SlideShare una empresa de Scribd logo
Anaconda Aida García Martínez
Nombre científico Eunectes Murinus
Tipo de animal És un  reptil , alcanzan un promedio de entre 5 a 6 metros de largo y un peso de 45 a 80 kg, mientras que los machos alcanzan una longitud de 2 metros y medio, la mayor  anaconda  que se ha registrado oficialmente medía 9 metros de largo y pesaba 140 kg.
Características físicas E. murinus  es de color verde oscuro, con marcas ovales de color negro y ocre a los flancos. El  vientre  es más claro, y en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro que son únicos para cada ejemplar.
Alimentación La  anaconda  es capaz de consumir presas de gran tamaño; el  carpincho  es una de sus víctimas predilectas, así como ejemplares jóvenes de  tapir ,  pecarí ,  ciervo , y aún  caimanes  en caso de necesidad, e incluso se sabe que han devorado  jaguares  y  cocodrilos . Se alimenta también de  huevos ,  aves , diversos  roedores  y otros  reptiles menores.
Reproducción El apareamiento de la  anaconda  se produce entre abril y mayo; las  hembras  atraen a los  machos  mediante una  señal olfativa , y estos se congregan a lo largo de varias semanas en torno a esta. En la última fase del cortejo, hasta una docena de machos se enrosca en torno a la hembra, luchando por acceder a la  cloaca  de esta, formando una bola característica; pueden permanecer enroscados de este modo hasta  15 días .
Número de crías Unas tres o cuatro crías de 12 dm de largo y dientes aserrados
Hábitat La  anaconda  se siente a gusto tanto en los  árboles  como en el agua; prefiere y los  estanques  de aguas quietas a las  corrientes rápidas , por lo que es raro encontrarla a gran altura. Pasa la mayor parte del tiempo  sumergida , acechando a su presa; la posición de las narinas le permite sumergir casi todo el cuerpo a modo de  cripsis .
Otros datos de interés La  anaconda  no necesita triturar su presa, puesto que su  mandíbula  —como en todas las  serpientes — se desencaja, permitiéndole tragar el  alimento  entero y utiliza su fila de dientes interior, las  serpientes  tienen cuatro filas de dientes,

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de la anaconda
PPSX
Las anacondas
PPT
Halcon
PPTX
Los cocodrilos
PPTX
PPTX
Halcón peregrino
PPTX
Halcón peregrino
ODP
Presentacion de la anaconda
Las anacondas
Halcon
Los cocodrilos
Halcón peregrino
Halcón peregrino

La actualidad más candente (20)

PPTX
La anaconda
ODP
Ornitorrinco
PPT
LLANGOSTA
ODP
Animalesraros
ODP
El halcón peregrino
PPTX
La fauna en el zoo
PDF
Example
PPTX
Ornitorrinco
PPTX
Razas de Cocodrilos
PPTX
Ornitorrinco
PPT
Ornitorrinco hugoa
PPTX
3 Monstruos de rio
PPTX
ESPECIES EMBLEMATICAS
PPT
Las Aves Rapaces
PPT
El ornitorrinco y sus caracteristicas
PPTX
Investigación sobre el cocodrilo
PDF
Aguila culebrera cesar
PPT
QUISQUILLA
PPTX
Los cocodrilos
PPT
Diplodus annularis
La anaconda
Ornitorrinco
LLANGOSTA
Animalesraros
El halcón peregrino
La fauna en el zoo
Example
Ornitorrinco
Razas de Cocodrilos
Ornitorrinco
Ornitorrinco hugoa
3 Monstruos de rio
ESPECIES EMBLEMATICAS
Las Aves Rapaces
El ornitorrinco y sus caracteristicas
Investigación sobre el cocodrilo
Aguila culebrera cesar
QUISQUILLA
Los cocodrilos
Diplodus annularis
Publicidad

Similar a Aida G. (20)

PPT
Anaconda - Thiago
ODP
Camila Porto.
PPS
Animales Aero Terrestres 4º A - B
PPTX
Animales exoticos
ODP
Adrian Final
ODP
Isabel Parra.
DOCX
Cóndor de los andes
DOCX
El ornitorrinco
PPT
Acuario
PPT
Caballito de mar o hipocampo
PPT
Caballito de mar o hipocampo
PPTX
Animales categorias
PPTX
Animales en Peligro de extinción
PPTX
Animales (2)
PPT
Presentacion de animales final
PPTX
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
PPS
Animales raros
DOC
Los reptiles[1]
ODP
Zulay Moreno.
PPSX
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
Anaconda - Thiago
Camila Porto.
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales exoticos
Adrian Final
Isabel Parra.
Cóndor de los andes
El ornitorrinco
Acuario
Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
Animales categorias
Animales en Peligro de extinción
Animales (2)
Presentacion de animales final
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
Animales raros
Los reptiles[1]
Zulay Moreno.
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
Publicidad

Más de cinquesise08.09 (20)

PPT
Fotogrup1
ODP
Auca Ràdio Ràpia
PPT
Comic Cinque
PPT
Comic Sise
PPT
PDF
PPT
Oriol Bosch
PPT
Soukaina Nazih
PPT
PPT
Mohamed Hansari
PPT
PPT
PPT
Alejandro B
PPT
PPT
Alejandro G
Fotogrup1
Auca Ràdio Ràpia
Comic Cinque
Comic Sise
Oriol Bosch
Soukaina Nazih
Mohamed Hansari
Alejandro B
Alejandro G

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Aida G.

  • 3. Tipo de animal És un reptil , alcanzan un promedio de entre 5 a 6 metros de largo y un peso de 45 a 80 kg, mientras que los machos alcanzan una longitud de 2 metros y medio, la mayor anaconda que se ha registrado oficialmente medía 9 metros de largo y pesaba 140 kg.
  • 4. Características físicas E. murinus es de color verde oscuro, con marcas ovales de color negro y ocre a los flancos. El vientre es más claro, y en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro que son únicos para cada ejemplar.
  • 5. Alimentación La anaconda es capaz de consumir presas de gran tamaño; el carpincho es una de sus víctimas predilectas, así como ejemplares jóvenes de tapir , pecarí , ciervo , y aún caimanes en caso de necesidad, e incluso se sabe que han devorado jaguares y cocodrilos . Se alimenta también de huevos , aves , diversos roedores y otros reptiles menores.
  • 6. Reproducción El apareamiento de la anaconda se produce entre abril y mayo; las hembras atraen a los machos mediante una señal olfativa , y estos se congregan a lo largo de varias semanas en torno a esta. En la última fase del cortejo, hasta una docena de machos se enrosca en torno a la hembra, luchando por acceder a la cloaca de esta, formando una bola característica; pueden permanecer enroscados de este modo hasta 15 días .
  • 7. Número de crías Unas tres o cuatro crías de 12 dm de largo y dientes aserrados
  • 8. Hábitat La anaconda se siente a gusto tanto en los árboles como en el agua; prefiere y los estanques de aguas quietas a las corrientes rápidas , por lo que es raro encontrarla a gran altura. Pasa la mayor parte del tiempo sumergida , acechando a su presa; la posición de las narinas le permite sumergir casi todo el cuerpo a modo de cripsis .
  • 9. Otros datos de interés La anaconda no necesita triturar su presa, puesto que su mandíbula —como en todas las serpientes — se desencaja, permitiéndole tragar el alimento entero y utiliza su fila de dientes interior, las serpientes tienen cuatro filas de dientes,