SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA
RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES




INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO MARÍA CLARET




                                                 12
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES




PROYECTO SOBRE MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE
                   ECUACIONES LINEALES




                             ADER LUIS ANAYA GALVAN




                    UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR




                                           2012




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                      Página 2
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                   LINEALES



Contenido

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: ................................................................................. 4
  Descripción del problema. .............................................................................................. 4
  Ubicación geográfica: Ubicación geográfica ................................................................... 4
  Identificación de la necesidad. ....................................................................................... 5
  De qué manera el proyecto ayuda a la mejoría. ............................................................. 6
PLANIFICACIÓN .................................................................¡Error! Marcador no definido.
  Justificación: ....................................................................¡Error! Marcador no definido.
  Pregunta de investigación ................................................¡Error! Marcador no definido.
  Exploración previa ............................................................¡Error! Marcador no definido.
Objetivos del proyecto .........................................................¡Error! Marcador no definido.
  General ............................................................................¡Error! Marcador no definido.
  Específicos.......................................................................¡Error! Marcador no definido.
Competencias......................................................................¡Error! Marcador no definido.
  La comunicación ..............................................................¡Error! Marcador no definido.
  La modelación ..................................................................¡Error! Marcador no definido.
  La formulación, tratamiento y resolución de problemas ....¡Error! Marcador no definido.
  El razonamiento ...............................................................¡Error! Marcador no definido.
  La formulación, comparación y ejercitación de procedimientos ....... ¡Error! Marcador no
  definido.
Temática a estudiar .............................................................¡Error! Marcador no definido.
Referentes conceptuales: ....................................................¡Error! Marcador no definido.
  Recursos didácticos .........................................................¡Error! Marcador no definido.
  Recursos digitales ............................................................¡Error! Marcador no definido.
Metodología .........................................................................¡Error! Marcador no definido.
  Actividades propuestas ....................................................¡Error! Marcador no definido.
  REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ............. ¡Error! Marcador no
  definido.
EVALUACIÓN .....................................................................¡Error! Marcador no definido.
  Evidencias de aprendizaje:...............................................¡Error! Marcador no definido.
  Instrumentos de evaluación..............................................¡Error! Marcador no definido.


Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                                                                Página 3
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                   LINEALES



CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ................................................................................ 19



DENOMINACIÓN DEL PROYECTO


Curso:              9°


Participantes: 50 estudiantes


Duración:           14 horas




DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.




Ubicación geográfica


La Institución Educativa San Antonio María Claret, geográficamente se encuentra
ubicado al Nor–Este de Montelíbano, en un sector urbano rodeado por barrios
residenciales con alta densidad de población, a saber: La Lucha, Villa matoso, La
Candelaria, San Isidro, Los Laureles, San Luís, San José, La Pesquera, entre
otros.

A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Públicas como el Hospital
Local de Montelíbano, Hogar Infantil Los Cisnes, Supermercados, Tiendas,
Fruterías, etc.

El acceso a la I.E. SAMAC es expedito desde cualquier punto de esta zona,
gracias a que está próximo al eje vial o Avenida de los Estudiantes, columna
vertebral de comunicación de la ciudad. Por esta artería circula gran parte del
colectivo urbano, de la cual hacen uso nuestros alumnos y el transporte
intermunicipal.

Nuestros estudiantes son de un nivel socioeconómico y cultural medio – bajo, con
un porcentaje significativo pertenecientes a grupos familiares inestables en su

Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                                                   Página 4
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



constitución del núcleo familiar, lo que hace difícil la adaptación a un medio social.
complejo, lo que requiere un incentivo y motivación personal permanente,
haciendo más exigente y retadora la labor de todo el equipo docente y directivo.

Los estudiantes de la I.E. SAMAC, en un 20% provienen de comunidades rurales
aledañas a la ciudad y un 60% de grupos poblacionales propios de Montería y un
20% provenientes de otras ciudades y departamentos de Colombia. Se ha dado el
caso de ofrecer el servicio educativo a estudiantes venezolanos.



Identificación de la necesidad.

El proyecto de mejoramiento en la resolución de sistema de ecuaciones lineales
mediantes las TICS, busca superar los resultados obtenidos en las evaluaciones
de periodo institucionales y las evaluaciones por competencias realizadas por el
icfes y el ministerio de educación nacional, ya que se observa un bajo rendimiento
de esta situación en los estudiantes de grado 9° que en su gran mayoría
presentan dificultades en el momento de realizar el proceso de interpretación y
solución problemas que implican, este sistema, lo que se evidencia en situaciones
como:


      Poca comprensión de lo leído, no identifican las ideas principales y
       secundarias en un problema.
      Mala interpretación esto se debe al mal uso de los signos esencialmente
       puntos y comas. Todos estos factores le permiten al estudiante alcanzar las
       competencias básicas y especificas de cada área.
      Despeje de las variables en un sistema de ecuaciones lineales




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                              Página 5
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



De qué manera el proyecto ayuda a la mejoría.

En el proyecto de mejoramiento en la resolución de sistema de ecuaciones
lineales mediante las TICS, se pretende superar las dificultades que se presentan
en los planteamientos y soluciones de problemas que se establecen en la vida
cotidiana y en la interpretación de los ejercicios propuestos en los exámenes de
estados e institucionales de periodo.




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                         Página 6
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



PLANIFICACIÓN



Justificación

El presente proyecto se desarrollara en la institución educativa San Antonio María
Claret en los grados 9°, se plantea como una alternativa de solución a una
problemática existente en el área de invención en el tema de sistemas de
ecuaciones lineales.

El proyecto muestra importancia porqué parte como eje fundamental del proceso y
para ello es necesario para realizar actividades que apunten hacia la participación
activa y constante, el cual debe presentar una actitud motivada hacia las
necesidades y requerimientos de los procesos del sistema de ecuaciones lineales
como actividades significativas que apunten a mejorar la interpretación y
resolución de problemas por ellos creemos necesarios desarrollar un proceso
investigativo en los grados que presentan dichas dificultades con el fin de validar
la hipótesis en la cual el rol del docente prima sobre dichos resultados más
exactamente en aquellas actividades que despiertan el interés del educando hacia
las actividades del aula.



Pregunta de investigación

¿Cómo mejorar la solución de problemas de ecuaciones lineales?




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                           Página 7
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



Exploración previa

¿Cómo interpretar adecuadamente los enunciados?

¿De qué manera se hace un buen despeje de variables?

¿Qué relación hay entre la pregunta con las posibles respuestas?

¿En qué situación de la vida cotidiana se puede llevar la aplicación de las
ecuaciones lineales?

¿Cómo puedo plantear nuevos problemas en los que aplique las situaciones
lineales?




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                      Página 8
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



OBJETIVOS DEL PROYECTO



General

Estimular el proceso del aprendizaje utilizando las TIC como herramienta, en la
resolución de sistemas de ecuaciones lineales



Específicos

      Despertar el interés en el estudiante por las actividades de ecuaciones
       lineales seleccionadas en la web.
      Desarrollar las capacidades de manipulación de los equipos a disposición
       en el área de informática.
      Implementar actividades en la que el estudiante desarrolle la expresión oral.
      Despertar el interés por la construcción de problemas aprovechando las
       situaciones vividas en su entorno.



Competencias



La comunicación

A pesar de que suele repetirse lo contrario, las matemáticas no son un lenguaje,
pero ellas pueden construirse, refinarse y comunicarse a través de diferentes
lenguajes con los que se expresan y representan, se leen y se escriben, se hablan
y se escuchan. La adquisición y dominio de los lenguajes propios de las
matemáticas ha de ser un proceso deliberado y cuidadoso que posibilite y fomente
la discusión frecuente y explícita sobre situaciones, sentidos, conceptos y
simbolizaciones, para tomar conciencia de las conexiones entre ellos y para
propiciar el trabajo colectivo.




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                            Página 9
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



La modelación

Un modelo puede entenderse como un sistema figurativo mental, gráfico o
tridimensional que reproduce o representa la realidad en forma esquemática para
hacerla más comprensible. Es una construcción o artefacto material o mental, un
sistema –a veces se dice también “una estructura”– que puede usarse como
referencia para lo que se trata de comprender; una imagen analógica que permite
volver cercana y concreta una idea o un concepto para su apropiación y manejo.

La formulación, tratamiento y resolución de problemas

Este es un proceso presente a lo largo de todas las actividades curriculares de
matemáticas y no una actividad aislada y esporádica; más aún, podría convertirse
en el principal eje organizador del currículo de matemáticas, porque las
situaciones problema proporcionan el contexto inmediato en donde el quehacer
matemático cobra sentido, en la medida en que las situaciones que se aborden
estén ligadas a experiencias cotidianas y, por ende, sean más significativas para
los alumnos.

El razonamiento

El desarrollo del razonamiento lógico empieza en los primeros grados apoyado en
los contextos y materiales físicos que permiten percibir regularidades y relaciones;
hacer predicciones y conjeturas; justificar o refutar esas conjeturas; dar
explicaciones coherentes; proponer interpretaciones y respuestas posibles y
adoptarlas o rechazarlas con argumentos y razones.

La formulación, comparación y ejercitación de procedimientos

Este proceso implica comprometer a los estudiantes en la construcción y ejecución
segura y rápida de procedimientos mecánicos o de rutina, también llamados
“algoritmos”, procurando que la práctica necesaria para aumentar la velocidad y
precisión de su ejecución no oscurezca la comprensión de su carácter de
herramientas eficaces y útiles en unas situaciones y no en otras y que, por lo
tanto, pueden modificarse, ampliarse y adecuarse a situaciones nuevas, o aun
hacerse obsoletas y ser sustituidas por otras.




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                           Página 10
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                    LINEALES



Temática a estudiar



•      Ecuaciones lineales

•      Ecuaciones lineales con una incógnita

•      Ecuaciones lineales con dos incógnitas

•      Método de igualación

•      Método de sustitución

•      Método de reducción

•      Método de determinantes




REFERENTES CONCEPTUALES



Interpretar implica una serie de procesos consecutivos en la que debe de
codificarse una serie de signos matemáticos, se debe interpretar el ordenamiento
de dichos signos, todo ello involucra una excelente lectura la cual debe cultivarse
en el que hacer del estudiante, con la finalidad de desarrollar habilidades en los
procesos de interpretar y solucionar en los diferentes niveles establecidos.

Cuando hablamos de enseñar a interpretar y resolver hacemos referencia al deseo
del docente y de la institución, el aprendizaje radica en la capacidad de
almacenamiento de información por parte del estudiante.

La institución y los diferentes entes involucrados son los encargados de
proporcionar los medios y las condiciones donde tanto el docente como el
estudiante desempeñan su rol tratando al máximo de ceñirse a los estándares
establecidos por el MEN.



Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                          Página 11
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



RECURSOS



Didácticos

Tablero. Para socializar el proceso de aprendizaje

Libretas de apuntes. Para           que el estudiante practique en casa algunas
actividades propuestas

Video beam. Para que el estudiante observe algunos videos o algunas
diapositivas referentes al tema




Digitales

Offline

Procesador de texto (Word). Para escribir el problema que desarrollaran los
estudiantes en clase.

Presentador de ideas (PowerPoint). Realizado diapositivas o los problemas que el
estudiante realice.

Tablero digital para realizar las actividades que los estudiantes propongan o
participen.

Math worksheet generator. Para generar ejercicios que los estudiantes
desarrollaran en el tablero digital.




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                       Página 12
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



Online

Videos.

Ecuaciones de primer grado con una incógnita,
http://www.youtube.com/watch?v=6-2gRYADOiE.

Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas,
http://www.youtube.com/watch?v=BRdbuPPQWcE.



Páginas web

Actividad interactiva de ecuaciones,
https://sites.google.com/site/diversificacionestelas/unidades-
didacticas/ecuaciones/actividades-interactivas-de-ecuaciones

Página personal, http://ader-anaya.webnode.com.co/




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                     Página 13
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



METODOLOGÍA



Para el desarrollo de este proyecto de aula se utilizará una metodología tipo activa
participativa con técnicas grupales como: debates, mesa redonda y exposiciones.
Con la finalidad de involucrar al estudiante en los procesos de construcción la
buena interpretación y resolución, utilizando en el aula de clase las tics como
estrategia innovadora, los sistemas de ecuaciones lineales de diferentes tipos y
niveles pueden ser seleccionadas por los estudiantes en las diversas páginas web
dadas por el docente.




Tipo de estudio



El tipo de investigación que se utilizó en el estudio fue directo por que se fue a la
fuente primaria como lo fue el aula de clase donde evidencian las dificultades que
presentan los estudiantes en el área de invención relacionado con los sistemas de
ecuaciones lineales en el grado 9º según el diagnóstico realizado por el docente
investigador.




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                            Página 14
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



ACTIVIDADES



   1. Recolección de datos

La información se recolecta por medio del análisis de los resultados de las
pruebas realizadas en la institución educativa, la interpretación de los resultados
de las pruebas de estado y encuestas a estudiantes del grado 9°, la cual tiene la
finalidad de hacer un diagnóstico previo que muestre como se encuentran los
estudiantes respecto al tema.



   2. Motivación

Charla con los educandos, para motivarlos a mejorar el planteamiento, la
interpretación y la solución de problemas con ecuaciones lineales.



   3. Participación

Los educandos saldrán al tablero digital, para solucionar algunos problemas de
ecuaciones lineales.



   4. Destreza

Los educandos formularan algún problema de la vida cotidiana que ameriten ser
resuelto mediante las ecuaciones lineales




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                          Página 15
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES




                               PLAN DE ACTIVIDADES


Actividad               Responsables             Materiales          Duración


                                  Recolección de datos


Tomar las notas         Docente                  Evaluaciones   de 3 horas
de las evaluación                                periodo.
de periodo del
periodo                                          Hoja de cálculo
inmediatamente                                   para computar los
anterior                                         resultados.


                                       Motivación

                                                 Tablero      digital,
Charlas con         los Docente del área         Video        beam, 3 horas
estudiantes                                      Computador,
                                                 Videos
                                                 (ecuaciones
                                                 lineales con una y
                                                 dos       incógnita)
                                                 actividad
                                                 interactiva       de
                                                 ecuaciones



                                      Participación

                                           Tablero     digital,
                                           video beam,
                                           Marcadores
Salida al tablero       Estudiantes      y óptico,              4 horas
                        docentes del área computador, math
                                           worksheet
                                           generator


Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                                Página 16
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES




                                        Destreza


 Formulación      de    Estudiantes     y Cuaderno          de    4 horas
 problemas              docente del área notas,          lápiz,
                                          tablero      digital,
                                          lápiz        óptico,
                                          computador, video
                                          beam,      actividad
                                          interactiva       de
                                          ecuaciones




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                            Página 17
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



EVALUACIÓN



La evaluación se hará activa y participativa la cual se tiene en cuenta los logros
propuesto en cada actividad y las evaluaciones de periodo que se realizan en la
Institución Educativa también se puede realizar en el aula digital



Evidencias de aprendizaje

Los educandos al finalizar el proyecto analizan, interpretan y solucionan de forma
activa las ecuaciones lineales de tal manera que lo haga de manera lógica y
concisa.

Por otro lado se compilaran y publicaran los problemas generados por los
estudiantes



Instrumentos de evaluación

Se harán de tal forma que el educando socialice con sus compañeros y con el
docente del área, también en las evaluaciones de periodo y las evaluaciones de
estado como icfes o saber.

De acuerdo con la tercera actividad los estudiantes mostraran los avances
adquiridos.




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                         Página 18
PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES
                                  LINEALES



CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES



               Actividades                                    Fecha

                                                 22 octubre
Recolección de datos
                                                 24 octubre
Motivación
                                                 29 octubre
Participación
                                                 31 octubre
Destreza




Institución educativa san Antonio María Claret
                                                                      Página 19

Más contenido relacionado

PPTX
DispositivosMoviles
PPT
Actividad 7. aa educación en valores
PPTX
Modelado clases ejemplo
PDF
DOCX
WEBQUEST
PPTX
Tu decides
PDF
Sitio web mobile Colmena (soho.cl)
PPTX
Mexi07 atembar
DispositivosMoviles
Actividad 7. aa educación en valores
Modelado clases ejemplo
WEBQUEST
Tu decides
Sitio web mobile Colmena (soho.cl)
Mexi07 atembar

Destacado (20)

PPTX
Determinación cuantitativa del virus de la hepatitis b
PPT
Funciones primaria
DOCX
Apuntes y reflexiones sobre el aprendendizaje
PDF
PPTX
Presentación1d
PPTX
Power point agustin lazaro
DOCX
Seguridad ciudadan
DOCX
Sigmund freud totem y tabú
DOC
Autoevaluación javier solís
PDF
Twitter
PPTX
Tics los blogs
PPT
El zoo (1)
PDF
Martin mercado
PPTX
termodinamica
PPTX
Telefonía movil
PDF
Daniel londoño bedolla
DOC
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
DOCX
4.sentencia t 288-03 igualdad de trato entre hijos
PDF
Contes de nadal
DOC
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
Determinación cuantitativa del virus de la hepatitis b
Funciones primaria
Apuntes y reflexiones sobre el aprendendizaje
Presentación1d
Power point agustin lazaro
Seguridad ciudadan
Sigmund freud totem y tabú
Autoevaluación javier solís
Twitter
Tics los blogs
El zoo (1)
Martin mercado
termodinamica
Telefonía movil
Daniel londoño bedolla
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
4.sentencia t 288-03 igualdad de trato entre hijos
Contes de nadal
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
Publicidad

Similar a Ader anaya (20)

PPTX
Presentacion del proyecto 2015
DOC
Proyecto curso compu
PDF
ecuaciones.pdf
PDF
Proyecto de matematicas
PDF
Proyecto de ppi 2015.... (de vii) (2)
PDF
Onel altamiranda
PPTX
Diapositivas
DOCX
"YO PIENSO EN TI" matemáticas
PDF
Proyecto geogebra
DOCX
Implementac iu00 c3u201cn_de_las_tecnologu00c3-as_de_la_informac iu00c3u201...
PDF
Monografia sustentacion
DOC
Formulario amzoly didier amparo y guisao
PDF
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
DOCX
Monografia en evaluacion (3)
PDF
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
DOC
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
DOC
Formulario amzoly didier amparo y guisao
DOC
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).doc
PPTX
Las matematicas con apoyo de las tics
PDF
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
Presentacion del proyecto 2015
Proyecto curso compu
ecuaciones.pdf
Proyecto de matematicas
Proyecto de ppi 2015.... (de vii) (2)
Onel altamiranda
Diapositivas
"YO PIENSO EN TI" matemáticas
Proyecto geogebra
Implementac iu00 c3u201cn_de_las_tecnologu00c3-as_de_la_informac iu00c3u201...
Monografia sustentacion
Formulario amzoly didier amparo y guisao
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
Monografia en evaluacion (3)
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (AlGEBRA 1ERO ).doc
Formulario amzoly didier amparo y guisao
PROGRAMACIÓN ANUAL SECUNDARIA (RM 2DO).doc
Las matematicas con apoyo de las tics
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
Publicidad

Más de san_antonio_maria_claret (20)

PDF
PDF
Vicente gutierrez
PDF
PDF
Gestor plantillaproyectoactividadheidi
PDF
Gestor plantillaproyectoactividadvicente
PDF
PDF
Alejandro lazaro
PDF
PDF
Omar rodriguez
PDF
PDF
Fernando fernandez
PDF
Proyecto cristina padilla
PDF
Liliana ordosgoitia
PDF
PDF
Alexis mendoza
PDF
Alexandra bueno
PDF
PDF
PDF
Matilde nisperuza
Vicente gutierrez
Gestor plantillaproyectoactividadheidi
Gestor plantillaproyectoactividadvicente
Alejandro lazaro
Omar rodriguez
Fernando fernandez
Proyecto cristina padilla
Liliana ordosgoitia
Alexis mendoza
Alexandra bueno
Matilde nisperuza

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Ader anaya

  • 1. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO MARÍA CLARET 12
  • 2. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES PROYECTO SOBRE MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES ADER LUIS ANAYA GALVAN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR 2012 Institución educativa san Antonio María Claret Página 2
  • 3. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Contenido DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: ................................................................................. 4 Descripción del problema. .............................................................................................. 4 Ubicación geográfica: Ubicación geográfica ................................................................... 4 Identificación de la necesidad. ....................................................................................... 5 De qué manera el proyecto ayuda a la mejoría. ............................................................. 6 PLANIFICACIÓN .................................................................¡Error! Marcador no definido. Justificación: ....................................................................¡Error! Marcador no definido. Pregunta de investigación ................................................¡Error! Marcador no definido. Exploración previa ............................................................¡Error! Marcador no definido. Objetivos del proyecto .........................................................¡Error! Marcador no definido. General ............................................................................¡Error! Marcador no definido. Específicos.......................................................................¡Error! Marcador no definido. Competencias......................................................................¡Error! Marcador no definido. La comunicación ..............................................................¡Error! Marcador no definido. La modelación ..................................................................¡Error! Marcador no definido. La formulación, tratamiento y resolución de problemas ....¡Error! Marcador no definido. El razonamiento ...............................................................¡Error! Marcador no definido. La formulación, comparación y ejercitación de procedimientos ....... ¡Error! Marcador no definido. Temática a estudiar .............................................................¡Error! Marcador no definido. Referentes conceptuales: ....................................................¡Error! Marcador no definido. Recursos didácticos .........................................................¡Error! Marcador no definido. Recursos digitales ............................................................¡Error! Marcador no definido. Metodología .........................................................................¡Error! Marcador no definido. Actividades propuestas ....................................................¡Error! Marcador no definido. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ............. ¡Error! Marcador no definido. EVALUACIÓN .....................................................................¡Error! Marcador no definido. Evidencias de aprendizaje:...............................................¡Error! Marcador no definido. Instrumentos de evaluación..............................................¡Error! Marcador no definido. Institución educativa san Antonio María Claret Página 3
  • 4. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ................................................................................ 19 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Curso: 9° Participantes: 50 estudiantes Duración: 14 horas DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. Ubicación geográfica La Institución Educativa San Antonio María Claret, geográficamente se encuentra ubicado al Nor–Este de Montelíbano, en un sector urbano rodeado por barrios residenciales con alta densidad de población, a saber: La Lucha, Villa matoso, La Candelaria, San Isidro, Los Laureles, San Luís, San José, La Pesquera, entre otros. A lo anterior se suma la existencia de Instituciones Públicas como el Hospital Local de Montelíbano, Hogar Infantil Los Cisnes, Supermercados, Tiendas, Fruterías, etc. El acceso a la I.E. SAMAC es expedito desde cualquier punto de esta zona, gracias a que está próximo al eje vial o Avenida de los Estudiantes, columna vertebral de comunicación de la ciudad. Por esta artería circula gran parte del colectivo urbano, de la cual hacen uso nuestros alumnos y el transporte intermunicipal. Nuestros estudiantes son de un nivel socioeconómico y cultural medio – bajo, con un porcentaje significativo pertenecientes a grupos familiares inestables en su Institución educativa san Antonio María Claret Página 4
  • 5. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES constitución del núcleo familiar, lo que hace difícil la adaptación a un medio social. complejo, lo que requiere un incentivo y motivación personal permanente, haciendo más exigente y retadora la labor de todo el equipo docente y directivo. Los estudiantes de la I.E. SAMAC, en un 20% provienen de comunidades rurales aledañas a la ciudad y un 60% de grupos poblacionales propios de Montería y un 20% provenientes de otras ciudades y departamentos de Colombia. Se ha dado el caso de ofrecer el servicio educativo a estudiantes venezolanos. Identificación de la necesidad. El proyecto de mejoramiento en la resolución de sistema de ecuaciones lineales mediantes las TICS, busca superar los resultados obtenidos en las evaluaciones de periodo institucionales y las evaluaciones por competencias realizadas por el icfes y el ministerio de educación nacional, ya que se observa un bajo rendimiento de esta situación en los estudiantes de grado 9° que en su gran mayoría presentan dificultades en el momento de realizar el proceso de interpretación y solución problemas que implican, este sistema, lo que se evidencia en situaciones como:  Poca comprensión de lo leído, no identifican las ideas principales y secundarias en un problema.  Mala interpretación esto se debe al mal uso de los signos esencialmente puntos y comas. Todos estos factores le permiten al estudiante alcanzar las competencias básicas y especificas de cada área.  Despeje de las variables en un sistema de ecuaciones lineales Institución educativa san Antonio María Claret Página 5
  • 6. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES De qué manera el proyecto ayuda a la mejoría. En el proyecto de mejoramiento en la resolución de sistema de ecuaciones lineales mediante las TICS, se pretende superar las dificultades que se presentan en los planteamientos y soluciones de problemas que se establecen en la vida cotidiana y en la interpretación de los ejercicios propuestos en los exámenes de estados e institucionales de periodo. Institución educativa san Antonio María Claret Página 6
  • 7. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES PLANIFICACIÓN Justificación El presente proyecto se desarrollara en la institución educativa San Antonio María Claret en los grados 9°, se plantea como una alternativa de solución a una problemática existente en el área de invención en el tema de sistemas de ecuaciones lineales. El proyecto muestra importancia porqué parte como eje fundamental del proceso y para ello es necesario para realizar actividades que apunten hacia la participación activa y constante, el cual debe presentar una actitud motivada hacia las necesidades y requerimientos de los procesos del sistema de ecuaciones lineales como actividades significativas que apunten a mejorar la interpretación y resolución de problemas por ellos creemos necesarios desarrollar un proceso investigativo en los grados que presentan dichas dificultades con el fin de validar la hipótesis en la cual el rol del docente prima sobre dichos resultados más exactamente en aquellas actividades que despiertan el interés del educando hacia las actividades del aula. Pregunta de investigación ¿Cómo mejorar la solución de problemas de ecuaciones lineales? Institución educativa san Antonio María Claret Página 7
  • 8. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Exploración previa ¿Cómo interpretar adecuadamente los enunciados? ¿De qué manera se hace un buen despeje de variables? ¿Qué relación hay entre la pregunta con las posibles respuestas? ¿En qué situación de la vida cotidiana se puede llevar la aplicación de las ecuaciones lineales? ¿Cómo puedo plantear nuevos problemas en los que aplique las situaciones lineales? Institución educativa san Antonio María Claret Página 8
  • 9. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES OBJETIVOS DEL PROYECTO General Estimular el proceso del aprendizaje utilizando las TIC como herramienta, en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales Específicos  Despertar el interés en el estudiante por las actividades de ecuaciones lineales seleccionadas en la web.  Desarrollar las capacidades de manipulación de los equipos a disposición en el área de informática.  Implementar actividades en la que el estudiante desarrolle la expresión oral.  Despertar el interés por la construcción de problemas aprovechando las situaciones vividas en su entorno. Competencias La comunicación A pesar de que suele repetirse lo contrario, las matemáticas no son un lenguaje, pero ellas pueden construirse, refinarse y comunicarse a través de diferentes lenguajes con los que se expresan y representan, se leen y se escriben, se hablan y se escuchan. La adquisición y dominio de los lenguajes propios de las matemáticas ha de ser un proceso deliberado y cuidadoso que posibilite y fomente la discusión frecuente y explícita sobre situaciones, sentidos, conceptos y simbolizaciones, para tomar conciencia de las conexiones entre ellos y para propiciar el trabajo colectivo. Institución educativa san Antonio María Claret Página 9
  • 10. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES La modelación Un modelo puede entenderse como un sistema figurativo mental, gráfico o tridimensional que reproduce o representa la realidad en forma esquemática para hacerla más comprensible. Es una construcción o artefacto material o mental, un sistema –a veces se dice también “una estructura”– que puede usarse como referencia para lo que se trata de comprender; una imagen analógica que permite volver cercana y concreta una idea o un concepto para su apropiación y manejo. La formulación, tratamiento y resolución de problemas Este es un proceso presente a lo largo de todas las actividades curriculares de matemáticas y no una actividad aislada y esporádica; más aún, podría convertirse en el principal eje organizador del currículo de matemáticas, porque las situaciones problema proporcionan el contexto inmediato en donde el quehacer matemático cobra sentido, en la medida en que las situaciones que se aborden estén ligadas a experiencias cotidianas y, por ende, sean más significativas para los alumnos. El razonamiento El desarrollo del razonamiento lógico empieza en los primeros grados apoyado en los contextos y materiales físicos que permiten percibir regularidades y relaciones; hacer predicciones y conjeturas; justificar o refutar esas conjeturas; dar explicaciones coherentes; proponer interpretaciones y respuestas posibles y adoptarlas o rechazarlas con argumentos y razones. La formulación, comparación y ejercitación de procedimientos Este proceso implica comprometer a los estudiantes en la construcción y ejecución segura y rápida de procedimientos mecánicos o de rutina, también llamados “algoritmos”, procurando que la práctica necesaria para aumentar la velocidad y precisión de su ejecución no oscurezca la comprensión de su carácter de herramientas eficaces y útiles en unas situaciones y no en otras y que, por lo tanto, pueden modificarse, ampliarse y adecuarse a situaciones nuevas, o aun hacerse obsoletas y ser sustituidas por otras. Institución educativa san Antonio María Claret Página 10
  • 11. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Temática a estudiar • Ecuaciones lineales • Ecuaciones lineales con una incógnita • Ecuaciones lineales con dos incógnitas • Método de igualación • Método de sustitución • Método de reducción • Método de determinantes REFERENTES CONCEPTUALES Interpretar implica una serie de procesos consecutivos en la que debe de codificarse una serie de signos matemáticos, se debe interpretar el ordenamiento de dichos signos, todo ello involucra una excelente lectura la cual debe cultivarse en el que hacer del estudiante, con la finalidad de desarrollar habilidades en los procesos de interpretar y solucionar en los diferentes niveles establecidos. Cuando hablamos de enseñar a interpretar y resolver hacemos referencia al deseo del docente y de la institución, el aprendizaje radica en la capacidad de almacenamiento de información por parte del estudiante. La institución y los diferentes entes involucrados son los encargados de proporcionar los medios y las condiciones donde tanto el docente como el estudiante desempeñan su rol tratando al máximo de ceñirse a los estándares establecidos por el MEN. Institución educativa san Antonio María Claret Página 11
  • 12. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES RECURSOS Didácticos Tablero. Para socializar el proceso de aprendizaje Libretas de apuntes. Para que el estudiante practique en casa algunas actividades propuestas Video beam. Para que el estudiante observe algunos videos o algunas diapositivas referentes al tema Digitales Offline Procesador de texto (Word). Para escribir el problema que desarrollaran los estudiantes en clase. Presentador de ideas (PowerPoint). Realizado diapositivas o los problemas que el estudiante realice. Tablero digital para realizar las actividades que los estudiantes propongan o participen. Math worksheet generator. Para generar ejercicios que los estudiantes desarrollaran en el tablero digital. Institución educativa san Antonio María Claret Página 12
  • 13. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Online Videos. Ecuaciones de primer grado con una incógnita, http://www.youtube.com/watch?v=6-2gRYADOiE. Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas, http://www.youtube.com/watch?v=BRdbuPPQWcE. Páginas web Actividad interactiva de ecuaciones, https://sites.google.com/site/diversificacionestelas/unidades- didacticas/ecuaciones/actividades-interactivas-de-ecuaciones Página personal, http://ader-anaya.webnode.com.co/ Institución educativa san Antonio María Claret Página 13
  • 14. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES METODOLOGÍA Para el desarrollo de este proyecto de aula se utilizará una metodología tipo activa participativa con técnicas grupales como: debates, mesa redonda y exposiciones. Con la finalidad de involucrar al estudiante en los procesos de construcción la buena interpretación y resolución, utilizando en el aula de clase las tics como estrategia innovadora, los sistemas de ecuaciones lineales de diferentes tipos y niveles pueden ser seleccionadas por los estudiantes en las diversas páginas web dadas por el docente. Tipo de estudio El tipo de investigación que se utilizó en el estudio fue directo por que se fue a la fuente primaria como lo fue el aula de clase donde evidencian las dificultades que presentan los estudiantes en el área de invención relacionado con los sistemas de ecuaciones lineales en el grado 9º según el diagnóstico realizado por el docente investigador. Institución educativa san Antonio María Claret Página 14
  • 15. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES ACTIVIDADES 1. Recolección de datos La información se recolecta por medio del análisis de los resultados de las pruebas realizadas en la institución educativa, la interpretación de los resultados de las pruebas de estado y encuestas a estudiantes del grado 9°, la cual tiene la finalidad de hacer un diagnóstico previo que muestre como se encuentran los estudiantes respecto al tema. 2. Motivación Charla con los educandos, para motivarlos a mejorar el planteamiento, la interpretación y la solución de problemas con ecuaciones lineales. 3. Participación Los educandos saldrán al tablero digital, para solucionar algunos problemas de ecuaciones lineales. 4. Destreza Los educandos formularan algún problema de la vida cotidiana que ameriten ser resuelto mediante las ecuaciones lineales Institución educativa san Antonio María Claret Página 15
  • 16. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES PLAN DE ACTIVIDADES Actividad Responsables Materiales Duración Recolección de datos Tomar las notas Docente Evaluaciones de 3 horas de las evaluación periodo. de periodo del periodo Hoja de cálculo inmediatamente para computar los anterior resultados. Motivación Tablero digital, Charlas con los Docente del área Video beam, 3 horas estudiantes Computador, Videos (ecuaciones lineales con una y dos incógnita) actividad interactiva de ecuaciones Participación Tablero digital, video beam, Marcadores Salida al tablero Estudiantes y óptico, 4 horas docentes del área computador, math worksheet generator Institución educativa san Antonio María Claret Página 16
  • 17. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Destreza Formulación de Estudiantes y Cuaderno de 4 horas problemas docente del área notas, lápiz, tablero digital, lápiz óptico, computador, video beam, actividad interactiva de ecuaciones Institución educativa san Antonio María Claret Página 17
  • 18. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES EVALUACIÓN La evaluación se hará activa y participativa la cual se tiene en cuenta los logros propuesto en cada actividad y las evaluaciones de periodo que se realizan en la Institución Educativa también se puede realizar en el aula digital Evidencias de aprendizaje Los educandos al finalizar el proyecto analizan, interpretan y solucionan de forma activa las ecuaciones lineales de tal manera que lo haga de manera lógica y concisa. Por otro lado se compilaran y publicaran los problemas generados por los estudiantes Instrumentos de evaluación Se harán de tal forma que el educando socialice con sus compañeros y con el docente del área, también en las evaluaciones de periodo y las evaluaciones de estado como icfes o saber. De acuerdo con la tercera actividad los estudiantes mostraran los avances adquiridos. Institución educativa san Antonio María Claret Página 18
  • 19. PROYECTO SOBRE EL MEJORAMIENTO EN LA RESOLUCIÓN DEL SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades Fecha 22 octubre Recolección de datos 24 octubre Motivación 29 octubre Participación 31 octubre Destreza Institución educativa san Antonio María Claret Página 19