SlideShare una empresa de Scribd logo
Adm vs. economía
La Administración es considerada una



Administrador de Empresas
                            ciencia, una técnica y un arte. Un profesional
                            graduado de esta carrera se ocupa de la
                            planeación, organización, dirección y control
                            de los recursos, ya sean
                            humanos, financieros, materiales, tecnológicos,
                            con los que cuenta la empresa, con el fin de
                            aprovecharlos al máximo, y con ellos poder
                            cumplir los objetivos propuestos en la institución.

                            Un   economista estudia las relaciones sociales que
                            están asociados con los procesos de producción,
                            distribución, consumo de bienes y servicios, entre
                            otros, con la finalidad de satisfacer las necesidades
Economista




                            del individuo, así como también las necesidades de
                            la sociedad. La economía se preocupa,
                            principalmente, de la manera en que se administran
                            unos recursos, con la finalidad de producir diversos
                            bienes y distribuirlos para su consumo entre los
                            miembros de la sociedad.
Depende de la vocación: el arte y las
herramientas de la administración son
para el que se inclina a la vida práctica
de gestión de una empresa o entidad; la
economía es más bien una ciencia social
para el que nace con vocación de
estudioso o educador, pero poco útil en la
práctica, salvo para un limitado número
de cargos públicos o en muy pocas
empresas grandes.
La carrera de Licenciado en Administración                   Asesorar y conducir proyectos de desarrollo de
tenderá a formar un graduado con                              las actividades empresarias vinculadas con las
conocimientos, aptitudes y habilidades para:                  finanzas y el comercio exterior;
    Como consultor y directivo, diseñar y evaluar           Realizar el diseño y puesta en marcha de
     las funciones de planeamiento, conducción                estructuras orgánicas, la especificación de las
     y coordinación en todo tipo de                           plantas de personal y procedimientos
     organizaciones;                                          administrativos y de control de organismos
                                                              públicos y privados;
    Intervenir en la definición de los objetivos y las
     políticas de las organizaciones;                        Diseñar proyectos, programas y planes de
                                                              negocios;
    Intervenir en la evaluación del impacto social
     y ambiental de las decisiones administrativas           Intervenir en la coordinación de esfuerzos de
     de las empresas e informar a sus directivos              grupos sociales para la realización de
     sobre las medidas posibles para preservar la             proyectos comunitarios, brindando los recursos
     calidad de vida y el medio ambiente;                     de gerenciamiento para su concreción;
    Diseñar y asesorar en materia de                        Evaluar la calidad de vida en organizaciones y
     estructuras, sistemas y procesos                         la ética de las decisiones administrativas;
     administrativos;                                        Intervenir en equipo con enfoque
    Intervenir en tareas de consultoría y                    interdisciplinario en proyectos que requieran la
     administración de personal, en tareas de                 integración profesional de la administración
     búsqueda, evaluación y selección;                        con otras áreas del conocimiento;
    Formular y administrar el presupuesto, la               Intervenir en proyectos de investigación
     evaluación de proyectos de inversión y los               relacionados con el desarrollo del saber
     estudios de factibilidad financiera en                   científico en el área de Administración;
     empresas públicas y privadas;                           Fomentar el desarrollo y perfeccionamiento de
    Diseñar y conducir procesos de                           la profesión;
     logística, producción, y comercialización de            Ejecutar las tareas reservadas a su profesión de
     bienes aplicación y servicios;                           acuerdo con la legislación vigente.
   Realizar investigaciones científicas
La carrera de Licenciado en Economía               sobre la realidad económica y social,
tiende a formar un graduado con                    mundial y nacional así como acerca
conocimientos, aptitudes y habilidades             de los instrumentos teóricos y
para:                                              metodológicos del análisis económico;
    Reconocer la naturaleza social de los        Reconocer y comprender la diversidad
     fenómenos económicos y sus                    de enfoques teóricos y metodológicos,
     variaciones en el tiempo y el espacio;        y de intereses, para encarar la
    Aplicar los métodos e instrumentos del        problemática económica;
     análisis económico en diversos               Contribuir al desarrollo de las teorías,
     contextos institucionales y espaciales;       modelos y métodos y a su aplicación a
    Participar en procesos de definición de       la realidad argentina;
     objetivos socio-económicos en todo           Considerar la ciencia económica
     tipo de organizaciones;                       como un cuerpo sistematizado e
    Diseñar, dirigir, ejecutar y controlar        interrelacionado de conocimientos en
     planes, programas y proyectos                 constante revisión y cambio.
     económicos, en el ámbito público y
     privado;
    Aportar a la elaboración de
     estrategias y políticas
     económicas, especialmente
     aplicables al caso argentino, en el
     contexto regional latinoamericano y
     mundial;
   La gama de actividades que van demandando economistas
                                 de manera más sistemática se viene ampliando, como
                                 sucede en áreas sociales referidas al ámbito de la salud o la
                                 educación.
                                 Su intervención ayuda en lo que hace a la asignación de
Economía
                             
                                 recursos más razonable o en la elaboración de los criterios de
                                 asignación de recursos o en temas relacionados al medio
                                 ambiente. Suele participar en equipos interdisciplinarios para
                                 afrontar cuestiones que en el pasado eran privativas de
                                 sociólogos, politólogos, medio ambientalistas, etc. y que ahora
                                 requieren de una visión más amplia y con un enfoque
                                 económico para su resolución.



                                El futuro de la carrera pasa por una etapa de
Administración de Empresas




                                 especialización y por una corriente de
                                 reestructuración que apunta a separar más
                                 convenientemente el ámbito de la preparación
                                 laboral para actuar en relación de dependencia,
                                 de la del profesional independiente. A tales
                                 efectos nuestra Facultad se halla abocada a la
                                 actualización del currículo de la carrera para
                                 adaptarla a las nuevas realidades exigidas por el
                                 mercado laboral y profesional.
  Tener interés en mejorar la        Estarás contribuyendo al
forma de administrar las             desarrollo del país ya que éste
organizaciones, porque, dentro       necesita en estos momentos
de estas, todos interactuamos        jóvenes comprometidos en hacer
con todos. Las organizaciones        empresas competitivas o formar
bien administradas satisfacen        parte de estas.
mejor a sus clientes y todos somos    Provee satisfacciones
clientes.                            personales y profesionales, y lo
 Las organizaciones bien            más importante, ganarás
administradas adquieren              experiencia y conocimientos que
estabilidad, crecen y prosperan;     los podrás aplicar en otros
las mal administradas decaen y,      campos.
muchas veces, mueren.                 La administración es una
 Ventaja de esta carrera:           carrera muy interesante, pone a
formación en Operaciones,            prueba la habilidad que posee
Recursos Humanos, Marketing,         cada persona para resolver
Contabilidad, Finanzas,              problemas nuevos, de diversa
Administración General,              índole y en cualquier
Comercio Exterior, entre otras.      circunstancia. Así que no hay
                                     dudas, estudiar administración es
                                     una buena decisión.

Más contenido relacionado

DOCX
Microscopia de luz ultravioleta
PPTX
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
PDF
Microorganismos marcadores en alimentos
PPTX
Emprendedores
DOCX
Cuadros de conceptual
PPTX
15. mejoramiento de cepas.2
PPT
Curso microalgas
ODP
Trivial la primavera
Microscopia de luz ultravioleta
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
Microorganismos marcadores en alimentos
Emprendedores
Cuadros de conceptual
15. mejoramiento de cepas.2
Curso microalgas
Trivial la primavera

La actualidad más candente (11)

PPTX
Filtración
DOCX
Esquema de producción de Acido Cítrico
PPTX
Presentación de biorreactores diversos
PPTX
Transgenicos en el peru
DOCX
Lab.grasas
PDF
Emprender, emprendimiento, caracteristicas (1)
PPT
Microbiologia del huevo
PPTX
Fermentacion por bacterias
DOCX
Agar nutritivo
PPTX
Matraz de kitasato
PDF
Presentacion pitch elevator
Filtración
Esquema de producción de Acido Cítrico
Presentación de biorreactores diversos
Transgenicos en el peru
Lab.grasas
Emprender, emprendimiento, caracteristicas (1)
Microbiologia del huevo
Fermentacion por bacterias
Agar nutritivo
Matraz de kitasato
Presentacion pitch elevator
Publicidad

Similar a Adm vs. economía (20)

PPTX
La gerencia
PPTX
Perfil profesional administrador ambiental
DOCX
La administración de la institución educativa
DOCX
Gerencia industrial
PPT
Memoria de aprendizaje de los contextos de la administración
DOCX
Carreras Universitarias
PDF
PDF
Planeador - Gestión por procesos
DOCX
PPT
Gestion financiera 2014
DOCX
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el concepto de administra...
DOCX
El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
DOCX
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el concepto...
DOCX
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
DOCX
Inocencio meléndez julio. investigación. el concepto de administración y d...
DOCX
Fundamentos de administración. el concepto de administración y de administr...
DOCX
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. el concepto de administra...
DOCX
Inocencio meléndez julio. nación. el concepto de administración y de admi...
DOCX
Inocencio meléndez julio. bogotá. el concepto de administración y de admin...
DOCX
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
La gerencia
Perfil profesional administrador ambiental
La administración de la institución educativa
Gerencia industrial
Memoria de aprendizaje de los contextos de la administración
Carreras Universitarias
Planeador - Gestión por procesos
Gestion financiera 2014
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el concepto de administra...
El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el concepto...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. investigación. el concepto de administración y d...
Fundamentos de administración. el concepto de administración y de administr...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. el concepto de administra...
Inocencio meléndez julio. nación. el concepto de administración y de admi...
Inocencio meléndez julio. bogotá. el concepto de administración y de admin...
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
Publicidad

Último (20)

PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PPTX
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
condiciones para el aprenzdizaje en la v
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx

Adm vs. economía

  • 2. La Administración es considerada una Administrador de Empresas ciencia, una técnica y un arte. Un profesional graduado de esta carrera se ocupa de la planeación, organización, dirección y control de los recursos, ya sean humanos, financieros, materiales, tecnológicos, con los que cuenta la empresa, con el fin de aprovecharlos al máximo, y con ellos poder cumplir los objetivos propuestos en la institución. Un economista estudia las relaciones sociales que están asociados con los procesos de producción, distribución, consumo de bienes y servicios, entre otros, con la finalidad de satisfacer las necesidades Economista del individuo, así como también las necesidades de la sociedad. La economía se preocupa, principalmente, de la manera en que se administran unos recursos, con la finalidad de producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.
  • 3. Depende de la vocación: el arte y las herramientas de la administración son para el que se inclina a la vida práctica de gestión de una empresa o entidad; la economía es más bien una ciencia social para el que nace con vocación de estudioso o educador, pero poco útil en la práctica, salvo para un limitado número de cargos públicos o en muy pocas empresas grandes.
  • 4. La carrera de Licenciado en Administración  Asesorar y conducir proyectos de desarrollo de tenderá a formar un graduado con las actividades empresarias vinculadas con las conocimientos, aptitudes y habilidades para: finanzas y el comercio exterior;  Como consultor y directivo, diseñar y evaluar  Realizar el diseño y puesta en marcha de las funciones de planeamiento, conducción estructuras orgánicas, la especificación de las y coordinación en todo tipo de plantas de personal y procedimientos organizaciones; administrativos y de control de organismos públicos y privados;  Intervenir en la definición de los objetivos y las políticas de las organizaciones;  Diseñar proyectos, programas y planes de negocios;  Intervenir en la evaluación del impacto social y ambiental de las decisiones administrativas  Intervenir en la coordinación de esfuerzos de de las empresas e informar a sus directivos grupos sociales para la realización de sobre las medidas posibles para preservar la proyectos comunitarios, brindando los recursos calidad de vida y el medio ambiente; de gerenciamiento para su concreción;  Diseñar y asesorar en materia de  Evaluar la calidad de vida en organizaciones y estructuras, sistemas y procesos la ética de las decisiones administrativas; administrativos;  Intervenir en equipo con enfoque  Intervenir en tareas de consultoría y interdisciplinario en proyectos que requieran la administración de personal, en tareas de integración profesional de la administración búsqueda, evaluación y selección; con otras áreas del conocimiento;  Formular y administrar el presupuesto, la  Intervenir en proyectos de investigación evaluación de proyectos de inversión y los relacionados con el desarrollo del saber estudios de factibilidad financiera en científico en el área de Administración; empresas públicas y privadas;  Fomentar el desarrollo y perfeccionamiento de  Diseñar y conducir procesos de la profesión; logística, producción, y comercialización de  Ejecutar las tareas reservadas a su profesión de bienes aplicación y servicios; acuerdo con la legislación vigente.
  • 5. Realizar investigaciones científicas La carrera de Licenciado en Economía sobre la realidad económica y social, tiende a formar un graduado con mundial y nacional así como acerca conocimientos, aptitudes y habilidades de los instrumentos teóricos y para: metodológicos del análisis económico;  Reconocer la naturaleza social de los  Reconocer y comprender la diversidad fenómenos económicos y sus de enfoques teóricos y metodológicos, variaciones en el tiempo y el espacio; y de intereses, para encarar la  Aplicar los métodos e instrumentos del problemática económica; análisis económico en diversos  Contribuir al desarrollo de las teorías, contextos institucionales y espaciales; modelos y métodos y a su aplicación a  Participar en procesos de definición de la realidad argentina; objetivos socio-económicos en todo  Considerar la ciencia económica tipo de organizaciones; como un cuerpo sistematizado e  Diseñar, dirigir, ejecutar y controlar interrelacionado de conocimientos en planes, programas y proyectos constante revisión y cambio. económicos, en el ámbito público y privado;  Aportar a la elaboración de estrategias y políticas económicas, especialmente aplicables al caso argentino, en el contexto regional latinoamericano y mundial;
  • 6. La gama de actividades que van demandando economistas de manera más sistemática se viene ampliando, como sucede en áreas sociales referidas al ámbito de la salud o la educación. Su intervención ayuda en lo que hace a la asignación de Economía  recursos más razonable o en la elaboración de los criterios de asignación de recursos o en temas relacionados al medio ambiente. Suele participar en equipos interdisciplinarios para afrontar cuestiones que en el pasado eran privativas de sociólogos, politólogos, medio ambientalistas, etc. y que ahora requieren de una visión más amplia y con un enfoque económico para su resolución.  El futuro de la carrera pasa por una etapa de Administración de Empresas especialización y por una corriente de reestructuración que apunta a separar más convenientemente el ámbito de la preparación laboral para actuar en relación de dependencia, de la del profesional independiente. A tales efectos nuestra Facultad se halla abocada a la actualización del currículo de la carrera para adaptarla a las nuevas realidades exigidas por el mercado laboral y profesional.
  • 7.  Tener interés en mejorar la  Estarás contribuyendo al forma de administrar las desarrollo del país ya que éste organizaciones, porque, dentro necesita en estos momentos de estas, todos interactuamos jóvenes comprometidos en hacer con todos. Las organizaciones empresas competitivas o formar bien administradas satisfacen parte de estas. mejor a sus clientes y todos somos  Provee satisfacciones clientes. personales y profesionales, y lo  Las organizaciones bien más importante, ganarás administradas adquieren experiencia y conocimientos que estabilidad, crecen y prosperan; los podrás aplicar en otros las mal administradas decaen y, campos. muchas veces, mueren.  La administración es una  Ventaja de esta carrera: carrera muy interesante, pone a formación en Operaciones, prueba la habilidad que posee Recursos Humanos, Marketing, cada persona para resolver Contabilidad, Finanzas, problemas nuevos, de diversa Administración General, índole y en cualquier Comercio Exterior, entre otras. circunstancia. Así que no hay dudas, estudiar administración es una buena decisión.