SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Adicción o escape?
Desde hace muchos años nos vienen noticias de los diarios, periódicos y revistas la palabra
drogadicción como si fuera una palabra maldita, como si recién nos afectara y que ahora nos
damos cuenta que la juventud de hoy en día vive en las adiciones, hasta decimos que el mundo
se ha convertido en un espacio de drogadictos y estamos muy cerca los unos a los otros.
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que
afectan al sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el
comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Tal es el caso de la droga más común
llamada éxtasis, compuesto basado para generar estimulantes de placer y satisfacción
haciendo que el individuo se vuelva adicto a estas, pero no únicamente la drogadicción se basa
en el consumo de esta droga sino también el afán de huir de la realidad, como vía de escape de
los problemas personales, familiares, sociales o laborales. Las drogas pueden generar
dependencia física, es decir, que el organismo llegue a ser dependiente de las drogas y
dependencia psíquica, que es cuando se llega a buscar nuevamente para evitar el malestar u
obtener placer.
En la actualidad existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo que hace
mucho másfácil el acceso y consumo de las mismas, pero otros elementos influyen como ser
hijo de padres fumadores, bebedores o tóxico dependientes son más proclives a tomar
sustancias que el hijo de padres que no lo son. Por lo tanto causas personales tienen que ver
en la decisión de consumirlos.
Las consecuencias del abuso de dichos estimulantes JAMAS son buenas y entre ellas
podemos señalar los trastornos fisiológicos y psicológicos, deterioro de la voluntad y
deterioro de las relaciones personales, el rendimiento en actividades bajo las consecuencias
sociales y económicas.
Las drogas son un gran problema que están afectando directamente a la sociedad, ya que
gracias a ellas los jóvenes están acabando con su vida de diversas formas, primero,
entregándose a ellas completamente y olvidándose que tienen una vida por delante y un
camino que recorrer, el cual están dejando a un lado, olvidándose de sus sueños y de sus
metas y dejando que la vida pase sin que ellos hagan algo al respecto, “Yo soy un soñador con
los pies en la tierra y siempre volando. Para mí una persona que no tiene sueños se tiene que
pellizcar porque se está muriendo. Así de sencillo. Si tu no estas soñando y no sabes cuál es tu
sueño y qué es lo que quieres en este mundo, pellízcate! porque estás muerto.” Dice Jaime
Jaramillo. Por otra parte, están los que buscan acabar completamente con su vida, sin
importarles sus familiares, sus amigos o tan solo su misma vida, y entran tanto a este mundo
que llegan a morir. Es muy importante darnos cuenta que este problema está acabando con la
vida de muchos jóvenes que no le encuentran sentido a su existencia en este mundo y quieren
acabar con ella inconscientemente consumiendo narcóticos.
La experiencia ha demostrado que la solución no está sólo en manos de los organismos de
control, ni en la de los expertos, es fundamental que se involucre la comunidad, la escuela y
especialmente la familia.
La drogadicción es en realidad un fenómeno muy antiguo que en nuestros días se ha
manifestado intensa y masivamente. Se observa en todas las edades y en todos los grupos
socioeconómicos, pero, según hemos visto el abuso de los fármacos perjudica enormemente la
economía y la salud de los adictos, llevándolos muchas veces a convertirse en delincuentes a
lo mejor sin serlo.
Elaborado por:
 Daniela Marian Estrada Peña
 Danna Belén Trujillo Ramírez
∞ Pregúntale a Alicia <<Desconocido>> pp. 51-70
∞ http://www.aciprensa.com/drogas/drogadiccion.htm
∞ Folletos
∞ Wikipedia http.//www.wikepedia/drogadicción/.com.mx
∞ Enciclopedia “sección salud” pp. 237-244

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo de las drogas en la juventud
PPT
Una Gran pregunta
PPTX
Drogadiccion en los jovenes
PPTX
Las drogas
PPTX
Presentación drogas
PPTX
Investigacion cualitativa drogadiccion
PPTX
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
DOCX
Ensayo drogadiccion
Ensayo de las drogas en la juventud
Una Gran pregunta
Drogadiccion en los jovenes
Las drogas
Presentación drogas
Investigacion cualitativa drogadiccion
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Ensayo drogadiccion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo drogas
DOCX
Discurso escrito
DOCX
La droga en la adolescencia
DOCX
Ensayo
PPTX
Drogadicción en los adolescentes
PPTX
Menores, alcohol y drogas.
PPSX
Las Drogas INWTD sección 1-9
PDF
Mi texto academico drogadiccion
PDF
Ensayo, fiscalizacion de drogas
PPS
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)
PPTX
Soluciones a la Drogadiccion
DOCX
Discurso de las drogas
PPT
Ana rosa abril 16
DOCX
PPTX
Power adicciones
PPT
DROGADICCIÓN
PDF
01. Introducción Adicciones
PPSX
Adicciones
DOCX
Ensayo De Drogadiccion
PPSX
La drogadiccion en adolecentes (mafe)
Ensayo drogas
Discurso escrito
La droga en la adolescencia
Ensayo
Drogadicción en los adolescentes
Menores, alcohol y drogas.
Las Drogas INWTD sección 1-9
Mi texto academico drogadiccion
Ensayo, fiscalizacion de drogas
Las Drogas (Florencia Attar Cohen)
Soluciones a la Drogadiccion
Discurso de las drogas
Ana rosa abril 16
Power adicciones
DROGADICCIÓN
01. Introducción Adicciones
Adicciones
Ensayo De Drogadiccion
La drogadiccion en adolecentes (mafe)
Publicidad

Similar a Adicción o escape (20)

DOCX
Ensayo la drogadiccion
PPTX
Drogadicción
PPTX
Proyecto Textual
PPT
Drogadiccion
PPTX
La drogadicción en los jóvenes
PPTX
La drogadicción en los jóvenes
PPTX
La drogadicción
PPT
La Drogadiccion
DOCX
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
PPT
Ladrogadiccion 091211203312-phpapp02
PPTX
Drogadicción
PPTX
La drogadiccion-1 (1)
PPTX
la drogadicción por byron quintana
DOCX
La drogadiccion
PPTX
Drogadiccion
DOCX
Instituciónxcdhhhh
PPT
La Drogadiccion
PPT
La Drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
Drogadicción
Proyecto Textual
Drogadiccion
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
La drogadicción
La Drogadiccion
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
Ladrogadiccion 091211203312-phpapp02
Drogadicción
La drogadiccion-1 (1)
la drogadicción por byron quintana
La drogadiccion
Drogadiccion
Instituciónxcdhhhh
La Drogadiccion
La Drogadiccion
Publicidad

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Adicción o escape

  • 1. ¿Adicción o escape? Desde hace muchos años nos vienen noticias de los diarios, periódicos y revistas la palabra drogadicción como si fuera una palabra maldita, como si recién nos afectara y que ahora nos damos cuenta que la juventud de hoy en día vive en las adiciones, hasta decimos que el mundo se ha convertido en un espacio de drogadictos y estamos muy cerca los unos a los otros. La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan al sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Tal es el caso de la droga más común llamada éxtasis, compuesto basado para generar estimulantes de placer y satisfacción haciendo que el individuo se vuelva adicto a estas, pero no únicamente la drogadicción se basa en el consumo de esta droga sino también el afán de huir de la realidad, como vía de escape de los problemas personales, familiares, sociales o laborales. Las drogas pueden generar dependencia física, es decir, que el organismo llegue a ser dependiente de las drogas y dependencia psíquica, que es cuando se llega a buscar nuevamente para evitar el malestar u obtener placer. En la actualidad existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo que hace mucho másfácil el acceso y consumo de las mismas, pero otros elementos influyen como ser hijo de padres fumadores, bebedores o tóxico dependientes son más proclives a tomar sustancias que el hijo de padres que no lo son. Por lo tanto causas personales tienen que ver en la decisión de consumirlos. Las consecuencias del abuso de dichos estimulantes JAMAS son buenas y entre ellas podemos señalar los trastornos fisiológicos y psicológicos, deterioro de la voluntad y deterioro de las relaciones personales, el rendimiento en actividades bajo las consecuencias sociales y económicas. Las drogas son un gran problema que están afectando directamente a la sociedad, ya que gracias a ellas los jóvenes están acabando con su vida de diversas formas, primero, entregándose a ellas completamente y olvidándose que tienen una vida por delante y un camino que recorrer, el cual están dejando a un lado, olvidándose de sus sueños y de sus metas y dejando que la vida pase sin que ellos hagan algo al respecto, “Yo soy un soñador con los pies en la tierra y siempre volando. Para mí una persona que no tiene sueños se tiene que pellizcar porque se está muriendo. Así de sencillo. Si tu no estas soñando y no sabes cuál es tu sueño y qué es lo que quieres en este mundo, pellízcate! porque estás muerto.” Dice Jaime Jaramillo. Por otra parte, están los que buscan acabar completamente con su vida, sin importarles sus familiares, sus amigos o tan solo su misma vida, y entran tanto a este mundo que llegan a morir. Es muy importante darnos cuenta que este problema está acabando con la vida de muchos jóvenes que no le encuentran sentido a su existencia en este mundo y quieren acabar con ella inconscientemente consumiendo narcóticos.
  • 2. La experiencia ha demostrado que la solución no está sólo en manos de los organismos de control, ni en la de los expertos, es fundamental que se involucre la comunidad, la escuela y especialmente la familia. La drogadicción es en realidad un fenómeno muy antiguo que en nuestros días se ha manifestado intensa y masivamente. Se observa en todas las edades y en todos los grupos socioeconómicos, pero, según hemos visto el abuso de los fármacos perjudica enormemente la economía y la salud de los adictos, llevándolos muchas veces a convertirse en delincuentes a lo mejor sin serlo. Elaborado por:  Daniela Marian Estrada Peña  Danna Belén Trujillo Ramírez ∞ Pregúntale a Alicia <<Desconocido>> pp. 51-70 ∞ http://www.aciprensa.com/drogas/drogadiccion.htm ∞ Folletos ∞ Wikipedia http.//www.wikepedia/drogadicción/.com.mx ∞ Enciclopedia “sección salud” pp. 237-244