AGENTES MICROBIANOS INFECCIOSOS
Las lesiones de la cavidad bucal se deben a microorganismos que pueden dividirse en 3 grupos: 1- FLORA NORMAL: la mayoría de las infecciones son causadas por ella. FLORA TRANSITORIA: moos que se han establecido en la boca de algunos individuos (portadores) BACTERIAS PATOGENAS: producen lesiones en cualquier parte del cuerpo.
ESTAFILOCOCOS Bacterias esfericas gram positivas, aerobias o anaerobios facultativos y no esporuladas. Las infecciones por estafilococos permanecen localizadas en abscesos y furúnculos, pero aveces se diseminan a otas partes del cuerpo.
Los estafilococos causan necrosis en los tejidos y son rodeados por una pared de fibrina (coagulasa positiva); alrededor de la lesión se reúnen células participantes de  los procesos inflamatorios. El centro de la lesión se licúa y el contenido de la lesión tiende a dirigirse hacia el exterior para drenar
TOXINAS DEL ESTAFILOCOCO Toxina alfa-actúa musculo liso vascular Toxina beta-toxica para muchas células  Toxina gamma y delta Leucocidina-dañan a los leucocitos Enterotoxina-6 tipos intoxicación alimenticia.
ENZIMAS Hialurodinasa-diseminación Coagulasa-depositos de fibrinas Catalasa-H2O2  H20 Y O2 Estafilocinasa-fibrinolisis Betalactamasa-rompe el anillo de la penicilina (penicilinasa)
Los estafilococos compiten con los estreptococos como el agente causal mas frecuente de infecciones bacterianas de la cavidad bucal. Se encuentran en el medio ambiente, piel, mucosas, intestino, aparato respiratorio y en ambientes hospitalario.
El genero Staphylococcus tiene por lo menos 20 especies. S. aureus-patógeno, coag(+), S.dorado. Los estafilococos coagulasa negativos constituyen la flora normal: S.epidermidis, S. albus y S. saprophyticus.
Causan infecciones purulentas como: Foliculitis: infección del folículo piloso y glandulas sudoríparas. Furúnculo: es una foliculitis más la infección del tejido circundante. Infecciones de heridas y quemaduras.
Infecciones secundarias como consecuencia de la diseminación por vía hematógena y contigüidad. Osteomielitis Abscesos pulmonares Abscesos cerebrales Abscesos renales Artritis Meningitis Neumonía
Cavidad bucal. Absceso dentoalveolar Infección del conducto radicular Osteomielitis del maxilar Osteitis Parotitis Estomatitis Epulis (granuloma piogeno) Endocarditis Gingivitis
Infecciones en odontología. Se han encontrado; Infecciones endod ó nticas,algunos abscesos periapicales,osteomielitis de huesos maxilares,parotiditis,manifestaciones gingivales, periodontitis y estomatitis.
Tratamiento general No es fácil por una parte por la dificultad de que los medicamentos lleguen hasta la parte necrótica central del absceso, así que es necesario hacer el drenaje quirúrgico en el momento adecuado, por otro lado una cepa sensible a un antibiótico pronto se hace resistente, esto no solo con la penicilina sino con la eritromicina y novamicina.
Estreptococos Forma esférica, agrupados en cadenas grampositivos , no esporulados e inmóviles. Se comportan como anaerobios facultativos o estrictos. Producen ácido láctico.
Clasificación. Sherman. -piogenos  -lácticos -viridans  -enterococos Brown. -alfa hemolítico  (verde) -beta hemolítico  (transparente) -gama hemolítico ( no hay cambio). R. Lancenfield. polisacárido de la pared celular. A , B,  C , D, E, F,  G , H, K, N, O, M, L.
GRUPO A.-  Pertenece al estreptococo piogenes el    hemolítico se encuentra en rinofaringe, piel e intestinos y causan enfermedades como faringitis, erisipela, fiebre escarlatina y fiebre puerperal (Infección que se presenta en parpulentas después del parto).   GRUPO C.-  Str. equisimilis.- Es    hemolítico, se encuentra en rinofaringe (nariz y garganta), vagina y piel, causa infecciones en herida, fiebre puerperal, endocarditis y celulitis.   GRUPO D.-  Str. faecalis.- Es    o    hemolítico, se conoce como enterococo y se encuentra en el intestino pero se ha aislado o encontrado en la boca causando celulitis dental, trismus, faringitis, otitis media, mastoiditis, sinusitis maxilar, meningitis, endocarditis bacteremia y septicemia, muchas de éstas enfermedades se presentan después de procedimientos dentales.

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias de supervivencia de agentes infecciosos
PPTX
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
DOCX
Clases de virus patogenos
PDF
patogenicidad bacteriana
PPT
Huesped patogeno
PPTX
Virus, bacterias y vacunas
PPTX
Agentes patogenos
PPTX
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico
Estrategias de supervivencia de agentes infecciosos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
Clases de virus patogenos
patogenicidad bacteriana
Huesped patogeno
Virus, bacterias y vacunas
Agentes patogenos
Microorganismos patogenos de interes epidemiologico

La actualidad más candente (20)

PPS
Salud y Enfermedad III (Enfermedades Infecciosas)
DOCX
Virus fitopatógenos
PPT
Tema 10. Los microorganismos y la salud
PPTX
Tema28 estructura y propiedades de algunos agentes infecciosos
PPT
Los microorganismos como agentes patógenos
DOCX
MICROORGANISMOS
PPTX
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
PPT
Los hongos 5to.
PPTX
Agentes infecciosos y rxs inmunologicas
PPT
Patogenia Evasion Respuesta Inmune
PPTX
agentes infecciosos
PPT
Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.
PPTX
Relación parasito huesped
PPTX
Principales Microorganismos Patogenos
PPSX
Enfermedades infecciosas
PPTX
Salud y enfermedad
PPT
Enfermedades Infecciosas
PPTX
Microbiología y salud
PPTX
Diapositivas virus y bacterias anny
PPTX
Respuesta inmune frente a enfermedades virales
Salud y Enfermedad III (Enfermedades Infecciosas)
Virus fitopatógenos
Tema 10. Los microorganismos y la salud
Tema28 estructura y propiedades de algunos agentes infecciosos
Los microorganismos como agentes patógenos
MICROORGANISMOS
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Los hongos 5to.
Agentes infecciosos y rxs inmunologicas
Patogenia Evasion Respuesta Inmune
agentes infecciosos
Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.
Relación parasito huesped
Principales Microorganismos Patogenos
Enfermedades infecciosas
Salud y enfermedad
Enfermedades Infecciosas
Microbiología y salud
Diapositivas virus y bacterias anny
Respuesta inmune frente a enfermedades virales
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Agentes antimicrobianos quimicos
PPT
Injuria e inflamacion
PPTX
Agentes antimicrobianos
PPTX
Adaptacion celular
PDF
Periodismo y salud informacion sanitaria de calidad
PDF
Calidad Sanitaria de las Aguas
DOCX
Droga es todo agente químico capaz de influir
PDF
Manos sucias manos limpias
PPT
Enfermedades
PDF
Portafolio de trabajo semana 2
PPT
Salvapantalla Manos limpias, Manos Seguras
PPTX
Enfermedades por la mala higiene
PPTX
antesepticos-y-desinfectantes
PPTX
Secretarias diapositivas
PPT
Alimentos
PDF
Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
PPT
Higiene de alimentos
PPT
Agentes fisicos
PPTX
1 Principales agentes microbianos y parasitarios
PPTX
Microorganismos presentacion final
Agentes antimicrobianos quimicos
Injuria e inflamacion
Agentes antimicrobianos
Adaptacion celular
Periodismo y salud informacion sanitaria de calidad
Calidad Sanitaria de las Aguas
Droga es todo agente químico capaz de influir
Manos sucias manos limpias
Enfermedades
Portafolio de trabajo semana 2
Salvapantalla Manos limpias, Manos Seguras
Enfermedades por la mala higiene
antesepticos-y-desinfectantes
Secretarias diapositivas
Alimentos
Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
Higiene de alimentos
Agentes fisicos
1 Principales agentes microbianos y parasitarios
Microorganismos presentacion final
Publicidad

Similar a Agentes Microbianos Infecciosos (20)

PPTX
agentes infecciosos en cirugía
PPTX
Estreptococo
PPT
Atlas microbiologia-
PPTX
Estafilococos
DOC
Cuadro clinico
PDF
248707231 bacterias-de-importancia-medica
PPT
PDF
Infecciones estreptocócicas
PDF
Estafilococos
PPT
Estreptococos2012
PPT
Estreptococos
PPTX
Estreptococos del grupo Viridans.pptx
PPT
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
PPTX
Streptococcus pyogenes
PPTX
Estreptococos
PPTX
Estafilococos y estreptococos
PPTX
Streptococcus
PPTX
Cocos gram positivos.pptx
PPTX
Estrepcocos
PPTX
Estreptococo
agentes infecciosos en cirugía
Estreptococo
Atlas microbiologia-
Estafilococos
Cuadro clinico
248707231 bacterias-de-importancia-medica
Infecciones estreptocócicas
Estafilococos
Estreptococos2012
Estreptococos
Estreptococos del grupo Viridans.pptx
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Streptococcus pyogenes
Estreptococos
Estafilococos y estreptococos
Streptococcus
Cocos gram positivos.pptx
Estrepcocos
Estreptococo

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Agentes Microbianos Infecciosos

  • 2. Las lesiones de la cavidad bucal se deben a microorganismos que pueden dividirse en 3 grupos: 1- FLORA NORMAL: la mayoría de las infecciones son causadas por ella. FLORA TRANSITORIA: moos que se han establecido en la boca de algunos individuos (portadores) BACTERIAS PATOGENAS: producen lesiones en cualquier parte del cuerpo.
  • 3. ESTAFILOCOCOS Bacterias esfericas gram positivas, aerobias o anaerobios facultativos y no esporuladas. Las infecciones por estafilococos permanecen localizadas en abscesos y furúnculos, pero aveces se diseminan a otas partes del cuerpo.
  • 4. Los estafilococos causan necrosis en los tejidos y son rodeados por una pared de fibrina (coagulasa positiva); alrededor de la lesión se reúnen células participantes de los procesos inflamatorios. El centro de la lesión se licúa y el contenido de la lesión tiende a dirigirse hacia el exterior para drenar
  • 5. TOXINAS DEL ESTAFILOCOCO Toxina alfa-actúa musculo liso vascular Toxina beta-toxica para muchas células Toxina gamma y delta Leucocidina-dañan a los leucocitos Enterotoxina-6 tipos intoxicación alimenticia.
  • 6. ENZIMAS Hialurodinasa-diseminación Coagulasa-depositos de fibrinas Catalasa-H2O2 H20 Y O2 Estafilocinasa-fibrinolisis Betalactamasa-rompe el anillo de la penicilina (penicilinasa)
  • 7. Los estafilococos compiten con los estreptococos como el agente causal mas frecuente de infecciones bacterianas de la cavidad bucal. Se encuentran en el medio ambiente, piel, mucosas, intestino, aparato respiratorio y en ambientes hospitalario.
  • 8. El genero Staphylococcus tiene por lo menos 20 especies. S. aureus-patógeno, coag(+), S.dorado. Los estafilococos coagulasa negativos constituyen la flora normal: S.epidermidis, S. albus y S. saprophyticus.
  • 9. Causan infecciones purulentas como: Foliculitis: infección del folículo piloso y glandulas sudoríparas. Furúnculo: es una foliculitis más la infección del tejido circundante. Infecciones de heridas y quemaduras.
  • 10. Infecciones secundarias como consecuencia de la diseminación por vía hematógena y contigüidad. Osteomielitis Abscesos pulmonares Abscesos cerebrales Abscesos renales Artritis Meningitis Neumonía
  • 11. Cavidad bucal. Absceso dentoalveolar Infección del conducto radicular Osteomielitis del maxilar Osteitis Parotitis Estomatitis Epulis (granuloma piogeno) Endocarditis Gingivitis
  • 12. Infecciones en odontología. Se han encontrado; Infecciones endod ó nticas,algunos abscesos periapicales,osteomielitis de huesos maxilares,parotiditis,manifestaciones gingivales, periodontitis y estomatitis.
  • 13. Tratamiento general No es fácil por una parte por la dificultad de que los medicamentos lleguen hasta la parte necrótica central del absceso, así que es necesario hacer el drenaje quirúrgico en el momento adecuado, por otro lado una cepa sensible a un antibiótico pronto se hace resistente, esto no solo con la penicilina sino con la eritromicina y novamicina.
  • 14. Estreptococos Forma esférica, agrupados en cadenas grampositivos , no esporulados e inmóviles. Se comportan como anaerobios facultativos o estrictos. Producen ácido láctico.
  • 15. Clasificación. Sherman. -piogenos -lácticos -viridans -enterococos Brown. -alfa hemolítico (verde) -beta hemolítico (transparente) -gama hemolítico ( no hay cambio). R. Lancenfield. polisacárido de la pared celular. A , B, C , D, E, F, G , H, K, N, O, M, L.
  • 16. GRUPO A.- Pertenece al estreptococo piogenes el  hemolítico se encuentra en rinofaringe, piel e intestinos y causan enfermedades como faringitis, erisipela, fiebre escarlatina y fiebre puerperal (Infección que se presenta en parpulentas después del parto).   GRUPO C.- Str. equisimilis.- Es  hemolítico, se encuentra en rinofaringe (nariz y garganta), vagina y piel, causa infecciones en herida, fiebre puerperal, endocarditis y celulitis.   GRUPO D.- Str. faecalis.- Es  o  hemolítico, se conoce como enterococo y se encuentra en el intestino pero se ha aislado o encontrado en la boca causando celulitis dental, trismus, faringitis, otitis media, mastoiditis, sinusitis maxilar, meningitis, endocarditis bacteremia y septicemia, muchas de éstas enfermedades se presentan después de procedimientos dentales.