SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA ESTATAL NO.8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” 
INFORMÁTICA 1 
MA. DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ 
ADAS #10-11 
CHOCORROLES 
FERNANDA CEBALLOS, ALONDRA ARIAS, MARCO AGUILAR, FERNANDO 
CARBAJAL 
1° I 
ENTREGA: DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Historia del internet 
en México. 
LÍNEA DEL TIEMPO
Línea del tiempo de la historia del 
internet en mexico 
 Informática 
 Fernando Carbajal 
 Marco Aguilar 
 Fernanda Ceballos 
 Alondra Arias 
 ADA 10 
 Preparatoria No 8 
 “Carlos Castillo Peraza” 
 María del rosario Raygoza Velázquez
1987 
La UNAM se conectó a BITNET 
Antes de que el ITESM se conectara a Internet, casi a final de los 80's, recibía el tráfico de BITNET por la misma línea 
privada. El ITESM era participe de BITNET desde 1986. 
Las conexiones se hacían a través de líneas conmutadas. La conexión permanente de esta institución se logró hasta 
el 15 de Junio de ( a BITNET y posteriormente a INTERNET ). 
La UNAM se conectó a BITNET en Octubre de 1987
1988 
Conexiones de BITNET en México. El ITESM era participe de BITNET desde 1986 
e cambia la conexión permanente que interconectaba equipo IBM con RSCS, a equipos DEC utilizando DECNET. Al 
cambiar el protocolo se tenía la posibilidad de encapsular tráfico de TCP/IP en DECNET y por lo tanto formar parte de 
INTERNET.
1989 
Internet en México. 
La conexión del instituto tecnológico y de estudios superiores monterrey hacia la universidad de tex 
La historia del Internet en México empieza en el año de con la conexión del Instituto Tecnológico y de Estudios 
Superiores de Monterrey, en el Campus Monterrey, ITESM hacia la Universidad de Texas en San Antonio ( UTSA ), 
específicamente a la escuela de Medicina. Una Línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo fue el 
enlace. 
Al siguiente año, en 1989, se cambió de una a tres líneas. Con ello, se cambió el equipo de interconexión y se 
incorporaron los equipos de ruteo CISCO. Las conexiones siguieron siendo con la UTSA. El Primer Nodo Internet en 
México
1991 
Empieza a haber internet en México.
1992 
Server para el dominio .mx. 
Mas tarde el primero de junio de 1992, MEXNET establece una salida digital de 56kbps
1993 
El crecimiento de MEXNET. 
La maquina que recibía la conexión de DECNET es una Microvax-ll con la dirección 131.178.1.1 
La máquina que recibía la conexión de DECNET esa una Microvax-II con la dirección 131.178.1.1 (desde Septiembre 
de 1993 se encuentra fuera de operación en el ITESM, Campus Monterrey). Esta máquina tenía un software que 
recibía el tráfico de TCP/IP encapsulado en DECNET, lo sacaba y permitía accesar Internet.
1994 
Red tecnológica nacional. 
La formación de la Red Tecnológica Nacional (RTN), integrada por MEXnet y CONACyT que el enlace creció a 
2Mbps (E1). Y es en este año que el Internet se abre a nivel comercial en nuestro pais PIXELnet, ya que hasta 
entonces, solamente instituciones educativas y de investigación lograron realizar su enlace a Internet.
1995 
Consolidación de los servicios de internet en México. 
En Diciembre de 1995 se hace el anuncio oficial del Centro de Información de Redes de México ( NIC-México ) el 
cual se encarga de la coordinación y administración de los recursos de Internet asignados a México, tales como la 
administración y delegación de los nombres de dominio ubicados bajo .MX.
1996 
TELMEX 
En 1996, ciudades como Monterrey, N.L., registran cerca de 17 enlaces E1 contratados con TELMEX para uso privado. 
Se consolidan los principales ISP's en el país, de los casi 100 ubicados a los largo y ancho del territorio nacional. 
En los primeros meses, tan sólo el 2% de los hosts totales ( 16,000) ubicados bajo .mx tienen en su nombre las 
letras WWW. 
Nace la Sociedad Internet, Capítulo México, una asociación internacional no gubernamental no lucrativa para la 
coordinación global y cooperación en Internet. Se crea el Computer Emergency Response Team de México 
A finales del 96 la apertura en materia de empresas de telecomunicaciones y concesiones de telefonía de larga 
distancia provoca un auge momentáneo en las conexiones a Internet. Empresas como AVANTEL y Alestra-AT&T 
ahora compiten con TELMEX.
1997 
Acceso a internet(ISP’s) 
En 1997 existen más de 150 Proveedores de Acceso a Internet ( ISP's ) que brindan su servicios en el territorio 
mexicano, ubicados en los principales centros urbanos: Cd. de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, 
Tijuana, Puebla, Mérida, Nuevo Laredo, Saltillo, Oaxaca, por mencionar sólo algunos.
2000 
Nuevo milenio. 
El crecimiento de usuarios de internet en México se ha dado de una manera rápida en los últimos diez años, en el 
año 2000 habían alrededor de 5 millones de internautas para 2010 el número de internautas estaba cerca de los 35 
millones de internautas lo que representa un crecimiento aproximado de 30 millones de internautas en 10 años.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Presentación
PPTX
tarea 2
PPTX
Actividad de aprendizaje 10

Similar a ada 10 (20)

PPTX
Tarea2 141211142745-conversion-gate01d
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Ada 10, tarea 10
PPTX
1 despues de todo
PPTX
ADA 2 BLOQUE 3
PPTX
Linia Del Tiempo De La Internet En México
PPTX
Ada 2
PPTX
293186553 ada-2
PPTX
Act #2 ldde
DOCX
Ada 10
DOCX
PPTX
PPTX
Tarea2 141211142745-conversion-gate01d
Ada 10, tarea 10
1 despues de todo
ADA 2 BLOQUE 3
Linia Del Tiempo De La Internet En México
Ada 2
293186553 ada-2
Act #2 ldde
Ada 10
Publicidad

Más de Marco Aguilar (20)

DOCX
Actividad de aprendizaje no3.
DOCX
Actividad de aprendizaje No. 3
DOCX
Informatica ada-1-autoguardado.x
DOCX
Informatica ada-1-autoguardadoc
DOCX
Competencia inicial.
PPTX
Actividad de Aprendizaje No. 1
PPTX
Actividad de aprendizaje no. 1
PPTX
Actividad de Aprendizaje No. 1
PPTX
Actividad de Aprendizaje No. 1
PPTX
Ada3 141213212200-conversion-gate
DOCX
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).
DOCX
Pestañas de word.
DOCX
Mis competencias.
DOCX
Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvjj act3_dagd,kaja,kaxze,lvjj recom...
DOCX
Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvj. act1_dagd,kaja,kaze,lvj. reco...
DOCX
Cuestionario 83 85.
DOCX
Bloque2editor
PPTX
sdskAda 1
DOCX
Act5 dagd,kaja,kaze,lvjj (2)dfjo
DOCX
Act4 dagd,kaja,kaez,lvjj (1)
Actividad de aprendizaje no3.
Actividad de aprendizaje No. 3
Informatica ada-1-autoguardado.x
Informatica ada-1-autoguardadoc
Competencia inicial.
Actividad de Aprendizaje No. 1
Actividad de aprendizaje no. 1
Actividad de Aprendizaje No. 1
Actividad de Aprendizaje No. 1
Ada3 141213212200-conversion-gate
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar (1).
Pestañas de word.
Mis competencias.
Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvjj act3_dagd,kaja,kaxze,lvjj recom...
Diagnostico computadora dagd,kaja,kaze,lvj. act1_dagd,kaja,kaze,lvj. reco...
Cuestionario 83 85.
Bloque2editor
sdskAda 1
Act5 dagd,kaja,kaze,lvjj (2)dfjo
Act4 dagd,kaja,kaez,lvjj (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

ada 10

  • 1. PREPARATORIA ESTATAL NO.8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” INFORMÁTICA 1 MA. DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ ADAS #10-11 CHOCORROLES FERNANDA CEBALLOS, ALONDRA ARIAS, MARCO AGUILAR, FERNANDO CARBAJAL 1° I ENTREGA: DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
  • 2. Historia del internet en México. LÍNEA DEL TIEMPO
  • 3. Línea del tiempo de la historia del internet en mexico  Informática  Fernando Carbajal  Marco Aguilar  Fernanda Ceballos  Alondra Arias  ADA 10  Preparatoria No 8  “Carlos Castillo Peraza”  María del rosario Raygoza Velázquez
  • 4. 1987 La UNAM se conectó a BITNET Antes de que el ITESM se conectara a Internet, casi a final de los 80's, recibía el tráfico de BITNET por la misma línea privada. El ITESM era participe de BITNET desde 1986. Las conexiones se hacían a través de líneas conmutadas. La conexión permanente de esta institución se logró hasta el 15 de Junio de ( a BITNET y posteriormente a INTERNET ). La UNAM se conectó a BITNET en Octubre de 1987
  • 5. 1988 Conexiones de BITNET en México. El ITESM era participe de BITNET desde 1986 e cambia la conexión permanente que interconectaba equipo IBM con RSCS, a equipos DEC utilizando DECNET. Al cambiar el protocolo se tenía la posibilidad de encapsular tráfico de TCP/IP en DECNET y por lo tanto formar parte de INTERNET.
  • 6. 1989 Internet en México. La conexión del instituto tecnológico y de estudios superiores monterrey hacia la universidad de tex La historia del Internet en México empieza en el año de con la conexión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el Campus Monterrey, ITESM hacia la Universidad de Texas en San Antonio ( UTSA ), específicamente a la escuela de Medicina. Una Línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo fue el enlace. Al siguiente año, en 1989, se cambió de una a tres líneas. Con ello, se cambió el equipo de interconexión y se incorporaron los equipos de ruteo CISCO. Las conexiones siguieron siendo con la UTSA. El Primer Nodo Internet en México
  • 7. 1991 Empieza a haber internet en México.
  • 8. 1992 Server para el dominio .mx. Mas tarde el primero de junio de 1992, MEXNET establece una salida digital de 56kbps
  • 9. 1993 El crecimiento de MEXNET. La maquina que recibía la conexión de DECNET es una Microvax-ll con la dirección 131.178.1.1 La máquina que recibía la conexión de DECNET esa una Microvax-II con la dirección 131.178.1.1 (desde Septiembre de 1993 se encuentra fuera de operación en el ITESM, Campus Monterrey). Esta máquina tenía un software que recibía el tráfico de TCP/IP encapsulado en DECNET, lo sacaba y permitía accesar Internet.
  • 10. 1994 Red tecnológica nacional. La formación de la Red Tecnológica Nacional (RTN), integrada por MEXnet y CONACyT que el enlace creció a 2Mbps (E1). Y es en este año que el Internet se abre a nivel comercial en nuestro pais PIXELnet, ya que hasta entonces, solamente instituciones educativas y de investigación lograron realizar su enlace a Internet.
  • 11. 1995 Consolidación de los servicios de internet en México. En Diciembre de 1995 se hace el anuncio oficial del Centro de Información de Redes de México ( NIC-México ) el cual se encarga de la coordinación y administración de los recursos de Internet asignados a México, tales como la administración y delegación de los nombres de dominio ubicados bajo .MX.
  • 12. 1996 TELMEX En 1996, ciudades como Monterrey, N.L., registran cerca de 17 enlaces E1 contratados con TELMEX para uso privado. Se consolidan los principales ISP's en el país, de los casi 100 ubicados a los largo y ancho del territorio nacional. En los primeros meses, tan sólo el 2% de los hosts totales ( 16,000) ubicados bajo .mx tienen en su nombre las letras WWW. Nace la Sociedad Internet, Capítulo México, una asociación internacional no gubernamental no lucrativa para la coordinación global y cooperación en Internet. Se crea el Computer Emergency Response Team de México A finales del 96 la apertura en materia de empresas de telecomunicaciones y concesiones de telefonía de larga distancia provoca un auge momentáneo en las conexiones a Internet. Empresas como AVANTEL y Alestra-AT&T ahora compiten con TELMEX.
  • 13. 1997 Acceso a internet(ISP’s) En 1997 existen más de 150 Proveedores de Acceso a Internet ( ISP's ) que brindan su servicios en el territorio mexicano, ubicados en los principales centros urbanos: Cd. de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla, Mérida, Nuevo Laredo, Saltillo, Oaxaca, por mencionar sólo algunos.
  • 14. 2000 Nuevo milenio. El crecimiento de usuarios de internet en México se ha dado de una manera rápida en los últimos diez años, en el año 2000 habían alrededor de 5 millones de internautas para 2010 el número de internautas estaba cerca de los 35 millones de internautas lo que representa un crecimiento aproximado de 30 millones de internautas en 10 años.