2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13
TÍTULO : Resolvemos problemas de agrupación, utilizando el base 10..
AULA : 1 grado A y B
FECHA : 20 de setiembre del 2021.
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y SELECCIÓN DE DESEMPEÑO
ÁREA
COMPETENCIAS /
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
MATEMÁTICA
Resuelve problemas
de cantidad.
Traduce cantidades a
expresiones
numéricas.
Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
Argumenta
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y
las operaciones.
Expresa con diversas
representaciones y lenguaje
numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
comprensión de la decena como
grupo de diez unidades y de las
operaciones de adición y
sustracción con números hasta 20.
- Agrupa colecciones de
10 en 10 indicando las
cantidades a
situaciones planteadas
con material concreto
representándolo en
diferentes formas.
Escala de valoración.
ENFOQUE
TRANSVER-
SALES
Enfoque orientación al bien común
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
II. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS
DE LA
ACTIVIDAD
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
RECURS
OS
TECNOL
OGICOS
INICIO
Familiarización con el problema
Juguemos a averiguar
- ¿Quién tiene más?
- Trabajan en pares. Observen la imagen y digan sin contar, cuál tiene más
cosas el niño o la niña.
- Responden a interrogantes: ¿Quién tiene más cosas el niño o la niña?
Dialogo
entre
todos
diapositiv
a
PERÚ
Comando de Bienestar del
Ejército – JAE
IE “JESUS NIÑO”
- Presentamos el propósito de la sesión:
Hoy vamos a trabajar agrupando de 10 en 10.
- Proponemos normas de convivencia:
Cámara encendido
Micrófono apagado
Materi
ales no
estruct
urados
Hojas de
aplicació
n
DESARROLLO
- Responden a interrogantes: ¿Quién tiene más cosas el niño o la niña?
Búsqueda de estrategias
- Les propongo poner cada cosa en un tablerito de 10. Remplazan los objetos
con chapas o semillas del entorno.
- Vuelven a observan la imagen Les preguntamos ¿Cuántos tableros de 10
necesitamos para el niño? ¿Cuántos tableros de 10 necesitamos para la niña?
- Representan el problema con el material concreto: Por ejemplo
Niño
Niña
- Representan gráficamente y simbólicamente lo representado con material
concreto.
- Socializan sus trabajos
•¿Cuántas cosas tiene cada quién?
___________________________________________
•¿Quién tiene más cosas? ¿Cómo lo saben?
____________________________________________
Formalización y reflexión
- Formaliza el aprendizaje respondiendo a preguntas: ¿Cuántas unidades tiene
cada colección?, A partir de las respuestas recordamos que una decena está
formada por 10 unidades.
- Reflexiona con los niños y las niñas sobre los procesos y estrategias seguidas
para organizar los materiales en colecciones de 10. Preguntándoles: ¿Qué
materiales han organizado?, ¿En qué los han organizado?, ¿qué hicimos para
saber qué cantidad tenía cada uno?
- RECUERDA
A los grupos de 10 elementos u objetos se les llama decenas y a los objetos
sueltos se les llama unidades.
Plantea otras situaciones
Resuelven ficha de trabajo
CIERRE
- Converso con los niños y las niñas sobre qué aprendieron y cómo lo hicieron.
Preguntándoles: ¿De cuánto agrupamos las colecciones?, ¿Cuántas unidades
tiene una decena?, ¿Al grupo de 10 elementos se llama?
Trabajo para el hogar
Leemos y resolvemos “El dragón del río amarillo”
Escala de valoración
1. Resuelve problemas de cantidad.
1.1 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
1.2. Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
1.3. Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
1.4. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
N°
Nombres y apellidos de los estudiantes
Desempeño de la competencia
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico
(números, signos y expresiones verbales) su comprensión de la
decena como grupo de diez unidades y de las operaciones de
adición y sustracción con números hasta 20.
Satisfactorio
Lo
hizo
En
proceso
Necesita
apoyo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Leemos y resolvemos “El dragón del río amarillo”
Según la leyenda, hace miles de años, un grupo de peces carpa koi se atrevió a nadar
en contra de la fuerte corriente del río Amarillo en China, para conocer la parte más
bella de éste. Les tomó 10 años el llegar a la gran cascada; una vez ahí, un solo pez
tuvo el coraje para seguir nadando en contra de la corriente y subirla. Asombrados, los
guardianes de la cascada convirtieron al valiente pez en un gran dragón de agua que
ahora atraviesa los cielos del río Amarillo.
Se dice que 1 dragón de agua equivale a 10 valientes peces carpa koi. Observa cada ola
y escribe en el recuadro cuántos peces carpa koi viajan en cada una. Observa el ejem
Formen grupos de diez canicas. Enciérrenlas utilizando una cuerda.
30
Completen.
• Nico tiene _________________grupos de 10 canicas y_________________ canicas
sueltas.
• Nico tiene + canicas.
• Nico tiene D y U de canicas.
Cuenta de 10 en 10 para saber cuántos conejos hay.
• Hay conejos.
Responde. ¿Cuál es la estrategia más rápida para contar? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________
_____
_______________________________________________________________________
_____
Lee atentamente y completa.
Kori tiene____________ bolsa con 10 canicas.
Hugo, yo tengo
una bolsa con 10
canicas.
Kori, yo tengo dos bolsas
con 10 canicas cada una
y algunas canicas
sueltas.
Hugo tiene____________ bolsas con 10 canicas y ________ canicas sueltas.
agrupamos de 10 en 10 mediante una situación problemática
agrupamos de 10 en 10 mediante una situación problemática
agrupamos de 10 en 10 mediante una situación problemática

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion21
DOCX
SESION CIENCIA Y TECNOLOGIA ESTACIONES MCM (1).docx
DOCX
13 resolvemos problemas con unidades de tiempo.docx
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
DOC
122291313 sesion-de-aprendizaje-sobre-sismos-para-primer-grado-de-primaria
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion21
SESION CIENCIA Y TECNOLOGIA ESTACIONES MCM (1).docx
13 resolvemos problemas con unidades de tiempo.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
122291313 sesion-de-aprendizaje-sobre-sismos-para-primer-grado-de-primaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion mat3g 6
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion12
DOCX
08 resolvemos problemas de resta prestando.docx
DOCX
SESIÓN DE TERCER GRADO : APRENDIZAJE RECONOCE LA IMPORTANCIA DE APLICAR HABIT...
DOCX
sesion personal social (1).docx
PDF
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
DOCX
4° SES PLAN LECTOR.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion09
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NOVIEMBRE--marco.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
PPTX
Sesión 17 edurel 5to prim.
PDF
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
DOCX
03 D1 A1 SESIÓN COM. Leemos Anécdotas.docx
DOCX
Com u2 2g_sesion21 (2)
DOCX
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
DOCX
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
DOCX
TUTORIA, me conozco y conozco a mis compañeros.docx
DOCX
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Sesion mat3g 6
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion12
08 resolvemos problemas de resta prestando.docx
SESIÓN DE TERCER GRADO : APRENDIZAJE RECONOCE LA IMPORTANCIA DE APLICAR HABIT...
sesion personal social (1).docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
4° SES PLAN LECTOR.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion09
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NOVIEMBRE--marco.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Sesión 17 edurel 5to prim.
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-tercer grado-sesion07-matema...
03 D1 A1 SESIÓN COM. Leemos Anécdotas.docx
Com u2 2g_sesion21 (2)
4B_SESIONES_LUNES 05_12_22 .docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
TUTORIA, me conozco y conozco a mis compañeros.docx
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Publicidad

Similar a agrupamos de 10 en 10 mediante una situación problemática (20)

DOCX
ANEXO 2 Santa cruz informe docente Jovana.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
DOCX
refuerzo escolar para niños de sexto grado de primaria
PDF
Sesion mat3g 25
PDF
Sesion mat3g 7
DOCX
SESION DE MATEMATICAS EQUIVALENCIAS.docx
DOCX
SESION DE MATEMATICAS EQUIVALENCIAS.docx
PDF
Proyecto de matematicas 1 trimestre 6to.pdf
PDF
17.04.2023.MATEMATk. resolvemos problemas de comparacion (1).pdf
DOCX
1 diagnóstico matemática 4to
PDF
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
DOCX
quintogrado-u3-sesion16.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje matematica
DOCX
Planificaciones para dos semanas
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
DOCX
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
PDF
6G-U6-MAT-Sesion12.pdf
PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 5 MAT.pdf 3B.pdf
PDF
Módulo de preparacion docente en Matemática.pdf
PDF
Módulo de preparacion docente en Matemática.pdf
ANEXO 2 Santa cruz informe docente Jovana.docx
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
refuerzo escolar para niños de sexto grado de primaria
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 7
SESION DE MATEMATICAS EQUIVALENCIAS.docx
SESION DE MATEMATICAS EQUIVALENCIAS.docx
Proyecto de matematicas 1 trimestre 6to.pdf
17.04.2023.MATEMATk. resolvemos problemas de comparacion (1).pdf
1 diagnóstico matemática 4to
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
quintogrado-u3-sesion16.docx
Sesión de aprendizaje matematica
Planificaciones para dos semanas
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
425656813-Jugamos-Con-Los-Numeros-1-2-3-4-y-5.docx
6G-U6-MAT-Sesion12.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 5 MAT.pdf 3B.pdf
Módulo de preparacion docente en Matemática.pdf
Módulo de preparacion docente en Matemática.pdf
Publicidad

Más de FannyEstherEstradaMo (6)

DOCX
Experiencia de aprendizaje cuidamos nuestras cosas p.s.
DOCX
sesión de la latra P.docx lectura y escritura
PPTX
ppt de tutoria para trabajar la cordialidad
PPTX
Ruleta de LECTURA 2.pptx para colocar las preguntas
PPTX
JUEGO CON ANIMALES MARINOS descubrirás su habitad
PPTX
JUEGO DE SILABAS (la silaba se encontrara al final de la palabra..pptx
Experiencia de aprendizaje cuidamos nuestras cosas p.s.
sesión de la latra P.docx lectura y escritura
ppt de tutoria para trabajar la cordialidad
Ruleta de LECTURA 2.pptx para colocar las preguntas
JUEGO CON ANIMALES MARINOS descubrirás su habitad
JUEGO DE SILABAS (la silaba se encontrara al final de la palabra..pptx

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

agrupamos de 10 en 10 mediante una situación problemática

  • 1. . EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 13 TÍTULO : Resolvemos problemas de agrupación, utilizando el base 10.. AULA : 1 grado A y B FECHA : 20 de setiembre del 2021. I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y SELECCIÓN DE DESEMPEÑO ÁREA COMPETENCIAS / CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad. Traduce cantidades a expresiones numéricas. Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión de la decena como grupo de diez unidades y de las operaciones de adición y sustracción con números hasta 20. - Agrupa colecciones de 10 en 10 indicando las cantidades a situaciones planteadas con material concreto representándolo en diferentes formas. Escala de valoración. ENFOQUE TRANSVER- SALES Enfoque orientación al bien común Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. II. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES RECURS OS TECNOL OGICOS INICIO Familiarización con el problema Juguemos a averiguar - ¿Quién tiene más? - Trabajan en pares. Observen la imagen y digan sin contar, cuál tiene más cosas el niño o la niña. - Responden a interrogantes: ¿Quién tiene más cosas el niño o la niña? Dialogo entre todos diapositiv a PERÚ Comando de Bienestar del Ejército – JAE IE “JESUS NIÑO”
  • 2. - Presentamos el propósito de la sesión: Hoy vamos a trabajar agrupando de 10 en 10. - Proponemos normas de convivencia: Cámara encendido Micrófono apagado Materi ales no estruct urados Hojas de aplicació n DESARROLLO - Responden a interrogantes: ¿Quién tiene más cosas el niño o la niña? Búsqueda de estrategias - Les propongo poner cada cosa en un tablerito de 10. Remplazan los objetos con chapas o semillas del entorno. - Vuelven a observan la imagen Les preguntamos ¿Cuántos tableros de 10 necesitamos para el niño? ¿Cuántos tableros de 10 necesitamos para la niña? - Representan el problema con el material concreto: Por ejemplo Niño Niña - Representan gráficamente y simbólicamente lo representado con material concreto. - Socializan sus trabajos •¿Cuántas cosas tiene cada quién? ___________________________________________ •¿Quién tiene más cosas? ¿Cómo lo saben? ____________________________________________ Formalización y reflexión - Formaliza el aprendizaje respondiendo a preguntas: ¿Cuántas unidades tiene cada colección?, A partir de las respuestas recordamos que una decena está formada por 10 unidades. - Reflexiona con los niños y las niñas sobre los procesos y estrategias seguidas para organizar los materiales en colecciones de 10. Preguntándoles: ¿Qué materiales han organizado?, ¿En qué los han organizado?, ¿qué hicimos para saber qué cantidad tenía cada uno? - RECUERDA A los grupos de 10 elementos u objetos se les llama decenas y a los objetos sueltos se les llama unidades. Plantea otras situaciones
  • 3. Resuelven ficha de trabajo CIERRE - Converso con los niños y las niñas sobre qué aprendieron y cómo lo hicieron. Preguntándoles: ¿De cuánto agrupamos las colecciones?, ¿Cuántas unidades tiene una decena?, ¿Al grupo de 10 elementos se llama? Trabajo para el hogar Leemos y resolvemos “El dragón del río amarillo” Escala de valoración 1. Resuelve problemas de cantidad. 1.1 Traduce cantidades a expresiones numéricas. 1.2. Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. 1.3. Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. 1.4. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. N° Nombres y apellidos de los estudiantes Desempeño de la competencia Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión de la decena como grupo de diez unidades y de las operaciones de adición y sustracción con números hasta 20. Satisfactorio Lo hizo En proceso Necesita apoyo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
  • 4. 14 Leemos y resolvemos “El dragón del río amarillo” Según la leyenda, hace miles de años, un grupo de peces carpa koi se atrevió a nadar en contra de la fuerte corriente del río Amarillo en China, para conocer la parte más bella de éste. Les tomó 10 años el llegar a la gran cascada; una vez ahí, un solo pez tuvo el coraje para seguir nadando en contra de la corriente y subirla. Asombrados, los guardianes de la cascada convirtieron al valiente pez en un gran dragón de agua que ahora atraviesa los cielos del río Amarillo. Se dice que 1 dragón de agua equivale a 10 valientes peces carpa koi. Observa cada ola y escribe en el recuadro cuántos peces carpa koi viajan en cada una. Observa el ejem Formen grupos de diez canicas. Enciérrenlas utilizando una cuerda. 30
  • 5. Completen. • Nico tiene _________________grupos de 10 canicas y_________________ canicas sueltas. • Nico tiene + canicas. • Nico tiene D y U de canicas. Cuenta de 10 en 10 para saber cuántos conejos hay. • Hay conejos. Responde. ¿Cuál es la estrategia más rápida para contar? ¿Por qué? _______________________________________________________________________ _____ _______________________________________________________________________ _____ Lee atentamente y completa. Kori tiene____________ bolsa con 10 canicas. Hugo, yo tengo una bolsa con 10 canicas. Kori, yo tengo dos bolsas con 10 canicas cada una y algunas canicas sueltas.
  • 6. Hugo tiene____________ bolsas con 10 canicas y ________ canicas sueltas.