ACTIVO
Equipo 9
Esquema y conceptos generales.
Los activos son los bienes de capital, que junto con el trabajo son capaces de producir riqueza (bienes
de consumo).
Existen activos que no tienen una representación física material como las patentes y las marcas, en
ocasiones están suelen llegar a ser mas importantes que el propio material, sin embargo por lo general
los activos son algo tangible.
En el balance general los activos se representan en cuatro grandes grupos:
Activo circulante.
Son aquellos que forman parte del ciclo de operaciones de la empresa, se constituyen a corto plazo
y en efectivo, tales como Caja y Bancos, Cuentas por cobrar, Inventarios y Pagos anticipados.
Activo fijo.
Son los bienes de trabajo duraderos que sirven para llevar adelante las actividades comerciales que
provocan el ciclo anterior, como terrenos, edificios, maquinaria, automóviles, equipo de oficina y
cualquier otro bien de uso.
Para que un activo fijo pueda considerarse como tal, su duración debe exceder un año y tener
importancia en valores absolutos.
Activo diferido.
Son los desembolsos que ayudan a establecer la empresa, que influyen benéficamente en mas de un
ejercicio contable, como los gastos de organización, los gastos de instalación y los gastos preoperatorios.
Otros activos.
Es cualquier inversión que no puede ser claramente identificada en los tres grupos anteriores, pero que
tenga importancia dentro de los estados financieros, como depósitos en garantía y las inversiones en
acciones minoritarias.
Esquema de los activos en el Balance General.
Circulante
Efectivo en caja y bancos (e inversiones a la vista) $ 000
Cuentas por cobrar a:
Clientes $ 000
Funcionarios y empleados 000
Otros productos 000
$ 000
Menos, estimación para cuentas malas (000) $ 000
Inventarios
Productos terminados $ 000
Producción en proceso 000
Materias primas 000
$ 000
Menos, estimación para obsolescensia y daños (000) 000
Suma el activo circulante $ 000
Fijo
Terrenos $ 000
Edificios y construcciones 000
Maquinaria y equipo 000
Equipo de transporte 000
Equipo de computo 000
Equipo de oficina 000
$ 000
Menos, Depreciacion acumulada ( 000 ) $ 000
Diferido
Gastos de organización, netos $ 000
Otro activo
Depósitos en garantía y otros $ 000
$ 000
Continuación…….
Preguntas de autoevaluación
1. Explique que representan los activos para una empresa.
Respuesta
Los activos son los bienes de capital, que
junto con el trabajo son capaces de
producir riqueza (bienes de consumo).
2. ¿En cuantas clases se dividen los activos, y cuales son?
Respuesta
Principalmente en cuatro, estos son:
1) Activo Circulante.
2) Activo Fijo.
3) Activo Diferido.
4) Otros Activos
3. ¿Qué entiendes por activo circulante?
Respuesta
Son aquellos que forman parte del ciclo de
operaciones de la empresa, se constituyen a corto
plazo y en efectivo, tales como Caja y Bancos, Cuentas
por cobrar, Inventarios y Pagos anticipados.
4. ¿Qué entiendes por activos fijos?
Respuesta
Son los bienes de trabajo duraderos que sirven para
llevar adelante las actividades comerciales, como
terrenos, edificios, maquinaria, automóviles, equipo
de oficina y cualquier otro bien de uso.
5. ¿Qué vida útil mínima debe tener un activo para ser
considerado activo fijo?
Respuesta
Para que un activo fijo pueda considerarse
como tal, su duración debe exceder un año y
tener importancia en valores absolutos.
6. ¿Qué entiendes por activo diferido?
Respuesta
Son los desembolsos que ayudan a establecer a la
empresa, que influyen benéficamente en mas de un
ejercicio contable, como los gastos de organización,
los gastos de instalación y los gastos preoperatorios.
7. ¿Qué entiendes por otros activos?
Respuesta
Es cualquier inversión que no puede ser claramente
identificada en el activo circulante, activo fijo o en el
activo diferido pero que tiene importancia dentro de los
estados financieros, como depósitos en garantía y las
inversiones en acciones minoritarias.
8. Menciona dos ejemplos de activos que no tienen una
representación física material.
Respuesta
Existen activos que no tienen una representación
física material como:
• Las patentes.
• Las marcas.
Gracias.

Más contenido relacionado

PPTX
5. auditoria de pasivos
PDF
Manual de auditoría financiera
PPTX
Auditoria de activos corrientes
PPTX
Auditoria del capital
DOCX
Proyecto de auditoria
PDF
Auditoria financiera 2 primera parte
PPTX
6 i capítulo 6
DOC
Examen del patrimonio
5. auditoria de pasivos
Manual de auditoría financiera
Auditoria de activos corrientes
Auditoria del capital
Proyecto de auditoria
Auditoria financiera 2 primera parte
6 i capítulo 6
Examen del patrimonio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Auditoria contable
PPTX
Auditoria contable 92
DOCX
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
PPTX
6 i capitulo 1
PPTX
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
PDF
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
PDF
Buenas prácticas de auditoria de estados financieros
DOCX
Control interno
DOCX
Auditoria
PDF
Auditoria contable
DOCX
Contabilidad
PPTX
Auditoría Contable
PDF
La auditoria financiera b 2015
PDF
39603951 aseveraciones-de-auditoria
PPT
Auditoria financiera
PPT
Presentacion de Caso Practico
PPTX
Auditoria fiscal externa
DOCX
Programa de control interno y auditoria para la empresa
PPTX
Auditoria de saldos de efectivo
PPTX
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
Auditoria contable
Auditoria contable 92
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
6 i capitulo 1
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
Buenas prácticas de auditoria de estados financieros
Control interno
Auditoria
Auditoria contable
Contabilidad
Auditoría Contable
La auditoria financiera b 2015
39603951 aseveraciones-de-auditoria
Auditoria financiera
Presentacion de Caso Practico
Auditoria fiscal externa
Programa de control interno y auditoria para la empresa
Auditoria de saldos de efectivo
1 paso fundamentos-de-la-auditoria2 (1)
Publicidad

Similar a Activo y su interpretación auditoria (20)

PPTX
Equipo no.6 activo
PPTX
Capitulo 9
PPTX
6 i capitulo 9
PPTX
6 i capitulo 9
PDF
PPTX
Cuentas de Activo
DOCX
Revista
DOCX
Taller de contabilidad
PDF
Activos y pasivos
DOCX
Clasificación de los activos
PDF
1 definición de los activos fijos
PPTX
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
PPTX
Activos en Contabilidad.pptx
PPTX
Clasificación del activo y del pasivo Por Maria de los Angeles
PPTX
Clasificación del activo y del pasivo por Maria de los Ángeles Nieto Martinez
PDF
guia-contabilizadora____________________________
PPTX
Capítulo 9: Activo
PDF
sesion de aprendizaje de costos y presupuestos
PDF
GABRIEL YANA TIPO
PDF
Conceptos basicos
Equipo no.6 activo
Capitulo 9
6 i capitulo 9
6 i capitulo 9
Cuentas de Activo
Revista
Taller de contabilidad
Activos y pasivos
Clasificación de los activos
1 definición de los activos fijos
Oc regular balance general ii presentación power_point_2
Activos en Contabilidad.pptx
Clasificación del activo y del pasivo Por Maria de los Angeles
Clasificación del activo y del pasivo por Maria de los Ángeles Nieto Martinez
guia-contabilizadora____________________________
Capítulo 9: Activo
sesion de aprendizaje de costos y presupuestos
GABRIEL YANA TIPO
Conceptos basicos
Publicidad

Más de luis jimenez (20)

PPT
Otorgamiento de crédito a clientes
PPTX
Proceso de la investigación del crédito
PPTX
Validación de la información
PPTX
Exposición equipo 5
PPTX
Capitulo 5 equipo 4
PPTX
Exposicion trecer parcial auditoria
PPTX
Exposicion de cuentas
PPTX
La cobranza
PPTX
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
PPTX
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
PPTX
1 gastos acumuldos por pagar
PPTX
Estudio de las ventas
PPT
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
PPTX
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
PPTX
Convertibilidad de cuentas por cobrar
PPTX
Rotación de inventarios
PPTX
Rotación de cuentas por cobrar
PPTX
Razon por inversiones
PPTX
Presentación1 orden de la auditorias
PPTX
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Otorgamiento de crédito a clientes
Proceso de la investigación del crédito
Validación de la información
Exposición equipo 5
Capitulo 5 equipo 4
Exposicion trecer parcial auditoria
Exposicion de cuentas
La cobranza
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
1 gastos acumuldos por pagar
Estudio de las ventas
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Convertibilidad de cuentas por cobrar
Rotación de inventarios
Rotación de cuentas por cobrar
Razon por inversiones
Presentación1 orden de la auditorias
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Activo y su interpretación auditoria

  • 2. Esquema y conceptos generales. Los activos son los bienes de capital, que junto con el trabajo son capaces de producir riqueza (bienes de consumo). Existen activos que no tienen una representación física material como las patentes y las marcas, en ocasiones están suelen llegar a ser mas importantes que el propio material, sin embargo por lo general los activos son algo tangible. En el balance general los activos se representan en cuatro grandes grupos: Activo circulante. Son aquellos que forman parte del ciclo de operaciones de la empresa, se constituyen a corto plazo y en efectivo, tales como Caja y Bancos, Cuentas por cobrar, Inventarios y Pagos anticipados.
  • 3. Activo fijo. Son los bienes de trabajo duraderos que sirven para llevar adelante las actividades comerciales que provocan el ciclo anterior, como terrenos, edificios, maquinaria, automóviles, equipo de oficina y cualquier otro bien de uso. Para que un activo fijo pueda considerarse como tal, su duración debe exceder un año y tener importancia en valores absolutos. Activo diferido. Son los desembolsos que ayudan a establecer la empresa, que influyen benéficamente en mas de un ejercicio contable, como los gastos de organización, los gastos de instalación y los gastos preoperatorios. Otros activos. Es cualquier inversión que no puede ser claramente identificada en los tres grupos anteriores, pero que tenga importancia dentro de los estados financieros, como depósitos en garantía y las inversiones en acciones minoritarias.
  • 4. Esquema de los activos en el Balance General. Circulante Efectivo en caja y bancos (e inversiones a la vista) $ 000 Cuentas por cobrar a: Clientes $ 000 Funcionarios y empleados 000 Otros productos 000 $ 000 Menos, estimación para cuentas malas (000) $ 000 Inventarios Productos terminados $ 000 Producción en proceso 000 Materias primas 000 $ 000 Menos, estimación para obsolescensia y daños (000) 000 Suma el activo circulante $ 000
  • 5. Fijo Terrenos $ 000 Edificios y construcciones 000 Maquinaria y equipo 000 Equipo de transporte 000 Equipo de computo 000 Equipo de oficina 000 $ 000 Menos, Depreciacion acumulada ( 000 ) $ 000 Diferido Gastos de organización, netos $ 000 Otro activo Depósitos en garantía y otros $ 000 $ 000 Continuación…….
  • 6. Preguntas de autoevaluación 1. Explique que representan los activos para una empresa.
  • 7. Respuesta Los activos son los bienes de capital, que junto con el trabajo son capaces de producir riqueza (bienes de consumo).
  • 8. 2. ¿En cuantas clases se dividen los activos, y cuales son?
  • 9. Respuesta Principalmente en cuatro, estos son: 1) Activo Circulante. 2) Activo Fijo. 3) Activo Diferido. 4) Otros Activos
  • 10. 3. ¿Qué entiendes por activo circulante?
  • 11. Respuesta Son aquellos que forman parte del ciclo de operaciones de la empresa, se constituyen a corto plazo y en efectivo, tales como Caja y Bancos, Cuentas por cobrar, Inventarios y Pagos anticipados.
  • 12. 4. ¿Qué entiendes por activos fijos?
  • 13. Respuesta Son los bienes de trabajo duraderos que sirven para llevar adelante las actividades comerciales, como terrenos, edificios, maquinaria, automóviles, equipo de oficina y cualquier otro bien de uso.
  • 14. 5. ¿Qué vida útil mínima debe tener un activo para ser considerado activo fijo?
  • 15. Respuesta Para que un activo fijo pueda considerarse como tal, su duración debe exceder un año y tener importancia en valores absolutos.
  • 16. 6. ¿Qué entiendes por activo diferido?
  • 17. Respuesta Son los desembolsos que ayudan a establecer a la empresa, que influyen benéficamente en mas de un ejercicio contable, como los gastos de organización, los gastos de instalación y los gastos preoperatorios.
  • 18. 7. ¿Qué entiendes por otros activos?
  • 19. Respuesta Es cualquier inversión que no puede ser claramente identificada en el activo circulante, activo fijo o en el activo diferido pero que tiene importancia dentro de los estados financieros, como depósitos en garantía y las inversiones en acciones minoritarias.
  • 20. 8. Menciona dos ejemplos de activos que no tienen una representación física material.
  • 21. Respuesta Existen activos que no tienen una representación física material como: • Las patentes. • Las marcas.