RÍOS ESTABILLO

  CUESTIONARIO
1.   SEGÚN RÍOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN Y
           CUÁL ES SU TRASCENDENCIA?



 Describe fenómenos con características y significados comunes.
“Son símbolos de los objetos o fenómenos, es un término que se
refiere a elementos o cualidades comunes”.
2. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES
     P R I N C I PA L E S D E L L E N G UA J E ?


 Es el vehículo de la comunicación.

 Refleja la permeabilidad del individuo y la cultura.

 Hace posible el crecimiento de la cultura.
3. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ
        ÁREAS LAS DIVIDE MORRIS?



 Es aquella que estudia los signos lingüísticos y se divide en tres:

 A) pragmática

 B) sintaxis

 C) semántica
4. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA
 INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO?


 La informática se encuentra compuesta por 2 términos:
“información” y “automática”.

 Se relaciona por 2 vías:

 Por un lado: la informática jurídica.

 Por otro lado: derecho de la informática.
5 . ¿ C U Á L E S L A I M P O R TA N C I A D E L A
     INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DE
                   V I S TA J U R Í D I C O ?


 El universo de las comunicaciones ha adquirido en nuestra época
una magnitud tal, que para ser comprendido desde el punto de vista
jurídico, ya no puede valerse de la didáctica del Derecho, la revolución
tecnológica a la que asistimos, y en la que estamos inmersos en el
presente y en los continuos progresos de las ciencias informáticas.
6. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA
         J U R Í D I C A D O C U M E N TA L ?


 La informática jurídica documental consiste en el análisis de información de
documentos jurídicos, para una base de datos documental. Esta rama trata de lo que
es el análisis, archivo y recuperación de información contenida en las
leyes, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento jurídico relevante.
 Según chouraqui, la selección de documentos jurídicos para la informática
parten de dos principales razones: la primera es que esta aplicación sirve para
cualquier aplicación informática en general, y la segunda es que los problemas de
documentación jurídica son mucho más agudos.
7 . S E Ñ A L E L A U T I L I DA D D E L A
INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN? DE
          UN EJEMPLO PRÁCTICO

 Es muy importante, ya que es utilizada en registros, tribunales, oficinas de
control, y oficinas jurídicas en general, se utiliza sobre todo para el seguimiento de
trámites y procesos para los que se debe tener un seguimiento actualizado y un buen
control de los mismos. Así mismo, su importancia recae también en lo que significa
crear identificadores y descriptores para clasificar la información que ya se ha
detallado.
 Ejemplo: en registros públicos siempre piden tus datos y la información debida
para poder así ver que propiedades tienes o el patrimonio lo cual para una persona
es muy importante la información que tiene cada una.
8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA
       J U R Í D I C A M E TA D O C U M E N TA L ?


 La informática jurídica va más allá de lo que es lleva el control a los
trámites, avances u operaciones de los asuntos jurídicos, esta rama de la informática
jurídica tiene la pretensión de que la misma máquina resuelva sola los problemas
jurídicos, o al menos ayude al hacerlo, esta se subdivide en dos; la primera división
es la informática jurídica meta documental de sistemas expertos sacando
conclusiones a partir de un banco de datos determinado y por otro lado está la
informática jurídica meta documental de sistemas de enseñanza del derecho
asistidos por computadoras, esta consiste en si únicamente a las materias
pedagógicas del derecho, por la que se puede evaluar la evolución que se da en el
alumno que utilice esa plataforma.
9.¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y
      CUÁL ES SU RELACIÓN CON LA
         INFORMÁTICA JURÍDICA?


 Se puede definir Heurística como un arte, técnica o procedimiento
práctico o informal para resolver problemas. Alternativamente, se
puede definir como un conjunto de reglas metodológicas no
necesariamente formalizadas, positivas y negativas, que sugieren o
establecen cómo proceder y problemas a evitar en la solución de
problemas y elaboración de hipótesis.
10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA
  G E N E R A L D E S I S T E M A S A P L I C A DA A L
                   DERECHO?

 Las principales propiedades de los sistemas y dominios de sistemas hace una
comparación entre los enfoques analítico y mecánico. Esto surge a raíz de dos niveles
diferentes; el micro nivel y el macro nivel; el primero se interesa por las relaciones básicas
de causa y efecto, en el que regulan el desempeño de los componentes elementales; y el
segundo estudia las interrelaciones entre los subsistemas elementales.
 La aplicación de la teoría de sistemas en el ámbito de la administración de justicia
permitió a diversos autores generar herramientas para conocer, analizar y explicar los
componentes, funcionamiento y relaciones que integran las organizaciones.
1 1 . ¿ D E Q U É T R A TA B A L A J U R I M E T R Í A ?



 La jurimetría tiene como propósito principal llegar a sustituir al
juez por una computadora, así esta podría tomar los hechos como
antecedentes y podría sentenciar de una manera monótona, sin
embargo ahora esta investigación no se aplica y ha sido
abandonada, en lugar de eso se ha dado un lugar en la historia para lo
que es la iuscibernética
12. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA TEORÍA
   GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL
          PA R A L A C I B E R N É T I C A ?


 Porque al estar en la era de la informática, es fundamental que
exista dependencia entre ambas; ya que la cibernética estudia sistemas
abiertos, y definitivamente ha encontrado un estudio analítico en lo
que viene a ser las ciencias jurídicas, por otro lado, es esencial la unión
de estas dos ramas ya que así se permitiría la estructuración y el orden
de una y la investigación de la otra.

Más contenido relacionado

PPTX
Cuestionario de informatica juridica
PPTX
CUESTIONARIO
PDF
Rios estavillo
PPTX
Presentación1
PPTX
Cuestionario informatica jurídica y derecho
PPTX
Informatica juridica 1 era lectura
PPTX
Cuestionario
PPTX
Cuestionario: Informática Jurídica y Derecho
Cuestionario de informatica juridica
CUESTIONARIO
Rios estavillo
Presentación1
Cuestionario informatica jurídica y derecho
Informatica juridica 1 era lectura
Cuestionario
Cuestionario: Informática Jurídica y Derecho

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diap. 1 icuestionario
PPTX
Diapositivas nro 01
PPTX
Test sobre rios estavillo
PPTX
Test sobre rios estavillo
PPTX
Test de Rios estavillo
PPTX
Informatica juridica rios
DOCX
PPTX
Test sobre rios estavillo
PPTX
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
PPTX
Desarrollo de cuestionario
PPTX
Cuestionario
PPTX
Cuestionario
PPTX
Informatica Juridica
PPTX
Lectura de rios estabilo sin vinculos
PPT
Cuestionario
PPTX
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
PPTX
Informática jurídica
PPTX
Informativ
PPT
Preguntas
PPTX
Informatika 1era diapos
Diap. 1 icuestionario
Diapositivas nro 01
Test sobre rios estavillo
Test sobre rios estavillo
Test de Rios estavillo
Informatica juridica rios
Test sobre rios estavillo
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Desarrollo de cuestionario
Cuestionario
Cuestionario
Informatica Juridica
Lectura de rios estabilo sin vinculos
Cuestionario
Informática jurídica y derecho. cuestionario presentación en diapositivas
Informática jurídica
Informativ
Preguntas
Informatika 1era diapos
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Sistema electronico
PPTX
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
PPTX
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
PPT
Trabajo informatica juridica
PPTX
Diapo de analisis economico del derecho de alfredo bullard
PPT
Derecho comparado 1
Sistema electronico
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
Trabajo informatica juridica
Diapo de analisis economico del derecho de alfredo bullard
Derecho comparado 1
Publicidad

Similar a Ríos estabillo (20)

PPTX
Informática jurídica y derecho
PPT
Test de rios estavillo
PPTX
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
PPTX
Informatica juridica
PPTX
Test rios estavillo
PPTX
Tarea de chambi
PPTX
Tarea de chambi
PPTX
Diapos informatica rios estabilo
PPT
Test de informática jurídica
PDF
Test de Rios Estavillo
PPTX
Presentación3
PPTX
Presentación3
PPTX
Informatica juridica y el derecho
PPTX
Informatica juridica 1
PPTX
rios estaballo
PPTX
Diapos rios
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Fernando ríos estavillo
PPTX
Informatica juridica estavillo
PPT
OH SIIIII
Informática jurídica y derecho
Test de rios estavillo
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
Informatica juridica
Test rios estavillo
Tarea de chambi
Tarea de chambi
Diapos informatica rios estabilo
Test de informática jurídica
Test de Rios Estavillo
Presentación3
Presentación3
Informatica juridica y el derecho
Informatica juridica 1
rios estaballo
Diapos rios
Nuevo presentación de microsoft power point
Fernando ríos estavillo
Informatica juridica estavillo
OH SIIIII

Más de Victor Flores Lopez (8)

PPTX
Sobre la protección jurídica del software y el
PPTX
Gobierno electrónico en la administración de justicia
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Mas información menos conocimiento
PPTX
Mas información menos conocimiento
PPTX
La propiedad intelectual
PPTX
Expediente electronico
Sobre la protección jurídica del software y el
Gobierno electrónico en la administración de justicia
Comercio electronico
Mas información menos conocimiento
Mas información menos conocimiento
La propiedad intelectual
Expediente electronico

Ríos estabillo

  • 1. RÍOS ESTABILLO CUESTIONARIO
  • 2. 1. SEGÚN RÍOS, QUÉ ES COMUNICACIÓN Y CUÁL ES SU TRASCENDENCIA?  Describe fenómenos con características y significados comunes. “Son símbolos de los objetos o fenómenos, es un término que se refiere a elementos o cualidades comunes”.
  • 3. 2. ¿CUÁLES SON LAS TRES FUNCIONES P R I N C I PA L E S D E L L E N G UA J E ?  Es el vehículo de la comunicación.  Refleja la permeabilidad del individuo y la cultura.  Hace posible el crecimiento de la cultura.
  • 4. 3. ¿QUÉ ES LA SEMIÓTICA? ¿EN QUÉ ÁREAS LAS DIVIDE MORRIS?  Es aquella que estudia los signos lingüísticos y se divide en tres:  A) pragmática  B) sintaxis  C) semántica
  • 5. 4. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO?  La informática se encuentra compuesta por 2 términos: “información” y “automática”.  Se relaciona por 2 vías:  Por un lado: la informática jurídica.  Por otro lado: derecho de la informática.
  • 6. 5 . ¿ C U Á L E S L A I M P O R TA N C I A D E L A INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DE V I S TA J U R Í D I C O ?  El universo de las comunicaciones ha adquirido en nuestra época una magnitud tal, que para ser comprendido desde el punto de vista jurídico, ya no puede valerse de la didáctica del Derecho, la revolución tecnológica a la que asistimos, y en la que estamos inmersos en el presente y en los continuos progresos de las ciencias informáticas.
  • 7. 6. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA J U R Í D I C A D O C U M E N TA L ?  La informática jurídica documental consiste en el análisis de información de documentos jurídicos, para una base de datos documental. Esta rama trata de lo que es el análisis, archivo y recuperación de información contenida en las leyes, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento jurídico relevante.  Según chouraqui, la selección de documentos jurídicos para la informática parten de dos principales razones: la primera es que esta aplicación sirve para cualquier aplicación informática en general, y la segunda es que los problemas de documentación jurídica son mucho más agudos.
  • 8. 7 . S E Ñ A L E L A U T I L I DA D D E L A INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN? DE UN EJEMPLO PRÁCTICO  Es muy importante, ya que es utilizada en registros, tribunales, oficinas de control, y oficinas jurídicas en general, se utiliza sobre todo para el seguimiento de trámites y procesos para los que se debe tener un seguimiento actualizado y un buen control de los mismos. Así mismo, su importancia recae también en lo que significa crear identificadores y descriptores para clasificar la información que ya se ha detallado.  Ejemplo: en registros públicos siempre piden tus datos y la información debida para poder así ver que propiedades tienes o el patrimonio lo cual para una persona es muy importante la información que tiene cada una.
  • 9. 8. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INFORMÁTICA J U R Í D I C A M E TA D O C U M E N TA L ?  La informática jurídica va más allá de lo que es lleva el control a los trámites, avances u operaciones de los asuntos jurídicos, esta rama de la informática jurídica tiene la pretensión de que la misma máquina resuelva sola los problemas jurídicos, o al menos ayude al hacerlo, esta se subdivide en dos; la primera división es la informática jurídica meta documental de sistemas expertos sacando conclusiones a partir de un banco de datos determinado y por otro lado está la informática jurídica meta documental de sistemas de enseñanza del derecho asistidos por computadoras, esta consiste en si únicamente a las materias pedagógicas del derecho, por la que se puede evaluar la evolución que se da en el alumno que utilice esa plataforma.
  • 10. 9.¿EN QUÉ CONSISTE LA HEURÍSTICA Y CUÁL ES SU RELACIÓN CON LA INFORMÁTICA JURÍDICA?  Se puede definir Heurística como un arte, técnica o procedimiento práctico o informal para resolver problemas. Alternativamente, se puede definir como un conjunto de reglas metodológicas no necesariamente formalizadas, positivas y negativas, que sugieren o establecen cómo proceder y problemas a evitar en la solución de problemas y elaboración de hipótesis.
  • 11. 10. ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA G E N E R A L D E S I S T E M A S A P L I C A DA A L DERECHO?  Las principales propiedades de los sistemas y dominios de sistemas hace una comparación entre los enfoques analítico y mecánico. Esto surge a raíz de dos niveles diferentes; el micro nivel y el macro nivel; el primero se interesa por las relaciones básicas de causa y efecto, en el que regulan el desempeño de los componentes elementales; y el segundo estudia las interrelaciones entre los subsistemas elementales.  La aplicación de la teoría de sistemas en el ámbito de la administración de justicia permitió a diversos autores generar herramientas para conocer, analizar y explicar los componentes, funcionamiento y relaciones que integran las organizaciones.
  • 12. 1 1 . ¿ D E Q U É T R A TA B A L A J U R I M E T R Í A ?  La jurimetría tiene como propósito principal llegar a sustituir al juez por una computadora, así esta podría tomar los hechos como antecedentes y podría sentenciar de una manera monótona, sin embargo ahora esta investigación no se aplica y ha sido abandonada, en lugar de eso se ha dado un lugar en la historia para lo que es la iuscibernética
  • 13. 12. ¿POR QUÉ SE DICE QUE LA TEORÍA GENERAL DEL CONTROL ES ESENCIAL PA R A L A C I B E R N É T I C A ?  Porque al estar en la era de la informática, es fundamental que exista dependencia entre ambas; ya que la cibernética estudia sistemas abiertos, y definitivamente ha encontrado un estudio analítico en lo que viene a ser las ciencias jurídicas, por otro lado, es esencial la unión de estas dos ramas ya que así se permitiría la estructuración y el orden de una y la investigación de la otra.