Adenoma canalicular
YOLIDABETH PABLO FLORES
JHOSELIN VAZQUEZ CRUZ
Diagnóstico en Medicina Estomatológica
Introducción
 Neoplasia benigna de las glándulas salivales y
representa menos de 1% de los tumores
glandulares.
 Su localización es más frecuente en la glándula
salival menor de la mucosa del labio superior
alrededor del 80% mientras que otros autores
afirman que el 10% es en el paladar, en la
parótida, esófago y mandíbula.
Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
Características clínicas
 Lesión circunscrita bien delimitada en la que se
observa un nódulo con coloración eritematosa
que mide entre 0.5 -2cm.
 Lesión Asintomática
Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
Histopatología
 El AC es uniforme con células distribuidas en las
estructuras solidas, trabéculas, túbulos y patrones
membranosos.
Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
Reporte de caso
 Mujer de 61 años con antecedentes de tabaquismo presenta 12 meses de
un nodulo de crecimiento lento en la mucosa superior derecha.
 El examen de la cavidad oral reveló una lesión nodular tensa y solitaria,
con una mucosa violacia sin ulceración ni sangrado.
Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
Examen histopatológico
 En el examen se encontró
una superficie de la mucosa
lineal con epitelio escamoso
estratificado.
 Los acinos mucosos de las
glándulas salivales labiales
mixtas estaban parcialmente
rodeadas por músculo
esquelético y fibroso.
Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
Discusión
 Los tumores de las glándulas salivales son relativamente incomunes en
comparación con otros aunque ellos representan menos del 2% de todas
las neoplasias y de 2 -6.5% en toda la cabeza y cuello.
 Desciende originalmente de células progenitoras, tumores de glándulas
salivales menores ( 14-22%) tienen tendencia a desarrollarse en sitios
particulares. (Paladar y mucosa del labio superior 80%)
 La presentación más común de los tumores epiteliales de las glándulas
salivales menores es un nódulo simple.
Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
 Rousseau Y Cols. han propuesto que las variantes multifocales se clasifican en tres categorías
según su patrón de crecimiento (clínico, microscópico y recurrente).
Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
Diagnóstico Diferencial
 incluyen neoplasias benignas y malignas del tejido glandular, sialolitiasis con sialodenitis
secundaria, anomalías vasculares e incluso lipomas.
 Se ha subrayado que la AC debe diferenciarse claramente del adenocarcinoma polimorfo
de bajo grado (PLGA) y del carcinoma quístico adenoide (CAC), ya que sus características
histológicas similares pueden llevar a un sobrediagnóstico con cirugía excesiva y
radioterapia.
 Se ha informado de que la CA puede confundirse con cistoadenocarcinoma papilar, dada
su tendencia a mostrar un gran quiste único o múltiples pequeños quistes, y sus
consiguientes proyecciones papilares.
Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
Conclusión
 El adenoma Canalicular es uno de los tumores benignos con mayor frecuencia
en mujeres de aproximadamente 50 a 70 años de edad y con menor frecuencia
en hombres que es encontrado principalmente en la mucosa del labio superior.
 Con respecto a sus características se puede confundir con un
citoadenocarcinoma papilar
Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
Bibliografía
 Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp
Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/

Más contenido relacionado

PPTX
Lesiones blancas de cavidad bucal
PPT
quistes odontogenicos y no odontogenicos
PPTX
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
DOCX
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
PDF
Tumores odontogenicos 1
PPTX
Alteraciones del Desarrollo Embriologia
PPTX
Tumores de glandulas salivales.
PPTX
Carcinoma epidermoide
Lesiones blancas de cavidad bucal
quistes odontogenicos y no odontogenicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
Tumores odontogenicos 1
Alteraciones del Desarrollo Embriologia
Tumores de glandulas salivales.
Carcinoma epidermoide

La actualidad más candente (20)

PPTX
Factores de riesgo de la periodontitis
PPTX
Patologias de glandulas salivales
PDF
2009 Quiste Paradental
PPTX
ANOMALIAS DENTALES
PPTX
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
PPT
Lesiones radiolucidas-97
PPTX
TUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARES
PPT
Granuloma central de células gigantes
PPTX
Lesiones blancas y reactivas
PPTX
Neoplasia benigna de origen epitelial
PPTX
Lesiones elementales
PPTX
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucal
PPTX
Sindromes de cabeza y cuello
PDF
Quiste Nasopalatino
PPTX
Anomalias Dentarias de Forma
PPTX
Radiología: Lesiones benignas (En torus palatino)
PPTX
Quistes odontogénicos
PDF
Torus Palatino
PDF
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
PPT
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
Factores de riesgo de la periodontitis
Patologias de glandulas salivales
2009 Quiste Paradental
ANOMALIAS DENTALES
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
Lesiones radiolucidas-97
TUMORES ODONTOGÉNICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LOS HUESOS MAXILARES
Granuloma central de células gigantes
Lesiones blancas y reactivas
Neoplasia benigna de origen epitelial
Lesiones elementales
Lesiones ulcerativas hiperplasicas de la cavidad bucal
Sindromes de cabeza y cuello
Quiste Nasopalatino
Anomalias Dentarias de Forma
Radiología: Lesiones benignas (En torus palatino)
Quistes odontogénicos
Torus Palatino
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Dr.Abdulwahid bukhari
PPTX
3Com 3C780
PPTX
LMCP 1532: TUGASAN 6
PDF
CV - L A CHRISTIANSEN_Jan '17
PPTX
Vowel sounds
PPTX
Asma bronquial
PDF
Ensayo documental 2 [sólo lectura]
PDF
شهادات الخبرة
DOCX
Gestion empresarial. Fermin Toro
PPTX
España IV Sección 21
PDF
Business plan sky_way_en.compressed
PPTX
Presentación1 morales villanueva
Dr.Abdulwahid bukhari
3Com 3C780
LMCP 1532: TUGASAN 6
CV - L A CHRISTIANSEN_Jan '17
Vowel sounds
Asma bronquial
Ensayo documental 2 [sólo lectura]
شهادات الخبرة
Gestion empresarial. Fermin Toro
España IV Sección 21
Business plan sky_way_en.compressed
Presentación1 morales villanueva
Publicidad

Similar a Adenoma canalicular (20)

PDF
Adenoma pleomorfo en el labio superior hospital juarez
PPTX
Patologia Tumoral Glandulas Salivales.pptx
PPTX
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
PPTX
tumores benignos y malignos de G.salivales.pptx
PPTX
Neoplasias de las glándulas salivales
PPT
Tumores malignos de glandulas salivalres
PPTX
Neoplasias de las glándulas salivales
PPT
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
PPT
Patologia quirurgica de glandulas salivales
PPT
Patologia glandulas salivales
PPTX
LESIONES MALIGNAS DE GLÁNDULAS SALIVALES Y TNM
PPT
Patologia de las glandulas salivares
PPTX
ppt principal lesiones quísticas.pptx
PPTX
Patologías en Glándulas Salivales
PDF
Glándulas salivalertjrtjtrjrtjrtjtrtjrtjrtrjjtrtjrtjjts - Dra Basualdo.pdf
PDF
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivales
PDF
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivales
PPTX
Neoplasias de glándulas salivales
PPTX
Glandulas Salivales jjhc992
PPTX
patologia benigna de glandulas salivales.pptx
Adenoma pleomorfo en el labio superior hospital juarez
Patologia Tumoral Glandulas Salivales.pptx
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
tumores benignos y malignos de G.salivales.pptx
Neoplasias de las glándulas salivales
Tumores malignos de glandulas salivalres
Neoplasias de las glándulas salivales
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Patologia quirurgica de glandulas salivales
Patologia glandulas salivales
LESIONES MALIGNAS DE GLÁNDULAS SALIVALES Y TNM
Patologia de las glandulas salivares
ppt principal lesiones quísticas.pptx
Patologías en Glándulas Salivales
Glándulas salivalertjrtjtrjrtjrtjtrtjrtjrtrjjtrtjrtjjts - Dra Basualdo.pdf
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivales
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivales
Glandulas Salivales jjhc992
patologia benigna de glandulas salivales.pptx

Más de JhoselinVazquez (11)

PPTX
Paletas de cereal
PPTX
Sistema de coagulación
PPTX
Citocinas
PPTX
The Panther Tiger
PDF
Yesos Dentales
PPTX
Bioquímica del flúor
PPTX
Caries dental
PPTX
Saliva Odontología
PPTX
Metabolismo de los Lípidos
PPTX
Sistema Cardiovascular
PPTX
TALENTOS
Paletas de cereal
Sistema de coagulación
Citocinas
The Panther Tiger
Yesos Dentales
Bioquímica del flúor
Caries dental
Saliva Odontología
Metabolismo de los Lípidos
Sistema Cardiovascular
TALENTOS

Último (20)

PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx

Adenoma canalicular

  • 1. Adenoma canalicular YOLIDABETH PABLO FLORES JHOSELIN VAZQUEZ CRUZ Diagnóstico en Medicina Estomatológica
  • 2. Introducción  Neoplasia benigna de las glándulas salivales y representa menos de 1% de los tumores glandulares.  Su localización es más frecuente en la glándula salival menor de la mucosa del labio superior alrededor del 80% mientras que otros autores afirman que el 10% es en el paladar, en la parótida, esófago y mandíbula. Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
  • 3. Características clínicas  Lesión circunscrita bien delimitada en la que se observa un nódulo con coloración eritematosa que mide entre 0.5 -2cm.  Lesión Asintomática Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
  • 4. Histopatología  El AC es uniforme con células distribuidas en las estructuras solidas, trabéculas, túbulos y patrones membranosos. Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
  • 5. Reporte de caso  Mujer de 61 años con antecedentes de tabaquismo presenta 12 meses de un nodulo de crecimiento lento en la mucosa superior derecha.  El examen de la cavidad oral reveló una lesión nodular tensa y solitaria, con una mucosa violacia sin ulceración ni sangrado. Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
  • 6. Examen histopatológico  En el examen se encontró una superficie de la mucosa lineal con epitelio escamoso estratificado.  Los acinos mucosos de las glándulas salivales labiales mixtas estaban parcialmente rodeadas por músculo esquelético y fibroso. Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
  • 7. Discusión  Los tumores de las glándulas salivales son relativamente incomunes en comparación con otros aunque ellos representan menos del 2% de todas las neoplasias y de 2 -6.5% en toda la cabeza y cuello.  Desciende originalmente de células progenitoras, tumores de glándulas salivales menores ( 14-22%) tienen tendencia a desarrollarse en sitios particulares. (Paladar y mucosa del labio superior 80%)  La presentación más común de los tumores epiteliales de las glándulas salivales menores es un nódulo simple. Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
  • 8.  Rousseau Y Cols. han propuesto que las variantes multifocales se clasifican en tres categorías según su patrón de crecimiento (clínico, microscópico y recurrente). Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
  • 9. Diagnóstico Diferencial  incluyen neoplasias benignas y malignas del tejido glandular, sialolitiasis con sialodenitis secundaria, anomalías vasculares e incluso lipomas.  Se ha subrayado que la AC debe diferenciarse claramente del adenocarcinoma polimorfo de bajo grado (PLGA) y del carcinoma quístico adenoide (CAC), ya que sus características histológicas similares pueden llevar a un sobrediagnóstico con cirugía excesiva y radioterapia.  Se ha informado de que la CA puede confundirse con cistoadenocarcinoma papilar, dada su tendencia a mostrar un gran quiste único o múltiples pequeños quistes, y sus consiguientes proyecciones papilares. Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
  • 10. Conclusión  El adenoma Canalicular es uno de los tumores benignos con mayor frecuencia en mujeres de aproximadamente 50 a 70 años de edad y con menor frecuencia en hombres que es encontrado principalmente en la mucosa del labio superior.  Con respecto a sus características se puede confundir con un citoadenocarcinoma papilar Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/
  • 11. Bibliografía  Multifocal canalicular adenoma of the minor labial salivary glands. Int J Clin Exp Pathol. 2014; 7(11): 8205–8210. Published online 2014 Oct 15. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4270591/