SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Tercer Nivel
   Ciclo Básico de Formación




ADVIENTO Y NAVIDAD
                    Juan Cosme García Muñoz y
                       Sonia Margarita Osuna de
                                         García
          Nava, Coahuila; diciembre del 2012.   Jefes de Zona
Corona de Adviento
                         TRES
                      SÍMBOLOS
                          DE
                      ADVIENTO
Árbol de Navidad      Y NAVIDAD




         Nacimiento de Jesús
SIGNIFICADO DEL ADVIENTO
 Al celebrar la Iglesia el Adviento, te invita a meditar en la venida del Señor. Esta
 venida se nos presenta en tres dimensiones:

1. Adviento Histórico. Es la espera en que vivieron los pueblos
            Histórico
   que ansiaban la venida del Salvador. Va desde Adán hasta La
   Encarnación, abarca todo el Antiguo Testamento.
2. Adviento Místico. Es la preparación moral del hombre de
             Místico
   hoy a la venida del Señor. Es el tiempo actual para la
   evangelización y la oración que dispone al hombre, como
   persona y sociedad, a aceptar la salvación que viene del
   Señor.
3. Adviento Escatológico. Es la preparación a la llegada
               Escatológico
   definitiva del Señor, al final de los tiempos, cuando vendrá
   para coronar definitivamente su obra redentora, dando a
   cada uno según sus obras.

 Esta celebración (de 21-28 días) manifiesta cómo todo el tiempo gira alrededor de
 Cristo. Él es el mismo, ayer, hoy y siempre; Cristo es el Señor del tiempo y de la
 historia.
ESQUEMA DEL ADVIENTO
                                   La vigilancia en espera de la venida del
                                   Señor: “Velen y estén preparados, que no
                                   saben cuándo llegará el momento”.


                                                    I



El anuncio a María del nacimiento de       DOMINGOS
Jesús: “Aprender de María y aceptar           DE                      II
a Cristo que es la Luz del Mundo”.         ADVIENTO                           La conversión,
                                                                              nota
                              IV                                              predominante
                                                                              de la
                                              III                             predicación de
                                                                              Juan Bautista:
                                                                              “Preparen el
                        El testimonio, María, la Madre                        camino, Jesús
                        del Señor, vive sirviendo y                           llega”.
                        ayudando al prójimo: “¿Quién soy
                        yo para que la Madre de mi Señor
                        venga a verme?”.
CORONA DE ADVIENTO: ORIGEN
Costumbre pre-cristiana de los
germanos (Alemania).

Durante el frío y la oscuridad de
diciembre, colectaban coronas de
ramas verdes y encendían fuegos
como señal de esperanza en la
venida de la primavera.

Pero la corona de adviento no
representa una concesión al
paganismo sino, al contrario, es un
ejemplo de la cristianización de la
cultura.

Lo viejo ahora toma un nuevo y pleno
contenido en Cristo. Él vino para
hacer todas las cosas nuevas.
CORONA DE ADVIENTO: SIGNIFICADO
                             La forma de círculo nos recuerda
                             que Dios no tiene principio ni fin,
                             es eterno.

                                                                     El follaje verde significa
                                                                     la esperanza en la
                                                                     venida del Señor.
Las 4 velas significan los
4 domingos de
adviento. La vela del
centro significa la                                                  El listón rojo significa el
Navidad.                                                             amor de Dios y a Dios.




                   Los colores de las velas: el morado significa
                   austeridad y penitencia; el rosa representa a
                   María y significa gozo y el blanco representa a
                   Cristo y significa pureza.
CORONA DE ADVIENTO: CELEBRACIÓN

               1. Cada domingo se enciende
                  una vela, empezando con una
                  morada hasta terminar con la
                  blanca la Nochebuena.
               2. Se hace una oración.
               3. Se lee el Evangelio para ese
                  día.
               4. Se entonan cantos.
               5. La Nochebuena, se acuesta al
                  niño Jesús.
               6. Se termina con la cena de
                  Navidad.
CORONA DE ADVIENTO: NUESTRA PREPARACIÓN

 Litúrgica, espiritual y moral.
 Llama a la conversión del corazón
 y a la renovación de vida.
 Como San Juan Bautista,
 compañero ideal, austero y
 gozoso a la vez. Su vida fue
 penitente, pero alegre. Como
 heraldo y precursor del Señor, se
 regocijó al escuchar su voz.
 "¡Arrepentíos, el Reino de los
 Cielos está cerca!", gritaba.

Juan 8, 12: Jesús les dirigió una vez más la palabra, diciendo: “Yo soy la luz del
mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.”
Mateo 5, 14: Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad
situada en la cima de una montaña.
SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD




  Esta celebración tiene una doble
     proyección:
  1. El   nacimiento      del   Salvador,
     solemnizar el proceso inicial de
     nuestra salvación.
  2. Acoger ahora al Señor que quiere
     nacer en el corazón del hombre.


Nadie, aunque quiera, puede permanecer al margen de este misterio. El
mundo entero acepta el acontecimiento del nacimiento del Señor, como la
fecha central de la historia de la humanidad: antes de Cristo, o después de
Cristo.
¿Porqué el 25 de diciembre?


La fecha del nacimiento del Señor
es del todo desconocida.

Ya desde el año 380, la Iglesia
española celebraba la Navidad el
25 de diciembre y la Epifanía el 6
de enero. La primera, como en
Roma, para conmemorar el
nacimiento de Cristo; la segunda,
para recordar la manifestación del
Señor a los Magos de Oriente, es
decir a todos los pueblos.
CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD

Comienza desde la tarde del 24 de diciembre,
hasta la noche del día 25.

El día de Navidad para los católicos es día de precepto.

Con la Misa vespertina del día 24 termina el tiempo de Adviento e inicia la
celebración de la Navidad. Los textos que se leen son:

1.Del Profeta Isaías, anunciando con alegría la llegada del Salvador;
              Isaías
2.De los Hechos de los Apóstoles, con el primer discurso de San Pablo, que da
                         Apóstoles
testimonio de Cristo, hijo de David, que viene a salvar a su pueblo;
3.El Evangelio, con el relato del nacimiento de Jesús en Belén.
     Evangelio

Con esta práctica se crea un ambiente propicio para la meditación y aceptación
de Jesús Salvador en la vida de cada uno, motivando así a un cambio positivo en
la vida.
NACIMIENTO: ORIGEN


                                      San Francisco de Asís, en 1223 en vísperas
                                      de la Navidad, montó en el Bosque de
                                      Greccio, el primer nacimiento, obedeciendo
                                      a una visión del “Niño de Bethleem”.



Después celebró la Eucaristía con algunos
cánticos de la Natividad del Señor. Los
asistentes llevaban velas a fin de “iluminar
aquella noche”.

Al año siguiente repitió la representación
con éxito y desde entonces la costumbre
se extendió a todos los pueblos cercanos.

  En México, los nacimientos hicieron su aparición en Acolmán, en el siglo XVI.
NACIMIENTO: SIGNIFICADO
Dios se hizo hombre para salvarnos de nuestros pecados y abrirnos el camino al
Cielo. Debemos maravillarnos con el hecho de la encarnación e imitar a Cristo
en su POBREZA, HUMILDAD, PUREZA Y OBEDIENCIA.

                                       En los hogares del MFC, el
                                       Nacimiento de Jesús debe ser el
                                       adorno navideño didáctico más
                                       importante, el que está al centro de
                                       todo, pues es precisamente lo que
                                       celebramos en Navidad. “En el
                                       pesebre la simplicidad recibe honor,
                                       la pobreza es ensalzada y se valora la
                                       humildad”.


                En la celebración familiar de la Nochebuena, la reunión es en
                torno al Nacimiento de Jesús, y será más emotiva si nos
                disponemos a recibirlo en nuestra vida como El Salvador.
ÁRBOL DE NAVIDAD: ORIGEN
La costumbre de adornar árboles o ramas en los
últimos días de diciembre tuvo su origen en el norte
de Europa, muchos siglos antes de Cristo.

El follaje verde y las luces que los adornaban estaban
asociados con el solsticio de invierno, cuando la
naturaleza parece muerta. Se pedía entonces al dios-
sol que volviera revistiendo de luz y color los campos.

A esta tradición tan arraigada le dieron un sentido
cristiano. Así el árbol y las luces se utilizaron para
evocar a Jesús, “Árbol de la Vida” y “Luz del Mundo”.

Se cree que las primeras veces que se utilizó el árbol
adornado con luces para celebrar la Navidad fue al
norte de Europa, quizá en Alemania. A cada
elemento se le dio un significado cristiano que hasta
la fecha conservamos.
ÁRBOL DE NAVIDAD: SIGNIFICADO
                                                        El color de la decoración:
                                                           Azul: Arrepentimiento
El árbol con sus ramas verdes,
                                                       Plateado: Agradecimiento
simboliza la vida eterna que trajo
                                                                Dorado: Alabanza
Cristo al mundo, la perpetua
                                                                    Rojo: Petición
primavera de esperanza.

                                                                    Los focos de colores
                                                               encendidos, simbolizan el
                                                                 advenimiento de la luz.
La estrella que se pone en la
cúspide, significa la fe y
representa a la estrella de                                          Las figuras colgantes
Belén que atrajo y guió a los                                       significan la gloria de
hombres desde lejos.                                                Dios que se refleja en
                                                                             todas partes.


                                Los regalos que se colocan debajo de él, simbolizan la
                                cantidad de dones que Dios nos trae con su Encarnación
                                y que hemos de compartir unos con otros.

Más contenido relacionado

PPT
Adviento
PPTX
Los Siete Sacramentos
PPT
Sacramento de la eucaristía
PPTX
Los Sacramentos
PPTX
Dios y la familia
PPT
La Navidad
PPT
Triduo pascual
PPTX
La Solidaridad
Adviento
Los Siete Sacramentos
Sacramento de la eucaristía
Los Sacramentos
Dios y la familia
La Navidad
Triduo pascual
La Solidaridad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jubileo 2025.pptx Bula e indulgencias plenarias
PPTX
Cuaresma
PPTX
Mision de la iglesia
PPTX
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
PPTX
La oracion
PPT
Las partes de la misa
PPTX
La resurrección de jesús
PPT
Cuaresma y Semana Santa
PPTX
Sacramento de la Eucaristía
PPT
Eucaristia
PPTX
La Oracion Cristiana
PPTX
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
PPTX
Santísima Trinidad
PPT
El bautismo ppt
PPT
Jueves Santo
PPT
Calendario litúgico
ODP
Año litúrgico
PPTX
Taller de adviento navidad
PPTX
La Oracion, Dialogo con DIOS
PPTX
El Sacramento de la Reconciliación.
Jubileo 2025.pptx Bula e indulgencias plenarias
Cuaresma
Mision de la iglesia
Diapositivas sobre el sacramento de la eucaristia
La oracion
Las partes de la misa
La resurrección de jesús
Cuaresma y Semana Santa
Sacramento de la Eucaristía
Eucaristia
La Oracion Cristiana
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
Santísima Trinidad
El bautismo ppt
Jueves Santo
Calendario litúgico
Año litúrgico
Taller de adviento navidad
La Oracion, Dialogo con DIOS
El Sacramento de la Reconciliación.
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
ADVIENTO PARA NIÑOS
PPT
Adviento
DOC
Historia del arbol de navidad
PDF
Adviento
PPT
Tiempos litúrgicos en la iglesia
PPT
Adviento 2013mila
PPS
Primer domingo de Adviento
ODP
Adviento
PPTX
El año litúrgico prueba de apresto 7° Básico
ODP
Ciclo Litúrgico
PDF
8 corona de adviento
PPTX
3 diapositivas de navidad
DOCX
Ensayo navidad
ODP
Trabajo de navidad religion ilya shchehlik 1 b
PPS
Navidad
PPTX
Presentación adviento
ODP
EL CICLO LITÚRGICO
PPT
Qué es Adviento
PPT
El adviento
ADVIENTO PARA NIÑOS
Adviento
Historia del arbol de navidad
Adviento
Tiempos litúrgicos en la iglesia
Adviento 2013mila
Primer domingo de Adviento
Adviento
El año litúrgico prueba de apresto 7° Básico
Ciclo Litúrgico
8 corona de adviento
3 diapositivas de navidad
Ensayo navidad
Trabajo de navidad religion ilya shchehlik 1 b
Navidad
Presentación adviento
EL CICLO LITÚRGICO
Qué es Adviento
El adviento
Publicidad

Similar a Adviento y Navidad (20)

PDF
El adviento
PDF
CORONA DE ADVIENTO.pdf Guía de oración para cada domingo de adviento
PDF
Navidad - Celebramos que...
PPT
Adviento2.ppt
PPTX
Tallerdeadviento navidad
PDF
Adviento
ODP
ADVIENTO
PPTX
Simbolos de la Navidad
PDF
Sabado santo2012
PPTX
Tiempo-de-Adviento-y-Navidad PARA DESCARGAR
DOC
Hermano lobo diciembre
PDF
ADVIENTO 2014
PPTX
Ane domingo 4º de adviento-2
PPSX
El año litúrgico y sus tiempos
PDF
Adviento - Celebrareis si...
PDF
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
PPTX
Adviento ppt nuevo. 2020. 2
PDF
Liturgia para el adviento
El adviento
CORONA DE ADVIENTO.pdf Guía de oración para cada domingo de adviento
Navidad - Celebramos que...
Adviento2.ppt
Tallerdeadviento navidad
Adviento
ADVIENTO
Simbolos de la Navidad
Sabado santo2012
Tiempo-de-Adviento-y-Navidad PARA DESCARGAR
Hermano lobo diciembre
ADVIENTO 2014
Ane domingo 4º de adviento-2
El año litúrgico y sus tiempos
Adviento - Celebrareis si...
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
Adviento ppt nuevo. 2020. 2
Liturgia para el adviento

Más de Sonia Osuna (20)

PPT
Unit 12 Future Technologies
PPT
Unit 11 Wired
PPT
Unit 10 Breakthroughs
PPT
Unit 9 Eternal Youth
PPT
Unit 8 H2O
PPT
Unit 7 Food for Thought
PPT
Unit 6 Choices
PPT
Unit 5 Buying Wisely
PPT
Unit 4 Money, money, money
PPT
Unit 3 Globalization
PPT
Unit 2 Of cultural importance
PPT
Unit 1 Tourism
PPT
Encuadre Inglés V
PPT
Pláticas Cuaresmales 2013 Tema III
PPT
Pláticas cuaresmales 2013 Tema V
PPT
Pláticas cuaresmales 2013 Tema IV
PPT
Pláticas cuaresmales 2013 Tema II
PPT
Pláticas cuaresmales 2013 Tema I
PPT
Epifanía
PPT
Kerigma, Señorío de Jesús
Unit 12 Future Technologies
Unit 11 Wired
Unit 10 Breakthroughs
Unit 9 Eternal Youth
Unit 8 H2O
Unit 7 Food for Thought
Unit 6 Choices
Unit 5 Buying Wisely
Unit 4 Money, money, money
Unit 3 Globalization
Unit 2 Of cultural importance
Unit 1 Tourism
Encuadre Inglés V
Pláticas Cuaresmales 2013 Tema III
Pláticas cuaresmales 2013 Tema V
Pláticas cuaresmales 2013 Tema IV
Pláticas cuaresmales 2013 Tema II
Pláticas cuaresmales 2013 Tema I
Epifanía
Kerigma, Señorío de Jesús

Último (20)

PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Cristo en El islam .
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Tomo I - II del libro de teología sistemática
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Cristo en El islam .
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx

Adviento y Navidad

  • 1. Tercer Nivel Ciclo Básico de Formación ADVIENTO Y NAVIDAD Juan Cosme García Muñoz y Sonia Margarita Osuna de García Nava, Coahuila; diciembre del 2012. Jefes de Zona
  • 2. Corona de Adviento TRES SÍMBOLOS DE ADVIENTO Árbol de Navidad Y NAVIDAD Nacimiento de Jesús
  • 3. SIGNIFICADO DEL ADVIENTO Al celebrar la Iglesia el Adviento, te invita a meditar en la venida del Señor. Esta venida se nos presenta en tres dimensiones: 1. Adviento Histórico. Es la espera en que vivieron los pueblos Histórico que ansiaban la venida del Salvador. Va desde Adán hasta La Encarnación, abarca todo el Antiguo Testamento. 2. Adviento Místico. Es la preparación moral del hombre de Místico hoy a la venida del Señor. Es el tiempo actual para la evangelización y la oración que dispone al hombre, como persona y sociedad, a aceptar la salvación que viene del Señor. 3. Adviento Escatológico. Es la preparación a la llegada Escatológico definitiva del Señor, al final de los tiempos, cuando vendrá para coronar definitivamente su obra redentora, dando a cada uno según sus obras. Esta celebración (de 21-28 días) manifiesta cómo todo el tiempo gira alrededor de Cristo. Él es el mismo, ayer, hoy y siempre; Cristo es el Señor del tiempo y de la historia.
  • 4. ESQUEMA DEL ADVIENTO La vigilancia en espera de la venida del Señor: “Velen y estén preparados, que no saben cuándo llegará el momento”. I El anuncio a María del nacimiento de DOMINGOS Jesús: “Aprender de María y aceptar DE II a Cristo que es la Luz del Mundo”. ADVIENTO La conversión, nota IV predominante de la III predicación de Juan Bautista: “Preparen el El testimonio, María, la Madre camino, Jesús del Señor, vive sirviendo y llega”. ayudando al prójimo: “¿Quién soy yo para que la Madre de mi Señor venga a verme?”.
  • 5. CORONA DE ADVIENTO: ORIGEN Costumbre pre-cristiana de los germanos (Alemania). Durante el frío y la oscuridad de diciembre, colectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera. Pero la corona de adviento no representa una concesión al paganismo sino, al contrario, es un ejemplo de la cristianización de la cultura. Lo viejo ahora toma un nuevo y pleno contenido en Cristo. Él vino para hacer todas las cosas nuevas.
  • 6. CORONA DE ADVIENTO: SIGNIFICADO La forma de círculo nos recuerda que Dios no tiene principio ni fin, es eterno. El follaje verde significa la esperanza en la venida del Señor. Las 4 velas significan los 4 domingos de adviento. La vela del centro significa la El listón rojo significa el Navidad. amor de Dios y a Dios. Los colores de las velas: el morado significa austeridad y penitencia; el rosa representa a María y significa gozo y el blanco representa a Cristo y significa pureza.
  • 7. CORONA DE ADVIENTO: CELEBRACIÓN 1. Cada domingo se enciende una vela, empezando con una morada hasta terminar con la blanca la Nochebuena. 2. Se hace una oración. 3. Se lee el Evangelio para ese día. 4. Se entonan cantos. 5. La Nochebuena, se acuesta al niño Jesús. 6. Se termina con la cena de Navidad.
  • 8. CORONA DE ADVIENTO: NUESTRA PREPARACIÓN Litúrgica, espiritual y moral. Llama a la conversión del corazón y a la renovación de vida. Como San Juan Bautista, compañero ideal, austero y gozoso a la vez. Su vida fue penitente, pero alegre. Como heraldo y precursor del Señor, se regocijó al escuchar su voz. "¡Arrepentíos, el Reino de los Cielos está cerca!", gritaba. Juan 8, 12: Jesús les dirigió una vez más la palabra, diciendo: “Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” Mateo 5, 14: Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaña.
  • 9. SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Esta celebración tiene una doble proyección: 1. El nacimiento del Salvador, solemnizar el proceso inicial de nuestra salvación. 2. Acoger ahora al Señor que quiere nacer en el corazón del hombre. Nadie, aunque quiera, puede permanecer al margen de este misterio. El mundo entero acepta el acontecimiento del nacimiento del Señor, como la fecha central de la historia de la humanidad: antes de Cristo, o después de Cristo.
  • 10. ¿Porqué el 25 de diciembre? La fecha del nacimiento del Señor es del todo desconocida. Ya desde el año 380, la Iglesia española celebraba la Navidad el 25 de diciembre y la Epifanía el 6 de enero. La primera, como en Roma, para conmemorar el nacimiento de Cristo; la segunda, para recordar la manifestación del Señor a los Magos de Oriente, es decir a todos los pueblos.
  • 11. CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD Comienza desde la tarde del 24 de diciembre, hasta la noche del día 25. El día de Navidad para los católicos es día de precepto. Con la Misa vespertina del día 24 termina el tiempo de Adviento e inicia la celebración de la Navidad. Los textos que se leen son: 1.Del Profeta Isaías, anunciando con alegría la llegada del Salvador; Isaías 2.De los Hechos de los Apóstoles, con el primer discurso de San Pablo, que da Apóstoles testimonio de Cristo, hijo de David, que viene a salvar a su pueblo; 3.El Evangelio, con el relato del nacimiento de Jesús en Belén. Evangelio Con esta práctica se crea un ambiente propicio para la meditación y aceptación de Jesús Salvador en la vida de cada uno, motivando así a un cambio positivo en la vida.
  • 12. NACIMIENTO: ORIGEN San Francisco de Asís, en 1223 en vísperas de la Navidad, montó en el Bosque de Greccio, el primer nacimiento, obedeciendo a una visión del “Niño de Bethleem”. Después celebró la Eucaristía con algunos cánticos de la Natividad del Señor. Los asistentes llevaban velas a fin de “iluminar aquella noche”. Al año siguiente repitió la representación con éxito y desde entonces la costumbre se extendió a todos los pueblos cercanos. En México, los nacimientos hicieron su aparición en Acolmán, en el siglo XVI.
  • 13. NACIMIENTO: SIGNIFICADO Dios se hizo hombre para salvarnos de nuestros pecados y abrirnos el camino al Cielo. Debemos maravillarnos con el hecho de la encarnación e imitar a Cristo en su POBREZA, HUMILDAD, PUREZA Y OBEDIENCIA. En los hogares del MFC, el Nacimiento de Jesús debe ser el adorno navideño didáctico más importante, el que está al centro de todo, pues es precisamente lo que celebramos en Navidad. “En el pesebre la simplicidad recibe honor, la pobreza es ensalzada y se valora la humildad”. En la celebración familiar de la Nochebuena, la reunión es en torno al Nacimiento de Jesús, y será más emotiva si nos disponemos a recibirlo en nuestra vida como El Salvador.
  • 14. ÁRBOL DE NAVIDAD: ORIGEN La costumbre de adornar árboles o ramas en los últimos días de diciembre tuvo su origen en el norte de Europa, muchos siglos antes de Cristo. El follaje verde y las luces que los adornaban estaban asociados con el solsticio de invierno, cuando la naturaleza parece muerta. Se pedía entonces al dios- sol que volviera revistiendo de luz y color los campos. A esta tradición tan arraigada le dieron un sentido cristiano. Así el árbol y las luces se utilizaron para evocar a Jesús, “Árbol de la Vida” y “Luz del Mundo”. Se cree que las primeras veces que se utilizó el árbol adornado con luces para celebrar la Navidad fue al norte de Europa, quizá en Alemania. A cada elemento se le dio un significado cristiano que hasta la fecha conservamos.
  • 15. ÁRBOL DE NAVIDAD: SIGNIFICADO El color de la decoración: Azul: Arrepentimiento El árbol con sus ramas verdes, Plateado: Agradecimiento simboliza la vida eterna que trajo Dorado: Alabanza Cristo al mundo, la perpetua Rojo: Petición primavera de esperanza. Los focos de colores encendidos, simbolizan el advenimiento de la luz. La estrella que se pone en la cúspide, significa la fe y representa a la estrella de Las figuras colgantes Belén que atrajo y guió a los significan la gloria de hombres desde lejos. Dios que se refleja en todas partes. Los regalos que se colocan debajo de él, simbolizan la cantidad de dones que Dios nos trae con su Encarnación y que hemos de compartir unos con otros.