SlideShare una empresa de Scribd logo
Agua, sobreexplotacion y desecacion
La parte superficial de nuestro planeta tiene una enorme cantidad de agua.
Sólo una parte muy pequeña de ella puede utilizarse para el consumo.
La acción humana ha contribuido a que grandes
zonas cubiertas de agua se hayan desecado en
las últimas décadas.
He aquí algunos ejemplos…
Agua, sobreexplotacion y desecacion
El mar de Aral es un lago situado en Asia Central, entre Kazajistán, al
norte, y Uzbekistán, al sur.
NASA Photo ID: STS045-151-145
Fecha: 02/04/1992
Gran parte de las aguas proceden de la fusión de la nieve de las Montañas de
Tyan-Shan cerca de Afganistan, frontera de China.
Antiguamente era uno de los cuatro lagos más grandes del
mundo, con una superficie de 68.000 km2.
En 1960, la Unión Soviética decidió desviar parte del agua de los dos
grandes ríos que llegan al lago, el Amu Daria en el sur y el Sir Daria en el
noreste, para poder desarrollar cultivos de regadío en el desierto de Asia
Central.
Esta zona comenzó a producir cereales y algodón, del que Uzbekistán es uno
de los mayores exportadores del mundo.
El nivel del lago ha bajado, su superficie se ha reducido y se ha triplicado la
salinidad. Veinte especies de peces están ya extintas.
Evolución de la zona norte desde el año 1973 hasta el año 2000
En los años 80, el nivel del mar se reducía una media de entre 80 y 90
cm cada año. Y a pesar de esto, el volumen de agua utilizada para el
riego continuó en aumento.
En 1987, la disminución progresiva del nivel de las aguas acabó
dividiendo el lago en dos partes separadas, el mar de Aral Norte y el mar
de Aral Sur.
La línea amarilla indica la extensión en 1970, mientras que la línea roja marca la frontera entre Kazajistan y
Uzbekistan. La Isla de Vozrozhdeniye, en el medio del lago, estaba separada del continente por un
pequeño canal de agua, en el verano de 2000, pero éste había desaparecido en el verano 2001.
Satélite: Terra
El mar de Aral se ha reducido actualmente a menos de un 10% del
tamaño original.
La construcción de un dique propició una lenta recuperación del mar de
Aral Norte pero eliminó las posibilidades de recuperar la parte sur, situada
en Uzbekistán.
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Agua, sobreexplotacion y desecacion
El lago Chad es un lago poco profundo que se encuentra, situado en
la frontera entre Chad, Níger, Nigeria y Camerún, en África.
En los años 1960 el área cubierta por sus aguas era de 26.000 km², una extensión similar a
la superficie de la isla de Sicilia, lo cual le convertía en el cuarto mayor lago de África.
En junio de 1966 (desde el Geminis 9) se vio que tenía una extensión de 25.000 km2.
En 1974, durante el vuelo del Skylab se observó la primera reducción de
agua, consecuencia de las grandes sequías que hubo desde 1968.
Se observan un gran número
de dunas de arena antiguas
que se han hecho visibles en
la zona seca del lago.
Fotografía de NASA ID: STS026-40-013
Fecha: 03/10/1988
NASA Photo ID: STS052-80-064
Fecha: 29/04/1990
Agua, sobreexplotacion y desecacion
En Octubre de 1992 se tomó esta fotografía desde el transbordador espacial (vuelo STS-52). El área cubierta
de agua se estimó entre 1900 y 2100 km2.
Fotografía de NASA ID: STS031-72-017
Fecha: 01/11/92
Agua, sobreexplotacion y desecacion
… y en 2006 el agua tan sólo ocupaba 900 km².
En 2000 su extensión se había reducido a menos de 1.500 km²…
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Las causas son la reducción de las precipitaciones junto al aumento de la
extracción de agua para regadíos y otros usos, tanto del mismo lago como de
los ríos tributarios.
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Los pronósticos indican que el lago continuará reduciéndose e incluso
acabará secándose a lo largo del siglo XXI.
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Es un lago salado, situado en una profunda depresión, a 416,5 m bajo el nivel
del mar entre Israel, Cisjordania y Jordania. Ocupa la parte más profunda de una
depresión tectónica atravesada por el río Jordán.
Tiene unos 80 km de largo y un ancho
máximo de unos 16 km; su superficie es
aproximadamente de 810 km².
El Mar Muerto es seis veces más salado que los océanos y debido a su alta
densidad el cuerpo humano puede flotar facilmente en él.
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Las aguas de este mar son relativamente ricas en
potasas, bromuro, yeso, sal y otros productos químicos que se extraen en
gran cantidad.
Las compañías israelíes y jordanas instaladas en la parte sur del mar Muerto, a
ambos lados de la frontera, aprovechan dichos minerales.
Para llevar a cabo el proceso de extracción de minerales, es necesario evaporar
artificialmente agua del mar Muerto, proceso que contribuye al descenso de sus
aguas.
El área drenada es muy extensa
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Además, cada vez llega menos agua potable al Mar Muerto porque es desviada
para cultivos diversos.
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Agua, sobreexplotacion y desecacion
El río Colorado recorre unos 2250 km desde sus orígenes en las Montañas
Rocosas en Colorado, hasta su desembocadura en el golfo de California.
El Gran Cañón del Colorado tiene 446 km de largo, 16 km de ancho y 1,6 km de profundidad
media.
Desde su nacimiento en las montañas de Colorado, hasta el fin de su cauce
principal, el río Colorado tiene más de 10 grandes presas…
… y 80 desviaciones de agua para la agricultura y otros usos.
En la parte superior derecha el río está en Utah , donde se ve el Lago Powell oscuro, se dirige hacia el
sudoeste a través del Gran Cañón, de allí va al sur en Arizona, y entonces cambia hacia el oeste donde el
Gran Cañón del Colorado corta las montañas, a continuación está la Presa de Hoover y el Lago
Mead, después el río va al sur.
El control definitivo de su caudal ocurrió a partir de 1930 con la construcción
de la presa Hoover en Estados Unidos, lo que anuló el flujo estacional y
transformó la antigua desembocadura.
Durante el siglo XX, los flujos del río hacia el delta se han reducido en un 75%.
Delta del Río Colorado
El riego y las construcciones
impiden al río alcanzar su
destino final como se puede
ver en esta imagen tomada el
año 2000.
El río de Colorado puede verse
de azul oscuro en lo más alto
de esta imagen, se acaba un
poco más abajo del mosaico
multicolor de cultivos en la
esquina superior-izquierda.
Hace cien años el río llegaba
hasta el Golfo de California, la
desembocadura que puede
verse en azul intenso en la
esquina inferior- derecha.
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Es difícil imaginar que el río haya esculpido el Cañón del Colorado a lo largo de
la historia y que en la actualidad la sobreexplotación de sus recursos hídricos
impide que llegue agua a su desembocadura en el Alto golfo de California y
delta del río Colorado.
Agua, sobreexplotacion y desecacion
Música: Ry Cooder .– Banda sonora de París, Texas (1984)

Más contenido relacionado

PPT
4. RíOs Y Mares
PPT
Tema 4 ríos y mares 2
PPT
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
PDF
Mar de Aral, estudio geográfico
PPT
Agua 3 - Agua dulce y las Guerras por el Agua
PPT
Ríos y Océanos
PPTX
Mar Aral
PPT
El mar de aral
4. RíOs Y Mares
Tema 4 ríos y mares 2
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Mar de Aral, estudio geográfico
Agua 3 - Agua dulce y las Guerras por el Agua
Ríos y Océanos
Mar Aral
El mar de aral

La actualidad más candente (18)

PPTX
El decrecimiento del mar aral2
PPT
Los ecosistemas de agua salobre
PPTX
Las aguas del planeta
DOCX
Las cuencas hidrográficas del perú
PPTX
Mares y ríos
PPTX
Tema 10 Las aguas de nuestro planeta
PPS
La hidrosfera
ODP
Tema 10
ODP
Cono tema 10
PPTX
Tema 4 rios y mares
PPTX
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
PPT
Hidrosferafinal
PPT
El mar de aral
PPT
Tema 4 CCSS 1º
DOCX
La hidrografía
PDF
Mar de aral
PPTX
Cuencas hidrográficas cr.
El decrecimiento del mar aral2
Los ecosistemas de agua salobre
Las aguas del planeta
Las cuencas hidrográficas del perú
Mares y ríos
Tema 10 Las aguas de nuestro planeta
La hidrosfera
Tema 10
Cono tema 10
Tema 4 rios y mares
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Hidrosferafinal
El mar de aral
Tema 4 CCSS 1º
La hidrografía
Mar de aral
Cuencas hidrográficas cr.
Publicidad

Similar a Agua, sobreexplotacion y desecacion (20)

PPS
Conflictos por agua
PPTX
Situación mundial del agua
PPTX
Introducción a la Teledetección_Tema1_Detección de Cambios
PPTX
Presentacion8geografia
PDF
Laguerra Del Agua
PDF
LA GUERRA QUE VIENE: EL AGUA
PPTX
Presentacion8geografia
PDF
PPS
Gra re geo1eso03
PDF
La vida y el agua en peligro
PDF
Presentación el agua
PPTX
el agua y su importancia
PDF
Manejo del agua en israel
PPTX
Mi proyecto H2O José Hernández
PPTX
Proyecto H2O Escuela Rural José Hernández
PPT
LA HIDROSFERA
PPT
Satelite shotz
PPTX
Glacial Penderson, Alaska, EEUU.pptx
Conflictos por agua
Situación mundial del agua
Introducción a la Teledetección_Tema1_Detección de Cambios
Presentacion8geografia
Laguerra Del Agua
LA GUERRA QUE VIENE: EL AGUA
Presentacion8geografia
Gra re geo1eso03
La vida y el agua en peligro
Presentación el agua
el agua y su importancia
Manejo del agua en israel
Mi proyecto H2O José Hernández
Proyecto H2O Escuela Rural José Hernández
LA HIDROSFERA
Satelite shotz
Glacial Penderson, Alaska, EEUU.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
DOCX
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx

Agua, sobreexplotacion y desecacion

  • 2. La parte superficial de nuestro planeta tiene una enorme cantidad de agua. Sólo una parte muy pequeña de ella puede utilizarse para el consumo.
  • 3. La acción humana ha contribuido a que grandes zonas cubiertas de agua se hayan desecado en las últimas décadas. He aquí algunos ejemplos…
  • 5. El mar de Aral es un lago situado en Asia Central, entre Kazajistán, al norte, y Uzbekistán, al sur.
  • 6. NASA Photo ID: STS045-151-145 Fecha: 02/04/1992 Gran parte de las aguas proceden de la fusión de la nieve de las Montañas de Tyan-Shan cerca de Afganistan, frontera de China.
  • 7. Antiguamente era uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, con una superficie de 68.000 km2.
  • 8. En 1960, la Unión Soviética decidió desviar parte del agua de los dos grandes ríos que llegan al lago, el Amu Daria en el sur y el Sir Daria en el noreste, para poder desarrollar cultivos de regadío en el desierto de Asia Central. Esta zona comenzó a producir cereales y algodón, del que Uzbekistán es uno de los mayores exportadores del mundo.
  • 9. El nivel del lago ha bajado, su superficie se ha reducido y se ha triplicado la salinidad. Veinte especies de peces están ya extintas.
  • 10. Evolución de la zona norte desde el año 1973 hasta el año 2000 En los años 80, el nivel del mar se reducía una media de entre 80 y 90 cm cada año. Y a pesar de esto, el volumen de agua utilizada para el riego continuó en aumento. En 1987, la disminución progresiva del nivel de las aguas acabó dividiendo el lago en dos partes separadas, el mar de Aral Norte y el mar de Aral Sur.
  • 11. La línea amarilla indica la extensión en 1970, mientras que la línea roja marca la frontera entre Kazajistan y Uzbekistan. La Isla de Vozrozhdeniye, en el medio del lago, estaba separada del continente por un pequeño canal de agua, en el verano de 2000, pero éste había desaparecido en el verano 2001. Satélite: Terra
  • 12. El mar de Aral se ha reducido actualmente a menos de un 10% del tamaño original.
  • 13. La construcción de un dique propició una lenta recuperación del mar de Aral Norte pero eliminó las posibilidades de recuperar la parte sur, situada en Uzbekistán.
  • 19. El lago Chad es un lago poco profundo que se encuentra, situado en la frontera entre Chad, Níger, Nigeria y Camerún, en África.
  • 20. En los años 1960 el área cubierta por sus aguas era de 26.000 km², una extensión similar a la superficie de la isla de Sicilia, lo cual le convertía en el cuarto mayor lago de África.
  • 21. En junio de 1966 (desde el Geminis 9) se vio que tenía una extensión de 25.000 km2. En 1974, durante el vuelo del Skylab se observó la primera reducción de agua, consecuencia de las grandes sequías que hubo desde 1968.
  • 22. Se observan un gran número de dunas de arena antiguas que se han hecho visibles en la zona seca del lago. Fotografía de NASA ID: STS026-40-013 Fecha: 03/10/1988
  • 23. NASA Photo ID: STS052-80-064 Fecha: 29/04/1990
  • 25. En Octubre de 1992 se tomó esta fotografía desde el transbordador espacial (vuelo STS-52). El área cubierta de agua se estimó entre 1900 y 2100 km2. Fotografía de NASA ID: STS031-72-017 Fecha: 01/11/92
  • 27. … y en 2006 el agua tan sólo ocupaba 900 km². En 2000 su extensión se había reducido a menos de 1.500 km²…
  • 29. Las causas son la reducción de las precipitaciones junto al aumento de la extracción de agua para regadíos y otros usos, tanto del mismo lago como de los ríos tributarios.
  • 31. Los pronósticos indican que el lago continuará reduciéndose e incluso acabará secándose a lo largo del siglo XXI.
  • 33. Es un lago salado, situado en una profunda depresión, a 416,5 m bajo el nivel del mar entre Israel, Cisjordania y Jordania. Ocupa la parte más profunda de una depresión tectónica atravesada por el río Jordán.
  • 34. Tiene unos 80 km de largo y un ancho máximo de unos 16 km; su superficie es aproximadamente de 810 km².
  • 35. El Mar Muerto es seis veces más salado que los océanos y debido a su alta densidad el cuerpo humano puede flotar facilmente en él.
  • 37. Las aguas de este mar son relativamente ricas en potasas, bromuro, yeso, sal y otros productos químicos que se extraen en gran cantidad.
  • 38. Las compañías israelíes y jordanas instaladas en la parte sur del mar Muerto, a ambos lados de la frontera, aprovechan dichos minerales.
  • 39. Para llevar a cabo el proceso de extracción de minerales, es necesario evaporar artificialmente agua del mar Muerto, proceso que contribuye al descenso de sus aguas.
  • 40. El área drenada es muy extensa
  • 44. Además, cada vez llega menos agua potable al Mar Muerto porque es desviada para cultivos diversos.
  • 48. El río Colorado recorre unos 2250 km desde sus orígenes en las Montañas Rocosas en Colorado, hasta su desembocadura en el golfo de California.
  • 49. El Gran Cañón del Colorado tiene 446 km de largo, 16 km de ancho y 1,6 km de profundidad media.
  • 50. Desde su nacimiento en las montañas de Colorado, hasta el fin de su cauce principal, el río Colorado tiene más de 10 grandes presas…
  • 51. … y 80 desviaciones de agua para la agricultura y otros usos.
  • 52. En la parte superior derecha el río está en Utah , donde se ve el Lago Powell oscuro, se dirige hacia el sudoeste a través del Gran Cañón, de allí va al sur en Arizona, y entonces cambia hacia el oeste donde el Gran Cañón del Colorado corta las montañas, a continuación está la Presa de Hoover y el Lago Mead, después el río va al sur.
  • 53. El control definitivo de su caudal ocurrió a partir de 1930 con la construcción de la presa Hoover en Estados Unidos, lo que anuló el flujo estacional y transformó la antigua desembocadura.
  • 54. Durante el siglo XX, los flujos del río hacia el delta se han reducido en un 75%.
  • 55. Delta del Río Colorado El riego y las construcciones impiden al río alcanzar su destino final como se puede ver en esta imagen tomada el año 2000. El río de Colorado puede verse de azul oscuro en lo más alto de esta imagen, se acaba un poco más abajo del mosaico multicolor de cultivos en la esquina superior-izquierda. Hace cien años el río llegaba hasta el Golfo de California, la desembocadura que puede verse en azul intenso en la esquina inferior- derecha.
  • 57. Es difícil imaginar que el río haya esculpido el Cañón del Colorado a lo largo de la historia y que en la actualidad la sobreexplotación de sus recursos hídricos impide que llegue agua a su desembocadura en el Alto golfo de California y delta del río Colorado.
  • 59. Música: Ry Cooder .– Banda sonora de París, Texas (1984)