PRESENTATION  NAMECompany Name
CONVIVE HUMANAMENTEColegio Llanadas sede “D” AguirreDocentes:Josefina Alarcón RodríguezEdilia Delgado OrtizEduardo Murillo QuinteroDisley Uvendy Pérez PeñaLebrija –Santander  2010
Temática problematizadora	Algo preocupante en las instituciones educativas es  el  conjunto de comportamientos que no se pueden considerar como violencia pero sí están relacionados con problemas de convivencia en el aula y suponen una especie de "música de fondo" de actos violentos, los denominados comportamientos disruptivos como la falta de respeto, boicot permanente, falta de puntualidad, provocaciones, comentarios hirientes, insultos, robos, desafíos, etc.      Muchos de estos comportamientos se deben a las interrelaciones familiares, de amigos y actualmente el uso irresponsable de los medios tecnológicos a su alcance. Por ello se hace necesario aplicar un proyecto basado en  talleres a la comunidad educativa para rescatar valores pues los principales retos de la educación actual es aprender a convivir con los demás. En consecuencia si el objetivo para los sistemas educativos actuales es la convivencia... a convivir se aprende o dicho en otras palabras, hay que enseñar y aprender a convivir.
Mediante el uso de la  tecnología ¿se pueden rescatar los valores humanos?¿Cómo descubro a través del uso de la tecnologías un buen comportamiento para mi y los demás?¿La convivencia ciudadana se puede ver afectada por el uso inapropiado de los recursos tecnológicos? ¿La escuela y su sistema educativo serán responsable en la perdida de los valores humanos?¿Los comportamientos y valores que los estudiantes reflejan en la escuela son evidencias de las relaciones interpersonales?¿Como docentes podemos mediar a los estudiantes para contribuir en la renovación o rescate de los valores para la convivencia ciudadana?PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
Jerarquización de las preguntasProblematización: ¿ Mediante el uso de la  tecnología se pueden rescatar los valores humanos?
Significado y sentido de este Proyecto de AulaPROPOSITOSFortalecer  en los niños, niñas y padres de familia, comportamientos, valores ysaberes que favorezcan unas relaciones sociales basadas en elreconocimiento de la dignidad propia y ajena.Crear un espacio de exploración personal y reflexiva a través de ejercicios y actividades que promuevan el fortalecimiento de la identidad frente a los procesos de formación de competencias ciudadanas.Fortalecer en los educandos de la sede educativa, actitudes positivas frente a sí mismo, su grupo y su comunidad a través de las acciones lúdico recreativas y tecnológicas con el fin de afianzar en ellos sentido de pertenencia, legalidad y justicia.Incentivar en los padres de familia de los educandos el descubrimiento y apropiación de las normas que regulan las relaciones en la familia y en la escuela 
FINALIDADESFortalecer comportamientos, valores y saberes que favorezcan unas relaciones sociales basadas en el reconocimiento de la dignidad propia y ajena.Implementar un herramienta donde los estudiantes puedan expresar sus sentimientos para con la comunidad educativa.Crear pactos de aula.
Programación de áreas
Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.
Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.
PLAN DE ACCIÓN
EVALUACIÓN DE PROYECTO DE AULA.
AGRADECIMIENTOSAl programa computadores para educar, la universidad autonoma de Bucaramanga por la asesoria y acompañamiento a nuestra institucion en la implementacion de las tic´s.Al equipo de apoyo en la capacitación docente. A los formadores de la UNAB a la Lic. Miriam Sedano rectora.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de valores
PPTX
Cuarto proyectooo etica y valores
PPT
027 Buenaventura InstitucióN Educativa San Rafael
DOCX
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
PPTX
Proyecto CompañIa Tics
PPTX
Presentacion vega larga
DOCX
Funciones sociales de la escuela
PDF
Mision
Proyecto de valores
Cuarto proyectooo etica y valores
027 Buenaventura InstitucióN Educativa San Rafael
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
Proyecto CompañIa Tics
Presentacion vega larga
Funciones sociales de la escuela
Mision

La actualidad más candente (10)

PDF
El papel de la comunidad
PPTX
Convivamos en la red
PPT
Proyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedad
DOCX
La práctica pedagógica y el aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Presentación celpa cimitarra santander
PPTX
Portafolio digital matha cecilia ramirez
DOCX
Pedagogia y el uso de las tics
PPTX
Desarrollo de la afectividad en adolescentes en la
PPTX
Tics power
PPTX
Modalidades de la educación básica
El papel de la comunidad
Convivamos en la red
Proyecto: Lideres desde la escuela para una Nueva sociedad
La práctica pedagógica y el aprendizaje basado en proyectos
Presentación celpa cimitarra santander
Portafolio digital matha cecilia ramirez
Pedagogia y el uso de las tics
Desarrollo de la afectividad en adolescentes en la
Tics power
Modalidades de la educación básica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Herramientas colaborativas y web 2 en la educacion
PPTX
Andreaaguirre
PPT
Foro Nacional Slater
PDF
Ejemplo y Conclusiones Material Didactico Un Paseo Por El Mundo.
PPTX
Comprobantes de ventas
PPS
A queda do imperio americano
PDF
El mapeo como apoyo al desarrollo territorial
PPTX
Democracy and social rights 2014
PDF
ooh en cifras
PPT
How we got from there to here in 83 years
PPTX
CINEMATICA
DOCX
Ecologi1
PDF
Img
PPTX
Patricia topa
PPT
20111125 comenius es_business
PDF
Impulive irresponsible
DOCX
Aplicaciones2
ODP
Schweissen Ivan
PDF
i-CONTROL Company Profile 2015
PDF
Programa (arnold rodriguez)
Herramientas colaborativas y web 2 en la educacion
Andreaaguirre
Foro Nacional Slater
Ejemplo y Conclusiones Material Didactico Un Paseo Por El Mundo.
Comprobantes de ventas
A queda do imperio americano
El mapeo como apoyo al desarrollo territorial
Democracy and social rights 2014
ooh en cifras
How we got from there to here in 83 years
CINEMATICA
Ecologi1
Img
Patricia topa
20111125 comenius es_business
Impulive irresponsible
Aplicaciones2
Schweissen Ivan
i-CONTROL Company Profile 2015
Programa (arnold rodriguez)
Publicidad

Similar a Aguirre (20)

PDF
Dtp 802 sub 3
PPTX
Proyecto cpe en valores
PDF
Dtp 735 sub 2
PDF
Dtp y proyecto valores grupo 3
PDF
Dtp 801 sub 3
PDF
Dtp 801 sub 3
DOCX
Formato proyectos de aula1
PDF
Grupo manuel perdomo nubia
PDF
Grupo amanda mosquera
DOC
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DOCX
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YADIRA
DOCX
Formato proyecto de aula.doc
DOC
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
PDF
Dtp 733 sub 6
PPT
Diviertete con Juanito y sus Valores
PDF
RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN EL AULA
DOC
Formulario proyectos de_aula-1_e
PDF
Rescatemos los valores a través de las ayudas hipermediales.
PPT
El aula: Un espacio para construir valores
DOCX
Proyectos de aula tic lucy
Dtp 802 sub 3
Proyecto cpe en valores
Dtp 735 sub 2
Dtp y proyecto valores grupo 3
Dtp 801 sub 3
Dtp 801 sub 3
Formato proyectos de aula1
Grupo manuel perdomo nubia
Grupo amanda mosquera
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO RAFAEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YADIRA
Formato proyecto de aula.doc
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Dtp 733 sub 6
Diviertete con Juanito y sus Valores
RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN EL AULA
Formulario proyectos de_aula-1_e
Rescatemos los valores a través de las ayudas hipermediales.
El aula: Un espacio para construir valores
Proyectos de aula tic lucy

Aguirre

  • 2. CONVIVE HUMANAMENTEColegio Llanadas sede “D” AguirreDocentes:Josefina Alarcón RodríguezEdilia Delgado OrtizEduardo Murillo QuinteroDisley Uvendy Pérez PeñaLebrija –Santander 2010
  • 3. Temática problematizadora Algo preocupante en las instituciones educativas es el conjunto de comportamientos que no se pueden considerar como violencia pero sí están relacionados con problemas de convivencia en el aula y suponen una especie de "música de fondo" de actos violentos, los denominados comportamientos disruptivos como la falta de respeto, boicot permanente, falta de puntualidad, provocaciones, comentarios hirientes, insultos, robos, desafíos, etc. Muchos de estos comportamientos se deben a las interrelaciones familiares, de amigos y actualmente el uso irresponsable de los medios tecnológicos a su alcance. Por ello se hace necesario aplicar un proyecto basado en talleres a la comunidad educativa para rescatar valores pues los principales retos de la educación actual es aprender a convivir con los demás. En consecuencia si el objetivo para los sistemas educativos actuales es la convivencia... a convivir se aprende o dicho en otras palabras, hay que enseñar y aprender a convivir.
  • 4. Mediante el uso de la tecnología ¿se pueden rescatar los valores humanos?¿Cómo descubro a través del uso de la tecnologías un buen comportamiento para mi y los demás?¿La convivencia ciudadana se puede ver afectada por el uso inapropiado de los recursos tecnológicos? ¿La escuela y su sistema educativo serán responsable en la perdida de los valores humanos?¿Los comportamientos y valores que los estudiantes reflejan en la escuela son evidencias de las relaciones interpersonales?¿Como docentes podemos mediar a los estudiantes para contribuir en la renovación o rescate de los valores para la convivencia ciudadana?PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
  • 5. Jerarquización de las preguntasProblematización: ¿ Mediante el uso de la tecnología se pueden rescatar los valores humanos?
  • 6. Significado y sentido de este Proyecto de AulaPROPOSITOSFortalecer en los niños, niñas y padres de familia, comportamientos, valores ysaberes que favorezcan unas relaciones sociales basadas en elreconocimiento de la dignidad propia y ajena.Crear un espacio de exploración personal y reflexiva a través de ejercicios y actividades que promuevan el fortalecimiento de la identidad frente a los procesos de formación de competencias ciudadanas.Fortalecer en los educandos de la sede educativa, actitudes positivas frente a sí mismo, su grupo y su comunidad a través de las acciones lúdico recreativas y tecnológicas con el fin de afianzar en ellos sentido de pertenencia, legalidad y justicia.Incentivar en los padres de familia de los educandos el descubrimiento y apropiación de las normas que regulan las relaciones en la familia y en la escuela 
  • 7. FINALIDADESFortalecer comportamientos, valores y saberes que favorezcan unas relaciones sociales basadas en el reconocimiento de la dignidad propia y ajena.Implementar un herramienta donde los estudiantes puedan expresar sus sentimientos para con la comunidad educativa.Crear pactos de aula.
  • 9. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.
  • 10. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.
  • 13. AGRADECIMIENTOSAl programa computadores para educar, la universidad autonoma de Bucaramanga por la asesoria y acompañamiento a nuestra institucion en la implementacion de las tic´s.Al equipo de apoyo en la capacitación docente. A los formadores de la UNAB a la Lic. Miriam Sedano rectora.