SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8
“CARLOS CASTILLO PERAZA”
Asignatura: Informática II
ADA 3: Diseño de una App.
Equipo: Pipirisnice.
Integrantes:
Braulio Alfonso Argaez Yanes https://braulioargaezyanes4.blogspot.com
Julio Alberto Cab Martínez https://julioparcial1.blospot.mx
Ana Paola Castillo Sánchez
https://anacastillosemestre2parcial1.blogspot.mx
Andrea Michelle Mena Seba https://andyparcial1.blogspot.com
Diana Geraldine Méndez Basto https://dianamendez2602.blogspot.mx
Regina Alejandra Rojas Montero https://reginarojasparcial1s2.blogspot.com
PROFESOR: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez.
FECHA DE ENTREGA: Sábado 2 de junio de 2018.
1
REPORTE SOBRE EL DISEÑO DE UNA APP.
VÍNCULO PARA DESCARGAR LA APLICACIÓN CREADA POR EL EQUIPO:
https://es.ibuildapp.com/test-your-
app.php?a8769b06f1&code=XNIIIG&em&no_redirect
EQUIPO: Pipirisnice.
Integrantes:
- Braulio Alfonso Argaez Yanes https://braulioargaezyanes4.blogspot.com
- Julio Alberto Cab Martínez https://julioparcial1.blospot.mx
- Ana Paola Castillo Sánchez
https://anacastillosemestre2parcial1.blogspot.mx
- Andrea Michelle Mena Seba https://andyparcial1.blogspot.com
- Diana Geraldine Méndez Basto https://dianamendez2602.blogspot.mx
- Regina Alejandra Rojas Montero
https://reginarojasparcial1s2.blogspot.com
GRADO: 1° GRUPO: E
Esta actividad se trató de realizar una aplicación a partir de los diversos recursos
empleados brindados por el docente para llegar a obtener el resultado deseado.
Por lo tanto, para la elaboración de la app utilizamos algunos materiales como
fueron:
1. Computadora con acceso a internet.
2. YouTube (Para la obtención de las canciones).
3. Celular con sistema Android.
4. Creador de apps: Ibuildapp en este caso.
5. Programa PhotoGrid para la elaboración de la interfaz que guie el diseño
de la aplicación.
La aplicación creada llamada “RadioS” tiene el objetivo de poder a ofrecer a todos
los usuarios que la utilizan, la posibilidad de escuchar la música que deseen
cuando y donde deseen, brindándoles la capacidad de encontrar las mejores
2
canciones de la forma más organizada y fácil factible, las cuales se encuentran
contenidas en los diversos botones que representan los géneros musicales que
ofrece la App, fácil de descargar y que pueda ser utilizada por la una cantidad
ilimitada de usuarios sin prestarse a fallos o mal funcionamiento. Una aplicación
eficiente, eficaz y fácil de manejar.
En cuanto al procedimiento realizado para la creación de la aplicación musical, se
llevaron a cabo los siguientes pasos.
1. Crear la cuenta de ibuildapp y a partir de eso escoger alguna de las
plantillas que se relacionen con el tipo de aplicación que se desea crear.
2. Posteriormente se escoge el diseño, y se comienza a modificar tanto el
color, como el nombre y orden de las pestañas o botones que tendrá la app,
con el nombre de cada género musical incluido.
3. Después, se presiona y modifica la pestaña añadiendo canciones dentro de
cada género, ya sea mediante archivos MP3 o URL MP3. Finalmente se
presiona la opción de “probar aplicación”, donde se manda un archivo .apk
mediante correo electrónico o mediante un código QR para escanear a
través del dispositivo Android al que será instalada la App, a la que
posterior a esto, ya estará lista para ser utilizada en el teléfono móvil.
Como resultado, se pudo obtener la aplicación con la capacidad de ser instalada
en un dispositivo móvil con sistema Android, la idea del diseño final fue muy
similar a la diseñada en un inicio, además de que permite reproducir las canciones
de manera eficaz y sin problemas, divididas de forma muy organizada en las
pestañas creadas desde un inicio.
Pantallazos de la interfaz de usuario de la aplicación:
3
4
5
Conclusión final.
Para finalizar, en lo relativo a la creación de esta Actividad de Aprendizaje número
3, podemos concluir que pueden existir varias aplicaciones siempre y cuando se
tenga una idea propia o compartir esta con tus amigos y familiares, de lo contrario,
nunca se sabrá si a las demás personas les va a gustar; por esa misma razón si
alguien tiene alguna idea de crear una App lo más recomendable es llevarlo a
cabo y dejar que los demás demuestren qué les pareció.
En cuanto a nuestro equipo, al principio no teníamos idea total de cómo crear una,
pero sí teníamos algo en mente, lo que sirvió para que poco a poco se compartan
ideas entre nosotros para llegar finalmente al punto de crear la aplicación de
música, no porque sea una opción fácil, sino porque a la mayoría de las personas
les llaman la atención, más si se trata de escuchar las canciones que están de
moda en la actualidad.
Como de igual manera no a todas las personas les gusta un solo género,
decidimos crear varios, como el reggaetón, electrónica, trap, etc. Por ejemplo, si
una persona quiere escuchar electrónica o algún tipo de género que esté en esta
aplicación, puede tomar la opción de escucharla u otro tipo que sea de su agrado.
Para finalizar, cabe destacar que hacer esta actividad nos pareció tanto muy
importante como muy interesante, porque entre nosotros fuimos compitiendo ideas
que nos permitían ampliar nuestra creatividad y trabajar de manera colaborativa.
Esto es algo que hay que tomar mucho en cuenta, porque si alguno de nosotros
en algún momento decide crear una aplicación sobre algún tema mejor, no se le
complicará tanto como al principio, pues cada uno de los integrantes de nuestro
equipo finalmente pudo obtener la capacidad de elaborar una aplicación en cuanto
a su creatividad y con el apoyo del conocimiento obtenido sobre el proceso
necesario para llevar a cabo sus ideas.
6

Más contenido relacionado

PDF
documentacionDocumentacion
PPTX
Presentacion google
PPTX
pocket
DOCX
Integradora Bloque 3
DOCX
AdelantoDeLaIntegradora_B3_BAAY_Pipirisnice
DOCX
ada3_equipoamarillo_b3
DOCX
381581741 ada3-b3-equipoamarillo
DOCX
Integradora b3 mosqueteros
documentacionDocumentacion
Presentacion google
pocket
Integradora Bloque 3
AdelantoDeLaIntegradora_B3_BAAY_Pipirisnice
ada3_equipoamarillo_b3
381581741 ada3-b3-equipoamarillo
Integradora b3 mosqueteros

Similar a ADA3_B3_BAAY (20)

DOCX
Ada 3 b3 saints 2
DOCX
Cuestionario
DOCX
Ada2 golden music (1)
DOCX
Integradora calamar2 bloque 3
DOCX
PROYECTO .docx
PPTX
Las apps
DOCX
Integradora b3 random
PDF
Informe interdisciplinario
PPTX
Las apps
PPTX
Jimena aplicaciones 2
DOCX
Proyecto moviles
DOCX
Engargolado
DOCX
Engargolado
PPTX
DOCX
Herramientasinteractivas
PDF
Ensayo unidad 6
DOCX
BORRADOR DE LA INTEGRADORA.
PDF
Borradordelaintegradora
DOCX
Borrador de la integradora
PDF
Proyectoredconsejos.doc
Ada 3 b3 saints 2
Cuestionario
Ada2 golden music (1)
Integradora calamar2 bloque 3
PROYECTO .docx
Las apps
Integradora b3 random
Informe interdisciplinario
Las apps
Jimena aplicaciones 2
Proyecto moviles
Engargolado
Engargolado
Herramientasinteractivas
Ensayo unidad 6
BORRADOR DE LA INTEGRADORA.
Borradordelaintegradora
Borrador de la integradora
Proyectoredconsejos.doc
Publicidad

Más de Braulio Argaez (20)

PDF
PDF
PDF
DOCX
AA2_B3_BAAY
PPTX
ADA1_B3_BAAY
DOCX
MiCompetenciaInicial_BAAY
DOCX
Enlace de video de integradora.
DOCX
Proyecto integrador
DOCX
ADA6_B2_BAAY
DOCX
Ada5 b2 baay
DOCX
ADA4_B2_BAAY
PPTX
ADA3_B2_BAAY
DOCX
ADA2_B2_BAAY
PDF
ADA1_B2_BAAY
PDF
ADA1_B2_BAAY
PPTX
ADA#1- Mi competencia inicial_B2
DOCX
PPTX
DOCX
Ada #3 baay
DOCX
Ada2 b1 baay
AA2_B3_BAAY
ADA1_B3_BAAY
MiCompetenciaInicial_BAAY
Enlace de video de integradora.
Proyecto integrador
ADA6_B2_BAAY
Ada5 b2 baay
ADA4_B2_BAAY
ADA3_B2_BAAY
ADA2_B2_BAAY
ADA1_B2_BAAY
ADA1_B2_BAAY
ADA#1- Mi competencia inicial_B2
Ada #3 baay
Ada2 b1 baay
Publicidad

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

ADA3_B3_BAAY

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” Asignatura: Informática II ADA 3: Diseño de una App. Equipo: Pipirisnice. Integrantes: Braulio Alfonso Argaez Yanes https://braulioargaezyanes4.blogspot.com Julio Alberto Cab Martínez https://julioparcial1.blospot.mx Ana Paola Castillo Sánchez https://anacastillosemestre2parcial1.blogspot.mx Andrea Michelle Mena Seba https://andyparcial1.blogspot.com Diana Geraldine Méndez Basto https://dianamendez2602.blogspot.mx Regina Alejandra Rojas Montero https://reginarojasparcial1s2.blogspot.com PROFESOR: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez. FECHA DE ENTREGA: Sábado 2 de junio de 2018.
  • 2. 1 REPORTE SOBRE EL DISEÑO DE UNA APP. VÍNCULO PARA DESCARGAR LA APLICACIÓN CREADA POR EL EQUIPO: https://es.ibuildapp.com/test-your- app.php?a8769b06f1&code=XNIIIG&em&no_redirect EQUIPO: Pipirisnice. Integrantes: - Braulio Alfonso Argaez Yanes https://braulioargaezyanes4.blogspot.com - Julio Alberto Cab Martínez https://julioparcial1.blospot.mx - Ana Paola Castillo Sánchez https://anacastillosemestre2parcial1.blogspot.mx - Andrea Michelle Mena Seba https://andyparcial1.blogspot.com - Diana Geraldine Méndez Basto https://dianamendez2602.blogspot.mx - Regina Alejandra Rojas Montero https://reginarojasparcial1s2.blogspot.com GRADO: 1° GRUPO: E Esta actividad se trató de realizar una aplicación a partir de los diversos recursos empleados brindados por el docente para llegar a obtener el resultado deseado. Por lo tanto, para la elaboración de la app utilizamos algunos materiales como fueron: 1. Computadora con acceso a internet. 2. YouTube (Para la obtención de las canciones). 3. Celular con sistema Android. 4. Creador de apps: Ibuildapp en este caso. 5. Programa PhotoGrid para la elaboración de la interfaz que guie el diseño de la aplicación. La aplicación creada llamada “RadioS” tiene el objetivo de poder a ofrecer a todos los usuarios que la utilizan, la posibilidad de escuchar la música que deseen cuando y donde deseen, brindándoles la capacidad de encontrar las mejores
  • 3. 2 canciones de la forma más organizada y fácil factible, las cuales se encuentran contenidas en los diversos botones que representan los géneros musicales que ofrece la App, fácil de descargar y que pueda ser utilizada por la una cantidad ilimitada de usuarios sin prestarse a fallos o mal funcionamiento. Una aplicación eficiente, eficaz y fácil de manejar. En cuanto al procedimiento realizado para la creación de la aplicación musical, se llevaron a cabo los siguientes pasos. 1. Crear la cuenta de ibuildapp y a partir de eso escoger alguna de las plantillas que se relacionen con el tipo de aplicación que se desea crear. 2. Posteriormente se escoge el diseño, y se comienza a modificar tanto el color, como el nombre y orden de las pestañas o botones que tendrá la app, con el nombre de cada género musical incluido. 3. Después, se presiona y modifica la pestaña añadiendo canciones dentro de cada género, ya sea mediante archivos MP3 o URL MP3. Finalmente se presiona la opción de “probar aplicación”, donde se manda un archivo .apk mediante correo electrónico o mediante un código QR para escanear a través del dispositivo Android al que será instalada la App, a la que posterior a esto, ya estará lista para ser utilizada en el teléfono móvil. Como resultado, se pudo obtener la aplicación con la capacidad de ser instalada en un dispositivo móvil con sistema Android, la idea del diseño final fue muy similar a la diseñada en un inicio, además de que permite reproducir las canciones de manera eficaz y sin problemas, divididas de forma muy organizada en las pestañas creadas desde un inicio. Pantallazos de la interfaz de usuario de la aplicación:
  • 4. 3
  • 5. 4
  • 6. 5 Conclusión final. Para finalizar, en lo relativo a la creación de esta Actividad de Aprendizaje número 3, podemos concluir que pueden existir varias aplicaciones siempre y cuando se tenga una idea propia o compartir esta con tus amigos y familiares, de lo contrario, nunca se sabrá si a las demás personas les va a gustar; por esa misma razón si alguien tiene alguna idea de crear una App lo más recomendable es llevarlo a cabo y dejar que los demás demuestren qué les pareció. En cuanto a nuestro equipo, al principio no teníamos idea total de cómo crear una, pero sí teníamos algo en mente, lo que sirvió para que poco a poco se compartan ideas entre nosotros para llegar finalmente al punto de crear la aplicación de música, no porque sea una opción fácil, sino porque a la mayoría de las personas les llaman la atención, más si se trata de escuchar las canciones que están de moda en la actualidad. Como de igual manera no a todas las personas les gusta un solo género, decidimos crear varios, como el reggaetón, electrónica, trap, etc. Por ejemplo, si una persona quiere escuchar electrónica o algún tipo de género que esté en esta aplicación, puede tomar la opción de escucharla u otro tipo que sea de su agrado. Para finalizar, cabe destacar que hacer esta actividad nos pareció tanto muy importante como muy interesante, porque entre nosotros fuimos compitiendo ideas que nos permitían ampliar nuestra creatividad y trabajar de manera colaborativa. Esto es algo que hay que tomar mucho en cuenta, porque si alguno de nosotros en algún momento decide crear una aplicación sobre algún tema mejor, no se le complicará tanto como al principio, pues cada uno de los integrantes de nuestro equipo finalmente pudo obtener la capacidad de elaborar una aplicación en cuanto a su creatividad y con el apoyo del conocimiento obtenido sobre el proceso necesario para llevar a cabo sus ideas.
  • 7. 6