SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad Digital.
Competencias
Digitales.
Luis Ezequiel May Batun.
Introducción:
• En esta presentación multimedia, les estaré mostrando e informando
sobre la identidad digital la cual muchos hoy en día no toman enserio
y no le dan importancia a su identidad digital, esta presentación esta
basada y hecha con paginas de internet confiables ya que la
información aquí presentada se comparo con la de otras paginas para
estar seguros de que fuera la correcta, en esta presentación también
les daré a conocer algunas medidas de prevención para proteger su
identidad digital, ya que muchos toman a la ligera este tema, pero no
debe de ser así ya que es de suma importancia, todo esto y mas
estará mostrado en esta presentación multimedia.
Luis Ezequiel May Batun 2
¿Que es la identidad digital?
• Es el conjunto de informaciones publicadas en
Internet sobre mí y que componen la imagen
que los demás tienen de mí: datos
personales, imágenes, noticias, comentarios,
gustos, amistades, aficiones, etc. Todos estos
datos me describen en Internet ante los
demás y determina mi reputación digital, es
decir, la opinión que los demás tienen de mí
en la red. Esta identidad puede construirse sin
que se corresponda exactamente con la
realidad. Sin embargo lo que se hace bajo esa
identidad digital tiene sus consecuencias en el
mundo real y viceversa.
•
Luis Ezequiel May Batun 3
¿Cómo nos identificamos en internet?
• Con el desarrollo de internet, cada vez
compramos más online y accedemos a muchos
servicios a través de la red. Por poner unos
ejemplos, realizar la compra online o ejecutar
operaciones bancarias desde la app móvil de tu
banco es cada vez más común.
• En ese sentido, uno de los principales retos es
desarrollar sistemas para que cualquier persona
pueda demostrar su identidad en el ámbito
digital. Es decir, que cada quién pueda probar que
es quien afirma ser cuando quiera comprar o
acceder a un servicio online.
Luis Ezequiel May Batun 4
Características de la identidad digital
• Es social. Se construye navegando por las redes sociales a partir del
reconocimiento de los demás sin ni siquiera llegar a comprobar si esa identidad
es real o no.
• Es subjetiva. Depende de cómo los demás perciban a esa persona a través de las
informaciones que genera.
• Es valiosa. A veces personas y empresas navegan por las redes sociales para
investigar la identidad digital de un candidato y tomar decisiones sobre él/ella.
Luis Ezequiel May Batun 5
Características de la identidad digital
• Es indirecta. No permite conocer a la persona directamente sino las referencias
publicadas de esa persona.
• Es compuesta. La identidad digital se construye por las aportaciones de la misma
persona y también por otras personas sin la participación o consentimiento del
mismo.
• Es real. La información de la identidad digital puede producir efectos positivos y
negativos en el mundo real.
• Es dinámica. La identidad digital no es una foto instantánea sino que está en
constante cambio o modificación.
Luis Ezequiel May Batun 6
Elementos de la identidad digital
• La identidad en internet se construye con muchísimos elementos. Por eso nos conviene
fijarnos en elementos como:
• Nick: ¿usas tu nombre legal o uno ficticio? ¿qué tipo de nombre es? ¿qué dice sobre ti?
• Avatar: ¿usas una foto que te representa o una ficticia con la que te identificas? ¿qué
dice esa imagen sobre ti?
• Lo que publicas: ¿qué tipo de cosas dices? ¿cuándo las dices? ¿cómo las dices?
• Los servicios que usas (twitter, instagram, gmail, etc): son como las marcas de ropa, los
alimentos que consumes, los deportes que practicas o los sitios donde te diviertes.
Luis Ezequiel May Batun 7
¿Cómo se construye una identidad digital?
• De forma activa, se realiza aportando
textos, imágenes y vídeos a Internet,
participando, en definitiva, del mundo
web. En los sitios de redes sociales, se
construye a partir de un perfil de
usuario, que a menudo se enlaza a
perfiles de otros usuarios o contactos.
Una identidad digital bien gestionada y
homogénea con la identidad analógica
no sólo repercute en una vida más activa
en todos los ámbitos sino que también
tiende a consolidar un entramado social
más sólido fuera de Internet.
Luis Ezequiel May Batun 8
¿Cómo tener una buena identidad digital?
• Participación agradable en la red. No utilizar un tono maleducado o
vejatorio. Mostrar tolerancia y empatía hacia los demás. No publicar
información falsa o advertir del tono de la misma. Pedir permiso a las
personas que aparecen en fotos o vídeos antes de subirlas. Ser respetuoso
en el empleo de etiquetas en fotos y vídeos.
• Medidas de seguridad en la navegación. Mantener actualizado el sistema
operativo y el antivirus.
•
Luis Ezequiel May Batun 9
¿Cómo tener una buena identidad digital?
• Creación responsable de perfiles en las redes sociales. Pensar qué datos se van a
publicar en ese perfil y en ocasiones diferenciar entre perfil personal y perfil
laboral/académico.
• Configuración adecuada de la seguridad y privacidad. Definir de forma correcta
las opciones de privacidad del perfil en las redes sociales. Pensar si el contenido a
subir es apropiado para difundir en público o sólo en el círculo de amistades.
Cuando se manejan ordenadores públicos cerrar sesión al terminar para evitar
accesos de otras personas a mi cuenta.
Luis Ezequiel May Batun 10
La gestión de la identidad digital
• En una sociedad intensamente
informatizada, uno de los peligros existentes
es la diferencia entre los que tienen acceso
a las nuevas tecnologías y los que no, así
como el abismo entre los que saben
utilizarlas y los que no. Estos últimos se
convierten en el nuevo sector en riesgo de
exclusión social, fenómeno denominado
brecha digital.
• Para evitar la marginación que esta fractura
conlleva es necesario que los ciudadanos
desarrollen habilidades informacionales y
digitales.
Luis Ezequiel May Batun 11
¿Cómo proteger nuestra identidad digital?
• No utilices redes wi-fi desprotegidas o públicas
• No utilices páginas web desprotegidas
• Utiliza contraseñas seguras y cámbialas regularmente
• Actualiza tu software regularmente
• Repasa los permisos y las políticas de privacidad
• Monitoriza tu nombre regularmente
Luis Ezequiel May Batun 12
Tu reputación y Visibilidad.
• Toda actividad que genera un
individuo en la red constituye su
visibilidad, que puede ser positiva
o negativa. Esta visibilidad puede
ser autoconstruida a partir de
los posts de un blog, los mensajes
de Twitter, los comentarios a
vídeos, fotos …, pero también
puede ser fruto de referencias o
comentarios de terceros. La
comparación en el mundo
analógico sería si la persona es
más o menos conocida.
Luis Ezequiel May Batun 13
Conclusión.
• Para concluir quiero mencionar que ha sido una actividad en la que se han
aprendido muchas cosas, les he compartido mucha información la cual les
puede servir para darse cuenta de lo importante que es la identidad digital,
considero que el desarrollo del mundo de la tecnología nos a abierto una
nueva forma de “identidad” con la que debemos poner mucha atención a
los peligros que podemos encontrarnos sobre todo en “internet” como
hemos podido aprender a lo largo de esta presentación multimedia,
Gracias a esta me he dado cuenta de lo importante que es el cuidado de
nuestra imagen digital ya que ahora todos estamos “conectados”, y
debemos tener una buena reputación como por ejemplo en facebook u
otras redes sociales. Siempre siendo cuidadoso y pensando en lo que
subimos o lo que escribimos porque nunca sabemos quien puede estar
visualizándonos o que pueden hacer con esa información que nosotros
podemos tomarnos a “broma”.
Luis Ezequiel May Batun 14
Anexos.
Luis Ezequiel May Batun 15

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
PPTX
Barreras de comunicacion
PPTX
El mal uso de las redes sociales
PPTX
Medios virtuales 1
PPTX
FOLLETO RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES
PDF
Robo de identidad por internet
PPTX
Sexting: origen y tipos
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Barreras de comunicacion
El mal uso de las redes sociales
Medios virtuales 1
FOLLETO RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES
Robo de identidad por internet
Sexting: origen y tipos

La actualidad más candente (14)

PDF
Taller Redes Sociales
PPT
Características de la tecnologia
PPTX
Riesgos en las redes sociales
PDF
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
PPTX
Taller de seguridad en Internet para niños
DOCX
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
DOCX
Diferencia entre comunicación e información
PPT
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
PDF
contratos-derechos-lab
PPTX
La tecnología en panamá
PPT
Que Es Un Blog
DOC
MODELO DE CONTRATO INFORMÁTICO
PPTX
Delitos Informáticos en Ecuador (COIP 2014)
PPTX
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Taller Redes Sociales
Características de la tecnologia
Riesgos en las redes sociales
Mapa y cuadro Barreras de la comunicacion
Taller de seguridad en Internet para niños
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
Diferencia entre comunicación e información
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
contratos-derechos-lab
La tecnología en panamá
Que Es Un Blog
MODELO DE CONTRATO INFORMÁTICO
Delitos Informáticos en Ecuador (COIP 2014)
Por qué es importarnte argumentar correctamente
Publicidad

Similar a Ada 5 identidad digital (20)

PPTX
Identidad digital
PPTX
Identidad digital
PPTX
Identidad Digital
PPTX
Ada 5 equipo7_b3_3_a
PPTX
GRUPO N° 1 Convivencia Digital TICs.pptx
PPTX
GRUPO N° 1 Convivencia Digital TICs.pptx
PPTX
La huella digital usando redes sociales - para adolescentes.pptx
PPTX
Identidad digital
PPTX
Ada5 lopeztorresheydi 3b
PDF
Gestión de Identidad Digital
PPTX
Ada5 b3 david pech tzec
PPTX
Identidad digit[1]
PDF
Lectura huella digital
PPTX
Ada 5 b3 jorge_cuevas
PPTX
PPTX
Suedani ada 5
DOCX
Diego saavedra aca 1 convergencia...
PDF
identidaddigital.pdf1235858584844848484848r8
PPTX
Identidad digital ada 4 equipo 1
PPTX
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
Identidad digital
Identidad digital
Identidad Digital
Ada 5 equipo7_b3_3_a
GRUPO N° 1 Convivencia Digital TICs.pptx
GRUPO N° 1 Convivencia Digital TICs.pptx
La huella digital usando redes sociales - para adolescentes.pptx
Identidad digital
Ada5 lopeztorresheydi 3b
Gestión de Identidad Digital
Ada5 b3 david pech tzec
Identidad digit[1]
Lectura huella digital
Ada 5 b3 jorge_cuevas
Suedani ada 5
Diego saavedra aca 1 convergencia...
identidaddigital.pdf1235858584844848484848r8
Identidad digital ada 4 equipo 1
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
Publicidad

Último (17)

DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

Ada 5 identidad digital

  • 2. Introducción: • En esta presentación multimedia, les estaré mostrando e informando sobre la identidad digital la cual muchos hoy en día no toman enserio y no le dan importancia a su identidad digital, esta presentación esta basada y hecha con paginas de internet confiables ya que la información aquí presentada se comparo con la de otras paginas para estar seguros de que fuera la correcta, en esta presentación también les daré a conocer algunas medidas de prevención para proteger su identidad digital, ya que muchos toman a la ligera este tema, pero no debe de ser así ya que es de suma importancia, todo esto y mas estará mostrado en esta presentación multimedia. Luis Ezequiel May Batun 2
  • 3. ¿Que es la identidad digital? • Es el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre mí y que componen la imagen que los demás tienen de mí: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc. Todos estos datos me describen en Internet ante los demás y determina mi reputación digital, es decir, la opinión que los demás tienen de mí en la red. Esta identidad puede construirse sin que se corresponda exactamente con la realidad. Sin embargo lo que se hace bajo esa identidad digital tiene sus consecuencias en el mundo real y viceversa. • Luis Ezequiel May Batun 3
  • 4. ¿Cómo nos identificamos en internet? • Con el desarrollo de internet, cada vez compramos más online y accedemos a muchos servicios a través de la red. Por poner unos ejemplos, realizar la compra online o ejecutar operaciones bancarias desde la app móvil de tu banco es cada vez más común. • En ese sentido, uno de los principales retos es desarrollar sistemas para que cualquier persona pueda demostrar su identidad en el ámbito digital. Es decir, que cada quién pueda probar que es quien afirma ser cuando quiera comprar o acceder a un servicio online. Luis Ezequiel May Batun 4
  • 5. Características de la identidad digital • Es social. Se construye navegando por las redes sociales a partir del reconocimiento de los demás sin ni siquiera llegar a comprobar si esa identidad es real o no. • Es subjetiva. Depende de cómo los demás perciban a esa persona a través de las informaciones que genera. • Es valiosa. A veces personas y empresas navegan por las redes sociales para investigar la identidad digital de un candidato y tomar decisiones sobre él/ella. Luis Ezequiel May Batun 5
  • 6. Características de la identidad digital • Es indirecta. No permite conocer a la persona directamente sino las referencias publicadas de esa persona. • Es compuesta. La identidad digital se construye por las aportaciones de la misma persona y también por otras personas sin la participación o consentimiento del mismo. • Es real. La información de la identidad digital puede producir efectos positivos y negativos en el mundo real. • Es dinámica. La identidad digital no es una foto instantánea sino que está en constante cambio o modificación. Luis Ezequiel May Batun 6
  • 7. Elementos de la identidad digital • La identidad en internet se construye con muchísimos elementos. Por eso nos conviene fijarnos en elementos como: • Nick: ¿usas tu nombre legal o uno ficticio? ¿qué tipo de nombre es? ¿qué dice sobre ti? • Avatar: ¿usas una foto que te representa o una ficticia con la que te identificas? ¿qué dice esa imagen sobre ti? • Lo que publicas: ¿qué tipo de cosas dices? ¿cuándo las dices? ¿cómo las dices? • Los servicios que usas (twitter, instagram, gmail, etc): son como las marcas de ropa, los alimentos que consumes, los deportes que practicas o los sitios donde te diviertes. Luis Ezequiel May Batun 7
  • 8. ¿Cómo se construye una identidad digital? • De forma activa, se realiza aportando textos, imágenes y vídeos a Internet, participando, en definitiva, del mundo web. En los sitios de redes sociales, se construye a partir de un perfil de usuario, que a menudo se enlaza a perfiles de otros usuarios o contactos. Una identidad digital bien gestionada y homogénea con la identidad analógica no sólo repercute en una vida más activa en todos los ámbitos sino que también tiende a consolidar un entramado social más sólido fuera de Internet. Luis Ezequiel May Batun 8
  • 9. ¿Cómo tener una buena identidad digital? • Participación agradable en la red. No utilizar un tono maleducado o vejatorio. Mostrar tolerancia y empatía hacia los demás. No publicar información falsa o advertir del tono de la misma. Pedir permiso a las personas que aparecen en fotos o vídeos antes de subirlas. Ser respetuoso en el empleo de etiquetas en fotos y vídeos. • Medidas de seguridad en la navegación. Mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus. • Luis Ezequiel May Batun 9
  • 10. ¿Cómo tener una buena identidad digital? • Creación responsable de perfiles en las redes sociales. Pensar qué datos se van a publicar en ese perfil y en ocasiones diferenciar entre perfil personal y perfil laboral/académico. • Configuración adecuada de la seguridad y privacidad. Definir de forma correcta las opciones de privacidad del perfil en las redes sociales. Pensar si el contenido a subir es apropiado para difundir en público o sólo en el círculo de amistades. Cuando se manejan ordenadores públicos cerrar sesión al terminar para evitar accesos de otras personas a mi cuenta. Luis Ezequiel May Batun 10
  • 11. La gestión de la identidad digital • En una sociedad intensamente informatizada, uno de los peligros existentes es la diferencia entre los que tienen acceso a las nuevas tecnologías y los que no, así como el abismo entre los que saben utilizarlas y los que no. Estos últimos se convierten en el nuevo sector en riesgo de exclusión social, fenómeno denominado brecha digital. • Para evitar la marginación que esta fractura conlleva es necesario que los ciudadanos desarrollen habilidades informacionales y digitales. Luis Ezequiel May Batun 11
  • 12. ¿Cómo proteger nuestra identidad digital? • No utilices redes wi-fi desprotegidas o públicas • No utilices páginas web desprotegidas • Utiliza contraseñas seguras y cámbialas regularmente • Actualiza tu software regularmente • Repasa los permisos y las políticas de privacidad • Monitoriza tu nombre regularmente Luis Ezequiel May Batun 12
  • 13. Tu reputación y Visibilidad. • Toda actividad que genera un individuo en la red constituye su visibilidad, que puede ser positiva o negativa. Esta visibilidad puede ser autoconstruida a partir de los posts de un blog, los mensajes de Twitter, los comentarios a vídeos, fotos …, pero también puede ser fruto de referencias o comentarios de terceros. La comparación en el mundo analógico sería si la persona es más o menos conocida. Luis Ezequiel May Batun 13
  • 14. Conclusión. • Para concluir quiero mencionar que ha sido una actividad en la que se han aprendido muchas cosas, les he compartido mucha información la cual les puede servir para darse cuenta de lo importante que es la identidad digital, considero que el desarrollo del mundo de la tecnología nos a abierto una nueva forma de “identidad” con la que debemos poner mucha atención a los peligros que podemos encontrarnos sobre todo en “internet” como hemos podido aprender a lo largo de esta presentación multimedia, Gracias a esta me he dado cuenta de lo importante que es el cuidado de nuestra imagen digital ya que ahora todos estamos “conectados”, y debemos tener una buena reputación como por ejemplo en facebook u otras redes sociales. Siempre siendo cuidadoso y pensando en lo que subimos o lo que escribimos porque nunca sabemos quien puede estar visualizándonos o que pueden hacer con esa información que nosotros podemos tomarnos a “broma”. Luis Ezequiel May Batun 14