SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: David Mamani Mamani.
PROFESOR:. Emilio Félix Alberto
4 º « H»
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
1
DEFINICIÓN
• Dreamweaver CS3 es un software fácil de usar que permite
crear páginas web profesionales.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
2
FUNCIONES
• Las funciones de edición visual de Dreamweaver CS3 permiten
agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin
la necesidad de programar manualmente el código HTML.
• Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas,
insertar comportamientos JavaScript, etc., de una forma muy
sencilla y visual.
• Además incluye un software de cliente FTP completo,
permitiendo entre otras cosas trabajar con mapas visuales de
los sitios web, actualizando el sitio web en el servidor sin salir
del programa.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
3
ENTORNO DE TRABAJO
• El espacio de trabajo de Dreamweaver permite ver las propiedades de los documentos y los objetos.
Además, coloca muchas de las operaciones más frecuentes en barras de herramientas para que pueda
realizar cambios en los documentos rápidamente.
• A. Barra Insertar
• B. Barra de herramientas Documento
• C. Ventana de documento
• D. Grupos de paneles
• E. Selector de etiquetas
• F. Inspector de propiedades
• G. panel Archivos
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
4
NOVEDADES….
• Mejoras en Spry. El "Framework" o estructura Spry ha
recibido un fuerte impulso en esta versión de Dreamweaver.
Spry es un conjunto de archivos JavaScript que permiten la
inclusión de elementos dinámicos en las páginas HTML. Por
ejemplo se pueden incluir acordeones, barras de
menus, validación de formularios, acceso a datos XML, etc.
• Mayor integración con Photoshop y Fireworks. Ahora es
posible pegar directamente imágenes desde Photoshop en
una página HTML de Dreamweaver. Luego con un doble clic
podremos ir a editar la imagen en Photoshop. Se pueden
importar imágenes con capas.
• Mejoras en la comprobación de la compatiblidad con
diferentes navegadores. Dreamweaver CS3 puede generar
informes con los problemas de visualización de elementos
CSS en los navegadores más utilizados.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
5
 Adobe CSS Advisor es un sitio web accesible desde
Dreamweaver que contiene información útil para resolver
los problemas de compatibilidad entre navegadores.
• Mejoras en CSS. La administración de CSS es más fácil,
ahora se pueden trasladar elementos CSS entre diferentes
hojas de estilo. También ha aumentado la cantidad de
plantillas CSS disponibles para aplicar a nuestras páginas
web.
• Adobe Device Central, incluido en la Adobe Creative Suite,
facilita la publicación en dispositivos móviles, PDAs, etc..
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
6
EL TEXTO
• Las características del texto seleccionado pueden ser
definidas a través del menú Texto, y a través del inspector
de propiedades. Vamos a ver las posibilidades que se nos
ofrecen a través del inspector de propiedades, aunque sean
menos que las que se nos ofrecen a través del menú Texto.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
7
PROPIEDADES DEL TEXTO:
• FORMATO:
Permite seleccionar un formato de párrafo ya definido para HTML, que puede ser
encabezado, párrafo o preformateado. Los encabezados se utilizan para establecer títulos
dentro de un documento.
El formato preformateado sirve para que el texto aparezca tal cual ha sido escrito, por
ejemplo, si entre dos palabras se introducen varios espacios solo se considera uno, pero al
establecer el formato preformateado se respetará que hayan varios espacios en lugar de solo
uno.
Fuente: Permite seleccionar un conjunto de fuentes. Aparecen conjuntos de fuentes en lugar
de una sola, ya que es posible que al establecer una única fuente el usuario no la tenga en su
ordenador. El seleccionar un conjunto de fuentes posibilita que en el caso de que el usuario
no tenga una fuente se aplique otra del conjunto. Por ejemplo, si
seleccionamos Arial, Helvetica, Sans-serif, el texto se verá con la fuente Arial, pero si esta no
existe se verá en Helvetica.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
8
• Tamaño:
Permite cambiar el tamaño del texto. El tamaño lo podemos
indicar en diversas unidades, en píxeles, centímetros, etc...
• Color:
Permite seleccionar el color de la fuente, ignorando el color
que se haya definido en las propiedades de la página. Si no se
ha establecido ningún color en las propiedades de la página ni
aquí, el color del texto por defecto será el negro.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
9
• Estilo:
Estos botones permiten establecer si el texto aparecerá en
negrita o en cursiva. A través del menú Texto también se
puede, entre otras cosas, subrayar el texto.
• Alinear:
A través de estos botones es posible establecer la alineación
del texto de una de estas cuatro formas distintas: izquierda,
centrada, derecha y justificada.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
10
• Lista:
Estos botones permiten crear listas con viñetas o listas
numeradas.
• Sangria:
Estos dos botones permiten sangrar el texto y anular la sangría.
La sangría es una especie de márgen que se establece a ambos
lados del texto. En este caso caso los botones se refieren a
sangría a la izquierda del texto.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
11
HIPERENLACE
• Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un
enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo a
otra página o archivo.
• Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a
parte de una imagen.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
12
IMÁGENES
• Vamos a ver un poco más sobre estos formatos:
• Formato GIF:
Utilizan un máximo de 256 colores, y son recomendables para
imágenes con grandes áreas de un mismo color o de tonos no
continuos. Suelen utilizarse con gran frecuencia, ya que
permiten contener transparencias y animación.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
13
• Formato JPG:
Las imágenes son de mayor calidad que las GIF, al poder
contener millones de colores, pero el tamaño de la imagen es
mayor y tarda más en descargarse.
Puedes incluir imágenes en otros formatos a través de
Dreamweaver, que podrán ser visualizadas en algunos
navegadores. Este es el caso de las imágenes BMP y PNG.
Si introduces una imagen BMP en Dreamweaver, te aparecerá
un cuadrado gris en su lugar. La imagen solo se mostrará
correctamente en el navegador.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
14
OPTIMIZACIÓN DE UNA IMAGEN
• Es posible optimizar una imagen insertada en un documento
abierto en Dreamweaver, a través de Fireworks. De este
modo puede modificarse el formato de la imagen, la
transparencia, la paleta de colores que utiliza, etc.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
15
TRANSPARENCIAS
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
16
Por ejemplo, en la imagen de la derecha el fondo puede
desentonar con el fondo de la página, o hacer que su apariencia
sea más pobre.
Lo primero que hay que hacer es establecer un color de fondo
para la imagen, de modo que éste no coincida con el color de
ningún otro elemento del dibujo, para que éste último pueda
seguir mostrándose correctamente después de aplicar la
transparencia.
Después podrá aplicarse la transparencia sobre el color deseado, desde algún
programa de tratamiento de imágenes, como puede ser Fireworks.
Una forma de aplicar transparencia mediante Fireworks es a través de los
botones que puedes ver en la pantalla anterior (en optimizar imagen).
MULTIMEDIA
• Las películas Flash pueden insertarse en una página a través
del menú Insertar, Media, opción Flash, o
pulsando Ctrl+Alt+F.
También pueden insertarse pulsando sobre la opción Flash que
aparece en la pestaña Común del panel Insertar, botón Media.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
17
• Sonido:
• Los formatos de sonido más habituales en Internet
son, fundamentalmente, el MP3, el WAV y en algunas
ocasiones el MIDI, aunque existen otros formatos diferentes
que también pueden utilizarse. Lo ideal es incluir algún
archivo de audio que no ocupe mucho espacio, y que no por
ello sea de mala calidad.
• Para insertar un archivo de audio en un documento tienes
que dirigirte al menú Insertar, Medía, opción Plug-in.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
18
PLANTILLAS
• Las plantillas son una especie de copia de la página en la que
van a estar basadas el resto de páginas del sitio web, pero que
incluyen la posibilidad de establecer unas zonas
editables y otras zonas que serán fijas, que no podrán ser
modificadas.
• No es posible modificar las propiedades de una página que
está basada en una plantilla, a excepción del título. Cuando se
desea que existan páginas con, por ejemplo, diferente color de
fondo, es necesario crear plantillas diferentes con los distintos
colores, y basar las páginas en una u otra plantilla, según el
color de fondo que se desee para cada una.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
19
CAPAS
Las capas no son más que unos recuadros, que pueden situarse en cualquier
parte de la página (es decir, que tienen una posición absoluta en la
página), en los que podemos insertar contenido HTML. Dichas capas pueden
ocultarse y solaparse entre sí, lo que proporciona grandes posibilidades de
diseño.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
20
OTROS ELEMENTOS
Marquesinas
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
21
Las marquesinas son texto, imágenes, o una mezcla entre texto e imágenes,
que pueden desplazarse de un lado a otro de la ventana en forma de línea. A
continuación tienes un ejemplo de marquesina.
EJERCICIOS:
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
22
Barra de Herramientas
Barra de Estado
Barra de propiedades
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
23
Barra Insertar
Color de borde de imágenes y líneas horizontales
• Diseña la siguiente página con el apoyo de las herramientas de arriba y las
pautas que se indican a continuación:
• Elige un texto para tu página e imágenes a elección sobre un tema en particular.
Cuida de pegar el texto en Dreamweaver con la opción EdiciónPegado
Especialsolo texto, para evitar traer el formato Web.
• Luego deberás diseñar una página libre que contenga:
• Formatos de texto diversos (Tipo de fuente, tamaño, color, etc.)
• Debe tener un título.
• Como mínimo 3 imágenes a las que se le deberán modificar sus propiedades
(imágenes recortadas, con modificaciones de color o brillo, borde de diferente
grosor y color, alineaciones diferentes.).
• Formatos de página (Fondos de color o imagen de fondo).
• Como mínimo 2 líneas horizontales de diferente color, ancho, grosor, alineación
y tipo de línea sólido. ( ).
• Al menos 4 hipervínculos (también llamados vínculos) en texto e imágenes
hacia:
• direcciones Web externas (http://www.......),
• direcciones de correo (mailto:nombre@direccion.com),
• paginas Web que tengas en tu carpeta (nombre.html)
• archivos de tu carpeta (imágenes, documentos de texto, etc)
• Guarda el archivo en tu carpeta personal con el nombre Eje02_DWlibre.
• Abre el archivo con el Navegador Internet Explorer (Vista previa o F12) para ver
los resultados.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
24
EJERCICIO 2:
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
25
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
26
• Instrucciones
•
• Ingresa a la cuenta de Google: formulario.proyecto@gmail.com
• Accede a la opción Docs y dentro de ella seleccionar Crear
nuevoFormulario
• Ingresa las preguntas como se ve en la imagen sabiendo que:
•
• La primera y segunda es tipo texto
• La tercera es tipo test
• La cuarta es elegir de una lista
• La quinta es casillas de verificación
•
• Luego haz clic en el botón Mas acciones-->Insertar
• Copia el código proporcionado y pégalo en una nueva página Web
creada en Dreamweaver entre las etiquetas <body> y </body>
• Guarda la página Web con el nombre formdocs.html
• Abre el navegador y observa el resultado
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
27
EJERCICIO 3:
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
28
Barra de Estado
Barra Insertar
Barra herramientas
• Diseña la página con el apoyo de las herramientas de arriba y
pautas que se indican a continuación:
• Elige un texto para tu página e imágenes a elección sobre un
tema en particular. Cuida de pegar el texto en Dreamweaver
con la opción EdiciónPegado Especialsolo texto, para
evitar traer el formato web. Luego deberás diseñar una página
libre que contenga:
• Formatos de texto diversos (Tipo de fuente, tamaño, color,
etc.)
• Como mínimo 2 imágenes a las que se le deberán modificar
sus propiedades (con modificaciones de color o brillo, con
borde, etc.).
• Formatos de página (Fondos de color o imagen de fondo)
• Debe tener título
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
29
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
30
•Guarda el archivo en tu carpeta personal con el
nombre Eje01_DWlibre
•Abre el archivo con el Navegador Internet Explorer
(Vista previa o F12) para ver los resultados.
26/09/2013
DERECHOSRESERVADOSDE:David
MamaniMamani
31

Más contenido relacionado

DOCX
sesion 9
DOCX
DOCX
Sesión 09 ci
DOCX
Estudio de mercado moliss
DOCX
Estudio de mercado
DOCX
Estudio de mercado
DOCX
Estudio de mercado
sesion 9
Sesión 09 ci
Estudio de mercado moliss
Estudio de mercado
Estudio de mercado
Estudio de mercado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Estudio de mercado
DOCX
PPTX
DOCX
Estudio de mercado
PDF
Sobre Disenno De Sitios Web
PPTX
Principios
DOCX
Utilidades, ventajas y desventajas de cada uno de los programas el office 201...
DOCX
Portadas , textos decorativos e ilustraciones
PPT
1 introduccion a dreamweaver
DOCX
PPTX
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
PPTX
Maria alejandra maussa palomino
PDF
Utilidades ventajas-desventajas office 2013
DOCX
Hypervinculos bv
DOCX
El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto
PPTX
Adicion de contenido a dreamweaver
PPTX
PPTX
Presentacion de dreamweaver
PDF
Curso html-dreamweaver-basico
PDF
Manual Css Desarrolloweb.Com
Estudio de mercado
Estudio de mercado
Sobre Disenno De Sitios Web
Principios
Utilidades, ventajas y desventajas de cada uno de los programas el office 201...
Portadas , textos decorativos e ilustraciones
1 introduccion a dreamweaver
Mi primera pagina web en html con bloc de notas
Maria alejandra maussa palomino
Utilidades ventajas-desventajas office 2013
Hypervinculos bv
El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto
Adicion de contenido a dreamweaver
Presentacion de dreamweaver
Curso html-dreamweaver-basico
Manual Css Desarrolloweb.Com
Publicidad

Destacado (7)

PPT
PPTX
Historia de flash
PPTX
Historia de flash
PDF
Adobe Dreamweaver CS3
ODP
Animación básica en Flash
PDF
Pasos para interpolacion de movimiento
PPTX
INTERFAZ DE USUARIO DE FLASH
Historia de flash
Historia de flash
Adobe Dreamweaver CS3
Animación básica en Flash
Pasos para interpolacion de movimiento
INTERFAZ DE USUARIO DE FLASH
Publicidad

Similar a Adobe dreamweaver Cs3 (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Ventana de dreamweaver
PPTX
Ventana de dreamweaver
PPTX
Dreamweaver cs5 naty
PPTX
Presentación janyne yepez
PDF
Presentación sin título
PPTX
Dreamweaver
PPTX
Dreamweaver
PPTX
Dreamweaver
PPT
Ventana de dreamweaver
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
Presentación1
PPTX
Dreamweaver kattttttttt
PPTX
Dreamweaver kattttttttt
PPTX
Dinarys duran
PPTX
Adobe dream weaver tutorial
PDF
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
PDF
Guia de trabajo no.2
PPTX
Presentación1
PPTX
Johan T,T
Presentación1
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
Dreamweaver cs5 naty
Presentación janyne yepez
Presentación sin título
Dreamweaver
Dreamweaver
Dreamweaver
Ventana de dreamweaver
Presentación1 (1)
Presentación1
Dreamweaver kattttttttt
Dreamweaver kattttttttt
Dinarys duran
Adobe dream weaver tutorial
PROCEDIMIENTOS PARA INSERTAR COLORES, IMÁGENES Y VÍNCULOS EN EL DISEÑO DE LAS...
Guia de trabajo no.2
Presentación1
Johan T,T

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Adobe dreamweaver Cs3

  • 1. ALUMNO: David Mamani Mamani. PROFESOR:. Emilio Félix Alberto 4 º « H» 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 1
  • 2. DEFINICIÓN • Dreamweaver CS3 es un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 2
  • 3. FUNCIONES • Las funciones de edición visual de Dreamweaver CS3 permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de programar manualmente el código HTML. • Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript, etc., de una forma muy sencilla y visual. • Además incluye un software de cliente FTP completo, permitiendo entre otras cosas trabajar con mapas visuales de los sitios web, actualizando el sitio web en el servidor sin salir del programa. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 3
  • 4. ENTORNO DE TRABAJO • El espacio de trabajo de Dreamweaver permite ver las propiedades de los documentos y los objetos. Además, coloca muchas de las operaciones más frecuentes en barras de herramientas para que pueda realizar cambios en los documentos rápidamente. • A. Barra Insertar • B. Barra de herramientas Documento • C. Ventana de documento • D. Grupos de paneles • E. Selector de etiquetas • F. Inspector de propiedades • G. panel Archivos 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 4
  • 5. NOVEDADES…. • Mejoras en Spry. El "Framework" o estructura Spry ha recibido un fuerte impulso en esta versión de Dreamweaver. Spry es un conjunto de archivos JavaScript que permiten la inclusión de elementos dinámicos en las páginas HTML. Por ejemplo se pueden incluir acordeones, barras de menus, validación de formularios, acceso a datos XML, etc. • Mayor integración con Photoshop y Fireworks. Ahora es posible pegar directamente imágenes desde Photoshop en una página HTML de Dreamweaver. Luego con un doble clic podremos ir a editar la imagen en Photoshop. Se pueden importar imágenes con capas. • Mejoras en la comprobación de la compatiblidad con diferentes navegadores. Dreamweaver CS3 puede generar informes con los problemas de visualización de elementos CSS en los navegadores más utilizados. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 5
  • 6.  Adobe CSS Advisor es un sitio web accesible desde Dreamweaver que contiene información útil para resolver los problemas de compatibilidad entre navegadores. • Mejoras en CSS. La administración de CSS es más fácil, ahora se pueden trasladar elementos CSS entre diferentes hojas de estilo. También ha aumentado la cantidad de plantillas CSS disponibles para aplicar a nuestras páginas web. • Adobe Device Central, incluido en la Adobe Creative Suite, facilita la publicación en dispositivos móviles, PDAs, etc.. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 6
  • 7. EL TEXTO • Las características del texto seleccionado pueden ser definidas a través del menú Texto, y a través del inspector de propiedades. Vamos a ver las posibilidades que se nos ofrecen a través del inspector de propiedades, aunque sean menos que las que se nos ofrecen a través del menú Texto. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 7
  • 8. PROPIEDADES DEL TEXTO: • FORMATO: Permite seleccionar un formato de párrafo ya definido para HTML, que puede ser encabezado, párrafo o preformateado. Los encabezados se utilizan para establecer títulos dentro de un documento. El formato preformateado sirve para que el texto aparezca tal cual ha sido escrito, por ejemplo, si entre dos palabras se introducen varios espacios solo se considera uno, pero al establecer el formato preformateado se respetará que hayan varios espacios en lugar de solo uno. Fuente: Permite seleccionar un conjunto de fuentes. Aparecen conjuntos de fuentes en lugar de una sola, ya que es posible que al establecer una única fuente el usuario no la tenga en su ordenador. El seleccionar un conjunto de fuentes posibilita que en el caso de que el usuario no tenga una fuente se aplique otra del conjunto. Por ejemplo, si seleccionamos Arial, Helvetica, Sans-serif, el texto se verá con la fuente Arial, pero si esta no existe se verá en Helvetica. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 8
  • 9. • Tamaño: Permite cambiar el tamaño del texto. El tamaño lo podemos indicar en diversas unidades, en píxeles, centímetros, etc... • Color: Permite seleccionar el color de la fuente, ignorando el color que se haya definido en las propiedades de la página. Si no se ha establecido ningún color en las propiedades de la página ni aquí, el color del texto por defecto será el negro. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 9
  • 10. • Estilo: Estos botones permiten establecer si el texto aparecerá en negrita o en cursiva. A través del menú Texto también se puede, entre otras cosas, subrayar el texto. • Alinear: A través de estos botones es posible establecer la alineación del texto de una de estas cuatro formas distintas: izquierda, centrada, derecha y justificada. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 10
  • 11. • Lista: Estos botones permiten crear listas con viñetas o listas numeradas. • Sangria: Estos dos botones permiten sangrar el texto y anular la sangría. La sangría es una especie de márgen que se establece a ambos lados del texto. En este caso caso los botones se refieren a sangría a la izquierda del texto. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 11
  • 12. HIPERENLACE • Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo a otra página o archivo. • Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 12
  • 13. IMÁGENES • Vamos a ver un poco más sobre estos formatos: • Formato GIF: Utilizan un máximo de 256 colores, y son recomendables para imágenes con grandes áreas de un mismo color o de tonos no continuos. Suelen utilizarse con gran frecuencia, ya que permiten contener transparencias y animación. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 13
  • 14. • Formato JPG: Las imágenes son de mayor calidad que las GIF, al poder contener millones de colores, pero el tamaño de la imagen es mayor y tarda más en descargarse. Puedes incluir imágenes en otros formatos a través de Dreamweaver, que podrán ser visualizadas en algunos navegadores. Este es el caso de las imágenes BMP y PNG. Si introduces una imagen BMP en Dreamweaver, te aparecerá un cuadrado gris en su lugar. La imagen solo se mostrará correctamente en el navegador. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 14
  • 15. OPTIMIZACIÓN DE UNA IMAGEN • Es posible optimizar una imagen insertada en un documento abierto en Dreamweaver, a través de Fireworks. De este modo puede modificarse el formato de la imagen, la transparencia, la paleta de colores que utiliza, etc. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 15
  • 16. TRANSPARENCIAS 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 16 Por ejemplo, en la imagen de la derecha el fondo puede desentonar con el fondo de la página, o hacer que su apariencia sea más pobre. Lo primero que hay que hacer es establecer un color de fondo para la imagen, de modo que éste no coincida con el color de ningún otro elemento del dibujo, para que éste último pueda seguir mostrándose correctamente después de aplicar la transparencia. Después podrá aplicarse la transparencia sobre el color deseado, desde algún programa de tratamiento de imágenes, como puede ser Fireworks. Una forma de aplicar transparencia mediante Fireworks es a través de los botones que puedes ver en la pantalla anterior (en optimizar imagen).
  • 17. MULTIMEDIA • Las películas Flash pueden insertarse en una página a través del menú Insertar, Media, opción Flash, o pulsando Ctrl+Alt+F. También pueden insertarse pulsando sobre la opción Flash que aparece en la pestaña Común del panel Insertar, botón Media. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 17
  • 18. • Sonido: • Los formatos de sonido más habituales en Internet son, fundamentalmente, el MP3, el WAV y en algunas ocasiones el MIDI, aunque existen otros formatos diferentes que también pueden utilizarse. Lo ideal es incluir algún archivo de audio que no ocupe mucho espacio, y que no por ello sea de mala calidad. • Para insertar un archivo de audio en un documento tienes que dirigirte al menú Insertar, Medía, opción Plug-in. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 18
  • 19. PLANTILLAS • Las plantillas son una especie de copia de la página en la que van a estar basadas el resto de páginas del sitio web, pero que incluyen la posibilidad de establecer unas zonas editables y otras zonas que serán fijas, que no podrán ser modificadas. • No es posible modificar las propiedades de una página que está basada en una plantilla, a excepción del título. Cuando se desea que existan páginas con, por ejemplo, diferente color de fondo, es necesario crear plantillas diferentes con los distintos colores, y basar las páginas en una u otra plantilla, según el color de fondo que se desee para cada una. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 19
  • 20. CAPAS Las capas no son más que unos recuadros, que pueden situarse en cualquier parte de la página (es decir, que tienen una posición absoluta en la página), en los que podemos insertar contenido HTML. Dichas capas pueden ocultarse y solaparse entre sí, lo que proporciona grandes posibilidades de diseño. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 20
  • 21. OTROS ELEMENTOS Marquesinas 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 21 Las marquesinas son texto, imágenes, o una mezcla entre texto e imágenes, que pueden desplazarse de un lado a otro de la ventana en forma de línea. A continuación tienes un ejemplo de marquesina.
  • 24. • Diseña la siguiente página con el apoyo de las herramientas de arriba y las pautas que se indican a continuación: • Elige un texto para tu página e imágenes a elección sobre un tema en particular. Cuida de pegar el texto en Dreamweaver con la opción EdiciónPegado Especialsolo texto, para evitar traer el formato Web. • Luego deberás diseñar una página libre que contenga: • Formatos de texto diversos (Tipo de fuente, tamaño, color, etc.) • Debe tener un título. • Como mínimo 3 imágenes a las que se le deberán modificar sus propiedades (imágenes recortadas, con modificaciones de color o brillo, borde de diferente grosor y color, alineaciones diferentes.). • Formatos de página (Fondos de color o imagen de fondo). • Como mínimo 2 líneas horizontales de diferente color, ancho, grosor, alineación y tipo de línea sólido. ( ). • Al menos 4 hipervínculos (también llamados vínculos) en texto e imágenes hacia: • direcciones Web externas (http://www.......), • direcciones de correo (mailto:nombre@direccion.com), • paginas Web que tengas en tu carpeta (nombre.html) • archivos de tu carpeta (imágenes, documentos de texto, etc) • Guarda el archivo en tu carpeta personal con el nombre Eje02_DWlibre. • Abre el archivo con el Navegador Internet Explorer (Vista previa o F12) para ver los resultados. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 24
  • 27. • Instrucciones • • Ingresa a la cuenta de Google: formulario.proyecto@gmail.com • Accede a la opción Docs y dentro de ella seleccionar Crear nuevoFormulario • Ingresa las preguntas como se ve en la imagen sabiendo que: • • La primera y segunda es tipo texto • La tercera es tipo test • La cuarta es elegir de una lista • La quinta es casillas de verificación • • Luego haz clic en el botón Mas acciones-->Insertar • Copia el código proporcionado y pégalo en una nueva página Web creada en Dreamweaver entre las etiquetas <body> y </body> • Guarda la página Web con el nombre formdocs.html • Abre el navegador y observa el resultado 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 27
  • 29. • Diseña la página con el apoyo de las herramientas de arriba y pautas que se indican a continuación: • Elige un texto para tu página e imágenes a elección sobre un tema en particular. Cuida de pegar el texto en Dreamweaver con la opción EdiciónPegado Especialsolo texto, para evitar traer el formato web. Luego deberás diseñar una página libre que contenga: • Formatos de texto diversos (Tipo de fuente, tamaño, color, etc.) • Como mínimo 2 imágenes a las que se le deberán modificar sus propiedades (con modificaciones de color o brillo, con borde, etc.). • Formatos de página (Fondos de color o imagen de fondo) • Debe tener título 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 29
  • 30. 26/09/2013 DERECHOSRESERVADOSDE:David MamaniMamani 30 •Guarda el archivo en tu carpeta personal con el nombre Eje01_DWlibre •Abre el archivo con el Navegador Internet Explorer (Vista previa o F12) para ver los resultados.