SlideShare una empresa de Scribd logo
ADN y
Cromosomas
Mag. Luis Emilio Zegarra Paredes
1. Componentes químicos de la célula
2. Componentes moleculares
A. Aspectos Generales
1. Componentes químicos de la célula
• 75 % Agua
• 19 % Proteínas
• 3 % Lípidos
• 1 % Carbohidratos
• 1 % Ácidos nucleicos
• 1 % Material inorgánico
2. Componentes moleculares
A. Moléculas Orgánicas:
 Carbohidratos
 Lípidos
 Proteínas
 Ácidos Nucleicos:
ARN – ADN
B. Moléculas Inorgánicas:
 Agua
 Sales Minerales
B. Ácidos nucleicos
1. Definición
2. Clases de Ácidos Nucleicos
1. Definición
 Los ácidos nucleicos están
formados de unidades básicas
llamadas Nucleótidos.
 Los Ácidos Nucleicos son largas
cadenas de millones de
nucleótidos, enlazados entre sí
por un grupo fosfato.
 Son las moléculas más grandes
que existen y son responsables
de la información genética de
los seres vivos.
2. Clases de Ácidos Nucleicos
 ARN: Acido Ribonucleico
 ADN: Acido Desoxirribonucleico
C. Los Nucleótidos
1. Definición
2. Grupo fosfato
3. Pentosas
4. Nucleótido del ARN
5. Nucleótido del ADN
6. Bases Nitrogenadas
7. Clases de Nucleótidos
8. La cromatina
1. Definición
 Un Acido fosfórico o
Grupo fosfato:
Se encarga de producir
energía (ATP).
 Una pentosa:
Monosacárido con 5 C+.
 Una Base Nitrogenada:
Formadas por carbono,
hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Es la molécula fundamental en la estructura de los Ácidos
Nucleicos, que está compuesta por tres componentes:
2. Grupo fosfato
• El grupo fosfato es uno de los grupos
funcionales más importantes para la
vida.
• Se halla en los nucleótidos, formando
parte de los ácidos nucleicos (ADN y
ARN).
• Interviene en el transporte de energía
química (ATP).
• Forma enlaces fosfodiéster al unirse a
la pentosa de los ácidos nucleicos.
enlace
fosfodiéster
3. Pentosas
• Las pentosas son monosacáridos formados por una
cadena de cinco átomos de carbono que cumplen
una función estructural en los ácidos nucleicos, las
cuales son:
– Ribosa forma parte del ARN.
– Desoxirribosa forma parte del ADN
4. Nucleótido del ARN
 La pentosa del ARN es la Ribosa
5. Nucleótido del ADN
La pentosa del ADN es la Desoxirribosa
ADN, Y CROMOSOMAS.pdf
6. Bases Nitrogenadas
Las Bases Nitrogenadas contienen la información genética,
y se clasifican en:
• Bases Púricas: basadas en el Anillo Purínico.
• Bases Pirimidinas: basadas en el Anillo Pirimidínico.
a. Bases Nitrogenadas del ARN
 El ARN tiene cuatro bases:
 Dos purinas: A (Adenina) y G (Guanina) y
 Dos pirimidinas: C (Citosina) y U (Uracilo).
El Uracilo es exclusivo del ARN.
b. Bases Nitrogenadas del ADN
 El ADN tiene cuatro bases:
o Dos Purinas: A (Adenina) y (Guanina) y
o Dos Pirimidinas: C (Citosina) y T (Timina).
La Timina es exclusiva del ADN.
7. Clases de Nucleótidos
Los nucleótidos se clasifican en base a la pentosa y a las
bases nitrogenadas:
a. Nucleótidos del ARN
b. Nucleótidos del ADN
a. Nucleótidos del ARN
b. Nucleótidos del ADN
Unión de la bases nitrogenadas
ADN, Y CROMOSOMAS.pdf
ADN, Y CROMOSOMAS.pdf
ADN, Y CROMOSOMAS.pdf
8. La cromatina
Sustancia nuclear que forma el ADN durante la interface; luego
el ADN se condensa uniéndose a las proteínas Histonas, para
formar a los cromosomas.
ADN, Y CROMOSOMAS.pdf
D. Los Cromosomas
1. Los Genes
2. Definición de cromosomas
3. Características de los cromosomas
4. Clases de Cromosomas por su Función
5. Cromosomas Sexuales
6. Determinación del sexo
7. Clases de células por el Nº de cromosomas.
8. Anomalías Cromosómicas
 Son la unidades básicas, físicas y
funcionales de los cromosomas.
 Cada gen transmite un carácter
hereditario.
El conjunto de genes de un solo
cromosoma se llama Genotipo.
 La ubicación y distribución de los
genes en todos los cromosomas
forma el genoma humano.
 Un gen, es una porción del ADN.
 cada cromosoma tiene un promedio
de 30,000 a 80,000 genes y millones
de pares de bases.
1. Los Genes
• Los cromosomas son estructuras
nucleares que contienen el material
genético de los seres vivos.
• Están formados de unidades
básicas, llamados genes.
• Son los responsables de transmitir
por intermedio de sus genes, los
caracteres hereditarios de padres a
hijos o de una generación a otra.
• Están formados de una molécula de
ADN y de proteínas: histonas.
Nuestro cuerpo tiene un total de 46
cromosomas y billones de células.
2. Definición de cromosomas
• Cada especie tiene un
número establecido de
Cromosomas.
• La especie humana tiene
46 cromosomas.
• Los cromosomas se
encuentran distribuidos en
parejas.
• El Hombre tiene 23 pares.
• Las células sexuales tienen
23 cromosomas.
• Las células somáticas
tienen 46 cromosomas.
• La distribución de
cromosomas se llama
Cariotipio
Cariotipo de mujer
Cariotipo de hombre
ESPECIE N° 2n ESPECIE N° 2n
Hombre 46 Elefante 56
Gorila, chimpancé, orangután 48 Mamut 58
Capuchino 54 Venado 70
Gato, Tigre, león, cerdo 38 Ciervo 68
Perro, coyote, chacal 78 Antílope 46
Vaca, bisonte, yak, cabra 60 Jirafa 62
Oveja 54 Liebre 46
Caballo 64 Conejo 44
Burro 62 Rana 26
Mula 63 Galápago 50
Oso negro, gris, pardo, polar 74 Zorro orejudo 72
Oso panda 42 Zorro gris 66
Oso de anteojos 52 Zorro de bengala 60
Camello, llama 74 Ardilla 40
ESPECIE N° 2n ESPECIE N° 2n ESPECIE N° 2n
Paloma 80 Rata parda 42 Delfín 44
Gallina, 78 Ratón 40 Ballena azul 44
Gallina 78 lagarto 1000 camarón 254
pavo 82 mariposas 300 cangrejo 254
pato 80 mosca 12 Peces acuario 94
loro 70 Mosca Fruta 8 Estrella M. 36
mosquito 6 lechuga 18 diamante 72
cerdo 40 trigo 42 carpa 104
Hormiga macho 1 tomate 24 Pez carassius 94
Hirmiga hembra 2 papa 48 Pez dorado 94
caracol 24 manzana 34 Pez payaso 24
abeja 16 Roble, pino 24 Trucha 58
Grillo 22 Arroz 24 tomate 24
tabaco 48 maíz 20 arveja 14
3. Características de los cromosomas
• Cada especie tiene un Nº de
Cromosomas. El Hombre tiene
46 cromosomas.
• Se encuentran en pares. El
Hombre tiene 23 pares.
• Genotipo: es el conjunto de
caracteres genéticos de un solo
cromosoma.
• Genoma: conjunto de carácter.
genéticos de los 46 cromosom.
Es el contenido genético total
de una célula.
• Cariotipo: Distribución, forma y
ubicación de los genes de
todos los cromosomas.
a. Híbridos
LIGER ó LIGRE TIGRON ó TIGON
• TIGRESA C/LEON
b. Que especie tiene mas cromosomas
• La especie que mayor número de cromosomas posee
es curiosamente un ser vivo unicelular.
• Es un protozoo marino del grupo de los radiolarios,
llamado Aulacantha scolymantha, que contiene en
su núcleo nada menos que 1600 moléculas de ADN; y
cada molécula de ADN conforma la estructura de un
cromosomas.
c. Que especie tiene menos cromosomas
• Todas las células procariotas, que están incluidas
dentro del reino Mónera, como las bacterias, tienen un
solo cromosoma.
• Este cromosoma se encuentra distribuido en el
citoplasma, porque estas células no tienen membrana
nuclear.
4. Clases de Cromosomas por su Función
Cromosomas
somáticos:
 Corresponde del 1 al 22.
 Transmite caracteres
somáticos y corporales.
 Son idénticos para ambos
sexos.
Cromosomas
sexuales:
 Corresponde al Nº23.
 Transmite caracteres
sexuales.
 Son diferentes para cada
sexo.
5. Cromosomas Sexuales
Son de dos clases:
Cromosoma sexual X:
transmite caracteres
femeninos.
Cromosoma sexual Y:
transmite caracteres
masculinos.
El óvulo aporta
cromosoma sexual X.
Los espermatozoides
aportan cromosoma
sexual X o Y.
6. Determinación del sexo
El sexo de una persona queda determinado en el
momento que se realiza la fecundación.
Si el óvulo es fecundado por un espermatozoide X,
será mujer -- X + X = XX : mujer.
Si el óvulo es fecundado por un espermatozoide Y,
será varón -- X + Y = XY : varón.
7. Clases de células por el Nº de
cromosomas
 Células Haploides (n):
Tienen sólo 23 cromosomas.
 Óvulo
 Espermatozoide
 Células Diploides (2n):
Tienen 23 pares de cromosomas.
Resulta de la unión de ambos
gametos sexuales, donde c/u.
aporta 23 Cromosomas, formando
a una célula (huevo) con 23 pares
Cromosomas.
 Todas las células humanas.
 Excepción óvulo y espermatozoide.
Diploidía o Disomía
Es normal: porque tiene 23 pares de cromosomas.
8. Anomalías Cromosómicas
 Es el aumento o disminución de uno o más cromosomas en
cualquiera de los 23 pares:
 Se produce como consecuencia de un error producido en la
meiosis, donde el óvulo y el espermatozoide terminan con menos
o con más cromosomas y el bebé nace con esa alteración en
cualquiera de los 23 pares de cromosomas.
o Diploidía (2X):
Normal: XX, XY
o Monoploidía (1x) : Sexual
1 cromosoma par 23
o Triploidía (3X): 23 pares
XXX, XXY, XYY
o Tetraploidía (4X): Sexual
XXXX, XXXY
o Poliploidía (5 ó +X): Sexual
XXXXY
Se presenta en los cromosomas somáticos, del par 01 al 22.
Solo se presenta casos de Triploidías o Trisomías.
o Síndrome de Down: trisomía cromosoma 21.
o Síndrome de Patau: trisomía cromosoma 13.
o Síndrome de Edwards: trisomía cromosoma 18.
o Síndrome del maullido del gato: trisomía cromosoma 5.
o Síndrome de Prader Willi: trisomía cromosoma 15.
o Síndrome de Angelman: trisomía cromosoma 15.
a. Anomalías Cromosómicas somáticas
Trisomía o Triploidía: Síndrome Down
• Se presenta 3 cromosomas en el par 21.
ADN, Y CROMOSOMAS.pdf
b. Anomalías cromosómicas sexuales
Solo se presenta en los cromosomas sexuales: par 23
• Monosomía: Síndrome de Turner: 1 cromosoma: 44X.
• Síndrome de Klinefelter: 3 ó más cromosomas.
o Trisomías: 3 cromosomas: XXY, XYX
Súper mujer : 44 XXX
Súper macho : 44 XYY
o Tetrasomía: 4 cromosomas: XXXY, XXXX, XXYX.
o Polisomía: 5 Xcromosomas: XXXY, XXYXX
(1) Monoploidía: Síndrome de Turner
Sólo se presenta un cromosoma en el par 23, pero siempre
tiene el cromosomas X.
(2). Síndrome Klinefelter: Trisomía o Triploidía
Presentan 3 cromosomas en el cromosoma sexual: Súper mujer,
Súper macho.
Síndrome de Klinefelter: Súper macho
MANIFESTACIONES
No todas estas
manifestaciones se dan en
un mismo individuo:
- Talla elevada
- Mayor acumulación de grasa
subcutánea
- Dismorfia facial discreta
- Alteraciones dentarias
- En ocasiones criptorquidia,
micropene, escroto hipoplásico o
malformaciones en los genitales.
- Esterilidad por azoospermia.
- Ginecomastia uni o bilateral
- Vello pubiano disminuido
- Gonadotrofinas elevadas en la
pubertad
- Disminución de la líbido
- Retraso en el área del
lenguaje, lectura y comprensión
- Lentitud, apatía.
- Trastornos emocionales,
ansiedad, depresión, etc.
- Falta de autoestima.
(3) Síndrome de Klinefelter:Tetrasomía o Tetraploidía
El albinismo
Heterocromía
• Es una anomalía de los ojos en la que los iris son de
diferente color.
ADN, Y CROMOSOMAS.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Tipos de Cromosomas .pdf
PDF
ENFERMERIA UNIVERSITARIA 1- GENETICA GRAL
PPTX
PPT
Cromosomas
PPT
Clase 1,2,3 Núcleo y ADN II.ppt
PPTX
Cromosomas...
PPT
Definiciones (Genética)
PPTX
Cromosomas
Tipos de Cromosomas .pdf
ENFERMERIA UNIVERSITARIA 1- GENETICA GRAL
Cromosomas
Clase 1,2,3 Núcleo y ADN II.ppt
Cromosomas...
Definiciones (Genética)
Cromosomas

Similar a ADN, Y CROMOSOMAS.pdf (20)

PPTX
Cromosomas
PPTX
tarea 3 genetica y conducta
PPTX
PPTX
PPT
Las moléculas de la herencia, cromosomasppt
DOCX
Cariotipo
PPT
Ácidos Nucleicos.
PPT
La revolución genética
PPTX
Los cromosoma zjs
PPTX
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
PPTX
Genética
PPTX
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
PPTX
TEMA 5 GENETICA (1).pptx............................
PPTX
Trabajo de biologia
PDF
Los cromosomas
PPTX
Genetia tarea 3 (JESMARHE BRUCE UNY)
PPTX
Reproducirse, especializarse o morir 4 medio.pptx
PDF
pdf_20230306_230418_0000.pdf
PPTX
genética y conducta
PPTX
Cromosomas
Cromosomas
tarea 3 genetica y conducta
Las moléculas de la herencia, cromosomasppt
Cariotipo
Ácidos Nucleicos.
La revolución genética
Los cromosoma zjs
DNA, RNA, Genotipo, Cariotipo y Fenotipo
Genética
Los Cromosomas: Conceptos Fundamentales
TEMA 5 GENETICA (1).pptx............................
Trabajo de biologia
Los cromosomas
Genetia tarea 3 (JESMARHE BRUCE UNY)
Reproducirse, especializarse o morir 4 medio.pptx
pdf_20230306_230418_0000.pdf
genética y conducta
Cromosomas
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Publicidad

ADN, Y CROMOSOMAS.pdf

  • 1. ADN y Cromosomas Mag. Luis Emilio Zegarra Paredes
  • 2. 1. Componentes químicos de la célula 2. Componentes moleculares A. Aspectos Generales
  • 3. 1. Componentes químicos de la célula • 75 % Agua • 19 % Proteínas • 3 % Lípidos • 1 % Carbohidratos • 1 % Ácidos nucleicos • 1 % Material inorgánico
  • 4. 2. Componentes moleculares A. Moléculas Orgánicas:  Carbohidratos  Lípidos  Proteínas  Ácidos Nucleicos: ARN – ADN B. Moléculas Inorgánicas:  Agua  Sales Minerales
  • 5. B. Ácidos nucleicos 1. Definición 2. Clases de Ácidos Nucleicos
  • 6. 1. Definición  Los ácidos nucleicos están formados de unidades básicas llamadas Nucleótidos.  Los Ácidos Nucleicos son largas cadenas de millones de nucleótidos, enlazados entre sí por un grupo fosfato.  Son las moléculas más grandes que existen y son responsables de la información genética de los seres vivos.
  • 7. 2. Clases de Ácidos Nucleicos  ARN: Acido Ribonucleico  ADN: Acido Desoxirribonucleico
  • 8. C. Los Nucleótidos 1. Definición 2. Grupo fosfato 3. Pentosas 4. Nucleótido del ARN 5. Nucleótido del ADN 6. Bases Nitrogenadas 7. Clases de Nucleótidos 8. La cromatina
  • 9. 1. Definición  Un Acido fosfórico o Grupo fosfato: Se encarga de producir energía (ATP).  Una pentosa: Monosacárido con 5 C+.  Una Base Nitrogenada: Formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Es la molécula fundamental en la estructura de los Ácidos Nucleicos, que está compuesta por tres componentes:
  • 10. 2. Grupo fosfato • El grupo fosfato es uno de los grupos funcionales más importantes para la vida. • Se halla en los nucleótidos, formando parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN). • Interviene en el transporte de energía química (ATP). • Forma enlaces fosfodiéster al unirse a la pentosa de los ácidos nucleicos. enlace fosfodiéster
  • 11. 3. Pentosas • Las pentosas son monosacáridos formados por una cadena de cinco átomos de carbono que cumplen una función estructural en los ácidos nucleicos, las cuales son: – Ribosa forma parte del ARN. – Desoxirribosa forma parte del ADN
  • 12. 4. Nucleótido del ARN  La pentosa del ARN es la Ribosa
  • 13. 5. Nucleótido del ADN La pentosa del ADN es la Desoxirribosa
  • 15. 6. Bases Nitrogenadas Las Bases Nitrogenadas contienen la información genética, y se clasifican en: • Bases Púricas: basadas en el Anillo Purínico. • Bases Pirimidinas: basadas en el Anillo Pirimidínico.
  • 16. a. Bases Nitrogenadas del ARN  El ARN tiene cuatro bases:  Dos purinas: A (Adenina) y G (Guanina) y  Dos pirimidinas: C (Citosina) y U (Uracilo). El Uracilo es exclusivo del ARN.
  • 17. b. Bases Nitrogenadas del ADN  El ADN tiene cuatro bases: o Dos Purinas: A (Adenina) y (Guanina) y o Dos Pirimidinas: C (Citosina) y T (Timina). La Timina es exclusiva del ADN.
  • 18. 7. Clases de Nucleótidos Los nucleótidos se clasifican en base a la pentosa y a las bases nitrogenadas: a. Nucleótidos del ARN b. Nucleótidos del ADN
  • 21. Unión de la bases nitrogenadas
  • 25. 8. La cromatina Sustancia nuclear que forma el ADN durante la interface; luego el ADN se condensa uniéndose a las proteínas Histonas, para formar a los cromosomas.
  • 27. D. Los Cromosomas 1. Los Genes 2. Definición de cromosomas 3. Características de los cromosomas 4. Clases de Cromosomas por su Función 5. Cromosomas Sexuales 6. Determinación del sexo 7. Clases de células por el Nº de cromosomas. 8. Anomalías Cromosómicas
  • 28.  Son la unidades básicas, físicas y funcionales de los cromosomas.  Cada gen transmite un carácter hereditario. El conjunto de genes de un solo cromosoma se llama Genotipo.  La ubicación y distribución de los genes en todos los cromosomas forma el genoma humano.  Un gen, es una porción del ADN.  cada cromosoma tiene un promedio de 30,000 a 80,000 genes y millones de pares de bases. 1. Los Genes
  • 29. • Los cromosomas son estructuras nucleares que contienen el material genético de los seres vivos. • Están formados de unidades básicas, llamados genes. • Son los responsables de transmitir por intermedio de sus genes, los caracteres hereditarios de padres a hijos o de una generación a otra. • Están formados de una molécula de ADN y de proteínas: histonas. Nuestro cuerpo tiene un total de 46 cromosomas y billones de células. 2. Definición de cromosomas
  • 30. • Cada especie tiene un número establecido de Cromosomas. • La especie humana tiene 46 cromosomas. • Los cromosomas se encuentran distribuidos en parejas. • El Hombre tiene 23 pares. • Las células sexuales tienen 23 cromosomas. • Las células somáticas tienen 46 cromosomas. • La distribución de cromosomas se llama Cariotipio Cariotipo de mujer
  • 32. ESPECIE N° 2n ESPECIE N° 2n Hombre 46 Elefante 56 Gorila, chimpancé, orangután 48 Mamut 58 Capuchino 54 Venado 70 Gato, Tigre, león, cerdo 38 Ciervo 68 Perro, coyote, chacal 78 Antílope 46 Vaca, bisonte, yak, cabra 60 Jirafa 62 Oveja 54 Liebre 46 Caballo 64 Conejo 44 Burro 62 Rana 26 Mula 63 Galápago 50 Oso negro, gris, pardo, polar 74 Zorro orejudo 72 Oso panda 42 Zorro gris 66 Oso de anteojos 52 Zorro de bengala 60 Camello, llama 74 Ardilla 40
  • 33. ESPECIE N° 2n ESPECIE N° 2n ESPECIE N° 2n Paloma 80 Rata parda 42 Delfín 44 Gallina, 78 Ratón 40 Ballena azul 44 Gallina 78 lagarto 1000 camarón 254 pavo 82 mariposas 300 cangrejo 254 pato 80 mosca 12 Peces acuario 94 loro 70 Mosca Fruta 8 Estrella M. 36 mosquito 6 lechuga 18 diamante 72 cerdo 40 trigo 42 carpa 104 Hormiga macho 1 tomate 24 Pez carassius 94 Hirmiga hembra 2 papa 48 Pez dorado 94 caracol 24 manzana 34 Pez payaso 24 abeja 16 Roble, pino 24 Trucha 58 Grillo 22 Arroz 24 tomate 24 tabaco 48 maíz 20 arveja 14
  • 34. 3. Características de los cromosomas • Cada especie tiene un Nº de Cromosomas. El Hombre tiene 46 cromosomas. • Se encuentran en pares. El Hombre tiene 23 pares. • Genotipo: es el conjunto de caracteres genéticos de un solo cromosoma. • Genoma: conjunto de carácter. genéticos de los 46 cromosom. Es el contenido genético total de una célula. • Cariotipo: Distribución, forma y ubicación de los genes de todos los cromosomas.
  • 35. a. Híbridos LIGER ó LIGRE TIGRON ó TIGON • TIGRESA C/LEON
  • 36. b. Que especie tiene mas cromosomas • La especie que mayor número de cromosomas posee es curiosamente un ser vivo unicelular. • Es un protozoo marino del grupo de los radiolarios, llamado Aulacantha scolymantha, que contiene en su núcleo nada menos que 1600 moléculas de ADN; y cada molécula de ADN conforma la estructura de un cromosomas.
  • 37. c. Que especie tiene menos cromosomas • Todas las células procariotas, que están incluidas dentro del reino Mónera, como las bacterias, tienen un solo cromosoma. • Este cromosoma se encuentra distribuido en el citoplasma, porque estas células no tienen membrana nuclear.
  • 38. 4. Clases de Cromosomas por su Función Cromosomas somáticos:  Corresponde del 1 al 22.  Transmite caracteres somáticos y corporales.  Son idénticos para ambos sexos. Cromosomas sexuales:  Corresponde al Nº23.  Transmite caracteres sexuales.  Son diferentes para cada sexo.
  • 39. 5. Cromosomas Sexuales Son de dos clases: Cromosoma sexual X: transmite caracteres femeninos. Cromosoma sexual Y: transmite caracteres masculinos. El óvulo aporta cromosoma sexual X. Los espermatozoides aportan cromosoma sexual X o Y.
  • 40. 6. Determinación del sexo El sexo de una persona queda determinado en el momento que se realiza la fecundación. Si el óvulo es fecundado por un espermatozoide X, será mujer -- X + X = XX : mujer. Si el óvulo es fecundado por un espermatozoide Y, será varón -- X + Y = XY : varón.
  • 41. 7. Clases de células por el Nº de cromosomas  Células Haploides (n): Tienen sólo 23 cromosomas.  Óvulo  Espermatozoide  Células Diploides (2n): Tienen 23 pares de cromosomas. Resulta de la unión de ambos gametos sexuales, donde c/u. aporta 23 Cromosomas, formando a una célula (huevo) con 23 pares Cromosomas.  Todas las células humanas.  Excepción óvulo y espermatozoide.
  • 42. Diploidía o Disomía Es normal: porque tiene 23 pares de cromosomas.
  • 43. 8. Anomalías Cromosómicas  Es el aumento o disminución de uno o más cromosomas en cualquiera de los 23 pares:  Se produce como consecuencia de un error producido en la meiosis, donde el óvulo y el espermatozoide terminan con menos o con más cromosomas y el bebé nace con esa alteración en cualquiera de los 23 pares de cromosomas. o Diploidía (2X): Normal: XX, XY o Monoploidía (1x) : Sexual 1 cromosoma par 23 o Triploidía (3X): 23 pares XXX, XXY, XYY o Tetraploidía (4X): Sexual XXXX, XXXY o Poliploidía (5 ó +X): Sexual XXXXY
  • 44. Se presenta en los cromosomas somáticos, del par 01 al 22. Solo se presenta casos de Triploidías o Trisomías. o Síndrome de Down: trisomía cromosoma 21. o Síndrome de Patau: trisomía cromosoma 13. o Síndrome de Edwards: trisomía cromosoma 18. o Síndrome del maullido del gato: trisomía cromosoma 5. o Síndrome de Prader Willi: trisomía cromosoma 15. o Síndrome de Angelman: trisomía cromosoma 15. a. Anomalías Cromosómicas somáticas
  • 45. Trisomía o Triploidía: Síndrome Down • Se presenta 3 cromosomas en el par 21.
  • 47. b. Anomalías cromosómicas sexuales Solo se presenta en los cromosomas sexuales: par 23 • Monosomía: Síndrome de Turner: 1 cromosoma: 44X. • Síndrome de Klinefelter: 3 ó más cromosomas. o Trisomías: 3 cromosomas: XXY, XYX Súper mujer : 44 XXX Súper macho : 44 XYY o Tetrasomía: 4 cromosomas: XXXY, XXXX, XXYX. o Polisomía: 5 Xcromosomas: XXXY, XXYXX
  • 48. (1) Monoploidía: Síndrome de Turner Sólo se presenta un cromosoma en el par 23, pero siempre tiene el cromosomas X.
  • 49. (2). Síndrome Klinefelter: Trisomía o Triploidía Presentan 3 cromosomas en el cromosoma sexual: Súper mujer, Súper macho.
  • 50. Síndrome de Klinefelter: Súper macho MANIFESTACIONES No todas estas manifestaciones se dan en un mismo individuo: - Talla elevada - Mayor acumulación de grasa subcutánea - Dismorfia facial discreta - Alteraciones dentarias - En ocasiones criptorquidia, micropene, escroto hipoplásico o malformaciones en los genitales. - Esterilidad por azoospermia. - Ginecomastia uni o bilateral - Vello pubiano disminuido - Gonadotrofinas elevadas en la pubertad - Disminución de la líbido - Retraso en el área del lenguaje, lectura y comprensión - Lentitud, apatía. - Trastornos emocionales, ansiedad, depresión, etc. - Falta de autoestima.
  • 51. (3) Síndrome de Klinefelter:Tetrasomía o Tetraploidía
  • 53. Heterocromía • Es una anomalía de los ojos en la que los iris son de diferente color.