ANALISIS
ECONOMICO DEL
   DERECHO
DEFINICION
O Entender economía mejora la imagen de
  los abogados y enriquece el Derecho
  mismo. Ayuda a comprender que el
  derecho es solo una, y quizás no la más
  importante, de las ramas del
  conocimiento.
O Bullard considera que el análisis
  económico del derecho nos hace tomar
  conciencia de cuanta responsabilidad
  tiene el Derecho en el desarrollo.
DEFINICION
O Reglas claras, jueces honestos y normas
 predecibles no solo tienen que ver con el
 bienestar individual, sino con el bienestar
 agregado. Hoy ya sabemos que “el mal
 Derecho” nos cuesta varios puntos en el
 crecimiento del PBI y reduce las
 inversiones. Hoy sabemos que “el mal
 Derecho” no solo genera injusticia, sino
 además, subdesarrollo
CARACTERISTICAS
O Se inicia con el convencimiento que hay que tener en cuenta que
  no es posible entender las instituciones jurídicas únicamente con
  argumentos legales, es esencial considerar los efectos económicos
  que tales instituciones tienen sobre la sociedad y que resultados
  generan para los ciudadanos
O Es fundamentalmente social, el principio básico consiste en que el
  costo de diluir los daños económicos del accidente debe pasar a
  formar parte del costo de determinado bien o servicio que pudiera
  ser ofrecido con menos riesgo
O Se fundamenta que entre el derecho y la economía existe un
  elemento central: la eficiencia. Al enfrentar, tanto la economía como
  el derecho el problema de la escasez de recursos y como
  asignarlos, se busca siempre una solución eficaz socialmente
O Se opera una importante reducción ideológica y finalística. Los
  nuevos conceptos jurídicos son admisibles únicamente en la
  medida que satisfacen el objetivo de la eficiencia de la práctica
  jurídica
ANALISIS
O Como el análisis económico del derecho
 se basa en un análisis costo-beneficio, se
 tiende mucho a pensar que es un análisis
 deshumanizante: es convertir en números
 el Derecho, que tiene que ver con la
 Justicia, con la conducta humana y con
 los valores. Sin embargo, no es lo que
 persigue el análisis económico del
 derecho.
OBJETIVOS DEL AED
O Lo que persigue es evitar que los sistemas
  jurídicos, a la hora de legislar generen
  desperdicios. Y desperdiciar en una sociedad
  donde los recursos son escasos, es injusto.
  Lo que se busca es por tanto, un derecho
  que, sin olvidar otros aspectos o valores a los
  cuales se deba, sea un Derecho eficiente, es
  decir, un Derecho que ante el uso inadecuado
  de los recursos, cree incentivos de conducta
  correctas para lograr su fin.
SU FIN DEL AED
O El estudio de los problemas económicos siempre
  ha tenido que considerar para hacer viable sus
  planteamientos, el ordenamiento jurídico o la
  norma. De igual manera, los propios juristas que
  se han preocupado por el contexto social o medio
  en el cual se aplica la norma han tenido que
  apreciar el fenómeno económico como una fuerza
  que funciona con frecuencia el accionar de los
  sujetos.
O La inevitable conexión del Derecho con la realidad
  social lo ha hecho derivar hacia una mayor
  complejidad en la que los fenómenos económicos
  conviven con nítida energía.
METODOLOGIA DEL AED
O Su metodología es criticable desde el
  punto de vista moral y ético, puesto que
  en determinados casos se estima una
  determinada valoración monetaria de la
  vida o la salud humana.
FUNCION DEL AED
O La función de la justicia “resulta ser más
  bien insignificante”, se reclama entonces
  el principio de soberanía del consumidor
  para afirmar, en su virtud, que si la gente
  no demanda un determinado servicio es
  porque no lo considera suficientemente
  valioso y no deben deducirse de ahí
  soluciones que alteren su elección
  soberana.

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Analisis economico del derecho
PPT
Ensayo sobre alfredo bullard
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
PPT
ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO
PPTX
ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO
PPTX
Análisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
Ensayo sobre alfredo bullard
Analisis economico del derecho
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO
ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO
Análisis economico del derecho

La actualidad más candente (16)

PPTX
Análisis Económico del Derecho por Alfredo Bullard
PPTX
Diapo de analisis economico del derecho de alfredo bullard
PPTX
Análisis económico del derecho
PPTX
Diapos nro 02
DOCX
Introducción al análisis económico del derecho peru
DOCX
Análisis económico del derecho como método de estudio
PPTX
Análisis económico del derecho, Bullard. ALG
PPTX
Ensayo del analisis economico del derecho y la propiedad intelectual
PPTX
Analisis economico del derecho de alfredo bullard
PDF
Impacto economico en el peru
PPTX
ALFREDO BULLARD
PDF
Analisis economico-del-derecho
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Análisis económico del derecho
PPTX
Analisis economico del derecho- UPT
PPTX
Análisis económico del derecho
Análisis Económico del Derecho por Alfredo Bullard
Diapo de analisis economico del derecho de alfredo bullard
Análisis económico del derecho
Diapos nro 02
Introducción al análisis económico del derecho peru
Análisis económico del derecho como método de estudio
Análisis económico del derecho, Bullard. ALG
Ensayo del analisis economico del derecho y la propiedad intelectual
Analisis economico del derecho de alfredo bullard
Impacto economico en el peru
ALFREDO BULLARD
Analisis economico-del-derecho
Analisis economico del derecho
Análisis económico del derecho
Analisis economico del derecho- UPT
Análisis económico del derecho
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Ríos estabillo
PPTX
Sistema electronico
PPTX
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
PPTX
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
PPT
Trabajo informatica juridica
PPT
Derecho comparado 1
Ríos estabillo
Sistema electronico
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Trabajo informatica juridica
Derecho comparado 1
Publicidad

Similar a Aed (20)

PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Diapos nro 02
PPTX
Analisis economico del derecho
PDF
Impacto economico en el peru
PPTX
El análisis económico del derecho
PPTX
Diapositivas 3
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Análisis económico del derecho
PPTX
FUNCIONES DEL GOBIERNO_ECONOMIA BASICA_OK.pptx
PDF
9237-Texto del artículo-36607-1-10-20140616.pdf
PDF
DERECHO EMPRESARIAL Y CONSTITUCIÓN.pdf
PPTX
Ensayo sobre-el-análisis-económico-del-derecho
PDF
Tutoría Economía Política.- Cossio y la presencia de la economía en la fundam...
PPTX
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
PPTX
Analisis economico del derecho Alfredo Bullard
PPTX
Analisis economico del derecho
PPTX
Informatica.mejorado
PPTX
Derecho Comercial 2 PRESENTACION CO.pptx
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
Diapos nro 02
Analisis economico del derecho
Impacto economico en el peru
El análisis económico del derecho
Diapositivas 3
Analisis economico del derecho
Análisis económico del derecho
FUNCIONES DEL GOBIERNO_ECONOMIA BASICA_OK.pptx
9237-Texto del artículo-36607-1-10-20140616.pdf
DERECHO EMPRESARIAL Y CONSTITUCIÓN.pdf
Ensayo sobre-el-análisis-económico-del-derecho
Tutoría Economía Política.- Cossio y la presencia de la economía en la fundam...
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Analisis economico del derecho Alfredo Bullard
Analisis economico del derecho
Informatica.mejorado
Derecho Comercial 2 PRESENTACION CO.pptx

Más de Victor Flores Lopez (9)

PPTX
Sobre la protección jurídica del software y el
PPTX
Gobierno electrónico en la administración de justicia
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Mas información menos conocimiento
PPTX
Mas información menos conocimiento
PPTX
La propiedad intelectual
PPTX
Expediente electronico
PPTX
Cuestionario de informatica juridica
Sobre la protección jurídica del software y el
Gobierno electrónico en la administración de justicia
Comercio electronico
Mas información menos conocimiento
Mas información menos conocimiento
La propiedad intelectual
Expediente electronico
Cuestionario de informatica juridica

Aed

  • 2. DEFINICION O Entender economía mejora la imagen de los abogados y enriquece el Derecho mismo. Ayuda a comprender que el derecho es solo una, y quizás no la más importante, de las ramas del conocimiento. O Bullard considera que el análisis económico del derecho nos hace tomar conciencia de cuanta responsabilidad tiene el Derecho en el desarrollo.
  • 3. DEFINICION O Reglas claras, jueces honestos y normas predecibles no solo tienen que ver con el bienestar individual, sino con el bienestar agregado. Hoy ya sabemos que “el mal Derecho” nos cuesta varios puntos en el crecimiento del PBI y reduce las inversiones. Hoy sabemos que “el mal Derecho” no solo genera injusticia, sino además, subdesarrollo
  • 4. CARACTERISTICAS O Se inicia con el convencimiento que hay que tener en cuenta que no es posible entender las instituciones jurídicas únicamente con argumentos legales, es esencial considerar los efectos económicos que tales instituciones tienen sobre la sociedad y que resultados generan para los ciudadanos O Es fundamentalmente social, el principio básico consiste en que el costo de diluir los daños económicos del accidente debe pasar a formar parte del costo de determinado bien o servicio que pudiera ser ofrecido con menos riesgo O Se fundamenta que entre el derecho y la economía existe un elemento central: la eficiencia. Al enfrentar, tanto la economía como el derecho el problema de la escasez de recursos y como asignarlos, se busca siempre una solución eficaz socialmente O Se opera una importante reducción ideológica y finalística. Los nuevos conceptos jurídicos son admisibles únicamente en la medida que satisfacen el objetivo de la eficiencia de la práctica jurídica
  • 5. ANALISIS O Como el análisis económico del derecho se basa en un análisis costo-beneficio, se tiende mucho a pensar que es un análisis deshumanizante: es convertir en números el Derecho, que tiene que ver con la Justicia, con la conducta humana y con los valores. Sin embargo, no es lo que persigue el análisis económico del derecho.
  • 6. OBJETIVOS DEL AED O Lo que persigue es evitar que los sistemas jurídicos, a la hora de legislar generen desperdicios. Y desperdiciar en una sociedad donde los recursos son escasos, es injusto. Lo que se busca es por tanto, un derecho que, sin olvidar otros aspectos o valores a los cuales se deba, sea un Derecho eficiente, es decir, un Derecho que ante el uso inadecuado de los recursos, cree incentivos de conducta correctas para lograr su fin.
  • 7. SU FIN DEL AED O El estudio de los problemas económicos siempre ha tenido que considerar para hacer viable sus planteamientos, el ordenamiento jurídico o la norma. De igual manera, los propios juristas que se han preocupado por el contexto social o medio en el cual se aplica la norma han tenido que apreciar el fenómeno económico como una fuerza que funciona con frecuencia el accionar de los sujetos. O La inevitable conexión del Derecho con la realidad social lo ha hecho derivar hacia una mayor complejidad en la que los fenómenos económicos conviven con nítida energía.
  • 8. METODOLOGIA DEL AED O Su metodología es criticable desde el punto de vista moral y ético, puesto que en determinados casos se estima una determinada valoración monetaria de la vida o la salud humana.
  • 9. FUNCION DEL AED O La función de la justicia “resulta ser más bien insignificante”, se reclama entonces el principio de soberanía del consumidor para afirmar, en su virtud, que si la gente no demanda un determinado servicio es porque no lo considera suficientemente valioso y no deben deducirse de ahí soluciones que alteren su elección soberana.