UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LOJA
              MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


          MAESTRIA GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
          Ciclo I. TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION


1. ¿Cómo y cual considera, sería el aporte en el campo
   educativo, el trabajo colaborativo a través de la red?




  Para poder tener bases sólidas, para comprender internet, su tecnología y
  posibilidades para el mundo de la educación, es conveniente que nos
  apropiemos de tres conceptos que resumen el estado del arte de las
  nuevas tecnologías de la información y la comunicación: la telemática, la
  multimedia y el internet.



  La telemática es la integración de las telecomunicaciones con los sistemas
  computacionales. Cuando el teléfono, las ondas de radio, los satélites, la
  fibra óptica, entre otros, sirven para comunicar a las redes de computadores
  a lo largo y ancho de todo el mundo.



  La multimedia, es la tecnología que permite integrar diversos formatos de
  comunicación en un solo ambiente, esto es cuando a través del computador
  podemos utilizar simultáneamente: textos, sonidos, gráficos, videos y
  animaciones.



  El internet, es la red mundial de redes de computadores y representan la
  tecnología que integra todos los conceptos anteriores mencionado, donde
  se sintetizan los adelantos tecnológicos que han sucedido en las últimas
  décadas, en este campo, en el mundo, proceso acelerado, que ha
  producido la tendencia de que las computadores se enlacen para
  comunicarse entre si interconectadas de forma global para formar una red
  que algunos lo han llamado autopista de la información.
El aporte consecuentemente es grande ya que permite intercambiar y/o
compartir recursos e información, pudiéndose acceder a la información
propia y al resto de la información que se encuentra en el resto de
computadoras que forman la red, consolidándose en la red una amplia
variedad de temáticas, de usuarios y también de una gama de necesidades.



La red ha hecho posible como otro aporte la reducción de distancias y la
eliminación de fronteras, sin la necesidad de trasladarse físicamente a otra
geografía en fracciones de segundo permitiendo con esto un intercambio de
información sin límites.



La red ha influido también en la educación con la necesidad urgente de
dejar de lado viejos esquemas didácticos - pedagógicos para incorporar
nuevos paradigmas, metodologías, conocimientos, recurso y mas
elementos del diamante curricular acordes a la era tecnológica de las
NNTT.



Los chat, las transferencias de archivos de un ordenar a otro, la reunión
virtual, entre varias personas, acceso a bases de datos de instituciones
distantes, eficacia en la búsqueda y captura de imágenes, hipertextos o
hipermedios.



A nivel comunicacional la red, representa un espacio de encuentro y
colaboración, la posibilidad de formar comunidades de aprendizaje de
realizar trabajo cooperativo y colaborativo, reúne virtualmente a personas
(directivos, administrativos, docentes, estudiantes, padres de familia,
comunidad en general). Entonces uno de los aportes fabulosos de la red es:
el acceso a la información y la conexión de personas.



Con la finalidad de ilustrar de mejor manera el trabajo colaborativo a través
de la red presento el siguiente cuadro de lo enriquecedor que ha resultado
la incorporación de este recurso al hacer educativo.
VENTAJAS Y POSIBILIDADES QUE OFRECE
       INTERNET A DOCENTES Y ESTUDIANTE


      PARA DOCENTES                        PARA ESTUDIANTES

Recopilar información relacionada Aprender acerca de un tema,
con un tema, contenido que se esté conociendo      las   diferentes
desarrollando en clases            perspectivas que hay acerca de
                                   este.


Encontrar documentos de primera Entender acontecimientos actuales
fuente.                         accediendo a información de primera
                                fuente.


Contactarse con autores de obras en Contactarse con autores de obras de
diversas áreas y obtener información diversas áreas.
de ellos.


Encontrar     fundamentos         y Desarrollar       estrategias      de
complementos a las propias ideas.   investigación


Colaborar con otros profesores en la Crear proyectos utilizando los
elaboración    de    proyectos     y servicios disponibles en internet.
actividades.

Encontrar y compartir planificaciones Unirse a un proyecto que se esté
curriculares que apoyen el desarrollo desarrollando a través de la red.
de una clase.

Descubrir      oportunidades      de Investigar temas de interés.
desarrollo profesional accediendo a
materiales       e       información
actualizados

Conectarnos con el resto de la Conectarse           con   compañeros   de
comunidad        educativa,   otras distintas etnias, cultura y realidad
instituciones.                      socio – cultural.




BIBLIOGRFÍA
http://www.fantom-xp.com/es_31__Sony_Roll_-_HD_DVD,_Blu-ray_Players.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_asincr%C3%B3nica
hhttp://www.mailxmail.com/curso-informatica-capacitacion-docente-
cuba/informatica-telecomunicaciones-comunicacion-asincronica-sincronic

Más contenido relacionado

PPT
Ple marcela tagua
PPT
UTPL Tecnologia educativa
PPSX
Generalidades de las_redes_académicas_miguel_cardenas
PPT
Utpl tecnologia educativa 5
DOCX
Resumen para-el-blog. (1)
PPT
REDES ACADÉMICAS
PPT
Wikipedia
PPTX
Tic educacion belkisrivas
Ple marcela tagua
UTPL Tecnologia educativa
Generalidades de las_redes_académicas_miguel_cardenas
Utpl tecnologia educativa 5
Resumen para-el-blog. (1)
REDES ACADÉMICAS
Wikipedia
Tic educacion belkisrivas

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
Nuevas tecnologías en la educación abierta y a distancia.
PPTX
Internet y educacion
PPT
Redes academicas
PPTX
Las redes academicas
PPTX
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
PPT
Educacion internet iliana
PPTX
Importancia de las redes académicas
PPSX
Importancia de las redes academicas en la educación artistica
PPTX
Parcial comunicación digital
PPTX
Las tics
PPTX
Redes academicas
PPTX
Problemas tecnológicos
PPTX
Presentaciones en diapositivas
PPTX
Las redes sociales de internet
PPTX
Ruddy redes academicas
PPTX
Nuevas tecnologías en la educación abierta y a distancia.
Internet y educacion
Redes academicas
Las redes academicas
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Educacion internet iliana
Importancia de las redes académicas
Importancia de las redes academicas en la educación artistica
Parcial comunicación digital
Las tics
Redes academicas
Problemas tecnológicos
Presentaciones en diapositivas
Las redes sociales de internet
Ruddy redes academicas
Publicidad

Similar a Actividades de contextualizacion.pregunta 2 (20)

DOCX
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
PPT
El uso de las tics en la educacion
PPTX
PPTX
Internet
PPTX
Internet para todos...
DOCX
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
DOCX
Tarea 2 dhtic
DOCX
Tarea 2 dhtic
PDF
Posibilidades+y+limitaciones+de+Internet[1] (1).pdf
PDF
Posibilidades+y+limitaciones+de+Internet[1] (1).pdf
PDF
Posibilidades+y+limitaciones+de+internet[1]
PDF
PPTX
Internet
DOCX
QUE SON LA TIC
PPT
Deber de tics
PDF
Qué son las ti cs
PPT
Aplicaciones didacticas del internet
PPTX
PPT
Escuela20 almagro
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
El uso de las tics en la educacion
Internet
Internet para todos...
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Tarea 2 dhtic
Tarea 2 dhtic
Posibilidades+y+limitaciones+de+Internet[1] (1).pdf
Posibilidades+y+limitaciones+de+Internet[1] (1).pdf
Posibilidades+y+limitaciones+de+internet[1]
Internet
QUE SON LA TIC
Deber de tics
Qué son las ti cs
Aplicaciones didacticas del internet
Escuela20 almagro
Publicidad

Más de Dalia Judith Moscoso Tapia (8)

DOC
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
DOC
Actividades de contextualizacion
DOC
Actividades de comprension
DOC
Actividades de comprension
DOC
Actividades de asimilacion
DOC
Actividades de asimilacion. pregunta 2
PPTX
Integrar didacticamente las nuevas tecnologias
PPTX
Incorporacion de los nntt
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion
Actividades de comprension
Actividades de comprension
Actividades de asimilacion
Actividades de asimilacion. pregunta 2
Integrar didacticamente las nuevas tecnologias
Incorporacion de los nntt

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Actividades de contextualizacion.pregunta 2

  • 1. UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MAESTRIA GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Ciclo I. TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION 1. ¿Cómo y cual considera, sería el aporte en el campo educativo, el trabajo colaborativo a través de la red? Para poder tener bases sólidas, para comprender internet, su tecnología y posibilidades para el mundo de la educación, es conveniente que nos apropiemos de tres conceptos que resumen el estado del arte de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: la telemática, la multimedia y el internet. La telemática es la integración de las telecomunicaciones con los sistemas computacionales. Cuando el teléfono, las ondas de radio, los satélites, la fibra óptica, entre otros, sirven para comunicar a las redes de computadores a lo largo y ancho de todo el mundo. La multimedia, es la tecnología que permite integrar diversos formatos de comunicación en un solo ambiente, esto es cuando a través del computador podemos utilizar simultáneamente: textos, sonidos, gráficos, videos y animaciones. El internet, es la red mundial de redes de computadores y representan la tecnología que integra todos los conceptos anteriores mencionado, donde se sintetizan los adelantos tecnológicos que han sucedido en las últimas décadas, en este campo, en el mundo, proceso acelerado, que ha producido la tendencia de que las computadores se enlacen para comunicarse entre si interconectadas de forma global para formar una red que algunos lo han llamado autopista de la información.
  • 2. El aporte consecuentemente es grande ya que permite intercambiar y/o compartir recursos e información, pudiéndose acceder a la información propia y al resto de la información que se encuentra en el resto de computadoras que forman la red, consolidándose en la red una amplia variedad de temáticas, de usuarios y también de una gama de necesidades. La red ha hecho posible como otro aporte la reducción de distancias y la eliminación de fronteras, sin la necesidad de trasladarse físicamente a otra geografía en fracciones de segundo permitiendo con esto un intercambio de información sin límites. La red ha influido también en la educación con la necesidad urgente de dejar de lado viejos esquemas didácticos - pedagógicos para incorporar nuevos paradigmas, metodologías, conocimientos, recurso y mas elementos del diamante curricular acordes a la era tecnológica de las NNTT. Los chat, las transferencias de archivos de un ordenar a otro, la reunión virtual, entre varias personas, acceso a bases de datos de instituciones distantes, eficacia en la búsqueda y captura de imágenes, hipertextos o hipermedios. A nivel comunicacional la red, representa un espacio de encuentro y colaboración, la posibilidad de formar comunidades de aprendizaje de realizar trabajo cooperativo y colaborativo, reúne virtualmente a personas (directivos, administrativos, docentes, estudiantes, padres de familia, comunidad en general). Entonces uno de los aportes fabulosos de la red es: el acceso a la información y la conexión de personas. Con la finalidad de ilustrar de mejor manera el trabajo colaborativo a través de la red presento el siguiente cuadro de lo enriquecedor que ha resultado la incorporación de este recurso al hacer educativo.
  • 3. VENTAJAS Y POSIBILIDADES QUE OFRECE INTERNET A DOCENTES Y ESTUDIANTE PARA DOCENTES PARA ESTUDIANTES Recopilar información relacionada Aprender acerca de un tema, con un tema, contenido que se esté conociendo las diferentes desarrollando en clases perspectivas que hay acerca de este. Encontrar documentos de primera Entender acontecimientos actuales fuente. accediendo a información de primera fuente. Contactarse con autores de obras en Contactarse con autores de obras de diversas áreas y obtener información diversas áreas. de ellos. Encontrar fundamentos y Desarrollar estrategias de complementos a las propias ideas. investigación Colaborar con otros profesores en la Crear proyectos utilizando los elaboración de proyectos y servicios disponibles en internet. actividades. Encontrar y compartir planificaciones Unirse a un proyecto que se esté curriculares que apoyen el desarrollo desarrollando a través de la red. de una clase. Descubrir oportunidades de Investigar temas de interés. desarrollo profesional accediendo a materiales e información actualizados Conectarnos con el resto de la Conectarse con compañeros de
  • 4. comunidad educativa, otras distintas etnias, cultura y realidad instituciones. socio – cultural. BIBLIOGRFÍA http://www.fantom-xp.com/es_31__Sony_Roll_-_HD_DVD,_Blu-ray_Players.html http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_asincr%C3%B3nica hhttp://www.mailxmail.com/curso-informatica-capacitacion-docente- cuba/informatica-telecomunicaciones-comunicacion-asincronica-sincronic