Activity no. 3
¿A QUÉ SE LE DENOMINA CLIENTE?
• Permite que le usuario, formule los requerimientos y pasarlos al servidor, lo que llamamos coloquialmentecomo “front-
end”, este maneja normalmente las funciones relacionadas con manipulación y despleguéde datos que están
desarrolladas en plataformas.
¿A QUÉ SE LE DENOMINA SERVIDOR?
• Es el encargadode atender a múltiples clientes por lo que hacen peticiones de algún recurso administradopor él, a
este procesose le conoce como “back-end”, el servidor maneja todas las funciones relacionadas con las reglas de
negocio y los recursos de datos.
¿QUÉ ES EL MODELO CLIENTE/SERVIDOR?
¿CUÁNDO FUE UTILIZADO POR PRIMERA VEZ EL
TÉRMINO CLIENTE/SERVIDOR?
• Cliente/servidor fue usado por primera vez en 1980 para referirse a pc’s en red, desde ese
entonces hasta nuestros días la definición se ha extendido
¿CÓMO NACIÓ CLIENTE/SERVIDOR?
• El término se usó inicialmente para los llamados terminales tontos, dispositivos que no eran
capaces de ejecutar programas por sí mismos, pero podían conectarse e interactuar con
computadores remotos por medio de una red y dejar que éste realizase todas las operaciones
requeridas, mostrando luego los resultados al usuario. se utilizaban sobre todo porque su costo
en esos momentos era mucho menor que el de un computador. estos terminales tontos eran
clientes de un computador mainframe por medio del tiempo compartido.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA
ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR?
• Escalabilidad: se puede aumentar la capacidad de clientes y servidores por separado.
• Mayor autonomía y seguridad.
• Mejor manejo de la concurrencia.
• Aprovecha a mayor medida el hardware.
• Una ventaja adicional del uso del esquema cliente/servidor es que es más rápido el
mantenimiento y el desarrollo de aplicaciones.
¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE LA
ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR?
• Se cuenta con muy escasas herramientas para la administración y ajuste del desempeño de
los sistemas.
• El desempeño es otro de los aspectos que se deben tener en cuenta en el esquema
cliente/servidor. problemas de este estilo pueden presentarse por congestión en la red,
dificultad de tráfico de datos, etc.
• Además, hay que tener estrategias para el manejo de errores y para mantener la consistencia
de los datos.
VIDEO
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=A4V5RKRJLIO&T=61S
FUENTES
• HTTP://CATARINA.UDLAP.MX/U_DL_A/TALES/DOCUMENTOS/LIS/MARQUEZ_A_BM/CAPITULO5.PDF
• HTTPS://WWW.PROGRAMACION.COM.PY/VARIOS/ARQUITECTURA-CLIENTE-SERVIDOR

Más contenido relacionado

PPSX
Cliente servidor
PPSX
Cliente servidor
PPTX
Trabajo carlos
PPTX
Computación III
PPTX
Cliente servidor
PPTX
Servidor - Cliente
PPTX
Actividad 3 german orlando tinjaca
PPTX
Modelo cliente servidor
Cliente servidor
Cliente servidor
Trabajo carlos
Computación III
Cliente servidor
Servidor - Cliente
Actividad 3 german orlando tinjaca
Modelo cliente servidor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cliente servidor mv
PPTX
Cliente-Servidor
PPTX
PPTX
Cliente servidor
PPTX
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
PPTX
Cliente servidor
PPTX
Redes clientes-servidor pris
PPTX
Bases de datos distribuida
PPSX
Cliente servidor -ojpc
PPTX
Arquitectura cliente servidor
PPTX
Presentacion de tendencia
PPTX
Client computing
PPTX
Arquitectura clientes servidor 1
PPTX
modelo cliente servidor
PPTX
Cliente servidor
PPTX
Redes cliente servidor
PPTX
Modelo cliente servidor
PPTX
Virtualización de la impresión
PPTX
Modelo cliente/servidor
PPTX
Redes Cliente / Servidor
Cliente servidor mv
Cliente-Servidor
Cliente servidor
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Cliente servidor
Redes clientes-servidor pris
Bases de datos distribuida
Cliente servidor -ojpc
Arquitectura cliente servidor
Presentacion de tendencia
Client computing
Arquitectura clientes servidor 1
modelo cliente servidor
Cliente servidor
Redes cliente servidor
Modelo cliente servidor
Virtualización de la impresión
Modelo cliente/servidor
Redes Cliente / Servidor
Publicidad

Similar a Activity no. 3 (20)

DOCX
Modelo cliente servidor
PPTX
Cliente servidor
PPTX
Servidor
PPTX
Modelo cliente servdor
PPTX
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
PDF
Actividad #3 cliente servidor
PPTX
Cliente servidor
PPTX
Introduccion a los sistemas
DOCX
Aliaga
PDF
Diapositivas diego
PPTX
Modelo cliente servidor
PPT
Arquitectura cliente servidor
PPTX
Apuntes entorno cliente servidor
PPTX
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
PPTX
PPT
Cliente servidor 2
PPTX
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
PPTX
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
DOCX
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
Cliente servidor
Servidor
Modelo cliente servdor
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Actividad #3 cliente servidor
Cliente servidor
Introduccion a los sistemas
Aliaga
Diapositivas diego
Modelo cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Apuntes entorno cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Cliente servidor 2
Arquitectura Cliente Servidor desarrollo
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Modelo cliente servidor
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Activity no. 3

  • 2. ¿A QUÉ SE LE DENOMINA CLIENTE? • Permite que le usuario, formule los requerimientos y pasarlos al servidor, lo que llamamos coloquialmentecomo “front- end”, este maneja normalmente las funciones relacionadas con manipulación y despleguéde datos que están desarrolladas en plataformas.
  • 3. ¿A QUÉ SE LE DENOMINA SERVIDOR? • Es el encargadode atender a múltiples clientes por lo que hacen peticiones de algún recurso administradopor él, a este procesose le conoce como “back-end”, el servidor maneja todas las funciones relacionadas con las reglas de negocio y los recursos de datos.
  • 4. ¿QUÉ ES EL MODELO CLIENTE/SERVIDOR?
  • 5. ¿CUÁNDO FUE UTILIZADO POR PRIMERA VEZ EL TÉRMINO CLIENTE/SERVIDOR? • Cliente/servidor fue usado por primera vez en 1980 para referirse a pc’s en red, desde ese entonces hasta nuestros días la definición se ha extendido
  • 6. ¿CÓMO NACIÓ CLIENTE/SERVIDOR? • El término se usó inicialmente para los llamados terminales tontos, dispositivos que no eran capaces de ejecutar programas por sí mismos, pero podían conectarse e interactuar con computadores remotos por medio de una red y dejar que éste realizase todas las operaciones requeridas, mostrando luego los resultados al usuario. se utilizaban sobre todo porque su costo en esos momentos era mucho menor que el de un computador. estos terminales tontos eran clientes de un computador mainframe por medio del tiempo compartido.
  • 7. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR? • Escalabilidad: se puede aumentar la capacidad de clientes y servidores por separado. • Mayor autonomía y seguridad. • Mejor manejo de la concurrencia. • Aprovecha a mayor medida el hardware. • Una ventaja adicional del uso del esquema cliente/servidor es que es más rápido el mantenimiento y el desarrollo de aplicaciones.
  • 8. ¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE LA ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR? • Se cuenta con muy escasas herramientas para la administración y ajuste del desempeño de los sistemas. • El desempeño es otro de los aspectos que se deben tener en cuenta en el esquema cliente/servidor. problemas de este estilo pueden presentarse por congestión en la red, dificultad de tráfico de datos, etc. • Además, hay que tener estrategias para el manejo de errores y para mantener la consistencia de los datos.