SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVO
Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y
operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica
específica. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad
desarrollada.
APALANCAMIENTO
es la relación entre crédito y capital propio invertido en una operación financiera. A mayor
crédito, mayor apalancamiento y menor inversión de capital propio. Al reducir el capital inicial
que es necesario aportar, se produce un aumento de la rentabilidad obtenida. El incremento
del apalancamiento también aumenta los riesgos de la operación, dado que provoca menor
flexibilidad o mayor exposición a la insolvencia o incapacidad de atender los pagos.
ACCIONES
En el mercado financiero es un título emitido por una sociedad que representa el valor de una
de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Las acciones, generalmente,
confieren a su titular, llamado accionista, derechos políticos, como el de voto en la junta de
accionistas de la entidad, y económicos, como participar en los beneficios de la empresas
Balance
Informe financiero que refleja la situación del patrimonio de una entidad en un momento
determinado.
Banco central
Es la institución que en la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria y como tal
suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar
la política monetaria del país al que pertenece.
Banca móvil
es un servicio proporcionado por un banco u otra institución financiera que permite a sus
clientes realizar una serie de transacciones financieras de forma remota mediante
un dispositivo móvil como un teléfono móvil o tablet, y el uso de software, que generalmente
se llama aplicación, proporcionadas por la institución financiera para tal propósito.
Bolsa de valores
es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros,
atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de
compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías
anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia
variedad de instrumentos de inversión.
Bono
Son instrumentos financieros de deuda utilizados tanto por entidades privadas como por
entidades de gobierno. El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda,
de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución pública (un Estado, un
gobierno regional o un municipio) o por una institución privada (empresa industrial, comercial
o de servicios).
Captación de recursos
es la contraprestación que hace un banco u otra entidad financiera a un ahorrante, a cambio
de la captación de recursos.
En el caso de las familias, entendiéndolas como agente económico, esta tasa es relevante al
momento del ahorro voluntario, el que se produce al realizar depósitos.
Cuenta corriente
es un contrato bancario donde el titular efectúa ingresos de fondos. Con una cuenta corriente
se puede disponer de los depósitos ingresados de forma inmediata a través
de talonarios, cajeros automáticos o la ventanilla de la caja o banco. Una cuenta que no
genera intereses a favor del titular.
Crédito hipotecario
es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una
obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo), que confiere a su titular un
derecho de realización de valor de un bien, (generalmente inmueble) el cual, aunque gravado,
permanece en poder de su propietario, pudiendo el acreedor hipotecario, en caso de que
la deuda garantizada no sea satisfecha en el plazo pactado, promover la venta forzosa del
bien gravado con la hipoteca, cualquiera que sea su titular en ese momento
(reipersecutoriedad) para, con su importe, hacerse pago del crédito debido, hasta donde
alcance el importe obtenido con la venta forzosa promovida para la realización de los bienes
hipotecados.
Crédito rotativo
Es un grupo de individuos que acuerdan reunirse durante un período definido con el fin de
ahorrar y tomar prestado juntos. Habitualmente son asociaciones informales de participantes
que aportan contribuciones periódicas a un fondo común que se concede total o parcialmente
a cada contribuyente por turno.
Deuda
es un compromiso de pago obligado entre dos entidades (persona, grupo, empresa, Estado).
Si la palabra deuda se emplea esencialmente para devolver dinero, es decir, deuda
económica, una deuda es también un concepto moral.
Devaluación
es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.
Esta devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas la de una falta
de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera.
Egresos
Es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para acreditar
su derecho sobre un artículo o a recibir un servicio. Para un inquilino, por ejemplo, el alquiler
es un gasto. Para un estudiante o los padres de familia, la matrícula escolar es todo.
Endosos
Es una declaración, pura y simple, puesta en el título-valor por la cual su tenedor (a estos
efectos llamado endosante) legitima a otra persona (denominada endosatario) en el ejercicio
de los derechos incorporados al título. Es la forma normal y tradicional de transmisión de la
letra de cambio y de todos los títulos "a la orden", que permite al titular movilizar el crédito
reflejado en el documento. Existiendo varias modalidades.
Excedentes
es la diferencia entre el valor de los bienes y servicios producidos por una comunidad durante
un determinado período de tiempo y el valor de la parte de esos bienes y servicios necesarios
para el sostenimiento (reproducción) de sus habitantes. La existencia de excedente es
condición para que el bienestar general de los ciudadanos de un país o su número puedan
aumentar.
Extracto bancario
es un proceso que permite confrontar y conciliar los valores económicos que
una empresa tiene registrados sobre una cuenta, ya sea corriente o de ahorro, con sus
movimientos bancarios, así como clasificar el libro auxiliar de contabilidad para confrontarlo
con el extracto. La conciliación bancaria no busca en ningún momento legalizar los errores, ya
que es una mecánica que permite identificar las diferencias y sus causas para luego proceder
a realizar los respectivos ajustes y conexiones, por lo que para realizarla se emiten
documentos claros y muy precisos para uso del ente económico y así llevar en claro un
equilibrio del estado de cuenta de dicha empresa.
Fiducia
es un contrato en virtud del cual una o más personas (fideicomitente/s o fiduciante/s)
transmiten bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a
otra persona (una persona física o persona jurídica, llamada fiduciaria) para que esta
administre o invierta los bienes en beneficio propio o en beneficio de un tercero,
llamado beneficiario, y se transmita, al cumplimiento de un plazo o condición, al fiduciante, al
beneficiario o a otra persona, llamado fideicomisario.
Fondo de inversión
Es una institución de inversión colectiva (IIC) que consiste en reunir fondos de distintos
inversores, naturales o jurídicos, para invertirlos en diferentes instrumentos financieros,
responsabilidad que se delega a una sociedad administradora que puede ser
un banco o institución financiera.
Los fondos de inversión o fondos mutuos son una alternativa de inversión diversificada, ya que
invierten en numerosos instrumentos, lo que reduce el riesgo, haciéndolo casi mínimo.
Impuestos
Es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor
tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación
directa o determinada por parte de la administración hacendaría (acreedor tributario).
Patrimonio
Es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una
persona, física o jurídica.

Más contenido relacionado

DOCX
Oportunidades Financieras
DOCX
Glosario 11
PDF
Glosario financiero
PDF
Glosario
DOCX
s220270016 triptico-unidad-vii
PPTX
Abc sib
PDF
Oportunidades financieras
Oportunidades Financieras
Glosario 11
Glosario financiero
Glosario
s220270016 triptico-unidad-vii
Abc sib
Oportunidades financieras

La actualidad más candente (20)

DOC
Triptico finanzas
PDF
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
DOCX
Trabajo de administracion financiera bonos
PPT
Glosario de terminos
PDF
Glosario financiero
PPTX
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
DOCX
Glosario financiero
PPT
Fuentes de financiamiento
PPTX
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
DOCX
fuentes de financiamiento
PPTX
Fuentes de financiamiento
PPTX
Presentacion finanzas ii
PPTX
Fuentes de financiamiento
PDF
Fuentes de financiamiento de la empresa
PPT
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
PPT
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
PPTX
Glosario de términos finanzas
PPT
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
PDF
Sesion 2 - Intermediación Financiera
Triptico finanzas
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Trabajo de administracion financiera bonos
Glosario de terminos
Glosario financiero
Unidad 1. Financiamiento a corto plazo
Glosario financiero
Fuentes de financiamiento
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Presentacion finanzas ii
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento de la empresa
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Glosario de términos finanzas
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Sesion 2 - Intermediación Financiera
Publicidad

Similar a Activo (20)

PPTX
Unidad i fuentes de financiamiento
PPTX
Pre sentacion de bancaria abc educacion financiera
PDF
Glosario-terminos-Financieros en ingles.pdf
PPTX
Finanzas Empresa
PPTX
Abc financiero
PDF
Ensayo de inversion y bonos
PDF
Glosario slidshare
PDF
Glosario slidshare
PDF
ACA 2 ELECTIVA DE PROFUNDIZACION.pdf
PPTX
Fiducias exposicion
PPTX
Instrumentos financieros
PPTX
PDF
Glosario financiero
PPTX
Titulos y valores yaqueline trujillo henao
PPTX
Presentacion a,b,c tecnologico de suroriente
PPTX
Cuentas pasivas
PPTX
Diapositivas aracelly bryan
PPTX
Diapositivas aracelly bryan
PPTX
Maye
PPTX
Jeferson
Unidad i fuentes de financiamiento
Pre sentacion de bancaria abc educacion financiera
Glosario-terminos-Financieros en ingles.pdf
Finanzas Empresa
Abc financiero
Ensayo de inversion y bonos
Glosario slidshare
Glosario slidshare
ACA 2 ELECTIVA DE PROFUNDIZACION.pdf
Fiducias exposicion
Instrumentos financieros
Glosario financiero
Titulos y valores yaqueline trujillo henao
Presentacion a,b,c tecnologico de suroriente
Cuentas pasivas
Diapositivas aracelly bryan
Diapositivas aracelly bryan
Maye
Jeferson
Publicidad

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez

Activo

  • 1. ACTIVO Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada. APALANCAMIENTO es la relación entre crédito y capital propio invertido en una operación financiera. A mayor crédito, mayor apalancamiento y menor inversión de capital propio. Al reducir el capital inicial que es necesario aportar, se produce un aumento de la rentabilidad obtenida. El incremento del apalancamiento también aumenta los riesgos de la operación, dado que provoca menor flexibilidad o mayor exposición a la insolvencia o incapacidad de atender los pagos. ACCIONES En el mercado financiero es un título emitido por una sociedad que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Las acciones, generalmente, confieren a su titular, llamado accionista, derechos políticos, como el de voto en la junta de accionistas de la entidad, y económicos, como participar en los beneficios de la empresas Balance Informe financiero que refleja la situación del patrimonio de una entidad en un momento determinado. Banco central Es la institución que en la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria y como tal suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria del país al que pertenece. Banca móvil es un servicio proporcionado por un banco u otra institución financiera que permite a sus clientes realizar una serie de transacciones financieras de forma remota mediante un dispositivo móvil como un teléfono móvil o tablet, y el uso de software, que generalmente se llama aplicación, proporcionadas por la institución financiera para tal propósito.
  • 2. Bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión. Bono Son instrumentos financieros de deuda utilizados tanto por entidades privadas como por entidades de gobierno. El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución pública (un Estado, un gobierno regional o un municipio) o por una institución privada (empresa industrial, comercial o de servicios). Captación de recursos es la contraprestación que hace un banco u otra entidad financiera a un ahorrante, a cambio de la captación de recursos. En el caso de las familias, entendiéndolas como agente económico, esta tasa es relevante al momento del ahorro voluntario, el que se produce al realizar depósitos. Cuenta corriente es un contrato bancario donde el titular efectúa ingresos de fondos. Con una cuenta corriente se puede disponer de los depósitos ingresados de forma inmediata a través de talonarios, cajeros automáticos o la ventanilla de la caja o banco. Una cuenta que no genera intereses a favor del titular. Crédito hipotecario es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo), que confiere a su titular un derecho de realización de valor de un bien, (generalmente inmueble) el cual, aunque gravado, permanece en poder de su propietario, pudiendo el acreedor hipotecario, en caso de que la deuda garantizada no sea satisfecha en el plazo pactado, promover la venta forzosa del bien gravado con la hipoteca, cualquiera que sea su titular en ese momento (reipersecutoriedad) para, con su importe, hacerse pago del crédito debido, hasta donde
  • 3. alcance el importe obtenido con la venta forzosa promovida para la realización de los bienes hipotecados. Crédito rotativo Es un grupo de individuos que acuerdan reunirse durante un período definido con el fin de ahorrar y tomar prestado juntos. Habitualmente son asociaciones informales de participantes que aportan contribuciones periódicas a un fondo común que se concede total o parcialmente a cada contribuyente por turno. Deuda es un compromiso de pago obligado entre dos entidades (persona, grupo, empresa, Estado). Si la palabra deuda se emplea esencialmente para devolver dinero, es decir, deuda económica, una deuda es también un concepto moral. Devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. Esta devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas la de una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera. Egresos Es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para acreditar su derecho sobre un artículo o a recibir un servicio. Para un inquilino, por ejemplo, el alquiler es un gasto. Para un estudiante o los padres de familia, la matrícula escolar es todo. Endosos Es una declaración, pura y simple, puesta en el título-valor por la cual su tenedor (a estos efectos llamado endosante) legitima a otra persona (denominada endosatario) en el ejercicio de los derechos incorporados al título. Es la forma normal y tradicional de transmisión de la letra de cambio y de todos los títulos "a la orden", que permite al titular movilizar el crédito reflejado en el documento. Existiendo varias modalidades. Excedentes
  • 4. es la diferencia entre el valor de los bienes y servicios producidos por una comunidad durante un determinado período de tiempo y el valor de la parte de esos bienes y servicios necesarios para el sostenimiento (reproducción) de sus habitantes. La existencia de excedente es condición para que el bienestar general de los ciudadanos de un país o su número puedan aumentar. Extracto bancario es un proceso que permite confrontar y conciliar los valores económicos que una empresa tiene registrados sobre una cuenta, ya sea corriente o de ahorro, con sus movimientos bancarios, así como clasificar el libro auxiliar de contabilidad para confrontarlo con el extracto. La conciliación bancaria no busca en ningún momento legalizar los errores, ya que es una mecánica que permite identificar las diferencias y sus causas para luego proceder a realizar los respectivos ajustes y conexiones, por lo que para realizarla se emiten documentos claros y muy precisos para uso del ente económico y así llevar en claro un equilibrio del estado de cuenta de dicha empresa. Fiducia es un contrato en virtud del cual una o más personas (fideicomitente/s o fiduciante/s) transmiten bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona (una persona física o persona jurídica, llamada fiduciaria) para que esta administre o invierta los bienes en beneficio propio o en beneficio de un tercero, llamado beneficiario, y se transmita, al cumplimiento de un plazo o condición, al fiduciante, al beneficiario o a otra persona, llamado fideicomisario. Fondo de inversión Es una institución de inversión colectiva (IIC) que consiste en reunir fondos de distintos inversores, naturales o jurídicos, para invertirlos en diferentes instrumentos financieros, responsabilidad que se delega a una sociedad administradora que puede ser un banco o institución financiera. Los fondos de inversión o fondos mutuos son una alternativa de inversión diversificada, ya que invierten en numerosos instrumentos, lo que reduce el riesgo, haciéndolo casi mínimo. Impuestos Es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaría (acreedor tributario).
  • 5. Patrimonio Es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona, física o jurídica.