SlideShare una empresa de Scribd logo
Master Educación y TIC. UOC                   Saioa BALIÑO,
     Grupo 1. Materiales Hipermedia Educativos.     Sandra DÍEZ,
                                                  Silvia JIMÉNEZ,
                                                  Cristina MERINO




                                                     Animales
                                                  Invertebrados




martes, 8 de enero de 13
1.-Nivel Educativo

   •       Nivel educativo: Esta actividad va dirigida a
           alumnos del primer ciclo de secundaria, esto es,
           1º y 2º de la ESO, en la materia de Biología. De
           manera secundaria, se puede trabajar a modo
           repaso, en Biología de 1º de Bachiller, y Geología
           en 2º de Bachillerato.




       Asignatura: Biología y Geología de ESO




martes, 8 de enero de 13
2.-Competencias específicas

       • Competencia en el conocimiento y la interacción con el
         mundo biológico.
       • Autonomía e iniciativa personal
       • Tratamiento de la información y competencia digital




martes, 8 de enero de 13
La competencia en el conocimiento y la
         interacción con el mundo físico y natural,       La competencia para la autonomía
         con el aprendizaje de conceptos,                 e iniciativa personal, desarrollando
         observación del mundo físico y de                un pensamiento crítico y científico
         fenómenos naturales, etc..requiere que el        permitirá al alumno enfrentarse a
         alumno se familiarice con el método              problemas, analizarlos, proponer
         científico como método de trabajo, lo que        soluciones, evaluar consecuencias,
         le permitirá actuar racional y                   etcétera.
         reflexivamente en los aspectos de su
         vida .




             Tratamiento de la información y competencia digital trabaja con la información
             procedente de muy diversas fuentes (escritas, audiovisuales...).




martes, 8 de enero de 13
3.-Objetivos
        •      Utilizar conceptos y términos básicos de las Ciencias de la Naturaleza y de la
               Zoología.

        •      Conocer los principales modelos de organización de los animales y la ciencia
               encargada de su clasificación: la taxonomía.

        •      Conocer los grupos de invertebrados más comunes, sus características,
               clasificación y comenzar a relacionar en los seres vivos, morfología, función y modo
               de vida.

        •      Apreciar la presencia de animales en la vida cotidiana y conocer la implicación de
               algunas especies de invertebrados en diversas enfermedades en el ser humano.




martes, 8 de enero de 13
4.-Procedimiento.
                           Metodología                     Sesión presencial con apoyo TIC




              Los alumnos deben realizar una ficha de un invertebrado en una Wiki, buscando
               información en páginas de internet en las 5 sesiones en las que se desarrolla la
                                                 actividad.
                                                   MEC




martes, 8 de enero de 13
5.-Material necesario para realizar la
                               actividad.


      Cada grupo de alumnos/as dispondrá de un miniportátil de la Escuela 2.0.
      El profesor contará con un ordenador y una pizarra digital para posibles explicaciones
    y muestras.
      Además todos contarán con acceso a Internet, para poder buscar información y
    conectarse a las páginas Web necesarias de trabajo.




martes, 8 de enero de 13
6.-Temporización
                                                                                Temporización
                                                                                Sesiones     5
                                                                                Duración     60 minutos
                                                                                sesión

 1ª Sesión

 Descripción y información de uso de la página.
 Reino animal: introducción del profesor a este nuevo tema.
 Los alumnos se colocarán en 6 grupos y cada uno eligirá uno de los seis temas para exponerlo en clase. De esta
 manera, cada grupo será el encargado de presentar uno de los temas de los invertebrados.
 Cada alumno invidicualmente tendrá que crear una ficha de cada uno de los invertebrados explicados en el aula. Esta
 ficha se desarrolará en una Wiki personalizada.
 Individualmente los alumnos tendrá que ir contestando los cuestionarios que tienen en el MEC. 


 2ª Sesión                                                               4º sesión:
 Explicaciones sobre los Poríferos, creación de fichas y cuestionario.    Equinodermos: explicación, fichas y
 Cnidarios: explicación, fichas y cuestionario.                           cuestionario.
                                                                         Artrópodos (Miriápodos, Crustáceos,
                                                                         Quelicerados e Insectos): explicaciones,
                                                                         fichas y cuestionarios.
 3ª Sesión
 “Gusanos” (Platelmintos, Nematodos y Anélidos): explicaciones, fichas y
 cuestionario.                                                          5º sesión:
 Moluscos: explicación, fichas y cuestionario.                           Evaluación final.
                                                                        Entrega de las fichas



martes, 8 de enero de 13
7.-Criterios de evaluación.


     Establecer los criterios que sirven para clasificar a los seres vivos e identificar los
   principales modelos taxonómicos a los que pertenecen los animales y plantas más
   comunes, relacionando la presencia de determinadas estructuras con su adaptación al
   medio.
     Conocer de forma operativa el concepto de biodiversidad.
     Describir las peculiaridades básicas del medio natural más próximo.




martes, 8 de enero de 13
-Rol del docente y del alumno.
     Tiene como objettivo impulsar el sentido formativo, favorecer los aprendizajes
   significativos y afianzar la motivación del alumnado, el desarrollo y la concreción de los
   contenidos de las materias.

     El docente explicará el uso de la página Web donde se trabajará en todo momento,
   además de ayudar en las explicaciones de cada invertebrado que se estudiarán. Para ello
   hará uso de la Web de trabajo, de otras páginas EDUCARED, del ordenador, y de una
   pizarra digital.

     Los alumnos deberán de investigar más información sobre los invertebrados, para poder
   realizar las fichas en la wiki y responder a los cuestionarios.

      El profesor debe orientar a los alumnos en todo el proceso.




martes, 8 de enero de 13
8.-Anticipación de problemas.
               Posibles Problemas                                                  Soluciones



         Determinar los criterios que Antes de comenzar la actividad el profesor junto con sus alumnos determinarán los elementos y su
         deben aparecer en la ficha de descripción a incluir en la lista.
         cada invertebrado




         Uso de la Wiki                 Clase explicativa sobre el funcionamiento de una wiki, donde se les explicar lo más importante que
                                        debe saber para realizar la actividad.




         Los grupos pueden coincidir en Para ello el profesor realizara un sorteo aleatorio donde el profesor meterá en una caja todos los
         la elección de su invertebrado invertebrados que quiere trabajar con sus alumnos, cada grupo se acercará a recoger el nombre del
                                        invertebrado que le ha tocado.




martes, 8 de enero de 13

Más contenido relacionado

PPTX
22437
DOCX
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
PDF
Formato proyecto 47160
DOC
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
DOC
DOC
Sesión de aprendizaje los animales
TXT
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
22437
SesiòN De Aprendizaje De Los Animales
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Formato proyecto 47160
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
Sesión de aprendizaje los animales
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados

La actualidad más candente (19)

DOC
Secuencia de ciencias naturales
DOCX
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
DOC
Unidad didactica la reproduccion
DOCX
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
PPTX
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
DOC
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
DOCX
Secuencia didáctica 1 el desierto
PDF
unidad didáctica
DOC
Session reino plantae
PDF
Medio tic 2
DOC
Planificación invertebrados
PPT
Programac Io N Aula
PDF
Unidad didáctica
DOCX
PLAN PININ
DOCX
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
PPT
Animales vertebrados e invertebrados
DOCX
Sesión de clase vertebrados
DOC
Situación didáctica gusano y lombríz
Secuencia de ciencias naturales
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Unidad didactica la reproduccion
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Proyecto de aula se tita huertas cpe26859
24695098 sesion-de-aprendizaje-clases-de-animales
Secuencia didáctica 1 el desierto
unidad didáctica
Session reino plantae
Medio tic 2
Planificación invertebrados
Programac Io N Aula
Unidad didáctica
PLAN PININ
Proyecto de 7mo el cuerpo humano
Animales vertebrados e invertebrados
Sesión de clase vertebrados
Situación didáctica gusano y lombríz
Publicidad

Similar a Actividad2 v1 (20)

DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-ESTRUCTURA DE LA MATERIA_sesion2.docx
PDF
Guia didactica
DOC
Macro y clase a clase
DOCX
3P_SA_U2_ N°1_Una mirada a los invertebrados.docx
DOC
Planificación 3° básico ciencias
DOC
Planificación invertebrados
DOC
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
DOC
Planificación 3° básico ciencias
DOCX
Medio TIC 2
DOCX
Planifica..
DOCX
Planifica..
DOCX
PLANIFICACIÓN CCNN-1ER TRIMESTRE para 7° grado.docx
PPTX
los vertebrados
PDF
Medio TIC 2
PDF
Medio TIC 2
DOCX
Sesion simbiosis
DOCX
SESION CIENCIA Y T3.docx sesion de aprendizaje
DOCX
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
PDF
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-ESTRUCTURA DE LA MATERIA_sesion2.docx
Guia didactica
Macro y clase a clase
3P_SA_U2_ N°1_Una mirada a los invertebrados.docx
Planificación 3° básico ciencias
Planificación invertebrados
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° básico ciencias
Medio TIC 2
Planifica..
Planifica..
PLANIFICACIÓN CCNN-1ER TRIMESTRE para 7° grado.docx
los vertebrados
Medio TIC 2
Medio TIC 2
Sesion simbiosis
SESION CIENCIA Y T3.docx sesion de aprendizaje
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
Publicidad

Más de sdiezd (6)

PDF
Sandra diez Politicas Publicas visión comparativa
PDF
Sandra diez presentación proyecto Fase 4
PDF
Actividad1 v1
PDF
Sdiezd v3
KEY
Modelo uoc grupo3 sdiezdv1
PPT
Pec1 sandra diez
Sandra diez Politicas Publicas visión comparativa
Sandra diez presentación proyecto Fase 4
Actividad1 v1
Sdiezd v3
Modelo uoc grupo3 sdiezdv1
Pec1 sandra diez

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Actividad2 v1

  • 1. Master Educación y TIC. UOC Saioa BALIÑO, Grupo 1. Materiales Hipermedia Educativos. Sandra DÍEZ, Silvia JIMÉNEZ, Cristina MERINO Animales Invertebrados martes, 8 de enero de 13
  • 2. 1.-Nivel Educativo • Nivel educativo: Esta actividad va dirigida a alumnos del primer ciclo de secundaria, esto es, 1º y 2º de la ESO, en la materia de Biología. De manera secundaria, se puede trabajar a modo repaso, en Biología de 1º de Bachiller, y Geología en 2º de Bachillerato. Asignatura: Biología y Geología de ESO martes, 8 de enero de 13
  • 3. 2.-Competencias específicas • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo biológico. • Autonomía e iniciativa personal • Tratamiento de la información y competencia digital martes, 8 de enero de 13
  • 4. La competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural, La competencia para la autonomía con el aprendizaje de conceptos, e iniciativa personal, desarrollando observación del mundo físico y de un pensamiento crítico y científico fenómenos naturales, etc..requiere que el permitirá al alumno enfrentarse a alumno se familiarice con el método problemas, analizarlos, proponer científico como método de trabajo, lo que soluciones, evaluar consecuencias, le permitirá actuar racional y etcétera. reflexivamente en los aspectos de su vida . Tratamiento de la información y competencia digital trabaja con la información procedente de muy diversas fuentes (escritas, audiovisuales...). martes, 8 de enero de 13
  • 5. 3.-Objetivos • Utilizar conceptos y términos básicos de las Ciencias de la Naturaleza y de la Zoología. • Conocer los principales modelos de organización de los animales y la ciencia encargada de su clasificación: la taxonomía. • Conocer los grupos de invertebrados más comunes, sus características, clasificación y comenzar a relacionar en los seres vivos, morfología, función y modo de vida. • Apreciar la presencia de animales en la vida cotidiana y conocer la implicación de algunas especies de invertebrados en diversas enfermedades en el ser humano. martes, 8 de enero de 13
  • 6. 4.-Procedimiento. Metodología Sesión presencial con apoyo TIC Los alumnos deben realizar una ficha de un invertebrado en una Wiki, buscando información en páginas de internet en las 5 sesiones en las que se desarrolla la actividad. MEC martes, 8 de enero de 13
  • 7. 5.-Material necesario para realizar la actividad. Cada grupo de alumnos/as dispondrá de un miniportátil de la Escuela 2.0. El profesor contará con un ordenador y una pizarra digital para posibles explicaciones y muestras. Además todos contarán con acceso a Internet, para poder buscar información y conectarse a las páginas Web necesarias de trabajo. martes, 8 de enero de 13
  • 8. 6.-Temporización Temporización Sesiones 5 Duración 60 minutos sesión 1ª Sesión Descripción y información de uso de la página. Reino animal: introducción del profesor a este nuevo tema. Los alumnos se colocarán en 6 grupos y cada uno eligirá uno de los seis temas para exponerlo en clase. De esta manera, cada grupo será el encargado de presentar uno de los temas de los invertebrados. Cada alumno invidicualmente tendrá que crear una ficha de cada uno de los invertebrados explicados en el aula. Esta ficha se desarrolará en una Wiki personalizada. Individualmente los alumnos tendrá que ir contestando los cuestionarios que tienen en el MEC.  2ª Sesión 4º sesión: Explicaciones sobre los Poríferos, creación de fichas y cuestionario. Equinodermos: explicación, fichas y Cnidarios: explicación, fichas y cuestionario. cuestionario. Artrópodos (Miriápodos, Crustáceos, Quelicerados e Insectos): explicaciones, fichas y cuestionarios. 3ª Sesión “Gusanos” (Platelmintos, Nematodos y Anélidos): explicaciones, fichas y cuestionario. 5º sesión: Moluscos: explicación, fichas y cuestionario. Evaluación final. Entrega de las fichas martes, 8 de enero de 13
  • 9. 7.-Criterios de evaluación. Establecer los criterios que sirven para clasificar a los seres vivos e identificar los principales modelos taxonómicos a los que pertenecen los animales y plantas más comunes, relacionando la presencia de determinadas estructuras con su adaptación al medio. Conocer de forma operativa el concepto de biodiversidad. Describir las peculiaridades básicas del medio natural más próximo. martes, 8 de enero de 13
  • 10. -Rol del docente y del alumno. Tiene como objettivo impulsar el sentido formativo, favorecer los aprendizajes significativos y afianzar la motivación del alumnado, el desarrollo y la concreción de los contenidos de las materias. El docente explicará el uso de la página Web donde se trabajará en todo momento, además de ayudar en las explicaciones de cada invertebrado que se estudiarán. Para ello hará uso de la Web de trabajo, de otras páginas EDUCARED, del ordenador, y de una pizarra digital. Los alumnos deberán de investigar más información sobre los invertebrados, para poder realizar las fichas en la wiki y responder a los cuestionarios. El profesor debe orientar a los alumnos en todo el proceso. martes, 8 de enero de 13
  • 11. 8.-Anticipación de problemas. Posibles Problemas Soluciones Determinar los criterios que Antes de comenzar la actividad el profesor junto con sus alumnos determinarán los elementos y su deben aparecer en la ficha de descripción a incluir en la lista. cada invertebrado Uso de la Wiki Clase explicativa sobre el funcionamiento de una wiki, donde se les explicar lo más importante que debe saber para realizar la actividad. Los grupos pueden coincidir en Para ello el profesor realizara un sorteo aleatorio donde el profesor meterá en una caja todos los la elección de su invertebrado invertebrados que quiere trabajar con sus alumnos, cada grupo se acercará a recoger el nombre del invertebrado que le ha tocado. martes, 8 de enero de 13