SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 3ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDRECURSOS DE UNA REDPROFESOR: MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOALUMNAS: MERLOS MARTINEZ ARELIMONTOYA MARTINEZ ALEJANDRAVASQUEZ LOPEZ YEZENIA6-D
INDICERECURSOS DE UNA REDINTRODUCCION
DESARROLLO
LOGICOS
FISICOS
INFORMATICOS
CONCLUSIONINTRODUCCIONEn el siguiente trabajo aprenderemos los recursos de una red así como mencionaremos sus tipos como los físicos lógicos y los informáticos.Un sistema informático esta compuesto de recursos humanos, recursos físicos (hardware), recursos lógicos (software) y datos e información.Las redes de computadoras no solo se utilizan para compartir información, también pueden compartirse recursos informáticos. Por ejemplo, al compartir una impresora, capacidad de CPU o almacenamiento.Los recursos lógicos es el software, es decir, la parte lógica de la pc: los programas informáticos es el conjunto de programas y codificaciones para caer que el hardware ejecute la tarea que nosotros deseamos y de aplicación libre.
RECURSOS DE UNA RED LOGICOSSe conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente:Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión.
Clasificación del softwareSi bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: Sistemas operativosControladores de dispositivosHerramientas de diagnósticoHerramientas de Corrección y OptimizaciónServidoresUtilidadesSoftware de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Editores de textoCompiladoresIntérpretesEnlazadoresDepuradoresEntornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrialAplicaciones ofimáticasSoftware educativoSoftware empresarialBases de datosTelecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)VideojuegosSoftware médicoSoftware de Cálculo Numérico y simbólico.Software de Diseño Asistido(CAD)Software de Control Numérico (CAM)
Recursos de RedSin duda la red esta llena de todo tipo de recursos y servicios, podemos encontrar de todo y para todos, nosotros consideramos que la WWW es la mayor fuente de información del Mundo donde personas particulares, empresas, agrupaciones , ,,,,, nos muestran infinidad de información de todo tipo. Podemos emplearla de buen provecho y sacarle partido a cualquier cosa que se nos pase por la mente, todo es cuestión de buscar, comparar y seleccionar. Lo tienes todo a un clic, pero Ojo no todo es de color de rosa, también ahí quien se aprovecha de esto para fines malévolos. ( Mírate nuestro apartado de seguridad ). Bien pues en este apartado intentare enseñarte algunas cosillas que realmente me parecen interesantes. Suerte y pasarlo bien
EQUIPO DE CONECTIVIDADPor lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño, pero si red crece tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de la red, donde cada uno tiene un propósito  especifico.

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos de redes
PDF
Arquitectura de Cómputo Paralelo MISD
DOCX
Arquitectura de un pc ensayos
PDF
Semana 2 tecnicas y lenguajes de trazabilidad
ODP
Consideraciones generales para diseño de circuitos electrónicos
PPTX
Tarea 5
PPTX
Arquitectura harvard
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
Recursos de redes
Arquitectura de Cómputo Paralelo MISD
Arquitectura de un pc ensayos
Semana 2 tecnicas y lenguajes de trazabilidad
Consideraciones generales para diseño de circuitos electrónicos
Tarea 5
Arquitectura harvard
Modelos de arquitecturas de computadoras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura de los computadores
PDF
computación paralela
PPT
Concurrencia interbloqueo e inanición
PPT
Fundamentos de la arquitectura de software
PDF
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
PDF
Semana 4 control de versiones planificacion y gestion
PPTX
3.5.1 Tipos-de-riesgos
PPTX
Arquitecturas de computadoras
PPTX
Diseño de sistemas
PPTX
Control de flujo en Telecomunicaciones
PPTX
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
PDF
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
PPTX
Monitores-sistemas operativos
PPTX
UNIDAD ARITMETICA LOGICA - INFORMATICA
PDF
Servicios de red (1)
PPTX
Protocolos de seguridad informática
DOCX
Modelos de análisis estructurado
PDF
Infografía sobre la Teoría General de Sistemas..pdf
PPTX
Modelo de referencia TCP - IP
Arquitectura de los computadores
computación paralela
Concurrencia interbloqueo e inanición
Fundamentos de la arquitectura de software
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
Semana 4 control de versiones planificacion y gestion
3.5.1 Tipos-de-riesgos
Arquitecturas de computadoras
Diseño de sistemas
Control de flujo en Telecomunicaciones
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
Monitores-sistemas operativos
UNIDAD ARITMETICA LOGICA - INFORMATICA
Servicios de red (1)
Protocolos de seguridad informática
Modelos de análisis estructurado
Infografía sobre la Teoría General de Sistemas..pdf
Modelo de referencia TCP - IP
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Recursos de redes
PPTX
Recursos compartidos en una Red LAN
PPT
Dispositivos de lan
PPT
Compartir Recursos De Una Red
PPTX
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
PPTX
Herramientas de monitoreo de redes
PDF
actualizacion de los recursos de la red
PPTX
Elementos de una Red Lan
PPTX
Correo electronico y sus elementos
DOC
Ensayo de redes
PPT
Recursos Compartidos
DOC
Tipos de qos
PPTX
Hardware Conexiones
PDF
Herramientas de monitoreo
PPTX
Replicacion de servidores
PDF
Mantenimiento Preventivo Y Correctivo Para PCs
PDF
Analisis de red mediante Wireshark y Tcpdump
PPTX
Clasificación de red de acuerdo por relación funcional
PPT
Aplicando Formatos A Un Mapa Conceptual.
PPTX
Seguridad física de una red de área local
Recursos de redes
Recursos compartidos en una Red LAN
Dispositivos de lan
Compartir Recursos De Una Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
Herramientas de monitoreo de redes
actualizacion de los recursos de la red
Elementos de una Red Lan
Correo electronico y sus elementos
Ensayo de redes
Recursos Compartidos
Tipos de qos
Hardware Conexiones
Herramientas de monitoreo
Replicacion de servidores
Mantenimiento Preventivo Y Correctivo Para PCs
Analisis de red mediante Wireshark y Tcpdump
Clasificación de red de acuerdo por relación funcional
Aplicando Formatos A Un Mapa Conceptual.
Seguridad física de una red de área local
Publicidad

Similar a ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED (20)

DOCX
Actividad de apredinzaje 2
DOCX
Actividad de apredinzaje 2
DOCX
Actividad de apredinzaje 2
DOCX
Actividad de apredinzaje 2
DOCX
Marco teorico de punto net
DOCX
Marco teorico de punto net
DOCX
Actividad de aprendizaje 2
DOCX
Ada 2
PPTX
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
PPT
la informatica
DOCX
ADA 2
PPTX
Proyecto final de informatica 1 er año 2
PPSX
TIC - 4 FASES
PDF
Computadora
PPT
Glosario Digital
DOCX
Actividad de apredinzaje 2
DOCX
Red informática
PPTX
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
PPTX
HARDWARE - SOFTWARE - REDES Y SERVICIOS
PPT
Proyecto Alejandro AndúJar
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2
Actividad de apredinzaje 2
Marco teorico de punto net
Marco teorico de punto net
Actividad de aprendizaje 2
Ada 2
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
la informatica
ADA 2
Proyecto final de informatica 1 er año 2
TIC - 4 FASES
Computadora
Glosario Digital
Actividad de apredinzaje 2
Red informática
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
HARDWARE - SOFTWARE - REDES Y SERVICIOS
Proyecto Alejandro AndúJar

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

  • 1. CETIS 3ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDRECURSOS DE UNA REDPROFESOR: MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOALUMNAS: MERLOS MARTINEZ ARELIMONTOYA MARTINEZ ALEJANDRAVASQUEZ LOPEZ YEZENIA6-D
  • 2. INDICERECURSOS DE UNA REDINTRODUCCION
  • 7. CONCLUSIONINTRODUCCIONEn el siguiente trabajo aprenderemos los recursos de una red así como mencionaremos sus tipos como los físicos lógicos y los informáticos.Un sistema informático esta compuesto de recursos humanos, recursos físicos (hardware), recursos lógicos (software) y datos e información.Las redes de computadoras no solo se utilizan para compartir información, también pueden compartirse recursos informáticos. Por ejemplo, al compartir una impresora, capacidad de CPU o almacenamiento.Los recursos lógicos es el software, es decir, la parte lógica de la pc: los programas informáticos es el conjunto de programas y codificaciones para caer que el hardware ejecute la tarea que nosotros deseamos y de aplicación libre.
  • 8. RECURSOS DE UNA RED LOGICOSSe conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente:Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión.
  • 9. Clasificación del softwareSi bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: Sistemas operativosControladores de dispositivosHerramientas de diagnósticoHerramientas de Corrección y OptimizaciónServidoresUtilidadesSoftware de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Editores de textoCompiladoresIntérpretesEnlazadoresDepuradoresEntornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
  • 10. Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrialAplicaciones ofimáticasSoftware educativoSoftware empresarialBases de datosTelecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)VideojuegosSoftware médicoSoftware de Cálculo Numérico y simbólico.Software de Diseño Asistido(CAD)Software de Control Numérico (CAM)
  • 11. Recursos de RedSin duda la red esta llena de todo tipo de recursos y servicios, podemos encontrar de todo y para todos, nosotros consideramos que la WWW es la mayor fuente de información del Mundo donde personas particulares, empresas, agrupaciones , ,,,,, nos muestran infinidad de información de todo tipo. Podemos emplearla de buen provecho y sacarle partido a cualquier cosa que se nos pase por la mente, todo es cuestión de buscar, comparar y seleccionar. Lo tienes todo a un clic, pero Ojo no todo es de color de rosa, también ahí quien se aprovecha de esto para fines malévolos. ( Mírate nuestro apartado de seguridad ). Bien pues en este apartado intentare enseñarte algunas cosillas que realmente me parecen interesantes. Suerte y pasarlo bien
  • 12. EQUIPO DE CONECTIVIDADPor lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño, pero si red crece tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de la red, donde cada uno tiene un propósito especifico.
  • 13. Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información. [cita requerida]La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en 7 capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a 4 capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.
  • 14. Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación.
  • 15. Las redes informáticas también llamadas según el lugar redes de computadoras o redes de ordenadores, son una serie de computadoras o dispositivos o de ambos, que están conectados entre si bien por un medio físico (cable) o de manera inalámbrica. Los elementos de la red pueden compartir la información sus archivos, recursos como por ejemplo las impresoras y los servicios como el correo electrónico, juegos, chats etc.. Los administradores de redes, pueden permitir los accesos a los recursos por categorías o prioridades según las necesidades o cargos de cada usuario o grupo de ellos.
  • 16. CONCLUSIONEN ESTE TEMA PUDIMOS OBSERVAR LOS RECURSOS FISICOS DE UNA RED Y APRENDIMOS QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO LOS RUTEADORES, REPETIDORES, CABLEADO, ETC.