SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓNCLASIFICANDO LA INFORMACIÓN(7/4/2010)
CLASIFICANDO LA INFORMACIÓNIndización, descripción, categorización y ordenación de contenidosSistemas de categorización: EOI exactos y EOI ambiguosJerarquía: Categorías y taxonomíasFolksonomía: tagging y social bookmarkingMetadatos: Palabras clave, vocabularios controlados, tesauros, clasificaciones facetadas.Métodos de trabajo: Cardsorting, Affinitydiagram, Free-listing
ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS
ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOSCONTENIDOS Y GRANULARIDADMETADATOS
ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOSPALABRAS CLAVE Y VOCABULARIOS CONTROLADOSCATEGORIAS Y TAXONOMÍAS
ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOSCLASIFICACIONES FACETADAS
ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOSDE LA ARQUITECTURA A LA INTERACCIÓNSISTEMAS DE BUSQUEDA: INDIZACIÓN AUTOMÁTICA Y HUMANASISTEMAS DE NAVEGACIÓN
SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE CLASIFICACIÓN EXACTOSALFABÉTICACRONOLÓGICAGEOGRÁFICASISTEMAS DE CLASIFICACIÓN AMBIGUOSTEMATICAO POR CATEGORÍASORIENTADA A TAREASORIENTADA A LA AUDIENCIAMETAFÓRICA
ESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓNESTRUCTURAS SECUENCIASLESESTRUCTURAS HIPERTEXTUALESESTRUCTURAS JERARQUICAS
TAXONOMÍACONCEPTO: tipo de vocabulario controlado en que todos los términos están conectados mediante algún modelo estructural (jerárquico, arbóreo, facetado...) y especialmente orientado a los sistemas de navegación, organización y búsqueda de contenidos de los sitios web
TAXONOMÍACONSTRUCCIÓN:Delimitación de la realidad (entidad, área de conocimiento, sector industrial, etc.) que será representada por la taxonomía.Extracción del conjunto de términos o categorías que representan dicha realidad.Control terminológico de los términos y categorías.Establecimiento del esquema y la estructura de organización de los términos o categorías.
TAXONOMÍACATEGORIZACIÓN DE RECURSOS:Es el proceso de representación del contenido, contexto y/o estructura de recursos de información mediante la asignación de términos procedentes de un lenguaje documental -categorización por asignación- o mediante la extracción de términos de los propios recursos -categorización por extracción-.METADATOS
TAXONOMÍAAPLICACIÓN EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNREUTILIZACIÓN DE LA TAXONOMÍA.RENTABILIZACIÓN DEL ESFUERZO DE CREACIÓN DE LA TAXONOMÍA Y SU MANTENIMIENTOFACILITA LA GESTIÓN DE LAS FUNCIONALIDADES QUE APLICA LA TAXONOMÍAMEJORA EL USO DEL SITIO WEB EN CONJUNTOFACILITA LA INTERACCIÓN CON EL SITIO WEB
TAXONOMÍAAPLICACIÓN EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNOPCIONES DE PRESENTACIÓN DE LA TAXONOMÍA.PRESENTACIÓN INTEGRAPRESENTACIÓN PARCIALREDUCCIÓN A LA RELACIÓN DE EQUIVALENCIAREDUCCIÓN A LA RELACIÓN JERÁRQUICAPRESENTACIONES ALTERNATIVAS
TAXONOMÍA
INDIZACIÓN SOCIALTAGGING: PROCESO DISTRIBUIDO EN EL QUE LOS RECURSOS U OBJETOS SON DESCRITOS O CARACTERIZADOS POR MEDIO DE TAGS.FOLKSONOMIA.INDIZACIÓN ES EL PROCESO DE ANALIZAR EL CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS Y ASIGNARLE TÉRMINOS DESCRIPTIVOS, GENERANDO UN ÍNDICE DE PUNTOS DE ACCESO A TRAVÉS DEL CUAL PODER RECUPERAR DICHOS DOCUMENTOS.
INDIZACIÓN SOCIALINDIZACIÓN HUMANA Y AUTOMÁTICAINDIZACIÓN SOCIALTAGS: ¿PALABRAS CLAVE O CATEGORÍAS?
CLASIFICACIONES FACETADASMODELO FACETADO VS. MODELO JERÁRQUICO SIMPLE
CLASIFICACIONES FACETADASModelo Jerárquico simple: Recursos WebUsabilidadBitácorasEspañolInglésPortalesEspañolInglésListas de CorreoEspañolInglésWeb SemánticaBitácorasEspañolInglésPortalesEspañolInglésListas de CorreoEspañolInglés
CLASIFICACIONES FACETADASModelo facetado:Temática (<--Faceta)Usabilidad (<--Categoría)Web SemánticaAgentes Inteligentes (<--SubCategoría)TipologíaBitácoraPortalLista de correoIdiomaInglésEspañol
CLASIFICACIONES FACETADASSISTEMAS FACETADOS DE EXPLORACIÓN DE ARCHIVOS: CLASIFICACIÓN FACETADA O METADATOS FACETADOSNombre: morterueloextensión/formato: pdf ruta: C:\Documentos\Cocina\ tamaño: 150 kb fecha de creación: 21/5/03 8:30 am fecha de última modificación: 22/5/03 2:15 pm
CLASIFICACIONES FACETADASSISTEMAS FACETADOS DE EXPLORACIÓN DE ARCHIVOS: ITUNES
TÉCNICAS DE AITécnicas de interacción con el usuario: Reunión, entrevista y encuesta, diseño de escenarios y diseño participativo.Técnicas de interacción con el contexto: Evaluación de productos similares y Análisis de la Competencia.Técnicas matemáticas (co-ocurrencia): Organización de tarjetas (cardsorting) y Análisis de Secuencia.Técnicas de representación de información: Diagramación, representación de etiquetas y Prototipado (creación de maquetas).
CARD SORTINGEl objetivo final de una técnica como el CardSorting es facilitar el acceso y la navegación a través de la ingente cantidad de información que puede albergar un sitio webEntrevista semirígidaWebsort.nethttp://www.boxesandarrows.com/view/card_sorting_a_definitive_guide
ANÁLISIS DE SECUENCIAEl Análisis de Secuencia consiste en la realización de una serie de pruebas a usuarios potenciales del producto, y el posterior análisis cualitativo y cuantitativo de esos resultados; para ayudar a definir la secuencia de las etiquetas en el producto electrónico.

Más contenido relacionado

PPT
Organización del conocimiento. Clasificación facetada en archivos
PPT
Arquitectura de información
PPTX
Web semántica
PDF
Bases de datos
PDF
Web3 0-090702051530-phpapp02
PDF
Web3 0-090702051530-phpapp02
ODP
Web 3.0 o semántica
PPTX
Web semántica
Organización del conocimiento. Clasificación facetada en archivos
Arquitectura de información
Web semántica
Bases de datos
Web3 0-090702051530-phpapp02
Web3 0-090702051530-phpapp02
Web 3.0 o semántica
Web semántica

La actualidad más candente (19)

PDF
Sistemas de Recomendación de Información - Web Semáctica
PPTX
directorios web
PPTX
Buscadores
PPTX
2 clasificación de la información
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPT
kbee.search
DOCX
Cuadro motores de busqueda y paginas web
PDF
web semantica
PDF
Los motores de busqueda
PPT
Web semantica
PDF
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
PDF
Web Semántica y Turismo. Caso La Rioja Turismo. GNOSS. 2014
PPTX
Web semantica tarea
PPTX
Web Semántica
PPTX
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto.
PPTX
Motores de Bùsqueda y Pàginas Web
PPTX
La web semantica
PDF
Motores de búsqueda.
PPTX
Web semantica
Sistemas de Recomendación de Información - Web Semáctica
directorios web
Buscadores
2 clasificación de la información
Metodos de busqueda y operadores boleanos
kbee.search
Cuadro motores de busqueda y paginas web
web semantica
Los motores de busqueda
Web semantica
Plataforma de recolección en fuentes heterogéneas de la web y su aplicación a...
Web Semántica y Turismo. Caso La Rioja Turismo. GNOSS. 2014
Web semantica tarea
Web Semántica
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto.
Motores de Bùsqueda y Pàginas Web
La web semantica
Motores de búsqueda.
Web semantica
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
DOCX
Construcciones de clasificaciones jerarquicas , redes semanticas ,
PPT
Manual de uso de las novedades del Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas...
PPT
Zevaz (2)
PPT
Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...
PDF
M.A. actividad unidad no. 4
ODP
Análisis de Metadatos con la Foca
DOCX
clasificación jerarquica
PPTX
Sistemas de Clasificación Dewey y LC
PPT
Sistemas de Clasificacion
PPTX
Estructura jerárquica
PPTX
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
PPTX
02 clasificacion bibliográfica
PPSX
Clasificación Jerárquica
DOCX
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
DOCX
La clasificación jerárquica
PPTX
Modelo jerarquico
PPT
ClasificacióN De Bliss
Construcciones de clasificaciones jerarquicas , redes semanticas ,
Manual de uso de las novedades del Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas...
Zevaz (2)
Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...
M.A. actividad unidad no. 4
Análisis de Metadatos con la Foca
clasificación jerarquica
Sistemas de Clasificación Dewey y LC
Sistemas de Clasificacion
Estructura jerárquica
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
02 clasificacion bibliográfica
Clasificación Jerárquica
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
La clasificación jerárquica
Modelo jerarquico
ClasificacióN De Bliss
Publicidad

Similar a AI (20)

PPT
Taxonomia duoc conceptos basicos - clase 01
PPT
Inter tecno ai y taxonomia
PPTX
Modulo 6 presentacion
PPTX
Metadatos y Web Semántica
PPTX
Clase 3 grupo 4
PPTX
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
PDF
Cómo construir esquemas de navegación por facetas en Drupal
PPTX
Arquitectura de la informacion
DOC
PDF
Medibulary - Sistema de Terminología Médica
PPT
Defensa ACoAR
PPT
Organización de la información.
DOCX
Resolución de problemas en la búsqueda de información1
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Metodos de busqueda
Taxonomia duoc conceptos basicos - clase 01
Inter tecno ai y taxonomia
Modulo 6 presentacion
Metadatos y Web Semántica
Clase 3 grupo 4
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
Cómo construir esquemas de navegación por facetas en Drupal
Arquitectura de la informacion
Medibulary - Sistema de Terminología Médica
Defensa ACoAR
Organización de la información.
Resolución de problemas en la búsqueda de información1
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

AI

  • 1. ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓNCLASIFICANDO LA INFORMACIÓN(7/4/2010)
  • 2. CLASIFICANDO LA INFORMACIÓNIndización, descripción, categorización y ordenación de contenidosSistemas de categorización: EOI exactos y EOI ambiguosJerarquía: Categorías y taxonomíasFolksonomía: tagging y social bookmarkingMetadatos: Palabras clave, vocabularios controlados, tesauros, clasificaciones facetadas.Métodos de trabajo: Cardsorting, Affinitydiagram, Free-listing
  • 4. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOSCONTENIDOS Y GRANULARIDADMETADATOS
  • 5. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOSPALABRAS CLAVE Y VOCABULARIOS CONTROLADOSCATEGORIAS Y TAXONOMÍAS
  • 7. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOSDE LA ARQUITECTURA A LA INTERACCIÓNSISTEMAS DE BUSQUEDA: INDIZACIÓN AUTOMÁTICA Y HUMANASISTEMAS DE NAVEGACIÓN
  • 8. SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE CLASIFICACIÓN EXACTOSALFABÉTICACRONOLÓGICAGEOGRÁFICASISTEMAS DE CLASIFICACIÓN AMBIGUOSTEMATICAO POR CATEGORÍASORIENTADA A TAREASORIENTADA A LA AUDIENCIAMETAFÓRICA
  • 9. ESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓNESTRUCTURAS SECUENCIASLESESTRUCTURAS HIPERTEXTUALESESTRUCTURAS JERARQUICAS
  • 10. TAXONOMÍACONCEPTO: tipo de vocabulario controlado en que todos los términos están conectados mediante algún modelo estructural (jerárquico, arbóreo, facetado...) y especialmente orientado a los sistemas de navegación, organización y búsqueda de contenidos de los sitios web
  • 11. TAXONOMÍACONSTRUCCIÓN:Delimitación de la realidad (entidad, área de conocimiento, sector industrial, etc.) que será representada por la taxonomía.Extracción del conjunto de términos o categorías que representan dicha realidad.Control terminológico de los términos y categorías.Establecimiento del esquema y la estructura de organización de los términos o categorías.
  • 12. TAXONOMÍACATEGORIZACIÓN DE RECURSOS:Es el proceso de representación del contenido, contexto y/o estructura de recursos de información mediante la asignación de términos procedentes de un lenguaje documental -categorización por asignación- o mediante la extracción de términos de los propios recursos -categorización por extracción-.METADATOS
  • 13. TAXONOMÍAAPLICACIÓN EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNREUTILIZACIÓN DE LA TAXONOMÍA.RENTABILIZACIÓN DEL ESFUERZO DE CREACIÓN DE LA TAXONOMÍA Y SU MANTENIMIENTOFACILITA LA GESTIÓN DE LAS FUNCIONALIDADES QUE APLICA LA TAXONOMÍAMEJORA EL USO DEL SITIO WEB EN CONJUNTOFACILITA LA INTERACCIÓN CON EL SITIO WEB
  • 14. TAXONOMÍAAPLICACIÓN EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNOPCIONES DE PRESENTACIÓN DE LA TAXONOMÍA.PRESENTACIÓN INTEGRAPRESENTACIÓN PARCIALREDUCCIÓN A LA RELACIÓN DE EQUIVALENCIAREDUCCIÓN A LA RELACIÓN JERÁRQUICAPRESENTACIONES ALTERNATIVAS
  • 16. INDIZACIÓN SOCIALTAGGING: PROCESO DISTRIBUIDO EN EL QUE LOS RECURSOS U OBJETOS SON DESCRITOS O CARACTERIZADOS POR MEDIO DE TAGS.FOLKSONOMIA.INDIZACIÓN ES EL PROCESO DE ANALIZAR EL CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS Y ASIGNARLE TÉRMINOS DESCRIPTIVOS, GENERANDO UN ÍNDICE DE PUNTOS DE ACCESO A TRAVÉS DEL CUAL PODER RECUPERAR DICHOS DOCUMENTOS.
  • 17. INDIZACIÓN SOCIALINDIZACIÓN HUMANA Y AUTOMÁTICAINDIZACIÓN SOCIALTAGS: ¿PALABRAS CLAVE O CATEGORÍAS?
  • 18. CLASIFICACIONES FACETADASMODELO FACETADO VS. MODELO JERÁRQUICO SIMPLE
  • 19. CLASIFICACIONES FACETADASModelo Jerárquico simple: Recursos WebUsabilidadBitácorasEspañolInglésPortalesEspañolInglésListas de CorreoEspañolInglésWeb SemánticaBitácorasEspañolInglésPortalesEspañolInglésListas de CorreoEspañolInglés
  • 20. CLASIFICACIONES FACETADASModelo facetado:Temática (<--Faceta)Usabilidad (<--Categoría)Web SemánticaAgentes Inteligentes (<--SubCategoría)TipologíaBitácoraPortalLista de correoIdiomaInglésEspañol
  • 21. CLASIFICACIONES FACETADASSISTEMAS FACETADOS DE EXPLORACIÓN DE ARCHIVOS: CLASIFICACIÓN FACETADA O METADATOS FACETADOSNombre: morterueloextensión/formato: pdf ruta: C:\Documentos\Cocina\ tamaño: 150 kb fecha de creación: 21/5/03 8:30 am fecha de última modificación: 22/5/03 2:15 pm
  • 22. CLASIFICACIONES FACETADASSISTEMAS FACETADOS DE EXPLORACIÓN DE ARCHIVOS: ITUNES
  • 23. TÉCNICAS DE AITécnicas de interacción con el usuario: Reunión, entrevista y encuesta, diseño de escenarios y diseño participativo.Técnicas de interacción con el contexto: Evaluación de productos similares y Análisis de la Competencia.Técnicas matemáticas (co-ocurrencia): Organización de tarjetas (cardsorting) y Análisis de Secuencia.Técnicas de representación de información: Diagramación, representación de etiquetas y Prototipado (creación de maquetas).
  • 24. CARD SORTINGEl objetivo final de una técnica como el CardSorting es facilitar el acceso y la navegación a través de la ingente cantidad de información que puede albergar un sitio webEntrevista semirígidaWebsort.nethttp://www.boxesandarrows.com/view/card_sorting_a_definitive_guide
  • 25. ANÁLISIS DE SECUENCIAEl Análisis de Secuencia consiste en la realización de una serie de pruebas a usuarios potenciales del producto, y el posterior análisis cualitativo y cuantitativo de esos resultados; para ayudar a definir la secuencia de las etiquetas en el producto electrónico.