SlideShare una empresa de Scribd logo
Función básica en toda Empresa, esencial para su
supervivencia y para obtener utilidades
OBJETIVOS DE ADMINISTRACIÓN
LOGÍSTICA
 Costos de operaciones bajos
 Continuidad en los abastecimientos
 Negociación con proveedores efectiva
 Armonía entre departamentos
 Previsiones
 Mejora en rotación de los inventarios
ABASTECIMIENTOS
Proceso que abastece a una organización de todo el
material necesario para su funcionamiento
META
 MAXIMIZAR conservación y utilización de
abastecimientos
 MINIMIZAR costos de adquirir y retener el
material
CICLO DE ABASTECIMIENTO
 Cálculo de necesidades
 Compras
 Transporte
 Recepción
 Almacenamiento
 Control de Stock
 Exhibición
 Disposición Final
FUNCIONES DEL PROCESO DE
ABASTECIMIENTO
 Escoge proveedores
 Mantener la continuidad de los abastecimientos
 Negociación con proveedores
 Analiza Ofertas y Precios
 Determinar necesidades presentes y futuras
 Expide pedidos de compras
 Recomienda prioridades
 Asegura la calidad almacenamiento, recepción y
distribución
 Determina los detalles de distribución
CÁLCULO DE NECESIDADES
 Es una actividad propia del
planeamiento logístico. Las
necesidades de abastecimiento
involucran todo aquello que se
requiere para el funcionamiento de
la empresa, en cantidades específicas
para un determinado período de
tiempo, para una fecha señalada, o
para completar un determinado
proyecto.
COMPRAS
 Acción y efecto de comprar.
 Las materias primas, mercancías y demás
materiales deben cumplir con los requisitos
elementales de una buena compra:
· Precio
· Calidad
· Cantidad
· Condiciones de entrega
· Condiciones de pago
· Servicio postventa
NORMAS PARA REALIZAR COMPRAS
 CALIDAD
 No se mide por el precio
 Debe estar siempre disponible
 Debe definirse
 CANTIDAD
 Necesidades de Consumo
 Ventajas Económicas
 Seguridad de Almacenamiento
 MOMENTO
 Tiempo de Demora
 Vía a utilizar
 Estacionalidad, Campaña
 PRECIOS
 Debe buscarse en relación a la calidad y a la cantidad
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
 En relación a sus plantas
(fábricas)
 En función a su
capacidad, condición
financiera y
funcionamiento
 En función a los resultados
en cuanto precio, entrega y
calidad
 En función a la efectividad
de gestión
ÉTICA EN EL PROCESO DE COMPRA
 Convicción hacia la calidad y su integridad a todo nivel
 Iniciativa y dedicación, orientarse hacia constantes
mejoras
 Digno de Confianza
 Responsabilidad en el uso de la información interna de
la Empresa
 Logro y mantenimiento de actitudes positivas
TRANSPORTE
 Transporte es el medio de traslado de
personas o bienes desde un lugar hasta
otro.
RECEPCIÓN DE MERCADERÍA
Lugar o Sección donde el proveedor entregará a la
organización los artículos requeridos por el
departamento de compras
FUNCIONES EN RECEPCIÓN
ASEGURAR:
 Condiciones pactadas
 Ingreso de información al sistema
 Manipuleo, estiba, movilización
 Documentación pertinente
 Que los productos ingresen y salgan con
documentación
 Priorización de recepción de mercadería perecible
y de campaña
 Utilización de espacios y equipos de recepción de
la mejor manera posible
PROCESOS INADECUADOS EN LA
RECEPCIÓN DAN ORIGEN A:
 Cuentas Inexactas
 Identificación
incorrecta de los
artículos
 Recepción de artículos
dañados o vencidos
 Hurtos o Robos en la
Sección
ÉTICA DE RECEPCIÓN DE MERCADERÍA
 Digno de confianza
 Integridad a todo nivel
 Alto sentido de responsabilidad
 Conocimiento y cumplimiento de normas de la
Organización
ALMACENAMIENTO
 Acción y resultado de poner o guardar las
cosas en un almacén.
UBICACIÓN DE LOS ALMACENES
 Espacio adecuado para el estacionamiento
provisional que facilite el desenvolvimiento en la
entrega de mercadería
 Debe disponer de herramientas y equipos de
control y manipuleo
CONTROL DE STOCK
Proceso que a través de registros y sistemas de
información mantiene los datos necesarios
referentes a cantidad, ubicación y condiciones de
los materiales o artículos disponibles en un
almacén, por recibir o entregar

Más contenido relacionado

PPTX
Administración Logistica
PPT
Compras y aprovisionamiento
PPTX
Sistema Tipico de Logistica.pptx
PPTX
LOGISTICA Y CALIDAD - UNIDAD 2 control y direccion
PPTX
Logística, Distribución, flujo, beneficios
PDF
GEOL090618P - S5
DOCX
Sistema de procesamiento de transacciones
PPTX
Expo 2.4 logistica
Administración Logistica
Compras y aprovisionamiento
Sistema Tipico de Logistica.pptx
LOGISTICA Y CALIDAD - UNIDAD 2 control y direccion
Logística, Distribución, flujo, beneficios
GEOL090618P - S5
Sistema de procesamiento de transacciones
Expo 2.4 logistica

Similar a ADMINIST.LOG.pdf (20)

PDF
GEOL220918P - S5
PPTX
Proceso-General-de-Compras-y-Abastecimiento.pptx
PDF
GEOL220718P - S5
PPT
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
PPT
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
PPT
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
PPT
Gestion De Compras Y Abastecimiento
PPT
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
PPTX
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
PPTX
Sistema de procesamiento de transacciones
PPTX
Compras y aprovisionamiento
PPT
Laboratorios lelve[1]
PPT
Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt
PPTX
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS PARA ABASTECIMIENTO EN UN ALMACEN 3°RA UNI...
PPTX
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS PARA ABASTECIMIENTO EN UN ALMACEN 3°RA UNI...
PPTX
Administracion de los recursos
PDF
Seleccion de proveedores.pdf
PPT
Laboratorios lelve
PPT
Laboratorios lelve
PPT
Laboratorios lelve
GEOL220918P - S5
Proceso-General-de-Compras-y-Abastecimiento.pptx
GEOL220718P - S5
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
Sistema de procesamiento de transacciones
Compras y aprovisionamiento
Laboratorios lelve[1]
Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS PARA ABASTECIMIENTO EN UN ALMACEN 3°RA UNI...
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS PARA ABASTECIMIENTO EN UN ALMACEN 3°RA UNI...
Administracion de los recursos
Seleccion de proveedores.pdf
Laboratorios lelve
Laboratorios lelve
Laboratorios lelve
Publicidad

Más de ErickSanchezBegazo1 (20)

PPT
Tributaria_IV_Papeles de trabajo de campo.ppt
PPT
Tributaria_V_Rubros ejecucuon trabajo de campo.ppt
PPTX
Conferencia tributaria Impuesto a la Renta Persona Natural y Persona Jurídica...
PPTX
COSTOS ESTANDAR DE PRODUCCION - .pptx
PPT
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ESTADOS FINANCIEROS
PPT
1. MARCO CONCEPTUAL - ESTADOS FINANCIEROS - ANÁLISIS.ppt
PPT
CONTRATOS COMERCIALES Y LEGISLACION COMECIAL.ppt
PPTX
PRESENTACION DE ADMINISTRACION LOGISTICA.pptx
PPT
PLAN_CONTABLE_EMPRESARIAL CLASIFICACION DE CUENTA.ppt
PPTX
Semana 01 Introducción Auditoria, Conceptos.pptx
PPTX
Los registros y operaciones contables.pptx
PPTX
INTRODUCCION Y FUNDAMENTOS DE AUDITORIA.
PPTX
COSTOS ABC O COSTOS POR ACTIVIDAD, DETERMINA EL VALOR DE CADA OBJETO
PPTX
CIERRE CONTABLE AJUSTES Y ANALISIS DE CUENTAS
PPTX
Semana 2 PRINCIPIOS CONTABLES BASICOS.pptx
PPTX
REGIMENES TRIBUTARIOS PARA NEGOCIOS.pptx
PPTX
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL Y REDACCIÓN.pptx
PPTX
ACTIVOS_BIOLOGICOS_NIC_41.pptx
PPT
CONTRATOS COMERCIALES.ppt
PPTX
Nic-40-Diapositivas.pptx
Tributaria_IV_Papeles de trabajo de campo.ppt
Tributaria_V_Rubros ejecucuon trabajo de campo.ppt
Conferencia tributaria Impuesto a la Renta Persona Natural y Persona Jurídica...
COSTOS ESTANDAR DE PRODUCCION - .pptx
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ESTADOS FINANCIEROS
1. MARCO CONCEPTUAL - ESTADOS FINANCIEROS - ANÁLISIS.ppt
CONTRATOS COMERCIALES Y LEGISLACION COMECIAL.ppt
PRESENTACION DE ADMINISTRACION LOGISTICA.pptx
PLAN_CONTABLE_EMPRESARIAL CLASIFICACION DE CUENTA.ppt
Semana 01 Introducción Auditoria, Conceptos.pptx
Los registros y operaciones contables.pptx
INTRODUCCION Y FUNDAMENTOS DE AUDITORIA.
COSTOS ABC O COSTOS POR ACTIVIDAD, DETERMINA EL VALOR DE CADA OBJETO
CIERRE CONTABLE AJUSTES Y ANALISIS DE CUENTAS
Semana 2 PRINCIPIOS CONTABLES BASICOS.pptx
REGIMENES TRIBUTARIOS PARA NEGOCIOS.pptx
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL Y REDACCIÓN.pptx
ACTIVOS_BIOLOGICOS_NIC_41.pptx
CONTRATOS COMERCIALES.ppt
Nic-40-Diapositivas.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf

ADMINIST.LOG.pdf

  • 1. Función básica en toda Empresa, esencial para su supervivencia y para obtener utilidades
  • 2. OBJETIVOS DE ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA  Costos de operaciones bajos  Continuidad en los abastecimientos  Negociación con proveedores efectiva  Armonía entre departamentos  Previsiones  Mejora en rotación de los inventarios
  • 3. ABASTECIMIENTOS Proceso que abastece a una organización de todo el material necesario para su funcionamiento
  • 4. META  MAXIMIZAR conservación y utilización de abastecimientos  MINIMIZAR costos de adquirir y retener el material
  • 5. CICLO DE ABASTECIMIENTO  Cálculo de necesidades  Compras  Transporte  Recepción  Almacenamiento  Control de Stock  Exhibición  Disposición Final
  • 6. FUNCIONES DEL PROCESO DE ABASTECIMIENTO  Escoge proveedores  Mantener la continuidad de los abastecimientos  Negociación con proveedores  Analiza Ofertas y Precios  Determinar necesidades presentes y futuras  Expide pedidos de compras  Recomienda prioridades  Asegura la calidad almacenamiento, recepción y distribución  Determina los detalles de distribución
  • 7. CÁLCULO DE NECESIDADES  Es una actividad propia del planeamiento logístico. Las necesidades de abastecimiento involucran todo aquello que se requiere para el funcionamiento de la empresa, en cantidades específicas para un determinado período de tiempo, para una fecha señalada, o para completar un determinado proyecto.
  • 8. COMPRAS  Acción y efecto de comprar.  Las materias primas, mercancías y demás materiales deben cumplir con los requisitos elementales de una buena compra: · Precio · Calidad · Cantidad · Condiciones de entrega · Condiciones de pago · Servicio postventa
  • 9. NORMAS PARA REALIZAR COMPRAS  CALIDAD  No se mide por el precio  Debe estar siempre disponible  Debe definirse  CANTIDAD  Necesidades de Consumo  Ventajas Económicas  Seguridad de Almacenamiento  MOMENTO  Tiempo de Demora  Vía a utilizar  Estacionalidad, Campaña  PRECIOS  Debe buscarse en relación a la calidad y a la cantidad
  • 10. EVALUACIÓN DE PROVEEDORES  En relación a sus plantas (fábricas)  En función a su capacidad, condición financiera y funcionamiento  En función a los resultados en cuanto precio, entrega y calidad  En función a la efectividad de gestión
  • 11. ÉTICA EN EL PROCESO DE COMPRA  Convicción hacia la calidad y su integridad a todo nivel  Iniciativa y dedicación, orientarse hacia constantes mejoras  Digno de Confianza  Responsabilidad en el uso de la información interna de la Empresa  Logro y mantenimiento de actitudes positivas
  • 12. TRANSPORTE  Transporte es el medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro.
  • 13. RECEPCIÓN DE MERCADERÍA Lugar o Sección donde el proveedor entregará a la organización los artículos requeridos por el departamento de compras
  • 14. FUNCIONES EN RECEPCIÓN ASEGURAR:  Condiciones pactadas  Ingreso de información al sistema  Manipuleo, estiba, movilización  Documentación pertinente  Que los productos ingresen y salgan con documentación  Priorización de recepción de mercadería perecible y de campaña  Utilización de espacios y equipos de recepción de la mejor manera posible
  • 15. PROCESOS INADECUADOS EN LA RECEPCIÓN DAN ORIGEN A:  Cuentas Inexactas  Identificación incorrecta de los artículos  Recepción de artículos dañados o vencidos  Hurtos o Robos en la Sección
  • 16. ÉTICA DE RECEPCIÓN DE MERCADERÍA  Digno de confianza  Integridad a todo nivel  Alto sentido de responsabilidad  Conocimiento y cumplimiento de normas de la Organización
  • 17. ALMACENAMIENTO  Acción y resultado de poner o guardar las cosas en un almacén.
  • 18. UBICACIÓN DE LOS ALMACENES  Espacio adecuado para el estacionamiento provisional que facilite el desenvolvimiento en la entrega de mercadería  Debe disponer de herramientas y equipos de control y manipuleo
  • 19. CONTROL DE STOCK Proceso que a través de registros y sistemas de información mantiene los datos necesarios referentes a cantidad, ubicación y condiciones de los materiales o artículos disponibles en un almacén, por recibir o entregar