SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
“El árbol de la escuela”
• ¿Quién es el autor del cuento? ……………………………………………………
• ¿Y el ilustrador? ……………………………………………………………………..
• ¿Y la editorial? ……………………………………………………………………….
• ¿Qué otros títulos podríamos ponerle a este cuento? Escríbelos:
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
1
• Lee detenidamente los fragmentos del cuento y ordénalos
adecuadamente:
2
1 2
3 4
5 6
7 8
3
Lee atentamente este fragmento del cuento y realiza las siguientes
actividades:
• Subraya con color azul los sustantivos que hay en el texto y después
escríbelos dentro de este recuadro:
• Subraya con color rojo los adjetivos que aparecen en este texto y
después escríbelos dentro del recuadro:
• Escribe los antónimos de estas palabras del texto:
día ………….. pocas……………
delgaducho…………. finas………..
secas …………….. nueva……………
4
Después de leer este párrafo del cuento, realiza las siguientes actividades:
• Subraya los determinantes artículos y después escríbelos donde
corresponda:
DETERMINADOS INDETERMINADOS
• Busca en el diccionario el significado de las palabras “PETIRROJOS” y
“TRINOS”. Después escribe una frase con cada una de ellas:
Petirrojos: ………………………………………………………………………………..
Trinos: …………………………………………………………………………………….
• Escribe los verbos que hay en el párrafo del cuento indicando sus
infinitivos:
5
• El cuento está sin terminar. Continúa escribiéndolo tal como es o
inventando un final diferente:
En el patio de la escuela de Pedro había un solo
árbol: delgaducho, con ramas finas como de alambre y
unas hojas secas.
Pedro se fijó en él y le cuidaba con riegos y
abrazos.
El árbol comenzó a crecer y verdear. Todos los
compañeros del patio y la maestra se esmeraron en
atenderle y cada día, el árbol se hacía más y más
grande.
Los niños le llenaban de vida con casitas para
pájaros, poesías, columpios que colgaban de sus ramas
y hasta una cabaña de madera en la que instalaron
una pequeña biblioteca.
Un día, al árbol le brotó una semilla….. (Continúa el
cuento……)
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
6
7
¿Qué te ha parecido el cuento?, ¿te ha gustado?, ¿por qué?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
¿Te parece interesante el tema que trata el cuento?, ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
¿Crees que es importante el cuidado y el cariño a los demás?, ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………….

Más contenido relacionado

PDF
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
DOCX
Guia fabula 3° básico
PDF
Lenguaje-1° letra R para niños de básica
DOC
Actividad+de+los+meses+del+año
PDF
Lyt2
PDF
Adjetivo numeral posesivo
DOCX
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
PDF
Planificación de texto expositivo.
Estrategia9 interpretar lenguaje figurado
Guia fabula 3° básico
Lenguaje-1° letra R para niños de básica
Actividad+de+los+meses+del+año
Lyt2
Adjetivo numeral posesivo
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Planificación de texto expositivo.

La actualidad más candente (20)

DOCX
plan area español grado priemero
PDF
Actividades "El Quijote"
PDF
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
PDF
Ejercicios lengua 6º primaria
DOCX
Poesia se mato un tomate
PDF
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
PPTX
Fabula y personificacion
DOC
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
PDF
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
PDF
Sistema monetario chileno para colorear
PDF
U1 la comunicacion
PDF
Exp apr leng_mitos_y_leyendas
PDF
El pueblo que no quería ser gris
DOCX
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
PDF
juego de mesa de adjetivos, verbos y sustantivos (ADVERSUS)
PDF
Los cuatro amigos
PPTX
Doble y triple
PDF
Guia de lectura y escritura grado primero
DOCX
Taller fonema r
plan area español grado priemero
Actividades "El Quijote"
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Ejercicios lengua 6º primaria
Poesia se mato un tomate
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Fabula y personificacion
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Sistema monetario chileno para colorear
U1 la comunicacion
Exp apr leng_mitos_y_leyendas
El pueblo que no quería ser gris
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
juego de mesa de adjetivos, verbos y sustantivos (ADVERSUS)
Los cuatro amigos
Doble y triple
Guia de lectura y escritura grado primero
Taller fonema r
Publicidad

Similar a Activities the tree of the school (20)

PDF
DORICELA.pdf
PDF
Cuaderno de actividades len2
PDF
Cuentos de la selva análisis
PDF
Cuaderno de actividades lenguaje 2 básica
PDF
Lenguaje y comunicación 2°
PDF
Sesión de comunicacion con asd
PDF
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
PDF
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
PDF
cuadernillo español 2 grado para 2 de primaria.pdf
PPTX
EL CUENTO.pptx
PDF
Texto Lenguage 3° Tomo 1.pdf
PDF
Lenguaje Texto Estudiante.pdf
PDF
DOCX
Taller general español tercero 2015
PDF
Tallerlectura
PDF
Cuadernillo lenguaje casa del saber
PDF
Cuadernillo leng2º
PDF
Len2 140413105816-phpapp02
DORICELA.pdf
Cuaderno de actividades len2
Cuentos de la selva análisis
Cuaderno de actividades lenguaje 2 básica
Lenguaje y comunicación 2°
Sesión de comunicacion con asd
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
cuadernillo español 2 grado para 2 de primaria.pdf
EL CUENTO.pptx
Texto Lenguage 3° Tomo 1.pdf
Lenguaje Texto Estudiante.pdf
Taller general español tercero 2015
Tallerlectura
Cuadernillo lenguaje casa del saber
Cuadernillo leng2º
Len2 140413105816-phpapp02
Publicidad

Más de jualopmar (20)

PPT
MI PAÍS 2023.ppt
PDF
Aft burkina
PDF
My city caravaca de la cruz
PDF
Final exhibition of works
PDF
Educational dossier on trees
PDF
Educational dossier on water
PDF
Erasmus space
PDF
Questions and answers game oca european
PDF
Answers goose game
PDF
Question goose game
PDF
Story large size legend
PDF
Book of french legends
PDF
Libro de leyendas erasmus 2019
PPT
Power point the trees
PDF
The project the elephants
PDF
The register the fair
PDF
The fair
PDF
Job program louvres 2018
PDF
Job program louvres 1
PDF
Job program torres novas
MI PAÍS 2023.ppt
Aft burkina
My city caravaca de la cruz
Final exhibition of works
Educational dossier on trees
Educational dossier on water
Erasmus space
Questions and answers game oca european
Answers goose game
Question goose game
Story large size legend
Book of french legends
Libro de leyendas erasmus 2019
Power point the trees
The project the elephants
The register the fair
The fair
Job program louvres 2018
Job program louvres 1
Job program torres novas

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Activities the tree of the school

  • 1. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA “El árbol de la escuela” • ¿Quién es el autor del cuento? …………………………………………………… • ¿Y el ilustrador? …………………………………………………………………….. • ¿Y la editorial? ………………………………………………………………………. • ¿Qué otros títulos podríamos ponerle a este cuento? Escríbelos: ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. 1
  • 2. • Lee detenidamente los fragmentos del cuento y ordénalos adecuadamente: 2 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 3. 3
  • 4. Lee atentamente este fragmento del cuento y realiza las siguientes actividades: • Subraya con color azul los sustantivos que hay en el texto y después escríbelos dentro de este recuadro: • Subraya con color rojo los adjetivos que aparecen en este texto y después escríbelos dentro del recuadro: • Escribe los antónimos de estas palabras del texto: día ………….. pocas…………… delgaducho…………. finas……….. secas …………….. nueva…………… 4
  • 5. Después de leer este párrafo del cuento, realiza las siguientes actividades: • Subraya los determinantes artículos y después escríbelos donde corresponda: DETERMINADOS INDETERMINADOS • Busca en el diccionario el significado de las palabras “PETIRROJOS” y “TRINOS”. Después escribe una frase con cada una de ellas: Petirrojos: ……………………………………………………………………………….. Trinos: ……………………………………………………………………………………. • Escribe los verbos que hay en el párrafo del cuento indicando sus infinitivos: 5
  • 6. • El cuento está sin terminar. Continúa escribiéndolo tal como es o inventando un final diferente: En el patio de la escuela de Pedro había un solo árbol: delgaducho, con ramas finas como de alambre y unas hojas secas. Pedro se fijó en él y le cuidaba con riegos y abrazos. El árbol comenzó a crecer y verdear. Todos los compañeros del patio y la maestra se esmeraron en atenderle y cada día, el árbol se hacía más y más grande. Los niños le llenaban de vida con casitas para pájaros, poesías, columpios que colgaban de sus ramas y hasta una cabaña de madera en la que instalaron una pequeña biblioteca. Un día, al árbol le brotó una semilla….. (Continúa el cuento……) ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… 6
  • 7. 7 ¿Qué te ha parecido el cuento?, ¿te ha gustado?, ¿por qué? ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ¿Te parece interesante el tema que trata el cuento?, ¿Por qué? ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ¿Crees que es importante el cuidado y el cariño a los demás?, ¿por qué? ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………….