SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
ADA#4
INTEGRANTES:
• MELISSA SALAZAR
• PALOMA NOVELO
• SISLEY CHAN
• VALENTINA VAZQUEZ
• PAULINA LIMON
23 DE FEBRERO 2018
 Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de
actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados
de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco,
etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y
las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable
en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las redes
sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se
expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí
mismos, al igual que las personas que las utilizan.
 Google es una compañía estadounidense fundada en septiembre de
1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por
Larry Page y Sergey Brin. El término suele utilizarse como sinónimo
de este buscador, el más usado en el mundo. La característica más
destacada de Google como buscador es su facilidad de uso. Google
acepta varios comandos y operadores que permiten perfeccionar las
búsquedas. Si el usuario quiere buscar una frase literal, por ejemplo,
deberá escribir los términos entre comillas.
Los internautas también pueden buscar ciertos contenidos o tipos de
archivo específicos mediante Google Noticias, Google Imágenes,
Google Video, etc.
FA
CE
B
O
O
K
G
O
O
GL
E
 Controles de privacidad para las aplicaciones:
esta actualización de la configuración de
privacidad dio a los usuarios control sobre
cada contenido compartido.
 Mensajes: Varias formas de comunicación
digital se unen en la nueva plataforma de
mensajería de Facebook.
 Fotos de alta resolución: A mediados de
octubre, Facebook permitió la descarga de las
fotos en alta resolución subidas al sitio.
 Grupos: Esta característica dispone de
algunos efectos visuales mejorados y
ampliados en el uso compartido de
documentos y charla desde principios de
octubre.
 Nuevo diseño de perfiles: A principios de este
mes, Facebook ha renovado su diseño de
perfiles para dar más protagonismo a las fotos
que están etiquetadas recientemente.
 Impresión nativa en Google Docs. No es
necesario utilizar ningún software o plugin
para imprimir documentos del tipo PDF,
Google Chrome lo hace directamente.
 Subir carpetas en Google Docs. A diferencia
de otros navegadores, Google Chrome lo hace
en forma nativa.
 Soporte de voz en Google Translate. La
última versión de Google soporta HTML
Speech API, que incluye reconocimiento de
voz para las páginas web.
 Abrir PDF adjuntos en Gmail usando el lector
nativo de PDF. En lugar de usar el visor de
Google Docs.
 Arrastrar y soltar adjuntos de Gmail en el
escritorio. En lugar de hacer clic en el enlace
de descarga, el mismo se puede arrastrar y
soltar en el escritorio del sistema.
 Valentina Vázquez:
Facebook o Google
Son dos apps que utilizo todos los días y ninguna para el mismo
propósito, si hablamos de utilidad Google gana por completo pero
Facebook es una Red Social, es para un uso recreativo o de
entretenimiento, aunque en cierto casos como el de nuestra clase,
suele servir para la escuela o trabajo, prefiero Google, ya que con
ella puedo hacer tareas o encontrar respuestas a cualquier duda
que necesite, es un buscador en el que puedes encontrar todo
tipo de cosas, incluyendo Facebook.
Actualmente ya no uso tanto Facebook como hace unos años,
pues prefiero Instagram, y por necesidad Google es parte de mi
día a día, así que definitivamente Google es mejor.
 Sisley chan:
Yo en lo personal prefiero la aplicación de
google ya que es una fuente donde podemos
encontrar de todo, como imágenes información
sobre cualquier cosa que queremos saber en
cambio Facebook solo es una app para subir
lo que nos gusta y poder interactuar con otras
personas.
 Paulina limón:
A mi en lo personal me gusta mas Facebook
por que es una red social donde puedo subir y
comentar cosas etc. y puedo des aburrirme,
pero google es una aplicación indispensable
para todo el mundo sirve para todo incluso
para poder encontrar Facebook nos
aplicaciones bastantes distintas pero igual de
útiles las dos.
 Paloma novelo:
Yo prefiero Google+, porque aparte que nunca me ha gustado Facebook y no sé cómo usarlo,
siento que Google+ es tan bueno como todas las redes sociales, y es opacado por lo que no
tuvo tantos usuarios como otras redes sociales. A pesar de lo que muchos consideran, se
trata de una Red Social de vital importancia. Hasta ahora, los pilares fundamentales han
girado en torno a Facebook y Twitter, dejando en un segundo plano otras redes de
comunicación. Pero ahora Google+ se ha convertido en la tercera Red Social en penetración
mundial, por detrás de Facebook y Youtube. Su funcionamiento se centra en facilitar la
generación de relaciones entre los usuarios alrededor de ellos mismos o de unos intereses
comunes, conectando a su vez con todas las Redes Sociales disponibles, un rasgo de gran
utilidad. Gracias a la herramienta “Hangouts” se puede conectar directamente con los
seguidores que forman parte de tus círculos sociales, los cuales te permiten dividir a tu
público en grupos diferenciados para ofrecerles a cada uno los contenidos específicos que
piden. Por otro lado, las “Comunidades” se convierten en perfectos espacios de comunicación
en los que interactuar (charlar con expertos, iniciar un debate sobre un tema, unirte a nuevas
comunidades, etc.). Además, la relación interna de Google Plus con los servicios de Google
se convierte en uno de los puntos fuertes de la Red Social. La integración completa con tus
otras cuentas en Youtube, Google Maps, Google Chrome, etc., convierte tu perfil en un puente
de acceso a distintas plataformas.
 Melissa salazar:
Hoy en día, las redes sociales se han vuelto parte de nuestras vidas. Miles de usuarios pasan horas conectados al
mundo cibernético, ya sea a través de una computadora convencional, laptop, celular u otro dispositivo. SIMILITUDES
Tanto Facebook como Google+ permiten organizar los contactos en diferentes grupos. De esta manera, los usuarios
podrán publicar contenidos y decidir con qué grupo los quiere compartir.
En ambas redes sociales se pueden realizar videollamadas y contar con un sistema de mensajería instantánea para
sus contactos. No obstante, solo Google+ soporta videoconferencias extensas y con un máximo de 10 personas.
Además, ambas detectan la posición del usuario y tienen los botones ‘me gusta’ y ‘+1’, los cuales son muy valorados
por sus usuarios.
DIFERENCIAS
Una de las principales diferencias entre estas redes sociales es el tipo de perfiles y la gestión de la privacidad. Para
Google+ todos los perfiles deben ser públicos mientras que en el Facebook se puede configurar para que sea público
o privado. Asimismo, solo este último cuenta con funcionalidades sociales como recordar el cumpleaños, organización
de eventos y encuestas.
En cuanto a los contenidos públicos, Google+ presenta una función para poder modificar los textos publicados,
corrigiendo así las faltas ortográficas o actualizando el contenido. En Facebook esta acción no existe, la única forma
de corregir un comentario es eliminarlo y volver a crear otro.
Respecto a las imágenes, Google+ permite subirlas a la plataforma sin necesidad de que sean públicas. Esto no es
posible en Facebook, ya que todas las imágenes subidas a la red social se publican de forma automática, aunque en
este caso es posible indicar un nivel de privacidad para el álbum donde estén integradas.
La mayoría de mi equipo escogió Facebook
por que es una red social que sobre sale de
todas as demás puedes tener una cuenta de
Facebook a la edad que quieras y puedes
checarla cuando quieras publicaciones en de
donde estas que haces y las personas pueden
comentar y todas esas cosas pueden hacer lo
mismo.

Más contenido relacionado

PPTX
Ada4 b1 equipo amarillo
PDF
PPTX
PPTX
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
PPTX
Redes sociales-itz (2)
PPTX
Nicolle
Ada4 b1 equipo amarillo
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
Redes sociales-itz (2)
Nicolle

La actualidad más candente (17)

PPTX
Nuevas tecnologias ximena herrera
DOCX
Dia 2 deber # 1
PDF
GOOGLE + PARA EMPRESAS.
PPTX
Redes sociales
PPTX
Top ten de_redes_sociales[1]
PPTX
Las redes sociales en el mercado digital
PPTX
Servicios que ofrece Facebook
PPTX
PPTX
PPTX
Redes sociales
PPTX
¿Que es Facebook?
PPTX
Presentación1 mil
PPTX
Presentacion de gbi web 2.0
DOCX
Google+
PPTX
Las Redes Sociales
PPTX
Inoñan leonardo,estrella
Nuevas tecnologias ximena herrera
Dia 2 deber # 1
GOOGLE + PARA EMPRESAS.
Redes sociales
Top ten de_redes_sociales[1]
Las redes sociales en el mercado digital
Servicios que ofrece Facebook
Redes sociales
¿Que es Facebook?
Presentación1 mil
Presentacion de gbi web 2.0
Google+
Las Redes Sociales
Inoñan leonardo,estrella
Publicidad

Similar a Ada4 b1 equipo.pptx 2 (20)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales (:
PPTX
Cristhian diapocitivas
PPTX
Cristhian diapocitivas
PPTX
PPTX
Ada 4 b1 titanes
PPTX
Ada 4 b1 titanes
PPTX
Ada 4 b1 titanes
PDF
Ada4b1titanes
PPTX
PPTX
Google plus
PPT
Google plus
PDF
Redes sociales dunas
DOCX
Telematicas
PPTX
Redes sociales
PPT
Google plus
PPT
Google plus
PPTX
Google plus
PDF
Redes sociales-powerpoint
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales (:
Cristhian diapocitivas
Cristhian diapocitivas
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
Ada4b1titanes
Google plus
Google plus
Redes sociales dunas
Telematicas
Redes sociales
Google plus
Google plus
Google plus
Redes sociales-powerpoint
Publicidad

Más de melissa salazar (20)

DOCX
Borrador integradora bloque 3
DOCX
informatica
DOCX
Ada2 b3 equipoamarillo
PDF
Ada1 b3 equipoamarillo
DOCX
Msp b3 ci
DOCX
Portada ada 6
PDF
Bointe b2 amarillo
DOCX
Ada5 b2 msp
DOCX
Ada4 b2 msp
DOCX
Ada4 b2 msp
PPTX
Ada3 b2 msp
DOCX
Ada2 b2 msp
PPTX
Ada3 b2 msp
DOCX
Ada2 info
DOCX
Ada5 b1 mgsp
DOCX
Ada5 b1 mgsp
DOCX
Ada2 b1 mgsp
DOCX
Ada 4 info
DOCX
Ada 3 info
DOCX
Ada 2 info
Borrador integradora bloque 3
informatica
Ada2 b3 equipoamarillo
Ada1 b3 equipoamarillo
Msp b3 ci
Portada ada 6
Bointe b2 amarillo
Ada5 b2 msp
Ada4 b2 msp
Ada4 b2 msp
Ada3 b2 msp
Ada2 b2 msp
Ada3 b2 msp
Ada2 info
Ada5 b1 mgsp
Ada5 b1 mgsp
Ada2 b1 mgsp
Ada 4 info
Ada 3 info
Ada 2 info

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Ada4 b1 equipo.pptx 2

  • 1. INFORMATICA ADA#4 INTEGRANTES: • MELISSA SALAZAR • PALOMA NOVELO • SISLEY CHAN • VALENTINA VAZQUEZ • PAULINA LIMON 23 DE FEBRERO 2018
  • 2.  Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.
  • 3.  Google es una compañía estadounidense fundada en septiembre de 1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin. El término suele utilizarse como sinónimo de este buscador, el más usado en el mundo. La característica más destacada de Google como buscador es su facilidad de uso. Google acepta varios comandos y operadores que permiten perfeccionar las búsquedas. Si el usuario quiere buscar una frase literal, por ejemplo, deberá escribir los términos entre comillas. Los internautas también pueden buscar ciertos contenidos o tipos de archivo específicos mediante Google Noticias, Google Imágenes, Google Video, etc.
  • 4. FA CE B O O K G O O GL E  Controles de privacidad para las aplicaciones: esta actualización de la configuración de privacidad dio a los usuarios control sobre cada contenido compartido.  Mensajes: Varias formas de comunicación digital se unen en la nueva plataforma de mensajería de Facebook.  Fotos de alta resolución: A mediados de octubre, Facebook permitió la descarga de las fotos en alta resolución subidas al sitio.  Grupos: Esta característica dispone de algunos efectos visuales mejorados y ampliados en el uso compartido de documentos y charla desde principios de octubre.  Nuevo diseño de perfiles: A principios de este mes, Facebook ha renovado su diseño de perfiles para dar más protagonismo a las fotos que están etiquetadas recientemente.  Impresión nativa en Google Docs. No es necesario utilizar ningún software o plugin para imprimir documentos del tipo PDF, Google Chrome lo hace directamente.  Subir carpetas en Google Docs. A diferencia de otros navegadores, Google Chrome lo hace en forma nativa.  Soporte de voz en Google Translate. La última versión de Google soporta HTML Speech API, que incluye reconocimiento de voz para las páginas web.  Abrir PDF adjuntos en Gmail usando el lector nativo de PDF. En lugar de usar el visor de Google Docs.  Arrastrar y soltar adjuntos de Gmail en el escritorio. En lugar de hacer clic en el enlace de descarga, el mismo se puede arrastrar y soltar en el escritorio del sistema.
  • 5.  Valentina Vázquez: Facebook o Google Son dos apps que utilizo todos los días y ninguna para el mismo propósito, si hablamos de utilidad Google gana por completo pero Facebook es una Red Social, es para un uso recreativo o de entretenimiento, aunque en cierto casos como el de nuestra clase, suele servir para la escuela o trabajo, prefiero Google, ya que con ella puedo hacer tareas o encontrar respuestas a cualquier duda que necesite, es un buscador en el que puedes encontrar todo tipo de cosas, incluyendo Facebook. Actualmente ya no uso tanto Facebook como hace unos años, pues prefiero Instagram, y por necesidad Google es parte de mi día a día, así que definitivamente Google es mejor.
  • 6.  Sisley chan: Yo en lo personal prefiero la aplicación de google ya que es una fuente donde podemos encontrar de todo, como imágenes información sobre cualquier cosa que queremos saber en cambio Facebook solo es una app para subir lo que nos gusta y poder interactuar con otras personas.
  • 7.  Paulina limón: A mi en lo personal me gusta mas Facebook por que es una red social donde puedo subir y comentar cosas etc. y puedo des aburrirme, pero google es una aplicación indispensable para todo el mundo sirve para todo incluso para poder encontrar Facebook nos aplicaciones bastantes distintas pero igual de útiles las dos.
  • 8.  Paloma novelo: Yo prefiero Google+, porque aparte que nunca me ha gustado Facebook y no sé cómo usarlo, siento que Google+ es tan bueno como todas las redes sociales, y es opacado por lo que no tuvo tantos usuarios como otras redes sociales. A pesar de lo que muchos consideran, se trata de una Red Social de vital importancia. Hasta ahora, los pilares fundamentales han girado en torno a Facebook y Twitter, dejando en un segundo plano otras redes de comunicación. Pero ahora Google+ se ha convertido en la tercera Red Social en penetración mundial, por detrás de Facebook y Youtube. Su funcionamiento se centra en facilitar la generación de relaciones entre los usuarios alrededor de ellos mismos o de unos intereses comunes, conectando a su vez con todas las Redes Sociales disponibles, un rasgo de gran utilidad. Gracias a la herramienta “Hangouts” se puede conectar directamente con los seguidores que forman parte de tus círculos sociales, los cuales te permiten dividir a tu público en grupos diferenciados para ofrecerles a cada uno los contenidos específicos que piden. Por otro lado, las “Comunidades” se convierten en perfectos espacios de comunicación en los que interactuar (charlar con expertos, iniciar un debate sobre un tema, unirte a nuevas comunidades, etc.). Además, la relación interna de Google Plus con los servicios de Google se convierte en uno de los puntos fuertes de la Red Social. La integración completa con tus otras cuentas en Youtube, Google Maps, Google Chrome, etc., convierte tu perfil en un puente de acceso a distintas plataformas.
  • 9.  Melissa salazar: Hoy en día, las redes sociales se han vuelto parte de nuestras vidas. Miles de usuarios pasan horas conectados al mundo cibernético, ya sea a través de una computadora convencional, laptop, celular u otro dispositivo. SIMILITUDES Tanto Facebook como Google+ permiten organizar los contactos en diferentes grupos. De esta manera, los usuarios podrán publicar contenidos y decidir con qué grupo los quiere compartir. En ambas redes sociales se pueden realizar videollamadas y contar con un sistema de mensajería instantánea para sus contactos. No obstante, solo Google+ soporta videoconferencias extensas y con un máximo de 10 personas. Además, ambas detectan la posición del usuario y tienen los botones ‘me gusta’ y ‘+1’, los cuales son muy valorados por sus usuarios. DIFERENCIAS Una de las principales diferencias entre estas redes sociales es el tipo de perfiles y la gestión de la privacidad. Para Google+ todos los perfiles deben ser públicos mientras que en el Facebook se puede configurar para que sea público o privado. Asimismo, solo este último cuenta con funcionalidades sociales como recordar el cumpleaños, organización de eventos y encuestas. En cuanto a los contenidos públicos, Google+ presenta una función para poder modificar los textos publicados, corrigiendo así las faltas ortográficas o actualizando el contenido. En Facebook esta acción no existe, la única forma de corregir un comentario es eliminarlo y volver a crear otro. Respecto a las imágenes, Google+ permite subirlas a la plataforma sin necesidad de que sean públicas. Esto no es posible en Facebook, ya que todas las imágenes subidas a la red social se publican de forma automática, aunque en este caso es posible indicar un nivel de privacidad para el álbum donde estén integradas.
  • 10. La mayoría de mi equipo escogió Facebook por que es una red social que sobre sale de todas as demás puedes tener una cuenta de Facebook a la edad que quieras y puedes checarla cuando quieras publicaciones en de donde estas que haces y las personas pueden comentar y todas esas cosas pueden hacer lo mismo.