SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA.
CATEDRA : DERECHO .
DERECHO 10 TRIMESTRE
“La Cesación del Tribunal Arbitral y el Recurso de Nulidad”
PROFESOR: ALUMNOS:
José Malo Mariangel Elis. V.14.966.583
07 De Diciembre del 2019.
BIBLIOGRAFIA
Gabaldron, F. El Arbitraje en el Código de Procesamiento Civil. Caracas: Paredes.
Baumeister, A (1999).Algunas Consideraciones sobre el Proceso Arbitral en la Nueva Ley de
Arbitraje Comercial. En: Seminario sobre la Ley de Arbitraje Comercial. Serie Eventos N° 13.
Pp.19-73. Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Caracas. 1999.
Ley de Arbitraje Comercial (1998). Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 36430.
La Cesación del Tribunal Arbitral
Es aquella mediante la cual se decide el mérito del procedimiento arbitral, el
cual tiene carácter final y definitivo, formará parte del laudo cualquier laudo
parcial o interlocutorio dictado durante el Procedimiento Arbitral.
La cesación del tribunal arbitral por fin del procedimiento tanto a nivel
internacional como nacional, de acuerdo a las distintas estipulaciones que se
prevén sobre el particular, Terminación del procedimiento - Arbitraje en virtud
del Convenio del CIADI y la que se define a nivel internacional.
Efecto De Terminación.
La resolución que deja constancia de la terminación del procedimiento no decide ninguna
de las reclamaciones planteadas por las partes.
Por lo tanto, las reclamaciones pueden plantearse nuevamente en el marco de
procedimientos posteriores.
A diferencia de la resolución, el laudo que incorpora el acuerdo de avenencia de las partes
de conformidad con la Regla 43 (2) de las Reglas de Arbitraje constituye un laudo con
arreglo al Artículo 53 (1) del Convenio del CIADI a efectos del reconocimiento y de la
ejecución.
Fin del Tribunal Arbitral Nacional
La cesación del tribunal arbitral en el caso de Venezuela, según la Ley de
Arbitraje Comercial (1998), en el Artículo 29, que indica: El procedimiento
arbitral culminará con un laudo, el cual será dictado por escrito y firmado por
el árbitro o los árbitros miembros del tribunal arbitral.
En las actuaciones arbitrales con más de un árbitro bastarán las firmas de la
mayoría, siempre que se deje constancia de las razones de la falta de una o
más firmas y de los votos salvados consignados.
El tribunal Cesará en sus funciones: La Ley de
Arbitraje Comercial se indica que;
 Del Artículo 33 de la Ley de Arbitraje Comercial se indica que:
1. Cuando no se haga oportunamente la consignación de los gastos de honorarios prevista en esta
Ley.
2. Por voluntad de las partes.
3. Por la emisión del laudo, o de la providencia que le corrija o completamente.
4. Por la expiración del término fijado para el proceso o el de su prórroga.
Así, el Artículo 34.
Terminado el proceso, el Presidente del tribunal deberá hacer la liquidación final de los gastos,
entregará a los árbitros el resto de sus honorarios, pagará los gastos pendientes y, previa cuenta
razonada, devolverá el saldo a las partes.
Recurso de Nulidad
Es un recurso extraordinario que contempla el Código Procesal Penal y que se interpone por
la parte agraviada por una sentencia definitiva dictada en procedimiento ordinario, simplificado o
de acción penal privada, ante el tribunal que la dictó, con el objeto de que el superior jerárquico
que sea competente, en conformidad a la ley, invalide el juicio oral y la sentencia, o solamente
esta última, cuando en cualquier etapa del procedimiento o en el pronunciamiento de la
sentencia se hubieren infringido sustancialmente derechos o garantías aseguradas por la
Constitución o por los tratados internacionales ratificados.
El recurso de nulidad procede en contra de:
1) - La sentencia definitiva dictada por el Tribunal de Juicio Oral en el
procedimiento ordinario.
2) - La sentencia definitiva dictada por el Juez de Garantía en el procedimiento
simplificado o en el procedimiento de acción penal privada.

Más contenido relacionado

DOC
Criterios para el Archivo Definitivo - Defensoria de Familia
PPTX
Recurso de casacion civil en venezuela
DOC
Trabajo de practica procesal civil abandono
PPTX
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
PPTX
Recurso de casacion mf
PPTX
Recurso de casacion
PPTX
Procedimiento de primera instancia.pptx
PPSX
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Criterios para el Archivo Definitivo - Defensoria de Familia
Recurso de casacion civil en venezuela
Trabajo de practica procesal civil abandono
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Recurso de casacion mf
Recurso de casacion
Procedimiento de primera instancia.pptx
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008

La actualidad más candente (20)

PPTX
Recurso de casación diapositivas
PPTX
Recurso de casación
PPTX
Diapositivas jan casacion civil 2015
PDF
PPT
ENJ-300 Procedimiento Abreviado de Acuerdo Parcial
 
PPTX
Trabajo n°12 el recurso de casacion
PPTX
Procedimiento de casacion civil
PPTX
Expo recuerso extraordinario de casacion
PDF
El recurso de casación anteproyecto de cpc - nicaragua
PPTX
Casación
PPTX
Recurso de Casación Civil
PPT
Cesacion mirian
PPTX
Recurso de casación
PPTX
Recurso de Casación
DOC
Modelo Escrito Judicial de Apercibimiento
PPSX
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
PPTX
Recurso de casación
PPTX
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
DOCX
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
Recurso de casación diapositivas
Recurso de casación
Diapositivas jan casacion civil 2015
ENJ-300 Procedimiento Abreviado de Acuerdo Parcial
 
Trabajo n°12 el recurso de casacion
Procedimiento de casacion civil
Expo recuerso extraordinario de casacion
El recurso de casación anteproyecto de cpc - nicaragua
Casación
Recurso de Casación Civil
Cesacion mirian
Recurso de casación
Recurso de Casación
Modelo Escrito Judicial de Apercibimiento
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Recurso de casación
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
Publicidad

Similar a Actv iii jm (20)

PPTX
Laudo arbitral
PPTX
Esquema efectos del aludo arbitral.
PPTX
La c tribunal
PPTX
CESACIÓN DE TRIBUNAL ARBITRAL Y RECURSO DE NULIDAD
PPTX
Actividad 3 artbitraje comercial
PPTX
Actividad 3 artbitraje comercial
PPTX
Los efectos del laudo arbitral
PPTX
Cese del Tribunal de Arbitral y Recurso de Nulidad
PPTX
La cesación del tribunal arbitral y el recurso de nulidad
PPTX
La cesacion del tribunal arbitral
PPTX
Presentación recurso de nulidad en el arbitraje comercial nacional
PPTX
Esquema Cesación del Tribunal Arbitral y Recurso de Nulidad en el Tribunal Ar...
PPTX
PPTX
La cesacion del tribunal arbitral
PPTX
Arbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTRE
PPT
Cesacion anabella
PPT
ANABELLA LICONA
PDF
DOCX
Trabajo informe
DOCX
Trabajo informe
Laudo arbitral
Esquema efectos del aludo arbitral.
La c tribunal
CESACIÓN DE TRIBUNAL ARBITRAL Y RECURSO DE NULIDAD
Actividad 3 artbitraje comercial
Actividad 3 artbitraje comercial
Los efectos del laudo arbitral
Cese del Tribunal de Arbitral y Recurso de Nulidad
La cesación del tribunal arbitral y el recurso de nulidad
La cesacion del tribunal arbitral
Presentación recurso de nulidad en el arbitraje comercial nacional
Esquema Cesación del Tribunal Arbitral y Recurso de Nulidad en el Tribunal Ar...
La cesacion del tribunal arbitral
Arbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTRE
Cesacion anabella
ANABELLA LICONA
Trabajo informe
Trabajo informe
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Actv iii jm

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA. CATEDRA : DERECHO . DERECHO 10 TRIMESTRE “La Cesación del Tribunal Arbitral y el Recurso de Nulidad” PROFESOR: ALUMNOS: José Malo Mariangel Elis. V.14.966.583 07 De Diciembre del 2019.
  • 2. BIBLIOGRAFIA Gabaldron, F. El Arbitraje en el Código de Procesamiento Civil. Caracas: Paredes. Baumeister, A (1999).Algunas Consideraciones sobre el Proceso Arbitral en la Nueva Ley de Arbitraje Comercial. En: Seminario sobre la Ley de Arbitraje Comercial. Serie Eventos N° 13. Pp.19-73. Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Caracas. 1999. Ley de Arbitraje Comercial (1998). Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 36430.
  • 3. La Cesación del Tribunal Arbitral Es aquella mediante la cual se decide el mérito del procedimiento arbitral, el cual tiene carácter final y definitivo, formará parte del laudo cualquier laudo parcial o interlocutorio dictado durante el Procedimiento Arbitral. La cesación del tribunal arbitral por fin del procedimiento tanto a nivel internacional como nacional, de acuerdo a las distintas estipulaciones que se prevén sobre el particular, Terminación del procedimiento - Arbitraje en virtud del Convenio del CIADI y la que se define a nivel internacional.
  • 4. Efecto De Terminación. La resolución que deja constancia de la terminación del procedimiento no decide ninguna de las reclamaciones planteadas por las partes. Por lo tanto, las reclamaciones pueden plantearse nuevamente en el marco de procedimientos posteriores. A diferencia de la resolución, el laudo que incorpora el acuerdo de avenencia de las partes de conformidad con la Regla 43 (2) de las Reglas de Arbitraje constituye un laudo con arreglo al Artículo 53 (1) del Convenio del CIADI a efectos del reconocimiento y de la ejecución.
  • 5. Fin del Tribunal Arbitral Nacional La cesación del tribunal arbitral en el caso de Venezuela, según la Ley de Arbitraje Comercial (1998), en el Artículo 29, que indica: El procedimiento arbitral culminará con un laudo, el cual será dictado por escrito y firmado por el árbitro o los árbitros miembros del tribunal arbitral. En las actuaciones arbitrales con más de un árbitro bastarán las firmas de la mayoría, siempre que se deje constancia de las razones de la falta de una o más firmas y de los votos salvados consignados.
  • 6. El tribunal Cesará en sus funciones: La Ley de Arbitraje Comercial se indica que;  Del Artículo 33 de la Ley de Arbitraje Comercial se indica que: 1. Cuando no se haga oportunamente la consignación de los gastos de honorarios prevista en esta Ley. 2. Por voluntad de las partes. 3. Por la emisión del laudo, o de la providencia que le corrija o completamente. 4. Por la expiración del término fijado para el proceso o el de su prórroga. Así, el Artículo 34. Terminado el proceso, el Presidente del tribunal deberá hacer la liquidación final de los gastos, entregará a los árbitros el resto de sus honorarios, pagará los gastos pendientes y, previa cuenta razonada, devolverá el saldo a las partes.
  • 7. Recurso de Nulidad Es un recurso extraordinario que contempla el Código Procesal Penal y que se interpone por la parte agraviada por una sentencia definitiva dictada en procedimiento ordinario, simplificado o de acción penal privada, ante el tribunal que la dictó, con el objeto de que el superior jerárquico que sea competente, en conformidad a la ley, invalide el juicio oral y la sentencia, o solamente esta última, cuando en cualquier etapa del procedimiento o en el pronunciamiento de la sentencia se hubieren infringido sustancialmente derechos o garantías aseguradas por la Constitución o por los tratados internacionales ratificados.
  • 8. El recurso de nulidad procede en contra de: 1) - La sentencia definitiva dictada por el Tribunal de Juicio Oral en el procedimiento ordinario. 2) - La sentencia definitiva dictada por el Juez de Garantía en el procedimiento simplificado o en el procedimiento de acción penal privada.