3
Lo más leído
4
Lo más leído
10
Lo más leído
Animales transgénicos Nuria Pérez Lorena de Paz María Arana Rocío Alonso 1º B CMC Victoria Kent
Contenido Definición  ¿Para qué se modifican animales genéticamente? ¿Cómo se obtiene un animal transgénico? Animales transgénicos con fines comerciales Animales transgénicos con fines médicos
Definición Los  animales transgénicos  son:  animales modificados genéticamente a partir de una técnica que introduce ADN extraño en un genoma, para que se mantenga estable de forma hereditaria y afecte a todas las células en organismos multicelulares.
¿Para qué se modifican animales genéticamente? Los objetivos de que se modifiquen animales genéticamente son entre otros: Mejorar la resistencia a  enfermedades . Aumentar el crecimiento  de los animales (por ejemplo al salmón o las carpas). Destruir especies perjudiciales  para el ser humano o su entorno, (por ejemplo, se pretende utilizar un gen de la medusa que activa un mecanismo de destrucción para combatir las plagas de polillas que atacan a los cultivos de algodón).  La simple experimentación , (por ejemplo, el mono `Andi', al que han introducido un gen que produce una proteína que brilla bajo la luz fluorescente).
¿Cómo se obtiene un animal transgénico? Existen 3 métodos principales para obtener animales transgénicos introduciendo ADN extraño en sus cadenas genéticas: La microinyección. El retrovirus. Las células madre embrionarias.
La microinyección Es una técnica que se aplica fácilmente a muchas especies , pero con el inconveniente de que el gen se inserta al azar en el genoma y solo el 5% de los óvulos producen un animal transgénico vivo. Se produce la sobreovulación  de la hembra Los óvulos se  reintroducen  en las hembras Los óvulos  son  fecundados  in Vitro Se inyecta el  nuevo gen,  en el núcleo  del óvulo El porcentaje de éxito  es muy bajo El porcentaje de éxito  es muy bajo
El retrovirus El gen también se inserta al azar en este caso, y se consigue que este presente en todas las células del animal. Es posible que el retrovirus usado como transporte se reproduzca en el organismo dando lugar a enfermedades. Se elige  un virus benigno  y se atenúa  hasta eliminar su carga viral Se inserta el  transgén que se  quiere introducir El virus actúa  de transporte  y se introduce  en la célula Cuando el virus comienza a replicarse  dentro de la célula  libera el transgén
Las células madre embrionarias Este es el método menos aleatorio y se utiliza cuando es importante dirigir las secuencias genéticas a lugares específicos del genoma. Cuando las células  están en cultivo  se pueden hacer  modificaciones genéticas como eliminar  o sustituir un gen Las células modificadas son inyectadas en  embriones en fase  de blastocisto Los individuos resultantes Portan el gen solo  en un porcentaje de sus células
Animales transgénicos con fines comerciales A lo largo de los siglos se han producido  animales con nuevas combinaciones de genes , por reproducción mediante cruces selectivos e hibridaciones, pero los genes que se cruzaban  debían pertenecer a la misma especie o especies muy parecidas . Desde los años 80, la  transgénesis  superó este obstáculo permitiendo a los científicos investigar la mutación de especies, para que el  beneficio económico  de sus productores sea mayor.
Algunos ejemplos de animales transgénicos con fines comerciales son: Mamíferos Conejos Vacas Cerdos Ovejas Cabras Aves Pollo Codorniz Peces Salmón Trucha Carpa Dorada Medaka
Resistencia a enfermedades Implantación de genes para fortalecer el sistema inmunológico del animal, de manera que sea mas resistente o inmune a ciertas enfermedades. Ejemplo Terneros resistentes a la mastitis, disentería, cólera…  En algunos casos la inmunidad se puede transmitir a los descendientes.
Hormona del crecimiento Se implanta la hormona del crecimiento para que la especie crezca más, y más rápidamente. Ejemplo El salmón es uno de los animales con los que mas se ha experimentado con la hormona del crecimiento. Se han conseguido salmones que engordan dos veces más rápido y comen menos.
Animales transgénicos con fines médicos También se crean animales transgénicos con fines médicos. Estos pueden servir para avanzar en el tratamiento de enfermedades para generar medicamentos de manera endógena o como donantes de órganos.
Ratones en la investigación contra el cáncer Se aísla el gen humano causante de la enfermedad sobre la que se quiere investigar. Se introduce ese gen en el animal que desarrolla la enfermedad igual que un humano. Así los científicos pueden investigar nuevos tratamientos  sin arriesgar vidas humanas.
Los bio-reactores La industria farmacéutica esta desarrollando animales a los que se les introduce genes humanos, y producen proteínas humanas que pueden ayudar a  tratar ciertas enfermedades. Este proceso de denomina “pharming”. Son ejemplos: Las vacas, ovejas y cabras cuya leche puede usarse para tratar la diabetes, el enfisema pulmonar o la hemofilia . El pez tilapa puede producir insulina humana para diabéticos. Cerdos que contiene hemoglobina humana en sus glóbulos rojos.
Los xenotransplantes Se implantas genes humanos en animales, y gracias a esto animales como el cerdo pueden ser donantes de órganos ya que llevan en su ADN un antígeno que evita el  rechazo hiperagudo que se  produce en transplantes  entre especies distintas.
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Bacteriofagos
PPT
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
PDF
Producción de proteínas recombinantes
PPTX
Vectores yacs,ba cs y pacs
PPTX
Recombinacion bacteriana
PPTX
Biologia intra e intercelular cedart
PPTX
Lipidos
PPT
Transgenicos
 
Bacteriofagos
BIOLOGIA DE PLASMIDOS
Producción de proteínas recombinantes
Vectores yacs,ba cs y pacs
Recombinacion bacteriana
Biologia intra e intercelular cedart
Lipidos
Transgenicos
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Animales transgenicos
PPT
ANIMALES TRANSGÉNICOS
PPTX
Animales transgenicos
PPTX
Malformaciones congénitas en animales
PPTX
Transgenicos de animales y plantas
ODP
La granja del dr. Frankenstein
PPTX
Trastornos del desarrollo
PPTX
Gasterophilus spp.
DOCX
Glosario de términos veterinarios cicas la raya.
PPTX
Patología del sistema nervioso
PPTX
Animales transgenicos
PPTX
Patologia de sistema reproductivocorta
PDF
Anatomia de-bovino
PPTX
Cetosis bovina
PPTX
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
PPTX
Diabetes en caninos
PPTX
Mejoramiento genetico animal
PPTX
Sistema endocrino canino/ felino
PPTX
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
PPT
Razas de bovinos para carne
Animales transgenicos
ANIMALES TRANSGÉNICOS
Animales transgenicos
Malformaciones congénitas en animales
Transgenicos de animales y plantas
La granja del dr. Frankenstein
Trastornos del desarrollo
Gasterophilus spp.
Glosario de términos veterinarios cicas la raya.
Patología del sistema nervioso
Animales transgenicos
Patologia de sistema reproductivocorta
Anatomia de-bovino
Cetosis bovina
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
Diabetes en caninos
Mejoramiento genetico animal
Sistema endocrino canino/ felino
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Razas de bovinos para carne
Publicidad

Destacado (9)

PPT
VEGETALES TRANSGÉNICOS
PPT
Animales transgenicos
PPT
ANIMALES TRASNGÉNICOS
PPT
Animales Transgénicos
PPT
Cerdos trangenicos
PPTX
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
PPTX
Animales transgénicos
PPS
Animales transgénicos en investigación
PPTX
Animales trasngenicos y plantas transgenicas
VEGETALES TRANSGÉNICOS
Animales transgenicos
ANIMALES TRASNGÉNICOS
Animales Transgénicos
Cerdos trangenicos
¿Qué son los transgénicos? ¿Por qué constituyen un peligro para la salud y el...
Animales transgénicos
Animales transgénicos en investigación
Animales trasngenicos y plantas transgenicas
Publicidad

Similar a Animales transgénicos (20)

DOCX
Biotecnologia animal
PPT
ANIMALES TRANSGÉNICOS
PPTX
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
PPS
Powet biologia electivo clonacion
PPS
Animales transgéNicos Laura Muñoz Y Antonio Ndong
PPTX
animales transgénicos
PDF
Biotecnología y sociedad
DOCX
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
PDF
Animal trangenesis
PDF
Animal trangenesis
DOCX
Art.cientifico
PPTX
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
PDF
Organismos Géneticamente modificados.pdf
PPTX
biotecnologia en animales
PPT
tema 6 transfección genica germinal
PPS
Animales transgénicos
PPTX
Animales transgenicos
DOCX
Capítulo I1 monografia biotecnologias.docx
PPS
Animales transgénicos
PPTX
la ingeniería genética en los animales
Biotecnologia animal
ANIMALES TRANSGÉNICOS
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
Powet biologia electivo clonacion
Animales transgéNicos Laura Muñoz Y Antonio Ndong
animales transgénicos
Biotecnología y sociedad
LA INGENIERIA GENETICA EN LOS ANIMALES
Animal trangenesis
Animal trangenesis
Art.cientifico
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
Organismos Géneticamente modificados.pdf
biotecnologia en animales
tema 6 transfección genica germinal
Animales transgénicos
Animales transgenicos
Capítulo I1 monografia biotecnologias.docx
Animales transgénicos
la ingeniería genética en los animales

Más de María José Morales (20)

PPS
Aparato circulatorio presentacion
PPSX
Sapmi people beliefs and astronomy
PPSX
Vikings beliefs and astronomy
PDF
Text about scientists for the presentation
PPSX
Scientists related to astronomy
PPS
Sweden presentation of the school
PPSX
Constellations
PPSX
Galileo galilei
PPSX
Astronomy in the spanish culture
PDF
Ies carpe diem and its surroundings
PPSX
Astronomy and myths
PPS
La contaminación del agua
PPS
La contaminación del agua
PPSX
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
PPS
Biología y geología tema 9. los tejidos
PPSX
La vida del centro en imágenes
PDF
Fallo premios
PDF
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
PDF
Guión excursión geológica sierra norte madrid
PPSX
Presentación salida sierra norte madrid
Aparato circulatorio presentacion
Sapmi people beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomy
Text about scientists for the presentation
Scientists related to astronomy
Sweden presentation of the school
Constellations
Galileo galilei
Astronomy in the spanish culture
Ies carpe diem and its surroundings
Astronomy and myths
La contaminación del agua
La contaminación del agua
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Biología y geología tema 9. los tejidos
La vida del centro en imágenes
Fallo premios
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
Guión excursión geológica sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid

Último (20)

PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Proceso Administrativon final.pdf total.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx

Animales transgénicos

  • 1. Animales transgénicos Nuria Pérez Lorena de Paz María Arana Rocío Alonso 1º B CMC Victoria Kent
  • 2. Contenido Definición ¿Para qué se modifican animales genéticamente? ¿Cómo se obtiene un animal transgénico? Animales transgénicos con fines comerciales Animales transgénicos con fines médicos
  • 3. Definición Los animales transgénicos son: animales modificados genéticamente a partir de una técnica que introduce ADN extraño en un genoma, para que se mantenga estable de forma hereditaria y afecte a todas las células en organismos multicelulares.
  • 4. ¿Para qué se modifican animales genéticamente? Los objetivos de que se modifiquen animales genéticamente son entre otros: Mejorar la resistencia a enfermedades . Aumentar el crecimiento de los animales (por ejemplo al salmón o las carpas). Destruir especies perjudiciales para el ser humano o su entorno, (por ejemplo, se pretende utilizar un gen de la medusa que activa un mecanismo de destrucción para combatir las plagas de polillas que atacan a los cultivos de algodón). La simple experimentación , (por ejemplo, el mono `Andi', al que han introducido un gen que produce una proteína que brilla bajo la luz fluorescente).
  • 5. ¿Cómo se obtiene un animal transgénico? Existen 3 métodos principales para obtener animales transgénicos introduciendo ADN extraño en sus cadenas genéticas: La microinyección. El retrovirus. Las células madre embrionarias.
  • 6. La microinyección Es una técnica que se aplica fácilmente a muchas especies , pero con el inconveniente de que el gen se inserta al azar en el genoma y solo el 5% de los óvulos producen un animal transgénico vivo. Se produce la sobreovulación de la hembra Los óvulos se reintroducen en las hembras Los óvulos son fecundados in Vitro Se inyecta el nuevo gen, en el núcleo del óvulo El porcentaje de éxito es muy bajo El porcentaje de éxito es muy bajo
  • 7. El retrovirus El gen también se inserta al azar en este caso, y se consigue que este presente en todas las células del animal. Es posible que el retrovirus usado como transporte se reproduzca en el organismo dando lugar a enfermedades. Se elige un virus benigno y se atenúa hasta eliminar su carga viral Se inserta el transgén que se quiere introducir El virus actúa de transporte y se introduce en la célula Cuando el virus comienza a replicarse dentro de la célula libera el transgén
  • 8. Las células madre embrionarias Este es el método menos aleatorio y se utiliza cuando es importante dirigir las secuencias genéticas a lugares específicos del genoma. Cuando las células están en cultivo se pueden hacer modificaciones genéticas como eliminar o sustituir un gen Las células modificadas son inyectadas en embriones en fase de blastocisto Los individuos resultantes Portan el gen solo en un porcentaje de sus células
  • 9. Animales transgénicos con fines comerciales A lo largo de los siglos se han producido animales con nuevas combinaciones de genes , por reproducción mediante cruces selectivos e hibridaciones, pero los genes que se cruzaban debían pertenecer a la misma especie o especies muy parecidas . Desde los años 80, la transgénesis superó este obstáculo permitiendo a los científicos investigar la mutación de especies, para que el beneficio económico de sus productores sea mayor.
  • 10. Algunos ejemplos de animales transgénicos con fines comerciales son: Mamíferos Conejos Vacas Cerdos Ovejas Cabras Aves Pollo Codorniz Peces Salmón Trucha Carpa Dorada Medaka
  • 11. Resistencia a enfermedades Implantación de genes para fortalecer el sistema inmunológico del animal, de manera que sea mas resistente o inmune a ciertas enfermedades. Ejemplo Terneros resistentes a la mastitis, disentería, cólera… En algunos casos la inmunidad se puede transmitir a los descendientes.
  • 12. Hormona del crecimiento Se implanta la hormona del crecimiento para que la especie crezca más, y más rápidamente. Ejemplo El salmón es uno de los animales con los que mas se ha experimentado con la hormona del crecimiento. Se han conseguido salmones que engordan dos veces más rápido y comen menos.
  • 13. Animales transgénicos con fines médicos También se crean animales transgénicos con fines médicos. Estos pueden servir para avanzar en el tratamiento de enfermedades para generar medicamentos de manera endógena o como donantes de órganos.
  • 14. Ratones en la investigación contra el cáncer Se aísla el gen humano causante de la enfermedad sobre la que se quiere investigar. Se introduce ese gen en el animal que desarrolla la enfermedad igual que un humano. Así los científicos pueden investigar nuevos tratamientos sin arriesgar vidas humanas.
  • 15. Los bio-reactores La industria farmacéutica esta desarrollando animales a los que se les introduce genes humanos, y producen proteínas humanas que pueden ayudar a tratar ciertas enfermedades. Este proceso de denomina “pharming”. Son ejemplos: Las vacas, ovejas y cabras cuya leche puede usarse para tratar la diabetes, el enfisema pulmonar o la hemofilia . El pez tilapa puede producir insulina humana para diabéticos. Cerdos que contiene hemoglobina humana en sus glóbulos rojos.
  • 16. Los xenotransplantes Se implantas genes humanos en animales, y gracias a esto animales como el cerdo pueden ser donantes de órganos ya que llevan en su ADN un antígeno que evita el rechazo hiperagudo que se produce en transplantes entre especies distintas.
  • 17. Fin