SlideShare una empresa de Scribd logo
ADECUACIÓN DE LOS INGRESOS EN UN SERVICIO DE
     MEDICINA INTERNA UTILIZANDO LA VERSIÓN
PROSPECTIVA DEL AEP (APPROPRIATENESS EVALUATION
        PROTOCOL): RESULTADOS DE 2004

               Rodríguez-Vera FJ, Vieira N, Grade MJ, Arez L.
                     Jefe de Servicio Dr Carlos Santos.

           Centro Hospitalar do Barlavento Algarvio de Portimão.
                      Servicio de Medicina Interna I
Appropriateness Evaluation
      Protocol (AEP)
 Herramienta para optimización de la utilización de
camas hospitalarias.

 Criterios objetivos y explícitos que califican como
adecuado/inadecuado   un  ingreso/día   de     estancia
hospitalaria

 Adecuación= 1 criterio
AEP. MODALIDADES

Tipo de paciente                       Tipo de estudio

 Médico                                   Prospectivo

 Quirúrgico                               Concurrente

 Pediátrico                               Retrospectivo

                   Adaptadas al país
                       D-AEP
                       E-AEP
                       I-AEP...
AEP. VENTAJAS E INCONVENIENTE

     Datos numéricos crudos. Comparación.


     Causas de adecuación/inadecuación: estrategias para
    disminuir la inadecaución


    No valora si la actuación clínica fue correcta (sobreuso
    de recursos).
CHBA
Hospital de segundo nivel
HBA+HDL
262 + 35 camas
Medicina Interna: 48 +30 camas
Area de influencia: 200,000 habs
Centros de cuidados continuados (2004):
       Sta Casa da Misericordia
       Centro de Saude Silves
Objetivo
Inadecuación de ingresos en Medicina Interna
       -Magnitud
       -Causas


Impacto de la creación de unidades de cuidados continuados
en Enero de 2004
Material y Método (I)
Universo: Pacientes Internados en el Servicio de Medicina Interna durante
2004
Muestra: Selección aleatorizada estratificada. Pacientes ingresados en las
camas 22,23,24 de Medicina Interna I en 2004.
       Exclusión:
       a)Pacientes trasladados desde otras camas del Servicio
       b)Atendidos por dos o más médicos diferentes durante su estancia
       en Medicina
Material y Método (II)
Parámetros estudiados:
       Demográficos: Edad.
       Clínicos: Comorbilidad (Charlson), Multingreso,
mortalidad
       Gestión: Estancia media, Adecuación ingreso(AEP)
       Comparación con los resultados de 2003
Resultados (I)
Pacientes ingresados en Medicina I: 965
Incluidos: 72
Edad media: 70,6 años (SD 16,02)


                                   42%    Multingreso
      58%                                 No Multingreso
Resultados (II)
Comorbilidad (IC): 4,04
Mortalidad durante el ingreso: 11.3%
Estancia media: 7,22 dias
                                   Adecuación de los ingresos
  Causa más frec adecuación:                      Causa más frec inadec.
  medicación iv                                   Posibilidad de estudi/diag.
                                79,20%            ambulatorio


                                              20,80%




                               adecuados   no adecuados
Resultados (III)
    Comparación con los resultados de 2003


     Edad Multingreso IC       EM    Mortalidad Ingresos
                                                inadecuados
2003 72,37 33,1%         3,8   8,4   11%       17,7%

2004 70,6   42%          4     7,2   11,3%     20,8%
Conclusiones
La creación unidades de cuidados continuados tuvo un efecto
positivo sobre la estancia media de nuestros pacientes, sin influir en
el resto de parámetros estudiados
Principal causa de inadecuación: estudios complementarios y/o
terapéuticas que podrían haberse llevado a cabo de forma
ambulatoria. Creación de Consulta rápida de MI, Potenciación del
Hospital de Día

 Causa principal de adecuación: Medicación intravenosa. La
valoración de la necesidad de medicación intravenosa y la creación
de una consulta de atención rápida podrán optimizar la utilización de
las camas hospitalarias.
Aep 2004

Más contenido relacionado

PPT
Centro de excelencia en uso seguro de medicamentos copy
PPTX
Errores en anestesiología
PDF
Calidad de la atención: Seguridad del Paciente
PPT
Programa de informacion terapeutica cut
PDF
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
DOCX
Formato Plan de Atención en Enfermería
PDF
Formulario menu
Centro de excelencia en uso seguro de medicamentos copy
Errores en anestesiología
Calidad de la atención: Seguridad del Paciente
Programa de informacion terapeutica cut
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
Formato Plan de Atención en Enfermería
Formulario menu

La actualidad más candente (19)

PPT
REGISTRO GEDAIUR. Urgencias en Pacientes portadores de un Desfibrilador Autom...
PPT
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
PPT
Dr. cernadas
PPTX
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
PPTX
Farmacoepidemiología
PPTX
Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...
PPT
Promoción del uso racional de los Mtos y preparación de guias farmacológicas
PPT
Estudios de Utilización de Medicamentos
PDF
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
DOCX
Divisionesde historiaclinica
PDF
Análisis Crítico de la Información en Ciencias de la Salud
PPTX
Algoritmo de causalidad
PPTX
Puntos críticos de la atención sanitaria en seguridad del medicamento: transv...
PPTX
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
PPT
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
PDF
FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2
PPT
Diag previos y linea base 28032011
PPT
3. morbilidad y mortalidad
REGISTRO GEDAIUR. Urgencias en Pacientes portadores de un Desfibrilador Autom...
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
Dr. cernadas
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
Farmacoepidemiología
Farmacovigilancia en medicamentos biologicos. Foro Internacional de Medicamen...
Promoción del uso racional de los Mtos y preparación de guias farmacológicas
Estudios de Utilización de Medicamentos
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
Divisionesde historiaclinica
Análisis Crítico de la Información en Ciencias de la Salud
Algoritmo de causalidad
Puntos críticos de la atención sanitaria en seguridad del medicamento: transv...
Prescripción prudente y evaluación e información farmacoterapéutica
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2
Diag previos y linea base 28032011
3. morbilidad y mortalidad
Publicidad

Similar a Aep 2004 (20)

PDF
AEP en ingresos y estancias
DOC
2001 aep concurrente
DOC
Congreso 2001 cara a concurrente
DOC
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
PPT
The first concurrent AEP 2001
PPTX
II Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas
PPT
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
PDF
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
PDF
PDF
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
PDF
Triage en UCI
PPT
Auditoría clínica nacional de la práctica clínica en pacientes con exacerbaci...
PDF
PDF
¿Para qué sirve un internista en un servicio quirúrgico?
PPTX
Presentacion Estadística Medicina
PPT
Estadística unidad medicina
PPTX
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva
PPTX
Medicina Comunitaria Un callejon Sin Salida .pptx
PDF
Rol de la APS en la Salud Pública
PPT
Asistencia compartida departamento orihuela
AEP en ingresos y estancias
2001 aep concurrente
Congreso 2001 cara a concurrente
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
The first concurrent AEP 2001
II Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
“Reflexionando sobre cronicidad; hacia un nuevo modelo. Una visión desde medi...
Consúltenos: seguridad en la medicación de los pacientes al alta hospitalaria
Triage en UCI
Auditoría clínica nacional de la práctica clínica en pacientes con exacerbaci...
¿Para qué sirve un internista en un servicio quirúrgico?
Presentacion Estadística Medicina
Estadística unidad medicina
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva
Medicina Comunitaria Un callejon Sin Salida .pptx
Rol de la APS en la Salud Pública
Asistencia compartida departamento orihuela
Publicidad

Más de Javier Rodriguez-Vera (20)

PPTX
Credits Obtained during 2012
PPT
TXT
DOC
Abstract. legibilidad
DOC
Abstract Infections on Internal medicne
DOC
Abstract. aep
DOC
Abstract. rickettsiosis
PDF
Aep 2004 portugal
PDF
Adequaçao do Internamento num Serviço de Medicina INterna Utilizando o AEP. A...
PDF
Reingreso hospitalario como indicador de la calidad asistencial
DOC
Lo que nunca se ve: resúmenes de estudios enviados para presentación en Congr...
DOC
SADEMI 2001: Comorbidity and Hospital admission
DOC
SADEMI 2001 (Abstract of non accepted study): Factores estructurales que dete...
DOC
SADEMI 2001: Escritura Médica (Abstract submitted)
DOC
Congreso 2001 cara a)
DOC
Protocolo de estudio de pluripatología
PPT
El paciente pluripatológico en los Servicios de Medicina Interna
PPT
Hyperthyroidism presenting as a diarrheic syndrome
PDF
Sd ateroembólico secundário a fibrinólisis
Credits Obtained during 2012
Abstract. legibilidad
Abstract Infections on Internal medicne
Abstract. aep
Abstract. rickettsiosis
Aep 2004 portugal
Adequaçao do Internamento num Serviço de Medicina INterna Utilizando o AEP. A...
Reingreso hospitalario como indicador de la calidad asistencial
Lo que nunca se ve: resúmenes de estudios enviados para presentación en Congr...
SADEMI 2001: Comorbidity and Hospital admission
SADEMI 2001 (Abstract of non accepted study): Factores estructurales que dete...
SADEMI 2001: Escritura Médica (Abstract submitted)
Congreso 2001 cara a)
Protocolo de estudio de pluripatología
El paciente pluripatológico en los Servicios de Medicina Interna
Hyperthyroidism presenting as a diarrheic syndrome
Sd ateroembólico secundário a fibrinólisis

Aep 2004

  • 1. ADECUACIÓN DE LOS INGRESOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA UTILIZANDO LA VERSIÓN PROSPECTIVA DEL AEP (APPROPRIATENESS EVALUATION PROTOCOL): RESULTADOS DE 2004 Rodríguez-Vera FJ, Vieira N, Grade MJ, Arez L. Jefe de Servicio Dr Carlos Santos. Centro Hospitalar do Barlavento Algarvio de Portimão. Servicio de Medicina Interna I
  • 2. Appropriateness Evaluation Protocol (AEP)  Herramienta para optimización de la utilización de camas hospitalarias.  Criterios objetivos y explícitos que califican como adecuado/inadecuado un ingreso/día de estancia hospitalaria  Adecuación= 1 criterio
  • 3. AEP. MODALIDADES Tipo de paciente Tipo de estudio Médico Prospectivo Quirúrgico Concurrente Pediátrico Retrospectivo Adaptadas al país D-AEP E-AEP I-AEP...
  • 4. AEP. VENTAJAS E INCONVENIENTE Datos numéricos crudos. Comparación. Causas de adecuación/inadecuación: estrategias para disminuir la inadecaución No valora si la actuación clínica fue correcta (sobreuso de recursos).
  • 5. CHBA Hospital de segundo nivel HBA+HDL 262 + 35 camas Medicina Interna: 48 +30 camas Area de influencia: 200,000 habs Centros de cuidados continuados (2004): Sta Casa da Misericordia Centro de Saude Silves
  • 6. Objetivo Inadecuación de ingresos en Medicina Interna -Magnitud -Causas Impacto de la creación de unidades de cuidados continuados en Enero de 2004
  • 7. Material y Método (I) Universo: Pacientes Internados en el Servicio de Medicina Interna durante 2004 Muestra: Selección aleatorizada estratificada. Pacientes ingresados en las camas 22,23,24 de Medicina Interna I en 2004. Exclusión: a)Pacientes trasladados desde otras camas del Servicio b)Atendidos por dos o más médicos diferentes durante su estancia en Medicina
  • 8. Material y Método (II) Parámetros estudiados: Demográficos: Edad. Clínicos: Comorbilidad (Charlson), Multingreso, mortalidad Gestión: Estancia media, Adecuación ingreso(AEP) Comparación con los resultados de 2003
  • 9. Resultados (I) Pacientes ingresados en Medicina I: 965 Incluidos: 72 Edad media: 70,6 años (SD 16,02) 42% Multingreso 58% No Multingreso
  • 10. Resultados (II) Comorbilidad (IC): 4,04 Mortalidad durante el ingreso: 11.3% Estancia media: 7,22 dias Adecuación de los ingresos Causa más frec adecuación: Causa más frec inadec. medicación iv Posibilidad de estudi/diag. 79,20% ambulatorio 20,80% adecuados no adecuados
  • 11. Resultados (III) Comparación con los resultados de 2003 Edad Multingreso IC EM Mortalidad Ingresos inadecuados 2003 72,37 33,1% 3,8 8,4 11% 17,7% 2004 70,6 42% 4 7,2 11,3% 20,8%
  • 12. Conclusiones La creación unidades de cuidados continuados tuvo un efecto positivo sobre la estancia media de nuestros pacientes, sin influir en el resto de parámetros estudiados Principal causa de inadecuación: estudios complementarios y/o terapéuticas que podrían haberse llevado a cabo de forma ambulatoria. Creación de Consulta rápida de MI, Potenciación del Hospital de Día  Causa principal de adecuación: Medicación intravenosa. La valoración de la necesidad de medicación intravenosa y la creación de una consulta de atención rápida podrán optimizar la utilización de las camas hospitalarias.