SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Fundamentos de la Planeación
CLASE 12
22-abr-2013
Concepto de Planeación.
La planeación es la definición de los objetivos de la
organización, establecimiento de estrategias para logra
dichos objetivos y desarrollo de planes para integrar y
coordinar actividades de trabajo.
Importancia de la planeación.
1.Proporciona dirección a los gerentes y a los empleados.
2.Reduce la incertidumbre ya que obliga los gerentes a
ver a futuro, a anticipar el cambio.
3.Minimiza el desperdicio y la redundancia.
4.Establece los objetivos o los estándares utilizados para
controlar.
Proceso de Planeación
La planeación es un proceso continuo y por tanto, ningún
plan es definitivo; esta siempre sujeto a revisión y esta
compuesto de las siguientes partes:
1.Fines.- Especificar metas y objetivos.
2.Medios.- Elegir políticas, programas, procedimientos y
prácticas con las que han de alcanzarse los objetivos.
3.Recursos.- Determinar tipos (humanos, técnicos, de
capital) y cantidades de recursos que se necesitan;
definir como se habrán de adquirir ó generar y como
habrán de asignarse a las actividades.
4. Realización.- Diseñar los procedimientos para tomar
decisiones, así como la forma de organizarlos para que
el plan pueda realizarse.
5. Control.- Diseñar un procedimiento para prever o
detectar los errores o las fallas del plan, así como para
prevenirlos o corregirlos sobre una base de
continuidad.
Estas son las partes que "debería" tener un plan. Muchos
planes no las contienen. Es principalmente cuestión de
la filosofía que sustente la planeación, la que indica que
partes están contenidas en un plan y la atención
relativa de que sean objeto.
Tipos y Niveles de Planeación.
Niveles de la
empresa
Planeación Contenido Tiempo Amplitud
Institucional Estratégica Establece
lineamientos
Generales
Largo plazo
+ 5 años
Comprende
toda la
empresa
Intermedio Táctica Menos
general y
mas
detallado
Mediano
plazo
3 - 5 años
abarca un
área de
actividad
específica.
Operacional Operacional Detallado y
analítico
Corto plazo
1 - 3 años
Abarca solo
cada tarea u
operación
Planeación Estratégica
Es realizada en el nivel institucional, los gerentes a este
nivel cumplen la tarea primordial de enfrentar la
incertidumbre generada por los elementos incontrolables e
imprevisibles desde el ambiente de tarea y el ambiente
general.
Al estar al tanto de las amenazas ambientales y las
oportunidades disponibles para la empresa y desarrollar
estrategias para para enfrentar estos elementos
ambientales, los gerentes del nivel institucional requieren
un horizonte temporal proyectado a largo plazo.
En conclusión se puede decir que la planeación estratégica
es la forma como los gerentes desarrollan las estrategias
de una organización.
¿Qué es estrategia?
La estrategia es el plan de acción de la administración
para operar el negocio y dirigir sus operaciones
La estrategia de una compañía consiste en las medidas
competitivas y los planteamientos comerciales con que los
administradores hacen crecer el negocio, atraen y
satisfacen a los clientes, compiten con éxito, realizan
operaciones y alcanzan los niveles deseados de
desempeño organizacional.
Etapas de la Planeación Estrategica
1.Determinación de objetivos empresariales.- se
establecen en función de la misión y la visión de la
organización, definen su razón de ser o existir
2.Análisis ambiental externo.- Una vez analizado el
entorno los gerentes determinan las oportunidades que
son tendencias positivas y las amenazas que son negativas.
3.Análisis organizacional interno.- Identificar las
fortalezas, lo que la organización realiza bien y las
debilidades lo que no se realiza bien.
4. Formulación de estrategias .- Diseñar los
procedimientos para tomar decisiones, así como la
forma de organizarlos para que el plan pueda
realizarse.
5. Control.- Diseñar un procedimiento para prever o
detectar los errores o las fallas del plan, así como para
prevenirlos o corregirlos sobre una base de
continuidad.
4. Formulación de estrategias .- Diseñar los
procedimientos para tomar decisiones, así como la
forma de organizarlos para que el plan pueda
realizarse.
5. Control.- Diseñar un procedimiento para prever o
detectar los errores o las fallas del plan, así como para
prevenirlos o corregirlos sobre una base de
continuidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Planeacion Operacional
PPTX
Administracion organizacional
PPT
La planeacion y su importancia
PDF
Concepto e importancia de la planeación
PPTX
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
PPSX
Clasificación de la planeación
PPTX
Planeacion tactica o funcional
PPTX
La planificacion
Planeacion Operacional
Administracion organizacional
La planeacion y su importancia
Concepto e importancia de la planeación
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
Clasificación de la planeación
Planeacion tactica o funcional
La planificacion

La actualidad más candente (19)

DOC
Planeacion
PPTX
PPTX
3.1 introducción plan de negocio
PPT
Administracion objetivos
ODP
5 Planeacion
PPTX
Etapas del proceson de planeación
PPTX
Administración por objetivos (A.P.O.)
PPTX
Gestion empresarial
PPTX
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONTROL DE PROCESOS
PPTX
La importancia de la planificacion(byron mise)
PPTX
Administracion por objetivos
PPTX
Proceso de planificación y control de utilidades
PPTX
Planificación Estratégica
PPT
Administracion por Objetivos
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Planeacion
PPTX
Elementos de la administracion estrategica e implementacion estrategica
PPSX
Apo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUAL
PPT
Planeación conceptos básicos
Planeacion
3.1 introducción plan de negocio
Administracion objetivos
5 Planeacion
Etapas del proceson de planeación
Administración por objetivos (A.P.O.)
Gestion empresarial
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONTROL DE PROCESOS
La importancia de la planificacion(byron mise)
Administracion por objetivos
Proceso de planificación y control de utilidades
Planificación Estratégica
Administracion por Objetivos
Proceso administrativo
Planeacion
Elementos de la administracion estrategica e implementacion estrategica
Apo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUAL
Planeación conceptos básicos
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Power point tics
PPT
Sindromes..
PPTX
Trabalho
PPT
Que hambre tengo
ODP
I mpres la india tieso
PPSX
PPTX
La casera Cia. Ltda
PPTX
Color tipografía y
Power point tics
Sindromes..
Trabalho
Que hambre tengo
I mpres la india tieso
La casera Cia. Ltda
Color tipografía y
Publicidad

Similar a Adm. gen. c12 (20)

PPT
Planeamiento control-unsaa.1
PPT
Proceso Administrativo
PPTX
Planificación
DOCX
Material nº 1
DOCX
Planificacion estrategica
PDF
s06 La Función de Planeación
PPTX
Planeacion y supervicion
DOCX
República maria.docx
PDF
Prosesos atministrativos
PDF
ADMINISTRACION
DOCX
Actividad gerencia
PDF
Planeación Unidad III Materia Fundamentos de Gestion Empresarial Carrera Inge...
PPTX
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
PDF
22.-NOVIEMBRE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLANEACION-ESTRATEGICA.pdf
DOCX
Investigacion u3
PDF
Sem 9 la función de planificación
DOCX
Planeación estratégica de mercadotecnia
PPTX
CLASE N°3 proceso administrativo.pptx
DOCX
La planificación
PDF
Libro planificación estratégica aplicada
Planeamiento control-unsaa.1
Proceso Administrativo
Planificación
Material nº 1
Planificacion estrategica
s06 La Función de Planeación
Planeacion y supervicion
República maria.docx
Prosesos atministrativos
ADMINISTRACION
Actividad gerencia
Planeación Unidad III Materia Fundamentos de Gestion Empresarial Carrera Inge...
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
22.-NOVIEMBRE-LA-ADMINISTRACION-PUBLICA-PLANEACION-ESTRATEGICA.pdf
Investigacion u3
Sem 9 la función de planificación
Planeación estratégica de mercadotecnia
CLASE N°3 proceso administrativo.pptx
La planificación
Libro planificación estratégica aplicada

Adm. gen. c12

  • 1.   Fundamentos de la Planeación CLASE 12 22-abr-2013
  • 2. Concepto de Planeación. La planeación es la definición de los objetivos de la organización, establecimiento de estrategias para logra dichos objetivos y desarrollo de planes para integrar y coordinar actividades de trabajo. Importancia de la planeación. 1.Proporciona dirección a los gerentes y a los empleados. 2.Reduce la incertidumbre ya que obliga los gerentes a ver a futuro, a anticipar el cambio. 3.Minimiza el desperdicio y la redundancia. 4.Establece los objetivos o los estándares utilizados para controlar.
  • 3. Proceso de Planeación La planeación es un proceso continuo y por tanto, ningún plan es definitivo; esta siempre sujeto a revisión y esta compuesto de las siguientes partes: 1.Fines.- Especificar metas y objetivos. 2.Medios.- Elegir políticas, programas, procedimientos y prácticas con las que han de alcanzarse los objetivos. 3.Recursos.- Determinar tipos (humanos, técnicos, de capital) y cantidades de recursos que se necesitan; definir como se habrán de adquirir ó generar y como habrán de asignarse a las actividades.
  • 4. 4. Realización.- Diseñar los procedimientos para tomar decisiones, así como la forma de organizarlos para que el plan pueda realizarse. 5. Control.- Diseñar un procedimiento para prever o detectar los errores o las fallas del plan, así como para prevenirlos o corregirlos sobre una base de continuidad. Estas son las partes que "debería" tener un plan. Muchos planes no las contienen. Es principalmente cuestión de la filosofía que sustente la planeación, la que indica que partes están contenidas en un plan y la atención relativa de que sean objeto.
  • 5. Tipos y Niveles de Planeación. Niveles de la empresa Planeación Contenido Tiempo Amplitud Institucional Estratégica Establece lineamientos Generales Largo plazo + 5 años Comprende toda la empresa Intermedio Táctica Menos general y mas detallado Mediano plazo 3 - 5 años abarca un área de actividad específica. Operacional Operacional Detallado y analítico Corto plazo 1 - 3 años Abarca solo cada tarea u operación
  • 6. Planeación Estratégica Es realizada en el nivel institucional, los gerentes a este nivel cumplen la tarea primordial de enfrentar la incertidumbre generada por los elementos incontrolables e imprevisibles desde el ambiente de tarea y el ambiente general. Al estar al tanto de las amenazas ambientales y las oportunidades disponibles para la empresa y desarrollar estrategias para para enfrentar estos elementos ambientales, los gerentes del nivel institucional requieren un horizonte temporal proyectado a largo plazo. En conclusión se puede decir que la planeación estratégica es la forma como los gerentes desarrollan las estrategias de una organización.
  • 7. ¿Qué es estrategia? La estrategia es el plan de acción de la administración para operar el negocio y dirigir sus operaciones La estrategia de una compañía consiste en las medidas competitivas y los planteamientos comerciales con que los administradores hacen crecer el negocio, atraen y satisfacen a los clientes, compiten con éxito, realizan operaciones y alcanzan los niveles deseados de desempeño organizacional.
  • 8. Etapas de la Planeación Estrategica 1.Determinación de objetivos empresariales.- se establecen en función de la misión y la visión de la organización, definen su razón de ser o existir 2.Análisis ambiental externo.- Una vez analizado el entorno los gerentes determinan las oportunidades que son tendencias positivas y las amenazas que son negativas. 3.Análisis organizacional interno.- Identificar las fortalezas, lo que la organización realiza bien y las debilidades lo que no se realiza bien.
  • 9. 4. Formulación de estrategias .- Diseñar los procedimientos para tomar decisiones, así como la forma de organizarlos para que el plan pueda realizarse. 5. Control.- Diseñar un procedimiento para prever o detectar los errores o las fallas del plan, así como para prevenirlos o corregirlos sobre una base de continuidad.
  • 10. 4. Formulación de estrategias .- Diseñar los procedimientos para tomar decisiones, así como la forma de organizarlos para que el plan pueda realizarse. 5. Control.- Diseñar un procedimiento para prever o detectar los errores o las fallas del plan, así como para prevenirlos o corregirlos sobre una base de continuidad.