Centro Nacional de Recursos
  Departamento de Asesoría en
       Ayudas Técnicas
     ADAPTACIÓN DE UN
        RATÓN PARA
      COMPUTADORA Y
    ELABORACIÓN DE UN
         PULSAD0R
       Zarelly Sibaja Trejos
      Eddy Marchena Vásquez
               2006
Materiales
1 micro swith de 4 pines
1 Jack para chasis macho mono 3,5 mm.

2 jack hembra 3,5 mm (1/8”)

Soldadura de estaño

 2 metros de cable duplex para sonido, flexible, con cubierta
de goma.
Tape eléctrico y silicón en barra (gruesa).

Desatornilladores philips

Peladora de cable y alicante de puntas.

1 Cautín con su correspondiente base.

1 Extensión pequeña

Tapas plásticas y funda de tela, espuma de micrófono,

tarrito de rollo de càmara o caja de madera (según la
presentación del pulsador deseado).
Un ratón para computadora

1 juguete de baterías, que responda al gusto e intereses del
estudiante.

       Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
                 Departamento de Ayudas Técnicas
Materiales




Fotografías tomadas de: http://valetron.eresmas.net/Iniciacionsoldaduraconestano.pdf
                              Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
                                        Departamento de Ayudas Técnicas
Materiales
                                                        Los Alicates para usos electrónicos.

                                                        Punta redonda: Adaptados para doblar
                                                        extremos de hilos de conexión.

                                                        Puntas planas: (de superficie interna
                                                        grabada o lisa).

                                                        Puntas finas, curvadas: Útiles para
                                                        sostener los extremos de los hilos de
                                                        conexión en la posición adecuada durante la
                                                        soldadura con estaño.

                                                        El de puntas redondas es particularmente
                                                        útil para hacer anillas en
                                                        los extremos de los hilos de conexión, el de
                                                        puntas curvas sirve para alcanzar
                                                        lugares de difícil acceso y el de corte sirve
                                                        para cortar conductores.

Fotografías tomadas de: http://valetron.eresmas.net/Iniciacionsoldaduraconestano.pdf
                            Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
                                      Departamento de Ayudas Técnicas
Elaboración de Pulsador




  Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
            Departamento de Ayudas Técnicas
Elaboración de Pulsador
Procedimientos:

Pelar los cables en las
puntas y protegerlos
forrándolos con
soldadura.
Soldar los cables al jack
macho.
Colocar el micro switch

en el dispositivo
seleccionado (placas
plásticas).

     Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
               Departamento de Ayudas Técnicas
Elaboración de Pulsador
Materiales:

1 micro swith de 4 pines
1 Jack para chasis macho

mono 3,5 mm.
Tapas plásticas y funda de tela
o espuma
Cable duplex para sonido,

flexible, con cubierta de goma.
Soldadura.

Tape eléctrico

Desatornilladores philips




      Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
                Departamento de Ayudas Técnicas
Elaboración de Pulsador
Procedimientos:

Soldar el otro extremo
del cable al micro switch
después de probar con el
tester el lado correcto.
Proteger los contactos
(silicón o tape eléctrico)
Encapsular el pulsador

en funda de tela, espuma
u otro.


     Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
               Departamento de Ayudas Técnicas
Adaptar un Mouse
Medidas de seguridad:

 Evitar quemaduras: tomar el cautín por el
mango nunca por la parte metálica, utilizar
la base cuando no se está soldando.

Usar un probador de corriente para
determinar los contactos a soldar.

Cubrir bien los cables una vez soldados u
probados con tape aislante.


      Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
                Departamento de Ayudas Técnicas
Adaptar un Mouse
Materiales:

 1 mouse en buen estado
1 Jack para chasis hembra mono 3,5
mm.
Cable coaxial, flexible, con cubierta de
goma.
Soldadura.

Tape eléctrico

Desatornilladores



      Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
                Departamento de Ayudas Técnicas
Adaptar un Mouse
Procedimientos:

 Se quitan los tornillos de la parte baja de
la carcasa.
Se abre la carcasa y se saca la placa

electrónica.
Limpiar el mouse del polvo.

Se identifica el clic izquierdo y los

contactos apropiados (con un tester).



     Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
               Departamento de Ayudas Técnicas
Adaptar un Mouse
Procedimientos:


Pelar los cables y envolverlos
en soldadura.
Soldar los cables en los

controles del clic del mouse o
siguiendo el circuito.
Soldar el otro extremos de

los cables al jack.
     Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
               Departamento de Ayudas Técnicas
Adaptar un Mouse
Procedimientos:


Seleccionar y marcar donde
se colocará el Jack Con el
taladro realiza la perforación
justa para alojar el jack
Probar el funcionamiento y

cerrar la carcasa del mouse

     Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa
               Departamento de Ayudas Técnicas

Más contenido relacionado

PPTX
UT1 herramientas
PPTX
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
PPT
Tecnología. proceso tecnológico metodo-proyecto
PDF
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
PDF
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
PPT
Herramientas de red
PDF
Adaptacion botones de_raton.
PDF
Diseño de circuitos impresos
UT1 herramientas
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Tecnología. proceso tecnológico metodo-proyecto
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
Herramientas de red
Adaptacion botones de_raton.
Diseño de circuitos impresos

Similar a Adaptacion%20de%20%20mouse (20)

DOCX
Trabajo jose lopez
PPT
Instrumentos Y Calibradores En La Tard
PPTX
Carro a control remoto v1
PPTX
Karolina chio jesus esteban flor 222
DOCX
Materiales e insumos
PPTX
3.1.2 Herramientas Manuales..........pptx
DOC
Taller jake2
DOC
Taller jake2
DOC
Taller jake2
DOC
Taller jake2
DOCX
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
DOCX
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
DOCX
Herramientas para el mantenimiento del pc
DOCX
Practica 12 natanael
DOCX
Practica 12 natanael
PDF
Herramientas usadas en el cableado estructurado
PPTX
Practica 3 b documentacion
DOCX
Conceptos fundamentales de redes
PPTX
Manual para ensamblar
PPTX
Manual de mantenimiento
Trabajo jose lopez
Instrumentos Y Calibradores En La Tard
Carro a control remoto v1
Karolina chio jesus esteban flor 222
Materiales e insumos
3.1.2 Herramientas Manuales..........pptx
Taller jake2
Taller jake2
Taller jake2
Taller jake2
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
Herramientas para el mantenimiento del pc
Practica 12 natanael
Practica 12 natanael
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Practica 3 b documentacion
Conceptos fundamentales de redes
Manual para ensamblar
Manual de mantenimiento
Publicidad

Más de Marta Nuñez Abarca (20)

PPSX
PPSX
PPSX
Métodos con parámetros
PPSX
PPSX
Condicionales
PPSX
PPSX
Pseudocodigo
PPSX
Diagramas de flujo
PPSX
PDF
PDF
Presentación2
PDF
Revista final
PDF
PPTX
PDF
PDF
Formación web ¿cómo se da la formación universitaria por medio de la web
PPTX
Aprender en la virtualidad
PPTX
Aprender en la virtualidad
Métodos con parámetros
Condicionales
Pseudocodigo
Diagramas de flujo
Presentación2
Revista final
Formación web ¿cómo se da la formación universitaria por medio de la web
Aprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidad
Publicidad

Adaptacion%20de%20%20mouse

  • 1. Centro Nacional de Recursos Departamento de Asesoría en Ayudas Técnicas ADAPTACIÓN DE UN RATÓN PARA COMPUTADORA Y ELABORACIÓN DE UN PULSAD0R Zarelly Sibaja Trejos Eddy Marchena Vásquez 2006
  • 2. Materiales 1 micro swith de 4 pines 1 Jack para chasis macho mono 3,5 mm. 2 jack hembra 3,5 mm (1/8”) Soldadura de estaño  2 metros de cable duplex para sonido, flexible, con cubierta de goma. Tape eléctrico y silicón en barra (gruesa). Desatornilladores philips Peladora de cable y alicante de puntas. 1 Cautín con su correspondiente base. 1 Extensión pequeña Tapas plásticas y funda de tela, espuma de micrófono, tarrito de rollo de càmara o caja de madera (según la presentación del pulsador deseado). Un ratón para computadora 1 juguete de baterías, que responda al gusto e intereses del estudiante. Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas
  • 3. Materiales Fotografías tomadas de: http://valetron.eresmas.net/Iniciacionsoldaduraconestano.pdf Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas
  • 4. Materiales Los Alicates para usos electrónicos. Punta redonda: Adaptados para doblar extremos de hilos de conexión. Puntas planas: (de superficie interna grabada o lisa). Puntas finas, curvadas: Útiles para sostener los extremos de los hilos de conexión en la posición adecuada durante la soldadura con estaño. El de puntas redondas es particularmente útil para hacer anillas en los extremos de los hilos de conexión, el de puntas curvas sirve para alcanzar lugares de difícil acceso y el de corte sirve para cortar conductores. Fotografías tomadas de: http://valetron.eresmas.net/Iniciacionsoldaduraconestano.pdf Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas
  • 5. Elaboración de Pulsador Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas
  • 6. Elaboración de Pulsador Procedimientos: Pelar los cables en las puntas y protegerlos forrándolos con soldadura. Soldar los cables al jack macho. Colocar el micro switch en el dispositivo seleccionado (placas plásticas). Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas
  • 7. Elaboración de Pulsador Materiales: 1 micro swith de 4 pines 1 Jack para chasis macho mono 3,5 mm. Tapas plásticas y funda de tela o espuma Cable duplex para sonido, flexible, con cubierta de goma. Soldadura. Tape eléctrico Desatornilladores philips Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas
  • 8. Elaboración de Pulsador Procedimientos: Soldar el otro extremo del cable al micro switch después de probar con el tester el lado correcto. Proteger los contactos (silicón o tape eléctrico) Encapsular el pulsador en funda de tela, espuma u otro. Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas
  • 9. Adaptar un Mouse Medidas de seguridad:  Evitar quemaduras: tomar el cautín por el mango nunca por la parte metálica, utilizar la base cuando no se está soldando. Usar un probador de corriente para determinar los contactos a soldar. Cubrir bien los cables una vez soldados u probados con tape aislante. Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas
  • 10. Adaptar un Mouse Materiales:  1 mouse en buen estado 1 Jack para chasis hembra mono 3,5 mm. Cable coaxial, flexible, con cubierta de goma. Soldadura. Tape eléctrico Desatornilladores Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas
  • 11. Adaptar un Mouse Procedimientos:  Se quitan los tornillos de la parte baja de la carcasa. Se abre la carcasa y se saca la placa electrónica. Limpiar el mouse del polvo. Se identifica el clic izquierdo y los contactos apropiados (con un tester). Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas
  • 12. Adaptar un Mouse Procedimientos: Pelar los cables y envolverlos en soldadura. Soldar los cables en los controles del clic del mouse o siguiendo el circuito. Soldar el otro extremos de los cables al jack. Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas
  • 13. Adaptar un Mouse Procedimientos: Seleccionar y marcar donde se colocará el Jack Con el taladro realiza la perforación justa para alojar el jack Probar el funcionamiento y cerrar la carcasa del mouse Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa Departamento de Ayudas Técnicas