SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Control Interno: Patrimonio
  Comprobar que se analice los saldos de las cuentas de Patrimonio de
  acuerdo con las operaciones registradas y se utilizan correctamente.
  Verificar si en el período existen donaciones por algún
  Comprobar el cierre de las operaciones del año anterior y que el registro
  contable sea correcto.
  Verificar el uso de la cuenta Inversión Estatal y los conceptos registrados en
  dicha cuenta se corresponden con lo establecido para su uso.
  Revisar al final de año las operaciones hechas en el cierre contable de las
  cuentas que corresponden al Patrimonio.


. Utilidades (Perdidas)
  Resultado neto total que corresponde a un período determinado.

  Control Interno

  Arqueos , las acciones en tesorería deben recontarse periódicamente.

  Custodia de la conservación del capital no emitido o emitido y , por persona
  diferente de la que maneje efectivo.

  Los pagos de dividendos, deben estar consolidados con los registros.

  Periódicamente deben aclararse plenamente las existentes.

  Procedimientos:

  Análisis de movimientos e inspección de documentación comprobatoria

  Estudio de la situación legal estatutaria.

  Estudio de su clasificación y restricciones

-Es preciso establecer lineamientos que permitan distinguir los conceptos
referidos a partidas del estado de resultados

-Establecer reglas para pode distinguir las partidas por su correcta clasificación
contable

-Definir con claridad la forma en que las partidas deben aplicarse a resultados

-Existencia de registros analíticos que indiquen las partidas su faciliten su
cálculo en la aplicación de resultados

-Autorización de personas facultadas para causar este tipo de gastos
Gasto preoperativo:

Establecer políticas y criterios que muestren las diferencias entre este tipo de
gasto y otro tipo de gasto diferido

-Haya vigilancia que los comprobantes del gastos tengan disposiciones fiscales
y administrativas que le sean aplicables

-Haya apego a las disposiciones fiscales aplicables con respecto a la
contabilización y amortización de los gastos operativos

Capital Social:

Análisis de los movimientos e inspección de documentación
comprobatoria:

Este proceso se da analizando los saldos por concepto de capital ,
comprobando que dichos movimientos estén aprobados por la Asamblea de
accionistas , para el análisis de aportaciones por constitución o aumento de
capital se debe verificar el ingreso relativo

Estudio de situación legal y estatutaria:

Establecer reglas para el movimiento de la cuenta de Capital y condiciones
especiales tales como segregaciones fijas para el incremento de reservas ,
dividendos especiales



Estudio de su clasificación y restricciones:



Verificar si los incrementos han sido correctamente clasificados y las
reducciones bien localizadas, si hubo restricciones como impuestos no
pagados se deben indicar en los estados fianacieros



Otros aspectos relevantes del control interno de capital social:

-Custodia y arqueo de títulos

-Existencia de registros de la emisión de los títulos que amparen las partes de
capital social
Utilidadas Retenidas

-Una vez hechos los descuentos por la ley y repartidas las utilidades , el resto
se aumenta a la cuenta utilidad retenida que esta en el balance General

-Esta cuenta debe aparecer en ambos estados financieros (Balance General y
Estado de ganancias y pérdidas)

-Utilidades retenidas se deben utilizar como fuentes de financiamiento interno

- Ingresos por honorarios

Registrar Los rendimientos y anticipos, que obtengan los miembros de las
sociedades cooperativas de producción, así como los anticipos que reciban los
miembros de sociedades y asociaciones civiles.
Registrar. Los honorarios a miembros de consejos directivos, de vigilancia,
consultivos o de cualquier otra índole, así como los honorarios a
administradores, comisarios y gerentes generales.
 Los honorarios a personas que presten servicios preponderantemente a un
prestatario, siempre que los mismos se lleven a cabo en las instalaciones de
este último.
. Los honorarios que perciban las personas físicas de personas morales o de
personas físicas con actividades empresariales a las que presten servicios
personales independientes
 Los ingresos que perciban las personas físicas de personas morales o de
personas físicas con actividades empresariales, por las actividades que
realicen

Gastos de instalación
  Debe existir autorización de las personas indicadas dentro de la entidad para
invertir en este tipo de gastos.
  La inversión deberá estar respaldada por la evidencia que permita comprobar
su justificación.

  Deben existir reglas precisas para poder distinguir las partidas para su
correcta clasificación contable.
  Debe definirse con claridad la forma en que, en su caso, las partidas se
apliquen a resultados.

Gasto de organizacion
   Debe existir autorización de las personas indicadas dentro de la entidad para
invertir en este tipo d gastos.
  La inversión deberá estar respaldada por la evidencia que permita comprobar
su justificación.
  * Es preciso señalar con claridad los lineamientos que permitan distinguir loss
que se refieren a apartidas de balance y aquellos que se refieren a estado de
resultados.
Deben existir reglas precisas para poder distinguir las partidas para su
correcta clasificación contable.
 Debe definirse con claridad la forma en que, en su caso, las partidas se
apliquen a resultados.
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria



             Asignatura

            Contabilidad

                Tema

          Proyecto (Fase 3)



              Profesor

        Ronald Suarez García



            Estudiantes

        Kevin Guzmán Chacón

    Christian Hernández Cecilia no

        Lucia Monge Jiménez

        Kenneth Oporta Oporta

         Andrés Solano Arce



          Fecha de entrega

       1 de Noviembre de 2012



             III Periodo
Introducción

Es importante recalcar que en una empresa la contabilidad tiene un significado
muy importarte ya que maneja todas las transacciones es decir el dinero que
entra y sale de la empresa, entonces la contabilidad se rige de ciertos tipos de
cuentas, las cuales son activo ,pasivo, patrimonio, gasto, ingresos , pero es
necesario saber que cada transacción para que sea válida y se de un
adecuado proceso es necesario el uso del control interno ya que este contiene
ciertas normativas que ayudan a un adecuado proceso en las operaciones

Por es te motivo se va analizar procesos y normativas de acuerdo a las NICS
que se deben seguir y cumplir para tener control sobre cada cuenta
Bibliografía

http://www.monografias.com/trabajos89/auditoria-cuentas-ciclo-pasivo-
patrimonio/auditoria-cuentas-ciclo-pasivo-patrimonio.shtml

http://books.google.co.cr/books?id=qENNV96qCSgC&pg=PA59&lpg=PA59&dq
=Control+interno+de+las+reservas+legales&source=bl&ots=E-
NxckB6zR&sig=O4QQM_22R8UM4jAa-
6q3xVYvX3c&hl=es&sa=X&ei=iJyQUKisNIrA8ATO14GwAg&ved=0CBwQ6AEw
AA#v=onepage&q=Control%20interno%20de%20las%20reservas%20legales&f
=false
Anexos
Control interno
Conclusiones

Dentro de las conclusiones que se obtuvieron de acuerdo con el proyecto se
destaca:



-El control interno es indispensable para evitr equivocaciones en la empresa

-Es vital que las empresa tenga un manual que especifique diversa políticas
para el manejo del dinero para evitar fraudes

-Se puede decir que las normativas correspondientes para cada cuenta ayuda
en la estabilidad económica de la empresa
Índice

Portada………………………………………………………………………………..1

Introducción………………………………………………………………………….2

Patrimonio…………………………………………………………………………....3

Utilidades(Perdidas)………………………………………………………………..3

Gasto preoperativo…………………………………………………………………4

Capital Social………………………………………………………………………..4

Utilidades Retenidas……………………………………………………………… 5

Ingreso por honorarios………………………………………………………….....5

Gasto de instalación……………………………………………………………….5

Gasto de organización…………………………………………………………….5

Reservas Legales………………………………………………………………….7

Reservas estatutarias……………………………………………………………..7

Conclusiones………………………………………………………………………8

Bibliografías………………………………………………………………………..9

Anexos………………………………………………………………………………10

Más contenido relacionado

DOC
2. codigo de etica profesional de cpa resumen
PPT
Archivo6 casos practicos_1 (1)
DOCX
Departamento de contabilidad
DOCX
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
DOCX
10 conciliaciones bancarias
PPTX
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
PDF
Capitulo iii gubernamental
DOC
Contabilidad cooperativas
2. codigo de etica profesional de cpa resumen
Archivo6 casos practicos_1 (1)
Departamento de contabilidad
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
10 conciliaciones bancarias
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Capitulo iii gubernamental
Contabilidad cooperativas

La actualidad más candente (20)

PPT
14 Papeles de trabajo
DOCX
257823840 matrices-y-subsidiarias
PPTX
Cuentas por cobrar
DOC
Examen del patrimonio
PPTX
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
PPTX
PAPELES DE TRABAJO
PPTX
Hojas de trabajo y cedulas
DOCX
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
PPTX
Presentación niif 3
PPTX
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
PPT
NIIF 7
PPT
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
PDF
Programa de auditoria
PDF
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
PPSX
4 indices y marcas de auditoria
DOC
Caso practico agencias y sucursales
DOCX
Programa de auditoria inventarios
PPT
Auditoria de contingencias
PPTX
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
DOCX
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
14 Papeles de trabajo
257823840 matrices-y-subsidiarias
Cuentas por cobrar
Examen del patrimonio
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
PAPELES DE TRABAJO
Hojas de trabajo y cedulas
Auditoria de efectivo y equivalente de efectivo
Presentación niif 3
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
NIIF 7
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Programa de auditoria
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
4 indices y marcas de auditoria
Caso practico agencias y sucursales
Programa de auditoria inventarios
Auditoria de contingencias
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Publicidad

Similar a Control interno (20)

PPTX
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
PPTX
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
PPTX
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
PDF
UNIDAD III AUDITORIA DE PASIVO A LARGO PLAZO Y PATRIMONIO - DAJOSMER LANDAETA...
PPT
Contabilidad (I Bimestre)
PPTX
Explicacion del Ciclo de tesoreria
PPTX
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
PDF
Manual de contabilidad_pymes
PDF
Manual de contabilidad_pymes
PDF
Manual de contabilidad_pymes
PDF
Manual de contabilidad_pymes
DOCX
consulta contabilidad
DOC
Unidad i auditoria ii
PPTX
rember bravo c:i:30716693
PPTX
GABINETE DE CONTABILIDAD I teoria 2024.pptx
PPTX
CONTABILIDAD PARA CONTADORES- sunat.pptx
PPT
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
PPTX
Contabilidad nathy'
PPT
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
PDF
Contabilidad basica
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III AUDITORIA DE PASIVO A LARGO PLAZO Y PATRIMONIO - DAJOSMER LANDAETA...
Contabilidad (I Bimestre)
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Fundamentos de la Contabilidad 11-05-2023.pptx
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
consulta contabilidad
Unidad i auditoria ii
rember bravo c:i:30716693
GABINETE DE CONTABILIDAD I teoria 2024.pptx
CONTABILIDAD PARA CONTADORES- sunat.pptx
03. Contabilidad-para-no-contadores. Basico
Contabilidad nathy'
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
Contabilidad basica
Publicidad

Control interno

  • 1. Control Interno: Patrimonio Comprobar que se analice los saldos de las cuentas de Patrimonio de acuerdo con las operaciones registradas y se utilizan correctamente. Verificar si en el período existen donaciones por algún Comprobar el cierre de las operaciones del año anterior y que el registro contable sea correcto. Verificar el uso de la cuenta Inversión Estatal y los conceptos registrados en dicha cuenta se corresponden con lo establecido para su uso. Revisar al final de año las operaciones hechas en el cierre contable de las cuentas que corresponden al Patrimonio. . Utilidades (Perdidas) Resultado neto total que corresponde a un período determinado. Control Interno Arqueos , las acciones en tesorería deben recontarse periódicamente. Custodia de la conservación del capital no emitido o emitido y , por persona diferente de la que maneje efectivo. Los pagos de dividendos, deben estar consolidados con los registros. Periódicamente deben aclararse plenamente las existentes. Procedimientos: Análisis de movimientos e inspección de documentación comprobatoria Estudio de la situación legal estatutaria. Estudio de su clasificación y restricciones -Es preciso establecer lineamientos que permitan distinguir los conceptos referidos a partidas del estado de resultados -Establecer reglas para pode distinguir las partidas por su correcta clasificación contable -Definir con claridad la forma en que las partidas deben aplicarse a resultados -Existencia de registros analíticos que indiquen las partidas su faciliten su cálculo en la aplicación de resultados -Autorización de personas facultadas para causar este tipo de gastos
  • 2. Gasto preoperativo: Establecer políticas y criterios que muestren las diferencias entre este tipo de gasto y otro tipo de gasto diferido -Haya vigilancia que los comprobantes del gastos tengan disposiciones fiscales y administrativas que le sean aplicables -Haya apego a las disposiciones fiscales aplicables con respecto a la contabilización y amortización de los gastos operativos Capital Social: Análisis de los movimientos e inspección de documentación comprobatoria: Este proceso se da analizando los saldos por concepto de capital , comprobando que dichos movimientos estén aprobados por la Asamblea de accionistas , para el análisis de aportaciones por constitución o aumento de capital se debe verificar el ingreso relativo Estudio de situación legal y estatutaria: Establecer reglas para el movimiento de la cuenta de Capital y condiciones especiales tales como segregaciones fijas para el incremento de reservas , dividendos especiales Estudio de su clasificación y restricciones: Verificar si los incrementos han sido correctamente clasificados y las reducciones bien localizadas, si hubo restricciones como impuestos no pagados se deben indicar en los estados fianacieros Otros aspectos relevantes del control interno de capital social: -Custodia y arqueo de títulos -Existencia de registros de la emisión de los títulos que amparen las partes de capital social
  • 3. Utilidadas Retenidas -Una vez hechos los descuentos por la ley y repartidas las utilidades , el resto se aumenta a la cuenta utilidad retenida que esta en el balance General -Esta cuenta debe aparecer en ambos estados financieros (Balance General y Estado de ganancias y pérdidas) -Utilidades retenidas se deben utilizar como fuentes de financiamiento interno - Ingresos por honorarios Registrar Los rendimientos y anticipos, que obtengan los miembros de las sociedades cooperativas de producción, así como los anticipos que reciban los miembros de sociedades y asociaciones civiles. Registrar. Los honorarios a miembros de consejos directivos, de vigilancia, consultivos o de cualquier otra índole, así como los honorarios a administradores, comisarios y gerentes generales. Los honorarios a personas que presten servicios preponderantemente a un prestatario, siempre que los mismos se lleven a cabo en las instalaciones de este último. . Los honorarios que perciban las personas físicas de personas morales o de personas físicas con actividades empresariales a las que presten servicios personales independientes Los ingresos que perciban las personas físicas de personas morales o de personas físicas con actividades empresariales, por las actividades que realicen Gastos de instalación Debe existir autorización de las personas indicadas dentro de la entidad para invertir en este tipo de gastos. La inversión deberá estar respaldada por la evidencia que permita comprobar su justificación. Deben existir reglas precisas para poder distinguir las partidas para su correcta clasificación contable. Debe definirse con claridad la forma en que, en su caso, las partidas se apliquen a resultados. Gasto de organizacion Debe existir autorización de las personas indicadas dentro de la entidad para invertir en este tipo d gastos. La inversión deberá estar respaldada por la evidencia que permita comprobar su justificación. * Es preciso señalar con claridad los lineamientos que permitan distinguir loss que se refieren a apartidas de balance y aquellos que se refieren a estado de resultados.
  • 4. Deben existir reglas precisas para poder distinguir las partidas para su correcta clasificación contable. Debe definirse con claridad la forma en que, en su caso, las partidas se apliquen a resultados.
  • 5. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Asignatura Contabilidad Tema Proyecto (Fase 3) Profesor Ronald Suarez García Estudiantes Kevin Guzmán Chacón Christian Hernández Cecilia no Lucia Monge Jiménez Kenneth Oporta Oporta Andrés Solano Arce Fecha de entrega 1 de Noviembre de 2012 III Periodo
  • 6. Introducción Es importante recalcar que en una empresa la contabilidad tiene un significado muy importarte ya que maneja todas las transacciones es decir el dinero que entra y sale de la empresa, entonces la contabilidad se rige de ciertos tipos de cuentas, las cuales son activo ,pasivo, patrimonio, gasto, ingresos , pero es necesario saber que cada transacción para que sea válida y se de un adecuado proceso es necesario el uso del control interno ya que este contiene ciertas normativas que ayudan a un adecuado proceso en las operaciones Por es te motivo se va analizar procesos y normativas de acuerdo a las NICS que se deben seguir y cumplir para tener control sobre cada cuenta
  • 10. Conclusiones Dentro de las conclusiones que se obtuvieron de acuerdo con el proyecto se destaca: -El control interno es indispensable para evitr equivocaciones en la empresa -Es vital que las empresa tenga un manual que especifique diversa políticas para el manejo del dinero para evitar fraudes -Se puede decir que las normativas correspondientes para cada cuenta ayuda en la estabilidad económica de la empresa
  • 11. Índice Portada………………………………………………………………………………..1 Introducción………………………………………………………………………….2 Patrimonio…………………………………………………………………………....3 Utilidades(Perdidas)………………………………………………………………..3 Gasto preoperativo…………………………………………………………………4 Capital Social………………………………………………………………………..4 Utilidades Retenidas……………………………………………………………… 5 Ingreso por honorarios………………………………………………………….....5 Gasto de instalación……………………………………………………………….5 Gasto de organización…………………………………………………………….5 Reservas Legales………………………………………………………………….7 Reservas estatutarias……………………………………………………………..7 Conclusiones………………………………………………………………………8 Bibliografías………………………………………………………………………..9 Anexos………………………………………………………………………………10