SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
ADVOR Trial
Acetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with
Volume Overload
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
INTRODUCCIÓN
• Los síntomas persistentes de congestión en pacientes con insuficiencia cardiaca se asocian
con reingresos y mortalidad.
• El bloqueo secuencial de la nefrona podría ser más efectivo que el empleo aislado de
diuréticos de asa, pero existe poca evidencia respecto a diferentes combinaciones de
diuréticos.
• En IC se produce un aumento de la reabsorción del sodio en la nefrona proximal ->
acetazolamide.
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
• Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y
controlado con placebo.
• Análisis independiente de los datos.
• Pacientes con IC descompensada:
diuréticos de asa i.v y 500 mg acetazolamida i.v vs
diuréticos de asa i.v. y placebo
MÉTODOS
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
• Criterios de inclusión
– Pacientes hospitalizados por IC aguda descompensada.
– Al menos un signo de sobrecarga de volumen:
» Edemas periféricos
» Derrame pleural confirmado por radiografía de tórax o Eco pulmonar.
» Ascitis confirmada por Eco abdominal.
– 1 mes con diuréticos del asa orales (≥40 mg furosemida)
– NT-proBNP > 1000 pg/mL o BNP >250 pg/mL
• Criterios de exclusión
– Tratamiento crónico con acetazolamida
– Tratamiento con iSGLT2
– TAS < 90 mmHg
– FG < 20 mL/min
MÉTODOS
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
MÉTODOS
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
• Objetivo primario: resolución de signos de congestión (SCORE ≤ 1) a los 3
días de ingreso.
• Objetivos secundario:
• Duración de hospitalización.
• Muerte por cualquier causa o reingreso por IC en los siguientes 3 meses.
• Objetivos de seguridad: acidosis metabólica severa, deterioro de función
renal, hipopotasemia e hipotensión.
OBJETIVOS
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
RESULTADOS
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
RESULTADOS
Objetivo primario: ausencia de signos de congestión a los 3 días
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
RESULTADOS
Resolución de signos de congestión al alta
Efecto de la acetazolamida en SCORE de congestión
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
RESULTADOS
Efecto de acetazolamida sobre diuresis y natriuresis
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
• ADVOR es el ensayo clínico más grande realizado hasta la fecha con tratamiento diurético en
IC descompensada aguda.
• Añadir acetazolamida al tratamiento intravenoso con diuréticos de asa se asoció a un 46%
más de éxito en la resolución de los signos de congestión a los 3 días de ingreso.
• Los pacientes tratados con acetazolamida tuvieron mayor diuresis, mayor natriuresis, menor
tiempo de estancia hospitalaria y mayor probabilidad de ser dados de alta sin congestión
residual.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

PPTX
Ecocardiografía de estrés - Dr. Bosio
PDF
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (II)
PDF
2023 Focused update of the 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatmen...
PDF
PDF
EMPULSE: empagliflozina en insuficiencia cardiaca aguda
PDF
TRILUMINATE Pivotal Trial
Ecocardiografía de estrés - Dr. Bosio
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (II)
2023 Focused update of the 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatmen...
EMPULSE: empagliflozina en insuficiencia cardiaca aguda
TRILUMINATE Pivotal Trial

La actualidad más candente (20)

PDF
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PDF
PDF
Guía ESC 2024 para el manejo de la FA (II)
PDF
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
PDF
Meta-analysis of DELIVER and EMPEROR-Preserved
PDF
Icosapent ethyl: evidence and guidelines recommendations
PDF
¿Existen diferencias farmacológicas entre icosapento de etilo (IPE) y otros A...
PDF
PPTX
(2023-03-02) Fibrilación auricular (PPT).pptx
PDF
Guía ESC 2024 para el manejo de la FA (I)
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
Guía ESC 2024 para el manejo de la FA (II)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
Meta-analysis of DELIVER and EMPEROR-Preserved
Icosapent ethyl: evidence and guidelines recommendations
¿Existen diferencias farmacológicas entre icosapento de etilo (IPE) y otros A...
(2023-03-02) Fibrilación auricular (PPT).pptx
Guía ESC 2024 para el manejo de la FA (I)
Publicidad

Similar a ADVOR Trial (17)

PDF
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN ANCIANOS
PPTX
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA [Autoguardado].pptx
PPTX
Insuficiencia Cardica Aguda Clase
PPTX
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
PPTX
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
PPTX
Diuréticos en Nefrologia: Anidrasa carbonica.
PDF
Protocolo manejo insuficiencia cardíaca aguda.
PPTX
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
PDF
Emergencias-2022.pdf
PPTX
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
PPTX
Insuficiencia cardiaca aguda
PPTX
FINAL Vasodilatadores en FCA 10 mayo 2021.pptx
PDF
tratamiento de IC.pdf
PPTX
CASO CLINICO SR VEGA UCI.pptx
PDF
2. Falla cardiaca.pdf
PDF
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN ANCIANOS
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA [Autoguardado].pptx
Insuficiencia Cardica Aguda Clase
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
Diuréticos en Nefrologia: Anidrasa carbonica.
Protocolo manejo insuficiencia cardíaca aguda.
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
Emergencias-2022.pdf
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda
FINAL Vasodilatadores en FCA 10 mayo 2021.pptx
tratamiento de IC.pdf
CASO CLINICO SR VEGA UCI.pptx
2. Falla cardiaca.pdf
Sedoanalgesia en pediatria uso de sedantes
Publicidad

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

PDF
Estudio CONFIDENCE - ERA Congress 2025 Viena
PDF
Rol del cardiólogo clínico en la optimización del tratamiento
PDF
Barreras en el manejo clínico del paciente con insuficiencia cardiaca
PDF
Y atención primaria… ¿tiene algún papel? ¿Cuál?
PDF
Estudio TANDEM en congreso EAS25 Glasgow
PDF
Estudio BROADWAY en congreso EAS25 Glasgow
PDF
Aterogénesis, aterotrombosis y riesgo cardiovascular
PDF
¿Cómo debemos tratar a nuestros pacientes?
PDF
Posicionamiento de icosapento de etilo en prevención 2ª de eventos cardiovasc...
PDF
Enfermedad hepática metabólica y enfermedad vascular aterosclerótica. Mucho a...
PDF
Estudio EARLY TAVR ACC Congress 2025 Chicago
PDF
Estudio ZENITH ACC Congress 2025 Chicago
PDF
Subestudio ERC SUMMIT ACC Congress 2025 Chicago
PDF
Tn-201 - Terapia génica ACC Congress 2025
PDF
Estudio ACORAMIDIS-TTR ACC Congress 2025
PDF
Estudio EKSTROM ACC Congress 2025 Chicago
PDF
ePosters Semaglutida ACC Congress 2025 Chicago
PDF
Estudio ALIGN-AR ACC Congress 2025 Chicago
PDF
Estudio ALTSHOCK-2 ACC Congress 2025 Chigago
PDF
Estudio ALPACA Phase 2 ACC Congress 2025
Estudio CONFIDENCE - ERA Congress 2025 Viena
Rol del cardiólogo clínico en la optimización del tratamiento
Barreras en el manejo clínico del paciente con insuficiencia cardiaca
Y atención primaria… ¿tiene algún papel? ¿Cuál?
Estudio TANDEM en congreso EAS25 Glasgow
Estudio BROADWAY en congreso EAS25 Glasgow
Aterogénesis, aterotrombosis y riesgo cardiovascular
¿Cómo debemos tratar a nuestros pacientes?
Posicionamiento de icosapento de etilo en prevención 2ª de eventos cardiovasc...
Enfermedad hepática metabólica y enfermedad vascular aterosclerótica. Mucho a...
Estudio EARLY TAVR ACC Congress 2025 Chicago
Estudio ZENITH ACC Congress 2025 Chicago
Subestudio ERC SUMMIT ACC Congress 2025 Chicago
Tn-201 - Terapia génica ACC Congress 2025
Estudio ACORAMIDIS-TTR ACC Congress 2025
Estudio EKSTROM ACC Congress 2025 Chicago
ePosters Semaglutida ACC Congress 2025 Chicago
Estudio ALIGN-AR ACC Congress 2025 Chicago
Estudio ALTSHOCK-2 ACC Congress 2025 Chigago
Estudio ALPACA Phase 2 ACC Congress 2025

Último (20)

PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Enfermería comunitaria consideraciones g
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf

ADVOR Trial

  • 1. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 ADVOR Trial Acetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with Volume Overload
  • 2. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 INTRODUCCIÓN • Los síntomas persistentes de congestión en pacientes con insuficiencia cardiaca se asocian con reingresos y mortalidad. • El bloqueo secuencial de la nefrona podría ser más efectivo que el empleo aislado de diuréticos de asa, pero existe poca evidencia respecto a diferentes combinaciones de diuréticos. • En IC se produce un aumento de la reabsorción del sodio en la nefrona proximal -> acetazolamide.
  • 3. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 • Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. • Análisis independiente de los datos. • Pacientes con IC descompensada: diuréticos de asa i.v y 500 mg acetazolamida i.v vs diuréticos de asa i.v. y placebo MÉTODOS
  • 4. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 • Criterios de inclusión – Pacientes hospitalizados por IC aguda descompensada. – Al menos un signo de sobrecarga de volumen: » Edemas periféricos » Derrame pleural confirmado por radiografía de tórax o Eco pulmonar. » Ascitis confirmada por Eco abdominal. – 1 mes con diuréticos del asa orales (≥40 mg furosemida) – NT-proBNP > 1000 pg/mL o BNP >250 pg/mL • Criterios de exclusión – Tratamiento crónico con acetazolamida – Tratamiento con iSGLT2 – TAS < 90 mmHg – FG < 20 mL/min MÉTODOS
  • 5. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
  • 6. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 MÉTODOS
  • 7. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 • Objetivo primario: resolución de signos de congestión (SCORE ≤ 1) a los 3 días de ingreso. • Objetivos secundario: • Duración de hospitalización. • Muerte por cualquier causa o reingreso por IC en los siguientes 3 meses. • Objetivos de seguridad: acidosis metabólica severa, deterioro de función renal, hipopotasemia e hipotensión. OBJETIVOS
  • 8. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 RESULTADOS
  • 9. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 RESULTADOS Objetivo primario: ausencia de signos de congestión a los 3 días
  • 10. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 RESULTADOS Resolución de signos de congestión al alta Efecto de la acetazolamida en SCORE de congestión
  • 11. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 RESULTADOS Efecto de acetazolamida sobre diuresis y natriuresis
  • 12. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
  • 13. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
  • 14. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 • ADVOR es el ensayo clínico más grande realizado hasta la fecha con tratamiento diurético en IC descompensada aguda. • Añadir acetazolamida al tratamiento intravenoso con diuréticos de asa se asoció a un 46% más de éxito en la resolución de los signos de congestión a los 3 días de ingreso. • Los pacientes tratados con acetazolamida tuvieron mayor diuresis, mayor natriuresis, menor tiempo de estancia hospitalaria y mayor probabilidad de ser dados de alta sin congestión residual. CONCLUSIONES