Aforos

Cómo se hace un aforo?

Partiendo de la premisa que el aforo no es una medición
exacta, sino un "muestreo del pastizal" mediante el cual se
pretende estimar con más objetividad su producción total de
forraje para alimentar al ganado, se han empleado en la
piscicultura diversas metodologías para realizar el aforo de
una pastura (9). La mayoría de estas metodologías de
muestreo para el aforo de pastizales comparten ciertos
fundamentos y criterios de medición, pero difieren
particularmente en los procedimientos en campo el método
más común es:

El método en cruz (o aforo en forma de X), que consiste en
ubicar las 4 esquinas del potrero "relativamente equidistantes"
y recorrerlo de una esquina a otra en línea diagonal y luego
en la diagonal perpendicular u opuesta (31). Cada 5 pasos se
descarga el marco de aforo de 1 m2 de área sobre el piso, se
corta una submuestra (todo el pasto que queda dentro del
marco), y se pesa con una balanza de kilos y gramos. Al final
se suman los pesos de todas las submuestras y se divide por
el número total de submuestras que se tomaron para obtener
el "promedio aritmético" en Kg/m2.
Colocar marco de aforo y delimitar área de

muestreo

Una vez el evaluador va ubicando cada punto para el
muestreo respectivo, descarga el marco de aforo sobre el
suelo y realiza una óptima delimitación del área de muestreo,
con el propósito que al interior del marco de aforo quede
única y exclusivamente el material vegetal (gramíneas y
demás especies) que produce exactamente la porción de
suelo que delimita el marco.
Instrumentos para realizar un aforo

Básicamente se necesitan: Un marco de aforo de un metro
cuadrado (1 m2), que se elabora fácilmente con cuatro varas
de 1 metro de largo unidas por codos; sus extremos formando
exactamente un cuadrado.

Calificar los niveles de crecimiento

Una pastura nunca podrá crecer de manera totalmente
homogénea, es decir, no todo el pasto de un predio o de un
potrero va a crecer a la misma altura, aunque puede suceder
que a veces sean un tanto menos perceptibles las
diferencias, pero siempre hay diferencias. Esto se debe a que
el suelo naturalmente es un organismo vivo, en constante
interacción con su entorno, de manera que hay puntos donde
ciertos factores confluyen e influyen sobre el desarrollo de la
pastura, y estos puntos van cambiando en cada ciclo de
crecimiento y desarrollo de la pastura, lo cual significa que si
hoy un determinado punto del potrero es el más productivo no
necesariamente será igual de productivo en el futuro, pues
todo dependerá de cómo fluctúan los factores que influyen
sobre su fertilidad natural.

Calificación cualitativa (alto, medio, bajo)
Resumen de las claves para un correcto aforo

    Tomar las submuestras pasado el mediodía cuando
     haya desparecido el efecto de rocío (agua de rocío en
     las hojas y tallos que causan error en el peso de las
     submuestras)
    Utilizar un marco de aforo de 1 m2 exactamente (1 metro
     por cada lado)
    Utilizar tijeras, machete, cuchillo o navaja bien afilados
    Recorrer el potrero para identificar muy bien las
     diferencias
    Seleccionar los puntos para submuestras aleatoriamente
     (al azar y no caprichosamente)
    Realizar un corte a ras de suelo para cada submuestra
     (cortar alto es causa de error)
    Calificar la pastura por niveles de crecimiento
    Establecer porcentajes para cada nivel de crecimiento
     que representen su participación en el conjunto
    Ponderar los pesos de las submuestras por cada nivel
     de crecimiento para obtener un solo dato que sea
     representativo de la producción total mediante el
     procedimiento de promedio ponderado
    Hacer como mínimo dos o tres aforos al año.
   Conocer el área EXACTA y el aforo de cada potrero de
    la finca es INDISPENSABLE para una correcta
    planificación del pastoreo. Si se desconocen las áreas
    exactas de cada potrero, el aforo no tiene ningún valor
    porque no se podrá planificar el pastoreo para cada
    potrero.

Más contenido relacionado

PDF
Aforos
PDF
Aforo de pastos
PDF
AFORO DE POTRERO
PDF
Que es un aforo
PPTX
Aforo de potreros
PPT
Capacidad de carga
PPTX
COMO AFORAR UNA PRADERA
Aforos
Aforo de pastos
AFORO DE POTRERO
Que es un aforo
Aforo de potreros
Capacidad de carga
COMO AFORAR UNA PRADERA

La actualidad más candente (19)

PDF
Aforo de pastos
PDF
BVE17109366e.pdf
PDF
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
PDF
Cartilla boton de oro
PPTX
PDF
Aforo de pastos.
DOCX
Pastoreo Rotativo en Franjas Adaptado Sistema Uruguayo en Colombia
PPT
Manejo de pasturas tropicales
PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforo de pastos
PDF
PPTX
Sistema de pastoreo rotacional voisin martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
PPT
Sistemas de pastoreo
PDF
Ensayo 2008/09
PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforo de pastos....
PDF
Aforo de pastos..
Aforo de pastos
BVE17109366e.pdf
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Cartilla boton de oro
Aforo de pastos.
Pastoreo Rotativo en Franjas Adaptado Sistema Uruguayo en Colombia
Manejo de pasturas tropicales
Aforo de pastos
Aforo de pastos
Aforo de pastos
Sistema de pastoreo rotacional voisin martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
Sistemas de pastoreo
Ensayo 2008/09
Aforo de pastos
Aforo de pastos
Aforo de pastos....
Aforo de pastos..
Publicidad

Similar a Aforos (20)

PPTX
Pastos y forrajes en la ganaderia de animales domesticos
PDF
manejo de praderas y potreros para animales
PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforo de pastos
PDF
PPTX
AF6R6S.pptxdgdfgfgdfdfgfhgjhjhgjghjghjhjghjghj
DOCX
Cómo aforar un potrero para pastoreo correctamente
PDF
Aforos brayan
PPTX
COMO PODEMOS REALIZAR UN AFORO DE POTREROS...
PDF
Nidera Analisis Suelo
PDF
Establecimientoymanejodepraderas 121209172935-phpapp02
PDF
Establecimiento y manejo de praderas
PDF
CARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdf
PDF
1) Analisissuelo Nidera
PDF
Conceptos de Utilidad para Lograr un Correcto Muestreo de Suelo
PDF
Microsoft word toma de muestra
PPTX
Diapositivas de módulo 3 SESIÓN 2.pptx
PPTX
Muetreo de suelos
Pastos y forrajes en la ganaderia de animales domesticos
manejo de praderas y potreros para animales
Aforo de pastos
Aforo de pastos
AF6R6S.pptxdgdfgfgdfdfgfhgjhjhgjghjghjhjghjghj
Cómo aforar un potrero para pastoreo correctamente
Aforos brayan
COMO PODEMOS REALIZAR UN AFORO DE POTREROS...
Nidera Analisis Suelo
Establecimientoymanejodepraderas 121209172935-phpapp02
Establecimiento y manejo de praderas
CARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdf
1) Analisissuelo Nidera
Conceptos de Utilidad para Lograr un Correcto Muestreo de Suelo
Microsoft word toma de muestra
Diapositivas de módulo 3 SESIÓN 2.pptx
Muetreo de suelos
Publicidad

Aforos

  • 1. Aforos Cómo se hace un aforo? Partiendo de la premisa que el aforo no es una medición exacta, sino un "muestreo del pastizal" mediante el cual se pretende estimar con más objetividad su producción total de forraje para alimentar al ganado, se han empleado en la piscicultura diversas metodologías para realizar el aforo de una pastura (9). La mayoría de estas metodologías de muestreo para el aforo de pastizales comparten ciertos fundamentos y criterios de medición, pero difieren particularmente en los procedimientos en campo el método más común es: El método en cruz (o aforo en forma de X), que consiste en ubicar las 4 esquinas del potrero "relativamente equidistantes" y recorrerlo de una esquina a otra en línea diagonal y luego en la diagonal perpendicular u opuesta (31). Cada 5 pasos se descarga el marco de aforo de 1 m2 de área sobre el piso, se corta una submuestra (todo el pasto que queda dentro del marco), y se pesa con una balanza de kilos y gramos. Al final se suman los pesos de todas las submuestras y se divide por el número total de submuestras que se tomaron para obtener el "promedio aritmético" en Kg/m2.
  • 2. Colocar marco de aforo y delimitar área de muestreo Una vez el evaluador va ubicando cada punto para el muestreo respectivo, descarga el marco de aforo sobre el suelo y realiza una óptima delimitación del área de muestreo, con el propósito que al interior del marco de aforo quede única y exclusivamente el material vegetal (gramíneas y demás especies) que produce exactamente la porción de suelo que delimita el marco.
  • 3. Instrumentos para realizar un aforo Básicamente se necesitan: Un marco de aforo de un metro cuadrado (1 m2), que se elabora fácilmente con cuatro varas de 1 metro de largo unidas por codos; sus extremos formando exactamente un cuadrado. Calificar los niveles de crecimiento Una pastura nunca podrá crecer de manera totalmente homogénea, es decir, no todo el pasto de un predio o de un potrero va a crecer a la misma altura, aunque puede suceder que a veces sean un tanto menos perceptibles las diferencias, pero siempre hay diferencias. Esto se debe a que el suelo naturalmente es un organismo vivo, en constante interacción con su entorno, de manera que hay puntos donde ciertos factores confluyen e influyen sobre el desarrollo de la pastura, y estos puntos van cambiando en cada ciclo de crecimiento y desarrollo de la pastura, lo cual significa que si
  • 4. hoy un determinado punto del potrero es el más productivo no necesariamente será igual de productivo en el futuro, pues todo dependerá de cómo fluctúan los factores que influyen sobre su fertilidad natural. Calificación cualitativa (alto, medio, bajo)
  • 5. Resumen de las claves para un correcto aforo  Tomar las submuestras pasado el mediodía cuando haya desparecido el efecto de rocío (agua de rocío en las hojas y tallos que causan error en el peso de las submuestras)  Utilizar un marco de aforo de 1 m2 exactamente (1 metro por cada lado)  Utilizar tijeras, machete, cuchillo o navaja bien afilados  Recorrer el potrero para identificar muy bien las diferencias  Seleccionar los puntos para submuestras aleatoriamente (al azar y no caprichosamente)  Realizar un corte a ras de suelo para cada submuestra (cortar alto es causa de error)  Calificar la pastura por niveles de crecimiento  Establecer porcentajes para cada nivel de crecimiento que representen su participación en el conjunto  Ponderar los pesos de las submuestras por cada nivel de crecimiento para obtener un solo dato que sea representativo de la producción total mediante el procedimiento de promedio ponderado  Hacer como mínimo dos o tres aforos al año.
  • 6. Conocer el área EXACTA y el aforo de cada potrero de la finca es INDISPENSABLE para una correcta planificación del pastoreo. Si se desconocen las áreas exactas de cada potrero, el aforo no tiene ningún valor porque no se podrá planificar el pastoreo para cada potrero.