ADICCIONES
Dra. Claudia Rodríguez Mendoza.
ADICCIONES
Adicción: es una enfermedad caracterizada
por la dependencia física y psicológica hacia
una sustancia, actividad o relación debido, a
la satisfacción que esta causa a la persona.
ADICCIONES
Adicto: persona que tiene adicción
a una sustancia o actividad.
Es adicta la persona que cree que
no puede vivir sin el objeto de su
adicción, por lo cual lo busca de
forma permanente y compulsiva.
ADICCIONES
ADICCIONES
A diferencia de los simples hábitos, las adicciones:
 Son «dependencias» que traen consigo graves
consecuencias al adicto.
 Afectan negativamente la vida personal y social
del individuo.
 Limitan la capacidad de funcionar de manera
efectiva.
ADICCIONES
A diferencia de los simples hábitos, las adicciones:
 Desgastan su salud física y mental.
 No se puede controlar, la adicción es el eje
central de toda la rutina del adicto.
 No se puede dejar sin ayuda, si se quiere salir
de la adicción se produce “Síndrome de
abstinencia”
ADICCIONES
CLASIFICACION
DE LAS
ADICCIONES
A. A LOS
PENSAMIENTOS
A. A LAS
EMOCIONES
A. A LAS
ACTIVIDADES
A. A LAS
SUSTANCIAS
A. A LAS
PERSONAS
ADICCIONES
A. A LOS
PENSAMIENTOS
A. Los pensamientos obsesivos
A. Al pensamiento rígido
A. A la mentira
A. A las fantasías
ADICCIONES
A. A LAS
ACTIVIDADES
Juegos de azar
Compras
Pasatiempos
Ejercicio
Trabajo
Poder
ADICCIONES
A. A LAS PERSONAS
A. Relaciones personales
Adictos al Sexo
ADICCIONES
A. A LAS SUSTANCIAS
Adicción al Alcohol
Adicción al Tabaco
Adicción a las Drogas
Adicción a la Cafeína
Adicción a la Comida
ADICCION EMOCIONAL
Las emociones no son malas o buenas, sino
que todas son beneficiosas, cada una tiene
una función especifica, que ayuda a preparar
al cuerpo para reaccionar ante situaciones
concretas.
Por lo tanto, las
emociones tienen una
función ADAPTATIVA.
ADICCION EMOCIONAL
Temor
Alegría
Tristeza
Enojo
ADICCION EMOCIONAL
Por ejemplo: ADICCION AL ENOJO
 Una pareja discute continuamente y sin embargo
se resisten a terminar la relación.
 La razón es que estar mal los hace sentir bien,
suena ilógico pero son adictos a la descarga de
sustancias en su cerebro.
ADICCION EMOCIONAL
Por ejemplo: ADICCION A LA TRISTEZA
 Una persona que pierde a su pareja, se sume en
la depresión, en lugar de tratar de salir de ella,
alimentan día a día su aflicción y se cierra a una
nueva relación.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS OBSESIVOS.-
Es una perturbación producida por una idea
fija, que persiste de forma involuntaria y que
nos impide funcionar de forma adecuada.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
Pensamientos obsesivos.-
Cuando se tiene un problema es común pensar
en ello mientras se resuelve, pero las personas
con pensamientos
obsesivos no pueden
desecharlos de forma
adecuada por lo que
persisten afectando
la vida cotidiana.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
1.- Obsesión a la limpieza. (contaminación)
Preocupación extrema por contagiarse a sí
mismo o a un ser querido de algún
microorganismo que les ocasione enfermedad.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
2.- Obsesión de responsabilidad. (peligro)
Preocupación excesiva e irracional de provocar
daño a sí mismos y a otros a causa de un
incorrecto control, por lo cual verifican
constantemente todo objeto de preocupación.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
3.- Obsesión de enfermedad. (Hipocondriacos)
Preocupación y/o temor infundado a desarrollar y
padecer una grave enfermedad que ponga en riesgo
su vida.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
4.- Obsesión a la perfección. (perfeccionistas)
Preocupación excesiva por hacer sus tareas de una
manera perfecta, siendo extremadamente
autoexigentes y críticos con ellos mismos.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
5.- Obsesión a la acumulación.
(coleccionistas patológicos o acumuladores)
 Preocupación excesiva por necesitar “algo” y no
disponer de él.
 Necesidad de acumular grandes cantidades de
objetos sin ningún
valor y de los cuales
no son capaces de
desprenderse sin
ayuda profesional.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
6.- Obsesión a la negatividad.
(obsesivos puros o atormentados)
Temor extremo de que todos los eventos negativos le
pasarán y que no puede hacer nada para evitarlo.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
7.- Obsesión a la superstición.
Creencia obsesiva en que ciertos fenómenos tienen una
explicación mágica o mística.
Estas personas generalmente presentan
un alto grado de paranoia y buscan
constantemente hechos que se relacionen
con su “mala suerte”.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
8.- Obsesión a la religión.
Preocupación excesiva por la posibilidad de
cometer una afrenta religiosa, pecado o un acto
en contra de sus creencias.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
ADICCION AL PENSAMIENTO RIGIDO
 Es cuando un individuo es incapaz de considerar
alternativas a una situación actual, puntos de
vista alternativos o soluciones innovadoras a un
problema. (pensamiento blanco-negro)
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
ADICCION A LAS FANTASIAS
 Puede tratarse de algo que existe y que no
conocemos pero que podemos imaginarnos. (lugar)
 Otras veces podemos fantasear cómo será algo que
todavía no ha sucedido, y que probablemente pasará
a futuro. (graduación, boda, tener un hijo, etc.)
 O podemos fantasear con algo que no existe o que
nunca sucederá (tener una relación amorosa con un
artista).
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
ADICCION A LAS FANTASIAS
 En un adicto a las fantasías, estas ocupan todos
sus pensamientos, de modo que le impiden
realizar proyectos de vida realistas.
ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
ADICCION A LA MENTIRA (MITOMANIA)
Trastorno psicológico que consiste en mentir de
forma compulsiva sin necesidad de hacerlo, para
obtener atención.
ADICCION A LAS ACTIVIDADES
ADICCION A LOS JUEGOS DE AZAR (LUDOPATIA)
Consiste en un trastorno en el que la persona
tiene una urgencia incontrolable a jugar, de
forma persistente, afectando de forma negativa
a la vida personal, familiar y laboral.
ADICCION A LAS ACTIVIDADES
ADICCION A LAS COMPRAS (ONIOMANIA)
Deseo desmedido, incontrolado y recurrente por
adquirir cosas, aunque estas no sean una
necesidad.
ADICCION A LAS ACTIVIDADES
ADICCION A LOS PASATIEMPOS
 A. a la Televisión
 A. a los Video-juegos Adictos a la Tecnología
 A. al Internet
ADICCION A LAS ACTIVIDADES
ADICCION A LOS PASATIEMPOS (HOBBY)
Adictos a la Televisión y a los videojuegos.- más de
4 horas consecutivas (comparable a la satisfacción
obtenida por tener sexo, beber licor o apostar
dinero)
ADICCION A LAS ACTIVIDADES
ADICCION A LOS PASATIEMPOS (HOBBY)
Adictos al internet o ciberadictos.- Según diversos
estudios, afecta a un 8 a 10% de los usuarios
habituales de internet.
Se caracteriza por una necesidad involuntaria de
estar “navegando”
constantemente , aislando
a la persona de su vida
personal, familiar y social.
ADICCION A LAS ACTIVIDADES
ADICCION A LOS PASATIEMPOS (HOBBY)
Adictos al internet.
ADICCION A LAS ACTIVIDADES
ADICCION A LOS PASATIEMPOS (HOBBY)
Adictos al internet :
 Juegos en línea.
 Cibersexo.
 Redes sociales.
ADICCION A LAS ACTIVIDADES
ADICCION AL EJERCICIO
La adicción al ejercicio consiste en la dependencia
psicológica y/o fisiológica de un régimen regular de
ejercicio, caracterizada por síntomas de abstinencia
después de 24 a
36 horas sin
ejercitarse.
ADICCION A LAS ACTIVIDADES
ADICCION AL EJERCICIO
EJERCICIO= ENFORFINAS (morfina)
ADICCION A LAS ACTIVIDADES
ADICCION AL TRABAJO
Se define como la implicación excesiva y progresiva
de la persona en su actividad laboral, sin control ni
límite, y con abandono de actividades que antes
realizaba.
ADICCION A LAS ACTIVIDADES
ADICCION AL PODER
El poder incrementa los niveles de testosterona, la
cual a su vez generan un aumento de dopamina en
el cerebro, la cual es altamente adictiva.
ADICCION A LAS PERSONAS
ADICCION A LAS
RELACIONES PERSONALES
Es la necesidad exagerada
de tener a alguien al lado
para dar sentido a la propia
existencia, que se concibe
como vacía y triste en
ausencia de compañero(a).
ADICCION A LAS PERSONAS
ADICCION A LAS RELACIONES PERSONALES
Esta dependencia se divide en tres tipos:
 Dependencia emocional.
 Codependencia.
 Adicción a enamorarse.
ADICCION A LAS PERSONAS
ADICCION A LAS
RELACIONES PERSONALES
Adicción o Dependencia
emocional.- necesidad
afectiva extrema y
persistente de una persona
hacia otra(s). (Pareja, hijos,
padres, amigos, etc).
ADICCION A LAS PERSONAS
ADICCION A LAS RELACIONES PERSONALES
Codependencia.- Es una condición psicológica en
la cual una persona manifiesta una excesiva e
inapropiada preocupación por los problemas de
otra(s) persona(s).
(cualquier persona que
está en contacto con la
adicción de otra, ya sea
familiar, amigo, pareja, etc)
ADICCION A LAS PERSONAS
ADICCION A LAS RELACIONES PERSONALES
Adicción a enamorarse.- Necesidad exagerada
de sentirse “enamorado (a)” la mayor parte del
tiempo, sin importar de quien se trate.
ADICCION A LAS PERSONAS
ADICCION A LAS RELACIONES PERSONALES
A. a enamorarse.- ¿Por qué se vuelven adictos?
 El estado de enamoramiento se mantiene de
18 a 30 meses en promedio.
 Sería riesgoso para la salud mantenerse con
esa carga de
hormonas por
más tiempo.
ADICCION A LAS PERSONAS
ADICCION AL SEXO
(HIPERSEXUALIDAD)
Conducta sexual exagerada,
compulsiva, involuntaria y
descontrolada, que tiene
como fin conseguir el placer
sexual, del cual se es
dependiente física y
psicológicamente.
ADICCION A LAS PERSONAS
ADICCION AL SEXO (HIPERSEXUALIDAD)
¿COMO SE LES LLAMA A LOS ADICTOS AL SEXO?
Ninfómana (Ninfomanía) Sátiro (Satiriasis)
ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS
ADICCION AL ALCOHOL (ALCOHOLISMO)
Necesidad exagerada de consumir alcohol de
forma prolongada con dependencia física y
psicológica del mismo.
ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS
ADICCION AL ALCOHOL (ALCOHOLISMO)
El etanol es la sustancia química activa en el
alcohol y produce un efecto depresivo sobre el
cerebro, con el tiempo
llega a desarrollarse
dependencia en las
personas predispuestas.
ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS
ADICCION AL TABACO
(TABAQUISMO)
Necesidad excesiva de
consumir tabaco de forma
prolongada con dependencia
física y psicológica del mismo.
ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS
ADICCION AL TABACO (TABAQUISMO)
 Se han reconocido cerca de 5000 compuestos
químicos en el humo del tabaco.
 La nicotina es la sustancia química activa en el
tabaco, y la responsable de desarrollar la adicción.
ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS
ADICCION A LAS DROGAS
Enfermedad crónica
caracterizada por el
consumo compulsivo de
sustancias químicas a pesar
de sus efectos nocivos, con
clara dependencia física y
psicológica.
ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS
TIPOS DE DROGAS
 Estimulantes: cocaína, anfetamina,
heroína, etc.
 Depresoras: benzodiazepinas, cannabis,
opio, opiaceos, etc.
 Alucinógenas: LSD,
setas mágicas, etc.
ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS
ADICCION AL CAFEINA .-
Necesidad exagerada e involuntaria de
consumir bebidas altas en cafeína de forma
persistente, con síntomas de dependencia
física y psicológica.
ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS
ADICCION AL CAFEINA .-
• Aumenta los niveles de dopamina en el
cerebro de la misma manera que la cocaína.
• Esta situación genera un estado de alerta y
energía por 4hrs.
• Más de 6 tazas por día.
ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS
ADICCION AL CAFEINA -BEBIDAS CAFEINICAS-
ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS
ADICCION A LA COMIDA.-
Necesidad exagerada,
descontrolada y
persistente de consumir
alimentos sin un fin
nutricional sino para
satisfacción emocional.
ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS
ADICCION A LA COMIDA.-
• Comer en exceso es un comportamiento
común de compensación para escapar del
estrés y de las emociones
de ansiedad.
• Un patrón repetitivo
condicionara la adicción
a la comida.
Adicciones

Más contenido relacionado

PDF
TIPOS ADICCIONES
PPTX
Presentación adicciónes
PPTX
Adicciones
PPSX
Adicciones en adolescentes
PPT
Adicciones en los adolescente
PPTX
Drogadiccion en adolescentes
PDF
Adicciones
TIPOS ADICCIONES
Presentación adicciónes
Adicciones
Adicciones en adolescentes
Adicciones en los adolescente
Drogadiccion en adolescentes
Adicciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Personalidad Del Adicto
PPTX
Presentación de prevención de recaídas
PPT
clasificacion de las drogas
PPT
Adicción, una enfermedad cerebral.
PPT
Trastornos relacionados sustancias adictivas
PPTX
Power Point Drogas
PDF
Atencion al paciente con adicciones
PDF
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
PPTX
Presentacion de Drogas
PPTX
Adolescencia y drogadiccion
PPTX
Trastornos de la ansiedad
PPTX
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
PPSX
Cómo superar la dependencia emocional
PPT
Recaidas en adicciones
PPTX
Dependencia emocional
PPTX
adicciones en la adolescencia
PPT
Adolescencia y adicciones
PPTX
Pensamiento adictivo
PPTX
Adicción familia y codependencia
PPTX
Familia y adicciones
Personalidad Del Adicto
Presentación de prevención de recaídas
clasificacion de las drogas
Adicción, una enfermedad cerebral.
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Power Point Drogas
Atencion al paciente con adicciones
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Presentacion de Drogas
Adolescencia y drogadiccion
Trastornos de la ansiedad
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Cómo superar la dependencia emocional
Recaidas en adicciones
Dependencia emocional
adicciones en la adolescencia
Adolescencia y adicciones
Pensamiento adictivo
Adicción familia y codependencia
Familia y adicciones
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Conceptos Básicos en la Prevención de Adicciones
PPS
ADICCIONES Y SOLUCIONES
PPTX
Conceptos generales Adicciones
PPTX
ADICCIONES.
PPTX
TIPOS DE ADICCIONES
PPTX
Las adicciones (diapositivas)
Conceptos Básicos en la Prevención de Adicciones
ADICCIONES Y SOLUCIONES
Conceptos generales Adicciones
ADICCIONES.
TIPOS DE ADICCIONES
Las adicciones (diapositivas)
Publicidad

Similar a Adicciones (20)

PDF
PRESTACIÓN DE ADICCIONES EN LA SALUD PDF.
PPTX
adicciones Y NEUROSIS (wecompress.com) (3).pptx
PPTX
Act15_Adolescentes_Tipos de adicciónes_Carlos
PPTX
Adicciones
PPTX
ADICCIONES SIN SUSTANCIAS GRUPO GREECA.pptx
PPTX
Adicciones
PPTX
preguntas claves sobre la biblia 15 nov.pptx
DOCX
PPTX
Adicciones
DOCX
PPTX
Las adicciones3333
ODP
Adicciones bolaños
PPTX
Adicciones2
PPTX
Adicciones (generalidades)
PPTX
Adiiciones en mexico
PPTX
Adicciones.pptx
DOCX
ADICCIONES Y SU CLASIFICACIÓN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS
ODP
Sin título 1 (2)
ODP
Las Adicciones
PPTX
Adicciones
PRESTACIÓN DE ADICCIONES EN LA SALUD PDF.
adicciones Y NEUROSIS (wecompress.com) (3).pptx
Act15_Adolescentes_Tipos de adicciónes_Carlos
Adicciones
ADICCIONES SIN SUSTANCIAS GRUPO GREECA.pptx
Adicciones
preguntas claves sobre la biblia 15 nov.pptx
Adicciones
Las adicciones3333
Adicciones bolaños
Adicciones2
Adicciones (generalidades)
Adiiciones en mexico
Adicciones.pptx
ADICCIONES Y SU CLASIFICACIÓN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Sin título 1 (2)
Las Adicciones
Adicciones

Más de Dra. Claudia Rodriguez (20)

PPTX
Niveles de organización del cuerpo humano
PPTX
Etapas del desarrollo humano
PPTX
Método clínico
PPTX
PANDILLERISMO
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Drogadicción
PPTX
Métodos anticonceptivos
PPTX
Reproduccion humana
PPTX
Sexualidad humana
PPTX
Aparato reproductor humano
PPTX
Infecciones de transmisión sexual
PPTX
Parasitosis intestinales
PPTX
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
PPTX
Infecciones gastrointestinales de origen viral
PPTX
Aparato digestivo
PPTX
Trastornos de la alimentación.
PPTX
Trastornos de la nutrición.
Niveles de organización del cuerpo humano
Etapas del desarrollo humano
Método clínico
PANDILLERISMO
Drogadicción
Métodos anticonceptivos
Reproduccion humana
Sexualidad humana
Aparato reproductor humano
Infecciones de transmisión sexual
Parasitosis intestinales
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Aparato digestivo
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la nutrición.

Último (20)

PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
intervencio y violencia, ppt del manual
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Ginecología tips para estudiantes de medicina
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...

Adicciones

  • 2. ADICCIONES Adicción: es una enfermedad caracterizada por la dependencia física y psicológica hacia una sustancia, actividad o relación debido, a la satisfacción que esta causa a la persona.
  • 3. ADICCIONES Adicto: persona que tiene adicción a una sustancia o actividad. Es adicta la persona que cree que no puede vivir sin el objeto de su adicción, por lo cual lo busca de forma permanente y compulsiva.
  • 5. ADICCIONES A diferencia de los simples hábitos, las adicciones:  Son «dependencias» que traen consigo graves consecuencias al adicto.  Afectan negativamente la vida personal y social del individuo.  Limitan la capacidad de funcionar de manera efectiva.
  • 6. ADICCIONES A diferencia de los simples hábitos, las adicciones:  Desgastan su salud física y mental.  No se puede controlar, la adicción es el eje central de toda la rutina del adicto.  No se puede dejar sin ayuda, si se quiere salir de la adicción se produce “Síndrome de abstinencia”
  • 7. ADICCIONES CLASIFICACION DE LAS ADICCIONES A. A LOS PENSAMIENTOS A. A LAS EMOCIONES A. A LAS ACTIVIDADES A. A LAS SUSTANCIAS A. A LAS PERSONAS
  • 8. ADICCIONES A. A LOS PENSAMIENTOS A. Los pensamientos obsesivos A. Al pensamiento rígido A. A la mentira A. A las fantasías
  • 9. ADICCIONES A. A LAS ACTIVIDADES Juegos de azar Compras Pasatiempos Ejercicio Trabajo Poder
  • 10. ADICCIONES A. A LAS PERSONAS A. Relaciones personales Adictos al Sexo
  • 11. ADICCIONES A. A LAS SUSTANCIAS Adicción al Alcohol Adicción al Tabaco Adicción a las Drogas Adicción a la Cafeína Adicción a la Comida
  • 12. ADICCION EMOCIONAL Las emociones no son malas o buenas, sino que todas son beneficiosas, cada una tiene una función especifica, que ayuda a preparar al cuerpo para reaccionar ante situaciones concretas. Por lo tanto, las emociones tienen una función ADAPTATIVA.
  • 14. ADICCION EMOCIONAL Por ejemplo: ADICCION AL ENOJO  Una pareja discute continuamente y sin embargo se resisten a terminar la relación.  La razón es que estar mal los hace sentir bien, suena ilógico pero son adictos a la descarga de sustancias en su cerebro.
  • 15. ADICCION EMOCIONAL Por ejemplo: ADICCION A LA TRISTEZA  Una persona que pierde a su pareja, se sume en la depresión, en lugar de tratar de salir de ella, alimentan día a día su aflicción y se cierra a una nueva relación.
  • 16. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS ADICCION A LOS PENSAMIENTOS OBSESIVOS.- Es una perturbación producida por una idea fija, que persiste de forma involuntaria y que nos impide funcionar de forma adecuada.
  • 17. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS Pensamientos obsesivos.- Cuando se tiene un problema es común pensar en ello mientras se resuelve, pero las personas con pensamientos obsesivos no pueden desecharlos de forma adecuada por lo que persisten afectando la vida cotidiana.
  • 18. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS
  • 19. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS 1.- Obsesión a la limpieza. (contaminación) Preocupación extrema por contagiarse a sí mismo o a un ser querido de algún microorganismo que les ocasione enfermedad.
  • 20. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS 2.- Obsesión de responsabilidad. (peligro) Preocupación excesiva e irracional de provocar daño a sí mismos y a otros a causa de un incorrecto control, por lo cual verifican constantemente todo objeto de preocupación.
  • 21. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS 3.- Obsesión de enfermedad. (Hipocondriacos) Preocupación y/o temor infundado a desarrollar y padecer una grave enfermedad que ponga en riesgo su vida.
  • 22. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS 4.- Obsesión a la perfección. (perfeccionistas) Preocupación excesiva por hacer sus tareas de una manera perfecta, siendo extremadamente autoexigentes y críticos con ellos mismos.
  • 23. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS 5.- Obsesión a la acumulación. (coleccionistas patológicos o acumuladores)  Preocupación excesiva por necesitar “algo” y no disponer de él.  Necesidad de acumular grandes cantidades de objetos sin ningún valor y de los cuales no son capaces de desprenderse sin ayuda profesional.
  • 24. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS 6.- Obsesión a la negatividad. (obsesivos puros o atormentados) Temor extremo de que todos los eventos negativos le pasarán y que no puede hacer nada para evitarlo.
  • 25. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS 7.- Obsesión a la superstición. Creencia obsesiva en que ciertos fenómenos tienen una explicación mágica o mística. Estas personas generalmente presentan un alto grado de paranoia y buscan constantemente hechos que se relacionen con su “mala suerte”.
  • 26. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS 8.- Obsesión a la religión. Preocupación excesiva por la posibilidad de cometer una afrenta religiosa, pecado o un acto en contra de sus creencias.
  • 27. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS ADICCION AL PENSAMIENTO RIGIDO  Es cuando un individuo es incapaz de considerar alternativas a una situación actual, puntos de vista alternativos o soluciones innovadoras a un problema. (pensamiento blanco-negro)
  • 28. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS ADICCION A LAS FANTASIAS  Puede tratarse de algo que existe y que no conocemos pero que podemos imaginarnos. (lugar)  Otras veces podemos fantasear cómo será algo que todavía no ha sucedido, y que probablemente pasará a futuro. (graduación, boda, tener un hijo, etc.)  O podemos fantasear con algo que no existe o que nunca sucederá (tener una relación amorosa con un artista).
  • 29. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS ADICCION A LAS FANTASIAS  En un adicto a las fantasías, estas ocupan todos sus pensamientos, de modo que le impiden realizar proyectos de vida realistas.
  • 30. ADICCION A LOS PENSAMIENTOS ADICCION A LA MENTIRA (MITOMANIA) Trastorno psicológico que consiste en mentir de forma compulsiva sin necesidad de hacerlo, para obtener atención.
  • 31. ADICCION A LAS ACTIVIDADES ADICCION A LOS JUEGOS DE AZAR (LUDOPATIA) Consiste en un trastorno en el que la persona tiene una urgencia incontrolable a jugar, de forma persistente, afectando de forma negativa a la vida personal, familiar y laboral.
  • 32. ADICCION A LAS ACTIVIDADES ADICCION A LAS COMPRAS (ONIOMANIA) Deseo desmedido, incontrolado y recurrente por adquirir cosas, aunque estas no sean una necesidad.
  • 33. ADICCION A LAS ACTIVIDADES ADICCION A LOS PASATIEMPOS  A. a la Televisión  A. a los Video-juegos Adictos a la Tecnología  A. al Internet
  • 34. ADICCION A LAS ACTIVIDADES ADICCION A LOS PASATIEMPOS (HOBBY) Adictos a la Televisión y a los videojuegos.- más de 4 horas consecutivas (comparable a la satisfacción obtenida por tener sexo, beber licor o apostar dinero)
  • 35. ADICCION A LAS ACTIVIDADES ADICCION A LOS PASATIEMPOS (HOBBY) Adictos al internet o ciberadictos.- Según diversos estudios, afecta a un 8 a 10% de los usuarios habituales de internet. Se caracteriza por una necesidad involuntaria de estar “navegando” constantemente , aislando a la persona de su vida personal, familiar y social.
  • 36. ADICCION A LAS ACTIVIDADES ADICCION A LOS PASATIEMPOS (HOBBY) Adictos al internet.
  • 37. ADICCION A LAS ACTIVIDADES ADICCION A LOS PASATIEMPOS (HOBBY) Adictos al internet :  Juegos en línea.  Cibersexo.  Redes sociales.
  • 38. ADICCION A LAS ACTIVIDADES ADICCION AL EJERCICIO La adicción al ejercicio consiste en la dependencia psicológica y/o fisiológica de un régimen regular de ejercicio, caracterizada por síntomas de abstinencia después de 24 a 36 horas sin ejercitarse.
  • 39. ADICCION A LAS ACTIVIDADES ADICCION AL EJERCICIO EJERCICIO= ENFORFINAS (morfina)
  • 40. ADICCION A LAS ACTIVIDADES ADICCION AL TRABAJO Se define como la implicación excesiva y progresiva de la persona en su actividad laboral, sin control ni límite, y con abandono de actividades que antes realizaba.
  • 41. ADICCION A LAS ACTIVIDADES ADICCION AL PODER El poder incrementa los niveles de testosterona, la cual a su vez generan un aumento de dopamina en el cerebro, la cual es altamente adictiva.
  • 42. ADICCION A LAS PERSONAS ADICCION A LAS RELACIONES PERSONALES Es la necesidad exagerada de tener a alguien al lado para dar sentido a la propia existencia, que se concibe como vacía y triste en ausencia de compañero(a).
  • 43. ADICCION A LAS PERSONAS ADICCION A LAS RELACIONES PERSONALES Esta dependencia se divide en tres tipos:  Dependencia emocional.  Codependencia.  Adicción a enamorarse.
  • 44. ADICCION A LAS PERSONAS ADICCION A LAS RELACIONES PERSONALES Adicción o Dependencia emocional.- necesidad afectiva extrema y persistente de una persona hacia otra(s). (Pareja, hijos, padres, amigos, etc).
  • 45. ADICCION A LAS PERSONAS ADICCION A LAS RELACIONES PERSONALES Codependencia.- Es una condición psicológica en la cual una persona manifiesta una excesiva e inapropiada preocupación por los problemas de otra(s) persona(s). (cualquier persona que está en contacto con la adicción de otra, ya sea familiar, amigo, pareja, etc)
  • 46. ADICCION A LAS PERSONAS ADICCION A LAS RELACIONES PERSONALES Adicción a enamorarse.- Necesidad exagerada de sentirse “enamorado (a)” la mayor parte del tiempo, sin importar de quien se trate.
  • 47. ADICCION A LAS PERSONAS ADICCION A LAS RELACIONES PERSONALES A. a enamorarse.- ¿Por qué se vuelven adictos?  El estado de enamoramiento se mantiene de 18 a 30 meses en promedio.  Sería riesgoso para la salud mantenerse con esa carga de hormonas por más tiempo.
  • 48. ADICCION A LAS PERSONAS ADICCION AL SEXO (HIPERSEXUALIDAD) Conducta sexual exagerada, compulsiva, involuntaria y descontrolada, que tiene como fin conseguir el placer sexual, del cual se es dependiente física y psicológicamente.
  • 49. ADICCION A LAS PERSONAS ADICCION AL SEXO (HIPERSEXUALIDAD) ¿COMO SE LES LLAMA A LOS ADICTOS AL SEXO? Ninfómana (Ninfomanía) Sátiro (Satiriasis)
  • 50. ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS ADICCION AL ALCOHOL (ALCOHOLISMO) Necesidad exagerada de consumir alcohol de forma prolongada con dependencia física y psicológica del mismo.
  • 51. ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS ADICCION AL ALCOHOL (ALCOHOLISMO) El etanol es la sustancia química activa en el alcohol y produce un efecto depresivo sobre el cerebro, con el tiempo llega a desarrollarse dependencia en las personas predispuestas.
  • 52. ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS ADICCION AL TABACO (TABAQUISMO) Necesidad excesiva de consumir tabaco de forma prolongada con dependencia física y psicológica del mismo.
  • 53. ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS ADICCION AL TABACO (TABAQUISMO)  Se han reconocido cerca de 5000 compuestos químicos en el humo del tabaco.  La nicotina es la sustancia química activa en el tabaco, y la responsable de desarrollar la adicción.
  • 54. ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS ADICCION A LAS DROGAS Enfermedad crónica caracterizada por el consumo compulsivo de sustancias químicas a pesar de sus efectos nocivos, con clara dependencia física y psicológica.
  • 55. ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS TIPOS DE DROGAS  Estimulantes: cocaína, anfetamina, heroína, etc.  Depresoras: benzodiazepinas, cannabis, opio, opiaceos, etc.  Alucinógenas: LSD, setas mágicas, etc.
  • 56. ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS ADICCION AL CAFEINA .- Necesidad exagerada e involuntaria de consumir bebidas altas en cafeína de forma persistente, con síntomas de dependencia física y psicológica.
  • 57. ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS ADICCION AL CAFEINA .- • Aumenta los niveles de dopamina en el cerebro de la misma manera que la cocaína. • Esta situación genera un estado de alerta y energía por 4hrs. • Más de 6 tazas por día.
  • 58. ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS ADICCION AL CAFEINA -BEBIDAS CAFEINICAS-
  • 59. ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS ADICCION A LA COMIDA.- Necesidad exagerada, descontrolada y persistente de consumir alimentos sin un fin nutricional sino para satisfacción emocional.
  • 60. ADICCIONES A LAS SUSTANCIAS ADICCION A LA COMIDA.- • Comer en exceso es un comportamiento común de compensación para escapar del estrés y de las emociones de ansiedad. • Un patrón repetitivo condicionara la adicción a la comida.