ANIMALES TRANSGÉNICOS.María José Fernández Salas y Samuel Paniego Muñoz                                     1ºbtoA
1.¿ Qué son los animales transgénicos? Son aquellos animales, en los cuales se les introduce un gen que no les   pertenece. Este gen que no pertenece al genoma de dicha especie se llama trasgén.Para ello se emplea la tecnología del adn recombinante, basica de la biología molecular y de la biotecnología. Para ello se requiere clonación y manipulación del genoma mediante diferentes técnicas para que el trasgén sea expresado en el nuevo organismo.
2.Técnicas de obtención. ·Microinyección de ADN en el óvulo fecundado: El ADN se introduce en el óvulo fecundado por medio de un capilar a través de un microscopio.(mamíferos)·Vectores virales: Los virus desarrollan mecanismos moleculares especializado para transportar su genoma dentro de las células que infectan.(ratón y aves)·Microinyección de cigotos: Por tratamiento hormonal se produce una superovulación ,en el cual los cigotos obtenidos se manipulan introduciendo una solución de ADN en una micropipeta. Estos óvulos se reimplantan en una hembra hasta su gestación.(cerdos , conejos , vacas  pollos , cabras)
·Transfección de células totipotentes: Se introduce ADN extraño en células embrionarias totipotentes(capaces de originar millones de tejidos , células u órganos).Estas células se desarrollan en una blástula, pasándose a un medio en el cual se tratan con productos para mantener su estado embrionario.(ratón)· Espermatozoides vectores: espermatozoides en solución de ADN como vehículo de genes al interior de los óvulos. Se pueden sufrir modificaciones severas en la estructura genética(pollos, cerdos , ovejas).Otras técnicas también utilizadas han sido la transferencia de núcleos transfectados (clonación)o la fecundación con espermátidas (se inyectan espermátidas en el citoplasma del óvulo).
Microinyección de gametosMicroinyección de ADN en el Óvulo fecundadoVector viralEspermatozoides vectoresCélulas totipotentes
3.Aplicaciones y objetivos-Beneficios en la biotecnología:·Hay mayor seguridad en los productos obtenidos·Nuevas materias primas, en gran abundancia y mas baratas·Se han conseguido substancias con las que no se había trabajado anteriormente· Limitadas cantidades de productos que eran muy escasos·Costes de producción baratos-Aplicaciones:·Gran resistencia a enfermedades·Mejora de los caracteres productivos.Trasplantes de órganos(xenotrasplantes). Muy peculiar en los cerdos trasgénicos.·Animales como modelos de enfermedades humanas( ratones knokout).Síntesis de proteínas de alto valor(Proteínas terapeúticas); como las granjas farmaceúticas.
4.Problemas de la transgénesis animalHay bastantes problemas a la hora de introducir el transgén dentro de un genoma animal en el lugar y expresión del gen:-Metilación y falta de expresión.-Expresión variable.-Lugar de integración indeterminado(posición incorrecta).Además se pueden encontrar algunos inconvenientes como:-Perjudican a los animales, partos difíciles y periodos de gestación largos.-Muy pocos fetos logran sobrevivir.-Las nuevas proteinas que se expresan pueden provocar reacciones alérgicas , hipersensibles en algunas personas.
5.Las granjas farmaceúticas.La biotecnología junto con la transgénesis a establecido granjas farmacéuticas de ovejas , cabras , vacas y cerdos ; de lo cuales se han obtenido leche con proteínas terapéuticas humanas. Ovejas transgénicas: se han obtenido ovejas portadoras del gen humano que codifica al factor IX de coagulación de la sangre mediante microinyección y clonación.Cabras transgénicas: se obtuvieron cabras portadoras del gen humano que codifica al tisular de    plasminógeno(ATPH)Vacas transgénicas: su gran producción lechera ha permitido convertirse en grandes biorreactores de las proteínas humanas. Se han obtenido vacas portadoras del gen humano de la lactoferrina.
6.Enlaces relacionados. 1.Bibliografíahttp://www.prodiversitas.bioetica.org/des18.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Transg%C3%A9nesishttp://www.arrakis.es/~ibrabida/viganimal.htmlhttp://www.escolares.net/files_trabajos/file/pdf/biologia/biotecnologia_12-02.pdfhttp://www.iesmariazambrano.org/Departamentos/flash-educativos/animales_transgenicos.swf
2.Páginas visitadas.http://www.prodiversitas.bioetica.org/des18.htmEsta página hace una introducción a los transgénicos, posteriormente desarrollando las técnicas , objetivos , problemas de la trangénesis haciendo también una gran importancia a los xenotransplantes.http://aportes.educ.ar/biologia/nucleo-teorico/influencia-de-las-tic/manipulacion-y-reprogramacion-de-genes/animales_transgenicos.phpEsta página explica el concepto de animal transgénico y nos intenta explicar como se puede obtener un animal transgénico a partir del dibujo de una cabra.3. Videoshttp://planetalatierra.blogspot.com/2009/03/animales-transgenicos-conejos.htmlEste video trata como los científicos gracias a la biotecnología han podido transferir un gen de la medusa al conejo haciendo que este adoptara un color fluorescente
.   4 Noticias.http://www.hoy.es/20090218/regional/ccmi-utilizara-animales-transgenicos-20090218.html( En Cáceres gracias al CCMI se ha experimentado con cerdos , ratas y ratones para curar el cáncer.)http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=41287&origen=notiweb (En una granja de Buenos Aires se han desarrollado vacas que ha partir de sus ubres se ha podido conseguir un gen de la hormona de crecimiento humana.)http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/7905/ (El grupo de mejora genética animal a iniciado una investigación a cerca de la creación de medicamentos a través de cabras.)http://www.psiquiatria.com/noticias/neuropsiquiatria/tratamiento187/45993/ (Se generan ratones transgénicos a partir de un gen humano y el gen HERC1 el cual provoca la ataxia.)http://linea36.com/wp/?p=2620 ( Se investigan los riesgos que pueden producir los transgénicos estando en contra  la Union Europea y muchos gobiernos de Europa , como España.)5 Libro«No se sí reír o llorar» de Oscar Wilde.

Más contenido relacionado

PPS
Animales transgénicos en investigación
PPTX
Animales transgénicos
ODT
Le clonage
PPTX
PPT
ANIMALES TRANSGÉNICOS
PPTX
Animales transgenicos
PPTX
ADN RECOMBINANTE
PPT
Exposée clonage
Animales transgénicos en investigación
Animales transgénicos
Le clonage
ANIMALES TRANSGÉNICOS
Animales transgenicos
ADN RECOMBINANTE
Exposée clonage

La actualidad más candente (8)

PPTX
exposé de l'apprenant Abdellatif Lotfi "Le clonage"
PPTX
Transferencia de embriones
PPT
Terapia Genica Power Point
PPT
Animales transgénicos
DOCX
Algunas plantas tóxicas para el ganado lecher1
PPT
Adn y-biotecnologia
PDF
Evidencia 1 prev_carlos_gaona_s
PPTX
Carcinoma epidermoide en oreja de gato
exposé de l'apprenant Abdellatif Lotfi "Le clonage"
Transferencia de embriones
Terapia Genica Power Point
Animales transgénicos
Algunas plantas tóxicas para el ganado lecher1
Adn y-biotecnologia
Evidencia 1 prev_carlos_gaona_s
Carcinoma epidermoide en oreja de gato
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Animales transgenicos
PPS
Animales transgénicos
PPTX
Animales transgenicos
PPTX
Animales trasngenicos y plantas transgenicas
PPTX
Producción de plantas y animales transgénicos
PPT
Las células madre por rocio patón cadaba
ODP
Organismos y alimentos transgénicos ana isa maria y norma
PPTX
Animales transgenicos
PPT
Transgenikoak
PPT
Elikagai transgenikoak
PPT
Animales TransgéNicos
PPTX
Alimentos Transgenicos
PPT
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
PPTX
Elikagai transgenikoak
PPT
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
PPT
PPT
Alimentos transgénicos (biología y geología) candela y marta.f 4ºa
PPTX
Etapas de formación de una planta transgénica
DOCX
Horoskop 2015
Animales transgenicos
Animales transgénicos
Animales transgenicos
Animales trasngenicos y plantas transgenicas
Producción de plantas y animales transgénicos
Las células madre por rocio patón cadaba
Organismos y alimentos transgénicos ana isa maria y norma
Animales transgenicos
Transgenikoak
Elikagai transgenikoak
Animales TransgéNicos
Alimentos Transgenicos
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Elikagai transgenikoak
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Alimentos transgénicos (biología y geología) candela y marta.f 4ºa
Etapas de formación de una planta transgénica
Horoskop 2015
Publicidad

Similar a animales transgénicos (20)

PPT
tema 6 transfección genica germinal
DOCX
Biotecnologia animal
DOCX
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
PPS
Powet biologia electivo clonacion
PPT
ANIMALES TRASNGÉNICOS
PPT
ANIMALES TRANSGÉNICOS
PDF
Animales trans
PPTX
Animales trasngenicos y plantas transgenicas con audio
PDF
Animal trangenesis
PDF
Animal trangenesis
PPT
Animales Transgénicos
PPTX
la ingeniería genética en los animales
DOCX
Art.cientifico
PPTX
Transgénesis en animales y plantas.pptx
PDF
Biotecnología - Animales transgénicos.pdf
PDF
Biotecnología y sociedad
PPTX
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
PPTX
PDF
Biotecnología Animal
PPTX
Transgenicos expo
tema 6 transfección genica germinal
Biotecnologia animal
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
Powet biologia electivo clonacion
ANIMALES TRASNGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOS
Animales trans
Animales trasngenicos y plantas transgenicas con audio
Animal trangenesis
Animal trangenesis
Animales Transgénicos
la ingeniería genética en los animales
Art.cientifico
Transgénesis en animales y plantas.pptx
Biotecnología - Animales transgénicos.pdf
Biotecnología y sociedad
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
Biotecnología Animal
Transgenicos expo

Último (20)

PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos

animales transgénicos

  • 1. ANIMALES TRANSGÉNICOS.María José Fernández Salas y Samuel Paniego Muñoz 1ºbtoA
  • 2. 1.¿ Qué son los animales transgénicos? Son aquellos animales, en los cuales se les introduce un gen que no les pertenece. Este gen que no pertenece al genoma de dicha especie se llama trasgén.Para ello se emplea la tecnología del adn recombinante, basica de la biología molecular y de la biotecnología. Para ello se requiere clonación y manipulación del genoma mediante diferentes técnicas para que el trasgén sea expresado en el nuevo organismo.
  • 3. 2.Técnicas de obtención. ·Microinyección de ADN en el óvulo fecundado: El ADN se introduce en el óvulo fecundado por medio de un capilar a través de un microscopio.(mamíferos)·Vectores virales: Los virus desarrollan mecanismos moleculares especializado para transportar su genoma dentro de las células que infectan.(ratón y aves)·Microinyección de cigotos: Por tratamiento hormonal se produce una superovulación ,en el cual los cigotos obtenidos se manipulan introduciendo una solución de ADN en una micropipeta. Estos óvulos se reimplantan en una hembra hasta su gestación.(cerdos , conejos , vacas pollos , cabras)
  • 4. ·Transfección de células totipotentes: Se introduce ADN extraño en células embrionarias totipotentes(capaces de originar millones de tejidos , células u órganos).Estas células se desarrollan en una blástula, pasándose a un medio en el cual se tratan con productos para mantener su estado embrionario.(ratón)· Espermatozoides vectores: espermatozoides en solución de ADN como vehículo de genes al interior de los óvulos. Se pueden sufrir modificaciones severas en la estructura genética(pollos, cerdos , ovejas).Otras técnicas también utilizadas han sido la transferencia de núcleos transfectados (clonación)o la fecundación con espermátidas (se inyectan espermátidas en el citoplasma del óvulo).
  • 5. Microinyección de gametosMicroinyección de ADN en el Óvulo fecundadoVector viralEspermatozoides vectoresCélulas totipotentes
  • 6. 3.Aplicaciones y objetivos-Beneficios en la biotecnología:·Hay mayor seguridad en los productos obtenidos·Nuevas materias primas, en gran abundancia y mas baratas·Se han conseguido substancias con las que no se había trabajado anteriormente· Limitadas cantidades de productos que eran muy escasos·Costes de producción baratos-Aplicaciones:·Gran resistencia a enfermedades·Mejora de los caracteres productivos.Trasplantes de órganos(xenotrasplantes). Muy peculiar en los cerdos trasgénicos.·Animales como modelos de enfermedades humanas( ratones knokout).Síntesis de proteínas de alto valor(Proteínas terapeúticas); como las granjas farmaceúticas.
  • 7. 4.Problemas de la transgénesis animalHay bastantes problemas a la hora de introducir el transgén dentro de un genoma animal en el lugar y expresión del gen:-Metilación y falta de expresión.-Expresión variable.-Lugar de integración indeterminado(posición incorrecta).Además se pueden encontrar algunos inconvenientes como:-Perjudican a los animales, partos difíciles y periodos de gestación largos.-Muy pocos fetos logran sobrevivir.-Las nuevas proteinas que se expresan pueden provocar reacciones alérgicas , hipersensibles en algunas personas.
  • 8. 5.Las granjas farmaceúticas.La biotecnología junto con la transgénesis a establecido granjas farmacéuticas de ovejas , cabras , vacas y cerdos ; de lo cuales se han obtenido leche con proteínas terapéuticas humanas. Ovejas transgénicas: se han obtenido ovejas portadoras del gen humano que codifica al factor IX de coagulación de la sangre mediante microinyección y clonación.Cabras transgénicas: se obtuvieron cabras portadoras del gen humano que codifica al tisular de plasminógeno(ATPH)Vacas transgénicas: su gran producción lechera ha permitido convertirse en grandes biorreactores de las proteínas humanas. Se han obtenido vacas portadoras del gen humano de la lactoferrina.
  • 10. 2.Páginas visitadas.http://www.prodiversitas.bioetica.org/des18.htmEsta página hace una introducción a los transgénicos, posteriormente desarrollando las técnicas , objetivos , problemas de la trangénesis haciendo también una gran importancia a los xenotransplantes.http://aportes.educ.ar/biologia/nucleo-teorico/influencia-de-las-tic/manipulacion-y-reprogramacion-de-genes/animales_transgenicos.phpEsta página explica el concepto de animal transgénico y nos intenta explicar como se puede obtener un animal transgénico a partir del dibujo de una cabra.3. Videoshttp://planetalatierra.blogspot.com/2009/03/animales-transgenicos-conejos.htmlEste video trata como los científicos gracias a la biotecnología han podido transferir un gen de la medusa al conejo haciendo que este adoptara un color fluorescente
  • 11. . 4 Noticias.http://www.hoy.es/20090218/regional/ccmi-utilizara-animales-transgenicos-20090218.html( En Cáceres gracias al CCMI se ha experimentado con cerdos , ratas y ratones para curar el cáncer.)http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=41287&origen=notiweb (En una granja de Buenos Aires se han desarrollado vacas que ha partir de sus ubres se ha podido conseguir un gen de la hormona de crecimiento humana.)http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/7905/ (El grupo de mejora genética animal a iniciado una investigación a cerca de la creación de medicamentos a través de cabras.)http://www.psiquiatria.com/noticias/neuropsiquiatria/tratamiento187/45993/ (Se generan ratones transgénicos a partir de un gen humano y el gen HERC1 el cual provoca la ataxia.)http://linea36.com/wp/?p=2620 ( Se investigan los riesgos que pueden producir los transgénicos estando en contra la Union Europea y muchos gobiernos de Europa , como España.)5 Libro«No se sí reír o llorar» de Oscar Wilde.