potadeishon
INTRODUCCIÓN:
En este tema aprenderemos a identificar las características de Google+
(pronunciado y escrito a veces como Google Plus, abreviado como G+ y en
algunos países de lengua hispana pronunciado como Google Más). Nos permite a
los usuarios organizar a las personas en grupos o listas para compartir y es la
cuarta incursión de la compañía en las redes sociales. Es el último proyecto de
Google para entrar de lleno en la batalla de las Rede Sociales. Y decimos el
último porque ya había lanzado anteriormente dos intentos con Google Wave y
Buzz. Una de las grandes ventajas de Google+ sobre sus competidores
(Facebook, Twitter), es la indexación del contenido, es decir el contenido que
compartimos, es indexado por el motor de búsquedas de Google, dando como
resultado un mejor posicionamiento dentro del motor buscador. ¿Y tú ya usas
Google +? Si no registrate es muy fácil :).
Lo primero que hay que entender de Google+ es que Google hace mucho hincapié en que en el caso de Google+
no se trata de otra red social más, sino una “capa social” y que en ese sentido nunca se ha lanzado como el
producto competidor de Facebook, algo que generalmente le atribuyen los medios.
Al margen de posibles tácticas de marketing que haya detrás de estas afirmaciones, tiene mucho sentido esta
afirmación porque la posición y las características de Google+ en la web 2.0, como vas a ver, efectivamente son
únicas.Facebook fue una red pensada para que mantuviéramos contacto con nuestros ex compañeros de clase, con
los amigos y un poco más adelante, siguiéramos las “fan pages”. Básicamente es esto y poco más.
¿Es Google+ realmente una red social?
En cambio, Google+ aparece más como una “capa social” (término usado por Google) porque no es un producto nuevo, aislado,
sino que integra otros servicios de la casa que ya tienen una posición de líder como lo son YouTube o Gmail. Es más bien una
nueva característica de una versión “2.0” de todo el conjunto de servicios de Google.De alguna manera, Google ha aprovechado el
tirón de las redes sociales de una manera muy inteligente porque ha sabido utilizar el atractivo de la interacción social para crear
una herramienta que no se centra solo en los aspectos propios de una red social (la interacción directa entre los miembros
interconectados, los “perfiles” de Google+), sino que es mucho más: usa esta faceta para potenciar aún más sus servicios
consolidados y de una manera totalmente transversal a lo largo y ancho de todos ellos.
Google ha dado una vuelta a su plataforma de streaming de vídeo, YouTube, para crear los llamados Hangouts
de Google+.Se trata de un servicio gratuito y muy potente que permite hacer cosas como webinars,
trabajar en equipo o atender a clientes en remoto puesto que puedes mantener una videoconferencia,
mostrar una presentación o compartir incluso el escritorio de tu equipo.De hecho, yo lo he usado hace poco para
organizar el webinar gratuito sobre plugins de WordPress cuya grabación se puede ver un poco más abajo.Con
los Hangouts que puedes hacer básicamente dos cosas
1:Los Hangouts: videoconferencias privadas con hasta 10 personas (incluso hasta 15 bajo determinadas
condiciones.
Los círculos
Una de las primeras cosas que llama la atención de Google+ es la sensación de control y de respeto a la
privacidad gracias a los círculos que son un diseño de interfaz muy intuitivo y claro para gestionar tu red de
relaciones. Se entiende a la primera, son sencillos y cómodos de gestionar, permiten duplicidades (las mismas
personas pueden estar en varios círculos a la vez), y la forma de utilizarlos a la hora de compartir, sea desde el
ordenador o desde el móvil, resulta muy natural (esto lo comparto con el círculo “amigos”, esto otro con el círculo
“contactos profesionales” entre los cuales resulta que también se encuentran algunos de mis amigos).
En fin, con este concepto han dado en el clavo.
Ada 4 b1 titanes
“GOOGLE +” “FACEBOOK”
permite interactuar con personas y compañías que puede clasificar en
círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada
uno
Facebook ha permitido la masificación de la comunicación en Internet a
límites inimaginados y es el proyecto que ha marcado las pautas que debe
seguir toda red social que desee introducirse de forma irrevocable en la red.
Google+ es la plataforma que integra en un solo perfil todas sus cuentas en
los productos de Google. Independiente en cuál de ellos se encuentre, su
identidad es la misma.
En facebook existen dos tipos de cuentas: las de cualquier usuario normal y
corriente y la que pueden abrir las empresas.
A diferencia de Facebook, donde el contenido que publica se va perdiendo
en el timeline de Noticias a medida que se genera nueva información y pasa
el tiempo, en Google+ el contenido vive para siempre.
En este tipo de páginas el contenido puede publicarse o compartirse de
forma pública (con todos los usuarios de la red social), o privada
(únicamente con aquellos que forman parte de la red de contactos o
amigos de dicho usuario) .
también te ayuda a posicionar en las cuentas de tus seguidores. Porque si
ellos buscan algo que has publicado u ofreces tú, les saldrás en primer lugar.
suplantaciones de identidad es un aspecto que se está mejorando bastante.
Muy probablemente conozcas a alguien al que le hayan copiado la cuenta y
haya comenzado a enviar peticiones de amistad a sus conocidos.
todo contenido que comparte en Google+ (perfil personal o página
empresarial) quedará indexado con la probabilidad de aparecer en las
búsquedas que se hagan con las palabras clave asociadas.
Cuando decides eliminar algo que compartiste en Facebook, lo eliminamos
del sitio. Parte de esta información se elimina permanentemente de
nuestros servidores; sin embargo, algunas cosas solo se pueden eliminar
cuando borras tu cuenta definitivamente.
Encuesta DE:Gabriela Gpe. Salas Garcia
Entre Google + y Facebook prefiero Facebook por estos motivos:
ºTodos mis amigos y compañeros los usan.
ºEs más fácil encontrar a una persona.
ºPuedes convivir con personas muy lejos de ti.
ºPuedes usarlo donde quieras.
ºTe sirve para clases escolares de igual manera.
Encuesta:
Mi votación de Google + y Facebook, fue facebook:
*Es más práctico y eficaz
* Es la red social más popular, por lo tanto todos tienen un perfil de esta y no
surgen complicaciones.
*Me puedo comunicar con mis compañeros de salón si no tienen WhatsApp para
organizarnos en tareas(red auxiliar).
*Me informa de la sociedad.
*Puedo hablar con familia que no vive en Yucatán.
Dialet Concepción Rodríguez Sánchez
encuesta
Iriam S. Ayala
prefiero a facebook por los siguientes motivos:
● La gran mayoría de mis compañeros, amigos y familiares tienen una cuenta en esta
red social, esto se puede observar en las cifras de usuarios de la app.
● Me permite compartir por chat audios, imágenes, documentos,textos, gifs etc.
● Me es mucho más fácil acceder a la red social y tengo un mejor manejo sobre este.
● este me permite publicar desde mi cuenta fotos, videos, compartir publicaciones
etc.
● considero que me permite ser un ciudadano digital, con mayores posibilidades de
estar en comunicación( videochat) y compartir cosas con mis seres queridos,
logros y muchos más
ENCUESTA
Estuve delimitando la situacion y eligo facebook por las siguientes razones:
-Puedo obtener información de lo que pasa en el mundo ya que actualmente todo
siempre se publica y si es algo relevante o gracioso suele hacerse viral.
-Tengo la facilidad de compartir documentos, imágenes, etc ya sea publicando en
mi perfil o por privado.
-El facebook es un gran medio de comunicación utilizado por la mayoria asi que
se me facilita el hecho de contactar rápidamente a alguien cercano o lejano.
-Conocer a personas y si la situación se da generar contactos.
-Podemos crear páginas o grupos ya sea para fines personales o académicos, un
claro ejemplo es con el que contamos actualmente
YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON.
ENCUESTA: Johanna Flores.
yo escogí facebooke ´por las siguientes razones:
*puedo encontrar a personas y amigos lejanos:
*puedo encontrar paginas y grupos de trabajo
*puedo compartir mis fotos y videos de momentos especiales.
*puedo crear grupos de trabajo.
*puedo informarme acerca de lo que pasa en el mundo.
CONCLUSIÓN:
Después de toda la investigación realizada concluimos como resultando ganador la aplicación de
Facebook para sustentar nuestra decisión nos basamos en algo concreto para delimitar la situación,
aunque pueda resultar irónico la plataforma de facebook creada en 2004 es quizás el medio de
comunicación más potente del mundo en su contenido cuenta con la gran mayoría de los periódicos,
televisiones, radios, webs y diferentes portales que puedas conocer por esa sencilla razón es que la
gente prefiere optar por facebook para informarse de lo que ocurre en el mundo antes que cualquier
medio generalista que tiene su web personal sin olvidar que puedes usarlo para ponerte en contacto con
tus familiares, amigos, compañeros de trabajo o estudio, y al mismo tiempo para hacer amistad con
personas nuevas sin duda alguna es un excelente medio para retomar el contacto con aquellas personas
con las que por algún motivo dejaste de hablar y esto te ayudará a vivir mejor al saber que cuentas con
alguien más.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Tarea 8
PPTX
Dedicado para el profesor robles =D
PPTX
LAS REDES SOCIALES
PPTX
Las redes sociales nuevas tecnologias
PPTX
PPTX
Ada4 b1 equipo.pptx 2
PPTX
Ada4 b1 equipo.
Tarea 8
Dedicado para el profesor robles =D
LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales nuevas tecnologias
Ada4 b1 equipo.pptx 2
Ada4 b1 equipo.

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tutorial de google+
PPTX
Nuevas tecnologias ximena herrera
PPTX
Redes sociales
PDF
Manual básicodegoogle+
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales 1 [autoguardado]
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
PPT
Presentación de diapositivas para manuel varela
PPTX
Trabajo sobre las Redes Sociales - Por Alex Valverde
PPTX
El plus de google plus
PPSX
LAS REDES SOCIALES
DOCX
Dia 2 deber # 1
DOCX
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS :)
DOCX
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
PDF
Redes Sociales: cómo entenderlas mejor.
Tutorial de google+
Nuevas tecnologias ximena herrera
Redes sociales
Manual básicodegoogle+
Redes sociales
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales
Redes sociales
Presentación de diapositivas para manuel varela
Trabajo sobre las Redes Sociales - Por Alex Valverde
El plus de google plus
LAS REDES SOCIALES
Dia 2 deber # 1
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS :)
LAS REDES SOCIALES MÁS FAMOSAS
Redes Sociales: cómo entenderlas mejor.
Publicidad

Similar a Ada 4 b1 titanes (20)

PDF
Google plus presentación
PPTX
La Redes Sociales
PPTX
Las Redes Sociales
PPTX
Gabriela flores
DOCX
Reporte de lectura el plus de google plus
PDF
Redes sociales-powerpoint
PDF
Introduccionagoogleplus
PDF
TEORÍA DE REDES SOCIALES
PPTX
Conociendo redes sociales
PPTX
Bolognini redes sociales
PDF
PDF
Redes Sociales
PPTX
Ada4 b1 equipo amarillo
PPTX
Bolognini redes sociales
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Tutorial de google+ en teoría y modelos de aprendizaje
PDF
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
PPTX
Redes sociales 1 [autoguardado]
DOCX
Herramientas de internet
PPT
Google plus
Google plus presentación
La Redes Sociales
Las Redes Sociales
Gabriela flores
Reporte de lectura el plus de google plus
Redes sociales-powerpoint
Introduccionagoogleplus
TEORÍA DE REDES SOCIALES
Conociendo redes sociales
Bolognini redes sociales
Redes Sociales
Ada4 b1 equipo amarillo
Bolognini redes sociales
Redes Sociales
Tutorial de google+ en teoría y modelos de aprendizaje
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Redes sociales 1 [autoguardado]
Herramientas de internet
Google plus
Publicidad

Más de Dialet Rodríguez (20)

DOCX
Integradora final
DOCX
Borrador de la integradora
DOCX
Borrador de la integradora
DOCX
Ada3 b3 titanes.
DOCX
Ada3 b3 titanes.
DOCX
Ada2 bloque3 titanes
DOCX
Ada1 b3 titanes3
DOCX
Mi competencia inicial
DOCX
Proyecto inetgrador
DOCX
Ada6 b2 titanes
DOCX
ADA5_BLOQUE2_DCRS
DOCX
Ada4_BLOQUE2_DCRS
PPTX
Ada3 bloque2 TITANES
DOCX
Ada2 bloque2 titanes
DOCX
Ada 1 eval.jpg.
DOCX
Ada 1 eval.jpg.
DOCX
Capturas del blog colaborativo
PPTX
Mi competencia inicial-BLOQUE 2
DOCX
Ada5 bloque1 dialetrodriguez
DOCX
Ada3 bloque1 dialetrodriguez
Integradora final
Borrador de la integradora
Borrador de la integradora
Ada3 b3 titanes.
Ada3 b3 titanes.
Ada2 bloque3 titanes
Ada1 b3 titanes3
Mi competencia inicial
Proyecto inetgrador
Ada6 b2 titanes
ADA5_BLOQUE2_DCRS
Ada4_BLOQUE2_DCRS
Ada3 bloque2 TITANES
Ada2 bloque2 titanes
Ada 1 eval.jpg.
Ada 1 eval.jpg.
Capturas del blog colaborativo
Mi competencia inicial-BLOQUE 2
Ada5 bloque1 dialetrodriguez
Ada3 bloque1 dialetrodriguez

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Ada 4 b1 titanes

  • 2. INTRODUCCIÓN: En este tema aprenderemos a identificar las características de Google+ (pronunciado y escrito a veces como Google Plus, abreviado como G+ y en algunos países de lengua hispana pronunciado como Google Más). Nos permite a los usuarios organizar a las personas en grupos o listas para compartir y es la cuarta incursión de la compañía en las redes sociales. Es el último proyecto de Google para entrar de lleno en la batalla de las Rede Sociales. Y decimos el último porque ya había lanzado anteriormente dos intentos con Google Wave y Buzz. Una de las grandes ventajas de Google+ sobre sus competidores (Facebook, Twitter), es la indexación del contenido, es decir el contenido que compartimos, es indexado por el motor de búsquedas de Google, dando como resultado un mejor posicionamiento dentro del motor buscador. ¿Y tú ya usas Google +? Si no registrate es muy fácil :).
  • 3. Lo primero que hay que entender de Google+ es que Google hace mucho hincapié en que en el caso de Google+ no se trata de otra red social más, sino una “capa social” y que en ese sentido nunca se ha lanzado como el producto competidor de Facebook, algo que generalmente le atribuyen los medios. Al margen de posibles tácticas de marketing que haya detrás de estas afirmaciones, tiene mucho sentido esta afirmación porque la posición y las características de Google+ en la web 2.0, como vas a ver, efectivamente son únicas.Facebook fue una red pensada para que mantuviéramos contacto con nuestros ex compañeros de clase, con los amigos y un poco más adelante, siguiéramos las “fan pages”. Básicamente es esto y poco más. ¿Es Google+ realmente una red social?
  • 4. En cambio, Google+ aparece más como una “capa social” (término usado por Google) porque no es un producto nuevo, aislado, sino que integra otros servicios de la casa que ya tienen una posición de líder como lo son YouTube o Gmail. Es más bien una nueva característica de una versión “2.0” de todo el conjunto de servicios de Google.De alguna manera, Google ha aprovechado el tirón de las redes sociales de una manera muy inteligente porque ha sabido utilizar el atractivo de la interacción social para crear una herramienta que no se centra solo en los aspectos propios de una red social (la interacción directa entre los miembros interconectados, los “perfiles” de Google+), sino que es mucho más: usa esta faceta para potenciar aún más sus servicios consolidados y de una manera totalmente transversal a lo largo y ancho de todos ellos.
  • 5. Google ha dado una vuelta a su plataforma de streaming de vídeo, YouTube, para crear los llamados Hangouts de Google+.Se trata de un servicio gratuito y muy potente que permite hacer cosas como webinars, trabajar en equipo o atender a clientes en remoto puesto que puedes mantener una videoconferencia, mostrar una presentación o compartir incluso el escritorio de tu equipo.De hecho, yo lo he usado hace poco para organizar el webinar gratuito sobre plugins de WordPress cuya grabación se puede ver un poco más abajo.Con los Hangouts que puedes hacer básicamente dos cosas 1:Los Hangouts: videoconferencias privadas con hasta 10 personas (incluso hasta 15 bajo determinadas condiciones.
  • 6. Los círculos Una de las primeras cosas que llama la atención de Google+ es la sensación de control y de respeto a la privacidad gracias a los círculos que son un diseño de interfaz muy intuitivo y claro para gestionar tu red de relaciones. Se entiende a la primera, son sencillos y cómodos de gestionar, permiten duplicidades (las mismas personas pueden estar en varios círculos a la vez), y la forma de utilizarlos a la hora de compartir, sea desde el ordenador o desde el móvil, resulta muy natural (esto lo comparto con el círculo “amigos”, esto otro con el círculo “contactos profesionales” entre los cuales resulta que también se encuentran algunos de mis amigos). En fin, con este concepto han dado en el clavo.
  • 8. “GOOGLE +” “FACEBOOK” permite interactuar con personas y compañías que puede clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada uno Facebook ha permitido la masificación de la comunicación en Internet a límites inimaginados y es el proyecto que ha marcado las pautas que debe seguir toda red social que desee introducirse de forma irrevocable en la red. Google+ es la plataforma que integra en un solo perfil todas sus cuentas en los productos de Google. Independiente en cuál de ellos se encuentre, su identidad es la misma. En facebook existen dos tipos de cuentas: las de cualquier usuario normal y corriente y la que pueden abrir las empresas. A diferencia de Facebook, donde el contenido que publica se va perdiendo en el timeline de Noticias a medida que se genera nueva información y pasa el tiempo, en Google+ el contenido vive para siempre. En este tipo de páginas el contenido puede publicarse o compartirse de forma pública (con todos los usuarios de la red social), o privada (únicamente con aquellos que forman parte de la red de contactos o amigos de dicho usuario) . también te ayuda a posicionar en las cuentas de tus seguidores. Porque si ellos buscan algo que has publicado u ofreces tú, les saldrás en primer lugar. suplantaciones de identidad es un aspecto que se está mejorando bastante. Muy probablemente conozcas a alguien al que le hayan copiado la cuenta y haya comenzado a enviar peticiones de amistad a sus conocidos. todo contenido que comparte en Google+ (perfil personal o página empresarial) quedará indexado con la probabilidad de aparecer en las búsquedas que se hagan con las palabras clave asociadas. Cuando decides eliminar algo que compartiste en Facebook, lo eliminamos del sitio. Parte de esta información se elimina permanentemente de nuestros servidores; sin embargo, algunas cosas solo se pueden eliminar cuando borras tu cuenta definitivamente.
  • 9. Encuesta DE:Gabriela Gpe. Salas Garcia Entre Google + y Facebook prefiero Facebook por estos motivos: ºTodos mis amigos y compañeros los usan. ºEs más fácil encontrar a una persona. ºPuedes convivir con personas muy lejos de ti. ºPuedes usarlo donde quieras. ºTe sirve para clases escolares de igual manera.
  • 10. Encuesta: Mi votación de Google + y Facebook, fue facebook: *Es más práctico y eficaz * Es la red social más popular, por lo tanto todos tienen un perfil de esta y no surgen complicaciones. *Me puedo comunicar con mis compañeros de salón si no tienen WhatsApp para organizarnos en tareas(red auxiliar). *Me informa de la sociedad. *Puedo hablar con familia que no vive en Yucatán. Dialet Concepción Rodríguez Sánchez
  • 11. encuesta Iriam S. Ayala prefiero a facebook por los siguientes motivos: ● La gran mayoría de mis compañeros, amigos y familiares tienen una cuenta en esta red social, esto se puede observar en las cifras de usuarios de la app. ● Me permite compartir por chat audios, imágenes, documentos,textos, gifs etc. ● Me es mucho más fácil acceder a la red social y tengo un mejor manejo sobre este. ● este me permite publicar desde mi cuenta fotos, videos, compartir publicaciones etc. ● considero que me permite ser un ciudadano digital, con mayores posibilidades de estar en comunicación( videochat) y compartir cosas con mis seres queridos, logros y muchos más
  • 12. ENCUESTA Estuve delimitando la situacion y eligo facebook por las siguientes razones: -Puedo obtener información de lo que pasa en el mundo ya que actualmente todo siempre se publica y si es algo relevante o gracioso suele hacerse viral. -Tengo la facilidad de compartir documentos, imágenes, etc ya sea publicando en mi perfil o por privado. -El facebook es un gran medio de comunicación utilizado por la mayoria asi que se me facilita el hecho de contactar rápidamente a alguien cercano o lejano. -Conocer a personas y si la situación se da generar contactos. -Podemos crear páginas o grupos ya sea para fines personales o académicos, un claro ejemplo es con el que contamos actualmente YAZMIN AZUCENA CUPUL PINZON.
  • 13. ENCUESTA: Johanna Flores. yo escogí facebooke ´por las siguientes razones: *puedo encontrar a personas y amigos lejanos: *puedo encontrar paginas y grupos de trabajo *puedo compartir mis fotos y videos de momentos especiales. *puedo crear grupos de trabajo. *puedo informarme acerca de lo que pasa en el mundo.
  • 14. CONCLUSIÓN: Después de toda la investigación realizada concluimos como resultando ganador la aplicación de Facebook para sustentar nuestra decisión nos basamos en algo concreto para delimitar la situación, aunque pueda resultar irónico la plataforma de facebook creada en 2004 es quizás el medio de comunicación más potente del mundo en su contenido cuenta con la gran mayoría de los periódicos, televisiones, radios, webs y diferentes portales que puedas conocer por esa sencilla razón es que la gente prefiere optar por facebook para informarse de lo que ocurre en el mundo antes que cualquier medio generalista que tiene su web personal sin olvidar que puedes usarlo para ponerte en contacto con tus familiares, amigos, compañeros de trabajo o estudio, y al mismo tiempo para hacer amistad con personas nuevas sin duda alguna es un excelente medio para retomar el contacto con aquellas personas con las que por algún motivo dejaste de hablar y esto te ayudará a vivir mejor al saber que cuentas con alguien más.