Este documento describe el protocolo de contención mecánica en urgencias. Define la agitación psicomotora y explica que la contención tiene como objetivo garantizar la seguridad del paciente y del entorno. Detalla las indicaciones, contraindicaciones y métodos de contención, así como los riesgos, materiales necesarios, y la importancia de la observación y documentación del proceso. Siempre se debe buscar primero alternativas no restrictivas y la contención sólo se justifica por razones médicas y de forma temporal.