SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD DIGITAL
David Natanael Pech Tzec
COMPETENCIAS DIGITALES
¿Qué es la Identidad Digital?
La Identidad Digital es el conjunto de informaciones
publicadas en Internet sobre mí y que componen la
imagen que los demás tienen de mí: datos personales,
imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades,
aficiones, etc. Todos estos datos me describen en Internet
ante los demás y determina mi reputación digital, es
decir, la opinión que los demás tienen de mí en la red.
Esta identidad puede construirse sin que se corresponda
exactamente con la realidad. Sin embargo lo que se hace
bajo esa identidad digital tiene sus consecuencias en el
mundo real y viceversa.
Características de la identidad digital
• Es social. Se construye navegando por las redes sociales a partir del
reconocimiento de los demás sin ni siquiera llegar a comprobar si esa
identidad es real o no.
• Es subjetiva. Depende de cómo los demás perciban a esa persona a
través de las informaciones que genera.
• Es valiosa. A veces personas y empresas navegan por las redes
sociales para investigar la identidad digital de un candidato y tomar
decisiones sobre él/ella.
• Es indirecta. No permite conocer a la persona directamente sino las
referencias publicadas de esa persona.
• Es compuesta. La identidad digital se construye por las aportaciones
de la misma persona y también por otras personas sin la participación
o consentimiento del mismo.
• Es real. La información de la identidad digital puede producir efectos
positivos y negativos en el mundo real.
• Es dinámica. La identidad digital no es una foto instantánea sino que
está en constante cambio o modificación.
¿Cómo tener una buena identidad digital?
• Creación responsable de perfiles en las redes sociales. Pensar qué
datos se van a a publicar en ese perfil y en ocasiones diferenciar entre
perfil personal y perfil laboral/académico.
• Configuración adecuada de la seguridad y privacidad. Definir de
forma correcta las opciones de privacidad del perfil en las redes
sociales. Pensar si el contenido a subir es apropiado para difundir en
público o sólo en el círculo de amistades. Cuando se manejan
ordenadores públicos cerrar sesión al terminar para evitar accesos de
otras personas a mi cuenta.
• Participación agradable en la red. No utilizar un tono maleducado o
vejatorio. Mostrar tolerancia y empatía hacia los demás. No publicar
información falsa o advertir del tono de la misma. Pedir permiso a las
personas que aparecen en fotos o vídeos antes de subirlas. Ser
respetuoso en el empleo de etiquetas en fotos y vídeos.
• Medidas de seguridad en la navegación. Mantener actualizado el
sistema operativo y el antivirus.
• Revisión periódica de la identidad. Utilizar los buscadores para
controlar cada cierto tiempo la información disponible sobre sí mismo
en Internet y en especial en las redes sociales.
• Problemas. Acude a tus padres o profesores cuando sospeches que
alguien está dañando tu identidad y reputación online utilizando
algunas de las técnicas conocidas: suplantación de la identidad,
sextorsión, ciberacoso, etc.
Ada5 b3 david pech tzec
Escuela Preparatoria Estatal #4
“Víctor Jesús Manzanilla Jiménez”
David Natanael Pech Tzec
3° “C”
COMPETENCIAS DIGITALES

Más contenido relacionado

PPTX
Identidad digital
PPTX
ADA5_JCGO_IDENTIDAD DIGITAL
PPTX
Ada 5 competencias 2.0
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Ada 5 competencias
PPTX
Identidad digital
PPTX
Cyberbulliyng
ODP
Redes sociales
Identidad digital
ADA5_JCGO_IDENTIDAD DIGITAL
Ada 5 competencias 2.0
Redes Sociales
Ada 5 competencias
Identidad digital
Cyberbulliyng
Redes sociales

La actualidad más candente (18)

PPTX
Redes sociales en los jovenes
PPTX
Identidad digital Karla Ayala
PDF
Valoración personal
PPT
Exposicion de ciberbullyn ymj
PPT
Weurfugvrgvukgfuhdfuh
PPS
Cyberbulling
PPTX
internet sano
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Redes sociales y el ciberbullying
PDF
Expo d
PPTX
Seguridad y privacidad online
DOCX
Revista virtual mal uso de las redes sociales gabriela patiño 7° b
PDF
Medidas de prevención en las redes sociales
PDF
Comportamientos digitales
PPTX
Presentación de Facebook
PPTX
Cyberbulling
PPTX
PDF
Modulo 4 FL 2013.pptx
Redes sociales en los jovenes
Identidad digital Karla Ayala
Valoración personal
Exposicion de ciberbullyn ymj
Weurfugvrgvukgfuhdfuh
Cyberbulling
internet sano
Ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullying
Expo d
Seguridad y privacidad online
Revista virtual mal uso de las redes sociales gabriela patiño 7° b
Medidas de prevención en las redes sociales
Comportamientos digitales
Presentación de Facebook
Cyberbulling
Modulo 4 FL 2013.pptx
Publicidad

Similar a Ada5 b3 david pech tzec (20)

PPTX
Identidad digital
PPTX
Identidad digital
PPTX
PPTX
IDENTIDAD DIGITAL ada5
PPTX
Ada 5 ariel
PPTX
Ada 5 ariel
PPTX
Ada 5 identidad digital
PPTX
Identidad digital
PPTX
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
PPTX
Suedani ada 5
PPTX
Ada5 lopeztorresheydi 3b
PPTX
Identidad digital
PPTX
Ada5 b3 gerardo_merida
PPTX
Probelmas gestion de las redes sociales
PPTX
PROGRESION1 CULTURA DIGITAL_IDENTIDAD DIGITAL_2.pptx
PPTX
Identidad Digital trabajo ada 5 competencias digitales
PDF
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
PPTX
Identidad digital
PPTX
Identidad digital
PPTX
Identidad digital
Identidad digital
Identidad digital
IDENTIDAD DIGITAL ada5
Ada 5 ariel
Ada 5 ariel
Ada 5 identidad digital
Identidad digital
Ada #5 b3 montalvo_reyna -
Suedani ada 5
Ada5 lopeztorresheydi 3b
Identidad digital
Ada5 b3 gerardo_merida
Probelmas gestion de las redes sociales
PROGRESION1 CULTURA DIGITAL_IDENTIDAD DIGITAL_2.pptx
Identidad Digital trabajo ada 5 competencias digitales
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
Identidad digital
Identidad digital
Identidad digital
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Ada5 b3 david pech tzec

  • 1. IDENTIDAD DIGITAL David Natanael Pech Tzec COMPETENCIAS DIGITALES
  • 2. ¿Qué es la Identidad Digital? La Identidad Digital es el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre mí y que componen la imagen que los demás tienen de mí: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc. Todos estos datos me describen en Internet ante los demás y determina mi reputación digital, es decir, la opinión que los demás tienen de mí en la red. Esta identidad puede construirse sin que se corresponda exactamente con la realidad. Sin embargo lo que se hace bajo esa identidad digital tiene sus consecuencias en el mundo real y viceversa.
  • 3. Características de la identidad digital • Es social. Se construye navegando por las redes sociales a partir del reconocimiento de los demás sin ni siquiera llegar a comprobar si esa identidad es real o no. • Es subjetiva. Depende de cómo los demás perciban a esa persona a través de las informaciones que genera. • Es valiosa. A veces personas y empresas navegan por las redes sociales para investigar la identidad digital de un candidato y tomar decisiones sobre él/ella.
  • 4. • Es indirecta. No permite conocer a la persona directamente sino las referencias publicadas de esa persona. • Es compuesta. La identidad digital se construye por las aportaciones de la misma persona y también por otras personas sin la participación o consentimiento del mismo. • Es real. La información de la identidad digital puede producir efectos positivos y negativos en el mundo real. • Es dinámica. La identidad digital no es una foto instantánea sino que está en constante cambio o modificación.
  • 5. ¿Cómo tener una buena identidad digital? • Creación responsable de perfiles en las redes sociales. Pensar qué datos se van a a publicar en ese perfil y en ocasiones diferenciar entre perfil personal y perfil laboral/académico. • Configuración adecuada de la seguridad y privacidad. Definir de forma correcta las opciones de privacidad del perfil en las redes sociales. Pensar si el contenido a subir es apropiado para difundir en público o sólo en el círculo de amistades. Cuando se manejan ordenadores públicos cerrar sesión al terminar para evitar accesos de otras personas a mi cuenta.
  • 6. • Participación agradable en la red. No utilizar un tono maleducado o vejatorio. Mostrar tolerancia y empatía hacia los demás. No publicar información falsa o advertir del tono de la misma. Pedir permiso a las personas que aparecen en fotos o vídeos antes de subirlas. Ser respetuoso en el empleo de etiquetas en fotos y vídeos. • Medidas de seguridad en la navegación. Mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus.
  • 7. • Revisión periódica de la identidad. Utilizar los buscadores para controlar cada cierto tiempo la información disponible sobre sí mismo en Internet y en especial en las redes sociales. • Problemas. Acude a tus padres o profesores cuando sospeches que alguien está dañando tu identidad y reputación online utilizando algunas de las técnicas conocidas: suplantación de la identidad, sextorsión, ciberacoso, etc.
  • 9. Escuela Preparatoria Estatal #4 “Víctor Jesús Manzanilla Jiménez” David Natanael Pech Tzec 3° “C” COMPETENCIAS DIGITALES