El documento explora la evolución del poder y la organización del conocimiento a través de diferentes épocas, desde la antigüedad hasta la modernidad, destacando la relación entre el saber, la territorialidad y la economía. Se discuten los enfoques administrativos y bibliotecológicos, analizando cómo estos han sido influenciados por las dinámicas del capitalismo y el desarrollo tecnológico. Se plantea la tensión entre la gestión de personal y el enfoque en el ser humano dentro de las organizaciones contemporáneas.