SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación  Merced Coahuila, A.C
Consultoría especializada
Objetivo El programa AFIRMA es un programa de  profesionalización para OSC que se realiza en colaboración con el Tecnológico de Monterrey, el  cual tiene como objetivo apoyar el fortalecimiento , liderazgo y profesionalización de las asociaciones civiles, para asegurar su permanencia y aumentar su impacto a través de capacitación y consultoría especializada. AFIRMA  contempla un modelo con duración de seis meses que incluye la capacitación con expertos reconocidos en el tema además de seguimiento personalizado por un tutor.
FASES DEL PROGRAMA FASE DÍA MES Diagnóstico 19 y 20 JULIO Planeación estratégica 19 y 20 AGOSTO Órgano de gobierno 10 SEPTIEMBRE Generación de recursos 8 OCTUBRE Evaluación e indicadores de impacto  11 y 12 NOVIEMBRE Cierre y evaluación 16 DICIEMBRE
REQUISITOS Ser una OSC legalmente constituida y ser donataria autorizada Estar comprometido institucionalmente con la mejora continua Contar con la participación de 5 personas comprometidas dentro de la OSC  para realizar el cambio. Contar con 3 años o más de operación.
RESULTADOS ESPERADOS Al finalizar el programa se espera  que los organismos participantes: Sean más sólidas Definan objetivos claros y los medios para alcanzarlos Tengan una misión y visión que identifique a la institución e inspire su trabajo. Logren unión y sinergia entre el órgano de gobierno y el equipo operativo Cuenten con estrategias de generación de recursos para lograr una estabilidad económica Proyecten una imagen más confiable Adopten una cultura de evaluación Maximicen su impacto social
¿Cómo registrarse? Llenar y enviar ficha de registro Llenar y enviar el diagnóstico inicial.  Enviar carta de intenciones ¿porqué a mi institución le interesa entrar al programa, qué espera del programa?  Antes del 2 de julio de 2010 Firmar carta compromiso
FUNDACIÓN MERCED  COAHUILA Apolonio M. Avilés 895-6 Col. Los Maestros Tel (844) 430-9903 [email_address] [email_address]

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Evento
PDF
PDF
Portafolio de Servicios
PPTX
Contaduria publica
PPTX
Contaduria publica x d
PPTX
Contaduria publica lauu!!
PPT
Responsabilidad Social Competir Creando Valor
DOCX
Informe mensual de actividad
Presentacion Evento
Portafolio de Servicios
Contaduria publica
Contaduria publica x d
Contaduria publica lauu!!
Responsabilidad Social Competir Creando Valor
Informe mensual de actividad

Destacado (10)

PPT
Presentacion encuentro Monterrey- Via Educacion
PPT
Presentacion Primer Encuentro N.L. 26 de junio 2010
PDF
Presentacion encuentro Via Educación Monterrey 26 de junio
PDF
Proyecto cam 2011 instituciones
PDF
Informe anual 2010
PDF
Registro de instituciones pdf
PPT
Diplomado 2010
PDF
Convocatoria 2011
PDF
pdf Hoja de vida 10-03 pdf
DOCX
Hoja de vida Minerva Formato en Procesador de Texto
Presentacion encuentro Monterrey- Via Educacion
Presentacion Primer Encuentro N.L. 26 de junio 2010
Presentacion encuentro Via Educación Monterrey 26 de junio
Proyecto cam 2011 instituciones
Informe anual 2010
Registro de instituciones pdf
Diplomado 2010
Convocatoria 2011
pdf Hoja de vida 10-03 pdf
Hoja de vida Minerva Formato en Procesador de Texto
Publicidad

Similar a Afirma (20)

PPT
Tesina fundaciones y asociaciones civiles - Autor: María Florencia Tiodolini
PPT
Sistema estímulos ii
PDF
PROYECTO FÉNIX GEA ORGANIZACIONAL Y COMUNICACIONAL.pdf
PPT
Sostenibilidad institucional.
PPTX
Proyectos
DOCX
Trabajo de corpoidea
PPT
AMCDPE
DOCX
Coop. Accion y Desarrollo
PDF
Informe fundesec 2019
PPT
2 Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos
PDF
Plan de Marketin Programas Tecnológicos
DOCX
Parte III Aplicando los criterios de FIMPES
PPT
Por un México mejor, Organización y comisiones
DOC
Seminario de gerencia, relaciones pùblicas y protocolo vip.
PPTX
La calidad en la educacion superior
PPSX
PrOrganiza
PPSX
Presentación prorganiza
DOCX
Azurdia mario actividad no. 3
DOCX
8.Proyecto de título. Semana 8.docx
PPT
Empresa cooperativa glp
Tesina fundaciones y asociaciones civiles - Autor: María Florencia Tiodolini
Sistema estímulos ii
PROYECTO FÉNIX GEA ORGANIZACIONAL Y COMUNICACIONAL.pdf
Sostenibilidad institucional.
Proyectos
Trabajo de corpoidea
AMCDPE
Coop. Accion y Desarrollo
Informe fundesec 2019
2 Introduccion A La Planeacion Trabajo Grupos
Plan de Marketin Programas Tecnológicos
Parte III Aplicando los criterios de FIMPES
Por un México mejor, Organización y comisiones
Seminario de gerencia, relaciones pùblicas y protocolo vip.
La calidad en la educacion superior
PrOrganiza
Presentación prorganiza
Azurdia mario actividad no. 3
8.Proyecto de título. Semana 8.docx
Empresa cooperativa glp
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Afirma

  • 1. Fundación Merced Coahuila, A.C
  • 3. Objetivo El programa AFIRMA es un programa de profesionalización para OSC que se realiza en colaboración con el Tecnológico de Monterrey, el cual tiene como objetivo apoyar el fortalecimiento , liderazgo y profesionalización de las asociaciones civiles, para asegurar su permanencia y aumentar su impacto a través de capacitación y consultoría especializada. AFIRMA contempla un modelo con duración de seis meses que incluye la capacitación con expertos reconocidos en el tema además de seguimiento personalizado por un tutor.
  • 4. FASES DEL PROGRAMA FASE DÍA MES Diagnóstico 19 y 20 JULIO Planeación estratégica 19 y 20 AGOSTO Órgano de gobierno 10 SEPTIEMBRE Generación de recursos 8 OCTUBRE Evaluación e indicadores de impacto 11 y 12 NOVIEMBRE Cierre y evaluación 16 DICIEMBRE
  • 5. REQUISITOS Ser una OSC legalmente constituida y ser donataria autorizada Estar comprometido institucionalmente con la mejora continua Contar con la participación de 5 personas comprometidas dentro de la OSC para realizar el cambio. Contar con 3 años o más de operación.
  • 6. RESULTADOS ESPERADOS Al finalizar el programa se espera que los organismos participantes: Sean más sólidas Definan objetivos claros y los medios para alcanzarlos Tengan una misión y visión que identifique a la institución e inspire su trabajo. Logren unión y sinergia entre el órgano de gobierno y el equipo operativo Cuenten con estrategias de generación de recursos para lograr una estabilidad económica Proyecten una imagen más confiable Adopten una cultura de evaluación Maximicen su impacto social
  • 7. ¿Cómo registrarse? Llenar y enviar ficha de registro Llenar y enviar el diagnóstico inicial. Enviar carta de intenciones ¿porqué a mi institución le interesa entrar al programa, qué espera del programa? Antes del 2 de julio de 2010 Firmar carta compromiso
  • 8. FUNDACIÓN MERCED COAHUILA Apolonio M. Avilés 895-6 Col. Los Maestros Tel (844) 430-9903 [email_address] [email_address]