SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos prácticos del  desarrollo comunitario : sujetos y actores Programa incorpora UPV-EHU Leioa 12 de Junio de 2009
 
Desde dónde Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Militancia en colectivos ligados a ideas y territorio 10 años trabajando en Bidegintza. Educación Social y territorio. Comunitario como espacio de reflexión, estrategia de supervivencia y metodología Formación sistémica, experiencia trabajo en red y practicas profesionales diferentes
Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Parece que cualquier cosa, cualquier actividad en el ámbito educativo y social, con que vaya arropado por  la palabra participación, participativa, asambleario, conjunto, comunitario, cooperativo etc.,  ya lo es y al serlo, no necesita de más justificación.  Albert Camus dice algo así como que  “nombrar mal a las cosas es agravar la actual situación”.   http://labs.ideeinc.com/multicolr/
http://www.stanford.edu/class/cee321/wiki/uploads/Main/Goals-input-diagram-small.png Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Contextos Contrastes Propuestas ideas emociones personas barrios entidades adminis- traciones si! no! re pen sar Definición
Fuego cruzado, con potencial destructivo, que dibuja una fotografía luminosa (sobrevivir y disfrutar) http://foto.microsiervos.com/arte/fuego-antiaereo.html Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009
En el año 1960 la ONU aprobó un documento en que se exponía las bases para el  Desarrollo Comunitario . En síntesis, el documento planteaba la necesidad -relacionada fundamentalmente con los países en vías de desarrollo- de  promover  procesos de mejora de las condiciones  de vida   de una comunidad, contando con la  colaboración de los  poderes públicos , la  ayuda técnica de  expertos   profesionales y, sobre todo, con la  participación de la  población   interesada.  “ Organización y desarrollo de la comunidad” Marco Marchioni  2001 Desarrollo comunitario Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009
El contexto “ Si no entiendes el contexto fracasas” Marco Marchioni Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009
Lucha y progreso  de colectivos vulnerables reivindicando que todos los  sistemas sean universalmente accesibles . Incremento de las situaciones de dependencia funcional  y diversificación procesos de exclusión social Medidas  que se consideraban especificas para determinados segmentos poblacionales se revelan  beneficiosas  para el conjunto de la población Determinados  bienes relacionales de apoyo social  que proporcionaban, básicamente, las mujeres en las redes familiares y comunitarias (y de forma gratuita)  se visibilizan y son valorados . Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 “ Innovación en servicios sociales desde un enfoque familiar y comunitario” Fernando Fantova Cambios sociales en el contexto
De la yuxtaposición a la universalidad De lo asistencial a lo participativo De lo individual a lo estructural “ La gestión de entidades no lucrativas”  Fernando Fantova. Ed. CCS año 2001 Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Comunitario; horizonte teórico Excluidas  yuxtapuestas Colectivos  Especiales Para todas  las personas Individuos Familia y entorno Toda la comunidad Asistencia Aprendizaje Cambios en  la situación
Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Fases en el desarrollo de los servicios (adaptado por Miguel Ángel Verdugo de Bradley, 1994) Comunitario; horizonte teórico INSTITUCIONAL DE INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ¿Quién lo recibe? Paciente  Cliente  Ciudadano ¿Qué se planifica? Los cuidados Las habilidades El futuro ¿Quién toma las decisiones? El especialista El equipo La persona con su círculo de apoyos ¿Qué principios guían? Limpieza, salud y seguridad Habilidades y socialización Autodeterminación, relaciones e inclusión ¿Qué determina la calidad? La práctica profesional y el nivel de cuidados La realización de programas y objetivos La calidad de vida del individuo
Perfiles profesionales del psicólogo: Psicología de la intervención social. Colegio oficial de psicólogos http://www.cop.es/perfiles/contenido/is.htm Funciones Atención directa Asesoramiento y consultoría Dinamización comunitaria Investigación Planificación y programas Evaluación de programas Dirección y gestión Formación Ámbitos de actuación Intervención con la comunidad Familia e infancia Tercera edad Deficiencias, discapacidades y minusvalías Mujer Juventud Minorías sociales e inmigrantes … Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Comunitario; horizonte teórico
Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Comunitario; teoría y practica Experiencias “supervivientes” en diferentes lugares, con formas dispares y sustrato común
Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Comunitario; teoría y practica ¿Por qué no hay una continuidad entre los consensos teóricos, numerosos esfuerzos técnicos, significativas demandas ciudadanas y acuerdos políticos (en la medida que están recogido en diferentes textos legislativos) y las practicas más habituales desde la responsabilidad pública?
Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Nube de ideas resultado del trabajo en grupos sobre debilidades y fortalezas del modelo psicosocial frente al personalista
Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Nube de ideas resultado del trabajo en grupos sobre debilidades y fortalezas del modelo psicosocial frente al personalista
Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Estábamos de acuerdo que debilidades y fortalezas eran dos caras de una misma moneda. La dificultad de una apuesta más general y con apoyo de los poderes públicos tiene que ver con que buscamos un cambio de estructuras, compete a todos y todas (transversalidad),  las entidades sociales no tienen fuerza entre otras cosas porque existen puntos dónde compiten entre si, son acciones que siempre han pertenecido al mundo del trabajo femenino en la esfera del hogar, hablamos de los cuidados, de las labores reproductivas (escuchado a Gloria Clavero), son invisibles, las evaluaciones a las que nos sometemos son cortoplacistas y puntuales Nube de ideas resultado del trabajo en grupos sobre debilidades y fortalezas del modelo psicosocial frente al personalista
En el año 1960 la ONU aprobó un documento en que se exponía las bases para el  Desarrollo Comunitario . En síntesis, el documento planteaba la necesidad -relacionada fundamentalmente con los países en vías de desarrollo- de  promover procesos de mejora de las condiciones de vida   de una comunidad, contando con la  colaboración de los poderes públicos , la  ayuda técnica de expertos   profesionales y, sobre todo, con la  participación de la población   interesada.  “ Organización y desarrollo de la comunidad” Marco Marchioni  2001 La intervención comunitaria, el  desarrollo comunitario  y la organización de la comunidad son conceptos que aluden al  proceso  que ayuda a conseguir el  bienestar de la población  con la  participación social directa y activa  de esta en el diagnóstico , el análisis y  la resolución de problemas que le afectan, así como la  utilización, el impulso o creación de recursos.   “ Participación y desarrollo urbano” Joel Martí, Jordi Pascual y Oscar Rebollo Definiendo desarrollo comunitario Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009
Perfiles profesionales del psicólogo: Psicología de la intervención social. Colegio oficial de psicólogos http://www.cop.es/perfiles/contenido/is.htm Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Desde el modelo comunitario aparece con fuerza la intervención del psicólogo que persigue una  mayor conciencia de comunidad y la dinamización del potencial de recursos  que ella encierra. La posibilidad de  reconstruir un tejido social más solidario  creando flujos de apoyo en la comunidad, la promoción de movimientos asociativos, el impulso a la generación de proyectos nacidos de las propias necesidades de cada comunidad, etc., suponen en la actualidad un tipo de intervención muy relevante en la PSIS. Siguiendo las características que plantea el modelo comunitario en otros ámbitos como la salud o la educación, la intervención con la comunidad se plantea la meta del incremento del bienestar social y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos que la componen. El psicólogo trabaja orientado por la finalidad de una  promoción de la competencia  de la comunidad para  analizar sus problemas y generar recursos  para superarlos.  Como una de las finalidades más importantes de la intervención con la comunidad se debe destacar la  prevención , focalizada en grupos de riesgo o grupos relevantes con respecto al problema del que se trate. Dada la relevancia que el concepto de prevención tiene para el resto de los ámbitos de la PSIS, este sector comunitario resulta de la mayor importancia. Igualmente los programas de participación social o sensibilización ante grupos o problemas concretos sean del ámbito que fueren deben ser contemplados desde las estrategias comunitarias. Definiendo desarrollo comunitario
promover  procesos  de  mejora de las condiciones de vida  de una  comunidad   colaboración  de los  poderes públicos ayuda técnica  de  expertos   participación  de la  población Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Definiendo desarrollo comunitario
Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Sujetos y actores 1. Encuentro en el territorio y entre diferentes 2. Sobre necesidades de los primeros responsabilidad compartida 3. Cada uno con su área de incidencia, capacidad y función 4. Orientándose en acción conjunta hacia objetivos comunes
promover procesos de mejora de las condiciones de vida de una comunidad   colaboración  de los  poderes públicos ayuda técnica  de  expertos   participación  de la  población Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 Sujetos y actores En absoluto la más importante. Resaltada porque es la herramienta y lugar que nos corresponde al tercer sector ¿Qué hacemos desde  nuestras entidades?
Escucha la realidad  de las personas,   los barrios, y las entidades que en estos trabajan.  Apuesta por coordinar las respuestas junto a otros. La coordinación y  el trabajo en red .  Posibilita una relación educativa para el  crecimiento mutuo .  Propone  lugares de encuentro  y creación conjunta.   Ve en el territorio y en la  comunidad una oportunidad . Promociona nuevas respuestas.  ( Reproducir tejido social  solidario) Facilita la  creación de espacios de encuentro  y colaboración critica  entre la   administración publica  (Sobre todo local),   entidades  y  personas  de los barrios.  Planifica y favorece  espacios para la reflexión y la formación .  Comparte y difunde   su manera de entender la realidad. (valores) Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 La acción social comunitaria…
" Una pulsera sola no tintinea "  –  proverbio africano Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009 La acción social comunitaria…
“ Decir que los hombres y las mujeres son personas, y como personas son libres y no hacer nada para lograr concretamente que esta afirmación sea objetiva, es una farsa”.  Paulo Freire ¡BUENA SUERTE! – ZORTE ONA!
Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores  Asier Gallastegi  Incorpora Leioa 2009

Más contenido relacionado

PPTX
Los protagonistas del proceso comunitario
PDF
Métodos de intervención_comunitaria
PPTX
Modelo metodologico maria del carmen. 1
PPTX
Comunicacion
PPTX
PDF
Diagnostico participativo
PPTX
Desarrollo de proyectos sociales
PPTX
Trabajo social comunitario en el medio rural
Los protagonistas del proceso comunitario
Métodos de intervención_comunitaria
Modelo metodologico maria del carmen. 1
Comunicacion
Diagnostico participativo
Desarrollo de proyectos sociales
Trabajo social comunitario en el medio rural

La actualidad más candente (20)

PPTX
Actores sociales y redes sociale ss
PPT
Psicología Social y Percepción Social
PPT
Analisis necesidades formación
PPT
Grupos sociales
PPTX
Teresita 2
PPTX
Comunidad 2012 (1)
PDF
Diagnostico comunitario villa turbay, comuna 8
PPT
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
PPTX
La sociologia en colombia
PPT
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
PPT
Retos y desafíos del ts
PPTX
Escuela de palo alto
DOCX
Trabajo social en grupos
DOCX
PROYECTO SOCIAL
PPTX
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
PPTX
Modelo psicosocial
PPTX
Modelos de intervencion
PPT
Movilidad social
PPTX
Fundamentos doctrinarios de trabajo social para el nuevo
Actores sociales y redes sociale ss
Psicología Social y Percepción Social
Analisis necesidades formación
Grupos sociales
Teresita 2
Comunidad 2012 (1)
Diagnostico comunitario villa turbay, comuna 8
457596327-Metodos-y-metodologias-de-Trabajo-Social-ppt.ppt
La sociologia en colombia
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
Retos y desafíos del ts
Escuela de palo alto
Trabajo social en grupos
PROYECTO SOCIAL
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
Modelo psicosocial
Modelos de intervencion
Movilidad social
Fundamentos doctrinarios de trabajo social para el nuevo
Publicidad

Destacado (16)

PPT
estrategia de intervenciom comunitaria
PPT
Taller de sensibilización y concienciación socioambiental
PPTX
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
PPTX
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
PPT
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
PPT
jornadasTelde_asiergallastegi
PPT
Estrategias de intervencion comunitaria
PPTX
Intervenciones comunitarias
PPT
taller gestión comunitaria 1
PDF
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
DOC
Trabajosocialcomunitario
PPT
Trabajo social comunitario ssociales madrid
DOCX
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
PPTX
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
PPT
Trabajo social comunitario
estrategia de intervenciom comunitaria
Taller de sensibilización y concienciación socioambiental
Modelos de desarrollo comunitario equipo 5
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
jornadasTelde_asiergallastegi
Estrategias de intervencion comunitaria
Intervenciones comunitarias
taller gestión comunitaria 1
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
Trabajosocialcomunitario
Trabajo social comunitario ssociales madrid
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
Trabajo social comunitario
Publicidad

Similar a agentes desarrollo comunitario (20)

PPTX
Presentación Círculos Ciudadanos
PDF
El acompañamiento social en los procesos de inclusión..pdf
PPTX
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
PPT
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
PDF
Un paso más hacia la inclusion social
PDF
Un paso más hacia la inclusion social
DOCX
Momento 3 paradigmas de investigación-consolidado grupal
PPT
La integración institucional como alternativa
PDF
Formación para la autonomía y la vida independiente.
DOC
Fase 4_ Grupo 615.doc
PDF
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
PDF
El Trabajo Social en la dimensión de las políticas públicas.pdf
PDF
Carlota pereira
PDF
Protocolo cartografia sissu
PDF
Acompañamiento social en los procesos de inclusión. La perspectiva de género....
PDF
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
PDF
DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I
PPTX
Presentacion Fund - Carlos Achicanoy.pptx
Presentación Círculos Ciudadanos
El acompañamiento social en los procesos de inclusión..pdf
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
(209) De la discapacidad a la participación social: Un compromiso como ciudad...
Un paso más hacia la inclusion social
Un paso más hacia la inclusion social
Momento 3 paradigmas de investigación-consolidado grupal
La integración institucional como alternativa
Formación para la autonomía y la vida independiente.
Fase 4_ Grupo 615.doc
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
El Trabajo Social en la dimensión de las políticas públicas.pdf
Carlota pereira
Protocolo cartografia sissu
Acompañamiento social en los procesos de inclusión. La perspectiva de género....
Documento final Proyecto "Nuestras Voces" 2017
DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I
Presentacion Fund - Carlos Achicanoy.pptx

Más de Asier Gallastegi Fullaondo (20)

PDF
Las cuatro habitaciones del cambio de Claes Janssen (profundización)
PDF
#Edusoday2019 Universidad de deusto asier gallastegi
PDF
Uso adecuado de las tecnologías para menores y jóvenes
PDF
Futuros mx consultoria
PDF
Ideas erabaki pamplona
PDF
Presentación EMENTIC Suspergintza
PDF
Aprendizaje y Ciudadanía" en una sociedad #TRANS
PDF
Coaching sistémico y trabajo con figuras (Korapilatzen + Emana)
PDF
Cocreación y sistemica (Liderazgo y gestión)
PDF
PDF
Consultoria en transición asier gallastegi korapilatzen
PDF
Innovación y acción socioeducativa
PDF
Zurrumurrurik ez. Ideas para explorar conversaciones antirumores
PDF
Superpoderes profesorado y capa digital / Irakasleko superbotereak eta kapa d...
PDF
#aukeratopaketa Ideas y propuesta de cierre jornada de Innovación Educativa d...
PPTX
El valor de los profesionales de atención directa como agentes de Innovación I
PPTX
Descripción dibujada y espacial de Inteligencias Múltiples
PPTX
Asier Gallastegi fororedca1
PPTX
Intraemprendizaje y personas raras
Las cuatro habitaciones del cambio de Claes Janssen (profundización)
#Edusoday2019 Universidad de deusto asier gallastegi
Uso adecuado de las tecnologías para menores y jóvenes
Futuros mx consultoria
Ideas erabaki pamplona
Presentación EMENTIC Suspergintza
Aprendizaje y Ciudadanía" en una sociedad #TRANS
Coaching sistémico y trabajo con figuras (Korapilatzen + Emana)
Cocreación y sistemica (Liderazgo y gestión)
Consultoria en transición asier gallastegi korapilatzen
Innovación y acción socioeducativa
Zurrumurrurik ez. Ideas para explorar conversaciones antirumores
Superpoderes profesorado y capa digital / Irakasleko superbotereak eta kapa d...
#aukeratopaketa Ideas y propuesta de cierre jornada de Innovación Educativa d...
El valor de los profesionales de atención directa como agentes de Innovación I
Descripción dibujada y espacial de Inteligencias Múltiples
Asier Gallastegi fororedca1
Intraemprendizaje y personas raras

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

agentes desarrollo comunitario

  • 1. Modelos prácticos del desarrollo comunitario : sujetos y actores Programa incorpora UPV-EHU Leioa 12 de Junio de 2009
  • 2.  
  • 3. Desde dónde Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Militancia en colectivos ligados a ideas y territorio 10 años trabajando en Bidegintza. Educación Social y territorio. Comunitario como espacio de reflexión, estrategia de supervivencia y metodología Formación sistémica, experiencia trabajo en red y practicas profesionales diferentes
  • 4. Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Parece que cualquier cosa, cualquier actividad en el ámbito educativo y social, con que vaya arropado por la palabra participación, participativa, asambleario, conjunto, comunitario, cooperativo etc., ya lo es y al serlo, no necesita de más justificación. Albert Camus dice algo así como que “nombrar mal a las cosas es agravar la actual situación”. http://labs.ideeinc.com/multicolr/
  • 5. http://www.stanford.edu/class/cee321/wiki/uploads/Main/Goals-input-diagram-small.png Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Contextos Contrastes Propuestas ideas emociones personas barrios entidades adminis- traciones si! no! re pen sar Definición
  • 6. Fuego cruzado, con potencial destructivo, que dibuja una fotografía luminosa (sobrevivir y disfrutar) http://foto.microsiervos.com/arte/fuego-antiaereo.html Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009
  • 7. En el año 1960 la ONU aprobó un documento en que se exponía las bases para el Desarrollo Comunitario . En síntesis, el documento planteaba la necesidad -relacionada fundamentalmente con los países en vías de desarrollo- de promover procesos de mejora de las condiciones de vida de una comunidad, contando con la colaboración de los poderes públicos , la ayuda técnica de expertos profesionales y, sobre todo, con la participación de la población interesada. “ Organización y desarrollo de la comunidad” Marco Marchioni 2001 Desarrollo comunitario Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009
  • 8. El contexto “ Si no entiendes el contexto fracasas” Marco Marchioni Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009
  • 9. Lucha y progreso de colectivos vulnerables reivindicando que todos los sistemas sean universalmente accesibles . Incremento de las situaciones de dependencia funcional y diversificación procesos de exclusión social Medidas que se consideraban especificas para determinados segmentos poblacionales se revelan beneficiosas para el conjunto de la población Determinados bienes relacionales de apoyo social que proporcionaban, básicamente, las mujeres en las redes familiares y comunitarias (y de forma gratuita) se visibilizan y son valorados . Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 “ Innovación en servicios sociales desde un enfoque familiar y comunitario” Fernando Fantova Cambios sociales en el contexto
  • 10. De la yuxtaposición a la universalidad De lo asistencial a lo participativo De lo individual a lo estructural “ La gestión de entidades no lucrativas” Fernando Fantova. Ed. CCS año 2001 Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Comunitario; horizonte teórico Excluidas yuxtapuestas Colectivos Especiales Para todas las personas Individuos Familia y entorno Toda la comunidad Asistencia Aprendizaje Cambios en la situación
  • 11. Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Fases en el desarrollo de los servicios (adaptado por Miguel Ángel Verdugo de Bradley, 1994) Comunitario; horizonte teórico INSTITUCIONAL DE INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD ¿Quién lo recibe? Paciente Cliente Ciudadano ¿Qué se planifica? Los cuidados Las habilidades El futuro ¿Quién toma las decisiones? El especialista El equipo La persona con su círculo de apoyos ¿Qué principios guían? Limpieza, salud y seguridad Habilidades y socialización Autodeterminación, relaciones e inclusión ¿Qué determina la calidad? La práctica profesional y el nivel de cuidados La realización de programas y objetivos La calidad de vida del individuo
  • 12. Perfiles profesionales del psicólogo: Psicología de la intervención social. Colegio oficial de psicólogos http://www.cop.es/perfiles/contenido/is.htm Funciones Atención directa Asesoramiento y consultoría Dinamización comunitaria Investigación Planificación y programas Evaluación de programas Dirección y gestión Formación Ámbitos de actuación Intervención con la comunidad Familia e infancia Tercera edad Deficiencias, discapacidades y minusvalías Mujer Juventud Minorías sociales e inmigrantes … Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Comunitario; horizonte teórico
  • 13. Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Comunitario; teoría y practica Experiencias “supervivientes” en diferentes lugares, con formas dispares y sustrato común
  • 14. Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Comunitario; teoría y practica ¿Por qué no hay una continuidad entre los consensos teóricos, numerosos esfuerzos técnicos, significativas demandas ciudadanas y acuerdos políticos (en la medida que están recogido en diferentes textos legislativos) y las practicas más habituales desde la responsabilidad pública?
  • 15. Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Nube de ideas resultado del trabajo en grupos sobre debilidades y fortalezas del modelo psicosocial frente al personalista
  • 16. Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Nube de ideas resultado del trabajo en grupos sobre debilidades y fortalezas del modelo psicosocial frente al personalista
  • 17. Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Estábamos de acuerdo que debilidades y fortalezas eran dos caras de una misma moneda. La dificultad de una apuesta más general y con apoyo de los poderes públicos tiene que ver con que buscamos un cambio de estructuras, compete a todos y todas (transversalidad), las entidades sociales no tienen fuerza entre otras cosas porque existen puntos dónde compiten entre si, son acciones que siempre han pertenecido al mundo del trabajo femenino en la esfera del hogar, hablamos de los cuidados, de las labores reproductivas (escuchado a Gloria Clavero), son invisibles, las evaluaciones a las que nos sometemos son cortoplacistas y puntuales Nube de ideas resultado del trabajo en grupos sobre debilidades y fortalezas del modelo psicosocial frente al personalista
  • 18. En el año 1960 la ONU aprobó un documento en que se exponía las bases para el Desarrollo Comunitario . En síntesis, el documento planteaba la necesidad -relacionada fundamentalmente con los países en vías de desarrollo- de promover procesos de mejora de las condiciones de vida de una comunidad, contando con la colaboración de los poderes públicos , la ayuda técnica de expertos profesionales y, sobre todo, con la participación de la población interesada. “ Organización y desarrollo de la comunidad” Marco Marchioni 2001 La intervención comunitaria, el desarrollo comunitario y la organización de la comunidad son conceptos que aluden al proceso que ayuda a conseguir el bienestar de la población con la participación social directa y activa de esta en el diagnóstico , el análisis y la resolución de problemas que le afectan, así como la utilización, el impulso o creación de recursos. “ Participación y desarrollo urbano” Joel Martí, Jordi Pascual y Oscar Rebollo Definiendo desarrollo comunitario Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009
  • 19. Perfiles profesionales del psicólogo: Psicología de la intervención social. Colegio oficial de psicólogos http://www.cop.es/perfiles/contenido/is.htm Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Desde el modelo comunitario aparece con fuerza la intervención del psicólogo que persigue una mayor conciencia de comunidad y la dinamización del potencial de recursos que ella encierra. La posibilidad de reconstruir un tejido social más solidario creando flujos de apoyo en la comunidad, la promoción de movimientos asociativos, el impulso a la generación de proyectos nacidos de las propias necesidades de cada comunidad, etc., suponen en la actualidad un tipo de intervención muy relevante en la PSIS. Siguiendo las características que plantea el modelo comunitario en otros ámbitos como la salud o la educación, la intervención con la comunidad se plantea la meta del incremento del bienestar social y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos que la componen. El psicólogo trabaja orientado por la finalidad de una promoción de la competencia de la comunidad para analizar sus problemas y generar recursos para superarlos. Como una de las finalidades más importantes de la intervención con la comunidad se debe destacar la prevención , focalizada en grupos de riesgo o grupos relevantes con respecto al problema del que se trate. Dada la relevancia que el concepto de prevención tiene para el resto de los ámbitos de la PSIS, este sector comunitario resulta de la mayor importancia. Igualmente los programas de participación social o sensibilización ante grupos o problemas concretos sean del ámbito que fueren deben ser contemplados desde las estrategias comunitarias. Definiendo desarrollo comunitario
  • 20. promover procesos de mejora de las condiciones de vida de una comunidad colaboración de los poderes públicos ayuda técnica de expertos participación de la población Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Definiendo desarrollo comunitario
  • 21. Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Sujetos y actores 1. Encuentro en el territorio y entre diferentes 2. Sobre necesidades de los primeros responsabilidad compartida 3. Cada uno con su área de incidencia, capacidad y función 4. Orientándose en acción conjunta hacia objetivos comunes
  • 22. promover procesos de mejora de las condiciones de vida de una comunidad colaboración de los poderes públicos ayuda técnica de expertos participación de la población Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 Sujetos y actores En absoluto la más importante. Resaltada porque es la herramienta y lugar que nos corresponde al tercer sector ¿Qué hacemos desde nuestras entidades?
  • 23. Escucha la realidad de las personas, los barrios, y las entidades que en estos trabajan. Apuesta por coordinar las respuestas junto a otros. La coordinación y el trabajo en red . Posibilita una relación educativa para el crecimiento mutuo . Propone lugares de encuentro y creación conjunta. Ve en el territorio y en la comunidad una oportunidad . Promociona nuevas respuestas. ( Reproducir tejido social solidario) Facilita la creación de espacios de encuentro y colaboración critica entre la administración publica (Sobre todo local), entidades y personas de los barrios. Planifica y favorece espacios para la reflexión y la formación . Comparte y difunde su manera de entender la realidad. (valores) Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 La acción social comunitaria…
  • 24. " Una pulsera sola no tintinea " – proverbio africano Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009 La acción social comunitaria…
  • 25. “ Decir que los hombres y las mujeres son personas, y como personas son libres y no hacer nada para lograr concretamente que esta afirmación sea objetiva, es una farsa”. Paulo Freire ¡BUENA SUERTE! – ZORTE ONA!
  • 26. Modelos prácticos del desarrollo comunitario: sujetos y actores Asier Gallastegi Incorpora Leioa 2009