SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
EL RECURSO DE CASACIÓN
Conceptos:Casación es el proceso de impugnación de una resolución judicial ante el grado supremo de jerarquía judicial, por razones inmanentes al proceso en que dicha resolución fue dictada
Según Humberto Cuenca:“Acción de nulidad contra sentencia infractora de la ley y es dirigida contra el Estado porque los errores cometidos en el fallo surgen por deficiencia del tribunal de la instancia”.
Según Sarmiento Nuñez:“El recurso de casación es aquel por el cual se impugna una sentencia ante el órgano supremo de la jerarquía judicial. Es un recurso porque tiende a impugnar una sentencia dictada dentro del mismo proceso”.
NATURALEZA JURÍDICA5Rescindir: Destruir un acto por medio de una nulidadRevocar: sustituir el mandato contenido en el acto impugnado. REMEDIO PROCESALRECURSO PROCESALORDINARIOSEXTRAORDINARIOS
Los principales fines de la casación son la de la correcta observancia del derecho en toda decisión judicial y posterior a ello la vinculación de dicha decisión a otros casos similares (son los que regula el CPC).
En doctrina se conocen diferentes fines, entre los que destacan por  su importancia:Defender toda norma de una posible arbitrariedad de parte del juez en su aplicación.Unificar de manera vinculante los criterios de decisión emitidos en acto de casación.Sirve como función docente para explicar la manera correcta de interpretar una norma.Su fin último es el de lograr la verdadera justicia, etc.
Resoluciones Contra las que Procede el Recurso de CasaciónAnteriormente el recurso de casación procedia ante las siguiente resoluciones:
Contra Sentencias Emitidas en RevisiónSe dice que el recurso procede contra las sentencias expedidas en revisión por las Salas Civiles y Salas Mixtas, en materia civil, de las Cortes Supremas.
Contra autos expedidos por las Salas Civiles Superiores que declaran nulo el  concesorio de apelación, que en rigor no son emitidos en revisión de lo resuelto por el Juez.
No obstante ello, las Salas de Casación de la Corte Suprema, jurisprudencialmente, cambiando de criterio, han establecido que es viable el recurso de casación tratándose de autos que anulan el concesorio de apelación, homologándolo con resoluciones que se emiten en revisión de lo resuelto por el Juez y que pone fin al proceso.
CONTRA RESOLUCIONES EN LAS QUE SE PREFIERE LA NORMA CONSTITUCIONALEs viable el recuso de casación contra resoluciones dictadas en segunda instancia por las Salas Civiles, en las que los juzgadores hubieran preferido la norma constitucional en vez de la legal ordinaria.
GRACIAS TOTALES!!

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa conceptual
PDF
Procesos de conocimiento y de ejecución
PPTX
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
PPTX
Proceso contencioso administrativo
DOCX
Auto inadmisorio
PDF
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
DOCX
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...
DOC
Mapa conceptual
Procesos de conocimiento y de ejecución
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
Proceso contencioso administrativo
Auto inadmisorio
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de depósito autor...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Terceria
PPTX
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
PPTX
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
PPTX
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
DOCX
Demanda de accion de cumplimiento d.u nº 037 94
PPTX
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
PPTX
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
PPTX
intervencion del ministerio publico
PDF
Sistemas Procesales
PPTX
Medios preparatorios, incidentes
DOCX
Tramite del proceso de conocimiento
PPT
3derecho procesal civil_i
ODP
Presentación cuadro sinoptico sobre sentencias
DOC
Procesos contenciosos en la via civil
PPTX
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
PPTX
Alegatos pruebas y conclusiones
PDF
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA
PPTX
Sentencia.
PDF
Medios probatorios
PPTX
Recurso de casacion civil en venezuela
Terceria
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Demanda de accion de cumplimiento d.u nº 037 94
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
intervencion del ministerio publico
Sistemas Procesales
Medios preparatorios, incidentes
Tramite del proceso de conocimiento
3derecho procesal civil_i
Presentación cuadro sinoptico sobre sentencias
Procesos contenciosos en la via civil
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Alegatos pruebas y conclusiones
ABSOLUCION A LA CONTESTACION DE LA DEMANDA DE RECUPERACION DEL LOTE 88 CAMISEA
Sentencia.
Medios probatorios
Recurso de casacion civil en venezuela
Publicidad

Similar a Casación (20)

PPTX
El recurso de casación_IAFJSR
PPT
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
 
PDF
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
PPTX
Revista
PPTX
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
PPTX
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
PPT
Archivo ejemplo
PPT
Duberli Criminalidad
PPT
Sistema De Recursos Eti
PPT
Duberli Criminalidad
DOCX
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
DOCX
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
PPTX
PPTX
PPTX
Clase 7 Recurso_de_Casacion, parte 1.pptx
PPTX
Recursos. la apelación. sistema del doble grado. ysaida g mendoza c v 16739892
PPT
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
PPT
EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO (presentacion).ppt
PDF
Ensayo la apelacion en uno a ambos efectos
El recurso de casación_IAFJSR
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
 
RECURSOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.pdf
Revista
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
Diapositivas Rcuerso de Casacion enrymar cueri
Archivo ejemplo
Duberli Criminalidad
Sistema De Recursos Eti
Duberli Criminalidad
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
Derecho Procesal Civil III - tarea 4.docx
Clase 7 Recurso_de_Casacion, parte 1.pptx
Recursos. la apelación. sistema del doble grado. ysaida g mendoza c v 16739892
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO (presentacion).ppt
Ensayo la apelacion en uno a ambos efectos
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Casación

  • 1. EL RECURSO DE CASACIÓN
  • 2. Conceptos:Casación es el proceso de impugnación de una resolución judicial ante el grado supremo de jerarquía judicial, por razones inmanentes al proceso en que dicha resolución fue dictada
  • 3. Según Humberto Cuenca:“Acción de nulidad contra sentencia infractora de la ley y es dirigida contra el Estado porque los errores cometidos en el fallo surgen por deficiencia del tribunal de la instancia”.
  • 4. Según Sarmiento Nuñez:“El recurso de casación es aquel por el cual se impugna una sentencia ante el órgano supremo de la jerarquía judicial. Es un recurso porque tiende a impugnar una sentencia dictada dentro del mismo proceso”.
  • 5. NATURALEZA JURÍDICA5Rescindir: Destruir un acto por medio de una nulidadRevocar: sustituir el mandato contenido en el acto impugnado. REMEDIO PROCESALRECURSO PROCESALORDINARIOSEXTRAORDINARIOS
  • 6. Los principales fines de la casación son la de la correcta observancia del derecho en toda decisión judicial y posterior a ello la vinculación de dicha decisión a otros casos similares (son los que regula el CPC).
  • 7. En doctrina se conocen diferentes fines, entre los que destacan por su importancia:Defender toda norma de una posible arbitrariedad de parte del juez en su aplicación.Unificar de manera vinculante los criterios de decisión emitidos en acto de casación.Sirve como función docente para explicar la manera correcta de interpretar una norma.Su fin último es el de lograr la verdadera justicia, etc.
  • 8. Resoluciones Contra las que Procede el Recurso de CasaciónAnteriormente el recurso de casación procedia ante las siguiente resoluciones:
  • 9. Contra Sentencias Emitidas en RevisiónSe dice que el recurso procede contra las sentencias expedidas en revisión por las Salas Civiles y Salas Mixtas, en materia civil, de las Cortes Supremas.
  • 10. Contra autos expedidos por las Salas Civiles Superiores que declaran nulo el concesorio de apelación, que en rigor no son emitidos en revisión de lo resuelto por el Juez.
  • 11. No obstante ello, las Salas de Casación de la Corte Suprema, jurisprudencialmente, cambiando de criterio, han establecido que es viable el recurso de casación tratándose de autos que anulan el concesorio de apelación, homologándolo con resoluciones que se emiten en revisión de lo resuelto por el Juez y que pone fin al proceso.
  • 12. CONTRA RESOLUCIONES EN LAS QUE SE PREFIERE LA NORMA CONSTITUCIONALEs viable el recuso de casación contra resoluciones dictadas en segunda instancia por las Salas Civiles, en las que los juzgadores hubieran preferido la norma constitucional en vez de la legal ordinaria.