Color Tipografía
COLOREl color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
Colores elementalesLos ocho colores elementales corresponden a las ocho posibilidades extremas de percepción del órgano de la vista. Las posibilidades últimas de sensibilidad de color que es capaz de captar el ojo humano.
Estos resultan de las combinaciones que pueden realizar los tres tipos de conos del ojo, o lo que es lo mismo las posibilidades que ofrecen de combinarse los tres primarios.
Estas ocho posibilidades son los tres colores primarios, los tres secundarios que resultan de la combinación de dos primarios, más los dos colores acromáticos, el blanco que es percibido como la combinación de los tres primarios (síntesis aditiva: colores luz) y el negro es la ausencia de los tres
RojoVerdeAzulAmarilloCianMagentaNegroBlanco
Sistema de color Activo RGBLa descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma:RojoVerdeAzul
Sistema CMYKEs un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en coloresAmarilloCianMagentaNegro
Saturación del ColorCuando un color pertenece al círculo cromático se dice que está saturado, que tiene el máximo poder de pigmentación, de coloración. Pero no siempre nos encontramos los colores puros, sino que se suelen ver compuestos por mezclas complejas, con cantidades desiguales de colores primarios. Para cambiar la saturación de un color hay que mezclarlo con su complementario y, así, se obtiene la escala de saturación o de grises
Saturación del Color
BrilloEs un término que se usa para describir que tan claro u oscuro parece un color, y se refiere a la cantidad de luz percibida. El brillo se puede definir como la cantidad de "oscuridad" que tiene un color, es decir, representa lo claro u oscuro que es un color respecto de su color patrón. Es una propiedad importante, ya que va a crear sensaciones espaciales por medio del color. Así, porciones de un mismo color con un fuertes diferencias de valor (contraste de valor) definen porciones diferentes en el espacio, mientras que un cambio gradual en el valor de un color (gradación) da va a dar sensación de contorno, de continuidad de un objeto en el espacio. El valor es el mayor grado de claridad u oscuridad de un color. Un azul, por ejemplo, mezclado con blanco, da como resultado un azul más claro, es decir, de un valor más alto. También denominado tono, es distinto al color, ya que se obtiene del agregado de blanco o negro a un color base.
Brillo
ContrasteEl contraste se define como la diferencia relativa en intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores
TIPOGRAFÍAEs el conjunto de signos y símbolos gráficos presentes en la página impresa. Estos signos y símbolos reciben el nombre genérico de Caracteres. También se denomina tipografía, al proceso, diseño y arte especializado de componer el material impreso usando tipos de imprenta.
Tipografía con rematesSe usan diariamente en los periódicos de todo el mundo no son buenas en la utilización para pantallas
Tipografia de palo secoLas letras de palo seco son comúnmente usadas para titulares pero no para cuerpos o bloques de texto grandes; las serifas, ayudan a guiar la mirada a través de toda la línea de texto; la falta de serifas en los tipos de letra paloseco obliga a esforzar mucho más la vista al leer grandes bloques de texto. Sin embargo, cuando se lee con tipos de letra paloseco en una pantalla, la pixelacionlogra que éstas se vean mucho más limpias que las tipografías con serifa, por lo que es mucho más recomendable utilizar bloques de texto con tipos de letra paloseco en las pantallas.
Tipografía de palo seco
Tipografía para pantallaLas letras que se leen fácil en el papel no son las mismas que funcionan en la pantalla. Está comprobado que leer en la pantalla -un medio luminoso y titilante- agota los ojos. En parte por eso, Internet es el medio por excelencia no sólo de lo inmediato sino de lo breve. Y supongo que también en parte por eso, las revistas en papel de crónicas y reportajes siguen gozando de buena salud frente al estado catatónico de la prensa diaria impresa.
Tipografía para pantalla recomendadas

Más contenido relacionado

PPT
El color cubo hicketier
PPS
El color (percepción de los colores)
DOCX
PPTX
Teoría del color!
PPTX
Sesioìn 2 propiedades del color
PPTX
7 color
DOCX
El color
DOCX
Color.1
El color cubo hicketier
El color (percepción de los colores)
Teoría del color!
Sesioìn 2 propiedades del color
7 color
El color
Color.1

La actualidad más candente (19)

PDF
Teoria del Color
PPT
Color[1]
PPTX
Tipografía final
PPTX
Teoria del color
PPT
El color warhol
PPTX
Diapositivas los colores exposición en niños de primaria.
PPT
Percepción del color
PPTX
Percepcion del Color
PPTX
PercepcióN Del Color
PPT
El color
DOCX
PPT
Teoria del-color (1)
PPTX
Toría del color
PPS
PPTX
Teoria del color
PPTX
Imagen, tipografía y color
PPTX
Teoría del color
PPTX
El proceso de la percepcion del color
PPTX
Imagen, tipografía y color
Teoria del Color
Color[1]
Tipografía final
Teoria del color
El color warhol
Diapositivas los colores exposición en niños de primaria.
Percepción del color
Percepcion del Color
PercepcióN Del Color
El color
Teoria del-color (1)
Toría del color
Teoria del color
Imagen, tipografía y color
Teoría del color
El proceso de la percepcion del color
Imagen, tipografía y color
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Excursió arbúcies 4t
PPT
5amc consumo de electricidad
PDF
Programa electoral UPyD 20N
PPT
Maria fernanda alvarado damas navidad
PPTX
Deber de equipos
PPTX
Gina - tecnologia
PPTX
La ultima generación en motos
PPTX
La casera Cia. Ltda
Excursió arbúcies 4t
5amc consumo de electricidad
Programa electoral UPyD 20N
Maria fernanda alvarado damas navidad
Deber de equipos
Gina - tecnologia
La ultima generación en motos
La casera Cia. Ltda
Publicidad

Similar a Color tipografía y (20)

PPTX
Toradelcolor 100525172237-phpapp01
DOCX
El color
DOCX
Teoria de color Fernando
PPT
Eduardo
PPT
DiseñO Grafico Y Creatividad
PPT
Teoria del color
PPSX
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
PPTX
TEORÍA DEL COLOR
DOCX
Círculo cromático
PDF
Color Teoría modelos y conversiones.pdf
PPTX
Alex navarro diapsotivas
PPTX
Tecnicas de representacion1
PPT
El color
PPTX
Teoria de el color
PDF
Teoría del color
DOCX
TEORIA DE COLOR
DOCX
TEORIA DE COLOR
DOCX
Circulo cromatico
PPT
El color (para 2º)
PPTX
Teoria Del Color Felipe
Toradelcolor 100525172237-phpapp01
El color
Teoria de color Fernando
Eduardo
DiseñO Grafico Y Creatividad
Teoria del color
ArqSyle: Tecnicas de Representacion
TEORÍA DEL COLOR
Círculo cromático
Color Teoría modelos y conversiones.pdf
Alex navarro diapsotivas
Tecnicas de representacion1
El color
Teoria de el color
Teoría del color
TEORIA DE COLOR
TEORIA DE COLOR
Circulo cromatico
El color (para 2º)
Teoria Del Color Felipe

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Color tipografía y

  • 2. COLOREl color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
  • 3. Colores elementalesLos ocho colores elementales corresponden a las ocho posibilidades extremas de percepción del órgano de la vista. Las posibilidades últimas de sensibilidad de color que es capaz de captar el ojo humano.
  • 4. Estos resultan de las combinaciones que pueden realizar los tres tipos de conos del ojo, o lo que es lo mismo las posibilidades que ofrecen de combinarse los tres primarios.
  • 5. Estas ocho posibilidades son los tres colores primarios, los tres secundarios que resultan de la combinación de dos primarios, más los dos colores acromáticos, el blanco que es percibido como la combinación de los tres primarios (síntesis aditiva: colores luz) y el negro es la ausencia de los tres
  • 7. Sistema de color Activo RGBLa descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma:RojoVerdeAzul
  • 8. Sistema CMYKEs un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en coloresAmarilloCianMagentaNegro
  • 9. Saturación del ColorCuando un color pertenece al círculo cromático se dice que está saturado, que tiene el máximo poder de pigmentación, de coloración. Pero no siempre nos encontramos los colores puros, sino que se suelen ver compuestos por mezclas complejas, con cantidades desiguales de colores primarios. Para cambiar la saturación de un color hay que mezclarlo con su complementario y, así, se obtiene la escala de saturación o de grises
  • 11. BrilloEs un término que se usa para describir que tan claro u oscuro parece un color, y se refiere a la cantidad de luz percibida. El brillo se puede definir como la cantidad de "oscuridad" que tiene un color, es decir, representa lo claro u oscuro que es un color respecto de su color patrón. Es una propiedad importante, ya que va a crear sensaciones espaciales por medio del color. Así, porciones de un mismo color con un fuertes diferencias de valor (contraste de valor) definen porciones diferentes en el espacio, mientras que un cambio gradual en el valor de un color (gradación) da va a dar sensación de contorno, de continuidad de un objeto en el espacio. El valor es el mayor grado de claridad u oscuridad de un color. Un azul, por ejemplo, mezclado con blanco, da como resultado un azul más claro, es decir, de un valor más alto. También denominado tono, es distinto al color, ya que se obtiene del agregado de blanco o negro a un color base.
  • 13. ContrasteEl contraste se define como la diferencia relativa en intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores
  • 14. TIPOGRAFÍAEs el conjunto de signos y símbolos gráficos presentes en la página impresa. Estos signos y símbolos reciben el nombre genérico de Caracteres. También se denomina tipografía, al proceso, diseño y arte especializado de componer el material impreso usando tipos de imprenta.
  • 15. Tipografía con rematesSe usan diariamente en los periódicos de todo el mundo no son buenas en la utilización para pantallas
  • 16. Tipografia de palo secoLas letras de palo seco son comúnmente usadas para titulares pero no para cuerpos o bloques de texto grandes; las serifas, ayudan a guiar la mirada a través de toda la línea de texto; la falta de serifas en los tipos de letra paloseco obliga a esforzar mucho más la vista al leer grandes bloques de texto. Sin embargo, cuando se lee con tipos de letra paloseco en una pantalla, la pixelacionlogra que éstas se vean mucho más limpias que las tipografías con serifa, por lo que es mucho más recomendable utilizar bloques de texto con tipos de letra paloseco en las pantallas.
  • 18. Tipografía para pantallaLas letras que se leen fácil en el papel no son las mismas que funcionan en la pantalla. Está comprobado que leer en la pantalla -un medio luminoso y titilante- agota los ojos. En parte por eso, Internet es el medio por excelencia no sólo de lo inmediato sino de lo breve. Y supongo que también en parte por eso, las revistas en papel de crónicas y reportajes siguen gozando de buena salud frente al estado catatónico de la prensa diaria impresa.