SlideShare una empresa de Scribd logo
Agustín (1)
MANIQUEÍSMO 
El bien y el mal 
NEOPLATONISMO 
( Plotino )
DIOS I 
 NO DEMOSTRACIÓN EXISTENCIA DE DIOS 
-El orden observable. 
-El consenso universal. 
 DIOS ESTÁ EN NOSOTROS: LA VERDAD 
(introspección) 
 LA CREACIÓN: EJEMPLARISMO (lo creado ya 
estaba en la mente de Dios) Y RATIONES 
SEMINALES (Semillas alojadas en los seres) 
 LA ETERNIDAD: EL TIEMPO (en Dios y en el 
hombre)
DIOS II 
 LA TRINIDAD: Creador, verdad y amor. 
 RAZÓN Y FE: La fe por encima de la razón. 
 CREER PARA COMPRENDER. La fe nos lleva a 
la verdad. 
 COMPRENDER PARA CREER. La razón aviva 
la fe.
EL HOMBRE I 
1. DUALIDAD CUERPO-ALMA: 
-El alma es inmortal, una, simple e indivisible. 
-Razón superior, Iluminación memoria y voluntad. 
-CREACIONISMO:Dios crea al alma con cada nuevo 
nacimiento el pecado original y las almas 
imperfectas. 
-GENERACIONISMO: El alma se transmite de padres a 
hijos ¿una parte del alma de los padres se 
transmite?
EL HOMBRE II 
2. EL PECADO ORIGINAL: 
- En el hombre está la herencia de la culpa y Dios para 
redimirle le otorga la gracia (camino para el reencuentro). 
-El hombre tiende hacia Dios ( Distensio animi ) 
3. El HOMBRE: SER TEMPORAL: El presente como 
Eternidad. Si hay eternidad, no hay tiempo. 
.
CONOCIMIENTO I 
 Negación del escepticismo. Academia Nueva. 
 Parte de la certeza de la existencia de sí mismo. 
 La mente no puede negar el ppo. de no 
contradicción, las matemáticas ni la realidad 
exterior. 
 LA EXPERIENCIA INTERIOR
CONOCIMIENTO I I 
 Conocimiento sensible ( doxa ): Conocimiento 
imperfecto y mutable. 
 Razón inferior ( ideas de los objetos ): Se capta lo 
universal, las ideas. No es satisfactorio 
 Razón superior ( ideas en sí ): Ideas en nuestro interior 
puestas por Dios. 
ILUMINACIÓN ( problema ) 
Las esencias y la contemplación de Dios.
oEl fin es la felicidad (estoicismo) 
inalcanzable en esta vida. 
oFELICIDAD: Visión beatífica de Dios= 
el bien platónico=VIRTUD+GRACIA. 
oLa virtud no es suficiente. La gracia y 
el pecado original.
ÉTICA II 
• El maniqueísmo: Una forma de ser 
en el mundo. 
• El mal= NEGACIÓN DEL 
BIEN=Negación del ser. La negación 
de la creación que es DIOS. 
• El mal y el libre albedrío
1.LAS DOS CIUDADES: 
-La Ciudad de Dios y la Ciudad Terrenal. 
-Apocalipsis: La Ciudad de Dios se impone en el fin de los tiempos. 
2.POLÍTICA E IGLESIA: 
• El Estado debe someterse al los mandatos de la Iglesia 
• El Poder proviene de Dios 
3.LA JUSTICIA: Orden mediante la justicia (fin del Estado) 
Derechos y deberes en función de valor. 
Respeto a leyes por 
su origen divino 
Respeto a la igualdad en función de la valía de los ciudadanos
Agustín (1)
Agustín (1)
Agustín (1)
Agustín (1)
Agustín (1)
Agustín (1)
Agustín (1)
Agustín (1)
El averroismo 
latino 
Se aceptan abiertamente las tesis aristotélicas tal y como son expuestas por Averroes, “el comentador”. 
Tiene su origen e en la Facultad de las Artes de París, siendo su máximo representante Siger de Bravante, 
considerado hereje y condenado a cadena perpetua. 
Sus tesis fundamentales son: 
 La eternidad del mundo. El mundo no tiene principio ni fin. La especies, incluida la humana, son 
eternas y los acontecimientos se repiten a modo de eterno retorno, sólo los individuos perecen. 
Contradicen , así, la idea de la creación y el propio cristianismo estaría sujeto a esa ley del eterno 
retorno. 
 El alma individual no es inmortal. Aristóteles había distinguido dos clases de entendimiento: el 
pasivo, que era corruptible y mortal, y el agente que era separable, inmutable e inmortal. El 
Entendimiento Agente está presente en todos los hombres, pero es único para toda la humanidad. 
Averroes no había interpretado este entendimiento como Dios. Siger de Bravante tomará íntegra la 
tesis averroista. 
 La doble verdad. Es un intento de paliar el choque entre las dos tesis anteriores y la verdad 
revelada del cristianismo. Su posición como creyentes les obligaba a declarar falsas las tesis de la 
razón que contradecían a la fe. 
“Como filósofo mantengo mi conclusión, pero como creyente, que conoce una sabiduría más alta, 
me adhiero a lo dicho por la revelación”. 
Este subterfugio de la doble verdad no sirvió a los averroistas para escapar de las condenas de la 
Iglesia, 
Averroes
Agustín (1)
Hombre 
compuesto 
Materia: cuerpo 
Forma: alma 
El alma necesita de un cuerpo para ejercer sus funciones orgánicas y sensitivas, aunque 
realiza otras ella solamente (voluntad, entendimiento). Puede subsistir sin el cuerpo. 
Características 
del alma 
Sustancia inmaterial que tiene existencia 
propia fuera del cuerpo. 
Inmortal, sobrevive al cuerpo. 
Única. Frente a otros escolásticos 
(agustinianos) que afirmaban su pluralidad y 
partes. 
Creada. Cada alma es creada por Dios 
según un plan trazado por él desde el 
principio. 
Dotada de entendimiento y voluntad. 
Dios dota a cada alma de voluntad y 
entendimiento. Estas facultades no son 
orgánicas
El término ser no puede ser aplicado unívocamente referido a Dios y a lo seres. Dios es el Ser, lo 
demás son seres, y solamente son tales en virtud de aquel que los creó. 
Dios es el 
creador del 
mundo 
Que un ser es creado significa que es contingente (existe pero podría no 
existir), su existencia no depende de él. En los seres creados cabe 
distinguir: 
ESENCIA, lo que las cosas son, lo que las define. Esta esencia 
se comporta como POTENCIA respecto al existir 
EXISTENCIA, perfección que hace que las cosas sean, es la 
actualización de la esencia, es ACTO. 
Qué Dios es el creador significa que Dios es esencia existente, acto puro, 
inmaterial y simplicidad absoluta.
Sensación 
Concepto 
Objetos 
Sentidos 
Entendimiento 
Externos 
Internos 
Agente 
Paciente 
Especie sensible 
Fantasma 
Especie impresa 
Especie expresa 
(CONCEPTO) 
Abstracción 
Vista, oído, 
gusto, tacto, 
olfato. 
Sentido 
común, 
Imaginación, 
Memoria 
Representación 
de las cosas. 
Mantiene rasgos 
individuales 
Despoja al fantasma 
de sus caracteres 
individuales 
Aplica lo 
universal a lo 
particular
NATURAL FILOSOFÍA 
SOBRENATURAL TEOLOGÍA REVELADA
LAS PREMISAS 
Parten del orden del pensamiento. 
LA CONCLUSIÓN 
Incluye el orden de la realidad. 
Nada puede haber el la conclusión 
que no esté antes en las premisas. 
Se da un paso falaz del orden del 
pensamiento al orden de la realidad 
De la esencia pensada de Dios, inferimos solamente su existencia pensada, no su existencia real. Para 
inferir la existencia real hemos de partir de premisas que contengan esa realidad, pruebas a posteriori 
No son originarias de Tomás de Aquino pero él las reúne para que tengan mayor validez probatoria. Son 
de Aristóteles, Maimónides, Avicena, Séneca, Averroes… 
Son cinco y 
todas tienen la 
misma 
estructura 
 Parten de un hecho observable. 
 Aplican el proceso de causalidad. 
 Niegan este proceso al infinito. 
 Conclusión: atributo divino. 
T
1ª VÍA DEL 
MOTOR 
INMÓVIL 
2ª VÍA DE LA 
CAUSALIDAD 
3ª VÍA DEL SER 
CONTINGENTE 
Y NECESARIO 
4ª LOS 
GRADOS DEL 
SER 
5ª CAUSA 
FINAL
LIBERTAD: El hombre posee libre albedrío para decidir hacer 
el bien o el mal. 
LEY ETERNA Y LEY NATURAL: La primera hace referencia a 
los designios de Dios, la segunda a la plasmación de esos 
designios en el hombre. 
LEY POSITIVA: Es el reflejo en las leyes humanas de la ley 
eterna y natural. 
Supervivencia 
Sociabilidad 
Reproducción Conocimiento
1. EL ESTADO: el bien común. Rige sobre lo NATURAL 
2. LA IGLESIA: no está en manos de ningún organismo 
humano el conseguir el auténtico hombre virtuoso: Importancia 
de la ley eterna: Rige sobre lo SOBRENATURAL 
3. EL ESTADO LLEVA A CABO SUS LABORES pero no debe 
perder de vista lo que dicta la Iglesia 
TIPOS DE GOBIERNO 
-democracia * 
-aristocracia 
-monarquía 
-democracia* 
-oligarquía 
La monarquía es el mejor -tiranía 
RAZÓN ÚNICA

Más contenido relacionado

PPTX
E. media
PPTX
Descartes
PPTX
PPTX
Nietzsche copia
PPTX
Modulo 2 de Cristianismo La Persona
DOC
Esquema Santo TomáS De Aquino
PPTX
Ortega 2012
PPT
Nietzsche jm
E. media
Descartes
Nietzsche copia
Modulo 2 de Cristianismo La Persona
Esquema Santo TomáS De Aquino
Ortega 2012
Nietzsche jm

La actualidad más candente (20)

PPTX
Santo Tomás de Aquino
ODP
Santo tomás de aquino
PPTX
Santo tomas y san agustin
PPTX
Santo Tomas de Aquino
PPTX
El hombre según santo tomas de aquino
PPT
Racionalismo
PPTX
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
PPT
PPTX
Dualismo equipo
DOCX
PPT
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
PPTX
Sto Tomas Antropología Filosofica
PPT
Tomás de Aquino - Guillermo de Ockam
PPTX
PPT
Presentacion decimo
PPSX
Agustin de hipona
PDF
La persona
PPTX
LA INMANENCIA DEL HOMBRE
PPTX
Agustin de Hipona
Santo Tomás de Aquino
Santo tomás de aquino
Santo tomas y san agustin
Santo Tomas de Aquino
El hombre según santo tomas de aquino
Racionalismo
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Dualismo equipo
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
Sto Tomas Antropología Filosofica
Tomás de Aquino - Guillermo de Ockam
Presentacion decimo
Agustin de hipona
La persona
LA INMANENCIA DEL HOMBRE
Agustin de Hipona
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Platón1
PPTX
PPTX
Habermas
PPT
Aristóteles
PPTX
PPTX
Nuevopresentacindemicrosoftofficepowerpoint 120131121234-phpapp01
Platón1
Habermas
Aristóteles
Nuevopresentacindemicrosoftofficepowerpoint 120131121234-phpapp01
Publicidad

Similar a Agustín (1) (20)

PPTX
E. media 11
PPTX
E. media 11
PDF
2 arg. teísta existencia de dios
PDF
2 arg. teísta existencia de dios
DOCX
San agustín
PPT
Tratado sobre Dios Uno y Trino
PPT
Dios uno y trino revelacion
PPTX
02_Dios y creacion 2016 el señor está siempre desde el principio de la creación.
PPT
Racionalismo (siglos xvii y xviii)
PPTX
DIOS Y LA CREACIÓN
PPT
maria
PPTX
La doctrina de dios
PPT
exposiciones catedra agustiniana docente.ppt
PPSX
La filosofía en la edad media y en la edad moderna 10 y 11.ppsx
PPT
UNO Y TRINO 02 UNICIDAD Y TRASCENDENCIA.ppt
PPT
Busqueda de Dios (teodicea)
PPT
Reyler
PPT
Reyler
PPTX
Presentación filo acabada
PDF
nicolasmalebranche.pdf
E. media 11
E. media 11
2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dios
San agustín
Tratado sobre Dios Uno y Trino
Dios uno y trino revelacion
02_Dios y creacion 2016 el señor está siempre desde el principio de la creación.
Racionalismo (siglos xvii y xviii)
DIOS Y LA CREACIÓN
maria
La doctrina de dios
exposiciones catedra agustiniana docente.ppt
La filosofía en la edad media y en la edad moderna 10 y 11.ppsx
UNO Y TRINO 02 UNICIDAD Y TRASCENDENCIA.ppt
Busqueda de Dios (teodicea)
Reyler
Reyler
Presentación filo acabada
nicolasmalebranche.pdf

Más de elfilosofo (19)

PPTX
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
PPTX
Tema 6. Antropología
PPTX
Tema 7: La moral y la ética
PPTX
Tema 5 Estética
PPTX
Dilema olimpiada 18 19
PPTX
Olimpiada 18 19
PPTX
Olimpiada 18 19
PPTX
Tema 3 La metafísica
PPTX
El problema del conocimiento
PPTX
Tema 1
PPTX
Maquiavelo
PPTX
Autores evau
PPT
PPTX
Paradojas y falacias
PPTX
Tema 8
PPTX
Tema 7- 2
PPTX
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
PPTX
LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
Tema 6. Antropología
Tema 7: La moral y la ética
Tema 5 Estética
Dilema olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
Tema 3 La metafísica
El problema del conocimiento
Tema 1
Maquiavelo
Autores evau
Paradojas y falacias
Tema 8
Tema 7- 2
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
Nuevo presentación de microsoft office power point

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Agustín (1)

  • 2. MANIQUEÍSMO El bien y el mal NEOPLATONISMO ( Plotino )
  • 3. DIOS I  NO DEMOSTRACIÓN EXISTENCIA DE DIOS -El orden observable. -El consenso universal.  DIOS ESTÁ EN NOSOTROS: LA VERDAD (introspección)  LA CREACIÓN: EJEMPLARISMO (lo creado ya estaba en la mente de Dios) Y RATIONES SEMINALES (Semillas alojadas en los seres)  LA ETERNIDAD: EL TIEMPO (en Dios y en el hombre)
  • 4. DIOS II  LA TRINIDAD: Creador, verdad y amor.  RAZÓN Y FE: La fe por encima de la razón.  CREER PARA COMPRENDER. La fe nos lleva a la verdad.  COMPRENDER PARA CREER. La razón aviva la fe.
  • 5. EL HOMBRE I 1. DUALIDAD CUERPO-ALMA: -El alma es inmortal, una, simple e indivisible. -Razón superior, Iluminación memoria y voluntad. -CREACIONISMO:Dios crea al alma con cada nuevo nacimiento el pecado original y las almas imperfectas. -GENERACIONISMO: El alma se transmite de padres a hijos ¿una parte del alma de los padres se transmite?
  • 6. EL HOMBRE II 2. EL PECADO ORIGINAL: - En el hombre está la herencia de la culpa y Dios para redimirle le otorga la gracia (camino para el reencuentro). -El hombre tiende hacia Dios ( Distensio animi ) 3. El HOMBRE: SER TEMPORAL: El presente como Eternidad. Si hay eternidad, no hay tiempo. .
  • 7. CONOCIMIENTO I  Negación del escepticismo. Academia Nueva.  Parte de la certeza de la existencia de sí mismo.  La mente no puede negar el ppo. de no contradicción, las matemáticas ni la realidad exterior.  LA EXPERIENCIA INTERIOR
  • 8. CONOCIMIENTO I I  Conocimiento sensible ( doxa ): Conocimiento imperfecto y mutable.  Razón inferior ( ideas de los objetos ): Se capta lo universal, las ideas. No es satisfactorio  Razón superior ( ideas en sí ): Ideas en nuestro interior puestas por Dios. ILUMINACIÓN ( problema ) Las esencias y la contemplación de Dios.
  • 9. oEl fin es la felicidad (estoicismo) inalcanzable en esta vida. oFELICIDAD: Visión beatífica de Dios= el bien platónico=VIRTUD+GRACIA. oLa virtud no es suficiente. La gracia y el pecado original.
  • 10. ÉTICA II • El maniqueísmo: Una forma de ser en el mundo. • El mal= NEGACIÓN DEL BIEN=Negación del ser. La negación de la creación que es DIOS. • El mal y el libre albedrío
  • 11. 1.LAS DOS CIUDADES: -La Ciudad de Dios y la Ciudad Terrenal. -Apocalipsis: La Ciudad de Dios se impone en el fin de los tiempos. 2.POLÍTICA E IGLESIA: • El Estado debe someterse al los mandatos de la Iglesia • El Poder proviene de Dios 3.LA JUSTICIA: Orden mediante la justicia (fin del Estado) Derechos y deberes en función de valor. Respeto a leyes por su origen divino Respeto a la igualdad en función de la valía de los ciudadanos
  • 20. El averroismo latino Se aceptan abiertamente las tesis aristotélicas tal y como son expuestas por Averroes, “el comentador”. Tiene su origen e en la Facultad de las Artes de París, siendo su máximo representante Siger de Bravante, considerado hereje y condenado a cadena perpetua. Sus tesis fundamentales son:  La eternidad del mundo. El mundo no tiene principio ni fin. La especies, incluida la humana, son eternas y los acontecimientos se repiten a modo de eterno retorno, sólo los individuos perecen. Contradicen , así, la idea de la creación y el propio cristianismo estaría sujeto a esa ley del eterno retorno.  El alma individual no es inmortal. Aristóteles había distinguido dos clases de entendimiento: el pasivo, que era corruptible y mortal, y el agente que era separable, inmutable e inmortal. El Entendimiento Agente está presente en todos los hombres, pero es único para toda la humanidad. Averroes no había interpretado este entendimiento como Dios. Siger de Bravante tomará íntegra la tesis averroista.  La doble verdad. Es un intento de paliar el choque entre las dos tesis anteriores y la verdad revelada del cristianismo. Su posición como creyentes les obligaba a declarar falsas las tesis de la razón que contradecían a la fe. “Como filósofo mantengo mi conclusión, pero como creyente, que conoce una sabiduría más alta, me adhiero a lo dicho por la revelación”. Este subterfugio de la doble verdad no sirvió a los averroistas para escapar de las condenas de la Iglesia, Averroes
  • 22. Hombre compuesto Materia: cuerpo Forma: alma El alma necesita de un cuerpo para ejercer sus funciones orgánicas y sensitivas, aunque realiza otras ella solamente (voluntad, entendimiento). Puede subsistir sin el cuerpo. Características del alma Sustancia inmaterial que tiene existencia propia fuera del cuerpo. Inmortal, sobrevive al cuerpo. Única. Frente a otros escolásticos (agustinianos) que afirmaban su pluralidad y partes. Creada. Cada alma es creada por Dios según un plan trazado por él desde el principio. Dotada de entendimiento y voluntad. Dios dota a cada alma de voluntad y entendimiento. Estas facultades no son orgánicas
  • 23. El término ser no puede ser aplicado unívocamente referido a Dios y a lo seres. Dios es el Ser, lo demás son seres, y solamente son tales en virtud de aquel que los creó. Dios es el creador del mundo Que un ser es creado significa que es contingente (existe pero podría no existir), su existencia no depende de él. En los seres creados cabe distinguir: ESENCIA, lo que las cosas son, lo que las define. Esta esencia se comporta como POTENCIA respecto al existir EXISTENCIA, perfección que hace que las cosas sean, es la actualización de la esencia, es ACTO. Qué Dios es el creador significa que Dios es esencia existente, acto puro, inmaterial y simplicidad absoluta.
  • 24. Sensación Concepto Objetos Sentidos Entendimiento Externos Internos Agente Paciente Especie sensible Fantasma Especie impresa Especie expresa (CONCEPTO) Abstracción Vista, oído, gusto, tacto, olfato. Sentido común, Imaginación, Memoria Representación de las cosas. Mantiene rasgos individuales Despoja al fantasma de sus caracteres individuales Aplica lo universal a lo particular
  • 25. NATURAL FILOSOFÍA SOBRENATURAL TEOLOGÍA REVELADA
  • 26. LAS PREMISAS Parten del orden del pensamiento. LA CONCLUSIÓN Incluye el orden de la realidad. Nada puede haber el la conclusión que no esté antes en las premisas. Se da un paso falaz del orden del pensamiento al orden de la realidad De la esencia pensada de Dios, inferimos solamente su existencia pensada, no su existencia real. Para inferir la existencia real hemos de partir de premisas que contengan esa realidad, pruebas a posteriori No son originarias de Tomás de Aquino pero él las reúne para que tengan mayor validez probatoria. Son de Aristóteles, Maimónides, Avicena, Séneca, Averroes… Son cinco y todas tienen la misma estructura  Parten de un hecho observable.  Aplican el proceso de causalidad.  Niegan este proceso al infinito.  Conclusión: atributo divino. T
  • 27. 1ª VÍA DEL MOTOR INMÓVIL 2ª VÍA DE LA CAUSALIDAD 3ª VÍA DEL SER CONTINGENTE Y NECESARIO 4ª LOS GRADOS DEL SER 5ª CAUSA FINAL
  • 28. LIBERTAD: El hombre posee libre albedrío para decidir hacer el bien o el mal. LEY ETERNA Y LEY NATURAL: La primera hace referencia a los designios de Dios, la segunda a la plasmación de esos designios en el hombre. LEY POSITIVA: Es el reflejo en las leyes humanas de la ley eterna y natural. Supervivencia Sociabilidad Reproducción Conocimiento
  • 29. 1. EL ESTADO: el bien común. Rige sobre lo NATURAL 2. LA IGLESIA: no está en manos de ningún organismo humano el conseguir el auténtico hombre virtuoso: Importancia de la ley eterna: Rige sobre lo SOBRENATURAL 3. EL ESTADO LLEVA A CABO SUS LABORES pero no debe perder de vista lo que dicta la Iglesia TIPOS DE GOBIERNO -democracia * -aristocracia -monarquía -democracia* -oligarquía La monarquía es el mejor -tiranía RAZÓN ÚNICA