SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÒN I
Título
Elaboración práctica unidad 4
Grupo
X
Docente
Y
Estudiante
2
Fecha actual
15 de agosto del 2014
LA EDUACIÒN INCLUSIVA
La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y
adultos de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente
de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos
aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad.
Se trata de una escuela que no pone requisitos de entrada ni mecanismos de
selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos
los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la
participación. En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de
una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que
presentan necesidades educativas especiales
La Educación Inclusiva se entiende como la educación personalizada,
diseñada a la medida de todos los niños en grupos
homogéneos de edad, con una diversidad de necesidades,
habilidades y niveles de competencias. Se fundamenta en
proporcionar el apoyo necesario dentro de un aula ordinaria
para atender a cada persona como ésta precisa. Entendiendo
que podemos ser parecidos, pero no idénticos unos a otros y
con ello nuestras necesidades deben ser consideradas desde
una perspectiva plural y diversa.
"La integración se concibe como un proceso consistente en
responder a la diversidad de necesidades de todos los
alumnos y satisfacerlas mediante una mayor participación en
el aprendizaje, las culturas y las comunidades, así como en
reducir la exclusión dentro de la educación y a partir de ella
(Booth, 1996). Supone cambios y modificaciones en el
contenido, los métodos, las estructuras y las estrategias, con
un enfoque común que abarque a todos los niños de la edad
apropiada y la convicción de que incumbe al sistema oficial
educar a todos los niños (UNESCO, 1994).
La educación integradora se ocupa de aportar respuestas
pertinentes a toda la gama de necesidades educativas en
contextos pedagógicos escolares y extraescolares. Lejos de
ser un tema marginal sobre cómo se puede integrar a
algunos alumnos en la corriente educativa principal, es un
método en el que se reflexiona sobre cómo transformar los
sistemas educativos a fin de que respondan a
la diversidad de los alumnos. Su propósito es conseguir que
los docentes y los alumnos asuman positivamente la
diversidad y la consideren un enriquecimiento en el
contexto educativo, en lugar de un problema."
"La educación inclusiva se asocia frecuentemente con la
participación de los niños con discapacidad en la escuela común y
de otros alumnos etiquetados "con necesidades educativas
especiales". Sin embargo, esta acepción estaría más relacionada,
según lo expresado anteriormente, con el concepto de integración
educativa y no el de inclusión.
1. El concepto de educación inclusiva es más amplio que el de integración y parte de un
supuesto distinto, porque está relacionado con la naturaleza misma de la educación
regular y de la escuela común. La educación inclusiva implica que todos los niños y
niñas de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus
condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan una
discapacidad.
2. Se trata de un modelo de escuela en la que no existen "requisitos de entrada" ni
mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos
los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación.
El proceso de integración educativa ha tenido como preocupación
central reconvertir la educación especial para apoyar la educación
de los niños integrados a la escuela común, trasladando, en muchos
casos, el enfoque individualizado y rehabilitador, propio de la
educación especial, al contexto de la escuela regular. Desde esta
perspectiva, se hacían ajustes y adaptaciones sólo para los alumnos
etiquetados "como especiales" y no para otros alumnos de la
escuela.
El enfoque de educación inclusiva, por el contrario, implica
modificar substancialmente la estructura, funcionamiento y
propuesta pedagógica de las escuelas para dar respuesta a las
necesidades educativas de todos y cada uno de los niños y niñas, de
forma que todos tengan éxito en su aprendizaje y participen en
igualdad de condiciones. En la escuela inclusiva todos los alumnos
se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no
sólo los que presentan necesidades educativas especiales."
La escuela
inclusiva implica
que todos los niños/as
de una comunidad
aprendan juntos en un
mismo entorno,
independientemente
de sus características
personales, socio-
económicas o
culturales. Esta es la
base para educar
personas tolerantes,
respetuosas y
empáticas donde unas
aprenden de otras.
odas las prácticas docentes que quieran dirigir su mirada hacia la
inclusión, deben en primer lugar partir de las necesidades de las
familias y las necesidades del niño/a, y en segundo lugar, tener en
cuenta las tres dimensiones que definen la escuela inclusiva; la
presencia, la participación y el aprendizaje.
T

Más contenido relacionado

PDF
Educación inclusiva 2
PPTX
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ODP
EDUARDO INCLUSION
PPT
Ysley PresentacióN1
PPT
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
PPT
Inclusion venezolana
DOCX
Ensayo sobre la inclusión educativa
Educación inclusiva 2
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
EDUARDO INCLUSION
Ysley PresentacióN1
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
Inclusion venezolana
Ensayo sobre la inclusión educativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion integración e inclusión
PPT
Inclusión Educativa
DOCX
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
PPTX
Inclusión
DOCX
Ensayo inclusion educativa
PPT
Presentacion inclusion
PPT
Educación inclusiva
DOCX
Ensayo sobre inclusión educativa
PPT
Educacion inclusiva
DOCX
Ensayo de Inclusión Educativa
PPT
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
DOC
Educación inclusiva
PPT
Escuela Inclusiva
PDF
Educacion inclusiva
PDF
Ppt educación inclusiva
DOCX
Ensayo
PPT
Escuela inclusiva
PPTX
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
PPTX
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Presentacion integración e inclusión
Inclusión Educativa
La EducacióN Inclusiva Y Retos De La InclusióN
Inclusión
Ensayo inclusion educativa
Presentacion inclusion
Educación inclusiva
Ensayo sobre inclusión educativa
Educacion inclusiva
Ensayo de Inclusión Educativa
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Educación inclusiva
Escuela Inclusiva
Educacion inclusiva
Ppt educación inclusiva
Ensayo
Escuela inclusiva
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
ラテンアメリカ
PPTX
PPTX
イベント
PPTX
大須夏まつり
PPTX
201203
PPTX
浅草サンバカーニバル
PPS
10 sugestues
PPT
Chapplin
ラテンアメリカ
イベント
大須夏まつり
201203
浅草サンバカーニバル
10 sugestues
Chapplin
Publicidad

Similar a Trabajo de Centro de información y sistemas ucv (20)

PDF
Educacion inclusiva
PDF
Educacio inclusiva apoyo. ---1
PDF
Educación inclusiva
PPTX
EDUCACIÓN INCLUSIVA
PDF
Actividadde aprendizaje08
PDF
Actividadde aprendizaje08
PPTX
Inclusion educativa
PPTX
Educacion inclusiva
DOCX
Universidad catolica roxana
PPTX
PPTX
Educacion inclusiva actual
PPTX
Educación inclusiva
PPTX
Educacion inclusiva
PPTX
PPTX
Educacion inclusiva
PPTX
Integración en educación
PPTX
Inclusión educativa
PPTX
Inclusión educativa
PPT
Inclusion educativa
Educacion inclusiva
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educación inclusiva
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08
Inclusion educativa
Educacion inclusiva
Universidad catolica roxana
Educacion inclusiva actual
Educación inclusiva
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
Integración en educación
Inclusión educativa
Inclusión educativa
Inclusion educativa

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía

Trabajo de Centro de información y sistemas ucv

  • 1. COMPUTACIÒN I Título Elaboración práctica unidad 4 Grupo X Docente Y Estudiante 2 Fecha actual 15 de agosto del 2014
  • 2. LA EDUACIÒN INCLUSIVA La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. Se trata de una escuela que no pone requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades educativas especiales La Educación Inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada a la medida de todos los niños en grupos homogéneos de edad, con una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias. Se fundamenta en proporcionar el apoyo necesario dentro de un aula ordinaria para atender a cada persona como ésta precisa. Entendiendo que podemos ser parecidos, pero no idénticos unos a otros y con ello nuestras necesidades deben ser consideradas desde una perspectiva plural y diversa.
  • 3. "La integración se concibe como un proceso consistente en responder a la diversidad de necesidades de todos los alumnos y satisfacerlas mediante una mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, así como en reducir la exclusión dentro de la educación y a partir de ella (Booth, 1996). Supone cambios y modificaciones en el contenido, los métodos, las estructuras y las estrategias, con un enfoque común que abarque a todos los niños de la edad apropiada y la convicción de que incumbe al sistema oficial educar a todos los niños (UNESCO, 1994). La educación integradora se ocupa de aportar respuestas pertinentes a toda la gama de necesidades educativas en contextos pedagógicos escolares y extraescolares. Lejos de ser un tema marginal sobre cómo se puede integrar a algunos alumnos en la corriente educativa principal, es un método en el que se reflexiona sobre cómo transformar los sistemas educativos a fin de que respondan a la diversidad de los alumnos. Su propósito es conseguir que los docentes y los alumnos asuman positivamente la diversidad y la consideren un enriquecimiento en el contexto educativo, en lugar de un problema." "La educación inclusiva se asocia frecuentemente con la participación de los niños con discapacidad en la escuela común y
  • 4. de otros alumnos etiquetados "con necesidades educativas especiales". Sin embargo, esta acepción estaría más relacionada, según lo expresado anteriormente, con el concepto de integración educativa y no el de inclusión. 1. El concepto de educación inclusiva es más amplio que el de integración y parte de un supuesto distinto, porque está relacionado con la naturaleza misma de la educación regular y de la escuela común. La educación inclusiva implica que todos los niños y niñas de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan una discapacidad. 2. Se trata de un modelo de escuela en la que no existen "requisitos de entrada" ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. El proceso de integración educativa ha tenido como preocupación central reconvertir la educación especial para apoyar la educación de los niños integrados a la escuela común, trasladando, en muchos casos, el enfoque individualizado y rehabilitador, propio de la educación especial, al contexto de la escuela regular. Desde esta perspectiva, se hacían ajustes y adaptaciones sólo para los alumnos etiquetados "como especiales" y no para otros alumnos de la escuela. El enfoque de educación inclusiva, por el contrario, implica modificar substancialmente la estructura, funcionamiento y propuesta pedagógica de las escuelas para dar respuesta a las necesidades educativas de todos y cada uno de los niños y niñas, de forma que todos tengan éxito en su aprendizaje y participen en
  • 5. igualdad de condiciones. En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades educativas especiales." La escuela inclusiva implica que todos los niños/as de una comunidad aprendan juntos en un mismo entorno, independientemente de sus características personales, socio- económicas o culturales. Esta es la base para educar personas tolerantes, respetuosas y empáticas donde unas aprenden de otras. odas las prácticas docentes que quieran dirigir su mirada hacia la inclusión, deben en primer lugar partir de las necesidades de las familias y las necesidades del niño/a, y en segundo lugar, tener en cuenta las tres dimensiones que definen la escuela inclusiva; la presencia, la participación y el aprendizaje. T