ADVIENTO 2014 
1.- ¿Qué es? Definición 
El Adviento (en latín: adventus Redemptoris,‘venida del Redentor’) es el primer período 
del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación espiritual para la 
celebración del nacimiento de Cristo. Su duración suele ser de 22 a 28 días, dado que lo 
integran necesariamente los cuatro domingos más próximos a la festividad de la 
Natividad(celebración litúrgica de laNavidad) pero, en el caso de la Iglesia ortodoxa, el 
Adviento se extiende por 40 días, desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero. 
2.- Color usado en las misas de adviento: 
.Morado: este color simboliza preparación espiritual y penitencia. Se usa en Adviento y 
en Cuaresma, tiempos de preparación para la Navidad y la Pascua respectivamente. 
También se usa en la administración del sacramento de la penitencia y en general en todo 
tipo de actos penitenciales. Desde la reforma litúrgica se dispone su uso para los sufragios 
por los difuntos. Según el calendario litúrgico tradicional también se usa en las temporadas 
de petición. Cabe mencionar que tanto el Lunes, Martes y Miércoles Santo se usa el 
morado porque sigue siendo tiempo de Cuaresma. 
3.- Sentido del adviento. 
Espera de la venida de jesus. 
4.- Partes del adviento (hay dos partes) : 
Primera Parte 
Desde el primer domingo al día 16 de diciembre, con marcado carácter escatológico, 
mirando a la venida del Señor al final de los tiempos; 
Segunda Parte 
Desde el 17 de diciembre al 24 de diciembre, es la llamada "Semana Santa" de la 
Navidad, y se orienta a preparar más explícitamente la venida de Jesucristo en las historia, 
la Navidad. 
5.- Personajes centrales del adviento :
Isaías: figura de espera por la Salvación 
Juan Bautista: figura de preparación 
María: Virgen de la esperanza y Madre del Salvador 
6.- Símbolos del adviento y Navidad : 
La Corona de adviento ; 
Origen: La corona de adviento encuentra sus raíces en las 
costumbres pre-cristianas de los germanos (Alemania). 
La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del 
amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de 
nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar. 
Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida. Dios 
quiere que esperemos su gracia, el perdón de los pecados y la gloria 
eterna al final de nuestras vidas. El anhelo más importante en 
nuestras vidas debe ser llegar a una unión más estrecha con Dios, 
nuestro Padre. 
Las cuatro velas: Nos hacen pensar en la obscuridad provocada 
por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la 
primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza 
de salvación que iluminó todo el universo como las velas la corona. 
Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los 
siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana llegada de 
Cristo a nuestro mundo. Son cuatro velas las que se ponen en la 
corona y se prenden de una en una, durante los cuatro domingos de 
adviento al hacer la oración en familia 
El pesebre o nacimiento. Origen y datos históricos 
. 
El árbol de navidad;El árbol de Navidad es un elemento decorativo, típico de la fiesta de 
Navidad. Tradicionalmente suele emplearse una conífera dehoja perenne, destacando entre 
ellas las especies de abeto (abies nordmanniana) y pino (picea excelsa).1 2 En la 
actualidad también está muy popularizado el uso de árboles artificiales, de plástico y otros 
materiales sintéticos. Se decora con adornos como bolitas de colores de cristal u otro 
material menos frágil, luces, estrellas, lazos, espumillones, guirnaldas u otras decoraciones. 
7.- Busca las cuatro lecturas evangélicas de cada semana. Escribe la reseña bíblica y de qué 
va cada lectura:
-Domingo Primero: Romanos 13, 11-14; Lucas 21, 25-33. 
-Domingo Segundo: Romanos 15, 4-13; Mateo 11, 2-10. 
-Domingo Tercero: Filipenses 4, 4-7; Juan 1, 19-28. 
-Domingo Cuarto: 1 Corintios 4, 1-5; Lucas 3, 1-6. 
8.- Busca dos oraciones de adviento y las copias. 
Adviento, tiempo de esperanza 
Adviento, 
tiempo de esperanza, 
en el seno de María 
crece el fermento 
de un mundo nuevo, 
el hijo del Dios vivo 
que llega a compartir 
con nosotros. 
Nace Emanuel, 
Dios-con-nosotros, 
hecho niño, 
pobre, 
pequeño y necesitado. 
María nos enseña el camino 
para hacer nacer a Jesús 
en nuestro tiempo: 
confianza, 
entrega, 
fidelidad, 
coraje, 
y mucha fe en el Dios de la Vida. 
Tiempo de espera, 
de atención y cuidados, 
de respeto y contemplación.Señor, 
hay mucho dolor en nuestro tiempo, 
hay sufrimiento e injusticia,
ayúdanos a sembrar 
semillas de esperanza. 
Descúbrenos la alegría 
de la paciente espera, 
activa y fecunda, 
comprometida por la vida 
de los que nos rodean. 
Enséñanos a hacer crecer 
la esperanza de algo nuevo, 
anímanos a entregar nuestras vidas 
para la construcción del Reino.Es tiempo de espera, Señor, 
pero también es tiempo de donación 
y compromiso efectivo. 
Contagianos la fe sencilla de María, 
que dio su vida 
para alumbrar el Reino 
y hacer nacer la esperanza 
en medio de su pueblo.Salmo de San Francisco de Asís para el tiempo 
del Adviento del Señor ¿Hasta cuándo, Señor, 
me olvidarás por siempre? 
¿Hasta cuándo apartarás tu rostro de mí? 
¿Hasta cuándo tendré congojas en mi alma, 
dolor en mi corazón cada día? 
¿Hasta cuándo triunfará mi enemigo sobre mí? 
Mira y escúchame, Señor, Dios mío. 
Ilumina mis ojos para que nunca 
me duerma en la muerte, 
para que nunca diga mi enemigo: 
He prevalecido contra él. 
Los que me atribulan se alegrarían si yo cayera; 
pero yo he esperado en tu misericordia. 
Mi corazón exultará en tu salvación; 
cantaré al Señor que me colmó de bienes, 
y salmodiaré al nombre del Señor altísimo 
Oración al Niño Jesús 
Te suplico, Señor, que envíes al que has de enviar, Ven, Señor Jesús, y no tardes; cielos 
ábranse y dejen que baje su rocío. Divino Niño Jesús, ven a nacer en mi corazón para
desterrar de él al pecado y colocar tus virtudes. 
Amén. 
9.- Reflexiona y escribe: 
· ¿Qué sentido tiene para mi la Navidad? ¿Cómo la celebro? 
Unos dias en familia celebrando la llegada de Jesús. 
La celebro con mis más cercanos. 
· Leer Lc 2, 1-14 y Jn 1, 1-18. ¿Qué llamadas percibo en estos textos para 
celebrar la Navidad como experiencia de sabernos amados por Dios? 
· Desde la contemplación del misterio de Belén ¿Qué voy a hacer para 
que la celebración del nacimiento de Cristo tenga un rostro más fraterno 
y menos consumista en mí, en mi entorno? 
10.- Busca 5 vídeos que nos ayuden a vivir el adviento y pon los enlaces (si alguno es de 2014 
mejor) 
https://www.youtube.com/watch?v=jqNUb4r9rKk 
www.youtube.com/watch?v=SHC-TRvrF2Q 
www.youtube.com/watch?v=PmDIBokJKcM 
www.youtube.com/watch?v=D1w-aM5wfy0 
www.youtube.com/watch?v=iN4BrQ9FnP4
desterrar de él al pecado y colocar tus virtudes. 
Amén. 
9.- Reflexiona y escribe: 
· ¿Qué sentido tiene para mi la Navidad? ¿Cómo la celebro? 
Unos dias en familia celebrando la llegada de Jesús. 
La celebro con mis más cercanos. 
· Leer Lc 2, 1-14 y Jn 1, 1-18. ¿Qué llamadas percibo en estos textos para 
celebrar la Navidad como experiencia de sabernos amados por Dios? 
· Desde la contemplación del misterio de Belén ¿Qué voy a hacer para 
que la celebración del nacimiento de Cristo tenga un rostro más fraterno 
y menos consumista en mí, en mi entorno? 
10.- Busca 5 vídeos que nos ayuden a vivir el adviento y pon los enlaces (si alguno es de 2014 
mejor) 
https://www.youtube.com/watch?v=jqNUb4r9rKk 
www.youtube.com/watch?v=SHC-TRvrF2Q 
www.youtube.com/watch?v=PmDIBokJKcM 
www.youtube.com/watch?v=D1w-aM5wfy0 
www.youtube.com/watch?v=iN4BrQ9FnP4

Más contenido relacionado

PDF
3. material tercer grado adviento
PDF
Corona de Adviento
PDF
4. material cuarto grado adviento
PDF
2. material segundo grado adviento
PDF
La corona de Adviento leccion para estudiantes in la preparatoria
PDF
Folleto para el tiempo de Adviento
PPTX
Adviento
3. material tercer grado adviento
Corona de Adviento
4. material cuarto grado adviento
2. material segundo grado adviento
La corona de Adviento leccion para estudiantes in la preparatoria
Folleto para el tiempo de Adviento
Adviento

La actualidad más candente (17)

PDF
1. material primero grado adviento
PDF
Adviento - Celebrareis si...
PDF
Corona de adviento
PDF
5. material quinto grado adviento
PDF
Material de Adviento
DOC
Adviento
PPTX
Presentación adviento
PPTX
CORONA DE ADVIENTO
DOCX
Corona de adviento manuel
PDF
Guión para la Liturgia
DOC
Adviento
PPT
Adviento
PPS
Primer domingo de Adviento
PPSX
La corona de adviento
PDF
Adviento
PPS
Domingos de Adviento Ciclo C
PPTX
Taller de adviento navidad
1. material primero grado adviento
Adviento - Celebrareis si...
Corona de adviento
5. material quinto grado adviento
Material de Adviento
Adviento
Presentación adviento
CORONA DE ADVIENTO
Corona de adviento manuel
Guión para la Liturgia
Adviento
Adviento
Primer domingo de Adviento
La corona de adviento
Adviento
Domingos de Adviento Ciclo C
Taller de adviento navidad
Publicidad

Similar a Adviento 2014 (20)

DOCX
Adviento marina odero
PDF
Adviento
PDF
TEMA 02 ADVIENTO.pdf
PDF
Adviento 2016-folletito
DOCX
Adviento y navidad 1°relg
DOCX
entretenida y buena Sopa de letra de navidad.docx
DOC
adviento 2.doc
PDF
ADVIENTO 2014
DOCX
Ceremonia de preescolar
PDF
Novena de navidad 2021
PDF
Vigilia de Pentecostés
PDF
CORONA DE ADVIENTO
PDF
El camino de mi fe. grupo de reflexión
DOC
TIEMPO DE ADVIENTO - NAVIDAD SE CELEBRA EN FAMILIA
PDF
Adviento 7
PPTX
RETIRO DE ADVIENTO, presentación para católicos
PDF
Cuaresma 2013
PPTX
Adviento ppt nuevo. 2020. 2
DOC
Hermano lobo diciembre 2015
PPTX
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO. NAVIDAD pptx
Adviento marina odero
Adviento
TEMA 02 ADVIENTO.pdf
Adviento 2016-folletito
Adviento y navidad 1°relg
entretenida y buena Sopa de letra de navidad.docx
adviento 2.doc
ADVIENTO 2014
Ceremonia de preescolar
Novena de navidad 2021
Vigilia de Pentecostés
CORONA DE ADVIENTO
El camino de mi fe. grupo de reflexión
TIEMPO DE ADVIENTO - NAVIDAD SE CELEBRA EN FAMILIA
Adviento 7
RETIRO DE ADVIENTO, presentación para católicos
Cuaresma 2013
Adviento ppt nuevo. 2020. 2
Hermano lobo diciembre 2015
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO. NAVIDAD pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Adviento 2014

  • 1. ADVIENTO 2014 1.- ¿Qué es? Definición El Adviento (en latín: adventus Redemptoris,‘venida del Redentor’) es el primer período del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo. Su duración suele ser de 22 a 28 días, dado que lo integran necesariamente los cuatro domingos más próximos a la festividad de la Natividad(celebración litúrgica de laNavidad) pero, en el caso de la Iglesia ortodoxa, el Adviento se extiende por 40 días, desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero. 2.- Color usado en las misas de adviento: .Morado: este color simboliza preparación espiritual y penitencia. Se usa en Adviento y en Cuaresma, tiempos de preparación para la Navidad y la Pascua respectivamente. También se usa en la administración del sacramento de la penitencia y en general en todo tipo de actos penitenciales. Desde la reforma litúrgica se dispone su uso para los sufragios por los difuntos. Según el calendario litúrgico tradicional también se usa en las temporadas de petición. Cabe mencionar que tanto el Lunes, Martes y Miércoles Santo se usa el morado porque sigue siendo tiempo de Cuaresma. 3.- Sentido del adviento. Espera de la venida de jesus. 4.- Partes del adviento (hay dos partes) : Primera Parte Desde el primer domingo al día 16 de diciembre, con marcado carácter escatológico, mirando a la venida del Señor al final de los tiempos; Segunda Parte Desde el 17 de diciembre al 24 de diciembre, es la llamada "Semana Santa" de la Navidad, y se orienta a preparar más explícitamente la venida de Jesucristo en las historia, la Navidad. 5.- Personajes centrales del adviento :
  • 2. Isaías: figura de espera por la Salvación Juan Bautista: figura de preparación María: Virgen de la esperanza y Madre del Salvador 6.- Símbolos del adviento y Navidad : La Corona de adviento ; Origen: La corona de adviento encuentra sus raíces en las costumbres pre-cristianas de los germanos (Alemania). La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar. Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida. Dios quiere que esperemos su gracia, el perdón de los pecados y la gloria eterna al final de nuestras vidas. El anhelo más importante en nuestras vidas debe ser llegar a una unión más estrecha con Dios, nuestro Padre. Las cuatro velas: Nos hacen pensar en la obscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas la corona. Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana llegada de Cristo a nuestro mundo. Son cuatro velas las que se ponen en la corona y se prenden de una en una, durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oración en familia El pesebre o nacimiento. Origen y datos históricos . El árbol de navidad;El árbol de Navidad es un elemento decorativo, típico de la fiesta de Navidad. Tradicionalmente suele emplearse una conífera dehoja perenne, destacando entre ellas las especies de abeto (abies nordmanniana) y pino (picea excelsa).1 2 En la actualidad también está muy popularizado el uso de árboles artificiales, de plástico y otros materiales sintéticos. Se decora con adornos como bolitas de colores de cristal u otro material menos frágil, luces, estrellas, lazos, espumillones, guirnaldas u otras decoraciones. 7.- Busca las cuatro lecturas evangélicas de cada semana. Escribe la reseña bíblica y de qué va cada lectura:
  • 3. -Domingo Primero: Romanos 13, 11-14; Lucas 21, 25-33. -Domingo Segundo: Romanos 15, 4-13; Mateo 11, 2-10. -Domingo Tercero: Filipenses 4, 4-7; Juan 1, 19-28. -Domingo Cuarto: 1 Corintios 4, 1-5; Lucas 3, 1-6. 8.- Busca dos oraciones de adviento y las copias. Adviento, tiempo de esperanza Adviento, tiempo de esperanza, en el seno de María crece el fermento de un mundo nuevo, el hijo del Dios vivo que llega a compartir con nosotros. Nace Emanuel, Dios-con-nosotros, hecho niño, pobre, pequeño y necesitado. María nos enseña el camino para hacer nacer a Jesús en nuestro tiempo: confianza, entrega, fidelidad, coraje, y mucha fe en el Dios de la Vida. Tiempo de espera, de atención y cuidados, de respeto y contemplación.Señor, hay mucho dolor en nuestro tiempo, hay sufrimiento e injusticia,
  • 4. ayúdanos a sembrar semillas de esperanza. Descúbrenos la alegría de la paciente espera, activa y fecunda, comprometida por la vida de los que nos rodean. Enséñanos a hacer crecer la esperanza de algo nuevo, anímanos a entregar nuestras vidas para la construcción del Reino.Es tiempo de espera, Señor, pero también es tiempo de donación y compromiso efectivo. Contagianos la fe sencilla de María, que dio su vida para alumbrar el Reino y hacer nacer la esperanza en medio de su pueblo.Salmo de San Francisco de Asís para el tiempo del Adviento del Señor ¿Hasta cuándo, Señor, me olvidarás por siempre? ¿Hasta cuándo apartarás tu rostro de mí? ¿Hasta cuándo tendré congojas en mi alma, dolor en mi corazón cada día? ¿Hasta cuándo triunfará mi enemigo sobre mí? Mira y escúchame, Señor, Dios mío. Ilumina mis ojos para que nunca me duerma en la muerte, para que nunca diga mi enemigo: He prevalecido contra él. Los que me atribulan se alegrarían si yo cayera; pero yo he esperado en tu misericordia. Mi corazón exultará en tu salvación; cantaré al Señor que me colmó de bienes, y salmodiaré al nombre del Señor altísimo Oración al Niño Jesús Te suplico, Señor, que envíes al que has de enviar, Ven, Señor Jesús, y no tardes; cielos ábranse y dejen que baje su rocío. Divino Niño Jesús, ven a nacer en mi corazón para
  • 5. desterrar de él al pecado y colocar tus virtudes. Amén. 9.- Reflexiona y escribe: · ¿Qué sentido tiene para mi la Navidad? ¿Cómo la celebro? Unos dias en familia celebrando la llegada de Jesús. La celebro con mis más cercanos. · Leer Lc 2, 1-14 y Jn 1, 1-18. ¿Qué llamadas percibo en estos textos para celebrar la Navidad como experiencia de sabernos amados por Dios? · Desde la contemplación del misterio de Belén ¿Qué voy a hacer para que la celebración del nacimiento de Cristo tenga un rostro más fraterno y menos consumista en mí, en mi entorno? 10.- Busca 5 vídeos que nos ayuden a vivir el adviento y pon los enlaces (si alguno es de 2014 mejor) https://www.youtube.com/watch?v=jqNUb4r9rKk www.youtube.com/watch?v=SHC-TRvrF2Q www.youtube.com/watch?v=PmDIBokJKcM www.youtube.com/watch?v=D1w-aM5wfy0 www.youtube.com/watch?v=iN4BrQ9FnP4
  • 6. desterrar de él al pecado y colocar tus virtudes. Amén. 9.- Reflexiona y escribe: · ¿Qué sentido tiene para mi la Navidad? ¿Cómo la celebro? Unos dias en familia celebrando la llegada de Jesús. La celebro con mis más cercanos. · Leer Lc 2, 1-14 y Jn 1, 1-18. ¿Qué llamadas percibo en estos textos para celebrar la Navidad como experiencia de sabernos amados por Dios? · Desde la contemplación del misterio de Belén ¿Qué voy a hacer para que la celebración del nacimiento de Cristo tenga un rostro más fraterno y menos consumista en mí, en mi entorno? 10.- Busca 5 vídeos que nos ayuden a vivir el adviento y pon los enlaces (si alguno es de 2014 mejor) https://www.youtube.com/watch?v=jqNUb4r9rKk www.youtube.com/watch?v=SHC-TRvrF2Q www.youtube.com/watch?v=PmDIBokJKcM www.youtube.com/watch?v=D1w-aM5wfy0 www.youtube.com/watch?v=iN4BrQ9FnP4