Análisis y Diseño Detallado de
 Aplicaciones Informáticas de
            Gestión


   Desarrollo de Aplicaciones
         Informáticas
Impartido por
Sergio Lobo
– Licenciado en Informática
– sergiolobodelolmo@hotmail.com




                 Análisis y Diseño Detallado de      2
              Aplicaciones Informáticas de Gestión
Capacidades Terminales
I.   Aplicar metodologías de desarrollo en el análisis y diseño
     de aplicaciones.
II. Aplicar técnicas de diagramación para representar
     información relativa a la empresa.
III. Diseñar bases de datos a partir de modelos conceptuales
IV. Diseñar aplicaciones a partir de especificaciones y
     requerimientos funcionales.
V. Definir planes de prueba para verificar la calidad de las
     aplicaciones.
VI. Elaborar informes relativos a la documentación de datos y
     procesos de una aplicación.
VII. Utilización de herramientas CASE para el desarrollo de
     aplicaciones.




                         Análisis y Diseño Detallado de       3
                      Aplicaciones Informáticas de Gestión
Bloques de contenido
Introducción a los
Sistemas de                          1 semana
Información
Análisis y Diseño de                 14 semanas
los Sistemas de
Información
Control del Desarrollo
de los Sistemas de                   1 semana
Información
Orientación a Objetos                8 semanas
Proyecto.                            6 semanas
                   Análisis y Diseño Detallado de      4
                Aplicaciones Informáticas de Gestión
Estudios avanzados
Calidad del software.
Gestión de la configuración.
Profundización en las herramientas
CASE.
Metodología Métrica versión 3.0.
Mantenimiento del Software.


              Análisis y Diseño Detallado de      5
           Aplicaciones Informáticas de Gestión
Unidades Didácticas (I)
Introducción a los Sistemas de
Información
1. Sistemas de Información en la empresa (5)
2. El Ciclo de Vida y las Metodologías de
   Desarrollo (5)
Análisis y Diseño de los Sistemas de
Información
1. Análisis de necesidades y estudio de
   viabilidad (10)
2. Análisis de Sistemas (50)
3. Diseño de Datos (40)
4. Diseño de Sistemas (40)
                  Análisis y Diseño Detallado de      6
               Aplicaciones Informáticas de Gestión
Unidades Didácticas (II)
Control del desarrollo de los Sistemas de
Información
1. Pruebas de Sistema (5)
2. Gestión y Control de Proyectos (5)
Orientación a Objetos
1. Introducción a la orientación a objetos (10)
2. UML (70)
Proyecto
1. Proyecto Integrador (60)

                  Análisis y Diseño Detallado de      7
               Aplicaciones Informáticas de Gestión
UT1. Los Sistemas de Información
         en la empresa
Trata de iniciar al alumno en la
materia, describiendo el concepto de
información, los sistemas de
información de las organizaciones, y
la evolución y tipos de éstos. Se
introducen las bases acerca de la
estructura interna de los sistemas de
información en las empresas.

               Análisis y Diseño Detallado de      8
            Aplicaciones Informáticas de Gestión
UT2. El ciclo de vida y las
  Metodologías de Desarrollo.
Se exponen los conceptos básicos
que permiten comprender el proceso
de desarrollo de software. Se
identifican los modelos de ciclos de
vida existentes y las principales
metodologías, así como los
elementos que componen a unos y
otras.

              Análisis y Diseño Detallado de      9
           Aplicaciones Informáticas de Gestión
UT3. Análisis de Necesidades y
     Estudio de Viabilidad
Se presenta la dinámica de inicio de
proyectos y los estudios previos que
hacen prever el interés del sistema a
crear y/o modernizar. Se exponen y
practican técnicas de educción de
requisitos y de aproximación a las
necesidades del cliente.


               Análisis y Diseño Detallado de      10
            Aplicaciones Informáticas de Gestión
UT4. Análisis de Sistemas
Se exponen las principales técnicas de
modelado de sistemas, incluyendo la
especificación de funciones, procesos,
control y datos. Para ello, se explican los
conceptos subyacentes a cada una de las
técnicas y se realizan casos de estudio.
Se pretende aclarar el concepto de Análisis
y facilitar tanto la creación de análisis por
parte de los alumnos como la adquisición
de la capacidad de interpretar análisis
ajenos.
                 Análisis y Diseño Detallado de      11
              Aplicaciones Informáticas de Gestión
UT5. Diseño de Datos
Se expone la existencia de
herramientas CASE de ayuda al
diseño. Se expone y desarrolla la
técnica de modelado de datos a
través del Modelo Relacional
(incluyendo la normalización de dicho
modelo), así como la transformación
en el mismo a partir del Modelo
Entidad/Interrelación.
               Análisis y Diseño Detallado de      12
            Aplicaciones Informáticas de Gestión
UT6. Diseño de Sistemas
Se exponen los últimos pasos que hay que dar en
la etapa de Diseño, para llegar hasta las puertas
de las fases de implementación. Se expone la
técnica del Diagrama de Estructuras y se ve cómo
transitar desde los DFDs a este tipo de
Diagramas. Se incluyen también los interfaces
entre módulos y una técnica para expresarlos.
Se incorpora también el concepto de Interfaz de
Usuario y se emplean y generan prototipos para
mostrar el comportamiento gráfico de dicha
interfaz.


                  Análisis y Diseño Detallado de      13
               Aplicaciones Informáticas de Gestión
UT7. Pruebas del Sistema
Se presentan los procesos de prueba
fundamentales para determinar si tanto el
sistema como los subsistemas están
acabados y funcionan correctamente. Para
ello, se exponen las principales técnicas de
Diseño de Casos de Prueba, se plantea la
filosofía subyacente al proceso de prueba
y se ven distintas estrategias de Pruebas
de Integración.

                 Análisis y Diseño Detallado de      14
              Aplicaciones Informáticas de Gestión
UT8. Gestión y Control de
          Proyectos
Se expone la necesidad del proceso
de gestión y control de la evolución
del proyecto software. Se explica en
qué consiste y sobre qué técnicas se
apoya.




               Análisis y Diseño Detallado de      15
            Aplicaciones Informáticas de Gestión
UT9. Introducción a la orientación a
             objetos
 Se presentan los conceptos básicos
 de la orientación a objetos y se
 expone el interés de este paradigma.




               Análisis y Diseño Detallado de      16
            Aplicaciones Informáticas de Gestión
UT10. UML
Se presenta el Lenguaje Unificado de
Modelado de Datos, exponiendo sus
diagramas principales.




              Análisis y Diseño Detallado de      17
           Aplicaciones Informáticas de Gestión
UT11. Proyecto Integrador
Cada alumno realizará tanto el Análisis
como el Diseño de un sistema dado,
empleando para ello las dos orientaciones
más importantes en la actualidad: Análisis
y Diseño Estructurado y Análisis y Diseño
orientado a objetos.
De esta manera reforzará todos los
conocimientos adquiridos durante todo el
curso, y los aplicará de una manera
integrada.
                Análisis y Diseño Detallado de      18
             Aplicaciones Informáticas de Gestión
Bibliografía
ANÁLISIS Y DISEÑO DETALLADO DE APLICACIONES
INFORMÁTICAS DE GESTIÓN.(1996) Piattini, Calvo,
Cervera, Fernández. Ed. Ra/Ma..
CONCEPCIÓN Y DISEÑO DE BASES DE DATOS. DEL
MODELO E/R AL MODELO RELACIONAL (1993). De Miguel/
Piattini. Ed. Ra/Ma
DISEÑO DE BASES DE DATOS. PROBLEMAS RESUELTOS
(2001) De Miguel, Martíones, Castro, Cavero, Cuadra,
Iglesias,Nieto. Ed. Ra/Ma
TÉCNICA DE ORGANIZACIÓN Y ANÁLISIS DE SISTEMAS
(1996). Rodríguez Cuadraro, Márquez Serrano McGrawHill
UML GOTA A GOTA. (1997) Martin Fowler, Kendall Scott.
Addison Wesley
UTILIZACIÓN DE UML (2002). Perdita Stevens. Addison
Weslwy


                    Análisis y Diseño Detallado de      19
                 Aplicaciones Informáticas de Gestión
Metodología
Fotocopias de las transparencias en
el AMPA.
Ejercicios: enunciados y entregas
– en el servidor.
– en formato electrónico (puede pedirse
  también en papel).




                Análisis y Diseño Detallado de      20
             Aplicaciones Informáticas de Gestión
Horario

Lunes            3 horas
Martes           2 horas

Jueves           2 horas

Viernes          3 horas (P)



             Análisis y Diseño Detallado de      21
          Aplicaciones Informáticas de Gestión
Evaluación




   Análisis y Diseño Detallado de      22
Aplicaciones Informáticas de Gestión
Actividades de
       Enseñanza/Aprendizaje
Son las actividades que el profesor declare como
imprescindibles de cada evaluación. El profesor indicará el
carácter individual o grupal de las mismas. Deberán ser
realizadas y se entregará una memoria para cada una de
ellas. Las memorias de todas estas actividades deberán
ser entregadas por el alumno para que pueda aprobar la
evaluación. Cada memoria será evaluada de 0 a 10 y al
final de la evaluación, se calculará la nota media de todas
estas memorias, que contribuirá a nota de la evaluación,
mediante el porcentaje antes descrito. En las evaluaciones,
en las que esté presente la resolución del proyecto
integrador, el 25% de peso en la calificación de las
actividades de enseñanza/aprendizaje tendrá dos
componentes: la calificación del proyecto valdría un 20%
de la nota de la evaluación, y el resto de actividades de
enseñanza/aprendizaje un 5%. El proyecto integrador del
módulo deberá entregarse y aprobarse para poder
aprobar el módulo profesional.
                      Análisis y Diseño Detallado de      23
                   Aplicaciones Informáticas de Gestión
Trabajo en Grupo
Muchas veces a lo largo del curso.
Respecto por otras opiniones, ideas y conductas.
Tener conciencia de grupo, integrándose en un grupo de
trabajo, participando activamente en las tareas colectivas y
respetando las opiniones ajenas.
Respetar la ejecución del trabajo ajeno en el grupo,
compartiendo las posibilidades derivadas del trabajo global.
Valorar el trabajo en equipo como el medio más eficaz para
la realización de ciertas actividades.
Mantener actitudes de solidaridad y compañerismo.
Proyecto  Grupos de 4 personas.
Preguntas de evaluación (oral o escrita) personalizada
cuando se considere oportuno.



                      Análisis y Diseño Detallado de      24
                   Aplicaciones Informáticas de Gestión
Prueba específica de evaluación
Es una prueba que se llevará a cabo
de forma escrita, en el que se
probará el conocimiento del alumno
acerca de la materia impartida en
esa evaluación. Deberá ser
aprobada (independientemente
de los otros criterios) por el
alumno para que pueda aprobar la
evaluación.
              Análisis y Diseño Detallado de      25
           Aplicaciones Informáticas de Gestión
Actitud y asistencia a clase
Se incluye en este apartado una
valoración de la presencia en clase
por parte del alumno, derivada del
número de faltas y retrasos del
alumno en esa evaluación; también
se tiene en cuenta la participación
del alumno cuando está presente en
el aula, así como la corrección de sus
intervenciones.
               Análisis y Diseño Detallado de      26
            Aplicaciones Informáticas de Gestión
Evaluaciones Trimestrales (I)
La materia del módulo se considera dividida en
tres partes, cada una correspondiente a la
impartida en una evaluación trimestral, y se
deberán aprobar cada una de las partes por
separado para obtener una evaluación final
positiva en el módulo profesional.
Al igual que la nota final del módulo, la de cada
evaluación trimestral oscilará entre 1 y 10,
dependiendo del grado de consecución de las
actividades de enseñanza/aprendizaje, de la
prueba específica de evaluación y de la actitud en
clase. Si la calificación es 5 o superior a 5 se
considerará aprobada la evaluación trimestral.
                   Análisis y Diseño Detallado de      27
                Aplicaciones Informáticas de Gestión
Evaluaciones Trimestrales (II)
La calificación de los alumnos se
calculará de acuerdo con los
siguientes porcentajes:
– Actividades de enseñanza/aprendizaje               25%
– Prueba específica de evaluación                    65%
– Actitud y asistencia a clase                       10%




                 Análisis y Diseño Detallado de        28
              Aplicaciones Informáticas de Gestión
Evaluaciones Trimestrales (III)
Para superar el módulo es necesario que el
alumno no tenga actitudes contrarias a las
normas de convivencia.
Los alumnos que no alcancen evaluación positiva
podrán entregar todas las Actividades de
enseñanza/aprendizaje que se le hubiesen
requerido durante esa evaluación trimestral y que
no hubiesen entregado, y podrán presentarse a
una prueba específica de recuperación de la
evaluación. En esta recuperación se aplicarán
los mismos criterios y porcentajes.


                  Análisis y Diseño Detallado de      29
               Aplicaciones Informáticas de Gestión
Evaluación ordinaria de Junio (I)
 Los alumnos que, llegado Junio, no hayan obtenido
 evaluación positiva en una o dos de las evaluaciones
 trimestrales deberán entregar todas las Actividades de
 enseñanza/aprendizaje que no hubiesen entregado a lo
 largo del curso, y deberán someterse a pruebas específicas
 de evaluación de las evaluaciones trimestrales pendientes.
 En caso de aprobar estas pruebas, las notas de las
 evaluaciones trimestrales se obtendrán del mismo modo
 antes descrito.
 Los alumnos que, llegado Junio, no hayan obtenido
 evaluación positiva en ninguna de las evaluaciones
 trimestrales deberán entregar todas las Actividades de
 enseñanza/aprendizaje que no hubiesen entregado a lo
 largo del curso y deberán someterse a una prueba
 específica de evaluación de todo el módulo.



                       Análisis y Diseño Detallado de      30
                    Aplicaciones Informáticas de Gestión
Evaluación ordinaria de Junio (II)
La calificación final del módulo será:
– En el caso de haber aprobado todas las evaluaciones
  trimestrales: la media de la calificación de las tres partes del
  módulo, siempre y cuando en ambas el alumno tenga una
  calificación igual o superior a 5, cumpliendo los requisitos
  descritos en el apartado de evaluaciones trimestrales.
– En el caso de haberse presentado a la convocatoria ordinaria
  de Junio para evaluarse de todo el módulo, se calculará según
  los siguientes porcentajes:
      Actividades de enseñanza/aprendizaje                  25   %
      Prueba específica de evaluación                       65   %
      Actitud y asistencia a clase                          10   %
– En este caso, la prueba específica de evaluación será la
  realizada en Junio sobre la materia de todo el módulo y deberá
  ser aprobada (independientemente de los otros
  criterios) por el alumno para que pueda aprobar el módulo.



                        Análisis y Diseño Detallado de               31
                     Aplicaciones Informáticas de Gestión
Evaluación extraordinaria de
        Septiembre (I)
En el caso de que algún alumno no supere
el módulo en la convocatoria ordinaria de
Junio, tendrá derecho a volver a intentarlo
en la convocatoria Extraordinaria de
Septiembre.
Para aprobar dicha convocatoria, será
necesaria la presentación de todas
Actividades de enseñanza/aprendizaje que
no hubiesen entregado a lo largo del curso
y superar el examen extraordinario de
septiembre, en el que se evaluarán los
conocimientos relativos a todo el módulo.
                 Análisis y Diseño Detallado de      32
              Aplicaciones Informáticas de Gestión
Evaluación extraordinaria de
         Septiembre (II)
En este caso, la calificación de los alumnos se
calculará de acuerdo con los siguientes
porcentajes:
– Actividades de enseñanza/aprendizaje                  25 %
– Prueba específica de evaluación                       75 %
Igual que en evaluaciones anteriores, la prueba
específica de evaluación deberá ser aprobada
(independientemente de los otros criterios)
por el alumno para que pueda aprobar el módulo.
Si la nota final obtenida es superior o igual a 5,
se considerará que el alumno ha superado el
módulo. En otro caso, el módulo estará
suspendido y será precisa la repetición del
mismo.
                    Análisis y Diseño Detallado de             33
                 Aplicaciones Informáticas de Gestión

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de software
PPT
Clasificacion metodologias
PPTX
Metodologia estructurada
DOCX
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
PPTX
Metodologia SSADM
DOCX
Desarrollo estructurado
PPTX
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
DOCX
Metodologia Metrica V3.0 EFPIS - UNSCH - 2015 modelo
Clasificacion de metodologias para el desarrollo de software
Clasificacion metodologias
Metodologia estructurada
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologia SSADM
Desarrollo estructurado
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologia Metrica V3.0 EFPIS - UNSCH - 2015 modelo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
PPTX
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
DOCX
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
PPTX
Metodologia merise
DOCX
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
PPTX
Métrica versión 3
DOCX
Metodología para el análisis del diseño de sistema
PDF
Ingenieria del Software
DOCX
Metodologías para el desarrollo de sistemas
PDF
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
PPTX
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
PPTX
Estudiante
PPTX
Presentacion analisis y diseño de sistemas
PDF
Métrica v3 y RUP
PDF
Analisis y diseño diapositivas
PPT
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
PDF
Libro analisis de sistemas
DOCX
SSADM Material de apoyo
PPTX
PDF
aplicado al analisis y diseño de REA diseño computacional
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis diseño de sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologia merise
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Métrica versión 3
Metodología para el análisis del diseño de sistema
Ingenieria del Software
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Presentacion Análisis y diseño de sistemas
Estudiante
Presentacion analisis y diseño de sistemas
Métrica v3 y RUP
Analisis y diseño diapositivas
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Libro analisis de sistemas
SSADM Material de apoyo
aplicado al analisis y diseño de REA diseño computacional
Publicidad

Similar a Adaprogramacion (20)

PDF
Libroanalisisdesistemas
PDF
1. estructura curricular
PDF
Tc programacion de_software
PDF
Silabo desarrollo de sistemas 2013
PDF
PDF
Sistema de informacion ii
PDF
Sistemas de informacion II LI
PPT
CLASE 1 - ADS - 2022.ppt
PPTX
Ciclo de vida de gestión de la información
PPTX
Sistema como cambio organizacional planeado 2
PDF
Tco programación de software
PDF
Unidad3 fds
PPT
sistemas de informacion
PDF
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion
PDF
Tg analisis y dllo de sis inf
PDF
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
DOC
Adsi c02-iev1-uml(1)
PPT
Unidad vi adsi - p3 - web
PPTX
Infografia
ODP
MEDEA contada a los alumnos de Grado de Ingeniería Informática
Libroanalisisdesistemas
1. estructura curricular
Tc programacion de_software
Silabo desarrollo de sistemas 2013
Sistema de informacion ii
Sistemas de informacion II LI
CLASE 1 - ADS - 2022.ppt
Ciclo de vida de gestión de la información
Sistema como cambio organizacional planeado 2
Tco programación de software
Unidad3 fds
sistemas de informacion
Tg analisis y_desarrollo_de_sistemas_de_informacion
Tg analisis y dllo de sis inf
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi c02-iev1-uml(1)
Unidad vi adsi - p3 - web
Infografia
MEDEA contada a los alumnos de Grado de Ingeniería Informática
Publicidad

Más de Glendita Vera (19)

PPTX
Organizadores graficos 2016
PPTX
Tipos de datos
DOCX
Partes de la hoja de cálculo
DOCX
Operadores
PPTX
Citas textuales, notas al pie y referencias
DOCX
Las tecnologías de la información y de la comunicación
PPTX
Citas textuales, notas al pie y referencias
PDF
Requisitos de la información
PPT
1 procesamientodedatos
DOCX
Contenidos de Elaboración y presentación de documentos e información
PPSX
Redes modulo ii
PDF
Precisiones informatica. 1er añopdf
PPT
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
PPT
Formato proyecto
PPT
Atractivos culturales de babahoyo1
PPT
Atractivos turisticos de Babahoyo
PPTX
Platos Tipicos de Babahoyo
PPT
Mi hermoso Canton Babahoyo
PPT
Atractivos turisticos de Babahoyo
Organizadores graficos 2016
Tipos de datos
Partes de la hoja de cálculo
Operadores
Citas textuales, notas al pie y referencias
Las tecnologías de la información y de la comunicación
Citas textuales, notas al pie y referencias
Requisitos de la información
1 procesamientodedatos
Contenidos de Elaboración y presentación de documentos e información
Redes modulo ii
Precisiones informatica. 1er añopdf
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investiga
Formato proyecto
Atractivos culturales de babahoyo1
Atractivos turisticos de Babahoyo
Platos Tipicos de Babahoyo
Mi hermoso Canton Babahoyo
Atractivos turisticos de Babahoyo

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Adaprogramacion

  • 1. Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión Desarrollo de Aplicaciones Informáticas
  • 2. Impartido por Sergio Lobo – Licenciado en Informática – sergiolobodelolmo@hotmail.com Análisis y Diseño Detallado de 2 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 3. Capacidades Terminales I. Aplicar metodologías de desarrollo en el análisis y diseño de aplicaciones. II. Aplicar técnicas de diagramación para representar información relativa a la empresa. III. Diseñar bases de datos a partir de modelos conceptuales IV. Diseñar aplicaciones a partir de especificaciones y requerimientos funcionales. V. Definir planes de prueba para verificar la calidad de las aplicaciones. VI. Elaborar informes relativos a la documentación de datos y procesos de una aplicación. VII. Utilización de herramientas CASE para el desarrollo de aplicaciones. Análisis y Diseño Detallado de 3 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 4. Bloques de contenido Introducción a los Sistemas de  1 semana Información Análisis y Diseño de  14 semanas los Sistemas de Información Control del Desarrollo de los Sistemas de  1 semana Información Orientación a Objetos  8 semanas Proyecto.  6 semanas Análisis y Diseño Detallado de 4 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 5. Estudios avanzados Calidad del software. Gestión de la configuración. Profundización en las herramientas CASE. Metodología Métrica versión 3.0. Mantenimiento del Software. Análisis y Diseño Detallado de 5 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 6. Unidades Didácticas (I) Introducción a los Sistemas de Información 1. Sistemas de Información en la empresa (5) 2. El Ciclo de Vida y las Metodologías de Desarrollo (5) Análisis y Diseño de los Sistemas de Información 1. Análisis de necesidades y estudio de viabilidad (10) 2. Análisis de Sistemas (50) 3. Diseño de Datos (40) 4. Diseño de Sistemas (40) Análisis y Diseño Detallado de 6 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 7. Unidades Didácticas (II) Control del desarrollo de los Sistemas de Información 1. Pruebas de Sistema (5) 2. Gestión y Control de Proyectos (5) Orientación a Objetos 1. Introducción a la orientación a objetos (10) 2. UML (70) Proyecto 1. Proyecto Integrador (60) Análisis y Diseño Detallado de 7 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 8. UT1. Los Sistemas de Información en la empresa Trata de iniciar al alumno en la materia, describiendo el concepto de información, los sistemas de información de las organizaciones, y la evolución y tipos de éstos. Se introducen las bases acerca de la estructura interna de los sistemas de información en las empresas. Análisis y Diseño Detallado de 8 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 9. UT2. El ciclo de vida y las Metodologías de Desarrollo. Se exponen los conceptos básicos que permiten comprender el proceso de desarrollo de software. Se identifican los modelos de ciclos de vida existentes y las principales metodologías, así como los elementos que componen a unos y otras. Análisis y Diseño Detallado de 9 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 10. UT3. Análisis de Necesidades y Estudio de Viabilidad Se presenta la dinámica de inicio de proyectos y los estudios previos que hacen prever el interés del sistema a crear y/o modernizar. Se exponen y practican técnicas de educción de requisitos y de aproximación a las necesidades del cliente. Análisis y Diseño Detallado de 10 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 11. UT4. Análisis de Sistemas Se exponen las principales técnicas de modelado de sistemas, incluyendo la especificación de funciones, procesos, control y datos. Para ello, se explican los conceptos subyacentes a cada una de las técnicas y se realizan casos de estudio. Se pretende aclarar el concepto de Análisis y facilitar tanto la creación de análisis por parte de los alumnos como la adquisición de la capacidad de interpretar análisis ajenos. Análisis y Diseño Detallado de 11 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 12. UT5. Diseño de Datos Se expone la existencia de herramientas CASE de ayuda al diseño. Se expone y desarrolla la técnica de modelado de datos a través del Modelo Relacional (incluyendo la normalización de dicho modelo), así como la transformación en el mismo a partir del Modelo Entidad/Interrelación. Análisis y Diseño Detallado de 12 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 13. UT6. Diseño de Sistemas Se exponen los últimos pasos que hay que dar en la etapa de Diseño, para llegar hasta las puertas de las fases de implementación. Se expone la técnica del Diagrama de Estructuras y se ve cómo transitar desde los DFDs a este tipo de Diagramas. Se incluyen también los interfaces entre módulos y una técnica para expresarlos. Se incorpora también el concepto de Interfaz de Usuario y se emplean y generan prototipos para mostrar el comportamiento gráfico de dicha interfaz. Análisis y Diseño Detallado de 13 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 14. UT7. Pruebas del Sistema Se presentan los procesos de prueba fundamentales para determinar si tanto el sistema como los subsistemas están acabados y funcionan correctamente. Para ello, se exponen las principales técnicas de Diseño de Casos de Prueba, se plantea la filosofía subyacente al proceso de prueba y se ven distintas estrategias de Pruebas de Integración. Análisis y Diseño Detallado de 14 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 15. UT8. Gestión y Control de Proyectos Se expone la necesidad del proceso de gestión y control de la evolución del proyecto software. Se explica en qué consiste y sobre qué técnicas se apoya. Análisis y Diseño Detallado de 15 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 16. UT9. Introducción a la orientación a objetos Se presentan los conceptos básicos de la orientación a objetos y se expone el interés de este paradigma. Análisis y Diseño Detallado de 16 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 17. UT10. UML Se presenta el Lenguaje Unificado de Modelado de Datos, exponiendo sus diagramas principales. Análisis y Diseño Detallado de 17 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 18. UT11. Proyecto Integrador Cada alumno realizará tanto el Análisis como el Diseño de un sistema dado, empleando para ello las dos orientaciones más importantes en la actualidad: Análisis y Diseño Estructurado y Análisis y Diseño orientado a objetos. De esta manera reforzará todos los conocimientos adquiridos durante todo el curso, y los aplicará de una manera integrada. Análisis y Diseño Detallado de 18 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 19. Bibliografía ANÁLISIS Y DISEÑO DETALLADO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN.(1996) Piattini, Calvo, Cervera, Fernández. Ed. Ra/Ma.. CONCEPCIÓN Y DISEÑO DE BASES DE DATOS. DEL MODELO E/R AL MODELO RELACIONAL (1993). De Miguel/ Piattini. Ed. Ra/Ma DISEÑO DE BASES DE DATOS. PROBLEMAS RESUELTOS (2001) De Miguel, Martíones, Castro, Cavero, Cuadra, Iglesias,Nieto. Ed. Ra/Ma TÉCNICA DE ORGANIZACIÓN Y ANÁLISIS DE SISTEMAS (1996). Rodríguez Cuadraro, Márquez Serrano McGrawHill UML GOTA A GOTA. (1997) Martin Fowler, Kendall Scott. Addison Wesley UTILIZACIÓN DE UML (2002). Perdita Stevens. Addison Weslwy Análisis y Diseño Detallado de 19 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 20. Metodología Fotocopias de las transparencias en el AMPA. Ejercicios: enunciados y entregas – en el servidor. – en formato electrónico (puede pedirse también en papel). Análisis y Diseño Detallado de 20 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 21. Horario Lunes 3 horas Martes 2 horas Jueves 2 horas Viernes 3 horas (P) Análisis y Diseño Detallado de 21 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 22. Evaluación Análisis y Diseño Detallado de 22 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 23. Actividades de Enseñanza/Aprendizaje Son las actividades que el profesor declare como imprescindibles de cada evaluación. El profesor indicará el carácter individual o grupal de las mismas. Deberán ser realizadas y se entregará una memoria para cada una de ellas. Las memorias de todas estas actividades deberán ser entregadas por el alumno para que pueda aprobar la evaluación. Cada memoria será evaluada de 0 a 10 y al final de la evaluación, se calculará la nota media de todas estas memorias, que contribuirá a nota de la evaluación, mediante el porcentaje antes descrito. En las evaluaciones, en las que esté presente la resolución del proyecto integrador, el 25% de peso en la calificación de las actividades de enseñanza/aprendizaje tendrá dos componentes: la calificación del proyecto valdría un 20% de la nota de la evaluación, y el resto de actividades de enseñanza/aprendizaje un 5%. El proyecto integrador del módulo deberá entregarse y aprobarse para poder aprobar el módulo profesional. Análisis y Diseño Detallado de 23 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 24. Trabajo en Grupo Muchas veces a lo largo del curso. Respecto por otras opiniones, ideas y conductas. Tener conciencia de grupo, integrándose en un grupo de trabajo, participando activamente en las tareas colectivas y respetando las opiniones ajenas. Respetar la ejecución del trabajo ajeno en el grupo, compartiendo las posibilidades derivadas del trabajo global. Valorar el trabajo en equipo como el medio más eficaz para la realización de ciertas actividades. Mantener actitudes de solidaridad y compañerismo. Proyecto  Grupos de 4 personas. Preguntas de evaluación (oral o escrita) personalizada cuando se considere oportuno. Análisis y Diseño Detallado de 24 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 25. Prueba específica de evaluación Es una prueba que se llevará a cabo de forma escrita, en el que se probará el conocimiento del alumno acerca de la materia impartida en esa evaluación. Deberá ser aprobada (independientemente de los otros criterios) por el alumno para que pueda aprobar la evaluación. Análisis y Diseño Detallado de 25 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 26. Actitud y asistencia a clase Se incluye en este apartado una valoración de la presencia en clase por parte del alumno, derivada del número de faltas y retrasos del alumno en esa evaluación; también se tiene en cuenta la participación del alumno cuando está presente en el aula, así como la corrección de sus intervenciones. Análisis y Diseño Detallado de 26 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 27. Evaluaciones Trimestrales (I) La materia del módulo se considera dividida en tres partes, cada una correspondiente a la impartida en una evaluación trimestral, y se deberán aprobar cada una de las partes por separado para obtener una evaluación final positiva en el módulo profesional. Al igual que la nota final del módulo, la de cada evaluación trimestral oscilará entre 1 y 10, dependiendo del grado de consecución de las actividades de enseñanza/aprendizaje, de la prueba específica de evaluación y de la actitud en clase. Si la calificación es 5 o superior a 5 se considerará aprobada la evaluación trimestral. Análisis y Diseño Detallado de 27 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 28. Evaluaciones Trimestrales (II) La calificación de los alumnos se calculará de acuerdo con los siguientes porcentajes: – Actividades de enseñanza/aprendizaje 25% – Prueba específica de evaluación 65% – Actitud y asistencia a clase 10% Análisis y Diseño Detallado de 28 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 29. Evaluaciones Trimestrales (III) Para superar el módulo es necesario que el alumno no tenga actitudes contrarias a las normas de convivencia. Los alumnos que no alcancen evaluación positiva podrán entregar todas las Actividades de enseñanza/aprendizaje que se le hubiesen requerido durante esa evaluación trimestral y que no hubiesen entregado, y podrán presentarse a una prueba específica de recuperación de la evaluación. En esta recuperación se aplicarán los mismos criterios y porcentajes. Análisis y Diseño Detallado de 29 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 30. Evaluación ordinaria de Junio (I) Los alumnos que, llegado Junio, no hayan obtenido evaluación positiva en una o dos de las evaluaciones trimestrales deberán entregar todas las Actividades de enseñanza/aprendizaje que no hubiesen entregado a lo largo del curso, y deberán someterse a pruebas específicas de evaluación de las evaluaciones trimestrales pendientes. En caso de aprobar estas pruebas, las notas de las evaluaciones trimestrales se obtendrán del mismo modo antes descrito. Los alumnos que, llegado Junio, no hayan obtenido evaluación positiva en ninguna de las evaluaciones trimestrales deberán entregar todas las Actividades de enseñanza/aprendizaje que no hubiesen entregado a lo largo del curso y deberán someterse a una prueba específica de evaluación de todo el módulo. Análisis y Diseño Detallado de 30 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 31. Evaluación ordinaria de Junio (II) La calificación final del módulo será: – En el caso de haber aprobado todas las evaluaciones trimestrales: la media de la calificación de las tres partes del módulo, siempre y cuando en ambas el alumno tenga una calificación igual o superior a 5, cumpliendo los requisitos descritos en el apartado de evaluaciones trimestrales. – En el caso de haberse presentado a la convocatoria ordinaria de Junio para evaluarse de todo el módulo, se calculará según los siguientes porcentajes: Actividades de enseñanza/aprendizaje 25 % Prueba específica de evaluación 65 % Actitud y asistencia a clase 10 % – En este caso, la prueba específica de evaluación será la realizada en Junio sobre la materia de todo el módulo y deberá ser aprobada (independientemente de los otros criterios) por el alumno para que pueda aprobar el módulo. Análisis y Diseño Detallado de 31 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 32. Evaluación extraordinaria de Septiembre (I) En el caso de que algún alumno no supere el módulo en la convocatoria ordinaria de Junio, tendrá derecho a volver a intentarlo en la convocatoria Extraordinaria de Septiembre. Para aprobar dicha convocatoria, será necesaria la presentación de todas Actividades de enseñanza/aprendizaje que no hubiesen entregado a lo largo del curso y superar el examen extraordinario de septiembre, en el que se evaluarán los conocimientos relativos a todo el módulo. Análisis y Diseño Detallado de 32 Aplicaciones Informáticas de Gestión
  • 33. Evaluación extraordinaria de Septiembre (II) En este caso, la calificación de los alumnos se calculará de acuerdo con los siguientes porcentajes: – Actividades de enseñanza/aprendizaje 25 % – Prueba específica de evaluación 75 % Igual que en evaluaciones anteriores, la prueba específica de evaluación deberá ser aprobada (independientemente de los otros criterios) por el alumno para que pueda aprobar el módulo. Si la nota final obtenida es superior o igual a 5, se considerará que el alumno ha superado el módulo. En otro caso, el módulo estará suspendido y será precisa la repetición del mismo. Análisis y Diseño Detallado de 33 Aplicaciones Informáticas de Gestión