SlideShare una empresa de Scribd logo
AIP GEN 0.1-1
COLOMBIA 31 MAY 12
GEN 0.1 PREFA CIO
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 29/12
1. Nombre de la autoridad responsable de la
publicación
El grupo de los Serv icios de Información A eronáutica de
la Dirección de los Serv icios a la Nav egación A érea es
responsable de la publicación de la A IP C O LO MBIA .
2. Documentos aplicables de la OA CI
La A IP-C O LO MBIA está elaborada de acuerdo con las
Normas y Métodos Recomendados del A nexo 15 y el
Manual para los Serv icios de Información A eronáutica
DO C 8126 de la O A C I.
Las cartas que contiene la A IP se realizan de
conformidad con el A nexo 4 y el Manual de C artas
A eronáuticas DO C 8697 de la O A C I.
Las diferencias con los A nexos y Documentos de la
O A C I están detalladas en la sección GEN 1.7.
3. Estructura de la A IP
La A IP constituy e el manual básico de Información
A eronáutica y contiene información de carácter
permanente así como cambios temporales de larga
duración (por lo menos un año). Se actualiza mediante
un serv icio de enmiendas y suplementos.
La A IP forma parte de la documentación integrada de
información aeronáutica, cuy os detalles se indican en la
subsección GEN 3.1. La estructura principal de la A IP se
muestra en forma gráfica en la página GEN 0.1-3.
La A IP se publica en idioma español y está div idida en
tres partes:
 Generalidades (GEN)
 En Ruta (ENR)
 A eródromos (A D)
C ada una de ellas div idida en secciones y subsecciones
según corresponda, que contienen div ersos tipos de
información.
3.1 Parte 1 - Generalidades (GEN)
La Parte 1 consta de cinco secciones que contienen la
información que se describe brev emente a continuación.
GEN 0. Prefacio; registro de Enmiendas A IP; registro
de Suplementos A IP; lista de v erificación de páginas
A IP; lista de enmiendas incorporadas a mano a la A IP;
e índice de la Parte 1.
GEN 1. Reglamentos y requisitos nacionales -
A utoridades designadas; entrada, tránsito y salida
de aeronav es; entrada, tránsito y salida de
pasajeros y tripulantes; entrada, tránsito y salida de
mercancías; instrumentos, equipos y documentos de
v uelo de las aeronav es; resumen de reglamentos
nacionales y acuerdos/conv enios internacionales; y
diferencias respecto de las normas, métodos
recomendados y procedimientos de la O A C I.
GEN 2. Tablas y códigos – Unidades de medida,
sistema horario, marcas de nacionalidad y matrícula de
aeronav es y días feriados; abrev iaturas utilizadas en las
publicaciones A IS; símbolos cartográficos, indicadores
de lugar; lista de radioay udas para la nav egación; tabla
de conv ersiones, y tablas de salida y puesta del sol.
GEN 3. Serv icios -Serv icios de información aeronáutica;
cartas aeronáuticas; serv icios de tránsito aéreo; serv icio
de comunicaciones; serv icio de meteorología; y
búsqueda y salv amento.
GEN 4. Derechos por el uso de aeródromos/helipuertos
y serv icios de nav egación aérea -Derechos por uso de
aeródromo; y tarifas por serv icios de nav egación aérea.
3.2 Parte 2 - En ruta (ENR)
La Parte 2 consta de siete secciones que contienen la
información que se describe brev emente a continuación.
ENR 0. Índice de la Parte 2.
ENR 1. Reglas y procedimientos generales.-Reglas
generales; reglas de v uelo v isual; reglas de v uelo por
instrumentos; clases de espacio aéreo A TS;
procedimientos de espera, aproximación y salida;
serv icio y procedimientos radar; procedimiento de
reglaje de altímetro; procedimientos suplementarios
regionales; organización de la afluencia del tránsito
aéreo; planificación de los v uelos; dirección de los
mensajes de plan de v uelo; interceptación de
aeronav es; interferencia ilícita; incidentes de tránsito
aéreo y plan de contingencia A TS.
ENR 2. Espacio aéreo de los serv icios de tránsito aéreo
-Descripción detallada de las regiones de información de
v uelo (FIR); regiones superiores de información de
v uelo (UIR), áreas de control terminal (TMA ); y otros
espacios aéreos regulados.
ENR 3. Rutas A TS -Descripción detallada de las rutas
A TS inferiores; rutas A TS superiores; rutas de
nav egación de área; rutas de helicópteros; otras rutas;
y espera en ruta.
GEN 0.1-2 AIP
31 MAY 12 COLOMBIA
AIRAC AMDT 29/12 AIS COLOMBIA
ENR 4. Radioay udas y sistemas de nav egación -
Radioay udas para la nav egación -en ruta; sistemas
especiales de nav egación; designadores o nombres en
clav e para los puntos significativ os; fijos de
aproximación instrumental y luces aeronáuticas de
superficie en ruta
ENR 5. A v isos para la nav egación -Zonas prohibidas,
restringidas y peligrosas; zonas de maniobras e
instrucción militar; otras activ idades de índole peligrosa;
obstáculos para la nav egación aérea -en ruta;
activ idades aéreas deportiv as y de recreo; y v uelos
migratorios de av es y zonas con fauna sensible.
ENR 6. C artas de nav egación en ruta -C arta de
nav egación en ruta -O A C I y cartas índices.
3.3 Parte 3 - A eródromos (A D)
La Parte 3 consta de cuatro secciones que contienen la
información que se describe brev emente a continuación.
A D 0. - Índice de la Parte 3.
A D 1. A eródromo/helipuertos - Introducción -
Disponibilidad de aeródromos / helipuertos; serv icios de
salv amento y de extinción de incendios; índice de
aeródromos y helipuertos; agrupación de aeródromos y
helipuertos; situación de certificación de los aeródromos.
A D 2. A eródromos - Información detallada sobre los
aeródromos, incluy endo las áreas de aterrizaje de
helicópteros si están situadas en los aeródromos,
distribuida en 23 subsecciones.
A D 3. Helipuertos.
4. Servicio con el que se ha de establecer
comunicación en caso de detectar errores y
omisiones en la A IP
En la compilación de la A IP, se ha tenido la precaución
de asegurarse de que la información contenida en la
misma es exacta y completa.
C ualquier duda, error u omisión, sobre la información
contenida en la A IP, sugerencias para posible mejora
del mismo, o relacionado con su distribución, así como
toda correspondencia relativ a a la Documentación
Integrada de Información A eronáutica, deberá dirigirse
a:
Servicios de Información A eronáutica (A IS)
C entro Nacional de A eronav egación
A eropuerto Internacional El Dorado
A partado A éreo (P.O .): 12307
A v da. El Dorado # 112-09
Bogotá D.C ., C olombia
Tel: (57-1) 2962552, 2962991, 2962389
Fax: (57-1) 2962803
A FS: SKBO YO YX
E-mail: ais@aerocivil.gov.co
AIP GEN 0.1-3
COLOMBIA 22 SEP 11
Reglamentos y requisitos Reglas y procedimientos
GENERALIDADES ( GEN ) EN RUTA ( ENR )
Introducción a los
ó
GEN 1 ENR 1 AD 1
DOCUMENTACION INTEGRADA DE
INFORMACION AERONAUTICA
NOTAM y PIB
AIP, incluso sus Enmiendas y
Suplementos
AIC
Listas de verificación y
resúmenes
PARTE 1
GEN 0 ENR 0
PARTE 2 PARTE 3
AERODROMOS ( AD )
AD 0
nacionales generales
Rutas ATS
ENR 4
Radioayudas y sistemas de
navegación
AD 3
Aeródromos
Helipuertos
GEN 4
Derechos por el uso de
Aeródromos/Helipuertos y
servicios de navegación
aérea
Tablas y códigos
GEN 3
Servicios
Aeródromos/Helipuertos
GEN 2 ENR 2 AD 2
ENR 3
Espacio aéreo de los
servicios de tránsito aéreo
Cartas de navegación en
ruta
ENR 5
ENR 6
Avisos para la navegación
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 26/11
AIP GEN
AIP GEN 0.2-1
COLOMBIA 21 JUL 16
Núm/Año
Fecha de
Publicación
Fecha de
Inserción
Incorporada
por
Núm/Año
Fecha de
publicación
Fecha de
entrada en
vigor
Incorporada
por
1° EDICION 20 APR 2000 20/10 08 APR 2010 06 MAY 2010
2° EDICION 10 AUG 2000 21/10 01 JUL 2010 29 JUL 2010
01/01 27 APR 2001 22/10 23 SEP 2010 21 OCT 2010
02/01 29 NOV 2001 23/11 16 DEC 2010 13 JAN 2011
03/02 27 JUN 2002 24/11 10 MAR 2011 07 APR 2011
04/02 27 OCT 2002 25/11 02 JUN 2011 30 JUN 2011
05/03 27 FEB 2003 26/11 25 AUG 2011 22 SEP 2011
06/03 27 OCT 2003 27/11 17 NOV 2011 15 DEC 2011
07/04 05 AUG 2004 28/12 09 FEB 2012 08 MAR 2012
08/05 22 DEC 2005 29/12 03 MAY 2012 31 MAY 2012
09/06 06 JUL 2006 30/12 26 JUL 2012 23 AUG 2012
10/07 18 JAN 2007 31/12 18 OCT 2012 15 NOV 2012
11/07 25 OCT 2007 32/13 27 DEC 2012 07 FEB 2013
12/08 10 APR 2008 33/13 21 MAR 2013 02 MAY 2013
13/08 25 SEP 2008 34/13 13 JUN 2013 25 JUL 2013
14/08 18 DEC 2008 35/13 05 SEP 2013 17 OCT 2013
15/09 12 MAR 2009 36/14 12 DEC 2013 09 JAN 2014
16/09 04 JUN 2009 37/14 20 FEB 2014 03 APR 2014
17/09 27 AUG 2009 38/14 15 MAY 2014 26 JUN 2014
18/09 19 NOV 2009 39/14 02 SEP 2014 16 OCT 2014
19/10 11 FEB 2010 40/14 30 OCT 2014 11 DEC 2014
41/15 22 JAN 2015 05 MAR 2015
42/15 16 APR 2015 28 MAY 2015
43/15 09 JUL 2015 20 AUG 2015
44/15 01 OCT 2015 12 NOV 2015
45/16 07 JAN 2016 04 FEB 2016
46/16 17 MAR 2016 28 APR 2016
47/16 16 JUN 2016 21 JUL 2016
AIS COLOMBIA
GEN 0.2 REGISTRO DE ENMIENDAS AIP
ENMIENDA AIP ENMIENDA AIP AIRAC
AIRAC AMDT 47/16
AIP GEN
AIP GEN 0.3-1
COLOMBIA 18 JAN 07
Desde Hasta
AIS COLOMBIA AMDT 10/07
GEN 0.3 REGISTRO DE SUPLEMENTOS AIP
Sección (es) de la
AIP afectada (s)
Asunto o ContenidoNúm/Año
Periodo de validez Registro de
anulación
AIP GEN
AIP GEN 0.4-1
COLOMBIA 21 JUL 16
Página Fecha Página Fecha Página Fecha
Generalidades GEN 2.4-10 21 JUL 16 3.1-6 26 JUN 14
2.4-11 21 JUL 16 3.2-1 26 JUN 14
0.1-1 31 MAY 12 2.4-12 21 JUL 16 3.2-2 26 JUN 14
0.1-2 31 MAY 12 2.4-13 21 JUL 16 3.2-3 21 JUL 16
0.1-3 22 SEP 11 2.4-14 21 JUL 16 3.2-4 21 JUL 16
0.2-1 21 JUL 16 2.4-15 21 JUL 16 3.2-5 21 JUL 16
0.3-1 18 JAN 07 2.4-16 21 JUL 16 3.2-6 21 JUL 16
0.4-1 21 JUL 16 2.4-17 21 JUL 16 3.2-7 21 JUL 16
0.4-2 21 JUL 16 2.4-18 21 JUL 16 3.2-8 21 JUL 16
0.4-3 21 JUL 16 2.4-19 21 JUL 16 3.2-9 21 JUL 16
0.4-4 21 JUL 16 2.4-20 21 JUL 16 3.2-10 21 JUL 16
0.4-5 21 JUL 16 2.4-21 21 JUL 16 3.2-11 21 JUL 16
0.4-6 21 JUL 16 2.4-22 21 JUL 16 3.2-12 21 JUL 16
0.4-7 21 JUL 16 2.5-1 28 APR 16 3.2-13 21 JUL 16
0.4-8 21 JUL 16 2.5-2 28 APR 16 3.2-14 21 JUL 16
0.5-1 11 FEB 10 2.5-3 28 APR 16 3.2-15 21 JUL 16
0.6-1 07 FEB 13 2.6-1 19 NOV 09 3.2-16 21 JUL 16
1.1-1 21 JUL 16 2.7-1 04 FEB 16 3.2-17 21 JUL 16
1.2-1 12 NOV 15 2.7-2 04 FEB 16 3.3-1 30 JUN 11
1.2-2 12 NOV 15 2.7-3 04 FEB 16 3.3-2 13 JAN 11
1.2-3 04 FEB 16 2.7-4 04 FEB 16 3.4-1 30 JUN 11
1.2-4 04 FEB 16 2.7-5 04 FEB 16 3.4-2 30 JUN 11
1.3-1 11 DEC 14 2.7-6 04 FEB 16 3.4-3 20 APR 00
1.4-1 12 NOV 15 2.7-7 04 FEB 16 3.4-4 31 MAY 12
1.5-1 02 MAY 13 2.7-8 04 FEB 16 3.5-1 28 APR 16
1.5-2 02 MAY 13 2.7-9 04 FEB 16 3.5-2 21 JUL 16
1.5-3 30 JUN 11 2.7-10 04 FEB 16 3.5-3 21 JUL 16
1.5-4 30 JUN 11 2.7-11 04 FEB 16 3.5-4 21 JUL 16
1.6-1 21 JUL 16 2.7-12 04 FEB 16 3.5-5 21 JUL 16
1.6-2 21 JUL 16 2.7-13 04 FEB 16 3.5-6 21 JUL 16
1.6-3 21 JUL 16 2.7-14 04 FEB 16 3.5-7 21 JUL 16
1.7-1 22 SEP 11 2.7-15 04 FEB 16 3.5-8 28 APR 16
1.7-2 23 AUG 12 2.7-16 04 FEB 16 3.5-9 21 JUL 16
1.7-3 23 AUG 12 2.7-17 04 FEB 16 3.6-1 25 JUL 13
1.7-4 23 AUG 12 2.7-18 04 FEB 16 3.6-2 15 NOV 12
2.1-1 07 FEB 13 2.7-19 04 FEB 16 3.6-3 30 JUN 11
2.1-2 04 FEB 16 2.7-20 04 FEB 16 3.6-4 07 APR 11
2.2-1 30 JUN 11 2.7-21 04 FEB 16 4.1-1 28 APR 16
2.2-2 23 AUG 12 2.7-22 04 FEB 16 4.1-2 28 APR 16
2.2-3 23 AUG 12 2.7-23 04 FEB 16 4.1-3 28 APR 16
2.2-4 23 AUG 12 2.7-24 04 FEB 16 4.1-4 28 APR 16
2.2-5 23 AUG 12 2.7-25 04 FEB 16 4.1-5 28 APR 16
2.2-6 23 AUG 12 2.7-26 04 FEB 16 4.1-6 28 APR 16
2.2-7 23 AUG 12 2.7-27 04 FEB 16 4.1-7 28 APR 16
2.2-8 04 FEB 16 2.7-28 04 FEB 16 4.1-8 28 APR 16
2.2-9 23 AUG 12 2.7-29 04 FEB 16 4.1-9 28 APR 16
2.2-10 23 AUG 12 2.7-30 04 FEB 16 4.1-10 28 APR 16
2.2-11 23 AUG 12 2.7-31 04 FEB 16 4.1-11 28 APR 16
2.3-1 25 OCT 07 2.7-32 04 FEB 16 4.2-1 28 APR 16
2.3-2 25 OCT 07 2.7-33 04 FEB 16 4.2-2 28 APR 16
2.3-3 25 OCT 07 2.7-34 04 FEB 16 4.2-3 28 APR 16
2.3-4 25 OCT 07 2.7-35 04 FEB 16 4.2-4 28 APR 16
2.3-5 25 OCT 07 2.7-36 04 FEB 16 4.2-5 28 APR 16
2.4-1 21 JUL 16 2.7-37 04 FEB 16
2.4-2 21 JUL 16 2.7-38 04 FEB 16 En ruta ENR
2.4-3 21 JUL 16 2.7-39 04 FEB 16
2.4-4 21 JUL 16 2.7-40 04 FEB 16 0.6-1 15 NOV 12
2.4-5 21 JUL 16 3.1-1 05 MAR 15 1.1-1 15 NOV 12
2.4-6 21 JUL 16 3.1-2 05 MAR 15 1.1-2 03 APR 14
2.4-7 21 JUL 16 3.1-3 05 MAR 15 1.1-3 03 APR 14
2.4-8 21 JUL 16 3.1-4 05 MAR 15 1.2-1 16 OCT 14
2.4-9 21 JUL 16 3.1-5 05 MAR 15 1.2-2 16 OCT 14
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PÁGINAS AIP
GEN 0.4-2 AIP
COLOMBIA
Página Fecha Página Fecha Página Fecha
1.3-1 15 NOV 12 1.12-3 27 OCT 03 3.1-22 21 JUL 16
1.4-1 22 DEC 05 1.12-4 27 OCT 03 3.1-23 21 JUL 16
1.4-2 10 APR 08 1.12-5 25 JUL 13 3.1-24 04 FEB 16
1.5-1 20 APR 00 1.12-6 08 MAR 12 3.1-25 28 APR 16
1.5-2 20 APR 00 1.12-7 19 NOV 09 3.1-26 04 FEB 16
1.5-3 20 APR 00 1.13-1 20 APR 00 3.2-1 21 JUL 16
1.6-1 21 JUL 16 1.14-1 05 AUG 04 3.2-2 21 JUL 16
1.6-2 09 JAN 14 1.14-3 06 JUL 06 3.2-3 21 JUL 16
1.6-3 28 APR 16 1.14-4 06 JUL 06 3.2-4 21 JUL 16
1.6-4 21 JUL 16 1.14-5 06 JUL 06 3.2-5 21 JUL 16
1.6-5 20 AUG 15 1.14-6 06 JUL 06 3.2-6 21 JUL 16
1.6-6 20 AUG 15 1.15-1 08 MAR 12 3.2-7 21 JUL 16
1.6-7 20 AUG 15 1.15-2 08 MAR 12 3.2-8 21 JUL 16
1.7-1 20 APR 00 1.15-3 16 OCT 14 3.2-9 21 JUL 16
1.7-2 07 APR 11 1.15-4 16 OCT 14 3.2-10
1.8-1 20 APR 00 1.15-5 22 SEP 11  3.3-1 04 FEB 16
1.9-1 25 JUL 13 1.15-6 22 SEP 11 3.3-2 09 JAN 14
1.9-2 25 JUL 13 1.15-7 22 SEP 11 3.3-3 21 JUL 16
1.9-3 25 JUL 13 1.15-8 22 SEP 11 3.3-4 21 JUL 16
1.9-4 25 JUL 13 1.15-9 22 SEP 11 3.3-5 21 JUL 16
1.9-5 25 JUL 13 1.15-10 16 OCT 14 3.3-6 21 JUL 16
1.9-6 25 JUL 13 1.15-11 22 SEP 11 3.3-7 21 JUL 16
1.9-7 25 JUL 13 1.15-12 22 SEP 11 3.3-8 21 JUL 16
1.9-8 25 JUL 13 1.15-13 22 SEP 11 3.3-9 21 JUL 16
1.9-9 25 JUL 13 1.15-14 16 OCT 14 3.3-10 21 JUL 16
1.9-10 25 JUL 13 1.15-15 16 OCT 14 3.4-1 20 APR 00
1.9-11 25 JUL 13 1.15-16 22 SEP 11 3.5-1 20 APR 00
1.9-12 25 JUL 13 1.15-17 22 SEP 11 3.6-1 20 APR 00
1.9-13 25 JUL 13 2.1-1 08 MAR 12 4.1-1 21 JUL 16
1.9-14 25 JUL 13 2.1-2 31 MAY 12 4.1-2 21 JUL 16
1.9-15 25 JUL 13 2.1-3 09 JAN 14 4.2-1 20 APR 00
1.9-16 25 JUL 13 2.1-4 26 JUN 14 4.3-1 21 JUL 16
1.9-17 25 JUL 13 2.1-5 21 JUL 16 4.3-2 21 JUL 16
1.9-18 25 JUL 13 2.1-6 21 JUL 16 4.3-3 21 JUL 16
1.9-19 25 JUL 13 2.1-7 11 DEC 14 4.3-4 21 JUL 16
1.9-20 25 JUL 13 2.1-8 03 APR 14 4.3-5 21 JUL 16
1.9-21 25 JUL 13 2.1-9 04 FEB 16 4.4-1 20 AUG 15
1.9-22 25 JUL 13 2.1-10 05 MAR 15 4.5-1 20 APR 00
1.9-23 25 JUL 13 2.1-11 04 FEB 16 5.1-1 15 NOV 12
1.9-24 25 JUL 13 2.2-1 29 NOV 01 5.1-2 15 NOV 12
1.9-25 25 JUL 13 3.0-1 25 JUL 13 5.1-3 12 NOV 15
1.10-1 20 AUG 15 3.1-1 04 FEB 16 5.1-4 16 OCT 14
1.10-2 20 AUG 15 3.1-2 28 APR 16 5.1-5 25 JUL 13
1.10-3 20 AUG 15 3.1-3 04 FEB 16 5.1-6 25 JUL 13
1.10-4 20 AUG 15 3.1-4 28 APR 16 5.1-7 25 JUL 13
1.10-5 20 AUG 15 3.1-5 04 FEB 16 5.1-8 25 JUL 13
1.10-6 20 AUG 15 3.1-6 04 FEB 16 5.1-9 25 JUL 13
1.10-7 20 AUG 15 3.1-7 21 JUL 16 5.1-10 25 JUL 13
1.10-8 20 AUG 15 3.1-8 21 JUL 16 5.1-11 25 JUL 13
1.10-9 20 AUG 15 3.1-9 21 JUL 16 5.1-12 16 OCT 14
1.10-10 20 AUG 15 3.1-10 21 JUL 16 5.1-13 16 OCT 14
1.10-11 20 AUG 15 3.1-11 21 JUL 16 5.1-14 25 JUL 13
1.10-12 20 AUG 15 3.1-12 04 FEB 16 5.1-15 25 JUL 13
1.10-13 20 AUG 15 3.1-13 28 APR 16 5.1-16 16 OCT 14
1.10-14 20 AUG 15 3.1-14 21 JUL 16 5.1-17 16 OCT 14
1.10-15 20 AUG 15 3.1-15 21 JUL 16 5.1-18 16 OCT 14
1.11-1 21 JUL 16 3.1-16 28 APR 16 5.1-19 25 JUL 13
1.11-2 21 JUL 16 3.1-17 28 APR 16 5.1-20 09 JAN 14
 1.11-3 3.1-18 21 JUL 16 5.1-21 16 OCT 14
 1.11-4 3.1-19 28 APR 16 5.1-22 16 OCT 14
1.12-1 25 JUL 13 3.1-20 04 FEB 16 5.1-23 16 OCT 14
1.12-2 25 JUL 13 3.1-21 28 APR 16 5.1-24 16 OCT 14
AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PÁGINAS AIP
21 JUL 16
AIP GEN 0.4-3
COLOMBIA 21 JUL 16
Página Fecha Página Fecha Página Fecha
5.1-25 16 OCT 14 6.3-1 25 JUL 13 1.3-19 21 JUL 16
5.1-26 05 MAR 15 6.3-2 25 JUL 13 1.4-1 22 SEP 11
5.1-27 16 OCT 14 TMA BARRANQUILLA 21 JUL 16 1.5-1 22 SEP 11
5.1-28 16 OCT 14 SECTOR BARRANQUILLA NORTE 21 JUL 16
5.1-29 16 OCT 14 SECTOR BARRANQUILLA SUR 21 JUL 16 AD CONTROLADOS
5.1-30 16 OCT 14 6.4-1 12 NOV 15
5.1-31 16 OCT 14 6.4-2 21 JUL 16 ARAUCA
5.1-32 16 OCT 14 6.4-3 21 JUL 16 AD 2 SKUC 1 26 JUN 14
5.1-33 21 JUL 16 6.4-4 21 JUL 16 AD 2 SKUC 2 22 SEP 11
5.1-34 12 NOV 15 6.4-5 21 JUL 16 AD 2 SKUC 3 25 JUL 13
5.2-1 21 JUL 16 TMA BOGOTA 21 JUL 16 AD 2 SKUC CTR 21 JUL 16
5.2-2 21 JUL 16 6.5-1 25 JUL 13 AD 2 SKUC ADC 22 SEP 11
5.2-3 21 JUL 16 TMA BUCARAMANGA 21 JUL 16 AD 2 SKUC SID 1 16 OCT 14
5.2-4 21 JUL 16 6.6-1 03 APR 14 AD 2 SKUC SID 2 16 OCT 14
5.2-5 21 JUL 16 TMA CALI 21 JUL 16 AD 2 SKUC SID 3 16 OCT 14
5.2-6 21 JUL 16 SECTOR CALI 21 JUL 16 AD 2 SKUC STAR 1 16 OCT 14
5.2-7 21 JUL 16 6.7-1 25 JUL 13 AD 2 SKUC STAR 2 16 OCT 14
5.2-8 21 JUL 16 TMA CUCUTA 04 FEB 16 AD 2 SKUC IAC 1 16 OCT 14
5.2-9 21 JUL 16 6.8-1 25 JUL 13 AD 2 SKUC IAC 2 16 OCT 14
5.2-10 21 JUL 16 TMA EL YOPAL 04 FEB 16 AD 2 SKUC IAC 3 16 OCT 14
5.2-11 21 JUL 16 6.9-1 25 JUL 13 AD 2 SKUC CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
5.2-12 20 AUG 15 6.9-2 25 JUL 13
5.2-13 20 AUG 15 TMA MEDELLIN 21 JUL 16 ARMENIA
5.2-14 28 MAY 15 SECTOR MEDELLIN 21 JUL 16 AD 2 SKAR 1 21 JUL 16
5.2-15 20 AUG 15 6.10-1 25 JUL 13 AD 2 SKAR 2 28 APR 16
5.2-16 20 AUG 15 TMA NEIVA 21 JUL 16 AD 2 SKAR 3 21 JUL 16
5.2-17 20 AUG 15 6.11-1 25 JUL 13 AD 2 SKAR CTR 21 JUL 16
5.2-18 20 AUG 15 TMA PEREIRA 21 JUL 16 AD 2 SKAR ADC 16 OCT 14
5.2-19 20 AUG 15 6.12-1 25 JUL 13 AD 2 SKAR SID1 12 NOV 15
5.2-20 20 AUG 15 TMA SAN ANDRES 21 JUL 16 AD 2 SKAR SID2 12 NOV 15
5.2-21 20 AUG 15 6.13-1 25 JUL 13 AD 2 SKAR SID3 12 NOV 15
5.2-22 20 AUG 15 6.13-2 25 JUL 13 AD 2 SKAR SID4 12 NOV 15
5.2-23 20 AUG 15 TMA VILLAVICENCIO 21 JUL 16 AD 2 SKAR STAR 1 12 NOV 15
5.2-24 20 AUG 15 NIVEL INFERIOR 21 JUL 16 AD 2 SKAR STAR 2 12 NOV 15
5.2-25 20 AUG 15 NIVEL SUPERIOR 21 JUL 16 AD 2 SKAR STAR 3 12 NOV 15
5.2-26 20 AUG 15 RUTAS RNAV 5 21 JUL 16 AD 2 SKAR STAR 4 12 NOV 15
5.2-27 20 AUG 15 AD 2 SKAR IAC 1 12 NOV 15
5.2-28 20 AUG 15 Aeródromos AD AD 2 SKAR IAC 2 12 NOV 15
5.2-29 20 AUG 15 AD 2 SKAR CARTA DE VISIBILIDAD 16 OCT 14
5.2-30 20 AUG 15 0.6-1 05 MAR 15
5.2-31 20 AUG 15 1.1-1 25 JUL 13 BAHIA SOLANO
5.2-32 20 AUG 15 1.1-2 20 AUG 15 AD 2 SKBS 1 26 JUN 14
5.2-33 20 AUG 15 1.1-3 03 APR 14 AD 2 SKBS 2 26 JUN 14
5.2-34 20 AUG 15 1.2-1 20 APR 00 AD 2 SKBS 3 21 JUL 16
5.3-1 20 APR 00 1.3-1 21 JUL 16 AD 2 SKBS CTR 21 JUL 16
5.4-1 29 JUL 10 1.3-2 21 JUL 16 AD 2 SKBS ADC 26 JUN 14
5.4-2 07 APR 11 1.3-3 21 JUL 16 AD 2 SKBS CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
5.5-1 13 JAN 11 1.3-4 21 JUL 16
5.5-2 13 JAN 11 1.3-5 21 JUL 16 BARRANCABERMEJA
5.5-3 21 JUL 16 1.3-6 21 JUL 16 AD 2 SKEJ 1 28 APR 16
5.5-4 21 JUL 16 1.3-7 21 JUL 16 AD 2 SKEJ 2 28 APR 16
5.5-5 21 JUL 16 1.3-8 21 JUL 16 AD 2 SKEJ 3 28 APR 16
5.5-6 21 JUL 16 1.3-9 21 JUL 16 AD 2 SKEJ 4 28 APR 16
5.5-7 21 JUL 16 1.3-10 21 JUL 16 AD 2 SKEJ ADC 05 MAR 15
5.5-8 21 JUL 16 1.3-11 21 JUL 16 AD 2 SKEJ SID1 04 FEB 16
 5.5-9 1.3-12 21 JUL 16 AD 2 SKEJ STAR 1 04 FEB 16
 5.5-10 1.3-13 21 JUL 16 AD 2 SKEJ IAC1 04 FEB 16
5.6-1 20 APR 00 1.3-14 21 JUL 16 AD 2 SKEJ IAC2 04 FEB 16
6.1-1 03 APR 14 1.3-15 21 JUL 16 AD 2 SKEJ CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
TMA AMAZONICA 28 APR 16 1.3-16 21 JUL 16
6.2-1 11 FEB 10 1.3-17 21 JUL 16 BARRANQUILLA
TMA ANDES 21 JUL 16 1.3-18 21 JUL 16 AD 2 SKBQ 1 28 APR 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP
GEN 0.4-4 AIP
COLOMBIA
Página Fecha Página Fecha Página Fecha
AD 2 SKBQ 2 28 APR 16 AD 2 SKBO GMC 2 05 MAR 15 AD 2 SKBG SID 6 04 FEB 16
AD 2 SKBQ 3 21 JUL 16 AD 2 SKBO AOC 1 22 DEC 05 AD 2 SKBG SID 7 16 OCT 14
AD 2 SKBQ 4 28 APR 16 AD 2 SKBO AOC 2 22 DEC 05 AD 2 SKBG SID 8 04 FEB 16
AD 2 SKBQ 5 28 APR 16 AD 2 SKBO PATC 1 22 DEC 05 AD 2 SKBG SID 9 16 OCT 14
PROC ATENUACIÓN DEL RUIDO 22 DEC 05 AD 2 SKBO PATC 2 22 DEC 05 AD 2 SKBG STAR 1 04 FEB 16
AD 2 SKBQ ZONA DE ENTRENAMIENTO 1 21 JUL 16 AD 2 SKBO AMA 28 APR 16 AD 2 SKBG STAR 2 16 OCT 14
AD 2 SKBQ ZONA DE ENTRENAMIENTO 2 21 JUL 16 AD 2 SKBO RMAC 28 APR 16 AD 2 SKBG STAR 3 21 JUL 16
AD 2 SKBQ CTR 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 1 12 NOV 15 AD 2 SKBG STAR 4 16 OCT 14
AD 2 SKBQ ADC 28 APR 16 AD 2 SKBO SID 2 28 APR 16 AD 2 SKBG STAR 5 16 OCT 14
AD 2 SKBQ APDC 31 MAY 12 AD 2 SKBO SID 3 12 NOV 15 AD 2 SKBG STAR 6 16 OCT 14
AD 2 SKBQ AOC 22 DEC 05 AD 2 SKBO SID 4 12 NOV 15 AD 2 SKBG STAR 7 04 FEB 16
AD 2 SKBQ AMA 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 5 28 APR 16 AD 2 SKBG STAR 8 21 JUL 16
AD 2 SKBQ SID 1 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 6 12 NOV 15 AD 2 SKBG IAC 1 21 JUL 16
AD 2 SKBQ SID 2 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 7 28 APR 16 AD 2 SKBG IAC 2 21 JUL 16
AD 2 SKBQ SID 3 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 8 12 NOV 15 AD 2 SKBG IAC 3 21 JUL 16
AD 2 SKBQ SID 4 28 APR 16 AD 2 SKBO SID 9 12 NOV 15 AD 2 SKBG IAC 4 21 JUL 16
AD 2 SKBQ SID 5 28 APR 16 AD 2 SKBO SID 10 12 NOV 15 AD 2 SKBG IAC 5 21 JUL 16
AD 2 SKBQ STAR 1 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 11 28 APR 16 AD 2 SKBG VAC 1 21 JUL 16
AD 2 SKBQ STAR 2 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 12 12 NOV 15 AD 2 SKBG VAC 2 21 JUL 16
AD 2 SKBQ STAR 3 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 13 04 FEB 16 AD 2 SKBG CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
AD 2 SKBQ STAR 4 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 14 04 FEB 16
AD 2 SKBQ STAR 5 28 APR 16 AD 2 SKBO SID 15 12 NOV 15 BUENAVENTURA
AD 2 SKBQ IAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 16 12 NOV 15 AD 2 SKBU 1 26 JUN 14
AD 2 SKBQ IAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 17 04 FEB 16 AD 2 SKBU 2 09 JAN 14
AD 2 SKBQ IAC 3 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 18 04 FEB 16 AD 2 SKBU 3 21 JUL 16
AD 2 SKBQ IAC 4 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 19 04 FEB 16 AD 2 SKBU CTR 21 JUL 16
AD 2 SKBQ IAC 5 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 20 04 FEB 16 AD 2 SKBU ADC 09 JAN 14
AD 2 SKBQ IAC 6 28 APR 16 AD 2 SKBO SID 21 12 NOV 15 AD 2 SKBU IAC 1 21 JUL 16
AD 2 SKBQ IAC 7 21 JUL 16 AD 2 SKBO STAR 1 12 NOV 15 AD 2 SKBU CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
AD 2 SKBQ IAC 8 21 JUL 16 AD 2 SKBO STAR 2 12 NOV 15
AD 2 SKBQ VAC 28 APR 16 AD 2 SKBO STAR 3 12 NOV 15 CALI
AD 2 SKBQ CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKBO IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKCL 1 12 NOV 15
AD 2 SKBO IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKCL 2 28 APR 16
BOGOTA AD 2 SKBO IAC 3 28 APR 16 AD 2 SKCL 3 28 APR 16
AD 2 SKBO 1 28 APR 16 AD 2 SKBO IAC 4 28 APR 16 AD 2 SKCL 4 28 APR 16
AD 2 SKBO 2 28 APR 16 AD 2 SKBO IAC 5 28 APR 16 AD 2 SKCL 5 23 AUG 12
AD 2 SKBO 3 16 OCT 14 AD 2 SKBO IAC 6 28 APR 16 AD 2 SKCL ZONA DE ENTRENAMIENTO 21 JUL 16
AD 2 SKBO 4 28 APR 16 AD 2 SKBO IAC 7 28 APR 16 AD 2 SKCL RUTAS VFR DE SOBREVUELO 28 APR 16
AD 2 SKBO 5 28 APR 16 AD 2 SKBO IAC 8 28 APR 16 AD 2 SKCL CTR 21 JUL 16
AD 2 SKBO 6 16 OCT 14 AD 2 SKBO IAC 9 28 APR 16 AD 2 SKCL ADC 12 NOV 15
AD 2 SKBO 7 16 OCT 14 AD 2 SKBO IAC 10 28 APR 16 AD 2 SKCL APDC 31 MAY 12
AD 2 SKBO 8 16 OCT 14 AD 2 SKBO RVFP 1 04 FEB 16 AD 2 SKCL PATC 22 DEC 05
AD 2 SKBO 9 16 OCT 14 AD 2 SKBO RVFP 2 04 FEB 16 AD 2 SKCL AMA 28 APR 16
AD 2 SKBO 10 11 DEC 14 AD 2 SKBO RVFP 3 04 FEB 16 AD 2 SKCL RMAC 28 APR 16
AD 2 SKBO 11 21 JUL 16 AD 2 SKBO RVFP 4 04 FEB 16 AD 2 SKCL SID 1 12 NOV 15
AD 2 SKBO 12 21 JUL 16 AD 2 SKBO VAC 1 28 MAY 15 AD 2 SKCL SID 2 12 NOV 15
AD 2 SKBO 13 16 OCT 14 AD 2 SKBO VAC 2 28 MAY 15 AD 2 SKCL SID 3 21 JUL 16
AD 2 SKBO 14 16 OCT 14 AD 2 SKBO CARTA DE VISIBILIDAD 16 OCT 14 AD 2 SKCL SID 4 21 JUL 16
AD 2 SKBO 15 16 OCT 14 AD 2 SKCL SID 5 28 APR 16
AD 2 SKBO 16 20 AUG 15 BUCARAMANGA AD 2 SKCL SID 6 12 NOV 15
AD 2 SKBO 17 20 AUG 15 AD 2 SKBG 1 21 JUL 16 AD 2 SKCL SID 7 12 NOV 15
AD 2 SKBO 18 16 OCT 14 AD 2 SKBG 2 21 JUL 16 AD 2 SKCL SID 8 12 NOV 15
AD 2 SKBO 19 16 OCT 14 AD 2 SKBG 3 21 JUL 16 AD 2 SKCL SID 9 12 NOV 15
AD 2 SKBO 20 16 OCT 14 AD 2 SKBG 4 28 APR 16 AD 2 SKCL STAR 1 12 NOV 15
AD 2 SKBO 21 04 FEB 16 AD 2 SKBG 5 28 APR 16 AD 2 SKCL STAR 2 12 NOV 15
AD 2 SKBO 22 04 FEB 16 AD 2 SKBG CTR 21 JUL 16 AD 2 SKCL STAR 3 12 NOV 15
AD 2 SKBO CTR 09 JAN 14 AD 2 SKBG ADC 28 APR 16 AD 2 SKCL STAR 4 12 NOV 15
AD 2 SKBO LVP 05 MAR 15 AD 2 SKBG SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKCL STAR 5 12 NOV 15
AD 2 SKBO ADC 1 28 APR 16 AD 2 SKBG SID 2 16 OCT 14 AD 2 SKCL STAR 6 21 JUL 16
AD 2 SKBO APDC APN NTL/INTL 11 DEC 14 AD 2 SKBG SID 3 16 OCT 14 AD 2 SKCL STAR 7 04 FEB 16
AD 2 SKBO APDC APN CARGA 11 DEC 14 AD 2 SKBG SID 4 16 OCT 14 AD 2 SKCL STAR 8 21 JUL 16
AD 2 SKBO GMC 1 05 MAR 15 AD 2 SKBG SID 5 16 OCT 14 AD 2 SKCL IAC 1 12 NOV 15
AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP
21 JUL 16
AIP GEN 0.4-5
COLOMBIA 21 JUL 16
Página Fecha Página Fecha Página Fecha
AD 2 SKCL IAC 2 21 JUL 16 COROZAL AD 2 SKYP SID 2 16 OCT 14
AD 2 SKCL IAC 3 21 JUL 16 AD 2 SKCZ 1 21 JUL 16 AD 2 SKYP SID 3 16 OCT 14
AD 2 SKCL IAC 4 21 JUL 16 AD 2 SKCZ 2 28 APR 16 AD 2 SKYP SID 4 16 OCT 14
AD 2 SKCL IAC 5 21 JUL 16 AD 2 SKCZ 3 21 JUL 16 AD 2 SKYP SID 5 16 OCT 14
AD 2 SKCL IAC 6 04 FEB 16 AD 2 SKCZ CTR 21 JUL 16 AD 2 SKYP STAR 1 16 OCT 14
AD 2 SKCL VAC 1 04 FEB 16 AD 2 SKCZ ADC 28 APR 16 AD 2 SKYP STAR 2 16 OCT 14
AD 2 SKCL VAC 2 04 FEB 16 AD 2 SKCZ SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKYP STAR 3 16 OCT 14
AD 2 SKCL CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKCZ IAC 1 04 FEB 16 AD 2 SKYP STAR 4 16 OCT 14
AD 2 SKCZ IAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKYP STAR 5 16 OCT 14
CAREPA AD 2 SKCZ VAC 28 APR 16 AD 2 SKYP IAC 1 16 OCT 14
AD 2 SKLC 1 21 JUL 16 AD 2 SKCZ CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKYP IAC 2 16 OCT 14
AD 2 SKLC 2 28 APR 16 AD 2 SKYP IAC 3 16 OCT 14
AD 2 SKLC 3 21 JUL 16 CUCUTA AD 2 SKYP IAC 4 16 OCT 14
AD 2 SKLC ADC 28 APR 16 AD 2 SKCC 1 04 FEB 16 AD 2 SKYP IAC 5 16 OCT 14
AD 2 SKLC APDC 28 APR 16 AD 2 SKCC 2 04 FEB 16 AD 2 SKYP IAC 6 16 OCT 14
AD 2 SKLC CTR 04 FEB 16 AD 2 SKCC 3 04 FEB 16 AD 2 SKYP VAC 1 12 NOV 15
AD 2 SKLC SID 1 28 APR 16 AD 2 SKCC 4 04 FEB 16 AD 2 SKYP VAC 2 12 NOV 15
AD 2 SKLC STAR 1 28 APR 16 AD 2 SKCC 5 11 DEC 14 AD 2 SKYP CARTA DE VISIBILIDAD 09 JAN 14
AD 2 SKLC IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKCC 6 21 JUL 16
AD 2 SKLC VAC 1 28 APR 16 AD 2 SKCC ADC 04 FEB 16 FLORENCIA
AD 2 SKLC VAC 2 28 APR 16 AD 2 SKCC SID 1 04 FEB 16 AD 2 SKFL 1 28 APR 16
AD 2 SKLC CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKCC SID 2 04 FEB 16 AD 2 SKFL 2 28 APR 16
AD 2 SKCC SID 3 04 FEB 16 AD 2 SKFL 3 28 APR 16
CARTAGENA AD 2 SKCC SID 4 04 FEB 16 AD 2 SKFL ADC 31 MAY 12
AD 2 SKCG 1 21 JUL 16 AD 2 SKCC SID 5 04 FEB 16 AD 2 SKFL SID 1 28 APR 16
AD 2 SKCG 2 21 JUL 16 AD 2 SKCC SID 6 04 FEB 16 AD 2 SKFL SID 2 28 APR 16
AD 2 SKCG 3 21 JUL 16 AD 2 SKCC SID 7 04 FEB 16 AD 2 SKFL SID 3 28 APR 16
AD 2 SKCG 4 21 JUL 16 AD 2 SKCC STAR 1 04 FEB 16 AD 2 SKFL STAR 1 28 APR 16
AD 2 SKCG 5 21 JUL 16 AD 2 SKCC STAR 2 04 FEB 16 AD 2 SKFL STAR 2 28 APR 16
AD 2 SKCG ADC 21 JUL 16 AD 2 SKCC STAR 3 04 FEB 16 AD 2 SKFL STAR 3 28 APR 16
AD 2 SKCG APDC 1 21 JUL 16 AD 2 SKCC STAR 4 04 FEB 16 AD 2 SKFL IAC 1 28 APR 16
AD 2 SKCG APDC 2 21 JUL 16 AD 2 SKCC STAR 5 04 FEB 16 AD 2 SKFL CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
AD 2 SKCG GMC 31 MAY 12 AD 2 SKCC IAC 1 04 FEB 16
AD 2 SKCG AOC 1 31 MAY 12 AD 2 SKCC IAC 2 04 FEB 16 GIRARDOT
AD 2 SKCG AOC 2 31 MAY 12 AD 2 SKCC IAC 3 04 FEB 16 AD 2 SKGI 1 09 JAN 14
AD 2 SKCG SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKCC IAC 4 04 FEB 16 AD 2 SKGI 2 09 JAN 14
AD 2 SKCG SID 2 16 OCT 14 AD 2 SKCC VAC 1 04 FEB 16 AD 2 SKGI 3 21 JUL 16
AD 2 SKCG SID 3 16 OCT 14 AD 2 SKCC VAC 2 04 FEB 16 AD 2 SKGI ZONA DE ENTRENAMIENTO 09 JAN 14
AD 2 SKCG SID 4 04 FEB 16 AD 2 SKCC CARTA DE VISIBILIDAD 04 FEB 16 AD 2 SKGI CTR 21 JUL 16
AD 2 SKCG SID 5 04 FEB 16 AD 2 SKGI ADC 09 JAN 14
AD 2 SKCG SID 6 04 FEB 16 AD 2 SKGI IAC 1 21 JUL 16
AD 2 SKCG STAR 1 04 FEB 16 CHIA AD 2 SKGI IAC 2 21 JUL 16
AD 2 SKCG STAR 2 04 FEB 16 AD 2 SKGY 1 20 AUG 15 AD 2 SKGI VAC 1 09 JAN 14
AD 2 SKCG IAC 1 12 NOV 15 AD 2 SKGY 2 15 NOV 12 AD 2 SKGI VAC 2 09 JAN 14
AD 2 SKCG IAC 2 04 FEB 16 AD 2 SKGY 3 02 MAY 13 AD 2 SKGI CARTA DE VISIBILIDAD 09 JAN 14
AD 2 SKCG IAC 3 04 FEB 16 AD 2 SKGY 4 25 JUL 13
AD 2 SKCG IAC 4 12 NOV 15 AD 2 SKGY NORMAS PROCEDIMENTALES 07 FEB 13 GUAPI
AD 2 SKCG VAC 04 FEB 16 AD 2 SKGY ZONA DE ENTRENAMIENTO 28 APR 16 AD 2 SKGP 1 09 JAN 14
AD 2 SKCG CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKGY ADC 15 NOV 12 AD 2 SKGP 2 22 SEP 11
AD 2 SKGY VAC 1 16 OCT 14 AD 2 SKGP 3 08 MAR 12
CARTAGO AD 2 SKGY VAC 2 28 APR 16 AD 2 SKGP ADC 09 JAN 14
AD 2 SKGO 1 16 OCT 14 AD 2 SKGY CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKGP SID 1 28 APR 16
AD 2 SKGO 2 16 OCT 14 AD 2 SKGP IAC 1 28 APR 16
AD 2 SKGO 3 25 JUL 13 EL YOPAL AD 2 SKGP CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
AD 2 SKGO ADC 16 OCT 14 AD 2 SKYP 1 26 JUN 14
AD 2 SKGO SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKYP 2 22 SEP 11 IBAGUE
AD 2 SKGO SID 2 16 OCT 14 AD 2 SKYP 3 04 FEB 16 AD 2 SKIB 1 28 APR 16
AD 2 SKGO SID 3 16 OCT 14 AD 2 SKYP 4 04 FEB 16 AD 2 SKIB 2 28 APR 16
AD 2 SKGO IAC 1 04 FEB 16 AD 2 SKYP 5 04 FEB 16 AD 2 SKIB 3 21 JUL 16
AD 2 SKGO CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKYP CTR 09 JAN 14 AD 2 SKIB 4 28 APR 16
AD 2 SKYP ADC 19 NOV 09 AD 2 SKIB ZONA ENTRENAMIENTO 28 APR 16
AD 2 SKYP SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKIB CTR 21 JUL 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP
GEN 0.4-6 AIP
COLOMBIA
Página Fecha Página Fecha Página Fecha
AD 2 SKIB ADC 25 JUL 13 AD 2 SKMZ VAC 2 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 6 20 AUG 15
AD 2 SKIB SID 1 28 APR 16 AD 2 SKMZ CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 7 21 JUL 16
AD 2 SKIB SID 2 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 8 21 JUL 16
AD 2 SKIB STAR 1 28 APR 16 MARIQUITA AD 2 SKMR STAR 9 21 JUL 16
AD 2 SKIB IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKQU 1 21 JUL 16 AD 2 SKMR IAC 1 20 AUG 15
AD 2 SKIB VAC 28 APR 16 AD 2 SKQU 2 28 APR 16 AD 2 SKMR IAC 2 21 JUL 16
AD 2 SKIB CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKQU 3 28 APR 16 AD 2 SKMR IAC 3 21 JUL 16
AD 2 SKQU ZONA DE ENTRENAMIENTO 28 APR 16 AD 2 SKMR IAC 4 21 JUL 16
IPIALES AD 2 SKQU ADC 09 JAN 14 AD 2 SKMR IAC 5 21 JUL 16
AD 2 SKIP 1 21 JUL 16 AD 2 SKQU IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKMR IAC 6 21 JUL 16
AD 2 SKIP 2 28 APR 16 AD 2 SKQU CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKMR VAC 20 AUG 15
AD 2 SKIP 3 21 JUL 16 AD 2 SKMR CARTA VISIBILIDAD 28 APR 16
AD 2 SKIP CTR 21 JUL 16 MEDELLÍN
AD 2 SKIP ADC 28 APR 16 AD 2 SKMD 1 21 JUL 16 NEIVA
AD 2 SKIP SID 1 28 APR 16 AD 2 SKMD 2 21 JUL 16 AD 2 SKNV 1 28 APR 16
AD 2 SKIP SID 2 28 APR 16 AD 2 SKMD 3 21 JUL 16 AD 2 SKNV 2 21 JUL 16
AD 2 SKIP SID 3 28 APR 16 AD 2 SKMD 4 21 JUL 16 AD 2 SKNV 3 28 APR 16
AD 2 SKIP STAR 1 28 APR 16 AD 2 SKMD 5 21 JUL 16 AD 2 SKNV ADC 28 APR 16
AD 2 SKIP STAR 2 28 APR 16 AD 2 SKMD 6 21 JUL 16 AD 2 SKNV SID 1 20 AUG 15
AD 2 SKIP STAR 3 28 APR 16 AD 2 SKMD NORMAS PROCEDIMENTALES 03 APR 14 AD 2 SKNV SID 2 20 AUG 15
AD 2 SKIP IAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKMD ZONA DE ENTRENAMIENTO 28 APR 16 AD 2 SKNV SID 3 20 AUG 15
AD 2 SKIP CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKMD ATZ 22 SEP 11 AD 2 SKNV STAR 1 16 OCT 14
AD 2 SKMD ADC 21 JUL 16 AD 2 SKNV STAR 2 12 NOV 15
LETICIA AD 2 SKMD APDC 1 21 JUL 16 AD 2 SKNV STAR 3 12 NOV 15
AD 2 SKLT 1 12 NOV 15 AD 2 SKMD APDC 2 21 JUL 16 AD 2 SKNV STAR 4 12 NOV 15
AD 2 SKLT 2 22 SEP 11 AD 2 SKMD STAR 1 21 JUL 16 AD 2 SKNV IAC 1 12 NOV 15
AD 2 SKLT 3 20 AUG 15 AD 2 SKMD RVFP 21 JUL 16 AD 2 SKNV IAC 2 12 NOV 15
AD 2 SKLT 4 03 APR 14 AD 2 SKMD VAC 1 05 MAR 15 AD 2 SKNV CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
AD 2 SKLT CTR 21 JUL 16 AD 2 SKMD VAC 2 05 MAR 15
AD 2 SKLT ADC 03 APR 14 AD 2 SKMD VAC 3 05 MAR 15 PASTO
AD 2 SKLT AOC 06 JUL 06 AD 2 SKMD VAC 4 21 JUL 16 AD 2 SKPS 1 02 MAY 13
AD 2 SKLT AMA 11 DEC 14 AD 2 SKMD VAC 5 21 JUL 16 AD 2 SKPS 2 02 MAY 13
AD 2 SKLT SID 1 20 AUG 15 AD 2 SKMD CARTA DE VISIBILIDAD 05 MAR 15 AD 2 SKPS 3 20 AUG 15
AD 2 SKLT SID 2 12 NOV 15 AD 2 SKPS ADC 02 MAY 13
AD 2 SKLT SID 3 04 FEB 16 MITU AD 2 SKPS SID 1 28 APR 16
AD 2 SKLT SID 4 12 NOV 15 AD 2 SKMU 1 28 MAY 15 AD 2 SKPS SID 2 28 APR 16
AD 2 SKLT SID 5 04 FEB 16 AD 2 SKMU 2 16 OCT 14 AD 2 SKPS IAC 1 28 APR 16
AD 2 SKLT STAR 1 28 MAY 15 AD 2 SKMU 3 20 AUG 15 AD 2 SKPS IAC 2 28 APR 16
AD 2 SKLT STAR 2 12 NOV 15 AD 2 SKMU ADC 20 AUG 15 AD 2 SKPS CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
AD 2 SKLT STAR 3 12 NOV 15 AD 2 SKMU IAC 1 28 APR 16
AD 2 SKLT STAR 4 12 NOV 15 AD 2 SKMU CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 PEREIRA
AD 2 SKLT IAC 1 12 NOV 15 AD 2 SKPE 1 28 APR 16
AD 2 SKLT IAC 2 12 NOV 15 MONTERIA AD 2 SKPE 2 28 APR 16
AD 2 SKLT IAC 3 12 NOV 15 AD 2 SKMR 1 21 JUL 16 AD 2 SKPE 3 28 APR 16
AD 2 SKLT IAC 4 12 NOV 15 AD 2 SKMR 2 28 APR 16 AD 2 SKPE 4 06 MAY 10
AD 2 SKLT IAC 5 12 NOV 15 AD 2 SKMR 3 21 JUL 16 AD 2 SKPE ZONA DE ENTRENAMIENTO 1 21 JUL 16
AD 2 SKLT IAC 6 12 NOV 15 AD 2 SKMR 4 28 APR 16 AD 2 SKPE ZONA DE ENTRENAMIENTO 2 21 JUL 16
AD 2 SKLT IAC 7 12 NOV 15 AD 2 SKMR CTR 21 JUL 16 AD 2 SKPE CTR 21 JUL 16
AD 2 SKLT CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKMR ADC 20 AUG 15 AD 2 SKPE ADC 16 OCT 14
AD 2 SKMR SID 1 20 AUG 15 AD 2 SKPE AOC 22 DEC 05
MANIZALES AD 2 SKMR SID 2 20 AUG 15 AD 2 SKPE AMA 28 APR 16
AD 2 SKMZ 1 26 JUN 14 AD 2 SKMR SID 3 21 JUL 16 AD 2 SKPE SID 1 28 APR 16
AD 2 SKMZ 2 15 NOV 12 AD 2 SKMR SID 4 21 JUL 16 AD 2 SKPE SID 2 28 APR 16
AD 2 SKMZ 3 25 JUL 13 AD 2 SKMR SID 5 21 JUL 16 AD 2 SKPE SID 3 28 APR 16
AD 2 SKMZ ADC 15 NOV 12 AD 2 SKMR SID 6 21 JUL 16 AD 2 SKPE SID 4 28 APR 16
AD 2 SKMZ SID 1 21 JUL 16 AD 2 SKMR SID 7 21 JUL 16 AD 2 SKPE STAR 1 28 APR 16
AD 2 SKMZ STAR 1 21 JUL 16 AD 2 SKMR SID 8 21 JUL 16 AD 2 SKPE STAR 2 28 APR 16
AD 2 SKMZ STAR 2 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 1 28 APR 16 AD 2 SKPE STAR 3 28 APR 16
AD 2 SKMZ STAR 3 21 JUL 16 AD 2 SKMR STAR 2 28 APR 16 AD 2 SKPE STAR 4 21 JUL 16
AD 2 SKMZ IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 3 28 APR 16 AD 2 SKPE STAR 5 21 JUL 16
AD 2 SKMZ IAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKMR STAR 4 28 APR 16 AD 2 SKPE STAR 6 21 JUL 16
AD 2 SKMZ VAC 1 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 5 20 AUG 15 AD 2 SKPE STAR 7 21 JUL 16
AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP
21 JUL 16
AIP GEN 0.4-7
COLOMBIA 21 JUL 16
GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP
Página Fecha Página Fecha Página Fecha
AD 2 SKPE IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKUI IAC 5 28 APR 16 AD 2 SKSP 4 28 APR 16
AD 2 SKPE IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKUI VAC 1 28 APR 16 AD 2 SKSP CTR 21 JUL 16
AD 2 SKPE CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKUI VAC 2 28 APR 16 AD 2 SKSP ADC 12 NOV 15
AD 2 SKUI CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKSP AOC 22 DEC 05
POPAYAN AD 2 SKSP AMA 21 JUL 16
AD 2 SKPP 1 26 JUN 14 RIOHACHA AD 2 SKSP SID 1 28 APR 16
AD 2 SKPP 2 07 FEB 13 AD 2 SKRH 1 28 APR 16 AD 2 SKSP SID 2 28 APR 16
AD 2 SKPP 3 12 NOV 15 AD 2 SKRH 2 28 APR 16 AD 2 SKSP STAR 1 21 JUL 16
AD 2 SKPP CTR 28 APR 16 AD 2 SKRH 3 28 APR 16 AD 2 SKSP STAR 2 21 JUL 16
AD 2 SKPP ADC 07 FEB 13 AD 2 SKRH 4 28 APR 16 AD 2 SKSP STAR 3 21 JUL 16
AD 2 SKPP SID 1 11 DEC 14 AD 2 SKRH ADC 11 FEB 10 AD 2 SKSP STAR 4 21 JUL 16
AD 2 SKPP IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKRH SID 1 12 NOV 15 AD 2 SKSP IAC 1 21 JUL 16
AD 2 SKPP IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKRH STAR 1 12 NOV 15 AD 2 SKSP IAC 2 21 JUL 16
AD SKPP CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKRH STAR 2 12 NOV 15 AD 2 SKSP IAC 3 21 JUL 16
AD 2 SKRH IAC 1 12 NOV 15 AD 2 SKSP IAC 4 21 JUL 16
PROVIDENCIA AD 2 SKRH IAC 2 12 NOV 15 AD 2 SKSP IAC 5 21 JUL 16
AD 2 SKPV 1 28 MAY 15 AD 2 SKRH CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKSP IAC 6 21 JUL 16
AD 2 SKPV 2 22 SEP 11 AD 2 SKSP CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
AD 2 SKPV 3 08 MAR 12 RIONEGRO
AD 2 SKPV ADC 16 OCT 14 AD 2 SKRG 1 11 DEC 14 SAN JOSE DEL GUAVIARE
AD 2 SKPV VAC 16 OCT 14 AD 2 SKRG 2 28 APR 16 AD 2 SKSJ 1 26 JUN 14
AD 2 SKPV CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKRG 3 21 JUL 16 AD 2 SKSJ 2 03 APR 14
AD 2 SKRG 4 28 APR 16 AD 2 SKSJ 3 08 MAR 12
PUERTO ASIS AD 2 SKRG 5 28 APR 16 AD 2 SKSJ ADC 11 FEB 10
AD 2 SKAS 1 21 JUL 16 AD 2 SKRG NORMAS PROCEDIMENTALES 11 DEC 14 AD 2 SKSJ SID 1 16 OCT 14
AD 2 SKAS 2 28 APR 16 AD 2 SKRG CTR 28 APR 16 AD 2 SKSJ STAR 1 16 OCT 14
AD 2 SKAS 3 21 JUL 16 AD 2 SKRG ADC 28 APR 16 AD 2 SKSJ IAC 1 16 OCT 14
AD 2 SKAS ADC 06 MAY 10 AD 2 SKRG APDC COMERCIAL 28 APR 16
AD 2 SKAS SID 1 28 APR 16 AD 2 SKRG APDC CARGA 28 APR 16 SANTA MARTA
AD 2 SKAS IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKRG AOC 22 DEC 05 AD 2 SKSM 1 28 APR 16
AD 2 SKAS IAC 2 15 DEC 11 AD 2 SKRG PATC 22 DEC 05 AD 2 SKSM 2 28 APR 16
AD 2 SKAS IAC 3 16 OCT 14 AD 2 SKRG AMA 28 APR 16 AD 2 SKSM 3 28 APR 16
AD 2 SKAS CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKRG RMAC 11 DEC 14 AD 2 SKSM 4 28 APR 16
AD 2 SKRG SID 1 12 NOV 15 AD 2 SKSM ADC 09 JAN 14
PUERTO CARREÑO AD 2 SKRG SID 2 12 NOV 15 AD 2 SKSM SID 1 16 OCT 14
AD 2 SKPC 1 26 JUN 14 AD 2 SKRG SID 3 28 APR 16 AD 2 SKSM SID 2 16 OCT 14
AD 2 SKPC 2 15 NOV 12 AD 2 SKRG SID 4 11 DEC 14 AD 2 SKSM STAR 1 16 OCT 14
AD 2 SKPC 3 05 MAR 15 AD 2 SKRG SID 5 11 DEC 14 AD 2 SKSM STAR 2 16 OCT 14
AD 2 SKPC ADC 15 NOV 12 AD 2 SKRG SID 6 12 NOV 15 AD 2 SKSM IAC 1 12 NOV 15
AD 2 SKPC SID 1 28 APR 16 AD 2 SKRG SID 7 11 DEC 14 AD 2 SKSM IAC 2 28 APR 16
AD 2 SKPC IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKRG STAR 1 28 APR 16 AD 2 SKSM IAC 3 28 APR 16
AD 2 SKPC CARTA DE VISIBILIDAD 26 JUN 14 AD 2 SKRG STAR 2 12 NOV 15 AD 2 SKSM VAC 28 APR 16
AD 2 SKRG STAR 3 04 FEB 16 AD 2 SKSM CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
QUIBDO AD 2 SKRG STAR 4 04 FEB 16
AD 2 SKUI 1 28 APR 16 AD 2 SKRG STAR 5 28 APR 16 SAN VICENTE DEL CAGUAN
AD 2 SKUI 2 28 APR 16 AD 2 SKRG STAR 6 11 DEC 14 AD 2 SKSV 1 22 SEP 11
AD 2 SKUI 3 21 JUL 16 AD 2 SKRG STAR 7 11 DEC 14 AD 2 SKSV 2 22 SEP 11
AD 2 SKUI CTR 21 JUL 16 AD 2 SKRG STAR 8 11 DEC 14 AD 2 SKSV 3 07 FEB 13
AD 2 SKUI ADC 11 DEC 14 AD 2 SKRG IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKSV ADC 11 FEB 10
AD 2 SKUI SID 1 11 DEC 14 AD 2 SKRG IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKSV SID 1 16 OCT 14
AD 2 SKUI SID 2 11 DEC 14 AD 2 SKRG IAC 3 12 NOV 15 AD 2 SKSV STAR 1 16 OCT 14
AD 2 SKUI SID 3 28 APR 16 AD 2 SKRG IAC 4 12 NOV 15 AD 2 SKSV IAC 1 16 OCT 14
AD 2 SKUI SID 4 28 APR 16 AD 2 SKRG IAC 5 12 NOV 15
AD 2 SKUI SID 5 28 APR 16 AD 2 SKRG IAC 6 28 APR 16 SARAVENA
AD 2 SKUI STAR 1 11 DEC 14 AD 2 SKRG VAC 1 05 MAR 15 AD 2 SKSA 1 09 JAN 14
AD 2 SKUI STAR 2 11 DEC 14 AD 2 SKRG VAC 2 05 MAR 15 AD 2 SKSA 2 22 SEP 11
AD 2 SKUI STAR 3 28 APR 16 AD 2 SKRG CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKSA 3 10 APR 08
AD 2 SKUI STAR 4 28 APR 16 AD 2 SKSA ADC 19 NOV 09
AD 2 SKUI IAC 1 21 JUL 16 SAN ANDRÉS AD 2 SKSA SID 1 16 OCT 14
AD 2 SKUI IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKSP 1 28 APR 16 AD 2 SKSA IAC 1 16 OCT 14
AD 2 SKUI IAC 3 28 APR 16 AD 2 SKSP 2 28 APR 16 AD 2 SKSA IAC 2 16 OCT 14
AD 2 SKUI IAC 4 28 APR 16 AD 2 SKSP 3 21 JUL 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP
GEN 0.4-8 AIP
COLOMBIA
GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP
Página Fecha Página Fecha Página Fecha
TAME AD 2 SKLM SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKPB CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16
AD 2 SKTM 1 25 JUL 13 AD 2 SKLM SID 2 16 OCT 14
AD 2 SKTM 2 31 MAY 12 AD 2 SKLM SID 3 04 FEB 16 PUERTO INIRIDA
AD 2 SKTM 3 08 MAR 12 AD 2 SKLM SID 4 21 JUL 16 AD 2 SKPD IAC 1 11 DEC 14
AD 2 SKTM ADC 11 FEB 10 AD 2 SKLM SID 5 04 FEB 16
AD 2 SKTM SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKLM STAR 1 16 OCT 14 TABLON DE TAMARA
AD 2 SKTM IAC 1 16 OCT 14 AD 2 SKLM STAR 2 16 OCT 14 AD 2 SQUJ ADC 21 JUL 16
AD 2 SKLM STAR 3 16 OCT 14
TUMACO AD 2 SKLM STAR 4 16 OCT 14 TOLU
AD 2 SKCO 1 28 APR 16 AD 2 SKLM STAR 5 16 OCT 14 AD 2 SKTL 1 28 APR 16
AD 2 SKCO 2 28 APR 16 AD 2 SKLM STAR 6 16 OCT 14 AD 2 SKTL 2 28 APR 16
AD 2 SKCO 3 28 APR 16 AD 2 SKLM STAR 7 04 FEB 16 AD 2 SKTL 3 28 APR 16
AD 2 SKCO 4 28 APR 16 AD 2 SKLM STAR 8 04 FEB 16 AD 2 SKTL ADC 26 JUN 14
AD 2 SKCO CTR 21 JUL 16 AD 2 SKLM STAR 9 04 FEB 16 AD 2 SKTL VAC 1 26 JUN 14
AD 2 SKCO ADC 19 NOV 09 AD 2 SKLM IAC 1 21 JUL 16
AD 2 SKCO SID 1 21 JUL 16 AD 2 SKLM IAC 2 21 JUL 16 AD FUERZA PUBLICA
AD 2 SKCO SID 2 28 APR 16 AD 2 SKLM IAC 3 21 JUL 16
AD 2 SKCO STAR 1 28 MAY 15 AD 2 SKLM IAC 4 21 JUL 16 JUANCHACO
AD 2 SKCO IAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKLM CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKJC ADC 22 SEP 11
VALLEDUPAR MAGANGUE
AD 2 SKVP 1 28 APR 16 AD 2 SKMG ADC 25 JUL 13
AD 2 SKVP 2 28 APR 16
AD 2 SKVP 3 28 APR 16 MOMPOS
AD 2 SKVP ADC 11 DEC 14 AD 2 SKMP ADC 25 JUL 13
AD 2 SKVP SID 1 16 OCT 14
AD 2 SKVP STAR 1 28 MAY 15 MORELIA
AD 2 SKVP IAC 1 16 OCT 14 AD 2 SKMO SID 1 16 OCT 14
AD 2 SKVP IAC 2 16 OCT 14 AD 2 SKMO SID 2 16 OCT 14
AD 2 SKMO STAR 1 16 OCT 14
VILLAVICENCIO AD 2 SKMO STAR 2 16 OCT 14
AD 2 SKVV 1 28 APR 16 AD 2 SKMO IAC 1 03 APR 14
AD 2 SKVV 2 28 APR 16 AD 2 SKMO IAC 2 26 JUN 14
AD 2 SKVV 3 21 JUL 16
AD 2 SKVV 4 28 APR 16 NUQUI
AD 2 SKVV CTR 21 JUL 16 AD 2 SKNQ ADC 08 MAR 12
AD 2 SKVV ADC 03 APR 14
AD 2 SKVV AMA 21 JUL 16 OCAÑA
AD 2 SKVV SID 1 21 JUL 16 AD 2 SKOC 1 05 MAR 15
AD 2 SKVV SID 2 21 JUL 16 AD 2 SKOC 2 22 SEP 11
AD 2 SKVV SID 3 21 JUL 16 AD 2 SKOC 3 22 DEC 05
AD 2 SKVV STAR 1 21 JUL 16 AD 2 SKOC ADC 03 APR 14
AD 2 SKVV STAR 2 21 JUL 16 AD 2 SKOC VAC 03 APR 14
AD 2 SKVV STAR 3 28 APR 16 AD 2 SKOC CARTA DE VISIBILIDAD 11 DEC 14
AD 2 SKVV STAR 4 21 JUL 16
AD 2 SKVV IAC 1 21 JUL 16 PITALITO
AD 2 SKVV IAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKPI ADC 25 JUL 13
AD 2 SKVV IAC 3 04 FEB 16
AD 2 SKVV VAC 28 APR 16 PUERTO BOLIVAR
AD 2 SKVV CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKPB 1 28 APR 16
AD 2 SKPB 2 28 APR 16
AD NO CONTROLADOS AD 2 SKPB 3 28 APR 16
AD 2 SKPB ADC 19 NOV 09
CHAPARRAL AD 2 SKPB SID 1 28 APR 16
AD 2 SKHA ADC 25 JUL 13 AD 2 SKPB SID 2 28 APR 16
AD 2 SKPB SID 3 28 APR 16
LA MINA AD 2 SKPB STAR 1 28 APR 16
AD 2 SKLM 1 28 APR 16 AD 2 SKPB STAR 2 28 APR 16
AD 2 SKLM 2 21 JUL 16 AD 2 SKPB STAR 3 21 JUL 16
AD 2 SKLM 3 28 APR 16 AD 2 SKPB IAC 1 28 APR 16
AD 2 SKLM 4 28 APR 16 AD 2 SKPB IAC 2 28 APR 16
AD 2 SKLM ADC 19 NOV 09 AD 2 SKPB IAC 3 28 APR 16
AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP
21 JUL 16
AIP GEN 0.5-1
COLOMBIA 11 FEB 10
Página(s) de la AIP
afectada(s)
Texto de la enmienda
Introducida por número
enmienda AIP
AIS COLOMBIA AMDT 19/10
GEN 0.5 LISTA DE ENMIENDAS INCORPORADAS A MANO A LA AIP
AIP GEN
AIP GEN 0.6-1
COLOMBIA 07 FEB 13
GEN 0.6 INDICE DE LA PARTE 1 (GEN)
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 32/13
GENERALIDADES GEN 0.
Prefacio GEN 0.1
Registro de enmiendas AIP GEN 0.2
Registro de suplementos AIP GEN 0.3
Lista de verificación de páginas AIP GEN 0.4
Lista de enmiendas incorporadas a GEN 0.5
mano a la AIP
Índice de la parte 1 (GEN) GEN 0.6
REGLAMENTOS Y REQUISITOS GEN 1.
NACIONALES
Autoridades designadas GEN 1.1
Entrada, tránsito y salida de aeronaves GEN 1.2
Entrada, tránsito y salida de pasajeros GEN 1.3
y tripulantes
Entrada, tránsito y salida de mercancías GEN 1.4
Instrumentos, equipos y documentos de GEN 1.5
vuelo de las aeronaves
Resumen de reglamentos nacionales y GEN 1.6
acuerdos/convenios internacionales
Diferencias respecto de las normas, GEN 1.7
métodos recomendados y procedimientos
de la OACI
TABLAS Y CODIGOS
Unidades de medida, sistema de referencia GEN 2.1
temporal, horizontal y vertical, marcas de
nacionalidad y matrícula de aeronaves y
días festivos
Abreviaturas usadas en publicaciones AIS GEN 2.2
Símbolos cartográficos GEN 2.3
Indicadores de lugar GEN 2.4
Lista de radioayudas para la navegación GEN 2.5
Tabla de conversiones GEN 2.6
Tablas de salida y puesta del sol GEN 2.7
SERVICIOS GEN 3.
Servicios de Información aeronáutica GEN 3.1
Cartas aeronáuticas GEN 3.2
Servicios de tránsito aéreo GEN 3.3
Servicio de comunicaciones GEN 3.4
Servicio de meteorología GEN 3.5
Búsqueda y salvamento GEN 3.6
DERECHOS POR EL USO DE GEN 4.
AERODROMOS/HELIPUERTOS Y
SERVICIOS DE NAVEGACION AEREA
Derechos por uso de aeródromo GEN 4.1
Tarifas por servicios de navegación GEN 4.2
aérea
AIP GEN
AIP GEN 1.1-1
COLOMBIA 21 JUL 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
GEN 1.1 AUTORIDADES DESIGNADAS
La autoridad aeronáutica para la Aviación Civil en Colombia
es la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil,
adscrita al Ministerio del Transporte. A continuación se
presentan las direcciones de las autoridades designadas
como encargadas de facilitar la navegación aérea
internacional:
1. AUTORIDAD AERONÁUTICA
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
Aeropuerto Internacional El Dorado
Bogotá D.C., Colombia
Edificio NEA – Avenida Eldorado 103-15
Apartado Aéreo (P.O. BOX): 12307
AFS: SKBOYAYA
Teléfonos:
Director UAEAC: (57-1) 4251000 Ext. 3183 y 3480
Subdirección: (57-1) 4251000 Ext. 3283 y 3630
Conmutador: (57-1) 4251000
Fax: (57-1) 4138586
2. METEOROLOGÍA
La autoridad meteorológica aeronáutica colombiana es la
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil que
para la prestación del servicio MET, mantiene un convenio
con el Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM).
Bogotá D.C., Colombia
Carrera 10 No. 20-30
Apartado Aéreo (P.O. BOX): 12307
AFS: SKBOZXOM
En el Aeropuerto Internacional El Dorado
Teléfono: (57-1) 3527160 Ext. 1820
(57-1) 4138792
Teléfono Móvil: (57) - 320 8411072
3. ADUANA
Dirección de impuestos y aduanas nacionales (DIAN)
Bogotá D.C., Colombia
Carrera 8 No. 6-64 Edificio San Agustín
Teléfonos: (57-1) 6079999 - 5462200
4. MIGRACIÓN COLOMBIA
Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia
Bogotá D.C., Colombia
Avenida Eldorado 59-51 Edificio Argos, Torre 3 piso 4
En el Aeropuerto Internacional El Dorado
Teléfono: (57-1) 6055454
Conmutador: (57-1) 5111150 Ext. 5080
5. SANIDAD
Ministerio de Protección Social
Bogotá D.C., Colombia
Carrera 13 No. 32 - 76
Teléfono: (57-1) 3305000
Fax: (57-1) 3305050
6. DIRECCION FINANCIERA - FACTURACIÓN Y
CARTERA
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
Dirección General Financiera
Bogotá D.C., Colombia
Edificio NEA – Avenida Eldorado 103-15
Teléfono: (57-1) 4251000 Ext. 3159 y 3068
7. REGLAMENTACIÓN VETERINARIA Y
FITOSANITARIA
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
Bogotá D.C., Colombia
Calle 37 No. 8-43, Piso 4 y 5
Teléfono: (57-1) 3323700
Sanidad vegetal: (57-1) 2884128 2222511
Sanidad Animal: (57-1) 2327946
Sanidad Portuaria Aeropuerto El Dorado:
(57-1) 2205674
Teléfono Móvil: (57) - 3002221245
8. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE
AVIACIÓN
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
Grupo Investigación de Accidentes
Bogotá D.C., Colombia
Avenida El Dorado No. 103-23
Teléfono: (57-1) 4251000 Ext. 2033 y 2035
Teléfono Móvil 24 Horas: (57) - 317 5171162
(57) - 317 5171087
Correo electrónico:
investigacion.accide@aerocivil.gov.co
9. TRANSPORTE SIN RIESGOS DE
*MERCANCIAS PELIGROSAS POR VIA
AEREA.
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
Grupo Gestión de Seguridad Operacional
Bogotá D.C., Colombia
Avenida El Dorado No. 103-23 101A
Teléfono: (57-1) 4251000 Ext. 2364 y 2682
AIP GEN
AIP GEN 1.2-1
COLOMBIA 12 NOV 15
GEN 1.2 ENTRADA, TRÁNSITO Y SALIDA DE AERONAVES
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 44/15
1. GENERALIDADES
1.1 Todos los vuelos hacia, desde o sobre el territorio de
Colombia y los aterrizajes en dicho territorio estarán sometidos a
los reglamentos vigentes de Colombia relativos a la Aviación Civil.
1.2 Las aeronaves que vuelen hacia el territorio de Colombia o
salgan del mismo, harán su primer aterrizaje o su salida final de
un aeropuerto internacional (ver AD 1.3)
2. VUELOS REGULARES
2.1. Generalidades
2.1.1. Los vuelos regulares internacionales explotados por
empresas aéreas extranjeras hacia o en tránsito por Colombia,
deben cumplir los siguientes requisitos:
a. Cuando exista tratado o convenio con el Estado bandera, la
designación, permiso de funcionamiento y demás aspectos
administrativos, se sujetarán en primer lugar a las disposiciones
expresadas en el tratado o convenio vigente y luego en las
normas legales y reglamentarias colombianas.
b. Cuando no exista tratado o convenio con el país de bandera,
el permiso de funcionamiento se concederá o no, teniendo en
cuenta las conveniencias nacionales, la seguridad pública, los
intereses económicos del transporte aéreo y con sujeción a los
convenios, tratados o pactos internacionales suscritos por el
gobierno de Colombia, ciñéndose siempre al principio de
reciprocidad real y efectiva.
c. La solicitud de permiso de operación para establecer un
servicio internacional de transporte público exista o no tratado o
convenio con el país bandera, debe presentarse a la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.
2.1.2. Las aeronaves de los estados contratantes del Convenio
sobre aviación civil internacional, firmado en Chicago en 1944,
en vuelos internacionales regulares sin derecho de tráfico en el
país, pueden sobrevolar el territorio de Colombia y hacer escalas
con fines no comerciales, para lo cual deben tramitar el
respectivo plan de vuelo. Toda escala debe efectuarse en un
aeropuerto internacional. No requieren permiso previo de la
autoridad aeronáutica colombiana.
El ingreso, operación y permanencia de aeronaves extranjeras de
servicios aéreos comerciales, regulares o no, así como el de
aeronaves de Estado, estará sometido a autorización previa, de
conformidad con lo previsto en los acuerdos bilaterales o
multilaterales vigentes sobre la materia, o a condición de
reciprocidad. Cuando tales vuelos impliquen derechos
comerciales de tráfico, la correspondiente autorización será
otorgada por la Oficina de Transporte Aéreo.
2.2. Requisitos de documentación para autorizar las
aeronaves
En el caso de aeronaves con matrícula extranjera que sean
explotadas por operadores colombianos de servicios aéreos
comerciales de transporte público, estos deberán obtener la
correspondiente autorización de la Oficina de Registro
Aeronáutico, para explotar la aeronave con matrícula extranjera
en Colombia, previo el registro del acto o contrato en virtud del
cual se adquiere la calidad de explotador sobre la misma y el
cumplimiento de los demás requisitos exigibles. Dicha
autorización deberá portarse en la aeronave junto con los demás
documentos de a bordo.
2.2.1. Para obtener autorización para la entrada y salida de sus
aeronaves hacia y desde Colombia, los explotadores de líneas
aéreas deberán presentar los documentos de aeronave
mencionados a continuación. Todos los documentos enumerados
deben ajustarse al formato normalizado de la OACI establecidos
en los apéndices correspondientes del Anexo 9 OACI y son
aceptables cuando se presentan en español, y se llenen en forma
legible. No se requiere visados en relación con tales documentos.
2.2.2. Documentos de aeronave requeridos:
• Llegada
REQUERIDO POR: DECLARACION
GENERAL
VUELOS CON
PASAJEROS-
lastres
VUELOS CON CARGA
O COMBINADOS
(Carga y Pasajeros)
Aduana ___
Aviso de llegada
y/o de arribo
Manifiesto de carga
Formatos
Electrónicos
1300 Y 1206
Formato Electrónico
1165
Inmigración
Policía
___ Manifiesto de
pasajeros
___
• Salida
REQUERIDO POR: DECLARACION
GENERAL
VUELOS CON
PASAJEROS-
lastres
VUELOS CON CARGA
O COMBINADOS
(Carga y Pasajeros)
Aduana ___ ___
manifiesto de carga
Formato 602 (SAE)
Formato electrónico
1165
Inmigración
Policía
___ Manifiesto de
pasajeros
___
Lo anterior igualmente aplica a los vuelos no regulares
enunciados en el ítem 3 y vuelos privados enunciados en el ítem
4 del presente capitulo.
Todas las aeronaves colombianas o extranjeras procedentes del
exterior, al momento de la llegada o salida del país, se deberán
presentar ante las autoridades de Aduana e Inmigración.
GEN 1.2-2 AIP
12 NOV 15 COLOMBIA
AIRAC AMDT 44/15 AIS COLOMBIA
3. VUELOS NO REGULARES
3.1 Procedimientos
3.1.1. Si un explotador de aeronaves se propone emprender un
vuelo (o una serie de vuelos) no regular (es) hacia Colombia con
el fin de embarcar o desembarcar pasajeros, mercancías o
correo, es necesario que solicite a la Dirección de Servicios a la
Navegación Aérea de la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, autorización para llevar a cabo tales
operaciones con no menos de 24 horas de anticipación al
aterrizaje previsto. La solicitud deberá contener la siguiente
información, en el orden que se indica a continuación:
a. Nombre del explotador.
b. Los tipos de aeronaves y marcas de matrícula.
c. Las fechas y horas de llegada (Aeropuerto Internacional) y de
salida del mismo.
d. El sitio o sitios de embarque o desembarque de pasajeros y/o
carga en el exterior, según sea el caso.
e. El propósito del viaje y el número de pasajeros, y/o la
naturaleza y cantidad de la carga; y
f. El nombre, dirección y ramo de negocios del fletador, si
corresponde.
3.1.2 Vuelos no regulares sin derechos comerciales:
Las aeronaves de los estados contratantes del convenio sobre
aviación civil internacional firmado en Chicago en 1.944, pueden
sobrevolar el territorio de Colombia y hacer escales con fines no
comerciales (escala técnica) para lo cual deben tramitar
oportunamente el respectivo plan de vuelo. Toda escala debe
efectuarse en un aeropuerto internacional. No requieren permiso
previo de la autoridad aeronáutica colombiana.
3.2. Requisitos de documentación para la autorización de
aeronaves.
3.2.1. Los mismos requisitos que para los vuelos regulares.
4. VUELOS PRIVADOS
Sobrevuelo, entrada y salida de aeronaves privadas
extranjeras:
Las aeronaves privadas matriculadas en cualquiera de los
estados contratantes del convenio sobre aviación civil firmado en
Chicago en 1.944, pueden sobrevolar el territorio de Colombia y
entrar y salir del mismo, para lo cual deberán tramitar
oportunamente el plan de vuelo. Toda entrada y salida deben
deberá efectuarse por un aeropuerto internacional. No requieren
permiso previo de la autoridad aeronáutica colombiana.
Tampoco necesitan permiso previo las siguientes categorías de
vuelo:
a. Los realizados con fines humanitarios o de urgente necesidad
b. Los aerotaxis esporádicos procedentes del exterior,
Aeronaves que necesitan de autorización previa:
Las aeronaves procedentes del exterior, no comprendidas en los
numerales anteriores ítems a y b, precisan de autorización previa
para sobrevolar el territorio nacional y para hacer escalas.
Las solicitudes respectivas deben presentarse ante la Aerocivil
con adecuada anticipación.
Lo relativo a sobrevuelos y aterrizajes de aeronaves de estado
extranjeras esta regulado por el Decreto 1692 de octubre 15 de
1.992.
Cuando el explotador extranjero proyecte hacer una serie
frecuente de vuelos «chárter», deberá obtener permiso previo de
operación, para lo cual deberá presentar solicitud que contenga:
a. Nombre de la empresa y del representante legal, dirección y
domicilio.
b. Permiso otorgado por el país bandera para realizar los
referidos vuelos.
c. Equipo con relación de su Identificación y propiedad.
d. Seguros
Permanencia de Aeronaves extranjeras en Colombia.
Las aeronaves de matrícula extranjera, explotadas en aviación
general (no comercial) por operadores colombianos o extranjeros
que ingresen al territorio colombiano, de conformidad con los
artículos 5 y 24 del Convenio de Chicago de 1944, sobre Aviación
Civil Internacional y el numeral 3.6.3.5.1.1. de los Reglamentos
Aeronáuticos de Colombia; serán admitidas temporalmente y sin
necesidad de autorización especial, hasta por un término de
cuarenta y ocho (48) horas, siempre que entren y salgan a
través del mismo aeropuerto internacional, sin operar otros
aeropuertos colombianos.
4.1 Autorización para aeronaves no comerciales.
En aplicación de lo previsto en el numeral anterior, las aeronaves
de aviación general o no comercial, requieren autorización
especial para su ingreso y permanencia en el territorio
colombiano, en los siguientes casos:
a. Cuando hayan de permanecer por más de cuarenta y ocho
(48) horas en el territorio colombiano,
b. Cuando hayan de efectuar vuelos hacia algún aeropuerto en
Colombia, diferente al de entrada.
La autorización correspondiente será otorgada por la Dirección
de Servicios a la Navegación Aérea, a quién se delega al efecto,
para lo cual el explotador deberá presentar a dicha dependencia
una solicitud con no menos de cuarenta y ocho (48) horas de
antelación, a través de mensaje AFS, fax, correo postal o correo
electrónico.
La solicitud deberá contener:
- La identificación de la aeronave por sus marcas de
nacionalidad y matrícula.
- Marca, modelo y número de serie de la aeronave y de sus
motores y hélices.
- Nombre del explotador solicitante, con indicación de su
número telefónico y dirección AFS, correo electrónico o
código postal, a donde se enviaría la respuesta.
- Nombres de los tripulantes a cargo, con indicación de sus
números de licencias, expedidas o convalidadas por el Estado
de matrícula de la aeronave.
AIP GEN 1.2-3
COLOMBIA 04 FEB 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
- Cantidad de ocupantes no tripulantes que ingresarán y
saldrán del país en la aeronave.
- Aeropuerto (s) de entrada y salida hacia y desde el territorio
colombiano (deberán ser aeropuertos internacionales) y
fechas previstas al efecto.
- Fechas y horas aproximadas, previstas para la entrada y
salida.
- Lugar o lugares (ciudad y aeropuerto) donde permanecerá u
operará la aeronave.
- Lugar (dirección y teléfono) donde se podrá localizar a la
tripulación en Colombia.
- Motivo de la permanencia. Si el motivo fuese para efectuar
vuelos de demostración, deberá informarse el nombre del o
los interesados en dicha demostración. Si se tratase de
reparación o mantenimiento, se indicará el nombre del taller,
tipo de trabajo y duración aproximada de los mismos.
- En casos de operadores con tripulaciones extranjeras, a los
cuales se les otorgue una autorización especial de operación en
el país, se exigirá:
a. un piloto colombiano con experiencia para que haga parte de
la tripulación de vuelo, y;
b. Un estudio de identificación de peligros y gestión de riesgos
durante el desarrollo de la operación aérea (desde aeródromos
hasta patrones de vuelo)
A la solicitud deberá anexarse:
a. Copia de los certificados de matrícula y de aeronavegabilidad
vigentes de la aeronave.
b. Copia de las licencias vigentes de los tripulantes, expedidas o
convalidadas por la autoridad competente del Estado de
matrícula de la aeronave, conforme se indica
precedentemente.
c. Copia de las pólizas de seguro que amparen la
responsabilidad del explotador, en relación con daños a
terceros en la superficie y por abordaje que pudiera causar la
aeronave en Colombia.
d. Cuando el ingreso de la aeronave extranjera tenga por
objeto la realización de trabajos de reparación o
mantenimiento, o cuando durante su permanencia sea
necesario efectuarle servicios diferentes a los de tránsito,
tales trabajos deberán ser efectuados en talleres autorizados
por la UAEAC y certificados para el tipo de aeronave y/o
servicio en cuestión y deberá aportarse la autorización
correspondiente de la autoridad aeronáutica del Estado de
matrícula de la aeronave.
e. Así mismo, la Oficina de Control y Seguridad Aérea, deberá
dar su visto bueno previo a la ejecución de los trabajos e
impartirá su autorización cuando hayan de efectuarse vuelos
de prueba.
4.1.1. Autorización de permanencia a corto plazo.
La autorización de que tratan los numerales anteriores se
concederá por un término que no exceda de quince (15) días. Si
el término concedido inicialmente fuere inferior, podrá
autorizarse su extensión hasta completarlos.
Si la aeronave hubiera entrado sin autorización especial por un
período inferior a 48 horas, y se requiriera prolongar su
permanencia, se podrá solicitar la correspondiente autorización
por el tiempo adicional sin exceder los 15 días. En este caso la
solicitud deberá contener la información y anexos previstos en el
numeral anterior. Si no se solicitara y obtuviera la prórroga, a la
aeronave no se le permitirá ningún vuelo diferente al que
corresponda a su salida del país.
Vencidos los quince días iniciales, se podrá solicitar su prórroga
hasta por 15 días más.
En todo caso, no se autorizará la permanencia de la aeronave en
territorio colombiano por más de 30 días.
Si la aeronave debiera efectuar vuelos sucesivos de entrada y
salida, así se indicará en la solicitud inicial; caso en el cual, su
permanencia total en Colombia no podrá ser superior a quince
días dentro del respectivo mes calendario.
No obstante lo anterior, si al vencimiento del plazo indicado o su
prórroga, se demostrasen dificultades técnicas, relativas al
mantenimiento, reparación u operación de la aeronave, o a
condiciones meteorológicas, u otras circunstancias, que
terminantemente impidan su salida, podrá solicitar una prórroga
especial para su permanencia en el país, hasta que sean
superadas tales dificultades, sin exceder de treinta (30) días. En
éste caso la aeronave quedará suspendida de toda actividad de
vuelo mientras permanezca en Colombia y tan sólo se le
autorizarán vuelos de prueba (en el caso de reparación o
mantenimiento) o el que corresponda a su salida definitiva del
país.
Del mismo modo, cuando el motivo de entrada y permanencia de
la aeronave, sea la realización de trabajos de mantenimiento o
reparación, dicha permanencia tan sólo se autorizará por el
tiempo requerido para los trabajos y a la aeronave no se le
permitirá ninguna operación diferente a la realización de vuelos
de prueba o al vuelo correspondiente a su salida del país.
En cualquiera de los casos, una vez transcurridos el plazo de la
permanencia autorizada y/o su prórroga, la aeronave deberá
abandonar el país y no se autorizará su reingreso dentro de los
noventa (90) días siguientes.
No obstante, si la aeronave no abandonase el país al
vencimiento del plazo señalado, no se le permitirá ninguna
operación diferente a su vuelo de salida y tal circunstancia será
informada a las autoridades en materia aduanera, para lo de su
competencia, sin perjuicio de las sanciones a que haya lugar, por
parte de la autoridad aeronáutica.
4.1.2. Autorización especial de permanencia a largo
plazo.
Sin perjuicio de lo previsto en el numeral anterior, la UAEAC
podrá autorizar la permanencia de aeronaves con matrícula
extranjera, empleadas en aviación corporativa o ejecutiva hasta
por períodos de seis (6) meses prorrogables, siempre y cuando
su explotador sea una persona jurídica nacional o extranjera que
acredite negocios permanentes en Colombia y en el Exterior, que
ameriten frecuentes entradas y salidas de la aeronave hacia y
desde territorio colombiano o su permanencia por períodos
prolongados.
La solicitud para la correspondiente autorización, deberá
contener además de los requisitos y anexos previstos en el
numeral anterior, los pertinentes al desarrollo de actividades
corporativas o ejecutivas, previstos en los numerales, 3.6.4.2.
Reglamentos Aeronáuticos de Colombia y los siguientes:
GEN 1.2-4 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
- Descripción de los negocios permanentes de la empresa en
Colombia y el exterior.
- Tipo de operaciones a efectuar en Colombia (transporte de
personal o equipos de la empresa, etc.).
- Aeropuertos colombianos donde se prevé que principalmente
operará la aeronave.
- Certificado de existencia y representación legal de la
empresa, si es colombiana o de constitución de sucursal en
Colombia si es extranjera.
- Caución (real, bancaria o de compañía de seguros) en
cuantía equivalente al 10% del valor comercial de la
aeronave, vigente por el tiempo de permanencia de la
aeronave en el país, para garantizar el cumplimiento de las
obligaciones derivadas de la autorización y su salida del país
una vez vencido el término de la autorización o su prórroga.
El correspondiente título de propiedad o contrato de
arrendamiento en virtud del cual el interesado adquiere calidad
de explotador sobre la aeronave, deberá ser inscrito en el
Registro Aeronáutico nacional, de conformidad con lo
previsto en el artículo 1.798 del Código de Comercio, con el lleno
de todos los requisitos exigibles, de acuerdo a lo previsto en la
Ley y en estos Reglamentos.
Los tripulantes deberán solicitar y obtener homologación de sus
respectivas licencias de piloto comercial expedidas por el país de
matrícula de la aeronave, para lo cual se considerará aplicable lo
previsto en el numeral 2.1.7.1. a) si fueran extranjeros, o
deberán tener licencia colombiana de piloto comercial si fueren
Colombianos.
La correspondiente autorización para la explotación de la
aeronave en actividades de aviación corporativa o ejecutiva en
Colombia, será emitida por la Oficina de
Registro Aeronáutico. Dicho documento deberá permanecer en la
aeronave, junto con los demás documentos de a bordo.
Según el artículo 92 del Decreto 2685 de 1999, los medios de
transporte se entienden importados temporalmente por el tiempo
que dure el cargue y descargue de las mercancías y/o pasajeros y
el mantenimiento de las naves si hubiere lugar a ello.
Cuando el medio de transporte sufra daños o averías que
imposibiliten su movilización, la autoridad aduanera podrá autorizar
la permanecía en el territorio nacional por 30 días, prorrogables
por 30 días más, por una sola vez, so pena de aprehensión y
decomiso.
IMPORTACIÓN TEMPORAL DEL MEDIO DE TRANSPORTE
Cuando se requiera un término mayor de permanencia del medio
de transporte, se debe declarar bajo la modalidad de importación
que corresponda: Temporal a Corto Plazo, Temporal a Largo
Plazo, Temporal de Servicio Privado para el Transporte de
Personas o Temporal como Vehículo de Turista, con el
cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma
aduanera.
Condiciones de la autorización.
Sin perjuicio de las autorizaciones o vistos buenos previos que
deban impartir a las aeronaves extranjeras, la Oficina de
Transporte Aéreo (para ejercer derechos de tráfico), la Oficina de
Registro Aeronáutico (a explotadores colombianos, para operar
aeronaves extranjeras) y la Oficina de Control y Seguridad (para
reparación, mantenimiento o vuelos de prueba); la autorización
correspondiente para los vuelos de entrada y salida hacia y desde
el país, y para vuelos de prueba o demostración, será impartida
en todos los casos por la Dirección de Servicios a la Navegación
Aérea. Las aeronaves no deberán iniciar su vuelo de llegada,
hasta tanto hayan recibido en forma expresa tal autorización.
La Dirección de Servicios a la Navegación Aérea informará a la
Oficina de Control y Seguridad Aérea sobre toda aeronave
extranjera que autorice para permanecer en el país por más de
cuarenta y ocho (48) horas.
De conformidad con lo previsto en el Art.16 del Convenio Sobre
Aviación Civil Internacional, la UAEAC, se reserva el
derecho de inspeccionar las aeronaves de matrícula extranjeras
que se encuentren en Colombia, y a examinar
los certificados y demás documentos de las mismas, prescritos
en dicho Convenio, sin detrimento de la competencia que le
asista a otras autoridades.
En aplicación del Art. 11 del Convenio Sobre Aviación Civil
Internacional, una vez autorizado el ingreso y/o permanencia de
cualquier aeronave extranjera en Colombia, los aspectos relativos
a su entrada, o salida, o a su operación y navegación, quedarán
sometidos a las Leyes y Reglamentos Aeronáuticos de Colombia
y particularmente a lo previsto en los numerales 4.10.11.1. y
4.23.1. a 4.23.21.1. de dichos reglamentos.
4.2. Requisitos de documentación para el despacho de
aeronaves.
4.2.1 No se requiere ningún documento además de los
mencionados en 2.2.2.
5. MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA APLICADAS A
LAS AERONAVES
5.1 Cuando las aeronaves entren al territorio de Colombia,
normalmente no se aplican medidas de sanidad pública y
solamente se exigirán certificados de vacunación cuando la
autoridad sanitaria lo considere necesario.
Cuando las aeronaves provengan de lugares que han sido
declarados de epidemia, si la autoridad sanitaria lo estima
necesario, se aplicará la desinfección inmediata después de la
llegada de la aeronave.
Normalmente, se efectuarán inspecciones sanitarias con respecto
a la carga que transporta la aeronave, cuando ésta consiste en
alimentos, productos biológicos o farmacológicos.
AIP GEN 1.3-1
COLOMBIA 11 DEC 14
GEN 1.3 ENTRADA, TRÁNSITO Y SALIDA DE PASAJEROS Y TRIPULANTES
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 40/14
1. REQUISITOS DE ADUANA
1.1 Las aerolíneas deberán entregar durante el vuelo, a los
viajeros que ingresan al territorio aduanero nacional, la
Declaración de Equipajes, de Dinero en Efectivo y de
Títulos Representativos de Dinero – Viajeros (Formulario
530).
Los equipajes de los viajeros y efectos personales de los
tripulantes que desembarquen, deberán ser puestos a
disposición de la autoridad aduanera para los controles
respectivos.
1.2 La formalidad aduanera a cumplir por parte de todos
los viajeros es el diligenciamiento y presentación de la
Declaración (Formulario 530) ante las autoridades
aduaneras y el pago de tributo único cuando a ello haya
lugar.
Para la salida de viajeros, normalmente no hay
formalidades aduaneras.
2. REQUISITOS DE INMIGRACIÓN
2.1 No se exigen documentos o visados a los pasajeros
que llegan o salen en el mismo vuelo directo, o que se
trasladen a otro vuelo en el mismo aeropuerto o en un
aeropuerto cercano. Si por razones de fuerza mayor
ajenos a la línea aérea, los pasajeros que se supone
continúan en el mismo vuelo, tuviesen que trasladarse a
la ciudad, a los mismos se les da una autorización de
transeúnte ocasional.
2.2 La persona que entre a Colombia con fines de
inmigración deberá poseer un pasaporte válido expedido
por la autoridad competente del país del cual es nacional
y visado, si es el caso, por el Agente Diplomático Consular
de la República de Colombia, tarjeta de turismo o tránsito
y poseer pasaje de regreso del lugar de origen a otro
país. Quedan exentos de este requisito aquellos pasajeros
que posean:
 Laissez passer, otorgado por las Naciones Unidas.
 Documento de viaje oficial, expedido por la OEA.
 Documento de viaje colombiano, expedido a
extranjeros residentes en Colombia.
 Certificado de licencia de miembro de la tripulación
de servicios aéreos regulares.
2.3 Tripulantes de aeronaves: A los miembros de la
tripulación de servicios aéreos regulares, cuando estén en
el ejercicio de sus funciones, se les aceptará la respectiva
licencia en lugar del pasaporte, siempre y cuando haya
reciprocidad con el país del cual es nacional el tripulante,
para con los tripulantes de aeronaves Colombianas. En el
caso de que un tripulante entre a Colombia por otros
medios de transporte, con el fin de incorporarse a la
tripulación regular de una aeronave, deberá llevar consigo
la documentación exigida al pasajero de acuerdo a los
parágrafos anteriores.
2.4. REQUISITOS PARA EMIGRACIÓN
2.4.1. Pasajeros Colombianos deben presentar pasaporte
vigente o documento de identidad; cuando sea menor de
dieciocho (18) años, deberá presentar además de
Registro Civil de Nacimiento donde aparezcan los
nombres de los padres, autorización escrita autenticada
ante Notario o funcionario Consular, cuando no viaje con
los padres o representantes legales o de autoridad
competente.
Pasajeros extranjeros titulares de visas Diplomáticas,
oficial o de servicio de cortesía, de negocios, transitoria o
de turismo, deben presentar el pasaporte o documento
de identidad dentro de la permanencia autorizada.
Pasajeros extranjeros titulares de visas temporales,
ordinaria o de negocios, permanente, de estudiante o de
residente, deben presentar pasaporte y tarjeta o cédula
de extranjería vigente.
Cuando el extranjero sea menor de edad y esté bajo la
patria potestad o tutela, se requiere autorización escrita
autenticada de los padres o representantes legales o de
la Autoridad Competente.
3. REQUISITOS DE SANIDAD PÚBLICA
3.1 No se requiere que los pasajeros que desembarcan
presenten certificados de vacuna, excepto cuando
procedan directamente de una región infectada con
cólera, fiebre amarilla o viruela.
3.2 A la salida, no se requiere ningún trámite sanitario.
AIP GEN
AIP GEN 1.4-1
COLOMBIA 12 NOV 15
GEN 1.4 ENTRADA, TRÁNSITO Y SALIDA DE MERCANCÍAS
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 44/15
1. Requisitos de Aduana Relativos a la
Importación
1.1. Carga
1.1.1. Para toda la mercancía que ingrese al territorio
aduanero nacional, se debe presentar la información
relacionada con los documentos de transporte - Formato
1166 -, que amparen la carga y generar el Manifiesto de
Carga – Formato 1165 -, con anticipación a la llegada del
vuelo, a través de los Servicios Informáticos Electrónicos
(SIE) de la DIAN.
Una vez se encuentre la aeronave en el lugar de parqueo
y antes del descargue de la mercancía, se presenta el
Aviso de Llegada. Posteriormente, se presentará el
informe de finalización de descargue y el de
inconsistencias en caso de existir faltantes o sobrantes
frente a lo relacionado en el Manifiesto de Carga.
Para la nacionalización de la mercancía, debe presentarse
declaración de importación, cuya gestión corresponde a
otros actores del proceso de comercio exterior como el
Importador y el Agente de Aduanas, previo cumplimiento
de los requisitos y vistos buenos establecidos en las
normas.
1.1.2. TRANSBORDO: cuando la mercancía que ingrese
al territorio aduanero nacional vaya con destino a otro
país, el transportador debe presentar la información de los
documentos de transporte a través del SIE, generar el
manifiesto de carga y señalar en el campo DISPOSICION
DE CARGA del Formato 1166 “TRANSBORDO”.
1.1.3. MERCANCÍAS A BORDO DE AERONAVES: los
artículos que se mantienen a bordo de las aeronaves para
ser transportadas a un destino fuera de Colombia, no se
requiere formalidad aduanera.
1.2. Viajeros
Los viajeros pueden ingresar además de sus efectos
personales, mercancías destinadas a ser ofrecidas como
regalo sin que por su naturaleza o cantidad reflejen
intención de carácter comercial, con franquicia de
tributos, hasta por un valor total de US$1.500 dólares de
los Estados Unidos de Norteamérica o su equivalente en
otra moneda.
Cuando el viajero permanece fuera del país mínimo cinco
(5) días calendario, tendrá derecho a traer como equipaje
acompañado o no acompañado sin registro o licencia de
importación, hasta tres (3) unidades de artículos de uso
doméstico, artículos deportivos y artículos propios del arte
u oficio del viajero, hasta por un valor total de US$2.500
dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, con el
pago del tributo único del 15%.
Los menores de edad tienen derecho al 50% del valor de
los cupos mencionados.
Los cupos tienen carácter personal e intransferible y el
valor total no podrá exceder la sumatoria de los dos
cupos.
1.2.1. Entrada o Salida De Divisas y de Moneda Legal
Colombiana.
Los viajeros que entren o salgan del país, con divisas o
moneda legal colombiana en efectivo, o títulos
representativos de dinero, por un monto superior a
US$10.000 dólares de los Estados Unidos de
Norteamérica, o su equivalente en otras monedas, deben
declarar ante la autoridad aduanera tales operaciones en
el Formulario 530 - Declaración de Equipajes, de Dinero
en Efectivo y de Títulos representativos de dinero –
Viajeros. De igual forma, la obligación de declarar se
efectuará por grupo familiar de viajeros, cuando el monto
total de las divisas o moneda legal colombiana por grupo,
supere el límite señalado.
1.3. Tripulantes
Los tripulantes podrán introducir sus efectos personales,
entendiendo por ello los artículos nuevos o usados que
puedan razonablemente necesitar para su uso personal en
el transcurso del viaje.
1.4. Exportaciones
Para mercancía objeto de exportación, el declarante debe
presentar la información relacionada con la carga, en la
Solicitud de Autorización de Embarque – SAE, - a través
de los Servicios Informáticos Electrónicos – SIE de la
DIAN.
El transportador transmitirá, a través de los servicios
informáticos electrónicos de la DIAN, la información del
manifiesto de carga, relacionando las mercancías según
los embarques autorizados por la autoridad aduanera,
dentro de las 24 horas siguientes al embarque de la
mercancía. Se entenderá que la información del
manifiesto de carga y los documentos de transporte han
sido entregados, cuando la autoridad aduanera a través
del servicio informático electrónico acuse el recibo
satisfactorio de la misma.
La exportación de mercancías debe someterse al
cumplimiento de los requisitos y vistos buenos,
establecidos en las normas aduaneras y de comercio
exterior.
El control de la entrada y salida de divisas por concepto
de importación o exportación de mercancías es
competencia de la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales. Para mayor información y acceso a formatos,
consultar:
http://www.dian.gov.co/
https://muisca.dian.gov.co/
AIP GEN
AIP GEN 1.5-1
COLOMBIA 02 MAY 13
GEN 1.5 INSTRUMENTOS, EQUIPOS Y DOCUMENTOS DE VUELO DE LAS AERONAVES
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 33/13
1. AERONAVES CIVILES: CERTIFICACIONES
REQUERIDAS
1.1 Ninguna persona puede operar una aeronave civil a
menos que dentro de la misma se encuentre:
a. Un certificado de aeronavegabilidad de la
República de Colombia apropiado y vigente. Cada
certificado de aeronavegabilidad utilizado para el
cumplimiento de este párrafo, debe tener indicada la
matrícula asignada a la aeronave por el registro
aeronáutico de la República de Colombia. De lo
contrario deberá llevar un permiso especial de vuelo
(RAC 4.4.1.19) o una autorización de vuelo ferry de
acuerdo a las normas pertinentes del Reglamento.
b. Un certificado de matrícula de la República de
Colombia expedido a su propietario, o un certificado
de registro emitido bajo las leyes de un país
extranjero.
c. Certificado de habilitación anual (forma Manual de
Reglamentos Aeronáuticos 337) excepto aeronaves
inspeccionadas de acuerdo con un programa de
inspección aprobado para explotadores de transporte
aéreo regular y no regular. Capítulos V y VI del
Manual de Reglamentos Aeronáuticos.
d. Libro de abordo. En el cual el piloto debe hacer
anotaciones o reportes de mal funcionamiento
durante el vuelo de la aeronave. Este libro puede ser
libro de vuelo o mantenimiento (bitácora).
1.2 Ninguna persona puede operar una aeronave civil a
menos que exhiba el certificado de aeronavegabilidad
requerido por el párrafo (1.) de éste numeral, o un
permiso especial de vuelo (Manual de Reglamentos
Aeronáuticos 4.2.7.10), que esté exhibido en la
cabina de pasajeros o en la entrada de la cabina del
piloto de forma tal que sea visible y legible para la
tripulación.
1.3 Ninguna persona puede operar una aeronave con un
tanque de combustible instalado dentro del
compartimiento de pasajeros, o en uno de los
compartimientos de equipaje, a menos que su
instalación haya sido cumplida conforme al capítulo I
parte IV del Manual de Reglamentos Aeronáuticos.
2. REQUISITOS DE INSTRUMENTOS Y
EQUIPOS
2.1 General
Ninguna persona puede operar una aeronave con un
certificado de aeronavegabilidad de la República de
Colombia en cualquier operación descrita en los párrafos
1. a. y 2. del numeral anterior a menos que esa
aeronave cuente con los instrumentos y equipos
especificados o los equivalentes aprobados por la UAEAC,
para este tipo de operaciones y que los instrumentos y
equipos estén en condiciones operativas y fabricadas de
acuerdo a una orden técnica estándar (TSO), aprobada
por una autoridad aeronáutica competente.
Los instrumentos que use cualquiera de los pilotos
deberán estar dispuestos de manera que estos puedan
ver fácilmente las indicaciones desde sus puestos,
apartándose lo menos posible de su posición y línea de
visión normal, cuando miran hacia adelante a lo largo de
la trayectoria del vuelo. La instalación de estos equipos
será tal que la falla de cualquier unidad necesaria, ya que
para fines de comunicación, de navegación o ambos no
resultara en la falla de otra unidad necesaria para fines
de comunicaciones o de navegación.
2.2 Instrumentos para vuelo visual (día) VFR
Para vuelo VFR diurno, se requieren los siguientes
instrumentos y equipos:
a. Un indicador de velocidad del aire.
b. Un baroaltímetro de precisión con su respectiva
tarjeta de calibración y corrección.
c. Un reloj de precisión que indique el tiempo en horas,
minutos y segundos.
d. Un indicador magnético de dirección (brújula) con su
respectiva tarjeta de compensación.
e. Un tacómetro para cada motor.
f. Un medidor de presión (manómetro) de aceite, para
cada motor que utilice circuito de presión de aceite.
g. Un medidor de temperatura (termómetro) para cada
motor refrigerado por líquido.
h. Un medidor de temperatura de aceite para cada
motor refrigerado por aire.
i. Un medidor de presión de alimentación para cada
motor.
j. Un medidor de cantidad de combustible indicando la
cantidad de combustible en cada tanque.
k. Un indicador de posición del tren de aterrizaje (si la
aeronave tiene tren de aterrizaje retráctil).
l. Si la aeronave opera sobre agua, y más allá de la
distancia de planeo sin potencia desde la costa, debe
tener un chaleco salvavidas o dispositivo de flotación
individual rápidamente accesible para cada ocupante y
por lo menos un artefacto pirotécnico para efectuar
señales. Además, si es un hidroavión deberá llevar un
ancla para fijación o para usarla en maniobras de
flotación.
m. Un asiento o litera de tipo aprobado, con su
respectivo cinturón de seguridad, para toda persona
mayor de (2) años que se encuentre a bordo.
GEN 1.5-2 AIP
02 MAY 13 COLOMBIA
AIRAC AMDT 33/13 AIS COLOMBIA
n. Para aeronaves civiles pequeñas fabricadas después
del 18/Jul/1978, tener arneses de hombro aprobados
para cada asiento delantero. Cada arnés de hombro
debe estar diseñado para proteger a los ocupantes de
heridas serias en su cabeza cuando estos
experimentan las fuerzas de inercia. Todo arnés de
hombro instalado en el asiento de cada miembro de la
tripulación debe permitirle, cuando esté sentado y con
el cinturón de seguridad y arnés de hombro ajustado,
realizar todas las funciones de vuelo necesarias.
o. Para helicópteros fabricados después del 16/Sep/1992
los arneses de hombro para cada asiento deben
cumplir con los requerimientos del literal (n) anterior a
este párrafo.
p. Para aviones de categoría normal, utilitaria y
acrobática con una configuración de nueve (9) ó
menos asientos, excluyendo los asientos de pilotos,
fabricados después de Enero de 1990, arneses de
hombro para cada asiento delantero y para cada
asiento adicional que cumpla los requerimientos del
certificado tipo.
q. Un transmisor localizador de emergencia si es
requerido en el numeral 3.
r. Un sistema de radiocomunicación de doble vía VHF y
que sea apto para comunicarse en la frecuencia de
emergencia 121.5 MHz.
s. Los tubos pitot para el sistema de indicación de
velocidad aerodinámica deberá tener un sistema
antihielo.
t. Para los hidroaviones que operen sobre el mar
deberán tener señales acústicas para prevenir colisión
(cuando sea aplicable). Además para su operación
propia deberá tener un ancla para estacionarse o para
las labores de maniobrabilidad.
u. Para operación sobre áreas de terreno no habilitado la
aeronave debe tener un dispositivo conveniente para
señales pirotécnicas y un equipo de supervivencia
suficiente y aprobado para la ruta que va a ser volada
para todos los ocupantes de la aeronave.
2.3 Instrumentos para vuelo VFR (nocturnos)
Adicional a los instrumentos y equipos para VFR diurno,
para vuelo nocturno, se requieren los siguientes equipos
e instrumentos:
a. Instrumentos y equipos especificados en el párrafo
(2.2) de este numeral.
b. Luces de posición (navegación) aprobadas.
c. Variómetro (indicador de velocidad vertical).
d. Sobre toda aeronave civil con matrícula de la
República de Colombia, un sistema de luces anticolisión,
rojo aviación o blanco aviación. Los sistemas de luces
anticolisión inicialmente instalados después del
11/Ago/1971, en aeronaves para las que fue emitido o
solicitado el certificado tipo antes del 11/Ago/1971, deben
tener por lo menos las luces anticolisión estándar según
la UAEAC. En el caso de una falla de cualquier luz del
sistema de luces anticolisión, la operación de la aeronave
puede continuar hasta un lugar donde la reparación el
reemplazo puedan ser efectuados. Además, todas las
aeronaves que estén dotadas de luces estroboscopicas
adicionales a las luces anticolisión, podrán usarlas
exclusivamente durante el vuelo o la permanencia en el
área de aterrizaje.
e. Un faro de aterrizaje eléctrico para helicópteros
deberá ser orientado al menos en el plano vertical.
f. Una adecuada reserva de energía eléctrica para
todo tipo de equipo de radio y equipo eléctrico instalado.
g. Un juego de fusibles de repuesto de cada clase
requerida, que se encuentren accesibles al piloto durante
el vuelo.
h. Iluminación para todos los instrumentos de vuelo
y equipo que sean esenciales para la utilización del avión.
i. Luces en todos los compartimentos de pasajeros.
j. Una linterna eléctrica para cada uno de los
puestos de los miembros de la tripulación.
k. Un indicador giroscópico de virajes.
l. Un horizonte artificial.
2.4 Instrumentos para vuelo (IFR)
Para el vuelo por IFR se requieren los siguientes
instrumentos y equipos:
a. Instrumentos y equipos especificados en el párrafo
2.2 de este numeral, y para vuelo nocturno, el
instrumental y equipo especificado en el párrafo 2.3
de este numeral y los siguientes:
b. Un sistema de radiocomunicación adicional de 2 vías
y el equipo apropiado de navegación para las
estaciones de tierra a ser utilizadas (2 VOR, 1 ADF).
c. Indicador giroscópico de viraje, excepto en las
siguientes aeronaves:
 Aviones con un tercer sistema de instrumentos
de medida de actitud que pueda medir altitudes
de vuelo a través de 360º de cabeceo.
 Helicópteros con un tercer sistema de
instrumentos de actitud utilizable a través de
todas las actitudes de vuelo hasta + 80º de
cabeceo y + 120º de giro.
d. Un indicador de viraje y desplazamiento lateral.
e. Un altímetro sensitivo ajustable por presión
barométrica con su respectiva tarjeta de calibración
y corrección.
f. Un reloj con cuadrante en horas, minutos y
segundos, con manecilla indicadora de segundo, o
representación digital.
g. Generador o alternador de adecuada capacidad.
h. Indicador giroscópico de inclinación y cabeceo
(Horizonte artificial).
AIP GEN 1.5-3
COLOMBIA 30 JUN 11
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11
i. Indicador giroscópico de dirección (Girocompás o
equivalente).
j. Para vuelos a y sobre niveles de 24.000 pies (FL-
240) o más, un equipo aprobado de medición de
distancia (DME).
k. Un medidor de temperatura exterior.
l. Un variómetro.
m. Los demás instrumentos o equipos que prescriba la
UAEAC.
2.5 Aviones con cabina presurizada
Los aviones con cabina presurizada deberán estar
equipados con un dispositivo que proporcione a la
tripulación de vuelo una advertencia positiva de cualquier
pérdida peligrosa de presión.
3. TRANSMISOR LOCALIZADOR DE
EMERGENCIA (ELT)
3.1 Además del equipo de emergencia previsto en éste
manual para cada una de las modalidades de aviación,
toda aeronave que opere en Colombia, deberá tener
instalado y en correcto funcionamiento un transmisor
localizador de emergencia (ELT) que transmita en
frecuencia 121.5 MHz o en frecuencia 406.0 MHz. Toda
aeronave que opere sobre el agua debe llevar dos
transmisores.
3.2 Para las operaciones distintas a las comerciales de
transporte público regular o no regular, el equipo
transmisor localizador de emergencia (ELT) requerido,
conforme al párrafo anterior, podrá ser un transmisor
localizador de tipo personal o automático que estén en
condición operable.
3.3 Las anteriores exigencias no serán aplicables a las
siguientes aeronaves:
a. Aeronaves de trabajos aéreos especiales cuando
efectúen labores de fumigación aérea o cualquier
operación de trabajos aéreos, que no implique
vuelos de crucero.
b. Aeronaves de enseñanza o instrucción de vuelo,
cuando ejecuten trabajos de pista o maniobras que
no impliquen vuelo en crucero.
c. Aeronaves experimentales mientras ejecuten vuelos
locales de prueba que no impliquen vuelo de
crucero.
d. Aeronaves nuevas mientras estén limitadas a
operaciones relativas a su fabricación y entrega.
e. Vehículos aéreos ultralivianos destinados a la
aviación deportiva.
3.4 Para la instalación y operación del equipo transmisor
localizador de emergencia, se tendrá en cuenta lo
siguiente:
a. Cada ELT requerido en el párrafo 3.1 debe ser
instalado en la aeronave de manera tal que la
probabilidad de daño al transmisor en caso de
impacto, sea mínima.
b. Las baterías utilizadas en el ELT deben ser
recargadas cuando:
 El transmisor haya sido utilizado por un tiempo
acumulado de más de (1) hora; o cuando ha
vencido el 50% de su vida útil de carga excepto si
se trata de baterías (tales como baterías activadas
por el agua) que no son esencialmente afectadas
durante los probables intervalos de almacenaje.
 La nueva fecha de vencimiento para el reemplazo
o recarga de la batería debe ser marcada
claramente en el exterior del transmisor y anotado
en el registro de mantenimiento de la aeronave.
3.5 Cada ELT requerido debe ser inspeccionado dentro
de los 12 meses calendario después de la última
inspección con el objeto de verificar:
 Estado de la batería.
 Operación del control remoto y del sensor de
choque.
 Potencia de salida de la señal emitida.
3.6 No obstante lo previsto en los párrafos 3.1 y 3.2
de este numeral se puede:
 Trasladar en vuelo una aeronave adquirida
recientemente desde el lugar donde se toma posesión
de la misma a un lugar donde se le instale el
transmisor localizador de emergencia, y
 Trasladar en vuelo una aeronave con un transmisor
localizador de emergencia inoperativo desde un lugar
donde las reparaciones o reemplazos no pueden
hacerse hasta el lugar donde si puedan ser realizados.
Ninguna persona distinta a las requeridas como
tripulación, puede ser transportada a bordo de una
aeronave que sea llevada en vuelo de traslado (ferry)
bajo los términos del párrafo anterior.
3.7 Los equipos de frecuencia 406 MHz deben contar
con certificación emitida por la Secretaría General del
Convenio Internacional de Países Afiliados (COSPAS
Satélites Rusos, SARSAT Satélites Americanos). Cada
baliza debe poseer un código de identificación que
permita el acceso a la señal de 406 MHz. Este código
debe ser registrado y aprobado por la dirección de
operaciones aéreas de la UAEAC, dependencia
responsable de las condiciones SAR a nivel nacional.
3.8 A partir del 1 enero de 1999 las aeronaves que
requieran instalar un ELT, deberán cumplir con los
requerimientos de la correspondiente orden técnica
estándar emitida en el país de fabricación de dicho
transmisor (TSO-C91a) para equipos ELT que transmitan
GEN 1.5-4 AIP
30 JUN 11 COLOMBIA
AIRAC AMDT 25/11 AIS COLOMBIA
en 121.5 MHz (TSO-C91a y TSO-126 o sus equivalentes)
para equipos ELT que transmitan en 121.5 y 406 MHz.
3.9 A partir del 1 enero de 2002, en todas las
aeronaves para las cuales se expida por primera vez el
certificado de aeronavegabilidad, el ELT prescrito en el
literal a) de este numeral, debe ser de tipo automático
que transmita simultáneamente en 121.5 MHz y en 406
MHz. Cuando se requieran dos transmisores, por lo
menos uno de los transmisores será de tipo automático.
3.10 A partir del 1 enero de 2005, en todas las
aeronaves ELT que deben llevar, de acuerdo con lo
prescrito en el literal (a) de este numeral, debe ser del
tipo automático que transmita simultáneamente en 121.5
MHz y en 406 MHz. Cuando se requieran dos
transmisores, por lo menos uno de los transmisores será
de tipo automático.
AIP GEN 1.6-1
COLOMBIA 21 JUL 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
GEN 1.6 RESUMEN DE REGLAMENTOS NACIONALES Y ACUERDOS/CONVENIOS INTERNACIONALES
AEROPUERTOS TRANSFRONTERIZOS
RESUMEN DE REGLAMENTOS Y ACUERDOS/
CONVENIOS BINACIONALES: ECUADOR - COLOMBIA
1. DEFINICIONES
Aeropuerto Transfronterizo: Punto de entrada y salida
para el tráfico aéreo de pasajeros, carga y/o correo,
ubicado en la Zona de Integración Fronteriza, el cual cuenta
con procedimientos de control en los siguientes aspectos:
aduana, migración, sanidad pública, reglamentación
veterinaria, fitosanitaria, narcóticos, armas, mercancías
peligrosas y procedimientos de seguridad aeroportuaria.
Explotador Aeroportuario u Operador Aeroportuario:
Es la persona natural o jurídica, debidamente autorizada
para operar un aeródromo y/o aeropuerto.
Residente fronterizo: Es el nacional o extranjero, que
habita en la Zona de Integración Fronteriza de una Parte.
Tarjeta Andina de Migración: Documento de control
migratorio y estadístico de uso obligatorio, para el ingreso y
salida de personas del territorio de las partes, ya sea por
sus propios medios o utilizando cualquier forma de
transporte. Su uso no excluye la presentación del
documento de identidad, pasaporte, visa u otro documento
de viaje previstos en las normas nacionales o comunitarias,
así como en los convenios bilaterales vigentes.
Transporte Transfronterizo: Movilización dentro de la
Zona de Integración Fronteriza de pasajeros y carga,
debidamente identificados y amparados en la
documentación pertinente, en medios de transporte
habilitados y registrados por la autoridad nacional
competente.
Unidades especiales de desarrollo fronterizo.
Aquellos municipios, corregimientos especiales y áreas
metropolitanas pertenecientes a las Zonas de Frontera, en
los que se hace indispensable crear condiciones especiales
para el desarrollo económico y social, mediante la
facilitación de la integración con las comunidades
fronterizas de los países vecinos, el establecimiento de las
actividades productivas, el intercambio de bienes y
servicios, y la libre circulación de personas y vehículos;
Vuelo fronterizo: Vuelo internacional que se realiza entre
dos aeropuertos o aeródromos localizados en una Zona de
Integración Fronteriza (ZIF) convenida previamente entre
dos o más Países Miembros, acorde con la norma
comunitaria vigente en la materia.
Zonas de Frontera: Aquellos municipios, corregimientos
especiales de los Departamentos Fronterizos, colindantes
con los límites de la República de Colombia, y aquéllos en
cuyas actividades económicas y sociales se advierte la
influencia directa del fenómeno fronterizo;
Zonas de Integración Fronteriza (ZIF): Aquellas
áreas de los Departamentos Fronterizos cuyas
características geográficas, ambientales, culturales y/o
socioeconómicas, aconsejen la planeación y la acción
conjunta de las autoridades fronterizas, en las que de
común acuerdo con el país vecino, se adelantarán las
acciones, que convengan para promover su desarrollo y
fortalecer el intercambio bilateral e internacional por
convenio.
2. RÉGIMEN ESPECIAL PARA LAS ZONAS DE
FRONTERA
La Ley 191 de 1995 estableció un régimen especial para
las Zonas de Frontera, con el fin de promover y facilitar
su desarrollo económico, social, científico, tecnológico y
cultural, orientando la acción del Estado hacia el
fortalecimiento de los procesos de integración y
cooperación que adelanta Colombia con los países
vecinos y eliminación de los obstáculos y barreras
artificiales que impiden la interacción natural de las
comunidades fronterizas, inspirados en criterios de
reciprocidad, la creación de las condiciones necesarias
para el desarrollo económico de las Zonas de Frontera,
especialmente mediante la adopción de regímenes
especiales en materia de transporte, legislación
tributaria, inversión extranjera, laboral y de seguridad
social, comercial y aduanera y buscando la prestación
de los servicios necesarios para la integración Fronteriza
y para el desarrollo de las actividades económicas,
sociales y culturales, tales como el transporte.
3. TRANSPORTE AÉREO EN LA COMUNIDAD
ANDINA
La decisión 562 consolida en una única norma las
diferentes disposiciones subregionales referentes a la
política aérea de la Comunidad Andina, en dicha
disposición se establece que se podrán otorgar
condiciones especiales para desarrollar vuelos
fronterizos dentro de una Zona de Integración
Fronteriza (ZIF) mediante mecanismos bilaterales o
multilaterales.
La decisión 619 armoniza los Derechos y Obligaciones
de los Usuarios, Transportistas y Operadores de los
Servicios de Transporte Aéreo en la Comunidad Andina
contiene los derechos y deberes de los usuarios,
normas sobre equipajes, deberes de los explotadores
Aeroportuarios, sistemas de atención al Usuario, esta
decisión es aplicable a:
a) Los pasajeros que inicien su viaje en un aeropuerto
de un País Miembro de la Comunidad Andina;
GEN 1.6-2 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
b) Los pasajeros que inicien su viaje en el aeropuerto de
un tercer país a cargo de un transportista aéreo de un
País Miembro con destino o escala a un aeropuerto de
un País Miembro;
c) Los pasajeros que hayan sido transferidos en un
aeropuerto de un País Miembro por un transportista
aéreo u operador turístico del vuelo para el que
disponían de una reserva, independientemente de los
motivos que haya dado lugar a la transferencia; y,
d) Los pasajeros que posean billetes expedidos dentro de
programas para usuarios habituales, billetes en
compensación u otros programas comerciales.
4. CONVENIO ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR SOBRE
TRANSITO Y TRANSPORTE DE PERSONAS,
CARGA, VEHÍCULOS, EMBARCACIONES
FLUVIALES, MARÍTIMAS, Y AERONAVES
Este Convenio, suscrito a los once (11) días del mes de
diciembre de 2012, motivado entre otros, en la necesidad
de crear estímulos y facilitar la formaci6n de empresas
binacionales que sirvan al transporte regular de pasajeros,
de carga y transporte de turistas, regula el tránsito y
transporte de personas, vehículos, embarcaciones fluviales
y marítimas, aeronaves y carga entre la Republica de
Colombia y la República del Ecuador, en el ámbito
transfronterizo y binacional, en cuanto a las personas
dispone:
a) Los nacionales y residentes extranjeros en cada una de
las Partes que se trasladen al territorio de la otra Parte,
deben portar en todo momento el documento de
identidad o pasaporte y la Tarjeta Andina de Migraci6n
(TAM).
b) Los nacionales que visiten el territorio de la otra Parte,
están exentos de visa y no requieren exhibir pasaje de
retorno ni cantidad alguna de dinero como garantía de
subsistencia.
c) Las tasas y cargos aeroportuarias de transporte aéreo
transfronterizo serán iguales a las domesticas.
d) Los nacionales de ambas Partes y los residentes
extranjeros usuarios de los vuelos transfronterizos,
estarán exentos de todo impuesto por la salida del país.
En relación con el transporte aéreo Binacional (Título
Cuarto) en el Capítulo V sobre aeronaves privadas y
comerciales instruye:
a) La sujeción a los acuerdos convenidos por las dos partes
en esta materia, por convenios multilaterales y en
consideración a los aspectos técnicos de la navegación
aérea contenidos en las normas Internacionales.
b) Los medios de transporte aéreo y sus operadores,
deberán mantener las condiciones óptimas con el fin de
garantizar la seguridad integral.
Sobre el Transporte aéreo transfronterizo (Título
Séptimo) Capítulo XI se ha pactado que los
requerimientos y disposiciones en cuanto a operaciones
de tránsito y transporte aéreo transfronterizo se regirán
por las disposiciones de este Convenio y del respectivo
Reglamento de Tránsito y Transporte Aéreo
Transfronterizo Colombo - Ecuatoriano que acuerden las
Partes.
5. REGLAMENTO DE TRANSPORTE AÉREO
TRANSFRONTERIZO COLOMBIANO-
ECUATORIANO.
Adoptado por voluntad de los Estados parte el 11 de
Diciembre de 2012, y se entiende como transporte
aéreo transfronterizo el que se cumple desde los
aeropuertos o aeródromos de cualquiera de las
siguientes ciudades ecuatorianas: Esmeraldas, Tulcán,
Nueva Loja y Tena; y, hacia los aeropuertos o
aeródromos de cualquiera de las siguientes ciudades
colombianas: Tumaco, Puerto Asís, Cali, Pasto e Ipiales;
y viceversa.
El servicio de transporte aéreo regular y no
regular/chárter, de pasajeros, de carga y correo,
separadamente o en combinación, que se realice en la
Zona de Integración Fronteriza y entre los aeropuertos o
aeródromos incorporados, se efectuará en aeronaves de
líneas aéreas nacionales o binacionales designadas por
las Partes. La autorización para el transporte aéreo
transfronterizo será otorgada por las autoridades
nacionales competentes de las dos Partes,
reconociéndose libertad en el número de vuelos y en la
capacidad y tipo de las aeronaves a operar, preservando
el principio de reciprocidad.
Para la operación de las líneas aéreas designadas
podrán mantener en la Zona de Integración Fronteriza y
en los aeropuertos y aeródromos incorporados de la
otra Parte, bajo la modalidad de internación temporal,
un deposito suficiente de partes y repuestos para sus
aeronaves previamente autorizadas y cumpliendo con
los procedimientos aduaneros de cada una de las
Partes; igualmente podrán abastecerse de combustible
y proveerse de lubricantes necesarios, en los
aeropuertos y aeródromos incorporados de la otra Parte,
en las mismas condiciones y con los mismos precios
establecidos para las aeronaves nacionales en vuelos
domésticos.
NOTA: La información completa se encuentra en link:
www.aerocivil.gov.co - AEROPUERTOS
AIP GEN 1.6-3
COLOMBIA 21 JUL 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
AIP GEN
AIP GEN 1.7-1
COLOMBIA 22 SEP 11
GEN 1.7 DIFERENCIAS RESPECTO A LAS NORMAS, MÉTODOS RECOMENDADOS Y
PROCEDIMIENTOS DE LA OACI
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 26/11
1. ANEXO 1. LICENCIAS AL PERSONAL
(10ª. Edición - Julio de 2006)
CAPÍTULO 2.
2.1.10 Las licencias de Piloto tendrán límites máximos de
edad conforme a lo siguiente:
a) ningún piloto podrá actuar como piloto de transporte
de línea aérea cuando haya cumplido los 60 años de
edad;
b) ningún piloto comercial con habilitación tipo podrá
actuar como comandante cuando haya cumplido 60 años
de edad; y
c) el piloto comercial de avión con habilitación de clase
estará limitado a una edad máxima de 65 años.
Las demás licencias no tendrán restricciones de edad
máxima y estarán vigentes mientras lo estén el certificado
médico y el respectivo chequeo de vuelo cuando sean
exigibles.
En los casos en que se establezcan límites máximos de
edad para ejercer los privilegios de una licencia, dichos
privilegios serán modificados o cancelados según sea
pertinente, cuando dicho titular llegue a la edad señalada.
2.5.1.3.1 El solicitante habrá realizado en avión como
mínimo:
a) 100 horas de vuelo como piloto al mando;
b) 75 horas de vuelo nocturno por instrumentos;
c) 100 horas de vuelo nocturno.
2.6 Dado que, conforme a los reglamentos aeronáuticos
de Colombia todo piloto de avión recibe entrenamiento
teórico y práctico y demás requisitos propios de una
habilitación de vuelo por instrumentos, el titular de una
licencia de piloto–avión (privado, comercial o de línea
aérea), podrá ejercer sus atribuciones tanto en vuelo
visual (VFR) como en vuelo por instrumentos (IFR) y, en
consecuencia, la correspondiente habilitación se
incorporará en tales licencias.
2.6.1 En Colombia no hay pilotos de línea aérea para
helicópteros y, en consecuencia, no se expide dicha
licencia.
CAPÍTULO 3
3.3 En Colombia a la “Licencia de mecánico de a bordo”
se le denomina “Licencia de ingeniero de vuelo”.
En Colombia, el Capítulo correspondiente a otros
tripulantes que no sean pilotos, incluye además de las
licencias de navegante e ingeniero de vuelo, la de auxiliar
de servicios a bordo.
CAPÍTULO 4.
4.4.1.1 El aspirante a una licencia de controlador de
tránsito aéreo, deberá tener una edad mínima de 18
años.
2. ANEXO 2. REGLAMENTO DEL AIRE
(10ª. Edición - Julio de 2005)
Apéndice 1, Sección 4. Señales para el Tránsito de
Aeródromo.
Además de las señales para el tránsito de aeródromo
establecidas en el Apéndice mencionado, se emplea como
señal para el tránsito de aeródromo la luz verde y roja
alternada con los siguientes significados:
Aeronave en vuelo: Ejerza extrema precaución
Aeronave en tierra: Ejerza extrema precaución
3. ANEXO 3. SERVICIO METEOROLÓGICO PARA LA
NAVEGACIÓN AÉREA INTERNACIONAL (16ª
Edición - Julio de 2007)
CAPÍTULO 4.
4.1.8 Altura de la base de las nubes con ceilómetros,
únicamente se suministra en los aeropuertos de
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena,
Cúcuta, Leticia, Rionegro y San Andrés.
4.6.5.1 En Colombia no se reporta la visibilidad vertical.
4.6.7 Por acuerdo regional el QNH se publica en
pulgadas de mercurio.
Apéndice 3
4.8.1.4 En las Claves METAR y SPECI no se suministra
información de gradiente del viento.
CAPÍTULO 5
5.4.1 No se establecen excepciones para las
observaciones ordinarias de aeronave.
CAPÍTULO 6
6.3 No se suministran pronósticos de aterrizaje.
6.4 No se suministran pronósticos de despegue.
CAPÍTULO 7
7.3 No se expiden avisos de aeródromos.
GEN 1.7-2 AIP
23 AUG 12 COLOMBIA
AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA
7.4 No se emiten avisos de gradiente del viento.
CAPÍTULO 8
8.2 Las tablas climatológicas de aeródromo se
suministran a petición de cada usuario.
8.3 No se dispone de tablas, ni resúmenes climatológicos
de aeródromos referentes al alcance visual de pista.
CAPÍTULO 9
9.1.3 No se exhibe la información de:
a. Pronóstico de despegue
b. Información proveniente del radar meteorológico
terrestre.
CAPÍTULO 11
11.6 No se hacen radiodifusiones VOLMET.
4. ANEXO 4. CARTAS AERONÁUTICAS
(11ª. Edición - Julio de 2009)
CAPÍTULO 4
No se publica
CAPÍTULO 5
No se publica
CAPÍTULO 7
No se publica
CAPÍTULO 13
No se publica Plano Helipuerto
CAPÍTULO 14
No se publica
CAPÍTULO 16
No se publica
CAPÍTULO 17
No se publica
CAPÍTULO 18
No se publica
CAPÍTULO 19
No se publica.
5. ANEXO 5. UNIDADES DE MEDIDA QUE SE
EMPLEARÁN EN LAS OPERACIONES AÉREAS Y
TERRESTRES
(4ª. Edición - Julio de 1979) NIL
6. ANEXO 6. OPERACIÓN DE AERONAVES
Parte I Transporte aéreo comercial
internacional-aviones (8ª. Edición - Julio de 2001)
Parte II Aviación general internacional – aviones
(6ª Edición - Julio de 1998).
Parte III Operaciones internacionales-helicópteros
(6ª Edición - Julio de 2007).
a. Todo helicóptero civil o militar al efectuar comunicación
con las dependencias de tránsito aéreo debe anteponer la
palabra “Helicóptero” al registro de matrícula o distintivo
de llamado radiotelefónico utilizado.
b. Ningún helicóptero podrá despegar de un aeródromo
en el cual se suministren servicios de tránsito aéreo sin
antes haber presentado un plan de vuelo.
c. Si la operación se efectúa desde un aeródromo hacia
otro no controlado, el piloto especificará en el plan de
vuelo el tiempo estimado de permanencia en dicho
aeródromo.
d. Todo helicóptero que opere en un aeródromo debe
ceñirse a los circuitos de tránsito establecidos. Si el
aeródromo es controlado debe mantener escucha
permanente en la frecuencia asignada.
e. Ningún helicóptero podrá volar sobre el área de
maniobras o de movimiento de un aeródromo sin previa
autorización de la Torre de Control.
f. Ningún helicóptero podrá cruzar el eje longitudinal de la
pista a menos de 3 MN de la cabecera, ni con altitud
superior a 300 pies sobre el aeródromo y su vecindad,
salvo el caso que la Torre de Control suministre una
autorización.
g. Los mínimos de techo y visibilidad para helicópteros
son:
Visibilidad: 1.500 m
Techo: 300 pies (100 m)
Pueden ser autorizados a volar con una visibilidad inferior
a 1.500 m si maniobran a una velocidad que permita
observar el tránsito o cualquier obstáculo, con tiempo
suficiente para evitar una colisión.
h. El procedimiento para aeródromos en que no existe un
circuito de tránsito especial será:
 El piloto dirigirá la aeronave hacia la cabecera de la
pista en uso formando con ella un ángulo de 90° y a
una altura máxima de 300 pies (100 m);
 Antes de llegar a la cabecera, virará 45° hasta
quedar con rumbo paralelo a la pista en uso;
 Iniciará el descenso para aterrizar en la plataforma
de estacionamiento.
Nota: Si el piloto encontrara viento de cola al volar
paralelo a la pista, deberá proseguir hasta el extremo
opuesto de la misma donde efectuará un procedimiento
de inversión para enfrentarse al viento y luego proceder a
aterrizar.
AIP GEN 1.7-3
COLOMBIA 23 AUG 12
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12
7. ANEXO 7. MARCAS DE NACIONALIDAD Y
MATRÍCULAS DE LAS AERONAVES
(5ª. Edición - Julio de 2003): NIL.
8. ANEXO 8. AERONAVEGABILIDAD
(10ª. Edición – Abril de 2005): NIL.
9. ANEXO 9. FACILITACIÓN
(12ª Edición - Julio de 2005)
CAPÍTULO 2.
2.34 Se exige el envío de la información con un mínimo
de 24 horas de antelación.
2.35 El mismo comentario hecho en 2.34. La
información es la misma que se indica en la parte GEN de
la AIP/COLOMBIA.
2.39 No se requiere solicitar el permiso por la vía
diplomática, pero sí a las autoridades competentes.
2.41* No se aplica
CAPÍTULO 3
3.6. Se exigen pasaportes independientes a los menores,
mayores de siete (7) años.
3.7* Se exige visado a nacionales de determinados
países, con base a reciprocidad.
3.8.1 Se exige la presencia del solicitante en el respectivo
consulado cuando se requiere el visado.
3.8.2 El tiempo de validez de los visados está sujeto a
discrecionalidad de los agentes consulares del país.
3.9 Se exige el diligenciamiento de las tarjetas de entrada
y de salida.
3.16 No se aplica.
3.23 Esta norma se aplica y exclusivamente con base a
reciprocidad.
3.24.1 Sólo se aplica a las tripulaciones de servicios
regulares.
3.24.3 No se aplica.
CAPÍTULO 4.
4.8 El Manual de exportaciones exige documentos por
separado, cuando se trata de mercancías por las cuales
ingresan divisas al país.
4.9 Además de la declaración de exportación se requiere
factura comercial y guía aérea.
4.12 Se hacen inspecciones al azar, básicamente para
comprobar la declaración de aduana.
4.19 Se expide además de la carta de porte aéreo,
información especial para la Aduana, consistente en
descripción de la mercancía, peso, flete, nombre,
dirección, despachador y destinatario.
4.21 Hay regulaciones especiales según el tipo de
mercancía.
4.30.1 Se exige documentación previa y quedan bajo
regulación aduanera.
4.44 Se admite libre de derechos cuando su destino es
para uso oficial.
4.48 Se devuelve por el mismo medio y queda bajo
vigilancia de las autoridades de aduana.
4.49 Se expide auto por parte de la Administración de la
Aduana y se cobra vigilancia o bodegaje.
CAPÍTULO 6.
6.57 No es aceptable.
10. ANEXO 10. TELECOMUNICACIONES
AERONÁUTICAS
 Volumen I. Radioayudas para la navegación
(6ª. Edición Julio de 2006): NIL
 Volumen II. Procedimientos de Comunicaciones
(6ª. Edición - Octubre de 2001): NIL
 Volumen III: Parte I - Sistemas de comunicaciones
de datos digitales.
Parte II - Sistemas de comunicaciones orales
(6ª. Edición - Julio 2007): NIL
 Volumen IV: Sistemas de vigilancia y anticolisión
(4ª. Edición julio de 2007) NIL.
 Volumen V: Utilización del espectro de
Radiofrecuencias aeronáuticas
(2ª. Edición de julio de 2001): NIL
11. ANEXO 11. SERVICIOS DE TRÁNSITO
AÉREO
(13ª. Edición - Julio de 2001) NIL
12. ANEXO 12. BÚSQUEDA Y SALVAMENTO
(8ª. Edición - Julio de 2004): NIL
13. ANEXO 13. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
E INCIDENTES DE AVIACIÓN
(9ª. Edición - Julio de 2001): NIL
14. ANEXO 14. AERÓDROMOS
(5ª. Edición - Julio de 2009)
Volumen I - Diseño y operaciones de aeródromos
GEN 1.7-4 AIP
23 AUG 12 COLOMBIA
AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA
CAPÍTULO 1.
1.3 Clave de referencia
Además de las letras de clave de referencia de
aeródromo, la autoridad aeronáutica establece:
F: 500 metros hasta 600 inclusive
H: Helipuertos
AF: Pistas auxiliares de fumigación
CAPÍTULO 2.
2.6 Resistencia de los pavimentos
Los datos sobre la resistencia de los pavimentos de las
pistas, no todos son proporcionados en términos
PCN/ACN, por consiguiente, se establecen para cada pista
un peso bruto máximo de operación en forma general;
sin embargo, la autoridad aeronáutica efectúa estudios
específicos para cada aeronave según el tipo de tren de
aterrizaje cuando ello es necesario.
2.9 Condiciones del área de movimiento y de las
instalaciones relacionadas con las mismas.
No se aplica.
CAPÍTULO 9
9.2 Salvamento y extinción de incendios.
En todos los aeródromos disponibles para el uso de
transporte aéreo comercial internacional, se suministra un
número adecuado de vehículos de salvamento y extinción
de incendios, equipo y personal. La escala de protección
disponible se ha determinado en función de la categoría
del aeródromo, indicados en la Parte AD 2. Cada servicio
de salvamento y de extinción de incendio está a las
órdenes del Administrador del Aeropuerto local y
normalmente se proporciona un servicio de acuerdo con
el horario de operación de cada aeropuerto.
9.5 Reducción de peligros debido a las aves
No se aplica.
15. ANEXO 15. SERVICIOS DE INFORMACIÓN
AERONAUTICA
(12ª. Edición - Julio de 2004) NIL
16. ANEXO 16. PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
Volumen I Ruido de las aeronaves
(5ª. Edición - Julio de 2008): NIL
Volumen II Emisiones de los motores de las
aeronaves
(3ª. Edición – Julio de 2008): NIL
17. ANEXO 17. SEGURIDAD, PROTECCIÓN DE LA
AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL CONTRA
LOS ACTOS DE INTERFERENCIA ILÍCITA
(8ª. Edición - Abril de 2006):
CAPÍTULO 4. MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD
4.7 Medidas relativas a categorías especiales de pasajeros
4.7.5., 4.7.7., 4.7.8
El transporte de armas de fuego y/o municiones,
calificadas como armas de guerra o de uso restringido o
exclusivo de la Fuerza pública, en aeronaves de servicio
aéreos comerciales de transporte público de pasajeros,
así como en aeronaves de transporte de carga que
transporten pasajeros queda expresamente prohibido.
Ninguna clase de arma de fuego bien sea para defensa
personal, deportiva o de colección, ni sus proveedores o
municiones para las mismas podrán ser transportadas en
el interior de la cabina de pasajeros de las aeronaves
civiles.
Cuando se detecte que algún pasajero intenta transportar
un arma de fuego de uso civil en la cabina de pasajeros o
cualquier tipo de munición, el explotador de la aeronave
debe negarse a transportar a dicho pasajero.
18. ANEXO 18. TRANSPORTE SIN RIESGOS DE
MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA
(3ª. Edición–Julio de 2001):
CAPÍTULO 2. CAMPO DE APLICACIÓN
2.3 Operaciones en territorio nacional de las
aeronaves civiles
Los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia incluyen:
“Por razones de seguridad aérea, se prohíbe el transporte
de Mercancías peligrosas por vía aérea, en aeronaves
monomotores y en aeronaves clasificadas dentro de la
Aviación Civil Privada”.
CAPÍTULO 4. Restricción aplicable al transporte de
mercancías peligrosas por vía aérea
4.2 Mercancías peligrosas cuyo transporte por vía aérea
está prohibido, salvo dispensa
La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil ha
emitido la Resolución No. 03762 del 21 de agosto de
2007, “por la cual se reglamenta la concesión de
dispensas para el transporte de ciertas mercancías
peligrosas por vía aérea”, con el fin de autorizar, bajo
ciertas circunstancias, el transporte de mercancías
peligrosas cuyo transporte figura como “prohibido” en las
instrucciones Técnicas de OACI.
AIP GEN 2.1-1
COLOMBIA 07 FEB 13
GEN 2.1 UNIDADES DE MEDIDA, SISTEMA DE REFERENCIA TEMPORAL,
HORIZONTAL Y VERTICAL, MARCAS DE NACIONALIDAD Y MATRÍCULA DE AERONAVES Y DÍAS FESTIVOS
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 32/13
1. UNIDADES DE MEDIDA
Las estaciones aeronáuticas dentro de las FIR Bogotá /
Barranquilla, utilizarán las unidades de medida que se
presentan en la siguiente tabla para las operaciones
aéreas y terrestres.
PARA LA MEDICIÓN DE:
UNIDADES
EMPLEADAS
SÍMBOLO
Distancia empleada en la
navegación, notificación de
posición, por regla general más
de 2 ó 3 millas náuticas.
Distancias relativamente cortas,
como las relativas a los
aeródromos (Ej. longitudes de
pista).
Altitudes, elevaciones y alturas.
Velocidad horizontal, incluso la
velocidad del viento.
Velocidad vertical.
Dirección del viento para el
despegue y el aterrizaje.
Visibilidad, incluso visibilidad de
pista
Reglaje altimétrico
Temperatura
Peso
Tiempo
* Millas
náuticas y
decimos
Metros
Pies y metros
Nudos
Pies por minuto
Grados
magnéticos
Kilómetros o
metros
(1) pulgada de
mercurio
Grados
Centígrados
Tonelada
métrica o
kilogramos
Hora y minutos
NM
m
FT, m
KT
FT/min
°
Km, m
A
°C
t. KG
h, min
* NM = 1852 m
(1) Hectopascales a solicitud
2. SISTEMA DE REFERENCIA TEMPORAL
En los servicios de Navegación Aérea y en las
publicaciones del Servicio de Información Aeronáutica se
utiliza el Tiempo Universal Coordinado (UTC). La
notificación de la hora se expresa al minuto más próximo
p. Ej. 12:40:35 y se notifica como 1241. La diferencia
existente entre la hora media local (LMT) y el Tiempo
Universal Coordinado (UTC), es de más cinco (+5) horas.
LMT + 5 horas = UTC.
3. SISTEMA DE REFERENCIA HORIZONTAL
El sistema Geodésico Mundial – 1984 (WGS-84): se
utilizara como sistema de referencia (geodésica)
horizontal. Las coordenadas geográficas aeronáuticas
publicadas que indiquen la latitud y la longitud, se
expresaran en función de la referencia geodésica del
WGS-84. Las coordenadas geográficas que se hayan
transformado a coordenadas WGS-84, pero cuya precisión
del trabajo en el terreno original no satisfaga los
requisitos establecidos por la UAEAC, se indicara con un
asterisco.
El grado de resolución de las coordenadas geográficas y
de la ondulación geoidal, será el especificado para cada
carta en particular.
4. SISTEMA DE REFERENCIA VERTICAL
La referencia a Nivel Medio del Mar (MSL), que
proporciona la relación de las alturas (Elevaciones)
relacionadas con la gravedad respecto de una superficie
conocida como geoide, se utilizara como sistema de
referencia vertical, además de las elevaciones por
referencia MSL de las posiciones especificadas en tierra
objeto de levantamiento topográfico, se publicara también
la ondulación geoidal (por referencia al elipsoide WGS-84)
con relación a dichas posiciones, según lo especificado
para cada caso en particular.
El grado de resolución de las cartas de elevaciones y
ondulaciones geoidales será el especificado para cada
carta en particular.
5. MARCAS DE NACIONALIDAD Y MATRÍCULA DE
LAS AERONAVES
Todas las aeronaves civiles colombianas deberán ostentar
en su parte exterior el siguiente conjunto de signos y
distintivos:
5.1. Marca de nacionalidad
La marca de nacionalidad para las aeronaves matriculadas
en Colombia son las letras HK (Aeronaves convencionales)
y HJ Aeronaves no convencionales). Las letras empleadas
serán mayúsculas, de tipo romano, sin adornos. Ej. HK-
2995.
5.2. Marca de utilización
El uso o destino comercial o no comercial de las
aeronaves está determinado por la letra que deberá
aparecer a continuación de las marcas de matrícula, así:
GEN 2.1-2 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
5.2.1. G Aeronaves dedicadas a actividades aéreas
no comerciales o de aviación general,
incluyendo:
− Aviación privada individual
− Aviación privada corporativa (ejecutiva)
− Aviación civil del estado
− Aviación de enseñanza
− Aeronaves experimentales
5.2.2. X Aeronaves con matrícula provisional,
independientemente de su utilización.
5.2.3. Las aeronaves destinadas a la prestación de
servicios aéreos comerciales, ya sea transporte
público o de trabajos especiales, no llevarán
ninguna marca al final de su matrícula. No
obstante, las aeronaves de trabajos aéreos
especiales llevarán escrito en su fuselaje y en las
puertas de ingreso, el tipo de actividad para la cual
están autorizadas, (Ej. FUMIGACION,
FOTOGRAFÍA, PUBLICIDAD, etc.).
6. CALENDARIO DE DÍAS FESTIVOS AÑO 2016
MES FECHA FESTIVIDAD
Enero
1
11
Año Nuevo
Epifanía (Día de los reyes magos)
Marzo
21
24
25
San José
Jueves Santo
Viernes Santo
Mayo
1
9
30
Día del Trabajo
Día de la Ascensión
Corpus christi
Junio 6 Sagrado Corazón
Julio
4
20
San Pedro y San Pablo
Día de la Independencia
Agosto
7
15
Batalla de Boyacá
Asunción de la Virgen
Octubre 17 Día de la Raza
Noviembre
7
14
Todos los Santos
Independencia de Cartagena
Diciembre
8
25
Día de la Inmaculada Concepción
Navidad
Las oficinas de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica
Civil, atienden en horario de 08:00 a 17:00 hora local
Colombiana (13:00 a 22:00 UTC), en días hábiles de lunes a
viernes.
AIP GEN 2.2-1
COLOMBIA 30 JUN 11
AIREP+ Aeronotificación
A Ámbar AIRMET+ Información relativa a fenómenos meteoroló-
AAA (o AAB, AAC, ... etc., en orden) Mensaje gicos en ruta que puedan afectar la seguridad
meteorológico enmendado (designador de de las operaciones de aeronaves a baja altura
tipo de mensaje) AIS Servicio de información aeronáutica
A/A Aire a aire ALA Área de amaraje
AAD Desviación respecto a la altitud asignada ALERFA+ Fase de alerta
AAIM Comprobación autónoma de la integridad de ALR Alerta (designador de tipo de mensaje)
la aeronave ALRS Servicio de alerta
AAL Por encima del nivel del aeródromo ALS Sistema de iluminación de aproximación
ABI Información anticipada sobre límite ALT Altitud
ABM Al través ALTN Alternativa o alternante (luz que cambia de
ABN Faro de aeródromo color)
ABT Alrededor de ALTN Alternativa (aeródromo de )
ABV … Por encima de … AMA Altitud mínima de área
AC Altocumulus AMD Enmiende o enmendado (utilizado para indicar
ACARS+ (debe pronunciarse “EI-CARS”) Sistema de mensaje meteorológico; designador de tipo
direccionamiento e informe para comunica- de mensaje )
ciones de aeronaves AMDT Enmienda (Enmienda AIP)
ACAS+ Sistema anticolisión de a bordo AMHS Sistema de tratamiento de mensajes ATS
ACC++ Centro de control de área o control de área AMS Servicio móvil aeronáutico
ACCID Notificación de un accidente de aviación AMSL Sobre el nivel medio del mar
ACFT Aeronave AMSS Servicio móvil aeronáutico por satélite
ACK Acuse de recibo ANC ... Carta aeronáutica — 1:500 000 (seguida del
ACL Emplazamiento para la verificación de altímetro nombre/título)
ACN Número de clasificación de aeronaves ANCS ... Carta de navegación aeronáutica — escala
ACP Aceptación (designador de tipo de mensaje) pequeña (seguida del nombre/título y escala)
ACPT Acepto o aceptado ANS Contestación
ACT Activo o activado o actividad AOC ... Plano de obstáculos de aeródromo (seguido
AD Aeródromo del tipo y del nombre/título)
ADA Área con servicio de asesoramiento AP Aeropuerto
ADC Plano de aeródromo APAPI+ (debe pronunciarse “EI-PAPI”) Indicador
ADDN Adición o adicional simplificado de trayectoria de aproximación de
ADF++ Equipo radiogoniométrico automático precisión
ADIZ+ (debe pronunciarse “EI-DIS”) Zona de APCH Aproximación
identificaicóin de defensa aérea APDC ... Plano de estacionamiento y atraque de
ADJ Adyacente aeronaves (seguido del nombre/título)
ADO Oficina de aeródromo (especifíquese APN Plataforma
dependencia) APP Oficina de control de aproximación o control
ADR Ruta con servicio de asesoramiento de aproximación o servicio de control de
ADS* Dirección [Cuando se usa esta abreviatura para aproximación
para pedir una repetición, el signo de APR Abril
interrogación (IMI) precede a la abreviatura APRX Aproximado o aproximadamente
por ejemplo, IMI ADS] (para utilizar en AFS APSG Después de pasar
como señal de procedimiento) APV Apruebe o aprobado o aprobación
ADS-B++ Vigilancia dependiente automática-radiodifusión ARC Plano de área
ADS-C++ Vigilancia dependiente automática-contrato ARNG Arreglo
ADSU Dependencia de vigilancia automática ARO Oficina de notificación de los servicios de
ADVS Servicio de asesoramiento tránsito aéreo
ADZ Avise ARP Punto de referencia de aeródromo
AES Estación terrena de aeronave ARP Aeronotificación (designador de tipo de
AFIL Plan de vuelo presentado desde el aire mensaje)
AFIS Servicio de información de vuelo de aeródromo ARQ Corrección automática de errores
AFM Sí o conforme o afirmativo o correcto ARR Llegada (designador de tipo de mensaje)
AFS Servicio fijo aeronáutico ARR Llegar o llegada
AFT ... Después de ... (hora o lugar) ARS Aeronotificación especial (designador de tipo
AFTN++ Red de telecomunicaciones fijas aeronáuticas de mensaje)
A/G Aire a tierra ARST Detención [señala (parte del) equipo de
AGA Aeródromos, rutas aéreas y ayudas terrestres detención de aeronave]
AGL Sobre el nivel del suelo AS Altostratus
AGN Otra vez ASC Suba o subiendo a
AIC Circular de información aeronáutica ASDA Distancia disponible de aceleración-parada
AIDC Comunicaciones de datos entre instalaciones ASE Error del sistema altimétrico
de servicios de tránsito aéreo ASHTAM NOTAM de una serie especial que notifica, por
AIP Publicación de información aeronáutica medio de un formato específico, un cambio de
AIRAC Reglamentación y control de la información importancia para las operaciones de las
aeronáutica aeronaves debido a la actividad de un volcán,
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11
GEN 2.2 ABREVIATURAS USADAS EN LAS PUBLICACIONES AIS
A
GEN 2.2-2 AIP
23 AUG 12 COLOMBIA
una erupción volcánica o una nube de cenizas CAT Turbulencia en aire despejado
volcánicas CAVOK+ (debe pronunciarse “CA-VO-KEI”) Visibilidad,
ASPH Asfalto nubes y condiciones meteorológicas actuales
AT … A las (seguida de la hora a la que se pronos- mejores que los valores o condiciones
tica que tendrá lugar el cambio meteorológico) prescritos
ATA++ Hora real de llegada CB++ (debe pronunciarse “SI-BI”) Cumulonimbus
ATC++ Control de tránsito aéreo (en general) CC Cirrocumulus
ATCSMAC ... Carta de altitud mínima de vigilancia de control CCA (o CCB, CCC, ... etc., en orden) Mensaje
de tránsito aéreo (seguida del nombre/título) meteorológico corregido (designador de tipo
ATD++ Hora real de salida de mensaje)
ATFM Organización de la afluencia del tránsito aéreo CCOFA Centro de Comando y Control de la Fuerza
ATIS+ Servicio automático de información terminal Aérea Colombiana
ATM Gestión del tránsito aéreo CD Candela
ATN Red de telecomunicaciones aeronáuticas CDN Coordinación (designador de tipo de mensaje)
ATP ... A las ... (hora) [o en ... (lugar)] CF Cambie frecuencia a ...
ATS Servicio de tránsito aéreo CF Rumbo hasta punto de referencia
ATTN Atención CFM* Confirme o confirmo (para utilizar en AFS como
AT-VASIS+ (debe pronunciarse “EI-TI-VASIS”) Sistema señal de procedimiento)
visual indicador de pendiente de aproximación CGL Luz de guía en circuito
simplificado en T CH Canal
ATZ Zona de tránsito de aeródromo CH# Transmisión de verificación de continuidad de
AUG Agosto canal para permitir la comparación de su
AUTH Autorizado o autorización registro de los números de orden en el canal
AUW Peso total correspondientes a los mensajes recibidos por
AUX Auxiliar este canal (para utilizar en AFS como señal de
AVBL Disponible o disponibilidad procedimiento)
AVG Promedio, media CHEM Sustancia química
AVGAS+ Gasolina de aviación CHG Modificación (designador de tipo de mensaje)
AWS Estación meteorológica automática CI Cirrus
AWTA Avise hora en que podrá CIDIN+ Red OACI común de intercambio de datos
AWY Aerovía CIT Cerca de o sobre, ciudades grandes
AZM Azimut CIV Civil
CK Verifique
CL Eje
B Azul CLA Tipo cristalino de formación de hielo
BA Eficacia del frenado CLBR Calibración
BARO- (debe pronunciarse “BA-RO-VI-NAV”) CLD Nubes
VNAV+ navegación vertical barométrica CLG Llamando
BASE+ Base de las nubes CLIMB-OUT Área de ascenso inicial
BCFG Niebla en bancos CLR Libre de obstáculos o autorizado para ...
BCN Faro (luz aeronáutica de superficie) o autorización
BCST Radiodifusión CLRD Pista(s) libre(s) de obstáculos (utilizada en
BDRY Límite METAR/SPECI)
BECMG Cambiando a CLSD Cierre o cerrado o cerrando
BFR Antes CM Centímetros
BKN Cielo nuboso CMB Ascienda a o ascendiendo a
BL ... Ventisca alta (seguida de DU=polvo, CMPL Finalización o completado o completo
SA=arena o SN = nieve) CNL Cancelación de plan de vuelo (designador de
BLDG Edificio tipo de mensaje)
BLO Por debajo de nubes CNL Cancelar o cancelado
BLW ... Por debajo de ... CNS Comunicaciones, navegación y vigilancia
BOMB Bombardeo COM Comunicaciones
BR Neblina CONC Hormigón
BRF Corta (utilizada para indicar el tipo de COND Condición
aproximación deseado o requerido) CONS Continuo
BRG Marcación CONST Construcción o construido
BRKG Frenado CONT Continúe o continuación
BS Estación de radiodifusión comercial COOR Coordine o coordinación
BTL Entre capas COORD Coordenadas
BTN Entre (como preposición) COP Punto de cambio
BUFR Forma binaria universal de representación de COR Corrija o corrección o corregido (utilizado para
datos meteorológicos indicar un mensaje meteorológico corregido,
designador de tipo de mensaje)
COT En la costa
... C Central (precedida por el número de designa- COV Abarcar o abarcado o abarcando
ción para identificar una pista paralela) CPDLC++ Comunicaciones por enlace de datos
C Grados Celsius (Centígrados) controlador-piloto
CA Rumbo hasta una altitud CPL Plan de vuelo actualizado (designador de tipo
CAT Categoría de mensaje)
AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA
B
C
AIP GEN 2.2-3
COLOMBIA 23 AUG 12
CRC Verificación por redundancia cíclica DTAM Descienda hacia y mantenga
CRM Modelo de riesgo de colisión DTG Grupo fecha-hora
CRZ Crucero DTHR Umbral de pista desplazado
CS Cirrostratus DTRT Empeora o empeorando
CS Distintivo de llamadas DTW Ruedas gemelas en tándem
CTA Área de control DU Polvo
CTAM Suba hasta y mantenga DUC Nubes densas en altitud
CTC Contacto DUPE# Este es un mensaje duplicado (para utilizar
CTL Control en AFS como señal de procedimiento)
CTN Precaución DUR Duración
CTR Zona de control D-VOLMET Enlace de datos VOLMET
CU Cumulus DVOR VOR Doppler
CUF Cumuliforme DW Ruedas gemelas
CUST Aduana DZ Llovizna
CVR Registrador de la voz en el puesto de pilotaje
CW Onda continua
CWY Zona libre de obstáculos E Este o longitud este
EAT Hora prevista de aproximación
EB Dirección este
D En disminución (tendencia del RVR durante los EDA Área de elevación diferencial
10 minutos previos) EEE# Error (para utilizar en AFS como señal de
D ... Zona peligrosa (seguida de la identificación) procedimiento)
DA Altitud de decisión EET Duración prevista
D-ATIS+ (debe pronunciarse “DI-ATIS”) Servicio EFC Prever nueva autorización
automático de información terminal por enlace EFIS+ (debe pronunciarse “I-FIS”) sistema
de datos electrónico de instrumentos de vuelo
DCD Duplex de doble canal EGNOS+ (debe pronunciarse “EG-NOS”) Servicio
DCKG Atraque europeo de complemento geoestacionario
DCP Punto de cruce de referencia de navegación
DCPC Comunicaciones directas controlador-piloto EHF Frecuencia extremadamente alta [30 000 a
DCS Simplex de doble canal 300 000 MHz]
DCT Directo (con relación a los permisos del plan ELBA+ Radiobaliza de emergencia para localización de
de vuelo y tipo de aproximación) aeronaves
DE* De (se utiliza para que preceda a la señal ELEV Elevación
distintiva de la estación que llama) (para ELR Radio de acción sumamente grande
utilizar en AFS como señal de procedimiento) ELT Transmisor de localización de emergencia
DEC Diciembre EM Emisión
DEG Grados EMBD Inmersos en una capa (para indicar los
DEP Salga o salida cumulonimbus inmersos en las capas de otras
DEP Salida (designador de tipo de mensaje) nubes)
DEPO Deposición EMERG Emergencia
DER Extremo de salida de la pista END Extremo de parada (relativo al RVR)
DES Descienda a o descendiendo a ENE Estenordeste
DEST Destino ENG Motor
DETRESFA+ Fase de socorro ENR En ruta
DEV Desviación o desviándose ENRC ... Carta en ruta (seguida del nombre/título)
DF Instalación radiogoniométrica EOBT Hora prevista de fuera calzos
DFDR Registrador digital de datos de vuelo EQPT Equipo
DFTI Indicador de la distancia al punto de toma de ER* Aquí ... o adjunto
contacto ESE Estesudeste
DH Altura de decisión EST Estimar o estimado o estimación (designador
DIF Difusas (nubes) de tipo de mensaje)
DIST Distancia ETA*++ Hora prevista de llegada o estimo llegar a las...
DIV Desvíese de la ruta o desviándome de la ruta ETD++ Hora prevista de salida o estimo salir a las ...
DLA Demora o demorado ETO Hora prevista sobre punto significativo
DLA Demora (designador de tipo de mensaje) EUR RODEX Intercambio de datos OPMET en la Región
DLIC Capacidad de iniciación de enlace de datos Europa
DLY Diariamente EV Cada
DME++ Equipo radiotelemétrico EVS Sistema de visión mejorada
DNG Peligro o peligroso EXC Excepto
DOM Nacional o interior EXER Ejercicios o ejerciendo o ejercer
DP Temperatura del punto de rocío EXP Se espera o esperado o esperando
DPT Profundidad EXTD Se extiende o extendiéndose
DR A estima
DR ... Ventisca baja (seguida de DU=polvo,
SA=arena o SN = nieve) F Fijo(a)
DRG Durante FA Rumbo desde un punto de referencia hasta
DS Tempestad de polvo una altitud
DSB Banda lateral doble FAC Fuerza Aérea Colombiana
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12
D
E
F
GEN 2.2-4 AIP
23 AUG 12 COLOMBIA
FAC Instalaciones y servicios
FAF Punto de referencia de aproximación final G ... Variaciones respecto a la velocidad media del
FAL Facilitación del transporte aéreo internacional viento (ráfagas) (seguida por cifras en
FAP Punto de aproximación final METAR/SPECI y TAF)
FAS Tramo de aproximación final G Verde
FATO Área de aproximación final y de despegue GA Continúe pasando su tráfico (para utilizar en
FAX Transmisión facsímil AFS como señal de procedimiento)
FBL Ligera (utilizada para indicar la intensidad de G/A Tierra a aire
los fenómenos meteorológicos, interferencia G/A/G Tierra a aire y aire a tierra
o informes sobre estática, por ejemplo GAGAN+ Navegación aumentada por GPS y órbita
FBL RA = lluvia ligera) geoestacionaria
FC Tromba (tornado o tromba marina) GAIN Ganancia de velocidad aerodinámica o viento
FCST Pronóstico de frente
FCT Coeficiente de razonamiento GAMET Pronóstico de área para vuelos a baja altura
FDPS Sistema de procesamiento de datos de vuelo GARP Punto de referencia en azimut del GBAS
FEB Febrero GBAS+ (debe pronunciarse “CHI-BAS”) Sistema de
FEW Algunas nubes aumentación basado en tierra
FG Niebla GCA++ Sistema de aproximación dirigida desde tierra
FIC Centro de información de vuelo o aproximación dirigida desde tierra
FIR++ Región de información de vuelo GEN General
FIS Servicio de información de vuelo GEO Geográfico o verdadero
FISA Servicio automático de información de vuelo GES Estación terrena de tierra
FL Nivel de vuelo GLD Planeador
FLD Campo de aviación GLONASS+ (debe pronunciarse “GLO-NAS”) Sistema
FLG Destellos mundial de navegación por satélite
FLR Luces de circunstancias GLS+ Sistema de aterrizaje GBAS
FLT Vuelo GMC ... Carta de movimiento en la superficie (seguida
FLTCK Verificación de vuelo del nombre/título)
FLUC Fluctuante o fluctuación o fluctuado GND Tierra
FLW Sigue o siguiendo GNDCK Verificación en tierra
FLY Volar o volando GNSS++ Sistema mundial de navegación por satélite
FM Desde GP Trayectoria de planeo
FM ... Desde (seguida de la hora a la que se pronostica GPA Ángulo de trayectoria de planeo
que se iniciará el cambio meteorológico) GPIP Punto de intersección de la trayectoria de
FM Rumbo desde un punto de referencia hasta planeo
una terminación manual (se emplea en la codi- GPS++ Sistema mundial de determinación de la
ficación de la base de datos de navegación) posición
FMC Computadora de gestión de vuelo GPWS++ Sistema de advertencia de la proximidad del
FMS++ Sistema de gestión de vuelo terreno
FMU Dependencia de organización de la afluencia GR Granizo
FNA Aproximación final GRAS+ (debe pronunciarse “CHI-RAS”) Sistema de
FOD Objetos extraños aumentación regional basado en tierra
FPAP Punto de alineación de la trayectoria de vuelo GRASS Área de aterrizaje cubierta de césped
FPL Plan de vuelo presentado (designador de tipo GRIB Datos meteorológicos procesados como
de mensaje) valores reticulares expresados en forma binaria
FPM Pies por minuto (clave meteorológica)
FPR Ruta de plan de vuelo GRVL Grava
FR Combustible remanente GS Velocidad respecto al suelo
FREQ Frecuencia GS Granizo menudo o nieve granulada
FRI Viernes GUND Ondulación geoidal
FRNG Disparos
FRONT+ Frente (meteorológico)
FROST+ Helada (se emplea en los avisos de aeródromo) H Área de alta presión o centro de alta presión
FRQ Frecuente H24 Servicio continuo de día y de noche
FSL Aterrizaje completo HA Espera/en hipódromo hasta una altitud
FSS Estación de servicio de vuelo HAPI Indicador de trayectoria de aproximación para
FST Primero helicópteros
FT Pies (unidad de medida) HBN Faro de peligro
FTE Error técnico de vuelo HDF Estación radiogoniométrica de alta frecuencia
FTP Punto de umbral ficticio HDG Rumbo
FTT Tolerancia técnica de vuelo HEL Helicóptero
FU Humo HF++ Alta frecuencia [3 000 a 30 000 kHz]
FZ Engelante o congelación HF Espera/en hipódromo hasta un punto de
FZDZ Llovizna engelante referencia
FZFG Niebla engelante HGT Altura o altura sobre
FZRA Lluvia engelante HJ Desde la salida hasta la puesta del sol
HLDG Espera
HM Espera/en hipódromo hasta una terminación
manual
AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA
G
H
AIP GEN 2.2-5
COLOMBIA 23 AUG 12
HN Desde la puesta hasta la salida del sol INTRG Interrogador
HO Servicio disponible para atender a las necesida- INTRP Interrumpir o interrupción o interrumpido
des de las operaciones INTSF Intensificación o intensificándose
HOL Vacaciones INTST Intensidad
HOSP Aeronave hospital IR Hielo en la pista
HPA Hectopascal IRS Sistema de referencia inercial
HR Horas ISA Atmósfera tipo internacional
HS Servicio disponible durante las horas de los ISB Banda lateral independiente
vuelos regulares ISOL Aislado
HUD Visualizador de "cabeza alta"
HURCN Huracán
HVDF Estaciones radiogoniométricas de alta y muy JAN Enero
alta frecuencias (situadas en el mismo lugar) JTST Corriente en chorro
HVY Pesado(a) JUL Julio
HVY Fuerte (se utiliza para indicar la intensidad del JUN Junio
fenómeno meteorológico, por ejemplo, lluvia
fuerte = HVY RA)
HX Sin horas determinadas de servicio KG Kilogramos
HYR Más elevado KHZ Kilohertzio
HZ Calima KIAS Velocidad indicada en nudos
HZ Hertzio (ciclo por segundo) KM Kilómetros
KMH Kilómetros por hora
KPA Kilopascal
IAC ... Carta de aproximación por instrumentos KT Nudos
(seguida del nombre/título) KW Kilovatios
IAF Punto de referencia de aproximación inicial
IAO Dentro y fuera de las nubes
IAP Procedimiento de aproximación por L Área de baja presión o centro de baja presión
instrumentos ... L Izquierda (precedida por el número de desig-
IAR Intersección de rutas aéreas nación para identificar una pista paralela)
IAS Velocidad indicada L Radiofaro de localización (véase LM, LO)
IBN Faro de identificación LAM Acuse de recibo lógico (designador de tipo de
IC Cristales de hielo (cristales de hielo muy mensaje)
pequeños en suspensión denominados LAN Tierra adentro
también polvo brillante) LAT Latitud
ICE Engelamiento LCA Local o localmente o emplazamiento o situado
ID Identificador o identificar LDA Distancia de aterrizaje disponible
IDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y LDAH Distancia de aterrizaje disponible para
Estudios Ambientales helicópteros
IDENT+ Identificación LDG Aterrizaje
IF Punto de referencia de aproximación LDI Indicador de dirección de aterrizaje
intermedia LEN Longitud
IFF Identificación amigo/enemigo LF Baja frecuencia [30 a 300 kHz]
IFR++ Reglas de vuelo por instrumentos LGT Luz o iluminación
IGA Aviación general internacional LGTD Iluminado
ILS++ Sistema de aterrizaje por instrumentos LIH Luz de gran intensidad
IM Radiobaliza interna LIL Luz de baja intensidad
IMC++ Condiciones meteorológicas de vuelo por LIM Luz de intensidad media
instrumentos LINE Línea (se emplea en SIGMET)
IMG Inmigración LM Radiofaro de localización intermedio
IMI* Signo de interrogación (para utilizar en AFS LMT Hora media local
como señal de procedimiento) LNAV+ (debe pronunciarse “EL-NAV”) navegación
IMPR Mejora o mejorando lateral
IMT Inmediato o inmediatamente LNG Larga (utilizada para indicar el tipo de aproxi-
INA Aproximación inicial mación deseado o requerido)
INBD De entrada, de llegada LO Radiofaro de localización exterior
INC Dentro de nubes LOC Localizador
INCERFA+ Fase de incertidumbre LONG Longitud
INFO+ Información LORAN+ LORAN (sistema de navegación de larga
INFORME Informe meteorológico ordinario local (en distancia)
MET lenguaje claro abreviado) LOSS Pérdida de velocidad aerodinámica o viento de
INOP Fuera de servicio frente
INP Si no es posible LPV Actuación del localizador con guía vertical
INPR En marcha LR El último mensaje que recibí fue... (para utili-
INS Sistema de navegación inercial zar en AFS como señal de procedimiento)
INSTL Instalar o instalado o instalación LRG De larga distancia
INSTR Instrumento (por instrumento) LS El último mensaje que envié fue... o El último
INT Intersección mensaje fue... (para utilizar en AFS como
INTL Internacional señal de procedimiento)
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12
I
J
K
L
GEN 2.2-6 AIP
23 AUG 12 COLOMBIA
LTD Limitado MOCA Altitud mínima de franqueamiento de
LTP Punto del umbral de aterrizaje obstáculos
LTT Teletipo de línea alámbrica MOD Moderado(a)(utilizada para indicar la intensidad
LV Ligero y variable (con respecto al viento) de los fenómenos meteorológicos, la interfe-
LVE Abandone o abandonado rencia o informes de estática, por ejemplo
LVL Nivel MODRA = lluvia moderada)
LVP Procedimientos para escasa visibilidad MON Lunes
LYR Capa o en capas MON Sobre montañas
MOPS+ Normas de performance mínima operacional
MOV Desplácese o desplazándose o desplazamiento
... M Metros (precedido por cifras) MPS Metros por segundo
M ... Número de Mach (seguido de cifras) MRA Altitud mínima de recepción
M ... Valor mínimo del alcance visual en la pista MRG Alcance medio
(seguida por cifras en METAR/SPECI) MRP Punto de notificación ATS/MET
MAA Altitud máxima autorizada MS Menos
MAG Magnético MSA Altitud mínima de sector
MAHF Punto de referencia de espera en aproxima- MSAS+ (debe pronunciarse “EM-SAS”) Sistema de
ción frustrada aumentación basado en satélites con satélite
MAINT Mantenimiento de transporte multifuncional (MTSAT)
MAP Mapas y cartas aeronáuticas MSAW Advertencia de altitud mínima de seguridad
MAPT Punto de aproximación frustrada MSG Mensaje
MAR En el mar MSL Nivel medio del mar
MAR Marzo MSR# Mensaje... (identificación de la transmisión)
MAS Simplex Al manual transmitido por vía indebida (para utilizar en
MATF Punto de referencia de viraje en aproximación AFS como señal de procedimiento)
frustrada MSRR Radar secundario de vigilancia de monoimpulso
MAX Máximo(a) MT Montaña
MAY Mayo MTU Unidades métricas
MBST Microrráfaga MTW Ondas orográficas
MCA Altitud mínima de cruce MVDF Estaciones radiogoniométricas de frecuencias
MCW Onda continua modulada media y muy alta (situadas en el mismo lugar)
MDA Altitud mínima de descenso MWO Oficina de vigilancia meteorológica
MDF Estación radiogoniométrica de frecuencia MX Tipo mixto de formación de hielo (blanco y
media cristalino)
MDH Altura mínima de descenso
MEA Altitud mínima en ruta
MEHT Altura mínima de los ojos del piloto sobre el N Ninguna tendencia marcada (del RVR durante
umbral (para sistemas visuales indicadores de los 10 minutos previos)
pendiente de aproximación) N Norte o latitud norte
MET+ Meteorológico o meteorología NADP Procedimiento de salida para atenuación del
METAR+ Informe meteorológico ordinario de aeródromo ruido
(en clave meteorológica) NASC+ Centro nacional de sistemas AIS
MET Informe meteorológico ordinario local (en NAT Atlántico septentrional
REPORT lenguaje claro abreviado) NAV Navegación
MF Frecuencia media [300 a 3 000 kHz] NB Dirección norte
MHDF Estaciones radiogoniométricas de frecuencias NBFR No antes de
media y alta (situadas en el mismo lugar) NC Sin variación
MHVDF Estaciones radiogoniométricas de frecuencias NCD No se detectaron nubes (utilizada en METAR/
media, alta y muy alta (situadas en el mismo SPECI automatizados)
lugar) NDB++ Radiofaro no direccional
MHZ Megahertzio NDV No hay variaciones direccionales disponibles
MID Punto medio (relativo al RVR) (utilizada en METAR/SPECI automatizados)
MIFG Niebla baja NE Nordeste
MIL Militar NEB Dirección nordeste
MIN* Minutos NEG No o negativo o niego permiso o incorrecto
MIS Falta... (identificación de la transmisión) (para NGT Noche
utilizar en AFS como señal de procedimiento) NIL*+ Nada o no tengo nada que transmitirle a usted
MKR Radiobaliza NM Millas marinas
MLS++ Sistema de aterrizaje por microondas NML Normal
MM Radiobaliza intermedia NN Sin nombre
MNM Mínimo(a) NNE Nornordeste
MNPS Especificaciones de performance mínima de NNW Nornoroeste
navegación NO No (negativo) (para utilizar en AFS como
MNT Monitor o vigilando o vigilado señal de procedimiento)
MNTN Mantenga NOF Oficina NOTAM internacional
MOA Área de operaciones militares NOSIG+ Sin ningún cambio importante (se utiliza en los
MOC Margen mínimo de franqueamiento de pronósticos de aterrizaje de tipo "tendencia")
obstáculos (necesario)
AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA
M
N
AIP GEN 2.2-7
COLOMBIA 23 AUG 12
NOTAM+ Aviso distribuido por medios de telecomunica- PANS Procedimiento para los servicios de navegación
ciones que contiene información relativa al aérea
establecimiento, condición o modificación de PAPI+ Indicador de trayectoria de aproximación de
cualquier instalación aeronáutica, servicio, precisión
procedimiento o peligro, cuyo conocimiento PAR++ Radar de aproximación de precisión
oportuno es esencial para el personal PARL Paralelo
encargado de las operaciones de vuelo PATC ... Carta topográfica para aproximaciones de
NOV Noviembre precisión (seguida del nombre/título)
NOZ++ Zona normal de operaciones PAX Pasajero(s)
NPA Aproximación que no es de precisión PBN Navegación basada en la performance
NR Número PCD Prosiga o prosigo
NRH No se escucha respuesta PCL Iluminación controlada por el piloto
NS Nimbostratus PCN Número de clasificación de pavimentos
NSC Sin nubes de importancia PDC++ Autorización previa a la salida
NSE Error del sistema de navegación PDG Gradiente del procedimiento de diseño
NSW Ningún tiempo significativo PER Performance
NTL Nacional PERM Permanente
NTZ++ Zona inviolable PIB Boletín de información previa al vuelo
NW Noroeste PJE Ejercicios de lanzamiento de paracaidistas
NWB Dirección noroeste PL Gránulos de hielo
NXT Siguiente PLA Aproximación baja, de práctica
PLN Plan de vuelo
PLVL Nivel actual
OAC Centro de control de área oceánica PN Se requiere aviso previo
OAS Superficie de evaluación de obstáculos PNR Punto de no retorno
OBS Observe u observado u observación PO Remolinos de polvo/arena (remolinos de polvo)
OBSC Oscuro u oscurecido u oscureciendo POB Personas a bordo
OBST Obstáculo POSS Posible
OCA Altitud de franqueamiento de obstáculos PPI Indicador panorámico
OCA Área oceánica de control PPR Se requiere permiso previo
OCC Intermitente (luz) PPSN Posición actual
OCH Altura de franqueamiento de obstáculos PRFG Aeródromo parcialmente cubierto de niebla
OCNL Ocasional u ocasionalmente PRI Primario
OCS Superficie de franqueamiento de obstáculos PRKG Estacionamiento
OCT Octubre PROB+ Probabilidad
OFZ Zona despejada de obstáculos PROC Procedimiento
OGN Empiece (para utilizar en AFS como señal de PROV Provisional
procedimiento) PRP Punto de referencia de un punto en el espacio
OHD Por encima PS Más
OIS Superficie de identificación de obstáculos PSG Pasando por
OK* Estamos de acuerdo o Está bien (para utilizar PSN Posición
en AFS como señal de procedimiento) PSP Chapa de acero perforada
OLDI+ Intercambio directo de datos PSR++ Radar primario de vigilancia
OM Radiobaliza exterior PSYS Sistema de presión
OPA Formación de hielo de tipo blanco, opaco PTN Viraje reglamentario
OPC Control indicado es el control de operaciones PTS Estructura de derrotas polares
OPMET+ Información meteorológica relativa a las PWR Potencia
operaciones
OPN Abrir o abriendo o abierto Q
OPR Operador (explotador) u operar (explotar) o QDL ¿Piensa usted pedirme una serie de marca-
utilización u operacional ciones? o Pienso pedirle una serie de marca-
OPS+ Operaciones ciones (para utilizar en radiotelegrafia como un
O/R A solicitud código Q)
ORD Orden QDM++ Rumbo magnético (viento nulo)
OSV Barco de estación oceánica QDR Marcación magnética
OTP Sobre nubes QFE++ Presión atmosférica a la elevación del
OTS Sistema organizado de derrotas aeródromo (o en el umbral de la pista)
OUBD Dirección de salida QFU Dirección magnética de la pista
OVC Cielo cubierto QGE ¿Cuál es mi distancia a su estación? o Su
distancia a mi estación es (cifras de distancia
y sistema de unidades) (para utilizar en
P ... Valor máximo de la velocidad del viento o del radiotelegrafía como un código Q)
alcance visual en la pista (seguida por cifras en QJH ¿Debo pasar mi cinta de prueba/una frase de
METAR/SPECI y TAF) prueba? o Pase su cinta de prueba/una frase
P ... Zona prohibida (seguida de identificación) de prueba (para utilizar en AFS como un
PA Aproximación de precisión código Q)
PALS Sistema de iluminación para la aproximación de QNH++ Reglaje de la subescala del altímetro para
precisión (especifica la categoría) obtener elevación estando en tierra
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12
O
P
GEN 2.2-8 AIP
1 COLOMBIA
QSP ¿Quiere retransmitir gratuitamente a ... ? o RG Alineación (luces)
Retransmitiré gratuitamente a ... (para RHC Circuito del lado derecho
utilizar en AFS como un código Q) RIF Renovación en vuelo de la autorización
QTA ¿Debo anular el telegrama núm... . ? o Anule RIME+ Cencellada (se emplea en los avisos de
el telegrama núm... . (para utilizar en AFS aeródromo)
como un código Q) RITE Derecha (dirección de viraje)
QTE Marcación verdadera RL Notifique salida de
QTF ¿Quiere indicarme la posición de mi estación RLA Retransmisión a
con arreglo a las marcaciones tomadas por las RLCE Solicite cambio de nivel en ruta
estaciones radiogoniométricas que usted RLLS Sistema de iluminación de guía a la pista
controla? o La posición de su estación, basada RLNA Nivel solicitado no disponible
en las marcaciones tomadas por las estaciones RMK Observación
radiogoniométricas que controlo, era ... RNAV+ (debe pronunciarse “AR-NAV”) Navegación de
latitud, ... longitud (o cualquier otra indicación área
de posición) , tipo ... a ... horas (para utilizar RNG Radiofaro direccional
en radiotelegrafía como un código Q) RNP++ Performance de navegación requerida
QUAD Cuadrante ROBEX+ Intercambio de boletines regionales OPMET
QUJ ¿Quiere indicarme el rumbo VERDADERO que (sistema)
debo seguir para dirigirme hacia usted? o ROC Velocidad ascensional
El rumbo VERDADERO que debe seguir para ROD Velocidad vertical de descenso
dirigirse hacia mí es de ... grados a las ... (para RON Recepción solamente
utilizar en radiotelegrafía como un código Q) RPDS Selector de datos de trayectoria de referencia
RPI++ Indicación de posición radar
RPL Plan de vuelo repetitivo
... R Derecha (precedida por el número de designa- RPLC Remplazar o remplazado
ción para identificar una pista paralela) RPS Símbolo de posición radar
R ... Pista (seguida por cifras en METAR/SPECI) RPT* Repita o repito (para utilizar en AFS como
R* Recibido (acuse de recibo) (para utilizar en señal de procedimiento)
AFS como señal de procedimiento) RQ* Petición (para utilizar en AFS como señal de
R Rojo procedimiento)
R Velocidad angular de viraje RQMNTS Requisitos
R ... Zona restringida (seguida de la identificación) RQP Solicitud de plan de vuelo (designador de tipo
RA Aviso de resolución de mensaje)
RA Lluvia RQS Solicitud de plan de vuelo suplementario
RAC Reglamento del aire y servicios de tránsito (designador de tipo de mensaje)
aéreo RR Notifique llegada a
RAG Dispositivo de parada en la pista RRA (o RRB, RRC, ... etc., en orden) Mensaje
RAG Rasgado meteorológico demorado (designador de tipo
RAI Indicador de alineación de pista de mensaje)
RAIM+ Vigilancia autónoma de la integridad en el RSC Subcentro de salvamento
receptor RSCD Estado de la superficie de la pista
RASC+ Centro regional de sistemas AIS RSP Radiofaro respondedor
RASS Fuente de reglaje del altímetro a distancia RSR Radar de vigilancia en ruta
RB Lancha de salvamento RSS Raíz cuadrada de la suma de los cuadrados
RCA Alcance la altitud de crucero (media cuadrática)
RCC Centro coordinador de salvamento RTD Demorado (se utiliza para indicar un mensaje
RCF Falla de radiocomunicaciones (designador de meteorológico demorado; designador de tipo
tipo de mensaje) de mensaje)
RCH Llegar a o llegando a RTE Ruta
RCL Eje de pista RTF Radiotelefonía
RCLL Luces de eje de pista RTG Radiotelegrafía
RCLR Nueva autorización RTHL Luces de umbral de pista
RCP++ Performance de comunicación requerida RTN Dé la vuelta o doy la vuelta o volviendo a
RDH Altura de referencia RTODAH Distancia de despegue interrumpido disponible
RDL Radial para helicópteros
RDO Radio RTS Nuevamente en servicio
RE Reciente (utilizado para calificar fenómenos RTT Radioteletipo
meteorológicos, RERA = lluvia reciente) RTZL Luces de zona de toma de contacto
REC Recibir o receptor RUT Frecuencias de transmisión en ruta reglamenta-
REDL Luces de borde de pista rias en las regiones
REIL Luces de identificación de fin de pista RV Barco de salvamento
REF Referente a ... o consulte a ...
REG Matrícula RVSM++ Separación vertical mínima reducida
RENL Luces de extremo de pista [300 m (1 000 ft)] entre FL 290 y FL 410
REP Notificar o notificación o punto de notificación RWY Pista
REQ Solicitar o solicitado
RERTE Cambio de ruta
RESA Zona de seguridad de fin de pista S ... Estado del mar (seguida por cifras en METAR/
RF Arco de radio constante hasta un punto de SPECI)
referencia
AIRAC AMDT /1 AIS COLOMBIA
R
S
AIP GEN 2.2-9
COLOMBIA 23 AUG 12
S Sur o latitud sur SPOT+ Viento instantáneo
SA Arena SQ Turbonada
SALS Sistema sencillo de iluminación de aproximación SQL Línea de turbonada
SAN Sanitario SR Salida del sol
SAP Tan pronto como sea posible SRA Aproximación con radar de vigilancia
SAR Búsqueda y salvamento SRE Radar de vigilancia que forma parte del sistema
SARPS Normas y métodos recomendados [OACI] de radar para aproximación de precisión
SAT Sábado SRG De corta distancia
SATCOM+ Comunicación por satélite SRR Región de búsqueda y salvamento
SB Dirección sur SRY Secundario
SBAS+ (debe pronunciarse “ES-BAS”) Sistema de SS Puesta del sol
aumentación basado en satélites SS Tempestad de arena
SC Stratocumulus SSB Banda lateral única
SCT Nubes dispersas SSE Sudsudeste
SD Desviación característica SSR++ Radar secundario de vigilancia
SDBY Estar a la escucha o de reserva SST Avión supersónico de transporte
SDF Punto de referencia de escalón de descenso SSW Sudsudoeste
SE Sudeste ST Stratus
SEA Mar (utilizada en relación con la temperatura STA Aproximación directa
de la superficie del mar y el estado del mar) STAR+ Llegada normalizada por instrumentos
SEB Dirección sudeste STD Normal o estándar
SEC Segundos STF Estratiforme
SECN Sección STN Estación
SECT Sector STNR Estacionario
SELCAL+ Sistema de llamada selectiva STOL Despegue y aterrizaje cortos
SEP Septiembre STS Estado
SER Servicio o dando servicio o servido STWL Luces de zona de parada
SEV Fuerte (utilizada en los informes para calificar SUBJ Sujeto a
la formación de hielo y turbulencia) SUN Domingo
SFC Superficie SUP Suplemento (Suplemento AIP)
SG Cinarra SUPPS Procedimientos suplementarios regionales
SGL Señal SVC Mensaje de servicio
SH ... Chaparrón (seguida de RA=lluvia, SN=nieve, SVCBL En condiciones de servicio
PL=hielo granulado, GR=granizo, GS=granizo SW Sudoeste
menudo, o combinaciones, por ejemplo SWB Dirección sudoeste
SHRASN=chaparrones de lluvia y nieve) SWY Zona de parada
SHF Frecuencia supraalta [3 000 a 30 000 MHz]
SI Sistema internacional de unidades
SID+ Salida normalizada por instrumentos T Temperatura
SIF Dispositivo selectivo de identificación ...T Verdadero (precedido de una marcación para
SIG Significativo indicar referencia al norte verdadero)
SIGMET+ Información relativa a fenómenos meteoroló- TA Altitud de transición
gicos en ruta que puedan afectar la seguridad TA Aviso de tránsito
de las operaciones de las aeronaves TAA Altitud de llegada a terminal
SIMUL Simultáneo o simultáneamente TACAN+ Sistema TACAN
SIWL Carga de rueda simple aislada TAF+ Pronóstico de aeródromo (en clave
SKED Horario o sujeto a horario o regular meteorológica)
SLP Punto de limitación de velocidad TA/H Viraje a una altitud/altura
SLW Despacio TAIL+ Viento de cola
SMC Control de la circulación en la superficie TAR Radar de vigilancia de área terminal
SMR Radar de movimiento en la superficie TAS Velocidad verdadera
SN Nieve TAX Rodaje
SNOCLO Aeródromo cerrado debido a nieve (se utiliza TC Ciclón tropical
en METAR/ SPECI) TCAC Centro de avisos de ciclones tropicales
SNOWTAM+ NOTAM de una serie especial que notifica, por TCAS RA+ (debe pronunciarse “TI-CAS-AR-EY”) Aviso de
medio de un formato específico, la presencia o resolución del sistema de alerta de tránsito y
eliminación de condiciones peligrosas debidas a anticolisión
nieve, nieve fundente, hielo o agua estancada TCH Altura de franqueamiento del umbral
relacionada con nieve, nieve fundente o hielo TCU Cumulus acastillados
en el área de movimiento TDO Tornado
SOC Comienzo del ascenso TDZ Zona de toma de contacto
SPECI+ Informe meteorológico especial de aeródromo TECR Motivos técnicos
(en clave meteorológica) TEL Teléfono
SPECIAL+ Informe meteorológico especial local (en TEMPO+ Temporal o temporalmente
lenguaje claro abreviado) TF Derrota a punto de referencia
SPI Impulso especial de identificación de posición TFC Tráfico
SPL Plan de vuelo suplementario (designador de TGL Aterrizaje y despegue inmediato
tipo de mensaje) TGS Sistema de guía para el rodaje
SPOC Punto de contacto SAR THR Umbral
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12
T
GEN 2.2-10 AIP
23 AUG 12 COLOMBIA
THRU Por entre, por mediación de UAS Sistema de aeronaves no tripuladas
THU Jueves UDF Estación radiogoniométrica de frecuencia
TIBA+ Radiodifusión en vuelo de información sobre ultraalta
el tránsito aéreo UFN Hasta nuevo aviso
TIL+ Hasta UHDT Imposibilidad de ascender por causa del
TIP Hasta pasar ... (lugar) tránsito
TKOF Despegue UHF++ Frecuencia ultraalta [300 a 3 000 MHz]
TL ... Hasta (seguida de la hora a la que se pronos- UIC Centro de región superior de información de
tica que terminará el cambio meteorológico) vuelo
TLOF Área de toma de contacto y de elevación inicial UIR++ Región superior de información de vuelo
TMA++ Área de control terminal ULR Radio de acción excepcionalmente grande
TN ... Temperatura mínima (seguida por cifras en UNA Imposible
TAF) UNAP Imposible conceder aprobación
TNA Altitud de viraje UNL Ilimitado
TNH Altura de viraje UNREL Inseguro, no fiable
TO ... A ... (lugar) UP Precipitación no identificada (utilizada en
TOC Cima de la subida METAR /SPECI automatizados)
TODA Distancia de despegue disponible U/S Inutilizable
TODAH Distancia de despegue disponible para UTA Área superior de control
helicópteros UTC++ Tiempo universal coordinado
TOP+ Cima de nubes
TORA Recorrido de despegue disponible
TOX Tóxico ... V ... Variaciones respecto a la dirección media del
TP Punto de viraje viento (precedida y seguida por cifras en
TR Derrota METAR/SPECI p. ej., 350V070)
TRA Espacio aéreo temporalmente reservado VA Cenizas volcánicas
TRANS Transmitir o transmisor VA Rumbo de la aeronave hasta una altitud
TREND+ Pronóstico de tendencia VAAC Centro de avisos de cenizas volcánicas
TRL Nivel de transición VAC ... Carta de aproximación visual (seguida del
TROP Tropopausa nombre/título)
TS Tormenta (en los informes y pronósticos de VAL En los valles
aeródromo, cuando se utiliza la abreviatura TS VAN Camión de control de pista
sola significa que se oyen truenos pero no se VAR Declinación magnética
observa ninguna precipitación en el aeródromo) VAR Radiofaro direccional audiovisual
TS ... Tormenta (seguida de RA=lluvia, SN=nieve, VASIS Sistema visual indicador de pendiente de
PL=hielo granulado, GR=granizo, GS=granizo aproximación
menudo, o combinaciones, por ejemplo, VC ... Inmediaciones del aeródromo (seguida de
TRSASN = tormenta con lluvia y nieve) FG=niebla, FC=tromba, SH=chaparrón, PO=
TSUNAMI+ Tsunami (se emplea en los avisos de remolinos de polvo o arena, BLDU=ventisca
aeródromo) alta de polvo, BLSA=ventisca alta de arena,
TT Teletipo BLSN=ventisca alta de nieve, por ejemplo DS=
TUE Martes tempestad de polvo, SS=tempestad de arena
TURB Turbulencia TS=tormenta o VA=cenizas volcánicas,
T-VASIS+ (debe pronunciarse “TI-VASIS”) Sistema visual VCFG = niebla de inmediaciones)
indicador de pendiente de aproximación en T VCY Inmediaciones
TVOR VOR terminal VDF Estación radiogoniométrica de muy alta
TWR Torre de control de aeródromo o control de frecuencia
aeródromo VER Vertical
TWY Calle de rodaje VFR++ Reglas de vuelo visual
TWYL Enlace de calle de rodaje VHF++ Muy alta frecuencia [30 a 300 MHz]
TX ... Temperatura máxima (seguida por cifras en VI Rumbo de la aeronave hasta un punto de
TAF) interceptación
TXT* Texto [cuando se usa esta abreviatura para VIP++ Persona muy importante
pedir repetición, el signo de interrogación VIS Visibilidad
(IMI) precede a la abreviatura, por ejemplo, VLF Muy baja frecuencia [3 a 30 kHz]
IMI TXT] (para utilizar en AFS como señal VLR De muy larga distancia
de procedimiento) VM Rumbo de la aeronave hasta una terminación
TYP Tipo de aeronave manual
TYPH Tifón VMC++ Condiciones meteorológicas de vuelo visual
VNAV+ (debe pronunciarse “VI-NAV”) navegación
vertical
U En aumento (tendencia del RVR durante los VOLMET+ Información meteorológica para aeronaves en
10 minutos previos) vuelo
UA Aeronaves no tripuladas VOR++ Radiofaro omnidireccional VHF
UAB ... Hasta ser notificado por ... VORTAC+ VOR y TACAN combinados
UAC Centro de control de área superior VOT Instalación de pruebas del equipo VOR de a
UAEAC Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica bordo
Civil VPA Ángulo de trayectoria vertical
UAR Ruta aérea superior VPT Maniobra visual con derrota prescrita
AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA
U
V
AIP GEN 2.2-11
COLOMBIA 23 AUG 12
VRB Variable WIP Obras en progreso
VSA Por referencia visual al terreno WKN Decrece o decreciendo
VSP Velocidad vertical WNW Oestenoroeste
VTF Vector a final WO Sin
VTOL Despegue y aterrizaje verticales WPT Punto de recorrido
VV ... Visibilidad vertical (seguida por cifras en WRNG Aviso
METAR/SPECI y TAF) WS Cizalladura del viento
WSPD Velocidad del viento
WSW Oestesudoeste
W Blanco WT Peso
W Oeste o longitud oeste WTSPT Tromba marina
W ... Temperatura de la superficie del mar (seguida WWW Worldwide web (Red mundial)
por cifras en METAR/SPECI) WX Condiciones meteorológicas
WAAS+ Sistema de aumentación de área amplia
WAC ... Carta aeronáutica mundial — OACI
1:1 000 000 (seguida del nombre/título) X Cruce
WAFC Centro mundial de pronósticos de área XBAR Barra transversal (de sistema de iluminación de
WB Dirección oeste aproximación)
WBAR Luces de barra de ala XNG Cruzando
WDI Indicador de la dirección del viento XS Atmosféricos
WDSPR Extenso
WED Miércoles
WEF Con efecto a partir de Y Amarillo
WGS-84 Sistema Geodésico Mundial — 1984 YCZ Zona amarilla de precaución (iluminación de
WI Dentro de o dentro de un margen de ... pista)
WID Anchura o ancho YES* Sí (afirmativo) (para utilizar en AFS como señal
WIE Con efecto inmediato de procedimiento)
WILCO+ Cumpliré YR Su (de usted)
WIND Viento
WINTEM Pronóstico aeronáutico de vientos y tempera-
turas en altitud Z Tiempo universal coordinado (en mensajes
meteorológicos)
+ Cuando se utiliza radiotelefonía, las abreviaturas y términos se transmiten como palabras habladas.
++ Cuando se utiliza radiotelefonía, las abreviaturas y términos se transmiten enunciando cada letra en forma no fonética.
* La señal puede utilizarse también en las comunicaciones con las estaciones del servicio móvil marítimo.
# Señal para uso exclusivo en el servicio de teletipos.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12
X
Y
Z
W
AIP GEN
AIP GEN 2.3-1
COLOMBIA 25 OCT 07
AIS COLOMBIA AMDT 11/07
GEN 2.3 SIMBOLOS CARTOGRAFICOS
TOPOGRAFÍA
Curvas de nivel
Curvas de nivel
aproximadas
Farallones, riscos y
acantilados
Torrente de lava
Dunas
Zona arenosa
Zona de grava
Características
topográficas especiales
debidamente indicadas
Cota máxima del
Mapa
Opciones
Cota
Cota (de precisión
incierta)
Áreas cuyos datos de
relieve sean
desconocidos o
incompletos
HIDROGRAFIA
Línea de costa (cierta)
Línea de costa (incierta)
Bajos descubiertos con
marea baja
Río grande
(permanente)
Río pequeño
(permanente)
Lagos (permanentes)
Lagos
(no permanentes)
Opciones
Pantano
CONSTRUCCIONES
ZONAS EDIFICADAS
Gran aglomeración
urbana
Ciudad
Pueblo
Edificios
AUTOPISTAS Y CARRETERAS
Autopista Carretera principal
FERROCARRILES
Ferrocarril (vía única)
Ferrocarril (dos o más
vías)
VARIOS
Fronteras
(internacionales)
Otros límites
Cerca
Líneas telefónicas o
telegráfica
Presa
Puesto de guardacostas
Torre de observación
Hipódromo, autódromo
GEN 2.3-2 AIP
25 OCT 07 COLOMBIA
AMDT 11/07 AIS COLOMBIA
AERÓDROMOS
Civil Terrestre
Civil Hidro
Militar Terrestre
Militar Hidro
Mixto, civil y militar
Terrestre
Mixto, civil y militar
Hidro
Aeródromo de emergencia
o aeródromo sin
instalaciones
Aeródromo abandonado o
cerrado
Aeródromo utilizado en las
cartas en las que no es
necesario indicar la
clasificación del aeródromo
Helipuerto
Disposición de la pista del
aeródromo
DATOS ABREVIADOS SOBRE AERÓDROMOS QUE PUEDEN UTILIZARSE EN RELACIÓN CON LOS SÍMBOLOS DE
AERÓDROMO
SÍMBOLOS DE AERÓDROMO PARA LAS CARTAS DE APROXIMACIÓN
Los aeródromos que
afecten a los circuitos de
tránsito del aeródromo en
que se base el
procedimiento
El aeródromo en que se
basa el procedimiento
RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN
Símbolo básico de
radioayuda para la
navegación
Radiofaro no
direccional
(NDB)
Electrónico
Radiofaro
omnidireccional VHF
(VOR)
Equipo radiotelemétrico
(DME)
Radioayuda VOR y DME
instaladas
conjuntamente
(VOR/DME)
Distancia
DME
Distancia en Km
a la DME
Identificación de
la radioayuda
para navegación
► 15 Km
► KAV
Radial
VOR
Marcación
radial desde el
VOR y su
identificación
R 090 KAV
Sistema de
aterrizaje por
instrumentos
(ILS)
Vista en planta B
Electrónico
Perfil
Electrónico
Rosa de los vientos
para proporcionar orientación
en la carta de acuerdo con la
alineación de la estación
La rosa de los vientos se utiliza según
sea apropiado, en combinación con los
siguientes símbolos:
VOR
VOR/DME
AIP GEN 2.3-3
COLOMBIA 25 OCT 07
AIS COLOMBIA AMDT 11/07
SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO
Región de información de
Vuelo
(FIR)
Zona de tránsito de
Aeródromo
(ATZ)
Area de control
Aerovía
Ruta controlada
(CTA AWY)
Opciones
Espacio aéreo con servicio
de asesoramiento
(ADA)
Zona de control
(CTR)
Trayectoria
de vuelo
visual
Obligatoria con requisitos
de radiocomunicación
Obligatoria sin requisitos
de radiocomunicación
Recomendada
Interrupción de
escalas
(en rutas ATS)
Opciones
Punto de
notificación
(REP)
Obligatorio
Facultativo
Punto de cambio supuesto
(COP)
Punto de
notificación
ATS/MET
(MRP)
Obligatorio
Facultativo
Punto de
recorrido
(WPT)
WPT de
sobrevuelo
WPT de paso
Punto de referencia de
aproximación final
(FAF)
Altitudes/niveles de vuelo
“Ventana” de altitud/nivel de vuelo
_____ ______
17000 FL 220
10000 10000
Altitud/nivel de vuelo “a o por encima de” 70000 FL 70
Altitud/nivel de vuelo “a o por debajo de”
____ _____
5000 FL 50
Altitud/nivel de vuelo “obligatoria”
_____ ______
3000 FL 30
Altitud de procedimiento/nivel de vuelo “recomendada” 5000 FL 50
Altitud/nivel de vuelo “prevista” 5000 Prevista FL 50 Prevista
Nota: Para utilizar en las cartas SID y STAR únicamente. El propósito no es representar la altitud mínima de franqueamiento de obstáculos.
CLASIFICACIÓN DEL ESPACIO AÉREO
Clasificación
del
espacio aéreo
Alternativa
GEN 2.3-4 AIP
25 OCT 07 COLOMBIA
AMDT 11/07 AIS COLOMBIA
RESTRICCIONES DEL ESPACIO AÉREO
ESPACIOS AEREOS RESTRINGIDOS
Zona prohibida P
Zona restringida R
Zona peligrosa D
Límite común a dos zonas
Nota: El ángulo y densidad de los rayados pueden variarse para acomodarlos a la escala, tamaño, forma y orientación de la zona.
OBSTÁCULOS
Obstáculo
Obstáculo iluminado
Grupo de obstáculos
Grupo de obstáculos
iluminados
Obstáculo
excepcionalmente alto
(símbolo facultativo)
Obstáculo
excepcionalmente alto
iluminado
(símbolo facultativo)
Nota: Para obstáculos que tengan una
altura de orden de 300 m (1000ft)
sobre el terreno
Elevación de cúspide (bastardilla)
Altura sobre la referencia especificada
(cifras verticales entre paréntesis)
VARIOS
Linea prominente de alta
tensión
Linea isógona ----- 3° E ----
AYUDAS VISUALES
Luz marina
Nota 1: Las luces marinas alternativas son rojas y blancas, a menos que se indique de otro modo.
Las luces marinas son blancas, a menos que se indiquen los colores.
Nota 2: Las características han de
indicarse en la forma siguiente:
Alt Alternativa FI De destelos Occ De ocultaciones Sec Segunda
B Azul G Verde R Rojo (U) Sin vigia
F Fija Gp Grupo SEC Sector W Blanca
Luz terrestre
aeronáutica
Electrónico
Buque faro
SÍMBOLOS PARA PLANOS DE AERÓDROMO/HELIPUERTO
Pista de superficie dura
Pista sin pavimentar
Zona de parada
(SWY)
Calle de rodaje
Área de aterrizaje de
helicópteros en un
aeródromo
Punto de referencia de
aeródromo
(ARP)
Punto de verificación del
VOR
Emplazamiento de punto
de observación de alcance
visual en la pista (RVR)
Luz puntiforme
Luz de obstáculo
Indicador de sentido de
aterrizaje (iluminado)
Indicador de sentido de
aterrizaje (no iluminado)
Barra de parada
Punto de
espera en la
pista
Diseño A
Diseño B
AIP GEN 2.3-5
COLOMBIA 25 OCT 07
AIS COLOMBIA AMDT 11/07
SÍMBOLOS PARA PLANOS DE OBSTÁCULOS DE AERÓDROMO – TIPO A, B y C
Planta Perfil
Árbol o arbusto
Número de
identificación
Poste, torre, aguja
antena, etc
Edificio o estructura
grande
Ferrocarril
Línea de alta tensión
o cables suspendidos
Planta Perfil
Terreno que sobresale
del plano de obstáculos
Acantilados
Zona de parada
(SWY)
Zona libre de obstáculos
(CWY)
SÍMBOLOS ADICIONALES PARA UTILIZARLOS EN CARTAS ELECTRÓNICAS E IMPRESAS
VISTA EN PLANTA
Altitud mínima de sector
(MSA)
Altitud de llegada a terminal
(TAA)
Circuito de espera
Derrota de aproximación frustrada
PERFIL
Pista
Radioayuda para la navegación
(encima del símbolo se anotará el tipo de ayuda y su uso en el procedimiento)
Radiobaliza
(encima del símbolo se anotará el tipo de radiobaliza)
Radiobaliza y radioayuda instaladas conjuntamente
(encima del símbolo se anotará el tipo de ayuda)
Punto de referencia DME
(encima del símbolo se anotará la distancia respecto al DME y el uso del punto de
referencia en el procedimiento)
Punto de referencia DME y radiobaliza instalados conjuntamente
(encima del símbolo se anotará la distancia respecto al DME y el tipo de radiobaliza)
AIP GEN
AIP GEN 2.4-1
COLOMBIA 21 JUL 16
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
ACANDI CHOCO SKAD* SKAA* CAÑO GARZA CASANARE
ACAPULCO CASANARE SQPU* SKAB* MALABARES CASANARE
AEROFLANDES TOLIMA SQFF* SKAC* ARARACUARA CAQUETA
AEROSPORT TOLIMA SKEF* SKAD* ACANDI CHOCO
AFGANISTAN CASANARE SKFS* SKAE* BONAIRE CORDOBA
AGUA BLANCA TOLIMA SQGC* SKAF* SAN FRANCISCO HUILA
AGUA BLANCA TOLIMA SQGL* SKAG* AGUACHICA HACARITAMA CESAR
AGUACHICA HACARITAMA CESAR SKAG* SKAH* CACHIMBALITO CAUCA
AGUACLARA CASANARE SKAW* SKAI* LAS ACACIAS CUNDINAMARCA
AGUAS BLANCAS CESAR SQAB* SKAJ* SAN JACINTO CAUCA
AGUAS CLARAS NORTE DE SANTANDER SKOC SKAK* ATACO TOLIMA
AGUAS CLARAS SANTANDER SQAK* SKAL* CALENTURITAS CESAR
ALBERTO LLERAS CAMARGO BOYACA SKSO* SKAM* AMALFI ANTIOQUIA
ALCALDIA DE MEDELLIN ANTIOQUIA SQMD* SKAN* SAN PABLO ANTIOQUIA
ALFEMAR CHOCO SKFM* SKAO* EL PARAISO CESAR
ALFONSO BONILLA ARAGON VALLE DEL CAUCA SKCL SKAP APIAY - FAC META
ALFONSO LOPEZ PUMAREJO CESAR SKVP SKAQ* LA PROVIDENCIA ANTIOQUIA
ALFREDO VASQUEZ COBO AMAZONAS SKLT SKAR EL EDEN QUINDIO
ALGARROBO FANOR MAGDALENA SQGF* SKAS TRES DE MAYO PUTUMAYO
ALMIRANTE PADILLA GUAJIRA SKRH SKAT* EL TRONCAL ARAUCA
ALTAMIRA CASANARE SKTK* SKAU* ANDALUCIA META
AMALFI ANTIOQUIA SKAM* SKAV* SEDE ADMINISTRATIVA AVIANCA DISTRITO CAPITAL
ANA MARIA CESAR SQMB* SKAW* AGUACLARA CASANARE
ANDALUCIA META SKAU* SKAY* LA ATARRAYA - CA CORDOBA
ANIVERSARIO ESTRA TOLIMA SQAV* SKAZ* GENERAL ADELMO RUIZ MARES CUNDINAMARCA
ANTONIO NARIÑO NARIÑO SKPS SKBA* BUENOS AIRES SANTANDER
ANTONIO ROLDAN BETANCOURT ANTIOQUIA SKLC SKBB* BELGRADO CASANARE
APIAY - FAC META SKAP SKBC* EL BANCO MAGDALENA
APOTEMA DISTRITO CAPITAL SKPH* SKBD* TIBIRI META
ARAGUANEY CASANARE SKEY* SKBE* BECERRIL CESAR
ARARACUARA CAQUETA SKAC* SKBF* BANCO CAFETERO CALDAS
ARBOLETES ANTIOQUIA SQRQ* SKBG PALONEGRO SANTANDER
ARMENIA CASANARE SQNI* SKBH* BELLO HORIZONTE META
ASA SAN MARTIN GUAJIRA SQAS* SKBI* DUBAI CORDOBA
ASTA TOLIMA SQIT* SKBJ* LA ABEJITA CASANARE
ATACO TOLIMA SKAK* SKBL* BANCO DE LA REPUBLICA ANTIOQUIA
BALMORAL CASANARE SQBL* SKBM* BARRANCO MINAS GUAINIA
BANCO CAFETERO CALDAS SKBF* SKBN* BUENAVISTA GUAJIRA
BANCO DE BOGOTA DISTRITO CAPITAL SQTA* SKBO EL DORADO DISTRITO CAPITAL
BANCO DE LA REPUBLICA ANTIOQUIA SKBL* SKBP* GUAICARAMO META
BANCO DE LA REPUBLICA CUNDINAMARCA SKIL* SKBQ ERNESTO CORTISSOZ ATLANTICO
BANCO DE LA REPUBLICA NARIÑO SKNB* SKBR* BERASTEGUI CORDOBA
BANCO DE LA REPUBLICA CHOCO SQEL* SKBS JOSE CELESTINO MUTIS CHOCO
BANCO DE LA REPUBLICA NARIÑO SQUC* SKBT* BUENA VISTA CASANARE
BANCO DE OCCIDENTE DISTRITO CAPITAL SQBO* SKBU GERARDO TOBAR LOPEZ VALLE DEL CAUCA
BANCO DE OCCIDENTE VALLE DEL CAUCA SQTE* SKBV* BAVARIA DISTRITO CAPITAL
BANCO DE REPUBLICA VALLE DEL CAUCA SQAL* SKBW* BUNGALOW ANTIOQUIA
BANCO LARGO CASANARE SQGO* SKBZ* CABARALEZ SANTANDER
BANCO POPULAR ANTIOQUIA SQPP* SKCA* CAPURGANA CHOCO
BARACOA BOLIVAR SKMG* SKCB* CARMEN DE BOLIVAR BOLIVAR
BARRANCO MINAS GUAINIA SKBM* SKCC CAMILO DAZA NORTE DE SANTANDER
BARRANQUILLA - FIR/UIR ATLANTICO SKEC SKCD* CONDOTO MANDINGA CHOCO
BARRANQUILLITA GUAVIARE SQQF* SKCE* CRUZ VERDE TOLIMA
BARU BOLIVAR SQBU* SKCF* EL CAFUCHE VICHADA
BASE PRINCIPAL CELTA CESAR SQRS* SKCG RAFAEL NUÑEZ BOLIVAR
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
Los indicadores de lugar señalados con un asterisco (*) deben utilizarse en el componente de la dirección en los mensajes AFS
y no se encuentran conectados a la AFTN/AMHS.
GEN 2.4 INDICADORES DE LUGAR
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
GEN 2.4-2 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
BAVARIA DISTRITO CAPITAL SKBV* SKCH* EL PACIFICO CAQUETA
BECERRIL CESAR SKBE* SKCI* CARIMAGUA META
BELEN DE INAMBU VAUPES SQBK* SKCJ* CAÑO COLORADO GUAINIA
BELGRADO CASANARE SKBB* SKCK* CENTRO COMERCIAL ANDINO DISTRITO CAPITAL
BELLA CRUZ CESAR SQBZ* SKCL ALFONSO BONILLA ARAGON VALLE DEL CAUCA
BELLO HORIZONTE META SKBH* SKCM* CIMITARRA GUSTAVO ROJAS SANTANDER
BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA DISTRITO CAPITAL SQNF* SKCN* CRAVO NORTE ARAUCA
BENEFICENCIA DEL TOLIMA TOLIMA SKEE* SKCO LA FLORIDA NARIÑO
BENITO SALAS HUILA SKNV SKCP* CUPICA CHOCO
BERASTEGUI CORDOBA SKBR* SKCR* CARURU VAUPES
BERLIN HUILA SQBV* SKCS* CUSIANA CASANARE
BETANIA CASANARE SQBD* SKCT* LA CARMELITA TOLIMA
BETHANIA CESAR SQBE* SKCU* JUAN HENRY WHITE ANTIOQUIA
BIZERTA CASANARE SKZT* SKCV* COVEÑAS SUCRE
BOCAS DE SATINGA NARIÑO SQBC* SKCY* CASACARA CAYTA CESAR
BOCOA QUERARI VAUPES SQBQ* SKCZ LAS BRUJAS SUCRE
BOGOTA - FIR/UIR CUNDINAMARCA SKED SKDA* INGENIO RISARALDA RISARALDA
BOLUGA TOLIMA SQOV* SKDB* DOROTEA B1 CASANARE
BONAIRE CORDOBA SKAE* SKDD* DRUMMOND MAGDALENA
BOSQUES DE LA PRIMAVERA VICHADA SKQV* SKDE* EL DIAMANTE RISARALDA
BUCARELIA SANTANDER SQBW* SKDG* LA PONDEROSA META
BUENA VISTA CASANARE SKBT* SKDJ* CANDILEJAS QUINDIO
BUENAVISTA GUAJIRA SKBN* SKDN* EL DANUBIO CASANARE
BUENOS AIRES SANTANDER SKBA* SKDP* CERRO DE PIEDRA CESAR
BUENOS AIRES CESAR SQBA* SKDQ* SAN LUIS DE QUENANE META
BUENOS AIRES CASANARE SQBR* SKDR* LA CANDELARIA META
BUENOS AIRES VAUPES SQER* SKDS* EDGAR CALDAS POTES VALLE DEL CAUCA
BUNGALOW ANTIOQUIA SKBW* SKDT* EL DIAMANTE META
CABARALEZ SANTANDER SKBZ* SKDU* CAÑO GANDUL CASANARE
CABO MARZO CHOCO SQCM* SKDV* LA DIVA MAGDALENA
CACHIMBALITO CAUCA SKAH* SKDZ* EL PEDRAL BONANZA SANTANDER
CACHIPORRO VAUPES SQHV* SKEA* EL CAIMAN CASANARE
CAJA DE VIVIENDA MILITAR DISTRITO CAPITAL SQVM* SKEB* EL BAGRE ANTIOQUIA
CALAMAR GUAVIARE GUAVIARE SQGJ* SKEC BARRANQUILLA - FIR/UTA ATLANTICO
CALDERAS ANTIOQUIA SQDR* SKED BOGOTA - FIR/UTA CUNDINAMARCA
CALENTURITAS CESAR SKAL* SKEE* BENEFICENCIA DEL TOLIMA TOLIMA
CALICANTO TOLIMA SQTV* SKEF* AEROSPORT TOLIMA
CALIMA CESAR SQCG* SKEG* EL GUAYABAL CAUCA
CAMARA DE COMERCIO BOGOTA DISTRITO CAPITAL SQCC* SKEH* EL CHARCO NARIÑO
CAMARUCOS CASANARE SQMU* SKEJ YARIGUIES SANTANDER
CAMILO DAZA NORTE DE SANTANDER SKCC SKEK* PORE CASANARE
CAMPO ALEGRE GUAINIA SKMH* SKEL* EL TAMBO BOLIVAR
CAMPO ALEGRE CESAR SQCP* SKEM* EL MILAGRO VALLE DEL CAUCA
CAMPO ALEGRE CASANARE SQMQ* SKEN* EL GAVILAN VICHADA
CAMPO CAPOTE SANTANDER SKVZ* SKEO* EL BORAL CASANARE
CAMPO ESTERO CASANARE SQCT* SKEP* EL PORVENIR MAGDALENA
CAMPOALEGRE HUILA SQOG* SKEQ* EL BOSQUE CESAR
CANAIMA META SQUV* SKER* EL PORVENIR CASANARE
CANANARI VAUPES SKNN* SKET* LA CARPETA CASANARE
CANARIAS CASANARE SQAH* SKEU* TEUCALI TOLIMA
CANDILEJAS QUINDIO SKDJ* SKEV* EL VIEJO CARMEN CASANARE
CANTA CLARO CASANARE SKNO* SKEX* EXPOPALMIRA VALLE DEL CAUCA
CANTADELICIAS TOLIMA SKNS* SKEY* ARAGUANEY CASANARE
CAÑO BLANCO META SQBF* SKEZ* LA ESPERANZA CORDOBA
CAÑO COLORADO GUAINIA SKCJ* SKFA* SAN RAFAEL HUILA
CAÑO COLORADO VAUPES SQVP* SKFC* FUNDACION CARDIOVASCULAR DE CO SANTANDER
CAÑO GANDUL CASANARE SKDU* SKFD* FUNDICION GUTIERREZ ANTIOQUIA
CAÑO GARZA CASANARE SKAA* SKFE* FRONTINO EL PLATEADO ANTIOQUIA
CAPURGANA CHOCO SKCA* SKFF* FORTUL ARAUCA
CARIMAGUA META SKCI* SKFG* LOS FERIA GIRON TOLIMA
CARMEN DE BOLIVAR BOLIVAR SKCB* SKFI* FUNDICION ESCOBAR ANTIOQUIA
CAROLINA DEL PRINCIPE ANTIOQUIA SKRI* SKFJ* TE. JULIO CESAR SANABRIA RIVERA TOLIMA
CARURU VAUPES SKCR* SKFL GUSTAVO ARTUNDUAGA PAREDES CAQUETA
CASA COIMA ANTIOQUIA SQAC* SKFM* ALFEMAR CHOCO
CASACARA CAYTA CESAR SKCY* SKFN* FISCALIA GENERAL DE LA NACION ANTIOQUIA
AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
AIP GEN 2.4-3
COLOMBIA 21 JUL 16
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
CASTILLO ATLANTICO SQSL* SKFO* EL REFUGIO SANTANDER
CAVASA VALLE DEL CAUCA SQCV* SKFP* SAN FELIPE GUAINIA
CENTRAL CASTILLA VALLE DEL CAUCA SQCA* SKFR* FURATENA BOYACA
CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPA VALLE DEL CAUCA SQEA* SKFS* AFGANISTAN CASANARE
CENTRO COMERCIAL ANDINO DISTRITO CAPITAL SKCK* SKFT* ELF TRINIDAD CASANARE
CENTRO DISTRITAL DE SALUD DISTRITO CAPITAL SKSK* SKFU* FUNDACION MAGDALENA
CENTRO INTERNACIONAL TEQUENDAM DISTRITO CAPITAL SQIQ* SKFV* FUNDACION VALLE DE LILI VALLE DEL CAUCA
CERREJON CENTRAL GUAJIRA SQCE* SKFZ* LA FORTUNA META
CERRITOS TOLIMA SQIB* SKGA* LA GAVIOTA VICHADA
CERRO DE PIEDRA CESAR SKDP* SKGB GUABITO VALLE DEL CAUCA
CESAR GAVIRIA GUAINIA SKPD* SKGC* EL LAGO TOLIMA
CHAMBIMBAL VALLE DEL CAUCA SQHM* SKGD* GEMELOS DORADOS SANTANDER
CHAPARRITO CASANARE SKHR* SKGE* SAN GERMAN TOLIMA
CHAPINERO CORDOBA SQHP* SKGF* GAVIOTAS META
CHICORAL ESTRA TOLIMA SQHS* SKGG* PAPUNAGUA GUAVIARE
CICUCO BOLIVAR SKIO* SKGH* GUADUALITO CASANARE
CIENAGA CASANARE SKYC* SKGI GIRARDOT SANTIAGO VILA TOLIMA
CIENFUEGOS CASANARE SKIF* SKGJ* GABRIELAS VALLE DEL CAUCA
CIMITARRA GUSTAVO ROJAS SANTANDER SKCM* SKGK* SAN GERARDO VAUPES
CINERA NORTE DE SANTANDER SQTU* SKGL* LA GLORIA CASANARE
CIUDAD YARI CAQUETA SKUY* SKGM* LA LUCHA MAGDALENA
CLINICA SHAIO DISTRITO CAPITAL SKOH* SKGN* LAS GUABINAS CASANARE
COFA VALLE DEL CAUCA SQFP* SKGO SANTA ANA VALLE DEL CAUCA
COFA BUGA VALLE DEL CAUCA SQOB* SKGP JUAN CASIANO CAUCA
COFA ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA SQCR* SKGQ* GUARILAQUE CASANARE
COLEGIAL CASANARE SQEG* SKGR* YAGUARITO META
COLINERAS CASANARE SKLZ* SKGS* LOS GAVANES ARAUCA
COLOMBAIMA CUNDINAMARCA SQCO* SKGT* GANADERIA EL TRIUNFO TOLIMA
COLONIZADORES ARAUCA SKSA SKGU* GUADALAJARA TOLIMA
COMUNEROS SANTANDER SKUD* SKGV* GUAYABAL DEL CRAVO CASANARE
CONDOTO MANDINGA CHOCO SKCD* SKGW* GUAMITOS META
CONTADOR HUILA SKPI* SKGX* EL GILGAL CHOCO
CORCEL META SQRE* SKGY GUAYMARAL CUNDINAMARCA
COROCITO META SQOO* SKGZ* LA JAGUA HUILA
COROCORA CASANARE SKRO* SKHA* NAVAS PARDO TOLIMA
COROZITO CASANARE SQCZ* SKHB* LA HERRERA TOLIMA
CORRAL NUEVO MAGDALENA SQCN* SKHC* HATO COROZAL CASANARE
COSTA RICA META SQCY* SKHD* HIPILANDIA CESAR
COTOPRIX GUAJIRA SKOP* SKHE* HATO LA ESPERANZA META
COVEÑAS SUCRE SKCV* SKHG* HACIENDA GARCIA TOLIMA
CRAVO NORTE ARAUCA SKCN* SKHI* HIDROPUERTO BOLIVAR
CRAVO SUR CASANARE SQCS* SKHJ* HONDURAS BOLIVAR
CRUZ VERDE TOLIMA SKCE* SKHL* HELICENTRO CUNDINAMARCA
CUATRO VIENTOS TOLIMA SQCU* SKHN* SHANGRI-LA GUAJIRA
CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DISTRITO CAPITAL SQBM* SKHO* IRHO CESAR
CUMACHAGUA VICHADA SQCW* SKHP* HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL ANTIOQUIA
CUMARIBO VICHADA SKUM* SKHR* CHAPARRITO CASANARE
CUPICA CHOCO SKCP* SKHS* HOSPITAL DE CALDAS CALDAS
CURALITO CESAR SQAI* SKHU* SANTA HELENA DE UPIA CASANARE
CURUMANI CESAR SKUU* SKHV* HATO VIEJO ARAUCA
CUSIANA CASANARE SKCS* SKHX* HELITAXI DISTRITO CAPITAL
DARIEN CALIMA VALLE DEL CAUCA SQDC* SKHY* HATO GARIBAY CASANARE
DOROTEA B1 CASANARE SKDB* SKHZ* VIRGILIO BARCO VARGAS AMAZONAS
DRUMMOND MAGDALENA SKDD* SKIA* LA DILIA CESAR
DUBAI CORDOBA SKBI* SKIB PERALES TOLIMA
DUMACITA CASANARE SQDU* SKIC* LAS DELICIAS CASANARE
ECOPETROL SANTANDER SQET* SKID* ISA ANTIOQUIA
EDGAR CALDAS POTES VALLE DEL SKDS* SKIE* MIEL I CALDAS
EDIFICIO BANCO DE DISTRITO SQEB* SKIF* CIENFUEGOS CASANARE
EDIFICIO RCN TELEVISION DISTRITO SQNV* SKIG* JAIME ORTIZ BETANCUR ANTIOQUIA
EL ACEITUNO TOLIMA SQII* SKIH* SINAI HUILA
EL ALGARROBO SUCRE SQAW* SKII* INGENIO CARMELITA VALLE DEL
EL ALGARROBO SUCRE SQGX* SKIL* BANCO DE LA REPUBLICA CUNDINAMARC
EL ARENAL CASANARE SQAY* SKIM* LA PRIMAVERA VICHADA
EL ARIETE QUINDIO SQIE* SKIN* GUINULERO NARIÑO
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
GEN 2.4-4 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
EL BAGRE ANTIOQUIA SKEB* SKIO* CICUCO BOLIVAR
EL BANCO MAGDALENA SKBC* SKIP SAN LUIS NARIÑO
EL BORAL CASANARE SKEO* SKIQ* PINOQUIA VICHADA
EL BORREGO CESAR SKLB* SKIR* MAPIRIPAN META
EL BOSQUE CESAR SKEQ* SKIS* SAN ISIDRO II META
EL CAFUCHE VICHADA SKCF* SKIV* VILLA ROSA CESAR
EL CAIMAN CASANARE SKEA* SKIY* INGENIO MAYAGUEZ VALLE DEL CAUCA
EL CAIRANO BOLIVAR SQIR* SKIZ* EL RINCONCITO META
EL CAIRO META SQAO* SKJA* MAJAGUILLO CASANARE
EL CAIRO CASANARE SQCI* SKJB* JABALCON TOLIMA
EL CAPRICHO META SQEH* SKJC* JUANCHACO VALLE DEL CAUCA
EL CARAÑO CHOCO SKUI SKJG* LA JAGUA CESAR
EL CARIBE CASANARE SQZR* SKJI* LA JAGUA DE IBIRICO CESAR
EL CARMEN DE CHUCURI SANTANDER SQIJ* SKJM* JAMAICA CASANARE
EL CARMEN DE GUAMAL MAGDALENA SKMM* SKJP* SAN JOSE DEL ARIPORO CASANARE
EL CARPINTERO META SKRY* SKJR* JAGUAR META
EL CEBRUNO CORDOBA SKOY* SKJS* LOS MONJES CESAR
EL CEDRITO QUINDIO SQCQ* SKJU* JURADO CHOCO
EL CHARCO NARIÑO SKEH* SKJV* SAN JAVIER TOLIMA
EL CIMARRON VICHADA SQEO* SKLA* MALAGA SANTANDER
EL CONCHAL VALLE DEL CAUCA SQNH* SKLB* EL BORREGO CESAR
EL CONDOR TOLIMA SKOO* SKLC ANTONIO ROLDAN BETANCOURT ANTIOQUIA
EL CONVENTO META SKON* SKLD* EL EDEN MAGDALENA
EL CORAJE MAGDALENA SQJG* SKLE* LA CULEBRA CASANARE
EL COROZO ARAUCA SKOZ* SKLF* LA FLORA CASANARE
EL DANUBIO CASANARE SKDN* SKLG* PUERTO LEGUIZAMO PUTUMAYO
EL DELIRIO ARAUCA SQED* SKLH* LLANO CAUCHO VICHADA
EL DESECHO CASANARE SQDH* SKLI* LA ISLA META
EL DIAMANTE RISARALDA SKDE* SKLJ* LAJITAS META
EL DIAMANTE META SKDT* SKLK* LOS KIOSCOS META
EL DIAMANTE TOLIMA SQDT* SKLL* PUERTO LLERAS META
EL DORADO DISTRITO CAPITAL SKBO SKLM* JORGE ISAACS (ANTES LA MINA) GUAJIRA
EL EDEN QUINDIO SKAR SKLN* LA CANDELARIA CASANARE
EL EDEN MAGDALENA SKLD* SKLO* LA BRAMADORA CASANARE
EL EDEN META SQDN* SKLP* LA PEDRERA AMAZONAS
EL EMBRUJO SAN ANDRES Y PROVIDENCIA SKPV SKLR* LARANDIA CAQUETA
EL ENCANTO VICHADA SKNT* SKLS* LOS TOROS CASANARE
EL ENCANTO AMAZONAS SQZN* SKLT ALFREDO VASQUEZ COBO AMAZONAS
EL ESCOBAL TOLIMA SQSI* SKLU* LA UNION CASANARE
EL ESFUERZO ATLANTICO SKZM* SKLV* LA VEGA BOLIVAR
EL ESPINO BOYACA SQSY* SKLY* LA MACOYA CASANARE
EL GAVILAN VICHADA SKEN* SKLZ* COLINERAS CASANARE
EL GILGAL CHOCO SKGX* SKMA MADRID CUNDINAMARCA
EL GUAMO - ASTA TOLIMA SQUO* SKMB* TIMBIQUI CAUCA
EL GUAYABAL CAUCA SKEG* SKMC* SAN CARLOS CASANARE
EL JUNCAL HUILA SQJN* SKMD OLAYA HERRERA ANTIOQUIA
EL LAGO TOLIMA SKGC* SKME MELGAR TOLIMA
EL LIMONAR HUILA SQAG* SKMF* MIRAFLORES GUAVIARE
EL MARNE SANTANDER SQEM* SKMG* BARACOA BOLIVAR
EL MEDANO CASANARE SQEN* SKMH* CAMPO ALEGRE GUAINIA
EL MILAGRO VALLE DEL CAUCA SKEM* SKMI* GETSEMANI CASANARE
EL MONASTERIO META SQMS* SKMJ* MAICAO GUAJIRA
EL MORICHE CASANARE SQHZ* SKMK* LA MATA ARAUCA
EL NOGAL META SQLL* SKML* MONTELIBANO CORDOBA
EL PACIFICO CAQUETA SKCH* SKMM* EL CARMEN DE GUAMAL MAGDALENA
EL PAILON VALLE DEL CAUCA SKPK* SKMN* MANI CASANARE
EL PALMAR CASANARE SQRH* SKMO* MORELIA META
EL PARAISO CESAR SKAO* SKMP* SAN BERNARDO BOLIVAR
EL PARAISO VICHADA SQIO* SKMQ* SAN JOSE DE MULATOS ANTIOQUIA
EL PARAISO CASANARE SQOC* SKMR LOS GARZONES CORDOBA
EL PARAISO TOLIMA SQOI* SKMS* LA MESA VALLE DEL CAUCA
EL PEDRAL BONANZA SANTANDER SKDZ* SKMT* MATUPA META
EL PORTAL CESAR SKTT* SKMU MITU VAUPES
EL PORVENIR MAGDALENA SKEP* SKMV* MATENOVILLOS CASANARE
EL PORVENIR CASANARE SKER* SKMX* MAXIMENA CASANARE
AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
AIP GEN 2.4-5
COLOMBIA 21 JUL 16
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
EL PORVENIR SANTANDER SQEP* SKMY* MAYORCA MAGDALENA
EL PRADO META SQPG* SKMZ LA NUBIA CALDAS
EL PROGRESO META SQGM* SKNA* LA MACARENA META
EL RASTRO VICHADA SQRW* SKNB* BANCO DE LA REPUBLICA NARIÑO
EL RECREO CASANARE SQEQ* SKNC* NECOCLI ANTIOQUIA
EL RECUERDO TOLIMA SQUE* SKND* SAN FERNANDO CASANARE
EL REFUGIO SANTANDER SKFO* SKNE* SABANETA CESAR
EL RINCON DE MUCURA SUCRE SQRU* SKNF* MONFORT VAUPES
EL RINCONCITO META SKIZ* SKNG* SAN GERARDO VALLE DEL CAUCA
EL RODEO CASANARE SKTA* SKNH* LA MANGA HUILA
EL RODEO META SQRD* SKNI* SAN LUIS META
EL RODEO CASANARE SQRO* SKNJ* SAN JUAN DEL CESAR GUAJIRA
EL RUBY META SQUY* SKNK* NUEVA UNION MAGDALENA
EL SANTUARIO TOLIMA SQEI* SKNM* SAN JUAN CASANARE
EL SILENCIO CASANARE SQNZ* SKNN* CANANARI VAUPES
EL SOÑADOR CASANARE SQDO* SKNO* CANTA CLARO CASANARE
EL TAMBO BOLIVAR SKEL* SKNP* SAN LUIS DE PALENQUE CASANARE
EL TAPON VICHADA SQTK* SKNQ* REYES MURILLO CHOCO
EL TESORO CASANARE SQTJ* SKNR* GUANAGUANARE VICHADA
EL TORNILLO SANTANDER SQRN* SKNS* CANTADELICIAS TOLIMA
EL TOTUMO CASANARE SQTT* SKNT* EL ENCANTO VICHADA
EL TRIANGULO MAGDALENA SKTG* SKNU* SAN LUIS HUILA
EL TRIUNFO TOLIMA SQEF* SKNV BENITO SALAS HUILA
EL TRIUNFO ANTIOQUIA SQFQ* SKNY* MONTERREY CASANARE
EL TRIUNFO CASANARE SQTO* SKNZ* LA ESPERANZA CUNDINAMARCA
EL TRONCAL ARAUCA SKAT* SKOA* LA MAPORA CASANARE
EL VATICANO CUNDINAMARCA SKVO* SKOC AGUAS CLARAS NORTE DE SANTANDER
EL VERGEL META SQVY* SKOE* OROCUE CASANARE
EL VIEJO CARMEN CASANARE SKEV* SKOH* CLINICA SHAIO DISTRITO CAPITAL
EL VIGIA CASANARE SQVU* SKOM* LA MONICA CASANARE
EL VISO HUILA SKVI* SKON* EL CONVENTO META
EL YOPAL CASANARE SKYP SKOO* EL CONDOR TOLIMA
EL ZAMURO CASANARE SQEZ* SKOP* COTOPRIX GUAJIRA
ELF TRINIDAD CASANARE SKFT* SKOR* ORITO PUTUMAYO
EMAUS CASANARE SQEU* SKOS* SOCEAGRO CASANARE
ERNESTO CORTISSOZ ATLANTICO SKBQ SKOT* REMEDIOS OTU ANTIOQUIA
ESTACION DE BOMBEROS SANTANDER SQBH* SKOV* PROVIDENCIA CASANARE
EXPOPALMIRA VALLE DEL CAUCA SKEX* SKOW* POLONIA HUILA
FABAL - COALCESAR CESAR SQFB* SKOY* EL CEBRUNO CORDOBA
FADECO CESAR SQDZ* SKOZ* EL COROZO ARAUCA
FALCON TOLIMA SQFC* SKPA* PAIPA JUAN JOSE RONDON BOYACA
FARFAN HERIBERTO GIL MARTINEZ VALLE DEL CAUCA SKUL* SKPB* PUERTO BOLIVAR - PORTETE GUAJIRA
FASCA CASANARE SQFS* SKPC GERMAN OLANO VICHADA
FISCALIA GENERAL DE LA NACION ANTIOQUIA SKFN* SKPD* CESAR GAVIRIA GUAINIA
FISCALIA GENERAL DE LA NACION DISTRITO CAPITAL SQFG* SKPE MATECAÑAS RISARALDA
FORTUL ARAUCA SKFF* SKPF* PAOLA META
FRONTINO EL PLATEADO ANTIOQUIA SKFE* SKPG* PUERTO GAITAN META
FUNDACION MAGDALENA SKFU* SKPH* APOTEMA DISTRITO CAPITAL
FUNDACION CARDIOVASCULAR DE CO SANTANDER SKFC* SKPI* CONTADOR HUILA
FUNDACION OFTALMOLOGICA DE SAN SANTANDER SQUA* SKPJ* PUERTO ESTRELLA GUAJIRA
FUNDACION VALLE DE LILI VALLE DEL CAUCA SKFV* SKPK* EL PAILON VALLE DEL CAUCA
FUNDICION ESCOBAR ANTIOQUIA SKFI* SKPL* LAS FLORES MAGDALENA
FUNDICION GUTIERREZ ANTIOQUIA SKFD* SKPN* PUERTO NARE ANTIOQUIA
FURATENA BOYACA SKFR* SKPO* LA CONCEPCION CORDOBA
GABRIELAS VALLE DEL CAUCA SKGJ* SKPP GUILLERMO LEON VALENCIA CAUCA
GANADERIA EL TRIUNFO TOLIMA SKGT* SKPQ PALANQUERO CUNDINAMARC
GAVILAN DE LA PASCUA VICHADA SQGU* SKPR* LA MORELA ANTIOQUIA
GAVIOTAS META SKGF* SKPS ANTONIO NARIÑO NARIÑO
GEMELOS DORADOS SANTANDER SKGD* SKPT* SOPETRAN ANTIOQUIA
GENERAL ADELMO RUIZ MARES CUNDINAMARC SKAZ* SKPV EL EMBRUJO SAN ANDRES Y
GERARDO TOBAR LOPEZ VALLE DEL SKBU SKPX* PLANADAS TOLIMA
GERMAN ALBERTO CASANARE SQMY* SKPY* PRIMERO DE MAYO CUNDINAMARC
GERMAN OLANO VICHADA SKPC SKPZ* PAZ DE ARIPORO CASANARE
GERMANIA CESAR SQGE* SKQE* LA BARQUEREÑA CASANARE
GETSEMANI CASANARE SKMI* SKQI* TARQUI CASANARE
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
GEN 2.4-6 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
GIRARDOT SANTIAGO VILA TOLIMA SKGI SKQJ* PUERTO ALVIRA CAQO JABON META
GOBERNACION DE ANTIOQUIA ANTIOQUIA SQGA* SKQU MARIQUITA TOLIMA
GONZALO MEJIA ANTIOQUIA SKTU* SKQV* BOSQUES DE LA PRIMAVERA VICHADA
GRISMANIA CASANARE SQGS* SKQW* PUERTO RICO CAQUETA
GUABITO VALLE DEL CAUCA SKGB SKRA* TARAPACA AMAZONAS
GUACAMAYAS CAQUETA SKYV* SKRB* LA AURORA CUNDINAMARCA
GUACHARACAS CUNDINAMARCA SQRC* SKRC* REPRESA DE LAS CANARIAS CASANARE
GUADALAJARA TOLIMA SKGU* SKRD* RONDON ARAUCA
GUADUALITO CASANARE SKGH* SKRE* RANCHO ALEGRE VICHADA
GUAFITAS CASANARE SQAF* SKRF* SANTA RITA VAUPES
GUAICARAMO META SKBP* SKRG JOSE MARIA CORDOVA ANTIOQUIA
GUAMITOS META SKGW* SKRH ALMIRANTE PADILLA GUAJIRA
GUAMITOS HUILA SKUH* SKRI* CAROLINA DEL PRINCIPE ANTIOQUIA
GUANAGUANARE VICHADA SKNR* SKRJ* MANAURE GUAJIRA
GUANAPALO CASANARE SQGP* SKRK* SAN CARLOS DEL PLANAS VICHADA
GUANAYAS META SQGY* SKRL* LA IRLANDA CESAR
GUARILAQUE CASANARE SKGQ* SKRM* VILLA GEORGINA CASANARE
GUAYABAL DEL CRAVO CASANARE SKGV* SKRN* RANCHO NARE META
GUAYMARAL CUNDINAMARCA SKGY SKRO* COROCORA CASANARE
GUERIMA VICHADA SKUV* SKRQ* SANTA RITA DE ITUANGO ANTIOQUIA
GUILLERMO LEON VALENCIA CAUCA SKPP SKRR* LOS MORROS SUCRE
GUINULERO NARIÑO SKIN* SKRT* PALMAR DE ORIENTE CASANARE
GUSTAVO ARTUNDUAGA PAREDES CAQUETA SKFL SKRU* LAS CRUCES SANTANDER
GUSTAVO ROJAS PINILLA SAN ANDRES Y PROVIDENCIA SKSP SKRV* MATABRAVA CASANARE
GUSTAVO ROJAS PINILLA BOYACA SKTJ* SKRW* LA RUBIERA ARAUCA
HACIENDA GARCIA TOLIMA SKHG* SKRY* EL CARPINTERO META
HACIENDA LA JOYA BOLIVAR SQHY* SKRZ* LA ESPERANZA SANTANDER
HALCONES META SQHF* SKSA COLONIZADORES ARAUCA
HATO COROZAL CASANARE SKHC* SKSB* SANTA BARBARA META
HATO DE OPIA TOLIMA SQHT* SKSC* LA CABAÑA META
HATO GARIBAY CASANARE SKHY* SKSD* SARDINAS CASANARE
HATO LA AURORA CASANARE SQHA* SKSE* SAN ESTEBAN CASANARE
HATO LA ESPERANZA META SKHE* SKSF* SANTAFE DE ANTIOQUIA ANTIOQUIA
HATO VIEJO ARAUCA SKHV* SKSG* LOS POZOS SANTANDER
HELI AIR RIONEGRO ANTIOQUIA SQHO* SKSH* SEATECH BOLIVAR
HELICE META SQHL* SKSI* SANTIAGO No.1 CASANARE
HELICENTRO CUNDINAMARCA SKHL* SKSJ SAN JOSE DEL GUAVIARE GUAVIARE
HELITAXI DISTRITO CAPITAL SKHX* SKSK* CENTRO DISTRITAL DE SALUD DISTRITO CAPITAL
HELIVALLE VALLE DEL CAUCA SQEV* SKSL* SANTA ROSALIA VICHADA
HIDROPUERTO BOLIVAR SKHI* SKSM SIMON BOLIVAR MAGDALENA
HIPILANDIA CESAR SKHD* SKSN* SAN PABLO VALLE DEL CAUCA
HONDURAS BOLIVAR SKHJ* SKSO* ALBERTO LLERAS CAMARGO BOYACA
HOSPITAL DE CALDAS CALDAS SKHS* SKSP GUSTAVO ROJAS PINILLA SAN ANDRES Y PROVIDENCIA
HOSPITAL DE ENGATIVA DISTRITO CAPITAL SQHG* SKSQ* MOSQUERA NARIÑO
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN ANTIOQUIA SQHI* SKSR* SANTA ROSA DEL SUR BOLIVAR
HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL ANTIOQUIA SKHP* SKSS* LAS DELICIAS META
HOTEL DEL CAMPO QUINDIO SQLP* SKST* MILLAN VARGAS BOLIVAR
HOTEL LAS AMERICAS BOLIVAR SQHR* SKSU* SAN FELIPE DEL PAUTO CASANARE
HOTEL RUITOQUE SANTANDER SQQE* SKSV SAN VICENTE DEL CAGUAN CAQUETA
HOTEL SAN DIEGO META SQSD* SKSW* SANTA LUCIA NORTE DE SANTANDER
I.N.G. BARINGS DISTRITO CAPITAL SQGB* SKSY* SAN SEBASTIAN META
IBACABA VAUPES SQIG* SKSZ* PALMASOLA META
ICP ECOPETROL SANTANDER SQCL* SKTA* EL RODEO CASANARE
INDIRA ANTIOQUIA SQND* SKTB* TIBU NORTE DE SANTANDER
INGENIO CARMELITA VALLE DEL CAUCA SKII* SKTC* MIRADOR CASANARE
INGENIO INCAUCA CAUCA SQIC* SKTD* TRINIDAD CASANARE
INGENIO MANUELITA VALLE DEL CAUCA SQIM* SKTE* TIQUIE VAUPES
INGENIO MAYAGUEZ VALLE DEL CAUCA SKIY* SKTF* TIERRA FIRME DISTRITO CAPITAL
INGENIO PICHICHI VALLE DEL CAUCA SQIH* SKTG* EL TRIANGULO MAGDALENA
INGENIO PROVIDENCIA VALLE DEL CAUCA SQIV* SKTH* LOS MULATOS NARIÑO
INGENIO RISARALDA RISARALDA SKDA* SKTI* TOLEMAIDA TOLIMA
IRHO CESAR SKHO* SKTJ* GUSTAVO ROJAS PINILLA BOYACA
ISA ANTIOQUIA SKID* SKTK* ALTAMIRA CASANARE
ISA VALLE DEL CAUCA SQAR* SKTL* TOLU SUCRE
ISA SANTANDER SQSO* SKTM TAME ARAUCA
AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
AIP GEN 2.4-7
COLOMBIA 21 JUL 16
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
JABALCON TOLIMA SKJB* SKTN* LA TRINIDAD META
JAGUAR META SKJR* SKTO* MONTELIBANO CESAR
JAGUAS ANTIOQUIA SQJA* SKTP* TAPURUCUARA VAUPES
JAIME ORTIZ BETANCUR ANTIOQUIA SKIG* SKTQ TRES ESQUINAS CAQUETA
JAMAICA CASANARE SKJM* SKTR* TARAIRA VAUPES
JIBICI VICHADA SQJC* SKTS* TESALIA HUILA
JORGE ISAACS (ANTES LA MINA) GUAJIRA SKLM* SKTT* EL PORTAL CESAR
JOSE CELESTINO MUTIS CHOCO SKBS SKTU* GONZALO MEJIA ANTIOQUIA
JOSE MARIA CORDOVA ANTIOQUIA SKRG SKTV* SAN CARLOS VALLE DEL CAUCA
JUAN CASIANO CAUCA SKGP SKTY* LA GAITANA META
JUAN HENRY WHITE ANTIOQUIA SKCU* SKTZ* TOBASIA META
JUANCHACO VALLE DEL CAUCA SKJC* SKUA MARANDUA VICHADA
JULIA CAROLINA CESAR SQJL* SKUB* URIBE META
JULIAN META SQJU* SKUC SANTIAGO PEREZ QUIROZ ARAUCA
JURADO CHOCO SKJU* SKUD* COMUNEROS SANTANDER
KAMANAOS VAUPES SQKM* SKUG* LA FUGA META
L. LEGUA MAGDALENA SQGK* SKUH* GUAMITOS HUILA
LA BARQUEREÑA CASANARE SKQE* SKUI EL CARAÑO CHOCO
LA ABEJITA CASANARE SKBJ* SKUJ* UDELVA VALLE DEL CAUCA
LA AMALIA MAGDALENA SQMI* SKUL* FARFAN HERIBERTO GIL MARTINEZ VALLE DEL CAUCA
LA ARABIA META SQRY* SKUM* CUMARIBO VICHADA
LA ARROBLEDA CAUCA SQRA* SKUQ* MURINDO ANTIOQUIA
LA ATARRAYA - CA CORDOBA SKAY* SKUR* URRAO ANTIOQUIA
LA AURORA CUNDINAMARCA SKRB* SKUS* SAN AGUSTIN TOLIMA
LA AURORA CORDOBA SQAU* SKUT* MULETOS CASANARE
LA BASE FUMIVALLE VALLE DEL CAUCA SQFM* SKUU* CURUMANI CESAR
LA BASTILLA TOLIMA SQBG* SKUV* GUERIMA VICHADA
LA BENDICION VICHADA SQBN* SKUW* PUERTO RICO META
LA BENDICION DE ARAUCA ARAUCA SQBB* SKUY* CIUDAD YARI CAQUETA
LA BRAMADORA CASANARE SKLO* SKUZ* MUZO BOYACA
LA CABAÑA META SKSC* SKVA* LA GAVIOTA MAGDALENA
LA CABAÑA CAUCA SQCB* SKVC* VOLAR COLOMBIA ANTIOQUIA
LA CABAÑA META SQLB* SKVD* LOS VENADOS VICHADA
LA CACICA CESAR SQLI* SKVE* VILLA ANDREA CASANARE
LA CAIMANA CASANARE SQMZ* SKVF* VIGIA DEL FUERTE ANTIOQUIA
LA CAMPECHANA CASANARE SQHN* SKVG* VILLA GARZON PUTUMAYO
LA CANDELARIA META SKDR* SKVH* VISTA HERMOSA META
LA CANDELARIA CASANARE SKLN* SKVH * SAN VICENTE DE CHUCURI SANTANDER
LA CARMELITA TOLIMA SKCT* SKVI* EL VISO HUILA
LA CAROLINA CESAR SQRL* SKVJ* PIVIJAY VICHADA
LA CARPETA CASANARE SKET* SKVK* PENSILVANIA CALDAS
LA CASCAJERA SANTANDER SQLC* SKVL* VELASQUEZ BOYACA
LA CEIBA META SQIN* SKVM* VENECIA DE GUAMAS CASANARE
LA CEIBA CASANARE SQUH* SKVN* VILLANUEVA CASANARE
LA CEIBA MAGDALENA SQGG* SKVO* EL VATICANO CUNDINAMARCA
LA CHAPA CASANARE SQHH* SKVP ALFONSO LOPEZ PUMAREJO CESAR
LA CHEKA MAGDALENA SQCK* SKVQ* VENTAQUEMADA TOLIMA
LA COLINA META SQNM* SKVR* NUEVA ROMA MAGDALENA
LA COLONIA CASANARE SKZE* SKVS* LA VENTUROSA VICHADA
LA COMARCA CASANARE SQOM* SKVT* LAS VIOLETAS META
LA CONCEPCION CORDOBA SKPO* SKVU* VARSOVIA TOLIMA
LA CONCORDIA CASANARE SQCD* SKVV VANGUARDIA META
LA CONCORDIA ATLANTICO SQDI* SKVW* VEGAS DEL RIO CALDAS
LA CORTES ANTIOQUIA SQOQ* SKVZ* CAMPO CAPOTE SANTANDER
LA CULEBRA CASANARE SKLE* SKWA* WACARICUARA VAUPES
LA DALIA ARAUCA SQDL* SKWN* WAINAMBI VAUPES
LA DIANA META SQIL* SKWS* WASAY VAUPES
LA DILIA CESAR SKIA* SKYA* YAGUARA II CAQUETA
LA DIVA MAGDALENA SKDV* SKYC* CIENAGA CASANARE
LA ELVIRA VALLE DEL SQVO* SKYG* YAPU VAUPES
LA ENVIDIA CASANARE SQLV* SKYI* YARUMITOS CASANARE
LA ESCONDIDA META SQLN* SKYM* YATAROS DE MELUA META
LA ESMERALDA VALLE DEL SQDD* SKYN* MAGUI PAYAN NARIÑO
LA ESMERALDA META SQDV* SKYP EL YOPAL CASANARE
LA ESPERANZA CORDOBA SKEZ* SKYS* LAS TAPIAS CESAR
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
GEN 2.4-8 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
LA ESPERANZA CUNDINAMARCA SKNZ* SKYV* GUACAMAYAS CAQUETA
LA ESPERANZA SANTANDER SKRZ* SKZA* LA VENGANZA CASANARE
LA ESPERANZA CESAR SQPZ* SKZE* LA COLONIA CASANARE
LA ESTRELLA META SQEE* SKZI* LOPEZ DE MICAI CAUCA
LA ESTRELLA VALLE DEL CAUCA SQEK* SKZL* PLAZA DE LA LIBERTAD ANTIOQUIA
LA FAZENDA META SQFZ* SKZM* EL ESFUERZO ATLANTICO
LA FE MAGDALENA SQFE* SKZR* ZONA FRANCA DE RIONEGRO ANTIOQUIA
LA FE CESAR SQLA* SKZT* BIZERTA CASANARE
LA FLORA CASANARE SKLF* SQAA* SANTA ANA CASANARE
LA FLORESTA HUILA SQLF* SQAB* AGUAS BLANCAS CESAR
LA FLORIDA NARIÑO SKCO SQAC* CASA COIMA ANTIOQUIA
LA FLORIDA META SQFL* SQAD* SALA 77 CESAR
LA FORTALEZA CASANARE SQFT* SQAE* LAS AMERICAS MAGDALENA
LA FORTUNA META SKFZ* SQAF* GUAFITAS CASANARE
LA FORTUNA 1 META SQFU* SQAG* EL LIMONAR HUILA
LA FRANCIA CESAR SQFR* SQAH* CANARIAS CASANARE
LA FUGA META SKUG* SQAI* CURALITO CESAR
LA GAITANA META SKTY* SQAJ* LA MEJOR META
LA GAVIOTA VICHADA SKGA* SQAK* AGUAS CLARAS SANTANDER
LA GAVIOTA MAGDALENA SKVA* SQAL* BANCO DE REPUBLICA VALLE DEL CAUCA
LA GLORIA CASANARE SKGL* SQAM* MANARE CASANARE
LA HERMOSA CASANARE SQLH* SQAN* SAN PABLO VAUPES
LA HERRERA TOLIMA SKHB* SQAO* EL CAIRO META
LA ILUSION CASANARE SQLS* SQAP* SAN FELIPE CASANARE
LA IRLANDA CESAR SKRL* SQAQ* SANTILLANA ANTIOQUIA
LA ISLA META SKLI* SQAR* ISA VALLE DEL CAUCA
LA JAGUA HUILA SKGZ* SQAS* ASA SAN MARTIN GUAJIRA
LA JAGUA CESAR SKJG* SQAT* LOS PATOS CASANARE
LA JAGUA DE IBIRICO CESAR SKJI* SQAU* LA AURORA CORDOBA
LA JAULA VICHADA SQLJ* SQAV* ANIVERSARIO ESTRA TOLIMA
LA LIBELULA CUNDINAMARCA SQBJ* SQAW* EL ALGARROBO SUCRE
LA LOMA META SQOL* SQAY* EL ARENAL CASANARE
LA LORENA CASANARE SQLO* SQAZ* SANTA CRUZ META
LA LUCHA MAGDALENA SKGM* SQBA* BUENOS AIRES CESAR
LA LUNA META SQUF* SQBB* LA BENDICION DE ARAUCA ARAUCA
LA MACARENA META SKNA* SQBC* BOCAS DE SATINGA NARIÑO
LA MACARENA VALLE DEL CAUCA SQLM* SQBD* BETANIA CASANARE
LA MACOYA CASANARE SKLY* SQBE* BETHANIA CESAR
LA MANGA HUILA SKNH* SQBF* CAÑO BLANCO META
LA MANSION META SQDG* SQBG* LA BASTILLA TOLIMA
LA MAPORA CASANARE SKOA* SQBH* ESTACION DE BOMBEROS SANTANDER
LA MARIA META SQMM* SQBI* LAS BRISAS META
LA MARIA TOLIMA SQRF* SQBJ* LA LIBELULA CUNDINAMARCA
LA MARINA MAGDALENA SQMR* SQBK* BELEN DE INAMBU VAUPES
LA MATA ARAUCA SKMK* SQBL* BALMORAL CASANARE
LA MATUA CESAR SQTS* SQBM* CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DISTRITO CAPITAL
LA MEJOR META SQAJ* SQBN* LA BENDICION VICHADA
LA MESA VALLE DEL CAUCA SKMS* SQBO* BANCO DE OCCIDENTE DISTRITO CAPITAL
LA MONICA CASANARE SKOM* SQBQ* BOCOA QUERARI VAUPES
LA MORELA ANTIOQUIA SKPR* SQBR* BUENOS AIRES CASANARE
LA NENA CAYTA CESAR SQNY* SQBT* LOS LOBOS CASANARE
LA NEVERA CASANARE SQVH* SQBU* BARU BOLIVAR
LA NUBIA CALDAS SKMZ SQBV* BERLIN HUILA
LA OPIA TOLIMA SQOP* SQBW* BUCARELIA SANTANDER
LA PALESTINA CALDAS SQIP* SQBX* SABANALARGA CASANARE
LA PALESTINA MAGDALENA SQPY* SQBY* LOS CABROS CASANARE
LA PALMA CESAR SQOS* SQBZ* BELLA CRUZ CESAR
LA PASTORA ARAUCA SQPA* SQCA* CENTRAL CASTILLA VALLE DEL CAUCA
LA PAULINA CESAR SQPN* SQCB* LA CABAÑA CAUCA
LA PAZ CUNDINAMARCA SQLZ* SQCC* CAMARA DE COMERCIO BOGOTA DISTRITO CAPITAL
LA PEDRERA AMAZONAS SKLP* SQCD* LA CONCORDIA CASANARE
LA PLATA PUERTO TRUJILLO META SQJI* SQCE* CERREJON CENTRAL GUAJIRA
LA PONDEROSA META SKDG* SQCF* SANTA MARIA DEL CAFE CASANARE
LA PONDEROSA CUNDINAMARCA SQON* SQCG* CALIMA CESAR
LA PONDEROSA SANTANDER SQPO* SQCH* MORICHITO CASANARE
AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
AIP GEN 2.4-9
COLOMBIA 21 JUL 16
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
LA POREÑA CASANARE SQPE* SQCI* EL CAIRO CASANARE
LA PRIMAVERA VICHADA SKIM* SQCJ* SAN JOSE DE OCUNE VICHADA
LA PROVIDENCIA ANTIOQUIA SKAQ* SQCK* LA CHEKA MAGDALENA
LA PROVINCIA CASANARE SQVN* SQCL* ICP ECOPETROL SANTANDER
LA REALIDAD META SQRV* SQCM* CABO MARZO CHOCO
LA REDENCION CASANARE SQDP* SQCN* CORRAL NUEVO MAGDALENA
LA REFORMA CASANARE SQFO* SQCO* COLOMBAIMA CUNDINAMARCA
LA REFORMA META SQRZ* SQCP* CAMPO ALEGRE CESAR
LA RUBIERA ARAUCA SKRW* SQCQ* EL CEDRITO QUINDIO
LA SALVACION CASANARE SQVC* SQCR* COFA ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA
LA SIERRITA CESAR SQSH* SQCS* CRAVO SUR CASANARE
LA TRINIDAD META SKTN* SQCT* CAMPO ESTERO CASANARE
LA UNION CASANARE SKLU* SQCU* CUATRO VIENTOS TOLIMA
LA UNION META SQUU* SQCV* CAVASA VALLE DEL CAUCA
LA VEGA BOLIVAR SKLV* SQCW* CUMACHAGUA VICHADA
LA VENGANZA CASANARE SKZA* SQCY* COSTA RICA META
LA VENTUROSA VICHADA SKVS* SQCZ* COROZITO CASANARE
LA VENTUROSA CASANARE SQVT* SQDA* SAN LUIS DE PACA VAUPES
LA VEREMOS CASANARE SQVR* SQDB* LOS CONDORES RISARALDA
LA VICTORIA VICHADA SQVK* SQDC* DARIEN CALIMA VALLE DEL CAUCA
LA VICTORIA CESAR SQVZ* SQDD* LA ESMERALDA VALLE DEL CAUCA
LA YE MAGDALENA SQLY* SQDG* LA MANSION META
LAGOS DEL DORADO GUAVIARE SQOF* SQDH* EL DESECHO CASANARE
LAJITAS META SKLJ* SQDI* LA CONCORDIA ATLANTICO
LARANDIA CAQUETA SKLR* SQDL* LA DALIA ARAUCA
LAS ACACIAS CUNDINAMARCA SKAI* SQDN* EL EDEN META
LAS AGUILAS VALLE DEL CAUCA SQLG* SQDO* EL SOÑADOR CASANARE
LAS AMERICAS MAGDALENA SQAE* SQDP* LA REDENCION CASANARE
LAS BRISAS META SQBI* SQDR* CALDERAS ANTIOQUIA
LAS BRUJAS SUCRE SKCZ SQDT* EL DIAMANTE TOLIMA
LAS CAÑAS VALLE DEL CAUCA SQNL* SQDU* DUMACITA CASANARE
LAS CRUCES SANTANDER SKRU* SQDV* LA ESMERALDA META
LAS DELICIAS CASANARE SKIC* SQDZ* FADECO CESAR
LAS DELICIAS META SKSS* SQEA* CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPA VALLE DEL CAUCA
LAS FLORES MAGDALENA SKPL* SQEB* EDIFICIO BANCO DE OCCIDENTE DISTRITO CAPITAL
LAS FLORES CESAR SQLR* SQEC* TORRE COLPATRIA DISTRITO CAPITAL
LAS FURIAS CASANARE SQFA* SQED* EL DELIRIO ARAUCA
LAS GARZAS TOLIMA SQGZ* SQEE* LA ESTRELLA META
LAS GAVIOTAS QUINDIO SQVQ* SQEF* EL TRIUNFO TOLIMA
LAS GUABINAS CASANARE SKGN* SQEG* COLEGIAL CASANARE
LAS JUANAS META SQJS* SQEH* EL CAPRICHO META
LAS MALVINAS META SQMN* SQEI* EL SANTUARIO TOLIMA
LAS NUBES META SQNW* SQEJ* MADREVIEJA CASANARE
LAS PALMAS CESAR SQPF* SQEK* LA ESTRELLA VALLE DEL CAUCA
LAS TAPIAS CESAR SKYS* SQEL* BANCO DE LA REPUBLICA CHOCO
LAS VEGAS CASANARE SQSV* SQEM* EL MARNE SANTANDER
LAS VIOLETAS META SKVT* SQEN* EL MEDANO CASANARE
LETICIA TOLIMA SQLT* SQEO* EL CIMARRON VICHADA
LIBANO CESAR SQNO* SQEP* EL PORVENIR SANTANDER
LIMA MAGDALENA SQIA* SQEQ* EL RECREO CASANARE
LLANO CAUCHO VICHADA SKLH* SQER* BUENOS AIRES VAUPES
LOMA GRANDE CORDOBA SQGR* SQES* REMACHE SUR CASANARE
LOPEZ DE MICAI CAUCA SKZI* SQET* ECOPETROL SANTANDER
LOS ACACIOS META SQUZ* SQEU* EMAUS CASANARE
LOS ALMENDROS ANTIOQUIA SQOA* SQEV* HELIVALLE VALLE DEL CAUCA
LOS ANGELES VAUPES SQGW* SQEY* MARAREY CASANARE
LOS ARUCOS CASANARE SQWL* SQEZ* EL ZAMURO CASANARE
LOS BALTICOS META SQOZ* SQFA* LAS FURIAS CASANARE
LOS CABROS CASANARE SQBY* SQFB* FABAL - COALCESAR CESAR
LOS CONDORES RISARALDA SQDB* SQFC* FALCON TOLIMA
LOS FERIA GIRON TOLIMA SKFG* SQFE* LA FE MAGDALENA
LOS GANSOS VICHADA SQGI* SQFF* AEROFLANDES TOLIMA
LOS GARZONES CORDOBA SKMR SQFG* FISCALIA GENERAL DE LA DISTRITO
LOS GAVANES ARAUCA SKGS* SQFL* LA FLORIDA META
LOS GAVANES META SQGV* SQFM* LA BASE FUMIVALLE VALLE DEL
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
GEN 2.4-10 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
LOS GUIRES CASANARE SQGH* SQFN* SAN FRANCISCO META
LOS HALCONES VALLE DEL CAUCA SQHC* SQFO* LA REFORMA CASANARE
LOS KIOSCOS META SKLK* SQFP* COFA VALLE DEL CAUCA
LOS LOBOS CASANARE SQBT* SQFQ* EL TRIUNFO ANTIOQUIA
LOS MANGOS TOLIMA SQGT* SQFR* LA FRANCIA CESAR
LOS MANGOS TOLIMA SQMO* SQFS* FASCA CASANARE
LOS MANGOS CORDOBA SQNG* SQFT* LA FORTALEZA CASANARE
LOS MILAGROS CASANARE SQGN* SQFU* LA FORTUNA 1 META
LOS MOCHUELOS CORDOBA SQHU* SQFZ* LA FAZENDA META
LOS MONJES CESAR SKJS* SQGA* GOBERNACION DE ANTIOQUIA ANTIOQUIA
LOS MORROS SUCRE SKRR* SQGB* I.N.G. BARINGS DISTRITO CAPITAL
LOS MULATOS NARIÑO SKTH* SQGC* AGUA BLANCA TOLIMA
LOS PATOS CASANARE SQAT* SQGD* PRAGA VALLE DEL CAUCA
LOS PLANES ANTIOQUIA SQPS* SQGE* GERMANIA CESAR
LOS POZOS SANTANDER SKSG* SQGF* ALGARROBO FANOR MAGDALENA
LOS REMANSOS SANTANDER SQRM* SQGG* LA CEIBA MAGDALENA
LOS REYES RISARALDA SQYS* SQGH* LOS GUIRES CASANARE
LOS SABANALES META SQSF* SQGI* LOS GANSOS VICHADA
LOS TOROS CASANARE SKLS* SQGJ* CALAMAR GUAVIARE GUAVIARE
LOS VENADOS VICHADA SKVD* SQGK* L. LEGUA MAGDALENA
LOS VENADOS META SQSZ* SQGL* AGUA BLANCA TOLIMA
LUCITANIA CASANARE SQLU* SQGM* EL PROGRESO META
LUNA PARK VICHADA SQLK* SQGN* LOS MILAGROS CASANARE
MACOLLA CASANARE SQML* SQGO* BANCO LARGO CASANARE
MADACI CESAR SQMC* SQGP* GUANAPALO CASANARE
MADREVIEJA CASANARE SQEJ* SQGQ* PORTUGALITO QUINDIO
MADRID CUNDINAMARCA SKMA SQGR* LOMA GRANDE CORDOBA
MAGUI PAYAN NARIÑO SKYN* SQGS* GRISMANIA CASANARE
MAICAO GUAJIRA SKMJ* SQGT* LOS MANGOS TOLIMA
MAJAGUAL META SQMJ* SQGU* GAVILAN DE LA PASCUA VICHADA
MAJAGUILLO CASANARE SKJA* SQGV* LOS GAVANES META
MALABARES CASANARE SKAB* SQGW* LOS ANGELES VAUPES
MALAGA SANTANDER SKLA* SQGX* EL ALGARROBO SUCRE
MALVINAS META SQVD* SQGY* GUANAYAS META
MANARE CASANARE SQAM* SQGZ* LAS GARZAS TOLIMA
MANAURE GUAJIRA SKRJ* SQHA* HATO LA AURORA CASANARE
MANI CASANARE SKMN* SQHB* NUNCHIA LOS LIBERTADORES CASANARE
MAPIRIPAN META SKIR* SQHC* LOS HALCONES VALLE DEL CAUCA
MARANDUA VICHADA SKUA SQHD* RANCHO GRANDE TOLIMA
MARAREY CASANARE SQEY* SQHF* HALCONES META
MARE MARE CASANARE SQME* SQHG* HOSPITAL DE ENGATIVA DISTRITO CAPITAL
MARIA ALEJANDRA CASANARE SQJR* SQHH* LA CHAPA CASANARE
MARIA ANGELICA CASANARE SQRG* SQHI* HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN ANTIOQUIA
MARIA JUANA CASANARE SQRJ* SQHL* HELICE META
MARIQUITA TOLIMA SKQU SQHM* CHAMBIMBAL VALLE DEL CAUCA
MATA DE AGUA CASANARE SQTG* SQHN* LA CAMPECHANA CASANARE
MATA DE PLATANO SANTANDER SQTN* SQHO* HELI AIR RIONEGRO ANTIOQUIA
MATABRAVA CASANARE SKRV* SQHP* CHAPINERO CORDOBA
MATECAÑAS RISARALDA SKPE SQHQ* RANCHO AEREO ANTIOQUIA
MATENOVILLOS CASANARE SKMV* SQHR* HOTEL LAS AMERICAS BOLIVAR
MATUPA META SKMT* SQHS* CHICORAL ESTRA TOLIMA
MAXIMENA CASANARE SKMX* SQHT* HATO DE OPIA TOLIMA
MAYORCA MAGDALENA SKMY* SQHU* LOS MOCHUELOS CORDOBA
MEDICAL DUARTE NORTE DE SANTANDER SQMT* SQHV* CACHIPORRO VAUPES
MEDINA CUNDINAMARCA SQMW* SQHY* HACIENDA LA JOYA BOLIVAR
MELGAR TOLIMA SKME SQHZ* EL MORICHE CASANARE
MEXICO CASANARE SQMX* SQIA* LIMA MAGDALENA
MIEL I CALDAS SKIE* SQIB* CERRITOS TOLIMA
MILLAN VARGAS BOLIVAR SKST* SQIC* INGENIO INCAUCA CAUCA
MIRADOR CASANARE SKTC* SQID* SAN ISIDRO META
MIRAFLORES GUAVIARE SKMF* SQIE* EL ARIETE QUINDIO
MIRAMAR DE GUANAPALO CASANARE SQMG* SQIF* VILLA FATIMA VAUPES
MIRAVISTA CASANARE SQMV* SQIG* IBACABA VAUPES
MITU VAUPES SKMU SQIH* INGENIO PICHICHI VALLE DEL CAUCA
MONFORT VAUPES SKNF* SQII* EL ACEITUNO TOLIMA
AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
AIP GEN 2.4-11
COLOMBIA 21 JUL 16
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
MONTELIBANO CORDOBA SKML* SQIJ* EL CARMEN DE CHUCURI SANTANDER
MONTELIBANO CESAR SKTO* SQIK* TERESITA VAUPES
MONTERREY CASANARE SKNY* SQIL* LA DIANA META
MONTERREY BOLIVAR SQYB* SQIM* INGENIO MANUELITA VALLE DEL CAUCA
MORELIA META SKMO* SQIN* LA CEIBA META
MORICHITO CASANARE SQCH* SQIO* EL PARAISO VICHADA
MOSQUERA NARIÑO SKSQ* SQIP* LA PALESTINA CALDAS
MULETOS CASANARE SKUT* SQIQ* CENTRO INTERNACIONAL TEQUENDAM DISTRITO CAPITAL
MURIBA CASANARE SQUB* SQIR* EL CAIRANO BOLIVAR
MURINDO ANTIOQUIA SKUQ* SQIS* SAN LUIS NORTE DE SANTANDER
MUTATA ANTIOQUIA SQQT* SQIT* ASTA TOLIMA
MUZO BOYACA SKUZ* SQIU* VILLA NUEVA VAUPES
NATALIA META SQTZ* SQIV* INGENIO PROVIDENCIA VALLE DEL CAUCA
NAVAS PARDO TOLIMA SKHA* SQIY* TIO BAYO CASANARE
NECOCLI ANTIOQUIA SKNC* SQIZ* SAN MARINO VALLE DEL CAUCA
NEIVA YORK - MILENA META SQNP* SQJA* JAGUAS ANTIOQUIA
NI VAUPES SQNX* SQJC* JIBICI VICHADA
NUEVA FORTUNA ANTIOQUIA SQVF* SQJF* SAN JERONIMO TOLIMA
NUEVA GRANADA CESAR SQVJ* SQJG* EL CORAJE MAGDALENA
NUEVA ROMA MAGDALENA SKVR* SQJI* LA PLATA PUERTO TRUJILLO META
NUEVA UNION MAGDALENA SKNK* SQJL* JULIA CAROLINA CESAR
NUEVA YORK TOLIMA SQRK* SQJN* EL JUNCAL HUILA
NUEVO MUNDO CASANARE SQOU* SQJQ* SAN JUAN DE URABA ANTIOQUIA
NUNCHIA LOS LIBERTADORES CASANARE SQHB* SQJR* MARIA ALEJANDRA CASANARE
OCELOTE META SQOT* SQJS* LAS JUANAS META
OLAYA HERRERA ANTIOQUIA SKMD SQJT* SAN JUAN META
OREGANAL GUAJIRA SQOR* SQJU* JULIAN META
ORIHUECA MAGDALENA SQOH* SQKM* KAMANAOS VAUPES
ORITO PUTUMAYO SKOR* SQLA* LA FE CESAR
OROCUE CASANARE SKOE* SQLB* LA CABAÑA META
PACOA VAUPES SQPK* SQLC* LA CASCAJERA SANTANDER
PACU VAUPES SQPD* SQLE* VILLANUEVA ANTIOQUIA
PAIPA JUAN JOSE RONDON BOYACA SKPA* SQLF* LA FLORESTA HUILA
PAJONALES TOLIMA SQPJ* SQLG* LAS AGUILAS VALLE DEL CAUCA
PALACIO MUNICIPAL ANTIOQUIA SQPL* SQLH* LA HERMOSA CASANARE
PALANQUERO CUNDINAMARCA SKPQ SQLI* LA CACICA CESAR
PALMAR DE ORIENTE CASANARE SKRT* SQLJ* LA JAULA VICHADA
PALMARITO 2 CASANARE SQPI* SQLK* LUNA PARK VICHADA
PALMAROSA CASANARE SQPH* SQLL* EL NOGAL META
PALMAS DE TUMACO NARIÑO SQPT* SQLM* LA MACARENA VALLE DEL CAUCA
PALMAS DEL CASANARE CASANARE SQSR* SQLN* LA ESCONDIDA META
PALMASOLA META SKSZ* SQLO* LA LORENA CASANARE
PALONEGRO SANTANDER SKBG SQLP* HOTEL DEL CAMPO QUINDIO
PAOLA META SKPF* SQLR* LAS FLORES CESAR
PAPUNAGUA GUAVIARE SKGG* SQLS* LA ILUSION CASANARE
PAPUNAGUA - PUETO SOLANO VAUPES SQMF* SQLT* LETICIA TOLIMA
PARQUE CENTRAL BAVARIA DISTRITO CAPITAL SQPB* SQLU* LUCITANIA CASANARE
PAZ DE ARIPORO CASANARE SKPZ* SQLV* LA ENVIDIA CASANARE
PENSILVANIA CALDAS SKVK* SQLY* LA YE MAGDALENA
PERALES TOLIMA SKIB SQLZ* LA PAZ CUNDINAMARCA
PETRIBA (GUAYABAL) META SQRB* SQMA* PROMA DISTRITO CAPITAL
PETROLEA NORTE DE SANTANDER SQTW* SQMB* ANA MARIA CESAR
PIEDRA ÑI VAUPES SQPV* SQMC* MADACI CESAR
PILMAIQUEN ANTIOQUIA SQPQ* SQMD* ALCALDIA DE MEDELLIN ANTIOQUIA
PINOQUIA VICHADA SKIQ* SQME* MARE MARE CASANARE
PIRACUARA VAUPES SQPC* SQMF* PAPUNAGUA - PUETO SOLANO VAUPES
PIVIJAY VICHADA SKVJ* SQMG* MIRAMAR DE GUANAPALO CASANARE
PIZARRO CHOCO SQZJ* SQMI* LA AMALIA MAGDALENA
PLANADAS TOLIMA SKPX* SQMJ* MAJAGUAL META
PLAZA DE LA LIBERTAD ANTIOQUIA SKZL* SQML* MACOLLA CASANARE
POLONIA HUILA SKOW* SQMM* LA MARIA META
PORE CASANARE SKEK* SQMN* LAS MALVINAS META
PORORO CESAR SQPR* SQMO* LOS MANGOS TOLIMA
PORTUGALITO QUINDIO SQGQ* SQMQ* CAMPO ALEGRE CASANARE
POTRERITO TOLIMA SQOE* SQMR* LA MARINA MAGDALENA
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
GEN 2.4-12 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
PRAGA VALLE DEL CAUCA SQGD* SQMS* EL MONASTERIO META
PRIMERO DE MAYO CUNDINAMARCA SKPY* SQMT* MEDICAL DUARTE NORTE DE SANTANDER
PROMA DISTRITO CAPITAL SQMA* SQMU* CAMARUCOS CASANARE
PROVIDENCIA CASANARE SKOV* SQMV* MIRAVISTA CASANARE
PUERTO ALVIRA CAQO JABON META SKQJ* SQMW* MEDINA CUNDINAMARCA
PUERTO BOLIVAR - PORTETE GUAJIRA SKPB* SQMX* MEXICO CASANARE
PUERTO ESTRELLA GUAJIRA SKPJ* SQMY* GERMAN ALBERTO CASANARE
PUERTO GAITAN META SKPG* SQMZ* LA CAIMANA CASANARE
PUERTO LEGUIZAMO PUTUMAYO SKLG* SQNA* SAN PABLO BOLIVAR
PUERTO LLERAS META SKLL* SQNB* SAN BARTEL ATLANTICO
PUERTO NARE ANTIOQUIA SKPN* SQNC* SAN CARLOS ANTIOQUIA
PUERTO PERALES ANTIOQUIA SQPX* SQND* INDIRA ANTIOQUIA
PUERTO RICO CAQUETA SKQW* SQNE* SAN MIGUEL VAUPES
PUERTO RICO META SKUW* SQNF* BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA DISTRITO CAPITAL
PUERTO WILCHES SANTANDER SQPW* SQNG* LOS MANGOS CORDOBA
QUEBRADITAS META SQQB* SQNH* EL CONCHAL VALLE DEL CAUCA
RAFAEL NUÑEZ BOLIVAR SKCG SQNI* ARMENIA CASANARE
RANCHO AEREO ANTIOQUIA SQHQ* SQNJ* SAN JUANITO META
RANCHO ALEGRE VICHADA SKRE* SQNK* SAN NICOLAS CASANARE
RANCHO COLIBRI VALLE DEL CAUCA SQRI* SQNL* LAS CAÑAS VALLE DEL CAUCA
RANCHO GRANDE TOLIMA SQHD* SQNM* LA COLINA META
RANCHO NARE META SKRN* SQNN* SANTA ANA TOLIMA
REMACHE SUR CASANARE SQES* SQNO* LIBANO CESAR
REMEDIOS OTU ANTIOQUIA SKOT* SQNP* NEIVA YORK - MILENA META
REMOLINOS META SQZM* SQNQ* SAN PEDRO DE URABA ANTIOQUIA
RENSO CASANARE SQRX* SQNR* SAN ROQUE VALLE DEL CAUCA
REPRESA DE LAS CANARIAS CASANARE SKRC* SQNS* SAN MIGUEL META
REYES MURILLO CHOCO SKNQ* SQNT* SABANETA META
RIOPAILA VALLE DEL CAUCA SQRP* SQNU* SAN VICENTE META
RIOSUCIO CHOCO SQSC* SQNV* EDIFICIO RCN TELEVISION DISTRITO CAPITAL
RONDON ARAUCA SKRD* SQNW* LAS NUBES META
SABANALARGA CASANARE SQBX* SQNX* NI VAUPES
SABANETA CESAR SKNE* SQNY* LA NENA CAYTA CESAR
SABANETA META SQNT* SQNZ* EL SILENCIO CASANARE
SALA 77 CESAR SQAD* SQOA* LOS ALMENDROS ANTIOQUIA
SAN AGUSTIN TOLIMA SKUS* SQOB* COFA BUGA VALLE DEL CAUCA
SAN ANTONIO VAUPES SQSK* SQOC* EL PARAISO CASANARE
SAN BARTEL ATLANTICO SQNB* SQOD* SONAÑA VAUPES
SAN BERNARDO BOLIVAR SKMP* SQOE* POTRERITO TOLIMA
SAN CARLOS CASANARE SKMC* SQOF* LAGOS DEL DORADO GUAVIARE
SAN CARLOS VALLE DEL CAUCA SKTV* SQOG* CAMPOALEGRE HUILA
SAN CARLOS ANTIOQUIA SQNC* SQOH* ORIHUECA MAGDALENA
SAN CARLOS DEL PLANAS VICHADA SKRK* SQOI* EL PARAISO TOLIMA
SAN DIEGO HUILA SQTD* SQOJ* ULTRAMOJANA ANTIOQUIA
SAN EDUARDO CASANARE SQSU* SQOL* LA LOMA META
SAN ESTEBAN CASANARE SKSE* SQOM* LA COMARCA CASANARE
SAN FELIPE GUAINIA SKFP* SQON* LA PONDEROSA CUNDINAMARCA
SAN FELIPE CASANARE SQAP* SQOO* COROCITO META
SAN FELIPE DEL PAUTO CASANARE SKSU* SQOP* LA OPIA TOLIMA
SAN FERNANDO CASANARE SKND* SQOQ* LA CORTES ANTIOQUIA
SAN FRANCISCO HUILA SKAF* SQOR* OREGANAL GUAJIRA
SAN FRANCISCO META SQFN* SQOS* LA PALMA CESAR
SAN GERARDO VAUPES SKGK* SQOT* OCELOTE META
SAN GERARDO VALLE DEL CAUCA SKNG* SQOU* NUEVO MUNDO CASANARE
SAN GERMAN TOLIMA SKGE* SQOV* BOLUGA TOLIMA
SAN ISIDRO META SQID* SQOZ* LOS BALTICOS META
SAN ISIDRO II META SKIS* SQPA* LA PASTORA ARAUCA
SAN JACINTO CAUCA SKAJ* SQPB* PARQUE CENTRAL BAVARIA DISTRITO CAPITAL
SAN JAVIER TOLIMA SKJV* SQPC* PIRACUARA VAUPES
SAN JERONIMO TOLIMA SQJF* SQPD* PACU VAUPES
SAN JOSE TOLIMA SQSJ* SQPE* LA POREÑA CASANARE
SAN JOSE DE MULATOS ANTIOQUIA SKMQ* SQPF* LAS PALMAS CESAR
SAN JOSE DE OCUNE VICHADA SQCJ* SQPG* EL PRADO META
SAN JOSE DEL ARIPORO CASANARE SKJP* SQPH* PALMAROSA CASANARE
SAN JOSE DEL GUAVIARE GUAVIARE SKSJ SQPI* PALMARITO 2 CASANARE
AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
AIP GEN 2.4-13
COLOMBIA 21 JUL 16
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
SAN JUAN CASANARE SKNM* SQPJ* PAJONALES TOLIMA
SAN JUAN META SQJT* SQPK* PACOA VAUPES
SAN JUAN DE URABA ANTIOQUIA SQJQ* SQPL* PALACIO MUNICIPAL ANTIOQUIA
SAN JUAN DEL CESAR GUAJIRA SKNJ* SQPN* LA PAULINA CESAR
SAN JUANITO META SQNJ* SQPO* LA PONDEROSA SANTANDER
SAN LUIS NARIÑO SKIP SQPP* BANCO POPULAR ANTIOQUIA
SAN LUIS META SKNI* SQPQ* PILMAIQUEN ANTIOQUIA
SAN LUIS HUILA SKNU* SQPR* PORORO CESAR
SAN LUIS NORTE DE SANTANDER SQIS* SQPS* LOS PLANES ANTIOQUIA
SAN LUIS DE PACA VAUPES SQDA* SQPT* PALMAS DE TUMACO NARIÑO
SAN LUIS DE PALENQUE CASANARE SKNP* SQPU* ACAPULCO CASANARE
SAN LUIS DE QUENANE META SKDQ* SQPV* PIEDRA ÑI VAUPES
SAN MARINO VALLE DEL CAUCA SQIZ* SQPW* PUERTO WILCHES SANTANDER
SAN MARTIN META SQSA* SQPX* PUERTO PERALES ANTIOQUIA
SAN MARTIN CESAR SQSM* SQPY* LA PALESTINA MAGDALENA
SAN MIGUEL VAUPES SQNE* SQPZ* LA ESPERANZA CESAR
SAN MIGUEL META SQNS* SQQB* QUEBRADITAS META
SAN MIGUEL META SQSG* SQQE* HOTEL RUITOQUE SANTANDER
SAN NICOLAS CASANARE SQNK* SQQF* BARRANQUILLITA GUAVIARE
SAN PABLO ANTIOQUIA SKAN* SQQT* MUTATA ANTIOQUIA
SAN PABLO VALLE DEL CAUCA SKSN* SQQU* TEQUENDAMA MAGDALENA
SAN PABLO VAUPES SQAN* SQRA* LA ARROBLEDA CAUCA
SAN PABLO BOLIVAR SQNA* SQRB* PETRIBA (GUAYABAL) META
SAN PABLO CASANARE SQSN* SQRC* GUACHARACAS CUNDINAMARCA
SAN PABLO CORDOBA SQSP* SQRD* EL RODEO META
SAN PEDRO SUCRE SQSE* SQRE* CORCEL META
SAN PEDRO DE URABA ANTIOQUIA SQNQ* SQRF* LA MARIA TOLIMA
SAN RAFAEL HUILA SKFA* SQRG* MARIA ANGELICA CASANARE
SAN ROQUE VALLE DEL CAUCA SQNR* SQRH* EL PALMAR CASANARE
SAN SEBASTIAN META SKSY* SQRI* RANCHO COLIBRI VALLE DEL CAUCA
SAN VICENTE META SQNU* SQRJ* MARIA JUANA CASANARE
SAN VICENTE DE CHUCURI SANTANDER SKVH * SQRK* NUEVA YORK TOLIMA
SAN VICENTE DEL CAGUAN CAQUETA SKSV SQRL* LA CAROLINA CESAR
SANTA ANA VALLE DEL CAUCA SKGO SQRM* LOS REMANSOS SANTANDER
SANTA ANA CASANARE SQAA* SQRN* EL TORNILLO SANTANDER
SANTA ANA TOLIMA SQNN* SQRO* EL RODEO CASANARE
SANTA BARBARA HUILA SQSB* SQRP* RIOPAILA VALLE DEL CAUCA
SANTA BARBARA NARIÑO SQST* SQRQ* ARBOLETES ANTIOQUIA
SANTA BARBARA META SKSB* SQRR* URRA CORDOBA
SANTA CLARA CASANARE SQRT* SQRS* BASE PRINCIPAL CELTA CESAR
SANTA CRUZ META SQAZ* SQRT* SANTA CLARA CASANARE
SANTA HELENA DE UPIA CASANARE SKHU* SQRU* EL RINCON DE MUCURA SUCRE
SANTA ISABEL META SQTI* SQRV* LA REALIDAD META
SANTA ISABEL VAUPES SQTL* SQRW* EL RASTRO VICHADA
SANTA LUCIA NORTE DE SANTANDER SKSW* SQRX* RENSO CASANARE
SANTA LUCIA VAUPES SQSW* SQRY* LA ARABIA META
SANTA MARIA DEL CAFE CASANARE SQCF* SQRZ* LA REFORMA META
SANTA RITA VAUPES SKRF* SQSA* SAN MARTIN META
SANTA RITA DE ITUANGO ANTIOQUIA SKRQ* SQSB* SANTA BARBARA HUILA
SANTA ROSA DEL SUR BOLIVAR SKSR* SQSC* RIOSUCIO CHOCO
SANTA ROSALIA VICHADA SKSL* SQSD* HOTEL SAN DIEGO META
SANTAFE DE ANTIOQUIA ANTIOQUIA SKSF* SQSE* SAN PEDRO SUCRE
SANTIAGO No.1 CASANARE SKSI* SQSF* LOS SABANALES META
SANTIAGO PEREZ QUIROZ ARAUCA SKUC SQSG* SAN MIGUEL META
SANTILLANA ANTIOQUIA SQAQ* SQSH* LA SIERRITA CESAR
SARDINAS CASANARE SKSD* SQSI* EL ESCOBAL TOLIMA
SEATECH BOLIVAR SKSH* SQSJ* SAN JOSE TOLIMA
SEDE ADMINISTRATIVA DISTRITO SKAV* SQSK* SAN ANTONIO VAUPES
SEÑORIAS CASANARE SQUN* SQSL* CASTILLO ATLANTICO
SEVILLA CASANARE SQVL* SQSM* SAN MARTIN CESAR
SHANGRI-LA GUAJIRA SKHN* SQSN* SAN PABLO CASANARE
SIMON BOLIVAR MAGDALENA SKSM SQSO* ISA SANTANDER
SINAI HUILA SKIH* SQSP* SAN PABLO CORDOBA
SIRENAS CASANARE SQSS* SQSQ* SOLANO CAQUETA
SOCEAGRO CASANARE SKOS* SQSR* PALMAS DEL CASANARE CASANARE
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
GEN 2.4-14 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
SOLANO CAQUETA SQSQ* SQSS* SIRENAS CASANARE
SONAÑA VAUPES SQOD* SQST* SANTA BARBARA NARIÑO
SOPETRAN ANTIOQUIA SKPT* SQSU* SAN EDUARDO CASANARE
SUESCUN META SQUG* SQSV* LAS VEGAS CASANARE
TABLON DE TAMARA CASANARE SQUJ* SQSW* SANTA LUCIA VAUPES
TAL META SQZA* SQSY* EL ESPINO BOYACA
TALANQUERAS META SQTQ* SQSZ* LOS VENADOS META
TAMACA CESAR SQTM* SQTA* BANCO DE BOGOTA DISTRITO CAPITAL
TAMARINDO TOLIMA SQTY* SQTB* TIERRA BLANCA VALLE DEL CAUCA
TAME ARAUCA SKTM SQTC* TAPA META
TAPA META SQTC* SQTD* SAN DIEGO HUILA
TAPURUCUARA VAUPES SKTP* SQTE* BANCO DE OCCIDENTE VALLE DEL CAUCA
TARAIRA VAUPES SKTR* SQTF* TORRE COLFONDOS DISTRITO CAPITAL
TARAPACA AMAZONAS SKRA* SQTG* MATA DE AGUA CASANARE
TARQUI CASANARE SKQI* SQTH* TOMACHIPAN GUAVIARE
TE. JULIO CESAR SANABRIA RIVERA TOLIMA SKFJ* SQTI* SANTA ISABEL META
TEQUENDAMA MAGDALENA SQQU* SQTJ* EL TESORO CASANARE
TERESITA VAUPES SQIK* SQTK* EL TAPON VICHADA
TESALIA HUILA SKTS* SQTL* SANTA ISABEL VAUPES
TEUCALI TOLIMA SKEU* SQTM* TAMACA CESAR
TIBIRI META SKBD* SQTN* MATA DE PLATANO SANTANDER
TIBU NORTE DE SANTANDER SKTB* SQTO* EL TRIUNFO CASANARE
TIERRA BLANCA VALLE DEL CAUCA SQTB* SQTP* TORRE EMPRESARIAL PACIFIC DISTRITO CAPITAL
TIERRA FIRME DISTRITO CAPITAL SKTF* SQTQ* TALANQUERAS META
TIMBIQUI CAUCA SKMB* SQTR* TRES RIOS GUAVIARE
TIO BAYO CASANARE SQIY* SQTS* LA MATUA CESAR
TIQUIE VAUPES SKTE* SQTT* EL TOTUMO CASANARE
TOBASIA META SKTZ* SQTU* CINERA NORTE DE SANTANDER
TOLEMAIDA TOLIMA SKTI* SQTV* CALICANTO TOLIMA
TOLU SUCRE SKTL* SQTW* PETROLEA NORTE DE SANTANDER
TOMACHIPAN GUAVIARE SQTH* SQTY* TAMARINDO TOLIMA
TORRE COLFONDOS DISTRITO CAPITAL SQTF* SQTZ* NATALIA META
TORRE COLPATRIA DISTRITO CAPITAL SQEC* SQUA* FUNDACION OFTALMOLOGICA DE SAN SANTANDER
TORRE EMPRESARIAL PACIFIC DISTRITO CAPITAL SQTP* SQUB* MURIBA CASANARE
TRES DE MAYO PUTUMAYO SKAS SQUC* BANCO DE LA REPUBLICA NARIÑO
TRES ESQUINAS CAQUETA SKTQ SQUE* EL RECUERDO TOLIMA
TRES RIOS GUAVIARE SQTR* SQUF* LA LUNA META
TRINIDAD CASANARE SKTD* SQUG* SUESCUN META
TROMPILLOS CASANARE SQYC* SQUH* LA CEIBA CASANARE
TUCANES QUINDIO SQUQ* SQUJ* TABLON DE TAMARA CASANARE
UDELVA VALLE DEL CAUCA SKUJ* SQUM* UMBRIA META
ULTRAMOJANA ANTIOQUIA SQOJ* SQUN* SEÑORIAS CASANARE
UMBRIA META SQUM* SQUO* EL GUAMO - ASTA TOLIMA
URACA ATLANTICO SQUR* SQUQ* TUCANES QUINDIO
URIBE META SKUB* SQUR* URACA ATLANTICO
URRA CORDOBA SQRR* SQUU* LA UNION META
URRAO ANTIOQUIA SKUR* SQUV* CANAIMA META
VANGUARDIA META SKVV SQUY* EL RUBY META
VARSOVIA TOLIMA SKVU* SQUZ* LOS ACACIOS META
VARSOVIA CASANARE SQVV* SQVA* VILLANUEVA GUAJIRA
VEGAS DEL RIO CALDAS SKVW* SQVB* VILLA VERONICA CASANARE
VELASQUEZ BOYACA SKVL* SQVC* LA SALVACION CASANARE
VENECIA VALLE DEL CAUCA SQVE* SQVD* MALVINAS META
VENECIA DE GUAMAS CASANARE SKVM* SQVE* VENECIA VALLE DEL CAUCA
VENECIA DE GUANAPALO CASANARE SQVG* SQVF* NUEVA FORTUNA ANTIOQUIA
VENTAQUEMADA TOLIMA SKVQ* SQVG* VENECIA DE GUANAPALO CASANARE
VIGIA DEL FUERTE ANTIOQUIA SKVF* SQVH* LA NEVERA CASANARE
VILLA ANDREA CASANARE SKVE* SQVI* VILLA OLIVA CESAR
VILLA FATIMA VAUPES SQIF* SQVJ* NUEVA GRANADA CESAR
VILLA GARZON PUTUMAYO SKVG* SQVK* LA VICTORIA VICHADA
VILLA GEORGINA CASANARE SKRM* SQVL* SEVILLA CASANARE
VILLA GLADYS VAUPES SQYA* SQVM* CAJA DE VIVIENDA MILITAR DISTRITO CAPITAL
VILLA ISABELLA CASANARE SQVS* SQVN* LA PROVINCIA CASANARE
VILLA NUEVA VAUPES SQIU* SQVO* LA ELVIRA VALLE DEL CAUCA
VILLA OLIVA CESAR SQVI* SQVP* CAÑO COLORADO VAUPES
AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
AIP GEN 2.4-15
COLOMBIA 21 JUL 16
Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento
VILLA ROSA CESAR SKIV* SQVQ* LAS GAVIOTAS QUINDIO
VILLA VERONICA CASANARE SQVB* SQVR* LA VEREMOS CASANARE
VILLANUEVA CASANARE SKVN* SQVS* VILLA ISABELLA CASANARE
VILLANUEVA ANTIOQUIA SQLE* SQVT* LA VENTUROSA CASANARE
VILLANUEVA GUAJIRA SQVA* SQVU* EL VIGIA CASANARE
VIRGILIO BARCO VARGAS AMAZONAS SKHZ* SQVV* VARSOVIA CASANARE
VISTA HERMOSA META SKVH* SQVY* EL VERGEL META
VOLAR COLOMBIA ANTIOQUIA SKVC* SQVZ* LA VICTORIA CESAR
WACARICUARA VAUPES SKWA* SQWA* WATERLOO TOLIMA
WAINAMBI VAUPES SKWN* SQWL* LOS ARUCOS CASANARE
WASAY VAUPES SKWS* SQYA* VILLA GLADYS VAUPES
WATERLOO TOLIMA SQWA* SQYB* MONTERREY BOLIVAR
YAGUARA II CAQUETA SKYA* SQYC* TROMPILLOS CASANARE
YAGUARITO META SKGR* SQYL* YALCONIA META
YALCONIA META SQYL* SQYP* YAPIMA VAUPES
YAPIMA VAUPES SQYP* SQYS* LOS REYES RISARALDA
YAPU VAUPES SKYG* SQYV* YAVARATE VAUPES
YARIGUIES SANTANDER SKEJ SQZA* TAL META
YARUMITOS CASANARE SKYI* SQZJ* PIZARRO CHOCO
YATAROS DE MELUA META SKYM* SQZM* REMOLINOS META
YAVARATE VAUPES SQYV* SQZN* EL ENCANTO AMAZONAS
ZAPATOCA SANTANDER SQZP* SQZP* ZAPATOCA SANTANDER
ZONA FRANCA DE RIONEGRO ANTIOQUIA SKZR* SQZR* EL CARIBE CASANARE
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
GEN 2.4-16 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 47/16 AIS OLOMBIA
INDICADORES DE DESTINATARIO
El siguiente es el listado de Indicadores de Destinatario que se utilizarán en Colombia para el tránsito de los mensajes AMHS.
Notas
1. Los indicadores de destinatario que se identifiquen como circulares, solo podrán ser operados por la central de
comunicaciones AMHS de Colombia.
2. La Aeronáutica Civil de Colombia se encuentra administrativamente dividida en seis (6) Regionales Aeronáuticas, cada
una con un indicador de lugar así:
 Regional Aeronáutica Antioquia. SKRG
 Regional Aeronáutica Atlántico. SKBQ
 Regional Aeronáutica Cundinamarca. SKBO
 Regional Aeronáutica Meta. SKVV
 Regional Aeronáutica Norte de Santander. SKCC
 Regional Aeronáutica Valle. SKCL
3. El espacio aéreo Colombiano cuenta con trece (13) TMA, cada una con un indicador de lugar así:
 ACC (TMA) Andes. SKIP
 ACC (TMA) Barranquilla. SKBQ
 ACC (TMA) Bogotá. SKBO
 ACC (TMA) Bucaramanga. SKBG
 ACC (TMA) Cali. SKCL
 ACC (TMA) Cúcuta. SKCC
 ACC (TMA) El Yopal. SKYP
 ACC (TMA) Amazónica. SKLT
 ACC (TMA) Medellín. SKRG
 ACC (TMA) Neiva. SKNV
 ACC (TMA) Pereira. SKPE
 ACC (TMA) San Andres. SKSP
 ACC (TMA) Villavicencio. SKVV
AERONÁUTICA CIVIL DE COLOMBIA (UAEAC)
Consejo Directivo (U.A.E.A.C.) SKBOYAYX
Ministerio de Transporte SKBOYRYA
DIRECCIÓN GENERAL
Director General SKBOYAYA
Consejo de Seguridad Aeronáutica SKBOYAYK
Comisión de Personal SKBOYAYH
Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno SKBOYAYQ
Grupo de Divulgación y Prensa SKBOYADP
Grupo de Escoltas y Seguridad Personal SKBOYAES
SUBDIRECCIÓN GENERAL
Subdirector General SKBOYAYB
Grupo de Vuelos SKBOZXBV
Grupo de Proyectos Internacionales SKBOZXPY
Grupo de Aeródromos SKBOZXBA
AIP GEN 2.4-17
COLOMBIA 21 JUL 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
Jefe Oficina Asesora de Planeación SKBOYAYP
Grupo de Programación y Seguimiento de Proyectos de Inversión SKBOZXPI
Grupo de Organización y Calidad Aeronáutica SKBOZXPC
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Jefe Oficina de Control Interno SKBOYAYC
Grupo de Evaluación de Gestión y Resultados SKBOZXCE
OFICINA ASESORA JURÍDICA
Jefe Oficina Asesora Jurídica SKBOYAYJ
Grupo de Asistencia Legal SKBOZXJL
Grupo de Representación Judicial SKBOZXJJ
Grupo de de Jurisdicción Coactiva SKBOZXJC
OFICINA DE TRANSPORTE AÉREO
Jefe Oficina de Transporte Aéreo SKBOYAYD
Grupo de Asuntos Internacionales y Regulatorios SKBOZXDI
Grupo de Servicios Aerocomerciales SKBOZXDS
Grupo de Vigilancia Aerocomercial SKBOZXDV
Grupo de Normas Aeronáuticas SKBOZXDN
Grupo de Atención al Usuario SKBOZXDU
Grupo de Estudios Sectoriales SKBOZXDE
OFICINA DE COMERCIALIZACIÓN E INVERSIÓN
Jefe Oficina de Comercialización e Inversión SKBOYAYI
Grupo de Estrategia Comercial y Marketing SKBOZXIM
Grupo de Gestión Económica SKBOZXME
OFICINA CENTRO DE ESTUDIOS DE CIENCIAS AERONÁUTICAS - CEA
Jefe Oficina Centro de Estudios de Ciencias Aeronáuticas SKBOYAYE
Grupo de Secretaría Académica SKBOZXEA
Grupo de Facultad de Aviación SKBOZXEV
Grupo de Facultad Aeronáutica SKBOZXER
Grupo de Planeación e Investigación SKBOZXEP
Grupo de Extensión Académica SKBOZXEX
Coordinador Grupo de Aeronavegación SKBOZXET
Coordinador Grupo de Servicios AIS/COM/MET SKBOZXEC
Laboratorio Grupo de Servicios AIS/COM/MET SKBOCEAX
Coordinador Grupo Soporte Técnico SKBOZXST
Coordinador Grupo de Servicios y Extinción de Incendios – SEI SKBOZXEI
Coordinador Pasantías SKBOZXEE
Centro de Documentación SKBOZXEL
Coordinador Seguridad Aeroportuaria SKBOZXEG
Coordinador Audiovisuales SKBOZXED
Coordinador Trainar SKBOZXEN
OFICINA DE REGISTRO
Jefe Oficina de Registro SKBOYAYR
Grupo de Matrículas SKBOZXRM
SECRETARÍA GENERAL
Secretario General SKBOYAYG
Grupo de Administración de Inmuebles SKBOZXGN
Grupo de Investigaciones Disciplinarias SKBOZXGD
Grupo de Archivo General SKBOZXGG
GEN 2.4-18 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO
Director de Talento Humano SKBOZXGH
Grupo de Nóminas SKBOZXHN
Grupo de Situaciones Administrativas SKBOZXHA
Grupo de Salud Ocupacional SKBOZXHS
Grupo de Bienestar Social SKBOZXHB
Grupo de Carrera Administrativa SKBOZXHC
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Director de Administrativa SKBOZXGA
Grupo de Procesos Precontractuales SKBOZXAP
Grupo de Procesos Contractuales SKBOZXAC
Grupo de Seguros SKBOZXAS
Grupo de Servicios Generales SKBOZXAG
Grupo de Almacén y Activos Fijos SKBOZXAA
DIRECCIÓN FINANCIERA
Director de Financiera SKBOZXGF
Grupo de Tesorería SKBOZXFT
Grupo de Contabilidad SKBOZXFC
Grupo de Presupuesto SKBOZXFP
Grupo de Facturación SKBOZXFF
Grupo de Cartera SKBOZXFR
Grupo de Cuentas por Pagar SKBOZXCP
DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
Director de Informática SKBOZXGI
Grupo de Ingeniería y Tecnología Informática SKBOZXIT
Grupo de Soporte Informático SKBOZXIP
Grupo de Seguridad Informática SKBOZXSI
Grupo de Sistemas de Información SKBOZXIF
SECRETARÍA DE SISTEMAS OPERACIONALES
Secretario de Sistemas Operacionales SKBOYAYY
Grupo de Evaluación de Proyectos SKBOZXYE
Grupo de Planes Maestros Aeropuertos No Concesionados SKBOZXVP
Grupo de Coordinación de Servicios SKBOZXYC
DIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN AÉREA
Director de Servicios a la Navegación Aérea SKBOYAYO
Grupo de Aeronavegación SKBOZXOA
Grupo de Servicios y Extinción de Incendios – SEI SKBOZXOE
Grupo de Procedimientos ATM SKBOZXOP
Grupo AIS/COM SKBOZXOC
Grupo de Meteorología Aeronáutica SKBOZXOM
Grupo de Búsqueda y Salvamento – SAR SKBOZXOS
Dependencia Reguladora de la Afluencia del Tránsito Aéreo - FLOW SKBOZDZX
Centro Nacional de Análisis y Pronóstico SKBOCNAP
Banco de Datos OPMET SKBOYZYX
Banco de Datos NOTAM - Oficina NOTAM Internacional SKBOYNYX
Oficial Oficina NOTAM Internacional SKBOYNYF
Dependencia del Servicio de Información Aeronáutica – AIS SKBOYOYX
Jefe Oficina AIS/Publicaciones SKBOYOYA
Oficina AIS/Publicaciones SKBOYOYP
Oficina AIS/MAP SKBOYOYM
Centro de Comunicaciones AMHS SKBOAMHS
Jefe Centro de Comunicaciones AMHS SKBOYFYA
AIP GEN 2.4-19
COLOMBIA 21 JUL 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
Oficina Planes de Vuelo Repetitivo SKBOZBZX
Oficina Procedimientos AIS/COM/MET SKBOYTYP
Circular Dirección de Servicios a la Navegación Aérea CIRCYAYO
DIRECCIÓN DE TELECOMUNICACIONES Y AYUDAS A LA NAVAVEGACIÓN AÉREA
Director de Telecomunicaciones y Ayudas a la Navegación Aérea SKBOYAYT
Grupo de Energía y Sistemas Electromecánicos SKBOZXTE
Grupo de Sistemas de Comunicaciones SKBOZXTC
Grupo de Vigilancia Aeronáutica SKBOZXTV
Grupo de Ingeniería de Mantenimiento y Ayudas a la Meteorología SKBOZXTM
Grupo de Ayudas a la Navegación Aérea SKBOZXTN
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SUPERVISIÓN AEROPORTUARIA
Director de Seguridad y Supervisión Aeroportuaria SKBOYAYV
Grupo de Estudios y Proyectos de Seguridad Aeroportuaria SKBOZXVE
Grupo de Supervisión Aeroportuaria SKBOZXVS
Grupo de Sanidad Aeroportuaria SKBOZXVA
DIRECCIÓN DE DESARROLLO AEROPORTUARIO
Director de Desarrollo Aeroportuario SKBOYAYL
Grupo de Gestión y Desarrollo Aeroportuario de Proyectos Aeroportuarios SKBOZXLP
Grupo de Interventoría y Supervisoría Aeroportuaria SKBOZXLI
Grupo de Gestión Ambiental y Sanitaria SKBOZXLG
Grupo de Inspección de Aeropuertos SKBOZXLA
SECRETARÍA DE SEGURIDAD AÉREA
Secretario de Seguridad Aérea SKBOYAYW
Grupo de Investigación de Accidentes SKBOZXWI
Grupo de Investigaciones y Sanciones a las Infracciones Técnicas SKBOZXIS
Grupo de Prevención de Accidentes SKBOZXWP
Grupo de Aseguramiento de Calidad de los Servicios de Tránsito Aéreo ATS SKBOZXWC
DIRECCIÓN DE ESTÁNDARES DE VUELO
Director de Estándares de Vuelo SKBOYAWS
Grupo de Operaciones SKBOZXWO
Grupo Técnico SKBOZXWT
Grupo de Inspección de Aeronavegabilidad SKBOZXWV
DIRECCIÓN DE MEDICINA DE AVIACIÓN Y LICENCIAS AERONÁUTICAS
Director de Medicina de Aviación y Licencias Aeronáuticas SKBOYAYM
Grupo de Certificación y Educación Aeromédica SKBOZXMC
Grupo de Licencias Técnicas y Exámenes SKBOZXML
DIRECCIONES REGIONALES AERONÁUTICAS
Director Regional Aeronáutica SK//YAYZ
Circular Directores Regionales SKZZYAYZ
Grupo Administrativo y Financiero Regional Aeronáutica SK//ZXZA
Circular Grupo Administrativo y Financiero SKZZZXZA
Grupo de Control y Seguridad Aérea Regional Aeronáutica SK//ZXZU
Circular Grupo de Control y Seguridad Aérea SKZZZXZU
Grupo de Búsqueda y Salvamento - SAR Regional Aeronáutica SK//YCYX
Circular de Búsqueda y Salvamento – SAR SKZZYCYX
GEN 2.4-20 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
ADMINISTRADORES / GERENTES AEROPUERTO
Administrador / Gerente Aeropuerto SK//YDYX
Circular Administradores / Gerentes de los Aeropuertos SKZZYDYX
GRUPO DE AERONAVEGACIÓN
Circular funcionarios Aeronavegación SKZZZGZX
Jefe Grupo de Aeronavegación Regional Aeronáutica SK//ZGZR
Circular Jefe Grupo de Aeronavegación SKZZZGZR
FIR/UIR Vuelos VFR El Dorado SKEDZFZX
FIR/UIR Vuelos VFR Ernesto Cortissoz SKECZFZX
Circular FIR/UIR Vuelos VFR SKZZZFZX
FIR / UIR Vuelos IFR El Dorado SKEDZQZX
FIR / UIR Vuelos IFR Ernesto Cortissoz SKECZQZX
Circular FIR / UIR Vuelos IFR SKZZZQZX
Supervisor FIR / UIR El Dorado SKEDZGZA
Supervisor FIR / UIR Ernesto Cortissoz SKECZGZA
Circular Supervisores FIR / UIR SKZZZGZA
Centro de Control de Área - ACC (TMA) SK//ZRZX
Circular Centros de Control de Área - ACC (TMA) SKZZZRZX
Supervisor Centro de Control de Área - ACC (TMA) SK//ZGZS
Circular Supervisores Centro de Control de Área - ACC (TMA) SKZZZGZS
Oficina de Control de Aproximación - APP (TMA) SK//ZAZX
Circular Oficinas de Control de Aproximación - APP (TMA) SKZZZAZX
Centro de Información de Vuelo - FIC (TMA) SK//ZIZX
Circular Centros de Información de Vuelo - FIC (TMA) SKZZZIZX
Jefe Torre de Control de Aeródromo - TWR SK//ZTZA
Circular Jefes Torre de Control de Aeródromo - TWR SKZZZTZA
Torre de Control de Aeródromo – TWR (Controlado y no Controlado) SK//ZTZX
Circular Torres de Control de Aeródromo - TWR SKZZZTZX
Circular Funcionarios Aeronavegación Regional Aeronáutica SK//ZGZX
Circular Torre de Control de Aeródromo - TWR Regional Aeronáutica SK//ZTZT
GRUPO DE SERVICIOS Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS - SEI
Circular Grupo de Servicios y Extinción de Incendios - SEI SKZZYBYS
Jefe Grupo de Servicios y Extinción de Incendios - SEI Regional Aeronáutica SK//ZXZS
Circular Jefes Grupo de Servicios y Extinción de Incendios - SEI SKZZZXZS
Circular Grupo de Servicios y Extinción de Incendios - SEI Regional Aeronáutica SK//YBYB
Grupo de Servicios y Extinción de Incendios - SEI SK//YBYS
GRUPO DE SOPORTE
Circular Grupo de Soporte SKZZZXZP
Jefe Grupo de Soporte Regional Aeronáutica SK//ZXZO
Circular Jefes Grupo de Soporte SKZZZXZO
Circular Grupo de Soporte Regional Aeronáutica SK//ZXZP
Grupo de Soporte SK//ZXZT
AIP GEN 2.4-21
COLOMBIA 21 JUL 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
GRUPO DE SERVICIOS AIS/COM/MET
Circular Funcionarios Grupo de Servicios AIS/COM/MET SKZZZZYF
Jefe Grupo de Servicios AIS/COM/MET Regional Aeronáutica SK//YFYR
Circular Jefes Grupo de Servicios AIS/COM/MET SKZZYFYR
Supervisor Grupo de Servicios AIS/COM/MET Regional Aeronáutica SK//YTYU
Circular Supervisores Grupo de Servicios AIS/COM/MET SKZZYTYU
Oficina de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo - ARO SK//ZPZX
Circular Oficinas de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo - ARO SKZZZPZX
Estación Fija Aeronáutica - AFS/FILTRO SKBOYFYF
Estación Fija Aeronáutica - AFS/ Regional Aeronáutica SK//YFYW
Circular Estaciones Fijas Aeronáuticas - AFS/Regional Aeronáutica SKZZYFYW
Estación Fija Aeronáutica - AFS SK//YFYX
Circular Estaciones Fijas Aeronáuticas - AFS SKZZYFYX
Circular Grupo de Servicios AIS/COM/MET Regional Aeronáutica SK//ZXYF
Circular Oficina de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo - ARO Regional Aeronáutica SK//ZXZI
Circular Estación Fija Aeronáutica - AFS Regional Aeronáutica SK//ZXYO
Circular Estación Fija Aeronáutica - AFS SKZZZZYO
GRUPO DE METEOROLOGÍA AERONÁUTICA
Circular Grupo de Meteorología Aeronáutica SKZZYMYX
Jefe Grupo de Meteorología Aeronáutica Regional Aeronáutica SK//YMYR
Circular Jefes Grupo de Meteorología Aeronáutica SKZZYMYR
Circular Regional Aeronáutica Funcionarios Meteorología SK//ZXZM
Oficina Meteorológica SK//YMYX
CONCESIONES
Barrancabermeja - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKEJYDYA
Barranquilla - Aeropuertos del Caribe S.A. - ACSA SKBQYDYA
Bogotá - Sociedad Concesionaria Operadora Aeroportuaria Internacional S.A.- OPAIN SKBOYDYA
Bucaramanga - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKBGYDYA
Cali - Aerocali S.A. SKCLYDYA
Carepa - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKLCYDYA
Cartagena - Sociedad Aeroportuaria de la Costa - SACSA SKCGYDYA
Corozal - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKCZYDYA
Cúcuta - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKCCYDYA
Medellín - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKMDYDYA
Montería - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKMRYDYA
Pereira - Municipio de Pereira SKPEYDYA
Providencia - Concesionario Aeropuerto San Andrés y Providencia S.A. - CASYP SKPVYDYA
Quibdó - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKUIYDYA
Riohacha - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKRHYDYA
Rionegro - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKRGYDYA
San Andrés - Concesionario Aeropuerto San Andrés y Providencia S.A. - CASYP SKSPYDYA
Santa Marta - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKSMYDYA
Valledupar - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKVPYDYA
Circular Concesiones SKZZYDYA
GEN 2.4-22 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
FUERZA PUBLICA
ARC - Armada Nacional de Colombia - Bogotá, Cundinamarca SKBOARCX
ARC - Armada Nacional de Colombia - Coveñas, Sucre SKCVZTZX
EJC - Ejército Nacional de Colombia - Base Militar de Tolemaida - Melgar, Tolima SKTIZTZX
EJC - Ejército Nacional de Colombia - Bogotá, Cundinamarca SKBOEJCX
FAC - CACOM 1 - Comando Aéreo de Combate No. 1 - Puerto Salgar, Cundinamarca SKPQZTZX
FAC - CACOM 2 - Comando Aéreo de Combate No. 2 - Apiay, Meta SKAPZTZX
FAC - CACOM 3 - Comando Aéreo de Combate No. 3 - Malambo, Atlántico SKBQYXYF
FAC - CACOM 4 - Comando Aéreo de Combate No. 4 - Melgar, Tolima SKMEZTZX
FAC - CACOM 5 - Comando Aéreo de Combate No. 5 - Rionegro, Antioquia SKRGYXYF
FAC - CACOM 6 - Comando Aéreo de Combate No. 6 - Tres Esquinas, Caquetá SKTQZTZX
FAC - CAMAN - Comando Aéreo de Mantenimiento - Madrid, Cundinamarca SKMAYXYF
FAC - CATAM - Comando Aéreo de Transporte Militar - Bogotá, Cundinamarca SKBOCATM
FAC - CCOFA - Centro de Comando y Control Fuerza Aérea Colombiana - Bogotá, Cundinamarca SKBOYXYF
FAC - EMAVI - Escuela de Aviación Marco Fidel Suarez - Cali, Valle SKGBZTZX
FAC - ESUFA - Escuela de Suboficiales Fuerza Aérea Colombiana - Madrid, Cundinamarca SKMAZTZX
FAC - Fuerza Aérea Colombiana - Bogotá, Cundinamarca SKBOFACX
FAC - GACAR - Grupo Aéreo del Caribe - San Andrés y Providencia, Isla de San Andrés SKSPYXYF
FAC - GACAS - Grupo Aéreo del Casanare - El Yopal, Casanare SKYPYXYF
FAC - GAORI - Grupo Aéreo del Oriente - Marandúa, Vichada SKUAZTZX
PNC - Policía Nacional de Colombia - Bogotá, Cundinamarca SKBOPNCX
Circular Fuerza Publica SKZZYXYF
OTRAS CIRCULARES
Circular Todos los Funcionarios UAEAC CIRCULAR
Circular Funcionarios Regional Aeronáutica SK//ZZYA
AIP GEN 2.5-1
COLOMBIA 28 APR 16
Nombre de la Estación ID Radioayuda Finalidad* ID Nombre de la Estación Radioayuda Finalidad*
1 2 3 4 1 2 3 4
AMBALEMA ABL DVOR/DME AE ABL AMBALEMA DVOR/DME AE
ARAUCA AUC VOR/DME AE AD BOGOTÁ MM A
ARMENIA AXM VOR/DME AE  AQ BARRANQUILLA LM
 ARMENIA AXM NDB  AQ BARRANQUILLA MM
BARRANCA DE UPIA UPI NDB AE  AQ BARRANQUILLA OM
BARRANCABERMEJA EJA DVOR/DME AE AS CALI NDB A
BARRANQUILLA BAQ VOR/DME AE AUC ARAUCA VOR/DME AE
BARRANQUILLA IBAQ ILS/LLZ A AXM ARMENIA VOR/DME AE
BARRANQUILLA ILS/GP A  AXM ARMENIA NDB
 BARRANQUILLA DVOR/DME A  BA BARRANQUILLA LO
 BARRANQUILLA AQ LM BAQ BARRANQUILLA VOR/DME AE
 BARRANQUILLA MM BGA BUCARAMANGA VOR/DME AE
 BARRANQUILLA OM  BJT JUANCHACO NDB
 BARRANQUILLA BA LO BOG BOGOTÁ DVOR/DME AE
BOGOTÁ BOG DVOR/DME AE BUN BUENAVENTURA VOR/DME AE
BOGOTÁ IEDR ILS/LLZ A BUV BUVIS DVOR/DME E
BOGOTÁ ILS/GP A (13L) CJN CERREJON VOR/DME AE
BOGOTÁ ILS/DME A (13L)  CJN CERREJON NDB
BOGOTÁ OM A (13L) CLO CALI VOR/DME AE
BOGOTÁ MM A (13L) CRG CARIMAGUA NDB E
 BOGOTÁ IM CTG CARTAGENA VOR/DME AE
BOGOTÁ IADO ILS/LLZ A  CU CÚCUTA LO
BOGOTÁ ILS/GP A (13R) CUC CÚCUTA DVOR/DME AE
BOGOTÁ ILS/DME A (13R) CZU COROZAL VOR/DME AE
BOGOTÁ AD MM A  DE RIONEGRO LM
BOGOTÁ DO IM A DO BOGOTÁ IM A
BOGOTÁ ED LO A ECB EL CABO NDB AE
BOGOTÁ R NDB A ED BOGOTÁ LO A
BUCARAMANGA BGA VOR/DME AE EJA BARRANCABERMEJA DVOR/DME AE
BUCARAMANGA IBGA ILS/LLZ A ELB EL BANCO VOR/DME AE
BUCARAMANGA ILS/GP A EPO EL PASO NDB AE
BUCARAMANGA ILS/DME A EYP EL YOPAL VOR/DME AE
BUENAVENTURA BUN VOR/DME AE FLA FLORENCIA VOR/DME AE
BUVIS BUV DVOR/DME E GIR GIRARDOT VOR/DME AE
CALI CLO DVOR/DME AE GPI GUAPI NDB AE
CALI IPAS ILS/LLZ A IADO BOGOTÁ ILS/LLZ A
CALI ILS/GP A IADO BOGOTÁ ILS/GP A (13R)
 CALI ILS/DME A IADO BOGOTÁ ILS/DME A (13R)
CALI MM A IBAQ BARRANQUILLA ILS/LLZ A
CALI OM A IBAQ BARRANQUILLA ILS/GP A
CALI AS NDB A  IBAQ BARRANQUILLA ILS/DME A
CALI PL NDB A IBG IBAGUE DVOR/DME AE
CAREPA LCE VOR/DME AE IBGA BUCARAMANGA DVOR/DME A
CARIMAGUA CRG NDB E IBGA BUCARAMANGA ILS/GP A
CARTAGENA CTG VOR/DME AE IBGA BUCARAMANGA ILS/DME A
CERREJON CJN VOR/DME AE ICJN CERREJON ILS/LLZ A
 CERREJON CJN NDB ICJN CERREJON ILS/GP A
CERREJON ICJN ILS/LLZ A ICUC CÚCUTA ILS/LLZ A(16)
CERREJON ILS/GP A ICUC CÚCUTA ILS/GP A(16)
COROZAL CZU VOR/DME AE ICUC CÚCUTA ILS/DME A(16)
CÚCUTA CUC DVOR/DME AE ICUX CÚCUTA ILS/LLZ A(21)
CÚCUTA ICUC ILS/LLZ A(16) ICUX CÚCUTA ILS/GP A(21)
CÚCUTA ILS/GP A(16) ICUX CÚCUTA ILS/DME A(21)
CÚCUTA ILS/DME A(16) IEDR BOGOTÁ ILS/LLZ A
CÚCUTA ICUX ILS/LLZ A(21) IEDR BOGOTÁ ILS/GP A (13L)
CÚCUTA ILS/GP A(21) IEDR BOGOTÁ ILS/DME A (13L)
CÚCUTA ILS/DME A(21) IEDR BOGOTÁ OM A (13L)
 CÚCUTA UC LM IEDR BOGOTÁ MM A (13L)
 CÚCUTA CU LO  IEDR BOGOTÁ IM
EL BANCO ELB VOR/DME AE IEYP EL YOPAL ILS/LLZ A
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
DECODIFICADO CODIFICADO
2.5 LISTA DE RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACION
GEN 2.5-2 AIP
28 APR 16 COLOMBIA
Nombre de la Estación ID Radioayuda Finalidad* ID Nombre de la Estación Radioayuda Finalidad*
1 2 3 4 1 2 3 4
EL CABO ECB NDB AE IEYP EL YOPAL ILS/GP A
EL PASO EPO NDB AE IEYP EL YOPAL ILS/DME A
EL YOPAL EYP VOR/DME AE ILET LETICIA ILS/LLZ A
EL YOPAL IEYP ILS/LLZ A ILET LETICIA ILS/GP A
EL YOPAL ILS/GP A ILET LETICIA ILS/DME A
EL YOPAL ILS/DME A IMDE RIONEGRO ILS/LLZ A
FLORENCIA FLA VOR/DME AE IMDE RIONEGRO ILS/GP A
GIRARDOT GIR VOR/DME AE  IMDE RIONEGRO ILS/DME A
GUAPI GPI NDB AE IMDE RIONEGRO MM A
IBAGUE IBG DVOR/DME AE IMDE RIONEGRO OM A
IPIALES IPI VOR/DME AE  IMTR MONTERIA ILS/LLZ A
 JUANCHACO BJT NDB  IMTR MONTERIA ILS/GP A
LETICIA LET DVOR/DME AE  IMTR MONTERIA ILS/DME A
 LETICIA LET NDB IPAS CALI ILS/LLZ A
LETICIA ILET ILS/LLZ A IPAS CALI ILS/GP A
LETICIA ILS/GP A  IPAS CALI ILS/DME A
LETICIA ILS/DME A IPAS CALI MM A
MAGANGUE MGN VOR/DME AE IPAS CALI OM A
 MANIZALES MZL VOR/DME AE IPI IPIALES VOR/DME AE
MARINILLA MRN VOR/DME AE IPSO PASTO ILS/LLZ A
MARIQUITA MQU DVOR/DME AE IPSO PASTO ILS/DME A
MERCADERES MER VOR/DME AE IUIB QUIBDO ILS/LLZ A
MITU MTU VOR/DME AE IUIB QUIBDO ILS/GP A
 MITU MTU NDB IUIB QUIBDO ILS/DME A
MONTERIA MTR VOR/DME AE LCE CAREPA VOR/DME AE
 MONTERIA IMTR ILS/LLZ A LET LETICIA DVOR/DME AE
 MONTERIA ILS/GP A  LET LETICIA NDB
 MONTERIA ILS/DME A LI RIONEGRO NDB A
NEIVA NVA VOR/DME AE  MD RIONEGRO LO
OTU OTU VOR/DME AE MER MERCADERES VOR/DME AE
PASTO PSO VOR/DME AE MGN MAGANGUE VOR/DME AE
PASTO IPSO ILS/LLZ A MQU MARIQUITA DVOR/DME AE
PASTO ILS/DME A MRN MARINILLA VOR/DME AE
PEREIRA PEI DVOR/DME AE MTR MONTERIA VOR/DME AE
PIEDECUESTA PIE DVOR/DME AE MTU MITU VOR/DME AE
POPAYAN PPN DVOR/DME AE  MTU MITU NDB
PORTETE PTE NDB A  MZL MANIZALES VOR/DME AE
PUERTO ASIS SIS NDB A NVA NEIVA VOR/DME AE
PUERTO BOLIVAR PBL NDB A OTU OTU VOR/DME AE
PUERTO CARREÑO PTC VOR/DME AE PBL PUERTO BOLIVAR NDB A
PUERTO INIRIDA PDA VOR/DME AE PDA PUERTO INIRIDA VOR/DME AE
PUERTO LEGUIZAMO PLG VOR/DME AE PEI PEREIRA DVOR/DME AE
QUIBDO UIB DVOR/DME AE PIE PIEDECUESTA DVOR/DME AE
QUIBDO IUIB ILS/LLZ A PL CALI NDB A
QUIBDO ILS/GP A PLG PUERTO LEGUIZAMO VOR/DME AE
QUIBDO ILS/DME A PPN POPAYAN DVOR/DME AE
RIOHACHA RHC DVOR/DME AE PSO PASTO VOR/DME AE
RIONEGRO RNG DVOR/DME AE PTC PUERTO CARREÑO VOR/DME AE
RIONEGRO IMDE ILS/LLZ A PTE PORTETE NDB A
RIONEGRO ILS/GP A R BOGOTÁ NDB A
 RIONEGRO ILS/DME A RHC RIOHACHA DVOR/DME AE
RIONEGRO MM A RNG RIONEGRO DVOR/DME AE
RIONEGRO OM A SIS PUERTO ASIS NDB A
 RIONEGRO DE LM SJE SAN JOSE DEL GUAVIARE VOR/DME AE
 RIONEGRO MD LO SOA SOACHA VOR/DME AE
RIONEGRO LI NDB A SOG SOGAMOSO NDB AE
SAN ANDRES SPP DVOR/DME AE SPP SAN ANDRES DVOR/DME AE
SAN JOSE DEL GUAVIARE SJE VOR/DME AE STA SANTA MARTA VOR/DME AE
SANTA MARTA STA VOR/DME AE SVA SARAVENA NDB AE
 SAN VICENTE DEL CAGUAN SVC VOR/DME AE  SVC SAN VICENTE DEL CAGUAN VOR/DME AE
AIRAC AMDT 46/16
DECODIFICADO CODIFICADO
2.5 LISTA DE RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACION
AIS COLOMBIA
AIP GEN 2.5-3
COLOMBIA 28 APR 16
Nombre de la Estación ID Radioayuda Finalidad* ID Nombre de la Estación Radioayuda Finalidad*
1 2 3 4 1 2 3 4
SARAVENA SVA NDB AE  TOL TOLEMAIDA VOR/DME A
SOACHA SOA VOR/DME AE TCO TUMACO VOR/DME AE
SOGAMOSO SOG NDB AE TME TAME VOR/DME AE
TAME TME VOR/DME AE TQS TRES ESQUINAS VOR/DME AE
 TOLEMAIDA TOL VOR/DME A  UC CÚCUTA LM
TRES ESQUINAS TQS VOR/DME AE UIB QUIBDO DVOR/DME AE
TULUA ULQ VOR/DME AE ULQ TULUA VOR/DME AE
TUMACO TCO VOR/DME AE UPI BARRANCA DE UPIA NDB AE
VALLEDUPAR VVP VOR/DME AE VVC VILLAVICENCIO VOR/DME AE
VILLAVICENCIO VVC VOR/DME AE VVC VILLAVICENCIO NDB A
VILLAVICENCIO VVC NDB A VVP VALLEDUPAR VOR/DME AE
ZIPAQUIRA ZIP DVOR/DME E ZIP ZIPAQUIRA DVOR/DME E
* (A) Aeródromo
* (AE) Aeródromo y en ruta
* (E) En ruta
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
DECODIFICADO CODIFICADO
2.5 LISTA DE RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACION
AIP GEN
AIP GEN 2.6-1
COLOMBIA 19 NOV 09
GEN 2.6 TABLA DE CONVERSIONES
AIS COLOMBIA AMDT 18/09
DISTANCIA
Metros Millas náuticas 1 m = 0.000539 NM
Millas náuticas Metros 1 NM = 1852 m
Pies Metros 1 ft = 0.3048 m
Metros Pies 1 m = 3.2808 ft
TEMPERATURA
Celsius Fahrenheit t° F = (t° C x1.8) + 32
Fahrenheit Celsius t° C = (t° F - 32) / 1.8
TIEMPO Hora Minutos y segundos 1 h = 60 min = 3.600 s
VELOCIDAD HORIZONTAL
Metros / segundo Nudos 1m/s = 1.9438 kt
Nudos Metros / segundo 1 kt = 0.514444 m/s
VELOCIDAD VERTICAL
Metros / segundo Pies / minuto 1 m/s = 196.85 FT / min
Pies / minuto Metros / segundo 1 ft / min = 0.00508 m/s
NM a KM
1 NM = 1,852 KM
KM a NM
1 KM = 0,54 NM
FT a M
1 FT = 0,3048 M
M a FT
1 M = 3,281 FT
0,1 0,185 0,1 0,05 1 0,305 1 3,28
0,2 0,370 0,2 0,11 2 0,610 2 6,56
0,3 0,556 0,3 0,16 3 0,914 3 9,84
0,4 0,741 0,4 0,22 4 1,219 4 13,12
0,5 0,926 0,5 0,27 5 1,524 5 16,40
0,6 1,111 0,6 0,32 6 1,829 6 19,69
0,7 1,296 0,7 0,38 7 2,134 7 22,97
0,8 1,482 0,8 0,43 8 2,438 8 26,25
0,9 1,667 0,9 0,49 9 2,743 9 29,53
1 1,852 1 0,54 10 3,048 10 32,81
2 3,704 2 1,08 20 6,096 20 65,62
3 5,556 3 1,62 30 9,144 30 98,43
4 7,408 4 2,16 40 12,192 40 131,23
5 9,260 5 2,70 50 15,240 50 164,04
6 11,112 6 3,24 60 18,288 60 196,85
7 12,964 7 3,78 70 21,336 70 229,66
8 14,816 8 4,32 80 24,384 80 262,47
9 16,668 9 4,86 90 27,432 90 295,28
10 18,520 10 5,40 100 30,480 100 328,08
20 37,040 20 10,80 200 60,960 200 656,20
30 55,560 30 16,20 300 91,440 300 984,30
40 74,080 40 21,60 400 121,920 400 1.312,34
50 92,600 50 27,00 500 152,400 500 1.640,50
60 111,120 60 32,40 600 182,880 600 1.968,60
70 129,640 70 37,80 700 213,360 700 2.296,70
80 148,160 80 43,20 800 243,840 800 2.624,80
90 166,680 90 48,60 900 274,320 900 2.952,90
100 185,200 100 54,00 1000 304,800 1000 3.281,00
200 370,400 200 107,99 2000 609,600 2000 6.562,00
300 555,600 300 161,99 3000 914,400 3000 9.843,00
400 740,800 400 215,98 4000 1.219,200 4000 13.124,00
500 926,000 500 269,98 5000 1.524,000 5000 16.404,20
Nota: Para más información, consultar el Anexo 5 de la OACI (Unidades de medida que se emplearán en las operaciones
aéreas y terrestres).
AIP GEN
AIP
COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:25 18:01 JAN 1 06:10 17:46 JAN 1 06:13 17:55
8 06:27 18:04 8 06:12 17:50 8 06:15 17:58
15 06:28 18:08 15 06:13 17:53 15 06:17 18:01
22 06:29 18:11 22 06:14 17:57 22 06:18 18:04
29 06:29 18:14 29 06:14 17:59 29 06:18 18:07
FEB 5 06:29 18:16 FEB 5 06:14 18:01 FEB 5 06:18 18:09
12 06:27 18:17 12 06:12 18:03 12 06:17 18:10
19 06:26 18:19 19 06:11 18:04 19 06:15 18:11
26 06:23 18:19 26 06:08 18:05 26 06:13 18:11
MAR 5 06:20 18:19 MAR 5 06:05 18:05 MAR 5 06:11 18:11
12 06:17 18:19 12 06:02 18:04 12 06:08 18:10
19 06:13 18:19 19 05:59 18:04 19 06:04 18:10
26 06:10 18:18 26 05:55 18:03 26 06:01 18:09
APR 2 06:06 18:18 APR 2 05:51 18:03 APR 2 05:58 18:08
9 06:02 18:18 9 05:48 18:03 9 05:54 18:08
16 05:59 18:17 16 05:44 18:03 16 05:51 18:07
23 05:56 18:18 23 05:41 18:03 23 05:48 18:07
30 05:53 18:18 30 05:39 18:03 30 05:46 18:07
MAY 7 05:51 18:19 MAY 7 05:37 18:03 MAY 7 05:44 18:08
14 05:50 18:20 14 05:35 18:04 14 05:43 18:08
21 05:49 18:21 21 05:34 18:06 21 05:42 18:10
28 05:49 18:22 28 05:34 18:07 28 05:42 18:11
JUN 4 05:49 18:24 JUN 4 05:35 18:09 JUN 4 05:43 18:13
11 05:50 18:26 11 05:36 18:11 11 05:44 18:14
18 05:52 18:28 18 05:38 18:12 18 05:46 18:16
25 05:58 18:29 25 05:43 18:14 25 05:52 18:17
JUL 2 05:59 18:30 JUL 2 05:45 18:15 JUL 2 05:53 18:19
9 06:01 18:31 9 05:47 18:16 9 05:55 18:19
16 06:02 18:31 16 05:48 18:16 16 05:56 18:19
23 06:03 18:30 23 05:49 18:15 23 05:57 18:19
30 06:04 18:28 30 05:50 18:13 30 05:57 18:17
AUG 6 06:05 18:26 AUG 6 05:50 18:11 AUG 6 05:58 18:15
13 06:05 18:23 13 05:50 18:08 13 05:58 18:13
20 06:05 18:20 20 05:50 18:05 20 05:57 18:10
27 06:04 18:16 27 05:50 18:01 27 05:57 18:06
SEP 3 06:04 18:12 SEP 3 05:49 17:57 SEP 3 05:56 18:03
10 06:03 18:08 10 05:48 17:53 10 05:55 17:59
17 06:02 18:04 17 05:47 17:49 17 05:54 17:55
24 05:57 18:00 24 05:43 17:45 24 05:48 17:51
OCT 1 05:57 17:56 OCT 1 05:42 17:41 OCT 1 05:47 17:48
8 05:56 17:53 8 05:41 17:38 8 05:47 17:45
15 05:56 17:50 15 05:41 17:35 15 05:46 17:42
22 05:57 17:47 22 05:42 17:33 22 05:46 17:40
29 05:58 17:46 29 05:43 17:31 29 05:47 17:39
NOV 5 05:59 17:45 NOV 5 05:44 17:30 NOV 5 05:48 17:38
12 06:02 17:45 12 05:46 17:30 12 05:50 17:38
19 06:04 17:45 19 05:49 17:31 19 05:53 17:38
26 06:07 17:46 26 05:52 17:31 26 05:56 17:39
DEC 3 06:11 17:47 DEC 3 05:56 17:33 DEC 3 05:59 17:41
10 06:15 17:50 10 05:59 17:36 10 06:03 17:44
17 06:18 17:53 17 06:03 17:39 17 06:06 17:47
24 06:21 17:56 24 06:06 17:42 24 06:10 17:50
06 53 43,59 N 075 02 50,82 W
GEN 2.7-1
04 FEB 16
TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL AÑO 2016
ACANDI AGUACHICA AMALFI
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA
SKAD SKAG SKAM
08 29 53 N 077 16 26 W 08 14 45,81 N 073 34 50,63 W
AIRAC AMDT 45/16
GEN 2.7-2
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:03 17:53 JAN 1 05:52 17:55 JAN 1 05:56 17:37
8 06:05 17:57 8 05:55 17:58 8 05:58 17:41
15 06:07 18:00 15 05:57 18:01 15 06:00 17:44
22 06:08 18:03 22 05:59 18:03 22 06:01 17:47
29 06:09 18:05 29 06:00 18:04 29 06:01 17:49
FEB 5 06:09 18:06 FEB 5 06:00 18:05 FEB 5 06:01 17:51
12 06:08 18:07 12 06:00 18:05 12 06:00 17:53
19 06:07 18:07 19 06:00 18:05 19 05:58 17:54
26 06:06 18:07 26 05:59 18:03 26 05:56 17:54
MAR 5 06:04 18:06 MAR 5 05:57 18:02 MAR 5 05:54 17:54
12 06:01 18:05 12 05:56 18:00 12 05:50 17:53
19 05:58 18:03 19 05:54 17:58 19 05:47 17:52
26 05:55 18:02 26 05:51 17:56 26 05:44 17:52
APR 2 05:53 18:01 APR 2 05:49 17:54 APR 2 05:40 17:51
9 05:50 18:00 9 05:47 17:53 9 05:37 17:50
16 05:47 17:59 16 05:45 17:51 16 05:34 17:50
23 05:45 17:58 23 05:43 17:50 23 05:31 17:50
30 05:43 17:58 30 05:42 17:49 30 05:29 17:50
MAY 7 05:42 17:58 MAY 7 05:41 17:49 MAY 7 05:27 17:51
14 05:41 17:59 14 05:41 17:49 14 05:25 17:51
21 05:41 17:59 21 05:41 17:50 21 05:25 17:53
28 05:41 18:01 28 05:42 17:50 28 05:25 17:54
JUN 4 05:42 18:02 JUN 4 05:43 17:51 JUN 4 05:26 17:56
11 05:44 18:03 11 05:45 17:53 11 05:27 17:57
18 05:45 18:05 18 05:50 17:54 18 05:28 17:59
25 05:50 18:07 25 05:52 17:56 25 05:34 18:00
JUL 2 05:52 18:08 JUL 2 05:53 17:57 JUL 2 05:36 18:02
9 05:53 18:09 9 05:54 17:58 9 05:37 18:02
16 05:54 18:09 16 05:55 17:59 16 05:38 18:02
23 05:55 18:09 23 05:55 17:59 23 05:39 18:02
30 05:55 18:08 30 05:55 17:59 30 05:40 18:00
AUG 6 05:55 18:06 AUG 6 05:54 17:58 AUG 6 05:40 17:58
13 05:55 18:04 13 05:54 17:56 13 05:40 17:56
20 05:54 18:02 20 05:52 17:54 20 05:40 17:52
27 05:53 17:59 27 05:51 17:52 27 05:39 17:49
SEP 3 05:51 17:56 SEP 3 05:49 17:50 SEP 3 05:38 17:45
10 05:50 17:52 10 05:46 17:47 10 05:37 17:42
17 05:48 17:49 17 05:44 17:44 17 05:36 17:38
24 05:42 17:46 24 05:38 17:42 24 05:31 17:34
OCT 1 05:41 17:43 OCT 1 05:35 17:40 OCT 1 05:30 17:31
8 05:39 17:40 8 05:33 17:38 8 05:29 17:27
15 05:38 17:38 15 05:32 17:36 15 05:29 17:25
22 05:38 17:37 22 05:30 17:35 22 05:29 17:23
29 05:38 17:36 29 05:30 17:35 29 05:30 17:21
NOV 5 05:39 17:36 NOV 5 05:30 17:35 NOV 5 05:31 17:21
12 05:41 17:36 12 05:31 17:35 12 05:33 17:21
19 05:43 17:36 19 05:33 17:37 19 05:36 17:21
26 05:45 17:38 26 05:35 17:38 26 05:39 17:22
DEC 3 05:49 17:40 DEC 3 05:38 17:41 DEC 3 05:42 17:24
10 05:52 17:43 10 05:41 17:44 10 05:46 17:26
17 05:56 17:46 17 05:45 17:47 17 05:49 17:29
24 05:59 17:49 24 05:48 17:51 24 05:53 17:33
AIRAC AMDT 45/16
07 04 08,08 N 070 44 13,05 W
AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
APIAY - AFB ARARACUARA ARAUCA
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA
SKAP SKAC SKUC
04 04 33,86 N 073 33 45,70 W 00 36 02,71 S 072 23 53,21 W
AIP
COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 05:59 17:40 JAN 1 06:12 18:02 JAN 1 06:21 18:05
8 06:01 17:43 8 06:14 18:05 8 06:24 18:09
15 06:03 17:47 15 06:16 18:08 15 06:25 18:12
22 06:03 17:50 22 06:17 18:11 22 06:26 18:15
29 06:03 17:52 29 06:18 18:13 29 06:27 18:17
FEB 5 06:03 17:54 FEB 5 06:18 18:14 FEB 5 06:26 18:19
12 06:02 17:55 12 06:17 18:15 12 06:26 18:20
19 06:01 17:56 19 06:16 18:16 19 06:24 18:21
26 05:59 17:57 26 06:15 18:15 26 06:22 18:21
MAR 5 05:56 17:56 MAR 5 06:13 18:14 MAR 5 06:20 18:20
12 05:53 17:56 12 06:10 18:13 12 06:17 18:20
19 05:50 17:55 19 06:07 18:12 19 06:14 18:19
26 05:46 17:54 26 06:04 18:11 26 06:10 18:18
APR 2 05:43 17:53 APR 2 06:01 18:10 APR 2 06:07 18:17
9 05:39 17:53 9 05:58 18:09 9 06:04 18:16
16 05:36 17:53 16 05:56 18:08 16 06:01 18:16
23 05:34 17:53 23 05:53 18:08 23 05:58 18:16
30 05:31 17:53 30 05:51 18:07 30 05:56 18:16
MAY 7 05:29 17:53 MAY 7 05:50 18:08 MAY 7 05:54 18:16
14 05:28 17:54 14 05:49 18:08 14 05:53 18:17
21 05:27 17:55 21 05:49 18:09 21 05:53 18:18
28 05:28 17:56 28 05:49 18:10 28 05:53 18:19
JUN 4 05:28 17:58 JUN 4 05:50 18:11 JUN 4 05:54 18:21
11 05:30 18:00 11 05:52 18:13 11 05:55 18:22
18 05:31 18:01 18 05:53 18:15 18 05:57 18:24
25 05:37 18:03 25 05:59 18:16 25 06:02 18:26
JUL 2 05:38 18:04 JUL 2 06:00 18:17 JUL 2 06:04 18:27
9 05:40 18:05 9 06:01 18:18 9 06:05 18:28
16 05:41 18:05 16 06:02 18:19 16 06:06 18:28
23 05:42 18:04 23 06:03 18:18 23 06:07 18:27
30 05:43 18:03 30 06:03 18:17 30 06:08 18:26
AUG 6 05:43 18:01 AUG 6 06:03 18:15 AUG 6 06:08 18:24
13 05:43 17:58 13 06:03 18:13 13 06:08 18:21
20 05:42 17:55 20 06:02 18:11 20 06:07 18:18
27 05:42 17:52 27 06:01 18:08 27 06:07 18:15
SEP 3 05:41 17:48 SEP 3 06:00 18:05 SEP 3 06:06 18:12
10 05:40 17:44 10 05:58 18:01 10 06:04 18:08
17 05:39 17:40 17 05:57 17:58 17 06:03 18:04
24 05:34 17:37 24 05:51 17:55 24 05:58 18:01
OCT 1 05:33 17:33 OCT 1 05:50 17:52 OCT 1 05:57 17:58
8 05:32 17:30 8 05:48 17:49 8 05:56 17:55
15 05:31 17:27 15 05:47 17:47 15 05:55 17:52
22 05:32 17:25 22 05:47 17:45 22 05:55 17:50
29 05:32 17:24 29 05:47 17:44 29 05:56 17:49
NOV 5 05:34 17:23 NOV 5 05:48 17:44 NOV 5 05:57 17:48
12 05:36 17:23 12 05:50 17:44 12 05:59 17:48
19 05:38 17:23 19 05:52 17:45 19 06:01 17:49
26 05:42 17:25 26 05:55 17:46 26 06:04 17:50
DEC 3 05:45 17:26 DEC 3 05:58 17:48 DEC 3 06:08 17:52
10 05:48 17:29 10 06:02 17:51 10 06:11 17:54
17 05:52 17:32 17 06:05 17:54 17 06:15 17:57
24 05:55 17:35 24 06:08 17:57 24 06:18 18:01
04 27 06,31 N 075 45 58,22 W
GEN 2.7-3
04 FEB 16
ARAUQUITA ARMENIA / INTL BAHIA SOLANO
FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA
SKAT SKAR
07 01 15,92 N 071 23 20,18 W
FECHA
SKBS
06 12 11,20 N 077 23 41,90 W
AIRAC AMDT 45/16
GEN 2.7-4
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:06 17:50 JAN 1 06:08 17:49 JAN 1 05:47 17:39
8 06:08 17:54 8 06:11 17:53 8 05:49 17:43
15 06:10 17:57 15 06:12 17:56 15 05:51 17:46
22 06:11 18:00 22 06:13 17:59 22 05:52 17:48
29 06:11 18:02 29 06:13 18:02 29 05:53 17:50
FEB 5 06:11 18:04 FEB 5 06:13 18:04 FEB 5 05:53 17:52
12 06:10 18:05 12 06:12 18:05 12 05:53 17:52
19 06:09 18:06 19 06:11 18:06 19 05:52 17:52
26 06:07 18:06 26 06:08 18:06 26 05:50 17:52
MAR 5 06:05 18:05 MAR 5 06:06 18:06 MAR 5 05:48 17:51
12 06:02 18:05 12 06:03 18:05 12 05:46 17:49
19 05:59 18:04 19 05:59 18:05 19 05:43 17:48
26 05:55 18:03 26 05:56 18:04 26 05:40 17:47
APR 2 05:52 18:02 APR 2 05:53 18:03 APR 2 05:38 17:45
9 05:49 18:01 9 05:49 18:03 9 05:35 17:44
16 05:46 18:01 16 05:46 18:02 16 05:33 17:43
23 05:43 18:00 23 05:43 18:02 23 05:30 17:43
30 05:41 18:00 30 05:41 18:02 30 05:29 17:42
MAY 7 05:40 18:01 MAY 7 05:39 18:03 MAY 7 05:27 17:42
14 05:38 18:01 14 05:38 18:04 14 05:27 17:43
21 05:38 18:02 21 05:37 18:05 21 05:26 17:43
28 05:38 18:04 28 05:37 18:06 28 05:27 17:45
JUN 4 05:39 18:05 JUN 4 05:38 18:08 JUN 4 05:28 17:46
11 05:40 18:07 11 05:39 18:09 11 05:29 17:47
18 05:42 18:08 18 05:41 18:11 18 05:31 17:49
25 05:47 18:10 25 05:46 18:13 25 05:36 17:50
JUL 2 05:49 18:11 JUL 2 05:48 18:14 JUL 2 05:38 17:52
9 05:50 18:12 9 05:49 18:15 9 05:39 17:53
16 05:51 18:12 16 05:51 18:15 16 05:40 17:53
23 05:52 18:12 23 05:52 18:14 23 05:41 17:53
30 05:53 18:10 30 05:52 18:12 30 05:41 17:52
AUG 6 05:53 18:08 AUG 6 05:52 18:10 AUG 6 05:41 17:50
13 05:53 18:06 13 05:52 18:08 13 05:40 17:48
20 05:52 18:03 20 05:52 18:05 20 05:39 17:46
27 05:52 18:00 27 05:52 18:01 27 05:38 17:43
SEP 3 05:51 17:56 SEP 3 05:51 17:58 SEP 3 05:37 17:40
10 05:49 17:53 10 05:50 17:54 10 05:35 17:37
17 05:48 17:49 17 05:49 17:50 17 05:33 17:34
24 05:43 17:46 24 05:43 17:46 24 05:27 17:31
OCT 1 05:41 17:42 OCT 1 05:42 17:43 OCT 1 05:26 17:28
8 05:40 17:39 8 05:42 17:40 8 05:24 17:26
15 05:40 17:37 15 05:41 17:37 15 05:23 17:24
22 05:39 17:35 22 05:41 17:35 22 05:22 17:22
29 05:40 17:34 29 05:42 17:34 29 05:22 17:21
NOV 5 05:41 17:33 NOV 5 05:44 17:33 NOV 5 05:23 17:21
12 05:43 17:33 12 05:46 17:33 12 05:25 17:21
19 05:46 17:34 19 05:48 17:33 19 05:27 17:22
26 05:49 17:35 26 05:51 17:34 26 05:29 17:24
DEC 3 05:52 17:37 DEC 3 05:55 17:36 DEC 3 05:33 17:26
10 05:55 17:40 10 05:58 17:39 10 05:36 17:29
17 05:59 17:43 17 06:02 17:42 17 05:39 17:32
24 06:02 17:46 24 06:05 17:45 24 05:43 17:35
AIRAC AMDT 45/16
FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA
SKEJ
07 01 27,98 N 073 48 24,52 W
AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
BARRANCABERMEJA
FECHA
SKBM
03 39 26,45 N 069 48 35,05 W
BARRANCO MINASBARBOSA
NIL
05 56 54 N 073 36 33 W
FECHA
AIP
COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:19 17:47 JAN 1 06:19 17:54 JAN 1 06:06 17:55
8 06:21 17:50 8 06:21 17:57 8 06:08 17:58
15 06:22 17:54 15 06:23 18:01 15 06:10 18:01
22 06:22 17:58 22 06:23 18:04 22 06:11 18:04
29 06:22 18:01 29 06:23 18:07 29 06:12 18:06
FEB 5 06:21 18:03 FEB 5 06:23 18:09 FEB 5 06:12 18:08
12 06:20 18:05 12 06:22 18:11 12 06:11 18:09
19 06:18 18:07 19 06:20 18:12 19 06:10 18:09
26 06:15 18:08 26 06:17 18:13 26 06:08 18:09
MAR 5 06:11 18:08 MAR 5 06:14 18:13 MAR 5 06:06 18:08
12 06:08 18:09 12 06:11 18:13 12 06:04 18:07
19 06:04 18:09 19 06:07 18:12 19 06:01 18:06
26 05:59 18:09 26 06:03 18:12 26 05:58 18:04
APR 2 05:55 18:09 APR 2 05:59 18:12 APR 2 05:55 18:03
9 05:51 18:09 9 05:56 18:11 9 05:52 18:02
16 05:47 18:09 16 05:52 18:11 16 05:49 18:02
23 05:44 18:10 23 05:49 18:12 23 05:47 18:01
30 05:41 18:11 30 05:46 18:12 30 05:45 18:01
MAY 7 05:38 18:12 MAY 7 05:44 18:13 MAY 7 05:43 18:01
14 05:36 18:13 14 05:43 18:14 14 05:42 18:02
21 05:35 18:15 21 05:42 18:15 21 05:42 18:03
28 05:35 18:16 28 05:42 18:17 28 05:42 18:04
JUN 4 05:35 18:18 JUN 4 05:42 18:18 JUN 4 05:43 18:05
11 05:36 18:20 11 05:43 18:20 11 05:45 18:07
18 05:38 18:22 18 05:45 18:22 18 05:46 18:08
25 05:43 18:24 25 05:51 18:24 25 05:52 18:10
JUL 2 05:45 18:25 JUL 2 05:52 18:25 JUL 2 05:53 18:11
9 05:47 18:25 9 05:54 18:25 9 05:54 18:12
16 05:49 18:25 16 05:55 18:25 16 05:56 18:13
23 05:50 18:23 23 05:57 18:24 23 05:56 18:12
30 05:51 18:21 30 05:57 18:22 30 05:56 18:11
AUG 6 05:52 18:19 AUG 6 05:58 18:20 AUG 6 05:56 18:09
13 05:52 18:15 13 05:58 18:17 13 05:56 18:07
20 05:53 18:12 20 05:58 18:14 20 05:56 18:04
27 05:53 18:07 27 05:58 18:10 27 05:55 18:01
SEP 3 05:52 18:03 SEP 3 05:57 18:06 SEP 3 05:53 17:58
10 05:52 17:59 10 05:56 18:02 10 05:52 17:55
17 05:52 17:54 17 05:56 17:58 17 05:50 17:51
24 05:47 17:49 24 05:51 17:53 24 05:45 17:48
OCT 1 05:47 17:45 OCT 1 05:50 17:50 OCT 1 05:43 17:45
8 05:47 17:41 8 05:50 17:46 8 05:42 17:42
15 05:48 17:38 15 05:50 17:43 15 05:41 17:40
22 05:49 17:35 22 05:51 17:41 22 05:41 17:38
29 05:50 17:33 29 05:52 17:39 29 05:41 17:37
NOV 5 05:52 17:32 NOV 5 05:53 17:38 NOV 5 05:42 17:37
12 05:55 17:31 12 05:56 17:38 12 05:44 17:37
19 05:58 17:32 19 05:59 17:38 19 05:46 17:38
26 06:01 17:32 26 06:02 17:39 26 05:49 17:39
DEC 3 06:05 17:34 DEC 3 06:05 17:41 DEC 3 05:52 17:41
10 06:09 17:36 10 06:09 17:43 10 05:55 17:44
17 06:12 17:39 17 06:12 17:46 17 05:59 17:47
24 06:16 17:42 24 06:16 17:49 24 06:02 17:50
FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA
SKBR
08 53 04,22 N 075 41 00,55 W
GEN 2.7-5
04 FEB 16
BERASTEGUI
FECHA
AIRAC AMDT 45/16
SKBO
04 42 05,96 N 074 08 49,01 W
BOGOTA / INTLBARRANQUILLA / INTL
SKBQ
10 53 22,06 N 074 46 50,44 W
FECHA
GEN 2.7-6
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:06 17:47 JAN 1 06:16 18:08 JAN 1 05:55 17:53
8 06:08 17:50 8 06:18 18:11 8 05:58 17:56
15 06:10 17:54 15 06:20 18:14 15 06:00 17:59
22 06:11 17:57 22 06:21 18:17 22 06:01 18:01
29 06:11 17:59 29 06:22 18:19 29 06:02 18:03
FEB 5 06:11 18:01 FEB 5 06:22 18:20 FEB 5 06:02 18:04
12 06:10 18:02 12 06:22 18:21 12 06:02 18:05
19 06:08 18:03 19 06:21 18:21 19 06:01 18:04
26 06:06 18:04 26 06:19 18:20 26 06:00 18:03
MAR 5 06:03 18:03 MAR 5 06:17 18:19 MAR 5 05:59 18:02
12 06:00 18:03 12 06:15 18:18 12 05:56 18:01
19 05:57 18:02 19 06:12 18:17 19 05:54 17:59
26 05:53 18:01 26 06:09 18:15 26 05:52 17:57
APR 2 05:50 18:01 APR 2 06:06 18:14 APR 2 05:49 17:55
9 05:47 18:00 9 06:04 18:13 9 05:47 17:54
16 05:43 18:00 16 06:01 18:12 16 05:45 17:53
23 05:41 18:00 23 05:59 18:12 23 05:43 17:52
30 05:38 18:00 30 05:57 18:12 30 05:41 17:52
MAY 7 05:36 18:00 MAY 7 05:56 18:12 MAY 7 05:40 17:52
14 05:35 18:01 14 05:55 18:12 14 05:40 17:52
21 05:34 18:02 21 05:55 18:13 21 05:40 17:52
28 05:35 18:04 28 05:55 18:14 28 05:41 17:53
JUN 4 05:35 18:05 JUN 4 05:56 18:15 JUN 4 05:42 17:54
11 05:37 18:07 11 05:58 18:17 11 05:43 17:56
18 05:38 18:09 18 05:59 18:18 18 05:48 17:57
25 05:44 18:10 25 06:05 18:20 25 05:50 17:59
JUL 2 05:45 18:12 JUL 2 06:06 18:21 JUL 2 05:51 18:00
9 05:47 18:12 9 06:07 18:22 9 05:52 18:01
16 05:48 18:12 16 06:08 18:23 16 05:53 18:02
23 05:49 18:12 23 06:09 18:22 23 05:54 18:02
30 05:50 18:10 30 06:09 18:21 30 05:54 18:01
AUG 6 05:50 18:08 AUG 6 06:09 18:20 AUG 6 05:53 18:00
13 05:50 18:05 13 06:09 18:18 13 05:53 17:58
20 05:50 18:02 20 06:08 18:15 20 05:52 17:56
27 05:49 17:59 27 06:07 18:12 27 05:50 17:53
SEP 3 05:48 17:55 SEP 3 06:05 18:09 SEP 3 05:48 17:51
10 05:47 17:51 10 06:04 18:06 10 05:46 17:48
17 05:46 17:48 17 06:02 18:03 17 05:44 17:45
24 05:41 17:44 24 05:56 18:00 24 05:38 17:42
OCT 1 05:40 17:40 OCT 1 05:54 17:57 OCT 1 05:36 17:40
8 05:39 17:37 8 05:53 17:54 8 05:35 17:37
15 05:39 17:34 15 05:52 17:52 15 05:33 17:36
22 05:39 17:32 22 05:51 17:51 22 05:32 17:35
29 05:40 17:31 29 05:51 17:50 29 05:32 17:34
NOV 5 05:41 17:30 NOV 5 05:52 17:50 NOV 5 05:32 17:34
12 05:43 17:30 12 05:54 17:50 12 05:33 17:34
19 05:46 17:30 19 05:56 17:50 19 05:35 17:35
26 05:49 17:32 26 05:59 17:52 26 05:38 17:37
DEC 3 05:52 17:33 DEC 3 06:02 17:54 DEC 3 05:41 17:39
10 05:56 17:36 10 06:05 17:57 10 05:44 17:42
17 05:59 17:39 17 06:09 18:00 17 05:48 17:45
24 06:03 17:42 24 06:12 18:03 24 05:51 17:49
AIRAC AMDT 45/16
FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA
SKBU
03 49 10,46 N 076 59 23,66 W
AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
BUENAVENTURA
01 57 44,62 N 072 38 42,01 W
FECHA
CALAMAR
NIL
BUCARAMANGA / INTL
SKBG
07 07 34,24 N 073 11 04,70 W
FECHA
AIP
COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:13 18:06 JAN 1 06:25 18:01 JAN 1 06:21 18:00
8 06:16 18:09 8 06:27 18:04 8 06:24 18:03
15 06:17 18:12 15 06:29 18:08 15 06:25 18:07
22 06:19 18:15 22 06:29 18:11 22 06:26 18:10
29 06:19 18:17 29 06:29 18:14 29 06:26 18:12
FEB 5 06:19 18:18 FEB 5 06:29 18:16 FEB 5 06:26 18:14
12 06:19 18:19 12 06:28 18:18 12 06:25 18:16
19 06:18 18:19 19 06:26 18:19 19 06:23 18:17
26 06:17 18:18 26 06:24 18:19 26 06:21 18:17
MAR 5 06:15 18:17 MAR 5 06:21 18:20 MAR 5 06:18 18:17
12 06:12 18:16 12 06:17 18:19 12 06:15 18:17
19 06:10 18:14 19 06:14 18:19 19 06:11 18:16
26 06:07 18:13 26 06:10 18:19 26 06:08 18:16
APR 2 06:04 18:12 APR 2 06:06 18:18 APR 2 06:04 18:15
9 06:01 18:11 9 06:02 18:18 9 06:00 18:15
16 05:59 18:10 16 05:59 18:18 16 05:57 18:15
23 05:57 18:09 23 05:56 18:18 23 05:54 18:15
30 05:55 18:09 30 05:53 18:18 30 05:52 18:15
MAY 7 05:54 18:09 MAY 7 05:51 18:19 MAY 7 05:50 18:15
14 05:53 18:09 14 05:50 18:20 14 05:48 18:16
21 05:53 18:10 21 05:49 18:21 21 05:47 18:18
28 05:53 18:11 28 05:49 18:23 28 05:48 18:19
JUN 4 05:54 18:12 JUN 4 05:49 18:25 JUN 4 05:48 18:21
11 05:56 18:14 11 05:51 18:27 11 05:50 18:23
18 05:57 18:15 18 05:52 18:28 18 05:51 18:24
25 06:03 18:17 25 05:58 18:30 25 05:57 18:26
JUL 2 06:04 18:18 JUL 2 05:59 18:31 JUL 2 05:58 18:27
9 06:05 18:19 9 06:01 18:32 9 06:00 18:28
16 06:06 18:20 16 06:02 18:31 16 06:01 18:28
23 06:07 18:19 23 06:04 18:30 23 06:02 18:27
30 06:07 18:18 30 06:04 18:29 30 06:03 18:25
AUG 6 06:07 18:17 AUG 6 06:05 18:26 AUG 6 06:03 18:23
13 06:06 18:15 13 06:05 18:23 13 06:03 18:20
20 06:06 18:12 20 06:05 18:20 20 06:03 18:17
27 06:04 18:10 27 06:05 18:16 27 06:03 18:13
SEP 3 06:03 18:07 SEP 3 06:04 18:12 SEP 3 06:02 18:10
10 06:01 18:04 10 06:03 18:08 10 06:01 18:06
17 05:59 18:00 17 06:02 18:04 17 06:00 18:02
24 05:54 17:57 24 05:58 18:00 24 05:55 17:58
OCT 1 05:52 17:54 OCT 1 05:57 17:56 OCT 1 05:54 17:54
8 05:51 17:52 8 05:56 17:53 8 05:54 17:51
15 05:49 17:50 15 05:56 17:50 15 05:53 17:48
22 05:49 17:48 22 05:57 17:48 22 05:54 17:46
29 05:49 17:48 29 05:58 17:46 29 05:55 17:44
NOV 5 05:50 17:48 NOV 5 06:00 17:45 NOV 5 05:56 17:44
12 05:51 17:48 12 06:02 17:45 12 05:58 17:43
19 05:53 17:48 19 06:05 17:45 19 06:01 17:44
26 05:56 17:50 26 06:08 17:46 26 06:04 17:45
DEC 3 05:59 17:52 DEC 3 06:12 17:48 DEC 3 06:08 17:46
10 06:02 17:55 10 06:15 17:50 10 06:11 17:49
17 06:06 17:58 17 06:19 17:53 17 06:15 17:52
24 06:09 18:01 24 06:22 17:56 24 06:18 17:55
08 37 49,83 N 077 21 00,84 W
FECHA
GEN 2.7-7
04 FEB 16
CAPURGANA
SKCA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
FECHA
SKLC
07 48 42,30 N 076 42 59,19 W
CAREPACALI / INTL
SKCL
03 32 35,10 N 076 22 54,10 W
FECHA
GEN 2.7-8
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 05:54 17:44 JAN 1 06:21 17:50 JAN 1 06:13 18:02
8 05:57 17:47 8 06:23 17:54 8 06:16 18:05
15 05:59 17:50 15 06:24 17:58 15 06:17 18:08
22 06:00 17:53 22 06:25 18:01 22 06:19 18:11
29 06:00 17:55 29 06:24 18:04 29 06:19 18:13
FEB 5 06:00 17:57 FEB 5 06:24 18:07 FEB 5 06:19 18:15
12 06:00 17:58 12 06:22 18:09 12 06:18 18:16
19 05:59 17:58 19 06:20 18:10 19 06:17 18:16
26 05:57 17:57 26 06:17 18:11 26 06:16 18:16
MAR 5 05:55 17:57 MAR 5 06:14 18:12 MAR 5 06:13 18:15
12 05:52 17:56 12 06:10 18:12 12 06:11 18:14
19 05:49 17:54 19 06:06 18:12 19 06:08 18:13
26 05:46 17:53 26 06:02 18:12 26 06:05 18:12
APR 2 05:43 17:52 APR 2 05:58 18:12 APR 2 06:02 18:11
9 05:41 17:51 9 05:54 18:12 9 05:59 18:10
16 05:38 17:50 16 05:50 18:12 16 05:56 18:09
23 05:36 17:50 23 05:47 18:12 23 05:54 18:09
30 05:34 17:50 30 05:44 18:13 30 05:52 18:08
MAY 7 05:32 17:50 MAY 7 05:42 18:14 MAY 7 05:50 18:09
14 05:31 17:50 14 05:40 18:15 14 05:49 18:09
21 05:31 17:51 21 05:39 18:17 21 05:49 18:10
28 05:31 17:52 28 05:38 18:19 28 05:50 18:11
JUN 4 05:32 17:54 JUN 4 05:39 18:20 JUN 4 05:51 18:13
11 05:34 17:55 11 05:40 18:22 11 05:52 18:14
18 05:35 17:57 18 05:41 18:24 18 05:53 18:16
25 05:41 17:58 25 05:47 18:26 25 05:59 18:17
JUL 2 05:42 18:00 JUL 2 05:49 18:27 JUL 2 06:00 18:18
9 05:43 18:01 9 05:51 18:27 9 06:02 18:19
16 05:45 18:01 16 05:52 18:27 16 06:03 18:20
23 05:45 18:01 23 05:54 18:26 23 06:03 18:19
30 05:45 17:59 30 05:55 18:24 30 06:04 18:18
AUG 6 05:45 17:58 AUG 6 05:55 18:21 AUG 6 06:04 18:16
13 05:45 17:56 13 05:56 18:18 13 06:03 18:14
20 05:45 17:53 20 05:56 18:14 20 06:03 18:12
27 05:43 17:50 27 05:56 18:10 27 06:02 18:09
SEP 3 05:42 17:47 SEP 3 05:56 18:06 SEP 3 06:01 18:05
10 05:41 17:44 10 05:55 18:01 10 05:59 18:02
17 05:39 17:40 17 05:55 17:57 17 05:58 17:59
24 05:34 17:37 24 05:50 17:53 24 05:52 17:55
OCT 1 05:32 17:34 OCT 1 05:50 17:48 OCT 1 05:51 17:52
8 05:31 17:31 8 05:50 17:45 8 05:49 17:50
15 05:30 17:29 15 05:50 17:41 15 05:48 17:47
22 05:29 17:27 22 05:51 17:39 22 05:48 17:46
29 05:30 17:26 29 05:53 17:37 29 05:48 17:45
NOV 5 05:31 17:26 NOV 5 05:55 17:35 NOV 5 05:49 17:44
12 05:32 17:26 12 05:57 17:35 12 05:51 17:44
19 05:35 17:27 19 06:00 17:35 19 05:53 17:45
26 05:37 17:28 26 06:04 17:36 26 05:56 17:46
DEC 3 05:41 17:30 DEC 3 06:07 17:37 DEC 3 05:59 17:48
10 05:44 17:33 10 06:11 17:40 10 06:03 17:51
17 05:47 17:36 17 06:15 17:42 17 06:06 17:54
24 05:51 17:39 24 06:18 17:46 24 06:10 17:58
AIRAC AMDT 45/16
10 26 31,35 N 075 30 46 W
AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
CARTAGENA / INTL
04 45 30,26 N 075 57 21,87 W
SKCI
CARTAGO
SKGOSKCG
FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA
04 33 53,60 N 071 20 12,11 W
FECHA
CARIMAGUA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 05:48 17:50 JAN 1 06:16 17:53 JAN 1 06:21 18:00
8 05:51 17:53 8 06:18 17:57 8 06:23 18:03
15 05:53 17:56 15 06:19 18:00 15 06:25 18:07
22 05:55 17:58 22 06:20 18:03 22 06:26 18:10
29 05:56 18:00 29 06:20 18:06 29 06:26 18:12
FEB 5 05:56 18:01 FEB 5 06:20 18:08 FEB 5 06:25 18:14
12 05:56 18:01 12 06:19 18:10 12 06:24 18:16
19 05:56 18:00 19 06:17 18:11 19 06:23 18:17
26 05:55 17:59 26 06:15 18:11 26 06:20 18:17
MAR 5 05:53 17:57 MAR 5 06:12 18:11 MAR 5 06:18 18:17
12 05:51 17:56 12 06:09 18:11 12 06:14 18:17
19 05:49 17:54 19 06:05 18:10 19 06:11 18:16
26 05:47 17:52 26 06:01 18:10 26 06:07 18:16
APR 2 05:45 17:50 APR 2 05:58 18:09 APR 2 06:04 18:15
9 05:42 17:48 9 05:54 18:09 9 06:00 18:15
16 05:40 17:47 16 05:51 18:09 16 05:57 18:15
23 05:39 17:46 23 05:48 18:09 23 05:54 18:15
30 05:37 17:46 30 05:45 18:09 30 05:52 18:15
MAY 7 05:36 17:45 MAY 7 05:43 18:10 MAY 7 05:50 18:15
14 05:36 17:45 14 05:42 18:11 14 05:48 18:16
21 05:36 17:46 21 05:41 18:12 21 05:48 18:17
28 05:37 17:47 28 05:41 18:13 28 05:48 18:19
JUN 4 05:38 17:48 JUN 4 05:42 18:15 JUN 4 05:48 18:20
11 05:40 17:49 11 05:43 18:17 11 05:50 18:22
18 05:45 17:51 18 05:45 18:18 18 05:51 18:24
25 05:47 17:52 25 05:50 18:20 25 05:57 18:25
JUL 2 05:48 17:54 JUL 2 05:52 18:21 JUL 2 05:58 18:27
9 05:49 17:55 9 05:53 18:22 9 06:00 18:27
16 05:50 17:55 16 05:55 18:22 16 06:01 18:27
23 05:50 17:56 23 05:56 18:21 23 06:02 18:26
30 05:50 17:55 30 05:57 18:19 30 06:03 18:25
AUG 6 05:50 17:54 AUG 6 05:57 18:17 AUG 6 06:03 18:23
13 05:49 17:52 13 05:57 18:14 13 06:03 18:20
20 05:48 17:50 20 05:57 18:11 20 06:03 18:17
27 05:46 17:48 27 05:56 18:07 27 06:03 18:13
SEP 3 05:44 17:45 SEP 3 05:56 18:04 SEP 3 06:02 18:10
10 05:42 17:43 10 05:55 18:00 10 06:01 18:06
17 05:40 17:40 17 05:54 17:56 17 06:00 18:02
24 05:33 17:37 24 05:49 17:52 24 05:55 17:58
OCT 1 05:31 17:35 OCT 1 05:48 17:48 OCT 1 05:54 17:54
8 05:29 17:33 8 05:48 17:45 8 05:53 17:51
15 05:28 17:32 15 05:47 17:42 15 05:53 17:48
22 05:26 17:31 22 05:48 17:40 22 05:53 17:46
29 05:26 17:30 29 05:49 17:38 29 05:54 17:44
NOV 5 05:26 17:30 NOV 5 05:50 17:37 NOV 5 05:56 17:44
12 05:27 17:31 12 05:53 17:37 12 05:58 17:44
19 05:29 17:32 19 05:55 17:37 19 06:01 17:44
26 05:32 17:33 26 05:58 17:38 26 06:04 17:45
DEC 3 05:34 17:36 DEC 3 06:02 17:40 DEC 3 06:07 17:47
10 05:38 17:39 10 06:05 17:43 10 06:11 17:49
17 05:41 17:42 17 06:09 17:46 17 06:14 17:52
24 05:45 17:45 24 06:12 17:49 24 06:18 17:55
AIP GEN 2.7-9
COLOMBIA 04 FEB 16
07 58 4,61 N 075 11 53,11 W
FECHA FECHA
07 40 37,89 N 076 40 58,69 W
CAUCASIA
SKCU SKIG
CHIGORODO
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
01 00 48,47 N 071 17 45,91 W
FECHA
CARURU
SKCR
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:08 17:51 JAN 1 06:17 18:04 JAN 1 06:18 17:51
8 06:10 17:55 8 06:19 18:08 8 06:20 17:55
15 06:12 17:58 15 06:21 18:11 15 06:22 17:59
22 06:13 18:01 22 06:22 18:14 22 06:22 18:02
29 06:13 18:03 29 06:22 18:16 29 06:22 18:05
FEB 5 06:13 18:05 FEB 5 06:22 18:17 FEB 5 06:22 18:07
12 06:12 18:06 12 06:22 18:18 12 06:20 18:09
19 06:11 18:07 19 06:21 18:19 19 06:18 18:10
26 06:09 18:07 26 06:19 18:19 26 06:16 18:11
MAR 5 06:06 18:07 MAR 5 06:16 18:18 MAR 5 06:13 18:11
12 06:03 18:06 12 06:14 18:17 12 06:09 18:11
19 06:00 18:05 19 06:11 18:16 19 06:05 18:11
26 05:57 18:04 26 06:08 18:15 26 06:02 18:10
APR 2 05:53 18:03 APR 2 06:05 18:14 APR 2 05:58 18:10
9 05:50 18:03 9 06:02 18:13 9 05:54 18:10
16 05:47 18:02 16 05:59 18:12 16 05:50 18:10
23 05:44 18:02 23 05:57 18:12 23 05:47 18:10
30 05:42 18:02 30 05:54 18:12 30 05:44 18:11
MAY 7 05:40 18:03 MAY 7 05:53 18:12 MAY 7 05:42 18:12
14 05:39 18:03 14 05:52 18:12 14 05:40 18:13
21 05:39 18:04 21 05:51 18:13 21 05:39 18:14
28 05:39 18:06 28 05:52 18:15 28 05:39 18:16
JUN 4 05:40 18:07 JUN 4 05:53 18:16 JUN 4 05:40 18:18
11 05:41 18:09 11 05:54 18:18 11 05:41 18:19
18 05:43 18:11 18 05:56 18:19 18 05:43 18:21
25 05:48 18:12 25 06:01 18:21 25 05:48 18:23
JUL 2 05:50 18:13 JUL 2 06:03 18:22 JUL 2 05:50 18:24
9 05:51 18:14 9 06:04 18:23 9 05:52 18:24
16 05:52 18:14 16 06:05 18:23 16 05:53 18:24
23 05:53 18:14 23 06:06 18:23 23 05:54 18:23
30 05:54 18:12 30 06:06 18:21 30 05:55 18:21
AUG 6 05:54 18:10 AUG 6 06:06 18:20 AUG 6 05:56 18:19
13 05:54 18:08 13 06:06 18:17 13 05:56 18:16
20 05:53 18:05 20 06:05 18:15 20 05:56 18:12
27 05:53 18:02 27 06:05 18:12 27 05:56 18:09
SEP 3 05:52 17:58 SEP 3 06:03 18:08 SEP 3 05:55 18:04
10 05:51 17:54 10 06:02 18:05 10 05:55 18:00
17 05:49 17:51 17 06:00 18:02 17 05:54 17:56
24 05:44 17:47 24 05:55 17:58 24 05:49 17:52
OCT 1 05:43 17:44 OCT 1 05:54 17:55 OCT 1 05:49 17:48
8 05:42 17:41 8 05:52 17:52 8 05:48 17:44
15 05:41 17:38 15 05:51 17:50 15 05:49 17:41
22 05:41 17:36 22 05:51 17:48 22 05:49 17:39
29 05:42 17:35 29 05:52 17:47 29 05:51 17:37
NOV 5 05:43 17:34 NOV 5 05:53 17:47 NOV 5 05:52 17:36
12 05:45 17:34 12 05:54 17:47 12 05:55 17:36
19 05:48 17:35 19 05:57 17:47 19 05:58 17:36
26 05:51 17:36 26 06:00 17:49 26 06:01 17:37
DEC 3 05:54 17:38 DEC 3 06:03 17:51 DEC 3 06:04 17:38
10 05:58 17:40 10 06:06 17:53 10 06:08 17:41
17 06:01 17:43 17 06:10 17:57 17 06:12 17:43
24 06:04 17:47 24 06:13 18:00 24 06:15 17:47
AIRAC AMDT 45/16
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA
SKCD
05 04 19,06 N 076 40 35,85 W
GEN 2.7-10 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
CONDOTO
FECHA
09 19 57,35 N 075 17 06,80 W
FECHA
COROZAL
SKCZ
CIMITARRA
SKCM
06 22 02,50 N 073 58 14,20 W
FECHA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:20 17:53 JAN 1 05:53 17:36 JAN 1 06:05 17:43
8 06:22 17:56 8 05:55 17:40 8 06:07 17:46
15 06:23 18:00 15 05:57 17:43 15 06:08 17:50
22 06:24 18:03 22 05:58 17:46 22 06:09 17:53
29 06:24 18:06 29 05:58 17:48 29 06:09 17:55
FEB 5 06:23 18:08 FEB 5 05:58 17:50 FEB 5 06:09 17:57
12 06:22 18:10 12 05:57 17:51 12 06:08 17:59
19 06:20 18:11 19 05:56 17:52 19 06:06 18:00
26 06:17 18:12 26 05:54 17:52 26 06:04 18:01
MAR 5 06:14 18:13 MAR 5 05:51 17:52 MAR 5 06:01 18:00
12 06:11 18:13 12 05:48 17:51 12 05:58 18:00
19 06:07 18:12 19 05:45 17:50 19 05:54 18:00
26 06:03 18:12 26 05:42 17:49 26 05:51 17:59
APR 2 05:59 18:12 APR 2 05:38 17:48 APR 2 05:47 17:58
9 05:55 18:12 9 05:35 17:48 9 05:44 17:58
16 05:52 18:12 16 05:32 17:47 16 05:40 17:58
23 05:49 18:12 23 05:29 17:47 23 05:37 17:58
30 05:46 18:13 30 05:27 17:47 30 05:35 17:58
MAY 7 05:44 18:13 MAY 7 05:25 17:48 MAY 7 05:33 17:59
14 05:42 18:14 14 05:24 17:48 14 05:31 18:00
21 05:41 18:16 21 05:24 17:49 21 05:31 18:01
28 05:41 18:18 28 05:24 17:51 28 05:31 18:02
JUN 4 05:41 18:19 JUN 4 05:25 17:52 JUN 4 05:31 18:04
11 05:43 18:21 11 05:26 17:54 11 05:33 18:06
18 05:44 18:23 18 05:28 17:56 18 05:34 18:08
25 05:50 18:24 25 05:33 17:57 25 05:40 18:09
JUL 2 05:51 18:26 JUL 2 05:35 17:58 JUL 2 05:41 18:10
9 05:53 18:26 9 05:36 17:59 9 05:43 18:11
16 05:55 18:26 16 05:37 17:59 16 05:44 18:11
23 05:56 18:25 23 05:38 17:58 23 05:45 18:10
30 05:57 18:23 30 05:39 17:57 30 05:46 18:08
AUG 6 05:57 18:20 AUG 6 05:39 17:55 AUG 6 05:46 18:06
13 05:57 18:18 13 05:39 17:53 13 05:46 18:03
20 05:57 18:14 20 05:38 17:50 20 05:46 18:00
27 05:57 18:10 27 05:38 17:47 27 05:46 17:57
SEP 3 05:57 18:06 SEP 3 05:37 17:43 SEP 3 05:45 17:53
10 05:56 18:02 10 05:36 17:39 10 05:44 17:49
17 05:56 17:58 17 05:34 17:36 17 05:43 17:45
24 05:51 17:53 24 05:29 17:32 24 05:38 17:41
OCT 1 05:50 17:49 OCT 1 05:28 17:29 OCT 1 05:37 17:37
8 05:50 17:46 8 05:27 17:26 8 05:37 17:34
15 05:50 17:43 15 05:26 17:23 15 05:37 17:31
22 05:51 17:40 22 05:26 17:21 22 05:37 17:29
29 05:52 17:38 29 05:27 17:20 29 05:38 17:27
NOV 5 05:54 17:37 NOV 5 05:28 17:19 NOV 5 05:40 17:27
12 05:56 17:37 12 05:30 17:19 12 05:42 17:26
19 05:59 17:37 19 05:33 17:20 19 05:44 17:27
26 06:03 17:38 26 05:36 17:21 26 05:48 17:28
DEC 3 06:06 17:40 DEC 3 05:39 17:23 DEC 3 05:51 17:29
10 06:10 17:42 10 05:42 17:25 10 05:55 17:32
17 06:13 17:45 17 05:46 17:28 17 05:58 17:35
24 06:17 17:48 24 05:49 17:32 24 06:01 17:38
AIP GEN 2.7-11
COLOMBIA 04 FEB 16
06 19 00 N 070 12 40 W
FECHA FECHA
07 55 38,60 N 072 30 41,80 W
CRAVO NORTE
SKCN SKCC
CUCUTA / INTL
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
COVEÑAS
SKCV
09 24 03,70 N 075 41 28,81 W
FECHA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 05:48 17:38 JAN 1 06:13 17:52 JAN 1 06:13 17:47
8 05:51 17:41 8 06:16 17:56 8 06:15 17:50
15 05:52 17:44 15 06:17 17:59 15 06:16 17:54
22 05:54 17:47 22 06:18 18:02 22 06:16 17:57
29 05:54 17:49 29 06:18 18:05 29 06:16 18:00
FEB 5 05:54 17:51 FEB 5 06:18 18:07 FEB 5 06:16 18:02
12 05:54 17:51 12 06:17 18:08 12 06:15 18:04
19 05:52 17:52 19 06:15 18:09 19 06:13 18:05
26 05:51 17:51 26 06:13 18:10 26 06:10 18:06
MAR 5 05:49 17:50 MAR 5 06:10 18:10 MAR 5 06:07 18:06
12 05:46 17:49 12 06:07 18:09 12 06:04 18:06
19 05:43 17:48 19 06:03 18:09 19 06:00 18:06
26 05:40 17:47 26 06:00 18:08 26 05:56 18:05
APR 2 05:37 17:46 APR 2 05:56 18:07 APR 2 05:53 18:05
9 05:34 17:45 9 05:53 18:07 9 05:49 18:05
16 05:32 17:44 16 05:50 18:07 16 05:45 18:05
23 05:29 17:44 23 05:47 18:07 23 05:42 18:05
30 05:28 17:44 30 05:44 18:07 30 05:39 18:05
MAY 7 05:26 17:44 MAY 7 05:42 18:08 MAY 7 05:37 18:06
14 05:25 17:44 14 05:41 18:08 14 05:36 18:07
21 05:25 17:45 21 05:40 18:10 21 05:35 18:09
28 05:25 17:46 28 05:40 18:11 28 05:35 18:10
JUN 4 05:26 17:47 JUN 4 05:41 18:13 JUN 4 05:35 18:12
11 05:28 17:49 11 05:42 18:14 11 05:36 18:14
18 05:29 17:51 18 05:44 18:16 18 05:38 18:16
25 05:35 17:52 25 05:49 18:18 25 05:43 18:17
JUL 2 05:36 17:53 JUL 2 05:51 18:19 JUL 2 05:45 18:18
9 05:37 17:54 9 05:52 18:20 9 05:47 18:19
16 05:38 17:55 16 05:54 18:20 16 05:48 18:18
23 05:39 17:54 23 05:55 18:19 23 05:49 18:17
30 05:39 17:53 30 05:55 18:17 30 05:50 18:16
AUG 6 05:39 17:51 AUG 6 05:56 18:15 AUG 6 05:51 18:13
13 05:39 17:49 13 05:56 18:12 13 05:51 18:10
20 05:38 17:47 20 05:56 18:09 20 05:51 18:07
27 05:37 17:44 27 05:55 18:06 27 05:51 18:03
SEP 3 05:36 17:41 SEP 3 05:54 18:02 SEP 3 05:50 17:59
10 05:35 17:37 10 05:53 17:58 10 05:50 17:55
17 05:33 17:34 17 05:52 17:54 17 05:49 17:51
24 05:27 17:31 24 05:47 17:50 24 05:44 17:47
OCT 1 05:26 17:28 OCT 1 05:47 17:47 OCT 1 05:44 17:43
8 05:24 17:25 8 05:46 17:43 8 05:43 17:39
15 05:24 17:23 15 05:45 17:41 15 05:43 17:36
22 05:23 17:21 22 05:46 17:38 22 05:44 17:34
29 05:23 17:20 29 05:47 17:37 29 05:45 17:32
NOV 5 05:24 17:20 NOV 5 05:48 17:36 NOV 5 05:47 17:31
12 05:26 17:20 12 05:50 17:36 12 05:49 17:31
19 05:28 17:21 19 05:53 17:36 19 05:52 17:31
26 05:31 17:22 26 05:56 17:37 26 05:55 17:32
DEC 3 05:34 17:24 DEC 3 06:00 17:39 DEC 3 05:59 17:33
10 05:38 17:27 10 06:03 17:42 10 06:02 17:36
17 05:41 17:30 17 06:07 17:45 17 06:06 17:39
24 05:44 17:33 24 06:10 17:48 24 06:09 17:42
GEN 2.7-12 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
EL BAGRE EL BANCOCUMARIBO
FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
FECHA
SKEB
07 35 42,29 N 074 48 32,19 W 09 02 40,60 N 073 58 24,90 W
SKBCSKUM
04 26 47,08 N 069 46 53,34 W
FECHA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:18 18:14 JAN 1 06:00 17:47 JAN 1 06:06 18:06
8 06:21 18:18 8 06:02 17:50 8 06:09 18:09
15 06:23 18:21 15 06:04 17:53 15 06:11 18:12
22 06:24 18:23 22 06:05 17:56 22 06:13 18:14
29 06:25 18:25 29 06:05 17:58 29 06:14 18:16
FEB 5 06:25 18:26 FEB 5 06:05 18:00 FEB 5 06:14 18:17
12 06:25 18:27 12 06:05 18:01 12 06:14 18:17
19 06:24 18:26 19 06:04 18:02 19 06:13 18:17
26 06:23 18:25 26 06:02 18:01 26 06:12 18:16
MAR 5 06:21 18:24 MAR 5 05:59 18:01 MAR 5 06:10 18:14
12 06:19 18:23 12 05:57 18:00 12 06:08 18:13
19 06:16 18:21 19 05:54 17:59 19 06:06 18:11
26 06:14 18:20 26 05:51 17:58 26 06:04 18:09
APR 2 06:11 18:18 APR 2 05:47 17:57 APR 2 06:01 18:07
9 06:09 18:17 9 05:44 17:56 9 05:59 18:06
16 06:06 18:16 16 05:42 17:55 16 05:57 18:05
23 06:05 18:15 23 05:39 17:55 23 05:55 18:04
30 06:03 18:14 30 05:37 17:55 30 05:54 18:03
MAY 7 06:02 18:14 MAY 7 05:35 17:55 MAY 7 05:53 18:03
14 06:01 18:15 14 05:34 17:56 14 05:52 18:03
21 06:01 18:15 21 05:34 17:57 21 05:52 18:04
28 06:02 18:16 28 05:34 17:58 28 05:53 18:05
JUN 4 06:03 18:17 JUN 4 05:35 17:59 JUN 4 05:54 18:06
11 06:04 18:19 11 05:37 18:01 11 05:56 18:07
18 06:10 18:20 18 05:38 18:02 18 06:01 18:09
25 06:11 18:22 25 05:44 18:04 25 06:03 18:10
JUL 2 06:13 18:23 JUL 2 05:45 18:05 JUL 2 06:04 18:12
9 06:14 18:24 9 05:46 18:06 9 06:05 18:13
16 06:15 18:25 16 05:48 18:06 16 06:06 18:13
23 06:15 18:25 23 05:48 18:06 23 06:06 18:13
30 06:15 18:24 30 05:49 18:05 30 06:06 18:13
AUG 6 06:15 18:23 AUG 6 05:49 18:03 AUG 6 06:06 18:12
13 06:14 18:21 13 05:49 18:01 13 06:05 18:10
20 06:13 18:18 20 05:48 17:58 20 06:04 18:08
27 06:12 18:16 27 05:47 17:55 27 06:03 18:05
SEP 3 06:10 18:13 SEP 3 05:46 17:51 SEP 3 06:01 18:03
10 06:09 18:10 10 05:45 17:48 10 05:59 18:00
17 06:07 18:07 17 05:43 17:44 17 05:57 17:57
24 06:01 18:04 24 05:38 17:41 24 05:50 17:54
OCT 1 05:59 18:02 OCT 1 05:36 17:38 OCT 1 05:48 17:52
8 05:57 17:59 8 05:35 17:35 8 05:46 17:50
15 05:56 17:58 15 05:34 17:33 15 05:45 17:48
22 05:55 17:56 22 05:34 17:31 22 05:44 17:47
29 05:54 17:56 29 05:35 17:30 29 05:43 17:47
NOV 5 05:55 17:56 NOV 5 05:36 17:29 NOV 5 05:44 17:47
12 05:56 17:56 12 05:38 17:29 12 05:45 17:47
19 05:58 17:57 19 05:40 17:30 19 05:47 17:48
26 06:01 17:58 26 05:43 17:31 26 05:49 17:50
DEC 3 06:04 18:01 DEC 3 05:46 17:33 DEC 3 05:52 17:52
10 06:07 18:04 10 05:49 17:36 10 05:56 17:55
17 06:11 18:07 17 05:53 17:39 17 05:59 17:58
24 06:14 18:10 24 05:56 17:42 24 06:03 18:02
AIP GEN 2.7-13
COLOMBIA 04 FEB 16
05 19 08,92 N 072 23 03,22 W
FECHA FECHA
01 35 20,23 N 075 33 51,51 W
EL YOPAL
SKYP SKFL
FLORENCIA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
FECHA
EL CHARCO
SKEH
02 26 27 N 078 06 00 W
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:17 17:59 JAN 1 06:16 17:45 JAN 1 06:08 17:58
8 06:20 18:03 8 06:18 17:49 8 06:10 18:01
15 06:21 18:06 15 06:19 17:52 15 06:12 18:05
22 06:22 18:09 22 06:19 17:56 22 06:13 18:07
29 06:22 18:11 29 06:19 17:59 29 06:14 18:09
FEB 5 06:22 18:13 FEB 5 06:19 18:01 FEB 5 06:14 18:11
12 06:21 18:15 12 06:17 18:03 12 06:13 18:12
19 06:20 18:16 19 06:15 18:05 19 06:12 18:12
26 06:18 18:16 26 06:12 18:06 26 06:11 18:11
MAR 5 06:15 18:15 MAR 5 06:09 18:06 MAR 5 06:09 18:11
12 06:12 18:15 12 06:05 18:07 12 06:06 18:09
19 06:09 18:14 19 06:01 18:07 19 06:03 18:08
26 06:05 18:13 26 05:57 18:07 26 06:00 18:07
APR 2 06:02 18:12 APR 2 05:53 18:07 APR 2 05:57 18:06
9 05:59 18:12 9 05:49 18:07 9 05:55 18:05
16 05:56 18:11 16 05:45 18:07 16 05:52 18:04
23 05:53 18:11 23 05:42 18:07 23 05:50 18:03
30 05:51 18:11 30 05:39 18:08 30 05:48 18:03
MAY 7 05:49 18:12 MAY 7 05:36 18:09 MAY 7 05:46 18:03
14 05:48 18:13 14 05:35 18:10 14 05:45 18:04
21 05:47 18:14 21 05:33 18:12 21 05:45 18:05
28 05:47 18:15 28 05:33 18:13 28 05:46 18:06
JUN 4 05:48 18:17 JUN 4 05:34 18:15 JUN 4 05:47 18:07
11 05:49 18:18 11 05:35 18:17 11 05:48 18:09
18 05:51 18:20 18 05:36 18:19 18 05:50 18:10
25 05:56 18:22 25 05:42 18:21 25 05:55 18:12
JUL 2 05:58 18:23 JUL 2 05:44 18:22 JUL 2 05:57 18:13
9 05:59 18:24 9 05:45 18:22 9 05:58 18:14
16 06:01 18:24 16 05:47 18:22 16 05:59 18:15
23 06:01 18:23 23 05:48 18:20 23 05:59 18:14
30 06:02 18:21 30 05:49 18:18 30 06:00 18:13
AUG 6 06:02 18:19 AUG 6 05:50 18:16 AUG 6 06:00 18:11
13 06:02 18:17 13 05:50 18:13 13 05:59 18:09
20 06:02 18:14 20 05:51 18:09 20 05:59 18:07
27 06:01 18:11 27 05:51 18:05 27 05:58 18:04
SEP 3 06:00 18:07 SEP 3 05:50 18:01 SEP 3 05:56 18:01
10 05:59 18:03 10 05:50 17:56 10 05:55 17:57
17 05:58 17:59 17 05:49 17:52 17 05:53 17:54
24 05:53 17:56 24 05:45 17:47 24 05:47 17:51
OCT 1 05:52 17:52 OCT 1 05:45 17:43 OCT 1 05:46 17:48
8 05:51 17:49 8 05:45 17:39 8 05:44 17:45
15 05:50 17:47 15 05:45 17:36 15 05:43 17:43
22 05:50 17:45 22 05:46 17:33 22 05:43 17:41
29 05:51 17:43 29 05:48 17:31 29 05:43 17:41
NOV 5 05:53 17:43 NOV 5 05:50 17:30 NOV 5 05:44 17:40
12 05:55 17:43 12 05:52 17:30 12 05:46 17:40
19 05:57 17:43 19 05:55 17:30 19 05:48 17:41
26 06:00 17:44 26 05:59 17:30 26 05:51 17:42
DEC 3 06:03 17:46 DEC 3 06:02 17:32 DEC 3 05:54 17:45
10 06:07 17:48 10 06:06 17:34 10 05:57 17:47
17 06:11 17:52 17 06:09 17:37 17 06:01 17:50
24 06:14 17:55 24 06:13 17:40 24 06:04 17:54
GEN 2.7-14 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
FUNDACION GIRARDOT
FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
FECHA
SKFU
10 30 48,33 N 074 12 17,90 W 04 16 31,25 N 074 47 45,92 W
SKGI
FECHA
FRONTINO
NIL
06 43 19,65 N 076 08 47,55 W
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:17 18:13 JAN 1 06:06 17:54 JAN 1 05:59 17:43
8 06:20 18:17 8 06:08 17:58 8 06:01 17:46
15 06:22 18:20 15 06:10 18:01 15 06:03 17:49
22 06:23 18:22 22 06:11 18:03 22 06:04 17:52
29 06:24 18:24 29 06:11 18:06 29 06:04 17:55
FEB 5 06:24 18:25 FEB 5 06:11 18:07 FEB 5 06:04 17:57
12 06:24 18:26 12 06:11 18:08 12 06:03 17:58
19 06:23 18:25 19 06:10 18:09 19 06:02 17:58
26 06:22 18:25 26 06:08 18:08 26 06:00 17:58
MAR 5 06:20 18:23 MAR 5 06:06 18:07 MAR 5 05:57 17:58
12 06:18 18:22 12 06:03 18:06 12 05:54 17:57
19 06:16 18:20 19 06:00 18:05 19 05:51 17:56
26 06:13 18:19 26 05:57 18:04 26 05:48 17:55
APR 2 06:10 18:17 APR 2 05:54 18:03 APR 2 05:45 17:55
9 06:08 18:16 9 05:51 18:02 9 05:41 17:54
16 06:06 18:15 16 05:49 18:01 16 05:39 17:53
23 06:04 18:14 23 05:46 18:01 23 05:36 17:53
30 06:02 18:14 30 05:44 18:01 30 05:34 17:53
MAY 7 06:01 18:14 MAY 7 05:43 18:01 MAY 7 05:32 17:54
14 06:00 18:14 14 05:42 18:02 14 05:31 17:54
21 06:00 18:15 21 05:41 18:02 21 05:30 17:55
28 06:01 18:15 28 05:42 18:04 28 05:31 17:57
JUN 4 06:02 18:17 JUN 4 05:43 18:05 JUN 4 05:31 17:58
11 06:03 18:18 11 05:44 18:07 11 05:33 18:00
18 06:09 18:20 18 05:46 18:08 18 05:34 18:01
25 06:10 18:21 25 05:51 18:10 25 05:40 18:03
JUL 2 06:12 18:23 JUL 2 05:53 18:11 JUL 2 05:41 18:04
9 06:13 18:24 9 05:54 18:12 9 05:43 18:05
16 06:14 18:24 16 05:55 18:12 16 05:44 18:05
23 06:14 18:24 23 05:56 18:12 23 05:45 18:04
30 06:14 18:23 30 05:56 18:11 30 05:45 18:03
AUG 6 06:14 18:22 AUG 6 05:56 18:09 AUG 6 05:45 18:01
13 06:14 18:20 13 05:56 18:07 13 05:45 17:59
20 06:13 18:18 20 05:55 18:04 20 05:45 17:56
27 06:11 18:15 27 05:54 18:01 27 05:44 17:53
SEP 3 06:10 18:12 SEP 3 05:53 17:58 SEP 3 05:43 17:49
10 06:08 18:09 10 05:52 17:54 10 05:42 17:46
17 06:06 18:06 17 05:50 17:51 17 05:41 17:42
24 06:00 18:04 24 05:44 17:48 24 05:35 17:38
OCT 1 05:58 18:01 OCT 1 05:43 17:45 OCT 1 05:34 17:35
8 05:56 17:59 8 05:42 17:42 8 05:33 17:32
15 05:55 17:57 15 05:41 17:40 15 05:32 17:30
22 05:54 17:55 22 05:40 17:38 22 05:32 17:28
29 05:54 17:55 29 05:41 17:37 29 05:33 17:26
NOV 5 05:54 17:55 NOV 5 05:42 17:37 NOV 5 05:34 17:26
12 05:56 17:55 12 05:44 17:37 12 05:36 17:26
19 05:58 17:56 19 05:46 17:37 19 05:39 17:26
26 06:00 17:57 26 05:49 17:39 26 05:42 17:27
DEC 3 06:03 18:00 DEC 3 05:52 17:41 DEC 3 05:45 17:29
10 06:07 18:03 10 05:55 17:43 10 05:48 17:32
17 06:10 18:06 17 05:59 17:47 17 05:52 17:35
24 06:14 18:09 24 06:02 17:50 24 05:55 17:38
AIP GEN 2.7-15
COLOMBIA 04 FEB 16
GUAYMARALGUAPI
SKGYSKGP SKHC
HATO COROZAL
04 48 45,06 N 074 03 54,28 W02 34 12,11 N 077 53 52,76 W
FECHAFECHA FECHA
06 09 12,75 N 071 45 42,36 W
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:09 17:59 JAN 1 06:14 18:15 JAN 1 06:24 18:05
8 06:12 18:03 8 06:16 18:18 8 06:26 18:09
15 06:14 18:06 15 06:19 18:21 15 06:28 18:12
22 06:15 18:08 22 06:20 18:24 22 06:29 18:15
29 06:15 18:10 29 06:21 18:25 29 06:29 18:17
FEB 5 06:15 18:12 FEB 5 06:22 18:26 FEB 5 06:29 18:19
12 06:15 18:13 12 06:22 18:26 12 06:28 18:21
19 06:14 18:13 19 06:21 18:26 19 06:26 18:22
26 06:12 18:13 26 06:20 18:24 26 06:24 18:22
MAR 5 06:10 18:12 MAR 5 06:19 18:23 MAR 5 06:22 18:22
12 06:07 18:11 12 06:17 18:21 12 06:18 18:21
19 06:05 18:10 19 06:15 18:19 19 06:15 18:20
26 06:02 18:08 26 06:12 18:17 26 06:12 18:20
APR 2 05:59 18:07 APR 2 06:10 18:15 APR 2 06:08 18:19
9 05:56 18:06 9 06:08 18:14 9 06:05 18:18
16 05:53 18:05 16 06:06 18:12 16 06:02 18:18
23 05:51 18:05 23 06:04 18:11 23 05:59 18:18
30 05:49 18:05 30 06:03 18:11 30 05:57 18:18
MAY 7 05:48 18:05 MAY 7 06:02 18:11 MAY 7 05:55 18:19
14 05:47 18:05 14 06:02 18:11 14 05:53 18:19
21 05:46 18:06 21 06:02 18:11 21 05:53 18:21
28 05:47 18:07 28 06:03 18:12 28 05:53 18:22
JUN 4 05:48 18:09 JUN 4 06:04 18:13 JUN 4 05:54 18:24
11 05:49 18:10 11 06:05 18:14 11 05:55 18:25
18 05:51 18:12 18 06:11 18:16 18 05:56 18:27
25 05:56 18:13 25 06:12 18:17 25 06:02 18:29
JUL 2 05:58 18:15 JUL 2 06:14 18:19 JUL 2 06:04 18:30
9 05:59 18:16 9 06:15 18:20 9 06:05 18:30
16 06:00 18:16 16 06:15 18:21 16 06:06 18:31
23 06:01 18:16 23 06:16 18:21 23 06:07 18:30
30 06:01 18:14 30 06:16 18:20 30 06:08 18:28
AUG 6 06:01 18:13 AUG 6 06:15 18:19 AUG 6 06:08 18:26
13 06:01 18:11 13 06:14 18:18 13 06:08 18:24
20 06:00 18:08 20 06:13 18:16 20 06:08 18:20
27 05:59 18:05 27 06:12 18:13 27 06:07 18:17
SEP 3 05:57 18:02 SEP 3 06:10 18:11 SEP 3 06:06 18:13
10 05:56 17:59 10 06:07 18:08 10 06:05 18:10
17 05:54 17:55 17 06:05 18:05 17 06:04 18:06
24 05:49 17:52 24 05:59 18:03 24 05:59 18:02
OCT 1 05:47 17:49 OCT 1 05:57 18:01 OCT 1 05:58 17:59
8 05:46 17:46 8 05:55 17:59 8 05:57 17:55
15 05:45 17:44 15 05:53 17:57 15 05:57 17:53
22 05:44 17:43 22 05:52 17:56 22 05:57 17:51
29 05:45 17:42 29 05:51 17:56 29 05:58 17:49
NOV 5 05:46 17:41 NOV 5 05:51 17:56 NOV 5 05:59 17:49
12 05:47 17:42 12 05:53 17:56 12 06:01 17:48
19 05:50 17:42 19 05:54 17:57 19 06:04 17:49
26 05:52 17:44 26 05:57 17:59 26 06:07 17:50
DEC 3 05:55 17:46 DEC 3 06:00 18:02 DEC 3 06:10 17:52
10 05:59 17:48 10 06:03 18:04 10 06:14 17:54
17 06:02 17:51 17 06:06 18:08 17 06:17 17:57
24 06:06 17:55 24 06:10 18:11 24 06:21 18:01
GEN 2.7-16 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
IPIALESIBAGUE JURADO
SKIPSKIB
00 51 42,86 N 077 40 18,65 W04 25 17,95 N 075 08 01 W 07 05 30 N 077 44 25 W
SKJU
FECHAFECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
FECHA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:11 17:44 JAN 1 06:00 17:58 JAN 1 06:10 17:37
8 06:13 17:47 8 06:03 18:01 8 06:12 17:41
15 06:15 17:51 15 06:05 18:04 15 06:13 17:44
22 06:15 17:54 22 06:06 18:06 22 06:13 17:48
29 06:15 17:57 29 06:07 18:08 29 06:13 17:51
FEB 5 06:15 17:59 FEB 5 06:07 18:09 FEB 5 06:13 17:53
12 06:13 18:01 12 06:07 18:10 12 06:11 17:56
19 06:11 18:02 19 06:07 18:09 19 06:09 17:57
26 06:09 18:03 26 06:05 18:08 26 06:06 17:58
MAR 5 06:06 18:04 MAR 5 06:04 18:07 MAR 5 06:02 17:59
12 06:02 18:04 12 06:01 18:06 12 05:59 18:00
19 05:58 18:03 19 05:59 18:04 19 05:54 18:00
26 05:54 18:03 26 05:57 18:02 26 05:50 18:00
APR 2 05:50 18:03 APR 2 05:54 18:01 APR 2 05:46 18:00
9 05:46 18:03 9 05:52 17:59 9 05:42 18:00
16 05:43 18:03 16 05:49 17:58 16 05:38 18:00
23 05:40 18:03 23 05:47 17:57 23 05:34 18:01
30 05:37 18:04 30 05:46 17:57 30 05:31 18:02
MAY 7 05:34 18:05 MAY 7 05:45 17:57 MAY 7 05:29 18:03
14 05:33 18:06 14 05:44 17:57 14 05:27 18:04
21 05:32 18:07 21 05:44 17:57 21 05:25 18:06
28 05:31 18:09 28 05:45 17:58 28 05:25 18:08
JUN 4 05:32 18:11 JUN 4 05:46 18:00 JUN 4 05:25 18:10
11 05:33 18:13 11 05:48 18:01 11 05:26 18:12
18 05:35 18:14 18 05:53 18:03 18 05:28 18:13
25 05:40 18:16 25 05:55 18:04 25 05:34 18:15
JUL 2 05:42 18:17 JUL 2 05:56 18:05 JUL 2 05:35 18:16
9 05:44 18:18 9 05:57 18:07 9 05:37 18:17
16 05:45 18:17 16 05:58 18:07 16 05:39 18:16
23 05:47 18:16 23 05:58 18:07 23 05:40 18:14
30 05:48 18:14 30 05:58 18:06 30 05:42 18:12
AUG 6 05:48 18:12 AUG 6 05:58 18:05 AUG 6 05:42 18:10
13 05:48 18:09 13 05:58 18:03 13 05:43 18:06
20 05:48 18:05 20 05:56 18:01 20 05:43 18:03
27 05:48 18:01 27 05:55 17:59 27 05:43 17:59
SEP 3 05:48 17:57 SEP 3 05:53 17:56 SEP 3 05:43 17:54
10 05:47 17:53 10 05:51 17:53 10 05:43 17:49
17 05:47 17:49 17 05:49 17:50 17 05:42 17:45
24 05:42 17:44 24 05:43 17:47 24 05:38 17:40
OCT 1 05:42 17:40 OCT 1 05:41 17:45 OCT 1 05:38 17:36
8 05:41 17:37 8 05:40 17:42 8 05:38 17:32
15 05:41 17:34 15 05:38 17:41 15 05:39 17:29
22 05:42 17:31 22 05:37 17:39 22 05:40 17:26
29 05:44 17:29 29 05:37 17:39 29 05:42 17:24
NOV 5 05:45 17:28 NOV 5 05:37 17:39 NOV 5 05:44 17:22
12 05:48 17:28 12 05:39 17:39 12 05:46 17:22
19 05:51 17:28 19 05:41 17:40 19 05:49 17:22
26 05:54 17:29 26 05:43 17:42 26 05:53 17:22
DEC 3 05:58 17:30 DEC 3 05:46 17:44 DEC 3 05:57 17:24
10 06:01 17:33 10 05:50 17:47 10 06:00 17:26
17 06:05 17:36 17 05:53 17:50 17 06:04 17:29
24 06:08 17:39 24 05:57 17:53 24 06:07 17:32
AIP GEN 2.7-17
COLOMBIA 04 FEB 16
LA JAGUA DE IBIRICO LA MACARENA LA MINA
NIL SKNA SKLM
09 37 14 N 073 32 11 W 02 10 32,59 N 073 47 12,13 W 11 13 57,40 N 072 29 19,90 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:16 17:57 JAN 1 06:08 17:48 JAN 1 05:34 17:53
8 06:19 18:00 8 06:10 17:51 8 05:38 17:56
15 06:20 18:04 15 06:12 17:54 15 05:40 17:58
22 06:21 18:07 22 06:12 17:57 22 05:43 18:00
29 06:21 18:09 29 06:12 18:00 29 05:44 18:01
FEB 5 06:21 18:11 FEB 5 06:12 18:02 FEB 5 05:46 18:01
12 06:20 18:13 12 06:11 18:03 12 05:46 18:00
19 06:18 18:13 19 06:10 18:04 19 05:46 17:58
26 06:16 18:14 26 06:07 18:05 26 05:46 17:56
MAR 5 06:14 18:13 MAR 5 06:05 18:05 MAR 5 05:45 17:53
12 06:10 18:13 12 06:02 18:04 12 05:45 17:51
19 06:07 18:12 19 05:58 18:03 19 05:43 17:48
26 06:04 18:12 26 05:55 18:03 26 05:42 17:45
APR 2 06:00 18:11 APR 2 05:51 18:02 APR 2 05:41 17:42
9 05:57 18:10 9 05:48 18:02 9 05:40 17:39
16 05:54 18:10 16 05:45 18:01 16 05:39 17:37
23 05:51 18:10 23 05:42 18:01 23 05:38 17:35
30 05:48 18:10 30 05:39 18:02 30 05:37 17:34
MAY 7 05:47 18:11 MAY 7 05:37 18:02 MAY 7 05:37 17:33
14 05:45 18:11 14 05:36 18:03 14 05:38 17:33
21 05:44 18:13 21 05:35 18:04 21 05:39 17:33
28 05:45 18:14 28 05:35 18:06 28 05:40 17:33
JUN 4 05:45 18:16 JUN 4 05:36 18:07 JUN 4 05:42 17:34
11 05:47 18:17 11 05:37 18:09 11 05:43 17:35
18 05:48 18:19 18 05:39 18:11 18 05:49 17:36
25 05:54 18:21 25 05:44 18:12 25 05:50 17:38
JUL 2 05:55 18:22 JUL 2 05:46 18:13 JUL 2 05:51 17:39
9 05:57 18:23 9 05:48 18:14 9 05:52 17:41
16 05:58 18:23 16 05:49 18:14 16 05:52 17:42
23 05:59 18:22 23 05:50 18:13 23 05:52 17:43
30 06:00 18:20 30 05:51 18:12 30 05:52 17:43
AUG 6 06:00 18:18 AUG 6 05:51 18:10 AUG 6 05:50 17:43
13 06:00 18:16 13 05:51 18:07 13 05:49 17:42
20 06:00 18:12 20 05:51 18:04 20 05:47 17:41
27 05:59 18:09 27 05:50 18:00 27 05:44 17:40
SEP 3 05:58 18:05 SEP 3 05:49 17:57 SEP 3 05:41 17:38
10 05:57 18:02 10 05:48 17:53 10 05:38 17:36
17 05:56 17:58 17 05:47 17:49 17 05:35 17:35
24 05:51 17:54 24 05:42 17:45 24 05:28 17:33
OCT 1 05:50 17:50 OCT 1 05:41 17:41 OCT 1 05:25 17:32
8 05:49 17:47 8 05:41 17:38 8 05:22 17:31
15 05:49 17:45 15 05:40 17:36 15 05:19 17:30
22 05:49 17:42 22 05:40 17:33 22 05:17 17:30
29 05:50 17:41 29 05:41 17:32 29 05:15 17:30
NOV 5 05:51 17:40 NOV 5 05:43 17:31 NOV 5 05:14 17:31
12 05:53 17:40 12 05:45 17:31 12 05:15 17:32
19 05:56 17:41 19 05:48 17:31 19 05:16 17:34
26 05:59 17:42 26 05:51 17:32 26 05:18 17:36
DEC 3 06:02 17:43 DEC 3 05:54 17:34 DEC 3 05:20 17:39
10 06:06 17:46 10 05:58 17:37 10 05:23 17:42
17 06:10 17:49 17 06:01 17:40 17 05:27 17:46
24 06:13 17:52 24 06:04 17:43 24 05:30 17:49
GEN 2.7-18 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
LA PROVIDENCIA LAS CRUCES LETICIA / INTL
NIL SKRU SKLT
07 09 55 N 075 43 31 W 07 22 59,70 N 073 30 19,80 W 04 11 31,08 S 069 56 29,19 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:16 17:50 JAN 1 06:04 17:46 JAN 1 06:12 17:59
8 06:18 17:53 8 06:06 17:49 8 06:14 18:03
15 06:20 17:57 15 06:07 17:52 15 06:16 18:06
22 06:20 18:00 22 06:08 17:55 22 06:17 18:09
29 06:20 18:03 29 06:08 17:58 29 06:17 18:11
FEB 5 06:20 18:05 FEB 5 06:08 18:00 FEB 5 06:17 18:13
12 06:19 18:07 12 06:08 18:01 12 06:17 18:14
19 06:17 18:08 19 06:06 18:02 19 06:16 18:14
26 06:14 18:09 26 06:04 18:02 26 06:14 18:14
MAR 5 06:11 18:09 MAR 5 06:01 18:02 MAR 5 06:12 18:13
12 06:07 18:09 12 05:58 18:01 12 06:09 18:12
19 06:04 18:09 19 05:55 18:00 19 06:06 18:11
26 06:00 18:09 26 05:52 17:59 26 06:03 18:10
APR 2 05:56 18:08 APR 2 05:48 17:59 APR 2 06:00 18:09
9 05:52 18:08 9 05:45 17:58 9 05:57 18:08
16 05:49 18:08 16 05:42 17:58 16 05:54 18:07
23 05:45 18:09 23 05:39 17:58 23 05:52 18:07
30 05:43 18:09 30 05:37 17:58 30 05:50 18:07
MAY 7 05:40 18:10 MAY 7 05:35 17:58 MAY 7 05:48 18:07
14 05:39 18:11 14 05:34 17:59 14 05:47 18:08
21 05:38 18:12 21 05:33 18:00 21 05:47 18:08
28 05:38 18:14 28 05:33 18:01 28 05:47 18:10
JUN 4 05:38 18:16 JUN 4 05:34 18:03 JUN 4 05:48 18:11
11 05:39 18:18 11 05:36 18:05 11 05:49 18:13
18 05:41 18:19 18 05:37 18:06 18 05:51 18:14
25 05:47 18:21 25 05:43 18:08 25 05:56 18:16
JUL 2 05:48 18:22 JUL 2 05:44 18:09 JUL 2 05:58 18:17
9 05:50 18:23 9 05:46 18:10 9 05:59 18:18
16 05:51 18:22 16 05:47 18:10 16 06:00 18:18
23 05:53 18:21 23 05:48 18:09 23 06:01 18:18
30 05:54 18:19 30 05:48 18:08 30 06:01 18:17
AUG 6 05:54 18:17 AUG 6 05:48 18:06 AUG 6 06:01 18:15
13 05:54 18:14 13 05:48 18:03 13 06:01 18:13
20 05:54 18:11 20 05:48 18:00 20 06:01 18:10
27 05:54 18:07 27 05:48 17:57 27 06:00 18:07
SEP 3 05:54 18:03 SEP 3 05:47 17:53 SEP 3 05:58 18:04
10 05:53 17:58 10 05:46 17:50 10 05:57 18:00
17 05:52 17:54 17 05:44 17:46 17 05:56 17:57
24 05:48 17:50 24 05:39 17:42 24 05:50 17:53
OCT 1 05:47 17:46 OCT 1 05:38 17:39 OCT 1 05:49 17:50
8 05:47 17:43 8 05:37 17:36 8 05:47 17:47
15 05:47 17:39 15 05:37 17:33 15 05:47 17:45
22 05:48 17:37 22 05:37 17:31 22 05:46 17:43
29 05:49 17:35 29 05:38 17:30 29 05:47 17:42
NOV 5 05:51 17:34 NOV 5 05:39 17:29 NOV 5 05:48 17:42
12 05:53 17:34 12 05:41 17:29 12 05:49 17:42
19 05:56 17:34 19 05:43 17:29 19 05:52 17:43
26 05:59 17:35 26 05:46 17:30 26 05:55 17:44
DEC 3 06:03 17:37 DEC 3 05:50 17:32 DEC 3 05:58 17:46
10 06:06 17:39 10 05:53 17:35 10 06:01 17:49
17 06:10 17:42 17 05:57 17:38 17 06:05 17:52
24 06:13 17:45 24 06:00 17:41 24 06:08 17:55
AIP GEN 2.7-19
COLOMBIA 04 FEB 16
MAGANGUE MALAGA MANIZALES
SKMG SKLA SKMZ
09 17 05,19 N 074 50 45,97 W 06 42 21,40 N 072 43 49,40 W 05 01 48,17 N 075 27 55,63 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:10 17:57 JAN 1 06:14 17:58 JAN 1 05:51 17:51
8 06:12 18:00 8 06:17 18:01 8 05:54 17:54
15 06:14 18:03 15 06:18 18:05 15 05:56 17:57
22 06:15 18:06 22 06:19 18:08 22 05:57 17:59
29 06:15 18:08 29 06:19 18:10 29 05:58 18:01
FEB 5 06:15 18:10 FEB 5 06:19 18:12 FEB 5 05:58 18:02
12 06:15 18:11 12 06:18 18:13 12 05:58 18:02
19 06:14 18:12 19 06:17 18:14 19 05:58 18:02
26 06:12 18:11 26 06:15 18:14 26 05:57 18:01
MAR 5 06:09 18:11 MAR 5 06:13 18:13 MAR 5 05:55 17:59
12 06:07 18:10 12 06:10 18:12 12 05:53 17:57
19 06:04 18:09 19 06:07 18:12 19 05:51 17:56
26 06:01 18:08 26 06:03 18:11 26 05:49 17:54
APR 2 05:58 18:07 APR 2 06:00 18:10 APR 2 05:46 17:52
9 05:55 18:06 9 05:57 18:09 9 05:44 17:51
16 05:52 18:05 16 05:54 18:09 16 05:42 17:49
23 05:49 18:05 23 05:51 18:09 23 05:40 17:48
30 05:47 18:05 30 05:49 18:09 30 05:39 17:48
MAY 7 05:46 18:05 MAY 7 05:47 18:09 MAY 7 05:38 17:48
14 05:45 18:06 14 05:46 18:10 14 05:37 17:48
21 05:44 18:06 21 05:45 18:11 21 05:38 17:48
28 05:45 18:08 28 05:46 18:12 28 05:38 17:49
JUN 4 05:46 18:09 JUN 4 05:47 18:14 JUN 4 05:40 17:50
11 05:47 18:11 11 05:48 18:15 11 05:41 17:52
18 05:48 18:12 18 05:49 18:17 18 05:46 17:53
25 05:54 18:14 25 05:55 18:18 25 05:48 17:55
JUL 2 05:55 18:15 JUL 2 05:56 18:20 JUL 2 05:49 17:56
9 05:57 18:16 9 05:58 18:20 9 05:50 17:57
16 05:58 18:16 16 05:59 18:21 16 05:51 17:58
23 05:59 18:16 23 06:00 18:20 23 05:51 17:58
30 05:59 18:15 30 06:00 18:19 30 05:51 17:57
AUG 6 05:59 18:13 AUG 6 06:00 18:17 AUG 6 05:51 17:56
13 05:59 18:10 13 06:00 18:14 13 05:50 17:54
20 05:58 18:08 20 06:00 18:11 20 05:49 17:52
27 05:57 18:05 27 05:59 18:08 27 05:48 17:50
SEP 3 05:56 18:01 SEP 3 05:58 18:04 SEP 3 05:46 17:47
10 05:55 17:58 10 05:57 18:01 10 05:44 17:45
17 05:53 17:54 17 05:56 17:57 17 05:41 17:42
24 05:48 17:51 24 05:51 17:54 24 05:35 17:39
OCT 1 05:46 17:48 OCT 1 05:49 17:50 OCT 1 05:33 17:37
8 05:45 17:45 8 05:48 17:47 8 05:31 17:35
15 05:44 17:43 15 05:48 17:45 15 05:30 17:33
22 05:44 17:41 22 05:48 17:43 22 05:28 17:32
29 05:45 17:40 29 05:48 17:42 29 05:28 17:32
NOV 5 05:46 17:40 NOV 5 05:50 17:41 NOV 5 05:28 17:32
12 05:47 17:40 12 05:52 17:41 12 05:30 17:32
19 05:50 17:40 19 05:54 17:41 19 05:31 17:33
26 05:53 17:41 26 05:57 17:43 26 05:34 17:35
DEC 3 05:56 17:43 DEC 3 06:00 17:44 DEC 3 05:37 17:37
10 05:59 17:46 10 06:04 17:47 10 05:40 17:40
17 06:03 17:49 17 06:07 17:50 17 05:44 17:43
24 06:06 17:53 24 06:11 17:54 24 05:47 17:47
GEN 2.7-20 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
MARIQUITA MEDELLIN MIRAFLORES
SKQU SKMD SKMF
05 12 45,51 N 074 53 01,56 W 06 13 13,59 N 075 35 25,56 W 01 20 15,76 N 071 57 07,51 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 05:45 17:45 JAN 1 06:15 17:48 JAN 1 05:42 17:44
8 05:47 17:48 8 06:17 17:52 8 05:44 17:47
15 05:50 17:51 15 06:18 17:55 15 05:47 17:50
22 05:51 17:53 22 06:19 17:58 22 05:48 17:52
29 05:52 17:55 29 06:19 18:01 29 05:49 17:54
FEB 5 05:52 17:56 FEB 5 06:18 18:04 FEB 5 05:50 17:55
12 05:52 17:56 12 06:17 18:05 12 05:50 17:55
19 05:52 17:56 19 06:15 18:07 19 05:49 17:54
26 05:51 17:55 26 06:12 18:07 26 05:48 17:53
MAR 5 05:49 17:53 MAR 5 06:09 18:08 MAR 5 05:47 17:51
12 05:47 17:51 12 06:06 18:08 12 05:45 17:49
19 05:45 17:50 19 06:02 18:07 19 05:43 17:48
26 05:43 17:48 26 05:58 18:07 26 05:41 17:46
APR 2 05:40 17:46 APR 2 05:54 18:07 APR 2 05:38 17:44
9 05:38 17:44 9 05:50 18:07 9 05:36 17:42
16 05:36 17:43 16 05:47 18:07 16 05:34 17:41
23 05:34 17:42 23 05:44 18:07 23 05:33 17:39
30 05:33 17:42 30 05:41 18:07 30 05:31 17:39
MAY 7 05:32 17:41 MAY 7 05:39 18:08 MAY 7 05:31 17:39
14 05:31 17:41 14 05:37 18:09 14 05:30 17:39
21 05:32 17:42 21 05:36 18:11 21 05:31 17:39
28 05:32 17:43 28 05:36 18:12 28 05:32 17:40
JUN 4 05:34 17:44 JUN 4 05:37 18:14 JUN 4 05:33 17:41
11 05:35 17:45 11 05:38 18:16 11 05:34 17:42
18 05:41 17:47 18 05:39 18:18 18 05:40 17:44
25 05:42 17:48 25 05:45 18:19 25 05:41 17:45
JUL 2 05:43 17:50 JUL 2 05:47 18:20 JUL 2 05:42 17:47
9 05:44 17:51 9 05:48 18:21 9 05:43 17:48
16 05:45 17:52 16 05:50 18:21 16 05:44 17:49
23 05:45 17:52 23 05:51 18:20 23 05:44 17:49
30 05:45 17:51 30 05:52 18:18 30 05:44 17:48
AUG 6 05:45 17:50 AUG 6 05:52 18:15 AUG 6 05:44 17:47
13 05:44 17:48 13 05:53 18:12 13 05:43 17:46
20 05:43 17:46 20 05:53 18:09 20 05:42 17:44
27 05:42 17:44 27 05:52 18:05 27 05:40 17:42
SEP 3 05:40 17:41 SEP 3 05:52 18:01 SEP 3 05:38 17:39
10 05:38 17:38 10 05:51 17:57 10 05:36 17:36
17 05:35 17:36 17 05:51 17:53 17 05:33 17:34
24 05:29 17:33 24 05:46 17:48 24 05:27 17:31
OCT 1 05:27 17:31 OCT 1 05:45 17:44 OCT 1 05:25 17:29
8 05:25 17:29 8 05:45 17:41 8 05:23 17:27
15 05:23 17:27 15 05:45 17:38 15 05:21 17:26
22 05:22 17:26 22 05:46 17:35 22 05:20 17:25
29 05:22 17:26 29 05:47 17:34 29 05:19 17:24
NOV 5 05:22 17:26 NOV 5 05:49 17:33 NOV 5 05:19 17:24
12 05:23 17:26 12 05:51 17:32 12 05:21 17:25
19 05:25 17:27 19 05:54 17:32 19 05:22 17:26
26 05:28 17:29 26 05:57 17:33 26 05:25 17:28
DEC 3 05:31 17:31 DEC 3 06:01 17:35 DEC 3 05:28 17:30
10 05:34 17:34 10 06:05 17:37 10 05:31 17:33
17 05:37 17:37 17 06:08 17:40 17 05:34 17:37
24 05:41 17:41 24 06:11 17:44 24 05:38 17:40
AIP GEN 2.7-21
COLOMBIA 04 FEB 16
MITU MOMPOS MONFORT
SKMU SKMP NIL
01 15 12,62 N 070 14 02,72 W 09 15 28,06 N 074 26 16,86 W 00 37 30 N 069 44 58 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:17 17:54 JAN 1 06:20 17:54 JAN 1 06:20 18:01
8 06:19 17:58 8 06:22 17:58 8 06:23 18:05
15 06:20 18:01 15 06:23 18:02 15 06:24 18:08
22 06:21 18:04 22 06:24 18:05 22 06:25 18:11
29 06:21 18:07 29 06:24 18:07 29 06:25 18:14
FEB 5 06:21 18:09 FEB 5 06:23 18:10 FEB 5 06:25 18:16
12 06:20 18:11 12 06:22 18:11 12 06:24 18:17
19 06:18 18:12 19 06:20 18:13 19 06:23 18:18
26 06:16 18:12 26 06:18 18:13 26 06:20 18:18
MAR 5 06:13 18:12 MAR 5 06:15 18:14 MAR 5 06:18 18:18
12 06:09 18:12 12 06:11 18:13 12 06:15 18:17
19 06:06 18:11 19 06:08 18:13 19 06:11 18:17
26 06:02 18:11 26 06:04 18:13 26 06:08 18:16
APR 2 05:59 18:10 APR 2 06:00 18:12 APR 2 06:05 18:15
9 05:55 18:10 9 05:56 18:12 9 06:01 18:15
16 05:52 18:10 16 05:53 18:12 16 05:58 18:14
23 05:49 18:10 23 05:50 18:12 23 05:55 18:14
30 05:46 18:10 30 05:47 18:12 30 05:53 18:14
MAY 7 05:44 18:11 MAY 7 05:45 18:13 MAY 7 05:51 18:15
14 05:43 18:11 14 05:43 18:14 14 05:50 18:16
21 05:42 18:13 21 05:42 18:16 21 05:49 18:17
28 05:42 18:14 28 05:42 18:17 28 05:49 18:18
JUN 4 05:43 18:16 JUN 4 05:43 18:19 JUN 4 05:50 18:20
11 05:44 18:18 11 05:44 18:21 11 05:51 18:21
18 05:46 18:19 18 05:46 18:22 18 05:53 18:23
25 05:51 18:21 25 05:51 18:24 25 05:58 18:25
JUL 2 05:53 18:22 JUL 2 05:53 18:25 JUL 2 06:00 18:26
9 05:54 18:23 9 05:55 18:26 9 06:02 18:27
16 05:56 18:23 16 05:56 18:26 16 06:03 18:27
23 05:57 18:22 23 05:57 18:24 23 06:04 18:26
30 05:58 18:20 30 05:58 18:23 30 06:04 18:24
AUG 6 05:58 18:18 AUG 6 05:59 18:20 AUG 6 06:04 18:22
13 05:58 18:15 13 05:59 18:18 13 06:04 18:20
20 05:58 18:12 20 05:59 18:14 20 06:04 18:17
27 05:57 18:08 27 05:58 18:10 27 06:04 18:13
SEP 3 05:57 18:05 SEP 3 05:58 18:06 SEP 3 06:03 18:10
10 05:56 18:01 10 05:57 18:02 10 06:02 18:06
17 05:55 17:57 17 05:56 17:58 17 06:01 18:02
24 05:50 17:53 24 05:52 17:54 24 05:56 17:58
OCT 1 05:49 17:49 OCT 1 05:51 17:50 OCT 1 05:54 17:55
8 05:48 17:46 8 05:50 17:47 8 05:54 17:52
15 05:48 17:43 15 05:50 17:44 15 05:53 17:49
22 05:49 17:41 22 05:51 17:41 22 05:53 17:47
29 05:50 17:39 29 05:52 17:40 29 05:54 17:46
NOV 5 05:51 17:38 NOV 5 05:54 17:39 NOV 5 05:56 17:45
12 05:53 17:38 12 05:56 17:39 12 05:58 17:45
19 05:56 17:38 19 05:59 17:39 19 06:00 17:45
26 05:59 17:39 26 06:02 17:40 26 06:03 17:46
DEC 3 06:03 17:41 DEC 3 06:06 17:41 DEC 3 06:07 17:48
10 06:06 17:43 10 06:09 17:44 10 06:10 17:51
17 06:10 17:46 17 06:13 17:47 17 06:14 17:54
24 06:13 17:50 24 06:16 17:50 24 06:17 17:57
GEN 2.7-22 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
MONTELIBANO MONTERIA MURINDO
SKML SKMR NIL
07 58 24 N 075 26 28,60 W 08 49 25,91 N 075 49 34,02 W 06 58 54,3 N 076 48 50,5 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:23 17:59 JAN 1 06:08 18:02 JAN 1 06:20 18:05
8 06:25 18:02 8 06:10 18:06 8 06:22 18:09
15 06:26 18:06 15 06:12 18:09 15 06:24 18:12
22 06:27 18:09 22 06:14 18:11 22 06:25 18:15
29 06:27 18:12 29 06:14 18:13 29 06:25 18:17
FEB 5 06:27 18:14 FEB 5 06:14 18:14 FEB 5 06:25 18:19
12 06:25 18:16 12 06:14 18:15 12 06:25 18:20
19 06:24 18:17 19 06:13 18:15 19 06:23 18:21
26 06:21 18:17 26 06:12 18:14 26 06:21 18:21
MAR 5 06:18 18:17 MAR 5 06:10 18:13 MAR 5 06:19 18:20
12 06:15 18:17 12 06:08 18:12 12 06:16 18:19
19 06:11 18:17 19 06:05 18:10 19 06:13 18:18
26 06:08 18:16 26 06:03 18:08 26 06:10 18:17
APR 2 06:04 18:16 APR 2 06:00 18:07 APR 2 06:07 18:16
9 06:00 18:16 9 05:57 18:06 9 06:04 18:16
16 05:57 18:15 16 05:55 18:05 16 06:01 18:15
23 05:54 18:16 23 05:53 18:04 23 05:58 18:15
30 05:51 18:16 30 05:51 18:04 30 05:56 18:15
MAY 7 05:49 18:17 MAY 7 05:50 18:04 MAY 7 05:55 18:15
14 05:48 18:18 14 05:49 18:04 14 05:53 18:16
21 05:47 18:19 21 05:49 18:05 21 05:53 18:17
28 05:47 18:20 28 05:50 18:06 28 05:53 18:18
JUN 4 05:47 18:22 JUN 4 05:51 18:07 JUN 4 05:54 18:19
11 05:49 18:24 11 05:52 18:08 11 05:55 18:21
18 05:50 18:26 18 05:58 18:10 18 05:57 18:23
25 05:56 18:27 25 05:59 18:12 25 06:02 18:24
JUL 2 05:57 18:28 JUL 2 06:01 18:13 JUL 2 06:04 18:25
9 05:59 18:29 9 06:02 18:14 9 06:05 18:26
16 06:00 18:29 16 06:03 18:14 16 06:07 18:27
23 06:02 18:28 23 06:03 18:14 23 06:07 18:26
30 06:02 18:26 30 06:03 18:13 30 06:08 18:25
AUG 6 06:03 18:24 AUG 6 06:03 18:12 AUG 6 06:08 18:23
13 06:03 18:21 13 06:03 18:10 13 06:08 18:20
20 06:03 18:18 20 06:02 18:08 20 06:07 18:18
27 06:02 18:14 27 06:01 18:05 27 06:06 18:14
SEP 3 06:02 18:10 SEP 3 05:59 18:02 SEP 3 06:05 18:11
10 06:01 18:06 10 05:57 17:59 10 06:04 18:07
17 06:00 18:02 17 05:55 17:56 17 06:03 18:04
24 05:55 17:58 24 05:49 17:53 24 05:57 18:00
OCT 1 05:55 17:54 OCT 1 05:48 17:50 OCT 1 05:56 17:57
8 05:54 17:51 8 05:46 17:48 8 05:55 17:54
15 05:54 17:48 15 05:45 17:46 15 05:54 17:52
22 05:55 17:46 22 05:44 17:45 22 05:54 17:50
29 05:56 17:44 29 05:44 17:44 29 05:55 17:49
NOV 5 05:57 17:43 NOV 5 05:44 17:44 NOV 5 05:56 17:48
12 06:00 17:43 12 05:46 17:44 12 05:58 17:48
19 06:02 17:43 19 05:48 17:45 19 06:00 17:49
26 06:05 17:44 26 05:51 17:46 26 06:03 17:50
DEC 3 06:09 17:46 DEC 3 05:54 17:49 DEC 3 06:06 17:52
10 06:13 17:48 10 05:57 17:51 10 06:10 17:55
17 06:16 17:51 17 06:01 17:55 17 06:13 17:58
24 06:19 17:54 24 06:04 17:58 24 06:17 18:01
AIP GEN 2.7-23
COLOMBIA 04 FEB 16
08 27 00 N 076 47 00 W 02 56 59,59 N 075 17 38,82 W 05 42 34,23 N 077 15 45,76 W
FECHA FECHA FECHA
NECOCLI NEIVA NUQUI
SKNC SKNV SKNQ
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:09 17:45 JAN 1 05:55 17:43 JAN 1 06:12 17:53
8 06:11 17:49 8 05:57 17:47 8 06:14 17:57
15 06:12 17:52 15 05:59 17:50 15 06:16 18:00
22 06:13 17:56 22 06:00 17:53 22 06:17 18:03
29 06:13 17:58 29 06:01 17:55 29 06:17 18:05
FEB 5 06:13 18:00 FEB 5 06:01 17:56 FEB 5 06:17 18:07
12 06:12 18:02 12 06:00 17:57 12 06:16 18:09
19 06:10 18:03 19 05:59 17:58 19 06:14 18:10
26 06:07 18:04 26 05:57 17:57 26 06:12 18:10
MAR 5 06:05 18:04 MAR 5 05:55 17:57 MAR 5 06:09 18:10
12 06:01 18:03 12 05:52 17:56 12 06:06 18:09
19 05:58 18:03 19 05:50 17:54 19 06:03 18:08
26 05:54 18:02 26 05:47 17:53 26 06:00 18:07
APR 2 05:50 18:02 APR 2 05:43 17:52 APR 2 05:56 18:07
9 05:47 18:02 9 05:41 17:51 9 05:53 18:06
16 05:43 18:02 16 05:38 17:51 16 05:50 18:06
23 05:40 18:02 23 05:35 17:50 23 05:47 18:06
30 05:38 18:02 30 05:33 17:50 30 05:45 18:06
MAY 7 05:36 18:03 MAY 7 05:32 17:50 MAY 7 05:43 18:06
14 05:34 18:04 14 05:31 17:51 14 05:41 18:07
21 05:33 18:05 21 05:31 17:52 21 05:41 18:08
28 05:33 18:06 28 05:31 17:53 28 05:41 18:10
JUN 4 05:34 18:08 JUN 4 05:32 17:54 JUN 4 05:42 18:11
11 05:35 18:10 11 05:33 17:56 11 05:43 18:13
18 05:37 18:12 18 05:35 17:57 18 05:44 18:15
25 05:42 18:13 25 05:40 17:59 25 05:50 18:16
JUL 2 05:44 18:14 JUL 2 05:42 18:00 JUL 2 05:52 18:18
9 05:46 18:15 9 05:43 18:01 9 05:53 18:18
16 05:47 18:15 16 05:44 18:02 16 05:54 18:18
23 05:48 18:14 23 05:45 18:01 23 05:55 18:17
30 05:49 18:12 30 05:45 18:00 30 05:56 18:16
AUG 6 05:49 18:10 AUG 6 05:45 17:58 AUG 6 05:56 18:14
13 05:49 18:07 13 05:45 17:56 13 05:56 18:11
20 05:49 18:04 20 05:44 17:53 20 05:56 18:08
27 05:49 18:00 27 05:43 17:50 27 05:55 18:05
SEP 3 05:48 17:56 SEP 3 05:42 17:47 SEP 3 05:54 18:01
10 05:47 17:52 10 05:41 17:44 10 05:53 17:58
17 05:46 17:48 17 05:39 17:40 17 05:52 17:54
24 05:42 17:44 24 05:34 17:37 24 05:47 17:50
OCT 1 05:41 17:41 OCT 1 05:32 17:34 OCT 1 05:46 17:46
8 05:40 17:37 8 05:31 17:31 8 05:45 17:43
15 05:40 17:34 15 05:30 17:29 15 05:45 17:41
22 05:41 17:32 22 05:29 17:27 22 05:45 17:39
29 05:42 17:30 29 05:30 17:26 29 05:46 17:37
NOV 5 05:43 17:29 NOV 5 05:31 17:26 NOV 5 05:47 17:37
12 05:46 17:29 12 05:33 17:26 12 05:49 17:37
19 05:48 17:29 19 05:35 17:27 19 05:52 17:37
26 05:51 17:30 26 05:38 17:28 26 05:55 17:38
DEC 3 05:55 17:32 DEC 3 05:41 17:30 DEC 3 05:58 17:40
10 05:59 17:35 10 05:44 17:33 10 06:02 17:42
17 06:02 17:38 17 05:48 17:36 17 06:05 17:45
24 06:05 17:41 24 05:51 17:39 24 06:09 17:49
GEN 2.7-24 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
OCAÑA OROCUE OTU
SKOC SKOE SKOT
08 18 56,14 N 073 21 29,88 W 04 47 32 N 071 21 23 W 07 00 38 N 074 42 56 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:13 18:13 JAN 1 05:59 17:44 JAN 1 06:12 18:01
8 06:16 18:16 8 06:01 17:47 8 06:15 18:04
15 06:18 18:19 15 06:03 17:50 15 06:17 18:07
22 06:19 18:21 22 06:04 17:53 22 06:18 18:10
29 06:20 18:23 29 06:04 17:56 29 06:18 18:12
FEB 5 06:21 18:24 FEB 5 06:04 17:57 FEB 5 06:18 18:14
12 06:21 18:24 12 06:03 17:58 12 06:18 18:15
19 06:20 18:24 19 06:02 17:59 19 06:17 18:15
26 06:19 18:23 26 06:00 17:59 26 06:15 18:15
MAR 5 06:17 18:21 MAR 5 05:58 17:58 MAR 5 06:13 18:14
12 06:15 18:20 12 05:55 17:58 12 06:10 18:13
19 06:13 18:18 19 05:52 17:57 19 06:07 18:12
26 06:11 18:16 26 05:48 17:56 26 06:04 18:11
APR 2 06:08 18:14 APR 2 05:45 17:55 APR 2 06:01 18:10
9 06:06 18:13 9 05:42 17:54 9 05:58 18:09
16 06:04 18:11 16 05:39 17:54 16 05:55 18:08
23 06:02 18:10 23 05:37 17:53 23 05:53 18:08
30 06:01 18:10 30 05:34 17:53 30 05:51 18:08
MAY 7 06:00 18:10 MAY 7 05:33 17:54 MAY 7 05:49 18:08
14 05:59 18:10 14 05:32 17:54 14 05:48 18:08
21 06:00 18:10 21 05:31 17:55 21 05:48 18:09
28 06:00 18:11 28 05:31 17:57 28 05:49 18:10
JUN 4 06:02 18:12 JUN 4 05:32 17:58 JUN 4 05:50 18:12
11 06:03 18:14 11 05:34 18:00 11 05:51 18:13
18 06:08 18:15 18 05:35 18:01 18 05:52 18:15
25 06:10 18:17 25 05:41 18:03 25 05:58 18:17
JUL 2 06:11 18:18 JUL 2 05:42 18:04 JUL 2 05:59 18:18
9 06:12 18:19 9 05:44 18:05 9 06:01 18:19
16 06:13 18:20 16 05:45 18:05 16 06:02 18:19
23 06:13 18:20 23 05:46 18:05 23 06:02 18:19
30 06:13 18:19 30 05:46 18:03 30 06:03 18:17
AUG 6 06:13 18:18 AUG 6 05:46 18:01 AUG 6 06:03 18:16
13 06:12 18:17 13 05:46 17:59 13 06:02 18:13
20 06:11 18:14 20 05:46 17:56 20 06:02 18:11
27 06:10 18:12 27 05:45 17:53 27 06:01 18:08
SEP 3 06:08 18:09 SEP 3 05:44 17:50 SEP 3 06:00 18:05
10 06:06 18:07 10 05:42 17:46 10 05:58 18:01
17 06:03 18:04 17 05:41 17:42 17 05:57 17:58
24 05:57 18:01 24 05:36 17:39 24 05:51 17:54
OCT 1 05:55 17:59 OCT 1 05:35 17:36 OCT 1 05:50 17:51
8 05:53 17:57 8 05:33 17:33 8 05:48 17:49
15 05:52 17:55 15 05:33 17:30 15 05:48 17:46
22 05:51 17:54 22 05:33 17:28 22 05:47 17:45
29 05:50 17:54 29 05:33 17:27 29 05:47 17:44
NOV 5 05:51 17:54 NOV 5 05:34 17:27 NOV 5 05:49 17:43
12 05:52 17:54 12 05:36 17:27 12 05:50 17:43
19 05:54 17:55 19 05:39 17:27 19 05:53 17:44
26 05:56 17:57 26 05:42 17:28 26 05:55 17:45
DEC 3 05:59 17:59 DEC 3 05:45 17:30 DEC 3 05:59 17:47
10 06:02 18:02 10 05:48 17:33 10 06:02 17:50
17 06:06 18:05 17 05:52 17:36 17 06:06 17:53
24 06:09 18:09 24 05:55 17:39 24 06:09 17:57
AIP GEN 2.7-25
COLOMBIA 04 FEB 16
PASTO PAZ DE ARIPORO PEREIRA / INTL
SKPS SKPZ SKPE
01 23 47,12 N 077 17 27,67 W 05 52 34,47 N 071 53 18,17 W 04 48 47,17 N 075 44 17,35 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:09 18:07 JAN 1 06:19 18:07 JAN 1 06:17 17:48
8 06:12 18:10 8 06:22 18:11 8 06:19 17:52
15 06:14 18:13 15 06:23 18:14 15 06:20 17:56
22 06:15 18:16 22 06:25 18:16 22 06:21 17:59
29 06:16 18:17 29 06:25 18:19 29 06:21 18:02
FEB 5 06:16 18:19 FEB 5 06:25 18:20 FEB 5 06:20 18:04
12 06:16 18:19 12 06:24 18:21 12 06:19 18:06
19 06:15 18:19 19 06:23 18:22 19 06:17 18:08
26 06:14 18:18 26 06:21 18:21 26 06:14 18:08
MAR 5 06:13 18:16 MAR 5 06:19 18:21 MAR 5 06:11 18:09
12 06:10 18:15 12 06:16 18:20 12 06:07 18:09
19 06:08 18:13 19 06:14 18:19 19 06:03 18:09
26 06:06 18:11 26 06:11 18:17 26 05:59 18:09
APR 2 06:03 18:09 APR 2 06:07 18:16 APR 2 05:55 18:09
9 06:01 18:08 9 06:05 18:15 9 05:52 18:08
16 05:59 18:07 16 06:02 18:15 16 05:48 18:09
23 05:57 18:06 23 05:59 18:14 23 05:45 18:09
30 05:55 18:06 30 05:57 18:14 30 05:42 18:09
MAY 7 05:54 18:06 MAY 7 05:56 18:15 MAY 7 05:40 18:10
14 05:54 18:06 14 05:55 18:15 14 05:38 18:11
21 05:54 18:06 21 05:54 18:16 21 05:37 18:13
28 05:55 18:07 28 05:55 18:17 28 05:36 18:15
JUN 4 05:56 18:08 JUN 4 05:56 18:19 JUN 4 05:37 18:16
11 05:57 18:10 11 05:57 18:20 11 05:38 18:18
18 06:03 18:11 18 05:59 18:22 18 05:40 18:20
25 06:04 18:13 25 06:04 18:23 25 05:45 18:22
JUL 2 06:06 18:14 JUL 2 06:06 18:25 JUL 2 05:47 18:23
9 06:07 18:15 9 06:07 18:25 9 05:49 18:23
16 06:07 18:16 16 06:08 18:26 16 05:50 18:23
23 06:08 18:16 23 06:09 18:25 23 05:52 18:22
30 06:08 18:15 30 06:09 18:24 30 05:53 18:20
AUG 6 06:08 18:14 AUG 6 06:09 18:22 AUG 6 05:53 18:17
13 06:07 18:12 13 06:09 18:20 13 05:53 18:14
20 06:06 18:10 20 06:08 18:17 20 05:53 18:11
27 06:04 18:07 27 06:07 18:14 27 05:53 18:07
SEP 3 06:03 18:05 SEP 3 06:06 18:11 SEP 3 05:53 18:03
10 06:01 18:02 10 06:05 18:08 10 05:53 17:58
17 05:58 17:59 17 06:03 18:04 17 05:52 17:54
24 05:52 17:56 24 05:58 18:01 24 05:47 17:50
OCT 1 05:50 17:54 OCT 1 05:56 17:58 OCT 1 05:47 17:46
8 05:49 17:52 8 05:55 17:55 8 05:47 17:42
15 05:47 17:50 15 05:54 17:53 15 05:47 17:39
22 05:46 17:49 22 05:54 17:51 22 05:48 17:36
29 05:46 17:48 29 05:54 17:50 29 05:49 17:34
NOV 5 05:46 17:48 NOV 5 05:55 17:50 NOV 5 05:51 17:33
12 05:47 17:48 12 05:57 17:50 12 05:53 17:33
19 05:49 17:49 19 05:59 17:50 19 05:56 17:33
26 05:52 17:51 26 06:02 17:52 26 06:00 17:34
DEC 3 05:55 17:53 DEC 3 06:05 17:54 DEC 3 06:03 17:35
10 05:58 17:56 10 06:09 17:56 10 06:07 17:38
17 06:02 18:00 17 06:12 17:59 17 06:10 17:41
24 06:05 18:03 24 06:16 18:03 24 06:14 17:44
GEN 2.7-26 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
PITALITO PIZARRO PLATO
SKPI NIL SKPL
01 51 26,28 N 076 05 08,27 W 04 57 38,8 N 077 21 47,7 W 09 48 04,19 N 074 47 11,33 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:12 18:08 JAN 1 06:49 18:09 JAN 1 06:08 18:11
8 06:15 18:12 8 06:51 18:12 8 06:11 18:14
15 06:17 18:15 15 06:52 18:16 15 06:13 18:17
22 06:18 18:17 22 06:52 18:20 22 06:15 18:19
29 06:19 18:19 29 06:52 18:24 29 06:16 18:21
FEB 5 06:19 18:20 FEB 5 06:51 18:26 FEB 5 06:16 18:22
12 06:19 18:21 12 06:49 18:29 12 06:16 18:22
19 06:18 18:20 19 06:46 18:31 19 06:16 18:21
26 06:17 18:20 26 06:43 18:32 26 06:15 18:20
MAR 5 06:15 18:18 MAR 5 06:39 18:34 MAR 5 06:14 18:18
12 06:13 18:17 12 06:34 18:35 12 06:12 18:16
19 06:10 18:15 19 06:30 18:35 19 06:10 18:14
26 06:08 18:14 26 06:25 18:36 26 06:08 18:12
APR 2 06:05 18:12 APR 2 06:20 18:36 APR 2 06:05 18:11
9 06:03 18:11 9 06:16 18:37 9 06:03 18:09
16 06:01 18:10 16 06:12 18:37 16 06:01 18:07
23 05:59 18:09 23 06:08 18:38 23 06:00 18:06
30 05:57 18:09 30 06:04 18:40 30 05:59 18:06
MAY 7 05:56 18:08 MAY 7 06:01 18:41 MAY 7 05:58 18:06
14 05:55 18:09 14 05:59 18:43 14 05:57 18:06
21 05:55 18:09 21 05:58 18:45 21 05:58 18:06
28 05:56 18:10 28 05:57 18:47 28 05:59 18:07
JUN 4 05:57 18:11 JUN 4 05:57 18:49 JUN 4 06:00 18:08
11 05:59 18:13 11 05:58 18:51 11 06:01 18:09
18 06:04 18:14 18 05:59 18:53 18 06:07 18:11
25 06:05 18:16 25 06:05 18:54 25 06:08 18:12
JUL 2 06:07 18:17 JUL 2 06:07 18:55 JUL 2 06:10 18:13
9 06:08 18:18 9 06:09 18:56 9 06:11 18:15
16 06:09 18:19 16 06:11 18:55 16 06:11 18:15
23 06:09 18:19 23 06:13 18:53 23 06:11 18:16
30 06:09 18:18 30 06:14 18:51 30 06:11 18:15
AUG 6 06:09 18:17 AUG 6 06:15 18:48 AUG 6 06:11 18:14
13 06:09 18:15 13 06:16 18:44 13 06:10 18:13
20 06:08 18:13 20 06:17 18:40 20 06:09 18:11
27 06:06 18:10 27 06:17 18:35 27 06:07 18:08
SEP 3 06:04 18:07 SEP 3 06:17 18:30 SEP 3 06:05 18:06
10 06:03 18:04 10 06:18 18:25 10 06:03 18:03
17 06:01 18:01 17 06:18 18:20 17 06:00 18:01
24 05:55 17:58 24 06:14 18:15 24 05:54 17:58
OCT 1 05:53 17:56 OCT 1 06:14 18:11 OCT 1 05:52 17:56
8 05:51 17:54 8 06:15 18:06 8 05:50 17:54
15 05:50 17:52 15 06:16 18:02 15 05:48 17:53
22 05:49 17:50 22 06:17 17:59 22 05:47 17:52
29 05:48 17:50 29 06:19 17:57 29 05:46 17:51
NOV 5 05:49 17:50 NOV 5 06:22 17:55 NOV 5 05:46 17:52
12 05:51 17:50 12 06:25 17:54 12 05:47 17:52
19 05:53 17:51 19 06:28 17:54 19 05:49 17:53
26 05:55 17:52 26 06:32 17:54 26 05:51 17:55
DEC 3 05:58 17:55 DEC 3 06:36 17:56 DEC 3 05:54 17:57
10 06:01 17:58 10 06:40 17:58 10 05:58 18:00
17 06:05 18:01 17 06:43 18:01 17 06:01 18:04
24 06:08 18:04 24 06:46 18:04 24 06:05 18:07
AIP GEN 2.7-27
COLOMBIA 04 FEB 16
POPAYAN PROVIDENCIA PUERTO ASIS
SKPP SKPV SKAS
02 27 15,29 N 076 36 35,47 W 13 21 25,79 N 081 21 28,53 W 00 30 20,55 N 076 30 03 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:10 17:53 JAN 1 06:10 17:33 JAN 1 05:42 17:26
8 06:12 17:56 8 06:12 17:37 8 05:44 17:29
15 06:14 18:00 15 06:13 17:41 15 05:46 17:32
22 06:15 18:03 22 06:13 17:44 22 05:47 17:35
29 06:15 18:05 29 06:13 17:48 29 05:47 17:38
FEB 5 06:15 18:07 FEB 5 06:12 17:50 FEB 5 05:47 17:39
12 06:14 18:08 12 06:10 17:53 12 05:46 17:41
19 06:13 18:09 19 06:08 17:54 19 05:45 17:41
26 06:11 18:09 26 06:04 17:56 26 05:43 17:41
MAR 5 06:08 18:08 MAR 5 06:01 17:57 MAR 5 05:40 17:41
12 06:05 18:08 12 05:57 17:57 12 05:37 17:40
19 06:02 18:07 19 05:52 17:58 19 05:34 17:39
26 05:59 18:06 26 05:48 17:58 26 05:31 17:38
APR 2 05:55 18:05 APR 2 05:43 17:58 APR 2 05:28 17:37
9 05:52 18:05 9 05:39 17:59 9 05:24 17:37
16 05:49 18:04 16 05:35 17:59 16 05:21 17:36
23 05:46 18:04 23 05:31 18:00 23 05:19 17:36
30 05:44 18:04 30 05:28 18:01 30 05:17 17:36
MAY 7 05:42 18:05 MAY 7 05:25 18:02 MAY 7 05:15 17:37
14 05:41 18:05 14 05:23 18:04 14 05:14 17:37
21 05:40 18:06 21 05:22 18:05 21 05:13 17:38
28 05:41 18:08 28 05:21 18:07 28 05:13 17:40
JUN 4 05:41 18:09 JUN 4 05:22 18:09 JUN 4 05:14 17:41
11 05:43 18:11 11 05:23 18:11 11 05:15 17:43
18 05:44 18:13 18 05:24 18:13 18 05:17 17:44
25 05:50 18:14 25 05:30 18:15 25 05:22 17:46
JUL 2 05:51 18:15 JUL 2 05:32 18:16 JUL 2 05:24 17:47
9 05:53 18:16 9 05:34 18:16 9 05:25 17:48
16 05:54 18:16 16 05:35 18:15 16 05:27 17:48
23 05:55 18:16 23 05:37 18:14 23 05:28 17:47
30 05:55 18:14 30 05:38 18:12 30 05:28 17:46
AUG 6 05:55 18:12 AUG 6 05:39 18:09 AUG 6 05:28 17:44
13 05:55 18:10 13 05:40 18:05 13 05:28 17:42
20 05:55 18:07 20 05:40 18:01 20 05:28 17:39
27 05:54 18:03 27 05:40 17:57 27 05:27 17:36
SEP 3 05:53 18:00 SEP 3 05:40 17:52 SEP 3 05:26 17:32
10 05:52 17:56 10 05:40 17:48 10 05:25 17:28
17 05:51 17:52 17 05:40 17:43 17 05:23 17:25
24 05:46 17:49 24 05:36 17:38 24 05:18 17:21
OCT 1 05:45 17:45 OCT 1 05:36 17:34 OCT 1 05:17 17:18
8 05:44 17:42 8 05:37 17:29 8 05:16 17:15
15 05:43 17:40 15 05:38 17:26 15 05:15 17:12
22 05:43 17:38 22 05:39 17:23 22 05:15 17:10
29 05:44 17:37 29 05:41 17:20 29 05:16 17:09
NOV 5 05:45 17:36 NOV 5 05:43 17:19 NOV 5 05:17 17:09
12 05:47 17:36 12 05:46 17:18 12 05:19 17:09
19 05:50 17:36 19 05:49 17:18 19 05:22 17:09
26 05:53 17:38 26 05:52 17:19 26 05:25 17:10
DEC 3 05:56 17:39 DEC 3 05:56 17:20 DEC 3 05:28 17:12
10 06:00 17:42 10 06:00 17:22 10 05:31 17:15
17 06:03 17:45 17 06:04 17:25 17 05:35 17:18
24 06:06 17:49 24 06:07 17:29 24 05:38 17:21
GEN 2.7-28 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
PUERTO BERRIO PUERTO BOLIVAR PUERTO CARREÑO
SKPR SKPB SKPC
06 27 35,77 N 074 24 38,31 W 12 13 18 N 071 59 03 W 06 11 06,03 N 067 29 32,89 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 05:40 17:31 JAN 1 06:01 18:05 JAN 1 06:10 17:54
8 05:42 17:35 8 06:04 18:08 8 06:12 17:58
15 05:44 17:38 15 06:06 18:11 15 06:14 18:01
22 05:45 17:40 22 06:08 18:13 22 06:15 18:04
29 05:46 17:42 29 06:09 18:14 29 06:15 18:06
FEB 5 05:46 17:44 FEB 5 06:09 18:15 FEB 5 06:15 18:08
12 05:45 17:45 12 06:09 18:15 12 06:14 18:09
19 05:44 17:45 19 06:09 18:14 19 06:13 18:10
26 05:43 17:44 26 06:08 18:13 26 06:11 18:10
MAR 5 05:41 17:43 MAR 5 06:07 18:11 MAR 5 06:08 18:09
12 05:38 17:42 12 06:05 18:09 12 06:06 18:08
19 05:36 17:41 19 06:03 18:07 19 06:02 18:07
26 05:33 17:39 26 06:01 18:05 26 05:59 18:07
APR 2 05:30 17:38 APR 2 05:59 18:03 APR 2 05:56 18:06
9 05:27 17:37 9 05:56 18:02 9 05:53 18:05
16 05:25 17:36 16 05:55 18:00 16 05:50 18:04
23 05:22 17:35 23 05:53 17:59 23 05:47 18:04
30 05:21 17:35 30 05:52 17:58 30 05:45 18:04
MAY 7 05:19 17:35 MAY 7 05:51 17:58 MAY 7 05:43 18:05
14 05:18 17:36 14 05:51 17:58 14 05:42 18:05
21 05:18 17:36 21 05:51 17:58 21 05:42 18:06
28 05:19 17:37 28 05:52 17:59 28 05:42 18:08
JUN 4 05:20 17:39 JUN 4 05:53 18:00 JUN 4 05:43 18:09
11 05:21 17:40 11 05:55 18:01 11 05:44 18:11
18 05:23 17:42 18 06:00 18:03 18 05:46 18:12
25 05:28 17:43 25 06:02 18:04 25 05:51 18:14
JUL 2 05:30 17:45 JUL 2 06:03 18:06 JUL 2 05:53 18:15
9 05:31 17:46 9 06:04 18:07 9 05:54 18:16
16 05:32 17:46 16 06:05 18:08 16 05:55 18:16
23 05:32 17:46 23 06:05 18:08 23 05:56 18:15
30 05:33 17:45 30 06:05 18:08 30 05:57 18:14
AUG 6 05:33 17:43 AUG 6 06:04 18:07 AUG 6 05:57 18:12
13 05:32 17:41 13 06:03 18:05 13 05:57 18:10
20 05:31 17:39 20 06:02 18:03 20 05:56 18:07
27 05:30 17:36 27 06:00 18:01 27 05:55 18:04
SEP 3 05:29 17:33 SEP 3 05:58 17:59 SEP 3 05:54 18:00
10 05:27 17:30 10 05:56 17:56 10 05:53 17:57
17 05:25 17:26 17 05:53 17:54 17 05:52 17:53
24 05:20 17:23 24 05:47 17:51 24 05:46 17:50
OCT 1 05:18 17:20 OCT 1 05:45 17:49 OCT 1 05:45 17:46
8 05:17 17:18 8 05:43 17:47 8 05:44 17:43
15 05:16 17:16 15 05:41 17:46 15 05:44 17:41
22 05:15 17:14 22 05:39 17:45 22 05:43 17:39
29 05:15 17:13 29 05:39 17:45 29 05:44 17:38
NOV 5 05:16 17:13 NOV 5 05:39 17:45 NOV 5 05:45 17:37
12 05:18 17:13 12 05:40 17:45 12 05:47 17:37
19 05:20 17:14 19 05:42 17:47 19 05:50 17:38
26 05:22 17:15 26 05:44 17:48 26 05:53 17:39
DEC 3 05:26 17:18 DEC 3 05:47 17:51 DEC 3 05:56 17:41
10 05:29 17:20 10 05:50 17:54 10 05:59 17:43
17 05:32 17:24 17 05:53 17:57 17 06:03 17:46
24 05:36 17:27 24 05:57 18:01 24 06:06 17:50
AIP GEN 2.7-29
COLOMBIA 04 FEB 16
PUERTO INIRIDA PUERTO LEGUIZAMO PUERTO PERALES
SKPD SKLG NIL
03 51 12,78 N 067 54 22,62 W 00 10 56,20 S 074 46 14,80 W 05 59 37 N 074 34 27 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:18 18:03 JAN 1 06:12 17:38 JAN 1 06:13 17:57
8 06:20 18:06 8 06:14 17:42 8 06:16 18:01
15 06:22 18:10 15 06:15 17:46 15 06:17 18:04
22 06:23 18:12 22 06:16 17:49 22 06:18 18:07
29 06:23 18:15 29 06:16 17:52 29 06:19 18:09
FEB 5 06:23 18:17 FEB 5 06:15 17:55 FEB 5 06:18 18:11
12 06:22 18:18 12 06:13 17:57 12 06:18 18:12
19 06:21 18:18 19 06:11 17:59 19 06:16 18:13
26 06:19 18:18 26 06:08 18:00 26 06:14 18:13
MAR 5 06:17 18:18 MAR 5 06:04 18:01 MAR 5 06:12 18:13
12 06:14 18:17 12 06:00 18:01 12 06:09 18:12
19 06:11 18:16 19 05:56 18:01 19 06:06 18:11
26 06:07 18:15 26 05:52 18:02 26 06:03 18:10
APR 2 06:04 18:14 APR 2 05:47 18:02 APR 2 05:59 18:09
9 06:01 18:13 9 05:43 18:02 9 05:56 18:08
16 05:58 18:12 16 05:39 18:02 16 05:53 18:08
23 05:56 18:12 23 05:36 18:03 23 05:50 18:08
30 05:54 18:12 30 05:32 18:04 30 05:48 18:08
MAY 7 05:52 18:13 MAY 7 05:30 18:05 MAY 7 05:47 18:08
14 05:51 18:13 14 05:28 18:06 14 05:45 18:09
21 05:50 18:14 21 05:27 18:08 21 05:45 18:10
28 05:51 18:15 28 05:26 18:10 28 05:45 18:11
JUN 4 05:52 18:17 JUN 4 05:27 18:12 JUN 4 05:46 18:13
11 05:53 18:18 11 05:28 18:14 11 05:47 18:14
18 05:54 18:20 18 05:29 18:16 18 05:49 18:16
25 06:00 18:22 25 05:35 18:17 25 05:54 18:18
JUL 2 06:02 18:23 JUL 2 05:37 18:18 JUL 2 05:56 18:19
9 06:03 18:24 9 05:38 18:19 9 05:57 18:20
16 06:04 18:24 16 05:40 18:18 16 05:58 18:20
23 06:05 18:23 23 05:42 18:17 23 05:59 18:19
30 06:05 18:22 30 05:43 18:15 30 06:00 18:18
AUG 6 06:05 18:20 AUG 6 05:44 18:12 AUG 6 06:00 18:16
13 06:05 18:18 13 05:44 18:08 13 06:00 18:13
20 06:05 18:15 20 05:45 18:05 20 05:59 18:11
27 06:04 18:12 27 05:45 18:00 27 05:59 18:07
SEP 3 06:03 18:08 SEP 3 05:45 17:56 SEP 3 05:58 18:04
10 06:01 18:05 10 05:44 17:51 10 05:56 18:00
17 06:00 18:01 17 05:44 17:47 17 05:55 17:56
24 05:55 17:58 24 05:40 17:42 24 05:50 17:53
OCT 1 05:53 17:55 OCT 1 05:40 17:38 OCT 1 05:49 17:50
8 05:52 17:52 8 05:40 17:34 8 05:48 17:47
15 05:52 17:49 15 05:41 17:30 15 05:47 17:44
22 05:51 17:48 22 05:42 17:27 22 05:47 17:42
29 05:52 17:46 29 05:44 17:25 29 05:48 17:41
NOV 5 05:53 17:46 NOV 5 05:46 17:24 NOV 5 05:49 17:40
12 05:55 17:46 12 05:48 17:23 12 05:51 17:40
19 05:57 17:46 19 05:52 17:23 19 05:53 17:41
26 06:00 17:48 26 05:55 17:24 26 05:56 17:42
DEC 3 06:04 17:50 DEC 3 05:59 17:25 DEC 3 06:00 17:44
10 06:07 17:52 10 06:02 17:27 10 06:03 17:46
17 06:11 17:55 17 06:06 17:30 17 06:07 17:50
24 06:14 17:59 24 06:09 17:34 24 06:10 17:53
GEN 2.7-30 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
QUIBDO RIOHACHA RIONEGRO / INTL
SKUI SKRH SKRG
05 41 26,87 N 076 38 28,39 W 11 31 34,20 N 072 55 36,06 W 06 09 52,06 N 075 25 22,80 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 05:56 17:40 JAN 1 06:49 18:11 JAN 1 05:56 17:52
8 05:59 17:43 8 06:51 18:15 8 05:59 17:56
15 06:00 17:47 15 06:52 18:19 15 06:01 17:58
22 06:01 17:49 22 06:52 18:23 22 06:02 18:01
29 06:01 17:52 29 06:52 18:26 29 06:03 18:03
FEB 5 06:01 17:54 FEB 5 06:51 18:29 FEB 5 06:03 18:04
12 06:01 17:55 12 06:49 18:31 12 06:03 18:05
19 05:59 17:56 19 06:47 18:33 19 06:02 18:04
26 05:57 17:56 26 06:44 18:34 26 06:01 18:04
MAR 5 05:55 17:55 MAR 5 06:40 18:35 MAR 5 05:59 18:02
12 05:52 17:55 12 06:36 18:36 12 05:57 18:01
19 05:49 17:54 19 06:31 18:37 19 05:55 17:59
26 05:45 17:53 26 06:27 18:37 26 05:52 17:58
APR 2 05:42 17:52 APR 2 06:22 18:37 APR 2 05:49 17:56
9 05:39 17:51 9 06:18 18:38 9 05:47 17:55
16 05:36 17:51 16 06:14 18:38 16 05:45 17:54
23 05:33 17:51 23 06:10 18:39 23 05:43 17:53
30 05:31 17:51 30 06:07 18:40 30 05:41 17:53
MAY 7 05:29 17:51 MAY 7 06:04 18:41 MAY 7 05:40 17:53
14 05:28 17:52 14 06:02 18:43 14 05:39 17:53
21 05:27 17:53 21 06:00 18:45 21 05:39 17:53
28 05:28 17:54 28 05:59 18:47 28 05:40 17:54
JUN 4 05:29 17:56 JUN 4 06:00 18:49 JUN 4 05:41 17:56
11 05:30 17:57 11 06:01 18:51 11 05:42 17:57
18 05:31 17:59 18 06:02 18:53 18 05:48 17:59
25 05:37 18:01 25 06:08 18:54 25 05:49 18:00
JUL 2 05:38 18:02 JUL 2 06:10 18:55 JUL 2 05:51 18:02
9 05:40 18:03 9 06:12 18:56 9 05:52 18:03
16 05:41 18:03 16 06:14 18:55 16 05:53 18:03
23 05:42 18:02 23 06:15 18:53 23 05:53 18:03
30 05:42 18:01 30 06:17 18:51 30 05:53 18:02
AUG 6 05:42 17:59 AUG 6 06:18 18:48 AUG 6 05:53 18:01
13 05:42 17:56 13 06:19 18:45 13 05:52 17:59
20 05:42 17:53 20 06:19 18:41 20 05:51 17:57
27 05:41 17:50 27 06:19 18:36 27 05:50 17:54
SEP 3 05:40 17:47 SEP 3 06:19 18:32 SEP 3 05:48 17:51
10 05:39 17:43 10 06:19 18:27 10 05:47 17:48
17 05:38 17:39 17 06:19 18:22 17 05:45 17:45
24 05:33 17:36 24 06:15 18:17 24 05:39 17:42
OCT 1 05:31 17:32 OCT 1 06:15 18:12 OCT 1 05:37 17:40
8 05:30 17:29 8 06:16 18:08 8 05:35 17:38
15 05:30 17:27 15 06:17 18:04 15 05:34 17:36
22 05:30 17:25 22 06:18 18:01 22 05:33 17:34
29 05:31 17:24 29 06:20 17:59 29 05:33 17:34
NOV 5 05:32 17:23 NOV 5 06:22 17:57 NOV 5 05:33 17:34
12 05:34 17:23 12 06:25 17:57 12 05:35 17:34
19 05:36 17:23 19 06:28 17:57 19 05:37 17:35
26 05:39 17:25 26 06:32 17:57 26 05:39 17:36
DEC 3 05:42 17:26 DEC 3 06:36 17:58 DEC 3 05:42 17:39
10 05:46 17:29 10 06:40 18:01 10 05:46 17:41
17 05:50 17:32 17 06:43 18:03 17 05:49 17:45
24 05:53 17:36 24 06:46 18:07 24 05:53 17:48
AIP GEN 2.7-31
COLOMBIA 04 FEB 16
RONDON SAN ANDRES / INTL SAN JOSE DEL GUAVIARE
SKRD SKSP SKSJ
06 17 14 N 071 06 07 W 12 35 01,18 N 081 42 40,82 W 02 34 46,84 N 072 38 20,85 W
FECHA FECHA FECHA
AIRAC AMDT 45/16
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:11 17:40 JAN 1 06:17 17:52 JAN 1 06:02 17:55
8 06:13 17:43 8 06:19 17:56 8 06:05 17:58
15 06:14 17:47 15 06:20 17:59 15 06:07 18:01
22 06:15 17:51 22 06:21 18:02 22 06:08 18:04
29 06:15 17:54 29 06:21 18:05 29 06:09 18:06
FEB 5 06:14 17:56 FEB 5 06:20 18:07 FEB 5 06:09 18:07
12 06:13 17:58 12 06:19 18:09 12 06:08 18:08
19 06:10 18:00 19 06:17 18:10 19 06:07 18:08
26 06:08 18:01 26 06:15 18:11 26 06:06 18:07
MAR 5 06:04 18:01 MAR 5 06:12 18:11 MAR 5 06:04 18:06
12 06:00 18:02 12 06:09 18:11 12 06:01 18:05
19 05:56 18:02 19 06:05 18:10 19 05:59 18:04
26 05:52 18:02 26 06:01 18:10 26 05:56 18:02
APR 2 05:48 18:02 APR 2 05:57 18:09 APR 2 05:53 18:01
9 05:44 18:02 9 05:54 18:09 9 05:50 18:00
16 05:40 18:02 16 05:50 18:09 16 05:48 17:59
23 05:37 18:02 23 05:47 18:09 23 05:46 17:58
30 05:34 18:03 30 05:45 18:10 30 05:44 17:58
MAY 7 05:31 18:04 MAY 7 05:42 18:10 MAY 7 05:43 17:58
14 05:29 18:06 14 05:41 18:11 14 05:42 17:59
21 05:28 18:07 21 05:40 18:13 21 05:42 17:59
28 05:28 18:09 28 05:40 18:14 28 05:42 18:00
JUN 4 05:28 18:11 JUN 4 05:41 18:16 JUN 4 05:43 18:02
11 05:29 18:13 11 05:42 18:18 11 05:45 18:03
18 05:31 18:15 18 05:43 18:20 18 05:46 18:05
25 05:36 18:16 25 05:49 18:21 25 05:52 18:06
JUL 2 05:38 18:17 JUL 2 05:51 18:22 JUL 2 05:53 18:08
9 05:40 18:18 9 05:52 18:23 9 05:54 18:09
16 05:42 18:17 16 05:54 18:23 16 05:55 18:09
23 05:43 18:16 23 05:55 18:22 23 05:56 18:09
30 05:44 18:14 30 05:56 18:20 30 05:56 18:08
AUG 6 05:45 18:11 AUG 6 05:56 18:18 AUG 6 05:56 18:06
13 05:45 18:08 13 05:56 18:15 13 05:55 18:04
20 05:45 18:04 20 05:56 18:11 20 05:55 18:02
27 05:45 18:00 27 05:56 18:08 27 05:54 17:59
SEP 3 05:45 17:56 SEP 3 05:55 18:04 SEP 3 05:52 17:56
10 05:45 17:51 10 05:55 18:00 10 05:50 17:53
17 05:45 17:47 17 05:54 17:55 17 05:49 17:50
24 05:40 17:42 24 05:49 17:51 24 05:43 17:46
OCT 1 05:40 17:38 OCT 1 05:48 17:48 OCT 1 05:41 17:44
8 05:40 17:34 8 05:48 17:44 8 05:40 17:41
15 05:40 17:31 15 05:48 17:41 15 05:39 17:39
22 05:41 17:28 22 05:48 17:39 22 05:38 17:38
29 05:43 17:26 29 05:49 17:37 29 05:38 17:37
NOV 5 05:45 17:25 NOV 5 05:51 17:36 NOV 5 05:39 17:37
12 05:48 17:24 12 05:53 17:36 12 05:41 17:37
19 05:51 17:24 19 05:56 17:36 19 05:43 17:37
26 05:54 17:25 26 05:59 17:37 26 05:45 17:39
DEC 3 05:58 17:27 DEC 3 06:03 17:39 DEC 3 05:48 17:41
10 06:01 17:29 10 06:06 17:41 10 05:52 17:44
17 06:05 17:32 17 06:10 17:44 17 05:55 17:47
24 06:08 17:35 24 06:13 17:48 24 05:59 17:50
FECHA FECHA FECHA
SAN JUAN DEL CESAR SAN MARCOS SAN MARTIN
NIL NIL NIL
GEN 2.7-32 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
10 44 31 N 072 59 28 W 08 41 14,60 N 075 09 44,74 W 03 42 08,26 N 073 41 17,01 W
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 06:21 17:57 JAN 1 06:04 18:02 JAN 1 06:17 17:44
8 06:23 18:01 8 06:07 18:05 8 06:19 17:48
15 06:24 18:05 15 06:09 18:08 15 06:20 17:52
22 06:25 18:08 22 06:10 18:10 22 06:20 17:55
29 06:25 18:10 29 06:11 18:12 29 06:20 17:58
FEB 5 06:25 18:12 FEB 5 06:11 18:13 FEB 5 06:20 18:01
12 06:24 18:14 12 06:11 18:14 12 06:18 18:03
19 06:22 18:15 19 06:11 18:13 19 06:16 18:04
26 06:20 18:16 26 06:09 18:12 26 06:13 18:05
MAR 5 06:17 18:16 MAR 5 06:08 18:11 MAR 5 06:09 18:06
12 06:13 18:15 12 06:05 18:09 12 06:05 18:07
19 06:10 18:15 19 06:03 18:08 19 06:01 18:07
26 06:06 18:14 26 06:01 18:06 26 05:57 18:07
APR 2 06:02 18:14 APR 2 05:58 18:04 APR 2 05:53 18:07
9 05:59 18:14 9 05:56 18:03 9 05:49 18:07
16 05:55 18:14 16 05:53 18:02 16 05:45 18:07
23 05:52 18:14 23 05:51 18:01 23 05:41 18:08
30 05:50 18:14 30 05:50 18:01 30 05:38 18:09
MAY 7 05:48 18:15 MAY 7 05:49 18:01 MAY 7 05:36 18:10
14 05:46 18:16 14 05:48 18:01 14 05:34 18:11
21 05:45 18:17 21 05:48 18:01 21 05:33 18:13
28 05:45 18:18 28 05:49 18:02 28 05:32 18:15
JUN 4 05:46 18:20 JUN 4 05:50 18:04 JUN 4 05:33 18:17
11 05:47 18:22 11 05:52 18:05 11 05:34 18:18
18 05:49 18:24 18 05:57 18:06 18 05:35 18:20
25 05:54 18:25 25 05:59 18:08 25 05:41 18:22
JUL 2 05:56 18:26 JUL 2 06:00 18:09 JUL 2 05:43 18:23
9 05:58 18:27 9 06:01 18:10 9 05:44 18:23
16 05:59 18:27 16 06:02 18:11 16 05:46 18:23
23 06:00 18:26 23 06:02 18:11 23 05:48 18:21
30 06:01 18:24 30 06:02 18:10 30 05:49 18:19
AUG 6 06:01 18:22 AUG 6 06:02 18:09 AUG 6 05:50 18:17
13 06:01 18:19 13 06:01 18:07 13 05:50 18:13
20 06:01 18:16 20 06:00 18:05 20 05:50 18:10
27 06:01 18:12 27 05:59 18:02 27 05:50 18:05
SEP 3 06:00 18:08 SEP 3 05:57 18:00 SEP 3 05:50 18:01
10 05:59 18:04 10 05:55 17:57 10 05:50 17:56
17 05:59 18:00 17 05:53 17:54 17 05:49 17:52
24 05:54 17:56 24 05:47 17:51 24 05:45 17:47
OCT 1 05:53 17:53 OCT 1 05:45 17:49 OCT 1 05:45 17:43
8 05:52 17:49 8 05:44 17:46 8 05:45 17:39
15 05:52 17:46 15 05:42 17:45 15 05:46 17:36
22 05:53 17:44 22 05:41 17:43 22 05:47 17:33
29 05:54 17:42 29 05:41 17:43 29 05:48 17:31
NOV 5 05:55 17:42 NOV 5 05:41 17:43 NOV 5 05:50 17:29
12 05:58 17:41 12 05:43 17:43 12 05:53 17:29
19 06:00 17:42 19 05:45 17:44 19 05:56 17:29
26 06:04 17:43 26 05:47 17:46 26 06:00 17:30
DEC 3 06:07 17:44 DEC 3 05:50 17:48 DEC 3 06:03 17:31
10 06:11 17:47 10 05:54 17:51 10 06:07 17:33
17 06:14 17:50 17 05:57 17:54 17 06:11 17:36
24 06:17 17:53 24 06:00 17:57 24 06:14 17:40
AIP GEN 2.7-33
COLOMBIA 04 FEB 16
SAN PEDRO DE URABA SAN VICENTE DEL CAGUAN SANTA MARTA / INTL
NIL SKSV SKSM
08 17 23,34 N 076 22 29,21 W 02 09 07,26 N 074 45 58,24 W 11 07 10,88 N 074 13 50,30 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS SR SS
JAN 1 05:53 17:40 JAN 1 06:00 17:42 JAN 1 05:59 17:45
8 05:55 17:43 8 06:03 17:45 8 06:02 17:48
15 05:57 17:47 15 06:04 17:49 15 06:04 17:51
22 05:58 17:49 22 06:05 17:52 22 06:05 17:54
29 05:58 17:52 29 06:05 17:54 29 06:05 17:57
FEB 5 05:58 17:53 FEB 5 06:05 17:56 FEB 5 06:05 17:58
12 05:58 17:54 12 06:04 17:57 12 06:04 17:59
19 05:57 17:55 19 06:03 17:58 19 06:03 18:00
26 05:55 17:55 26 06:01 17:58 26 06:01 18:00
MAR 5 05:53 17:54 MAR 5 05:58 17:58 MAR 5 05:58 17:59
12 05:50 17:53 12 05:55 17:57 12 05:56 17:59
19 05:47 17:52 19 05:52 17:57 19 05:53 17:58
26 05:44 17:51 26 05:48 17:56 26 05:49 17:57
APR 2 05:41 17:50 APR 2 05:45 17:55 APR 2 05:46 17:56
9 05:38 17:49 9 05:41 17:55 9 05:43 17:55
16 05:35 17:48 16 05:38 17:54 16 05:40 17:54
23 05:32 17:48 23 05:36 17:54 23 05:38 17:54
30 05:30 17:48 30 05:33 17:55 30 05:35 17:54
MAY 7 05:29 17:48 MAY 7 05:31 17:55 MAY 7 05:34 17:54
14 05:28 17:49 14 05:30 17:56 14 05:33 17:55
21 05:27 17:50 21 05:29 17:57 21 05:32 17:56
28 05:28 17:51 28 05:30 17:58 28 05:33 17:57
JUN 4 05:29 17:52 JUN 4 05:30 18:00 JUN 4 05:33 17:59
11 05:30 17:54 11 05:32 18:02 11 05:35 18:00
18 05:31 17:56 18 05:33 18:03 18 05:36 18:02
25 05:37 17:57 25 05:39 18:05 25 05:42 18:04
JUL 2 05:38 17:58 JUL 2 05:40 18:06 JUL 2 05:43 18:05
9 05:40 17:59 9 05:42 18:07 9 05:45 18:06
16 05:41 18:00 16 05:43 18:07 16 05:46 18:06
23 05:42 17:59 23 05:44 18:06 23 05:47 18:05
30 05:42 17:58 30 05:44 18:04 30 05:47 18:04
AUG 6 05:42 17:56 AUG 6 05:45 18:02 AUG 6 05:47 18:02
13 05:42 17:54 13 05:45 18:00 13 05:47 18:00
20 05:41 17:51 20 05:44 17:57 20 05:47 17:57
27 05:40 17:48 27 05:44 17:53 27 05:46 17:54
SEP 3 05:39 17:45 SEP 3 05:43 17:50 SEP 3 05:45 17:50
10 05:38 17:41 10 05:42 17:46 10 05:43 17:47
17 05:36 17:38 17 05:41 17:42 17 05:42 17:43
24 05:31 17:34 24 05:36 17:39 24 05:37 17:40
OCT 1 05:30 17:31 OCT 1 05:35 17:35 OCT 1 05:35 17:36
8 05:28 17:28 8 05:34 17:32 8 05:34 17:34
15 05:28 17:26 15 05:33 17:29 15 05:34 17:31
22 05:27 17:24 22 05:33 17:27 22 05:33 17:29
29 05:28 17:23 29 05:34 17:26 29 05:34 17:28
NOV 5 05:29 17:23 NOV 5 05:36 17:25 NOV 5 05:35 17:28
12 05:31 17:23 12 05:38 17:25 12 05:37 17:28
19 05:33 17:23 19 05:40 17:25 19 05:39 17:28
26 05:36 17:24 26 05:43 17:27 26 05:42 17:29
DEC 3 05:39 17:27 DEC 3 05:47 17:28 DEC 3 05:46 17:31
10 05:43 17:29 10 05:50 17:31 10 05:49 17:34
17 05:46 17:32 17 05:54 17:34 17 05:53 17:37
24 05:49 17:36 24 05:57 17:37 24 05:56 17:40
GEN 2.7-34 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
SANTA ROSALIA SARAVENA TABLON DE TAMARA
SKSL SKSA NIL
05 08 01,44 N 070 52 18,32 W 06 57 01,32 N 071 51 22,33 W 05 43 36 N 072 06 02 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
SR SS SR SS
JAN 1 05:59 17:42 JAN 1 05:41 17:44 JAN 1 05:41 17:43
8 06:02 17:46 8 05:44 17:47 8 05:43 17:46
15 06:03 17:49 15 05:46 17:50 15 05:46 17:49
22 06:04 17:52 22 05:48 17:52 22 05:47 17:51
29 06:04 17:54 29 05:49 17:53 29 05:48 17:53
FEB 5 06:04 17:56 FEB 5 05:49 17:54 FEB 5 05:49 17:54
12 06:03 17:57 12 05:49 17:54 12 05:49 17:54
19 06:02 17:58 19 05:49 17:54 19 05:48 17:53
26 06:00 17:58 26 05:48 17:52 26 05:47 17:52
MAR 5 05:57 17:58 MAR 5 05:46 17:51 MAR 5 05:46 17:50
12 05:54 17:57 12 05:44 17:49 12 05:44 17:48
19 05:51 17:56 19 05:42 17:47 19 05:42 17:46
26 05:48 17:55 26 05:40 17:45 26 05:40 17:44
APR 2 05:45 17:55 APR 2 05:38 17:43 APR 2 05:37 17:43
9 05:41 17:54 9 05:36 17:41 9 05:35 17:41
16 05:38 17:54 16 05:34 17:40 16 05:33 17:40
23 05:36 17:54 23 05:32 17:39 23 05:31 17:38
30 05:33 17:54 30 05:31 17:38 30 05:30 17:38
MAY 7 05:32 17:54 MAY 7 05:30 17:38 MAY 7 05:29 17:38
14 05:30 17:55 14 05:30 17:38 14 05:29 17:38
21 05:30 17:56 21 05:30 17:38 21 05:29 17:38
28 05:30 17:57 28 05:31 17:39 28 05:30 17:39
JUN 4 05:31 17:59 JUN 4 05:32 17:40 JUN 4 05:31 17:40
11 05:32 18:00 11 05:34 17:42 11 05:33 17:41
18 05:34 18:02 18 05:39 17:43 18 05:38 17:43
25 05:39 18:04 25 05:41 17:45 25 05:40 17:44
JUL 2 05:41 18:05 JUL 2 05:42 17:46 JUL 2 05:41 17:46
9 05:42 18:06 9 05:43 17:47 9 05:42 17:47
16 05:43 18:06 16 05:44 17:48 16 05:43 17:48
23 05:44 18:05 23 05:44 17:48 23 05:43 17:48
30 05:45 18:04 30 05:44 17:48 30 05:43 17:47
AUG 6 05:45 18:02 AUG 6 05:43 17:47 AUG 6 05:43 17:46
13 05:45 17:59 13 05:43 17:45 13 05:42 17:45
20 05:45 17:56 20 05:41 17:43 20 05:40 17:43
27 05:44 17:53 27 05:40 17:41 27 05:39 17:40
SEP 3 05:43 17:49 SEP 3 05:38 17:39 SEP 3 05:37 17:38
10 05:42 17:46 10 05:35 17:36 10 05:35 17:35
17 05:40 17:42 17 05:33 17:33 17 05:32 17:33
24 05:35 17:38 24 05:27 17:31 24 05:26 17:30
OCT 1 05:34 17:35 OCT 1 05:24 17:29 OCT 1 05:24 17:28
8 05:33 17:32 8 05:22 17:27 8 05:22 17:26
15 05:33 17:29 15 05:21 17:25 15 05:20 17:24
22 05:33 17:27 22 05:19 17:24 22 05:19 17:23
29 05:33 17:26 29 05:19 17:24 29 05:18 17:23
NOV 5 05:35 17:25 NOV 5 05:19 17:24 NOV 5 05:18 17:23
12 05:37 17:25 12 05:20 17:24 12 05:20 17:24
19 05:39 17:26 19 05:22 17:26 19 05:21 17:25
26 05:42 17:27 26 05:24 17:27 26 05:24 17:27
DEC 3 05:45 17:29 DEC 3 05:27 17:30 DEC 3 05:27 17:29
10 05:49 17:31 10 05:30 17:33 10 05:30 17:32
17 05:52 17:34 17 05:34 17:36 17 05:33 17:35
24 05:56 17:38 24 05:37 17:40 24 05:37 17:39
AIP GEN 2.7-35
COLOMBIA 04 FEB 16
TAME TARAIRA TERESITA
SKTM SKTR NIL
06 27 03,62 N 071 45 36,18 W 00 34 04,45 S 069 38 17,25 W 00 44 17 N 069 28 17 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
JAN 1 06:07 17:42 JAN 1 06:17 18:12 JAN 1 05:43 17:46
8 06:09 17:46 8 06:19 18:15 8 05:45 17:50
15 06:10 17:49 15 06:21 18:18 15 05:48 17:52
22 06:11 17:53 22 06:23 18:21 22 05:49 17:54
29 06:11 17:55 29 06:23 18:23 29 05:51 17:56
FEB 5 06:11 17:58 FEB 5 06:24 18:24 FEB 5 05:51 17:57
12 06:09 17:59 12 06:23 18:25 12 05:51 17:57
19 06:08 18:00 19 06:23 18:24 19 05:51 17:56
26 06:05 18:01 26 06:21 18:24 26 05:50 17:55
MAR 5 06:02 18:01 MAR 5 06:19 18:22 MAR 5 05:48 17:53
12 05:59 18:01 12 06:17 18:21 12 05:47 17:51
19 05:55 18:00 19 06:15 18:19 19 05:45 17:49
26 05:51 18:00 26 06:12 18:18 26 05:42 17:47
APR 2 05:48 18:00 APR 2 06:09 18:16 APR 2 05:40 17:45
9 05:44 17:59 9 06:07 18:15 9 05:38 17:43
16 05:41 17:59 16 06:05 18:14 16 05:36 17:42
23 05:38 18:00 23 06:02 18:13 23 05:35 17:41
30 05:35 18:00 30 06:01 18:13 30 05:33 17:40
MAY 7 05:33 18:01 MAY 7 06:00 18:13 MAY 7 05:33 17:40
14 05:31 18:02 14 05:59 18:13 14 05:32 17:40
21 05:30 18:03 21 05:59 18:14 21 05:33 17:40
28 05:30 18:04 28 06:00 18:15 28 05:34 17:41
JUN 4 05:31 18:06 JUN 4 06:01 18:16 JUN 4 05:35 17:42
11 05:32 18:08 11 06:02 18:18 11 05:37 17:43
18 05:34 18:10 18 06:08 18:19 18 05:42 17:45
25 05:39 18:11 25 06:09 18:21 25 05:43 17:46
JUL 2 05:41 18:12 JUL 2 06:11 18:22 JUL 2 05:45 17:48
9 05:43 18:13 9 06:12 18:23 9 05:46 17:49
16 05:44 18:13 16 06:13 18:24 16 05:46 17:50
23 05:45 18:12 23 06:13 18:23 23 05:46 17:50
30 05:46 18:10 30 06:13 18:23 30 05:46 17:49
AUG 6 05:46 18:08 AUG 6 06:13 18:21 AUG 6 05:46 17:48
13 05:46 18:05 13 06:12 18:19 13 05:45 17:47
20 05:46 18:02 20 06:11 18:17 20 05:44 17:45
27 05:46 17:58 27 06:10 18:14 27 05:42 17:43
SEP 3 05:46 17:54 SEP 3 06:09 18:11 SEP 3 05:40 17:41
10 05:45 17:50 10 06:07 18:08 10 05:38 17:38
17 05:44 17:46 17 06:05 18:05 17 05:35 17:35
24 05:39 17:42 24 05:59 18:03 24 05:29 17:33
OCT 1 05:38 17:38 OCT 1 05:57 18:00 OCT 1 05:26 17:31
8 05:38 17:34 8 05:55 17:58 8 05:24 17:29
15 05:38 17:32 15 05:54 17:56 15 05:23 17:28
22 05:39 17:29 22 05:53 17:54 22 05:21 17:27
29 05:40 17:27 29 05:53 17:54 29 05:20 17:26
NOV 5 05:41 17:27 NOV 5 05:54 17:54 NOV 5 05:21 17:26
12 05:44 17:26 12 05:55 17:54 12 05:22 17:27
19 05:46 17:27 19 05:57 17:55 19 05:23 17:28
26 05:50 17:27 26 06:00 17:56 26 05:26 17:30
DEC 3 05:53 17:29 DEC 3 06:03 17:58 DEC 3 05:29 17:33
10 05:57 17:32 10 06:06 18:01 10 05:32 17:36
17 06:00 17:35 17 06:10 18:04 17 05:35 17:39
24 06:03 17:38 24 06:13 18:08 24 05:39 17:42
GEN 2.7-36 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
TIBU TIMBIQUI TIQUIE
SKTB SKMB SKTE
08 37 51,20 N 072 43 50,50 W 02 46 42,80 N 077 40 04,90 W 00 14 03 N 070 10 08 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
JAN 1 06:20 17:52 JAN 1 05:57 17:43 JAN 1 06:13 18:04
8 06:22 17:56 8 06:00 17:47 8 06:16 18:07
15 06:23 17:59 15 06:01 17:50 15 06:18 18:11
22 06:24 18:03 22 06:02 17:53 22 06:19 18:13
29 06:24 18:06 29 06:03 17:55 29 06:19 18:15
FEB 5 06:23 18:08 FEB 5 06:03 17:57 FEB 5 06:19 18:17
12 06:22 18:10 12 06:02 17:58 12 06:19 18:18
19 06:20 18:11 19 06:01 17:59 19 06:18 18:18
26 06:17 18:12 26 05:59 17:58 26 06:16 18:17
MAR 5 06:14 18:12 MAR 5 05:56 17:58 MAR 5 06:14 18:16
12 06:10 18:12 12 05:54 17:57 12 06:12 18:15
19 06:07 18:12 19 05:51 17:56 19 06:09 18:14
26 06:03 18:12 26 05:48 17:55 26 06:06 18:13
APR 2 05:59 18:12 APR 2 05:44 17:54 APR 2 06:03 18:11
9 05:55 18:11 9 05:41 17:53 9 06:00 18:10
16 05:51 18:12 16 05:39 17:52 16 05:58 18:09
23 05:48 18:12 23 05:36 17:52 23 05:56 18:09
30 05:45 18:12 30 05:34 17:52 30 05:54 18:09
MAY 7 05:43 18:13 MAY 7 05:32 17:52 MAY 7 05:52 18:09
14 05:41 18:14 14 05:31 17:53 14 05:51 18:09
21 05:40 18:16 21 05:31 17:54 21 05:51 18:10
28 05:40 18:17 28 05:31 17:55 28 05:52 18:11
JUN 4 05:41 18:19 JUN 4 05:32 17:56 JUN 4 05:53 18:13
11 05:42 18:21 11 05:33 17:58 11 05:54 18:14
18 05:43 18:23 18 05:35 18:00 18 05:56 18:16
25 05:49 18:24 25 05:40 18:01 25 06:01 18:17
JUL 2 05:51 18:25 JUL 2 05:42 18:03 JUL 2 06:03 18:19
9 05:52 18:26 9 05:43 18:03 9 06:04 18:19
16 05:54 18:26 16 05:44 18:04 16 06:05 18:20
23 05:55 18:24 23 05:45 18:03 23 06:05 18:20
30 05:56 18:23 30 05:46 18:02 30 06:06 18:18
AUG 6 05:57 18:20 AUG 6 05:46 18:00 AUG 6 06:06 18:17
13 05:57 18:17 13 05:45 17:58 13 06:05 18:15
20 05:57 18:14 20 05:45 17:55 20 06:05 18:12
27 05:57 18:10 27 05:44 17:52 27 06:03 18:09
SEP 3 05:56 18:06 SEP 3 05:43 17:48 SEP 3 06:02 18:06
10 05:56 18:01 10 05:42 17:45 10 06:00 18:03
17 05:55 17:57 17 05:40 17:41 17 05:59 18:00
24 05:51 17:53 24 05:35 17:38 24 05:53 17:57
OCT 1 05:50 17:49 OCT 1 05:33 17:35 OCT 1 05:52 17:54
8 05:50 17:45 8 05:32 17:32 8 05:50 17:51
15 05:50 17:42 15 05:32 17:30 15 05:49 17:49
22 05:51 17:40 22 05:31 17:28 22 05:48 17:47
29 05:52 17:38 29 05:32 17:27 29 05:49 17:46
NOV 5 05:54 17:37 NOV 5 05:33 17:26 NOV 5 05:50 17:46
12 05:56 17:37 12 05:35 17:26 12 05:51 17:46
19 05:59 17:37 19 05:37 17:27 19 05:53 17:47
26 06:02 17:37 26 05:40 17:28 26 05:56 17:48
DEC 3 06:06 17:39 DEC 3 05:43 17:30 DEC 3 05:59 17:51
10 06:10 17:41 10 05:47 17:33 10 06:03 17:53
17 06:13 17:44 17 05:50 17:36 17 06:06 17:56
24 06:16 17:48 24 05:54 17:39 24 06:10 18:00
AIP GEN 2.7-37
COLOMBIA 04 FEB 16
TOLU TRINIDAD TULUA
SKTL SKTD SKUL
09 30 34,30 N 075 35 09,10 W 05 25 50,08 N 071 39 30,44 W 04 05 40,16 N 076 13 26,10 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA Y SE APLICA LA HORA MAXIMA PARA LA SR Y LA HORA MINIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
JAN 1 06:20 18:18 JAN 1 06:22 17:59 JAN 1 06:17 18:00
8 06:22 18:21 8 06:24 18:03 8 06:19 18:03
15 06:24 18:24 15 06:25 18:06 15 06:21 18:07
22 06:26 18:27 22 06:26 18:09 22 06:21 18:10
29 06:27 18:28 29 06:26 18:12 29 06:22 18:12
FEB 5 06:27 18:29 FEB 5 06:26 18:14 FEB 5 06:21 18:14
12 06:27 18:30 12 06:25 18:16 12 06:21 18:15
19 06:26 18:29 19 06:23 18:17 19 06:19 18:16
26 06:25 18:28 26 06:21 18:17 26 06:17 18:16
MAR 5 06:23 18:27 MAR 5 06:18 18:17 MAR 5 06:15 18:15
12 06:21 18:25 12 06:15 18:17 12 06:12 18:15
19 06:19 18:24 19 06:11 18:16 19 06:09 18:14
26 06:17 18:22 26 06:08 18:16 26 06:05 18:13
APR 2 06:14 18:20 APR 2 06:04 18:15 APR 2 06:02 18:12
9 06:12 18:19 9 06:00 18:15 9 05:59 18:11
16 06:10 18:18 16 05:57 18:15 16 05:56 18:11
23 06:08 18:17 23 05:54 18:15 23 05:53 18:11
30 06:06 18:16 30 05:51 18:15 30 05:51 18:11
MAY 7 06:05 18:16 MAY 7 05:49 18:16 MAY 7 05:49 18:11
14 06:05 18:16 14 05:48 18:17 14 05:48 18:12
21 06:05 18:17 21 05:47 18:18 21 05:47 18:13
28 06:06 18:18 28 05:47 18:20 28 05:48 18:14
JUN 4 06:07 18:19 JUN 4 05:48 18:21 JUN 4 05:49 18:16
11 06:08 18:20 11 05:49 18:23 11 05:50 18:18
18 06:14 18:22 18 05:51 18:25 18 05:51 18:19
25 06:15 18:23 25 05:56 18:26 25 05:57 18:21
JUL 2 06:16 18:25 JUL 2 05:58 18:27 JUL 2 05:58 18:22
9 06:18 18:26 9 05:59 18:28 9 06:00 18:23
16 06:18 18:26 16 06:01 18:28 16 06:01 18:23
23 06:19 18:26 23 06:02 18:27 23 06:02 18:22
30 06:19 18:26 30 06:03 18:25 30 06:02 18:21
AUG 6 06:18 18:24 AUG 6 06:03 18:23 AUG 6 06:03 18:19
13 06:18 18:23 13 06:03 18:20 13 06:02 18:16
20 06:17 18:21 20 06:03 18:17 20 06:02 18:14
27 06:15 18:18 27 06:03 18:14 27 06:01 18:10
SEP 3 06:13 18:15 SEP 3 06:02 18:10 SEP 3 06:00 18:07
10 06:11 18:13 10 06:01 18:06 10 05:59 18:03
17 06:09 18:10 17 06:00 18:02 17 05:58 17:59
24 06:03 18:07 24 05:55 17:58 24 05:53 17:56
OCT 1 06:01 18:05 OCT 1 05:54 17:54 OCT 1 05:52 17:52
8 05:59 18:02 8 05:54 17:51 8 05:51 17:49
15 05:58 18:01 15 05:53 17:48 15 05:50 17:47
22 05:57 18:00 22 05:54 17:46 22 05:50 17:45
29 05:56 17:59 29 05:55 17:44 29 05:51 17:44
NOV 5 05:57 17:59 NOV 5 05:57 17:43 NOV 5 05:52 17:43
12 05:58 17:59 12 05:59 17:43 12 05:54 17:43
19 06:00 18:00 19 06:01 17:43 19 05:56 17:43
26 06:03 18:02 26 06:05 17:44 26 05:59 17:45
DEC 3 06:06 18:04 DEC 3 06:08 17:46 DEC 3 06:03 17:47
10 06:09 18:07 10 06:12 17:49 10 06:06 17:49
17 06:12 18:10 17 06:15 17:52 17 06:10 17:52
24 06:16 18:14 24 06:19 17:55 24 06:13 17:56
GEN 2.7-38 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
TUMACO TURBO URRAO
SKCO SKTU SKUR
01 48 51,81 N 078 44 56,56 W 08 04 28,16 N 076 44 27,73 W 06 19 38,31 N 076 08 27,37 W
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
JAN 1 06:12 17:41 JAN 1 06:20 18:02 JAN 1 06:01 17:50
8 06:14 17:45 8 06:22 18:06 8 06:03 17:53
15 06:15 17:49 15 06:24 18:09 15 06:05 17:57
22 06:15 17:52 22 06:25 18:12 22 06:06 17:59
29 06:15 17:55 29 06:25 18:15 29 06:07 18:01
FEB 5 06:15 17:57 FEB 5 06:25 18:16 FEB 5 06:07 18:03
12 06:13 17:59 12 06:24 18:18 12 06:06 18:04
19 06:11 18:01 19 06:23 18:19 19 06:05 18:04
26 06:08 18:02 26 06:20 18:19 26 06:04 18:04
MAR 5 06:05 18:03 MAR 5 06:18 18:18 MAR 5 06:01 18:03
12 06:01 18:03 12 06:15 18:18 12 05:59 18:02
19 05:57 18:03 19 06:12 18:17 19 05:56 18:01
26 05:53 18:03 26 06:08 18:16 26 05:53 18:00
APR 2 05:49 18:03 APR 2 06:05 18:15 APR 2 05:50 17:58
9 05:45 18:03 9 06:02 18:15 9 05:47 17:58
16 05:41 18:03 16 05:59 18:14 16 05:44 17:57
23 05:38 18:03 23 05:56 18:14 23 05:42 17:56
30 05:35 18:04 30 05:54 18:14 30 05:40 17:56
MAY 7 05:33 18:05 MAY 7 05:52 18:15 MAY 7 05:39 17:56
14 05:31 18:06 14 05:51 18:15 14 05:38 17:57
21 05:30 18:08 21 05:50 18:16 21 05:37 17:58
28 05:29 18:09 28 05:50 18:18 28 05:38 17:59
JUN 4 05:30 18:11 JUN 4 05:51 18:19 JUN 4 05:39 18:00
11 05:31 18:13 11 05:52 18:21 11 05:40 18:02
18 05:32 18:15 18 05:54 18:23 18 05:42 18:04
25 05:38 18:17 25 05:59 18:24 25 05:47 18:05
JUL 2 05:40 18:18 JUL 2 06:01 18:25 JUL 2 05:49 18:06
9 05:42 18:18 9 06:02 18:26 9 05:50 18:07
16 05:43 18:18 16 06:04 18:26 16 05:51 18:08
23 05:45 18:16 23 06:05 18:26 23 05:52 18:07
30 05:46 18:14 30 06:05 18:24 30 05:52 18:06
AUG 6 05:46 18:12 AUG 6 06:05 18:22 AUG 6 05:52 18:04
13 05:47 18:09 13 06:05 18:20 13 05:52 18:02
20 05:47 18:05 20 06:05 18:17 20 05:51 18:00
27 05:47 18:01 27 06:04 18:13 27 05:50 17:57
SEP 3 05:47 17:57 SEP 3 06:03 18:10 SEP 3 05:49 17:53
10 05:46 17:52 10 06:02 18:06 10 05:47 17:50
17 05:46 17:48 17 06:01 18:02 17 05:46 17:47
24 05:41 17:43 24 05:56 17:59 24 05:40 17:43
OCT 1 05:41 17:39 OCT 1 05:55 17:55 OCT 1 05:39 17:40
8 05:41 17:36 8 05:54 17:52 8 05:37 17:38
15 05:41 17:32 15 05:53 17:50 15 05:36 17:35
22 05:42 17:30 22 05:53 17:48 22 05:36 17:34
29 05:44 17:28 29 05:54 17:46 29 05:36 17:33
NOV 5 05:46 17:26 NOV 5 05:55 17:46 NOV 5 05:37 17:33
12 05:48 17:26 12 05:57 17:46 12 05:39 17:33
19 05:51 17:26 19 06:00 17:46 19 05:41 17:33
26 05:55 17:27 26 06:03 17:47 26 05:44 17:35
DEC 3 05:58 17:28 DEC 3 06:06 17:49 DEC 3 05:47 17:37
10 06:02 17:30 10 06:10 17:52 10 05:51 17:39
17 06:05 17:33 17 06:13 17:55 17 05:54 17:42
24 06:09 17:37 24 06:17 17:58 24 05:57 17:46
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA Y SE APLICA LA HORA MAXIMA PARA LA SR Y LA HORA MINIMA PARA LA SS.
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
SKVP SKVF SKVN
10 26 06,47 N 073 14 57,83 W 06 34 05,12 N 076 53 15,80 W 04 38 13,60 N 072 56 59,40 W
AIP GEN 2.7-39
COLOMBIA 04 FEB 16
VALLEDUPAR VIGIA DEL FUERTE VILLANUEVA
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR:
COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS:
JAN 1 06:03 17:54 JAN 1 06:06 17:48 JAN 1
8 06:05 17:57 8 06:08 17:51 8
15 06:07 18:00 15 06:10 17:54 15
22 06:08 18:03 22 06:11 17:57 22
29 06:09 18:05 29 06:11 18:00 29
FEB 5 06:09 18:06 FEB 5 06:11 18:02 FEB 5
12 06:09 18:07 12 06:10 18:03 12
19 06:08 18:07 19 06:08 18:04 19
26 06:06 18:07 26 06:06 18:04 26
MAR 5 06:04 18:06 MAR 5 06:03 18:04 MAR 5
12 06:01 18:05 12 06:00 18:03 12
19 05:59 18:03 19 05:57 18:02 19
26 05:56 18:02 26 05:54 18:02 26
APR 2 05:53 18:01 APR 2 05:50 18:01 APR 2
9 05:50 18:00 9 05:47 18:00 9
16 05:47 17:59 16 05:44 18:00 16
23 05:45 17:59 23 05:41 18:00 23
30 05:43 17:59 30 05:39 18:00 30
MAY 7 05:42 17:59 MAY 7 05:37 18:00 MAY 7
14 05:41 17:59 14 05:36 18:01 14
21 05:41 18:00 21 05:35 18:02 21
28 05:41 18:01 28 05:35 18:04 28
JUN 4 05:42 18:02 JUN 4 05:36 18:05 JUN 4
11 05:44 18:04 11 05:37 18:07 11
18 05:45 18:05 18 05:39 18:09 18
25 05:51 18:07 25 05:44 18:10 25
JUL 2 05:52 18:08 JUL 2 05:46 18:11 JUL 2
9 05:53 18:09 9 05:48 18:12 9
16 05:54 18:10 16 05:49 18:12 16
23 05:55 18:09 23 05:50 18:11 23
30 05:55 18:08 30 05:50 18:10 30
AUG 6 05:55 18:06 AUG 6 05:50 18:08 AUG 6
13 05:55 18:04 13 05:50 18:05 13
20 05:54 18:02 20 05:50 18:02 20
27 05:53 17:59 27 05:50 17:59 27
SEP 3 05:52 17:56 SEP 3 05:49 17:55 SEP 3
10 05:50 17:53 10 05:48 17:52 10
17 05:48 17:49 17 05:46 17:48 17
24 05:43 17:46 24 05:41 17:44 24
OCT 1 05:41 17:43 OCT 1 05:40 17:41 OCT 1
8 05:40 17:41 8 05:39 17:38 8
15 05:39 17:38 15 05:39 17:35 15
22 05:38 17:37 22 05:39 17:33 22
29 05:38 17:36 29 05:40 17:32 29
NOV 5 05:39 17:36 NOV 5 05:41 17:31 NOV 5
12 05:41 17:36 12 05:43 17:31 12
19 05:43 17:36 19 05:46 17:31 19
26 05:46 17:38 26 05:49 17:32 26
DEC 3 05:49 17:40 DEC 3 05:52 17:34 DEC 3
10 05:52 17:43 10 05:56 17:37 10
17 05:56 17:46 17 05:59 17:40 17
24 05:59 17:49 24 06:02 17:43 24
FECHA FECHA FECHA
NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS.
AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
SKVV NIL
04 10 06,26 N 073 36 52,77 W 06 46 02,60 N 073 17 04,70 W
GEN 2.7-40 AIP
04 FEB 16 COLOMBIA
VILLAVICENCIO ZAPATOCA
AIP GEN 3.1-1
COLOMBIA 05 MAR 15
GEN 3.1. SERVICIOS DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA
______________________________________________________________________________________
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 41/15
1. SERVICIO RESPONSABLE
1.1 El servicio de Información Aeronáutica, que forma
parte de la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea
de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
de Colombia, garantiza la circulación e información
necesaria para la Seguridad, Regularidad y Eficiencia de la
navegación aérea nacional e internacional dentro de su
área de responsabilidad, constituido por la Oficina Central
AIS, la Oficina NOTAM Internacional (NOF) y las
dependencias AIS/ARO establecidas en determinados
aeródromos.
1.2 Oficina Central del AIS
Dirección Postal: UAEAC
Servicio de Información Aeronáutica
Centro Nacional de Aeronavegación
Aeropuerto Internacional El Dorado
Apartado Aéreo (P.O.): 12307
Bogotá D.C., Colombia
Teléfonos: (57-1) 4251000 Ext. 2249 -
2552 - 2991 - 2389 - 2271
Fax: (57-1) 2962803
AFS: SKBOYOYX
e-mail: ais@aerocivil.gov.co
1.3 Oficina NOTAM Internacional (NOF)
Dirección Postal: UAEAC
Oficina NOTAM Internacional
Centro Nacional de Aeronavegación
Aeropuerto Internacional El Dorado
Apartado Aéreo (P.O.): 12307
Bogotá D.C., Colombia
Teléfonos: (57-1) 4251000 Ext. 2249 -
2552 - 2991 – 2389
Fax: (57-1) 2962803
AFS: SKBOYNYX
Horas de servicio: H24
El servicio de Información Aeronáutica se suministra de
acuerdo con las Normas y Métodos Recomendados del
Anexo 15 y del Manual para los Servicios de Información
Aeronáutica DOC 8126-AN/889 OACI, DOC 7030
Procedimientos Suplementarios Regionales.
Las diferencias se encuentran publicadas en GEN 1.7.
2. ÁREA DE RESPONSABILIDAD
El Servicio de Información Aeronáutica es responsable de
recopilar, publicar y distribuir toda la Información
Aeronáutica referente al territorio colombiano y para el
espacio aéreo sobre altamar bajo la jurisdicción del estado
colombiano, para las finalidades del control de Tránsito
Aéreo.
3. PUBLICACIONES AERONÁUTICAS
La información aeronáutica bajo la responsabilidad del
Estado Colombiano, se proporciona a los usuarios en
forma de Documentación Integrada de Información
Aeronáutica, que consta de los siguientes elementos:
 Publicación de Información Aeronáutica (AIP)
 Servicio de Enmiendas a la AIP (AMDT AIP)
 Suplementos a la AIP (Suplemento AIP)
 NOTAM
 Circulares de Información Aeronáutica (AIC), y
 Listas de verificación y Resumen Mensual de NOTAM.
Los NOTAM y las correspondientes listas de verificación se
distribuyen por intermedio del AMHS, los demás
elementos de la documentación integrada de Información
aeronáutica se distribuyen vía correo.
3.1. Publicación de Información Aeronáutica - AIP
COLOMBIA
La AIP es el documento básico de aviación destinado
primordialmente a satisfacer las necesidades
internacionales de intercambio de información aeronáutica
permanente y de las modificaciones temporales de larga
duración indispensables para la navegación aérea.
La AIP de Colombia se publica en 1 volumen y está
dividida en tres (3) secciones:
 Generalidades (GEN)
 En Ruta (ENR)
 Aeródromos (AD)
La AIP se publica en forma de páginas sustitutivas con
texto en español únicamente, para ser utilizado en las
operaciones aéreas de la aviación civil nacional e
internacional.
La AIP Colombia puede ser consultada en la página web
de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
www.aerocivil.gov.co, enlace Servicio de Información
Aeronáutica AIS.
3.2. Servicio de Enmiendas a la AIP (AMDT AIP)
Las enmiendas a la AIP se efectúan mediante páginas
sustitutivas. Se publican dos (2) tipos de AMDT AIP:
 La Enmienda ORDINARIA de la AIP (AIP AMDT) que
se publica de conformidad con las fechas del ciclo
AIRAC e incorpora a la AIP cambios permanentes en la
fecha de publicación indicada.
GEN 3.1-2 AIP
05 MAR 15 COLOMBIA
AIRAC AMDT 41/15 AIS COLOMBIA
 La Enmienda AIRAC de la AIP (AIRAC AIP AMDT) que
se publica mínimo con 42 días anteriores a la fecha de
entrada en vigor, e incorpora a la AIP en las fechas del
ciclo AIRAC cambios permanentes de importancia para
las operaciones aéreas. Se identifica mediante la sigla
AIRAC
En la portada de las Enmiendas de la AIP se describen
brevemente los asuntos afectados por la enmienda.
La nueva información que se incluye en las páginas de la
AIP se identificará resaltando la parte afectada o incluida.
Cada página de la AIP y cada página sustitutiva de la AIP
introducida mediante una enmienda, incluso la portada de
la enmienda llevan fecha. La fecha consta de día, mes
(por el nombre) y año de la fecha de publicación (AIP
AMDT ordinaria) o de la fecha de entrada en vigencia de
la información AIRAC (AIRAC AIP AMDT), cada portada de
enmienda de la AIP incluye referencias al número de serie
de los elementos de la documentación integrada de
información aeronáutica que puedan haber sido
incorporados a la AIP en la enmienda y que se
reemplazan o se cancelan en consecuencia.
A cada AIP AMDT y AIRAC AIP AMDT, se les asignan
números consecutivos por separado basados en el año
civil. El año, indicado mediante dos (2) cifras, forma parte
del número de serie de la Enmienda, Ej. AIP AMDT 1/00;
AIRAC AIP AMDT 1/00.
Con cada enmienda se publica nuevamente una lista de
verificación de las páginas de la AIP que contiene el
número de la página/título de la carta y fecha de
publicación o de entrada en vigencia (día, mes por su
nombre y año) de la información, y que forma parte
integrante de la AIP.
La última enmienda a la AIP Colombia puede ser
consultada en la página web de la Unidad Administrativa
Especial de Aeronáutica Civil www.aerocivil.gov.co, enlace
Servicio de Información Aeronáutica AIS.
3.3. Suplementos AIP
Las modificaciones en la información temporal (tres
meses y más) y la información de corta duración que sea
extensa o que contenga gráficos, que complementen la
información permanente contenida en la AIP, se publican
como suplementos AIP. Los cambios premeditados de
carácter temporal de importancia para las operaciones, se
publican de conformidad con el sistema AIRAC según lo
especificado en el punto 4. y se identifican claramente
mediante la sigla AIRAC AIP SUP.
Los Suplementos AIP se separan según el asunto de
información (generalidades - GEN, en ruta - ENR y
aeródromos - AD) y se colocan en consecuencia al
principio de cada parte de la AIP, mientras todo su
contenido o parte del mismo siga siendo válido; se
publican en papel amarillo en dos series:
 A De distribución Internacional (en Inglés)
 C De distribución Nacional (en Español)
A cada suplemento de la AIP (SUP AIP o AIRAC AIP SUP)
se le asigna un número consecutivo y basado en el año
civil, Ej. SUP AIP 1/15; AIRAC AIP SUP 1/15.
El periodo de validez de la información contenida en el
Suplemento AIP se indicará normalmente en el propio
suplemento. Asimismo, pueden usarse NOTAM para
indicar cambios en el periodo de validez o la cancelación
del suplemento AIP.
La lista de verificación de los Suplementos AIP vigentes,
series C y A, se da a conocer a fin de mes mediante el
Resumen Mensual de NOTAM.
Los Suplementos AIP vigentes pueden ser consultados en
la página web de la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil www.aerocivil.gov.co, enlace Servicio de
Información Aeronáutica AIS.
3.4. NOTAM
Se caracteriza por su distribución mediante el AMHS del
Servicio Fijo Aeronáutico AFS, en un formato específico
llamado "NOTAM sistema" que permite su tratamiento
automático en bases de datos.
Por medio de esta publicación se difunde con rapidez
información necesaria que afecta a las operaciones y
puede ser de carácter temporal y de corta duración.
También puede difundirse información referente a
cambios permanentes o temporales de larga duración que
no han podido ser previstos con la debida antelación para
su publicación mediante AMDT o SUP. Estos cambios se
sustituirán tan pronto sea posible por una AMDT o SUP
según sea necesario.
La difusión nacional e internacional de los NOTAM es
responsabilidad de la oficina NOTAM internacional (NOF)
la cual verifica y distribuye posteriormente en formato
NOTAM Sistema, en tres (3) series:
 Serie A de distribución Internacional. Contiene
información relativa al establecimiento, situación o
modificación de cualquier instalación, servicio,
procedimiento o riesgo aeronáutico que afecten las
operaciones de vuelo, y a los que se da distribución
internacional seleccionada.
 Serie B de distribución Nacional. Contiene información
relativa al establecimiento, situación o modificación de
cualquier instalación, servicio, procedimiento o riesgo
aeronáutico que afecten las operaciones de vuelo de
pistas o helipuertos, diferentes a los contemplados en
AD 1.3 y a los que se da solamente distribución
nacional.
 Serie C de distribución Nacional. Contiene información
relativa al establecimiento, situación o modificación de
cualquier instalación, servicio, procedimiento o riesgo
aeronáutico que afecten las operaciones de vuelo de
aeródromos contemplados en AD 1.3, y a los que se
da solamente distribución nacional.
AIP GEN 3.1-3
COLOMBIA 05 MAR 15
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 41/15
3.4.1. TRIGGER NOTAM
Todos los cambios de importancia operacional publicados
por AMDT AIP o Suplementos AIP son anunciados
adicionalmente mediante NOTAM. Este NOTAM,
denominado "TRIGGER NOTAM", se difunde en la fecha
de publicación de la AMDT AIP o Suplemento AIP y
contiene una breve descripción de los cambios, la fecha
de efectividad de los mismos, así como la referencia a la
AMDT AIP o Suplemento AIP correspondiente.
Un TRIGGER NOTAM tiene validez desde la fecha de
efectividad hasta catorce (14) días después.
3.4.2. Distribución Predeterminada
Las oficinas NOTAM Internacionales así como los
aeródromos extranjeros originadores de información
NOTAM, SNOWTAM y ASHTAM, deberán emplear las
siguientes direcciones predeterminadas AFTN/AMHS para
enviar mensajería Estado Colombiano:
a. Para NOTAM:
SKZZNA más las dos letras de nacionalidad del país de
origen.
Ejemplos:
SKZZNASP Perú
SKZZNALE España
b. Para SNOWTAM:
SKZZSA más las dos letras de nacionalidad del país de
origen
Ejemplos:
SKZZSASP Perú
SKZZSALE España
c. Para ASHTAM:
SKZZVA más las dos letras de nacionalidad del país de
origen
Ejemplos:
SKZZVASP Perú
SKZZVALE España
Los NOTAM vigentes pueden ser consultados en la página
web de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica
Civil www.aerocivil.gov.co, enlace Servicio de Información
Aeronáutica AIS.
3.4.3. Intercambio Internacional de NOTAM
El servicio NOTAM internacional de Colombia intercambia
NOTAM con las siguientes NOF:
Intercambio Recibidos de NOF Enviados
Asunción
Brasilia
Buenos Aires
Curazao
Frankfurt
Guayaquil
Habana
Kingston
La Paz
Lima
Madrid
Maiquetia
México
Ottawa
Puerto Principe
Puerto de España
Santiago
Santo Domingo
Tegucigalpa (1)
Tocumen
Washington
Kobenhaun
Lisboa
Londres
Montevideo
Moscú
París
Roma
Zurich
3.5. Circulares de Información Aeronáutica
Las AIC suelen anticipar cambios a largo plazo en la
legislación, reglamentación, procedimientos, etc., así
como asesorar y aclarar información relativa a la
seguridad de los vuelos, aspectos técnicos y asuntos
administrativos.
Las AIC se publican en dos (2) series:
 A De distribución Internacional (en Inglés)
 C De distribución Nacional (en Español)
Cada serie es independiente y tiene numeración
consecutiva basada en el año civil, Ej. AIC A01/00, AIC
C01/00. Dos veces por año (JUN 30 y DEC 31) se publica
como AIC, una lista de verificación de las AIC vigentes al
igual que en las listas de verificación NOTAM publicadas
mensualmente y transmitidas a través del AMHS.
En Colombia se publican en papel blanco, independiente
del asunto del que trate, así:
 Asuntos administrativos
 Asuntos ATC y
 Asuntos de seguridad
GEN 3.1-4 AIP
05 MAR 15 COLOMBIA
AIRAC AMDT 41/15 AIS COLOMBIA
Las AIC vigentes pueden ser consultadas en la página
web de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica
Civil www.aerocivil.gov.co, enlace Servicio de Información
Aeronáutica AIS.
3.6. Listas de verificación y resumen mensual de
NOTAM
Mensualmente se publica vía AMHS en forma de NOTAM
sistema, una lista de verificación de los NOTAM vigentes
para las series C y B (español) y A (inglés). Sigue a la lista
de verificación un resumen impreso en lenguaje claro de
los NOTAM vigentes. Los NOTAM vigentes e información
acerca del número de la enmienda al AIP, Suplementos
AIP y AIC, de las últimas publicaciones, así como los
números de los elementos publicados con sistema AIRAC
que entrarán en vigor o, si no existe publicación, la
notificación NIL AIRAC.
Las Listas de verificación y resumen mensual de NOTAM
vigentes pueden ser consultadas en la página web de la
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
www.aerocivil.gov.co, enlace Servicio de Información
Aeronáutica AIS.
Venta de publicaciones
4. SISTEMA AIRAC
4.1. A fin de controlar y regular los cambios
operacionales en instalaciones, servicios y procedimientos
que puedan preverse con antelación, se publicarán en
fechas predeterminadas, según el sistema AIRAC. Este
tipo de información se publicará como AIRAC AIP AMDT o
como AIRAC AIP SUP y conlleva a la publicación de un
TRIGGER NOTAM. Si no puede elaborarse un AIRAC AIP
AMDT ó AIRAC AIP SUP por falta de tiempo, se publicará
un NOTAM claramente señalado como AIRAC. Este
NOTAM irá inmediatamente seguido por una AMDT AIP o
Suplemento AIP.
El AIS determinará, en cada caso, el tiempo necesario
para preparar y publicar la información dependiendo del
grado de complejidad de la misma.
4.2. La información AIRAC se publicará de modo que sea
recibida por el usuario no menos de 28 días antes de la
fecha de entrada en vigor del AIRAC.
4.3. Si no se ha presentado información para publicar en
la fecha AIRAC, se publicará una notificación NIL
mediante NOTAM a más tardar un ciclo AIRAC antes de la
fecha correspondiente de entrada en vigor del AIRAC.
4.4. Calendario de Fechas de Entrada en Vigor del
AIRAC 2015 - 2018.
2015 2016
08 JAN 15 07 JAN 16
05 FEB 15 04 FEB 16
05 MAR 15 03 MAR 16
02 APR 15 31 MAR 16
30 APR 15 28 APR 16
28 MAY 15 26 MAY 16
25 JUN 15 23 JUN 16
23 JUL 15 21 JUL 16
20 AUG 15 18 AUG 16
17 SEP 15 15 SEP 16
15 OCT 15 13 OCT 16
12 NOV 15 10 NOV 16
10 DEC 15 08 DEC 16
2017 2018
05 JAN 17 04 JAN 18
02 FEB 17 01 FEB 18
02 MAR 17 01 MAR 18
30 MAR 17 29 MAR 18
27 APR 17 26 APR 18
25 MAY 17 24 MAY 18
22 JUN 17 21 JUN 18
20 JUL 17 19 JUL 18
17 AUG 17 16 AUG 18
14 SEP 17 13 SEP 18
12 OCT 17 11 OCT 18
09 NOV 17 08 NOV 18
07 DEC 17 06 DEC 18
AIP GEN 3.1-5
COLOMBIA 05 MAR 15
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 41/15
5. SERVICIO DE INFORMACIÓN PREVIA AL
VUELO EN LOS AERÓDROMOS.
En todos los aeródromos descritos en el siguiente cuadro
se encuentra una Oficina de Información Aeronáutica
(ARO/AIS) que suministra a los usuarios la información
necesaria para la realización de los vuelos. En estas
oficinas se encuentran a disposición de los usuarios los
diferentes elementos de la Documentación Integrada de
Información Aeronáutica.
Lista de aeródromos donde se dispone de Información
Previa al Vuelo.
Aeródromo Cobertura
BARRANQUILLA
Ernesto Cortissoz
Antillas Holandesas, Barbados, Cuba,
Estados Unidos, Jamaica, Panamá
Trinidad y Tobago, Venezuela,
Honduras.
BOGOTA
El Dorado
Antillas Francesas, Antillas Holandesas,
Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile,
Cuba, Ecuador, Estados Unidos,
España, Francia, Haití, Honduras, Italia,
Jamaica, México, Panamá Paraguay,
Perú, Portugal, Reino Unido, República
Dominicana, Trinidad y Tobago,
Uruguay y Venezuela.
BUCARAMANGA
Palonegro
Antillas Holandesas, Panamá,
Venezuela.
CALI
Alfonso Bonilla
Aragón
Brasil, Ecuador, Estados Unidos,
Panamá, Perú, Venezuela.
CARTAGENA
Rafael Núñez
Antillas Francesas, Brasil, Estados
Unidos, México, Perú, Panamá,
Venezuela.
CÚCUTA
Camilo Daza
Antillas Holandesas, Panamá,
Venezuela.
LETICIA
Alfredo Vásquez
Cobo
Argentina, Bolivia, Brasil, Panamá, Perú,
Venezuela.
PEREIRA
Matecaña
Ecuador, Panamá, Venezuela.
RIONEGRO
José María Córdova
Antillas Holandesas, Antillas Francesas,
Costa Rica, Cuba, Estados Unidos,
Guatemala, Honduras, Jamaica,
Panamá, Venezuela.
SAN ANDRÉS
Gustavo Rojas Pinilla
Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala,
Honduras, Jamaica, Nicaragua Panamá,
Venezuela.
6. INFORMACIÓN POSTERIOR AL VUELO
De conformidad con los lineamientos descritos en el
Anexo 15, 8.3, sobre las deficiencias en las instalaciones
aeronáuticas, servicios o procedimientos que sean
observadas por la tripulación de la aeronave durante el
transcurso del vuelo, en Colombia estas podrán ser
notificadas por escrito en el formulario de informe
después del vuelo que sugiere el Documento 8126 de la
OACI, el cual se encuentra disponible en todas las
Oficinas AIS/ARO del país y adjunto al presente literal.
Se precisa que el objetivo de la información obtenida
después de finalizado el vuelo, es asegurar que se
notifique sin demora a la autoridad responsable, el estado
y condición de funcionamiento de las instalaciones
esenciales para la seguridad de las operaciones de vuelo
y/o la presencia de aves, en o alrededor del aeropuerto,
que constituyan un peligro inminente para las operaciones
de las aeronaves al ser observadas durante el vuelo.
Por tanto y con base en lo anterior, es necesaria la
recopilación y distribución de tan esencial información
después del vuelo, en procura del mantenimiento y
preservación de la seguridad operacional.
GEN 3.1-6 AIP
26 JUN 14 COLOMBIA
AIRAC AMDT 38/14 AIS COLOMBIA
INFORME DESPUÉS DEL VUELO ACERCA DE FALTA DE IDONEIDAD EN EL ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE
INSTALACIONES PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA Y PRESENCIA DE AVES:
*Incluye altitud/ nivel de vuelo, distancia y marcación observadas desde las instalaciones.
INFORME DESPUÉS DEL VUELO
Nacionalidad, o marca común y matrícula de la aeronave :
Propietario/ Número del vuelo :
Aeródromo de salida/ Hora de salida (UTC):
Aeródromo de llegada/ Hora de llegada (UTC) :
Instalación Lugar Defectos de una instalación* Hora de la
observación
Aves Lugar Detalles Hora de la
observación
Fecha: ____________________ Firma del piloto : ______________________________________________
AIP GEN 3.2-1
COLOMBIA 26 JUN 14
GEN 3.2 CARTAS AERONÁUTICAS
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 38/14
1. SERVICIO RESPONSABLE
La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, tiene
una variedad de cartas disponibles para uso de la aviación,
las cuales son publicadas, para la AIP por el Servicio de
Información Aeronáutica.
El procedimiento para la elaboración de las cartas
aeronáuticas publicadas, se basan en las Normas y Métodos
recomendados, contenidos en las siguientes Publicaciones
OACI:
 Anexo 4: Cartas aeronáuticas.
 Anexo 15: Servicios de Información Aeronáutica.
 Doc. 8126 AN/872: Manual para los Servicios de
Información Aeronáutica.
 Doc. 8697 AN/889: Manual de Cartas Aeronáuticas.
Las diferencias se encuentran publicadas en GEN 1.7.
2. MANTENIMIENTO DE LAS CARTAS
2.1 Las Cartas Aeronáuticas incluidas en la AIP, se
mantienen actualizadas y son sustituidas con enmiendas a
la AIP. Las enmiendas importantes o revisiones de la
Información Aeronáutica a otras series de Cartas
aeronáuticas también se incluyen en la AIP y pueden ser
publicadas por Suplementos AIP si corresponde. La
información relativa a nuevas cartas será notificada por
Suplemento/AIP.
2.2 Los datos de información que después de la publicación
hayan resultado incorrectos o los cambios que se produzcan
son publicados inmediatamente por medio de NOTAM o
Suplemento/AIP, además de incluirse en el punto 5 de esta
subsección, concentrando la atención en la carta de que se
trate.
3. ADQUISICIÓN DE LAS CARTAS
3.1 Las cartas enunciadas en el punto 4, se pueden obtener
solicitándose a:
Servicio de Información Aeronáutica
Centro Nacional de Aeronavegación
Aeropuerto Internacional El Dorado
Bogotá D.C., Colombia
Teléfonos: (57-1) 4251000 Ext. 2249 - 2552
- 2991 – 2389
Fax: (57-1) 2962803
AFS: SKBOYOYX
e-mail: ais@aerocivil.gov.co
4. SERIES DE CARTAS AERONÁUTICAS
DISPONIBLES
4.1 Se publican las siguientes clases de cartas:
a. Carta Topográfica para Aproximaciones de Precisión –
PATC – OACI
b. Carta de Aproximación por Instrumentos IAC – OACI
c. Plano de Obstáculo de Aeródromo AOC – tipo A –
OACI
d. Carta de Área OACI
e. Plano de Aeródromo ADC – OACI
f. Plano de Aeródromo para Movimiento en Tierra GMC –
OACI
g. Plano de Estacionamiento y Atraque de Aeronaves
APDC – OACI
h. Carta de Salida Normalizada Vuelo por Instrumentos
SID – OACI
i. Carta de Llegada Normalizada Vuelo por Instrumentos
STAR – OACI
j. Cartas Aproximación Visual VAC.
k. Carta de Visibilidad
4.2. Descripción general de las cartas publicadas:
4.2.1 Carta topográfica para aproximaciones de
precisión PATC - OACI
Proporciona información detallada sobre el perfil del terreno
de determinada parte del área de aproximación final,
correspondiente a las pistas en que se realizan
aproximaciones de precisión CAT II y III.
Se elaboran en proyección UTM para:
CIUDAD
ESCALA
HORIZONTAL
ESCALA
VERTICAL
BOGOTA 1 : 2500 1 : 500
CALI 1 : 2500 1 : 250
RIONEGRO 1 : 2500 1 : 250
4.2.2 Carta de aproximación por instrumentos IAC
Proporciona información necesaria para efectuar los
procedimientos de aproximación por instrumentos para la
pista de aterrizaje prevista, incluyendo el procedimiento de
aproximación frustrada y circuitos de espera.
GEN 3.2-2 AIP
26 JUN 14 COLOMBIA
AIRAC AMDT 38/14 AIS COLOMBIA
4.2.3 Plano de obstáculos de aeródromo (tipo A
OACI)
Proporciona los datos necesarios para cumplir con las
limitaciones de utilización de un aeródromo, prescritas en el
Anexo 6, Partes I y II, capítulo 5. Se incluyen en esa carta
las distancias declaradas para cada sentido de la pista, área
de trayectoria de despegue, obstáculos en esta área,
declinación magnética, etc.
4.2.4 Carta de navegación de rutas nivel superior e
inferior
Proporciona toda la información necesaria para facilitar la
navegación a lo largo de las Rutas ATS, correspondiente a
la totalidad del espacio aéreo asignado a Colombia y de
conformidad con los procedimientos de los Servicios de
Tránsito Aéreo.
4.2.5 Carta de área
Proporciona información sobre los procedimientos a seguir
por las aeronaves que operen IFR dentro de los TMA
establecidos en el territorio colombiano, facilitando las fases
de transición de vuelo por instrumentos entre la fase de
ruta y la aproximación final al aeródromo y entre el
despegue y la aproximación frustrada.
4.2.6 Plano de aeródromo OACI
Facilita información necesaria para el movimiento de las
aeronaves en tierra e información relativa a las operaciones
de aeródromos.
Los datos aeronáuticos suministrados en esta carta se dan
de acuerdo a las especificaciones del Anexo 4 OACI.
4.2.7 Plano de aeródromo para movimiento en tierra
OACI
Proporciona información sobre el movimiento de aeronaves
a lo largo de las calles de rodaje hacia/desde los puestos de
estacionamiento y atraque de aeronaves.
4.2.8 Plano de estacionamiento y atraque de
aeronaves
Facilita información detallada para el movimiento de las
aeronaves en tierra entre las calles de rodaje, puestos de
estacionamiento y atraque de aeronaves. En él se indican
las plataformas con sus puestos de estacionamiento,
resistencia, iluminación, señales y demás ayudas para guía
y control de las aeronaves.
4.2.9 Carta de espacios aéreos restringidos
Esta carta brinda información de las zonas prohibidas,
restringidas y peligrosas con sus límites laterales y
verticales.
4.2.10 Carta de salida normalizada vuelo por
instrumentos (SID) OACI
Proporciona información a todas las aeronaves que operan
IFR sobre rutas a seguir desde la fase de despegue hasta la
fase de ruta.
4.2.11 Carta de llegada normalizada vuelo por
instrumentos (STAR) OACI
Proporciona información a todas las aeronaves que operan
IFR sobre las rutas a seguir desde la fase en ruta hasta la
fase de aproximación.
4.2.12 Carta de aproximación visual OACI
Proporciona información a todas las aeronaves que operan
VFR, para pasar de la fase de vuelo en ruta y descenso a la
aproximación a la pista de aterrizaje prevista. El relieve se
indica mediante cotas y curvas de nivel, no se indica el
emplazamiento ni tipo de sistemas visuales indicadores de la
pendiente de aproximación.
4.2.13 Corredores VFR
Proporciona información a todas las aeronaves que operan
VFR, para pasar de la fase de vuelo en ruta y descenso. El
relieve se indica mediante cotas y curvas de nivel.
AIP GEN 3.2-3
COLOMBIA 21 JUL 16
PLANO DE AERÓDROMO ADC - ARAUCA / Santiago Pérez 22 SEP 11
OACI (ADC) ADC - ARMENIA / El Edén 16 OCT 14
ADC - BAHIA SOLANO / José Celestino Mutis 26 JUN 14
ADC - BARRANCABERMEJA / Yarigüies 05 MAR 15
ADC - BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz 28 APR 16
ADC - BOGOTÁ / El Dorado 28 APR 16
ADC - BUCARAMANGA / Palonegro 28 APR 16
ADC - BUENAVENTURA / Gerardo Tobar López 09 JAN 14
ADC - CALI / Alfonso Bonilla Aragón 12 NOV 15
ADC - CAREPA / Antonio Roldán Betancourt 28 APR 16
ADC - CARTAGENA / Rafaél Núñez 21 JUL 16
ADC - CARTAGO / Santa Ana 16 OCT 14
ADC - COROZAL / Las Brujas 28 APR 16
ADC - CÚCUTA / Camilo Daza 04 FEB 16
ADC - CHIA / Flaminio Suárez Camacho 15 NOV 12
ADC - EL YOPAL / El Yopal 19 NOV 09
ADC - FLORENCIA / Gustavo Artunduaga Paredes 31 MAY 12
ADC - GIRARDOT / Santiago Vila 09 JAN 14
ADC - GUAPI / Juan Casiano 09 JAN 14
ADC - IBAGUÉ / Perales 25 JUL 13
ADC - LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo 03 APR 14
ADC - MANIZALES / La Nubia 15 NOV 12
ADC - MARIQUITA / José Celestino Mutis 09 JAN 14
ADC - MEDELLÍN / Olaya Herrera 21 JUL 16
ADC - MITÚ / Fabio A. León Bentley 20 AUG 15
ADC - MONTERÍA / Los Garzones 20 AUG 15
ADC - NEIVA / Benito Salas 28 APR 16
ADC - PASTO / Antonio Nariño 02 MAY 13
ADC - PEREIRA / Matecaña 16 OCT 14
ADC - POPAYÁN / Guillermo León Valencia 07 FEB 13
ADC - PROVIDENCIA / El Embrujo 16 OCT 14
ADC - PUERTO ASIS / Tres de Mayo 06 MAY 10
ADC - PUERTO CARREÑO / Germán Olano 15 NOV 12
ADC - QUIBDÓ / El Caraño 11 DEC 14
ADC - RIOHACHA / Almirante Padilla 11 FEB 10
ADC - RIONEGRO / José María Cordova 28 APR 16
ADC - SAN ANDRÉS / Gustavo Rojas Pinilla 12 NOV 15
11 FEB 10
ADC - SANTA MARTA / Simón Bolívar 09 JAN 14
11 FEB 10
ADC - SARAVENA / Los Colonizadores 19 NOV 09
ADC - TAME / Gustavo Vargas 11 FEB 10
ADC - TOLU/ Tolu 26 JUN 14
ADC - TUMACO / La Florida 19 NOV 09
ADC - VALLEDUPAR / Alfonso López Pumarejo 11 DEC 14
ADC - VILLAVICENCIO / Vanguardia 03 APR 14
ADC - CHAPARRAL / Navas Pardo 25 JUL 13
ADC - IPIALES / San Luis 28 APR 16
ADC - MAICAO / Jorge Isaac 19 NOV 09
ADC - MAGANGUE / Baracoa 25 JUL 13
ADC - MOMPOS / San Bernando 25 JUL 13
ADC - NUQUI / Reyes Murillo 08 MAR 12
ADC - OCAÑA / Aguas Claras 03 APR 14
ADC - PITALITO / Contador 25 JUL 13
ADC - PUERTO BOLIVAR / Portete 19 NOV 09
ADC - TABLON DE TAMARA / Tablon de Tamara 21 JUL 16
ADC - JUANCHACO 22 SEP 11
PLANO DE OBSTÁCULOS AOC - BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz RWY 05/23 22 DEC 05
DE AERÓDROMO OACI AOC 1 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13L/31R 22 DEC 05
TIPO A Y B (AOC) AOC 2 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13R/31L 22 DEC 05
AOC 1 - CARTAGENA / Rafael Núñez RWY 01/19 31 MAY 12
AOC 2 - CARTAGENA / Rafael Núñez RWY 01/19 31 MAY 12
AOC - LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo RWY 03/21 06 JUL 06
AIS COLOMBIA
5. LISTA DE CARTAS AERONÁUTICAS DISPONIBLES
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
ADC - SAN JOSE DEL GUAVIARE / Jorge E. González T.
ADC - SAN VICENTE DEL CAGUÁN / Eduardo Falla Solano
AIRAC AMDT 47/16
GEN 3.2-4 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
AOC - PEREIRA / Matecaña RWY 08/26 22 DEC 05
AOC - RIONEGRO / José María Cordova RWY 18/36 22 DEC 05
AOC - SAN ANDRÉS / Gustavo Rojas Pinilla RWY 06/24 22 DEC 05
PATC 1 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13L/31R 22 DEC 05
PATC 2 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13R/31L 22 DEC 05
PATC - CALI / Alfonso Bonilla Aragón RWY 01/19 22 DEC 05
PATC - RIONEGRO / José María Cordova RWY 18/36 22 DEC 05
PLANO DE APDC - BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz 31 MAY 12
ESTACIONAMIENTO Y APDC - BOGOTA / El Dorado APN NTL/INTL 11 DEC 14
ATRAQUE DE AERONAVES APDC - BOGOTA / El Dorado APN CARGA 11 DEC 14
OACI (APDC) APDC - CALI / Alfonso Bonilla Aragón 31 MAY 12
APDC - CAREPA / Antonio Roldán Betancourt 28 APR 16
APDC 1 - CARTAGENA / Rafael Núñez 21 JUL 16
APDC 2 - CARTAGENA / Rafael Núñez 21 JUL 16
APDC 1 - MEDELLÍN / Olaya Herrera 21 JUL 16
APDC 2 - MEDELLÍN / Olaya Herrera 21 JUL 16
APDC - RIONEGRO / José María Cordova APN 28 APR 16
APDC - RIONEGRO / José María Cordova APN CARGA 28 APR 16
PLANO DE AERÓDROMO GMC 1 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 31R / 31L 05 MAR 15
PARA MOVIMIENTO EN GMC 2 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13R / 13L 05 MAR 15
TIERRA OACI (GMC) GMC - CARTAGENA / Rafael Núñez 31 MAY 12
CARTA DE AREA TMA AMAZONICA 28 APR 16
TERMINAL TMA ANDES 21 JUL 16
OACI (TMA) TMA BARRANQUILLA 21 JUL 16
SECTOR BARRANQUILLA NORTE 21 JUL 16
SECTOR BARRANQUILLA SUR 21 JUL 16
TMA BOGOTÁ 21 JUL 16
TMA BUCARAMANGA 21 JUL 16
TMA CALI 21 JUL 16
SECTOR CALI 21 JUL 16
TMA CÚCUTA 04 FEB 16
TMA EL YOPAL 04 FEB 16
TMA MEDELLÍN 21 JUL 16
SECTOR MEDELLÍN 21 JUL 16
TMA NEIVA 21 JUL 16
TMA PEREIRA 21 JUL 16
TMA SAN ANDRÉS 21 JUL 16
TMA VILLAVICENCIO 21 JUL 16
CARTAS DE RUTA NIVEL INFERIOR 21 JUL 16
NIVEL SUPERIOR 21 JUL 16
RUTAS RNAV 5 21 JUL 16
CARTA DE SALIDA ARAUCA / Santiago Perez
NORMALIZADA VUELO SID 1 - ALGI1B/GARC1B/OSIL1B/TME1B RWY 11 16 OCT 14
POR INSTRUMENTOS SID 2 - ALGI1C/GARC1A/OSIL1A/TME1C RWY 11 16 OCT 14
OACI (SID) SID 3 - TERIS1 - RNAV (GNSS) RWY 11 16 OCT 14
ARMENIA / El Edén
SID 1 - DOSG5B RWY 20 12 NOV 15
SID 2 - AXM2A/AXM2F/PEI2D/TORO2B RWY 20 12 NOV 15
SID 3 - DOSG2A RWY 20 12 NOV 15
SID 4 - AXM1G/AXM1H/PEI1E/PEI1F/TORO1C RWY02 12 NOV 15
BARRANCABERMEJA / Yarigüies
SID 1 - BARRA3 RWY 04 04 FEB 16
BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz
SID 1 - DARN2B/EGOKU2/ENTI1C/ISOT2B/STA3C/
TIGR1A/UGRE1A/UGSO1A/UMKI1B/
VOVL1B/VUMB1B
SID 2 - CTG2E/EDRE2A/MORG2C/KAKU1A/
VARO2D
AIRAC AMDT 47/16
RWY 05 21 JUL 16
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
CARTA TOPOGRÁFICA PARA
APROXIMACIÓNES DE
PRECISIÓN OACI (PATC)
RWY 05 21 JUL 16
AIS COLOMBIA
AIP GEN 3.2-5
COLOMBIA 21 JUL 16
SID 3 - BAQ1F RWY 05 21 JUL 16
SID 4 - OTAM1A - RNAV (GNSS) RWY 05 28 APR 16
SID 5 - NUXE2A - RNAV (GNSS) RWY 05 28 APR 16
BOGOTÁ / El Dorado
SID 1 - BOGU5A/MAKT3A RWY 13L/R 12 NOV 15
SID 2 - KAMI1A/GEPK3A/SILE7A RWY 13L/R 28 APR 16
SID 3 - EVRA2B/ZIP2H RWY 13L/R 12 NOV 15
SID 4 - BOGU5B/KAMI5B/MAKT3B/ZIP5J RWY 31L/R 12 NOV 15
SID 5 - GEPK4B/SILE4B RWY 31L/R 28 APR 16
SID 6 - EVRA3A/EVRA3C/ZIP9F RWY 31L/R 12 NOV 15
SID 7 - USID1A/VARA1A RWY 31L/R 28 APR 16
SID 8 - ROLU9A RWY 13L/R 12 NOV 15
SID 9 - CUC6A/EJA6A/KIKA6B RWY 13L/R 28 APR 16
SID 10 - ROLU9B RWY 31L/R 12 NOV 15
SID 11 - EJA6B/CUC6B/KIKA6B RWY 31L/R 12 NOV 15
SID 12 - ABL5E RWY 13L/R 12 NOV 15
SID 13 - MAKT2E/MAKT2F - RNAV (GNSS) RWY 13L/R 04 FEB 16
SID 14 - MAKT3G/MAKT3H - RNAV (GNSS) RWY 31L/R 04 FEB 16
SID 15 - POVS4A RWY 13L/R 12 NOV 15
SID 16 - POVS4B RWY 31L/R 12 NOV 15
SID 17 - ABL2G - RNAV (GNSS) RWY 13R 04 FEB 16
SID 18 - ABL2F - RNAV (GNSS) RWY 13L 04 FEB 16
SID 19 - OSOV3A - RNAV (GNSS) RWY 13R 04 FEB 16
SID 20 - OSOV3B - RNAV (GNSS) RWY 13L 04 FEB 16
SID 21 - GEPK1C RWY 31L/R 12 NOV 15
BUCARAMANGA / Palonegro
SID 1 - POXO1C/VURS1A RWY 35 16 OCT 14
SID 2 - NILN1A RWY 35 16 OCT 14
SID 3- TORA1E RWY 35 16 OCT 14
SID 4 - BUTN1C/ESIT1F RWY 35 16 OCT 14
SID 5 - MONL1B RWY 35 16 OCT 14
SID 6 - PIE2B RWY 35 04 FEB 16
SID 7 - BUTN1D/ESIT1G RWY 17 16 OCT 14
SID 8 - PIE2C/VURS1B RWY 17 04 FEB 16
SID 9 - MONL1C/NILN1C/POXO1D RWY 17 16 OCT 14
CALI / Alfonso Bonilla Aragón
SID 1 - KIKU1A RWY 01 / KIKU1B RWY 19 RWY 01/19 12 NOV 15
SID 2 - BUN6A RWY 01 12 NOV 15
SID 3 - BUN5B/SIGI2B RWY 19 21 JUL 16
SID 4 - BUN7C/SIGI2C RWY 01 21 JUL 16
SID 5 - CLO6C RWY 01 28 APR 16
SID 6 - CLO6D RWY 01 12 NOV 15
SID 7 - ISOP1B/PPN5B RWY 19 12 NOV 15
SID 8 - ULQ6B RWY 01 / ULQ6C RWY 19 RWY 01/19 12 NOV 15
SID 9 - SIGI2A RWY 01 12 NOV 15
CAREPA / Antonio Roldán Betancourt
SID 1 - LCE1A RWY 33 28 APR 16
CARTAGENA / Rafael Núñez
SID 1 - IRAX1A RWY 01 16 OCT 14
SID 2 - KOPG1A RWY 01 16 OCT 14
SID 3 - BAQ2A/CTG1D RWY 01 16 OCT 14
SID 4 - VARO1A RWY 01 04 FEB 16
SID 5 - UGSO1C- RNAV (GNSS) RWY 01 04 FEB 16
SID 6 - BUTA1B - RNAV (GNSS) RWY 01 04 FEB 16
CARTAGO / Santa Ana
SID 1 - AKSI1D/AXM1C/IRIG1J/MZL1A/
MATR1A
SID 2 - AXM2D/IRIG1F RWY 19 16 OCT 14
SID 3 - AKSI1E/MZL1B/MATR1C RWY 19 16 OCT 14
AIS COLOMBIA
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
RWY 01 16 OCT 14
AIRAC AMDT 47/16
GEN 3.2-6 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
COROZAL / Las Brujas
SID 1 - GERNA2 RWY 21 16 OCT 14
CÚCUTA / Camilo Daza
SID 1 - CUC3C/TORA1J RWY 16 04 FEB 16
SID 2 - ASBA1B/DIMI4B/ESIT1C/
TORA1B/TIBU4B
SID 3 - ASBA2A/DIMI6A/ESIT2B/
TORA2A/TIBU6A
SID 4 - CUC3D/TORA1K/ RWY 03/34 04 FEB 16
SID 5 - LFA3 RWY 34 04 FEB 16
SID 6 - ASBA1F/DIMI1D/ESIT1K/TIBU1D/
TORA1L
SID 7 - CUC1E/TORA1M RWY 21 04 FEB 16
EL YOPAL / El Yopal
SID 1 - SUPN1A RWY 05 16 OCT 14
SID 2 - UPI1C/SUPN1B - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14
SID 3 - TITN1B - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14
SID 4 - OSIL1C/REMB1B/
TOBS1B - RNAV (GNSS)
SID 5 - ANGU1B/VUGE1B - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14
FLORENCIA / Gustavo Artunduaga Paredes
SID 1 - GAXA1D/SVC1C RWY 30 28 APR 16
SID 2 - GEBU1A RWY 30 28 APR 16
SID 3 - KUDG1A RWY 30 28 APR 16
GUAPI / Juan Casiano
SID 1 - BURP1B /DAKO1A/GAVA1A/ISKU1B/
ESMO1A/TCO1B
IBAGUE / Perales
SID 1 - GIR2A/USAN2B RWY 14 28 APR 16
SID 2 - ABL1H RWY 14 28 APR 16
IPIALES / San Luis
SID 1 - EGOB4B/GAVE4B RWY 08 28 APR 16
SID 2 - PAMB5B RWY 08 28 APR 16
SID 3 - EGOB4C/GAVE4C/PAMB3C RWY 26 28 APR 16
LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo
SID 1- BODA2B/DALO2B/MEXA1A RWY 03 20 AUG 15
SID 2 - BODA2C/BUTA1K/DALO2C/KALO1C/ 12 NOV 15
MEXA1B/SPRI1B
SID 3 - ROKU2B/AROT2D/MIKO2B/
KALO2B - RNAV (GNSS)
SID 4 - ROKU2C/AROT2E/MIKO2C/ 12 NOV 15
KALO2D - RNAV (GNSS)
SID 5 - BUTA1L/SPRI2C - RNAV (GNSS) RWY 03 04 FEB 16
MANIZALES / La Nubia
SID 1 - ISVO1C/PEI1B RWY 28 21 JUL 16
MONTERÍA / Los Garzones
SID 1 - AKPE2A/BOKU2C/RAXO2B RWY 32 20 AUG 15
SID 2 - AKPA2D/CZU2C/IRAX2E RWY 32 20 AUG 15
SID 3 - AKPE1E/BOKU1E/RAXO1F - RNAV (GNSS) RWY 32 21 JUL 16
SID 4 - AKPA1J/CZU1G/IRAX1G - RNAV (GNSS) RWY 32 21 JUL 16
SID 5 - AKPE2D/BOKU2D/RAXO2D RWY 14 21 JUL 16
SID 6 - AKPA2C/AKPE2B/BOKU2B/CZU2D/
IRAX2F/RAXO1E
SID 7 - AKPE1F/BOKU1F/RAXO1G - RNAV (GNSS) RWY 14 21 JUL 16
SID 8 - AKPA1K/CZU1H/IRAX1D - RNAV (GNSS) RWY 14 21 JUL 16
NEIVA / Benito Salas
SID 1 - GAXA2A/VUKT1A RWY 20 20 AUG 15
AIRAC AMDT 47/16
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
AIS COLOMBIA
RWY 16 04 FEB 16
RWY 03/34 04 FEB 16
RWY 21 04 FEB 16
RWY 05 16 OCT 14
RWY 20 28 APR 16
RWY 21
RWY 21 04 FEB 16
RWY 03
RWY 14 21 JUL 16
AIP GEN 3.2-7
COLOMBIA 21 JUL 16
SID 2 - NVA1A/NVA1C RWY 20 20 AUG 15
SID 3 - GAXA1C/VUKT1C/GAXA1B/VUKT1B/
NVA3B
PASTO / Antonio Nariño
SID 1 - MER2 RWY 02 28 APR 16
SID 2 - ANKA1B/TITG1A RWY 02 28 APR 16
PEREIRA / Matecaña
SID 1 - IRIG2E RWY 26 28 APR 16
SID 2 - AKSI2B/MATR4B RWY 26 28 APR 16
SID 3 - AXM4B/EPO4D/IRIG2B RWY 26 28 APR 16
SID 4 - PEI4A RWY 08 28 APR 16
POPAYÁN / Guillermo León Valencia
SID 1 - CLO3B RWY 26 11 DEC 14
PUERTO ASÍS / Tres de Mayo
SID 1 - FLA1C/TISLU1 RWY 01 28 APR 16
PUERTO BOLIVAR / Portete
SID 1 - TIGR1B RWY 09 28 APR 16
SID 2 - RHC1C RWY 09 28 APR 16
SID 1 - CJN1E RWY 09 28 APR 16
PUERTO CARREÑO / German Olano
SID 1 - SIDUN1 RWY 25 28 APR 16
QUIBDO / El Caraño
SID 1 - ALBE1D/GENG1D/OPSA1D/ VOVR1D RWY 31 11 DEC 14
SID 2 - ISRA1C/TEDU1B RWY 31 11 DEC 14
SID 3 - GENG1B/ISRA1B/OPSA1B/VOVR1B - RNAV RWY 31 28 APR 16
SID 4 - ALBE1B/GENG1E/VOVR1E - RNAV (GNSS) RWY 31 28 APR 16
SID 5 - TEDU1D - RNAV (GNSS) RWY 31 28 APR 16
RIOHACHA / Almirante Padilla
SID 1 - ATED1B/CJN3B/IRON1E/ECB3E/
TIPG3A/URIB1A
RIONEGRO / José María Cordova
SID 1 - MRN 5B RWY 19 12 NOV 15
SID 2 - ARORO3/DABI1A/NENE1B/OPMEL1B RWY 01 12 NOV 15
SID 3 - BIVI2A/DIPR1A/ISVA1A/KORB1B/LAT1A/
MUGO1A/OTU1B/RNG1D
SID 4 - DABI1C/ISVO1B/VULR1A - RNAV (GNSS) RWY 19 11 DEC 14
SID 5 - BIVI1B/DIPR1C/KORB1C/LATI1B/
OTU 1C/TEDO1B - RNAV (GNSS)
SID 6 - ISVA2B/MUGO2B/RNG2B - RNAV (GNSS) RWY 01 12 NOV 15
SID 7 - BUTA1A/DABI1B/KOTI1A/
OPME1C - RNAV (GNSS)
SAN ANDRÉS / Gustavo Rojas Pinilla
SID 1 - AMUB3A/BIXO2A/BODE2A/DAGA3A/
DURA3A/FALL3A/LEVO3A/PELR4A/
TIMR3A/UGEV1A
SID 2 - AMUB3B/BIXO2B/BODE2B/DAGA3B/
DURA3B/FALL3B/LEVO3B/PELR4B/ RWY 06
TIMR3B/UGEV1B
SAN JOSÉ DEL GUAVIARE/ Jorge E. González T.
SID 1 - ARTI1A/DUBR1A/ERUR1B/MTU1A/XONU1A RWY 01 16 OCT 14
SANTA MARTA / Simón Bolivar
SID 1 - BAQ4C/EDVA1B/MGN3C/MGN2D RWY 01/19 16 OCT 14
SID 2 - NUXE1B RWY 01 16 OCT 14
AIS COLOMBIA
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número
RWY 01 11 DEC 14
RWY 24 28 APR 16
AIRAC AMDT 47/16
RWY 02 20 AUG 15
Fecha
RWY 10 12 NOV 15
RWY 01 28 APR 16
RWY 01 11 DEC 14
28 APR 16
GEN 3.2-8 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
SAN VICENTE DEL CAGUÁN / Eduardo Falla
SID 1 - EKEV1B/FLA1B/OPTI1B RWY 14 16 OCT 14
SARAVENA / Los Colonizadores
SID 1 - ALGI1A/NEBOX1/TME1E RWY 16 16 OCT 14
TAME / Gustavo Vargas
SID 1 - AUC2A/ISROD1/REMI1A/SVA2E RWY 07 16 OCT 14
TUMACO / La Florida
SID 1 - ANGEL5/ENSO3A/TCO3A RWY 24 21 JUL 16
SID 2 - ENSO3B/GPI2A/TUNGI3/XOKI1B RWY 06 28 APR 16
VALLEDUPAR / Alfonso López Pumarejo
SID 1 - VVP1A/VVP1B RWY 02/20 16 OCT 14
VILLAVICENCIO / Vanguardia
SID 1 - ANLA1B/ VVC2A RWY 05 21 JUL 16
SID 2 - SALG1A RWY 05 21 JUL 16
SID 3 - VVC1B RWY 05 21 JUL 16
LA MINA / Jorge Isaac
SID 1 - ECB1J RWY 10 16 OCT 14
SID 2 - EKIS1D/IRON1B/RHC1B RWY 10 16 OCT 14
SID 3 - ECB1F - RNAV (GNSS) RWY 10 04 FEB 16
SID 4 - RHC1F - RNAV (GNSS) RWY 10 21 JUL 16
SID 5 - VVP1E - RNAV (GNSS) RWY 10 04 FEB 16
MORELIA
SID 1 - DANS1B - RNAV (GNSS) RWY 18 16 OCT 14
SID 2 - DANS1A - RNAV (GNSS) RWY 36 16 OCT 14
CARTA DE LLEGADA ARAUCA / Santiago Perez
NORMALIZADA VUELO STAR 1 - OSIL1E/TME1A RWY 11 16 OCT 14
POR INSTRUMENTOS STAR 2 - OSIL1F/SVA1F/TME1F - RNAV (GNSS) RWY 11 16 OCT 14
OACI (STAR)
ARMENIA / El Edén
STAR 1 - EPO5A RWY 20 12 NOV 15
STAR 2 - EPO7B RWY 20 12 NOV 15
STAR 3 - EPO3C RWY 20 12 NOV 15
STAR 4 - MATR4D/ PEI4B RWY 20 12 NOV 15
BARRANCABERMEJA / Yariguies
STAR 1 - ARMI1A - RNAV (GNSS) RWY 04 04 FEB 16
BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz
STAR 1 - MORG3A/KAKU1B RWY 05/23 21 JUL 16
STAR 2 - ISOT3A RWY 05/23 21 JUL 16
STAR 3 - VOVL1A RWY 05/23 21 JUL 16
STAR 4 - ENTI1A/STA4A RWY 05/23 21 JUL 16
STAR 5 - ANLI1A/CTG1A/CZU1B/DARN1A/
EDRE1B/EGOK1A/ENTI1B/LOLU1A/
MORG1B/KAKU1C/STA2B/UMKI1A/
VARO1C/VUMB1A - RNAV (GNSS)
BOGOTÁ / El Dorado
RWY 13L/31R
RWY 13R/31L
RWY 13L/31R
RWY 13R/31L
STAR 3 - VULA2A/VULA2B/VULA2C/ RWY 13L/31R
VULA2D/VULA2E RWY 13R/31L
BUCARAMANGA/ Palonegro
STAR 1 - ASDI2A/MOGOS2 RWY 35 04 FEB 16
STAR 2 - BUTN1A/ESIT1D/TORA1C RWY 35 16 OCT 14
STAR 3 - POXO2A RWY 35 21 JUL 16
AIRAC AMDT 47/16
12 NOV 15
RWY 05 28 APR 16
STAR 1 - ABL3B/ABL3C/ABL3D
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
AIS COLOMBIA
STAR 2 - BUV1A/MQU1A/ZIP1A 12 NOV 15
12 NOV 15
AIP GEN 3.2-9
COLOMBIA 21 JUL 16
STAR 4 - TORA1D RWY 17 16 OCT 14
STAR 5 - BUTN1B/ESIT1E RWY 17 16 OCT 14
STAR 6 - MONL1A/ NILN1B RWY 17 16 OCT 14
STAR 7 - ASDI1B/PIE2A/ RWY 17 04 FEB 16
STAR 8 - POXO2B RWY 17 21 JUL 16
CALI / Alfonso Bonilla Aragón
STAR 1 - MANGA7 RWY 01 12 NOV 15
STAR 2 - ISOP1A RWY 01 12 NOV 15
STAR 3 - ULQ7A RWY 19 12 NOV 15
STAR 4 - DAKO5A RWY 01 12 NOV 15
STAR 5 - ULQ4D RWY 01 12 NOV 15
STAR 6 - ANKA1A/ASIK1A/BUN1D/DAKO1B/
ISAD1A/ OREG2A/ PPN1C/
ULQ1E - RNAV (GNSS)
STAR 7 - ETAL1A/KIKU1C/SIPA1A/
ULQ2F - RNAV (GNSS)
STAR 8 - ASIK1B/BUN1E/BURP1A/DAKO1C/
ISKU1A - RNAV (GNSS)
CAREPA / Antonio Roldán Betancourt
STAR 1 - REMU2A RWY 33 28 APR 16
CARTAGENA / Rafael Núñez
STAR 1 - AKPA1A/BAQ2B/IRAX1B/KOPG1B/
UGRE1B/UGSA1A/UGSO1B/
VARO1B - RNAV (GNSS)
STAR 2 - AKPAM1E/AKPA1F/BAQ1E/EDRE1D/
IRAX1H/KOPG1D/UGRE1C/UGSA1B/
VARO1E - RNAV GNSS)
CÚCUTA / Camilo Daza
STAR 1 - ESNU2A RWY 16/21 04 FEB 16
STAR 2 - ASBA1C/ESIT2A/ESNU2B/TORA1F/
UMPE1A
STAR 3 - ASBA1D/DIMI1C/ESIT1J/TORA1G RWY 21 04 FEB 16
STAR 4 - ASBA1E/DIMI1E/ESIT1H/TIBU1E/
TORA1H
STAR 5 - TIBU1C RWY 21 04 FEB 16
EL YOPAL / El Yopal
STAR 1 - AUC1B/UPI1A/INIRI2/PAMAG1/
MTU1/SOG1/TME1D - RNAV (GNSS)
STAR 2 - UPI1B/BUTI1A - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14
STAR 3 - ANGU1A/OSIL1D/REMI1C/
VUGE1A/TOBS1A - RNAV (GNSS)
STAR 4 - TITN1A - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14
STAR 5 - BUTI1B RWY 05 16 OCT 14
FLORENCIA / Gustavo Artunduaga Paredes
STAR 1 - GAXA2C/GEBU2A/KUDG2A/SVC2A RWY 12/30 28 APR 16
STAR 2 - KUDG2B/SVC2B RWY 12/30 28 APR 16
STAR 3 - SIS2A/REPEG1 RWY 12/30 28 APR 16
IBAGUE / Perales
STAR 1 - ABL1J/SILE3C/SUGM2A RWY 32 28 APR 16
IPIALES / San Luis
STAR 1 - EGOB4A RWY 08 28 APR 16
STAR 2 - GAVE4A RWY 08 28 APR 16
STAR 3 - PAMB6A RWY 08 28 APR 16
LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo
STAR 1 - BODA1D/BODA1E/DALO1D/ DALO1E RWY 21 28 MAY 15
STAR 2 - ROKU2A/MIKO2A - RNAV (GNSS) RWY 21 12 NOV 15
STAR 3 - AROT2C/KALO2A - RNAV (GNSS) RWY 21 12 NOV 15
STAR 4 - BUTA1J/SPRI2A - RNAV (GNSS) RWY 21 12 NOV 15
AIS COLOMBIA
RWY 01 04 FEB 16
Fecha
AIRAC AMDT 47/16
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número
RWY 01 21 JUL 16
RWY 19 04 FEB 16
RWY 19 21 JUL 16
RWY 19 04 FEB 16
RWY 16/21 04 FEB 16
RWY 21 04 FEB 16
RWY 23 16 OCT 14
RWY 05 16 OCT 14
GEN 3.2-10 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
MANIZALES / La Nubia
STAR 1 - NIRS1B/PEI1C RWY 10 21 JUL 16
STAR 2 - LUVP1A RWY 10 28 APR 16
STAR 3 - VULE1A RWY 10 21 JUL 16
MEDELLÍN / Olaya Herrera
STAR 1 - RNG1E RWY 02/20 21 JUL 16
MONTERÍA /Los Garzones
STAR 1 - BUTA2C RWY 32 28 APR 16
STAR 2 - BUTA2D RWY 32 28 APR 16
STAR 3 - RAXO3A RWY 32 28 APR 16
STAR 4 - RAXO2C RWY 32 28 APR 16
STAR 5 - AKPA1G/CZU1E/IRAX1J RWY 32 20 AUG 15
STAR 6 - AKPA1H/CZU1F/IRAX1K RWY 32 20 AUG 15
STAR 7 - BOKU1G/BUTA1E/RAXO1H - RNAV (GNSS) RWY 32 21 JUL 16
STAR 8 - AKPA1L/CZU1J/IRAX1L - RNAV (GNSS) RWY 32 21 JUL 16
STAR 9 - AKPA2B/CZU2A/IRAX2C RWY 14 21 JUL 16
NEIVA / Benito Salas
STAR 1 - LIXA1A RWY 20 16 OCT 14
STAR 2 - USANA3 RWY 20 12 NOV 15
STAR 3 - VUKT2C RWY 02 12 NOV 15
STAR 4 - GAXA2E RWY 02 12 NOV 15
PEREIRA / Matecaña
STAR 1 - AKSI2A RWY 08 28 APR 16
STAR 2 - IRIG2D RWY 08 28 APR 16
STAR 3 - EPO3F RWY 08 28 APR 16
STAR 4 - EPO4E - RNAV (GNSS) RWY 08 21 JUL 16
STAR 5 - AKSI2C/MATR6E - RNAV (GNSS) RWY 08 21 JUL 16
STAR 6 - AKSI1F/MZL1F/MATR1F - RNAV (GNSS) RWY 08 21 JUL 16
STAR 7 - AXM1E/EPO1G/TORO1A - RNAV (GNSS) RWY 08 21 JUL 16
PUERTO BOLIVAR / Portete
STAR 1 - ECB2D RWY 09 28 APR 16
STAR 2 - CJN2A RWY 09 28 APR 16
STAR 3 - GIKB1A/NESG1A/XUXO1A - RNAV (GNSS) RWY 09 21 JUL 16
QUIBDO / El Caraño
STAR 1 - ALBE2A/ GENG1A/ISRA1A/OPSA1A/VOVR1A RWY 31 11 DEC 14
STAR 2 - GENG1C/OPSA1C/TEDU1A RWY 31 11 DEC 14
STAR 3 - ALBE1C/ISRA1D/OPSA1E/
TEDU1E - RNAV (GNSS)
STAR 4 - ALBE1E/GENG1F/OPSA1F/
VOVR1C - RNAV (GNSS)
RIOHACHA / Almirante Padilla
STAR 1 - ANDI1B RWY 10 12 NOV 15
STAR 2 - ANDI1A/ATED1A/ECB1A/CJN1D/
TIPG1B - RNAV (GNSS)
RIONEGRO / José María Cordova
STAR 1 - MRN7A RWY 01 28 APR 16
STAR 2 - NIRS1A RWY 01 12 NOV 15
STAR 3 - MATR3A RWY 01 04 FEB 16
STAR 4 - RENO1A RWY 01 04 FEB 16
STAR 5 - RNG2C RWY 01 28 APR 16
STAR 6 - AKSE1A/BIVI1C/DIPR1B/LATI1C/
OTU1A - RNAV (GNSS)
STAR 7 - AKPE1C/ARTU1A/ISPA1A/KORB1A/
NEN1A/OPME1A/TEDO1A - RNAV (GNSS)
STAR 8 - ISVO1A/NIRS1C/RENO1B - RNAV (GNSS) RWY 01 11 DEC 14
SAN ANDRÉS / Gustavo Rojas Pinilla
STAR 1 - SEKT2A RWY 06 21 JUL 16
STAR 2 - RAXI6A RWY 24 21 JUL 16
AIRAC AMDT 47/16
RWY 10 12 NOV 15
RWY 01
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
AIS COLOMBIA
11 DEC 14
RWY 01 11 DEC 14
RWY 31 28 APR 16
RWY 31 28 APR 16
AIP GEN 3.2-11
COLOMBIA 21 JUL 16
STAR 3 - AMUB1C/BIXO1C/BODE1C/ DURA2C/
ENVE1A/FALL1C/LEVO1C/PELR2C/
PUMR1A/TOSA1A/UGEV1C - RNAV (GNSS)
STAR 4 - AMUB1D/BIXO1D/BODE1D/DURA1D/
ENVE1B/FALL1D/LEVO1D/PELR2D/
PUMR1B/TOSA1B/UGEV1D - RNAV (GNSS)
SAN JOSÉ DEL GUAVIARE/ Jorge E. González T.
STAR 1 - ARIA2A/ARIA1B RWY 19 16 OCT 14
SANTA MARTA / Simón Bolivar
STAR 1 - EDVA1A/VUMB1C RWY 01/19 16 OCT 14
STAR 2 - BAQ1D/DARN1C/EDVA1D/
MORG1D - RNAV (GNSS)
SAN VICENTE DEL CAGUÁN / Eduardo Falla
STAR 1 - EKEV1A/FLA1A/OPTI1A RWY 32 16 OCT 14
TUMACO / LA FLORIDA
STAR 1 - GPI1B/XOKI1A RWY 24 28 MAY 15
VALLEDUPAR / Alfonso López Pumarejo
STAR 1 - CJN1C/EDVA1C//IRON1A/
UGOS1A/UMPU1C - RNAV (GNSS)
VILLAVICENCIO / Vanguardia
STAR 1 - ANLA3A RWY 05 21 JUL 16
STAR 2 - EGEP2A RWY 05/23 21 JUL 16
STAR 3 - UPI1D/ERUR2A/EVRA1F/KOTE1A/
LIXO1A/XONU1B - RNAV (GNSS)
STAR 4 - ANLA1C RWY 23 21 JUL 16
LA MINA / Jorge Isaac
STAR 1 - ECB1G RWY 10 16 OCT 14
STAR 2 - ECB1H RWY 10 16 OCT 14
STAR 3 - IRON1C/EKIS1A/RHC2A RWY 10 16 OCT 14
STAR 4 - IRON1D/EKIS1F/RHC1E RWY 10 16 OCT 14
STAR 5 - VVP1F RWY 10 16 OCT 14
STAR 6 - VVP2C RWY 10 16 OCT 14
STAR 7 - ECB1K - RNAV (GNSS) RWY 10 04 FEB 16
STAR 8 - EKIS1E/IRON1F/RHC1D-RNAV (GNSS) RWY 10 04 FEB 16
STAR 9 - VVP1G - RNAV (GNSS) RWY 10 04 FEB 16
MORELIA
STAR 1 - OSOV1C/OSOV1D/VVC1C - RNAV (GNSS) RWY 18 16 OCT 14
STAR 2 - OSOV1E/VVC1D/VVC1E - RNAV (GNSS) RWY 36 16 OCT 14
CARTA DE APROXIMACIÓN ARAUCA / Santiago Perez
POR INSTRUMENTOS IAC 1 - VOR RWY 11 16 OCT 14
OACI (IAC) IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 11 16 OCT 14
IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 29 16 OCT 14
ARMENIA / El Edén
IAC 1 - VOR-Y RWY 20 12 NOV 15
IAC 2 - VOR-Z RWY 20 12 NOV 15
BARRANCABERMEJA / Yarigüies
IAC 1 - VOR-Z RWY 04 04 FEB 16
IAC 2 - VOR-Y RWY 04 04 FEB 16
BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz
IAC 1 - ILS-Z RWY 05 21 JUL 16
IAC 2 - VOR RWY 05 21 JUL 16
IAC 3 - RNAV (ILS) - Y RWY 05 21 JUL 16
IAC 4 - VOR-A RWY 23 21 JUL 16
IAC 5 - VOR-B RWY 23 21 JUL 16
IAC 6 - RNAV (GNSS) RWY 23 28 APR 16
AIS COLOMBIA
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
RWY 24 21 JUL 16
RWY 06 21 JUL 16
RWY 01 16 OCT 14
RWY 02 28 MAY 15
RWY 23 28 APR 16
AIRAC AMDT 47/16
GEN 3.2-12 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
IAC 7 - RNAV (GNSS) RWY 05 21 JUL 16
IAC 8 - LOC RWY 05 21 JUL 16
BOGOTÁ / El Dorado
IAC 1 - ILS CAT II RWY 13R 28 APR 16
IAC 2 - ILS RWY 13R 28 APR 16
IAC 3 - LOC RWY 13R 28 APR 16
IAC 4 - VOR RWY 13R 28 APR 16
IAC 5 - RNAV (GNSS) RWY 13R 28 APR 16
IAC 6 - ILS RWY 31L 28 APR 16
IAC 7 - LOC RWY 31L 28 APR 16
IAC 8 - VOR RWY 13L 28 APR 16
IAC 9 - RNAV (GNSS) RWY 13L 28 APR 16
IAC 10 - VOR-C RWY 31R/31L 28 APR 16
BUCARAMANGA / Palonegro
IAC 1 - ILS-Z CAT I RWY 35 21 JUL 16
IAC 2 - ILS-Y CAT I RWY 35 21 JUL 16
IAC 3 - VOR-Z RWY 35 21 JUL 16
IAC 4 - VOR-Y RWY 35 21 JUL 16
IAC 5 - VOR RWY 17 21 JUL 16
BUENAVENTURA / Gerardo Tobar López
IAC 1 - VOR RWY 09 21 JUL 16
CALI / Alfonso Bonilla Aragón
IAC 1 - ILS CAT I RWY 01 12 NOV 15
IAC 2 - VOR RWY 01 21 JUL 16
IAC 3 - VOR RWY 19 21 JUL 16
IAC 4 - RNAV (GNSS) RWY 01 21 JUL 16
IAC 5 - RNAV (GNSS) - Z RWY 19 21 JUL 16
IAC 6 - RNAV (RNP) - Y RWY 19 04 FEB 16
CAREPA / Antonio Roldán Betancourt
IAC 1 - VOR RWY 33 28 APR 16
CARTAGENA / Rafael Núñez
IAC 1 - VOR RWY 01 12 NOV 15
IAC 2 - NDB
IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 01 04 FEB 16
IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 19 04 FEB 16
CARTAGO / Santa Ana
IAC 1 - VOR A RWY 19 04 FEB 16
COROZAL / Las Brujas
IAC 1 - RNAV (GNSS) RWY 03 04 FEB 16
IAC 2 - VOR RWY 03 21 JUL 16
CÚCUTA / Camilo Daza
IAC 1 - ILS RWY 16 04 FEB 16
IAC 2 - VOR RWY 16 04 FEB 16
IAC 3 - ILS RWY 21 04 FEB 16
IAC 4 - VOR A RWY 21/03 04 FEB 16
EL YOPAL / El Yopal
IAC 1 - VOR-Y RWY 05 16 OCT 14
IAC 2 - VOR-Z RWY 05 16 OCT 14
IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14
IAC 4 - RNAV (GNSS) RWY 23 16 OCT 14
IAC 5 - ILS-Z CAT I RWY 05 16 OCT 14
IAC 6 - ILS-Y - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14
FLORENCIA / Gustavo Artunduaga Paredes
IAC 1 - VOR-A RWY 12/30 28 APR 16
AIRAC AMDT 47/16
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
AIS COLOMBIA
AIP GEN 3.2-13
COLOMBIA 21 JUL 16
GIRARDOT / Santiago Vila
IAC 1 - VOR-A RWY 02 21 JUL 16
IAC 2 - VOR-B RWY 02 21 JUL 16
GUAPI / Juan Casiano
IAC 1 - NDB RWY 20 28 APR 16
IBAGUE / Perales
IAC 1 - VOR RWY 32 28 APR 16
IPIALES / San Luis
IAC 1 - VOR RWY 08 21 JUL 16
LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo
IAC 1 - VOR-Z RWY 03 12 NOV 15
IAC 2 - VOR-Y RWY 03 12 NOV 15
IAC 3 - ILS-Z CAT I RWY 21 12 NOV 15
IAC 4 - VOR RWY 21 12 NOV 15
IAC 5 - LOC RWY 21 12 NOV 15
IAC 6 - RNAV (GNSS) RWY 21 12 NOV 15
IAC 7 - ILS-Y RWY 21 12 NOV 15
MANIZALES/ La Nubia
IAC 1 - VOR-Z RWY 10 28 APR 16
IAC 2 - VOR-Y RWY 10 21 JUL 16
MARIQUITA / José Celestino Mutis
IAC 1 - VOR-A RWY 01 28 APR 16
MITÚ / Fabio A. Leòn Bentley
IAC 1 - VOR RWY 20 28 APR 16
MONTERÍA / Los Garzones
IAC 1 - ILS-Z CAT I RWY 32 20 AUG 15
IAC 2 - RNAV (ILS) - Y RWY 32 21 JUL 16
IAC 3 - LOC RWY 32 21 JUL 16
IAC 4 - VOR RWY 32 21 JUL 16
IAC 5 - RANV (GNSS) RWY 32 21 JUL 16
IAC 6 - VOR RWY 14 21 JUL 16
NEIVA / Benito Salas
IAC 1 - VOR RWY 02 12 NOV 15
IAC 2 - VOR RWY 20 12 NOV 15
PASTO / Antonio Nariño
IAC 1 - LOC-Z RWY 20 28 APR 16
IAC 2 - LOC-Y RWY 20 28 APR 16
PEREIRA / Matecaña
IAC 1 - VOR RWY 08 28 APR 16
IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 08 28 APR 16
POPAYÁN / Guillermo León Valencia
IAC 1 - VOR-Y RWY 08 28 APR 16
IAC 2 - VOR-Z RWY 08 28 APR 16
PUERTO BOLIVAR / Portete
IAC 1 - NDB-Y RWY 09 28 APR 16
IAC 2 - NDB-Z RWY 09 28 APR 16
IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 09 28 APR 16
PUERTO INIRIDA / Cesar Gaviria Trujillo
IAC 1 - VOR-MDE RWY 18 11 DEC 14
PUERTO ASIS / Tres de Mayo
IAC 1 - NDB RWY 19 28 APR 16
IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 01 15 DEC 11
AIS COLOMBIA
Fecha
AIRAC AMDT 47/16
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número
GEN 3.2-14 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 19 16 OCT 14
PUERTO CARREÑO / German Olano
IAC 1 - VOR RWY 07 28 APR 16
QUIBDO / El Caraño
IAC 1 - ILZ-Z CAT I RWY 31 21 JUL 16
IAC 2 - VOR-Z RWY 31 28 APR 16
IAC 3 - VOR-Y RWY 31 28 APR 16
IAC 4 - ILS-Y RWY 31 28 APR 16
IAC 5 - RNAV (GNSS) RWY 31 28 APR 16
RIOHACHA / Almirante Padilla
IAC 1 - VOR RWY 10 12 NOV 15
IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 10 12 NOV 15
RIONEGRO / José María Cordova
IAC 1 - ILS-Z RWY 01 28 APR 16
IAC 2 - LOC RWY 01 28 APR 16
IAC 3 - NDB RWY 01 12 NOV 15
IAC 4 - RNAV (GNSS) RWY 19 12 NOV 15
IAC 5 - RNAV (GNSS) RWY 01 12 NOV 15
IAC 6 - ILS-Y - RNAV (GNSS) RWY 01 28 APR 16
SAN ANDRÉS / Gustavo Rojas Pinilla
IAC 1 - VOR-Y RWY 06 21 JUL 16
IAC 2 - VOR-Z RWY 06 21 JUL 16
IAC 3 - VOR-Y RWY 24 21 JUL 16
IAC 4 - VOR-Z RWY 24 21 JUL 16
IAC 5 - RNAV (GNSS) RWY 06 21 JUL 16
IAC 6 - RNAV (GNSS) RWY 24 21 JUL 16
SAN JOSE DEL GUAVIARE/ Jorge E. González T.
IAC 1 - VOR-Y RWY 19 16 OCT 14
SANTA MARTA / Simón Bolivar
IAC 1 - VOR RWY 01 12 NOV 15
IAC 2 - RNAV (GNSS) - Z RWY 01 28 APR 16
IAC 3 - RNAV (RNP) - Y RWY 01 28 APR 16
SAN VICENTE DEL CAGUÁN / Eduardo Falla
IAC 1 - VOR RWY 32 16 OCT 14
SARAVENA / Los Colonizadores
IAC 1 - NDB RWY 34 16 OCT 14
IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 34 16 OCT 14
TAME / Gustavo Vargas
IAC 1 - VOR RWY 07 16 OCT 14
TUMACO / La Florida
IAC 1 - VOR RWY 24 21 JUL 16
VALLEDUPAR / Alfonso López Pumarejo
IAC 1 - VOR RWY 02 16 OCT 14
IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 02 16 OCT 14
VILLAVICENCIO / Vanguardia
IAC 1 - VOR A RWY 05 21 JUL 16
IAC 2 - VOR B RWY 23 21 JUL 16
IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 23 04 FEB 16
LA MINA / Jorge Isaac
IAC 1 - ILS O LOC RWY 10 21 JUL 16
IAC 2 - VOR - DME RWY 10 21 JUL 16
IAC 3 - RNAV (ILS) - Y RWY 10 21 JUL 16
IAC 4 - RNAV (GNSS) RWY 10 21 JUL 16
AIRAC AMDT 47/16
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
AIS COLOMBIA
AIP GEN 3.2-15
COLOMBIA 21 JUL 16
MORELIA
IAC 1 - RNAV (GNSS) RWY 18 03 APR 14
IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 36 26 JUN 14
PROCEDIMIENTO DE VUELO BOGOTÁ / El Dorado
VISUAL RNAV (RVFP) RVFP 1 - RNAV (GNSS) V RWY 31R 04 FEB 16
RVFP 2 - RNAV (GNSS) S RWY 31R 04 FEB 16
RVFP 3 - RNAV (GNSS) V RWY 31L 04 FEB 16
RVFP 4 - RNAV (GNSS) S RWY 31L 04 FEB 16
MEDELLÍN / Olaya Herrera
RVFP - RNAV (GNSS) V RWY02/20 21 JUL 16
CARTA DE APROXIMACIÓN VAC - BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz RWY 05/23 28 APR 16
VISUAL VAC 1 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13R/L 28 MAY 15
OACI (VAC) VAC 2 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 31R/L 28 MAY 15
VAC 1 - BUCAMANGA / Palonegro RWY 17/35 21 JUL 16
VAC 2 - BUCAMANGA / Palonegro RWY 17/35 21 JUL 16
VAC 1 - CALI / Alfonso Bonilla Aragón RWY 01/19 04 FEB 16
VAC 2 - CALI / Alfonso Bonilla Aragón RWY 01/19 04 FEB 16
VAC 1 - CAREPA/ Antonio Roldán Betancourt RWY 15/33 28 APR 16
VAC 2 - CAREPA/ Antonio Roldán Betancourt RWY 15/33 28 APR 16
VAC - CARTAGENA / Rafael Núñez RWY 01/19 04 FEB 16
VAC - COROZAL / Las Brujas RWY 03/21 28 APR 16
RWY 16/34
RWY 03/21
RWY 16/34
RWY 03/21
VAC 1 - CHIA / Flaminio Suárez Camacho RWY 11/29 16 OCT 14
VAC 2 - CHIA / Flaminio Suárez Camacho RWY 11/29 28 APR 16
VAC 1 - EL YOPAL / El Yopal RWY 05/23 12 NOV 15
VAC 2 - EL YOPAL / El Yopal RWY 05/23 12 NOV 15
VAC 1 - GIRARDOT/ Santiago Vila RWY 02/20 09 JAN 14
VAC 2 - GIRARDOT/ Santiago Vila RWY 02/20 09 JAN 14
VAC 1 - IBAGUE / Perales RWY 14/32 28 APR 16
VAC 1 - MANIZALES / La Nubia RWY 10/28 28 APR 16
VAC 2 - MANIZALES / La Nubia RWY 10/28 28 APR 16
VAC 1 - MEDELLÍN / Olaya Herrera RWY 02/20 05 MAR 15
VAC 2 - MEDELLÍN / Olaya Herrera RWY 02/20 05 MAR 15
VAC 3 - MEDELLÍN / Olaya Herrera RWY 02/20 05 MAR 15
VAC 4 - MEDELLÍN / Olaya Herrera RWY 02 21 JUL 16
VAC 5 - MEDELLÍN / Olaya Herrera RWY 20 21 JUL 16
VAC - MONTERÍA/ Los Garzones RWY 14/32 20 AUG 15
VAC - OCAÑA / Aguas Claras RWY 01/19 03 APR 14
VAC - PROVIDENCIA / El Embrujo RWY 17/35 16 OCT 14
VAC 1 - QUIBDÓ / El Caraño RWY 13/31 28 APR 16
VAC 2 - QUIBDÓ / El Caraño RWY 13/31 28 APR 16
VAC 1 - RIONEGRO / José María Cordova RWY 18/36 05 MAR 15
VAC 2 - RIONEGRO / José María Cordova RWY 18/36 05 MAR 15
VAC - SANTA MARTA / Simon Bolivar RWY 01/19 28 APR 16
VAC - TOLU/Tolu RWY 17/35 26 JUN 14
VAC - VILLAVICENCIO / Vanguardia RWY 05/23 28 APR 16
NORMAS PROCEDIMENTALES CHIA / Flaminio Suárez Camacho 07 FEB 13
MEDELLÍN / Olaya Herrera 03 APR 14
RIONEGRO / José María Cordova 11 DEC 14
ALTITUDES MÍNIMAS DE AMA - BARRANQUILLA/Ernesto Cortissoz 21 JUL 16
ÁREA (AMA) AMA - BOGOTÁ / El Dorado 28 APR 16
AMA - CALI / Alfonso Bonilla Aragón 28 APR 16
AMA - LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo 11 DEC 14
AMA - PEREIRA / Alfredo Vásquez Cobo 28 APR 16
AMA - RIONEGRO / José María Cordova 28 APR 16
AMA - SAN ANDRES / Gustavo Rojas Pinilla 21 JUL 16
AMA - VILLAVICENCIO / Vanguardia 21 JUL 16
AIS COLOMBIA
Titulo de la Serie Escala
VAC 1 - CÚCUTA/Camilo Daza 04 FEB 16
AIRAC AMDT 47/16
Fecha
VAC 2 - CÚCUTA/Camilo Daza 04 FEB 16
Nombre o Número
GEN 3.2-16 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
ALTITUDES MINIMAS DE RMAC - BOGOTÁ / El Dorado 28 APR 16
VECTORIZACIÓN (RMAC) RMAC - CALI / Alfonso Bonilla Aragón 28 APR 16
RMAC - RIONEGRO / José María Cordova 11 DEC 14
CARTA DE VISIBILIDAD ARAUCA/ Santiago Perez 28 APR 16
ARMENIA/ El Edén 16 OCT 14
BAHIA SOLANO/ Jose Celestino Mutis 28 APR 16
BARRANCABERMEJA/ Yariguies 28 APR 16
BARRANQUILLA/ Ernesto Cortissoz 28 APR 16
BOGOTÁ/ El Dorado 16 OCT 14
BUCARAMANGA/ Palonegro 28 APR 16
BUENAVENTURA/ Gerardo Tobar Lopez 28 APR 16
CALI / Alfonso Bonilla Aragón 28 APR 16
CAREPA/ Antonio Roldán Betancourt 28 APR 16
CARTAGENA/Rafael Nuñez 28 APR 16
CARTAGO/ Santa Ana 28 APR 16
COROZAL/ Las Brujas 28 APR 16
CÚCUTA/Camilo Daza 04 FEB 16
CHIA/ Flaminio Suárez Camacho 28 APR 16
El YOPAL/ El Yopal 09 JAN 14
FLORENCIA/ Gustavo artunduaga Paredes 28 APR 16
GIRARDOT/ Santiago Vila 09 JAN 14
GUAPI/Juan Casiano 28 APR 16
IBAGUÉ/Perales 28 APR 16
IPIALES/San Luis 28 APR 16
LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo 28 APR 16
MAICAO / Jorge Isaac 28 APR 16
MANIZALES/ La Nubia 28 APR 16
MARIQUITA / José Celestino Mutis 28 APR 16
MEDELLIN/ Olaya Herrera 05 MAR 15
MITÚ / Fabio A. León Bentley 28 APR 16
MONTERÍA / Los Garzones 28 APR 16
NEIVA/ Benito Salas 28 APR 16
OCANA/ Aguas Claras 11 DEC 14
PASTO/ Antonio Nariño 28 APR 16
PEREIRA/ Matecaña 28 APR 16
POPAYÁN / Guillermo León Valencia 28 APR 16
PUERTO BOLIVAR / Portete 28 APR 16
PROVIDENCIA / El Embrujo 28 APR 16
PUERTO ASIS/Tres de Mayo 28 APR 16
PUERTO CARREÑO/German Olano 26 JUN 14
QUIBDO/ El Caraño 28 APR 16
RIOHACHA / Almirante Padilla 28 APR 16
RIONEGRO/ José María Cordova 28 APR 16
SAN ANDRES/ Gustavo Rojas Pinilla 28 APR 16
SANTA MARTA/ Simón Bolivar 28 APR 16
VILLAVICENCIO / Vanguardia 28 APR 16
ZONA DE TRÁNSITO DE MEDELLÍN / Olaya Herrera 22 SEP 11
AERÓDROMO (ATZ)
ZONA DE CONTROL (CTR) ARAUCA / Santiago Perez 21 JUL 16
ARMENIA / El Edén 21 JUL 16
BAHIA SOLANO / José Celestino Mutis 21 JUL 16
BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz 21 JUL 16
BOGOTA / El Dorado 09 JAN 14
BUCARAMANGA / Palonegro 21 JUL 16
BUENAVENTURA / Gerardo Tobar López 21 JUL 16
CALI / Alfonso Bonilla Aragón 21 JUL 16
COROZAL / Las brujas 21 JUL 16
CAREPA/ Antonio Roldán Betancourt 04 FEB 16
El YOPAL/ El Yopal 09 JAN 14
GIRARDOT/ Santiago Vila 21 JUL 16
IBAGUE / Perales 21 JUL 16
IPIALES / San Luis 21 JUL 16
LETICIA / Alfredo Vasquez Cobo 21 JUL 16
MONTERIA / Los Garzones 21 JUL 16
AIRAC AMDT 47/16
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
AIS COLOMBIA
AIP GEN 3.2-17
COLOMBIA 21 JUL 16
PEREIRA / Matecaña 21 JUL 16
POPAYÁN / Guillermo León Valencia 28 APR 16
QUIBDO / El Caraño 21 JUL 16
RIONEGRO / José María Cordova 28 APR 16
SAN ANDRES / Gustavo Rojas Pinilla 21 JUL 16
TUMACO / La Florida 21 JUL 16
VILLAVICENCIO / Vanguardia 21 JUL 16
ZONA DE PLANEADORES CHIA / Flaminio Suárez Camacho 12 NOV 15
ZONA DE ENTRENAMIENTO BARRANQUILLA/ Ernesto Cortissoz 21 JUL 16
CALI/ Alfonso Bonilla Aragón 21 JUL 16
CHIA / Flaminio Suárez Camacho 28 APR 16
YOPAL/El Yopal 21 JUL 16
GIRARDOT/ Santiago Vila 09 JAN 14
IBAGUÉ / Perales 28 APR 16
MARIQUITA / José Celestino Mutis 28 APR 16
MEDELLIN / Olaya Herrera 28 APR 16
PEREIRA / Matecaña 21 JUL 16
RIOHACHA/Almirante Padilla 21 JUL 16
RIONEGRO/Jose Maria Cordova 21 JUL 16
VILLAVICENCIO / Vanguardia 21 JUL 16
ZONA DE PARAPENTE BUCARAMANGA / Palonegro (ZONA 1) 21 JUL 16
BUCARAMANGA / Palonegro (ZONA 2) 21 JUL 16
MEDELLÍN / Olaya Herrera 21 JUL 16
CHIA / Flaminio Suárez Camacho 16 OCT 14
PROCEDIMIENTO LVP BOGOTÁ / El Dorado RWY 13R/31L 05 MAR 15
RUTAS VFR DE SOBREVUELO CALI/Alfonso Bonilla Aragón 16 OCT 14
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
AIP GEN
AIP GEN 3.3-1
COLOMBIA 30 JUN 11
GEN 3.3 SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11
1. SERVICIO RESPONSABLE
Por delegación del Director General de la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y del Director
de Servicios a la Navegación Aérea, la autoridad
responsable de la administración general de los Servicios
de Tránsito Aéreo, suministrados a la aviación civil
internacional es el Grupo de Aeronavegación Central.
Dirección Postal UAEAC
División de Aeronavegación Central
Centro Nacional de Aeronavegación
Aeropuerto Internacional El Dorado
Bogotá D.C., Colombia.
Teléfonos: (57-1) 2962213 – 2962558 -
2962397
Fax: (57-1) 2962828
Dirección Telegráfica: Aerocivil Bogotá D.C.
AFS: SKBOZXOA
2. ÁREA DE RESPONSABILIDAD
Los Servicios de Tránsito Aéreo, se suministran para la
totalidad del territorio nacional, incluyendo las aguas
territoriales de Colombia, así como para el espacio aéreo
sobre altamar comprendido en la FIR/UTA Barranquilla y
la FIR /UTA Bogotá.
3. TIPOS DE SERVICIOS
Con excepción de los aeródromos militares y algunos
aeródromos civiles, los servicios de tránsito aéreo en
Colombia, son suministrados por la Unidad Administrativa
Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC), y administrados
por el Grupo de Aeronavegación Central.
El Control de Tránsito Aéreo (ATC) se ejerce:
a. En las Áreas de Control Superior UTA de Barranquilla y
Bogotá desde nivel UNL.
195
b. En las Áreas de Control CTA, Áreas de Control Terminal
TMA y Zonas de Control CTR en aeródromos controlados.
c. En las Zonas de Tránsito de Aeródromo ATZ, de los
aeródromos controlados que están equipados con ayudas
para la aproximación y el aterrizaje.
Los servicios de Información de Vuelo (FIS) y Alerta
(ALRS) dentro de la FIR/ UTA Barranquilla y la FIR/UTA
Bogotá, así como el servicio de Control de Tránsito Aéreo
en las Áreas de Control Superior (UTA), excepto en las
Áreas de Control (CTA) y Áreas de Control Terminal
(TMA), son suministrados por los Centros de Control de
Área e Información de Vuelo ACC/FIC de Barranquilla y
Bogotá respectivamente.
El espacio aéreo se encuentra dividido por un plano en el
nivel 195, espacio aéreo inferior por debajo de dicho nivel
y superior a partir de él. El eje de cada ruta ATS, está
constituido por una línea que conecta los puntos
significativos designados, generalmente, por
intersecciones o por las instalaciones de navegación
aérea.
Los servicios de Control de Tránsito Aéreo, Información
de Vuelo y Alerta, cuando corresponda, son suministrados
por:
a. El Centro de Control de Área e Información de Vuelo
ACC/FIC correspondiente, en las Áreas de Control
Superior UTA y Áreas de Control CTA.
b. La respectiva dependencia de Control de Aproximación,
en las Áreas de Control Terminal TMA y Zonas de Control
CTR.
c. La Torre de Control de Aeródromo correspondiente, en
las Zonas de Tránsito de Aeródromo ATZ de los
aeródromos controlados.
La descripción del espacio aéreo designado para fines de
los Servicios de Tránsito Aéreo, aparece en varias tablas
las cuales forman parte de ENR 2.
Nota: Los servicios de Control de Tránsito Aéreo,
Información de Vuelo y Alerta en el espacio aéreo de las
islas de San Andrés y Providencia, son proporcionados
por la Torre de Control/dependencia de Control de
Aproximación de San Andrés en coordinación con el FIC/
ACC de Panamá.
4. COORDINACIÓN ENTRE LOS EXPLOTADORES Y
LOS ATS
La coordinación entre los explotadores y los Servicios de
Tránsito Aéreo, se efectuará de conformidad con los
numerales 2.15, 2.15.1 y 2.15.2 del Anexo 11 de la
OACI.
5. ALTITUD MINIMA DE VUELO (MEA)
Ver ENR 1.2-1
GEN 3.3-2 AIP
13 JAN 11 COLOMBIA
AIRAC AMDT 23/11 AIP COLOMBIA
6. LISTA DE DIRECCIONES DE LAS DEPENDENCIAS ATS
Nombre de la
Dependencia
Dirección postal
Número
Teléfono
Número
telefax
Número
télex
Dirección
AFS
1 2 3 4 5 6
AIP GEN 3.4-1
COLOMBIA 30 JUN 11
GEN 3.4 SERVICIO DE COMUNICACIONES
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11
1. SERVICIO RESPONSABLE
La Autoridad encargada de la administración de los
servicios de Comunicaciones en Colombia, es la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, con autoridad
delegada en la Dirección de Servicios a la Navegación
Aérea.
Dirección postal: UAEAC
División Servicios de Apoyo y Comunicaciones
Centro Nacional de Aeronavegación
Aeropuerto Internacional El Dorado
Apartado Aéreo (P.O.): 12307
Bogotá D.C., Colombia
Teléfonos: (57-1) 4251000 Ext. 2259 -
2528 - 2571.
Dirección telegráfica: AEROCIVIL
Bogotá D.C., Colombia
Telex: 44844 - 44620 U.A.E.A.C. CO
Telefax: (57-1) 2962800
AFS: SKBOZXOC
2. ÁREA DE RESPONSABILIDAD
Los Servicios de Comunicaciones Aeronáuticas, son
suministrados dentro del territorio nacional, en cada uno
de los aeropuertos que hacen parte del Servicio Fijo
Aeronáutico y a nivel internacional conforme a la lista de
responsabilidades elaboradas por la OACI, de los acuerdos
de Navegación Aérea llevados a cabo por los países
miembros de esta Organización.
El jefe de la estación o centro de comunicaciones de cada
aeropuerto, es el responsable del funcionamiento diario
del servicio. Sin embargo, todo requerimiento, reclamo o
sugerencia referente a este servicio, debe ser presentado
al Director General de la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil.
3. TIPOS DE SERVICIOS
3.1 Servicio de Radionavegación
Se dispone de los siguientes tipos de radioayudas para la
navegación aérea:
LF/MF Radiofaro no direccional (NDB)
VHF Estación radiogoniométrica (VDF)
VHF Radiofaro omnidireccional (VOR)
Sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS)
Equipo radiotelemétrico (DME)
Radar de vigilancia de área terminal (TAR)
Radar secundario de vigilancia (SSR)
Nota: Las frecuencias, identificación y horario de
servicio se incluyen en AD y ENR.
3.2 Servicio Móvil/Fijo
Servicio Móvil
Las estaciones aeronáuticas mantienen continua escucha
en las frecuencias establecidas durante las horas de
servicio publicadas a menos que se notifique lo contrario.
Una aeronave debe comunicarse normalmente con la
estación de Control de Radio y no debe abandonar la
frecuencia, excepto en caso de emergencia, previa
notificación.
Los mensajes del servicio móvil aeronáutico procedentes
de aeronaves en vuelo, que necesiten ser transmitidos a
través del Servicio Fijo Aeronáutico AFS, para su entrega,
serán preparados por la estación de telecomunicaciones
aeronáuticas.
Servicio Fijo
El servicio fijo aeronáutico comprende todos los tipos de
sistemas de comunicación entre los puntos fijos del
servicio internacional de telecomunicaciones, que se
suministra primordialmente para seguridad de la
navegación aérea y para que sea regular, eficiente y
económica la operación de los servicios aéreos. Algunos
de esos circuitos fijos aeronáuticos tienen por objeto
satisfacer un requisito especial de comunicación entre
diferentes estaciones de comunicaciones, como la
transmisión de mensajes escritos entre un mismo estado o
entre diversos estados.
El encaminamiento de los mensajes entre puntos fijos se
lleva a cabo teniendo en cuenta las categorías, las
normas, métodos recomendados y procedimientos
establecidos por la OACI Anexo 10 Volumen II.
Se aceptarán y cursarán sólo si van dirigidos a estaciones
y centros de comunicaciones que forman parte del
Servicio Fijo Aeronáutico AFS, excepto cuando se han
hecho arreglos especiales con la autoridad
correspondiente. El curso de los mensajes se lleva a
efecto conforme a las listas de responsabilidad y la guía
de encaminamiento publicada por la Organización de
Aviación Civil Internacional.
Los procedimientos de comunicaciones (Anexo 10
volumen II), se usan conjuntamente con los códigos y
abreviaturas que figuran en el Documento 8400 y con las
claves y abreviaturas que la OACI apruebe para usarse en
las comunicaciones y a las establecidas para uso
doméstico con el fin de agilizar, facilitar y abreviar las
comunicaciones.
3.3 Servicio de Radiodifusión
Este servicio suministrará la radiodifusión meteorológica a
la navegación aérea a través del Servicio automático de
GEN 3.4-2 AIP
30 JUN 11 COLOMBIA
AIRAC AMDT 25/11 AIS COLOMBIA
información terminal - ATIS; esta señal se emite en la
misma frecuencia de la radioayuda primaria de las
principales estaciones del país.
3.4 Idioma usado
Español.
3.5 Dónde puede obtenerse información
detallada
Se encontrarán detalles sobre las diversas instalaciones
disponibles para el tránsito en ruta en la parte 2, ENR 4, y
sobre las instalaciones disponibles en cada aeródromo en
las secciones correspondientes de la parte 3 (AD). En los
casos en que una instalación preste servicios tanto al
tránsito en ruta como a los aeródromos, la descripción se
indica en las secciones correspondientes de la parte 2
(ENR) y la parte 3 (AD).
4. REQUISITOS Y CONDICIONES
El servicio de comunicaciones está disponible para todas
las empresas explotadoras de aeronaves y organismos
oficiales, siempre y cuando hayan solicitado y recibido
autorización de este servicio.
Son aceptados para su transmisión todos los mensajes en
formato OACI que estén elaborados de acuerdo a los
parámetros acordados y se enrutarán conforme a las
guías de encaminamiento y los mensajes elaborados en
sistema IATA, que se cursarán a cualquier estación
nacional de acuerdo a su destino y a las empresas de
servicios aeronáuticos con los cuales haya acuerdos
previstos y tienen este sistema para cubrir las necesidades
con los usuarios de este servicio en el exterior.
Las diferencias con las normas, métodos recomendados y
procedimientos establecidos por la OACI se encuentran
publicadas en GEN 1.7.
4.1 Horario
Las estaciones y centros de comunicaciones usarán el
Tiempo Universal Coordinado (UTC). Las siete (7) de la
noche se designará como las 2400, para indicar el fin del
día y las 0000 para su comienzo.
Toda empresa aérea o explotadores de aeronaves que
requieren una modificación o prolongación de horario
normal en que se prestan los servicios de comunicaciones
en una estación, debe presentar una solicitud a la
autoridad competente.
El horario normal, las restricciones o prolongación del
mismo, será notificado por la Autoridad competente y
divulgado por medio de los NOTAM.
Las estaciones del servicio de telecomunicaciones,
prolongarán sus horas normales de servicio según se
requiera para atender el tráfico necesario de las
operaciones aéreas, siempre y cuando haya sido
autorizado previamente.
4.2 Tarifas
El tráfico de mensajes cursado por empresas explotadoras
de aeronaves o suministrados a las mismas, estará
supeditado a las tarifas que establezca el Director General
de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.
4.3 Documentos aplicables de la OACI
Las normas, métodos recomendados y procedimientos de
la OACI, contenidos en los siguientes documentos, se
aplican:
ANEXO 10 - VOLUMEN II Telecomunicaciones
Aeronáuticas
Doc. 4444 Reglamentos del aire y servicios de
tránsito aéreo.
Doc. 7030 PARTE II Procedimientos
suplementarios regionales.
Doc. 7910 Indicadores de lugar.
Doc. 8259 Manual sobre planeamiento y
establecimiento de la red de telecomunicaciones
fijas aeronáuticas.
Doc. 8585 Designadores de empresas explotadoras
de aeronaves, de entidades oficiales y servicios
aeronáuticos.
AIP GEN 3.4-3
COLOMBIA 20 APR 00
SERVICIOS FIJOS AERONAUTICOS - ORALES DIRECTOS
SANTA MARTA
GUAYAQUIL CONVENCIONES
CIRCUITO
INTERNACIONAL
CIRCUITO
NACIONAL
- - - - - - - - -
LETICIA
PORTO VELHO
SAN ANDRES
SAN ANTONIO
CARTAGENA
CUCUTA
MARIQUITA
RIONEGRO
PANAMA
BARRANQUILLA
GUAYMARAL
BOGOTA
CALI
VILLAVICENCIO
MANAOS
MAIQUETIA
LIMA
AIS COLOMBIA PRIMERA EDICION
GEN 3.4-4 AIP
31 MAY 12 COLOMBIA
SERVICIOS FIJOS AERONAUTICOS - CIRCUITOS LOCALES
AIRAC AMDT 29/12 AIS COLOMBIA
A eródromos conectados al Sistema de Tratamiento de Mensajes A TS (AMHS) central ubicado en la ciudad de Bogotá.
AIP GEN 3.5-1
COLOMBIA 28 APR 16
GEN 3.5 SERVICIOS METEOROLÓGICOS
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
1. AUTORIDAD RESPONSABLE
La autoridad meteorológica aeronáutica es la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil quien,
mediante convenio de cooperación interinstitucional con
el IDEAM, presta en forma compartida los servicios
meteorológicos Aeronáuticos a nivel nacional.
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
Dirección de Servicios a la Navegación Aérea
Grupo de Meteorología Aeronáutica
Centro Nacional de Aeronavegación
Bogotá D.C., Colombia
Teléfonos: (57-1) 4251000 Ext. 2257-
2016 - 2624 - 2188 - 2004
Fax: (57-1) 4139646
Correo electrónico: meteorol@aerocivil.gov.co
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales - IDEAM
Dirección postal: Carrera 10 No. 20 - 30
Apartado Aéreo: 12307
Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: (57-1) 3527160 Ext. 1122 -
1107
Telefax: (57-1) 4138400
AP. Intl. El Dorado: 4135403
Conmutador: 4251000 Ext. 2481
E-mail: meteorologia@ideam.gov.co
Para los fines operativos existe una estrecha coordinación
entre el grupo de meteorología aeronáutica de la UAEAC y
el IDEAM.
DOCUMENTOS APLICABLES DE LA OACI
Las normas y métodos recomendados y procedimientos
de la OACI, contenidos en los siguientes documentos, se
aplican a excepción de las diferencias que se señalan en
GEN 1.7
Anexo 3 Servicio meteorológico para la navegación
aérea internacional.
Doc.8733 Plan de navegación aérea CAR/SAM.
Doc.8896 Manual de métodos meteorológicos
aeronáuticos.
Doc.9377 Manual de coordinación entre los servicios
de tránsito aéreo y meteorología
aeronáutica.
Doc.4444 Reglamento del aire y servicios de tránsito
aéreo.
RAC Parte 12
2. ÁREAS DE RESPONSABILIDAD
La vigilancia meteorológica de área se proporciona para la
FIR/UTA Barranquilla y la FIR/UTA Bogotá.
3. OBSERVACIONES E INFORMES
METEOROLÓGICOS
Ver GEN 3.5-2 a 3.5-8
GEN 3.5-2 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS
Nombre de la estación
indicador de lugar
Tipo y frecuencia
de la observación/
equipo automático
de observación
Tipos de informes
MET e información
suplementaria
incluida
Sistemas y
emplazamientos de
observación
Horas de
funcionamiento
Información
climatológica
1 2 3 4 5 6
AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
ARAUCA
Santiago Pérez
SKUC
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria: NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro análogo y
altímetro digital sobre TWR
0000 - 0200
Y
1100 - 2359
Tablas
climatológicas
disponibles
ARMENIA
El Edén
SKAR
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria: NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Estación ultrasónica de viento
Altímetro digital sobre TWR
0000 - 0500
Y
1030 - 2359
Tablas
climatológicas
disponibles
BAHÍA SOLANO
José Celestino Mutis
SKBS
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria: NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
BARRANCABERMEJA
Yarigüies
SKEJ
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria: NIL
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 2 RVR, 1 estación
ultrasónica de viento
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
BARRANQUILLA
Ernesto Cortissoz
SKBQ
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI,
TAF
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro,
1 Estación ultrasónica de
viento
Altímetro digital sobre TWR
H24
Tablas
climatológicas
disponibles
BOGOTÁ
El Dorado
SKBO
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI,
TREND, TAF
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
4 AWS, 6 RVR, 4 Ceilómetro
1 Radar meteorológico
Radiómetro de microonda
pasivo
H24
Tablas
climatológicas
disponibles
BUCARAMANGA
Palonegro
SKBG
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI,TAF
Suplementaria; NIL
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro,
1 Estación ultrasónica de
viento
Altímetro digital sobre TWR
0000 - 0430
Y
1030 - 2359
Tablas
climatológicas
disponibles
BUENAVENTURA
Gerardo Tobar López
SKBU
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria: NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro análogo y
altímetro digital sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
AIP GEN 3.5-3
COLOMBIA 21 JUL 16
OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS
Nombre de la estación
indicador de lugar
Tipo y frecuencia
de la observación/
equipo automático
de observación
Tipos de informes
MET e información
suplementaria
incluida
Sistemas y
emplazamientos de
observación
Horas de
funcionamiento
Información
climatológica
1 2 3 4 5 6
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
CALI
Alfonso Bonilla Aragón
SKCL
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI,
TAF
Sistema Integral METCONSOLE
compuesto de: 1 AWS, 3 RVR,
1 Ceilómetro, 1 estación
ultrasónica de viento
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
H24
Tablas
climatológicas
disponibles
CAREPA
Antonio Roldán
Betancourt
SKLC
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
1100 - 2359
Lunes,
Miércoles,
Viernes,
Domingo
0000 - 0200 y
1100 – 2359
Martes, Jueves,
Sábado
Tablas
climatológicas
disponibles
CARTAGENA
Rafael Núñez
SKCG
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI,
TAF
Sistema Integral METCONSOLE
compuesto de: 1 AWS, 3 RVR,
1 Ceilómetro, 1 estación
ultrasónica de viento
Altímetro digital sobre TWR
H24
Tablas
climatológicas
disponibles
CARTAGO
Santa Ana
SKGO
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria:
NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
COROZAL
Las Brujas
SKCZ
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria:
NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Estación ultrasónica de viento
Anemómetro digital y altímetro
análogo sobre TWR.
1 Radar meteorológico
0000 - 0200
Y
1100 - 2300
Lunes,
Miércoles,
Sábados
1300 - 2359
Martes,
Viernes,
Domingos
1100 - 2300
Jueves
Tablas
climatológicas
disponibles
CÚCUTA
Camilo Daza
SKCC
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR,
SPECI,TAF
Suplementaria:
NIL
Sistema Integral METCONSOLE
compuesto de: 2 AWS, 6 RVR,
2 Ceilómetro
Altímetro digital sobre TWR
0000 - 0500
Y
1000 - 2359
Tablas
climatológicas
disponibles
CHIA
Flaminio Suárez
Camacho
SKGY
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria:
NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Estación ultrasónica de viento
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
GEN 3.5-4 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS
Nombre de la estación
indicador de lugar
Tipo y frecuencia
de la observación/
equipo automático
de observación
Tipos de informes
MET e información
suplementaria
incluida
Sistemas y
emplazamientos de
observación
Horas de
funcionamiento
Información
climatológica
1 2 3 4 5 6
AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
EL YOPAL
El Yopal
SKYP
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria:
NIL
Sistema Integral METCONSOLE
compuesto de: 1 AWS, 2 RVR,
1 Ceilómetro, 1 estación
ultrasónica de viento
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
0000 – 0400 Y
1000 - 2359
Lunes
0000 – 0300 Y
1000 - 2359
Martes,
Miércoles,
Jueves,
Viernes,
Sábados
0000 – 0400 Y
1100 - 2359
Domingos
1100 – 2359 Y
0000 - 0400
Festivos
Tablas
climatológicas
disponibles
FLORENCIA
Gustavo Artunduaga
Paredes
SKFL
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria:
NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
0000–0200 Y
1300–2359
Lunes, Martes,
Miércoles,
Jueves, Viernes
0000 – 0200 y
1100– 2359
Sábado
0000–0100 y
1300–2359
Domingo
Tablas
climatológicas
disponibles
GIRARDOT
Santiago Vila
SKGI
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria:
NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
GUAPI
Juan Casiano
SKGP
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria:
NIL
Sistema Integral METCONSOLE
compuesto de: 1 AWS, 1 RVR,
1 estación ultrasónica de viento
Anemómetro y altímetro digital
sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
IBAGUE
Perales
SKIB
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria:
NIL
Sistema Integral METCONSOLE
compuesto de: 1 AWS, 1 RVR,
1 estación ultrasónica de viento
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
1100 - 2359
Domingos,
Lunes, Festivos
0000 – 0100 Y
1100 - 2359
Martes,
Miércoles,
Jueves,
Viernes,
Sábados
Tablas
climatológicas
disponibles
AIP GEN 3.5-5
COLOMBIA 21 JUL 16
OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS
Nombre de la estación
indicador de lugar
Tipo y frecuencia
de la observación/
equipo automático
de observación
Tipos de informes
MET e información
suplementaria
incluida
Sistemas y
emplazamientos de
observación
Horas de
funcionamiento
Información
climatológica
1 2 3 4 5 6
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
IPIALES
San Luis
SKIP
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria: NIL
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro,
1 estación ultrasónica de
viento
Altímetro digital sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
LETICIA
Alfredo Vásquez Cobo
SKLT
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
TAF
Suplementaria: NIL
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro,
1 estación ultrasónica de
viento
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
H24
Tablas
climatológicas
disponibles
MANIZALES
La Nubia
SKMZ
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria: NIL
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro,
1 estación ultrasónica de
viento
Altímetro digital sobre TWR
1030 - 2330
Tablas
climatológicas
disponibles
MARIQUITA
José Celestino Mutis
SKQU
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria: NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro digital y
Altímetro análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
MEDELLÍN
Olaya Herrera
SKMD
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria: NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Estación ultrasónica de viento
Altímetro análogo sobre TWR
1030 - 2330
Tablas
climatológicas
disponibles
MITU
Fabio A. León Bentley
SKMU
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria: NIL
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
MONTERÍA
Los Garzones
SKMR
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Suplementaria: NIL
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro,
1 estación ultrasónica de
viento
Altímetro digital sobre TWR
0000 - 0200
Y
1030 - 2359
Tablas
climatológicas
disponibles
GEN 3.5-6 AIP
21 JUL 16 COLOMBIA
OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS
Nombre de la estación
indicador de lugar
Tipo y frecuencia
de la observación/
equipo automático
de observación
Tipos de informes
MET e información
suplementaria
incluida
Sistemas y
emplazamientos de
observación
Horas de
funcionamiento
Información
climatológica
1 2 3 4 5 6
AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA
NEIVA
Benito Salas
SKNV
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro,
1 estación ultrasónica de
viento
Altímetro digital sobre TWR
0000 - 0200
Y
1100 - 2359
Domingos,
Lunes y festivos
0000 - 0300
Y
1100 - 2359
Martes,
Miércoles,
Jueves,
Viernes,
Sábados
Tablas
climatológicas
disponibles
OCAÑA
Aguas Claras
SKOC
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Anemómetro análogo y
Altímetro digital sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
PASTO
Antonio Nariño
SKPS
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
2 Estaciones ultrasónicas de
viento
1 Radar Meteorológico (No
utilizable)
Altímetro análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
PEREIRA
Matecaña
SKPE
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI,
TAF
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro,
1 estación ultrasónica de
viento
Altímetro análogo sobre TWR
0000 - 0500
Y
1000 - 2359
Tablas
climatológicas
disponibles
POPAYÁN
Guillermo León
Valencia
SKPP
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro y Altímetro
análogo sobre TWR
1100 - 2359
Tablas
climatológicas
disponibles
PROVIDENCIA
El Embrujo
SKPV
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Estación ultrasónica de viento
Altímetro análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
AIP GEN 3.5-7
COLOMBIA 21 JUL 16
OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS
Nombre de la estación
indicador de lugar
Tipo y frecuencia
de la observación/
equipo automático
de observación
Tipos de informes
MET e información
suplementaria
incluida
Sistemas y
emplazamientos de
observación
Horas de
funcionamiento
Información
climatológica
1 2 3 4 5 6
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
PUERTO ASÍS
Tres de Mayo
SKAS
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Estación ultrasónica de viento
Anemómetro y altímetro
digital sobre TWR
1100 - 2300
Lunes,
Martes,
Miércoles,
Sábados,
Domingos
1100 - 2359
Jueves
0000-0100 Y
1100 - 2300
Viernes
Tablas
climatológicas
disponibles
PUERTO CARREÑO
Germán Olano
SKPC
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro y altímetro
digital sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
QUIBDÓ
El Caraño
SKUI
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro,
1 estación ultrasónica de
viento
Altímetro digital sobre TWR
1100 - 2359
Domingos,
Lunes
0000 - 0100
Y
1100 - 2359
Martes,
Miércoles,
Jueves,
Viernes,
Sábados
Tablas
climatológicas
disponibles
RIOHACHA
Almirante Padilla
SKRH
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro digital y
altímetro análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
RIONEGRO
José María Córdova
SKRG
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI, TAF
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro,
1 estación ultrasónica de
viento
Altímetro digital sobre TWR
H24
Tablas
climatológicas
disponibles
SAN ANDRÉS
Gustavo Rojas Pinilla
SKSP
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
TAF
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro,
1 estación ultrasónica de
viento
Altímetro digital sobre TWR
1 Radar meteorológico
H24
Tablas
climatológicas
disponibles
GEN 3.5-8 AIP
28 APR 16 COLOMBIA
OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS
Nombre de la estación
indicador de lugar
Tipo y frecuencia
de la observación/
equipo automático
de observación
Tipos de informes
MET e información
suplementaria
incluida
Sistemas y
emplazamientos de
observación
Horas de
funcionamiento
Información
climatológica
1 2 3 4 5 6
AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA
SAN JOSÉ DEL
GUAVIARE
Jorge E. González
Torres
SKSJ
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
SANTA MARTA
Simón Bolívar
SKSM
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro,
1 estación ultrasónica de
viento
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
0000 - 0400
Y
1100 - 2359
Tablas
climatológicas
disponibles
SAN VICENTE DEL
CAGUÁN
Eduardo Falla Solano
SKSV
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 1 RVR, 1 estación
ultrasónica de viento
Anemómetro y altímetro
análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
SARAVENA
Los Colonizadores
SKSA
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro y Altímetro
análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
TAME
Gustavo Vargas
SKTM
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Sensores básicos
Altímetro análogo sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
TUMACO
La Florida
SKCO
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro análogo y
altímetro digital sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
VALLEDUPAR
Alfonso López
Pumarejo
SKVP
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Estación Meteorológica
Automática (AWS)
Anemómetro análogo y
altímetro digital sobre TWR
0000 - 0100
Y
1100 - 2359
Tablas
climatológicas
disponibles
VILLAVICENCIO
Vanguardia
SKVV
Cada hora más
observaciones
especiales
METAR, SPECI
Sistema Integral
METCONSOLE compuesto de:
1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro,
1 estación ultrasónica de
viento.
Altímetro digital sobre TWR
1100 - 2300
Tablas
climatológicas
disponibles
AIP GEN 3.5-9
COLOMBIA 21 JUL 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
4. TIPOS DE SERVICIOS
Se elaboran pronósticos de área para el territorio
nacional por la Oficina de Bogotá a las 0000 y 1200
UTC y pronósticos de terminal (TAF) de Bogotá,
Barranquilla, Cartagena, Cali, Leticia, Rionegro,
Cúcuta, Bucaramanga, Pereira y San Andrés (Isla), a
las 0000, 1200 y 1800 UTC.
Exposiciones verbales y documentación de vuelo, se
proporcionan en Bogotá / El dorado, Barranquilla /
Ernesto Cortissoz, Cali / Alfonso Bonilla Aragón y
Rionegro/José María Córdova.
La documentación de vuelo contendrá información
meteorológica sobre las condiciones de tiempo en la
ruta y en los aeródromos de destino y alterno, hasta
el próximo aeródromo en el que se disponga de
exposiciones verbales y documentación.
Para los vuelos cortos (hasta de una hora), toda la
información se suministra verbalmente, mientras que
para vuelos de mayor duración, se entrega una
carpeta de pronóstico, con la siguiente información:
a. Tiempo significativo en ruta.
b. Vientos y temperaturas a varios niveles
c. Pronóstico de aeródromo
5. NOTIFICACION REQUERIDA DE LOS
EXPLOTADORES
Se requieren normalmente de los explotadores,
notificación respecto a documentación para el vuelo
y otra información meteorológica, para vuelos de
más de una hora, por lo menos con una anticipación
de tres (3) horas al tiempo estimado de salida.
5.1 Sistema de observación y procedimientos
operacionales
El viento en superficie y la temperatura se miden por
medio de estaciones meteorológicas automáticas de
superficie, con sensores remotos ubicados en las
cabeceras de las pistas o cerca de la zona de toma
de contacto con visualizadores en las Torres de
Control, Oficinas de aproximación y Oficinas de
meteorología, según la clase de aeropuerto.
En los aeropuertos El Dorado de Bogotá, Cali,
Barranquilla, Leticia, Rionegro y Cúcuta, se
determina la altura de la base de las nubes con
ceilómetros automáticos remotos, con visualizadores
en la Torre de Control. En los demás aeropuertos la
altura de las nubes se determina por apreciación
visual.
En Bogotá se dispone de equipos que suministran el
alcance visual de la pista (RVR), con sensores
remotos en las pistas 13L/31R, 13R/31L y
visualizadores en la Torre de Control, Centro de
Control y Oficina meteorológica.
En el aeropuerto José María Córdova de Rionegro se dispone
de equipos que suministran el alcance visual de pista (RVR),
con sensores remotos en el punto medio, en ambas cabeceras
de la pista y visualizador en la Torre de Control. En los
aeropuertos de Cali, Leticia, Barranquilla y Cartagena, se mide
el RVR en la cabecera autorizada para instrumentos, además
se cuenta con un radar meteorológico en el aeropuerto de
Pasto.
En el aeropuerto El dorado de Bogotá, la UAEAC suministra
información procedente de satélites meteorológicos
geoestacionarios en los formatos GVAR (Goes variable), LRIT
y es receptor del Centro mundial de pronósticos de área
WAFS.
6. INFORMES DE AERONAVE
De conformidad con el Anexo 3, numeral 5.3.1, la preparación
y transmisión de las aeronotificaciones (AIREP) se requieren
en los siguientes puntos de notificación ATS/MET obligatorios:
PUNTOS RUTAS ATS
AGUJA UA-319/UG-445/ UM-782 / UQ-117
ASEPI UL-655
BARRANCABERMEJA UA-301 / UG-431/ UG-444 /
UW-10 / UW-26
UG-444 / UM-782 / UZ-002
BARRANQUILLA UA-301 / UA-552 / UA-574
UG-445 / UL-305 / UW-5
Z-001
BRACO UA-323
ESARO UA-321 / UA-550 / UL-655
KADED UG-427 / UQ-110
KIKAS UA-550 / UW-44 / UQ-104
LEGUIZAMO UA-321 / UG-430 /UG-444 /
UR-567/ UQ-103
UQ-106 / UQ-110
LETICIA UA-301 / UA-566/ UB-689 / UR-567
ORTIZ UA-552
PUKEN UW-44 / UL-417
SIDOS UA-553
SIMAT UG-427 / UL-655
TUMACO UR-564 / UM-674
VILLAVICENCIO UA-317 / UA-323 / UB-689 /
UG-444
Las tripulaciones de aeronaves en vuelos internacionales,
deben suministrar al ATC los siguientes datos:
 Temperatura del aire
 Dirección e intensidad del viento
 Fenómeno meteorológico observado
El formato AIREP debe ser diligenciado de acuerdo con las
instrucciones contenidas en el apéndice 1 del Doc.
4444/RAC/501/12 - Reglamentos del aire y servicios de
tránsito aéreo de la OACI.
AIP GEN
AIP GEN 3.6-1
COLOMBIA 25 JUL 13
GEN 3.6 BUSQUEDA Y SALVAMENTO
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 34/13
1. SERVICIOS RESPONSABLES
Los servicios de Búsqueda Rescate y Salvamento aéreo
en Colombia son suministrados por la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, para
aeronaves nacionales o extranjeras extraviadas o
accidentadas dentro del territorio nacional o aguas
jurisdiccionales.
La Aeronáutica Civil tiene la función de coordinar,
planificar, controlar y dirigir, las labores de búsqueda,
rescate y salvamento aéreo de acuerdo al Plan Nacional
de Operaciones SAR en coordinación con los acuerdos
operacionales existentes con la Fuerza Aérea, Ejercito
Nacional, Armada Nacional, Policía Nacional y a
requerimiento de la Dirección de los Servicios a la
Navegación Aérea por medio del grupo de Búsqueda y
Rescate con la Patrulla Aérea Civil Colombiana, Cruz Roja
y Defensa Civil, para el apoyo en las misiones SAR. Cada
una de las autoridades y entidades estarán representadas
por un delegado que participará en las reuniones para
evaluar las operaciones conjuntas para Búsqueda,
Rescate y Salvamento Aéreo, convocada por la Dirección
de Servicios a la Navegación Aérea.
DIRECCIÓN POSTAL
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
Dirección de Servicios a la Navegación Aérea
Grupo de Búsqueda y Rescate
Bogotá D.C., Colombia
Apartado Aéreo (P.O.):12307
Dirección AFS: SKBOYAYO / SKBOYCYX / SKBOZXWP
Dirección telegráfica: AEROCIVIL – Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: (57) (1) 4251000 Ext. 2133 /2554/2700/2133
Fax: (57) (1) 2962825
Los servicios de búsqueda y salvamento se suministran de
conformidad con las normas y métodos recomendados del
Anexo 12 Búsqueda y salvamento, Anexo 13
Investigación de accidentes e incidentes de aviación, Doc.
7333 Manual de búsqueda y salvamento - OACI.
2. ÁREA DE RESPONSABILIDAD
Los Servicios de búsqueda y salvamento se suministran
para la totalidad del territorio incluyendo las aguas
territoriales de la República de Colombia, así como el
espacio aéreo sobre altamar correspondiente a la FIR del
SPOC Bogotá, Aeropuerto Internacional El dorado y el
SPOC del Aeropuerto de Barranquilla Ernesto Cortissoz,
así como lo acordado en la reunión CAR/SAM
Recomendación 5/7 y 5/8 y reunión RAM CAR/SAM en
febrero del año 1995.
3. TIPOS DE SERVICIOS
Los centros coordinadores de salvamento y brigadas de
salvamento correspondientes, figuran en la tabla 3.6.3,
Dependencias de Búsqueda y Salvamento; se dispone de
los servicios de comunicaciones aeronáuticas, de la
Fuerza Aérea, Ejercito Nacional, Armada Nacional, Policía
Nacional y red de emergencia de radioaficionados.
Los servicios, instalaciones y equipos SAR en Colombia
están disponibles para los estados vecinos, previa
solicitud que se formule a la Unidad Administrativa
Especial de Aeronáutica Civil.
3.1 Nombre y lugar de los subcentros de
salvamento RSC
BARRANQUILLA
Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz
Teléfono: (57) (5) 3343191/3341702
Avantel: 3504811647 88*6
AFS: SKBQYCYB
Fax: (57) (5) 3343163
BOGOTÁ
Aeropuerto Internacional El Dorado
Teléfono: (57) (1) 4251000 Ext. 2133/2554/2700/2133
Avantel: 3504811650 88*9
AFS: SKBOYAYO / SKBOYCYX
Fax: (57)(1) 2962825
CALI
Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón
Teléfono: (57)(2) 6663278/4185110
Avantel: 3504811644 88*3
AFS: SKCLYCYC
Fax: (57)(2) 6663046
RIONEGRO
Aeropuerto Internacional José María Córdova
Teléfono: (57)(4) 5360129 Ext. 4048/ 4049/
Avantel: 3504811642 88*1
AFS: SKRGYCYR
Fax: (57)(4) 5360150
VILLAVICENCIO
Aeropuerto Vanguardia
Teléfono: (57)(8) 6648013/14/15/16
Avantel: 3504811643 88*2
AFS: SKVVYCYV
Fax: (57)(8) 6648020
BUCARAMANGA
Aeropuerto Internacional Palonegro
Teléfono: (57)(7) 6569400/6305395
Avantel: 3504811653 88*12
AFS: SKBGYCYB
Fax: (57)(7) 6335684
GEN 3.6-2 AIP
15 NOV 12 COLOMBIA
AIRAC AMDT 31/12 AIS COLOMBIA
CÚCUTA
Aeropuerto Internacional Camilo Daza
Teléfono: (57)(7) 5875098/874886/87
Avantel: 3504811645 88*4
AFS: SKCCYCYU
Fax: (57)(7) 5875098
SAN ANDRÉS
Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla
Teléfono: (57)(8) 5127316/125368/125397
AFS: SKSPYCYS
Fax: (57)(8) 5123835
CARTAGENA
Aeropuerto Internacional Rafael Núñez
Teléfono: (57)(5) 6664970
AFS: SKCGYCYG
Fax: (57)(5) 6643738
LETICIA
Aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo
Teléfono: (57)(8) 5927192
AFS: SKLTYCYL
Fax: (57)(8) 5927238
VALLEDUPAR
Aeropuerto Alfonso López
Teléfono: (57)(5) 5821264 Ext. 3418 y 6538
AFS: SKVPYCYP
Fax: (57)(5) 5716106
3.2 Dependencias de Búsqueda y Salvamento
Nombre Lugar Facilidades Observaciones
1 2 3 4
Base Aérea
de Melgar
Fuerza
Aérea
Colombiana
Aeródromo
Melgar
04°13’N/
074° 36 W
Tel. 0983-
450601/02
Hel. HUGHES
500
Hel. BELL 204
Hel. BELL 205
UH2H
Se utilizan para la
búsqueda y
salvamento todos
los medios
disponibles en los
aeródromos y otros
lugares del país.
Comando
Aéreo de
Transporte
Militar
Aeropuerto El
Dorado
04° 42 N /
074° 08 W
Bogotá - RCC
Tel. 4139714
C-130 Hércules
RV01 ARAVA
DC-3 (C-47)
DC-4 (C-54)
CESSNA 310
CESSNA 441
CESSNA 402
CESSNA 206
Grupo
vuelos
Ejercito
Nacional
Base Aérea
Tolemaida
X Brigada
Melgar.
Tel.983-
450421-
450073
Hel. MI-17
Hel. BELL 206
HUGHES 500
UH2H
Policía
Nacional
Terminal de
aviación
general
Tel. 4148153
5472020
Cessna 208
Cessna 206 B
UH-60
B-212
UH2H
Patrulla
Aérea Civil
Bogotá
Calle 86
Nr.22-34
Bogotá
SENECA II
CESSNA 206
DAKOTA
AZTECA
PIPER 18
Patrulla
Aérea Civil
Medellín
Aeropuerto
José María
Córdova
06° 10’ N /
075° 26 W
Rionegro
Tel. 094-
2552003-
2557814
CESSNA 206
SENECA II
AZTECA
CESSNA 182
CESSNA 185
Patrulla
Aeronaval
Comando
Guarda
costas ARC
Aeropuerto
Rafael Núñez
10°27"N /
075° 31’ W
Cartagena
PIPER 140
AC680
RSC-
Barranquilla
3 lanchas
aeronáuticas
para Búsqueda
y Rescate.
Dos (2) lanchas en
Cartagena y una
(1) en San Andrés.
Patrulla
Aérea Civil
de Cali
Aeropuerto
Alfonso
Bonilla
Aragón
03°23"N
076°23W
Cali
Tel.092-
6673127
PIPER 18
PIPER 23
CESSNA 180
CESSNA 182
CESSNA 206
Patrulla
Aérea Civil
Bucaraman
ga
Aeropuerto
Palonegro
07° 07N 073°
11W
Bucaramanga
Tel. 0976-
478705
CESSNA 206
CESSNA 180
PIPER 18
PIPER 23
Patrulla
Aérea Civil
Manizales
Aeropuerto
La Nubia
05°02'N 073°
31W
Manizales
Tel. 0968-
810251
CESSNA 180
CESSNA 206
PIPER 44
Cruz Roja
Colombiana
Barranquilla,
Bogotá, Cali,
Cúcuta,
Leticia,
Medellín y
Villavicencio,
a nivel
nacional.
Grupo de
Rescate Aéreo
y Terrestre
Defensa
Civil
Colombiana
Delegaciones
a nivel
regional y
nacional.
Grupo de
Rescate Aéreo
y Terrestre
Grupo de
Rescate
Aeronáutico
Rionegro
Rescate
Terrestre
AIP GEN 3.6-3
COLOMBIA 30 JUN 11
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11
4. ACUERDOS SAR
En consideración a los acuerdos multilaterales
internacionales relativos a los servicios de búsqueda y
salvamento, a las aeronaves extranjeras en operaciones
SAR, solo se les exigirá la presentación del plan de vuelo,
para la entrada al territorio colombiano. Dichas
operaciones deben ser llevadas a cabo con el grupo
coordinador de salvamento RCC - Bogotá, ubicado en el
Aeropuerto Internacional El Dorado.
Los gastos que se ocasionan por la búsqueda, rescate,
asistencia y salvamento, estarán a cargo del operador o
explotador de la aeronave accidentada.
Las aeronaves y embarcaciones SAR que deseen
atravesar los límites territoriales en una misión SAR,
deben enviar un plan de vuelo o un mensaje similar en el
caso de un RV o RB, dando detalles completos del vuelo y
de las necesidades del mismo.
Toda aeronave que participe en operaciones de búsqueda
dentro del territorio nacional debe presentar un plan de
vuelo aprobado por las siguientes autoridades
aeronáuticas: RCC de Bogotá, RSC de las seccionales o
torres de control donde no hubiere RSC, debiendo
informar de inmediato al RCC o RSC de su jurisdicción al
iniciarse la operación de búsqueda en los aeródromos no
controlados.
Podrá efectuarse la búsqueda inicial, pero el piloto al
mando de una aeronave tendrá la obligación de informar
al respectivo centro de control sobre la zona de
búsqueda.
5. CONDICIONES DE DISPONIBILIDAD
Los servicios e instalaciones SAR en Colombia, están
disponibles para los estados vecinos, previa solicitud a la
Dirección de la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, cuando dichos servicios no estén
dedicados a operaciones de búsqueda y salvamento
dentro del territorio colombiano.
6. PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES UTILIZADAS
6.1 Procedimientos
Los procedimientos a seguir por parte del piloto al mando
de una aeronave que observe un accidente o intercepte
una llamada de socorro o un mensaje de socorro, o
ambos, procederá de acuerdo al capítulo 5 del Anexo 12
de la OACI.
Los procedimientos a seguir son:
a. No perder de vista la aeronave o embarcación en
peligro, hasta el momento en que su presencia no sea
necesaria.
b. Si no conoce su posición con exactitud, tomar las
medidas necesarias para facilitar su determinación.
c. Informar al RCC o a la dependencia de los servicios de
tránsito aéreo, de toda la información que pueda obtener
respecto a los siguientes datos:
- Tipo de embarcación o aeronave en peligro, su
identificación y condición.
- Posición expresada en coordenadas geográficas o en
distancias y rumbo verdadero desde un punto de
referencia bien designado, o desde una radioayuda
para la navegación.
- Horas en que se ha verificado la observación
expresada en hora y minutos UTC.
- Número de personas observadas.
- Si no se ha visto a los ocupantes abandonar la
aeronave o embarcación en peligro.
- Número de personas observadas a flote.
- Condición física aparente de los supervivientes.
d. Proceder de acuerdo a las instrucciones del RCC o la
dependencia de los servicios de tránsito aéreo.
6.2 Comunicaciones
La transmisión y recepción de mensajes de socorro
dentro del área de búsqueda y salvamento, se encaminan
de conformidad con el Anexo 10 de la OACI Volumen II
capítulo 5.5.3
En las comunicaciones de búsqueda y salvamento se
utilizan los códigos y abreviaturas publicados en la parte
GEN 2.2-1, y de acuerdo con el Documento 8400 de la
OACI.
La información relativa a las posiciones, distintivos de
llamada, frecuencias y horas de servicio de las estaciones
aeronáuticas, están publicados en el ítem 18 de cada uno
de los aeródromos descritos en la parte AD de la AIP.
Se mantiene escucha constante en la frecuencia
internacional de emergencia 121.5 MHZ durante las horas
de servicio en todos los Centros de Control de Área,
Aproximación e Información de Vuelo, Torres de Control
de aeropuertos internacionales, al igual que el SPOC
Bogotá escucha la frecuencia 123.1 MHZ para
operaciones SAR y 6215.5 / 4125 / 5680 KHZ en la
escena de operaciones SAR.
6.3 Señales de búsqueda y salvamento
Las señales de búsqueda y salvamento que han de usarse
son las prescritas en el capítulo 5 del Anexo 12 de la
OACI. Se utilizan únicamente para los fines indicados y no
se usará ninguna otra señal que pueda confundirse con
ellas.
GEN 3.6-4 AIP
07 APR 11 COLOMBIA
AIRAC AMDT 24/11 AIS COLOMBIA
6.3.1 Código de señales visuales tierra / aire
UTILIZABLES POR LOS SUPERVIVIENTES
NR MENSAJE SÍMBOLO
1 Necesitamos ayuda V
2 Necesitamos ayuda médica X
3 No o negativo N
4 Sí o afirmativo Y
5
Estamos avanzando en esta
dirección
Instrucciones para el uso:
1. Hacer señales no menores de 8 FT (2.5 m).
2. Adoptar la precaución de que las señales estén
expuestas exactamente como se muestran.
3. Procurar el máximo contraste de color posible entre
las señales y el terreno
Hacer el máximo esfuerzo por atraer la atención
mediante otros recursos, como: radio, bengalas, humo,
reflejos de luz.
UTILIZABLES POR LAS BRIGADAS DE
SALVAMENTO
NR MENSAJE SÍMBOLO
1 Operación terminada
L L L
2
Hemos hallado a todos los
ocupantes
L L
3
Hemos hallado solo algunos
ocupantes
4
No podemos continuar.
Regresamos a la base
X X
5
Nos hemos dividido en dos
grupos. Cada uno se dirige en
el sentido indicado
6
Se ha recibido información de
que la aeronave está en esta
dirección
7
No hemos hallado nada.
Continuamos en la búsqueda
N N
AIP GEN 4.1-1
COLOMBIA 28 APR 16
4.1 DERECHOS POR USO DE AERÓDROMO
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
1. DERECHOS POR USO DE AERÓDROMO
Para efectos del cobro de derechos de aeródromo, los
aeropuertos de la UAEAC, se clasifican en:
A
Arauca Cúcuta* Montería* San Andrés*
Armenia El Yopal Neiva Santa Marta*
Barranquilla Florencia Pasto Valledupar*
Bogotá* Ibagué Pereira* Villavicencio
Bucaramanga* Ipiales Quibdó*
Cali* Manizales* Riohacha*
Cartagena* Medellín* Rionegro*
B
Barrancabermeja* Girardot Popayán Villa Garzón
Buenaventura Guaymaral Providencia*
Carepa* Leticia Puerto Asís
Cartago* Mitú
Puerto
Carreño
Caucasia* Ocaña Puerto Inírida
Corozal* Paipa
San José del
Guaviare*
C
Acandí Guapi Pitalito Tame
Amalfi Hato
Corozal
Plato Tolu
Bahia Solano* Magangué Puerto Berrío Trinidad
Cimitarra Mariquita Puerto
Leguizamo
Tuluá*
Condoto Mompox San Martin Tumaco
Cravo Norte Nuquí San Vicente
del Caguan
Turbo
El Banco Otú Saravena Urrao
Garzón
Paz de
Ariporo
Tablon de
Tamara
D Montelibano
* Aeropuertos en concesión y/o del municipio, en donde
la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
cobra lo que no está dentro del contrato de concesión o
que corresponda al municipio, previa autorización de la
entidad.
2. TARIFAS POR DERECHOS DE AERÓDROMO EN
VUELOS INTERNACIONALES
Las tarifas por concepto de derecho de aeródromos por
las operaciones que realicen los explotadores de
aeronaves colombianas o extranjeras en vuelos
Internacionales en los aeropuertos de propiedad de la
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se
cancelarán en dólares de los Estados Unidos de América
(USD), según la siguiente tabla:
PESO BRUTO MÁXIMO DE
OPERACIÓN (Kg)
DERECHOS DE
AERÓDROMO (USD)
MENOR 10.000 39
10.001 20.000 85
20.001 30.000 142
30.001 50.000 225
50.001 80.000 367
80.001 110.000 536
110.001 150.000 736
150.001 MAYOR 0.0058/Kg.
Nota. Las tarifas que no hayan sido cedidas y que son
generadas por las operaciones que realicen los
explotadores de aeronaves colombianas o extranjeras en
vuelos internacionales en aeropuertos concesionados o
municipales, se cancelarán en dólares de los Estados
Unidos de América según el cuadro anterior.
2.1 Las tarifas por concepto de derechos de aeródromo
por las operaciones que realicen los explotadores de
aeronaves colombianas o extranjeras en vuelos
Internacionales para el aeropuerto Ernesto Cortizzos es
0.01437 USD/Kg.
3. TARIFA POR ESTACIONAMIENTO EN VUELOS
INTERNACIONALES
En los aeropuertos administrados por la UAE Aeronautica
Civil se cobrara por el servicio de Estacionamiento, que se
cause a partir de la tercera (3) hora del estacionamiento
de la aeronave en posición de embarque o desembarque,
contada desde el momento en que la aeronave ingrese a
la plataforma o a cualquier punto de las áreas operativas
del aeropuerto (a excepción de las áreas privadas), el
equivalente al cinco por ciento (5%) de la tarifa por
Derechos de Aeródromo por cada hora o fracción de
permanencia en estas áreas, a saber:
PESO BRUTO MÁXIMO DE
OPERACIÓN (Kg)
FACTOR POR HORA O
FRACCION (USD)
MENOR 10.000 1,95
10.001 20.000 4,25
20.001 30.000 7,10
30.001 50.000 11,25
50.001 80.000 18,35
80.001 110.000 26,80
110.001 150.000 36,80
150.001 MAYOR 0,00029/kg
GEN 4.1-2 AIP
28 APR 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA
4. TARIFAS POR ESTACIONAMIENTO EN VUELOS
NACIONALES
PESO BRUTO MAXIMO DE
OPERACION (Kg)
FACTOR POR HORA O
FRACCION (COP)
CATEGORIA A
MENOR 2.500 655
2.501 5.000 720
5.001 10.000 1.400
10.001 20.000 2.950
20.001 30.000 4.600
30.001 50.000 7.550
50.001 75.000 12.900
75.001 100.000 17.400
100.001 MAYOR 0.185/Kg.
PESO BRUTO MAXIMO DE
OPERACION (Kg)
FACTOR POR HORA O
FRACCION (COP)
CATEGORIA B
MENOR 2.500 420
2.501 5.000 655
5.001 10.000 870
10.001 20.000 2.250
20.001 30.000 3.675
30.001 50.000 5.815
50.001 75.000 6.950
75.001 100.000 17.400
100.001 MAYOR 0.0125/Kg.
PESO BRUTO MAXIMO DE
OPERACION (Kg)
FACTOR POR HORA O
FRACCION (COP)
CATEGORIA C
MENOR 2.500 360
2.501 5.000 550
5.001 10.000 660
10.001 20.000 1.625
20.001 30.000 2.670
30.001 50.000 4.350
50.001 75.000 5.100
75.001 100.000 5.800
PESO BRUTO MAXIMO DE
OPERACION (Kg)
FACTOR POR HORA O
FRACCION (COP)
CATEGORIA D
MENOR 2.500 345
2.501 5.000 510
5.001 10.000 650
10.001 20.000 1.565
20.001 30.000 2.610
30.001 50.000 4.200
50.001 75.000 4.965
5. TARIFAS POR DERECHOS DE AERÓDROMO EN
VUELOS NACIONALES
5.1 Las tarifas por derechos de aeródromo que
deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas
en vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “A”,
de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos
(COP), según la siguiente tabla:
PESO BRUTO MAXIMO DE
OPERACION (Kg)
DERECHOS DE
AERÓDROMO (COP)
MENOR 2.500 13.100
2.501 5.000 14.400
5.001 10.000 28.000
10.001 20.000 59.000
20.001 30.000 92.000
30.001 50.000 151.000
50.001 75.000 258.000
75.001 100.000 348.000
100.001 MAYOR 3.7/Kg.
5.2 Las tarifas por concepto de derechos de aeródromo
por las operaciones que realicen los explotadores de
aeronaves colombianas en vuelos nacionales para el
aeropuerto Ernesto Cortizzos es 4,77781 COP/Kg.
5.3 Las tarifas por derechos de aeródromo que deben
pagar los explotadores de aeronaves colombianas en
vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “B”, de
propiedad de la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos
(COP), según la siguiente tabla:
AIP GEN 4.1-3
COLOMBIA 28 APR 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
PESO BRUTO MAXIMO DE
OPERACIÓN (Kg)
DERECHOS DE
AERÓDROMO (COP)
MENOR 2.500 8.400
2.501 5.000 13.100
5.001 10.000 17.400
10.001 20.000 45.000
20.001 30.000 73.500
30.001 50.000 116.300
50.001 75.000 139.000
75.001 100.000 348.000
100.001 MAYOR 2.5/Kg.
5.4 Las tarifas por derechos de aeródromo que
deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas
en vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “C”,
de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos
(COP), según la siguiente tabla:
PESO BRUTO MAXIMO DE
OPERACIÓN (Kg)
DERECHOS DE
AERÓDROMO (COP)
MENOR 2.500 7.200
2.501 5.000 11.000
5.001 10.000 13.200
10.001 20.000 32.500
20.001 30.000 53.400
30.001 50.000 87.000
50.001 75.000 102.000
75.001 100.000 116.000
5.5 Las tarifas por derechos de aeródromo que
deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas
en vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría
“D”, de propiedad de la Unidad Administrativa Especial
de Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos
(COP), según la siguiente tabla:
PESO BRUTO MAXIMO DE
OPERACIÓN (Kg)
DERECHOS DE
AERÓDROMO (COP)
MENOR 2.500 6.900
2.501 5.000 10.200
5.001 10.000 13.000
10.001 20.000 31.300
20.001 30.000 52.200
30.001 50.000 84.000
50.001 75.000 99.300
6. SERVICIOS POR DERECHOS DE AERÓDROMO
Los servicios por derechos de aeródromo incluyen:
a. Operación de aterrizaje y despegue.
b. Uso de instalaciones y servicios locales de protección
al vuelo, incluyendo ayudas visuales de aproximación.
c. Hasta tres (3) horas de estacionamiento en posición
de embarque o desembarque, a partir del momento
en que la aeronave ingrese a plataforma.
d. Después de tres (3) horas de estacionamiento la
aeronave debe ser llevada a posición remota y
cancelará el equivalente del 5% del valor de los
derechos de aeródromo por cada hora o fracción por
derechos de estacionamiento.
En el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el
derecho de aeródromo comprende hasta dos (2) horas de
parqueo en posición de embarque o desembarque, a
partir del momento en que la aeronave ingrese a
plataforma.
Transcurridas las dos (2) horas de parqueo señaladas en
el párrafo anterior, la aeronave deberá ser retirada a una
posición remota. De no ser retirada, deberá cancelar una
tarifa equivalente al 10% de los derechos de aeródromo
por cada hora o fracción, sin perjuicio de que la autoridad
aeronáutica disponga directamente su remoción, a costa
y riesgo del explotador de la aeronave.
Lo anterior se aplicará siempre que exista disponibilidad
de posiciones remotas. La no disponibilidad deberá
certificarse por el inspector de rampa de turno o el
funcionario de la División de Seguridad de la Dirección
Aeroportuaria del aeropuerto Internacional El Dorado.
En la posición remota se cobrará el equivalente al 5% de
los derechos de aeródromo por cada hora o fracción.
Estos porcentajes se aplicarán a las tarifas fijadas según
se trate de vuelos Nacionales o Internacionales.
El pago de los derechos de aeródromo y servicio de
estacionamiento no hacen responsable a la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, de la
custodia o mantenimiento de la aeronave.
La Aeronáutica Civil cobrará un recargo del 5% en los
Derechos de Aeródromo, por las operaciones que se
realicen entre las 18:00 y 06:00 hora local colombiana.
Las operaciones nocturnas para cobro de derechos de
aeródromo tendrán un recargo del 20% en el aeropuerto
Ernesto Cortizzos de Barranquilla.
El cargo por hora de parqueo adicional en el aeropuerto
Ernesto Cortissoz es de 0.23893 COP/kg.
GEN 4.1-4 AIP
28 APR 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA
Las tarifas por conceptos de derechos de aeródromo y
estacionamiento aplicable a las aeronaves procedentes de
los aeropuertos de Ibarra, Esmeraldas, Nueva Loja (Lago
Agrio) y Tulcán en la República de Ecuador, y que
aterricen en los aeropuertos colombianos de las ciudades
de Cali, Ipiales, Pasto, Puerto Asís, Tumaco y Popayán,
serán las domésticas que rigen para cada aeropuerto.
Las tarifas por conceptos de derechos de aeródromo y
estacionamiento aplicable a las aeronaves procedentes
del aeropuerto de Iquitos de la República de Perú, y que
aterricen en el aeropuerto colombiano de Leticia, serán
las domesticas que rigen para éste aeropuerto.
Las tarifas por conceptos de derechos de aeródromo y
estacionamiento aplicables a las aeronaves procedentes
del aeropuerto de Maracaibo en la República Bolivariana
de Venezuela, y que aterricen en el aeropuerto de
Cúcuta, serán las domesticas que rigen para éste
aeropuerto.
Los servicios prestados fuera del horario de operación
publicado en la AIP de Colombia en vuelos nacionales,
tendrán un recargo equivalente a cuarenta (40) salarios
mínimos legales diario (S.M.L.D.) vigente, por cada hora
o fracción de servicio adicional y para vuelos
internacionales será equivalente a la conversión en
dólares de los Estados Unidos de América (USD) de los
cuarenta (40) salarios mínimos legales diario (S.M.L.D.)
vigente, tomando la tasa de cambio representativa del
mercado que rija para la primera quincena de enero de
cada año.
En los aeropuertos que no son de propiedad de la unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y los
administrados en concesión, se facturará a los
explotadores de aeronaves de bandera colombiana o
extranjera en vuelos nacionales o internacionales,
solamente los servicios de protección al vuelo; los demás
servicios prestados serán cobrados por el propietario o
sociedad administradora del respectivo aeropuerto de
acuerdo con lo estipulado en los contratos de concesión y
para los demás, las tarifas a aplicar deberán ser
aprobadas previamente por la autoridad aeronáutica,
según lo estipulado en el artículo 1819 del Código de
Comercio. La solicitud de aprobación de dichas tarifas
deberá ser presentada por lo menos 30 días antes de la
fecha prevista para su vigencia; no se podrán cobrar las
tarifas descritas en este párrafo sin la aprobación de la
UAEAC.
Dentro de este plazo, la autoridad aeronáutica analizará
las tarifas propuestas y si cumplido dicho término no se
pronuncia se entenderá que ha sido aprobada en los
términos solicitados.
Se entiende por aeronave colombiana aquella aeronave
que ostenta matrícula colombiana al estar válidamente
inscrita en el registro aeronáutico nacional de la
República de Colombia o con la matrícula extranjera
operada en Colombia por un explotador colombiano.
Sólo las operaciones realizadas por aeronaves
colombianas, de acuerdo al párrafo anterior, dentro del
territorio nacional se cobrarán como domesticas; las
demás se entenderán como internacionales y así se
liquidarán.
7. USO PUENTES DE ABORDAJE
Los explotadores de aeronaves que utilicen los puentes
de abordaje de los muelles internacionales en
aeropuertos administrados por la UAEAC, deberán pagar
una tarifa unificada por este servicio de CIENTO DOCE
DOLARES (USD 112) dólares de los Estados Unidos de
América.
Los explotadores de aeronaves que utilicen los puentes
de abordaje de los muelles nacionales en aeropuertos
administrados por la UAEAC, deberán pagar una tarifa de
seis (6) salarios mínimos legales diarios (S.M.L.D.V).
Los explotadores de aeronaves que utilicen posiciones
remotas para el embarque y desembarque de pasajeros,
no estarán sujetos al pago de la tarifa inmediatamente
anterior.
Cuando por cualquier circunstancia un operador utilice el
puente de abordaje solamente para una de las dos
operaciones (embarque o desembarque de pasajeros) y
no la operación completa, se cobrará la totalidad de la
tarifa inmediatamente anterior.
Las tarifas por el uso de los puentes de abordaje aquí
previstos, no incluyen la utilización de la fuente de
energía eléctrica de 400 ciclos, que podrá cobrarse de
manera independiente.
8. TARIFA OPERACIÓN ANUAL
Los explotadores de aeronaves de bandera colombiana en
vuelos nacionales, con marca de utilización “G” y
aeronaves livianas o ultralivianas clase II dedicadas a las
labores de ENSEÑANZA, cancelarán anualmente y por
anticipado por el uso de la infraestructura aeronáutica,
una tarifa por aeronave, equivalente a SESENTA (60)
(S.M.L.D.V). Las demás aeronaves no pagarán tarifa
operacional pero se les facturarán separadamente los
servicios que les sean prestados, de acuerdo a lo
reglamentado.
Las aeronaves con marca de utilización “G” en sus
modalidades ejecutiva y/o corporativa, no podrán
embarcar o comercializar pasajeros desvirtuando así su
naturaleza. En caso de que la UAEAC así lo verifique, se
procederá a dar aviso oportuno a las dependencias
competentes para su investigación y posterior sanción de
conformidad al Régimen Sancionatorio.
AIP GEN 4.1-5
COLOMBIA 28 APR 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
Para operaciones de entrenamiento de vuelo o recobro de
autonomía en maniobras de toque y despegue
consecutivos, efectuadas por aeronaves no comerciales,
cuyo PBMO no sea superior a 5.700 Kg, en aeropuertos
administrados por la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, se facturará un solo aterrizaje y
despegue siempre y cuando no se efectúen más de seis
(6) toque y despegues dentro de una (1) hora, contada a
partir del primer despegue y en el plan de vuelo
previamente presentado se haya indicado que se trata de
un vuelo de entrenamiento o trabajo de pista.
La tarifa operacional anual deberá ser cancelada por el
explotador de la aeronave a más tardar el 31 de enero de
cada año, sin factura previa y en el evento que alguna
aeronave no la cancele en el término señalado, no se
tramitará plan de vuelo, sin perjuicio de las demás
disposiciones aplicables en caso de morosidad.
Para efectos de proteger los ingresos de la Entidad, la
operación hacia o desde Colombia de aeronaves
explotadas por empresas extranjeras bajo contratos de
arrendamiento húmedo ("wet lease"), que conllevan el
fletamento de la aeronave por parte de la aerolínea titular
de los derechos de tráfico, requerirá la presentación de
una póliza de cumplimiento o de una garantía bancaria a
favor de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica
Civil, por el valor equivalente al costo estimado de dos
meses de operación, por concepto de derechos de
aeródromo y servicios de protección al vuelo, y con una
vigencia mínima de seis (6) meses, o más si el término
del respectivo contrato es mayor. Para determinar el valor
específico en cada caso, la Oficina de Transporte Aéreo
efectuará el cálculo respectivo, según el tipo de aeronave
y el volumen de la operación autorizada.
La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
podrá hacer efectiva dicha póliza cuando el explotador de
la(s) aeronave(s) incurra en mora en el pago de las
obligaciones derivadas de la operación de la(s) misma(s)
en Colombia.
En estos casos, la Dirección Financiera facturará los
servicios al explotador de la aeronave respectiva, previa
verificación que ha presentado la póliza o garantía y
mientras no lo haga, las operaciones respectivas deberán
pagarse previamente.
Cuando la empresa aérea explotadora de las aeronaves
tenga permiso de operación en Colombia y haya
constituido la caución exigida en el Manual de
Reglamentos Aeronáuticos, no será necesario presentar
caución en los términos establecidos, a menos que el
monto de la caución preexistente no sea suficiente, frente
a la propuesta de fletamento.
La tarifa operacional anual se aplicará en forma
proporcional única y exclusivamente en los siguientes
casos:
a. Cuando la aeronave es matriculada en Colombia por
primera vez.
b. Cuando en la vigencia fiscal respectiva, la aeronave
teniendo matrícula no tenga certificado de
aeronavegabilidad vigente.
c. Cuando la aeronave sea suspendida de actividad de
vuelo por la autoridad competente.
La tarifa operacional anual, se liquidará deduciendo del
valor establecido, el valor correspondiente a la fracción
del término durante el cual no estuvo matriculada o del
término que dure la suspensión, según corresponda, o no
haya tenido certificado de Aeronavegabilidad, para estos
casos.
La Oficina de Registro expedirá certificación de la fecha
de matrícula y la Dirección de Servicios a la Navegación
Aérea expedirá constancia de la carencia de certificado de
Aeronavegabilidad de la respectiva aeronave.
Sin perjuicio del pago de la tarifa operacional anual, a las
aeronaves, cualquiera que sea su marca de utilización en
vuelos internacionales, se les facturará los derechos de
aeródromo y servicios de protección al vuelo en ruta.
9. AERONAVES EXENTAS DE TARIFA
OPERACIONAL ANUAL
Quedan exentas del pago de la tarifa operacional anual,
las siguientes aeronaves:
a. Aeronaves de propiedad del Estado Colombiano.
b. Aeronaves de propiedad o afiliadas a la Patrulla Aérea
Civil Colombiana, que acrediten ante la UAEAC, haber
prestado un servicio no inferior a veinte (20) horas de
vuelos en labores de Búsqueda y Salvamento, auxilio
de calamidad pública, misiones de servicio social a la
comunidad o haber estado disponibles para los
mencionados servicios, un mínimo de cuatro (4)
semanas, en el año inmediatamente anterior.
La Patrulla Aérea Civil Colombiana deberá enviar en el
mes de enero de cada año a la Dirección de Servicios a la
Navegación Aérea, la información detallada sobre todas
las aeronaves que se encuentren en cualquiera de las
situaciones mencionadas en el literal b, que incluya la
identidad de la aeronave, nombre del piloto con la
dirección de su oficina o residencia.
El informe debe contar con la certificación, revisión y
visto bueno de la Oficina de Control y Seguridad y la
Dirección de Servicios a la Navegación Aérea, en su
orden, el cual debe ser remitido a la Dirección Financiera
para su competencia.
10. AERONAVES EXENTAS DEL PAGO DE LOS
DERECHOS DE AERÓDROMO
a. Aeronaves de propiedad del Estado Colombiano.
b. Aeronaves de propiedad de Estados Extranjeros, que
presten servicios no comerciales, siempre y cuando
exista reciprocidad.
GEN 4.1-6 AIP
28 APR 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA
c. Aeronaves que realicen operaciones de Búsqueda y
Salvamento o auxilio en caso de calamidad pública.
d. Aeronaves que realicen aterrizajes de emergencia o
que regresen por mal tiempo a su aeropuerto de
origen siempre y cuando no embarquen nuevos
pasajeros, carga o correo remunerados.
En caso de aterrizaje de emergencia se cobrarán
facturas de parqueo a partir de 12 horas de efectuado
el aterrizaje.
11. ELABORACIÓN DE FACTURAS
El siguiente es el procedimiento para el cobro de
derechos de aeródromo y utilización de puentes de
abordaje que presta la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil:
Para el cobro de los anteriores derechos la Dirección
Financiera a través del Grupo Servicios Aeroportuarios,
facturará quincenalmente los servicios causados por las
operaciones regulares a los explotadores de aeronaves,
los cuales dispondrán de quince (15) días calendario
contados a partir de la fecha de emisión de la factura
para cancelarla; si la fecha de vencimiento coincide con
día festivo se prorroga al siguiente día hábil.
En caso de mora, sin perjuicio de hacer efectiva la
caución respectiva, y suspender el sistema de facturación,
la Dirección General podrá ordenar dentro de los quince
(15) días calendario siguientes a la fecha en que la
Dirección Financiera le informe la situación de morosidad,
la no-autorización del plan de vuelo para las aeronaves
pertenecientes a dicho explotador o la no-utilización de
los puentes de abordaje, según el caso.
Cuando se trate de operaciones no regulares el pago de
estos servicios se efectuará anticipadamente al despegue
de la respectiva aeronave, salvo que la empresa haya
gestionado ante la Dirección Financiera la constitución de
una póliza que garantice por lo menos el equivalente a
dos meses de la facturación estimada, según la operación
propuesta. Para tal efecto, sólo se autorizará el plan de
vuelo cuando el explotador de la aeronave acredite el
pago del servicio mediante la presentación del recibo
correspondiente o cuando exista autorización de la
Dirección Financiera.
El no pago oportuno de la facturación generará intereses
por mora de conformidad con las normas legales vigentes
y dará lugar a suspender el sistema de facturación, sin
perjuicio de las demás acciones pertinentes, como la
suspensión de la autorización de los planes de vuelo,
pasar el usuario al sistema de pago previo y/o hacer
efectiva la caución que ampara el sistema de facturación.
La Dirección financiera en la factura de cobro deberá
expresar que si transcurrido el término de vencimiento y
no se cancela la correspondiente factura, generará interés
de mora y el Director de la Unidad administrativa Especial
de Aeronáutica Civil podrá ordenar la no-autorización de
planes de vuelo o que o se permita la utilización de
puentes de abordaje según el caso.
La información necesaria para la elaboración de la
facturación por los servicios aeroportuarios prestados
será tomada diariamente de la Torre de Control de cada
aeropuerto, Diario control de superficie, fajas de progreso
(ATC). Para la liquidación del servicio de utilización de los
puentes de abordaje en el Aeropuerto Internacional El
Dorado, la información será suministrada por los
funcionarios de la División de Operaciones de la Dirección
Aeroportuaria; en los demás aeropuertos el Gerente o
Administrador será responsable de enviar al Grupo de
Servicios Aeroportuarios de la División de Tesorería, la
información correspondiente.
En operaciones internacionales, los explotadores de
aeronaves de bandera colombiana o extranjera, que
tengan cuenta corriente con la Aeronáutica Civil, deberán
cancelar los valores facturados, dentro del plazo señalado
en la respectiva factura, en dólares de los Estados Unidos
de América o en pesos Colombianos al tipo de cambio
denominado "Tasa Representativa del Mercado",
certificada por la Superintendencia Bancaria en el
momento del pago.
Para las aeronaves cuyo explotador sea colombiano, se
consideran Internacionales los servicios en el Aeropuerto
donde se realice la entrada a territorio Colombiano. Para
las aeronaves cuyo explotador sea extranjero, se
consideran internacionales todas las escalas efectuadas
en aeropuertos colombianos, exceptuándose las escalas
por fuerza mayor.
Las aeronaves de bandera extranjera, retenidas por
autoridades colombianas, que por fallo de un juez o
autoridad competente, sean devueltas a su propietario,
cancelarán el valor correspondiente al aterrizaje inicial y
además de los otros derechos, los estacionamientos que
se causen a partir de la fecha de expedición de la
providencia judicial.
Los explotadores de aeronaves de bandera extranjera
que efectúen vuelos no regulares y no tengan cuenta
corriente con la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, podrán contratar con una aerolínea o
empresa de Servicios Aeroportuarios Especializados
debidamente registrada ante la Aeronáutica Civil, para
que ella se haga cargo de la cancelación previa de los
servicios o haberlos cancelado previamente en la cuenta
de la Aeronáutica Civil.
La Dirección de Servicios a la Navegación Aérea se
abstendrá de autorizar permiso de operación para la
aeronave cuyo explotador no haya diligenciado
previamente la respectiva carta de cargo o efectuado el
pago correspondiente.
AIP GEN 4.1-7
COLOMBIA 28 APR 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
Las cartas de cargo deberán contener la siguiente
información:
a. Nombre de la aerolínea o empresa que se hace
cargo del vuelo.
b. Número de matrícula.
c. Número de vuelo.
d. Nombre de propietario o explotador.
e. Procedencia y destino.
f. Tipo de aeronave.
g. Peso Bruto Máximo de Operación (P.B.M.O.), según
certificado de aeronavegabilidad vigente.
h. Firma de representante legal o presidente de la
compañía.
Los funcionarios del Grupo AIS/ARO, exigirán a estos
usuarios la presentación de la carta de cargo o constancia
de pago por los servicios causados la cual será válida
para la fecha y hora de salida al momento de presentar el
respectivo Plan de Vuelo.
El funcionario que dé tramite al documento Plan de Vuelo
de una aeronave que no tenga cuenta corriente con la
Aeronáutica Civil, ni presente la carta de cargo o
constancia de pago correspondiente, se hará acreedor a
las sanciones disciplinarias y administrativas pertinentes.
Para la liquidación de los valores correspondientes a la
cancelación de los servicios de protección al vuelo,
derechos de aeródromo, servicio de estacionamiento,
servicio de sobrevuelo y tarifa operacional anual, se
tendrá en cuenta el peso bruto máximo de operación
(P.B.M.O.) en Kilogramos, establecido en el certificado de
Aeronavegabilidad.
Al usuario que presente mora por más de noventa (90)
días calendario le será cancelada la respectiva cuenta
corriente y pasarán al sistema de pago previo para poder
operar.
Sólo se aceptarán las reclamaciones relacionadas con la
liquidación y facturación de los Servicios Aeroportuarios
de la División de Tesorería, dentro de los quince (15) días
siguientes a la presentación de la factura de cobro.
12. TASAS AEROPORTUARIAS
12.1 El monto de la tasa aeroportuaria nacional será
de catorce mil trescientos pesos (COP 14.300) moneda
corriente, por pasajero embarcado en vuelos nacionales,
en empresas de transporte aéreo público comercial
regular o no regular en los aeropuertos de las siguientes
ciudades: Arauca, Armenia, Yopal, Florencia, Ibagué,
Ipiales, Leticia, Neiva, Pasto, Popayán, Tumaco,
Villavicencio, Bogotá (en áreas no concesionadas) y
Barranquilla.
12.2 El monto de la tasa aeroportuaria nacional será
de siete mil cuatrocientos pesos (COP 7.400) moneda
corriente, por pasajero embarcado en vuelos nacionales,
en empresas de transporte aéreo público comercial
regular o no regular en los aeropuertos de Condoto,
Girardot, Guapi, Magangue, Ocaña, Otú, Paipa,
Providencia, Puerto Asís, Puerto Berrio, Puerto Carreño,
Saravena, Tame, Turbo y Villa Garzón.
12.3 En los aeropuertos de las ciudades de Amalfi,
Buenaventura, Cimitarra, Cravo Norte, El Banco, Garzon,
Guaymaral, Hato Corozal, Mariquita, Mitú, Mompos,
Montelibano, Nuquí, Paz de Ariporo, Pitalito, Plato, San
Martin, San Vicente del Caguán, Tablon de Tamara, Tolú,
Trinidad, Urrao, el monto de la tasa aeroportuaria
nacional será de cinco mil cuatrocientos pesos (COP
5.400) moneda corriente.
12.4 A los pasajeros embarcados en los aeropuertos
de las ciudades de Cali, Ipiales, Pasto, Popayan, Puerto
Asís y Tumaco, con destino a los aeropuertos de Ibarra,
Esmeraldas, Nueva Loja (Lago Agrio) y Tulcán en la
República del Ecuador, se les aplicará una tasa de catorce
mil trescientos pesos (COP 14.300) moneda corriente,
de conformidad con los acuerdos vigentes entre las
Repúblicas de Colombia y Ecuador.
12.5 De conformidad con los acuerdos vigentes entre
las Repúblicas de Colombia y Perú, los pasajeros
embarcados en el aeropuerto Vásquez Cobo de Leticia
con destino al Aeropuerto de Iquitos en el Perú,
cancelarán una tasa aeroportuaria de catorce mil
trescientos pesos (COP 14.300) moneda corriente.
12.6 Los pasajeros embarcados en el aeropuerto de
Cúcuta, con destino al aeropuerto de Maracaibo en la
República Bolivariana de Venezuela, cancelarán una tasa
aeroportuaria de catorce mil trescientos pesos (COP
14.300) moneda corriente.
12.7 El monto de la tasa aeroportuaria internacional
para los pasajeros que viajen fuera del país por vía aérea
será de treinta y ocho dólares de los Estados Unidos de
América (USD 38) o en pesos colombianos y será
cancelada por el pasajero al momento de efectuar el
chequeo en la aerolínea. A excepción de los pasajeros
contemplados en los ítem 10.4, 10.5 y 10.6
12.8 Para el recaudo y pago de la tasa aeroportuaria
internacional por parte de las compañías aéreas y de los
particulares a la UAEAC, se tendrá en cuenta el tipo de
cambio denominado Tasa de Cambio Representativa
del Mercado, certificado por la Superintendencia
Financiera de Colombia para los días 14 y 28 de cada
mes; y regirá para los recaudos que se realicen en la
quincena inmediatamente siguiente, los cuales serán
informados por la Dirección Financiera a través del Grupo
de Facturación mediante circulares.
El resultado de la conversión de los dólares a pesos
colombianos se ajustará a la unidad de mil más próxima.
GEN 4.1-8 AIP
28 APR 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA
12.9 En la liquidación de dólares, cuando resultaren
centavos de dólares se aproximará a la unidad de dólar
más cercana.
Según lo dispuesto en la Ley 2 de 1.976, ley 20 de 1.979,
la salida del país por vía aérea y marítima de colombianos
y extranjeros residentes en Colombia, causará un
impuesto de Timbre Nacional cuyo valor lo fija el
Gobierno Nacional mediante decreto.
13. EXENCIONES
Tienen derecho a la exención al pago de la tasa
aeroportuaria nacional, en los únicos casos que se
enumeran a continuación las siguientes personas:
a. Pasajeros en tránsito en vuelos nacionales.
b. Los tripulantes de aeronaves de empresas
colombianas de transporte aéreo que viajen en
ejercicio exclusivo de su cargo.
c. El personal de las Fuerzas Militares y de la Policía
Nacional que viajen en misión oficial.
d. Los menores de dos (2) años de edad.
e. Los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial
de Aeronáutica Civil que viajen en misión oficial (se
incluyen los aeropuertos que no sean de propiedad de
la UAEAC y los administrados por concesión).
Pasajeros en tránsito en vuelos nacionales:
Se entiende por pasajeros en tránsito en vuelos
nacionales, las personas que lleguen y salgan por la vía
aérea en la misma fecha con destino diferente al de su
origen, excepto las personas que lleguen del exterior y
continúen en un vuelo doméstico.
El pasajero beneficiario de la exención debe acreditar los
requisitos exigidos e identificarse previamente, la
exoneración es intransferible y no extensiva a la familia.
Tienen derecho a la exención al pago de la Tasa
Aeroportuaria Internacional en los únicos casos
relacionados a continuación las siguientes personas:
a. Los pasajeros en tránsito en vuelo internacional.
b. Las delegaciones deportivas oficiales acreditadas por
el Gobierno Nacional.
c. Los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial
de Aeronáutica Civil, que viajen en misión oficial.
d. Personas deportadas o inadmitidas, previa
certificación del DAS.
e. Los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía
Nacional en servicio activo, que viajen en misión
oficial.
f. Los miembros de las tripulaciones regulares de las
empresas de transporte aéreo cuando viajen en
ejercicio exclusivo de su cargo.
g. Las valijas diplomáticas y los instrumentos musicales
que ocupen silla en una aeronave.
h. Los menores de dos (2) años de edad.
i. Los trabajadores migrantes en virtud del Convenio de
Regulación y Ordenación de los Flujos Migratorios
Laborales, celebrado el 21 de Mayo del 2001 entre las
Repúblicas de Colombia y España y lo establecido en
la Resolución Nº 02129 del 30 de Mayo del 2001.
Se incluyen los aeropuertos que no son de propiedad de
la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.
Para los aeropuertos administrados por concesión se
exceptúan los literales h/i del numeral anterior.
De acuerdo con los términos del Ordinal 29 del Artículo
26 de la ley 2a. de 1976, están exentos de pagar el
impuesto de Timbre Nacional por salida del país las
siguientes personas y en los únicos casos relacionados a
continuación:
A. Caso 1:
a. Los empleados o funcionarios al servicio del
Gobierno Central o del Sector descentralizado,
cuando viajen en misión oficial, previa presentación
de la autorización del Gobierno.
b. Los Colombianos que adelanten estudios en el
exterior con becas o prestamos del Instituto
Colombiano de Crédito Educativo y Estudios
Técnicos en el exterior (ICETEX) y los estudiantes
que viajen por cuenta de Universidades reconocidas
por el Ministerio de Educación Nacional.
c. Los funcionarios y trabajadores de empresas de
transporte internacional terrestre, marítimo y aéreo,
que por razón de su oficio viajen al exterior, siempre
que la empresa acredite la prestación del servicio de
transporte internacional y el funcionario o trabajador
presente ante la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, la certificación del Jefe de
personal de la empresa, en la cual conste el cargo
ocupado y el objeto del viaje.
d. Los residentes en el Archipiélago de San Andrés y
Providencia, cuando viajen a un país
Centroamericano por un término no mayor a diez
(10) días.
e. Las delegaciones deportivas oficiales acreditadas por
el Gobierno Nacional.
AIP GEN 4.1-9
COLOMBIA 28 APR 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
B. Caso 2.
a. Los turistas extranjeros de visita o tránsito en
Colombia, cuando la permanencia en el país no
exceda de sesenta (60) días.
b. Los pasajeros en tránsito en vuelo internacional.
c. Los que efectúen tráfico dentro de las zonas
fronterizas legalmente definidas como tales, siempre
que se sometan a las reglamentaciones aduaneras.
d. Los colombianos residentes en el exterior de visita o
transito en Colombia, cuando la permanencia en el
país no exceda de ciento ochenta (180) días.
e. Los que viajen con pasaporte diplomático.
f. Los menores de cinco (5) años.
g. Las tripulaciones regulares de naves y aeronaves de
empresas Colombianas de transporte marítimo y
aéreo.
h. Las valijas diplomáticas y los instrumentos musicales
que ocupen silla en una aeronave.
C. Si la exoneración está incluida en el caso 1, debe
ser tramitada con anticipación al viaje, ante el Jefe del
Grupo Servicios Aeroportuarios de la División de Tesorería
o sus delegados, adjuntando la documentación exigida
según el caso:
a. Carta expedida por el ICETEX o por la respectiva
Universidad en la cual conste que el beneficiario es
becario o prestatario del Instituto o que viaja por
cuenta de la Universidad, con fecha y número de la
providencia en que se hace el reconocimiento.
b. Copia de la providencia mediante la cual fue
conferida la comisión oficial.
c. Constancia del Jefe de personal de la entidad en la
que presta sus servicios y en la cual conste el cargo
ocupado y el objeto del viaje.
d. Copia de la resolución del Instituto Colombiano de la
Juventud y el Deporte (COLDEPORTES).
D. Si la exención está contemplada en el caso 2 se
debe presentar el tiquete aéreo y según el caso, la
siguiente documentación:
a. Pasaporte vigente debidamente sellado por
Inmigración y DAS.
b. Pasaporte diplomático.
c. Visa o tarjeta de residente en el exterior.
E. Si la solicitud de exención es formulada por un
particular debe cancelar en las cajas de Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil el 10% del
valor del impuesto a exonerar.
Se entiende por pasajeros en tránsito en vuelo
internacional por conexión, las personas que llegan y
salen por vía aérea, su estadía no excede las veinticuatro
(24) horas y que su destino sea diferente al de origen. Lo
anterior también es aplicable para los párrafos
mencionados con anterioridad.
14. PROCEDIMIENTO PARA TASAS
AEROPORTUARIAS
El recaudo de la tasa aeroportuaria nacional, internacional
e impuesto de timbre nacional por salida del país se
efectuará a través de las compañías aéreas y se regirá
por el siguiente procedimiento:
Al momento de presentar el o los vuelos, las compañías
aéreas adjuntarán a cada vuelo un formulario que
contenga la siguiente información:
a) Nombre de la aerolínea.
b) Fecha de vuelo.
c) Matrícula de la aeronave.
d) Número de vuelo y destino.
e) Número de pasajeros que pagan tasa aeroportuaria
en pesos colombianos.
f) Número de pasajeros que pagan tasa aeroportuaria
en dólares.
g) Número de pasajeros exentos al pago de la tasa
aeroportuaria.
h) Número de pasajeros que pagan impuesto de Timbre
Nacional en pesos colombianos.
i) Número de pasajeros que pagan impuesto de Timbre
Nacional en dólares.
j) Número de pasajeros exentos al pago del impuesto de
Timbre Nacional.
k) Cantidad de pasajeros en tránsito.
l) Total de pasajeros embarcados.
m) Nombre y firma del funcionario responsable de la
información.
GEN 4.1-10 AIP
28 APR 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA
En el informe movimiento diario de pasajeros embarcados
- tasa aeroportuaria nacional, internacional e impuesto de
timbre, será utilizado en cada uno de los aeropuertos
contemplados anteriormente y deben elaborarse y
controlarse en la siguiente forma:
a) Código del aeropuerto.
b) Fecha: Día – Mes – Año.
c) Código de la empresa aérea.
d) Aeronave – Matricula Nº.
e) Vuelo Nº.
f) Columna 1 - Cantidad de pasajeros que pagan Tasa
Nacional.
g) Columna 2 - Cantidad de pasajeros exentos de pagar
Tasa Aeroportuaria Nacional, (únicamente para los
beneficiarios de la exención).
h) Columna 3 - 1 + 2 (total pasajeros locales).
i) Columna 4 Tránsitos.
j) Columna 5 - Total pasajeros nacionales embarcados.
k) Modulo 1 - Cantidad de pasajeros internacionales que
pagan Tasa Aeroportuaria en pesos colombianos y en
dólares americanos y cantidad de pasajeros que
pagan timbre en pesos colombianos y en dólares
americanos.
l) Módulo 2 - Cantidad de pasajeros exentos de tasa
aeroportuaria y timbre nacional.
m) Módulo 3 - Total de pasajeros locales.
n) Módulo 4 - Cantidad de pasajeros que viajan en
tránsito.
o) Módulo 5 - Total de pasajeros embarcados en
cada vuelo.
p) Destino (sigla OACI del aeropuerto de destino).
Los datos correspondientes a los literales a, b, c, d, e, f,
g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, serán tomados diariamente del
manifiesto de peso y balance, lista de pasajeros,
exenciones debidamente autorizadas por el Jefe de
Servicios Aeroportuarios o sus delegados, recibos de pago
de la Tasa Aeroportuaria Internacional y del Impuesto de
Timbre Nacional en pesos y en dólares, que cada
empresa aérea debe suministrar en cada aeropuerto
donde opere el funcionario designado por la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. El dato de
los vuelos efectuados por cada aerolínea será confrontado
con los informes ATC producidos a diario por la Torre de
Control del respectivo aeropuerto.
Para el caso de los listados de pasajeros en tránsito que
se anexan al vuelo de debe especificar:
1. Nombre del pasajero.
2. Número de vuelo, procedencia, fecha y hora de
llegada.
Estos datos son necesarios para verificar los tiempos de
permanencia de los pasajeros en el aeropuerto de
conexión.
Esta información debe ser suministrada por los
representantes de las compañías aéreas a más tardar al
día siguiente de efectuados los vuelos, en las primeras
horas, a fin de analizarlas y elaborar el movimiento diario
de pasajeros embarcados oportunamente y en caso de
incumplimiento o demora, la Unidad Administrativa
Especial de Aeronáutica Civil tomará como dato oficial la
información de la Torre de Control y facturará el total de
las sillas de la aeronave que efectuó el vuelo o vuelos no
reportados.
Los pasajeros en tránsito que no sean debidamente
comprobados por las Compañías aéreas, no serán tenidos
en cuenta como tales y se tomarán como pasajeros
locales para efectos de la facturación respectiva.
Para ello se debe diligenciar un formulario que contenga
la siguiente información:
a. Fecha.
b. Aerolíneas que intervienen en la conexión.
c. Números de vuelo de origen y destino.
d. Fecha y hora de llegada y salida.
e. Nombre del pasajero.
f. Número del tiquete.
g. Aeropuertos de origen y destino.
h. Nombre y firmas de los representantes de las
aerolíneas que transportan al pasajero.
Este formulario es aplicable únicamente a pasajeros
internacionales que cambien de aerolínea en el
aeropuerto de conexión.
Para el caso de pasajeros originados en aeropuertos
colombianos y que hagan conexión hacia el exterior se
tendrán en cuenta los siguientes elementos.
1. Origen del tráfico: Es la ciudad donde realmente el
pasajero origina su vuelo.
2. Trámite de emigración: En el aeropuerto de origen del
pasajero donde inicia su vuelo internacional, deberá
hacerse el trámite de emigración.
En este sentido y sólo si concurren los anteriores
elementos, se tomará en el aeropuerto de conexión como
pasajero tránsito.
AIP GEN 4.1-11
COLOMBIA 28 APR 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
En los aeropuertos internacionales explotados por el
sistema de concesiones o por los municipios, se podrá
cobrar Tasa Aeroportuaria Internacional siempre y
cuando los controles de emigración y demás servicios
inherentes a un vuelo internacional sean efectuados en
dicho aeropuerto.
En los aeropuertos nacionales donde se originan
pasajeros con destino internacional solo se cobrará la
Tasa Aeroportuaria Nacional sin prejuicio de que el
Aeropuerto Internacional por el cual se efectúa la salida
del País cobre la tasa aeroportuaria internacional.
Las operaciones realizadas por las compañías de
transporte aéreo no regular (aerotaxis), deberán
presentar los manifiestos de peso y balance al Jefe del
Grupo de los Servicios Aeroportuarios en el Aeropuerto El
Dorado o en el aeropuerto que corresponda. Las
empresas dispondrán de cinco (5) días calendario,
posteriores al cierre de la quincena para reportar dichos
manifiestos a la UAEAC; si el quinto día coincide con un
sábado, domingo o festivo, el reporte se puede presentar
el siguiente día hábil.
Los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, encargados del control de las tasas
aeroportuarias en cada aeropuerto deberán analizar
diariamente los vuelos reportados por las aerolíneas y
elaborarán el formato movimiento diario de pasajeros
embarcados en original y dos copias. El movimiento de
cada empresa aérea se debe hacer en formularios
separados y cada uno de estos informes debe estar
firmado por:
i. El funcionario asignado por la Unidad Administrativa
Especial de Aeronáutica Civil para llevar dicho
control, quien elabora el documento.
j. El Administrador o Gerente del aeropuerto respectivo
quien lo aprueba o del funcionario de los Servicios
Aeroportuarios asignado para tal fin.
k. El representante autorizado de cada empresa aérea
del respectivo aeropuerto quien lo acepta; éste
documento debe ir con fecha de elaboración,
aprobación y aceptación.
Para los aeropuertos que no cuentan con sistema, el
original del formulario deberá enviarse quincenalmente al
Grupo de Servicios Aeroportuarios en cada regional según
corresponda y la primera copia entregada a la empresa
respectiva. Una copia deberá archivarse junto con los
documentos soportes de cada vuelo en el aeropuerto
donde se originó la operación.
Cuando una aerolínea no tenga movimiento en
determinado día en un aeropuerto, esta situación debe
quedar registrada en el control que cada aeropuerto debe
llevar para este fin.
Conforme al manual de Reglamentos Aeronáuticos
vigente, el Director de la Unidad Administrativa Especial
de Aeronáutica Civil, suspenderá el permiso de operación
a la empresa aérea que se encuentre en mora en el
reintegro de los valores recaudados por concepto de
tasas y timbres, suspensión que se hará efectiva 30 días
después que el usuario haya recibido la factura
respectiva.
Con base en la información contenida en el movimiento
diario de pasajeros embarcados, el Grupo de Servicios
Aeroportuarios de la División de Tesorería facturará
quincenalmente a cada empresa aérea, los
correspondientes valores por concepto de tasa
aeroportuaria nacional, internacional e impuesto de
Timbre Nacional recaudados.
AIP GEN
AIP GEN 4.2-1
COLOMBIA 28 APR 16
4.2 TARIFAS POR SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
1. DERECHOS POR USO DEL SERVICIO DE
PROTECCIÓN AL VUELO
Para efectos del cobro del servicio de protección al vuelo,
los aeropuertos de la UAEAC, se clasifican en:
A
Arauca Cúcuta* Montería*
San
Andrés*
Armenia El Yopal Neiva
Santa
Marta*
Barranquilla Florencia Pasto Valledupar*
Bogotá* Ibagué Pereira* Villavicencio
Bucaramanga* Ipiales Quibdó*
Cali* Manizales* Riohacha*
Cartagena* Medellín* Rionegro*
B
Barrancabermeja* Girardot Popayán Villa Garzón
Buenaventura Guaymaral Providencia*
Carepa* Leticia Puerto Asís
Cartago* Mitú
Puerto
Carreño
Caucasia* Ocaña
Puerto
Inírida
Corozal* Paipa
San José del
Guaviare*
C
Acandí Guapi Pitalito Tame
Amalfi
Hato
Corozal
Plato Tolú
Bahía Solano* Magangué Puerto Berrio Trinidad
Cimitarra Mariquita
Puerto
Leguizamo
Tulua*
Condoto Mompox San Martin Tumaco
Cravo Norte Nuquí
San Vicente
del Caguan
Turbo
El Banco Otú Saravena Urrao
Garzón
Paz de
Ariporo
Tablón de
Tamara
D Montelibano
* Aeropuertos en concesión y/o del municipio, en los cuales
la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil
cobra lo que no está dentro del contrato de concesión o
que corresponda al municipio previa autorización de la
entidad.
2. TARIFAS POR SERVICIOS DE PROTECCIÓN AL
VUELO EN VUELOS INTERNACIONALES
2.1. Las tarifas por concepto de servicio de protección
al vuelo por las operaciones que realicen los explotadores
de aeronaves colombianas o extranjeras en vuelos
Internacionales en los aeropuertos de propiedad de la
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se
cancelarán en dólares de los Estados Unidos de América
(USD), según la siguiente tabla:
PESO BRUTO MÁXIMO DE
OPERACIÓN (KG)
SERVICIO DE
PROTECCIÓN AL
VUELO (USD)
MENOR 10.000 39
10.001 20.000 85
20.001 30.000 142
30.001 50.000 225
50.001 80.000 367
80.001 110.000 536
110.001 150.000 736
150.001 MAYOR 0.0058/Kg.
Nota. Las tarifas que no hayan sido cedidas y que son
generadas por las operaciones que realicen los
explotadores de aeronaves colombianas o extranjeras
en vuelos internacionales en aeropuertos concesionados
o municipales, se cancelarán en dólares de los Estados
Unidos de América según el cuadro anterior.
3. TARIFAS POR SERVICIOS DE PROTECCIÓN DE
VUELO EN VUELOS NACIONALES
3.1. Las tarifas por servicios de protección al vuelo
que deben pagar los explotadores de aeronaves
colombianas en vuelos nacionales en los aeropuertos de
categoría “A”, de propiedad de la Unidad Administrativa
Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos
colombianos (COP), según la siguiente tabla:
PESO BRUTO MÁXIMO DE
OPERACIÓN (KG)
SERVICIO DE
PROTECCIÓN AL
VUELO (COP)
MENOR 2.500 13.100
2.501 5.000 14.400
5.001 10.000 28.000
10.001 20.000 59.000
20.001 30.000 92.000
30.001 50.000 151.000
50.001 75.000 258.000
75.001 100.000 348.000
100.001 MAYOR 3.7/Kg.
Nota. Las tarifas por servicios de protección al vuelo
por las operaciones que realicen en el Aeropuerto
Internacional El Dorado de Bogotá los explotadores de
aeronaves colombianas en vuelos nacionales, serán las
relacionadas en el cuadro anterior.
3.2. Las tarifas por servicios de protección al vuelo
que deben pagar los explotadores de aeronaves
colombianas en vuelos nacionales en los aeropuertos de
categoría “B”, de propiedad de la Unidad Administrativa
GEN 4.2-2 AIP
28 APR 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA
Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos
colombianos (COP), según la siguiente tabla:
PESO BRUTO MÁXIMO DE
OPERACIÓN (KG)
SERVICIO DE
PROTECCIÓN AL VUELO
(COP)
MENOR 2.500 8.400
2.501 5.000 13.100
5.001 10.000 17.400
10.001 20.000 45.000
20.001 30.000 73.500
30.001 50.000 116.300
50.001 75.000 139.000
75.001 100.000 348.000
100.001 MAYOR 2.5/Kg.
3.3. Las tarifas por servicios de protección al vuelo que
deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas en
vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “C”, de
propiedad de la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos
(COP), según la siguiente tabla:
PESO BRUTO MÁXIMO DE
OPERACIÓN (KG)
SERVICIO DE
PROTECCIÓN AL VUELO
(COP)
MENOR 2.500 7.200
2.501 5.000 11.000
5.001 10.000 13.200
10.001 20.000 32.500
20.001 30.000 53.400
30.001 50.000 87.000
50.001 75.000 102.000
75.001 100.000 116.000
3.4. Las tarifas por servicios de protección al vuelo que
deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas en
vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “D”, de
propiedad de la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos
(COP), según la siguiente tabla:
PESO BRUTO MÁXIMO DE
OPERACIÓN (KG)
SERVICIO DE
PROTECCIÓN AL VUELO
(COP)
MENOR 2.500 6.900
2.501 5.000 10.200
5.001 10.000 13.000
10.001 20.000 31.300
20.001 30.000 52.200
30.001 50.000 84.000
50.001 75.000 99.300
4. SERVICIOS DE PROTECCIÓN AL VUELO
Los servicios de protección al vuelo en ruta incluyen:
a. Uso de las instalaciones y servicios locales de
protección al vuelo.
b. Servicio de control de tránsito aéreo en
aproximación y en ruta.
c. Información de vuelo (FIS).
d. Alerta.
e. Móvil de comunicaciones aeronáuticas.
f. Telecomunicaciones fijas aeronáuticas.
g. Uso de radioayudas para la navegación aérea en
aproximación y en ruta (RADAR, VOR, DME, NDB,
ILS, etc.).
h. Meteorología aeronáutica.
i. Búsqueda y salvamento aeronáutico (incluye sólo la
organización permanente del personal y equipo para
tales fines).
El pago de los derechos de servicios de protección al
vuelo en ruta no hace responsable a la UAEAC, de la
custodia o mantenimiento de la aeronave.
La UAEAC cobrará un recargo del 5% en los servicios
de protección al vuelo, por las operaciones que se
realicen entre las 18:00 y 06:00 hora local
colombiana.
Las tarifas por concepto de servicios de protección al
vuelo aplicables a las aeronaves procedentes de los
aeropuertos de Ibarra, Esmeraldas, Nueva Loja (Lago
Agrio) y Tulcán en la República de Ecuador y que
aterricen en los aeropuertos colombianos de las
ciudades de Cali, Ipiales, Pasto, Puerto Asís, Tumaco y
Popayán, serán las domésticas que rigen para cada
aeropuerto.
Las tarifas por concepto de servicios de protección al
vuelo aplicable a las aeronaves procedentes del
aeropuerto de Iquitos de la República de Perú, y que
aterricen en el aeropuerto colombiano de Leticia, serán
las domesticas que rigen para cada aeropuerto.
Las tarifas por concepto de servicios de protección al
vuelo aplicable a las aeronaves procedentes del
aeropuerto de Maracaibo en la República Bolivariana de
Venezuela y que aterricen en el aeropuerto de Cúcuta,
serán las domésticas que rigen para este aeropuerto.
AIP GEN 4.2-3
COLOMBIA 28 APR 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
Los servicios prestados fuera del horario de operación
publicado en la AIP de Colombia en vuelos nacionales,
tendrán un recargo equivalente a cuarenta (40) salarios
mínimos legales diarios (S.M.L.D.V.), por cada hora o
fracción de servicio adicional y para vuelos internacionales
será equivalente a la conversión en dólares de los Estados
Unidos de América (USD) de los cuarenta (40) salarios
mínimos legales diario (S.M.L.D.V.), tomando la tasa de
cambio representativa del mercado que rija para la primera
quincena de enero de cada año.
En los aeropuertos que no son de propiedad de la Unidad
Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y los
administrados en concesión, se facturará a los explotadores
de aeronaves de bandera Colombiana o extranjera en
vuelos nacionales o internacionales, solamente los servicios
de protección al vuelo; los demás servicios prestados serán
cobrados por el propietario, explotador, concesionario o
sociedad administradora del respectivo aeropuerto de
acuerdo con lo estipulado en los contratos de concesión y
para los demás, las tarifas a aplicar deberán ser aprobadas
previamente por la autoridad aeronáutica, según lo
estipulado en el Articulo 1819 del Código de Comercio; la
solicitud de aprobación de dichas tarifas deberá ser
presentada por lo menos 30 días antes de la fecha prevista
para su vigencia, no se podrán cobrar las tarifas descritas
en este párrafo sin la aprobación de la UAEAC.
Dentro de este plazo, la autoridad aeronáutica analizará las
tarifas propuestas y si cumplido dicho término no se
pronuncia, se entenderá que ha sido aprobada en los
términos solicitados.
Se entiende por aeronave colombiana aquella aeronave que
ostenta matrícula colombiana al estar válidamente inscrita
en el registro aeronáutico nacional de la República de
Colombia o con la matrícula extranjera operada en
Colombia por un explotador colombiano.
Solo las operaciones realizadas por aeronaves colombianas,
de acuerdo al párrafo anterior, dentro del territorio nacional
se cobrarán como domésticas, las demás se entenderán
como internacionales y así se liquidarán.
5. SERVICIO DE SOBREVUELO
Por el uso de los Servicios de Navegación Aérea que la
Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil presta
en los sobrevuelos realizados a lo largo de las rutas aéreas
sobre la FIR/UTA BOGOTÁ y/o FIR/UTA BARRANQUILLA,
dentro de los límites de control fijados por la OACI y que
aparecen publicados en la AIP de Colombia, se cobrarán las
siguientes tarifas en dólares de los Estados Unidos de
América de acuerdo con la siguiente fórmula:
Dónde:
Vs Valor de la tarifa establecida para el sobrevuelo.
0,03514 Factor
PBMO Peso Bruto Máximo de Operación en Toneladas.
D Distancia Recorrida en Kilómetros
Toda aeronave que pretenda sobrevolar el espacio
aéreo colombiano debe tramitar, de manera previa al
inicio del vuelo, la correspondiente autorización de
sobrevuelo ante la Dirección de Servicios a la
Navegación Aérea de la Aeronáutica Civil de Colombia,
teniendo en cuenta los procedimientos publicados por la
entidad. Los explotadores de aeronaves civiles que
tengan constituidas y aprobadas garantías de pago por
los derechos aeroportuarios y aeronáuticos, NO
requerirán permiso de sobrevuelo previo, siempre que
las mismas se encuentren vigentes a favor de la
Aeronáutica Civil de Colombia.
El explotador de la aeronave que sobrevuele el espacio
aéreo colombiano será el responsable por la información
registrada en el formato de solicitud de sobrevuelo
establecido por la Dirección de Servicios a la
Navegación Aérea, por lo que se presume que los datos
allí consignados son válidos para la facturación y
acciones legales por su no pago oportuno.
6. SERVICIO DE CARRO DE BOMBEROS
La tarifa aplicable por el servicio de carro de bomberos
que se presta en rampa para el abastecimiento de
combustible en tierra se fija en cuatro (4) salarios
mínimos legales diarios (S.M.L.D.V).
La tarifa aplicable por el servicio de carro de bomberos
que se presta para la limpieza de la rampa en caso de
derrame de combustible o lubricantes se fija en seis (6)
salarios mínimos legales diarios (S.M.L.D.V).
La jefatura del Grupo de Bomberos informará a la
Jefatura del Grupo de Facturación de la Dirección
Financiera o a sus delegados en los aeropuertos,
quincenalmente la utilización de estos servicios por las
aerolíneas y usuarios para proceder a su facturación y
cobro.
7. AERONAVES EXENTAS DEL PAGO DE LOS
DERECHOS DE SERVICIOS DE PROTECCIÓN
AL VUELO EN RUTA
a. Aeronaves de propiedad del Estado Colombiano y
las aeronaves de propiedad de Estados Extranjeros,
que presten servicios no comerciales, siempre y
cuando exista reciprocidad.
b. Aeronaves que realicen operaciones de Búsqueda y
Salvamento o auxilio en caso de calamidad pública.
GEN 4.2-4 AIP
28 APR 16 COLOMBIA
AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA
c. Aeronaves que realicen aterrizajes de emergencia o que
regresen por mal tiempo a su aeropuerto de origen
siempre y cuando no embarquen nuevos pasajeros,
carga o correo remunerados.
8. AERONAVES EXENTAS DE PAGO DE LOS
SERVICIOS DE SOBREVUELO
Aeronaves de propiedad del Estado Colombiano y
aeronaves de propiedad de Estados Extranjeros que
presten servicios no comerciales, siempre y cuando exista
reciprocidad.
9. ELABORACIÓN DE FACTURAS
El siguiente es el procedimiento para el cobro de derechos
de servicios de protección al vuelo que presta la Unidad
Administrativa Especial de aeronáutica Civil:
La Dirección Financiera a través del Grupo Servicios
Aeroportuarios facturará quincenalmente los servicios
causados por las operaciones regulares a los explotadores
de aeronaves, los cuales dispondrán de quince (15) días
calendario contados a partir de la fecha de emisión de la
factura para cancelarla. Si la fecha de vencimiento coincide
con día festivo, se prorroga al siguiente día hábil.
En caso de mora, sin perjuicio de hacer efectiva la caución
respectiva y suspender el sistema de facturación, la
Dirección General podrá ordenar dentro de los quince (15)
días calendarios siguientes a la fecha en que la Dirección
Financiera le informe la situación de morosidad, la no-
autorización del plan de vuelo para las aeronaves
pertenecientes a dicho explotador o la no utilización de los
puentes de abordaje, según el caso. Cuando se trate de
operaciones no regulares, el pago de estos servicios se
efectuará anticipadamente al despegue de la respectiva
aeronave, salvo que la empresa haya gestionado ante la
Dirección Financiera la constitución de una póliza que
garantice por lo menos el equivalente a dos meses de la
facturación estimada, según la operación propuesta. Para
tal efecto, sólo se autorizará el plan de vuelo cuando el
explotador de la aeronave acredite el pago del servicio
mediante la presentación del recibo correspondiente o
cuando exista autorización de la Dirección Financiera.
El no pago oportuno de la facturación generará intereses
por mora de conformidad con las normas legales vigentes y
dará lugar a suspender el sistema de facturación, sin
perjuicio de las demás acciones pertinentes como la
suspensión de la autorización de los planes de vuelo, pasar
el usuario al sistema de pago previo y/o hacer efectiva la
caución que ampara el sistema de facturación.
La Dirección Financiera en la factura de cobro deberá
expresar que si transcurrido el término de vencimiento no
se cancela la correspondiente factura, generará interés de
mora y el Director General de la Unidad Administrativa
Especial de Aeronáutica Civil podrá ordenar la no-
autorización de planes de vuelo o que no se permita la
utilización de puentes de abordaje según el caso.
La elaboración de facturas de sobrevuelos se realizará
mensualmente teniendo como base la información
tomada de las fajas de progreso que producen los
centros de control de Bogotá y Barranquilla.
En operaciones internacionales, los explotadores de
aeronaves de bandera colombiana o extranjera, que
tengan cuenta corriente con la UAEAC, deberán
cancelar los valores facturados dentro del plazo
señalado en la respectiva factura, en dólares de los
Estados Unidos de América o en pesos colombianos al
tipo de cambio denominado "Tasa Representativa del
Mercado", certificada por la Superintendencia Bancaria
en el momento del pago.
Para las aeronaves cuyo explotador sea colombiano, se
consideran internacionales los servicios en el aeropuerto
donde se realice la entrada a territorio colombiano. Para
las aeronaves cuyo explotador sea extranjero, se
consideran internacionales todas las escalas efectuadas
en aeropuertos colombianos, exceptuándose las escalas
por fuerza mayor.
Las aeronaves de bandera extranjera retenidas por
autoridades colombianas, que por fallo de un juez o
autoridad competente sean devueltas a su propietario,
cancelarán el valor correspondiente al aterrizaje inicial y
además de los otros derechos, los estacionamientos que
se causen a partir de la fecha de expedición de la
providencia judicial.
Los explotadores de aeronaves de bandera extranjera
que efectúen vuelos no regulares y no tengan cuenta
corriente con la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil, podrán contratar con una aerolínea o
empresa de Servicios Aeroportuarios Especializados
debidamente registrada ante la UAEAC, para que ella se
haga cargo de la cancelación previa de los servicios o
haberlos cancelado previamente en la cuenta de la
Aeronáutica Civil.
La Dirección de Servicios a la Navegación Aérea se
abstendrá de autorizar permiso de operación para la
aeronave cuyo explotador no haya diligenciado
previamente la respectiva carta de cargo o efectuado el
pago correspondiente.
Las cartas de cargo deberán contener la siguiente
información:
 Nombre de la aerolínea o empresa que se hace
cargo del vuelo.
 Fecha de operación aérea.
 Número de matrícula.
 Número de vuelo.
 Nombre de propietario o explotador.
 Procedencia y destino.
AIP GEN 4.2-5
COLOMBIA 28 APR 16
AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16
 Tipo de aeronave.
 Peso Bruto Máximo de Operación (P.B.M.O.), según
certificado de aeronavegabilidad vigente.
 Firma de representante legal o presidente de la
compañía.
Los funcionarios del Grupo AIS/ARO, exigirán a estos
usuarios la presentación de la carta de cargo o constancia
de pago por los servicios causados, la cual será válida para
la fecha y hora de salida al momento de presentar el
respectivo Plan de Vuelo.
El funcionario que dé trámite al documento Plan de Vuelo
de una aeronave que no tenga cuenta corriente con la
UAEAC, ni presente la carta de cargo o constancia de pago
correspondiente se hará acreedor a las sanciones
disciplinarias y administrativas pertinentes. Para la
liquidación de los valores correspondientes a la cancelación
de los servicios de protección al vuelo, derechos de
aeródromo, servicio de estacionamiento, servicio de
sobrevuelo y tarifa operacional anual, se tendrá en cuenta
el peso bruto máximo de operación (P.B.M.O.) en
Kilogramos, establecido en el certificado de
Aeronavegabilidad.
Al usuario que presente mora por más de noventa (90) días
calendario le será cancelada la respectiva cuenta corriente
y pasarán al sistema de pago previo para poder operar.
Sólo se aceptarán las reclamaciones relacionadas con la
liquidación y facturación de los Servicios Aeroportuarios de
la División de Tesorería, dentro de los quince (15) días
siguientes a la presentación de la factura de cobro
AIP GEN

Más contenido relacionado

PPT
Plan de vuelo atc
PPTX
PIA MMTG.pptx
PDF
Aic aic aic blog manual didactico sobre normatividad vigente en informacion p...
PDF
AD 2 SKBQ - BARRANQUILLA - ERNESTO CORTISSOZ.pdf
PDF
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
PDF
20 skcc aeropuerto de cucuta
PDF
Servicio de Información Aeronáutica
PPT
PLACAS -TNT TRUJILLO XXXXXXXXXXXXXXXX.ppt
Plan de vuelo atc
PIA MMTG.pptx
Aic aic aic blog manual didactico sobre normatividad vigente en informacion p...
AD 2 SKBQ - BARRANQUILLA - ERNESTO CORTISSOZ.pdf
Http --www.aerocivil.gov.co-servicios-a-la-navegacion-servicio-de-informacion...
20 skcc aeropuerto de cucuta
Servicio de Información Aeronáutica
PLACAS -TNT TRUJILLO XXXXXXXXXXXXXXXX.ppt

Similar a AIP GEN (20)

DOCX
Contenido programatico curso dv icaro
PDF
Manual plan de vuelo
PDF
PRESENTACION GRF DGAC AGA aeropuetos de altura
DOC
Progama de la afip
PPT
Esta es una clase de PLANIFICACION DE VUELO.ppt
PPT
DOCUMENTACIÓN INTEGRADA
PPT
7. documentacion integrada
PDF
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
PDF
Tema 9 Planificación aeroportuaria upmpdf
PDF
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice
PDF
PDF
Manual generaldemantenimiento boa
PPTX
Presentación navegación 2017
PDF
CO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdf
PDF
Manual de helipuertos
PDF
Le enr 2_3_en
 
PDF
Siemens ( g. vasco )
PPT
Clase1
PPT
Compartamiento del tráfico ante meteorología adversa 2009
PPTX
ISDEFE - GraphSummit Madrid - ARETA: Aviation Real-Time Emissions Token Accre...
Contenido programatico curso dv icaro
Manual plan de vuelo
PRESENTACION GRF DGAC AGA aeropuetos de altura
Progama de la afip
Esta es una clase de PLANIFICACION DE VUELO.ppt
DOCUMENTACIÓN INTEGRADA
7. documentacion integrada
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
Tema 9 Planificación aeroportuaria upmpdf
El vuelo por instrumentos 2 parte 2016 indice
Manual generaldemantenimiento boa
Presentación navegación 2017
CO_DA_05_07_CIRCULAR_OBLIGATORIA_REQUISI.pdf
Manual de helipuertos
Le enr 2_3_en
 
Siemens ( g. vasco )
Clase1
Compartamiento del tráfico ante meteorología adversa 2009
ISDEFE - GraphSummit Madrid - ARETA: Aviation Real-Time Emissions Token Accre...
Publicidad

Más de AFS Drones (8)

PPTX
Conocimientos de la aeronave
PPTX
Conocimientos de la aeronave
PPTX
Regulaciones aéreas RPAS
PDF
Regulaciones aéreas RPAS pdf
PDF
Aip enr 1.4 clases de espacio aereo ats
PDF
Aip enr 1.2 reglas de vuelo visual
PDF
AIP ENR 1.1 Reglas Generales
PDF
Circular Reglamentaria 002 RPAS
Conocimientos de la aeronave
Conocimientos de la aeronave
Regulaciones aéreas RPAS
Regulaciones aéreas RPAS pdf
Aip enr 1.4 clases de espacio aereo ats
Aip enr 1.2 reglas de vuelo visual
AIP ENR 1.1 Reglas Generales
Circular Reglamentaria 002 RPAS
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

AIP GEN

  • 1. AIP GEN 0.1-1 COLOMBIA 31 MAY 12 GEN 0.1 PREFA CIO AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 29/12 1. Nombre de la autoridad responsable de la publicación El grupo de los Serv icios de Información A eronáutica de la Dirección de los Serv icios a la Nav egación A érea es responsable de la publicación de la A IP C O LO MBIA . 2. Documentos aplicables de la OA CI La A IP-C O LO MBIA está elaborada de acuerdo con las Normas y Métodos Recomendados del A nexo 15 y el Manual para los Serv icios de Información A eronáutica DO C 8126 de la O A C I. Las cartas que contiene la A IP se realizan de conformidad con el A nexo 4 y el Manual de C artas A eronáuticas DO C 8697 de la O A C I. Las diferencias con los A nexos y Documentos de la O A C I están detalladas en la sección GEN 1.7. 3. Estructura de la A IP La A IP constituy e el manual básico de Información A eronáutica y contiene información de carácter permanente así como cambios temporales de larga duración (por lo menos un año). Se actualiza mediante un serv icio de enmiendas y suplementos. La A IP forma parte de la documentación integrada de información aeronáutica, cuy os detalles se indican en la subsección GEN 3.1. La estructura principal de la A IP se muestra en forma gráfica en la página GEN 0.1-3. La A IP se publica en idioma español y está div idida en tres partes:  Generalidades (GEN)  En Ruta (ENR)  A eródromos (A D) C ada una de ellas div idida en secciones y subsecciones según corresponda, que contienen div ersos tipos de información. 3.1 Parte 1 - Generalidades (GEN) La Parte 1 consta de cinco secciones que contienen la información que se describe brev emente a continuación. GEN 0. Prefacio; registro de Enmiendas A IP; registro de Suplementos A IP; lista de v erificación de páginas A IP; lista de enmiendas incorporadas a mano a la A IP; e índice de la Parte 1. GEN 1. Reglamentos y requisitos nacionales - A utoridades designadas; entrada, tránsito y salida de aeronav es; entrada, tránsito y salida de pasajeros y tripulantes; entrada, tránsito y salida de mercancías; instrumentos, equipos y documentos de v uelo de las aeronav es; resumen de reglamentos nacionales y acuerdos/conv enios internacionales; y diferencias respecto de las normas, métodos recomendados y procedimientos de la O A C I. GEN 2. Tablas y códigos – Unidades de medida, sistema horario, marcas de nacionalidad y matrícula de aeronav es y días feriados; abrev iaturas utilizadas en las publicaciones A IS; símbolos cartográficos, indicadores de lugar; lista de radioay udas para la nav egación; tabla de conv ersiones, y tablas de salida y puesta del sol. GEN 3. Serv icios -Serv icios de información aeronáutica; cartas aeronáuticas; serv icios de tránsito aéreo; serv icio de comunicaciones; serv icio de meteorología; y búsqueda y salv amento. GEN 4. Derechos por el uso de aeródromos/helipuertos y serv icios de nav egación aérea -Derechos por uso de aeródromo; y tarifas por serv icios de nav egación aérea. 3.2 Parte 2 - En ruta (ENR) La Parte 2 consta de siete secciones que contienen la información que se describe brev emente a continuación. ENR 0. Índice de la Parte 2. ENR 1. Reglas y procedimientos generales.-Reglas generales; reglas de v uelo v isual; reglas de v uelo por instrumentos; clases de espacio aéreo A TS; procedimientos de espera, aproximación y salida; serv icio y procedimientos radar; procedimiento de reglaje de altímetro; procedimientos suplementarios regionales; organización de la afluencia del tránsito aéreo; planificación de los v uelos; dirección de los mensajes de plan de v uelo; interceptación de aeronav es; interferencia ilícita; incidentes de tránsito aéreo y plan de contingencia A TS. ENR 2. Espacio aéreo de los serv icios de tránsito aéreo -Descripción detallada de las regiones de información de v uelo (FIR); regiones superiores de información de v uelo (UIR), áreas de control terminal (TMA ); y otros espacios aéreos regulados. ENR 3. Rutas A TS -Descripción detallada de las rutas A TS inferiores; rutas A TS superiores; rutas de nav egación de área; rutas de helicópteros; otras rutas; y espera en ruta.
  • 2. GEN 0.1-2 AIP 31 MAY 12 COLOMBIA AIRAC AMDT 29/12 AIS COLOMBIA ENR 4. Radioay udas y sistemas de nav egación - Radioay udas para la nav egación -en ruta; sistemas especiales de nav egación; designadores o nombres en clav e para los puntos significativ os; fijos de aproximación instrumental y luces aeronáuticas de superficie en ruta ENR 5. A v isos para la nav egación -Zonas prohibidas, restringidas y peligrosas; zonas de maniobras e instrucción militar; otras activ idades de índole peligrosa; obstáculos para la nav egación aérea -en ruta; activ idades aéreas deportiv as y de recreo; y v uelos migratorios de av es y zonas con fauna sensible. ENR 6. C artas de nav egación en ruta -C arta de nav egación en ruta -O A C I y cartas índices. 3.3 Parte 3 - A eródromos (A D) La Parte 3 consta de cuatro secciones que contienen la información que se describe brev emente a continuación. A D 0. - Índice de la Parte 3. A D 1. A eródromo/helipuertos - Introducción - Disponibilidad de aeródromos / helipuertos; serv icios de salv amento y de extinción de incendios; índice de aeródromos y helipuertos; agrupación de aeródromos y helipuertos; situación de certificación de los aeródromos. A D 2. A eródromos - Información detallada sobre los aeródromos, incluy endo las áreas de aterrizaje de helicópteros si están situadas en los aeródromos, distribuida en 23 subsecciones. A D 3. Helipuertos. 4. Servicio con el que se ha de establecer comunicación en caso de detectar errores y omisiones en la A IP En la compilación de la A IP, se ha tenido la precaución de asegurarse de que la información contenida en la misma es exacta y completa. C ualquier duda, error u omisión, sobre la información contenida en la A IP, sugerencias para posible mejora del mismo, o relacionado con su distribución, así como toda correspondencia relativ a a la Documentación Integrada de Información A eronáutica, deberá dirigirse a: Servicios de Información A eronáutica (A IS) C entro Nacional de A eronav egación A eropuerto Internacional El Dorado A partado A éreo (P.O .): 12307 A v da. El Dorado # 112-09 Bogotá D.C ., C olombia Tel: (57-1) 2962552, 2962991, 2962389 Fax: (57-1) 2962803 A FS: SKBO YO YX E-mail: ais@aerocivil.gov.co
  • 3. AIP GEN 0.1-3 COLOMBIA 22 SEP 11 Reglamentos y requisitos Reglas y procedimientos GENERALIDADES ( GEN ) EN RUTA ( ENR ) Introducción a los ó GEN 1 ENR 1 AD 1 DOCUMENTACION INTEGRADA DE INFORMACION AERONAUTICA NOTAM y PIB AIP, incluso sus Enmiendas y Suplementos AIC Listas de verificación y resúmenes PARTE 1 GEN 0 ENR 0 PARTE 2 PARTE 3 AERODROMOS ( AD ) AD 0 nacionales generales Rutas ATS ENR 4 Radioayudas y sistemas de navegación AD 3 Aeródromos Helipuertos GEN 4 Derechos por el uso de Aeródromos/Helipuertos y servicios de navegación aérea Tablas y códigos GEN 3 Servicios Aeródromos/Helipuertos GEN 2 ENR 2 AD 2 ENR 3 Espacio aéreo de los servicios de tránsito aéreo Cartas de navegación en ruta ENR 5 ENR 6 Avisos para la navegación AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 26/11
  • 5. AIP GEN 0.2-1 COLOMBIA 21 JUL 16 Núm/Año Fecha de Publicación Fecha de Inserción Incorporada por Núm/Año Fecha de publicación Fecha de entrada en vigor Incorporada por 1° EDICION 20 APR 2000 20/10 08 APR 2010 06 MAY 2010 2° EDICION 10 AUG 2000 21/10 01 JUL 2010 29 JUL 2010 01/01 27 APR 2001 22/10 23 SEP 2010 21 OCT 2010 02/01 29 NOV 2001 23/11 16 DEC 2010 13 JAN 2011 03/02 27 JUN 2002 24/11 10 MAR 2011 07 APR 2011 04/02 27 OCT 2002 25/11 02 JUN 2011 30 JUN 2011 05/03 27 FEB 2003 26/11 25 AUG 2011 22 SEP 2011 06/03 27 OCT 2003 27/11 17 NOV 2011 15 DEC 2011 07/04 05 AUG 2004 28/12 09 FEB 2012 08 MAR 2012 08/05 22 DEC 2005 29/12 03 MAY 2012 31 MAY 2012 09/06 06 JUL 2006 30/12 26 JUL 2012 23 AUG 2012 10/07 18 JAN 2007 31/12 18 OCT 2012 15 NOV 2012 11/07 25 OCT 2007 32/13 27 DEC 2012 07 FEB 2013 12/08 10 APR 2008 33/13 21 MAR 2013 02 MAY 2013 13/08 25 SEP 2008 34/13 13 JUN 2013 25 JUL 2013 14/08 18 DEC 2008 35/13 05 SEP 2013 17 OCT 2013 15/09 12 MAR 2009 36/14 12 DEC 2013 09 JAN 2014 16/09 04 JUN 2009 37/14 20 FEB 2014 03 APR 2014 17/09 27 AUG 2009 38/14 15 MAY 2014 26 JUN 2014 18/09 19 NOV 2009 39/14 02 SEP 2014 16 OCT 2014 19/10 11 FEB 2010 40/14 30 OCT 2014 11 DEC 2014 41/15 22 JAN 2015 05 MAR 2015 42/15 16 APR 2015 28 MAY 2015 43/15 09 JUL 2015 20 AUG 2015 44/15 01 OCT 2015 12 NOV 2015 45/16 07 JAN 2016 04 FEB 2016 46/16 17 MAR 2016 28 APR 2016 47/16 16 JUN 2016 21 JUL 2016 AIS COLOMBIA GEN 0.2 REGISTRO DE ENMIENDAS AIP ENMIENDA AIP ENMIENDA AIP AIRAC AIRAC AMDT 47/16
  • 7. AIP GEN 0.3-1 COLOMBIA 18 JAN 07 Desde Hasta AIS COLOMBIA AMDT 10/07 GEN 0.3 REGISTRO DE SUPLEMENTOS AIP Sección (es) de la AIP afectada (s) Asunto o ContenidoNúm/Año Periodo de validez Registro de anulación
  • 9. AIP GEN 0.4-1 COLOMBIA 21 JUL 16 Página Fecha Página Fecha Página Fecha Generalidades GEN 2.4-10 21 JUL 16 3.1-6 26 JUN 14 2.4-11 21 JUL 16 3.2-1 26 JUN 14 0.1-1 31 MAY 12 2.4-12 21 JUL 16 3.2-2 26 JUN 14 0.1-2 31 MAY 12 2.4-13 21 JUL 16 3.2-3 21 JUL 16 0.1-3 22 SEP 11 2.4-14 21 JUL 16 3.2-4 21 JUL 16 0.2-1 21 JUL 16 2.4-15 21 JUL 16 3.2-5 21 JUL 16 0.3-1 18 JAN 07 2.4-16 21 JUL 16 3.2-6 21 JUL 16 0.4-1 21 JUL 16 2.4-17 21 JUL 16 3.2-7 21 JUL 16 0.4-2 21 JUL 16 2.4-18 21 JUL 16 3.2-8 21 JUL 16 0.4-3 21 JUL 16 2.4-19 21 JUL 16 3.2-9 21 JUL 16 0.4-4 21 JUL 16 2.4-20 21 JUL 16 3.2-10 21 JUL 16 0.4-5 21 JUL 16 2.4-21 21 JUL 16 3.2-11 21 JUL 16 0.4-6 21 JUL 16 2.4-22 21 JUL 16 3.2-12 21 JUL 16 0.4-7 21 JUL 16 2.5-1 28 APR 16 3.2-13 21 JUL 16 0.4-8 21 JUL 16 2.5-2 28 APR 16 3.2-14 21 JUL 16 0.5-1 11 FEB 10 2.5-3 28 APR 16 3.2-15 21 JUL 16 0.6-1 07 FEB 13 2.6-1 19 NOV 09 3.2-16 21 JUL 16 1.1-1 21 JUL 16 2.7-1 04 FEB 16 3.2-17 21 JUL 16 1.2-1 12 NOV 15 2.7-2 04 FEB 16 3.3-1 30 JUN 11 1.2-2 12 NOV 15 2.7-3 04 FEB 16 3.3-2 13 JAN 11 1.2-3 04 FEB 16 2.7-4 04 FEB 16 3.4-1 30 JUN 11 1.2-4 04 FEB 16 2.7-5 04 FEB 16 3.4-2 30 JUN 11 1.3-1 11 DEC 14 2.7-6 04 FEB 16 3.4-3 20 APR 00 1.4-1 12 NOV 15 2.7-7 04 FEB 16 3.4-4 31 MAY 12 1.5-1 02 MAY 13 2.7-8 04 FEB 16 3.5-1 28 APR 16 1.5-2 02 MAY 13 2.7-9 04 FEB 16 3.5-2 21 JUL 16 1.5-3 30 JUN 11 2.7-10 04 FEB 16 3.5-3 21 JUL 16 1.5-4 30 JUN 11 2.7-11 04 FEB 16 3.5-4 21 JUL 16 1.6-1 21 JUL 16 2.7-12 04 FEB 16 3.5-5 21 JUL 16 1.6-2 21 JUL 16 2.7-13 04 FEB 16 3.5-6 21 JUL 16 1.6-3 21 JUL 16 2.7-14 04 FEB 16 3.5-7 21 JUL 16 1.7-1 22 SEP 11 2.7-15 04 FEB 16 3.5-8 28 APR 16 1.7-2 23 AUG 12 2.7-16 04 FEB 16 3.5-9 21 JUL 16 1.7-3 23 AUG 12 2.7-17 04 FEB 16 3.6-1 25 JUL 13 1.7-4 23 AUG 12 2.7-18 04 FEB 16 3.6-2 15 NOV 12 2.1-1 07 FEB 13 2.7-19 04 FEB 16 3.6-3 30 JUN 11 2.1-2 04 FEB 16 2.7-20 04 FEB 16 3.6-4 07 APR 11 2.2-1 30 JUN 11 2.7-21 04 FEB 16 4.1-1 28 APR 16 2.2-2 23 AUG 12 2.7-22 04 FEB 16 4.1-2 28 APR 16 2.2-3 23 AUG 12 2.7-23 04 FEB 16 4.1-3 28 APR 16 2.2-4 23 AUG 12 2.7-24 04 FEB 16 4.1-4 28 APR 16 2.2-5 23 AUG 12 2.7-25 04 FEB 16 4.1-5 28 APR 16 2.2-6 23 AUG 12 2.7-26 04 FEB 16 4.1-6 28 APR 16 2.2-7 23 AUG 12 2.7-27 04 FEB 16 4.1-7 28 APR 16 2.2-8 04 FEB 16 2.7-28 04 FEB 16 4.1-8 28 APR 16 2.2-9 23 AUG 12 2.7-29 04 FEB 16 4.1-9 28 APR 16 2.2-10 23 AUG 12 2.7-30 04 FEB 16 4.1-10 28 APR 16 2.2-11 23 AUG 12 2.7-31 04 FEB 16 4.1-11 28 APR 16 2.3-1 25 OCT 07 2.7-32 04 FEB 16 4.2-1 28 APR 16 2.3-2 25 OCT 07 2.7-33 04 FEB 16 4.2-2 28 APR 16 2.3-3 25 OCT 07 2.7-34 04 FEB 16 4.2-3 28 APR 16 2.3-4 25 OCT 07 2.7-35 04 FEB 16 4.2-4 28 APR 16 2.3-5 25 OCT 07 2.7-36 04 FEB 16 4.2-5 28 APR 16 2.4-1 21 JUL 16 2.7-37 04 FEB 16 2.4-2 21 JUL 16 2.7-38 04 FEB 16 En ruta ENR 2.4-3 21 JUL 16 2.7-39 04 FEB 16 2.4-4 21 JUL 16 2.7-40 04 FEB 16 0.6-1 15 NOV 12 2.4-5 21 JUL 16 3.1-1 05 MAR 15 1.1-1 15 NOV 12 2.4-6 21 JUL 16 3.1-2 05 MAR 15 1.1-2 03 APR 14 2.4-7 21 JUL 16 3.1-3 05 MAR 15 1.1-3 03 APR 14 2.4-8 21 JUL 16 3.1-4 05 MAR 15 1.2-1 16 OCT 14 2.4-9 21 JUL 16 3.1-5 05 MAR 15 1.2-2 16 OCT 14 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PÁGINAS AIP
  • 10. GEN 0.4-2 AIP COLOMBIA Página Fecha Página Fecha Página Fecha 1.3-1 15 NOV 12 1.12-3 27 OCT 03 3.1-22 21 JUL 16 1.4-1 22 DEC 05 1.12-4 27 OCT 03 3.1-23 21 JUL 16 1.4-2 10 APR 08 1.12-5 25 JUL 13 3.1-24 04 FEB 16 1.5-1 20 APR 00 1.12-6 08 MAR 12 3.1-25 28 APR 16 1.5-2 20 APR 00 1.12-7 19 NOV 09 3.1-26 04 FEB 16 1.5-3 20 APR 00 1.13-1 20 APR 00 3.2-1 21 JUL 16 1.6-1 21 JUL 16 1.14-1 05 AUG 04 3.2-2 21 JUL 16 1.6-2 09 JAN 14 1.14-3 06 JUL 06 3.2-3 21 JUL 16 1.6-3 28 APR 16 1.14-4 06 JUL 06 3.2-4 21 JUL 16 1.6-4 21 JUL 16 1.14-5 06 JUL 06 3.2-5 21 JUL 16 1.6-5 20 AUG 15 1.14-6 06 JUL 06 3.2-6 21 JUL 16 1.6-6 20 AUG 15 1.15-1 08 MAR 12 3.2-7 21 JUL 16 1.6-7 20 AUG 15 1.15-2 08 MAR 12 3.2-8 21 JUL 16 1.7-1 20 APR 00 1.15-3 16 OCT 14 3.2-9 21 JUL 16 1.7-2 07 APR 11 1.15-4 16 OCT 14 3.2-10 1.8-1 20 APR 00 1.15-5 22 SEP 11  3.3-1 04 FEB 16 1.9-1 25 JUL 13 1.15-6 22 SEP 11 3.3-2 09 JAN 14 1.9-2 25 JUL 13 1.15-7 22 SEP 11 3.3-3 21 JUL 16 1.9-3 25 JUL 13 1.15-8 22 SEP 11 3.3-4 21 JUL 16 1.9-4 25 JUL 13 1.15-9 22 SEP 11 3.3-5 21 JUL 16 1.9-5 25 JUL 13 1.15-10 16 OCT 14 3.3-6 21 JUL 16 1.9-6 25 JUL 13 1.15-11 22 SEP 11 3.3-7 21 JUL 16 1.9-7 25 JUL 13 1.15-12 22 SEP 11 3.3-8 21 JUL 16 1.9-8 25 JUL 13 1.15-13 22 SEP 11 3.3-9 21 JUL 16 1.9-9 25 JUL 13 1.15-14 16 OCT 14 3.3-10 21 JUL 16 1.9-10 25 JUL 13 1.15-15 16 OCT 14 3.4-1 20 APR 00 1.9-11 25 JUL 13 1.15-16 22 SEP 11 3.5-1 20 APR 00 1.9-12 25 JUL 13 1.15-17 22 SEP 11 3.6-1 20 APR 00 1.9-13 25 JUL 13 2.1-1 08 MAR 12 4.1-1 21 JUL 16 1.9-14 25 JUL 13 2.1-2 31 MAY 12 4.1-2 21 JUL 16 1.9-15 25 JUL 13 2.1-3 09 JAN 14 4.2-1 20 APR 00 1.9-16 25 JUL 13 2.1-4 26 JUN 14 4.3-1 21 JUL 16 1.9-17 25 JUL 13 2.1-5 21 JUL 16 4.3-2 21 JUL 16 1.9-18 25 JUL 13 2.1-6 21 JUL 16 4.3-3 21 JUL 16 1.9-19 25 JUL 13 2.1-7 11 DEC 14 4.3-4 21 JUL 16 1.9-20 25 JUL 13 2.1-8 03 APR 14 4.3-5 21 JUL 16 1.9-21 25 JUL 13 2.1-9 04 FEB 16 4.4-1 20 AUG 15 1.9-22 25 JUL 13 2.1-10 05 MAR 15 4.5-1 20 APR 00 1.9-23 25 JUL 13 2.1-11 04 FEB 16 5.1-1 15 NOV 12 1.9-24 25 JUL 13 2.2-1 29 NOV 01 5.1-2 15 NOV 12 1.9-25 25 JUL 13 3.0-1 25 JUL 13 5.1-3 12 NOV 15 1.10-1 20 AUG 15 3.1-1 04 FEB 16 5.1-4 16 OCT 14 1.10-2 20 AUG 15 3.1-2 28 APR 16 5.1-5 25 JUL 13 1.10-3 20 AUG 15 3.1-3 04 FEB 16 5.1-6 25 JUL 13 1.10-4 20 AUG 15 3.1-4 28 APR 16 5.1-7 25 JUL 13 1.10-5 20 AUG 15 3.1-5 04 FEB 16 5.1-8 25 JUL 13 1.10-6 20 AUG 15 3.1-6 04 FEB 16 5.1-9 25 JUL 13 1.10-7 20 AUG 15 3.1-7 21 JUL 16 5.1-10 25 JUL 13 1.10-8 20 AUG 15 3.1-8 21 JUL 16 5.1-11 25 JUL 13 1.10-9 20 AUG 15 3.1-9 21 JUL 16 5.1-12 16 OCT 14 1.10-10 20 AUG 15 3.1-10 21 JUL 16 5.1-13 16 OCT 14 1.10-11 20 AUG 15 3.1-11 21 JUL 16 5.1-14 25 JUL 13 1.10-12 20 AUG 15 3.1-12 04 FEB 16 5.1-15 25 JUL 13 1.10-13 20 AUG 15 3.1-13 28 APR 16 5.1-16 16 OCT 14 1.10-14 20 AUG 15 3.1-14 21 JUL 16 5.1-17 16 OCT 14 1.10-15 20 AUG 15 3.1-15 21 JUL 16 5.1-18 16 OCT 14 1.11-1 21 JUL 16 3.1-16 28 APR 16 5.1-19 25 JUL 13 1.11-2 21 JUL 16 3.1-17 28 APR 16 5.1-20 09 JAN 14  1.11-3 3.1-18 21 JUL 16 5.1-21 16 OCT 14  1.11-4 3.1-19 28 APR 16 5.1-22 16 OCT 14 1.12-1 25 JUL 13 3.1-20 04 FEB 16 5.1-23 16 OCT 14 1.12-2 25 JUL 13 3.1-21 28 APR 16 5.1-24 16 OCT 14 AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PÁGINAS AIP 21 JUL 16
  • 11. AIP GEN 0.4-3 COLOMBIA 21 JUL 16 Página Fecha Página Fecha Página Fecha 5.1-25 16 OCT 14 6.3-1 25 JUL 13 1.3-19 21 JUL 16 5.1-26 05 MAR 15 6.3-2 25 JUL 13 1.4-1 22 SEP 11 5.1-27 16 OCT 14 TMA BARRANQUILLA 21 JUL 16 1.5-1 22 SEP 11 5.1-28 16 OCT 14 SECTOR BARRANQUILLA NORTE 21 JUL 16 5.1-29 16 OCT 14 SECTOR BARRANQUILLA SUR 21 JUL 16 AD CONTROLADOS 5.1-30 16 OCT 14 6.4-1 12 NOV 15 5.1-31 16 OCT 14 6.4-2 21 JUL 16 ARAUCA 5.1-32 16 OCT 14 6.4-3 21 JUL 16 AD 2 SKUC 1 26 JUN 14 5.1-33 21 JUL 16 6.4-4 21 JUL 16 AD 2 SKUC 2 22 SEP 11 5.1-34 12 NOV 15 6.4-5 21 JUL 16 AD 2 SKUC 3 25 JUL 13 5.2-1 21 JUL 16 TMA BOGOTA 21 JUL 16 AD 2 SKUC CTR 21 JUL 16 5.2-2 21 JUL 16 6.5-1 25 JUL 13 AD 2 SKUC ADC 22 SEP 11 5.2-3 21 JUL 16 TMA BUCARAMANGA 21 JUL 16 AD 2 SKUC SID 1 16 OCT 14 5.2-4 21 JUL 16 6.6-1 03 APR 14 AD 2 SKUC SID 2 16 OCT 14 5.2-5 21 JUL 16 TMA CALI 21 JUL 16 AD 2 SKUC SID 3 16 OCT 14 5.2-6 21 JUL 16 SECTOR CALI 21 JUL 16 AD 2 SKUC STAR 1 16 OCT 14 5.2-7 21 JUL 16 6.7-1 25 JUL 13 AD 2 SKUC STAR 2 16 OCT 14 5.2-8 21 JUL 16 TMA CUCUTA 04 FEB 16 AD 2 SKUC IAC 1 16 OCT 14 5.2-9 21 JUL 16 6.8-1 25 JUL 13 AD 2 SKUC IAC 2 16 OCT 14 5.2-10 21 JUL 16 TMA EL YOPAL 04 FEB 16 AD 2 SKUC IAC 3 16 OCT 14 5.2-11 21 JUL 16 6.9-1 25 JUL 13 AD 2 SKUC CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 5.2-12 20 AUG 15 6.9-2 25 JUL 13 5.2-13 20 AUG 15 TMA MEDELLIN 21 JUL 16 ARMENIA 5.2-14 28 MAY 15 SECTOR MEDELLIN 21 JUL 16 AD 2 SKAR 1 21 JUL 16 5.2-15 20 AUG 15 6.10-1 25 JUL 13 AD 2 SKAR 2 28 APR 16 5.2-16 20 AUG 15 TMA NEIVA 21 JUL 16 AD 2 SKAR 3 21 JUL 16 5.2-17 20 AUG 15 6.11-1 25 JUL 13 AD 2 SKAR CTR 21 JUL 16 5.2-18 20 AUG 15 TMA PEREIRA 21 JUL 16 AD 2 SKAR ADC 16 OCT 14 5.2-19 20 AUG 15 6.12-1 25 JUL 13 AD 2 SKAR SID1 12 NOV 15 5.2-20 20 AUG 15 TMA SAN ANDRES 21 JUL 16 AD 2 SKAR SID2 12 NOV 15 5.2-21 20 AUG 15 6.13-1 25 JUL 13 AD 2 SKAR SID3 12 NOV 15 5.2-22 20 AUG 15 6.13-2 25 JUL 13 AD 2 SKAR SID4 12 NOV 15 5.2-23 20 AUG 15 TMA VILLAVICENCIO 21 JUL 16 AD 2 SKAR STAR 1 12 NOV 15 5.2-24 20 AUG 15 NIVEL INFERIOR 21 JUL 16 AD 2 SKAR STAR 2 12 NOV 15 5.2-25 20 AUG 15 NIVEL SUPERIOR 21 JUL 16 AD 2 SKAR STAR 3 12 NOV 15 5.2-26 20 AUG 15 RUTAS RNAV 5 21 JUL 16 AD 2 SKAR STAR 4 12 NOV 15 5.2-27 20 AUG 15 AD 2 SKAR IAC 1 12 NOV 15 5.2-28 20 AUG 15 Aeródromos AD AD 2 SKAR IAC 2 12 NOV 15 5.2-29 20 AUG 15 AD 2 SKAR CARTA DE VISIBILIDAD 16 OCT 14 5.2-30 20 AUG 15 0.6-1 05 MAR 15 5.2-31 20 AUG 15 1.1-1 25 JUL 13 BAHIA SOLANO 5.2-32 20 AUG 15 1.1-2 20 AUG 15 AD 2 SKBS 1 26 JUN 14 5.2-33 20 AUG 15 1.1-3 03 APR 14 AD 2 SKBS 2 26 JUN 14 5.2-34 20 AUG 15 1.2-1 20 APR 00 AD 2 SKBS 3 21 JUL 16 5.3-1 20 APR 00 1.3-1 21 JUL 16 AD 2 SKBS CTR 21 JUL 16 5.4-1 29 JUL 10 1.3-2 21 JUL 16 AD 2 SKBS ADC 26 JUN 14 5.4-2 07 APR 11 1.3-3 21 JUL 16 AD 2 SKBS CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 5.5-1 13 JAN 11 1.3-4 21 JUL 16 5.5-2 13 JAN 11 1.3-5 21 JUL 16 BARRANCABERMEJA 5.5-3 21 JUL 16 1.3-6 21 JUL 16 AD 2 SKEJ 1 28 APR 16 5.5-4 21 JUL 16 1.3-7 21 JUL 16 AD 2 SKEJ 2 28 APR 16 5.5-5 21 JUL 16 1.3-8 21 JUL 16 AD 2 SKEJ 3 28 APR 16 5.5-6 21 JUL 16 1.3-9 21 JUL 16 AD 2 SKEJ 4 28 APR 16 5.5-7 21 JUL 16 1.3-10 21 JUL 16 AD 2 SKEJ ADC 05 MAR 15 5.5-8 21 JUL 16 1.3-11 21 JUL 16 AD 2 SKEJ SID1 04 FEB 16  5.5-9 1.3-12 21 JUL 16 AD 2 SKEJ STAR 1 04 FEB 16  5.5-10 1.3-13 21 JUL 16 AD 2 SKEJ IAC1 04 FEB 16 5.6-1 20 APR 00 1.3-14 21 JUL 16 AD 2 SKEJ IAC2 04 FEB 16 6.1-1 03 APR 14 1.3-15 21 JUL 16 AD 2 SKEJ CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 TMA AMAZONICA 28 APR 16 1.3-16 21 JUL 16 6.2-1 11 FEB 10 1.3-17 21 JUL 16 BARRANQUILLA TMA ANDES 21 JUL 16 1.3-18 21 JUL 16 AD 2 SKBQ 1 28 APR 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP
  • 12. GEN 0.4-4 AIP COLOMBIA Página Fecha Página Fecha Página Fecha AD 2 SKBQ 2 28 APR 16 AD 2 SKBO GMC 2 05 MAR 15 AD 2 SKBG SID 6 04 FEB 16 AD 2 SKBQ 3 21 JUL 16 AD 2 SKBO AOC 1 22 DEC 05 AD 2 SKBG SID 7 16 OCT 14 AD 2 SKBQ 4 28 APR 16 AD 2 SKBO AOC 2 22 DEC 05 AD 2 SKBG SID 8 04 FEB 16 AD 2 SKBQ 5 28 APR 16 AD 2 SKBO PATC 1 22 DEC 05 AD 2 SKBG SID 9 16 OCT 14 PROC ATENUACIÓN DEL RUIDO 22 DEC 05 AD 2 SKBO PATC 2 22 DEC 05 AD 2 SKBG STAR 1 04 FEB 16 AD 2 SKBQ ZONA DE ENTRENAMIENTO 1 21 JUL 16 AD 2 SKBO AMA 28 APR 16 AD 2 SKBG STAR 2 16 OCT 14 AD 2 SKBQ ZONA DE ENTRENAMIENTO 2 21 JUL 16 AD 2 SKBO RMAC 28 APR 16 AD 2 SKBG STAR 3 21 JUL 16 AD 2 SKBQ CTR 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 1 12 NOV 15 AD 2 SKBG STAR 4 16 OCT 14 AD 2 SKBQ ADC 28 APR 16 AD 2 SKBO SID 2 28 APR 16 AD 2 SKBG STAR 5 16 OCT 14 AD 2 SKBQ APDC 31 MAY 12 AD 2 SKBO SID 3 12 NOV 15 AD 2 SKBG STAR 6 16 OCT 14 AD 2 SKBQ AOC 22 DEC 05 AD 2 SKBO SID 4 12 NOV 15 AD 2 SKBG STAR 7 04 FEB 16 AD 2 SKBQ AMA 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 5 28 APR 16 AD 2 SKBG STAR 8 21 JUL 16 AD 2 SKBQ SID 1 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 6 12 NOV 15 AD 2 SKBG IAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKBQ SID 2 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 7 28 APR 16 AD 2 SKBG IAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKBQ SID 3 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 8 12 NOV 15 AD 2 SKBG IAC 3 21 JUL 16 AD 2 SKBQ SID 4 28 APR 16 AD 2 SKBO SID 9 12 NOV 15 AD 2 SKBG IAC 4 21 JUL 16 AD 2 SKBQ SID 5 28 APR 16 AD 2 SKBO SID 10 12 NOV 15 AD 2 SKBG IAC 5 21 JUL 16 AD 2 SKBQ STAR 1 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 11 28 APR 16 AD 2 SKBG VAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKBQ STAR 2 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 12 12 NOV 15 AD 2 SKBG VAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKBQ STAR 3 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 13 04 FEB 16 AD 2 SKBG CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKBQ STAR 4 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 14 04 FEB 16 AD 2 SKBQ STAR 5 28 APR 16 AD 2 SKBO SID 15 12 NOV 15 BUENAVENTURA AD 2 SKBQ IAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 16 12 NOV 15 AD 2 SKBU 1 26 JUN 14 AD 2 SKBQ IAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 17 04 FEB 16 AD 2 SKBU 2 09 JAN 14 AD 2 SKBQ IAC 3 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 18 04 FEB 16 AD 2 SKBU 3 21 JUL 16 AD 2 SKBQ IAC 4 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 19 04 FEB 16 AD 2 SKBU CTR 21 JUL 16 AD 2 SKBQ IAC 5 21 JUL 16 AD 2 SKBO SID 20 04 FEB 16 AD 2 SKBU ADC 09 JAN 14 AD 2 SKBQ IAC 6 28 APR 16 AD 2 SKBO SID 21 12 NOV 15 AD 2 SKBU IAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKBQ IAC 7 21 JUL 16 AD 2 SKBO STAR 1 12 NOV 15 AD 2 SKBU CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKBQ IAC 8 21 JUL 16 AD 2 SKBO STAR 2 12 NOV 15 AD 2 SKBQ VAC 28 APR 16 AD 2 SKBO STAR 3 12 NOV 15 CALI AD 2 SKBQ CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKBO IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKCL 1 12 NOV 15 AD 2 SKBO IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKCL 2 28 APR 16 BOGOTA AD 2 SKBO IAC 3 28 APR 16 AD 2 SKCL 3 28 APR 16 AD 2 SKBO 1 28 APR 16 AD 2 SKBO IAC 4 28 APR 16 AD 2 SKCL 4 28 APR 16 AD 2 SKBO 2 28 APR 16 AD 2 SKBO IAC 5 28 APR 16 AD 2 SKCL 5 23 AUG 12 AD 2 SKBO 3 16 OCT 14 AD 2 SKBO IAC 6 28 APR 16 AD 2 SKCL ZONA DE ENTRENAMIENTO 21 JUL 16 AD 2 SKBO 4 28 APR 16 AD 2 SKBO IAC 7 28 APR 16 AD 2 SKCL RUTAS VFR DE SOBREVUELO 28 APR 16 AD 2 SKBO 5 28 APR 16 AD 2 SKBO IAC 8 28 APR 16 AD 2 SKCL CTR 21 JUL 16 AD 2 SKBO 6 16 OCT 14 AD 2 SKBO IAC 9 28 APR 16 AD 2 SKCL ADC 12 NOV 15 AD 2 SKBO 7 16 OCT 14 AD 2 SKBO IAC 10 28 APR 16 AD 2 SKCL APDC 31 MAY 12 AD 2 SKBO 8 16 OCT 14 AD 2 SKBO RVFP 1 04 FEB 16 AD 2 SKCL PATC 22 DEC 05 AD 2 SKBO 9 16 OCT 14 AD 2 SKBO RVFP 2 04 FEB 16 AD 2 SKCL AMA 28 APR 16 AD 2 SKBO 10 11 DEC 14 AD 2 SKBO RVFP 3 04 FEB 16 AD 2 SKCL RMAC 28 APR 16 AD 2 SKBO 11 21 JUL 16 AD 2 SKBO RVFP 4 04 FEB 16 AD 2 SKCL SID 1 12 NOV 15 AD 2 SKBO 12 21 JUL 16 AD 2 SKBO VAC 1 28 MAY 15 AD 2 SKCL SID 2 12 NOV 15 AD 2 SKBO 13 16 OCT 14 AD 2 SKBO VAC 2 28 MAY 15 AD 2 SKCL SID 3 21 JUL 16 AD 2 SKBO 14 16 OCT 14 AD 2 SKBO CARTA DE VISIBILIDAD 16 OCT 14 AD 2 SKCL SID 4 21 JUL 16 AD 2 SKBO 15 16 OCT 14 AD 2 SKCL SID 5 28 APR 16 AD 2 SKBO 16 20 AUG 15 BUCARAMANGA AD 2 SKCL SID 6 12 NOV 15 AD 2 SKBO 17 20 AUG 15 AD 2 SKBG 1 21 JUL 16 AD 2 SKCL SID 7 12 NOV 15 AD 2 SKBO 18 16 OCT 14 AD 2 SKBG 2 21 JUL 16 AD 2 SKCL SID 8 12 NOV 15 AD 2 SKBO 19 16 OCT 14 AD 2 SKBG 3 21 JUL 16 AD 2 SKCL SID 9 12 NOV 15 AD 2 SKBO 20 16 OCT 14 AD 2 SKBG 4 28 APR 16 AD 2 SKCL STAR 1 12 NOV 15 AD 2 SKBO 21 04 FEB 16 AD 2 SKBG 5 28 APR 16 AD 2 SKCL STAR 2 12 NOV 15 AD 2 SKBO 22 04 FEB 16 AD 2 SKBG CTR 21 JUL 16 AD 2 SKCL STAR 3 12 NOV 15 AD 2 SKBO CTR 09 JAN 14 AD 2 SKBG ADC 28 APR 16 AD 2 SKCL STAR 4 12 NOV 15 AD 2 SKBO LVP 05 MAR 15 AD 2 SKBG SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKCL STAR 5 12 NOV 15 AD 2 SKBO ADC 1 28 APR 16 AD 2 SKBG SID 2 16 OCT 14 AD 2 SKCL STAR 6 21 JUL 16 AD 2 SKBO APDC APN NTL/INTL 11 DEC 14 AD 2 SKBG SID 3 16 OCT 14 AD 2 SKCL STAR 7 04 FEB 16 AD 2 SKBO APDC APN CARGA 11 DEC 14 AD 2 SKBG SID 4 16 OCT 14 AD 2 SKCL STAR 8 21 JUL 16 AD 2 SKBO GMC 1 05 MAR 15 AD 2 SKBG SID 5 16 OCT 14 AD 2 SKCL IAC 1 12 NOV 15 AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP 21 JUL 16
  • 13. AIP GEN 0.4-5 COLOMBIA 21 JUL 16 Página Fecha Página Fecha Página Fecha AD 2 SKCL IAC 2 21 JUL 16 COROZAL AD 2 SKYP SID 2 16 OCT 14 AD 2 SKCL IAC 3 21 JUL 16 AD 2 SKCZ 1 21 JUL 16 AD 2 SKYP SID 3 16 OCT 14 AD 2 SKCL IAC 4 21 JUL 16 AD 2 SKCZ 2 28 APR 16 AD 2 SKYP SID 4 16 OCT 14 AD 2 SKCL IAC 5 21 JUL 16 AD 2 SKCZ 3 21 JUL 16 AD 2 SKYP SID 5 16 OCT 14 AD 2 SKCL IAC 6 04 FEB 16 AD 2 SKCZ CTR 21 JUL 16 AD 2 SKYP STAR 1 16 OCT 14 AD 2 SKCL VAC 1 04 FEB 16 AD 2 SKCZ ADC 28 APR 16 AD 2 SKYP STAR 2 16 OCT 14 AD 2 SKCL VAC 2 04 FEB 16 AD 2 SKCZ SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKYP STAR 3 16 OCT 14 AD 2 SKCL CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKCZ IAC 1 04 FEB 16 AD 2 SKYP STAR 4 16 OCT 14 AD 2 SKCZ IAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKYP STAR 5 16 OCT 14 CAREPA AD 2 SKCZ VAC 28 APR 16 AD 2 SKYP IAC 1 16 OCT 14 AD 2 SKLC 1 21 JUL 16 AD 2 SKCZ CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKYP IAC 2 16 OCT 14 AD 2 SKLC 2 28 APR 16 AD 2 SKYP IAC 3 16 OCT 14 AD 2 SKLC 3 21 JUL 16 CUCUTA AD 2 SKYP IAC 4 16 OCT 14 AD 2 SKLC ADC 28 APR 16 AD 2 SKCC 1 04 FEB 16 AD 2 SKYP IAC 5 16 OCT 14 AD 2 SKLC APDC 28 APR 16 AD 2 SKCC 2 04 FEB 16 AD 2 SKYP IAC 6 16 OCT 14 AD 2 SKLC CTR 04 FEB 16 AD 2 SKCC 3 04 FEB 16 AD 2 SKYP VAC 1 12 NOV 15 AD 2 SKLC SID 1 28 APR 16 AD 2 SKCC 4 04 FEB 16 AD 2 SKYP VAC 2 12 NOV 15 AD 2 SKLC STAR 1 28 APR 16 AD 2 SKCC 5 11 DEC 14 AD 2 SKYP CARTA DE VISIBILIDAD 09 JAN 14 AD 2 SKLC IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKCC 6 21 JUL 16 AD 2 SKLC VAC 1 28 APR 16 AD 2 SKCC ADC 04 FEB 16 FLORENCIA AD 2 SKLC VAC 2 28 APR 16 AD 2 SKCC SID 1 04 FEB 16 AD 2 SKFL 1 28 APR 16 AD 2 SKLC CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKCC SID 2 04 FEB 16 AD 2 SKFL 2 28 APR 16 AD 2 SKCC SID 3 04 FEB 16 AD 2 SKFL 3 28 APR 16 CARTAGENA AD 2 SKCC SID 4 04 FEB 16 AD 2 SKFL ADC 31 MAY 12 AD 2 SKCG 1 21 JUL 16 AD 2 SKCC SID 5 04 FEB 16 AD 2 SKFL SID 1 28 APR 16 AD 2 SKCG 2 21 JUL 16 AD 2 SKCC SID 6 04 FEB 16 AD 2 SKFL SID 2 28 APR 16 AD 2 SKCG 3 21 JUL 16 AD 2 SKCC SID 7 04 FEB 16 AD 2 SKFL SID 3 28 APR 16 AD 2 SKCG 4 21 JUL 16 AD 2 SKCC STAR 1 04 FEB 16 AD 2 SKFL STAR 1 28 APR 16 AD 2 SKCG 5 21 JUL 16 AD 2 SKCC STAR 2 04 FEB 16 AD 2 SKFL STAR 2 28 APR 16 AD 2 SKCG ADC 21 JUL 16 AD 2 SKCC STAR 3 04 FEB 16 AD 2 SKFL STAR 3 28 APR 16 AD 2 SKCG APDC 1 21 JUL 16 AD 2 SKCC STAR 4 04 FEB 16 AD 2 SKFL IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKCG APDC 2 21 JUL 16 AD 2 SKCC STAR 5 04 FEB 16 AD 2 SKFL CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKCG GMC 31 MAY 12 AD 2 SKCC IAC 1 04 FEB 16 AD 2 SKCG AOC 1 31 MAY 12 AD 2 SKCC IAC 2 04 FEB 16 GIRARDOT AD 2 SKCG AOC 2 31 MAY 12 AD 2 SKCC IAC 3 04 FEB 16 AD 2 SKGI 1 09 JAN 14 AD 2 SKCG SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKCC IAC 4 04 FEB 16 AD 2 SKGI 2 09 JAN 14 AD 2 SKCG SID 2 16 OCT 14 AD 2 SKCC VAC 1 04 FEB 16 AD 2 SKGI 3 21 JUL 16 AD 2 SKCG SID 3 16 OCT 14 AD 2 SKCC VAC 2 04 FEB 16 AD 2 SKGI ZONA DE ENTRENAMIENTO 09 JAN 14 AD 2 SKCG SID 4 04 FEB 16 AD 2 SKCC CARTA DE VISIBILIDAD 04 FEB 16 AD 2 SKGI CTR 21 JUL 16 AD 2 SKCG SID 5 04 FEB 16 AD 2 SKGI ADC 09 JAN 14 AD 2 SKCG SID 6 04 FEB 16 AD 2 SKGI IAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKCG STAR 1 04 FEB 16 CHIA AD 2 SKGI IAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKCG STAR 2 04 FEB 16 AD 2 SKGY 1 20 AUG 15 AD 2 SKGI VAC 1 09 JAN 14 AD 2 SKCG IAC 1 12 NOV 15 AD 2 SKGY 2 15 NOV 12 AD 2 SKGI VAC 2 09 JAN 14 AD 2 SKCG IAC 2 04 FEB 16 AD 2 SKGY 3 02 MAY 13 AD 2 SKGI CARTA DE VISIBILIDAD 09 JAN 14 AD 2 SKCG IAC 3 04 FEB 16 AD 2 SKGY 4 25 JUL 13 AD 2 SKCG IAC 4 12 NOV 15 AD 2 SKGY NORMAS PROCEDIMENTALES 07 FEB 13 GUAPI AD 2 SKCG VAC 04 FEB 16 AD 2 SKGY ZONA DE ENTRENAMIENTO 28 APR 16 AD 2 SKGP 1 09 JAN 14 AD 2 SKCG CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKGY ADC 15 NOV 12 AD 2 SKGP 2 22 SEP 11 AD 2 SKGY VAC 1 16 OCT 14 AD 2 SKGP 3 08 MAR 12 CARTAGO AD 2 SKGY VAC 2 28 APR 16 AD 2 SKGP ADC 09 JAN 14 AD 2 SKGO 1 16 OCT 14 AD 2 SKGY CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKGP SID 1 28 APR 16 AD 2 SKGO 2 16 OCT 14 AD 2 SKGP IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKGO 3 25 JUL 13 EL YOPAL AD 2 SKGP CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKGO ADC 16 OCT 14 AD 2 SKYP 1 26 JUN 14 AD 2 SKGO SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKYP 2 22 SEP 11 IBAGUE AD 2 SKGO SID 2 16 OCT 14 AD 2 SKYP 3 04 FEB 16 AD 2 SKIB 1 28 APR 16 AD 2 SKGO SID 3 16 OCT 14 AD 2 SKYP 4 04 FEB 16 AD 2 SKIB 2 28 APR 16 AD 2 SKGO IAC 1 04 FEB 16 AD 2 SKYP 5 04 FEB 16 AD 2 SKIB 3 21 JUL 16 AD 2 SKGO CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKYP CTR 09 JAN 14 AD 2 SKIB 4 28 APR 16 AD 2 SKYP ADC 19 NOV 09 AD 2 SKIB ZONA ENTRENAMIENTO 28 APR 16 AD 2 SKYP SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKIB CTR 21 JUL 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP
  • 14. GEN 0.4-6 AIP COLOMBIA Página Fecha Página Fecha Página Fecha AD 2 SKIB ADC 25 JUL 13 AD 2 SKMZ VAC 2 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 6 20 AUG 15 AD 2 SKIB SID 1 28 APR 16 AD 2 SKMZ CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 7 21 JUL 16 AD 2 SKIB SID 2 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 8 21 JUL 16 AD 2 SKIB STAR 1 28 APR 16 MARIQUITA AD 2 SKMR STAR 9 21 JUL 16 AD 2 SKIB IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKQU 1 21 JUL 16 AD 2 SKMR IAC 1 20 AUG 15 AD 2 SKIB VAC 28 APR 16 AD 2 SKQU 2 28 APR 16 AD 2 SKMR IAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKIB CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKQU 3 28 APR 16 AD 2 SKMR IAC 3 21 JUL 16 AD 2 SKQU ZONA DE ENTRENAMIENTO 28 APR 16 AD 2 SKMR IAC 4 21 JUL 16 IPIALES AD 2 SKQU ADC 09 JAN 14 AD 2 SKMR IAC 5 21 JUL 16 AD 2 SKIP 1 21 JUL 16 AD 2 SKQU IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKMR IAC 6 21 JUL 16 AD 2 SKIP 2 28 APR 16 AD 2 SKQU CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKMR VAC 20 AUG 15 AD 2 SKIP 3 21 JUL 16 AD 2 SKMR CARTA VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKIP CTR 21 JUL 16 MEDELLÍN AD 2 SKIP ADC 28 APR 16 AD 2 SKMD 1 21 JUL 16 NEIVA AD 2 SKIP SID 1 28 APR 16 AD 2 SKMD 2 21 JUL 16 AD 2 SKNV 1 28 APR 16 AD 2 SKIP SID 2 28 APR 16 AD 2 SKMD 3 21 JUL 16 AD 2 SKNV 2 21 JUL 16 AD 2 SKIP SID 3 28 APR 16 AD 2 SKMD 4 21 JUL 16 AD 2 SKNV 3 28 APR 16 AD 2 SKIP STAR 1 28 APR 16 AD 2 SKMD 5 21 JUL 16 AD 2 SKNV ADC 28 APR 16 AD 2 SKIP STAR 2 28 APR 16 AD 2 SKMD 6 21 JUL 16 AD 2 SKNV SID 1 20 AUG 15 AD 2 SKIP STAR 3 28 APR 16 AD 2 SKMD NORMAS PROCEDIMENTALES 03 APR 14 AD 2 SKNV SID 2 20 AUG 15 AD 2 SKIP IAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKMD ZONA DE ENTRENAMIENTO 28 APR 16 AD 2 SKNV SID 3 20 AUG 15 AD 2 SKIP CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKMD ATZ 22 SEP 11 AD 2 SKNV STAR 1 16 OCT 14 AD 2 SKMD ADC 21 JUL 16 AD 2 SKNV STAR 2 12 NOV 15 LETICIA AD 2 SKMD APDC 1 21 JUL 16 AD 2 SKNV STAR 3 12 NOV 15 AD 2 SKLT 1 12 NOV 15 AD 2 SKMD APDC 2 21 JUL 16 AD 2 SKNV STAR 4 12 NOV 15 AD 2 SKLT 2 22 SEP 11 AD 2 SKMD STAR 1 21 JUL 16 AD 2 SKNV IAC 1 12 NOV 15 AD 2 SKLT 3 20 AUG 15 AD 2 SKMD RVFP 21 JUL 16 AD 2 SKNV IAC 2 12 NOV 15 AD 2 SKLT 4 03 APR 14 AD 2 SKMD VAC 1 05 MAR 15 AD 2 SKNV CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKLT CTR 21 JUL 16 AD 2 SKMD VAC 2 05 MAR 15 AD 2 SKLT ADC 03 APR 14 AD 2 SKMD VAC 3 05 MAR 15 PASTO AD 2 SKLT AOC 06 JUL 06 AD 2 SKMD VAC 4 21 JUL 16 AD 2 SKPS 1 02 MAY 13 AD 2 SKLT AMA 11 DEC 14 AD 2 SKMD VAC 5 21 JUL 16 AD 2 SKPS 2 02 MAY 13 AD 2 SKLT SID 1 20 AUG 15 AD 2 SKMD CARTA DE VISIBILIDAD 05 MAR 15 AD 2 SKPS 3 20 AUG 15 AD 2 SKLT SID 2 12 NOV 15 AD 2 SKPS ADC 02 MAY 13 AD 2 SKLT SID 3 04 FEB 16 MITU AD 2 SKPS SID 1 28 APR 16 AD 2 SKLT SID 4 12 NOV 15 AD 2 SKMU 1 28 MAY 15 AD 2 SKPS SID 2 28 APR 16 AD 2 SKLT SID 5 04 FEB 16 AD 2 SKMU 2 16 OCT 14 AD 2 SKPS IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKLT STAR 1 28 MAY 15 AD 2 SKMU 3 20 AUG 15 AD 2 SKPS IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKLT STAR 2 12 NOV 15 AD 2 SKMU ADC 20 AUG 15 AD 2 SKPS CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKLT STAR 3 12 NOV 15 AD 2 SKMU IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKLT STAR 4 12 NOV 15 AD 2 SKMU CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 PEREIRA AD 2 SKLT IAC 1 12 NOV 15 AD 2 SKPE 1 28 APR 16 AD 2 SKLT IAC 2 12 NOV 15 MONTERIA AD 2 SKPE 2 28 APR 16 AD 2 SKLT IAC 3 12 NOV 15 AD 2 SKMR 1 21 JUL 16 AD 2 SKPE 3 28 APR 16 AD 2 SKLT IAC 4 12 NOV 15 AD 2 SKMR 2 28 APR 16 AD 2 SKPE 4 06 MAY 10 AD 2 SKLT IAC 5 12 NOV 15 AD 2 SKMR 3 21 JUL 16 AD 2 SKPE ZONA DE ENTRENAMIENTO 1 21 JUL 16 AD 2 SKLT IAC 6 12 NOV 15 AD 2 SKMR 4 28 APR 16 AD 2 SKPE ZONA DE ENTRENAMIENTO 2 21 JUL 16 AD 2 SKLT IAC 7 12 NOV 15 AD 2 SKMR CTR 21 JUL 16 AD 2 SKPE CTR 21 JUL 16 AD 2 SKLT CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKMR ADC 20 AUG 15 AD 2 SKPE ADC 16 OCT 14 AD 2 SKMR SID 1 20 AUG 15 AD 2 SKPE AOC 22 DEC 05 MANIZALES AD 2 SKMR SID 2 20 AUG 15 AD 2 SKPE AMA 28 APR 16 AD 2 SKMZ 1 26 JUN 14 AD 2 SKMR SID 3 21 JUL 16 AD 2 SKPE SID 1 28 APR 16 AD 2 SKMZ 2 15 NOV 12 AD 2 SKMR SID 4 21 JUL 16 AD 2 SKPE SID 2 28 APR 16 AD 2 SKMZ 3 25 JUL 13 AD 2 SKMR SID 5 21 JUL 16 AD 2 SKPE SID 3 28 APR 16 AD 2 SKMZ ADC 15 NOV 12 AD 2 SKMR SID 6 21 JUL 16 AD 2 SKPE SID 4 28 APR 16 AD 2 SKMZ SID 1 21 JUL 16 AD 2 SKMR SID 7 21 JUL 16 AD 2 SKPE STAR 1 28 APR 16 AD 2 SKMZ STAR 1 21 JUL 16 AD 2 SKMR SID 8 21 JUL 16 AD 2 SKPE STAR 2 28 APR 16 AD 2 SKMZ STAR 2 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 1 28 APR 16 AD 2 SKPE STAR 3 28 APR 16 AD 2 SKMZ STAR 3 21 JUL 16 AD 2 SKMR STAR 2 28 APR 16 AD 2 SKPE STAR 4 21 JUL 16 AD 2 SKMZ IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 3 28 APR 16 AD 2 SKPE STAR 5 21 JUL 16 AD 2 SKMZ IAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKMR STAR 4 28 APR 16 AD 2 SKPE STAR 6 21 JUL 16 AD 2 SKMZ VAC 1 28 APR 16 AD 2 SKMR STAR 5 20 AUG 15 AD 2 SKPE STAR 7 21 JUL 16 AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP 21 JUL 16
  • 15. AIP GEN 0.4-7 COLOMBIA 21 JUL 16 GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP Página Fecha Página Fecha Página Fecha AD 2 SKPE IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKUI IAC 5 28 APR 16 AD 2 SKSP 4 28 APR 16 AD 2 SKPE IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKUI VAC 1 28 APR 16 AD 2 SKSP CTR 21 JUL 16 AD 2 SKPE CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKUI VAC 2 28 APR 16 AD 2 SKSP ADC 12 NOV 15 AD 2 SKUI CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKSP AOC 22 DEC 05 POPAYAN AD 2 SKSP AMA 21 JUL 16 AD 2 SKPP 1 26 JUN 14 RIOHACHA AD 2 SKSP SID 1 28 APR 16 AD 2 SKPP 2 07 FEB 13 AD 2 SKRH 1 28 APR 16 AD 2 SKSP SID 2 28 APR 16 AD 2 SKPP 3 12 NOV 15 AD 2 SKRH 2 28 APR 16 AD 2 SKSP STAR 1 21 JUL 16 AD 2 SKPP CTR 28 APR 16 AD 2 SKRH 3 28 APR 16 AD 2 SKSP STAR 2 21 JUL 16 AD 2 SKPP ADC 07 FEB 13 AD 2 SKRH 4 28 APR 16 AD 2 SKSP STAR 3 21 JUL 16 AD 2 SKPP SID 1 11 DEC 14 AD 2 SKRH ADC 11 FEB 10 AD 2 SKSP STAR 4 21 JUL 16 AD 2 SKPP IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKRH SID 1 12 NOV 15 AD 2 SKSP IAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKPP IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKRH STAR 1 12 NOV 15 AD 2 SKSP IAC 2 21 JUL 16 AD SKPP CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKRH STAR 2 12 NOV 15 AD 2 SKSP IAC 3 21 JUL 16 AD 2 SKRH IAC 1 12 NOV 15 AD 2 SKSP IAC 4 21 JUL 16 PROVIDENCIA AD 2 SKRH IAC 2 12 NOV 15 AD 2 SKSP IAC 5 21 JUL 16 AD 2 SKPV 1 28 MAY 15 AD 2 SKRH CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKSP IAC 6 21 JUL 16 AD 2 SKPV 2 22 SEP 11 AD 2 SKSP CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKPV 3 08 MAR 12 RIONEGRO AD 2 SKPV ADC 16 OCT 14 AD 2 SKRG 1 11 DEC 14 SAN JOSE DEL GUAVIARE AD 2 SKPV VAC 16 OCT 14 AD 2 SKRG 2 28 APR 16 AD 2 SKSJ 1 26 JUN 14 AD 2 SKPV CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKRG 3 21 JUL 16 AD 2 SKSJ 2 03 APR 14 AD 2 SKRG 4 28 APR 16 AD 2 SKSJ 3 08 MAR 12 PUERTO ASIS AD 2 SKRG 5 28 APR 16 AD 2 SKSJ ADC 11 FEB 10 AD 2 SKAS 1 21 JUL 16 AD 2 SKRG NORMAS PROCEDIMENTALES 11 DEC 14 AD 2 SKSJ SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKAS 2 28 APR 16 AD 2 SKRG CTR 28 APR 16 AD 2 SKSJ STAR 1 16 OCT 14 AD 2 SKAS 3 21 JUL 16 AD 2 SKRG ADC 28 APR 16 AD 2 SKSJ IAC 1 16 OCT 14 AD 2 SKAS ADC 06 MAY 10 AD 2 SKRG APDC COMERCIAL 28 APR 16 AD 2 SKAS SID 1 28 APR 16 AD 2 SKRG APDC CARGA 28 APR 16 SANTA MARTA AD 2 SKAS IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKRG AOC 22 DEC 05 AD 2 SKSM 1 28 APR 16 AD 2 SKAS IAC 2 15 DEC 11 AD 2 SKRG PATC 22 DEC 05 AD 2 SKSM 2 28 APR 16 AD 2 SKAS IAC 3 16 OCT 14 AD 2 SKRG AMA 28 APR 16 AD 2 SKSM 3 28 APR 16 AD 2 SKAS CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKRG RMAC 11 DEC 14 AD 2 SKSM 4 28 APR 16 AD 2 SKRG SID 1 12 NOV 15 AD 2 SKSM ADC 09 JAN 14 PUERTO CARREÑO AD 2 SKRG SID 2 12 NOV 15 AD 2 SKSM SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKPC 1 26 JUN 14 AD 2 SKRG SID 3 28 APR 16 AD 2 SKSM SID 2 16 OCT 14 AD 2 SKPC 2 15 NOV 12 AD 2 SKRG SID 4 11 DEC 14 AD 2 SKSM STAR 1 16 OCT 14 AD 2 SKPC 3 05 MAR 15 AD 2 SKRG SID 5 11 DEC 14 AD 2 SKSM STAR 2 16 OCT 14 AD 2 SKPC ADC 15 NOV 12 AD 2 SKRG SID 6 12 NOV 15 AD 2 SKSM IAC 1 12 NOV 15 AD 2 SKPC SID 1 28 APR 16 AD 2 SKRG SID 7 11 DEC 14 AD 2 SKSM IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKPC IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKRG STAR 1 28 APR 16 AD 2 SKSM IAC 3 28 APR 16 AD 2 SKPC CARTA DE VISIBILIDAD 26 JUN 14 AD 2 SKRG STAR 2 12 NOV 15 AD 2 SKSM VAC 28 APR 16 AD 2 SKRG STAR 3 04 FEB 16 AD 2 SKSM CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 QUIBDO AD 2 SKRG STAR 4 04 FEB 16 AD 2 SKUI 1 28 APR 16 AD 2 SKRG STAR 5 28 APR 16 SAN VICENTE DEL CAGUAN AD 2 SKUI 2 28 APR 16 AD 2 SKRG STAR 6 11 DEC 14 AD 2 SKSV 1 22 SEP 11 AD 2 SKUI 3 21 JUL 16 AD 2 SKRG STAR 7 11 DEC 14 AD 2 SKSV 2 22 SEP 11 AD 2 SKUI CTR 21 JUL 16 AD 2 SKRG STAR 8 11 DEC 14 AD 2 SKSV 3 07 FEB 13 AD 2 SKUI ADC 11 DEC 14 AD 2 SKRG IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKSV ADC 11 FEB 10 AD 2 SKUI SID 1 11 DEC 14 AD 2 SKRG IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKSV SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKUI SID 2 11 DEC 14 AD 2 SKRG IAC 3 12 NOV 15 AD 2 SKSV STAR 1 16 OCT 14 AD 2 SKUI SID 3 28 APR 16 AD 2 SKRG IAC 4 12 NOV 15 AD 2 SKSV IAC 1 16 OCT 14 AD 2 SKUI SID 4 28 APR 16 AD 2 SKRG IAC 5 12 NOV 15 AD 2 SKUI SID 5 28 APR 16 AD 2 SKRG IAC 6 28 APR 16 SARAVENA AD 2 SKUI STAR 1 11 DEC 14 AD 2 SKRG VAC 1 05 MAR 15 AD 2 SKSA 1 09 JAN 14 AD 2 SKUI STAR 2 11 DEC 14 AD 2 SKRG VAC 2 05 MAR 15 AD 2 SKSA 2 22 SEP 11 AD 2 SKUI STAR 3 28 APR 16 AD 2 SKRG CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKSA 3 10 APR 08 AD 2 SKUI STAR 4 28 APR 16 AD 2 SKSA ADC 19 NOV 09 AD 2 SKUI IAC 1 21 JUL 16 SAN ANDRÉS AD 2 SKSA SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKUI IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKSP 1 28 APR 16 AD 2 SKSA IAC 1 16 OCT 14 AD 2 SKUI IAC 3 28 APR 16 AD 2 SKSP 2 28 APR 16 AD 2 SKSA IAC 2 16 OCT 14 AD 2 SKUI IAC 4 28 APR 16 AD 2 SKSP 3 21 JUL 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP
  • 16. GEN 0.4-8 AIP COLOMBIA GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP Página Fecha Página Fecha Página Fecha TAME AD 2 SKLM SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKPB CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKTM 1 25 JUL 13 AD 2 SKLM SID 2 16 OCT 14 AD 2 SKTM 2 31 MAY 12 AD 2 SKLM SID 3 04 FEB 16 PUERTO INIRIDA AD 2 SKTM 3 08 MAR 12 AD 2 SKLM SID 4 21 JUL 16 AD 2 SKPD IAC 1 11 DEC 14 AD 2 SKTM ADC 11 FEB 10 AD 2 SKLM SID 5 04 FEB 16 AD 2 SKTM SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKLM STAR 1 16 OCT 14 TABLON DE TAMARA AD 2 SKTM IAC 1 16 OCT 14 AD 2 SKLM STAR 2 16 OCT 14 AD 2 SQUJ ADC 21 JUL 16 AD 2 SKLM STAR 3 16 OCT 14 TUMACO AD 2 SKLM STAR 4 16 OCT 14 TOLU AD 2 SKCO 1 28 APR 16 AD 2 SKLM STAR 5 16 OCT 14 AD 2 SKTL 1 28 APR 16 AD 2 SKCO 2 28 APR 16 AD 2 SKLM STAR 6 16 OCT 14 AD 2 SKTL 2 28 APR 16 AD 2 SKCO 3 28 APR 16 AD 2 SKLM STAR 7 04 FEB 16 AD 2 SKTL 3 28 APR 16 AD 2 SKCO 4 28 APR 16 AD 2 SKLM STAR 8 04 FEB 16 AD 2 SKTL ADC 26 JUN 14 AD 2 SKCO CTR 21 JUL 16 AD 2 SKLM STAR 9 04 FEB 16 AD 2 SKTL VAC 1 26 JUN 14 AD 2 SKCO ADC 19 NOV 09 AD 2 SKLM IAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKCO SID 1 21 JUL 16 AD 2 SKLM IAC 2 21 JUL 16 AD FUERZA PUBLICA AD 2 SKCO SID 2 28 APR 16 AD 2 SKLM IAC 3 21 JUL 16 AD 2 SKCO STAR 1 28 MAY 15 AD 2 SKLM IAC 4 21 JUL 16 JUANCHACO AD 2 SKCO IAC 1 21 JUL 16 AD 2 SKLM CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKJC ADC 22 SEP 11 VALLEDUPAR MAGANGUE AD 2 SKVP 1 28 APR 16 AD 2 SKMG ADC 25 JUL 13 AD 2 SKVP 2 28 APR 16 AD 2 SKVP 3 28 APR 16 MOMPOS AD 2 SKVP ADC 11 DEC 14 AD 2 SKMP ADC 25 JUL 13 AD 2 SKVP SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKVP STAR 1 28 MAY 15 MORELIA AD 2 SKVP IAC 1 16 OCT 14 AD 2 SKMO SID 1 16 OCT 14 AD 2 SKVP IAC 2 16 OCT 14 AD 2 SKMO SID 2 16 OCT 14 AD 2 SKMO STAR 1 16 OCT 14 VILLAVICENCIO AD 2 SKMO STAR 2 16 OCT 14 AD 2 SKVV 1 28 APR 16 AD 2 SKMO IAC 1 03 APR 14 AD 2 SKVV 2 28 APR 16 AD 2 SKMO IAC 2 26 JUN 14 AD 2 SKVV 3 21 JUL 16 AD 2 SKVV 4 28 APR 16 NUQUI AD 2 SKVV CTR 21 JUL 16 AD 2 SKNQ ADC 08 MAR 12 AD 2 SKVV ADC 03 APR 14 AD 2 SKVV AMA 21 JUL 16 OCAÑA AD 2 SKVV SID 1 21 JUL 16 AD 2 SKOC 1 05 MAR 15 AD 2 SKVV SID 2 21 JUL 16 AD 2 SKOC 2 22 SEP 11 AD 2 SKVV SID 3 21 JUL 16 AD 2 SKOC 3 22 DEC 05 AD 2 SKVV STAR 1 21 JUL 16 AD 2 SKOC ADC 03 APR 14 AD 2 SKVV STAR 2 21 JUL 16 AD 2 SKOC VAC 03 APR 14 AD 2 SKVV STAR 3 28 APR 16 AD 2 SKOC CARTA DE VISIBILIDAD 11 DEC 14 AD 2 SKVV STAR 4 21 JUL 16 AD 2 SKVV IAC 1 21 JUL 16 PITALITO AD 2 SKVV IAC 2 21 JUL 16 AD 2 SKPI ADC 25 JUL 13 AD 2 SKVV IAC 3 04 FEB 16 AD 2 SKVV VAC 28 APR 16 PUERTO BOLIVAR AD 2 SKVV CARTA DE VISIBILIDAD 28 APR 16 AD 2 SKPB 1 28 APR 16 AD 2 SKPB 2 28 APR 16 AD NO CONTROLADOS AD 2 SKPB 3 28 APR 16 AD 2 SKPB ADC 19 NOV 09 CHAPARRAL AD 2 SKPB SID 1 28 APR 16 AD 2 SKHA ADC 25 JUL 13 AD 2 SKPB SID 2 28 APR 16 AD 2 SKPB SID 3 28 APR 16 LA MINA AD 2 SKPB STAR 1 28 APR 16 AD 2 SKLM 1 28 APR 16 AD 2 SKPB STAR 2 28 APR 16 AD 2 SKLM 2 21 JUL 16 AD 2 SKPB STAR 3 21 JUL 16 AD 2 SKLM 3 28 APR 16 AD 2 SKPB IAC 1 28 APR 16 AD 2 SKLM 4 28 APR 16 AD 2 SKPB IAC 2 28 APR 16 AD 2 SKLM ADC 19 NOV 09 AD 2 SKPB IAC 3 28 APR 16 AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA GEN 0.4 LISTA DE VERIFICACION DE PAGINAS AIP 21 JUL 16
  • 17. AIP GEN 0.5-1 COLOMBIA 11 FEB 10 Página(s) de la AIP afectada(s) Texto de la enmienda Introducida por número enmienda AIP AIS COLOMBIA AMDT 19/10 GEN 0.5 LISTA DE ENMIENDAS INCORPORADAS A MANO A LA AIP
  • 19. AIP GEN 0.6-1 COLOMBIA 07 FEB 13 GEN 0.6 INDICE DE LA PARTE 1 (GEN) AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 32/13 GENERALIDADES GEN 0. Prefacio GEN 0.1 Registro de enmiendas AIP GEN 0.2 Registro de suplementos AIP GEN 0.3 Lista de verificación de páginas AIP GEN 0.4 Lista de enmiendas incorporadas a GEN 0.5 mano a la AIP Índice de la parte 1 (GEN) GEN 0.6 REGLAMENTOS Y REQUISITOS GEN 1. NACIONALES Autoridades designadas GEN 1.1 Entrada, tránsito y salida de aeronaves GEN 1.2 Entrada, tránsito y salida de pasajeros GEN 1.3 y tripulantes Entrada, tránsito y salida de mercancías GEN 1.4 Instrumentos, equipos y documentos de GEN 1.5 vuelo de las aeronaves Resumen de reglamentos nacionales y GEN 1.6 acuerdos/convenios internacionales Diferencias respecto de las normas, GEN 1.7 métodos recomendados y procedimientos de la OACI TABLAS Y CODIGOS Unidades de medida, sistema de referencia GEN 2.1 temporal, horizontal y vertical, marcas de nacionalidad y matrícula de aeronaves y días festivos Abreviaturas usadas en publicaciones AIS GEN 2.2 Símbolos cartográficos GEN 2.3 Indicadores de lugar GEN 2.4 Lista de radioayudas para la navegación GEN 2.5 Tabla de conversiones GEN 2.6 Tablas de salida y puesta del sol GEN 2.7 SERVICIOS GEN 3. Servicios de Información aeronáutica GEN 3.1 Cartas aeronáuticas GEN 3.2 Servicios de tránsito aéreo GEN 3.3 Servicio de comunicaciones GEN 3.4 Servicio de meteorología GEN 3.5 Búsqueda y salvamento GEN 3.6 DERECHOS POR EL USO DE GEN 4. AERODROMOS/HELIPUERTOS Y SERVICIOS DE NAVEGACION AEREA Derechos por uso de aeródromo GEN 4.1 Tarifas por servicios de navegación GEN 4.2 aérea
  • 21. AIP GEN 1.1-1 COLOMBIA 21 JUL 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 GEN 1.1 AUTORIDADES DESIGNADAS La autoridad aeronáutica para la Aviación Civil en Colombia es la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, adscrita al Ministerio del Transporte. A continuación se presentan las direcciones de las autoridades designadas como encargadas de facilitar la navegación aérea internacional: 1. AUTORIDAD AERONÁUTICA Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Aeropuerto Internacional El Dorado Bogotá D.C., Colombia Edificio NEA – Avenida Eldorado 103-15 Apartado Aéreo (P.O. BOX): 12307 AFS: SKBOYAYA Teléfonos: Director UAEAC: (57-1) 4251000 Ext. 3183 y 3480 Subdirección: (57-1) 4251000 Ext. 3283 y 3630 Conmutador: (57-1) 4251000 Fax: (57-1) 4138586 2. METEOROLOGÍA La autoridad meteorológica aeronáutica colombiana es la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil que para la prestación del servicio MET, mantiene un convenio con el Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Bogotá D.C., Colombia Carrera 10 No. 20-30 Apartado Aéreo (P.O. BOX): 12307 AFS: SKBOZXOM En el Aeropuerto Internacional El Dorado Teléfono: (57-1) 3527160 Ext. 1820 (57-1) 4138792 Teléfono Móvil: (57) - 320 8411072 3. ADUANA Dirección de impuestos y aduanas nacionales (DIAN) Bogotá D.C., Colombia Carrera 8 No. 6-64 Edificio San Agustín Teléfonos: (57-1) 6079999 - 5462200 4. MIGRACIÓN COLOMBIA Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia Bogotá D.C., Colombia Avenida Eldorado 59-51 Edificio Argos, Torre 3 piso 4 En el Aeropuerto Internacional El Dorado Teléfono: (57-1) 6055454 Conmutador: (57-1) 5111150 Ext. 5080 5. SANIDAD Ministerio de Protección Social Bogotá D.C., Colombia Carrera 13 No. 32 - 76 Teléfono: (57-1) 3305000 Fax: (57-1) 3305050 6. DIRECCION FINANCIERA - FACTURACIÓN Y CARTERA Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Dirección General Financiera Bogotá D.C., Colombia Edificio NEA – Avenida Eldorado 103-15 Teléfono: (57-1) 4251000 Ext. 3159 y 3068 7. REGLAMENTACIÓN VETERINARIA Y FITOSANITARIA Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Bogotá D.C., Colombia Calle 37 No. 8-43, Piso 4 y 5 Teléfono: (57-1) 3323700 Sanidad vegetal: (57-1) 2884128 2222511 Sanidad Animal: (57-1) 2327946 Sanidad Portuaria Aeropuerto El Dorado: (57-1) 2205674 Teléfono Móvil: (57) - 3002221245 8. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Grupo Investigación de Accidentes Bogotá D.C., Colombia Avenida El Dorado No. 103-23 Teléfono: (57-1) 4251000 Ext. 2033 y 2035 Teléfono Móvil 24 Horas: (57) - 317 5171162 (57) - 317 5171087 Correo electrónico: investigacion.accide@aerocivil.gov.co 9. TRANSPORTE SIN RIESGOS DE *MERCANCIAS PELIGROSAS POR VIA AEREA. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Grupo Gestión de Seguridad Operacional Bogotá D.C., Colombia Avenida El Dorado No. 103-23 101A Teléfono: (57-1) 4251000 Ext. 2364 y 2682
  • 23. AIP GEN 1.2-1 COLOMBIA 12 NOV 15 GEN 1.2 ENTRADA, TRÁNSITO Y SALIDA DE AERONAVES AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 44/15 1. GENERALIDADES 1.1 Todos los vuelos hacia, desde o sobre el territorio de Colombia y los aterrizajes en dicho territorio estarán sometidos a los reglamentos vigentes de Colombia relativos a la Aviación Civil. 1.2 Las aeronaves que vuelen hacia el territorio de Colombia o salgan del mismo, harán su primer aterrizaje o su salida final de un aeropuerto internacional (ver AD 1.3) 2. VUELOS REGULARES 2.1. Generalidades 2.1.1. Los vuelos regulares internacionales explotados por empresas aéreas extranjeras hacia o en tránsito por Colombia, deben cumplir los siguientes requisitos: a. Cuando exista tratado o convenio con el Estado bandera, la designación, permiso de funcionamiento y demás aspectos administrativos, se sujetarán en primer lugar a las disposiciones expresadas en el tratado o convenio vigente y luego en las normas legales y reglamentarias colombianas. b. Cuando no exista tratado o convenio con el país de bandera, el permiso de funcionamiento se concederá o no, teniendo en cuenta las conveniencias nacionales, la seguridad pública, los intereses económicos del transporte aéreo y con sujeción a los convenios, tratados o pactos internacionales suscritos por el gobierno de Colombia, ciñéndose siempre al principio de reciprocidad real y efectiva. c. La solicitud de permiso de operación para establecer un servicio internacional de transporte público exista o no tratado o convenio con el país bandera, debe presentarse a la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. 2.1.2. Las aeronaves de los estados contratantes del Convenio sobre aviación civil internacional, firmado en Chicago en 1944, en vuelos internacionales regulares sin derecho de tráfico en el país, pueden sobrevolar el territorio de Colombia y hacer escalas con fines no comerciales, para lo cual deben tramitar el respectivo plan de vuelo. Toda escala debe efectuarse en un aeropuerto internacional. No requieren permiso previo de la autoridad aeronáutica colombiana. El ingreso, operación y permanencia de aeronaves extranjeras de servicios aéreos comerciales, regulares o no, así como el de aeronaves de Estado, estará sometido a autorización previa, de conformidad con lo previsto en los acuerdos bilaterales o multilaterales vigentes sobre la materia, o a condición de reciprocidad. Cuando tales vuelos impliquen derechos comerciales de tráfico, la correspondiente autorización será otorgada por la Oficina de Transporte Aéreo. 2.2. Requisitos de documentación para autorizar las aeronaves En el caso de aeronaves con matrícula extranjera que sean explotadas por operadores colombianos de servicios aéreos comerciales de transporte público, estos deberán obtener la correspondiente autorización de la Oficina de Registro Aeronáutico, para explotar la aeronave con matrícula extranjera en Colombia, previo el registro del acto o contrato en virtud del cual se adquiere la calidad de explotador sobre la misma y el cumplimiento de los demás requisitos exigibles. Dicha autorización deberá portarse en la aeronave junto con los demás documentos de a bordo. 2.2.1. Para obtener autorización para la entrada y salida de sus aeronaves hacia y desde Colombia, los explotadores de líneas aéreas deberán presentar los documentos de aeronave mencionados a continuación. Todos los documentos enumerados deben ajustarse al formato normalizado de la OACI establecidos en los apéndices correspondientes del Anexo 9 OACI y son aceptables cuando se presentan en español, y se llenen en forma legible. No se requiere visados en relación con tales documentos. 2.2.2. Documentos de aeronave requeridos: • Llegada REQUERIDO POR: DECLARACION GENERAL VUELOS CON PASAJEROS- lastres VUELOS CON CARGA O COMBINADOS (Carga y Pasajeros) Aduana ___ Aviso de llegada y/o de arribo Manifiesto de carga Formatos Electrónicos 1300 Y 1206 Formato Electrónico 1165 Inmigración Policía ___ Manifiesto de pasajeros ___ • Salida REQUERIDO POR: DECLARACION GENERAL VUELOS CON PASAJEROS- lastres VUELOS CON CARGA O COMBINADOS (Carga y Pasajeros) Aduana ___ ___ manifiesto de carga Formato 602 (SAE) Formato electrónico 1165 Inmigración Policía ___ Manifiesto de pasajeros ___ Lo anterior igualmente aplica a los vuelos no regulares enunciados en el ítem 3 y vuelos privados enunciados en el ítem 4 del presente capitulo. Todas las aeronaves colombianas o extranjeras procedentes del exterior, al momento de la llegada o salida del país, se deberán presentar ante las autoridades de Aduana e Inmigración.
  • 24. GEN 1.2-2 AIP 12 NOV 15 COLOMBIA AIRAC AMDT 44/15 AIS COLOMBIA 3. VUELOS NO REGULARES 3.1 Procedimientos 3.1.1. Si un explotador de aeronaves se propone emprender un vuelo (o una serie de vuelos) no regular (es) hacia Colombia con el fin de embarcar o desembarcar pasajeros, mercancías o correo, es necesario que solicite a la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, autorización para llevar a cabo tales operaciones con no menos de 24 horas de anticipación al aterrizaje previsto. La solicitud deberá contener la siguiente información, en el orden que se indica a continuación: a. Nombre del explotador. b. Los tipos de aeronaves y marcas de matrícula. c. Las fechas y horas de llegada (Aeropuerto Internacional) y de salida del mismo. d. El sitio o sitios de embarque o desembarque de pasajeros y/o carga en el exterior, según sea el caso. e. El propósito del viaje y el número de pasajeros, y/o la naturaleza y cantidad de la carga; y f. El nombre, dirección y ramo de negocios del fletador, si corresponde. 3.1.2 Vuelos no regulares sin derechos comerciales: Las aeronaves de los estados contratantes del convenio sobre aviación civil internacional firmado en Chicago en 1.944, pueden sobrevolar el territorio de Colombia y hacer escales con fines no comerciales (escala técnica) para lo cual deben tramitar oportunamente el respectivo plan de vuelo. Toda escala debe efectuarse en un aeropuerto internacional. No requieren permiso previo de la autoridad aeronáutica colombiana. 3.2. Requisitos de documentación para la autorización de aeronaves. 3.2.1. Los mismos requisitos que para los vuelos regulares. 4. VUELOS PRIVADOS Sobrevuelo, entrada y salida de aeronaves privadas extranjeras: Las aeronaves privadas matriculadas en cualquiera de los estados contratantes del convenio sobre aviación civil firmado en Chicago en 1.944, pueden sobrevolar el territorio de Colombia y entrar y salir del mismo, para lo cual deberán tramitar oportunamente el plan de vuelo. Toda entrada y salida deben deberá efectuarse por un aeropuerto internacional. No requieren permiso previo de la autoridad aeronáutica colombiana. Tampoco necesitan permiso previo las siguientes categorías de vuelo: a. Los realizados con fines humanitarios o de urgente necesidad b. Los aerotaxis esporádicos procedentes del exterior, Aeronaves que necesitan de autorización previa: Las aeronaves procedentes del exterior, no comprendidas en los numerales anteriores ítems a y b, precisan de autorización previa para sobrevolar el territorio nacional y para hacer escalas. Las solicitudes respectivas deben presentarse ante la Aerocivil con adecuada anticipación. Lo relativo a sobrevuelos y aterrizajes de aeronaves de estado extranjeras esta regulado por el Decreto 1692 de octubre 15 de 1.992. Cuando el explotador extranjero proyecte hacer una serie frecuente de vuelos «chárter», deberá obtener permiso previo de operación, para lo cual deberá presentar solicitud que contenga: a. Nombre de la empresa y del representante legal, dirección y domicilio. b. Permiso otorgado por el país bandera para realizar los referidos vuelos. c. Equipo con relación de su Identificación y propiedad. d. Seguros Permanencia de Aeronaves extranjeras en Colombia. Las aeronaves de matrícula extranjera, explotadas en aviación general (no comercial) por operadores colombianos o extranjeros que ingresen al territorio colombiano, de conformidad con los artículos 5 y 24 del Convenio de Chicago de 1944, sobre Aviación Civil Internacional y el numeral 3.6.3.5.1.1. de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia; serán admitidas temporalmente y sin necesidad de autorización especial, hasta por un término de cuarenta y ocho (48) horas, siempre que entren y salgan a través del mismo aeropuerto internacional, sin operar otros aeropuertos colombianos. 4.1 Autorización para aeronaves no comerciales. En aplicación de lo previsto en el numeral anterior, las aeronaves de aviación general o no comercial, requieren autorización especial para su ingreso y permanencia en el territorio colombiano, en los siguientes casos: a. Cuando hayan de permanecer por más de cuarenta y ocho (48) horas en el territorio colombiano, b. Cuando hayan de efectuar vuelos hacia algún aeropuerto en Colombia, diferente al de entrada. La autorización correspondiente será otorgada por la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea, a quién se delega al efecto, para lo cual el explotador deberá presentar a dicha dependencia una solicitud con no menos de cuarenta y ocho (48) horas de antelación, a través de mensaje AFS, fax, correo postal o correo electrónico. La solicitud deberá contener: - La identificación de la aeronave por sus marcas de nacionalidad y matrícula. - Marca, modelo y número de serie de la aeronave y de sus motores y hélices. - Nombre del explotador solicitante, con indicación de su número telefónico y dirección AFS, correo electrónico o código postal, a donde se enviaría la respuesta. - Nombres de los tripulantes a cargo, con indicación de sus números de licencias, expedidas o convalidadas por el Estado de matrícula de la aeronave.
  • 25. AIP GEN 1.2-3 COLOMBIA 04 FEB 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16 - Cantidad de ocupantes no tripulantes que ingresarán y saldrán del país en la aeronave. - Aeropuerto (s) de entrada y salida hacia y desde el territorio colombiano (deberán ser aeropuertos internacionales) y fechas previstas al efecto. - Fechas y horas aproximadas, previstas para la entrada y salida. - Lugar o lugares (ciudad y aeropuerto) donde permanecerá u operará la aeronave. - Lugar (dirección y teléfono) donde se podrá localizar a la tripulación en Colombia. - Motivo de la permanencia. Si el motivo fuese para efectuar vuelos de demostración, deberá informarse el nombre del o los interesados en dicha demostración. Si se tratase de reparación o mantenimiento, se indicará el nombre del taller, tipo de trabajo y duración aproximada de los mismos. - En casos de operadores con tripulaciones extranjeras, a los cuales se les otorgue una autorización especial de operación en el país, se exigirá: a. un piloto colombiano con experiencia para que haga parte de la tripulación de vuelo, y; b. Un estudio de identificación de peligros y gestión de riesgos durante el desarrollo de la operación aérea (desde aeródromos hasta patrones de vuelo) A la solicitud deberá anexarse: a. Copia de los certificados de matrícula y de aeronavegabilidad vigentes de la aeronave. b. Copia de las licencias vigentes de los tripulantes, expedidas o convalidadas por la autoridad competente del Estado de matrícula de la aeronave, conforme se indica precedentemente. c. Copia de las pólizas de seguro que amparen la responsabilidad del explotador, en relación con daños a terceros en la superficie y por abordaje que pudiera causar la aeronave en Colombia. d. Cuando el ingreso de la aeronave extranjera tenga por objeto la realización de trabajos de reparación o mantenimiento, o cuando durante su permanencia sea necesario efectuarle servicios diferentes a los de tránsito, tales trabajos deberán ser efectuados en talleres autorizados por la UAEAC y certificados para el tipo de aeronave y/o servicio en cuestión y deberá aportarse la autorización correspondiente de la autoridad aeronáutica del Estado de matrícula de la aeronave. e. Así mismo, la Oficina de Control y Seguridad Aérea, deberá dar su visto bueno previo a la ejecución de los trabajos e impartirá su autorización cuando hayan de efectuarse vuelos de prueba. 4.1.1. Autorización de permanencia a corto plazo. La autorización de que tratan los numerales anteriores se concederá por un término que no exceda de quince (15) días. Si el término concedido inicialmente fuere inferior, podrá autorizarse su extensión hasta completarlos. Si la aeronave hubiera entrado sin autorización especial por un período inferior a 48 horas, y se requiriera prolongar su permanencia, se podrá solicitar la correspondiente autorización por el tiempo adicional sin exceder los 15 días. En este caso la solicitud deberá contener la información y anexos previstos en el numeral anterior. Si no se solicitara y obtuviera la prórroga, a la aeronave no se le permitirá ningún vuelo diferente al que corresponda a su salida del país. Vencidos los quince días iniciales, se podrá solicitar su prórroga hasta por 15 días más. En todo caso, no se autorizará la permanencia de la aeronave en territorio colombiano por más de 30 días. Si la aeronave debiera efectuar vuelos sucesivos de entrada y salida, así se indicará en la solicitud inicial; caso en el cual, su permanencia total en Colombia no podrá ser superior a quince días dentro del respectivo mes calendario. No obstante lo anterior, si al vencimiento del plazo indicado o su prórroga, se demostrasen dificultades técnicas, relativas al mantenimiento, reparación u operación de la aeronave, o a condiciones meteorológicas, u otras circunstancias, que terminantemente impidan su salida, podrá solicitar una prórroga especial para su permanencia en el país, hasta que sean superadas tales dificultades, sin exceder de treinta (30) días. En éste caso la aeronave quedará suspendida de toda actividad de vuelo mientras permanezca en Colombia y tan sólo se le autorizarán vuelos de prueba (en el caso de reparación o mantenimiento) o el que corresponda a su salida definitiva del país. Del mismo modo, cuando el motivo de entrada y permanencia de la aeronave, sea la realización de trabajos de mantenimiento o reparación, dicha permanencia tan sólo se autorizará por el tiempo requerido para los trabajos y a la aeronave no se le permitirá ninguna operación diferente a la realización de vuelos de prueba o al vuelo correspondiente a su salida del país. En cualquiera de los casos, una vez transcurridos el plazo de la permanencia autorizada y/o su prórroga, la aeronave deberá abandonar el país y no se autorizará su reingreso dentro de los noventa (90) días siguientes. No obstante, si la aeronave no abandonase el país al vencimiento del plazo señalado, no se le permitirá ninguna operación diferente a su vuelo de salida y tal circunstancia será informada a las autoridades en materia aduanera, para lo de su competencia, sin perjuicio de las sanciones a que haya lugar, por parte de la autoridad aeronáutica. 4.1.2. Autorización especial de permanencia a largo plazo. Sin perjuicio de lo previsto en el numeral anterior, la UAEAC podrá autorizar la permanencia de aeronaves con matrícula extranjera, empleadas en aviación corporativa o ejecutiva hasta por períodos de seis (6) meses prorrogables, siempre y cuando su explotador sea una persona jurídica nacional o extranjera que acredite negocios permanentes en Colombia y en el Exterior, que ameriten frecuentes entradas y salidas de la aeronave hacia y desde territorio colombiano o su permanencia por períodos prolongados. La solicitud para la correspondiente autorización, deberá contener además de los requisitos y anexos previstos en el numeral anterior, los pertinentes al desarrollo de actividades corporativas o ejecutivas, previstos en los numerales, 3.6.4.2. Reglamentos Aeronáuticos de Colombia y los siguientes:
  • 26. GEN 1.2-4 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA - Descripción de los negocios permanentes de la empresa en Colombia y el exterior. - Tipo de operaciones a efectuar en Colombia (transporte de personal o equipos de la empresa, etc.). - Aeropuertos colombianos donde se prevé que principalmente operará la aeronave. - Certificado de existencia y representación legal de la empresa, si es colombiana o de constitución de sucursal en Colombia si es extranjera. - Caución (real, bancaria o de compañía de seguros) en cuantía equivalente al 10% del valor comercial de la aeronave, vigente por el tiempo de permanencia de la aeronave en el país, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la autorización y su salida del país una vez vencido el término de la autorización o su prórroga. El correspondiente título de propiedad o contrato de arrendamiento en virtud del cual el interesado adquiere calidad de explotador sobre la aeronave, deberá ser inscrito en el Registro Aeronáutico nacional, de conformidad con lo previsto en el artículo 1.798 del Código de Comercio, con el lleno de todos los requisitos exigibles, de acuerdo a lo previsto en la Ley y en estos Reglamentos. Los tripulantes deberán solicitar y obtener homologación de sus respectivas licencias de piloto comercial expedidas por el país de matrícula de la aeronave, para lo cual se considerará aplicable lo previsto en el numeral 2.1.7.1. a) si fueran extranjeros, o deberán tener licencia colombiana de piloto comercial si fueren Colombianos. La correspondiente autorización para la explotación de la aeronave en actividades de aviación corporativa o ejecutiva en Colombia, será emitida por la Oficina de Registro Aeronáutico. Dicho documento deberá permanecer en la aeronave, junto con los demás documentos de a bordo. Según el artículo 92 del Decreto 2685 de 1999, los medios de transporte se entienden importados temporalmente por el tiempo que dure el cargue y descargue de las mercancías y/o pasajeros y el mantenimiento de las naves si hubiere lugar a ello. Cuando el medio de transporte sufra daños o averías que imposibiliten su movilización, la autoridad aduanera podrá autorizar la permanecía en el territorio nacional por 30 días, prorrogables por 30 días más, por una sola vez, so pena de aprehensión y decomiso. IMPORTACIÓN TEMPORAL DEL MEDIO DE TRANSPORTE Cuando se requiera un término mayor de permanencia del medio de transporte, se debe declarar bajo la modalidad de importación que corresponda: Temporal a Corto Plazo, Temporal a Largo Plazo, Temporal de Servicio Privado para el Transporte de Personas o Temporal como Vehículo de Turista, con el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma aduanera. Condiciones de la autorización. Sin perjuicio de las autorizaciones o vistos buenos previos que deban impartir a las aeronaves extranjeras, la Oficina de Transporte Aéreo (para ejercer derechos de tráfico), la Oficina de Registro Aeronáutico (a explotadores colombianos, para operar aeronaves extranjeras) y la Oficina de Control y Seguridad (para reparación, mantenimiento o vuelos de prueba); la autorización correspondiente para los vuelos de entrada y salida hacia y desde el país, y para vuelos de prueba o demostración, será impartida en todos los casos por la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea. Las aeronaves no deberán iniciar su vuelo de llegada, hasta tanto hayan recibido en forma expresa tal autorización. La Dirección de Servicios a la Navegación Aérea informará a la Oficina de Control y Seguridad Aérea sobre toda aeronave extranjera que autorice para permanecer en el país por más de cuarenta y ocho (48) horas. De conformidad con lo previsto en el Art.16 del Convenio Sobre Aviación Civil Internacional, la UAEAC, se reserva el derecho de inspeccionar las aeronaves de matrícula extranjeras que se encuentren en Colombia, y a examinar los certificados y demás documentos de las mismas, prescritos en dicho Convenio, sin detrimento de la competencia que le asista a otras autoridades. En aplicación del Art. 11 del Convenio Sobre Aviación Civil Internacional, una vez autorizado el ingreso y/o permanencia de cualquier aeronave extranjera en Colombia, los aspectos relativos a su entrada, o salida, o a su operación y navegación, quedarán sometidos a las Leyes y Reglamentos Aeronáuticos de Colombia y particularmente a lo previsto en los numerales 4.10.11.1. y 4.23.1. a 4.23.21.1. de dichos reglamentos. 4.2. Requisitos de documentación para el despacho de aeronaves. 4.2.1 No se requiere ningún documento además de los mencionados en 2.2.2. 5. MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA APLICADAS A LAS AERONAVES 5.1 Cuando las aeronaves entren al territorio de Colombia, normalmente no se aplican medidas de sanidad pública y solamente se exigirán certificados de vacunación cuando la autoridad sanitaria lo considere necesario. Cuando las aeronaves provengan de lugares que han sido declarados de epidemia, si la autoridad sanitaria lo estima necesario, se aplicará la desinfección inmediata después de la llegada de la aeronave. Normalmente, se efectuarán inspecciones sanitarias con respecto a la carga que transporta la aeronave, cuando ésta consiste en alimentos, productos biológicos o farmacológicos.
  • 27. AIP GEN 1.3-1 COLOMBIA 11 DEC 14 GEN 1.3 ENTRADA, TRÁNSITO Y SALIDA DE PASAJEROS Y TRIPULANTES AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 40/14 1. REQUISITOS DE ADUANA 1.1 Las aerolíneas deberán entregar durante el vuelo, a los viajeros que ingresan al territorio aduanero nacional, la Declaración de Equipajes, de Dinero en Efectivo y de Títulos Representativos de Dinero – Viajeros (Formulario 530). Los equipajes de los viajeros y efectos personales de los tripulantes que desembarquen, deberán ser puestos a disposición de la autoridad aduanera para los controles respectivos. 1.2 La formalidad aduanera a cumplir por parte de todos los viajeros es el diligenciamiento y presentación de la Declaración (Formulario 530) ante las autoridades aduaneras y el pago de tributo único cuando a ello haya lugar. Para la salida de viajeros, normalmente no hay formalidades aduaneras. 2. REQUISITOS DE INMIGRACIÓN 2.1 No se exigen documentos o visados a los pasajeros que llegan o salen en el mismo vuelo directo, o que se trasladen a otro vuelo en el mismo aeropuerto o en un aeropuerto cercano. Si por razones de fuerza mayor ajenos a la línea aérea, los pasajeros que se supone continúan en el mismo vuelo, tuviesen que trasladarse a la ciudad, a los mismos se les da una autorización de transeúnte ocasional. 2.2 La persona que entre a Colombia con fines de inmigración deberá poseer un pasaporte válido expedido por la autoridad competente del país del cual es nacional y visado, si es el caso, por el Agente Diplomático Consular de la República de Colombia, tarjeta de turismo o tránsito y poseer pasaje de regreso del lugar de origen a otro país. Quedan exentos de este requisito aquellos pasajeros que posean:  Laissez passer, otorgado por las Naciones Unidas.  Documento de viaje oficial, expedido por la OEA.  Documento de viaje colombiano, expedido a extranjeros residentes en Colombia.  Certificado de licencia de miembro de la tripulación de servicios aéreos regulares. 2.3 Tripulantes de aeronaves: A los miembros de la tripulación de servicios aéreos regulares, cuando estén en el ejercicio de sus funciones, se les aceptará la respectiva licencia en lugar del pasaporte, siempre y cuando haya reciprocidad con el país del cual es nacional el tripulante, para con los tripulantes de aeronaves Colombianas. En el caso de que un tripulante entre a Colombia por otros medios de transporte, con el fin de incorporarse a la tripulación regular de una aeronave, deberá llevar consigo la documentación exigida al pasajero de acuerdo a los parágrafos anteriores. 2.4. REQUISITOS PARA EMIGRACIÓN 2.4.1. Pasajeros Colombianos deben presentar pasaporte vigente o documento de identidad; cuando sea menor de dieciocho (18) años, deberá presentar además de Registro Civil de Nacimiento donde aparezcan los nombres de los padres, autorización escrita autenticada ante Notario o funcionario Consular, cuando no viaje con los padres o representantes legales o de autoridad competente. Pasajeros extranjeros titulares de visas Diplomáticas, oficial o de servicio de cortesía, de negocios, transitoria o de turismo, deben presentar el pasaporte o documento de identidad dentro de la permanencia autorizada. Pasajeros extranjeros titulares de visas temporales, ordinaria o de negocios, permanente, de estudiante o de residente, deben presentar pasaporte y tarjeta o cédula de extranjería vigente. Cuando el extranjero sea menor de edad y esté bajo la patria potestad o tutela, se requiere autorización escrita autenticada de los padres o representantes legales o de la Autoridad Competente. 3. REQUISITOS DE SANIDAD PÚBLICA 3.1 No se requiere que los pasajeros que desembarcan presenten certificados de vacuna, excepto cuando procedan directamente de una región infectada con cólera, fiebre amarilla o viruela. 3.2 A la salida, no se requiere ningún trámite sanitario.
  • 29. AIP GEN 1.4-1 COLOMBIA 12 NOV 15 GEN 1.4 ENTRADA, TRÁNSITO Y SALIDA DE MERCANCÍAS AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 44/15 1. Requisitos de Aduana Relativos a la Importación 1.1. Carga 1.1.1. Para toda la mercancía que ingrese al territorio aduanero nacional, se debe presentar la información relacionada con los documentos de transporte - Formato 1166 -, que amparen la carga y generar el Manifiesto de Carga – Formato 1165 -, con anticipación a la llegada del vuelo, a través de los Servicios Informáticos Electrónicos (SIE) de la DIAN. Una vez se encuentre la aeronave en el lugar de parqueo y antes del descargue de la mercancía, se presenta el Aviso de Llegada. Posteriormente, se presentará el informe de finalización de descargue y el de inconsistencias en caso de existir faltantes o sobrantes frente a lo relacionado en el Manifiesto de Carga. Para la nacionalización de la mercancía, debe presentarse declaración de importación, cuya gestión corresponde a otros actores del proceso de comercio exterior como el Importador y el Agente de Aduanas, previo cumplimiento de los requisitos y vistos buenos establecidos en las normas. 1.1.2. TRANSBORDO: cuando la mercancía que ingrese al territorio aduanero nacional vaya con destino a otro país, el transportador debe presentar la información de los documentos de transporte a través del SIE, generar el manifiesto de carga y señalar en el campo DISPOSICION DE CARGA del Formato 1166 “TRANSBORDO”. 1.1.3. MERCANCÍAS A BORDO DE AERONAVES: los artículos que se mantienen a bordo de las aeronaves para ser transportadas a un destino fuera de Colombia, no se requiere formalidad aduanera. 1.2. Viajeros Los viajeros pueden ingresar además de sus efectos personales, mercancías destinadas a ser ofrecidas como regalo sin que por su naturaleza o cantidad reflejen intención de carácter comercial, con franquicia de tributos, hasta por un valor total de US$1.500 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica o su equivalente en otra moneda. Cuando el viajero permanece fuera del país mínimo cinco (5) días calendario, tendrá derecho a traer como equipaje acompañado o no acompañado sin registro o licencia de importación, hasta tres (3) unidades de artículos de uso doméstico, artículos deportivos y artículos propios del arte u oficio del viajero, hasta por un valor total de US$2.500 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, con el pago del tributo único del 15%. Los menores de edad tienen derecho al 50% del valor de los cupos mencionados. Los cupos tienen carácter personal e intransferible y el valor total no podrá exceder la sumatoria de los dos cupos. 1.2.1. Entrada o Salida De Divisas y de Moneda Legal Colombiana. Los viajeros que entren o salgan del país, con divisas o moneda legal colombiana en efectivo, o títulos representativos de dinero, por un monto superior a US$10.000 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, o su equivalente en otras monedas, deben declarar ante la autoridad aduanera tales operaciones en el Formulario 530 - Declaración de Equipajes, de Dinero en Efectivo y de Títulos representativos de dinero – Viajeros. De igual forma, la obligación de declarar se efectuará por grupo familiar de viajeros, cuando el monto total de las divisas o moneda legal colombiana por grupo, supere el límite señalado. 1.3. Tripulantes Los tripulantes podrán introducir sus efectos personales, entendiendo por ello los artículos nuevos o usados que puedan razonablemente necesitar para su uso personal en el transcurso del viaje. 1.4. Exportaciones Para mercancía objeto de exportación, el declarante debe presentar la información relacionada con la carga, en la Solicitud de Autorización de Embarque – SAE, - a través de los Servicios Informáticos Electrónicos – SIE de la DIAN. El transportador transmitirá, a través de los servicios informáticos electrónicos de la DIAN, la información del manifiesto de carga, relacionando las mercancías según los embarques autorizados por la autoridad aduanera, dentro de las 24 horas siguientes al embarque de la mercancía. Se entenderá que la información del manifiesto de carga y los documentos de transporte han sido entregados, cuando la autoridad aduanera a través del servicio informático electrónico acuse el recibo satisfactorio de la misma. La exportación de mercancías debe someterse al cumplimiento de los requisitos y vistos buenos, establecidos en las normas aduaneras y de comercio exterior. El control de la entrada y salida de divisas por concepto de importación o exportación de mercancías es competencia de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Para mayor información y acceso a formatos, consultar: http://www.dian.gov.co/ https://muisca.dian.gov.co/
  • 31. AIP GEN 1.5-1 COLOMBIA 02 MAY 13 GEN 1.5 INSTRUMENTOS, EQUIPOS Y DOCUMENTOS DE VUELO DE LAS AERONAVES AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 33/13 1. AERONAVES CIVILES: CERTIFICACIONES REQUERIDAS 1.1 Ninguna persona puede operar una aeronave civil a menos que dentro de la misma se encuentre: a. Un certificado de aeronavegabilidad de la República de Colombia apropiado y vigente. Cada certificado de aeronavegabilidad utilizado para el cumplimiento de este párrafo, debe tener indicada la matrícula asignada a la aeronave por el registro aeronáutico de la República de Colombia. De lo contrario deberá llevar un permiso especial de vuelo (RAC 4.4.1.19) o una autorización de vuelo ferry de acuerdo a las normas pertinentes del Reglamento. b. Un certificado de matrícula de la República de Colombia expedido a su propietario, o un certificado de registro emitido bajo las leyes de un país extranjero. c. Certificado de habilitación anual (forma Manual de Reglamentos Aeronáuticos 337) excepto aeronaves inspeccionadas de acuerdo con un programa de inspección aprobado para explotadores de transporte aéreo regular y no regular. Capítulos V y VI del Manual de Reglamentos Aeronáuticos. d. Libro de abordo. En el cual el piloto debe hacer anotaciones o reportes de mal funcionamiento durante el vuelo de la aeronave. Este libro puede ser libro de vuelo o mantenimiento (bitácora). 1.2 Ninguna persona puede operar una aeronave civil a menos que exhiba el certificado de aeronavegabilidad requerido por el párrafo (1.) de éste numeral, o un permiso especial de vuelo (Manual de Reglamentos Aeronáuticos 4.2.7.10), que esté exhibido en la cabina de pasajeros o en la entrada de la cabina del piloto de forma tal que sea visible y legible para la tripulación. 1.3 Ninguna persona puede operar una aeronave con un tanque de combustible instalado dentro del compartimiento de pasajeros, o en uno de los compartimientos de equipaje, a menos que su instalación haya sido cumplida conforme al capítulo I parte IV del Manual de Reglamentos Aeronáuticos. 2. REQUISITOS DE INSTRUMENTOS Y EQUIPOS 2.1 General Ninguna persona puede operar una aeronave con un certificado de aeronavegabilidad de la República de Colombia en cualquier operación descrita en los párrafos 1. a. y 2. del numeral anterior a menos que esa aeronave cuente con los instrumentos y equipos especificados o los equivalentes aprobados por la UAEAC, para este tipo de operaciones y que los instrumentos y equipos estén en condiciones operativas y fabricadas de acuerdo a una orden técnica estándar (TSO), aprobada por una autoridad aeronáutica competente. Los instrumentos que use cualquiera de los pilotos deberán estar dispuestos de manera que estos puedan ver fácilmente las indicaciones desde sus puestos, apartándose lo menos posible de su posición y línea de visión normal, cuando miran hacia adelante a lo largo de la trayectoria del vuelo. La instalación de estos equipos será tal que la falla de cualquier unidad necesaria, ya que para fines de comunicación, de navegación o ambos no resultara en la falla de otra unidad necesaria para fines de comunicaciones o de navegación. 2.2 Instrumentos para vuelo visual (día) VFR Para vuelo VFR diurno, se requieren los siguientes instrumentos y equipos: a. Un indicador de velocidad del aire. b. Un baroaltímetro de precisión con su respectiva tarjeta de calibración y corrección. c. Un reloj de precisión que indique el tiempo en horas, minutos y segundos. d. Un indicador magnético de dirección (brújula) con su respectiva tarjeta de compensación. e. Un tacómetro para cada motor. f. Un medidor de presión (manómetro) de aceite, para cada motor que utilice circuito de presión de aceite. g. Un medidor de temperatura (termómetro) para cada motor refrigerado por líquido. h. Un medidor de temperatura de aceite para cada motor refrigerado por aire. i. Un medidor de presión de alimentación para cada motor. j. Un medidor de cantidad de combustible indicando la cantidad de combustible en cada tanque. k. Un indicador de posición del tren de aterrizaje (si la aeronave tiene tren de aterrizaje retráctil). l. Si la aeronave opera sobre agua, y más allá de la distancia de planeo sin potencia desde la costa, debe tener un chaleco salvavidas o dispositivo de flotación individual rápidamente accesible para cada ocupante y por lo menos un artefacto pirotécnico para efectuar señales. Además, si es un hidroavión deberá llevar un ancla para fijación o para usarla en maniobras de flotación. m. Un asiento o litera de tipo aprobado, con su respectivo cinturón de seguridad, para toda persona mayor de (2) años que se encuentre a bordo.
  • 32. GEN 1.5-2 AIP 02 MAY 13 COLOMBIA AIRAC AMDT 33/13 AIS COLOMBIA n. Para aeronaves civiles pequeñas fabricadas después del 18/Jul/1978, tener arneses de hombro aprobados para cada asiento delantero. Cada arnés de hombro debe estar diseñado para proteger a los ocupantes de heridas serias en su cabeza cuando estos experimentan las fuerzas de inercia. Todo arnés de hombro instalado en el asiento de cada miembro de la tripulación debe permitirle, cuando esté sentado y con el cinturón de seguridad y arnés de hombro ajustado, realizar todas las funciones de vuelo necesarias. o. Para helicópteros fabricados después del 16/Sep/1992 los arneses de hombro para cada asiento deben cumplir con los requerimientos del literal (n) anterior a este párrafo. p. Para aviones de categoría normal, utilitaria y acrobática con una configuración de nueve (9) ó menos asientos, excluyendo los asientos de pilotos, fabricados después de Enero de 1990, arneses de hombro para cada asiento delantero y para cada asiento adicional que cumpla los requerimientos del certificado tipo. q. Un transmisor localizador de emergencia si es requerido en el numeral 3. r. Un sistema de radiocomunicación de doble vía VHF y que sea apto para comunicarse en la frecuencia de emergencia 121.5 MHz. s. Los tubos pitot para el sistema de indicación de velocidad aerodinámica deberá tener un sistema antihielo. t. Para los hidroaviones que operen sobre el mar deberán tener señales acústicas para prevenir colisión (cuando sea aplicable). Además para su operación propia deberá tener un ancla para estacionarse o para las labores de maniobrabilidad. u. Para operación sobre áreas de terreno no habilitado la aeronave debe tener un dispositivo conveniente para señales pirotécnicas y un equipo de supervivencia suficiente y aprobado para la ruta que va a ser volada para todos los ocupantes de la aeronave. 2.3 Instrumentos para vuelo VFR (nocturnos) Adicional a los instrumentos y equipos para VFR diurno, para vuelo nocturno, se requieren los siguientes equipos e instrumentos: a. Instrumentos y equipos especificados en el párrafo (2.2) de este numeral. b. Luces de posición (navegación) aprobadas. c. Variómetro (indicador de velocidad vertical). d. Sobre toda aeronave civil con matrícula de la República de Colombia, un sistema de luces anticolisión, rojo aviación o blanco aviación. Los sistemas de luces anticolisión inicialmente instalados después del 11/Ago/1971, en aeronaves para las que fue emitido o solicitado el certificado tipo antes del 11/Ago/1971, deben tener por lo menos las luces anticolisión estándar según la UAEAC. En el caso de una falla de cualquier luz del sistema de luces anticolisión, la operación de la aeronave puede continuar hasta un lugar donde la reparación el reemplazo puedan ser efectuados. Además, todas las aeronaves que estén dotadas de luces estroboscopicas adicionales a las luces anticolisión, podrán usarlas exclusivamente durante el vuelo o la permanencia en el área de aterrizaje. e. Un faro de aterrizaje eléctrico para helicópteros deberá ser orientado al menos en el plano vertical. f. Una adecuada reserva de energía eléctrica para todo tipo de equipo de radio y equipo eléctrico instalado. g. Un juego de fusibles de repuesto de cada clase requerida, que se encuentren accesibles al piloto durante el vuelo. h. Iluminación para todos los instrumentos de vuelo y equipo que sean esenciales para la utilización del avión. i. Luces en todos los compartimentos de pasajeros. j. Una linterna eléctrica para cada uno de los puestos de los miembros de la tripulación. k. Un indicador giroscópico de virajes. l. Un horizonte artificial. 2.4 Instrumentos para vuelo (IFR) Para el vuelo por IFR se requieren los siguientes instrumentos y equipos: a. Instrumentos y equipos especificados en el párrafo 2.2 de este numeral, y para vuelo nocturno, el instrumental y equipo especificado en el párrafo 2.3 de este numeral y los siguientes: b. Un sistema de radiocomunicación adicional de 2 vías y el equipo apropiado de navegación para las estaciones de tierra a ser utilizadas (2 VOR, 1 ADF). c. Indicador giroscópico de viraje, excepto en las siguientes aeronaves:  Aviones con un tercer sistema de instrumentos de medida de actitud que pueda medir altitudes de vuelo a través de 360º de cabeceo.  Helicópteros con un tercer sistema de instrumentos de actitud utilizable a través de todas las actitudes de vuelo hasta + 80º de cabeceo y + 120º de giro. d. Un indicador de viraje y desplazamiento lateral. e. Un altímetro sensitivo ajustable por presión barométrica con su respectiva tarjeta de calibración y corrección. f. Un reloj con cuadrante en horas, minutos y segundos, con manecilla indicadora de segundo, o representación digital. g. Generador o alternador de adecuada capacidad. h. Indicador giroscópico de inclinación y cabeceo (Horizonte artificial).
  • 33. AIP GEN 1.5-3 COLOMBIA 30 JUN 11 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11 i. Indicador giroscópico de dirección (Girocompás o equivalente). j. Para vuelos a y sobre niveles de 24.000 pies (FL- 240) o más, un equipo aprobado de medición de distancia (DME). k. Un medidor de temperatura exterior. l. Un variómetro. m. Los demás instrumentos o equipos que prescriba la UAEAC. 2.5 Aviones con cabina presurizada Los aviones con cabina presurizada deberán estar equipados con un dispositivo que proporcione a la tripulación de vuelo una advertencia positiva de cualquier pérdida peligrosa de presión. 3. TRANSMISOR LOCALIZADOR DE EMERGENCIA (ELT) 3.1 Además del equipo de emergencia previsto en éste manual para cada una de las modalidades de aviación, toda aeronave que opere en Colombia, deberá tener instalado y en correcto funcionamiento un transmisor localizador de emergencia (ELT) que transmita en frecuencia 121.5 MHz o en frecuencia 406.0 MHz. Toda aeronave que opere sobre el agua debe llevar dos transmisores. 3.2 Para las operaciones distintas a las comerciales de transporte público regular o no regular, el equipo transmisor localizador de emergencia (ELT) requerido, conforme al párrafo anterior, podrá ser un transmisor localizador de tipo personal o automático que estén en condición operable. 3.3 Las anteriores exigencias no serán aplicables a las siguientes aeronaves: a. Aeronaves de trabajos aéreos especiales cuando efectúen labores de fumigación aérea o cualquier operación de trabajos aéreos, que no implique vuelos de crucero. b. Aeronaves de enseñanza o instrucción de vuelo, cuando ejecuten trabajos de pista o maniobras que no impliquen vuelo en crucero. c. Aeronaves experimentales mientras ejecuten vuelos locales de prueba que no impliquen vuelo de crucero. d. Aeronaves nuevas mientras estén limitadas a operaciones relativas a su fabricación y entrega. e. Vehículos aéreos ultralivianos destinados a la aviación deportiva. 3.4 Para la instalación y operación del equipo transmisor localizador de emergencia, se tendrá en cuenta lo siguiente: a. Cada ELT requerido en el párrafo 3.1 debe ser instalado en la aeronave de manera tal que la probabilidad de daño al transmisor en caso de impacto, sea mínima. b. Las baterías utilizadas en el ELT deben ser recargadas cuando:  El transmisor haya sido utilizado por un tiempo acumulado de más de (1) hora; o cuando ha vencido el 50% de su vida útil de carga excepto si se trata de baterías (tales como baterías activadas por el agua) que no son esencialmente afectadas durante los probables intervalos de almacenaje.  La nueva fecha de vencimiento para el reemplazo o recarga de la batería debe ser marcada claramente en el exterior del transmisor y anotado en el registro de mantenimiento de la aeronave. 3.5 Cada ELT requerido debe ser inspeccionado dentro de los 12 meses calendario después de la última inspección con el objeto de verificar:  Estado de la batería.  Operación del control remoto y del sensor de choque.  Potencia de salida de la señal emitida. 3.6 No obstante lo previsto en los párrafos 3.1 y 3.2 de este numeral se puede:  Trasladar en vuelo una aeronave adquirida recientemente desde el lugar donde se toma posesión de la misma a un lugar donde se le instale el transmisor localizador de emergencia, y  Trasladar en vuelo una aeronave con un transmisor localizador de emergencia inoperativo desde un lugar donde las reparaciones o reemplazos no pueden hacerse hasta el lugar donde si puedan ser realizados. Ninguna persona distinta a las requeridas como tripulación, puede ser transportada a bordo de una aeronave que sea llevada en vuelo de traslado (ferry) bajo los términos del párrafo anterior. 3.7 Los equipos de frecuencia 406 MHz deben contar con certificación emitida por la Secretaría General del Convenio Internacional de Países Afiliados (COSPAS Satélites Rusos, SARSAT Satélites Americanos). Cada baliza debe poseer un código de identificación que permita el acceso a la señal de 406 MHz. Este código debe ser registrado y aprobado por la dirección de operaciones aéreas de la UAEAC, dependencia responsable de las condiciones SAR a nivel nacional. 3.8 A partir del 1 enero de 1999 las aeronaves que requieran instalar un ELT, deberán cumplir con los requerimientos de la correspondiente orden técnica estándar emitida en el país de fabricación de dicho transmisor (TSO-C91a) para equipos ELT que transmitan
  • 34. GEN 1.5-4 AIP 30 JUN 11 COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11 AIS COLOMBIA en 121.5 MHz (TSO-C91a y TSO-126 o sus equivalentes) para equipos ELT que transmitan en 121.5 y 406 MHz. 3.9 A partir del 1 enero de 2002, en todas las aeronaves para las cuales se expida por primera vez el certificado de aeronavegabilidad, el ELT prescrito en el literal a) de este numeral, debe ser de tipo automático que transmita simultáneamente en 121.5 MHz y en 406 MHz. Cuando se requieran dos transmisores, por lo menos uno de los transmisores será de tipo automático. 3.10 A partir del 1 enero de 2005, en todas las aeronaves ELT que deben llevar, de acuerdo con lo prescrito en el literal (a) de este numeral, debe ser del tipo automático que transmita simultáneamente en 121.5 MHz y en 406 MHz. Cuando se requieran dos transmisores, por lo menos uno de los transmisores será de tipo automático.
  • 35. AIP GEN 1.6-1 COLOMBIA 21 JUL 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 GEN 1.6 RESUMEN DE REGLAMENTOS NACIONALES Y ACUERDOS/CONVENIOS INTERNACIONALES AEROPUERTOS TRANSFRONTERIZOS RESUMEN DE REGLAMENTOS Y ACUERDOS/ CONVENIOS BINACIONALES: ECUADOR - COLOMBIA 1. DEFINICIONES Aeropuerto Transfronterizo: Punto de entrada y salida para el tráfico aéreo de pasajeros, carga y/o correo, ubicado en la Zona de Integración Fronteriza, el cual cuenta con procedimientos de control en los siguientes aspectos: aduana, migración, sanidad pública, reglamentación veterinaria, fitosanitaria, narcóticos, armas, mercancías peligrosas y procedimientos de seguridad aeroportuaria. Explotador Aeroportuario u Operador Aeroportuario: Es la persona natural o jurídica, debidamente autorizada para operar un aeródromo y/o aeropuerto. Residente fronterizo: Es el nacional o extranjero, que habita en la Zona de Integración Fronteriza de una Parte. Tarjeta Andina de Migración: Documento de control migratorio y estadístico de uso obligatorio, para el ingreso y salida de personas del territorio de las partes, ya sea por sus propios medios o utilizando cualquier forma de transporte. Su uso no excluye la presentación del documento de identidad, pasaporte, visa u otro documento de viaje previstos en las normas nacionales o comunitarias, así como en los convenios bilaterales vigentes. Transporte Transfronterizo: Movilización dentro de la Zona de Integración Fronteriza de pasajeros y carga, debidamente identificados y amparados en la documentación pertinente, en medios de transporte habilitados y registrados por la autoridad nacional competente. Unidades especiales de desarrollo fronterizo. Aquellos municipios, corregimientos especiales y áreas metropolitanas pertenecientes a las Zonas de Frontera, en los que se hace indispensable crear condiciones especiales para el desarrollo económico y social, mediante la facilitación de la integración con las comunidades fronterizas de los países vecinos, el establecimiento de las actividades productivas, el intercambio de bienes y servicios, y la libre circulación de personas y vehículos; Vuelo fronterizo: Vuelo internacional que se realiza entre dos aeropuertos o aeródromos localizados en una Zona de Integración Fronteriza (ZIF) convenida previamente entre dos o más Países Miembros, acorde con la norma comunitaria vigente en la materia. Zonas de Frontera: Aquellos municipios, corregimientos especiales de los Departamentos Fronterizos, colindantes con los límites de la República de Colombia, y aquéllos en cuyas actividades económicas y sociales se advierte la influencia directa del fenómeno fronterizo; Zonas de Integración Fronteriza (ZIF): Aquellas áreas de los Departamentos Fronterizos cuyas características geográficas, ambientales, culturales y/o socioeconómicas, aconsejen la planeación y la acción conjunta de las autoridades fronterizas, en las que de común acuerdo con el país vecino, se adelantarán las acciones, que convengan para promover su desarrollo y fortalecer el intercambio bilateral e internacional por convenio. 2. RÉGIMEN ESPECIAL PARA LAS ZONAS DE FRONTERA La Ley 191 de 1995 estableció un régimen especial para las Zonas de Frontera, con el fin de promover y facilitar su desarrollo económico, social, científico, tecnológico y cultural, orientando la acción del Estado hacia el fortalecimiento de los procesos de integración y cooperación que adelanta Colombia con los países vecinos y eliminación de los obstáculos y barreras artificiales que impiden la interacción natural de las comunidades fronterizas, inspirados en criterios de reciprocidad, la creación de las condiciones necesarias para el desarrollo económico de las Zonas de Frontera, especialmente mediante la adopción de regímenes especiales en materia de transporte, legislación tributaria, inversión extranjera, laboral y de seguridad social, comercial y aduanera y buscando la prestación de los servicios necesarios para la integración Fronteriza y para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y culturales, tales como el transporte. 3. TRANSPORTE AÉREO EN LA COMUNIDAD ANDINA La decisión 562 consolida en una única norma las diferentes disposiciones subregionales referentes a la política aérea de la Comunidad Andina, en dicha disposición se establece que se podrán otorgar condiciones especiales para desarrollar vuelos fronterizos dentro de una Zona de Integración Fronteriza (ZIF) mediante mecanismos bilaterales o multilaterales. La decisión 619 armoniza los Derechos y Obligaciones de los Usuarios, Transportistas y Operadores de los Servicios de Transporte Aéreo en la Comunidad Andina contiene los derechos y deberes de los usuarios, normas sobre equipajes, deberes de los explotadores Aeroportuarios, sistemas de atención al Usuario, esta decisión es aplicable a: a) Los pasajeros que inicien su viaje en un aeropuerto de un País Miembro de la Comunidad Andina;
  • 36. GEN 1.6-2 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA b) Los pasajeros que inicien su viaje en el aeropuerto de un tercer país a cargo de un transportista aéreo de un País Miembro con destino o escala a un aeropuerto de un País Miembro; c) Los pasajeros que hayan sido transferidos en un aeropuerto de un País Miembro por un transportista aéreo u operador turístico del vuelo para el que disponían de una reserva, independientemente de los motivos que haya dado lugar a la transferencia; y, d) Los pasajeros que posean billetes expedidos dentro de programas para usuarios habituales, billetes en compensación u otros programas comerciales. 4. CONVENIO ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR SOBRE TRANSITO Y TRANSPORTE DE PERSONAS, CARGA, VEHÍCULOS, EMBARCACIONES FLUVIALES, MARÍTIMAS, Y AERONAVES Este Convenio, suscrito a los once (11) días del mes de diciembre de 2012, motivado entre otros, en la necesidad de crear estímulos y facilitar la formaci6n de empresas binacionales que sirvan al transporte regular de pasajeros, de carga y transporte de turistas, regula el tránsito y transporte de personas, vehículos, embarcaciones fluviales y marítimas, aeronaves y carga entre la Republica de Colombia y la República del Ecuador, en el ámbito transfronterizo y binacional, en cuanto a las personas dispone: a) Los nacionales y residentes extranjeros en cada una de las Partes que se trasladen al territorio de la otra Parte, deben portar en todo momento el documento de identidad o pasaporte y la Tarjeta Andina de Migraci6n (TAM). b) Los nacionales que visiten el territorio de la otra Parte, están exentos de visa y no requieren exhibir pasaje de retorno ni cantidad alguna de dinero como garantía de subsistencia. c) Las tasas y cargos aeroportuarias de transporte aéreo transfronterizo serán iguales a las domesticas. d) Los nacionales de ambas Partes y los residentes extranjeros usuarios de los vuelos transfronterizos, estarán exentos de todo impuesto por la salida del país. En relación con el transporte aéreo Binacional (Título Cuarto) en el Capítulo V sobre aeronaves privadas y comerciales instruye: a) La sujeción a los acuerdos convenidos por las dos partes en esta materia, por convenios multilaterales y en consideración a los aspectos técnicos de la navegación aérea contenidos en las normas Internacionales. b) Los medios de transporte aéreo y sus operadores, deberán mantener las condiciones óptimas con el fin de garantizar la seguridad integral. Sobre el Transporte aéreo transfronterizo (Título Séptimo) Capítulo XI se ha pactado que los requerimientos y disposiciones en cuanto a operaciones de tránsito y transporte aéreo transfronterizo se regirán por las disposiciones de este Convenio y del respectivo Reglamento de Tránsito y Transporte Aéreo Transfronterizo Colombo - Ecuatoriano que acuerden las Partes. 5. REGLAMENTO DE TRANSPORTE AÉREO TRANSFRONTERIZO COLOMBIANO- ECUATORIANO. Adoptado por voluntad de los Estados parte el 11 de Diciembre de 2012, y se entiende como transporte aéreo transfronterizo el que se cumple desde los aeropuertos o aeródromos de cualquiera de las siguientes ciudades ecuatorianas: Esmeraldas, Tulcán, Nueva Loja y Tena; y, hacia los aeropuertos o aeródromos de cualquiera de las siguientes ciudades colombianas: Tumaco, Puerto Asís, Cali, Pasto e Ipiales; y viceversa. El servicio de transporte aéreo regular y no regular/chárter, de pasajeros, de carga y correo, separadamente o en combinación, que se realice en la Zona de Integración Fronteriza y entre los aeropuertos o aeródromos incorporados, se efectuará en aeronaves de líneas aéreas nacionales o binacionales designadas por las Partes. La autorización para el transporte aéreo transfronterizo será otorgada por las autoridades nacionales competentes de las dos Partes, reconociéndose libertad en el número de vuelos y en la capacidad y tipo de las aeronaves a operar, preservando el principio de reciprocidad. Para la operación de las líneas aéreas designadas podrán mantener en la Zona de Integración Fronteriza y en los aeropuertos y aeródromos incorporados de la otra Parte, bajo la modalidad de internación temporal, un deposito suficiente de partes y repuestos para sus aeronaves previamente autorizadas y cumpliendo con los procedimientos aduaneros de cada una de las Partes; igualmente podrán abastecerse de combustible y proveerse de lubricantes necesarios, en los aeropuertos y aeródromos incorporados de la otra Parte, en las mismas condiciones y con los mismos precios establecidos para las aeronaves nacionales en vuelos domésticos. NOTA: La información completa se encuentra en link: www.aerocivil.gov.co - AEROPUERTOS
  • 37. AIP GEN 1.6-3 COLOMBIA 21 JUL 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16
  • 39. AIP GEN 1.7-1 COLOMBIA 22 SEP 11 GEN 1.7 DIFERENCIAS RESPECTO A LAS NORMAS, MÉTODOS RECOMENDADOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OACI AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 26/11 1. ANEXO 1. LICENCIAS AL PERSONAL (10ª. Edición - Julio de 2006) CAPÍTULO 2. 2.1.10 Las licencias de Piloto tendrán límites máximos de edad conforme a lo siguiente: a) ningún piloto podrá actuar como piloto de transporte de línea aérea cuando haya cumplido los 60 años de edad; b) ningún piloto comercial con habilitación tipo podrá actuar como comandante cuando haya cumplido 60 años de edad; y c) el piloto comercial de avión con habilitación de clase estará limitado a una edad máxima de 65 años. Las demás licencias no tendrán restricciones de edad máxima y estarán vigentes mientras lo estén el certificado médico y el respectivo chequeo de vuelo cuando sean exigibles. En los casos en que se establezcan límites máximos de edad para ejercer los privilegios de una licencia, dichos privilegios serán modificados o cancelados según sea pertinente, cuando dicho titular llegue a la edad señalada. 2.5.1.3.1 El solicitante habrá realizado en avión como mínimo: a) 100 horas de vuelo como piloto al mando; b) 75 horas de vuelo nocturno por instrumentos; c) 100 horas de vuelo nocturno. 2.6 Dado que, conforme a los reglamentos aeronáuticos de Colombia todo piloto de avión recibe entrenamiento teórico y práctico y demás requisitos propios de una habilitación de vuelo por instrumentos, el titular de una licencia de piloto–avión (privado, comercial o de línea aérea), podrá ejercer sus atribuciones tanto en vuelo visual (VFR) como en vuelo por instrumentos (IFR) y, en consecuencia, la correspondiente habilitación se incorporará en tales licencias. 2.6.1 En Colombia no hay pilotos de línea aérea para helicópteros y, en consecuencia, no se expide dicha licencia. CAPÍTULO 3 3.3 En Colombia a la “Licencia de mecánico de a bordo” se le denomina “Licencia de ingeniero de vuelo”. En Colombia, el Capítulo correspondiente a otros tripulantes que no sean pilotos, incluye además de las licencias de navegante e ingeniero de vuelo, la de auxiliar de servicios a bordo. CAPÍTULO 4. 4.4.1.1 El aspirante a una licencia de controlador de tránsito aéreo, deberá tener una edad mínima de 18 años. 2. ANEXO 2. REGLAMENTO DEL AIRE (10ª. Edición - Julio de 2005) Apéndice 1, Sección 4. Señales para el Tránsito de Aeródromo. Además de las señales para el tránsito de aeródromo establecidas en el Apéndice mencionado, se emplea como señal para el tránsito de aeródromo la luz verde y roja alternada con los siguientes significados: Aeronave en vuelo: Ejerza extrema precaución Aeronave en tierra: Ejerza extrema precaución 3. ANEXO 3. SERVICIO METEOROLÓGICO PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA INTERNACIONAL (16ª Edición - Julio de 2007) CAPÍTULO 4. 4.1.8 Altura de la base de las nubes con ceilómetros, únicamente se suministra en los aeropuertos de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Leticia, Rionegro y San Andrés. 4.6.5.1 En Colombia no se reporta la visibilidad vertical. 4.6.7 Por acuerdo regional el QNH se publica en pulgadas de mercurio. Apéndice 3 4.8.1.4 En las Claves METAR y SPECI no se suministra información de gradiente del viento. CAPÍTULO 5 5.4.1 No se establecen excepciones para las observaciones ordinarias de aeronave. CAPÍTULO 6 6.3 No se suministran pronósticos de aterrizaje. 6.4 No se suministran pronósticos de despegue. CAPÍTULO 7 7.3 No se expiden avisos de aeródromos.
  • 40. GEN 1.7-2 AIP 23 AUG 12 COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA 7.4 No se emiten avisos de gradiente del viento. CAPÍTULO 8 8.2 Las tablas climatológicas de aeródromo se suministran a petición de cada usuario. 8.3 No se dispone de tablas, ni resúmenes climatológicos de aeródromos referentes al alcance visual de pista. CAPÍTULO 9 9.1.3 No se exhibe la información de: a. Pronóstico de despegue b. Información proveniente del radar meteorológico terrestre. CAPÍTULO 11 11.6 No se hacen radiodifusiones VOLMET. 4. ANEXO 4. CARTAS AERONÁUTICAS (11ª. Edición - Julio de 2009) CAPÍTULO 4 No se publica CAPÍTULO 5 No se publica CAPÍTULO 7 No se publica CAPÍTULO 13 No se publica Plano Helipuerto CAPÍTULO 14 No se publica CAPÍTULO 16 No se publica CAPÍTULO 17 No se publica CAPÍTULO 18 No se publica CAPÍTULO 19 No se publica. 5. ANEXO 5. UNIDADES DE MEDIDA QUE SE EMPLEARÁN EN LAS OPERACIONES AÉREAS Y TERRESTRES (4ª. Edición - Julio de 1979) NIL 6. ANEXO 6. OPERACIÓN DE AERONAVES Parte I Transporte aéreo comercial internacional-aviones (8ª. Edición - Julio de 2001) Parte II Aviación general internacional – aviones (6ª Edición - Julio de 1998). Parte III Operaciones internacionales-helicópteros (6ª Edición - Julio de 2007). a. Todo helicóptero civil o militar al efectuar comunicación con las dependencias de tránsito aéreo debe anteponer la palabra “Helicóptero” al registro de matrícula o distintivo de llamado radiotelefónico utilizado. b. Ningún helicóptero podrá despegar de un aeródromo en el cual se suministren servicios de tránsito aéreo sin antes haber presentado un plan de vuelo. c. Si la operación se efectúa desde un aeródromo hacia otro no controlado, el piloto especificará en el plan de vuelo el tiempo estimado de permanencia en dicho aeródromo. d. Todo helicóptero que opere en un aeródromo debe ceñirse a los circuitos de tránsito establecidos. Si el aeródromo es controlado debe mantener escucha permanente en la frecuencia asignada. e. Ningún helicóptero podrá volar sobre el área de maniobras o de movimiento de un aeródromo sin previa autorización de la Torre de Control. f. Ningún helicóptero podrá cruzar el eje longitudinal de la pista a menos de 3 MN de la cabecera, ni con altitud superior a 300 pies sobre el aeródromo y su vecindad, salvo el caso que la Torre de Control suministre una autorización. g. Los mínimos de techo y visibilidad para helicópteros son: Visibilidad: 1.500 m Techo: 300 pies (100 m) Pueden ser autorizados a volar con una visibilidad inferior a 1.500 m si maniobran a una velocidad que permita observar el tránsito o cualquier obstáculo, con tiempo suficiente para evitar una colisión. h. El procedimiento para aeródromos en que no existe un circuito de tránsito especial será:  El piloto dirigirá la aeronave hacia la cabecera de la pista en uso formando con ella un ángulo de 90° y a una altura máxima de 300 pies (100 m);  Antes de llegar a la cabecera, virará 45° hasta quedar con rumbo paralelo a la pista en uso;  Iniciará el descenso para aterrizar en la plataforma de estacionamiento. Nota: Si el piloto encontrara viento de cola al volar paralelo a la pista, deberá proseguir hasta el extremo opuesto de la misma donde efectuará un procedimiento de inversión para enfrentarse al viento y luego proceder a aterrizar.
  • 41. AIP GEN 1.7-3 COLOMBIA 23 AUG 12 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12 7. ANEXO 7. MARCAS DE NACIONALIDAD Y MATRÍCULAS DE LAS AERONAVES (5ª. Edición - Julio de 2003): NIL. 8. ANEXO 8. AERONAVEGABILIDAD (10ª. Edición – Abril de 2005): NIL. 9. ANEXO 9. FACILITACIÓN (12ª Edición - Julio de 2005) CAPÍTULO 2. 2.34 Se exige el envío de la información con un mínimo de 24 horas de antelación. 2.35 El mismo comentario hecho en 2.34. La información es la misma que se indica en la parte GEN de la AIP/COLOMBIA. 2.39 No se requiere solicitar el permiso por la vía diplomática, pero sí a las autoridades competentes. 2.41* No se aplica CAPÍTULO 3 3.6. Se exigen pasaportes independientes a los menores, mayores de siete (7) años. 3.7* Se exige visado a nacionales de determinados países, con base a reciprocidad. 3.8.1 Se exige la presencia del solicitante en el respectivo consulado cuando se requiere el visado. 3.8.2 El tiempo de validez de los visados está sujeto a discrecionalidad de los agentes consulares del país. 3.9 Se exige el diligenciamiento de las tarjetas de entrada y de salida. 3.16 No se aplica. 3.23 Esta norma se aplica y exclusivamente con base a reciprocidad. 3.24.1 Sólo se aplica a las tripulaciones de servicios regulares. 3.24.3 No se aplica. CAPÍTULO 4. 4.8 El Manual de exportaciones exige documentos por separado, cuando se trata de mercancías por las cuales ingresan divisas al país. 4.9 Además de la declaración de exportación se requiere factura comercial y guía aérea. 4.12 Se hacen inspecciones al azar, básicamente para comprobar la declaración de aduana. 4.19 Se expide además de la carta de porte aéreo, información especial para la Aduana, consistente en descripción de la mercancía, peso, flete, nombre, dirección, despachador y destinatario. 4.21 Hay regulaciones especiales según el tipo de mercancía. 4.30.1 Se exige documentación previa y quedan bajo regulación aduanera. 4.44 Se admite libre de derechos cuando su destino es para uso oficial. 4.48 Se devuelve por el mismo medio y queda bajo vigilancia de las autoridades de aduana. 4.49 Se expide auto por parte de la Administración de la Aduana y se cobra vigilancia o bodegaje. CAPÍTULO 6. 6.57 No es aceptable. 10. ANEXO 10. TELECOMUNICACIONES AERONÁUTICAS  Volumen I. Radioayudas para la navegación (6ª. Edición Julio de 2006): NIL  Volumen II. Procedimientos de Comunicaciones (6ª. Edición - Octubre de 2001): NIL  Volumen III: Parte I - Sistemas de comunicaciones de datos digitales. Parte II - Sistemas de comunicaciones orales (6ª. Edición - Julio 2007): NIL  Volumen IV: Sistemas de vigilancia y anticolisión (4ª. Edición julio de 2007) NIL.  Volumen V: Utilización del espectro de Radiofrecuencias aeronáuticas (2ª. Edición de julio de 2001): NIL 11. ANEXO 11. SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO (13ª. Edición - Julio de 2001) NIL 12. ANEXO 12. BÚSQUEDA Y SALVAMENTO (8ª. Edición - Julio de 2004): NIL 13. ANEXO 13. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACIÓN (9ª. Edición - Julio de 2001): NIL 14. ANEXO 14. AERÓDROMOS (5ª. Edición - Julio de 2009) Volumen I - Diseño y operaciones de aeródromos
  • 42. GEN 1.7-4 AIP 23 AUG 12 COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA CAPÍTULO 1. 1.3 Clave de referencia Además de las letras de clave de referencia de aeródromo, la autoridad aeronáutica establece: F: 500 metros hasta 600 inclusive H: Helipuertos AF: Pistas auxiliares de fumigación CAPÍTULO 2. 2.6 Resistencia de los pavimentos Los datos sobre la resistencia de los pavimentos de las pistas, no todos son proporcionados en términos PCN/ACN, por consiguiente, se establecen para cada pista un peso bruto máximo de operación en forma general; sin embargo, la autoridad aeronáutica efectúa estudios específicos para cada aeronave según el tipo de tren de aterrizaje cuando ello es necesario. 2.9 Condiciones del área de movimiento y de las instalaciones relacionadas con las mismas. No se aplica. CAPÍTULO 9 9.2 Salvamento y extinción de incendios. En todos los aeródromos disponibles para el uso de transporte aéreo comercial internacional, se suministra un número adecuado de vehículos de salvamento y extinción de incendios, equipo y personal. La escala de protección disponible se ha determinado en función de la categoría del aeródromo, indicados en la Parte AD 2. Cada servicio de salvamento y de extinción de incendio está a las órdenes del Administrador del Aeropuerto local y normalmente se proporciona un servicio de acuerdo con el horario de operación de cada aeropuerto. 9.5 Reducción de peligros debido a las aves No se aplica. 15. ANEXO 15. SERVICIOS DE INFORMACIÓN AERONAUTICA (12ª. Edición - Julio de 2004) NIL 16. ANEXO 16. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Volumen I Ruido de las aeronaves (5ª. Edición - Julio de 2008): NIL Volumen II Emisiones de los motores de las aeronaves (3ª. Edición – Julio de 2008): NIL 17. ANEXO 17. SEGURIDAD, PROTECCIÓN DE LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL CONTRA LOS ACTOS DE INTERFERENCIA ILÍCITA (8ª. Edición - Abril de 2006): CAPÍTULO 4. MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD 4.7 Medidas relativas a categorías especiales de pasajeros 4.7.5., 4.7.7., 4.7.8 El transporte de armas de fuego y/o municiones, calificadas como armas de guerra o de uso restringido o exclusivo de la Fuerza pública, en aeronaves de servicio aéreos comerciales de transporte público de pasajeros, así como en aeronaves de transporte de carga que transporten pasajeros queda expresamente prohibido. Ninguna clase de arma de fuego bien sea para defensa personal, deportiva o de colección, ni sus proveedores o municiones para las mismas podrán ser transportadas en el interior de la cabina de pasajeros de las aeronaves civiles. Cuando se detecte que algún pasajero intenta transportar un arma de fuego de uso civil en la cabina de pasajeros o cualquier tipo de munición, el explotador de la aeronave debe negarse a transportar a dicho pasajero. 18. ANEXO 18. TRANSPORTE SIN RIESGOS DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA (3ª. Edición–Julio de 2001): CAPÍTULO 2. CAMPO DE APLICACIÓN 2.3 Operaciones en territorio nacional de las aeronaves civiles Los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia incluyen: “Por razones de seguridad aérea, se prohíbe el transporte de Mercancías peligrosas por vía aérea, en aeronaves monomotores y en aeronaves clasificadas dentro de la Aviación Civil Privada”. CAPÍTULO 4. Restricción aplicable al transporte de mercancías peligrosas por vía aérea 4.2 Mercancías peligrosas cuyo transporte por vía aérea está prohibido, salvo dispensa La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil ha emitido la Resolución No. 03762 del 21 de agosto de 2007, “por la cual se reglamenta la concesión de dispensas para el transporte de ciertas mercancías peligrosas por vía aérea”, con el fin de autorizar, bajo ciertas circunstancias, el transporte de mercancías peligrosas cuyo transporte figura como “prohibido” en las instrucciones Técnicas de OACI.
  • 43. AIP GEN 2.1-1 COLOMBIA 07 FEB 13 GEN 2.1 UNIDADES DE MEDIDA, SISTEMA DE REFERENCIA TEMPORAL, HORIZONTAL Y VERTICAL, MARCAS DE NACIONALIDAD Y MATRÍCULA DE AERONAVES Y DÍAS FESTIVOS AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 32/13 1. UNIDADES DE MEDIDA Las estaciones aeronáuticas dentro de las FIR Bogotá / Barranquilla, utilizarán las unidades de medida que se presentan en la siguiente tabla para las operaciones aéreas y terrestres. PARA LA MEDICIÓN DE: UNIDADES EMPLEADAS SÍMBOLO Distancia empleada en la navegación, notificación de posición, por regla general más de 2 ó 3 millas náuticas. Distancias relativamente cortas, como las relativas a los aeródromos (Ej. longitudes de pista). Altitudes, elevaciones y alturas. Velocidad horizontal, incluso la velocidad del viento. Velocidad vertical. Dirección del viento para el despegue y el aterrizaje. Visibilidad, incluso visibilidad de pista Reglaje altimétrico Temperatura Peso Tiempo * Millas náuticas y decimos Metros Pies y metros Nudos Pies por minuto Grados magnéticos Kilómetros o metros (1) pulgada de mercurio Grados Centígrados Tonelada métrica o kilogramos Hora y minutos NM m FT, m KT FT/min ° Km, m A °C t. KG h, min * NM = 1852 m (1) Hectopascales a solicitud 2. SISTEMA DE REFERENCIA TEMPORAL En los servicios de Navegación Aérea y en las publicaciones del Servicio de Información Aeronáutica se utiliza el Tiempo Universal Coordinado (UTC). La notificación de la hora se expresa al minuto más próximo p. Ej. 12:40:35 y se notifica como 1241. La diferencia existente entre la hora media local (LMT) y el Tiempo Universal Coordinado (UTC), es de más cinco (+5) horas. LMT + 5 horas = UTC. 3. SISTEMA DE REFERENCIA HORIZONTAL El sistema Geodésico Mundial – 1984 (WGS-84): se utilizara como sistema de referencia (geodésica) horizontal. Las coordenadas geográficas aeronáuticas publicadas que indiquen la latitud y la longitud, se expresaran en función de la referencia geodésica del WGS-84. Las coordenadas geográficas que se hayan transformado a coordenadas WGS-84, pero cuya precisión del trabajo en el terreno original no satisfaga los requisitos establecidos por la UAEAC, se indicara con un asterisco. El grado de resolución de las coordenadas geográficas y de la ondulación geoidal, será el especificado para cada carta en particular. 4. SISTEMA DE REFERENCIA VERTICAL La referencia a Nivel Medio del Mar (MSL), que proporciona la relación de las alturas (Elevaciones) relacionadas con la gravedad respecto de una superficie conocida como geoide, se utilizara como sistema de referencia vertical, además de las elevaciones por referencia MSL de las posiciones especificadas en tierra objeto de levantamiento topográfico, se publicara también la ondulación geoidal (por referencia al elipsoide WGS-84) con relación a dichas posiciones, según lo especificado para cada caso en particular. El grado de resolución de las cartas de elevaciones y ondulaciones geoidales será el especificado para cada carta en particular. 5. MARCAS DE NACIONALIDAD Y MATRÍCULA DE LAS AERONAVES Todas las aeronaves civiles colombianas deberán ostentar en su parte exterior el siguiente conjunto de signos y distintivos: 5.1. Marca de nacionalidad La marca de nacionalidad para las aeronaves matriculadas en Colombia son las letras HK (Aeronaves convencionales) y HJ Aeronaves no convencionales). Las letras empleadas serán mayúsculas, de tipo romano, sin adornos. Ej. HK- 2995. 5.2. Marca de utilización El uso o destino comercial o no comercial de las aeronaves está determinado por la letra que deberá aparecer a continuación de las marcas de matrícula, así:
  • 44. GEN 2.1-2 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA 5.2.1. G Aeronaves dedicadas a actividades aéreas no comerciales o de aviación general, incluyendo: − Aviación privada individual − Aviación privada corporativa (ejecutiva) − Aviación civil del estado − Aviación de enseñanza − Aeronaves experimentales 5.2.2. X Aeronaves con matrícula provisional, independientemente de su utilización. 5.2.3. Las aeronaves destinadas a la prestación de servicios aéreos comerciales, ya sea transporte público o de trabajos especiales, no llevarán ninguna marca al final de su matrícula. No obstante, las aeronaves de trabajos aéreos especiales llevarán escrito en su fuselaje y en las puertas de ingreso, el tipo de actividad para la cual están autorizadas, (Ej. FUMIGACION, FOTOGRAFÍA, PUBLICIDAD, etc.). 6. CALENDARIO DE DÍAS FESTIVOS AÑO 2016 MES FECHA FESTIVIDAD Enero 1 11 Año Nuevo Epifanía (Día de los reyes magos) Marzo 21 24 25 San José Jueves Santo Viernes Santo Mayo 1 9 30 Día del Trabajo Día de la Ascensión Corpus christi Junio 6 Sagrado Corazón Julio 4 20 San Pedro y San Pablo Día de la Independencia Agosto 7 15 Batalla de Boyacá Asunción de la Virgen Octubre 17 Día de la Raza Noviembre 7 14 Todos los Santos Independencia de Cartagena Diciembre 8 25 Día de la Inmaculada Concepción Navidad Las oficinas de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, atienden en horario de 08:00 a 17:00 hora local Colombiana (13:00 a 22:00 UTC), en días hábiles de lunes a viernes.
  • 45. AIP GEN 2.2-1 COLOMBIA 30 JUN 11 AIREP+ Aeronotificación A Ámbar AIRMET+ Información relativa a fenómenos meteoroló- AAA (o AAB, AAC, ... etc., en orden) Mensaje gicos en ruta que puedan afectar la seguridad meteorológico enmendado (designador de de las operaciones de aeronaves a baja altura tipo de mensaje) AIS Servicio de información aeronáutica A/A Aire a aire ALA Área de amaraje AAD Desviación respecto a la altitud asignada ALERFA+ Fase de alerta AAIM Comprobación autónoma de la integridad de ALR Alerta (designador de tipo de mensaje) la aeronave ALRS Servicio de alerta AAL Por encima del nivel del aeródromo ALS Sistema de iluminación de aproximación ABI Información anticipada sobre límite ALT Altitud ABM Al través ALTN Alternativa o alternante (luz que cambia de ABN Faro de aeródromo color) ABT Alrededor de ALTN Alternativa (aeródromo de ) ABV … Por encima de … AMA Altitud mínima de área AC Altocumulus AMD Enmiende o enmendado (utilizado para indicar ACARS+ (debe pronunciarse “EI-CARS”) Sistema de mensaje meteorológico; designador de tipo direccionamiento e informe para comunica- de mensaje ) ciones de aeronaves AMDT Enmienda (Enmienda AIP) ACAS+ Sistema anticolisión de a bordo AMHS Sistema de tratamiento de mensajes ATS ACC++ Centro de control de área o control de área AMS Servicio móvil aeronáutico ACCID Notificación de un accidente de aviación AMSL Sobre el nivel medio del mar ACFT Aeronave AMSS Servicio móvil aeronáutico por satélite ACK Acuse de recibo ANC ... Carta aeronáutica — 1:500 000 (seguida del ACL Emplazamiento para la verificación de altímetro nombre/título) ACN Número de clasificación de aeronaves ANCS ... Carta de navegación aeronáutica — escala ACP Aceptación (designador de tipo de mensaje) pequeña (seguida del nombre/título y escala) ACPT Acepto o aceptado ANS Contestación ACT Activo o activado o actividad AOC ... Plano de obstáculos de aeródromo (seguido AD Aeródromo del tipo y del nombre/título) ADA Área con servicio de asesoramiento AP Aeropuerto ADC Plano de aeródromo APAPI+ (debe pronunciarse “EI-PAPI”) Indicador ADDN Adición o adicional simplificado de trayectoria de aproximación de ADF++ Equipo radiogoniométrico automático precisión ADIZ+ (debe pronunciarse “EI-DIS”) Zona de APCH Aproximación identificaicóin de defensa aérea APDC ... Plano de estacionamiento y atraque de ADJ Adyacente aeronaves (seguido del nombre/título) ADO Oficina de aeródromo (especifíquese APN Plataforma dependencia) APP Oficina de control de aproximación o control ADR Ruta con servicio de asesoramiento de aproximación o servicio de control de ADS* Dirección [Cuando se usa esta abreviatura para aproximación para pedir una repetición, el signo de APR Abril interrogación (IMI) precede a la abreviatura APRX Aproximado o aproximadamente por ejemplo, IMI ADS] (para utilizar en AFS APSG Después de pasar como señal de procedimiento) APV Apruebe o aprobado o aprobación ADS-B++ Vigilancia dependiente automática-radiodifusión ARC Plano de área ADS-C++ Vigilancia dependiente automática-contrato ARNG Arreglo ADSU Dependencia de vigilancia automática ARO Oficina de notificación de los servicios de ADVS Servicio de asesoramiento tránsito aéreo ADZ Avise ARP Punto de referencia de aeródromo AES Estación terrena de aeronave ARP Aeronotificación (designador de tipo de AFIL Plan de vuelo presentado desde el aire mensaje) AFIS Servicio de información de vuelo de aeródromo ARQ Corrección automática de errores AFM Sí o conforme o afirmativo o correcto ARR Llegada (designador de tipo de mensaje) AFS Servicio fijo aeronáutico ARR Llegar o llegada AFT ... Después de ... (hora o lugar) ARS Aeronotificación especial (designador de tipo AFTN++ Red de telecomunicaciones fijas aeronáuticas de mensaje) A/G Aire a tierra ARST Detención [señala (parte del) equipo de AGA Aeródromos, rutas aéreas y ayudas terrestres detención de aeronave] AGL Sobre el nivel del suelo AS Altostratus AGN Otra vez ASC Suba o subiendo a AIC Circular de información aeronáutica ASDA Distancia disponible de aceleración-parada AIDC Comunicaciones de datos entre instalaciones ASE Error del sistema altimétrico de servicios de tránsito aéreo ASHTAM NOTAM de una serie especial que notifica, por AIP Publicación de información aeronáutica medio de un formato específico, un cambio de AIRAC Reglamentación y control de la información importancia para las operaciones de las aeronáutica aeronaves debido a la actividad de un volcán, AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11 GEN 2.2 ABREVIATURAS USADAS EN LAS PUBLICACIONES AIS A
  • 46. GEN 2.2-2 AIP 23 AUG 12 COLOMBIA una erupción volcánica o una nube de cenizas CAT Turbulencia en aire despejado volcánicas CAVOK+ (debe pronunciarse “CA-VO-KEI”) Visibilidad, ASPH Asfalto nubes y condiciones meteorológicas actuales AT … A las (seguida de la hora a la que se pronos- mejores que los valores o condiciones tica que tendrá lugar el cambio meteorológico) prescritos ATA++ Hora real de llegada CB++ (debe pronunciarse “SI-BI”) Cumulonimbus ATC++ Control de tránsito aéreo (en general) CC Cirrocumulus ATCSMAC ... Carta de altitud mínima de vigilancia de control CCA (o CCB, CCC, ... etc., en orden) Mensaje de tránsito aéreo (seguida del nombre/título) meteorológico corregido (designador de tipo ATD++ Hora real de salida de mensaje) ATFM Organización de la afluencia del tránsito aéreo CCOFA Centro de Comando y Control de la Fuerza ATIS+ Servicio automático de información terminal Aérea Colombiana ATM Gestión del tránsito aéreo CD Candela ATN Red de telecomunicaciones aeronáuticas CDN Coordinación (designador de tipo de mensaje) ATP ... A las ... (hora) [o en ... (lugar)] CF Cambie frecuencia a ... ATS Servicio de tránsito aéreo CF Rumbo hasta punto de referencia ATTN Atención CFM* Confirme o confirmo (para utilizar en AFS como AT-VASIS+ (debe pronunciarse “EI-TI-VASIS”) Sistema señal de procedimiento) visual indicador de pendiente de aproximación CGL Luz de guía en circuito simplificado en T CH Canal ATZ Zona de tránsito de aeródromo CH# Transmisión de verificación de continuidad de AUG Agosto canal para permitir la comparación de su AUTH Autorizado o autorización registro de los números de orden en el canal AUW Peso total correspondientes a los mensajes recibidos por AUX Auxiliar este canal (para utilizar en AFS como señal de AVBL Disponible o disponibilidad procedimiento) AVG Promedio, media CHEM Sustancia química AVGAS+ Gasolina de aviación CHG Modificación (designador de tipo de mensaje) AWS Estación meteorológica automática CI Cirrus AWTA Avise hora en que podrá CIDIN+ Red OACI común de intercambio de datos AWY Aerovía CIT Cerca de o sobre, ciudades grandes AZM Azimut CIV Civil CK Verifique CL Eje B Azul CLA Tipo cristalino de formación de hielo BA Eficacia del frenado CLBR Calibración BARO- (debe pronunciarse “BA-RO-VI-NAV”) CLD Nubes VNAV+ navegación vertical barométrica CLG Llamando BASE+ Base de las nubes CLIMB-OUT Área de ascenso inicial BCFG Niebla en bancos CLR Libre de obstáculos o autorizado para ... BCN Faro (luz aeronáutica de superficie) o autorización BCST Radiodifusión CLRD Pista(s) libre(s) de obstáculos (utilizada en BDRY Límite METAR/SPECI) BECMG Cambiando a CLSD Cierre o cerrado o cerrando BFR Antes CM Centímetros BKN Cielo nuboso CMB Ascienda a o ascendiendo a BL ... Ventisca alta (seguida de DU=polvo, CMPL Finalización o completado o completo SA=arena o SN = nieve) CNL Cancelación de plan de vuelo (designador de BLDG Edificio tipo de mensaje) BLO Por debajo de nubes CNL Cancelar o cancelado BLW ... Por debajo de ... CNS Comunicaciones, navegación y vigilancia BOMB Bombardeo COM Comunicaciones BR Neblina CONC Hormigón BRF Corta (utilizada para indicar el tipo de COND Condición aproximación deseado o requerido) CONS Continuo BRG Marcación CONST Construcción o construido BRKG Frenado CONT Continúe o continuación BS Estación de radiodifusión comercial COOR Coordine o coordinación BTL Entre capas COORD Coordenadas BTN Entre (como preposición) COP Punto de cambio BUFR Forma binaria universal de representación de COR Corrija o corrección o corregido (utilizado para datos meteorológicos indicar un mensaje meteorológico corregido, designador de tipo de mensaje) COT En la costa ... C Central (precedida por el número de designa- COV Abarcar o abarcado o abarcando ción para identificar una pista paralela) CPDLC++ Comunicaciones por enlace de datos C Grados Celsius (Centígrados) controlador-piloto CA Rumbo hasta una altitud CPL Plan de vuelo actualizado (designador de tipo CAT Categoría de mensaje) AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA B C
  • 47. AIP GEN 2.2-3 COLOMBIA 23 AUG 12 CRC Verificación por redundancia cíclica DTAM Descienda hacia y mantenga CRM Modelo de riesgo de colisión DTG Grupo fecha-hora CRZ Crucero DTHR Umbral de pista desplazado CS Cirrostratus DTRT Empeora o empeorando CS Distintivo de llamadas DTW Ruedas gemelas en tándem CTA Área de control DU Polvo CTAM Suba hasta y mantenga DUC Nubes densas en altitud CTC Contacto DUPE# Este es un mensaje duplicado (para utilizar CTL Control en AFS como señal de procedimiento) CTN Precaución DUR Duración CTR Zona de control D-VOLMET Enlace de datos VOLMET CU Cumulus DVOR VOR Doppler CUF Cumuliforme DW Ruedas gemelas CUST Aduana DZ Llovizna CVR Registrador de la voz en el puesto de pilotaje CW Onda continua CWY Zona libre de obstáculos E Este o longitud este EAT Hora prevista de aproximación EB Dirección este D En disminución (tendencia del RVR durante los EDA Área de elevación diferencial 10 minutos previos) EEE# Error (para utilizar en AFS como señal de D ... Zona peligrosa (seguida de la identificación) procedimiento) DA Altitud de decisión EET Duración prevista D-ATIS+ (debe pronunciarse “DI-ATIS”) Servicio EFC Prever nueva autorización automático de información terminal por enlace EFIS+ (debe pronunciarse “I-FIS”) sistema de datos electrónico de instrumentos de vuelo DCD Duplex de doble canal EGNOS+ (debe pronunciarse “EG-NOS”) Servicio DCKG Atraque europeo de complemento geoestacionario DCP Punto de cruce de referencia de navegación DCPC Comunicaciones directas controlador-piloto EHF Frecuencia extremadamente alta [30 000 a DCS Simplex de doble canal 300 000 MHz] DCT Directo (con relación a los permisos del plan ELBA+ Radiobaliza de emergencia para localización de de vuelo y tipo de aproximación) aeronaves DE* De (se utiliza para que preceda a la señal ELEV Elevación distintiva de la estación que llama) (para ELR Radio de acción sumamente grande utilizar en AFS como señal de procedimiento) ELT Transmisor de localización de emergencia DEC Diciembre EM Emisión DEG Grados EMBD Inmersos en una capa (para indicar los DEP Salga o salida cumulonimbus inmersos en las capas de otras DEP Salida (designador de tipo de mensaje) nubes) DEPO Deposición EMERG Emergencia DER Extremo de salida de la pista END Extremo de parada (relativo al RVR) DES Descienda a o descendiendo a ENE Estenordeste DEST Destino ENG Motor DETRESFA+ Fase de socorro ENR En ruta DEV Desviación o desviándose ENRC ... Carta en ruta (seguida del nombre/título) DF Instalación radiogoniométrica EOBT Hora prevista de fuera calzos DFDR Registrador digital de datos de vuelo EQPT Equipo DFTI Indicador de la distancia al punto de toma de ER* Aquí ... o adjunto contacto ESE Estesudeste DH Altura de decisión EST Estimar o estimado o estimación (designador DIF Difusas (nubes) de tipo de mensaje) DIST Distancia ETA*++ Hora prevista de llegada o estimo llegar a las... DIV Desvíese de la ruta o desviándome de la ruta ETD++ Hora prevista de salida o estimo salir a las ... DLA Demora o demorado ETO Hora prevista sobre punto significativo DLA Demora (designador de tipo de mensaje) EUR RODEX Intercambio de datos OPMET en la Región DLIC Capacidad de iniciación de enlace de datos Europa DLY Diariamente EV Cada DME++ Equipo radiotelemétrico EVS Sistema de visión mejorada DNG Peligro o peligroso EXC Excepto DOM Nacional o interior EXER Ejercicios o ejerciendo o ejercer DP Temperatura del punto de rocío EXP Se espera o esperado o esperando DPT Profundidad EXTD Se extiende o extendiéndose DR A estima DR ... Ventisca baja (seguida de DU=polvo, SA=arena o SN = nieve) F Fijo(a) DRG Durante FA Rumbo desde un punto de referencia hasta DS Tempestad de polvo una altitud DSB Banda lateral doble FAC Fuerza Aérea Colombiana AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12 D E F
  • 48. GEN 2.2-4 AIP 23 AUG 12 COLOMBIA FAC Instalaciones y servicios FAF Punto de referencia de aproximación final G ... Variaciones respecto a la velocidad media del FAL Facilitación del transporte aéreo internacional viento (ráfagas) (seguida por cifras en FAP Punto de aproximación final METAR/SPECI y TAF) FAS Tramo de aproximación final G Verde FATO Área de aproximación final y de despegue GA Continúe pasando su tráfico (para utilizar en FAX Transmisión facsímil AFS como señal de procedimiento) FBL Ligera (utilizada para indicar la intensidad de G/A Tierra a aire los fenómenos meteorológicos, interferencia G/A/G Tierra a aire y aire a tierra o informes sobre estática, por ejemplo GAGAN+ Navegación aumentada por GPS y órbita FBL RA = lluvia ligera) geoestacionaria FC Tromba (tornado o tromba marina) GAIN Ganancia de velocidad aerodinámica o viento FCST Pronóstico de frente FCT Coeficiente de razonamiento GAMET Pronóstico de área para vuelos a baja altura FDPS Sistema de procesamiento de datos de vuelo GARP Punto de referencia en azimut del GBAS FEB Febrero GBAS+ (debe pronunciarse “CHI-BAS”) Sistema de FEW Algunas nubes aumentación basado en tierra FG Niebla GCA++ Sistema de aproximación dirigida desde tierra FIC Centro de información de vuelo o aproximación dirigida desde tierra FIR++ Región de información de vuelo GEN General FIS Servicio de información de vuelo GEO Geográfico o verdadero FISA Servicio automático de información de vuelo GES Estación terrena de tierra FL Nivel de vuelo GLD Planeador FLD Campo de aviación GLONASS+ (debe pronunciarse “GLO-NAS”) Sistema FLG Destellos mundial de navegación por satélite FLR Luces de circunstancias GLS+ Sistema de aterrizaje GBAS FLT Vuelo GMC ... Carta de movimiento en la superficie (seguida FLTCK Verificación de vuelo del nombre/título) FLUC Fluctuante o fluctuación o fluctuado GND Tierra FLW Sigue o siguiendo GNDCK Verificación en tierra FLY Volar o volando GNSS++ Sistema mundial de navegación por satélite FM Desde GP Trayectoria de planeo FM ... Desde (seguida de la hora a la que se pronostica GPA Ángulo de trayectoria de planeo que se iniciará el cambio meteorológico) GPIP Punto de intersección de la trayectoria de FM Rumbo desde un punto de referencia hasta planeo una terminación manual (se emplea en la codi- GPS++ Sistema mundial de determinación de la ficación de la base de datos de navegación) posición FMC Computadora de gestión de vuelo GPWS++ Sistema de advertencia de la proximidad del FMS++ Sistema de gestión de vuelo terreno FMU Dependencia de organización de la afluencia GR Granizo FNA Aproximación final GRAS+ (debe pronunciarse “CHI-RAS”) Sistema de FOD Objetos extraños aumentación regional basado en tierra FPAP Punto de alineación de la trayectoria de vuelo GRASS Área de aterrizaje cubierta de césped FPL Plan de vuelo presentado (designador de tipo GRIB Datos meteorológicos procesados como de mensaje) valores reticulares expresados en forma binaria FPM Pies por minuto (clave meteorológica) FPR Ruta de plan de vuelo GRVL Grava FR Combustible remanente GS Velocidad respecto al suelo FREQ Frecuencia GS Granizo menudo o nieve granulada FRI Viernes GUND Ondulación geoidal FRNG Disparos FRONT+ Frente (meteorológico) FROST+ Helada (se emplea en los avisos de aeródromo) H Área de alta presión o centro de alta presión FRQ Frecuente H24 Servicio continuo de día y de noche FSL Aterrizaje completo HA Espera/en hipódromo hasta una altitud FSS Estación de servicio de vuelo HAPI Indicador de trayectoria de aproximación para FST Primero helicópteros FT Pies (unidad de medida) HBN Faro de peligro FTE Error técnico de vuelo HDF Estación radiogoniométrica de alta frecuencia FTP Punto de umbral ficticio HDG Rumbo FTT Tolerancia técnica de vuelo HEL Helicóptero FU Humo HF++ Alta frecuencia [3 000 a 30 000 kHz] FZ Engelante o congelación HF Espera/en hipódromo hasta un punto de FZDZ Llovizna engelante referencia FZFG Niebla engelante HGT Altura o altura sobre FZRA Lluvia engelante HJ Desde la salida hasta la puesta del sol HLDG Espera HM Espera/en hipódromo hasta una terminación manual AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA G H
  • 49. AIP GEN 2.2-5 COLOMBIA 23 AUG 12 HN Desde la puesta hasta la salida del sol INTRG Interrogador HO Servicio disponible para atender a las necesida- INTRP Interrumpir o interrupción o interrumpido des de las operaciones INTSF Intensificación o intensificándose HOL Vacaciones INTST Intensidad HOSP Aeronave hospital IR Hielo en la pista HPA Hectopascal IRS Sistema de referencia inercial HR Horas ISA Atmósfera tipo internacional HS Servicio disponible durante las horas de los ISB Banda lateral independiente vuelos regulares ISOL Aislado HUD Visualizador de "cabeza alta" HURCN Huracán HVDF Estaciones radiogoniométricas de alta y muy JAN Enero alta frecuencias (situadas en el mismo lugar) JTST Corriente en chorro HVY Pesado(a) JUL Julio HVY Fuerte (se utiliza para indicar la intensidad del JUN Junio fenómeno meteorológico, por ejemplo, lluvia fuerte = HVY RA) HX Sin horas determinadas de servicio KG Kilogramos HYR Más elevado KHZ Kilohertzio HZ Calima KIAS Velocidad indicada en nudos HZ Hertzio (ciclo por segundo) KM Kilómetros KMH Kilómetros por hora KPA Kilopascal IAC ... Carta de aproximación por instrumentos KT Nudos (seguida del nombre/título) KW Kilovatios IAF Punto de referencia de aproximación inicial IAO Dentro y fuera de las nubes IAP Procedimiento de aproximación por L Área de baja presión o centro de baja presión instrumentos ... L Izquierda (precedida por el número de desig- IAR Intersección de rutas aéreas nación para identificar una pista paralela) IAS Velocidad indicada L Radiofaro de localización (véase LM, LO) IBN Faro de identificación LAM Acuse de recibo lógico (designador de tipo de IC Cristales de hielo (cristales de hielo muy mensaje) pequeños en suspensión denominados LAN Tierra adentro también polvo brillante) LAT Latitud ICE Engelamiento LCA Local o localmente o emplazamiento o situado ID Identificador o identificar LDA Distancia de aterrizaje disponible IDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y LDAH Distancia de aterrizaje disponible para Estudios Ambientales helicópteros IDENT+ Identificación LDG Aterrizaje IF Punto de referencia de aproximación LDI Indicador de dirección de aterrizaje intermedia LEN Longitud IFF Identificación amigo/enemigo LF Baja frecuencia [30 a 300 kHz] IFR++ Reglas de vuelo por instrumentos LGT Luz o iluminación IGA Aviación general internacional LGTD Iluminado ILS++ Sistema de aterrizaje por instrumentos LIH Luz de gran intensidad IM Radiobaliza interna LIL Luz de baja intensidad IMC++ Condiciones meteorológicas de vuelo por LIM Luz de intensidad media instrumentos LINE Línea (se emplea en SIGMET) IMG Inmigración LM Radiofaro de localización intermedio IMI* Signo de interrogación (para utilizar en AFS LMT Hora media local como señal de procedimiento) LNAV+ (debe pronunciarse “EL-NAV”) navegación IMPR Mejora o mejorando lateral IMT Inmediato o inmediatamente LNG Larga (utilizada para indicar el tipo de aproxi- INA Aproximación inicial mación deseado o requerido) INBD De entrada, de llegada LO Radiofaro de localización exterior INC Dentro de nubes LOC Localizador INCERFA+ Fase de incertidumbre LONG Longitud INFO+ Información LORAN+ LORAN (sistema de navegación de larga INFORME Informe meteorológico ordinario local (en distancia) MET lenguaje claro abreviado) LOSS Pérdida de velocidad aerodinámica o viento de INOP Fuera de servicio frente INP Si no es posible LPV Actuación del localizador con guía vertical INPR En marcha LR El último mensaje que recibí fue... (para utili- INS Sistema de navegación inercial zar en AFS como señal de procedimiento) INSTL Instalar o instalado o instalación LRG De larga distancia INSTR Instrumento (por instrumento) LS El último mensaje que envié fue... o El último INT Intersección mensaje fue... (para utilizar en AFS como INTL Internacional señal de procedimiento) AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12 I J K L
  • 50. GEN 2.2-6 AIP 23 AUG 12 COLOMBIA LTD Limitado MOCA Altitud mínima de franqueamiento de LTP Punto del umbral de aterrizaje obstáculos LTT Teletipo de línea alámbrica MOD Moderado(a)(utilizada para indicar la intensidad LV Ligero y variable (con respecto al viento) de los fenómenos meteorológicos, la interfe- LVE Abandone o abandonado rencia o informes de estática, por ejemplo LVL Nivel MODRA = lluvia moderada) LVP Procedimientos para escasa visibilidad MON Lunes LYR Capa o en capas MON Sobre montañas MOPS+ Normas de performance mínima operacional MOV Desplácese o desplazándose o desplazamiento ... M Metros (precedido por cifras) MPS Metros por segundo M ... Número de Mach (seguido de cifras) MRA Altitud mínima de recepción M ... Valor mínimo del alcance visual en la pista MRG Alcance medio (seguida por cifras en METAR/SPECI) MRP Punto de notificación ATS/MET MAA Altitud máxima autorizada MS Menos MAG Magnético MSA Altitud mínima de sector MAHF Punto de referencia de espera en aproxima- MSAS+ (debe pronunciarse “EM-SAS”) Sistema de ción frustrada aumentación basado en satélites con satélite MAINT Mantenimiento de transporte multifuncional (MTSAT) MAP Mapas y cartas aeronáuticas MSAW Advertencia de altitud mínima de seguridad MAPT Punto de aproximación frustrada MSG Mensaje MAR En el mar MSL Nivel medio del mar MAR Marzo MSR# Mensaje... (identificación de la transmisión) MAS Simplex Al manual transmitido por vía indebida (para utilizar en MATF Punto de referencia de viraje en aproximación AFS como señal de procedimiento) frustrada MSRR Radar secundario de vigilancia de monoimpulso MAX Máximo(a) MT Montaña MAY Mayo MTU Unidades métricas MBST Microrráfaga MTW Ondas orográficas MCA Altitud mínima de cruce MVDF Estaciones radiogoniométricas de frecuencias MCW Onda continua modulada media y muy alta (situadas en el mismo lugar) MDA Altitud mínima de descenso MWO Oficina de vigilancia meteorológica MDF Estación radiogoniométrica de frecuencia MX Tipo mixto de formación de hielo (blanco y media cristalino) MDH Altura mínima de descenso MEA Altitud mínima en ruta MEHT Altura mínima de los ojos del piloto sobre el N Ninguna tendencia marcada (del RVR durante umbral (para sistemas visuales indicadores de los 10 minutos previos) pendiente de aproximación) N Norte o latitud norte MET+ Meteorológico o meteorología NADP Procedimiento de salida para atenuación del METAR+ Informe meteorológico ordinario de aeródromo ruido (en clave meteorológica) NASC+ Centro nacional de sistemas AIS MET Informe meteorológico ordinario local (en NAT Atlántico septentrional REPORT lenguaje claro abreviado) NAV Navegación MF Frecuencia media [300 a 3 000 kHz] NB Dirección norte MHDF Estaciones radiogoniométricas de frecuencias NBFR No antes de media y alta (situadas en el mismo lugar) NC Sin variación MHVDF Estaciones radiogoniométricas de frecuencias NCD No se detectaron nubes (utilizada en METAR/ media, alta y muy alta (situadas en el mismo SPECI automatizados) lugar) NDB++ Radiofaro no direccional MHZ Megahertzio NDV No hay variaciones direccionales disponibles MID Punto medio (relativo al RVR) (utilizada en METAR/SPECI automatizados) MIFG Niebla baja NE Nordeste MIL Militar NEB Dirección nordeste MIN* Minutos NEG No o negativo o niego permiso o incorrecto MIS Falta... (identificación de la transmisión) (para NGT Noche utilizar en AFS como señal de procedimiento) NIL*+ Nada o no tengo nada que transmitirle a usted MKR Radiobaliza NM Millas marinas MLS++ Sistema de aterrizaje por microondas NML Normal MM Radiobaliza intermedia NN Sin nombre MNM Mínimo(a) NNE Nornordeste MNPS Especificaciones de performance mínima de NNW Nornoroeste navegación NO No (negativo) (para utilizar en AFS como MNT Monitor o vigilando o vigilado señal de procedimiento) MNTN Mantenga NOF Oficina NOTAM internacional MOA Área de operaciones militares NOSIG+ Sin ningún cambio importante (se utiliza en los MOC Margen mínimo de franqueamiento de pronósticos de aterrizaje de tipo "tendencia") obstáculos (necesario) AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA M N
  • 51. AIP GEN 2.2-7 COLOMBIA 23 AUG 12 NOTAM+ Aviso distribuido por medios de telecomunica- PANS Procedimiento para los servicios de navegación ciones que contiene información relativa al aérea establecimiento, condición o modificación de PAPI+ Indicador de trayectoria de aproximación de cualquier instalación aeronáutica, servicio, precisión procedimiento o peligro, cuyo conocimiento PAR++ Radar de aproximación de precisión oportuno es esencial para el personal PARL Paralelo encargado de las operaciones de vuelo PATC ... Carta topográfica para aproximaciones de NOV Noviembre precisión (seguida del nombre/título) NOZ++ Zona normal de operaciones PAX Pasajero(s) NPA Aproximación que no es de precisión PBN Navegación basada en la performance NR Número PCD Prosiga o prosigo NRH No se escucha respuesta PCL Iluminación controlada por el piloto NS Nimbostratus PCN Número de clasificación de pavimentos NSC Sin nubes de importancia PDC++ Autorización previa a la salida NSE Error del sistema de navegación PDG Gradiente del procedimiento de diseño NSW Ningún tiempo significativo PER Performance NTL Nacional PERM Permanente NTZ++ Zona inviolable PIB Boletín de información previa al vuelo NW Noroeste PJE Ejercicios de lanzamiento de paracaidistas NWB Dirección noroeste PL Gránulos de hielo NXT Siguiente PLA Aproximación baja, de práctica PLN Plan de vuelo PLVL Nivel actual OAC Centro de control de área oceánica PN Se requiere aviso previo OAS Superficie de evaluación de obstáculos PNR Punto de no retorno OBS Observe u observado u observación PO Remolinos de polvo/arena (remolinos de polvo) OBSC Oscuro u oscurecido u oscureciendo POB Personas a bordo OBST Obstáculo POSS Posible OCA Altitud de franqueamiento de obstáculos PPI Indicador panorámico OCA Área oceánica de control PPR Se requiere permiso previo OCC Intermitente (luz) PPSN Posición actual OCH Altura de franqueamiento de obstáculos PRFG Aeródromo parcialmente cubierto de niebla OCNL Ocasional u ocasionalmente PRI Primario OCS Superficie de franqueamiento de obstáculos PRKG Estacionamiento OCT Octubre PROB+ Probabilidad OFZ Zona despejada de obstáculos PROC Procedimiento OGN Empiece (para utilizar en AFS como señal de PROV Provisional procedimiento) PRP Punto de referencia de un punto en el espacio OHD Por encima PS Más OIS Superficie de identificación de obstáculos PSG Pasando por OK* Estamos de acuerdo o Está bien (para utilizar PSN Posición en AFS como señal de procedimiento) PSP Chapa de acero perforada OLDI+ Intercambio directo de datos PSR++ Radar primario de vigilancia OM Radiobaliza exterior PSYS Sistema de presión OPA Formación de hielo de tipo blanco, opaco PTN Viraje reglamentario OPC Control indicado es el control de operaciones PTS Estructura de derrotas polares OPMET+ Información meteorológica relativa a las PWR Potencia operaciones OPN Abrir o abriendo o abierto Q OPR Operador (explotador) u operar (explotar) o QDL ¿Piensa usted pedirme una serie de marca- utilización u operacional ciones? o Pienso pedirle una serie de marca- OPS+ Operaciones ciones (para utilizar en radiotelegrafia como un O/R A solicitud código Q) ORD Orden QDM++ Rumbo magnético (viento nulo) OSV Barco de estación oceánica QDR Marcación magnética OTP Sobre nubes QFE++ Presión atmosférica a la elevación del OTS Sistema organizado de derrotas aeródromo (o en el umbral de la pista) OUBD Dirección de salida QFU Dirección magnética de la pista OVC Cielo cubierto QGE ¿Cuál es mi distancia a su estación? o Su distancia a mi estación es (cifras de distancia y sistema de unidades) (para utilizar en P ... Valor máximo de la velocidad del viento o del radiotelegrafía como un código Q) alcance visual en la pista (seguida por cifras en QJH ¿Debo pasar mi cinta de prueba/una frase de METAR/SPECI y TAF) prueba? o Pase su cinta de prueba/una frase P ... Zona prohibida (seguida de identificación) de prueba (para utilizar en AFS como un PA Aproximación de precisión código Q) PALS Sistema de iluminación para la aproximación de QNH++ Reglaje de la subescala del altímetro para precisión (especifica la categoría) obtener elevación estando en tierra AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12 O P
  • 52. GEN 2.2-8 AIP 1 COLOMBIA QSP ¿Quiere retransmitir gratuitamente a ... ? o RG Alineación (luces) Retransmitiré gratuitamente a ... (para RHC Circuito del lado derecho utilizar en AFS como un código Q) RIF Renovación en vuelo de la autorización QTA ¿Debo anular el telegrama núm... . ? o Anule RIME+ Cencellada (se emplea en los avisos de el telegrama núm... . (para utilizar en AFS aeródromo) como un código Q) RITE Derecha (dirección de viraje) QTE Marcación verdadera RL Notifique salida de QTF ¿Quiere indicarme la posición de mi estación RLA Retransmisión a con arreglo a las marcaciones tomadas por las RLCE Solicite cambio de nivel en ruta estaciones radiogoniométricas que usted RLLS Sistema de iluminación de guía a la pista controla? o La posición de su estación, basada RLNA Nivel solicitado no disponible en las marcaciones tomadas por las estaciones RMK Observación radiogoniométricas que controlo, era ... RNAV+ (debe pronunciarse “AR-NAV”) Navegación de latitud, ... longitud (o cualquier otra indicación área de posición) , tipo ... a ... horas (para utilizar RNG Radiofaro direccional en radiotelegrafía como un código Q) RNP++ Performance de navegación requerida QUAD Cuadrante ROBEX+ Intercambio de boletines regionales OPMET QUJ ¿Quiere indicarme el rumbo VERDADERO que (sistema) debo seguir para dirigirme hacia usted? o ROC Velocidad ascensional El rumbo VERDADERO que debe seguir para ROD Velocidad vertical de descenso dirigirse hacia mí es de ... grados a las ... (para RON Recepción solamente utilizar en radiotelegrafía como un código Q) RPDS Selector de datos de trayectoria de referencia RPI++ Indicación de posición radar RPL Plan de vuelo repetitivo ... R Derecha (precedida por el número de designa- RPLC Remplazar o remplazado ción para identificar una pista paralela) RPS Símbolo de posición radar R ... Pista (seguida por cifras en METAR/SPECI) RPT* Repita o repito (para utilizar en AFS como R* Recibido (acuse de recibo) (para utilizar en señal de procedimiento) AFS como señal de procedimiento) RQ* Petición (para utilizar en AFS como señal de R Rojo procedimiento) R Velocidad angular de viraje RQMNTS Requisitos R ... Zona restringida (seguida de la identificación) RQP Solicitud de plan de vuelo (designador de tipo RA Aviso de resolución de mensaje) RA Lluvia RQS Solicitud de plan de vuelo suplementario RAC Reglamento del aire y servicios de tránsito (designador de tipo de mensaje) aéreo RR Notifique llegada a RAG Dispositivo de parada en la pista RRA (o RRB, RRC, ... etc., en orden) Mensaje RAG Rasgado meteorológico demorado (designador de tipo RAI Indicador de alineación de pista de mensaje) RAIM+ Vigilancia autónoma de la integridad en el RSC Subcentro de salvamento receptor RSCD Estado de la superficie de la pista RASC+ Centro regional de sistemas AIS RSP Radiofaro respondedor RASS Fuente de reglaje del altímetro a distancia RSR Radar de vigilancia en ruta RB Lancha de salvamento RSS Raíz cuadrada de la suma de los cuadrados RCA Alcance la altitud de crucero (media cuadrática) RCC Centro coordinador de salvamento RTD Demorado (se utiliza para indicar un mensaje RCF Falla de radiocomunicaciones (designador de meteorológico demorado; designador de tipo tipo de mensaje) de mensaje) RCH Llegar a o llegando a RTE Ruta RCL Eje de pista RTF Radiotelefonía RCLL Luces de eje de pista RTG Radiotelegrafía RCLR Nueva autorización RTHL Luces de umbral de pista RCP++ Performance de comunicación requerida RTN Dé la vuelta o doy la vuelta o volviendo a RDH Altura de referencia RTODAH Distancia de despegue interrumpido disponible RDL Radial para helicópteros RDO Radio RTS Nuevamente en servicio RE Reciente (utilizado para calificar fenómenos RTT Radioteletipo meteorológicos, RERA = lluvia reciente) RTZL Luces de zona de toma de contacto REC Recibir o receptor RUT Frecuencias de transmisión en ruta reglamenta- REDL Luces de borde de pista rias en las regiones REIL Luces de identificación de fin de pista RV Barco de salvamento REF Referente a ... o consulte a ... REG Matrícula RVSM++ Separación vertical mínima reducida RENL Luces de extremo de pista [300 m (1 000 ft)] entre FL 290 y FL 410 REP Notificar o notificación o punto de notificación RWY Pista REQ Solicitar o solicitado RERTE Cambio de ruta RESA Zona de seguridad de fin de pista S ... Estado del mar (seguida por cifras en METAR/ RF Arco de radio constante hasta un punto de SPECI) referencia AIRAC AMDT /1 AIS COLOMBIA R S
  • 53. AIP GEN 2.2-9 COLOMBIA 23 AUG 12 S Sur o latitud sur SPOT+ Viento instantáneo SA Arena SQ Turbonada SALS Sistema sencillo de iluminación de aproximación SQL Línea de turbonada SAN Sanitario SR Salida del sol SAP Tan pronto como sea posible SRA Aproximación con radar de vigilancia SAR Búsqueda y salvamento SRE Radar de vigilancia que forma parte del sistema SARPS Normas y métodos recomendados [OACI] de radar para aproximación de precisión SAT Sábado SRG De corta distancia SATCOM+ Comunicación por satélite SRR Región de búsqueda y salvamento SB Dirección sur SRY Secundario SBAS+ (debe pronunciarse “ES-BAS”) Sistema de SS Puesta del sol aumentación basado en satélites SS Tempestad de arena SC Stratocumulus SSB Banda lateral única SCT Nubes dispersas SSE Sudsudeste SD Desviación característica SSR++ Radar secundario de vigilancia SDBY Estar a la escucha o de reserva SST Avión supersónico de transporte SDF Punto de referencia de escalón de descenso SSW Sudsudoeste SE Sudeste ST Stratus SEA Mar (utilizada en relación con la temperatura STA Aproximación directa de la superficie del mar y el estado del mar) STAR+ Llegada normalizada por instrumentos SEB Dirección sudeste STD Normal o estándar SEC Segundos STF Estratiforme SECN Sección STN Estación SECT Sector STNR Estacionario SELCAL+ Sistema de llamada selectiva STOL Despegue y aterrizaje cortos SEP Septiembre STS Estado SER Servicio o dando servicio o servido STWL Luces de zona de parada SEV Fuerte (utilizada en los informes para calificar SUBJ Sujeto a la formación de hielo y turbulencia) SUN Domingo SFC Superficie SUP Suplemento (Suplemento AIP) SG Cinarra SUPPS Procedimientos suplementarios regionales SGL Señal SVC Mensaje de servicio SH ... Chaparrón (seguida de RA=lluvia, SN=nieve, SVCBL En condiciones de servicio PL=hielo granulado, GR=granizo, GS=granizo SW Sudoeste menudo, o combinaciones, por ejemplo SWB Dirección sudoeste SHRASN=chaparrones de lluvia y nieve) SWY Zona de parada SHF Frecuencia supraalta [3 000 a 30 000 MHz] SI Sistema internacional de unidades SID+ Salida normalizada por instrumentos T Temperatura SIF Dispositivo selectivo de identificación ...T Verdadero (precedido de una marcación para SIG Significativo indicar referencia al norte verdadero) SIGMET+ Información relativa a fenómenos meteoroló- TA Altitud de transición gicos en ruta que puedan afectar la seguridad TA Aviso de tránsito de las operaciones de las aeronaves TAA Altitud de llegada a terminal SIMUL Simultáneo o simultáneamente TACAN+ Sistema TACAN SIWL Carga de rueda simple aislada TAF+ Pronóstico de aeródromo (en clave SKED Horario o sujeto a horario o regular meteorológica) SLP Punto de limitación de velocidad TA/H Viraje a una altitud/altura SLW Despacio TAIL+ Viento de cola SMC Control de la circulación en la superficie TAR Radar de vigilancia de área terminal SMR Radar de movimiento en la superficie TAS Velocidad verdadera SN Nieve TAX Rodaje SNOCLO Aeródromo cerrado debido a nieve (se utiliza TC Ciclón tropical en METAR/ SPECI) TCAC Centro de avisos de ciclones tropicales SNOWTAM+ NOTAM de una serie especial que notifica, por TCAS RA+ (debe pronunciarse “TI-CAS-AR-EY”) Aviso de medio de un formato específico, la presencia o resolución del sistema de alerta de tránsito y eliminación de condiciones peligrosas debidas a anticolisión nieve, nieve fundente, hielo o agua estancada TCH Altura de franqueamiento del umbral relacionada con nieve, nieve fundente o hielo TCU Cumulus acastillados en el área de movimiento TDO Tornado SOC Comienzo del ascenso TDZ Zona de toma de contacto SPECI+ Informe meteorológico especial de aeródromo TECR Motivos técnicos (en clave meteorológica) TEL Teléfono SPECIAL+ Informe meteorológico especial local (en TEMPO+ Temporal o temporalmente lenguaje claro abreviado) TF Derrota a punto de referencia SPI Impulso especial de identificación de posición TFC Tráfico SPL Plan de vuelo suplementario (designador de TGL Aterrizaje y despegue inmediato tipo de mensaje) TGS Sistema de guía para el rodaje SPOC Punto de contacto SAR THR Umbral AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12 T
  • 54. GEN 2.2-10 AIP 23 AUG 12 COLOMBIA THRU Por entre, por mediación de UAS Sistema de aeronaves no tripuladas THU Jueves UDF Estación radiogoniométrica de frecuencia TIBA+ Radiodifusión en vuelo de información sobre ultraalta el tránsito aéreo UFN Hasta nuevo aviso TIL+ Hasta UHDT Imposibilidad de ascender por causa del TIP Hasta pasar ... (lugar) tránsito TKOF Despegue UHF++ Frecuencia ultraalta [300 a 3 000 MHz] TL ... Hasta (seguida de la hora a la que se pronos- UIC Centro de región superior de información de tica que terminará el cambio meteorológico) vuelo TLOF Área de toma de contacto y de elevación inicial UIR++ Región superior de información de vuelo TMA++ Área de control terminal ULR Radio de acción excepcionalmente grande TN ... Temperatura mínima (seguida por cifras en UNA Imposible TAF) UNAP Imposible conceder aprobación TNA Altitud de viraje UNL Ilimitado TNH Altura de viraje UNREL Inseguro, no fiable TO ... A ... (lugar) UP Precipitación no identificada (utilizada en TOC Cima de la subida METAR /SPECI automatizados) TODA Distancia de despegue disponible U/S Inutilizable TODAH Distancia de despegue disponible para UTA Área superior de control helicópteros UTC++ Tiempo universal coordinado TOP+ Cima de nubes TORA Recorrido de despegue disponible TOX Tóxico ... V ... Variaciones respecto a la dirección media del TP Punto de viraje viento (precedida y seguida por cifras en TR Derrota METAR/SPECI p. ej., 350V070) TRA Espacio aéreo temporalmente reservado VA Cenizas volcánicas TRANS Transmitir o transmisor VA Rumbo de la aeronave hasta una altitud TREND+ Pronóstico de tendencia VAAC Centro de avisos de cenizas volcánicas TRL Nivel de transición VAC ... Carta de aproximación visual (seguida del TROP Tropopausa nombre/título) TS Tormenta (en los informes y pronósticos de VAL En los valles aeródromo, cuando se utiliza la abreviatura TS VAN Camión de control de pista sola significa que se oyen truenos pero no se VAR Declinación magnética observa ninguna precipitación en el aeródromo) VAR Radiofaro direccional audiovisual TS ... Tormenta (seguida de RA=lluvia, SN=nieve, VASIS Sistema visual indicador de pendiente de PL=hielo granulado, GR=granizo, GS=granizo aproximación menudo, o combinaciones, por ejemplo, VC ... Inmediaciones del aeródromo (seguida de TRSASN = tormenta con lluvia y nieve) FG=niebla, FC=tromba, SH=chaparrón, PO= TSUNAMI+ Tsunami (se emplea en los avisos de remolinos de polvo o arena, BLDU=ventisca aeródromo) alta de polvo, BLSA=ventisca alta de arena, TT Teletipo BLSN=ventisca alta de nieve, por ejemplo DS= TUE Martes tempestad de polvo, SS=tempestad de arena TURB Turbulencia TS=tormenta o VA=cenizas volcánicas, T-VASIS+ (debe pronunciarse “TI-VASIS”) Sistema visual VCFG = niebla de inmediaciones) indicador de pendiente de aproximación en T VCY Inmediaciones TVOR VOR terminal VDF Estación radiogoniométrica de muy alta TWR Torre de control de aeródromo o control de frecuencia aeródromo VER Vertical TWY Calle de rodaje VFR++ Reglas de vuelo visual TWYL Enlace de calle de rodaje VHF++ Muy alta frecuencia [30 a 300 MHz] TX ... Temperatura máxima (seguida por cifras en VI Rumbo de la aeronave hasta un punto de TAF) interceptación TXT* Texto [cuando se usa esta abreviatura para VIP++ Persona muy importante pedir repetición, el signo de interrogación VIS Visibilidad (IMI) precede a la abreviatura, por ejemplo, VLF Muy baja frecuencia [3 a 30 kHz] IMI TXT] (para utilizar en AFS como señal VLR De muy larga distancia de procedimiento) VM Rumbo de la aeronave hasta una terminación TYP Tipo de aeronave manual TYPH Tifón VMC++ Condiciones meteorológicas de vuelo visual VNAV+ (debe pronunciarse “VI-NAV”) navegación vertical U En aumento (tendencia del RVR durante los VOLMET+ Información meteorológica para aeronaves en 10 minutos previos) vuelo UA Aeronaves no tripuladas VOR++ Radiofaro omnidireccional VHF UAB ... Hasta ser notificado por ... VORTAC+ VOR y TACAN combinados UAC Centro de control de área superior VOT Instalación de pruebas del equipo VOR de a UAEAC Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica bordo Civil VPA Ángulo de trayectoria vertical UAR Ruta aérea superior VPT Maniobra visual con derrota prescrita AIRAC AMDT 30/12 AIS COLOMBIA U V
  • 55. AIP GEN 2.2-11 COLOMBIA 23 AUG 12 VRB Variable WIP Obras en progreso VSA Por referencia visual al terreno WKN Decrece o decreciendo VSP Velocidad vertical WNW Oestenoroeste VTF Vector a final WO Sin VTOL Despegue y aterrizaje verticales WPT Punto de recorrido VV ... Visibilidad vertical (seguida por cifras en WRNG Aviso METAR/SPECI y TAF) WS Cizalladura del viento WSPD Velocidad del viento WSW Oestesudoeste W Blanco WT Peso W Oeste o longitud oeste WTSPT Tromba marina W ... Temperatura de la superficie del mar (seguida WWW Worldwide web (Red mundial) por cifras en METAR/SPECI) WX Condiciones meteorológicas WAAS+ Sistema de aumentación de área amplia WAC ... Carta aeronáutica mundial — OACI 1:1 000 000 (seguida del nombre/título) X Cruce WAFC Centro mundial de pronósticos de área XBAR Barra transversal (de sistema de iluminación de WB Dirección oeste aproximación) WBAR Luces de barra de ala XNG Cruzando WDI Indicador de la dirección del viento XS Atmosféricos WDSPR Extenso WED Miércoles WEF Con efecto a partir de Y Amarillo WGS-84 Sistema Geodésico Mundial — 1984 YCZ Zona amarilla de precaución (iluminación de WI Dentro de o dentro de un margen de ... pista) WID Anchura o ancho YES* Sí (afirmativo) (para utilizar en AFS como señal WIE Con efecto inmediato de procedimiento) WILCO+ Cumpliré YR Su (de usted) WIND Viento WINTEM Pronóstico aeronáutico de vientos y tempera- turas en altitud Z Tiempo universal coordinado (en mensajes meteorológicos) + Cuando se utiliza radiotelefonía, las abreviaturas y términos se transmiten como palabras habladas. ++ Cuando se utiliza radiotelefonía, las abreviaturas y términos se transmiten enunciando cada letra en forma no fonética. * La señal puede utilizarse también en las comunicaciones con las estaciones del servicio móvil marítimo. # Señal para uso exclusivo en el servicio de teletipos. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 30/12 X Y Z W
  • 57. AIP GEN 2.3-1 COLOMBIA 25 OCT 07 AIS COLOMBIA AMDT 11/07 GEN 2.3 SIMBOLOS CARTOGRAFICOS TOPOGRAFÍA Curvas de nivel Curvas de nivel aproximadas Farallones, riscos y acantilados Torrente de lava Dunas Zona arenosa Zona de grava Características topográficas especiales debidamente indicadas Cota máxima del Mapa Opciones Cota Cota (de precisión incierta) Áreas cuyos datos de relieve sean desconocidos o incompletos HIDROGRAFIA Línea de costa (cierta) Línea de costa (incierta) Bajos descubiertos con marea baja Río grande (permanente) Río pequeño (permanente) Lagos (permanentes) Lagos (no permanentes) Opciones Pantano CONSTRUCCIONES ZONAS EDIFICADAS Gran aglomeración urbana Ciudad Pueblo Edificios AUTOPISTAS Y CARRETERAS Autopista Carretera principal FERROCARRILES Ferrocarril (vía única) Ferrocarril (dos o más vías) VARIOS Fronteras (internacionales) Otros límites Cerca Líneas telefónicas o telegráfica Presa Puesto de guardacostas Torre de observación Hipódromo, autódromo
  • 58. GEN 2.3-2 AIP 25 OCT 07 COLOMBIA AMDT 11/07 AIS COLOMBIA AERÓDROMOS Civil Terrestre Civil Hidro Militar Terrestre Militar Hidro Mixto, civil y militar Terrestre Mixto, civil y militar Hidro Aeródromo de emergencia o aeródromo sin instalaciones Aeródromo abandonado o cerrado Aeródromo utilizado en las cartas en las que no es necesario indicar la clasificación del aeródromo Helipuerto Disposición de la pista del aeródromo DATOS ABREVIADOS SOBRE AERÓDROMOS QUE PUEDEN UTILIZARSE EN RELACIÓN CON LOS SÍMBOLOS DE AERÓDROMO SÍMBOLOS DE AERÓDROMO PARA LAS CARTAS DE APROXIMACIÓN Los aeródromos que afecten a los circuitos de tránsito del aeródromo en que se base el procedimiento El aeródromo en que se basa el procedimiento RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Símbolo básico de radioayuda para la navegación Radiofaro no direccional (NDB) Electrónico Radiofaro omnidireccional VHF (VOR) Equipo radiotelemétrico (DME) Radioayuda VOR y DME instaladas conjuntamente (VOR/DME) Distancia DME Distancia en Km a la DME Identificación de la radioayuda para navegación ► 15 Km ► KAV Radial VOR Marcación radial desde el VOR y su identificación R 090 KAV Sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) Vista en planta B Electrónico Perfil Electrónico Rosa de los vientos para proporcionar orientación en la carta de acuerdo con la alineación de la estación La rosa de los vientos se utiliza según sea apropiado, en combinación con los siguientes símbolos: VOR VOR/DME
  • 59. AIP GEN 2.3-3 COLOMBIA 25 OCT 07 AIS COLOMBIA AMDT 11/07 SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO Región de información de Vuelo (FIR) Zona de tránsito de Aeródromo (ATZ) Area de control Aerovía Ruta controlada (CTA AWY) Opciones Espacio aéreo con servicio de asesoramiento (ADA) Zona de control (CTR) Trayectoria de vuelo visual Obligatoria con requisitos de radiocomunicación Obligatoria sin requisitos de radiocomunicación Recomendada Interrupción de escalas (en rutas ATS) Opciones Punto de notificación (REP) Obligatorio Facultativo Punto de cambio supuesto (COP) Punto de notificación ATS/MET (MRP) Obligatorio Facultativo Punto de recorrido (WPT) WPT de sobrevuelo WPT de paso Punto de referencia de aproximación final (FAF) Altitudes/niveles de vuelo “Ventana” de altitud/nivel de vuelo _____ ______ 17000 FL 220 10000 10000 Altitud/nivel de vuelo “a o por encima de” 70000 FL 70 Altitud/nivel de vuelo “a o por debajo de” ____ _____ 5000 FL 50 Altitud/nivel de vuelo “obligatoria” _____ ______ 3000 FL 30 Altitud de procedimiento/nivel de vuelo “recomendada” 5000 FL 50 Altitud/nivel de vuelo “prevista” 5000 Prevista FL 50 Prevista Nota: Para utilizar en las cartas SID y STAR únicamente. El propósito no es representar la altitud mínima de franqueamiento de obstáculos. CLASIFICACIÓN DEL ESPACIO AÉREO Clasificación del espacio aéreo Alternativa
  • 60. GEN 2.3-4 AIP 25 OCT 07 COLOMBIA AMDT 11/07 AIS COLOMBIA RESTRICCIONES DEL ESPACIO AÉREO ESPACIOS AEREOS RESTRINGIDOS Zona prohibida P Zona restringida R Zona peligrosa D Límite común a dos zonas Nota: El ángulo y densidad de los rayados pueden variarse para acomodarlos a la escala, tamaño, forma y orientación de la zona. OBSTÁCULOS Obstáculo Obstáculo iluminado Grupo de obstáculos Grupo de obstáculos iluminados Obstáculo excepcionalmente alto (símbolo facultativo) Obstáculo excepcionalmente alto iluminado (símbolo facultativo) Nota: Para obstáculos que tengan una altura de orden de 300 m (1000ft) sobre el terreno Elevación de cúspide (bastardilla) Altura sobre la referencia especificada (cifras verticales entre paréntesis) VARIOS Linea prominente de alta tensión Linea isógona ----- 3° E ---- AYUDAS VISUALES Luz marina Nota 1: Las luces marinas alternativas son rojas y blancas, a menos que se indique de otro modo. Las luces marinas son blancas, a menos que se indiquen los colores. Nota 2: Las características han de indicarse en la forma siguiente: Alt Alternativa FI De destelos Occ De ocultaciones Sec Segunda B Azul G Verde R Rojo (U) Sin vigia F Fija Gp Grupo SEC Sector W Blanca Luz terrestre aeronáutica Electrónico Buque faro SÍMBOLOS PARA PLANOS DE AERÓDROMO/HELIPUERTO Pista de superficie dura Pista sin pavimentar Zona de parada (SWY) Calle de rodaje Área de aterrizaje de helicópteros en un aeródromo Punto de referencia de aeródromo (ARP) Punto de verificación del VOR Emplazamiento de punto de observación de alcance visual en la pista (RVR) Luz puntiforme Luz de obstáculo Indicador de sentido de aterrizaje (iluminado) Indicador de sentido de aterrizaje (no iluminado) Barra de parada Punto de espera en la pista Diseño A Diseño B
  • 61. AIP GEN 2.3-5 COLOMBIA 25 OCT 07 AIS COLOMBIA AMDT 11/07 SÍMBOLOS PARA PLANOS DE OBSTÁCULOS DE AERÓDROMO – TIPO A, B y C Planta Perfil Árbol o arbusto Número de identificación Poste, torre, aguja antena, etc Edificio o estructura grande Ferrocarril Línea de alta tensión o cables suspendidos Planta Perfil Terreno que sobresale del plano de obstáculos Acantilados Zona de parada (SWY) Zona libre de obstáculos (CWY) SÍMBOLOS ADICIONALES PARA UTILIZARLOS EN CARTAS ELECTRÓNICAS E IMPRESAS VISTA EN PLANTA Altitud mínima de sector (MSA) Altitud de llegada a terminal (TAA) Circuito de espera Derrota de aproximación frustrada PERFIL Pista Radioayuda para la navegación (encima del símbolo se anotará el tipo de ayuda y su uso en el procedimiento) Radiobaliza (encima del símbolo se anotará el tipo de radiobaliza) Radiobaliza y radioayuda instaladas conjuntamente (encima del símbolo se anotará el tipo de ayuda) Punto de referencia DME (encima del símbolo se anotará la distancia respecto al DME y el uso del punto de referencia en el procedimiento) Punto de referencia DME y radiobaliza instalados conjuntamente (encima del símbolo se anotará la distancia respecto al DME y el tipo de radiobaliza)
  • 63. AIP GEN 2.4-1 COLOMBIA 21 JUL 16 Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento ACANDI CHOCO SKAD* SKAA* CAÑO GARZA CASANARE ACAPULCO CASANARE SQPU* SKAB* MALABARES CASANARE AEROFLANDES TOLIMA SQFF* SKAC* ARARACUARA CAQUETA AEROSPORT TOLIMA SKEF* SKAD* ACANDI CHOCO AFGANISTAN CASANARE SKFS* SKAE* BONAIRE CORDOBA AGUA BLANCA TOLIMA SQGC* SKAF* SAN FRANCISCO HUILA AGUA BLANCA TOLIMA SQGL* SKAG* AGUACHICA HACARITAMA CESAR AGUACHICA HACARITAMA CESAR SKAG* SKAH* CACHIMBALITO CAUCA AGUACLARA CASANARE SKAW* SKAI* LAS ACACIAS CUNDINAMARCA AGUAS BLANCAS CESAR SQAB* SKAJ* SAN JACINTO CAUCA AGUAS CLARAS NORTE DE SANTANDER SKOC SKAK* ATACO TOLIMA AGUAS CLARAS SANTANDER SQAK* SKAL* CALENTURITAS CESAR ALBERTO LLERAS CAMARGO BOYACA SKSO* SKAM* AMALFI ANTIOQUIA ALCALDIA DE MEDELLIN ANTIOQUIA SQMD* SKAN* SAN PABLO ANTIOQUIA ALFEMAR CHOCO SKFM* SKAO* EL PARAISO CESAR ALFONSO BONILLA ARAGON VALLE DEL CAUCA SKCL SKAP APIAY - FAC META ALFONSO LOPEZ PUMAREJO CESAR SKVP SKAQ* LA PROVIDENCIA ANTIOQUIA ALFREDO VASQUEZ COBO AMAZONAS SKLT SKAR EL EDEN QUINDIO ALGARROBO FANOR MAGDALENA SQGF* SKAS TRES DE MAYO PUTUMAYO ALMIRANTE PADILLA GUAJIRA SKRH SKAT* EL TRONCAL ARAUCA ALTAMIRA CASANARE SKTK* SKAU* ANDALUCIA META AMALFI ANTIOQUIA SKAM* SKAV* SEDE ADMINISTRATIVA AVIANCA DISTRITO CAPITAL ANA MARIA CESAR SQMB* SKAW* AGUACLARA CASANARE ANDALUCIA META SKAU* SKAY* LA ATARRAYA - CA CORDOBA ANIVERSARIO ESTRA TOLIMA SQAV* SKAZ* GENERAL ADELMO RUIZ MARES CUNDINAMARCA ANTONIO NARIÑO NARIÑO SKPS SKBA* BUENOS AIRES SANTANDER ANTONIO ROLDAN BETANCOURT ANTIOQUIA SKLC SKBB* BELGRADO CASANARE APIAY - FAC META SKAP SKBC* EL BANCO MAGDALENA APOTEMA DISTRITO CAPITAL SKPH* SKBD* TIBIRI META ARAGUANEY CASANARE SKEY* SKBE* BECERRIL CESAR ARARACUARA CAQUETA SKAC* SKBF* BANCO CAFETERO CALDAS ARBOLETES ANTIOQUIA SQRQ* SKBG PALONEGRO SANTANDER ARMENIA CASANARE SQNI* SKBH* BELLO HORIZONTE META ASA SAN MARTIN GUAJIRA SQAS* SKBI* DUBAI CORDOBA ASTA TOLIMA SQIT* SKBJ* LA ABEJITA CASANARE ATACO TOLIMA SKAK* SKBL* BANCO DE LA REPUBLICA ANTIOQUIA BALMORAL CASANARE SQBL* SKBM* BARRANCO MINAS GUAINIA BANCO CAFETERO CALDAS SKBF* SKBN* BUENAVISTA GUAJIRA BANCO DE BOGOTA DISTRITO CAPITAL SQTA* SKBO EL DORADO DISTRITO CAPITAL BANCO DE LA REPUBLICA ANTIOQUIA SKBL* SKBP* GUAICARAMO META BANCO DE LA REPUBLICA CUNDINAMARCA SKIL* SKBQ ERNESTO CORTISSOZ ATLANTICO BANCO DE LA REPUBLICA NARIÑO SKNB* SKBR* BERASTEGUI CORDOBA BANCO DE LA REPUBLICA CHOCO SQEL* SKBS JOSE CELESTINO MUTIS CHOCO BANCO DE LA REPUBLICA NARIÑO SQUC* SKBT* BUENA VISTA CASANARE BANCO DE OCCIDENTE DISTRITO CAPITAL SQBO* SKBU GERARDO TOBAR LOPEZ VALLE DEL CAUCA BANCO DE OCCIDENTE VALLE DEL CAUCA SQTE* SKBV* BAVARIA DISTRITO CAPITAL BANCO DE REPUBLICA VALLE DEL CAUCA SQAL* SKBW* BUNGALOW ANTIOQUIA BANCO LARGO CASANARE SQGO* SKBZ* CABARALEZ SANTANDER BANCO POPULAR ANTIOQUIA SQPP* SKCA* CAPURGANA CHOCO BARACOA BOLIVAR SKMG* SKCB* CARMEN DE BOLIVAR BOLIVAR BARRANCO MINAS GUAINIA SKBM* SKCC CAMILO DAZA NORTE DE SANTANDER BARRANQUILLA - FIR/UIR ATLANTICO SKEC SKCD* CONDOTO MANDINGA CHOCO BARRANQUILLITA GUAVIARE SQQF* SKCE* CRUZ VERDE TOLIMA BARU BOLIVAR SQBU* SKCF* EL CAFUCHE VICHADA BASE PRINCIPAL CELTA CESAR SQRS* SKCG RAFAEL NUÑEZ BOLIVAR AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 Los indicadores de lugar señalados con un asterisco (*) deben utilizarse en el componente de la dirección en los mensajes AFS y no se encuentran conectados a la AFTN/AMHS. GEN 2.4 INDICADORES DE LUGAR 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 64. GEN 2.4-2 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento BAVARIA DISTRITO CAPITAL SKBV* SKCH* EL PACIFICO CAQUETA BECERRIL CESAR SKBE* SKCI* CARIMAGUA META BELEN DE INAMBU VAUPES SQBK* SKCJ* CAÑO COLORADO GUAINIA BELGRADO CASANARE SKBB* SKCK* CENTRO COMERCIAL ANDINO DISTRITO CAPITAL BELLA CRUZ CESAR SQBZ* SKCL ALFONSO BONILLA ARAGON VALLE DEL CAUCA BELLO HORIZONTE META SKBH* SKCM* CIMITARRA GUSTAVO ROJAS SANTANDER BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA DISTRITO CAPITAL SQNF* SKCN* CRAVO NORTE ARAUCA BENEFICENCIA DEL TOLIMA TOLIMA SKEE* SKCO LA FLORIDA NARIÑO BENITO SALAS HUILA SKNV SKCP* CUPICA CHOCO BERASTEGUI CORDOBA SKBR* SKCR* CARURU VAUPES BERLIN HUILA SQBV* SKCS* CUSIANA CASANARE BETANIA CASANARE SQBD* SKCT* LA CARMELITA TOLIMA BETHANIA CESAR SQBE* SKCU* JUAN HENRY WHITE ANTIOQUIA BIZERTA CASANARE SKZT* SKCV* COVEÑAS SUCRE BOCAS DE SATINGA NARIÑO SQBC* SKCY* CASACARA CAYTA CESAR BOCOA QUERARI VAUPES SQBQ* SKCZ LAS BRUJAS SUCRE BOGOTA - FIR/UIR CUNDINAMARCA SKED SKDA* INGENIO RISARALDA RISARALDA BOLUGA TOLIMA SQOV* SKDB* DOROTEA B1 CASANARE BONAIRE CORDOBA SKAE* SKDD* DRUMMOND MAGDALENA BOSQUES DE LA PRIMAVERA VICHADA SKQV* SKDE* EL DIAMANTE RISARALDA BUCARELIA SANTANDER SQBW* SKDG* LA PONDEROSA META BUENA VISTA CASANARE SKBT* SKDJ* CANDILEJAS QUINDIO BUENAVISTA GUAJIRA SKBN* SKDN* EL DANUBIO CASANARE BUENOS AIRES SANTANDER SKBA* SKDP* CERRO DE PIEDRA CESAR BUENOS AIRES CESAR SQBA* SKDQ* SAN LUIS DE QUENANE META BUENOS AIRES CASANARE SQBR* SKDR* LA CANDELARIA META BUENOS AIRES VAUPES SQER* SKDS* EDGAR CALDAS POTES VALLE DEL CAUCA BUNGALOW ANTIOQUIA SKBW* SKDT* EL DIAMANTE META CABARALEZ SANTANDER SKBZ* SKDU* CAÑO GANDUL CASANARE CABO MARZO CHOCO SQCM* SKDV* LA DIVA MAGDALENA CACHIMBALITO CAUCA SKAH* SKDZ* EL PEDRAL BONANZA SANTANDER CACHIPORRO VAUPES SQHV* SKEA* EL CAIMAN CASANARE CAJA DE VIVIENDA MILITAR DISTRITO CAPITAL SQVM* SKEB* EL BAGRE ANTIOQUIA CALAMAR GUAVIARE GUAVIARE SQGJ* SKEC BARRANQUILLA - FIR/UTA ATLANTICO CALDERAS ANTIOQUIA SQDR* SKED BOGOTA - FIR/UTA CUNDINAMARCA CALENTURITAS CESAR SKAL* SKEE* BENEFICENCIA DEL TOLIMA TOLIMA CALICANTO TOLIMA SQTV* SKEF* AEROSPORT TOLIMA CALIMA CESAR SQCG* SKEG* EL GUAYABAL CAUCA CAMARA DE COMERCIO BOGOTA DISTRITO CAPITAL SQCC* SKEH* EL CHARCO NARIÑO CAMARUCOS CASANARE SQMU* SKEJ YARIGUIES SANTANDER CAMILO DAZA NORTE DE SANTANDER SKCC SKEK* PORE CASANARE CAMPO ALEGRE GUAINIA SKMH* SKEL* EL TAMBO BOLIVAR CAMPO ALEGRE CESAR SQCP* SKEM* EL MILAGRO VALLE DEL CAUCA CAMPO ALEGRE CASANARE SQMQ* SKEN* EL GAVILAN VICHADA CAMPO CAPOTE SANTANDER SKVZ* SKEO* EL BORAL CASANARE CAMPO ESTERO CASANARE SQCT* SKEP* EL PORVENIR MAGDALENA CAMPOALEGRE HUILA SQOG* SKEQ* EL BOSQUE CESAR CANAIMA META SQUV* SKER* EL PORVENIR CASANARE CANANARI VAUPES SKNN* SKET* LA CARPETA CASANARE CANARIAS CASANARE SQAH* SKEU* TEUCALI TOLIMA CANDILEJAS QUINDIO SKDJ* SKEV* EL VIEJO CARMEN CASANARE CANTA CLARO CASANARE SKNO* SKEX* EXPOPALMIRA VALLE DEL CAUCA CANTADELICIAS TOLIMA SKNS* SKEY* ARAGUANEY CASANARE CAÑO BLANCO META SQBF* SKEZ* LA ESPERANZA CORDOBA CAÑO COLORADO GUAINIA SKCJ* SKFA* SAN RAFAEL HUILA CAÑO COLORADO VAUPES SQVP* SKFC* FUNDACION CARDIOVASCULAR DE CO SANTANDER CAÑO GANDUL CASANARE SKDU* SKFD* FUNDICION GUTIERREZ ANTIOQUIA CAÑO GARZA CASANARE SKAA* SKFE* FRONTINO EL PLATEADO ANTIOQUIA CAPURGANA CHOCO SKCA* SKFF* FORTUL ARAUCA CARIMAGUA META SKCI* SKFG* LOS FERIA GIRON TOLIMA CARMEN DE BOLIVAR BOLIVAR SKCB* SKFI* FUNDICION ESCOBAR ANTIOQUIA CAROLINA DEL PRINCIPE ANTIOQUIA SKRI* SKFJ* TE. JULIO CESAR SANABRIA RIVERA TOLIMA CARURU VAUPES SKCR* SKFL GUSTAVO ARTUNDUAGA PAREDES CAQUETA CASA COIMA ANTIOQUIA SQAC* SKFM* ALFEMAR CHOCO CASACARA CAYTA CESAR SKCY* SKFN* FISCALIA GENERAL DE LA NACION ANTIOQUIA AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 65. AIP GEN 2.4-3 COLOMBIA 21 JUL 16 Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento CASTILLO ATLANTICO SQSL* SKFO* EL REFUGIO SANTANDER CAVASA VALLE DEL CAUCA SQCV* SKFP* SAN FELIPE GUAINIA CENTRAL CASTILLA VALLE DEL CAUCA SQCA* SKFR* FURATENA BOYACA CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPA VALLE DEL CAUCA SQEA* SKFS* AFGANISTAN CASANARE CENTRO COMERCIAL ANDINO DISTRITO CAPITAL SKCK* SKFT* ELF TRINIDAD CASANARE CENTRO DISTRITAL DE SALUD DISTRITO CAPITAL SKSK* SKFU* FUNDACION MAGDALENA CENTRO INTERNACIONAL TEQUENDAM DISTRITO CAPITAL SQIQ* SKFV* FUNDACION VALLE DE LILI VALLE DEL CAUCA CERREJON CENTRAL GUAJIRA SQCE* SKFZ* LA FORTUNA META CERRITOS TOLIMA SQIB* SKGA* LA GAVIOTA VICHADA CERRO DE PIEDRA CESAR SKDP* SKGB GUABITO VALLE DEL CAUCA CESAR GAVIRIA GUAINIA SKPD* SKGC* EL LAGO TOLIMA CHAMBIMBAL VALLE DEL CAUCA SQHM* SKGD* GEMELOS DORADOS SANTANDER CHAPARRITO CASANARE SKHR* SKGE* SAN GERMAN TOLIMA CHAPINERO CORDOBA SQHP* SKGF* GAVIOTAS META CHICORAL ESTRA TOLIMA SQHS* SKGG* PAPUNAGUA GUAVIARE CICUCO BOLIVAR SKIO* SKGH* GUADUALITO CASANARE CIENAGA CASANARE SKYC* SKGI GIRARDOT SANTIAGO VILA TOLIMA CIENFUEGOS CASANARE SKIF* SKGJ* GABRIELAS VALLE DEL CAUCA CIMITARRA GUSTAVO ROJAS SANTANDER SKCM* SKGK* SAN GERARDO VAUPES CINERA NORTE DE SANTANDER SQTU* SKGL* LA GLORIA CASANARE CIUDAD YARI CAQUETA SKUY* SKGM* LA LUCHA MAGDALENA CLINICA SHAIO DISTRITO CAPITAL SKOH* SKGN* LAS GUABINAS CASANARE COFA VALLE DEL CAUCA SQFP* SKGO SANTA ANA VALLE DEL CAUCA COFA BUGA VALLE DEL CAUCA SQOB* SKGP JUAN CASIANO CAUCA COFA ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA SQCR* SKGQ* GUARILAQUE CASANARE COLEGIAL CASANARE SQEG* SKGR* YAGUARITO META COLINERAS CASANARE SKLZ* SKGS* LOS GAVANES ARAUCA COLOMBAIMA CUNDINAMARCA SQCO* SKGT* GANADERIA EL TRIUNFO TOLIMA COLONIZADORES ARAUCA SKSA SKGU* GUADALAJARA TOLIMA COMUNEROS SANTANDER SKUD* SKGV* GUAYABAL DEL CRAVO CASANARE CONDOTO MANDINGA CHOCO SKCD* SKGW* GUAMITOS META CONTADOR HUILA SKPI* SKGX* EL GILGAL CHOCO CORCEL META SQRE* SKGY GUAYMARAL CUNDINAMARCA COROCITO META SQOO* SKGZ* LA JAGUA HUILA COROCORA CASANARE SKRO* SKHA* NAVAS PARDO TOLIMA COROZITO CASANARE SQCZ* SKHB* LA HERRERA TOLIMA CORRAL NUEVO MAGDALENA SQCN* SKHC* HATO COROZAL CASANARE COSTA RICA META SQCY* SKHD* HIPILANDIA CESAR COTOPRIX GUAJIRA SKOP* SKHE* HATO LA ESPERANZA META COVEÑAS SUCRE SKCV* SKHG* HACIENDA GARCIA TOLIMA CRAVO NORTE ARAUCA SKCN* SKHI* HIDROPUERTO BOLIVAR CRAVO SUR CASANARE SQCS* SKHJ* HONDURAS BOLIVAR CRUZ VERDE TOLIMA SKCE* SKHL* HELICENTRO CUNDINAMARCA CUATRO VIENTOS TOLIMA SQCU* SKHN* SHANGRI-LA GUAJIRA CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DISTRITO CAPITAL SQBM* SKHO* IRHO CESAR CUMACHAGUA VICHADA SQCW* SKHP* HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL ANTIOQUIA CUMARIBO VICHADA SKUM* SKHR* CHAPARRITO CASANARE CUPICA CHOCO SKCP* SKHS* HOSPITAL DE CALDAS CALDAS CURALITO CESAR SQAI* SKHU* SANTA HELENA DE UPIA CASANARE CURUMANI CESAR SKUU* SKHV* HATO VIEJO ARAUCA CUSIANA CASANARE SKCS* SKHX* HELITAXI DISTRITO CAPITAL DARIEN CALIMA VALLE DEL CAUCA SQDC* SKHY* HATO GARIBAY CASANARE DOROTEA B1 CASANARE SKDB* SKHZ* VIRGILIO BARCO VARGAS AMAZONAS DRUMMOND MAGDALENA SKDD* SKIA* LA DILIA CESAR DUBAI CORDOBA SKBI* SKIB PERALES TOLIMA DUMACITA CASANARE SQDU* SKIC* LAS DELICIAS CASANARE ECOPETROL SANTANDER SQET* SKID* ISA ANTIOQUIA EDGAR CALDAS POTES VALLE DEL SKDS* SKIE* MIEL I CALDAS EDIFICIO BANCO DE DISTRITO SQEB* SKIF* CIENFUEGOS CASANARE EDIFICIO RCN TELEVISION DISTRITO SQNV* SKIG* JAIME ORTIZ BETANCUR ANTIOQUIA EL ACEITUNO TOLIMA SQII* SKIH* SINAI HUILA EL ALGARROBO SUCRE SQAW* SKII* INGENIO CARMELITA VALLE DEL EL ALGARROBO SUCRE SQGX* SKIL* BANCO DE LA REPUBLICA CUNDINAMARC EL ARENAL CASANARE SQAY* SKIM* LA PRIMAVERA VICHADA EL ARIETE QUINDIO SQIE* SKIN* GUINULERO NARIÑO AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 66. GEN 2.4-4 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento EL BAGRE ANTIOQUIA SKEB* SKIO* CICUCO BOLIVAR EL BANCO MAGDALENA SKBC* SKIP SAN LUIS NARIÑO EL BORAL CASANARE SKEO* SKIQ* PINOQUIA VICHADA EL BORREGO CESAR SKLB* SKIR* MAPIRIPAN META EL BOSQUE CESAR SKEQ* SKIS* SAN ISIDRO II META EL CAFUCHE VICHADA SKCF* SKIV* VILLA ROSA CESAR EL CAIMAN CASANARE SKEA* SKIY* INGENIO MAYAGUEZ VALLE DEL CAUCA EL CAIRANO BOLIVAR SQIR* SKIZ* EL RINCONCITO META EL CAIRO META SQAO* SKJA* MAJAGUILLO CASANARE EL CAIRO CASANARE SQCI* SKJB* JABALCON TOLIMA EL CAPRICHO META SQEH* SKJC* JUANCHACO VALLE DEL CAUCA EL CARAÑO CHOCO SKUI SKJG* LA JAGUA CESAR EL CARIBE CASANARE SQZR* SKJI* LA JAGUA DE IBIRICO CESAR EL CARMEN DE CHUCURI SANTANDER SQIJ* SKJM* JAMAICA CASANARE EL CARMEN DE GUAMAL MAGDALENA SKMM* SKJP* SAN JOSE DEL ARIPORO CASANARE EL CARPINTERO META SKRY* SKJR* JAGUAR META EL CEBRUNO CORDOBA SKOY* SKJS* LOS MONJES CESAR EL CEDRITO QUINDIO SQCQ* SKJU* JURADO CHOCO EL CHARCO NARIÑO SKEH* SKJV* SAN JAVIER TOLIMA EL CIMARRON VICHADA SQEO* SKLA* MALAGA SANTANDER EL CONCHAL VALLE DEL CAUCA SQNH* SKLB* EL BORREGO CESAR EL CONDOR TOLIMA SKOO* SKLC ANTONIO ROLDAN BETANCOURT ANTIOQUIA EL CONVENTO META SKON* SKLD* EL EDEN MAGDALENA EL CORAJE MAGDALENA SQJG* SKLE* LA CULEBRA CASANARE EL COROZO ARAUCA SKOZ* SKLF* LA FLORA CASANARE EL DANUBIO CASANARE SKDN* SKLG* PUERTO LEGUIZAMO PUTUMAYO EL DELIRIO ARAUCA SQED* SKLH* LLANO CAUCHO VICHADA EL DESECHO CASANARE SQDH* SKLI* LA ISLA META EL DIAMANTE RISARALDA SKDE* SKLJ* LAJITAS META EL DIAMANTE META SKDT* SKLK* LOS KIOSCOS META EL DIAMANTE TOLIMA SQDT* SKLL* PUERTO LLERAS META EL DORADO DISTRITO CAPITAL SKBO SKLM* JORGE ISAACS (ANTES LA MINA) GUAJIRA EL EDEN QUINDIO SKAR SKLN* LA CANDELARIA CASANARE EL EDEN MAGDALENA SKLD* SKLO* LA BRAMADORA CASANARE EL EDEN META SQDN* SKLP* LA PEDRERA AMAZONAS EL EMBRUJO SAN ANDRES Y PROVIDENCIA SKPV SKLR* LARANDIA CAQUETA EL ENCANTO VICHADA SKNT* SKLS* LOS TOROS CASANARE EL ENCANTO AMAZONAS SQZN* SKLT ALFREDO VASQUEZ COBO AMAZONAS EL ESCOBAL TOLIMA SQSI* SKLU* LA UNION CASANARE EL ESFUERZO ATLANTICO SKZM* SKLV* LA VEGA BOLIVAR EL ESPINO BOYACA SQSY* SKLY* LA MACOYA CASANARE EL GAVILAN VICHADA SKEN* SKLZ* COLINERAS CASANARE EL GILGAL CHOCO SKGX* SKMA MADRID CUNDINAMARCA EL GUAMO - ASTA TOLIMA SQUO* SKMB* TIMBIQUI CAUCA EL GUAYABAL CAUCA SKEG* SKMC* SAN CARLOS CASANARE EL JUNCAL HUILA SQJN* SKMD OLAYA HERRERA ANTIOQUIA EL LAGO TOLIMA SKGC* SKME MELGAR TOLIMA EL LIMONAR HUILA SQAG* SKMF* MIRAFLORES GUAVIARE EL MARNE SANTANDER SQEM* SKMG* BARACOA BOLIVAR EL MEDANO CASANARE SQEN* SKMH* CAMPO ALEGRE GUAINIA EL MILAGRO VALLE DEL CAUCA SKEM* SKMI* GETSEMANI CASANARE EL MONASTERIO META SQMS* SKMJ* MAICAO GUAJIRA EL MORICHE CASANARE SQHZ* SKMK* LA MATA ARAUCA EL NOGAL META SQLL* SKML* MONTELIBANO CORDOBA EL PACIFICO CAQUETA SKCH* SKMM* EL CARMEN DE GUAMAL MAGDALENA EL PAILON VALLE DEL CAUCA SKPK* SKMN* MANI CASANARE EL PALMAR CASANARE SQRH* SKMO* MORELIA META EL PARAISO CESAR SKAO* SKMP* SAN BERNARDO BOLIVAR EL PARAISO VICHADA SQIO* SKMQ* SAN JOSE DE MULATOS ANTIOQUIA EL PARAISO CASANARE SQOC* SKMR LOS GARZONES CORDOBA EL PARAISO TOLIMA SQOI* SKMS* LA MESA VALLE DEL CAUCA EL PEDRAL BONANZA SANTANDER SKDZ* SKMT* MATUPA META EL PORTAL CESAR SKTT* SKMU MITU VAUPES EL PORVENIR MAGDALENA SKEP* SKMV* MATENOVILLOS CASANARE EL PORVENIR CASANARE SKER* SKMX* MAXIMENA CASANARE AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 67. AIP GEN 2.4-5 COLOMBIA 21 JUL 16 Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento EL PORVENIR SANTANDER SQEP* SKMY* MAYORCA MAGDALENA EL PRADO META SQPG* SKMZ LA NUBIA CALDAS EL PROGRESO META SQGM* SKNA* LA MACARENA META EL RASTRO VICHADA SQRW* SKNB* BANCO DE LA REPUBLICA NARIÑO EL RECREO CASANARE SQEQ* SKNC* NECOCLI ANTIOQUIA EL RECUERDO TOLIMA SQUE* SKND* SAN FERNANDO CASANARE EL REFUGIO SANTANDER SKFO* SKNE* SABANETA CESAR EL RINCON DE MUCURA SUCRE SQRU* SKNF* MONFORT VAUPES EL RINCONCITO META SKIZ* SKNG* SAN GERARDO VALLE DEL CAUCA EL RODEO CASANARE SKTA* SKNH* LA MANGA HUILA EL RODEO META SQRD* SKNI* SAN LUIS META EL RODEO CASANARE SQRO* SKNJ* SAN JUAN DEL CESAR GUAJIRA EL RUBY META SQUY* SKNK* NUEVA UNION MAGDALENA EL SANTUARIO TOLIMA SQEI* SKNM* SAN JUAN CASANARE EL SILENCIO CASANARE SQNZ* SKNN* CANANARI VAUPES EL SOÑADOR CASANARE SQDO* SKNO* CANTA CLARO CASANARE EL TAMBO BOLIVAR SKEL* SKNP* SAN LUIS DE PALENQUE CASANARE EL TAPON VICHADA SQTK* SKNQ* REYES MURILLO CHOCO EL TESORO CASANARE SQTJ* SKNR* GUANAGUANARE VICHADA EL TORNILLO SANTANDER SQRN* SKNS* CANTADELICIAS TOLIMA EL TOTUMO CASANARE SQTT* SKNT* EL ENCANTO VICHADA EL TRIANGULO MAGDALENA SKTG* SKNU* SAN LUIS HUILA EL TRIUNFO TOLIMA SQEF* SKNV BENITO SALAS HUILA EL TRIUNFO ANTIOQUIA SQFQ* SKNY* MONTERREY CASANARE EL TRIUNFO CASANARE SQTO* SKNZ* LA ESPERANZA CUNDINAMARCA EL TRONCAL ARAUCA SKAT* SKOA* LA MAPORA CASANARE EL VATICANO CUNDINAMARCA SKVO* SKOC AGUAS CLARAS NORTE DE SANTANDER EL VERGEL META SQVY* SKOE* OROCUE CASANARE EL VIEJO CARMEN CASANARE SKEV* SKOH* CLINICA SHAIO DISTRITO CAPITAL EL VIGIA CASANARE SQVU* SKOM* LA MONICA CASANARE EL VISO HUILA SKVI* SKON* EL CONVENTO META EL YOPAL CASANARE SKYP SKOO* EL CONDOR TOLIMA EL ZAMURO CASANARE SQEZ* SKOP* COTOPRIX GUAJIRA ELF TRINIDAD CASANARE SKFT* SKOR* ORITO PUTUMAYO EMAUS CASANARE SQEU* SKOS* SOCEAGRO CASANARE ERNESTO CORTISSOZ ATLANTICO SKBQ SKOT* REMEDIOS OTU ANTIOQUIA ESTACION DE BOMBEROS SANTANDER SQBH* SKOV* PROVIDENCIA CASANARE EXPOPALMIRA VALLE DEL CAUCA SKEX* SKOW* POLONIA HUILA FABAL - COALCESAR CESAR SQFB* SKOY* EL CEBRUNO CORDOBA FADECO CESAR SQDZ* SKOZ* EL COROZO ARAUCA FALCON TOLIMA SQFC* SKPA* PAIPA JUAN JOSE RONDON BOYACA FARFAN HERIBERTO GIL MARTINEZ VALLE DEL CAUCA SKUL* SKPB* PUERTO BOLIVAR - PORTETE GUAJIRA FASCA CASANARE SQFS* SKPC GERMAN OLANO VICHADA FISCALIA GENERAL DE LA NACION ANTIOQUIA SKFN* SKPD* CESAR GAVIRIA GUAINIA FISCALIA GENERAL DE LA NACION DISTRITO CAPITAL SQFG* SKPE MATECAÑAS RISARALDA FORTUL ARAUCA SKFF* SKPF* PAOLA META FRONTINO EL PLATEADO ANTIOQUIA SKFE* SKPG* PUERTO GAITAN META FUNDACION MAGDALENA SKFU* SKPH* APOTEMA DISTRITO CAPITAL FUNDACION CARDIOVASCULAR DE CO SANTANDER SKFC* SKPI* CONTADOR HUILA FUNDACION OFTALMOLOGICA DE SAN SANTANDER SQUA* SKPJ* PUERTO ESTRELLA GUAJIRA FUNDACION VALLE DE LILI VALLE DEL CAUCA SKFV* SKPK* EL PAILON VALLE DEL CAUCA FUNDICION ESCOBAR ANTIOQUIA SKFI* SKPL* LAS FLORES MAGDALENA FUNDICION GUTIERREZ ANTIOQUIA SKFD* SKPN* PUERTO NARE ANTIOQUIA FURATENA BOYACA SKFR* SKPO* LA CONCEPCION CORDOBA GABRIELAS VALLE DEL CAUCA SKGJ* SKPP GUILLERMO LEON VALENCIA CAUCA GANADERIA EL TRIUNFO TOLIMA SKGT* SKPQ PALANQUERO CUNDINAMARC GAVILAN DE LA PASCUA VICHADA SQGU* SKPR* LA MORELA ANTIOQUIA GAVIOTAS META SKGF* SKPS ANTONIO NARIÑO NARIÑO GEMELOS DORADOS SANTANDER SKGD* SKPT* SOPETRAN ANTIOQUIA GENERAL ADELMO RUIZ MARES CUNDINAMARC SKAZ* SKPV EL EMBRUJO SAN ANDRES Y GERARDO TOBAR LOPEZ VALLE DEL SKBU SKPX* PLANADAS TOLIMA GERMAN ALBERTO CASANARE SQMY* SKPY* PRIMERO DE MAYO CUNDINAMARC GERMAN OLANO VICHADA SKPC SKPZ* PAZ DE ARIPORO CASANARE GERMANIA CESAR SQGE* SKQE* LA BARQUEREÑA CASANARE GETSEMANI CASANARE SKMI* SKQI* TARQUI CASANARE AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 68. GEN 2.4-6 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento GIRARDOT SANTIAGO VILA TOLIMA SKGI SKQJ* PUERTO ALVIRA CAQO JABON META GOBERNACION DE ANTIOQUIA ANTIOQUIA SQGA* SKQU MARIQUITA TOLIMA GONZALO MEJIA ANTIOQUIA SKTU* SKQV* BOSQUES DE LA PRIMAVERA VICHADA GRISMANIA CASANARE SQGS* SKQW* PUERTO RICO CAQUETA GUABITO VALLE DEL CAUCA SKGB SKRA* TARAPACA AMAZONAS GUACAMAYAS CAQUETA SKYV* SKRB* LA AURORA CUNDINAMARCA GUACHARACAS CUNDINAMARCA SQRC* SKRC* REPRESA DE LAS CANARIAS CASANARE GUADALAJARA TOLIMA SKGU* SKRD* RONDON ARAUCA GUADUALITO CASANARE SKGH* SKRE* RANCHO ALEGRE VICHADA GUAFITAS CASANARE SQAF* SKRF* SANTA RITA VAUPES GUAICARAMO META SKBP* SKRG JOSE MARIA CORDOVA ANTIOQUIA GUAMITOS META SKGW* SKRH ALMIRANTE PADILLA GUAJIRA GUAMITOS HUILA SKUH* SKRI* CAROLINA DEL PRINCIPE ANTIOQUIA GUANAGUANARE VICHADA SKNR* SKRJ* MANAURE GUAJIRA GUANAPALO CASANARE SQGP* SKRK* SAN CARLOS DEL PLANAS VICHADA GUANAYAS META SQGY* SKRL* LA IRLANDA CESAR GUARILAQUE CASANARE SKGQ* SKRM* VILLA GEORGINA CASANARE GUAYABAL DEL CRAVO CASANARE SKGV* SKRN* RANCHO NARE META GUAYMARAL CUNDINAMARCA SKGY SKRO* COROCORA CASANARE GUERIMA VICHADA SKUV* SKRQ* SANTA RITA DE ITUANGO ANTIOQUIA GUILLERMO LEON VALENCIA CAUCA SKPP SKRR* LOS MORROS SUCRE GUINULERO NARIÑO SKIN* SKRT* PALMAR DE ORIENTE CASANARE GUSTAVO ARTUNDUAGA PAREDES CAQUETA SKFL SKRU* LAS CRUCES SANTANDER GUSTAVO ROJAS PINILLA SAN ANDRES Y PROVIDENCIA SKSP SKRV* MATABRAVA CASANARE GUSTAVO ROJAS PINILLA BOYACA SKTJ* SKRW* LA RUBIERA ARAUCA HACIENDA GARCIA TOLIMA SKHG* SKRY* EL CARPINTERO META HACIENDA LA JOYA BOLIVAR SQHY* SKRZ* LA ESPERANZA SANTANDER HALCONES META SQHF* SKSA COLONIZADORES ARAUCA HATO COROZAL CASANARE SKHC* SKSB* SANTA BARBARA META HATO DE OPIA TOLIMA SQHT* SKSC* LA CABAÑA META HATO GARIBAY CASANARE SKHY* SKSD* SARDINAS CASANARE HATO LA AURORA CASANARE SQHA* SKSE* SAN ESTEBAN CASANARE HATO LA ESPERANZA META SKHE* SKSF* SANTAFE DE ANTIOQUIA ANTIOQUIA HATO VIEJO ARAUCA SKHV* SKSG* LOS POZOS SANTANDER HELI AIR RIONEGRO ANTIOQUIA SQHO* SKSH* SEATECH BOLIVAR HELICE META SQHL* SKSI* SANTIAGO No.1 CASANARE HELICENTRO CUNDINAMARCA SKHL* SKSJ SAN JOSE DEL GUAVIARE GUAVIARE HELITAXI DISTRITO CAPITAL SKHX* SKSK* CENTRO DISTRITAL DE SALUD DISTRITO CAPITAL HELIVALLE VALLE DEL CAUCA SQEV* SKSL* SANTA ROSALIA VICHADA HIDROPUERTO BOLIVAR SKHI* SKSM SIMON BOLIVAR MAGDALENA HIPILANDIA CESAR SKHD* SKSN* SAN PABLO VALLE DEL CAUCA HONDURAS BOLIVAR SKHJ* SKSO* ALBERTO LLERAS CAMARGO BOYACA HOSPITAL DE CALDAS CALDAS SKHS* SKSP GUSTAVO ROJAS PINILLA SAN ANDRES Y PROVIDENCIA HOSPITAL DE ENGATIVA DISTRITO CAPITAL SQHG* SKSQ* MOSQUERA NARIÑO HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN ANTIOQUIA SQHI* SKSR* SANTA ROSA DEL SUR BOLIVAR HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL ANTIOQUIA SKHP* SKSS* LAS DELICIAS META HOTEL DEL CAMPO QUINDIO SQLP* SKST* MILLAN VARGAS BOLIVAR HOTEL LAS AMERICAS BOLIVAR SQHR* SKSU* SAN FELIPE DEL PAUTO CASANARE HOTEL RUITOQUE SANTANDER SQQE* SKSV SAN VICENTE DEL CAGUAN CAQUETA HOTEL SAN DIEGO META SQSD* SKSW* SANTA LUCIA NORTE DE SANTANDER I.N.G. BARINGS DISTRITO CAPITAL SQGB* SKSY* SAN SEBASTIAN META IBACABA VAUPES SQIG* SKSZ* PALMASOLA META ICP ECOPETROL SANTANDER SQCL* SKTA* EL RODEO CASANARE INDIRA ANTIOQUIA SQND* SKTB* TIBU NORTE DE SANTANDER INGENIO CARMELITA VALLE DEL CAUCA SKII* SKTC* MIRADOR CASANARE INGENIO INCAUCA CAUCA SQIC* SKTD* TRINIDAD CASANARE INGENIO MANUELITA VALLE DEL CAUCA SQIM* SKTE* TIQUIE VAUPES INGENIO MAYAGUEZ VALLE DEL CAUCA SKIY* SKTF* TIERRA FIRME DISTRITO CAPITAL INGENIO PICHICHI VALLE DEL CAUCA SQIH* SKTG* EL TRIANGULO MAGDALENA INGENIO PROVIDENCIA VALLE DEL CAUCA SQIV* SKTH* LOS MULATOS NARIÑO INGENIO RISARALDA RISARALDA SKDA* SKTI* TOLEMAIDA TOLIMA IRHO CESAR SKHO* SKTJ* GUSTAVO ROJAS PINILLA BOYACA ISA ANTIOQUIA SKID* SKTK* ALTAMIRA CASANARE ISA VALLE DEL CAUCA SQAR* SKTL* TOLU SUCRE ISA SANTANDER SQSO* SKTM TAME ARAUCA AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 69. AIP GEN 2.4-7 COLOMBIA 21 JUL 16 Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento JABALCON TOLIMA SKJB* SKTN* LA TRINIDAD META JAGUAR META SKJR* SKTO* MONTELIBANO CESAR JAGUAS ANTIOQUIA SQJA* SKTP* TAPURUCUARA VAUPES JAIME ORTIZ BETANCUR ANTIOQUIA SKIG* SKTQ TRES ESQUINAS CAQUETA JAMAICA CASANARE SKJM* SKTR* TARAIRA VAUPES JIBICI VICHADA SQJC* SKTS* TESALIA HUILA JORGE ISAACS (ANTES LA MINA) GUAJIRA SKLM* SKTT* EL PORTAL CESAR JOSE CELESTINO MUTIS CHOCO SKBS SKTU* GONZALO MEJIA ANTIOQUIA JOSE MARIA CORDOVA ANTIOQUIA SKRG SKTV* SAN CARLOS VALLE DEL CAUCA JUAN CASIANO CAUCA SKGP SKTY* LA GAITANA META JUAN HENRY WHITE ANTIOQUIA SKCU* SKTZ* TOBASIA META JUANCHACO VALLE DEL CAUCA SKJC* SKUA MARANDUA VICHADA JULIA CAROLINA CESAR SQJL* SKUB* URIBE META JULIAN META SQJU* SKUC SANTIAGO PEREZ QUIROZ ARAUCA JURADO CHOCO SKJU* SKUD* COMUNEROS SANTANDER KAMANAOS VAUPES SQKM* SKUG* LA FUGA META L. LEGUA MAGDALENA SQGK* SKUH* GUAMITOS HUILA LA BARQUEREÑA CASANARE SKQE* SKUI EL CARAÑO CHOCO LA ABEJITA CASANARE SKBJ* SKUJ* UDELVA VALLE DEL CAUCA LA AMALIA MAGDALENA SQMI* SKUL* FARFAN HERIBERTO GIL MARTINEZ VALLE DEL CAUCA LA ARABIA META SQRY* SKUM* CUMARIBO VICHADA LA ARROBLEDA CAUCA SQRA* SKUQ* MURINDO ANTIOQUIA LA ATARRAYA - CA CORDOBA SKAY* SKUR* URRAO ANTIOQUIA LA AURORA CUNDINAMARCA SKRB* SKUS* SAN AGUSTIN TOLIMA LA AURORA CORDOBA SQAU* SKUT* MULETOS CASANARE LA BASE FUMIVALLE VALLE DEL CAUCA SQFM* SKUU* CURUMANI CESAR LA BASTILLA TOLIMA SQBG* SKUV* GUERIMA VICHADA LA BENDICION VICHADA SQBN* SKUW* PUERTO RICO META LA BENDICION DE ARAUCA ARAUCA SQBB* SKUY* CIUDAD YARI CAQUETA LA BRAMADORA CASANARE SKLO* SKUZ* MUZO BOYACA LA CABAÑA META SKSC* SKVA* LA GAVIOTA MAGDALENA LA CABAÑA CAUCA SQCB* SKVC* VOLAR COLOMBIA ANTIOQUIA LA CABAÑA META SQLB* SKVD* LOS VENADOS VICHADA LA CACICA CESAR SQLI* SKVE* VILLA ANDREA CASANARE LA CAIMANA CASANARE SQMZ* SKVF* VIGIA DEL FUERTE ANTIOQUIA LA CAMPECHANA CASANARE SQHN* SKVG* VILLA GARZON PUTUMAYO LA CANDELARIA META SKDR* SKVH* VISTA HERMOSA META LA CANDELARIA CASANARE SKLN* SKVH * SAN VICENTE DE CHUCURI SANTANDER LA CARMELITA TOLIMA SKCT* SKVI* EL VISO HUILA LA CAROLINA CESAR SQRL* SKVJ* PIVIJAY VICHADA LA CARPETA CASANARE SKET* SKVK* PENSILVANIA CALDAS LA CASCAJERA SANTANDER SQLC* SKVL* VELASQUEZ BOYACA LA CEIBA META SQIN* SKVM* VENECIA DE GUAMAS CASANARE LA CEIBA CASANARE SQUH* SKVN* VILLANUEVA CASANARE LA CEIBA MAGDALENA SQGG* SKVO* EL VATICANO CUNDINAMARCA LA CHAPA CASANARE SQHH* SKVP ALFONSO LOPEZ PUMAREJO CESAR LA CHEKA MAGDALENA SQCK* SKVQ* VENTAQUEMADA TOLIMA LA COLINA META SQNM* SKVR* NUEVA ROMA MAGDALENA LA COLONIA CASANARE SKZE* SKVS* LA VENTUROSA VICHADA LA COMARCA CASANARE SQOM* SKVT* LAS VIOLETAS META LA CONCEPCION CORDOBA SKPO* SKVU* VARSOVIA TOLIMA LA CONCORDIA CASANARE SQCD* SKVV VANGUARDIA META LA CONCORDIA ATLANTICO SQDI* SKVW* VEGAS DEL RIO CALDAS LA CORTES ANTIOQUIA SQOQ* SKVZ* CAMPO CAPOTE SANTANDER LA CULEBRA CASANARE SKLE* SKWA* WACARICUARA VAUPES LA DALIA ARAUCA SQDL* SKWN* WAINAMBI VAUPES LA DIANA META SQIL* SKWS* WASAY VAUPES LA DILIA CESAR SKIA* SKYA* YAGUARA II CAQUETA LA DIVA MAGDALENA SKDV* SKYC* CIENAGA CASANARE LA ELVIRA VALLE DEL SQVO* SKYG* YAPU VAUPES LA ENVIDIA CASANARE SQLV* SKYI* YARUMITOS CASANARE LA ESCONDIDA META SQLN* SKYM* YATAROS DE MELUA META LA ESMERALDA VALLE DEL SQDD* SKYN* MAGUI PAYAN NARIÑO LA ESMERALDA META SQDV* SKYP EL YOPAL CASANARE LA ESPERANZA CORDOBA SKEZ* SKYS* LAS TAPIAS CESAR AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 70. GEN 2.4-8 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento LA ESPERANZA CUNDINAMARCA SKNZ* SKYV* GUACAMAYAS CAQUETA LA ESPERANZA SANTANDER SKRZ* SKZA* LA VENGANZA CASANARE LA ESPERANZA CESAR SQPZ* SKZE* LA COLONIA CASANARE LA ESTRELLA META SQEE* SKZI* LOPEZ DE MICAI CAUCA LA ESTRELLA VALLE DEL CAUCA SQEK* SKZL* PLAZA DE LA LIBERTAD ANTIOQUIA LA FAZENDA META SQFZ* SKZM* EL ESFUERZO ATLANTICO LA FE MAGDALENA SQFE* SKZR* ZONA FRANCA DE RIONEGRO ANTIOQUIA LA FE CESAR SQLA* SKZT* BIZERTA CASANARE LA FLORA CASANARE SKLF* SQAA* SANTA ANA CASANARE LA FLORESTA HUILA SQLF* SQAB* AGUAS BLANCAS CESAR LA FLORIDA NARIÑO SKCO SQAC* CASA COIMA ANTIOQUIA LA FLORIDA META SQFL* SQAD* SALA 77 CESAR LA FORTALEZA CASANARE SQFT* SQAE* LAS AMERICAS MAGDALENA LA FORTUNA META SKFZ* SQAF* GUAFITAS CASANARE LA FORTUNA 1 META SQFU* SQAG* EL LIMONAR HUILA LA FRANCIA CESAR SQFR* SQAH* CANARIAS CASANARE LA FUGA META SKUG* SQAI* CURALITO CESAR LA GAITANA META SKTY* SQAJ* LA MEJOR META LA GAVIOTA VICHADA SKGA* SQAK* AGUAS CLARAS SANTANDER LA GAVIOTA MAGDALENA SKVA* SQAL* BANCO DE REPUBLICA VALLE DEL CAUCA LA GLORIA CASANARE SKGL* SQAM* MANARE CASANARE LA HERMOSA CASANARE SQLH* SQAN* SAN PABLO VAUPES LA HERRERA TOLIMA SKHB* SQAO* EL CAIRO META LA ILUSION CASANARE SQLS* SQAP* SAN FELIPE CASANARE LA IRLANDA CESAR SKRL* SQAQ* SANTILLANA ANTIOQUIA LA ISLA META SKLI* SQAR* ISA VALLE DEL CAUCA LA JAGUA HUILA SKGZ* SQAS* ASA SAN MARTIN GUAJIRA LA JAGUA CESAR SKJG* SQAT* LOS PATOS CASANARE LA JAGUA DE IBIRICO CESAR SKJI* SQAU* LA AURORA CORDOBA LA JAULA VICHADA SQLJ* SQAV* ANIVERSARIO ESTRA TOLIMA LA LIBELULA CUNDINAMARCA SQBJ* SQAW* EL ALGARROBO SUCRE LA LOMA META SQOL* SQAY* EL ARENAL CASANARE LA LORENA CASANARE SQLO* SQAZ* SANTA CRUZ META LA LUCHA MAGDALENA SKGM* SQBA* BUENOS AIRES CESAR LA LUNA META SQUF* SQBB* LA BENDICION DE ARAUCA ARAUCA LA MACARENA META SKNA* SQBC* BOCAS DE SATINGA NARIÑO LA MACARENA VALLE DEL CAUCA SQLM* SQBD* BETANIA CASANARE LA MACOYA CASANARE SKLY* SQBE* BETHANIA CESAR LA MANGA HUILA SKNH* SQBF* CAÑO BLANCO META LA MANSION META SQDG* SQBG* LA BASTILLA TOLIMA LA MAPORA CASANARE SKOA* SQBH* ESTACION DE BOMBEROS SANTANDER LA MARIA META SQMM* SQBI* LAS BRISAS META LA MARIA TOLIMA SQRF* SQBJ* LA LIBELULA CUNDINAMARCA LA MARINA MAGDALENA SQMR* SQBK* BELEN DE INAMBU VAUPES LA MATA ARAUCA SKMK* SQBL* BALMORAL CASANARE LA MATUA CESAR SQTS* SQBM* CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DISTRITO CAPITAL LA MEJOR META SQAJ* SQBN* LA BENDICION VICHADA LA MESA VALLE DEL CAUCA SKMS* SQBO* BANCO DE OCCIDENTE DISTRITO CAPITAL LA MONICA CASANARE SKOM* SQBQ* BOCOA QUERARI VAUPES LA MORELA ANTIOQUIA SKPR* SQBR* BUENOS AIRES CASANARE LA NENA CAYTA CESAR SQNY* SQBT* LOS LOBOS CASANARE LA NEVERA CASANARE SQVH* SQBU* BARU BOLIVAR LA NUBIA CALDAS SKMZ SQBV* BERLIN HUILA LA OPIA TOLIMA SQOP* SQBW* BUCARELIA SANTANDER LA PALESTINA CALDAS SQIP* SQBX* SABANALARGA CASANARE LA PALESTINA MAGDALENA SQPY* SQBY* LOS CABROS CASANARE LA PALMA CESAR SQOS* SQBZ* BELLA CRUZ CESAR LA PASTORA ARAUCA SQPA* SQCA* CENTRAL CASTILLA VALLE DEL CAUCA LA PAULINA CESAR SQPN* SQCB* LA CABAÑA CAUCA LA PAZ CUNDINAMARCA SQLZ* SQCC* CAMARA DE COMERCIO BOGOTA DISTRITO CAPITAL LA PEDRERA AMAZONAS SKLP* SQCD* LA CONCORDIA CASANARE LA PLATA PUERTO TRUJILLO META SQJI* SQCE* CERREJON CENTRAL GUAJIRA LA PONDEROSA META SKDG* SQCF* SANTA MARIA DEL CAFE CASANARE LA PONDEROSA CUNDINAMARCA SQON* SQCG* CALIMA CESAR LA PONDEROSA SANTANDER SQPO* SQCH* MORICHITO CASANARE AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 71. AIP GEN 2.4-9 COLOMBIA 21 JUL 16 Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento LA POREÑA CASANARE SQPE* SQCI* EL CAIRO CASANARE LA PRIMAVERA VICHADA SKIM* SQCJ* SAN JOSE DE OCUNE VICHADA LA PROVIDENCIA ANTIOQUIA SKAQ* SQCK* LA CHEKA MAGDALENA LA PROVINCIA CASANARE SQVN* SQCL* ICP ECOPETROL SANTANDER LA REALIDAD META SQRV* SQCM* CABO MARZO CHOCO LA REDENCION CASANARE SQDP* SQCN* CORRAL NUEVO MAGDALENA LA REFORMA CASANARE SQFO* SQCO* COLOMBAIMA CUNDINAMARCA LA REFORMA META SQRZ* SQCP* CAMPO ALEGRE CESAR LA RUBIERA ARAUCA SKRW* SQCQ* EL CEDRITO QUINDIO LA SALVACION CASANARE SQVC* SQCR* COFA ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA LA SIERRITA CESAR SQSH* SQCS* CRAVO SUR CASANARE LA TRINIDAD META SKTN* SQCT* CAMPO ESTERO CASANARE LA UNION CASANARE SKLU* SQCU* CUATRO VIENTOS TOLIMA LA UNION META SQUU* SQCV* CAVASA VALLE DEL CAUCA LA VEGA BOLIVAR SKLV* SQCW* CUMACHAGUA VICHADA LA VENGANZA CASANARE SKZA* SQCY* COSTA RICA META LA VENTUROSA VICHADA SKVS* SQCZ* COROZITO CASANARE LA VENTUROSA CASANARE SQVT* SQDA* SAN LUIS DE PACA VAUPES LA VEREMOS CASANARE SQVR* SQDB* LOS CONDORES RISARALDA LA VICTORIA VICHADA SQVK* SQDC* DARIEN CALIMA VALLE DEL CAUCA LA VICTORIA CESAR SQVZ* SQDD* LA ESMERALDA VALLE DEL CAUCA LA YE MAGDALENA SQLY* SQDG* LA MANSION META LAGOS DEL DORADO GUAVIARE SQOF* SQDH* EL DESECHO CASANARE LAJITAS META SKLJ* SQDI* LA CONCORDIA ATLANTICO LARANDIA CAQUETA SKLR* SQDL* LA DALIA ARAUCA LAS ACACIAS CUNDINAMARCA SKAI* SQDN* EL EDEN META LAS AGUILAS VALLE DEL CAUCA SQLG* SQDO* EL SOÑADOR CASANARE LAS AMERICAS MAGDALENA SQAE* SQDP* LA REDENCION CASANARE LAS BRISAS META SQBI* SQDR* CALDERAS ANTIOQUIA LAS BRUJAS SUCRE SKCZ SQDT* EL DIAMANTE TOLIMA LAS CAÑAS VALLE DEL CAUCA SQNL* SQDU* DUMACITA CASANARE LAS CRUCES SANTANDER SKRU* SQDV* LA ESMERALDA META LAS DELICIAS CASANARE SKIC* SQDZ* FADECO CESAR LAS DELICIAS META SKSS* SQEA* CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPA VALLE DEL CAUCA LAS FLORES MAGDALENA SKPL* SQEB* EDIFICIO BANCO DE OCCIDENTE DISTRITO CAPITAL LAS FLORES CESAR SQLR* SQEC* TORRE COLPATRIA DISTRITO CAPITAL LAS FURIAS CASANARE SQFA* SQED* EL DELIRIO ARAUCA LAS GARZAS TOLIMA SQGZ* SQEE* LA ESTRELLA META LAS GAVIOTAS QUINDIO SQVQ* SQEF* EL TRIUNFO TOLIMA LAS GUABINAS CASANARE SKGN* SQEG* COLEGIAL CASANARE LAS JUANAS META SQJS* SQEH* EL CAPRICHO META LAS MALVINAS META SQMN* SQEI* EL SANTUARIO TOLIMA LAS NUBES META SQNW* SQEJ* MADREVIEJA CASANARE LAS PALMAS CESAR SQPF* SQEK* LA ESTRELLA VALLE DEL CAUCA LAS TAPIAS CESAR SKYS* SQEL* BANCO DE LA REPUBLICA CHOCO LAS VEGAS CASANARE SQSV* SQEM* EL MARNE SANTANDER LAS VIOLETAS META SKVT* SQEN* EL MEDANO CASANARE LETICIA TOLIMA SQLT* SQEO* EL CIMARRON VICHADA LIBANO CESAR SQNO* SQEP* EL PORVENIR SANTANDER LIMA MAGDALENA SQIA* SQEQ* EL RECREO CASANARE LLANO CAUCHO VICHADA SKLH* SQER* BUENOS AIRES VAUPES LOMA GRANDE CORDOBA SQGR* SQES* REMACHE SUR CASANARE LOPEZ DE MICAI CAUCA SKZI* SQET* ECOPETROL SANTANDER LOS ACACIOS META SQUZ* SQEU* EMAUS CASANARE LOS ALMENDROS ANTIOQUIA SQOA* SQEV* HELIVALLE VALLE DEL CAUCA LOS ANGELES VAUPES SQGW* SQEY* MARAREY CASANARE LOS ARUCOS CASANARE SQWL* SQEZ* EL ZAMURO CASANARE LOS BALTICOS META SQOZ* SQFA* LAS FURIAS CASANARE LOS CABROS CASANARE SQBY* SQFB* FABAL - COALCESAR CESAR LOS CONDORES RISARALDA SQDB* SQFC* FALCON TOLIMA LOS FERIA GIRON TOLIMA SKFG* SQFE* LA FE MAGDALENA LOS GANSOS VICHADA SQGI* SQFF* AEROFLANDES TOLIMA LOS GARZONES CORDOBA SKMR SQFG* FISCALIA GENERAL DE LA DISTRITO LOS GAVANES ARAUCA SKGS* SQFL* LA FLORIDA META LOS GAVANES META SQGV* SQFM* LA BASE FUMIVALLE VALLE DEL AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 72. GEN 2.4-10 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento LOS GUIRES CASANARE SQGH* SQFN* SAN FRANCISCO META LOS HALCONES VALLE DEL CAUCA SQHC* SQFO* LA REFORMA CASANARE LOS KIOSCOS META SKLK* SQFP* COFA VALLE DEL CAUCA LOS LOBOS CASANARE SQBT* SQFQ* EL TRIUNFO ANTIOQUIA LOS MANGOS TOLIMA SQGT* SQFR* LA FRANCIA CESAR LOS MANGOS TOLIMA SQMO* SQFS* FASCA CASANARE LOS MANGOS CORDOBA SQNG* SQFT* LA FORTALEZA CASANARE LOS MILAGROS CASANARE SQGN* SQFU* LA FORTUNA 1 META LOS MOCHUELOS CORDOBA SQHU* SQFZ* LA FAZENDA META LOS MONJES CESAR SKJS* SQGA* GOBERNACION DE ANTIOQUIA ANTIOQUIA LOS MORROS SUCRE SKRR* SQGB* I.N.G. BARINGS DISTRITO CAPITAL LOS MULATOS NARIÑO SKTH* SQGC* AGUA BLANCA TOLIMA LOS PATOS CASANARE SQAT* SQGD* PRAGA VALLE DEL CAUCA LOS PLANES ANTIOQUIA SQPS* SQGE* GERMANIA CESAR LOS POZOS SANTANDER SKSG* SQGF* ALGARROBO FANOR MAGDALENA LOS REMANSOS SANTANDER SQRM* SQGG* LA CEIBA MAGDALENA LOS REYES RISARALDA SQYS* SQGH* LOS GUIRES CASANARE LOS SABANALES META SQSF* SQGI* LOS GANSOS VICHADA LOS TOROS CASANARE SKLS* SQGJ* CALAMAR GUAVIARE GUAVIARE LOS VENADOS VICHADA SKVD* SQGK* L. LEGUA MAGDALENA LOS VENADOS META SQSZ* SQGL* AGUA BLANCA TOLIMA LUCITANIA CASANARE SQLU* SQGM* EL PROGRESO META LUNA PARK VICHADA SQLK* SQGN* LOS MILAGROS CASANARE MACOLLA CASANARE SQML* SQGO* BANCO LARGO CASANARE MADACI CESAR SQMC* SQGP* GUANAPALO CASANARE MADREVIEJA CASANARE SQEJ* SQGQ* PORTUGALITO QUINDIO MADRID CUNDINAMARCA SKMA SQGR* LOMA GRANDE CORDOBA MAGUI PAYAN NARIÑO SKYN* SQGS* GRISMANIA CASANARE MAICAO GUAJIRA SKMJ* SQGT* LOS MANGOS TOLIMA MAJAGUAL META SQMJ* SQGU* GAVILAN DE LA PASCUA VICHADA MAJAGUILLO CASANARE SKJA* SQGV* LOS GAVANES META MALABARES CASANARE SKAB* SQGW* LOS ANGELES VAUPES MALAGA SANTANDER SKLA* SQGX* EL ALGARROBO SUCRE MALVINAS META SQVD* SQGY* GUANAYAS META MANARE CASANARE SQAM* SQGZ* LAS GARZAS TOLIMA MANAURE GUAJIRA SKRJ* SQHA* HATO LA AURORA CASANARE MANI CASANARE SKMN* SQHB* NUNCHIA LOS LIBERTADORES CASANARE MAPIRIPAN META SKIR* SQHC* LOS HALCONES VALLE DEL CAUCA MARANDUA VICHADA SKUA SQHD* RANCHO GRANDE TOLIMA MARAREY CASANARE SQEY* SQHF* HALCONES META MARE MARE CASANARE SQME* SQHG* HOSPITAL DE ENGATIVA DISTRITO CAPITAL MARIA ALEJANDRA CASANARE SQJR* SQHH* LA CHAPA CASANARE MARIA ANGELICA CASANARE SQRG* SQHI* HOSPITAL GENERAL DE MEDELLIN ANTIOQUIA MARIA JUANA CASANARE SQRJ* SQHL* HELICE META MARIQUITA TOLIMA SKQU SQHM* CHAMBIMBAL VALLE DEL CAUCA MATA DE AGUA CASANARE SQTG* SQHN* LA CAMPECHANA CASANARE MATA DE PLATANO SANTANDER SQTN* SQHO* HELI AIR RIONEGRO ANTIOQUIA MATABRAVA CASANARE SKRV* SQHP* CHAPINERO CORDOBA MATECAÑAS RISARALDA SKPE SQHQ* RANCHO AEREO ANTIOQUIA MATENOVILLOS CASANARE SKMV* SQHR* HOTEL LAS AMERICAS BOLIVAR MATUPA META SKMT* SQHS* CHICORAL ESTRA TOLIMA MAXIMENA CASANARE SKMX* SQHT* HATO DE OPIA TOLIMA MAYORCA MAGDALENA SKMY* SQHU* LOS MOCHUELOS CORDOBA MEDICAL DUARTE NORTE DE SANTANDER SQMT* SQHV* CACHIPORRO VAUPES MEDINA CUNDINAMARCA SQMW* SQHY* HACIENDA LA JOYA BOLIVAR MELGAR TOLIMA SKME SQHZ* EL MORICHE CASANARE MEXICO CASANARE SQMX* SQIA* LIMA MAGDALENA MIEL I CALDAS SKIE* SQIB* CERRITOS TOLIMA MILLAN VARGAS BOLIVAR SKST* SQIC* INGENIO INCAUCA CAUCA MIRADOR CASANARE SKTC* SQID* SAN ISIDRO META MIRAFLORES GUAVIARE SKMF* SQIE* EL ARIETE QUINDIO MIRAMAR DE GUANAPALO CASANARE SQMG* SQIF* VILLA FATIMA VAUPES MIRAVISTA CASANARE SQMV* SQIG* IBACABA VAUPES MITU VAUPES SKMU SQIH* INGENIO PICHICHI VALLE DEL CAUCA MONFORT VAUPES SKNF* SQII* EL ACEITUNO TOLIMA AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 73. AIP GEN 2.4-11 COLOMBIA 21 JUL 16 Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento MONTELIBANO CORDOBA SKML* SQIJ* EL CARMEN DE CHUCURI SANTANDER MONTELIBANO CESAR SKTO* SQIK* TERESITA VAUPES MONTERREY CASANARE SKNY* SQIL* LA DIANA META MONTERREY BOLIVAR SQYB* SQIM* INGENIO MANUELITA VALLE DEL CAUCA MORELIA META SKMO* SQIN* LA CEIBA META MORICHITO CASANARE SQCH* SQIO* EL PARAISO VICHADA MOSQUERA NARIÑO SKSQ* SQIP* LA PALESTINA CALDAS MULETOS CASANARE SKUT* SQIQ* CENTRO INTERNACIONAL TEQUENDAM DISTRITO CAPITAL MURIBA CASANARE SQUB* SQIR* EL CAIRANO BOLIVAR MURINDO ANTIOQUIA SKUQ* SQIS* SAN LUIS NORTE DE SANTANDER MUTATA ANTIOQUIA SQQT* SQIT* ASTA TOLIMA MUZO BOYACA SKUZ* SQIU* VILLA NUEVA VAUPES NATALIA META SQTZ* SQIV* INGENIO PROVIDENCIA VALLE DEL CAUCA NAVAS PARDO TOLIMA SKHA* SQIY* TIO BAYO CASANARE NECOCLI ANTIOQUIA SKNC* SQIZ* SAN MARINO VALLE DEL CAUCA NEIVA YORK - MILENA META SQNP* SQJA* JAGUAS ANTIOQUIA NI VAUPES SQNX* SQJC* JIBICI VICHADA NUEVA FORTUNA ANTIOQUIA SQVF* SQJF* SAN JERONIMO TOLIMA NUEVA GRANADA CESAR SQVJ* SQJG* EL CORAJE MAGDALENA NUEVA ROMA MAGDALENA SKVR* SQJI* LA PLATA PUERTO TRUJILLO META NUEVA UNION MAGDALENA SKNK* SQJL* JULIA CAROLINA CESAR NUEVA YORK TOLIMA SQRK* SQJN* EL JUNCAL HUILA NUEVO MUNDO CASANARE SQOU* SQJQ* SAN JUAN DE URABA ANTIOQUIA NUNCHIA LOS LIBERTADORES CASANARE SQHB* SQJR* MARIA ALEJANDRA CASANARE OCELOTE META SQOT* SQJS* LAS JUANAS META OLAYA HERRERA ANTIOQUIA SKMD SQJT* SAN JUAN META OREGANAL GUAJIRA SQOR* SQJU* JULIAN META ORIHUECA MAGDALENA SQOH* SQKM* KAMANAOS VAUPES ORITO PUTUMAYO SKOR* SQLA* LA FE CESAR OROCUE CASANARE SKOE* SQLB* LA CABAÑA META PACOA VAUPES SQPK* SQLC* LA CASCAJERA SANTANDER PACU VAUPES SQPD* SQLE* VILLANUEVA ANTIOQUIA PAIPA JUAN JOSE RONDON BOYACA SKPA* SQLF* LA FLORESTA HUILA PAJONALES TOLIMA SQPJ* SQLG* LAS AGUILAS VALLE DEL CAUCA PALACIO MUNICIPAL ANTIOQUIA SQPL* SQLH* LA HERMOSA CASANARE PALANQUERO CUNDINAMARCA SKPQ SQLI* LA CACICA CESAR PALMAR DE ORIENTE CASANARE SKRT* SQLJ* LA JAULA VICHADA PALMARITO 2 CASANARE SQPI* SQLK* LUNA PARK VICHADA PALMAROSA CASANARE SQPH* SQLL* EL NOGAL META PALMAS DE TUMACO NARIÑO SQPT* SQLM* LA MACARENA VALLE DEL CAUCA PALMAS DEL CASANARE CASANARE SQSR* SQLN* LA ESCONDIDA META PALMASOLA META SKSZ* SQLO* LA LORENA CASANARE PALONEGRO SANTANDER SKBG SQLP* HOTEL DEL CAMPO QUINDIO PAOLA META SKPF* SQLR* LAS FLORES CESAR PAPUNAGUA GUAVIARE SKGG* SQLS* LA ILUSION CASANARE PAPUNAGUA - PUETO SOLANO VAUPES SQMF* SQLT* LETICIA TOLIMA PARQUE CENTRAL BAVARIA DISTRITO CAPITAL SQPB* SQLU* LUCITANIA CASANARE PAZ DE ARIPORO CASANARE SKPZ* SQLV* LA ENVIDIA CASANARE PENSILVANIA CALDAS SKVK* SQLY* LA YE MAGDALENA PERALES TOLIMA SKIB SQLZ* LA PAZ CUNDINAMARCA PETRIBA (GUAYABAL) META SQRB* SQMA* PROMA DISTRITO CAPITAL PETROLEA NORTE DE SANTANDER SQTW* SQMB* ANA MARIA CESAR PIEDRA ÑI VAUPES SQPV* SQMC* MADACI CESAR PILMAIQUEN ANTIOQUIA SQPQ* SQMD* ALCALDIA DE MEDELLIN ANTIOQUIA PINOQUIA VICHADA SKIQ* SQME* MARE MARE CASANARE PIRACUARA VAUPES SQPC* SQMF* PAPUNAGUA - PUETO SOLANO VAUPES PIVIJAY VICHADA SKVJ* SQMG* MIRAMAR DE GUANAPALO CASANARE PIZARRO CHOCO SQZJ* SQMI* LA AMALIA MAGDALENA PLANADAS TOLIMA SKPX* SQMJ* MAJAGUAL META PLAZA DE LA LIBERTAD ANTIOQUIA SKZL* SQML* MACOLLA CASANARE POLONIA HUILA SKOW* SQMM* LA MARIA META PORE CASANARE SKEK* SQMN* LAS MALVINAS META PORORO CESAR SQPR* SQMO* LOS MANGOS TOLIMA PORTUGALITO QUINDIO SQGQ* SQMQ* CAMPO ALEGRE CASANARE POTRERITO TOLIMA SQOE* SQMR* LA MARINA MAGDALENA AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 74. GEN 2.4-12 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento PRAGA VALLE DEL CAUCA SQGD* SQMS* EL MONASTERIO META PRIMERO DE MAYO CUNDINAMARCA SKPY* SQMT* MEDICAL DUARTE NORTE DE SANTANDER PROMA DISTRITO CAPITAL SQMA* SQMU* CAMARUCOS CASANARE PROVIDENCIA CASANARE SKOV* SQMV* MIRAVISTA CASANARE PUERTO ALVIRA CAQO JABON META SKQJ* SQMW* MEDINA CUNDINAMARCA PUERTO BOLIVAR - PORTETE GUAJIRA SKPB* SQMX* MEXICO CASANARE PUERTO ESTRELLA GUAJIRA SKPJ* SQMY* GERMAN ALBERTO CASANARE PUERTO GAITAN META SKPG* SQMZ* LA CAIMANA CASANARE PUERTO LEGUIZAMO PUTUMAYO SKLG* SQNA* SAN PABLO BOLIVAR PUERTO LLERAS META SKLL* SQNB* SAN BARTEL ATLANTICO PUERTO NARE ANTIOQUIA SKPN* SQNC* SAN CARLOS ANTIOQUIA PUERTO PERALES ANTIOQUIA SQPX* SQND* INDIRA ANTIOQUIA PUERTO RICO CAQUETA SKQW* SQNE* SAN MIGUEL VAUPES PUERTO RICO META SKUW* SQNF* BENEFICENCIA DE CUNDINAMARCA DISTRITO CAPITAL PUERTO WILCHES SANTANDER SQPW* SQNG* LOS MANGOS CORDOBA QUEBRADITAS META SQQB* SQNH* EL CONCHAL VALLE DEL CAUCA RAFAEL NUÑEZ BOLIVAR SKCG SQNI* ARMENIA CASANARE RANCHO AEREO ANTIOQUIA SQHQ* SQNJ* SAN JUANITO META RANCHO ALEGRE VICHADA SKRE* SQNK* SAN NICOLAS CASANARE RANCHO COLIBRI VALLE DEL CAUCA SQRI* SQNL* LAS CAÑAS VALLE DEL CAUCA RANCHO GRANDE TOLIMA SQHD* SQNM* LA COLINA META RANCHO NARE META SKRN* SQNN* SANTA ANA TOLIMA REMACHE SUR CASANARE SQES* SQNO* LIBANO CESAR REMEDIOS OTU ANTIOQUIA SKOT* SQNP* NEIVA YORK - MILENA META REMOLINOS META SQZM* SQNQ* SAN PEDRO DE URABA ANTIOQUIA RENSO CASANARE SQRX* SQNR* SAN ROQUE VALLE DEL CAUCA REPRESA DE LAS CANARIAS CASANARE SKRC* SQNS* SAN MIGUEL META REYES MURILLO CHOCO SKNQ* SQNT* SABANETA META RIOPAILA VALLE DEL CAUCA SQRP* SQNU* SAN VICENTE META RIOSUCIO CHOCO SQSC* SQNV* EDIFICIO RCN TELEVISION DISTRITO CAPITAL RONDON ARAUCA SKRD* SQNW* LAS NUBES META SABANALARGA CASANARE SQBX* SQNX* NI VAUPES SABANETA CESAR SKNE* SQNY* LA NENA CAYTA CESAR SABANETA META SQNT* SQNZ* EL SILENCIO CASANARE SALA 77 CESAR SQAD* SQOA* LOS ALMENDROS ANTIOQUIA SAN AGUSTIN TOLIMA SKUS* SQOB* COFA BUGA VALLE DEL CAUCA SAN ANTONIO VAUPES SQSK* SQOC* EL PARAISO CASANARE SAN BARTEL ATLANTICO SQNB* SQOD* SONAÑA VAUPES SAN BERNARDO BOLIVAR SKMP* SQOE* POTRERITO TOLIMA SAN CARLOS CASANARE SKMC* SQOF* LAGOS DEL DORADO GUAVIARE SAN CARLOS VALLE DEL CAUCA SKTV* SQOG* CAMPOALEGRE HUILA SAN CARLOS ANTIOQUIA SQNC* SQOH* ORIHUECA MAGDALENA SAN CARLOS DEL PLANAS VICHADA SKRK* SQOI* EL PARAISO TOLIMA SAN DIEGO HUILA SQTD* SQOJ* ULTRAMOJANA ANTIOQUIA SAN EDUARDO CASANARE SQSU* SQOL* LA LOMA META SAN ESTEBAN CASANARE SKSE* SQOM* LA COMARCA CASANARE SAN FELIPE GUAINIA SKFP* SQON* LA PONDEROSA CUNDINAMARCA SAN FELIPE CASANARE SQAP* SQOO* COROCITO META SAN FELIPE DEL PAUTO CASANARE SKSU* SQOP* LA OPIA TOLIMA SAN FERNANDO CASANARE SKND* SQOQ* LA CORTES ANTIOQUIA SAN FRANCISCO HUILA SKAF* SQOR* OREGANAL GUAJIRA SAN FRANCISCO META SQFN* SQOS* LA PALMA CESAR SAN GERARDO VAUPES SKGK* SQOT* OCELOTE META SAN GERARDO VALLE DEL CAUCA SKNG* SQOU* NUEVO MUNDO CASANARE SAN GERMAN TOLIMA SKGE* SQOV* BOLUGA TOLIMA SAN ISIDRO META SQID* SQOZ* LOS BALTICOS META SAN ISIDRO II META SKIS* SQPA* LA PASTORA ARAUCA SAN JACINTO CAUCA SKAJ* SQPB* PARQUE CENTRAL BAVARIA DISTRITO CAPITAL SAN JAVIER TOLIMA SKJV* SQPC* PIRACUARA VAUPES SAN JERONIMO TOLIMA SQJF* SQPD* PACU VAUPES SAN JOSE TOLIMA SQSJ* SQPE* LA POREÑA CASANARE SAN JOSE DE MULATOS ANTIOQUIA SKMQ* SQPF* LAS PALMAS CESAR SAN JOSE DE OCUNE VICHADA SQCJ* SQPG* EL PRADO META SAN JOSE DEL ARIPORO CASANARE SKJP* SQPH* PALMAROSA CASANARE SAN JOSE DEL GUAVIARE GUAVIARE SKSJ SQPI* PALMARITO 2 CASANARE AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 75. AIP GEN 2.4-13 COLOMBIA 21 JUL 16 Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento SAN JUAN CASANARE SKNM* SQPJ* PAJONALES TOLIMA SAN JUAN META SQJT* SQPK* PACOA VAUPES SAN JUAN DE URABA ANTIOQUIA SQJQ* SQPL* PALACIO MUNICIPAL ANTIOQUIA SAN JUAN DEL CESAR GUAJIRA SKNJ* SQPN* LA PAULINA CESAR SAN JUANITO META SQNJ* SQPO* LA PONDEROSA SANTANDER SAN LUIS NARIÑO SKIP SQPP* BANCO POPULAR ANTIOQUIA SAN LUIS META SKNI* SQPQ* PILMAIQUEN ANTIOQUIA SAN LUIS HUILA SKNU* SQPR* PORORO CESAR SAN LUIS NORTE DE SANTANDER SQIS* SQPS* LOS PLANES ANTIOQUIA SAN LUIS DE PACA VAUPES SQDA* SQPT* PALMAS DE TUMACO NARIÑO SAN LUIS DE PALENQUE CASANARE SKNP* SQPU* ACAPULCO CASANARE SAN LUIS DE QUENANE META SKDQ* SQPV* PIEDRA ÑI VAUPES SAN MARINO VALLE DEL CAUCA SQIZ* SQPW* PUERTO WILCHES SANTANDER SAN MARTIN META SQSA* SQPX* PUERTO PERALES ANTIOQUIA SAN MARTIN CESAR SQSM* SQPY* LA PALESTINA MAGDALENA SAN MIGUEL VAUPES SQNE* SQPZ* LA ESPERANZA CESAR SAN MIGUEL META SQNS* SQQB* QUEBRADITAS META SAN MIGUEL META SQSG* SQQE* HOTEL RUITOQUE SANTANDER SAN NICOLAS CASANARE SQNK* SQQF* BARRANQUILLITA GUAVIARE SAN PABLO ANTIOQUIA SKAN* SQQT* MUTATA ANTIOQUIA SAN PABLO VALLE DEL CAUCA SKSN* SQQU* TEQUENDAMA MAGDALENA SAN PABLO VAUPES SQAN* SQRA* LA ARROBLEDA CAUCA SAN PABLO BOLIVAR SQNA* SQRB* PETRIBA (GUAYABAL) META SAN PABLO CASANARE SQSN* SQRC* GUACHARACAS CUNDINAMARCA SAN PABLO CORDOBA SQSP* SQRD* EL RODEO META SAN PEDRO SUCRE SQSE* SQRE* CORCEL META SAN PEDRO DE URABA ANTIOQUIA SQNQ* SQRF* LA MARIA TOLIMA SAN RAFAEL HUILA SKFA* SQRG* MARIA ANGELICA CASANARE SAN ROQUE VALLE DEL CAUCA SQNR* SQRH* EL PALMAR CASANARE SAN SEBASTIAN META SKSY* SQRI* RANCHO COLIBRI VALLE DEL CAUCA SAN VICENTE META SQNU* SQRJ* MARIA JUANA CASANARE SAN VICENTE DE CHUCURI SANTANDER SKVH * SQRK* NUEVA YORK TOLIMA SAN VICENTE DEL CAGUAN CAQUETA SKSV SQRL* LA CAROLINA CESAR SANTA ANA VALLE DEL CAUCA SKGO SQRM* LOS REMANSOS SANTANDER SANTA ANA CASANARE SQAA* SQRN* EL TORNILLO SANTANDER SANTA ANA TOLIMA SQNN* SQRO* EL RODEO CASANARE SANTA BARBARA HUILA SQSB* SQRP* RIOPAILA VALLE DEL CAUCA SANTA BARBARA NARIÑO SQST* SQRQ* ARBOLETES ANTIOQUIA SANTA BARBARA META SKSB* SQRR* URRA CORDOBA SANTA CLARA CASANARE SQRT* SQRS* BASE PRINCIPAL CELTA CESAR SANTA CRUZ META SQAZ* SQRT* SANTA CLARA CASANARE SANTA HELENA DE UPIA CASANARE SKHU* SQRU* EL RINCON DE MUCURA SUCRE SANTA ISABEL META SQTI* SQRV* LA REALIDAD META SANTA ISABEL VAUPES SQTL* SQRW* EL RASTRO VICHADA SANTA LUCIA NORTE DE SANTANDER SKSW* SQRX* RENSO CASANARE SANTA LUCIA VAUPES SQSW* SQRY* LA ARABIA META SANTA MARIA DEL CAFE CASANARE SQCF* SQRZ* LA REFORMA META SANTA RITA VAUPES SKRF* SQSA* SAN MARTIN META SANTA RITA DE ITUANGO ANTIOQUIA SKRQ* SQSB* SANTA BARBARA HUILA SANTA ROSA DEL SUR BOLIVAR SKSR* SQSC* RIOSUCIO CHOCO SANTA ROSALIA VICHADA SKSL* SQSD* HOTEL SAN DIEGO META SANTAFE DE ANTIOQUIA ANTIOQUIA SKSF* SQSE* SAN PEDRO SUCRE SANTIAGO No.1 CASANARE SKSI* SQSF* LOS SABANALES META SANTIAGO PEREZ QUIROZ ARAUCA SKUC SQSG* SAN MIGUEL META SANTILLANA ANTIOQUIA SQAQ* SQSH* LA SIERRITA CESAR SARDINAS CASANARE SKSD* SQSI* EL ESCOBAL TOLIMA SEATECH BOLIVAR SKSH* SQSJ* SAN JOSE TOLIMA SEDE ADMINISTRATIVA DISTRITO SKAV* SQSK* SAN ANTONIO VAUPES SEÑORIAS CASANARE SQUN* SQSL* CASTILLO ATLANTICO SEVILLA CASANARE SQVL* SQSM* SAN MARTIN CESAR SHANGRI-LA GUAJIRA SKHN* SQSN* SAN PABLO CASANARE SIMON BOLIVAR MAGDALENA SKSM SQSO* ISA SANTANDER SINAI HUILA SKIH* SQSP* SAN PABLO CORDOBA SIRENAS CASANARE SQSS* SQSQ* SOLANO CAQUETA SOCEAGRO CASANARE SKOS* SQSR* PALMAS DEL CASANARE CASANARE AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 76. GEN 2.4-14 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento SOLANO CAQUETA SQSQ* SQSS* SIRENAS CASANARE SONAÑA VAUPES SQOD* SQST* SANTA BARBARA NARIÑO SOPETRAN ANTIOQUIA SKPT* SQSU* SAN EDUARDO CASANARE SUESCUN META SQUG* SQSV* LAS VEGAS CASANARE TABLON DE TAMARA CASANARE SQUJ* SQSW* SANTA LUCIA VAUPES TAL META SQZA* SQSY* EL ESPINO BOYACA TALANQUERAS META SQTQ* SQSZ* LOS VENADOS META TAMACA CESAR SQTM* SQTA* BANCO DE BOGOTA DISTRITO CAPITAL TAMARINDO TOLIMA SQTY* SQTB* TIERRA BLANCA VALLE DEL CAUCA TAME ARAUCA SKTM SQTC* TAPA META TAPA META SQTC* SQTD* SAN DIEGO HUILA TAPURUCUARA VAUPES SKTP* SQTE* BANCO DE OCCIDENTE VALLE DEL CAUCA TARAIRA VAUPES SKTR* SQTF* TORRE COLFONDOS DISTRITO CAPITAL TARAPACA AMAZONAS SKRA* SQTG* MATA DE AGUA CASANARE TARQUI CASANARE SKQI* SQTH* TOMACHIPAN GUAVIARE TE. JULIO CESAR SANABRIA RIVERA TOLIMA SKFJ* SQTI* SANTA ISABEL META TEQUENDAMA MAGDALENA SQQU* SQTJ* EL TESORO CASANARE TERESITA VAUPES SQIK* SQTK* EL TAPON VICHADA TESALIA HUILA SKTS* SQTL* SANTA ISABEL VAUPES TEUCALI TOLIMA SKEU* SQTM* TAMACA CESAR TIBIRI META SKBD* SQTN* MATA DE PLATANO SANTANDER TIBU NORTE DE SANTANDER SKTB* SQTO* EL TRIUNFO CASANARE TIERRA BLANCA VALLE DEL CAUCA SQTB* SQTP* TORRE EMPRESARIAL PACIFIC DISTRITO CAPITAL TIERRA FIRME DISTRITO CAPITAL SKTF* SQTQ* TALANQUERAS META TIMBIQUI CAUCA SKMB* SQTR* TRES RIOS GUAVIARE TIO BAYO CASANARE SQIY* SQTS* LA MATUA CESAR TIQUIE VAUPES SKTE* SQTT* EL TOTUMO CASANARE TOBASIA META SKTZ* SQTU* CINERA NORTE DE SANTANDER TOLEMAIDA TOLIMA SKTI* SQTV* CALICANTO TOLIMA TOLU SUCRE SKTL* SQTW* PETROLEA NORTE DE SANTANDER TOMACHIPAN GUAVIARE SQTH* SQTY* TAMARINDO TOLIMA TORRE COLFONDOS DISTRITO CAPITAL SQTF* SQTZ* NATALIA META TORRE COLPATRIA DISTRITO CAPITAL SQEC* SQUA* FUNDACION OFTALMOLOGICA DE SAN SANTANDER TORRE EMPRESARIAL PACIFIC DISTRITO CAPITAL SQTP* SQUB* MURIBA CASANARE TRES DE MAYO PUTUMAYO SKAS SQUC* BANCO DE LA REPUBLICA NARIÑO TRES ESQUINAS CAQUETA SKTQ SQUE* EL RECUERDO TOLIMA TRES RIOS GUAVIARE SQTR* SQUF* LA LUNA META TRINIDAD CASANARE SKTD* SQUG* SUESCUN META TROMPILLOS CASANARE SQYC* SQUH* LA CEIBA CASANARE TUCANES QUINDIO SQUQ* SQUJ* TABLON DE TAMARA CASANARE UDELVA VALLE DEL CAUCA SKUJ* SQUM* UMBRIA META ULTRAMOJANA ANTIOQUIA SQOJ* SQUN* SEÑORIAS CASANARE UMBRIA META SQUM* SQUO* EL GUAMO - ASTA TOLIMA URACA ATLANTICO SQUR* SQUQ* TUCANES QUINDIO URIBE META SKUB* SQUR* URACA ATLANTICO URRA CORDOBA SQRR* SQUU* LA UNION META URRAO ANTIOQUIA SKUR* SQUV* CANAIMA META VANGUARDIA META SKVV SQUY* EL RUBY META VARSOVIA TOLIMA SKVU* SQUZ* LOS ACACIOS META VARSOVIA CASANARE SQVV* SQVA* VILLANUEVA GUAJIRA VEGAS DEL RIO CALDAS SKVW* SQVB* VILLA VERONICA CASANARE VELASQUEZ BOYACA SKVL* SQVC* LA SALVACION CASANARE VENECIA VALLE DEL CAUCA SQVE* SQVD* MALVINAS META VENECIA DE GUAMAS CASANARE SKVM* SQVE* VENECIA VALLE DEL CAUCA VENECIA DE GUANAPALO CASANARE SQVG* SQVF* NUEVA FORTUNA ANTIOQUIA VENTAQUEMADA TOLIMA SKVQ* SQVG* VENECIA DE GUANAPALO CASANARE VIGIA DEL FUERTE ANTIOQUIA SKVF* SQVH* LA NEVERA CASANARE VILLA ANDREA CASANARE SKVE* SQVI* VILLA OLIVA CESAR VILLA FATIMA VAUPES SQIF* SQVJ* NUEVA GRANADA CESAR VILLA GARZON PUTUMAYO SKVG* SQVK* LA VICTORIA VICHADA VILLA GEORGINA CASANARE SKRM* SQVL* SEVILLA CASANARE VILLA GLADYS VAUPES SQYA* SQVM* CAJA DE VIVIENDA MILITAR DISTRITO CAPITAL VILLA ISABELLA CASANARE SQVS* SQVN* LA PROVINCIA CASANARE VILLA NUEVA VAUPES SQIU* SQVO* LA ELVIRA VALLE DEL CAUCA VILLA OLIVA CESAR SQVI* SQVP* CAÑO COLORADO VAUPES AMDT 03/02AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 77. AIP GEN 2.4-15 COLOMBIA 21 JUL 16 Aeródromo Departamento ID ID Aeródromo Departamento VILLA ROSA CESAR SKIV* SQVQ* LAS GAVIOTAS QUINDIO VILLA VERONICA CASANARE SQVB* SQVR* LA VEREMOS CASANARE VILLANUEVA CASANARE SKVN* SQVS* VILLA ISABELLA CASANARE VILLANUEVA ANTIOQUIA SQLE* SQVT* LA VENTUROSA CASANARE VILLANUEVA GUAJIRA SQVA* SQVU* EL VIGIA CASANARE VIRGILIO BARCO VARGAS AMAZONAS SKHZ* SQVV* VARSOVIA CASANARE VISTA HERMOSA META SKVH* SQVY* EL VERGEL META VOLAR COLOMBIA ANTIOQUIA SKVC* SQVZ* LA VICTORIA CESAR WACARICUARA VAUPES SKWA* SQWA* WATERLOO TOLIMA WAINAMBI VAUPES SKWN* SQWL* LOS ARUCOS CASANARE WASAY VAUPES SKWS* SQYA* VILLA GLADYS VAUPES WATERLOO TOLIMA SQWA* SQYB* MONTERREY BOLIVAR YAGUARA II CAQUETA SKYA* SQYC* TROMPILLOS CASANARE YAGUARITO META SKGR* SQYL* YALCONIA META YALCONIA META SQYL* SQYP* YAPIMA VAUPES YAPIMA VAUPES SQYP* SQYS* LOS REYES RISARALDA YAPU VAUPES SKYG* SQYV* YAVARATE VAUPES YARIGUIES SANTANDER SKEJ SQZA* TAL META YARUMITOS CASANARE SKYI* SQZJ* PIZARRO CHOCO YATAROS DE MELUA META SKYM* SQZM* REMOLINOS META YAVARATE VAUPES SQYV* SQZN* EL ENCANTO AMAZONAS ZAPATOCA SANTANDER SQZP* SQZP* ZAPATOCA SANTANDER ZONA FRANCA DE RIONEGRO ANTIOQUIA SKZR* SQZR* EL CARIBE CASANARE AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 1. CODIFICAR 2. DECODIFICAR
  • 78. GEN 2.4-16 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 AIS OLOMBIA INDICADORES DE DESTINATARIO El siguiente es el listado de Indicadores de Destinatario que se utilizarán en Colombia para el tránsito de los mensajes AMHS. Notas 1. Los indicadores de destinatario que se identifiquen como circulares, solo podrán ser operados por la central de comunicaciones AMHS de Colombia. 2. La Aeronáutica Civil de Colombia se encuentra administrativamente dividida en seis (6) Regionales Aeronáuticas, cada una con un indicador de lugar así:  Regional Aeronáutica Antioquia. SKRG  Regional Aeronáutica Atlántico. SKBQ  Regional Aeronáutica Cundinamarca. SKBO  Regional Aeronáutica Meta. SKVV  Regional Aeronáutica Norte de Santander. SKCC  Regional Aeronáutica Valle. SKCL 3. El espacio aéreo Colombiano cuenta con trece (13) TMA, cada una con un indicador de lugar así:  ACC (TMA) Andes. SKIP  ACC (TMA) Barranquilla. SKBQ  ACC (TMA) Bogotá. SKBO  ACC (TMA) Bucaramanga. SKBG  ACC (TMA) Cali. SKCL  ACC (TMA) Cúcuta. SKCC  ACC (TMA) El Yopal. SKYP  ACC (TMA) Amazónica. SKLT  ACC (TMA) Medellín. SKRG  ACC (TMA) Neiva. SKNV  ACC (TMA) Pereira. SKPE  ACC (TMA) San Andres. SKSP  ACC (TMA) Villavicencio. SKVV AERONÁUTICA CIVIL DE COLOMBIA (UAEAC) Consejo Directivo (U.A.E.A.C.) SKBOYAYX Ministerio de Transporte SKBOYRYA DIRECCIÓN GENERAL Director General SKBOYAYA Consejo de Seguridad Aeronáutica SKBOYAYK Comisión de Personal SKBOYAYH Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno SKBOYAYQ Grupo de Divulgación y Prensa SKBOYADP Grupo de Escoltas y Seguridad Personal SKBOYAES SUBDIRECCIÓN GENERAL Subdirector General SKBOYAYB Grupo de Vuelos SKBOZXBV Grupo de Proyectos Internacionales SKBOZXPY Grupo de Aeródromos SKBOZXBA
  • 79. AIP GEN 2.4-17 COLOMBIA 21 JUL 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Jefe Oficina Asesora de Planeación SKBOYAYP Grupo de Programación y Seguimiento de Proyectos de Inversión SKBOZXPI Grupo de Organización y Calidad Aeronáutica SKBOZXPC OFICINA DE CONTROL INTERNO Jefe Oficina de Control Interno SKBOYAYC Grupo de Evaluación de Gestión y Resultados SKBOZXCE OFICINA ASESORA JURÍDICA Jefe Oficina Asesora Jurídica SKBOYAYJ Grupo de Asistencia Legal SKBOZXJL Grupo de Representación Judicial SKBOZXJJ Grupo de de Jurisdicción Coactiva SKBOZXJC OFICINA DE TRANSPORTE AÉREO Jefe Oficina de Transporte Aéreo SKBOYAYD Grupo de Asuntos Internacionales y Regulatorios SKBOZXDI Grupo de Servicios Aerocomerciales SKBOZXDS Grupo de Vigilancia Aerocomercial SKBOZXDV Grupo de Normas Aeronáuticas SKBOZXDN Grupo de Atención al Usuario SKBOZXDU Grupo de Estudios Sectoriales SKBOZXDE OFICINA DE COMERCIALIZACIÓN E INVERSIÓN Jefe Oficina de Comercialización e Inversión SKBOYAYI Grupo de Estrategia Comercial y Marketing SKBOZXIM Grupo de Gestión Económica SKBOZXME OFICINA CENTRO DE ESTUDIOS DE CIENCIAS AERONÁUTICAS - CEA Jefe Oficina Centro de Estudios de Ciencias Aeronáuticas SKBOYAYE Grupo de Secretaría Académica SKBOZXEA Grupo de Facultad de Aviación SKBOZXEV Grupo de Facultad Aeronáutica SKBOZXER Grupo de Planeación e Investigación SKBOZXEP Grupo de Extensión Académica SKBOZXEX Coordinador Grupo de Aeronavegación SKBOZXET Coordinador Grupo de Servicios AIS/COM/MET SKBOZXEC Laboratorio Grupo de Servicios AIS/COM/MET SKBOCEAX Coordinador Grupo Soporte Técnico SKBOZXST Coordinador Grupo de Servicios y Extinción de Incendios – SEI SKBOZXEI Coordinador Pasantías SKBOZXEE Centro de Documentación SKBOZXEL Coordinador Seguridad Aeroportuaria SKBOZXEG Coordinador Audiovisuales SKBOZXED Coordinador Trainar SKBOZXEN OFICINA DE REGISTRO Jefe Oficina de Registro SKBOYAYR Grupo de Matrículas SKBOZXRM SECRETARÍA GENERAL Secretario General SKBOYAYG Grupo de Administración de Inmuebles SKBOZXGN Grupo de Investigaciones Disciplinarias SKBOZXGD Grupo de Archivo General SKBOZXGG
  • 80. GEN 2.4-18 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO Director de Talento Humano SKBOZXGH Grupo de Nóminas SKBOZXHN Grupo de Situaciones Administrativas SKBOZXHA Grupo de Salud Ocupacional SKBOZXHS Grupo de Bienestar Social SKBOZXHB Grupo de Carrera Administrativa SKBOZXHC DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Director de Administrativa SKBOZXGA Grupo de Procesos Precontractuales SKBOZXAP Grupo de Procesos Contractuales SKBOZXAC Grupo de Seguros SKBOZXAS Grupo de Servicios Generales SKBOZXAG Grupo de Almacén y Activos Fijos SKBOZXAA DIRECCIÓN FINANCIERA Director de Financiera SKBOZXGF Grupo de Tesorería SKBOZXFT Grupo de Contabilidad SKBOZXFC Grupo de Presupuesto SKBOZXFP Grupo de Facturación SKBOZXFF Grupo de Cartera SKBOZXFR Grupo de Cuentas por Pagar SKBOZXCP DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Director de Informática SKBOZXGI Grupo de Ingeniería y Tecnología Informática SKBOZXIT Grupo de Soporte Informático SKBOZXIP Grupo de Seguridad Informática SKBOZXSI Grupo de Sistemas de Información SKBOZXIF SECRETARÍA DE SISTEMAS OPERACIONALES Secretario de Sistemas Operacionales SKBOYAYY Grupo de Evaluación de Proyectos SKBOZXYE Grupo de Planes Maestros Aeropuertos No Concesionados SKBOZXVP Grupo de Coordinación de Servicios SKBOZXYC DIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN AÉREA Director de Servicios a la Navegación Aérea SKBOYAYO Grupo de Aeronavegación SKBOZXOA Grupo de Servicios y Extinción de Incendios – SEI SKBOZXOE Grupo de Procedimientos ATM SKBOZXOP Grupo AIS/COM SKBOZXOC Grupo de Meteorología Aeronáutica SKBOZXOM Grupo de Búsqueda y Salvamento – SAR SKBOZXOS Dependencia Reguladora de la Afluencia del Tránsito Aéreo - FLOW SKBOZDZX Centro Nacional de Análisis y Pronóstico SKBOCNAP Banco de Datos OPMET SKBOYZYX Banco de Datos NOTAM - Oficina NOTAM Internacional SKBOYNYX Oficial Oficina NOTAM Internacional SKBOYNYF Dependencia del Servicio de Información Aeronáutica – AIS SKBOYOYX Jefe Oficina AIS/Publicaciones SKBOYOYA Oficina AIS/Publicaciones SKBOYOYP Oficina AIS/MAP SKBOYOYM Centro de Comunicaciones AMHS SKBOAMHS Jefe Centro de Comunicaciones AMHS SKBOYFYA
  • 81. AIP GEN 2.4-19 COLOMBIA 21 JUL 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 Oficina Planes de Vuelo Repetitivo SKBOZBZX Oficina Procedimientos AIS/COM/MET SKBOYTYP Circular Dirección de Servicios a la Navegación Aérea CIRCYAYO DIRECCIÓN DE TELECOMUNICACIONES Y AYUDAS A LA NAVAVEGACIÓN AÉREA Director de Telecomunicaciones y Ayudas a la Navegación Aérea SKBOYAYT Grupo de Energía y Sistemas Electromecánicos SKBOZXTE Grupo de Sistemas de Comunicaciones SKBOZXTC Grupo de Vigilancia Aeronáutica SKBOZXTV Grupo de Ingeniería de Mantenimiento y Ayudas a la Meteorología SKBOZXTM Grupo de Ayudas a la Navegación Aérea SKBOZXTN DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y SUPERVISIÓN AEROPORTUARIA Director de Seguridad y Supervisión Aeroportuaria SKBOYAYV Grupo de Estudios y Proyectos de Seguridad Aeroportuaria SKBOZXVE Grupo de Supervisión Aeroportuaria SKBOZXVS Grupo de Sanidad Aeroportuaria SKBOZXVA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AEROPORTUARIO Director de Desarrollo Aeroportuario SKBOYAYL Grupo de Gestión y Desarrollo Aeroportuario de Proyectos Aeroportuarios SKBOZXLP Grupo de Interventoría y Supervisoría Aeroportuaria SKBOZXLI Grupo de Gestión Ambiental y Sanitaria SKBOZXLG Grupo de Inspección de Aeropuertos SKBOZXLA SECRETARÍA DE SEGURIDAD AÉREA Secretario de Seguridad Aérea SKBOYAYW Grupo de Investigación de Accidentes SKBOZXWI Grupo de Investigaciones y Sanciones a las Infracciones Técnicas SKBOZXIS Grupo de Prevención de Accidentes SKBOZXWP Grupo de Aseguramiento de Calidad de los Servicios de Tránsito Aéreo ATS SKBOZXWC DIRECCIÓN DE ESTÁNDARES DE VUELO Director de Estándares de Vuelo SKBOYAWS Grupo de Operaciones SKBOZXWO Grupo Técnico SKBOZXWT Grupo de Inspección de Aeronavegabilidad SKBOZXWV DIRECCIÓN DE MEDICINA DE AVIACIÓN Y LICENCIAS AERONÁUTICAS Director de Medicina de Aviación y Licencias Aeronáuticas SKBOYAYM Grupo de Certificación y Educación Aeromédica SKBOZXMC Grupo de Licencias Técnicas y Exámenes SKBOZXML DIRECCIONES REGIONALES AERONÁUTICAS Director Regional Aeronáutica SK//YAYZ Circular Directores Regionales SKZZYAYZ Grupo Administrativo y Financiero Regional Aeronáutica SK//ZXZA Circular Grupo Administrativo y Financiero SKZZZXZA Grupo de Control y Seguridad Aérea Regional Aeronáutica SK//ZXZU Circular Grupo de Control y Seguridad Aérea SKZZZXZU Grupo de Búsqueda y Salvamento - SAR Regional Aeronáutica SK//YCYX Circular de Búsqueda y Salvamento – SAR SKZZYCYX
  • 82. GEN 2.4-20 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA ADMINISTRADORES / GERENTES AEROPUERTO Administrador / Gerente Aeropuerto SK//YDYX Circular Administradores / Gerentes de los Aeropuertos SKZZYDYX GRUPO DE AERONAVEGACIÓN Circular funcionarios Aeronavegación SKZZZGZX Jefe Grupo de Aeronavegación Regional Aeronáutica SK//ZGZR Circular Jefe Grupo de Aeronavegación SKZZZGZR FIR/UIR Vuelos VFR El Dorado SKEDZFZX FIR/UIR Vuelos VFR Ernesto Cortissoz SKECZFZX Circular FIR/UIR Vuelos VFR SKZZZFZX FIR / UIR Vuelos IFR El Dorado SKEDZQZX FIR / UIR Vuelos IFR Ernesto Cortissoz SKECZQZX Circular FIR / UIR Vuelos IFR SKZZZQZX Supervisor FIR / UIR El Dorado SKEDZGZA Supervisor FIR / UIR Ernesto Cortissoz SKECZGZA Circular Supervisores FIR / UIR SKZZZGZA Centro de Control de Área - ACC (TMA) SK//ZRZX Circular Centros de Control de Área - ACC (TMA) SKZZZRZX Supervisor Centro de Control de Área - ACC (TMA) SK//ZGZS Circular Supervisores Centro de Control de Área - ACC (TMA) SKZZZGZS Oficina de Control de Aproximación - APP (TMA) SK//ZAZX Circular Oficinas de Control de Aproximación - APP (TMA) SKZZZAZX Centro de Información de Vuelo - FIC (TMA) SK//ZIZX Circular Centros de Información de Vuelo - FIC (TMA) SKZZZIZX Jefe Torre de Control de Aeródromo - TWR SK//ZTZA Circular Jefes Torre de Control de Aeródromo - TWR SKZZZTZA Torre de Control de Aeródromo – TWR (Controlado y no Controlado) SK//ZTZX Circular Torres de Control de Aeródromo - TWR SKZZZTZX Circular Funcionarios Aeronavegación Regional Aeronáutica SK//ZGZX Circular Torre de Control de Aeródromo - TWR Regional Aeronáutica SK//ZTZT GRUPO DE SERVICIOS Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS - SEI Circular Grupo de Servicios y Extinción de Incendios - SEI SKZZYBYS Jefe Grupo de Servicios y Extinción de Incendios - SEI Regional Aeronáutica SK//ZXZS Circular Jefes Grupo de Servicios y Extinción de Incendios - SEI SKZZZXZS Circular Grupo de Servicios y Extinción de Incendios - SEI Regional Aeronáutica SK//YBYB Grupo de Servicios y Extinción de Incendios - SEI SK//YBYS GRUPO DE SOPORTE Circular Grupo de Soporte SKZZZXZP Jefe Grupo de Soporte Regional Aeronáutica SK//ZXZO Circular Jefes Grupo de Soporte SKZZZXZO Circular Grupo de Soporte Regional Aeronáutica SK//ZXZP Grupo de Soporte SK//ZXZT
  • 83. AIP GEN 2.4-21 COLOMBIA 21 JUL 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 GRUPO DE SERVICIOS AIS/COM/MET Circular Funcionarios Grupo de Servicios AIS/COM/MET SKZZZZYF Jefe Grupo de Servicios AIS/COM/MET Regional Aeronáutica SK//YFYR Circular Jefes Grupo de Servicios AIS/COM/MET SKZZYFYR Supervisor Grupo de Servicios AIS/COM/MET Regional Aeronáutica SK//YTYU Circular Supervisores Grupo de Servicios AIS/COM/MET SKZZYTYU Oficina de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo - ARO SK//ZPZX Circular Oficinas de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo - ARO SKZZZPZX Estación Fija Aeronáutica - AFS/FILTRO SKBOYFYF Estación Fija Aeronáutica - AFS/ Regional Aeronáutica SK//YFYW Circular Estaciones Fijas Aeronáuticas - AFS/Regional Aeronáutica SKZZYFYW Estación Fija Aeronáutica - AFS SK//YFYX Circular Estaciones Fijas Aeronáuticas - AFS SKZZYFYX Circular Grupo de Servicios AIS/COM/MET Regional Aeronáutica SK//ZXYF Circular Oficina de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo - ARO Regional Aeronáutica SK//ZXZI Circular Estación Fija Aeronáutica - AFS Regional Aeronáutica SK//ZXYO Circular Estación Fija Aeronáutica - AFS SKZZZZYO GRUPO DE METEOROLOGÍA AERONÁUTICA Circular Grupo de Meteorología Aeronáutica SKZZYMYX Jefe Grupo de Meteorología Aeronáutica Regional Aeronáutica SK//YMYR Circular Jefes Grupo de Meteorología Aeronáutica SKZZYMYR Circular Regional Aeronáutica Funcionarios Meteorología SK//ZXZM Oficina Meteorológica SK//YMYX CONCESIONES Barrancabermeja - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKEJYDYA Barranquilla - Aeropuertos del Caribe S.A. - ACSA SKBQYDYA Bogotá - Sociedad Concesionaria Operadora Aeroportuaria Internacional S.A.- OPAIN SKBOYDYA Bucaramanga - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKBGYDYA Cali - Aerocali S.A. SKCLYDYA Carepa - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKLCYDYA Cartagena - Sociedad Aeroportuaria de la Costa - SACSA SKCGYDYA Corozal - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKCZYDYA Cúcuta - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKCCYDYA Medellín - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKMDYDYA Montería - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKMRYDYA Pereira - Municipio de Pereira SKPEYDYA Providencia - Concesionario Aeropuerto San Andrés y Providencia S.A. - CASYP SKPVYDYA Quibdó - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKUIYDYA Riohacha - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKRHYDYA Rionegro - Operadora de Aeropuertos Centro Norte - AIRPLAN SKRGYDYA San Andrés - Concesionario Aeropuerto San Andrés y Providencia S.A. - CASYP SKSPYDYA Santa Marta - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKSMYDYA Valledupar - Consorcio Promesa Sociedad Futura Aeropuertos de Oriente S.A.S. SKVPYDYA Circular Concesiones SKZZYDYA
  • 84. GEN 2.4-22 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA FUERZA PUBLICA ARC - Armada Nacional de Colombia - Bogotá, Cundinamarca SKBOARCX ARC - Armada Nacional de Colombia - Coveñas, Sucre SKCVZTZX EJC - Ejército Nacional de Colombia - Base Militar de Tolemaida - Melgar, Tolima SKTIZTZX EJC - Ejército Nacional de Colombia - Bogotá, Cundinamarca SKBOEJCX FAC - CACOM 1 - Comando Aéreo de Combate No. 1 - Puerto Salgar, Cundinamarca SKPQZTZX FAC - CACOM 2 - Comando Aéreo de Combate No. 2 - Apiay, Meta SKAPZTZX FAC - CACOM 3 - Comando Aéreo de Combate No. 3 - Malambo, Atlántico SKBQYXYF FAC - CACOM 4 - Comando Aéreo de Combate No. 4 - Melgar, Tolima SKMEZTZX FAC - CACOM 5 - Comando Aéreo de Combate No. 5 - Rionegro, Antioquia SKRGYXYF FAC - CACOM 6 - Comando Aéreo de Combate No. 6 - Tres Esquinas, Caquetá SKTQZTZX FAC - CAMAN - Comando Aéreo de Mantenimiento - Madrid, Cundinamarca SKMAYXYF FAC - CATAM - Comando Aéreo de Transporte Militar - Bogotá, Cundinamarca SKBOCATM FAC - CCOFA - Centro de Comando y Control Fuerza Aérea Colombiana - Bogotá, Cundinamarca SKBOYXYF FAC - EMAVI - Escuela de Aviación Marco Fidel Suarez - Cali, Valle SKGBZTZX FAC - ESUFA - Escuela de Suboficiales Fuerza Aérea Colombiana - Madrid, Cundinamarca SKMAZTZX FAC - Fuerza Aérea Colombiana - Bogotá, Cundinamarca SKBOFACX FAC - GACAR - Grupo Aéreo del Caribe - San Andrés y Providencia, Isla de San Andrés SKSPYXYF FAC - GACAS - Grupo Aéreo del Casanare - El Yopal, Casanare SKYPYXYF FAC - GAORI - Grupo Aéreo del Oriente - Marandúa, Vichada SKUAZTZX PNC - Policía Nacional de Colombia - Bogotá, Cundinamarca SKBOPNCX Circular Fuerza Publica SKZZYXYF OTRAS CIRCULARES Circular Todos los Funcionarios UAEAC CIRCULAR Circular Funcionarios Regional Aeronáutica SK//ZZYA
  • 85. AIP GEN 2.5-1 COLOMBIA 28 APR 16 Nombre de la Estación ID Radioayuda Finalidad* ID Nombre de la Estación Radioayuda Finalidad* 1 2 3 4 1 2 3 4 AMBALEMA ABL DVOR/DME AE ABL AMBALEMA DVOR/DME AE ARAUCA AUC VOR/DME AE AD BOGOTÁ MM A ARMENIA AXM VOR/DME AE  AQ BARRANQUILLA LM  ARMENIA AXM NDB  AQ BARRANQUILLA MM BARRANCA DE UPIA UPI NDB AE  AQ BARRANQUILLA OM BARRANCABERMEJA EJA DVOR/DME AE AS CALI NDB A BARRANQUILLA BAQ VOR/DME AE AUC ARAUCA VOR/DME AE BARRANQUILLA IBAQ ILS/LLZ A AXM ARMENIA VOR/DME AE BARRANQUILLA ILS/GP A  AXM ARMENIA NDB  BARRANQUILLA DVOR/DME A  BA BARRANQUILLA LO  BARRANQUILLA AQ LM BAQ BARRANQUILLA VOR/DME AE  BARRANQUILLA MM BGA BUCARAMANGA VOR/DME AE  BARRANQUILLA OM  BJT JUANCHACO NDB  BARRANQUILLA BA LO BOG BOGOTÁ DVOR/DME AE BOGOTÁ BOG DVOR/DME AE BUN BUENAVENTURA VOR/DME AE BOGOTÁ IEDR ILS/LLZ A BUV BUVIS DVOR/DME E BOGOTÁ ILS/GP A (13L) CJN CERREJON VOR/DME AE BOGOTÁ ILS/DME A (13L)  CJN CERREJON NDB BOGOTÁ OM A (13L) CLO CALI VOR/DME AE BOGOTÁ MM A (13L) CRG CARIMAGUA NDB E  BOGOTÁ IM CTG CARTAGENA VOR/DME AE BOGOTÁ IADO ILS/LLZ A  CU CÚCUTA LO BOGOTÁ ILS/GP A (13R) CUC CÚCUTA DVOR/DME AE BOGOTÁ ILS/DME A (13R) CZU COROZAL VOR/DME AE BOGOTÁ AD MM A  DE RIONEGRO LM BOGOTÁ DO IM A DO BOGOTÁ IM A BOGOTÁ ED LO A ECB EL CABO NDB AE BOGOTÁ R NDB A ED BOGOTÁ LO A BUCARAMANGA BGA VOR/DME AE EJA BARRANCABERMEJA DVOR/DME AE BUCARAMANGA IBGA ILS/LLZ A ELB EL BANCO VOR/DME AE BUCARAMANGA ILS/GP A EPO EL PASO NDB AE BUCARAMANGA ILS/DME A EYP EL YOPAL VOR/DME AE BUENAVENTURA BUN VOR/DME AE FLA FLORENCIA VOR/DME AE BUVIS BUV DVOR/DME E GIR GIRARDOT VOR/DME AE CALI CLO DVOR/DME AE GPI GUAPI NDB AE CALI IPAS ILS/LLZ A IADO BOGOTÁ ILS/LLZ A CALI ILS/GP A IADO BOGOTÁ ILS/GP A (13R)  CALI ILS/DME A IADO BOGOTÁ ILS/DME A (13R) CALI MM A IBAQ BARRANQUILLA ILS/LLZ A CALI OM A IBAQ BARRANQUILLA ILS/GP A CALI AS NDB A  IBAQ BARRANQUILLA ILS/DME A CALI PL NDB A IBG IBAGUE DVOR/DME AE CAREPA LCE VOR/DME AE IBGA BUCARAMANGA DVOR/DME A CARIMAGUA CRG NDB E IBGA BUCARAMANGA ILS/GP A CARTAGENA CTG VOR/DME AE IBGA BUCARAMANGA ILS/DME A CERREJON CJN VOR/DME AE ICJN CERREJON ILS/LLZ A  CERREJON CJN NDB ICJN CERREJON ILS/GP A CERREJON ICJN ILS/LLZ A ICUC CÚCUTA ILS/LLZ A(16) CERREJON ILS/GP A ICUC CÚCUTA ILS/GP A(16) COROZAL CZU VOR/DME AE ICUC CÚCUTA ILS/DME A(16) CÚCUTA CUC DVOR/DME AE ICUX CÚCUTA ILS/LLZ A(21) CÚCUTA ICUC ILS/LLZ A(16) ICUX CÚCUTA ILS/GP A(21) CÚCUTA ILS/GP A(16) ICUX CÚCUTA ILS/DME A(21) CÚCUTA ILS/DME A(16) IEDR BOGOTÁ ILS/LLZ A CÚCUTA ICUX ILS/LLZ A(21) IEDR BOGOTÁ ILS/GP A (13L) CÚCUTA ILS/GP A(21) IEDR BOGOTÁ ILS/DME A (13L) CÚCUTA ILS/DME A(21) IEDR BOGOTÁ OM A (13L)  CÚCUTA UC LM IEDR BOGOTÁ MM A (13L)  CÚCUTA CU LO  IEDR BOGOTÁ IM EL BANCO ELB VOR/DME AE IEYP EL YOPAL ILS/LLZ A AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 DECODIFICADO CODIFICADO 2.5 LISTA DE RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACION
  • 86. GEN 2.5-2 AIP 28 APR 16 COLOMBIA Nombre de la Estación ID Radioayuda Finalidad* ID Nombre de la Estación Radioayuda Finalidad* 1 2 3 4 1 2 3 4 EL CABO ECB NDB AE IEYP EL YOPAL ILS/GP A EL PASO EPO NDB AE IEYP EL YOPAL ILS/DME A EL YOPAL EYP VOR/DME AE ILET LETICIA ILS/LLZ A EL YOPAL IEYP ILS/LLZ A ILET LETICIA ILS/GP A EL YOPAL ILS/GP A ILET LETICIA ILS/DME A EL YOPAL ILS/DME A IMDE RIONEGRO ILS/LLZ A FLORENCIA FLA VOR/DME AE IMDE RIONEGRO ILS/GP A GIRARDOT GIR VOR/DME AE  IMDE RIONEGRO ILS/DME A GUAPI GPI NDB AE IMDE RIONEGRO MM A IBAGUE IBG DVOR/DME AE IMDE RIONEGRO OM A IPIALES IPI VOR/DME AE  IMTR MONTERIA ILS/LLZ A  JUANCHACO BJT NDB  IMTR MONTERIA ILS/GP A LETICIA LET DVOR/DME AE  IMTR MONTERIA ILS/DME A  LETICIA LET NDB IPAS CALI ILS/LLZ A LETICIA ILET ILS/LLZ A IPAS CALI ILS/GP A LETICIA ILS/GP A  IPAS CALI ILS/DME A LETICIA ILS/DME A IPAS CALI MM A MAGANGUE MGN VOR/DME AE IPAS CALI OM A  MANIZALES MZL VOR/DME AE IPI IPIALES VOR/DME AE MARINILLA MRN VOR/DME AE IPSO PASTO ILS/LLZ A MARIQUITA MQU DVOR/DME AE IPSO PASTO ILS/DME A MERCADERES MER VOR/DME AE IUIB QUIBDO ILS/LLZ A MITU MTU VOR/DME AE IUIB QUIBDO ILS/GP A  MITU MTU NDB IUIB QUIBDO ILS/DME A MONTERIA MTR VOR/DME AE LCE CAREPA VOR/DME AE  MONTERIA IMTR ILS/LLZ A LET LETICIA DVOR/DME AE  MONTERIA ILS/GP A  LET LETICIA NDB  MONTERIA ILS/DME A LI RIONEGRO NDB A NEIVA NVA VOR/DME AE  MD RIONEGRO LO OTU OTU VOR/DME AE MER MERCADERES VOR/DME AE PASTO PSO VOR/DME AE MGN MAGANGUE VOR/DME AE PASTO IPSO ILS/LLZ A MQU MARIQUITA DVOR/DME AE PASTO ILS/DME A MRN MARINILLA VOR/DME AE PEREIRA PEI DVOR/DME AE MTR MONTERIA VOR/DME AE PIEDECUESTA PIE DVOR/DME AE MTU MITU VOR/DME AE POPAYAN PPN DVOR/DME AE  MTU MITU NDB PORTETE PTE NDB A  MZL MANIZALES VOR/DME AE PUERTO ASIS SIS NDB A NVA NEIVA VOR/DME AE PUERTO BOLIVAR PBL NDB A OTU OTU VOR/DME AE PUERTO CARREÑO PTC VOR/DME AE PBL PUERTO BOLIVAR NDB A PUERTO INIRIDA PDA VOR/DME AE PDA PUERTO INIRIDA VOR/DME AE PUERTO LEGUIZAMO PLG VOR/DME AE PEI PEREIRA DVOR/DME AE QUIBDO UIB DVOR/DME AE PIE PIEDECUESTA DVOR/DME AE QUIBDO IUIB ILS/LLZ A PL CALI NDB A QUIBDO ILS/GP A PLG PUERTO LEGUIZAMO VOR/DME AE QUIBDO ILS/DME A PPN POPAYAN DVOR/DME AE RIOHACHA RHC DVOR/DME AE PSO PASTO VOR/DME AE RIONEGRO RNG DVOR/DME AE PTC PUERTO CARREÑO VOR/DME AE RIONEGRO IMDE ILS/LLZ A PTE PORTETE NDB A RIONEGRO ILS/GP A R BOGOTÁ NDB A  RIONEGRO ILS/DME A RHC RIOHACHA DVOR/DME AE RIONEGRO MM A RNG RIONEGRO DVOR/DME AE RIONEGRO OM A SIS PUERTO ASIS NDB A  RIONEGRO DE LM SJE SAN JOSE DEL GUAVIARE VOR/DME AE  RIONEGRO MD LO SOA SOACHA VOR/DME AE RIONEGRO LI NDB A SOG SOGAMOSO NDB AE SAN ANDRES SPP DVOR/DME AE SPP SAN ANDRES DVOR/DME AE SAN JOSE DEL GUAVIARE SJE VOR/DME AE STA SANTA MARTA VOR/DME AE SANTA MARTA STA VOR/DME AE SVA SARAVENA NDB AE  SAN VICENTE DEL CAGUAN SVC VOR/DME AE  SVC SAN VICENTE DEL CAGUAN VOR/DME AE AIRAC AMDT 46/16 DECODIFICADO CODIFICADO 2.5 LISTA DE RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACION AIS COLOMBIA
  • 87. AIP GEN 2.5-3 COLOMBIA 28 APR 16 Nombre de la Estación ID Radioayuda Finalidad* ID Nombre de la Estación Radioayuda Finalidad* 1 2 3 4 1 2 3 4 SARAVENA SVA NDB AE  TOL TOLEMAIDA VOR/DME A SOACHA SOA VOR/DME AE TCO TUMACO VOR/DME AE SOGAMOSO SOG NDB AE TME TAME VOR/DME AE TAME TME VOR/DME AE TQS TRES ESQUINAS VOR/DME AE  TOLEMAIDA TOL VOR/DME A  UC CÚCUTA LM TRES ESQUINAS TQS VOR/DME AE UIB QUIBDO DVOR/DME AE TULUA ULQ VOR/DME AE ULQ TULUA VOR/DME AE TUMACO TCO VOR/DME AE UPI BARRANCA DE UPIA NDB AE VALLEDUPAR VVP VOR/DME AE VVC VILLAVICENCIO VOR/DME AE VILLAVICENCIO VVC VOR/DME AE VVC VILLAVICENCIO NDB A VILLAVICENCIO VVC NDB A VVP VALLEDUPAR VOR/DME AE ZIPAQUIRA ZIP DVOR/DME E ZIP ZIPAQUIRA DVOR/DME E * (A) Aeródromo * (AE) Aeródromo y en ruta * (E) En ruta AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 DECODIFICADO CODIFICADO 2.5 LISTA DE RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACION
  • 89. AIP GEN 2.6-1 COLOMBIA 19 NOV 09 GEN 2.6 TABLA DE CONVERSIONES AIS COLOMBIA AMDT 18/09 DISTANCIA Metros Millas náuticas 1 m = 0.000539 NM Millas náuticas Metros 1 NM = 1852 m Pies Metros 1 ft = 0.3048 m Metros Pies 1 m = 3.2808 ft TEMPERATURA Celsius Fahrenheit t° F = (t° C x1.8) + 32 Fahrenheit Celsius t° C = (t° F - 32) / 1.8 TIEMPO Hora Minutos y segundos 1 h = 60 min = 3.600 s VELOCIDAD HORIZONTAL Metros / segundo Nudos 1m/s = 1.9438 kt Nudos Metros / segundo 1 kt = 0.514444 m/s VELOCIDAD VERTICAL Metros / segundo Pies / minuto 1 m/s = 196.85 FT / min Pies / minuto Metros / segundo 1 ft / min = 0.00508 m/s NM a KM 1 NM = 1,852 KM KM a NM 1 KM = 0,54 NM FT a M 1 FT = 0,3048 M M a FT 1 M = 3,281 FT 0,1 0,185 0,1 0,05 1 0,305 1 3,28 0,2 0,370 0,2 0,11 2 0,610 2 6,56 0,3 0,556 0,3 0,16 3 0,914 3 9,84 0,4 0,741 0,4 0,22 4 1,219 4 13,12 0,5 0,926 0,5 0,27 5 1,524 5 16,40 0,6 1,111 0,6 0,32 6 1,829 6 19,69 0,7 1,296 0,7 0,38 7 2,134 7 22,97 0,8 1,482 0,8 0,43 8 2,438 8 26,25 0,9 1,667 0,9 0,49 9 2,743 9 29,53 1 1,852 1 0,54 10 3,048 10 32,81 2 3,704 2 1,08 20 6,096 20 65,62 3 5,556 3 1,62 30 9,144 30 98,43 4 7,408 4 2,16 40 12,192 40 131,23 5 9,260 5 2,70 50 15,240 50 164,04 6 11,112 6 3,24 60 18,288 60 196,85 7 12,964 7 3,78 70 21,336 70 229,66 8 14,816 8 4,32 80 24,384 80 262,47 9 16,668 9 4,86 90 27,432 90 295,28 10 18,520 10 5,40 100 30,480 100 328,08 20 37,040 20 10,80 200 60,960 200 656,20 30 55,560 30 16,20 300 91,440 300 984,30 40 74,080 40 21,60 400 121,920 400 1.312,34 50 92,600 50 27,00 500 152,400 500 1.640,50 60 111,120 60 32,40 600 182,880 600 1.968,60 70 129,640 70 37,80 700 213,360 700 2.296,70 80 148,160 80 43,20 800 243,840 800 2.624,80 90 166,680 90 48,60 900 274,320 900 2.952,90 100 185,200 100 54,00 1000 304,800 1000 3.281,00 200 370,400 200 107,99 2000 609,600 2000 6.562,00 300 555,600 300 161,99 3000 914,400 3000 9.843,00 400 740,800 400 215,98 4000 1.219,200 4000 13.124,00 500 926,000 500 269,98 5000 1.524,000 5000 16.404,20 Nota: Para más información, consultar el Anexo 5 de la OACI (Unidades de medida que se emplearán en las operaciones aéreas y terrestres).
  • 91. AIP COLOMBIA NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:25 18:01 JAN 1 06:10 17:46 JAN 1 06:13 17:55 8 06:27 18:04 8 06:12 17:50 8 06:15 17:58 15 06:28 18:08 15 06:13 17:53 15 06:17 18:01 22 06:29 18:11 22 06:14 17:57 22 06:18 18:04 29 06:29 18:14 29 06:14 17:59 29 06:18 18:07 FEB 5 06:29 18:16 FEB 5 06:14 18:01 FEB 5 06:18 18:09 12 06:27 18:17 12 06:12 18:03 12 06:17 18:10 19 06:26 18:19 19 06:11 18:04 19 06:15 18:11 26 06:23 18:19 26 06:08 18:05 26 06:13 18:11 MAR 5 06:20 18:19 MAR 5 06:05 18:05 MAR 5 06:11 18:11 12 06:17 18:19 12 06:02 18:04 12 06:08 18:10 19 06:13 18:19 19 05:59 18:04 19 06:04 18:10 26 06:10 18:18 26 05:55 18:03 26 06:01 18:09 APR 2 06:06 18:18 APR 2 05:51 18:03 APR 2 05:58 18:08 9 06:02 18:18 9 05:48 18:03 9 05:54 18:08 16 05:59 18:17 16 05:44 18:03 16 05:51 18:07 23 05:56 18:18 23 05:41 18:03 23 05:48 18:07 30 05:53 18:18 30 05:39 18:03 30 05:46 18:07 MAY 7 05:51 18:19 MAY 7 05:37 18:03 MAY 7 05:44 18:08 14 05:50 18:20 14 05:35 18:04 14 05:43 18:08 21 05:49 18:21 21 05:34 18:06 21 05:42 18:10 28 05:49 18:22 28 05:34 18:07 28 05:42 18:11 JUN 4 05:49 18:24 JUN 4 05:35 18:09 JUN 4 05:43 18:13 11 05:50 18:26 11 05:36 18:11 11 05:44 18:14 18 05:52 18:28 18 05:38 18:12 18 05:46 18:16 25 05:58 18:29 25 05:43 18:14 25 05:52 18:17 JUL 2 05:59 18:30 JUL 2 05:45 18:15 JUL 2 05:53 18:19 9 06:01 18:31 9 05:47 18:16 9 05:55 18:19 16 06:02 18:31 16 05:48 18:16 16 05:56 18:19 23 06:03 18:30 23 05:49 18:15 23 05:57 18:19 30 06:04 18:28 30 05:50 18:13 30 05:57 18:17 AUG 6 06:05 18:26 AUG 6 05:50 18:11 AUG 6 05:58 18:15 13 06:05 18:23 13 05:50 18:08 13 05:58 18:13 20 06:05 18:20 20 05:50 18:05 20 05:57 18:10 27 06:04 18:16 27 05:50 18:01 27 05:57 18:06 SEP 3 06:04 18:12 SEP 3 05:49 17:57 SEP 3 05:56 18:03 10 06:03 18:08 10 05:48 17:53 10 05:55 17:59 17 06:02 18:04 17 05:47 17:49 17 05:54 17:55 24 05:57 18:00 24 05:43 17:45 24 05:48 17:51 OCT 1 05:57 17:56 OCT 1 05:42 17:41 OCT 1 05:47 17:48 8 05:56 17:53 8 05:41 17:38 8 05:47 17:45 15 05:56 17:50 15 05:41 17:35 15 05:46 17:42 22 05:57 17:47 22 05:42 17:33 22 05:46 17:40 29 05:58 17:46 29 05:43 17:31 29 05:47 17:39 NOV 5 05:59 17:45 NOV 5 05:44 17:30 NOV 5 05:48 17:38 12 06:02 17:45 12 05:46 17:30 12 05:50 17:38 19 06:04 17:45 19 05:49 17:31 19 05:53 17:38 26 06:07 17:46 26 05:52 17:31 26 05:56 17:39 DEC 3 06:11 17:47 DEC 3 05:56 17:33 DEC 3 05:59 17:41 10 06:15 17:50 10 05:59 17:36 10 06:03 17:44 17 06:18 17:53 17 06:03 17:39 17 06:06 17:47 24 06:21 17:56 24 06:06 17:42 24 06:10 17:50 06 53 43,59 N 075 02 50,82 W GEN 2.7-1 04 FEB 16 TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL AÑO 2016 ACANDI AGUACHICA AMALFI FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA SKAD SKAG SKAM 08 29 53 N 077 16 26 W 08 14 45,81 N 073 34 50,63 W AIRAC AMDT 45/16
  • 92. GEN 2.7-2 NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:03 17:53 JAN 1 05:52 17:55 JAN 1 05:56 17:37 8 06:05 17:57 8 05:55 17:58 8 05:58 17:41 15 06:07 18:00 15 05:57 18:01 15 06:00 17:44 22 06:08 18:03 22 05:59 18:03 22 06:01 17:47 29 06:09 18:05 29 06:00 18:04 29 06:01 17:49 FEB 5 06:09 18:06 FEB 5 06:00 18:05 FEB 5 06:01 17:51 12 06:08 18:07 12 06:00 18:05 12 06:00 17:53 19 06:07 18:07 19 06:00 18:05 19 05:58 17:54 26 06:06 18:07 26 05:59 18:03 26 05:56 17:54 MAR 5 06:04 18:06 MAR 5 05:57 18:02 MAR 5 05:54 17:54 12 06:01 18:05 12 05:56 18:00 12 05:50 17:53 19 05:58 18:03 19 05:54 17:58 19 05:47 17:52 26 05:55 18:02 26 05:51 17:56 26 05:44 17:52 APR 2 05:53 18:01 APR 2 05:49 17:54 APR 2 05:40 17:51 9 05:50 18:00 9 05:47 17:53 9 05:37 17:50 16 05:47 17:59 16 05:45 17:51 16 05:34 17:50 23 05:45 17:58 23 05:43 17:50 23 05:31 17:50 30 05:43 17:58 30 05:42 17:49 30 05:29 17:50 MAY 7 05:42 17:58 MAY 7 05:41 17:49 MAY 7 05:27 17:51 14 05:41 17:59 14 05:41 17:49 14 05:25 17:51 21 05:41 17:59 21 05:41 17:50 21 05:25 17:53 28 05:41 18:01 28 05:42 17:50 28 05:25 17:54 JUN 4 05:42 18:02 JUN 4 05:43 17:51 JUN 4 05:26 17:56 11 05:44 18:03 11 05:45 17:53 11 05:27 17:57 18 05:45 18:05 18 05:50 17:54 18 05:28 17:59 25 05:50 18:07 25 05:52 17:56 25 05:34 18:00 JUL 2 05:52 18:08 JUL 2 05:53 17:57 JUL 2 05:36 18:02 9 05:53 18:09 9 05:54 17:58 9 05:37 18:02 16 05:54 18:09 16 05:55 17:59 16 05:38 18:02 23 05:55 18:09 23 05:55 17:59 23 05:39 18:02 30 05:55 18:08 30 05:55 17:59 30 05:40 18:00 AUG 6 05:55 18:06 AUG 6 05:54 17:58 AUG 6 05:40 17:58 13 05:55 18:04 13 05:54 17:56 13 05:40 17:56 20 05:54 18:02 20 05:52 17:54 20 05:40 17:52 27 05:53 17:59 27 05:51 17:52 27 05:39 17:49 SEP 3 05:51 17:56 SEP 3 05:49 17:50 SEP 3 05:38 17:45 10 05:50 17:52 10 05:46 17:47 10 05:37 17:42 17 05:48 17:49 17 05:44 17:44 17 05:36 17:38 24 05:42 17:46 24 05:38 17:42 24 05:31 17:34 OCT 1 05:41 17:43 OCT 1 05:35 17:40 OCT 1 05:30 17:31 8 05:39 17:40 8 05:33 17:38 8 05:29 17:27 15 05:38 17:38 15 05:32 17:36 15 05:29 17:25 22 05:38 17:37 22 05:30 17:35 22 05:29 17:23 29 05:38 17:36 29 05:30 17:35 29 05:30 17:21 NOV 5 05:39 17:36 NOV 5 05:30 17:35 NOV 5 05:31 17:21 12 05:41 17:36 12 05:31 17:35 12 05:33 17:21 19 05:43 17:36 19 05:33 17:37 19 05:36 17:21 26 05:45 17:38 26 05:35 17:38 26 05:39 17:22 DEC 3 05:49 17:40 DEC 3 05:38 17:41 DEC 3 05:42 17:24 10 05:52 17:43 10 05:41 17:44 10 05:46 17:26 17 05:56 17:46 17 05:45 17:47 17 05:49 17:29 24 05:59 17:49 24 05:48 17:51 24 05:53 17:33 AIRAC AMDT 45/16 07 04 08,08 N 070 44 13,05 W AIP 04 FEB 16 COLOMBIA APIAY - AFB ARARACUARA ARAUCA FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA SKAP SKAC SKUC 04 04 33,86 N 073 33 45,70 W 00 36 02,71 S 072 23 53,21 W
  • 93. AIP COLOMBIA NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 05:59 17:40 JAN 1 06:12 18:02 JAN 1 06:21 18:05 8 06:01 17:43 8 06:14 18:05 8 06:24 18:09 15 06:03 17:47 15 06:16 18:08 15 06:25 18:12 22 06:03 17:50 22 06:17 18:11 22 06:26 18:15 29 06:03 17:52 29 06:18 18:13 29 06:27 18:17 FEB 5 06:03 17:54 FEB 5 06:18 18:14 FEB 5 06:26 18:19 12 06:02 17:55 12 06:17 18:15 12 06:26 18:20 19 06:01 17:56 19 06:16 18:16 19 06:24 18:21 26 05:59 17:57 26 06:15 18:15 26 06:22 18:21 MAR 5 05:56 17:56 MAR 5 06:13 18:14 MAR 5 06:20 18:20 12 05:53 17:56 12 06:10 18:13 12 06:17 18:20 19 05:50 17:55 19 06:07 18:12 19 06:14 18:19 26 05:46 17:54 26 06:04 18:11 26 06:10 18:18 APR 2 05:43 17:53 APR 2 06:01 18:10 APR 2 06:07 18:17 9 05:39 17:53 9 05:58 18:09 9 06:04 18:16 16 05:36 17:53 16 05:56 18:08 16 06:01 18:16 23 05:34 17:53 23 05:53 18:08 23 05:58 18:16 30 05:31 17:53 30 05:51 18:07 30 05:56 18:16 MAY 7 05:29 17:53 MAY 7 05:50 18:08 MAY 7 05:54 18:16 14 05:28 17:54 14 05:49 18:08 14 05:53 18:17 21 05:27 17:55 21 05:49 18:09 21 05:53 18:18 28 05:28 17:56 28 05:49 18:10 28 05:53 18:19 JUN 4 05:28 17:58 JUN 4 05:50 18:11 JUN 4 05:54 18:21 11 05:30 18:00 11 05:52 18:13 11 05:55 18:22 18 05:31 18:01 18 05:53 18:15 18 05:57 18:24 25 05:37 18:03 25 05:59 18:16 25 06:02 18:26 JUL 2 05:38 18:04 JUL 2 06:00 18:17 JUL 2 06:04 18:27 9 05:40 18:05 9 06:01 18:18 9 06:05 18:28 16 05:41 18:05 16 06:02 18:19 16 06:06 18:28 23 05:42 18:04 23 06:03 18:18 23 06:07 18:27 30 05:43 18:03 30 06:03 18:17 30 06:08 18:26 AUG 6 05:43 18:01 AUG 6 06:03 18:15 AUG 6 06:08 18:24 13 05:43 17:58 13 06:03 18:13 13 06:08 18:21 20 05:42 17:55 20 06:02 18:11 20 06:07 18:18 27 05:42 17:52 27 06:01 18:08 27 06:07 18:15 SEP 3 05:41 17:48 SEP 3 06:00 18:05 SEP 3 06:06 18:12 10 05:40 17:44 10 05:58 18:01 10 06:04 18:08 17 05:39 17:40 17 05:57 17:58 17 06:03 18:04 24 05:34 17:37 24 05:51 17:55 24 05:58 18:01 OCT 1 05:33 17:33 OCT 1 05:50 17:52 OCT 1 05:57 17:58 8 05:32 17:30 8 05:48 17:49 8 05:56 17:55 15 05:31 17:27 15 05:47 17:47 15 05:55 17:52 22 05:32 17:25 22 05:47 17:45 22 05:55 17:50 29 05:32 17:24 29 05:47 17:44 29 05:56 17:49 NOV 5 05:34 17:23 NOV 5 05:48 17:44 NOV 5 05:57 17:48 12 05:36 17:23 12 05:50 17:44 12 05:59 17:48 19 05:38 17:23 19 05:52 17:45 19 06:01 17:49 26 05:42 17:25 26 05:55 17:46 26 06:04 17:50 DEC 3 05:45 17:26 DEC 3 05:58 17:48 DEC 3 06:08 17:52 10 05:48 17:29 10 06:02 17:51 10 06:11 17:54 17 05:52 17:32 17 06:05 17:54 17 06:15 17:57 24 05:55 17:35 24 06:08 17:57 24 06:18 18:01 04 27 06,31 N 075 45 58,22 W GEN 2.7-3 04 FEB 16 ARAUQUITA ARMENIA / INTL BAHIA SOLANO FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA SKAT SKAR 07 01 15,92 N 071 23 20,18 W FECHA SKBS 06 12 11,20 N 077 23 41,90 W AIRAC AMDT 45/16
  • 94. GEN 2.7-4 NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:06 17:50 JAN 1 06:08 17:49 JAN 1 05:47 17:39 8 06:08 17:54 8 06:11 17:53 8 05:49 17:43 15 06:10 17:57 15 06:12 17:56 15 05:51 17:46 22 06:11 18:00 22 06:13 17:59 22 05:52 17:48 29 06:11 18:02 29 06:13 18:02 29 05:53 17:50 FEB 5 06:11 18:04 FEB 5 06:13 18:04 FEB 5 05:53 17:52 12 06:10 18:05 12 06:12 18:05 12 05:53 17:52 19 06:09 18:06 19 06:11 18:06 19 05:52 17:52 26 06:07 18:06 26 06:08 18:06 26 05:50 17:52 MAR 5 06:05 18:05 MAR 5 06:06 18:06 MAR 5 05:48 17:51 12 06:02 18:05 12 06:03 18:05 12 05:46 17:49 19 05:59 18:04 19 05:59 18:05 19 05:43 17:48 26 05:55 18:03 26 05:56 18:04 26 05:40 17:47 APR 2 05:52 18:02 APR 2 05:53 18:03 APR 2 05:38 17:45 9 05:49 18:01 9 05:49 18:03 9 05:35 17:44 16 05:46 18:01 16 05:46 18:02 16 05:33 17:43 23 05:43 18:00 23 05:43 18:02 23 05:30 17:43 30 05:41 18:00 30 05:41 18:02 30 05:29 17:42 MAY 7 05:40 18:01 MAY 7 05:39 18:03 MAY 7 05:27 17:42 14 05:38 18:01 14 05:38 18:04 14 05:27 17:43 21 05:38 18:02 21 05:37 18:05 21 05:26 17:43 28 05:38 18:04 28 05:37 18:06 28 05:27 17:45 JUN 4 05:39 18:05 JUN 4 05:38 18:08 JUN 4 05:28 17:46 11 05:40 18:07 11 05:39 18:09 11 05:29 17:47 18 05:42 18:08 18 05:41 18:11 18 05:31 17:49 25 05:47 18:10 25 05:46 18:13 25 05:36 17:50 JUL 2 05:49 18:11 JUL 2 05:48 18:14 JUL 2 05:38 17:52 9 05:50 18:12 9 05:49 18:15 9 05:39 17:53 16 05:51 18:12 16 05:51 18:15 16 05:40 17:53 23 05:52 18:12 23 05:52 18:14 23 05:41 17:53 30 05:53 18:10 30 05:52 18:12 30 05:41 17:52 AUG 6 05:53 18:08 AUG 6 05:52 18:10 AUG 6 05:41 17:50 13 05:53 18:06 13 05:52 18:08 13 05:40 17:48 20 05:52 18:03 20 05:52 18:05 20 05:39 17:46 27 05:52 18:00 27 05:52 18:01 27 05:38 17:43 SEP 3 05:51 17:56 SEP 3 05:51 17:58 SEP 3 05:37 17:40 10 05:49 17:53 10 05:50 17:54 10 05:35 17:37 17 05:48 17:49 17 05:49 17:50 17 05:33 17:34 24 05:43 17:46 24 05:43 17:46 24 05:27 17:31 OCT 1 05:41 17:42 OCT 1 05:42 17:43 OCT 1 05:26 17:28 8 05:40 17:39 8 05:42 17:40 8 05:24 17:26 15 05:40 17:37 15 05:41 17:37 15 05:23 17:24 22 05:39 17:35 22 05:41 17:35 22 05:22 17:22 29 05:40 17:34 29 05:42 17:34 29 05:22 17:21 NOV 5 05:41 17:33 NOV 5 05:44 17:33 NOV 5 05:23 17:21 12 05:43 17:33 12 05:46 17:33 12 05:25 17:21 19 05:46 17:34 19 05:48 17:33 19 05:27 17:22 26 05:49 17:35 26 05:51 17:34 26 05:29 17:24 DEC 3 05:52 17:37 DEC 3 05:55 17:36 DEC 3 05:33 17:26 10 05:55 17:40 10 05:58 17:39 10 05:36 17:29 17 05:59 17:43 17 06:02 17:42 17 05:39 17:32 24 06:02 17:46 24 06:05 17:45 24 05:43 17:35 AIRAC AMDT 45/16 FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA SKEJ 07 01 27,98 N 073 48 24,52 W AIP 04 FEB 16 COLOMBIA BARRANCABERMEJA FECHA SKBM 03 39 26,45 N 069 48 35,05 W BARRANCO MINASBARBOSA NIL 05 56 54 N 073 36 33 W FECHA
  • 95. AIP COLOMBIA NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:19 17:47 JAN 1 06:19 17:54 JAN 1 06:06 17:55 8 06:21 17:50 8 06:21 17:57 8 06:08 17:58 15 06:22 17:54 15 06:23 18:01 15 06:10 18:01 22 06:22 17:58 22 06:23 18:04 22 06:11 18:04 29 06:22 18:01 29 06:23 18:07 29 06:12 18:06 FEB 5 06:21 18:03 FEB 5 06:23 18:09 FEB 5 06:12 18:08 12 06:20 18:05 12 06:22 18:11 12 06:11 18:09 19 06:18 18:07 19 06:20 18:12 19 06:10 18:09 26 06:15 18:08 26 06:17 18:13 26 06:08 18:09 MAR 5 06:11 18:08 MAR 5 06:14 18:13 MAR 5 06:06 18:08 12 06:08 18:09 12 06:11 18:13 12 06:04 18:07 19 06:04 18:09 19 06:07 18:12 19 06:01 18:06 26 05:59 18:09 26 06:03 18:12 26 05:58 18:04 APR 2 05:55 18:09 APR 2 05:59 18:12 APR 2 05:55 18:03 9 05:51 18:09 9 05:56 18:11 9 05:52 18:02 16 05:47 18:09 16 05:52 18:11 16 05:49 18:02 23 05:44 18:10 23 05:49 18:12 23 05:47 18:01 30 05:41 18:11 30 05:46 18:12 30 05:45 18:01 MAY 7 05:38 18:12 MAY 7 05:44 18:13 MAY 7 05:43 18:01 14 05:36 18:13 14 05:43 18:14 14 05:42 18:02 21 05:35 18:15 21 05:42 18:15 21 05:42 18:03 28 05:35 18:16 28 05:42 18:17 28 05:42 18:04 JUN 4 05:35 18:18 JUN 4 05:42 18:18 JUN 4 05:43 18:05 11 05:36 18:20 11 05:43 18:20 11 05:45 18:07 18 05:38 18:22 18 05:45 18:22 18 05:46 18:08 25 05:43 18:24 25 05:51 18:24 25 05:52 18:10 JUL 2 05:45 18:25 JUL 2 05:52 18:25 JUL 2 05:53 18:11 9 05:47 18:25 9 05:54 18:25 9 05:54 18:12 16 05:49 18:25 16 05:55 18:25 16 05:56 18:13 23 05:50 18:23 23 05:57 18:24 23 05:56 18:12 30 05:51 18:21 30 05:57 18:22 30 05:56 18:11 AUG 6 05:52 18:19 AUG 6 05:58 18:20 AUG 6 05:56 18:09 13 05:52 18:15 13 05:58 18:17 13 05:56 18:07 20 05:53 18:12 20 05:58 18:14 20 05:56 18:04 27 05:53 18:07 27 05:58 18:10 27 05:55 18:01 SEP 3 05:52 18:03 SEP 3 05:57 18:06 SEP 3 05:53 17:58 10 05:52 17:59 10 05:56 18:02 10 05:52 17:55 17 05:52 17:54 17 05:56 17:58 17 05:50 17:51 24 05:47 17:49 24 05:51 17:53 24 05:45 17:48 OCT 1 05:47 17:45 OCT 1 05:50 17:50 OCT 1 05:43 17:45 8 05:47 17:41 8 05:50 17:46 8 05:42 17:42 15 05:48 17:38 15 05:50 17:43 15 05:41 17:40 22 05:49 17:35 22 05:51 17:41 22 05:41 17:38 29 05:50 17:33 29 05:52 17:39 29 05:41 17:37 NOV 5 05:52 17:32 NOV 5 05:53 17:38 NOV 5 05:42 17:37 12 05:55 17:31 12 05:56 17:38 12 05:44 17:37 19 05:58 17:32 19 05:59 17:38 19 05:46 17:38 26 06:01 17:32 26 06:02 17:39 26 05:49 17:39 DEC 3 06:05 17:34 DEC 3 06:05 17:41 DEC 3 05:52 17:41 10 06:09 17:36 10 06:09 17:43 10 05:55 17:44 17 06:12 17:39 17 06:12 17:46 17 05:59 17:47 24 06:16 17:42 24 06:16 17:49 24 06:02 17:50 FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA SKBR 08 53 04,22 N 075 41 00,55 W GEN 2.7-5 04 FEB 16 BERASTEGUI FECHA AIRAC AMDT 45/16 SKBO 04 42 05,96 N 074 08 49,01 W BOGOTA / INTLBARRANQUILLA / INTL SKBQ 10 53 22,06 N 074 46 50,44 W FECHA
  • 96. GEN 2.7-6 NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:06 17:47 JAN 1 06:16 18:08 JAN 1 05:55 17:53 8 06:08 17:50 8 06:18 18:11 8 05:58 17:56 15 06:10 17:54 15 06:20 18:14 15 06:00 17:59 22 06:11 17:57 22 06:21 18:17 22 06:01 18:01 29 06:11 17:59 29 06:22 18:19 29 06:02 18:03 FEB 5 06:11 18:01 FEB 5 06:22 18:20 FEB 5 06:02 18:04 12 06:10 18:02 12 06:22 18:21 12 06:02 18:05 19 06:08 18:03 19 06:21 18:21 19 06:01 18:04 26 06:06 18:04 26 06:19 18:20 26 06:00 18:03 MAR 5 06:03 18:03 MAR 5 06:17 18:19 MAR 5 05:59 18:02 12 06:00 18:03 12 06:15 18:18 12 05:56 18:01 19 05:57 18:02 19 06:12 18:17 19 05:54 17:59 26 05:53 18:01 26 06:09 18:15 26 05:52 17:57 APR 2 05:50 18:01 APR 2 06:06 18:14 APR 2 05:49 17:55 9 05:47 18:00 9 06:04 18:13 9 05:47 17:54 16 05:43 18:00 16 06:01 18:12 16 05:45 17:53 23 05:41 18:00 23 05:59 18:12 23 05:43 17:52 30 05:38 18:00 30 05:57 18:12 30 05:41 17:52 MAY 7 05:36 18:00 MAY 7 05:56 18:12 MAY 7 05:40 17:52 14 05:35 18:01 14 05:55 18:12 14 05:40 17:52 21 05:34 18:02 21 05:55 18:13 21 05:40 17:52 28 05:35 18:04 28 05:55 18:14 28 05:41 17:53 JUN 4 05:35 18:05 JUN 4 05:56 18:15 JUN 4 05:42 17:54 11 05:37 18:07 11 05:58 18:17 11 05:43 17:56 18 05:38 18:09 18 05:59 18:18 18 05:48 17:57 25 05:44 18:10 25 06:05 18:20 25 05:50 17:59 JUL 2 05:45 18:12 JUL 2 06:06 18:21 JUL 2 05:51 18:00 9 05:47 18:12 9 06:07 18:22 9 05:52 18:01 16 05:48 18:12 16 06:08 18:23 16 05:53 18:02 23 05:49 18:12 23 06:09 18:22 23 05:54 18:02 30 05:50 18:10 30 06:09 18:21 30 05:54 18:01 AUG 6 05:50 18:08 AUG 6 06:09 18:20 AUG 6 05:53 18:00 13 05:50 18:05 13 06:09 18:18 13 05:53 17:58 20 05:50 18:02 20 06:08 18:15 20 05:52 17:56 27 05:49 17:59 27 06:07 18:12 27 05:50 17:53 SEP 3 05:48 17:55 SEP 3 06:05 18:09 SEP 3 05:48 17:51 10 05:47 17:51 10 06:04 18:06 10 05:46 17:48 17 05:46 17:48 17 06:02 18:03 17 05:44 17:45 24 05:41 17:44 24 05:56 18:00 24 05:38 17:42 OCT 1 05:40 17:40 OCT 1 05:54 17:57 OCT 1 05:36 17:40 8 05:39 17:37 8 05:53 17:54 8 05:35 17:37 15 05:39 17:34 15 05:52 17:52 15 05:33 17:36 22 05:39 17:32 22 05:51 17:51 22 05:32 17:35 29 05:40 17:31 29 05:51 17:50 29 05:32 17:34 NOV 5 05:41 17:30 NOV 5 05:52 17:50 NOV 5 05:32 17:34 12 05:43 17:30 12 05:54 17:50 12 05:33 17:34 19 05:46 17:30 19 05:56 17:50 19 05:35 17:35 26 05:49 17:32 26 05:59 17:52 26 05:38 17:37 DEC 3 05:52 17:33 DEC 3 06:02 17:54 DEC 3 05:41 17:39 10 05:56 17:36 10 06:05 17:57 10 05:44 17:42 17 05:59 17:39 17 06:09 18:00 17 05:48 17:45 24 06:03 17:42 24 06:12 18:03 24 05:51 17:49 AIRAC AMDT 45/16 FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA SKBU 03 49 10,46 N 076 59 23,66 W AIP 04 FEB 16 COLOMBIA BUENAVENTURA 01 57 44,62 N 072 38 42,01 W FECHA CALAMAR NIL BUCARAMANGA / INTL SKBG 07 07 34,24 N 073 11 04,70 W FECHA
  • 97. AIP COLOMBIA NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:13 18:06 JAN 1 06:25 18:01 JAN 1 06:21 18:00 8 06:16 18:09 8 06:27 18:04 8 06:24 18:03 15 06:17 18:12 15 06:29 18:08 15 06:25 18:07 22 06:19 18:15 22 06:29 18:11 22 06:26 18:10 29 06:19 18:17 29 06:29 18:14 29 06:26 18:12 FEB 5 06:19 18:18 FEB 5 06:29 18:16 FEB 5 06:26 18:14 12 06:19 18:19 12 06:28 18:18 12 06:25 18:16 19 06:18 18:19 19 06:26 18:19 19 06:23 18:17 26 06:17 18:18 26 06:24 18:19 26 06:21 18:17 MAR 5 06:15 18:17 MAR 5 06:21 18:20 MAR 5 06:18 18:17 12 06:12 18:16 12 06:17 18:19 12 06:15 18:17 19 06:10 18:14 19 06:14 18:19 19 06:11 18:16 26 06:07 18:13 26 06:10 18:19 26 06:08 18:16 APR 2 06:04 18:12 APR 2 06:06 18:18 APR 2 06:04 18:15 9 06:01 18:11 9 06:02 18:18 9 06:00 18:15 16 05:59 18:10 16 05:59 18:18 16 05:57 18:15 23 05:57 18:09 23 05:56 18:18 23 05:54 18:15 30 05:55 18:09 30 05:53 18:18 30 05:52 18:15 MAY 7 05:54 18:09 MAY 7 05:51 18:19 MAY 7 05:50 18:15 14 05:53 18:09 14 05:50 18:20 14 05:48 18:16 21 05:53 18:10 21 05:49 18:21 21 05:47 18:18 28 05:53 18:11 28 05:49 18:23 28 05:48 18:19 JUN 4 05:54 18:12 JUN 4 05:49 18:25 JUN 4 05:48 18:21 11 05:56 18:14 11 05:51 18:27 11 05:50 18:23 18 05:57 18:15 18 05:52 18:28 18 05:51 18:24 25 06:03 18:17 25 05:58 18:30 25 05:57 18:26 JUL 2 06:04 18:18 JUL 2 05:59 18:31 JUL 2 05:58 18:27 9 06:05 18:19 9 06:01 18:32 9 06:00 18:28 16 06:06 18:20 16 06:02 18:31 16 06:01 18:28 23 06:07 18:19 23 06:04 18:30 23 06:02 18:27 30 06:07 18:18 30 06:04 18:29 30 06:03 18:25 AUG 6 06:07 18:17 AUG 6 06:05 18:26 AUG 6 06:03 18:23 13 06:06 18:15 13 06:05 18:23 13 06:03 18:20 20 06:06 18:12 20 06:05 18:20 20 06:03 18:17 27 06:04 18:10 27 06:05 18:16 27 06:03 18:13 SEP 3 06:03 18:07 SEP 3 06:04 18:12 SEP 3 06:02 18:10 10 06:01 18:04 10 06:03 18:08 10 06:01 18:06 17 05:59 18:00 17 06:02 18:04 17 06:00 18:02 24 05:54 17:57 24 05:58 18:00 24 05:55 17:58 OCT 1 05:52 17:54 OCT 1 05:57 17:56 OCT 1 05:54 17:54 8 05:51 17:52 8 05:56 17:53 8 05:54 17:51 15 05:49 17:50 15 05:56 17:50 15 05:53 17:48 22 05:49 17:48 22 05:57 17:48 22 05:54 17:46 29 05:49 17:48 29 05:58 17:46 29 05:55 17:44 NOV 5 05:50 17:48 NOV 5 06:00 17:45 NOV 5 05:56 17:44 12 05:51 17:48 12 06:02 17:45 12 05:58 17:43 19 05:53 17:48 19 06:05 17:45 19 06:01 17:44 26 05:56 17:50 26 06:08 17:46 26 06:04 17:45 DEC 3 05:59 17:52 DEC 3 06:12 17:48 DEC 3 06:08 17:46 10 06:02 17:55 10 06:15 17:50 10 06:11 17:49 17 06:06 17:58 17 06:19 17:53 17 06:15 17:52 24 06:09 18:01 24 06:22 17:56 24 06:18 17:55 08 37 49,83 N 077 21 00,84 W FECHA GEN 2.7-7 04 FEB 16 CAPURGANA SKCA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16 FECHA SKLC 07 48 42,30 N 076 42 59,19 W CAREPACALI / INTL SKCL 03 32 35,10 N 076 22 54,10 W FECHA
  • 98. GEN 2.7-8 NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 05:54 17:44 JAN 1 06:21 17:50 JAN 1 06:13 18:02 8 05:57 17:47 8 06:23 17:54 8 06:16 18:05 15 05:59 17:50 15 06:24 17:58 15 06:17 18:08 22 06:00 17:53 22 06:25 18:01 22 06:19 18:11 29 06:00 17:55 29 06:24 18:04 29 06:19 18:13 FEB 5 06:00 17:57 FEB 5 06:24 18:07 FEB 5 06:19 18:15 12 06:00 17:58 12 06:22 18:09 12 06:18 18:16 19 05:59 17:58 19 06:20 18:10 19 06:17 18:16 26 05:57 17:57 26 06:17 18:11 26 06:16 18:16 MAR 5 05:55 17:57 MAR 5 06:14 18:12 MAR 5 06:13 18:15 12 05:52 17:56 12 06:10 18:12 12 06:11 18:14 19 05:49 17:54 19 06:06 18:12 19 06:08 18:13 26 05:46 17:53 26 06:02 18:12 26 06:05 18:12 APR 2 05:43 17:52 APR 2 05:58 18:12 APR 2 06:02 18:11 9 05:41 17:51 9 05:54 18:12 9 05:59 18:10 16 05:38 17:50 16 05:50 18:12 16 05:56 18:09 23 05:36 17:50 23 05:47 18:12 23 05:54 18:09 30 05:34 17:50 30 05:44 18:13 30 05:52 18:08 MAY 7 05:32 17:50 MAY 7 05:42 18:14 MAY 7 05:50 18:09 14 05:31 17:50 14 05:40 18:15 14 05:49 18:09 21 05:31 17:51 21 05:39 18:17 21 05:49 18:10 28 05:31 17:52 28 05:38 18:19 28 05:50 18:11 JUN 4 05:32 17:54 JUN 4 05:39 18:20 JUN 4 05:51 18:13 11 05:34 17:55 11 05:40 18:22 11 05:52 18:14 18 05:35 17:57 18 05:41 18:24 18 05:53 18:16 25 05:41 17:58 25 05:47 18:26 25 05:59 18:17 JUL 2 05:42 18:00 JUL 2 05:49 18:27 JUL 2 06:00 18:18 9 05:43 18:01 9 05:51 18:27 9 06:02 18:19 16 05:45 18:01 16 05:52 18:27 16 06:03 18:20 23 05:45 18:01 23 05:54 18:26 23 06:03 18:19 30 05:45 17:59 30 05:55 18:24 30 06:04 18:18 AUG 6 05:45 17:58 AUG 6 05:55 18:21 AUG 6 06:04 18:16 13 05:45 17:56 13 05:56 18:18 13 06:03 18:14 20 05:45 17:53 20 05:56 18:14 20 06:03 18:12 27 05:43 17:50 27 05:56 18:10 27 06:02 18:09 SEP 3 05:42 17:47 SEP 3 05:56 18:06 SEP 3 06:01 18:05 10 05:41 17:44 10 05:55 18:01 10 05:59 18:02 17 05:39 17:40 17 05:55 17:57 17 05:58 17:59 24 05:34 17:37 24 05:50 17:53 24 05:52 17:55 OCT 1 05:32 17:34 OCT 1 05:50 17:48 OCT 1 05:51 17:52 8 05:31 17:31 8 05:50 17:45 8 05:49 17:50 15 05:30 17:29 15 05:50 17:41 15 05:48 17:47 22 05:29 17:27 22 05:51 17:39 22 05:48 17:46 29 05:30 17:26 29 05:53 17:37 29 05:48 17:45 NOV 5 05:31 17:26 NOV 5 05:55 17:35 NOV 5 05:49 17:44 12 05:32 17:26 12 05:57 17:35 12 05:51 17:44 19 05:35 17:27 19 06:00 17:35 19 05:53 17:45 26 05:37 17:28 26 06:04 17:36 26 05:56 17:46 DEC 3 05:41 17:30 DEC 3 06:07 17:37 DEC 3 05:59 17:48 10 05:44 17:33 10 06:11 17:40 10 06:03 17:51 17 05:47 17:36 17 06:15 17:42 17 06:06 17:54 24 05:51 17:39 24 06:18 17:46 24 06:10 17:58 AIRAC AMDT 45/16 10 26 31,35 N 075 30 46 W AIP 04 FEB 16 COLOMBIA CARTAGENA / INTL 04 45 30,26 N 075 57 21,87 W SKCI CARTAGO SKGOSKCG FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA 04 33 53,60 N 071 20 12,11 W FECHA CARIMAGUA
  • 99. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 05:48 17:50 JAN 1 06:16 17:53 JAN 1 06:21 18:00 8 05:51 17:53 8 06:18 17:57 8 06:23 18:03 15 05:53 17:56 15 06:19 18:00 15 06:25 18:07 22 05:55 17:58 22 06:20 18:03 22 06:26 18:10 29 05:56 18:00 29 06:20 18:06 29 06:26 18:12 FEB 5 05:56 18:01 FEB 5 06:20 18:08 FEB 5 06:25 18:14 12 05:56 18:01 12 06:19 18:10 12 06:24 18:16 19 05:56 18:00 19 06:17 18:11 19 06:23 18:17 26 05:55 17:59 26 06:15 18:11 26 06:20 18:17 MAR 5 05:53 17:57 MAR 5 06:12 18:11 MAR 5 06:18 18:17 12 05:51 17:56 12 06:09 18:11 12 06:14 18:17 19 05:49 17:54 19 06:05 18:10 19 06:11 18:16 26 05:47 17:52 26 06:01 18:10 26 06:07 18:16 APR 2 05:45 17:50 APR 2 05:58 18:09 APR 2 06:04 18:15 9 05:42 17:48 9 05:54 18:09 9 06:00 18:15 16 05:40 17:47 16 05:51 18:09 16 05:57 18:15 23 05:39 17:46 23 05:48 18:09 23 05:54 18:15 30 05:37 17:46 30 05:45 18:09 30 05:52 18:15 MAY 7 05:36 17:45 MAY 7 05:43 18:10 MAY 7 05:50 18:15 14 05:36 17:45 14 05:42 18:11 14 05:48 18:16 21 05:36 17:46 21 05:41 18:12 21 05:48 18:17 28 05:37 17:47 28 05:41 18:13 28 05:48 18:19 JUN 4 05:38 17:48 JUN 4 05:42 18:15 JUN 4 05:48 18:20 11 05:40 17:49 11 05:43 18:17 11 05:50 18:22 18 05:45 17:51 18 05:45 18:18 18 05:51 18:24 25 05:47 17:52 25 05:50 18:20 25 05:57 18:25 JUL 2 05:48 17:54 JUL 2 05:52 18:21 JUL 2 05:58 18:27 9 05:49 17:55 9 05:53 18:22 9 06:00 18:27 16 05:50 17:55 16 05:55 18:22 16 06:01 18:27 23 05:50 17:56 23 05:56 18:21 23 06:02 18:26 30 05:50 17:55 30 05:57 18:19 30 06:03 18:25 AUG 6 05:50 17:54 AUG 6 05:57 18:17 AUG 6 06:03 18:23 13 05:49 17:52 13 05:57 18:14 13 06:03 18:20 20 05:48 17:50 20 05:57 18:11 20 06:03 18:17 27 05:46 17:48 27 05:56 18:07 27 06:03 18:13 SEP 3 05:44 17:45 SEP 3 05:56 18:04 SEP 3 06:02 18:10 10 05:42 17:43 10 05:55 18:00 10 06:01 18:06 17 05:40 17:40 17 05:54 17:56 17 06:00 18:02 24 05:33 17:37 24 05:49 17:52 24 05:55 17:58 OCT 1 05:31 17:35 OCT 1 05:48 17:48 OCT 1 05:54 17:54 8 05:29 17:33 8 05:48 17:45 8 05:53 17:51 15 05:28 17:32 15 05:47 17:42 15 05:53 17:48 22 05:26 17:31 22 05:48 17:40 22 05:53 17:46 29 05:26 17:30 29 05:49 17:38 29 05:54 17:44 NOV 5 05:26 17:30 NOV 5 05:50 17:37 NOV 5 05:56 17:44 12 05:27 17:31 12 05:53 17:37 12 05:58 17:44 19 05:29 17:32 19 05:55 17:37 19 06:01 17:44 26 05:32 17:33 26 05:58 17:38 26 06:04 17:45 DEC 3 05:34 17:36 DEC 3 06:02 17:40 DEC 3 06:07 17:47 10 05:38 17:39 10 06:05 17:43 10 06:11 17:49 17 05:41 17:42 17 06:09 17:46 17 06:14 17:52 24 05:45 17:45 24 06:12 17:49 24 06:18 17:55 AIP GEN 2.7-9 COLOMBIA 04 FEB 16 07 58 4,61 N 075 11 53,11 W FECHA FECHA 07 40 37,89 N 076 40 58,69 W CAUCASIA SKCU SKIG CHIGORODO NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16 01 00 48,47 N 071 17 45,91 W FECHA CARURU SKCR
  • 100. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:08 17:51 JAN 1 06:17 18:04 JAN 1 06:18 17:51 8 06:10 17:55 8 06:19 18:08 8 06:20 17:55 15 06:12 17:58 15 06:21 18:11 15 06:22 17:59 22 06:13 18:01 22 06:22 18:14 22 06:22 18:02 29 06:13 18:03 29 06:22 18:16 29 06:22 18:05 FEB 5 06:13 18:05 FEB 5 06:22 18:17 FEB 5 06:22 18:07 12 06:12 18:06 12 06:22 18:18 12 06:20 18:09 19 06:11 18:07 19 06:21 18:19 19 06:18 18:10 26 06:09 18:07 26 06:19 18:19 26 06:16 18:11 MAR 5 06:06 18:07 MAR 5 06:16 18:18 MAR 5 06:13 18:11 12 06:03 18:06 12 06:14 18:17 12 06:09 18:11 19 06:00 18:05 19 06:11 18:16 19 06:05 18:11 26 05:57 18:04 26 06:08 18:15 26 06:02 18:10 APR 2 05:53 18:03 APR 2 06:05 18:14 APR 2 05:58 18:10 9 05:50 18:03 9 06:02 18:13 9 05:54 18:10 16 05:47 18:02 16 05:59 18:12 16 05:50 18:10 23 05:44 18:02 23 05:57 18:12 23 05:47 18:10 30 05:42 18:02 30 05:54 18:12 30 05:44 18:11 MAY 7 05:40 18:03 MAY 7 05:53 18:12 MAY 7 05:42 18:12 14 05:39 18:03 14 05:52 18:12 14 05:40 18:13 21 05:39 18:04 21 05:51 18:13 21 05:39 18:14 28 05:39 18:06 28 05:52 18:15 28 05:39 18:16 JUN 4 05:40 18:07 JUN 4 05:53 18:16 JUN 4 05:40 18:18 11 05:41 18:09 11 05:54 18:18 11 05:41 18:19 18 05:43 18:11 18 05:56 18:19 18 05:43 18:21 25 05:48 18:12 25 06:01 18:21 25 05:48 18:23 JUL 2 05:50 18:13 JUL 2 06:03 18:22 JUL 2 05:50 18:24 9 05:51 18:14 9 06:04 18:23 9 05:52 18:24 16 05:52 18:14 16 06:05 18:23 16 05:53 18:24 23 05:53 18:14 23 06:06 18:23 23 05:54 18:23 30 05:54 18:12 30 06:06 18:21 30 05:55 18:21 AUG 6 05:54 18:10 AUG 6 06:06 18:20 AUG 6 05:56 18:19 13 05:54 18:08 13 06:06 18:17 13 05:56 18:16 20 05:53 18:05 20 06:05 18:15 20 05:56 18:12 27 05:53 18:02 27 06:05 18:12 27 05:56 18:09 SEP 3 05:52 17:58 SEP 3 06:03 18:08 SEP 3 05:55 18:04 10 05:51 17:54 10 06:02 18:05 10 05:55 18:00 17 05:49 17:51 17 06:00 18:02 17 05:54 17:56 24 05:44 17:47 24 05:55 17:58 24 05:49 17:52 OCT 1 05:43 17:44 OCT 1 05:54 17:55 OCT 1 05:49 17:48 8 05:42 17:41 8 05:52 17:52 8 05:48 17:44 15 05:41 17:38 15 05:51 17:50 15 05:49 17:41 22 05:41 17:36 22 05:51 17:48 22 05:49 17:39 29 05:42 17:35 29 05:52 17:47 29 05:51 17:37 NOV 5 05:43 17:34 NOV 5 05:53 17:47 NOV 5 05:52 17:36 12 05:45 17:34 12 05:54 17:47 12 05:55 17:36 19 05:48 17:35 19 05:57 17:47 19 05:58 17:36 26 05:51 17:36 26 06:00 17:49 26 06:01 17:37 DEC 3 05:54 17:38 DEC 3 06:03 17:51 DEC 3 06:04 17:38 10 05:58 17:40 10 06:06 17:53 10 06:08 17:41 17 06:01 17:43 17 06:10 17:57 17 06:12 17:43 24 06:04 17:47 24 06:13 18:00 24 06:15 17:47 AIRAC AMDT 45/16 NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA SKCD 05 04 19,06 N 076 40 35,85 W GEN 2.7-10 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA CONDOTO FECHA 09 19 57,35 N 075 17 06,80 W FECHA COROZAL SKCZ CIMITARRA SKCM 06 22 02,50 N 073 58 14,20 W FECHA
  • 101. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:20 17:53 JAN 1 05:53 17:36 JAN 1 06:05 17:43 8 06:22 17:56 8 05:55 17:40 8 06:07 17:46 15 06:23 18:00 15 05:57 17:43 15 06:08 17:50 22 06:24 18:03 22 05:58 17:46 22 06:09 17:53 29 06:24 18:06 29 05:58 17:48 29 06:09 17:55 FEB 5 06:23 18:08 FEB 5 05:58 17:50 FEB 5 06:09 17:57 12 06:22 18:10 12 05:57 17:51 12 06:08 17:59 19 06:20 18:11 19 05:56 17:52 19 06:06 18:00 26 06:17 18:12 26 05:54 17:52 26 06:04 18:01 MAR 5 06:14 18:13 MAR 5 05:51 17:52 MAR 5 06:01 18:00 12 06:11 18:13 12 05:48 17:51 12 05:58 18:00 19 06:07 18:12 19 05:45 17:50 19 05:54 18:00 26 06:03 18:12 26 05:42 17:49 26 05:51 17:59 APR 2 05:59 18:12 APR 2 05:38 17:48 APR 2 05:47 17:58 9 05:55 18:12 9 05:35 17:48 9 05:44 17:58 16 05:52 18:12 16 05:32 17:47 16 05:40 17:58 23 05:49 18:12 23 05:29 17:47 23 05:37 17:58 30 05:46 18:13 30 05:27 17:47 30 05:35 17:58 MAY 7 05:44 18:13 MAY 7 05:25 17:48 MAY 7 05:33 17:59 14 05:42 18:14 14 05:24 17:48 14 05:31 18:00 21 05:41 18:16 21 05:24 17:49 21 05:31 18:01 28 05:41 18:18 28 05:24 17:51 28 05:31 18:02 JUN 4 05:41 18:19 JUN 4 05:25 17:52 JUN 4 05:31 18:04 11 05:43 18:21 11 05:26 17:54 11 05:33 18:06 18 05:44 18:23 18 05:28 17:56 18 05:34 18:08 25 05:50 18:24 25 05:33 17:57 25 05:40 18:09 JUL 2 05:51 18:26 JUL 2 05:35 17:58 JUL 2 05:41 18:10 9 05:53 18:26 9 05:36 17:59 9 05:43 18:11 16 05:55 18:26 16 05:37 17:59 16 05:44 18:11 23 05:56 18:25 23 05:38 17:58 23 05:45 18:10 30 05:57 18:23 30 05:39 17:57 30 05:46 18:08 AUG 6 05:57 18:20 AUG 6 05:39 17:55 AUG 6 05:46 18:06 13 05:57 18:18 13 05:39 17:53 13 05:46 18:03 20 05:57 18:14 20 05:38 17:50 20 05:46 18:00 27 05:57 18:10 27 05:38 17:47 27 05:46 17:57 SEP 3 05:57 18:06 SEP 3 05:37 17:43 SEP 3 05:45 17:53 10 05:56 18:02 10 05:36 17:39 10 05:44 17:49 17 05:56 17:58 17 05:34 17:36 17 05:43 17:45 24 05:51 17:53 24 05:29 17:32 24 05:38 17:41 OCT 1 05:50 17:49 OCT 1 05:28 17:29 OCT 1 05:37 17:37 8 05:50 17:46 8 05:27 17:26 8 05:37 17:34 15 05:50 17:43 15 05:26 17:23 15 05:37 17:31 22 05:51 17:40 22 05:26 17:21 22 05:37 17:29 29 05:52 17:38 29 05:27 17:20 29 05:38 17:27 NOV 5 05:54 17:37 NOV 5 05:28 17:19 NOV 5 05:40 17:27 12 05:56 17:37 12 05:30 17:19 12 05:42 17:26 19 05:59 17:37 19 05:33 17:20 19 05:44 17:27 26 06:03 17:38 26 05:36 17:21 26 05:48 17:28 DEC 3 06:06 17:40 DEC 3 05:39 17:23 DEC 3 05:51 17:29 10 06:10 17:42 10 05:42 17:25 10 05:55 17:32 17 06:13 17:45 17 05:46 17:28 17 05:58 17:35 24 06:17 17:48 24 05:49 17:32 24 06:01 17:38 AIP GEN 2.7-11 COLOMBIA 04 FEB 16 06 19 00 N 070 12 40 W FECHA FECHA 07 55 38,60 N 072 30 41,80 W CRAVO NORTE SKCN SKCC CUCUTA / INTL NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16 COVEÑAS SKCV 09 24 03,70 N 075 41 28,81 W FECHA
  • 102. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 05:48 17:38 JAN 1 06:13 17:52 JAN 1 06:13 17:47 8 05:51 17:41 8 06:16 17:56 8 06:15 17:50 15 05:52 17:44 15 06:17 17:59 15 06:16 17:54 22 05:54 17:47 22 06:18 18:02 22 06:16 17:57 29 05:54 17:49 29 06:18 18:05 29 06:16 18:00 FEB 5 05:54 17:51 FEB 5 06:18 18:07 FEB 5 06:16 18:02 12 05:54 17:51 12 06:17 18:08 12 06:15 18:04 19 05:52 17:52 19 06:15 18:09 19 06:13 18:05 26 05:51 17:51 26 06:13 18:10 26 06:10 18:06 MAR 5 05:49 17:50 MAR 5 06:10 18:10 MAR 5 06:07 18:06 12 05:46 17:49 12 06:07 18:09 12 06:04 18:06 19 05:43 17:48 19 06:03 18:09 19 06:00 18:06 26 05:40 17:47 26 06:00 18:08 26 05:56 18:05 APR 2 05:37 17:46 APR 2 05:56 18:07 APR 2 05:53 18:05 9 05:34 17:45 9 05:53 18:07 9 05:49 18:05 16 05:32 17:44 16 05:50 18:07 16 05:45 18:05 23 05:29 17:44 23 05:47 18:07 23 05:42 18:05 30 05:28 17:44 30 05:44 18:07 30 05:39 18:05 MAY 7 05:26 17:44 MAY 7 05:42 18:08 MAY 7 05:37 18:06 14 05:25 17:44 14 05:41 18:08 14 05:36 18:07 21 05:25 17:45 21 05:40 18:10 21 05:35 18:09 28 05:25 17:46 28 05:40 18:11 28 05:35 18:10 JUN 4 05:26 17:47 JUN 4 05:41 18:13 JUN 4 05:35 18:12 11 05:28 17:49 11 05:42 18:14 11 05:36 18:14 18 05:29 17:51 18 05:44 18:16 18 05:38 18:16 25 05:35 17:52 25 05:49 18:18 25 05:43 18:17 JUL 2 05:36 17:53 JUL 2 05:51 18:19 JUL 2 05:45 18:18 9 05:37 17:54 9 05:52 18:20 9 05:47 18:19 16 05:38 17:55 16 05:54 18:20 16 05:48 18:18 23 05:39 17:54 23 05:55 18:19 23 05:49 18:17 30 05:39 17:53 30 05:55 18:17 30 05:50 18:16 AUG 6 05:39 17:51 AUG 6 05:56 18:15 AUG 6 05:51 18:13 13 05:39 17:49 13 05:56 18:12 13 05:51 18:10 20 05:38 17:47 20 05:56 18:09 20 05:51 18:07 27 05:37 17:44 27 05:55 18:06 27 05:51 18:03 SEP 3 05:36 17:41 SEP 3 05:54 18:02 SEP 3 05:50 17:59 10 05:35 17:37 10 05:53 17:58 10 05:50 17:55 17 05:33 17:34 17 05:52 17:54 17 05:49 17:51 24 05:27 17:31 24 05:47 17:50 24 05:44 17:47 OCT 1 05:26 17:28 OCT 1 05:47 17:47 OCT 1 05:44 17:43 8 05:24 17:25 8 05:46 17:43 8 05:43 17:39 15 05:24 17:23 15 05:45 17:41 15 05:43 17:36 22 05:23 17:21 22 05:46 17:38 22 05:44 17:34 29 05:23 17:20 29 05:47 17:37 29 05:45 17:32 NOV 5 05:24 17:20 NOV 5 05:48 17:36 NOV 5 05:47 17:31 12 05:26 17:20 12 05:50 17:36 12 05:49 17:31 19 05:28 17:21 19 05:53 17:36 19 05:52 17:31 26 05:31 17:22 26 05:56 17:37 26 05:55 17:32 DEC 3 05:34 17:24 DEC 3 06:00 17:39 DEC 3 05:59 17:33 10 05:38 17:27 10 06:03 17:42 10 06:02 17:36 17 05:41 17:30 17 06:07 17:45 17 06:06 17:39 24 05:44 17:33 24 06:10 17:48 24 06:09 17:42 GEN 2.7-12 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA EL BAGRE EL BANCOCUMARIBO FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA FECHA SKEB 07 35 42,29 N 074 48 32,19 W 09 02 40,60 N 073 58 24,90 W SKBCSKUM 04 26 47,08 N 069 46 53,34 W FECHA
  • 103. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:18 18:14 JAN 1 06:00 17:47 JAN 1 06:06 18:06 8 06:21 18:18 8 06:02 17:50 8 06:09 18:09 15 06:23 18:21 15 06:04 17:53 15 06:11 18:12 22 06:24 18:23 22 06:05 17:56 22 06:13 18:14 29 06:25 18:25 29 06:05 17:58 29 06:14 18:16 FEB 5 06:25 18:26 FEB 5 06:05 18:00 FEB 5 06:14 18:17 12 06:25 18:27 12 06:05 18:01 12 06:14 18:17 19 06:24 18:26 19 06:04 18:02 19 06:13 18:17 26 06:23 18:25 26 06:02 18:01 26 06:12 18:16 MAR 5 06:21 18:24 MAR 5 05:59 18:01 MAR 5 06:10 18:14 12 06:19 18:23 12 05:57 18:00 12 06:08 18:13 19 06:16 18:21 19 05:54 17:59 19 06:06 18:11 26 06:14 18:20 26 05:51 17:58 26 06:04 18:09 APR 2 06:11 18:18 APR 2 05:47 17:57 APR 2 06:01 18:07 9 06:09 18:17 9 05:44 17:56 9 05:59 18:06 16 06:06 18:16 16 05:42 17:55 16 05:57 18:05 23 06:05 18:15 23 05:39 17:55 23 05:55 18:04 30 06:03 18:14 30 05:37 17:55 30 05:54 18:03 MAY 7 06:02 18:14 MAY 7 05:35 17:55 MAY 7 05:53 18:03 14 06:01 18:15 14 05:34 17:56 14 05:52 18:03 21 06:01 18:15 21 05:34 17:57 21 05:52 18:04 28 06:02 18:16 28 05:34 17:58 28 05:53 18:05 JUN 4 06:03 18:17 JUN 4 05:35 17:59 JUN 4 05:54 18:06 11 06:04 18:19 11 05:37 18:01 11 05:56 18:07 18 06:10 18:20 18 05:38 18:02 18 06:01 18:09 25 06:11 18:22 25 05:44 18:04 25 06:03 18:10 JUL 2 06:13 18:23 JUL 2 05:45 18:05 JUL 2 06:04 18:12 9 06:14 18:24 9 05:46 18:06 9 06:05 18:13 16 06:15 18:25 16 05:48 18:06 16 06:06 18:13 23 06:15 18:25 23 05:48 18:06 23 06:06 18:13 30 06:15 18:24 30 05:49 18:05 30 06:06 18:13 AUG 6 06:15 18:23 AUG 6 05:49 18:03 AUG 6 06:06 18:12 13 06:14 18:21 13 05:49 18:01 13 06:05 18:10 20 06:13 18:18 20 05:48 17:58 20 06:04 18:08 27 06:12 18:16 27 05:47 17:55 27 06:03 18:05 SEP 3 06:10 18:13 SEP 3 05:46 17:51 SEP 3 06:01 18:03 10 06:09 18:10 10 05:45 17:48 10 05:59 18:00 17 06:07 18:07 17 05:43 17:44 17 05:57 17:57 24 06:01 18:04 24 05:38 17:41 24 05:50 17:54 OCT 1 05:59 18:02 OCT 1 05:36 17:38 OCT 1 05:48 17:52 8 05:57 17:59 8 05:35 17:35 8 05:46 17:50 15 05:56 17:58 15 05:34 17:33 15 05:45 17:48 22 05:55 17:56 22 05:34 17:31 22 05:44 17:47 29 05:54 17:56 29 05:35 17:30 29 05:43 17:47 NOV 5 05:55 17:56 NOV 5 05:36 17:29 NOV 5 05:44 17:47 12 05:56 17:56 12 05:38 17:29 12 05:45 17:47 19 05:58 17:57 19 05:40 17:30 19 05:47 17:48 26 06:01 17:58 26 05:43 17:31 26 05:49 17:50 DEC 3 06:04 18:01 DEC 3 05:46 17:33 DEC 3 05:52 17:52 10 06:07 18:04 10 05:49 17:36 10 05:56 17:55 17 06:11 18:07 17 05:53 17:39 17 05:59 17:58 24 06:14 18:10 24 05:56 17:42 24 06:03 18:02 AIP GEN 2.7-13 COLOMBIA 04 FEB 16 05 19 08,92 N 072 23 03,22 W FECHA FECHA 01 35 20,23 N 075 33 51,51 W EL YOPAL SKYP SKFL FLORENCIA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16 FECHA EL CHARCO SKEH 02 26 27 N 078 06 00 W
  • 104. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:17 17:59 JAN 1 06:16 17:45 JAN 1 06:08 17:58 8 06:20 18:03 8 06:18 17:49 8 06:10 18:01 15 06:21 18:06 15 06:19 17:52 15 06:12 18:05 22 06:22 18:09 22 06:19 17:56 22 06:13 18:07 29 06:22 18:11 29 06:19 17:59 29 06:14 18:09 FEB 5 06:22 18:13 FEB 5 06:19 18:01 FEB 5 06:14 18:11 12 06:21 18:15 12 06:17 18:03 12 06:13 18:12 19 06:20 18:16 19 06:15 18:05 19 06:12 18:12 26 06:18 18:16 26 06:12 18:06 26 06:11 18:11 MAR 5 06:15 18:15 MAR 5 06:09 18:06 MAR 5 06:09 18:11 12 06:12 18:15 12 06:05 18:07 12 06:06 18:09 19 06:09 18:14 19 06:01 18:07 19 06:03 18:08 26 06:05 18:13 26 05:57 18:07 26 06:00 18:07 APR 2 06:02 18:12 APR 2 05:53 18:07 APR 2 05:57 18:06 9 05:59 18:12 9 05:49 18:07 9 05:55 18:05 16 05:56 18:11 16 05:45 18:07 16 05:52 18:04 23 05:53 18:11 23 05:42 18:07 23 05:50 18:03 30 05:51 18:11 30 05:39 18:08 30 05:48 18:03 MAY 7 05:49 18:12 MAY 7 05:36 18:09 MAY 7 05:46 18:03 14 05:48 18:13 14 05:35 18:10 14 05:45 18:04 21 05:47 18:14 21 05:33 18:12 21 05:45 18:05 28 05:47 18:15 28 05:33 18:13 28 05:46 18:06 JUN 4 05:48 18:17 JUN 4 05:34 18:15 JUN 4 05:47 18:07 11 05:49 18:18 11 05:35 18:17 11 05:48 18:09 18 05:51 18:20 18 05:36 18:19 18 05:50 18:10 25 05:56 18:22 25 05:42 18:21 25 05:55 18:12 JUL 2 05:58 18:23 JUL 2 05:44 18:22 JUL 2 05:57 18:13 9 05:59 18:24 9 05:45 18:22 9 05:58 18:14 16 06:01 18:24 16 05:47 18:22 16 05:59 18:15 23 06:01 18:23 23 05:48 18:20 23 05:59 18:14 30 06:02 18:21 30 05:49 18:18 30 06:00 18:13 AUG 6 06:02 18:19 AUG 6 05:50 18:16 AUG 6 06:00 18:11 13 06:02 18:17 13 05:50 18:13 13 05:59 18:09 20 06:02 18:14 20 05:51 18:09 20 05:59 18:07 27 06:01 18:11 27 05:51 18:05 27 05:58 18:04 SEP 3 06:00 18:07 SEP 3 05:50 18:01 SEP 3 05:56 18:01 10 05:59 18:03 10 05:50 17:56 10 05:55 17:57 17 05:58 17:59 17 05:49 17:52 17 05:53 17:54 24 05:53 17:56 24 05:45 17:47 24 05:47 17:51 OCT 1 05:52 17:52 OCT 1 05:45 17:43 OCT 1 05:46 17:48 8 05:51 17:49 8 05:45 17:39 8 05:44 17:45 15 05:50 17:47 15 05:45 17:36 15 05:43 17:43 22 05:50 17:45 22 05:46 17:33 22 05:43 17:41 29 05:51 17:43 29 05:48 17:31 29 05:43 17:41 NOV 5 05:53 17:43 NOV 5 05:50 17:30 NOV 5 05:44 17:40 12 05:55 17:43 12 05:52 17:30 12 05:46 17:40 19 05:57 17:43 19 05:55 17:30 19 05:48 17:41 26 06:00 17:44 26 05:59 17:30 26 05:51 17:42 DEC 3 06:03 17:46 DEC 3 06:02 17:32 DEC 3 05:54 17:45 10 06:07 17:48 10 06:06 17:34 10 05:57 17:47 17 06:11 17:52 17 06:09 17:37 17 06:01 17:50 24 06:14 17:55 24 06:13 17:40 24 06:04 17:54 GEN 2.7-14 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA FUNDACION GIRARDOT FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA FECHA SKFU 10 30 48,33 N 074 12 17,90 W 04 16 31,25 N 074 47 45,92 W SKGI FECHA FRONTINO NIL 06 43 19,65 N 076 08 47,55 W
  • 105. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:17 18:13 JAN 1 06:06 17:54 JAN 1 05:59 17:43 8 06:20 18:17 8 06:08 17:58 8 06:01 17:46 15 06:22 18:20 15 06:10 18:01 15 06:03 17:49 22 06:23 18:22 22 06:11 18:03 22 06:04 17:52 29 06:24 18:24 29 06:11 18:06 29 06:04 17:55 FEB 5 06:24 18:25 FEB 5 06:11 18:07 FEB 5 06:04 17:57 12 06:24 18:26 12 06:11 18:08 12 06:03 17:58 19 06:23 18:25 19 06:10 18:09 19 06:02 17:58 26 06:22 18:25 26 06:08 18:08 26 06:00 17:58 MAR 5 06:20 18:23 MAR 5 06:06 18:07 MAR 5 05:57 17:58 12 06:18 18:22 12 06:03 18:06 12 05:54 17:57 19 06:16 18:20 19 06:00 18:05 19 05:51 17:56 26 06:13 18:19 26 05:57 18:04 26 05:48 17:55 APR 2 06:10 18:17 APR 2 05:54 18:03 APR 2 05:45 17:55 9 06:08 18:16 9 05:51 18:02 9 05:41 17:54 16 06:06 18:15 16 05:49 18:01 16 05:39 17:53 23 06:04 18:14 23 05:46 18:01 23 05:36 17:53 30 06:02 18:14 30 05:44 18:01 30 05:34 17:53 MAY 7 06:01 18:14 MAY 7 05:43 18:01 MAY 7 05:32 17:54 14 06:00 18:14 14 05:42 18:02 14 05:31 17:54 21 06:00 18:15 21 05:41 18:02 21 05:30 17:55 28 06:01 18:15 28 05:42 18:04 28 05:31 17:57 JUN 4 06:02 18:17 JUN 4 05:43 18:05 JUN 4 05:31 17:58 11 06:03 18:18 11 05:44 18:07 11 05:33 18:00 18 06:09 18:20 18 05:46 18:08 18 05:34 18:01 25 06:10 18:21 25 05:51 18:10 25 05:40 18:03 JUL 2 06:12 18:23 JUL 2 05:53 18:11 JUL 2 05:41 18:04 9 06:13 18:24 9 05:54 18:12 9 05:43 18:05 16 06:14 18:24 16 05:55 18:12 16 05:44 18:05 23 06:14 18:24 23 05:56 18:12 23 05:45 18:04 30 06:14 18:23 30 05:56 18:11 30 05:45 18:03 AUG 6 06:14 18:22 AUG 6 05:56 18:09 AUG 6 05:45 18:01 13 06:14 18:20 13 05:56 18:07 13 05:45 17:59 20 06:13 18:18 20 05:55 18:04 20 05:45 17:56 27 06:11 18:15 27 05:54 18:01 27 05:44 17:53 SEP 3 06:10 18:12 SEP 3 05:53 17:58 SEP 3 05:43 17:49 10 06:08 18:09 10 05:52 17:54 10 05:42 17:46 17 06:06 18:06 17 05:50 17:51 17 05:41 17:42 24 06:00 18:04 24 05:44 17:48 24 05:35 17:38 OCT 1 05:58 18:01 OCT 1 05:43 17:45 OCT 1 05:34 17:35 8 05:56 17:59 8 05:42 17:42 8 05:33 17:32 15 05:55 17:57 15 05:41 17:40 15 05:32 17:30 22 05:54 17:55 22 05:40 17:38 22 05:32 17:28 29 05:54 17:55 29 05:41 17:37 29 05:33 17:26 NOV 5 05:54 17:55 NOV 5 05:42 17:37 NOV 5 05:34 17:26 12 05:56 17:55 12 05:44 17:37 12 05:36 17:26 19 05:58 17:56 19 05:46 17:37 19 05:39 17:26 26 06:00 17:57 26 05:49 17:39 26 05:42 17:27 DEC 3 06:03 18:00 DEC 3 05:52 17:41 DEC 3 05:45 17:29 10 06:07 18:03 10 05:55 17:43 10 05:48 17:32 17 06:10 18:06 17 05:59 17:47 17 05:52 17:35 24 06:14 18:09 24 06:02 17:50 24 05:55 17:38 AIP GEN 2.7-15 COLOMBIA 04 FEB 16 GUAYMARALGUAPI SKGYSKGP SKHC HATO COROZAL 04 48 45,06 N 074 03 54,28 W02 34 12,11 N 077 53 52,76 W FECHAFECHA FECHA 06 09 12,75 N 071 45 42,36 W NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
  • 106. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:09 17:59 JAN 1 06:14 18:15 JAN 1 06:24 18:05 8 06:12 18:03 8 06:16 18:18 8 06:26 18:09 15 06:14 18:06 15 06:19 18:21 15 06:28 18:12 22 06:15 18:08 22 06:20 18:24 22 06:29 18:15 29 06:15 18:10 29 06:21 18:25 29 06:29 18:17 FEB 5 06:15 18:12 FEB 5 06:22 18:26 FEB 5 06:29 18:19 12 06:15 18:13 12 06:22 18:26 12 06:28 18:21 19 06:14 18:13 19 06:21 18:26 19 06:26 18:22 26 06:12 18:13 26 06:20 18:24 26 06:24 18:22 MAR 5 06:10 18:12 MAR 5 06:19 18:23 MAR 5 06:22 18:22 12 06:07 18:11 12 06:17 18:21 12 06:18 18:21 19 06:05 18:10 19 06:15 18:19 19 06:15 18:20 26 06:02 18:08 26 06:12 18:17 26 06:12 18:20 APR 2 05:59 18:07 APR 2 06:10 18:15 APR 2 06:08 18:19 9 05:56 18:06 9 06:08 18:14 9 06:05 18:18 16 05:53 18:05 16 06:06 18:12 16 06:02 18:18 23 05:51 18:05 23 06:04 18:11 23 05:59 18:18 30 05:49 18:05 30 06:03 18:11 30 05:57 18:18 MAY 7 05:48 18:05 MAY 7 06:02 18:11 MAY 7 05:55 18:19 14 05:47 18:05 14 06:02 18:11 14 05:53 18:19 21 05:46 18:06 21 06:02 18:11 21 05:53 18:21 28 05:47 18:07 28 06:03 18:12 28 05:53 18:22 JUN 4 05:48 18:09 JUN 4 06:04 18:13 JUN 4 05:54 18:24 11 05:49 18:10 11 06:05 18:14 11 05:55 18:25 18 05:51 18:12 18 06:11 18:16 18 05:56 18:27 25 05:56 18:13 25 06:12 18:17 25 06:02 18:29 JUL 2 05:58 18:15 JUL 2 06:14 18:19 JUL 2 06:04 18:30 9 05:59 18:16 9 06:15 18:20 9 06:05 18:30 16 06:00 18:16 16 06:15 18:21 16 06:06 18:31 23 06:01 18:16 23 06:16 18:21 23 06:07 18:30 30 06:01 18:14 30 06:16 18:20 30 06:08 18:28 AUG 6 06:01 18:13 AUG 6 06:15 18:19 AUG 6 06:08 18:26 13 06:01 18:11 13 06:14 18:18 13 06:08 18:24 20 06:00 18:08 20 06:13 18:16 20 06:08 18:20 27 05:59 18:05 27 06:12 18:13 27 06:07 18:17 SEP 3 05:57 18:02 SEP 3 06:10 18:11 SEP 3 06:06 18:13 10 05:56 17:59 10 06:07 18:08 10 06:05 18:10 17 05:54 17:55 17 06:05 18:05 17 06:04 18:06 24 05:49 17:52 24 05:59 18:03 24 05:59 18:02 OCT 1 05:47 17:49 OCT 1 05:57 18:01 OCT 1 05:58 17:59 8 05:46 17:46 8 05:55 17:59 8 05:57 17:55 15 05:45 17:44 15 05:53 17:57 15 05:57 17:53 22 05:44 17:43 22 05:52 17:56 22 05:57 17:51 29 05:45 17:42 29 05:51 17:56 29 05:58 17:49 NOV 5 05:46 17:41 NOV 5 05:51 17:56 NOV 5 05:59 17:49 12 05:47 17:42 12 05:53 17:56 12 06:01 17:48 19 05:50 17:42 19 05:54 17:57 19 06:04 17:49 26 05:52 17:44 26 05:57 17:59 26 06:07 17:50 DEC 3 05:55 17:46 DEC 3 06:00 18:02 DEC 3 06:10 17:52 10 05:59 17:48 10 06:03 18:04 10 06:14 17:54 17 06:02 17:51 17 06:06 18:08 17 06:17 17:57 24 06:06 17:55 24 06:10 18:11 24 06:21 18:01 GEN 2.7-16 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA IPIALESIBAGUE JURADO SKIPSKIB 00 51 42,86 N 077 40 18,65 W04 25 17,95 N 075 08 01 W 07 05 30 N 077 44 25 W SKJU FECHAFECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA FECHA
  • 107. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:11 17:44 JAN 1 06:00 17:58 JAN 1 06:10 17:37 8 06:13 17:47 8 06:03 18:01 8 06:12 17:41 15 06:15 17:51 15 06:05 18:04 15 06:13 17:44 22 06:15 17:54 22 06:06 18:06 22 06:13 17:48 29 06:15 17:57 29 06:07 18:08 29 06:13 17:51 FEB 5 06:15 17:59 FEB 5 06:07 18:09 FEB 5 06:13 17:53 12 06:13 18:01 12 06:07 18:10 12 06:11 17:56 19 06:11 18:02 19 06:07 18:09 19 06:09 17:57 26 06:09 18:03 26 06:05 18:08 26 06:06 17:58 MAR 5 06:06 18:04 MAR 5 06:04 18:07 MAR 5 06:02 17:59 12 06:02 18:04 12 06:01 18:06 12 05:59 18:00 19 05:58 18:03 19 05:59 18:04 19 05:54 18:00 26 05:54 18:03 26 05:57 18:02 26 05:50 18:00 APR 2 05:50 18:03 APR 2 05:54 18:01 APR 2 05:46 18:00 9 05:46 18:03 9 05:52 17:59 9 05:42 18:00 16 05:43 18:03 16 05:49 17:58 16 05:38 18:00 23 05:40 18:03 23 05:47 17:57 23 05:34 18:01 30 05:37 18:04 30 05:46 17:57 30 05:31 18:02 MAY 7 05:34 18:05 MAY 7 05:45 17:57 MAY 7 05:29 18:03 14 05:33 18:06 14 05:44 17:57 14 05:27 18:04 21 05:32 18:07 21 05:44 17:57 21 05:25 18:06 28 05:31 18:09 28 05:45 17:58 28 05:25 18:08 JUN 4 05:32 18:11 JUN 4 05:46 18:00 JUN 4 05:25 18:10 11 05:33 18:13 11 05:48 18:01 11 05:26 18:12 18 05:35 18:14 18 05:53 18:03 18 05:28 18:13 25 05:40 18:16 25 05:55 18:04 25 05:34 18:15 JUL 2 05:42 18:17 JUL 2 05:56 18:05 JUL 2 05:35 18:16 9 05:44 18:18 9 05:57 18:07 9 05:37 18:17 16 05:45 18:17 16 05:58 18:07 16 05:39 18:16 23 05:47 18:16 23 05:58 18:07 23 05:40 18:14 30 05:48 18:14 30 05:58 18:06 30 05:42 18:12 AUG 6 05:48 18:12 AUG 6 05:58 18:05 AUG 6 05:42 18:10 13 05:48 18:09 13 05:58 18:03 13 05:43 18:06 20 05:48 18:05 20 05:56 18:01 20 05:43 18:03 27 05:48 18:01 27 05:55 17:59 27 05:43 17:59 SEP 3 05:48 17:57 SEP 3 05:53 17:56 SEP 3 05:43 17:54 10 05:47 17:53 10 05:51 17:53 10 05:43 17:49 17 05:47 17:49 17 05:49 17:50 17 05:42 17:45 24 05:42 17:44 24 05:43 17:47 24 05:38 17:40 OCT 1 05:42 17:40 OCT 1 05:41 17:45 OCT 1 05:38 17:36 8 05:41 17:37 8 05:40 17:42 8 05:38 17:32 15 05:41 17:34 15 05:38 17:41 15 05:39 17:29 22 05:42 17:31 22 05:37 17:39 22 05:40 17:26 29 05:44 17:29 29 05:37 17:39 29 05:42 17:24 NOV 5 05:45 17:28 NOV 5 05:37 17:39 NOV 5 05:44 17:22 12 05:48 17:28 12 05:39 17:39 12 05:46 17:22 19 05:51 17:28 19 05:41 17:40 19 05:49 17:22 26 05:54 17:29 26 05:43 17:42 26 05:53 17:22 DEC 3 05:58 17:30 DEC 3 05:46 17:44 DEC 3 05:57 17:24 10 06:01 17:33 10 05:50 17:47 10 06:00 17:26 17 06:05 17:36 17 05:53 17:50 17 06:04 17:29 24 06:08 17:39 24 05:57 17:53 24 06:07 17:32 AIP GEN 2.7-17 COLOMBIA 04 FEB 16 LA JAGUA DE IBIRICO LA MACARENA LA MINA NIL SKNA SKLM 09 37 14 N 073 32 11 W 02 10 32,59 N 073 47 12,13 W 11 13 57,40 N 072 29 19,90 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
  • 108. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:16 17:57 JAN 1 06:08 17:48 JAN 1 05:34 17:53 8 06:19 18:00 8 06:10 17:51 8 05:38 17:56 15 06:20 18:04 15 06:12 17:54 15 05:40 17:58 22 06:21 18:07 22 06:12 17:57 22 05:43 18:00 29 06:21 18:09 29 06:12 18:00 29 05:44 18:01 FEB 5 06:21 18:11 FEB 5 06:12 18:02 FEB 5 05:46 18:01 12 06:20 18:13 12 06:11 18:03 12 05:46 18:00 19 06:18 18:13 19 06:10 18:04 19 05:46 17:58 26 06:16 18:14 26 06:07 18:05 26 05:46 17:56 MAR 5 06:14 18:13 MAR 5 06:05 18:05 MAR 5 05:45 17:53 12 06:10 18:13 12 06:02 18:04 12 05:45 17:51 19 06:07 18:12 19 05:58 18:03 19 05:43 17:48 26 06:04 18:12 26 05:55 18:03 26 05:42 17:45 APR 2 06:00 18:11 APR 2 05:51 18:02 APR 2 05:41 17:42 9 05:57 18:10 9 05:48 18:02 9 05:40 17:39 16 05:54 18:10 16 05:45 18:01 16 05:39 17:37 23 05:51 18:10 23 05:42 18:01 23 05:38 17:35 30 05:48 18:10 30 05:39 18:02 30 05:37 17:34 MAY 7 05:47 18:11 MAY 7 05:37 18:02 MAY 7 05:37 17:33 14 05:45 18:11 14 05:36 18:03 14 05:38 17:33 21 05:44 18:13 21 05:35 18:04 21 05:39 17:33 28 05:45 18:14 28 05:35 18:06 28 05:40 17:33 JUN 4 05:45 18:16 JUN 4 05:36 18:07 JUN 4 05:42 17:34 11 05:47 18:17 11 05:37 18:09 11 05:43 17:35 18 05:48 18:19 18 05:39 18:11 18 05:49 17:36 25 05:54 18:21 25 05:44 18:12 25 05:50 17:38 JUL 2 05:55 18:22 JUL 2 05:46 18:13 JUL 2 05:51 17:39 9 05:57 18:23 9 05:48 18:14 9 05:52 17:41 16 05:58 18:23 16 05:49 18:14 16 05:52 17:42 23 05:59 18:22 23 05:50 18:13 23 05:52 17:43 30 06:00 18:20 30 05:51 18:12 30 05:52 17:43 AUG 6 06:00 18:18 AUG 6 05:51 18:10 AUG 6 05:50 17:43 13 06:00 18:16 13 05:51 18:07 13 05:49 17:42 20 06:00 18:12 20 05:51 18:04 20 05:47 17:41 27 05:59 18:09 27 05:50 18:00 27 05:44 17:40 SEP 3 05:58 18:05 SEP 3 05:49 17:57 SEP 3 05:41 17:38 10 05:57 18:02 10 05:48 17:53 10 05:38 17:36 17 05:56 17:58 17 05:47 17:49 17 05:35 17:35 24 05:51 17:54 24 05:42 17:45 24 05:28 17:33 OCT 1 05:50 17:50 OCT 1 05:41 17:41 OCT 1 05:25 17:32 8 05:49 17:47 8 05:41 17:38 8 05:22 17:31 15 05:49 17:45 15 05:40 17:36 15 05:19 17:30 22 05:49 17:42 22 05:40 17:33 22 05:17 17:30 29 05:50 17:41 29 05:41 17:32 29 05:15 17:30 NOV 5 05:51 17:40 NOV 5 05:43 17:31 NOV 5 05:14 17:31 12 05:53 17:40 12 05:45 17:31 12 05:15 17:32 19 05:56 17:41 19 05:48 17:31 19 05:16 17:34 26 05:59 17:42 26 05:51 17:32 26 05:18 17:36 DEC 3 06:02 17:43 DEC 3 05:54 17:34 DEC 3 05:20 17:39 10 06:06 17:46 10 05:58 17:37 10 05:23 17:42 17 06:10 17:49 17 06:01 17:40 17 05:27 17:46 24 06:13 17:52 24 06:04 17:43 24 05:30 17:49 GEN 2.7-18 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA LA PROVIDENCIA LAS CRUCES LETICIA / INTL NIL SKRU SKLT 07 09 55 N 075 43 31 W 07 22 59,70 N 073 30 19,80 W 04 11 31,08 S 069 56 29,19 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
  • 109. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:16 17:50 JAN 1 06:04 17:46 JAN 1 06:12 17:59 8 06:18 17:53 8 06:06 17:49 8 06:14 18:03 15 06:20 17:57 15 06:07 17:52 15 06:16 18:06 22 06:20 18:00 22 06:08 17:55 22 06:17 18:09 29 06:20 18:03 29 06:08 17:58 29 06:17 18:11 FEB 5 06:20 18:05 FEB 5 06:08 18:00 FEB 5 06:17 18:13 12 06:19 18:07 12 06:08 18:01 12 06:17 18:14 19 06:17 18:08 19 06:06 18:02 19 06:16 18:14 26 06:14 18:09 26 06:04 18:02 26 06:14 18:14 MAR 5 06:11 18:09 MAR 5 06:01 18:02 MAR 5 06:12 18:13 12 06:07 18:09 12 05:58 18:01 12 06:09 18:12 19 06:04 18:09 19 05:55 18:00 19 06:06 18:11 26 06:00 18:09 26 05:52 17:59 26 06:03 18:10 APR 2 05:56 18:08 APR 2 05:48 17:59 APR 2 06:00 18:09 9 05:52 18:08 9 05:45 17:58 9 05:57 18:08 16 05:49 18:08 16 05:42 17:58 16 05:54 18:07 23 05:45 18:09 23 05:39 17:58 23 05:52 18:07 30 05:43 18:09 30 05:37 17:58 30 05:50 18:07 MAY 7 05:40 18:10 MAY 7 05:35 17:58 MAY 7 05:48 18:07 14 05:39 18:11 14 05:34 17:59 14 05:47 18:08 21 05:38 18:12 21 05:33 18:00 21 05:47 18:08 28 05:38 18:14 28 05:33 18:01 28 05:47 18:10 JUN 4 05:38 18:16 JUN 4 05:34 18:03 JUN 4 05:48 18:11 11 05:39 18:18 11 05:36 18:05 11 05:49 18:13 18 05:41 18:19 18 05:37 18:06 18 05:51 18:14 25 05:47 18:21 25 05:43 18:08 25 05:56 18:16 JUL 2 05:48 18:22 JUL 2 05:44 18:09 JUL 2 05:58 18:17 9 05:50 18:23 9 05:46 18:10 9 05:59 18:18 16 05:51 18:22 16 05:47 18:10 16 06:00 18:18 23 05:53 18:21 23 05:48 18:09 23 06:01 18:18 30 05:54 18:19 30 05:48 18:08 30 06:01 18:17 AUG 6 05:54 18:17 AUG 6 05:48 18:06 AUG 6 06:01 18:15 13 05:54 18:14 13 05:48 18:03 13 06:01 18:13 20 05:54 18:11 20 05:48 18:00 20 06:01 18:10 27 05:54 18:07 27 05:48 17:57 27 06:00 18:07 SEP 3 05:54 18:03 SEP 3 05:47 17:53 SEP 3 05:58 18:04 10 05:53 17:58 10 05:46 17:50 10 05:57 18:00 17 05:52 17:54 17 05:44 17:46 17 05:56 17:57 24 05:48 17:50 24 05:39 17:42 24 05:50 17:53 OCT 1 05:47 17:46 OCT 1 05:38 17:39 OCT 1 05:49 17:50 8 05:47 17:43 8 05:37 17:36 8 05:47 17:47 15 05:47 17:39 15 05:37 17:33 15 05:47 17:45 22 05:48 17:37 22 05:37 17:31 22 05:46 17:43 29 05:49 17:35 29 05:38 17:30 29 05:47 17:42 NOV 5 05:51 17:34 NOV 5 05:39 17:29 NOV 5 05:48 17:42 12 05:53 17:34 12 05:41 17:29 12 05:49 17:42 19 05:56 17:34 19 05:43 17:29 19 05:52 17:43 26 05:59 17:35 26 05:46 17:30 26 05:55 17:44 DEC 3 06:03 17:37 DEC 3 05:50 17:32 DEC 3 05:58 17:46 10 06:06 17:39 10 05:53 17:35 10 06:01 17:49 17 06:10 17:42 17 05:57 17:38 17 06:05 17:52 24 06:13 17:45 24 06:00 17:41 24 06:08 17:55 AIP GEN 2.7-19 COLOMBIA 04 FEB 16 MAGANGUE MALAGA MANIZALES SKMG SKLA SKMZ 09 17 05,19 N 074 50 45,97 W 06 42 21,40 N 072 43 49,40 W 05 01 48,17 N 075 27 55,63 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
  • 110. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:10 17:57 JAN 1 06:14 17:58 JAN 1 05:51 17:51 8 06:12 18:00 8 06:17 18:01 8 05:54 17:54 15 06:14 18:03 15 06:18 18:05 15 05:56 17:57 22 06:15 18:06 22 06:19 18:08 22 05:57 17:59 29 06:15 18:08 29 06:19 18:10 29 05:58 18:01 FEB 5 06:15 18:10 FEB 5 06:19 18:12 FEB 5 05:58 18:02 12 06:15 18:11 12 06:18 18:13 12 05:58 18:02 19 06:14 18:12 19 06:17 18:14 19 05:58 18:02 26 06:12 18:11 26 06:15 18:14 26 05:57 18:01 MAR 5 06:09 18:11 MAR 5 06:13 18:13 MAR 5 05:55 17:59 12 06:07 18:10 12 06:10 18:12 12 05:53 17:57 19 06:04 18:09 19 06:07 18:12 19 05:51 17:56 26 06:01 18:08 26 06:03 18:11 26 05:49 17:54 APR 2 05:58 18:07 APR 2 06:00 18:10 APR 2 05:46 17:52 9 05:55 18:06 9 05:57 18:09 9 05:44 17:51 16 05:52 18:05 16 05:54 18:09 16 05:42 17:49 23 05:49 18:05 23 05:51 18:09 23 05:40 17:48 30 05:47 18:05 30 05:49 18:09 30 05:39 17:48 MAY 7 05:46 18:05 MAY 7 05:47 18:09 MAY 7 05:38 17:48 14 05:45 18:06 14 05:46 18:10 14 05:37 17:48 21 05:44 18:06 21 05:45 18:11 21 05:38 17:48 28 05:45 18:08 28 05:46 18:12 28 05:38 17:49 JUN 4 05:46 18:09 JUN 4 05:47 18:14 JUN 4 05:40 17:50 11 05:47 18:11 11 05:48 18:15 11 05:41 17:52 18 05:48 18:12 18 05:49 18:17 18 05:46 17:53 25 05:54 18:14 25 05:55 18:18 25 05:48 17:55 JUL 2 05:55 18:15 JUL 2 05:56 18:20 JUL 2 05:49 17:56 9 05:57 18:16 9 05:58 18:20 9 05:50 17:57 16 05:58 18:16 16 05:59 18:21 16 05:51 17:58 23 05:59 18:16 23 06:00 18:20 23 05:51 17:58 30 05:59 18:15 30 06:00 18:19 30 05:51 17:57 AUG 6 05:59 18:13 AUG 6 06:00 18:17 AUG 6 05:51 17:56 13 05:59 18:10 13 06:00 18:14 13 05:50 17:54 20 05:58 18:08 20 06:00 18:11 20 05:49 17:52 27 05:57 18:05 27 05:59 18:08 27 05:48 17:50 SEP 3 05:56 18:01 SEP 3 05:58 18:04 SEP 3 05:46 17:47 10 05:55 17:58 10 05:57 18:01 10 05:44 17:45 17 05:53 17:54 17 05:56 17:57 17 05:41 17:42 24 05:48 17:51 24 05:51 17:54 24 05:35 17:39 OCT 1 05:46 17:48 OCT 1 05:49 17:50 OCT 1 05:33 17:37 8 05:45 17:45 8 05:48 17:47 8 05:31 17:35 15 05:44 17:43 15 05:48 17:45 15 05:30 17:33 22 05:44 17:41 22 05:48 17:43 22 05:28 17:32 29 05:45 17:40 29 05:48 17:42 29 05:28 17:32 NOV 5 05:46 17:40 NOV 5 05:50 17:41 NOV 5 05:28 17:32 12 05:47 17:40 12 05:52 17:41 12 05:30 17:32 19 05:50 17:40 19 05:54 17:41 19 05:31 17:33 26 05:53 17:41 26 05:57 17:43 26 05:34 17:35 DEC 3 05:56 17:43 DEC 3 06:00 17:44 DEC 3 05:37 17:37 10 05:59 17:46 10 06:04 17:47 10 05:40 17:40 17 06:03 17:49 17 06:07 17:50 17 05:44 17:43 24 06:06 17:53 24 06:11 17:54 24 05:47 17:47 GEN 2.7-20 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA MARIQUITA MEDELLIN MIRAFLORES SKQU SKMD SKMF 05 12 45,51 N 074 53 01,56 W 06 13 13,59 N 075 35 25,56 W 01 20 15,76 N 071 57 07,51 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
  • 111. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 05:45 17:45 JAN 1 06:15 17:48 JAN 1 05:42 17:44 8 05:47 17:48 8 06:17 17:52 8 05:44 17:47 15 05:50 17:51 15 06:18 17:55 15 05:47 17:50 22 05:51 17:53 22 06:19 17:58 22 05:48 17:52 29 05:52 17:55 29 06:19 18:01 29 05:49 17:54 FEB 5 05:52 17:56 FEB 5 06:18 18:04 FEB 5 05:50 17:55 12 05:52 17:56 12 06:17 18:05 12 05:50 17:55 19 05:52 17:56 19 06:15 18:07 19 05:49 17:54 26 05:51 17:55 26 06:12 18:07 26 05:48 17:53 MAR 5 05:49 17:53 MAR 5 06:09 18:08 MAR 5 05:47 17:51 12 05:47 17:51 12 06:06 18:08 12 05:45 17:49 19 05:45 17:50 19 06:02 18:07 19 05:43 17:48 26 05:43 17:48 26 05:58 18:07 26 05:41 17:46 APR 2 05:40 17:46 APR 2 05:54 18:07 APR 2 05:38 17:44 9 05:38 17:44 9 05:50 18:07 9 05:36 17:42 16 05:36 17:43 16 05:47 18:07 16 05:34 17:41 23 05:34 17:42 23 05:44 18:07 23 05:33 17:39 30 05:33 17:42 30 05:41 18:07 30 05:31 17:39 MAY 7 05:32 17:41 MAY 7 05:39 18:08 MAY 7 05:31 17:39 14 05:31 17:41 14 05:37 18:09 14 05:30 17:39 21 05:32 17:42 21 05:36 18:11 21 05:31 17:39 28 05:32 17:43 28 05:36 18:12 28 05:32 17:40 JUN 4 05:34 17:44 JUN 4 05:37 18:14 JUN 4 05:33 17:41 11 05:35 17:45 11 05:38 18:16 11 05:34 17:42 18 05:41 17:47 18 05:39 18:18 18 05:40 17:44 25 05:42 17:48 25 05:45 18:19 25 05:41 17:45 JUL 2 05:43 17:50 JUL 2 05:47 18:20 JUL 2 05:42 17:47 9 05:44 17:51 9 05:48 18:21 9 05:43 17:48 16 05:45 17:52 16 05:50 18:21 16 05:44 17:49 23 05:45 17:52 23 05:51 18:20 23 05:44 17:49 30 05:45 17:51 30 05:52 18:18 30 05:44 17:48 AUG 6 05:45 17:50 AUG 6 05:52 18:15 AUG 6 05:44 17:47 13 05:44 17:48 13 05:53 18:12 13 05:43 17:46 20 05:43 17:46 20 05:53 18:09 20 05:42 17:44 27 05:42 17:44 27 05:52 18:05 27 05:40 17:42 SEP 3 05:40 17:41 SEP 3 05:52 18:01 SEP 3 05:38 17:39 10 05:38 17:38 10 05:51 17:57 10 05:36 17:36 17 05:35 17:36 17 05:51 17:53 17 05:33 17:34 24 05:29 17:33 24 05:46 17:48 24 05:27 17:31 OCT 1 05:27 17:31 OCT 1 05:45 17:44 OCT 1 05:25 17:29 8 05:25 17:29 8 05:45 17:41 8 05:23 17:27 15 05:23 17:27 15 05:45 17:38 15 05:21 17:26 22 05:22 17:26 22 05:46 17:35 22 05:20 17:25 29 05:22 17:26 29 05:47 17:34 29 05:19 17:24 NOV 5 05:22 17:26 NOV 5 05:49 17:33 NOV 5 05:19 17:24 12 05:23 17:26 12 05:51 17:32 12 05:21 17:25 19 05:25 17:27 19 05:54 17:32 19 05:22 17:26 26 05:28 17:29 26 05:57 17:33 26 05:25 17:28 DEC 3 05:31 17:31 DEC 3 06:01 17:35 DEC 3 05:28 17:30 10 05:34 17:34 10 06:05 17:37 10 05:31 17:33 17 05:37 17:37 17 06:08 17:40 17 05:34 17:37 24 05:41 17:41 24 06:11 17:44 24 05:38 17:40 AIP GEN 2.7-21 COLOMBIA 04 FEB 16 MITU MOMPOS MONFORT SKMU SKMP NIL 01 15 12,62 N 070 14 02,72 W 09 15 28,06 N 074 26 16,86 W 00 37 30 N 069 44 58 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
  • 112. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:17 17:54 JAN 1 06:20 17:54 JAN 1 06:20 18:01 8 06:19 17:58 8 06:22 17:58 8 06:23 18:05 15 06:20 18:01 15 06:23 18:02 15 06:24 18:08 22 06:21 18:04 22 06:24 18:05 22 06:25 18:11 29 06:21 18:07 29 06:24 18:07 29 06:25 18:14 FEB 5 06:21 18:09 FEB 5 06:23 18:10 FEB 5 06:25 18:16 12 06:20 18:11 12 06:22 18:11 12 06:24 18:17 19 06:18 18:12 19 06:20 18:13 19 06:23 18:18 26 06:16 18:12 26 06:18 18:13 26 06:20 18:18 MAR 5 06:13 18:12 MAR 5 06:15 18:14 MAR 5 06:18 18:18 12 06:09 18:12 12 06:11 18:13 12 06:15 18:17 19 06:06 18:11 19 06:08 18:13 19 06:11 18:17 26 06:02 18:11 26 06:04 18:13 26 06:08 18:16 APR 2 05:59 18:10 APR 2 06:00 18:12 APR 2 06:05 18:15 9 05:55 18:10 9 05:56 18:12 9 06:01 18:15 16 05:52 18:10 16 05:53 18:12 16 05:58 18:14 23 05:49 18:10 23 05:50 18:12 23 05:55 18:14 30 05:46 18:10 30 05:47 18:12 30 05:53 18:14 MAY 7 05:44 18:11 MAY 7 05:45 18:13 MAY 7 05:51 18:15 14 05:43 18:11 14 05:43 18:14 14 05:50 18:16 21 05:42 18:13 21 05:42 18:16 21 05:49 18:17 28 05:42 18:14 28 05:42 18:17 28 05:49 18:18 JUN 4 05:43 18:16 JUN 4 05:43 18:19 JUN 4 05:50 18:20 11 05:44 18:18 11 05:44 18:21 11 05:51 18:21 18 05:46 18:19 18 05:46 18:22 18 05:53 18:23 25 05:51 18:21 25 05:51 18:24 25 05:58 18:25 JUL 2 05:53 18:22 JUL 2 05:53 18:25 JUL 2 06:00 18:26 9 05:54 18:23 9 05:55 18:26 9 06:02 18:27 16 05:56 18:23 16 05:56 18:26 16 06:03 18:27 23 05:57 18:22 23 05:57 18:24 23 06:04 18:26 30 05:58 18:20 30 05:58 18:23 30 06:04 18:24 AUG 6 05:58 18:18 AUG 6 05:59 18:20 AUG 6 06:04 18:22 13 05:58 18:15 13 05:59 18:18 13 06:04 18:20 20 05:58 18:12 20 05:59 18:14 20 06:04 18:17 27 05:57 18:08 27 05:58 18:10 27 06:04 18:13 SEP 3 05:57 18:05 SEP 3 05:58 18:06 SEP 3 06:03 18:10 10 05:56 18:01 10 05:57 18:02 10 06:02 18:06 17 05:55 17:57 17 05:56 17:58 17 06:01 18:02 24 05:50 17:53 24 05:52 17:54 24 05:56 17:58 OCT 1 05:49 17:49 OCT 1 05:51 17:50 OCT 1 05:54 17:55 8 05:48 17:46 8 05:50 17:47 8 05:54 17:52 15 05:48 17:43 15 05:50 17:44 15 05:53 17:49 22 05:49 17:41 22 05:51 17:41 22 05:53 17:47 29 05:50 17:39 29 05:52 17:40 29 05:54 17:46 NOV 5 05:51 17:38 NOV 5 05:54 17:39 NOV 5 05:56 17:45 12 05:53 17:38 12 05:56 17:39 12 05:58 17:45 19 05:56 17:38 19 05:59 17:39 19 06:00 17:45 26 05:59 17:39 26 06:02 17:40 26 06:03 17:46 DEC 3 06:03 17:41 DEC 3 06:06 17:41 DEC 3 06:07 17:48 10 06:06 17:43 10 06:09 17:44 10 06:10 17:51 17 06:10 17:46 17 06:13 17:47 17 06:14 17:54 24 06:13 17:50 24 06:16 17:50 24 06:17 17:57 GEN 2.7-22 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA MONTELIBANO MONTERIA MURINDO SKML SKMR NIL 07 58 24 N 075 26 28,60 W 08 49 25,91 N 075 49 34,02 W 06 58 54,3 N 076 48 50,5 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
  • 113. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:23 17:59 JAN 1 06:08 18:02 JAN 1 06:20 18:05 8 06:25 18:02 8 06:10 18:06 8 06:22 18:09 15 06:26 18:06 15 06:12 18:09 15 06:24 18:12 22 06:27 18:09 22 06:14 18:11 22 06:25 18:15 29 06:27 18:12 29 06:14 18:13 29 06:25 18:17 FEB 5 06:27 18:14 FEB 5 06:14 18:14 FEB 5 06:25 18:19 12 06:25 18:16 12 06:14 18:15 12 06:25 18:20 19 06:24 18:17 19 06:13 18:15 19 06:23 18:21 26 06:21 18:17 26 06:12 18:14 26 06:21 18:21 MAR 5 06:18 18:17 MAR 5 06:10 18:13 MAR 5 06:19 18:20 12 06:15 18:17 12 06:08 18:12 12 06:16 18:19 19 06:11 18:17 19 06:05 18:10 19 06:13 18:18 26 06:08 18:16 26 06:03 18:08 26 06:10 18:17 APR 2 06:04 18:16 APR 2 06:00 18:07 APR 2 06:07 18:16 9 06:00 18:16 9 05:57 18:06 9 06:04 18:16 16 05:57 18:15 16 05:55 18:05 16 06:01 18:15 23 05:54 18:16 23 05:53 18:04 23 05:58 18:15 30 05:51 18:16 30 05:51 18:04 30 05:56 18:15 MAY 7 05:49 18:17 MAY 7 05:50 18:04 MAY 7 05:55 18:15 14 05:48 18:18 14 05:49 18:04 14 05:53 18:16 21 05:47 18:19 21 05:49 18:05 21 05:53 18:17 28 05:47 18:20 28 05:50 18:06 28 05:53 18:18 JUN 4 05:47 18:22 JUN 4 05:51 18:07 JUN 4 05:54 18:19 11 05:49 18:24 11 05:52 18:08 11 05:55 18:21 18 05:50 18:26 18 05:58 18:10 18 05:57 18:23 25 05:56 18:27 25 05:59 18:12 25 06:02 18:24 JUL 2 05:57 18:28 JUL 2 06:01 18:13 JUL 2 06:04 18:25 9 05:59 18:29 9 06:02 18:14 9 06:05 18:26 16 06:00 18:29 16 06:03 18:14 16 06:07 18:27 23 06:02 18:28 23 06:03 18:14 23 06:07 18:26 30 06:02 18:26 30 06:03 18:13 30 06:08 18:25 AUG 6 06:03 18:24 AUG 6 06:03 18:12 AUG 6 06:08 18:23 13 06:03 18:21 13 06:03 18:10 13 06:08 18:20 20 06:03 18:18 20 06:02 18:08 20 06:07 18:18 27 06:02 18:14 27 06:01 18:05 27 06:06 18:14 SEP 3 06:02 18:10 SEP 3 05:59 18:02 SEP 3 06:05 18:11 10 06:01 18:06 10 05:57 17:59 10 06:04 18:07 17 06:00 18:02 17 05:55 17:56 17 06:03 18:04 24 05:55 17:58 24 05:49 17:53 24 05:57 18:00 OCT 1 05:55 17:54 OCT 1 05:48 17:50 OCT 1 05:56 17:57 8 05:54 17:51 8 05:46 17:48 8 05:55 17:54 15 05:54 17:48 15 05:45 17:46 15 05:54 17:52 22 05:55 17:46 22 05:44 17:45 22 05:54 17:50 29 05:56 17:44 29 05:44 17:44 29 05:55 17:49 NOV 5 05:57 17:43 NOV 5 05:44 17:44 NOV 5 05:56 17:48 12 06:00 17:43 12 05:46 17:44 12 05:58 17:48 19 06:02 17:43 19 05:48 17:45 19 06:00 17:49 26 06:05 17:44 26 05:51 17:46 26 06:03 17:50 DEC 3 06:09 17:46 DEC 3 05:54 17:49 DEC 3 06:06 17:52 10 06:13 17:48 10 05:57 17:51 10 06:10 17:55 17 06:16 17:51 17 06:01 17:55 17 06:13 17:58 24 06:19 17:54 24 06:04 17:58 24 06:17 18:01 AIP GEN 2.7-23 COLOMBIA 04 FEB 16 08 27 00 N 076 47 00 W 02 56 59,59 N 075 17 38,82 W 05 42 34,23 N 077 15 45,76 W FECHA FECHA FECHA NECOCLI NEIVA NUQUI SKNC SKNV SKNQ NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
  • 114. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:09 17:45 JAN 1 05:55 17:43 JAN 1 06:12 17:53 8 06:11 17:49 8 05:57 17:47 8 06:14 17:57 15 06:12 17:52 15 05:59 17:50 15 06:16 18:00 22 06:13 17:56 22 06:00 17:53 22 06:17 18:03 29 06:13 17:58 29 06:01 17:55 29 06:17 18:05 FEB 5 06:13 18:00 FEB 5 06:01 17:56 FEB 5 06:17 18:07 12 06:12 18:02 12 06:00 17:57 12 06:16 18:09 19 06:10 18:03 19 05:59 17:58 19 06:14 18:10 26 06:07 18:04 26 05:57 17:57 26 06:12 18:10 MAR 5 06:05 18:04 MAR 5 05:55 17:57 MAR 5 06:09 18:10 12 06:01 18:03 12 05:52 17:56 12 06:06 18:09 19 05:58 18:03 19 05:50 17:54 19 06:03 18:08 26 05:54 18:02 26 05:47 17:53 26 06:00 18:07 APR 2 05:50 18:02 APR 2 05:43 17:52 APR 2 05:56 18:07 9 05:47 18:02 9 05:41 17:51 9 05:53 18:06 16 05:43 18:02 16 05:38 17:51 16 05:50 18:06 23 05:40 18:02 23 05:35 17:50 23 05:47 18:06 30 05:38 18:02 30 05:33 17:50 30 05:45 18:06 MAY 7 05:36 18:03 MAY 7 05:32 17:50 MAY 7 05:43 18:06 14 05:34 18:04 14 05:31 17:51 14 05:41 18:07 21 05:33 18:05 21 05:31 17:52 21 05:41 18:08 28 05:33 18:06 28 05:31 17:53 28 05:41 18:10 JUN 4 05:34 18:08 JUN 4 05:32 17:54 JUN 4 05:42 18:11 11 05:35 18:10 11 05:33 17:56 11 05:43 18:13 18 05:37 18:12 18 05:35 17:57 18 05:44 18:15 25 05:42 18:13 25 05:40 17:59 25 05:50 18:16 JUL 2 05:44 18:14 JUL 2 05:42 18:00 JUL 2 05:52 18:18 9 05:46 18:15 9 05:43 18:01 9 05:53 18:18 16 05:47 18:15 16 05:44 18:02 16 05:54 18:18 23 05:48 18:14 23 05:45 18:01 23 05:55 18:17 30 05:49 18:12 30 05:45 18:00 30 05:56 18:16 AUG 6 05:49 18:10 AUG 6 05:45 17:58 AUG 6 05:56 18:14 13 05:49 18:07 13 05:45 17:56 13 05:56 18:11 20 05:49 18:04 20 05:44 17:53 20 05:56 18:08 27 05:49 18:00 27 05:43 17:50 27 05:55 18:05 SEP 3 05:48 17:56 SEP 3 05:42 17:47 SEP 3 05:54 18:01 10 05:47 17:52 10 05:41 17:44 10 05:53 17:58 17 05:46 17:48 17 05:39 17:40 17 05:52 17:54 24 05:42 17:44 24 05:34 17:37 24 05:47 17:50 OCT 1 05:41 17:41 OCT 1 05:32 17:34 OCT 1 05:46 17:46 8 05:40 17:37 8 05:31 17:31 8 05:45 17:43 15 05:40 17:34 15 05:30 17:29 15 05:45 17:41 22 05:41 17:32 22 05:29 17:27 22 05:45 17:39 29 05:42 17:30 29 05:30 17:26 29 05:46 17:37 NOV 5 05:43 17:29 NOV 5 05:31 17:26 NOV 5 05:47 17:37 12 05:46 17:29 12 05:33 17:26 12 05:49 17:37 19 05:48 17:29 19 05:35 17:27 19 05:52 17:37 26 05:51 17:30 26 05:38 17:28 26 05:55 17:38 DEC 3 05:55 17:32 DEC 3 05:41 17:30 DEC 3 05:58 17:40 10 05:59 17:35 10 05:44 17:33 10 06:02 17:42 17 06:02 17:38 17 05:48 17:36 17 06:05 17:45 24 06:05 17:41 24 05:51 17:39 24 06:09 17:49 GEN 2.7-24 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA OCAÑA OROCUE OTU SKOC SKOE SKOT 08 18 56,14 N 073 21 29,88 W 04 47 32 N 071 21 23 W 07 00 38 N 074 42 56 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
  • 115. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:13 18:13 JAN 1 05:59 17:44 JAN 1 06:12 18:01 8 06:16 18:16 8 06:01 17:47 8 06:15 18:04 15 06:18 18:19 15 06:03 17:50 15 06:17 18:07 22 06:19 18:21 22 06:04 17:53 22 06:18 18:10 29 06:20 18:23 29 06:04 17:56 29 06:18 18:12 FEB 5 06:21 18:24 FEB 5 06:04 17:57 FEB 5 06:18 18:14 12 06:21 18:24 12 06:03 17:58 12 06:18 18:15 19 06:20 18:24 19 06:02 17:59 19 06:17 18:15 26 06:19 18:23 26 06:00 17:59 26 06:15 18:15 MAR 5 06:17 18:21 MAR 5 05:58 17:58 MAR 5 06:13 18:14 12 06:15 18:20 12 05:55 17:58 12 06:10 18:13 19 06:13 18:18 19 05:52 17:57 19 06:07 18:12 26 06:11 18:16 26 05:48 17:56 26 06:04 18:11 APR 2 06:08 18:14 APR 2 05:45 17:55 APR 2 06:01 18:10 9 06:06 18:13 9 05:42 17:54 9 05:58 18:09 16 06:04 18:11 16 05:39 17:54 16 05:55 18:08 23 06:02 18:10 23 05:37 17:53 23 05:53 18:08 30 06:01 18:10 30 05:34 17:53 30 05:51 18:08 MAY 7 06:00 18:10 MAY 7 05:33 17:54 MAY 7 05:49 18:08 14 05:59 18:10 14 05:32 17:54 14 05:48 18:08 21 06:00 18:10 21 05:31 17:55 21 05:48 18:09 28 06:00 18:11 28 05:31 17:57 28 05:49 18:10 JUN 4 06:02 18:12 JUN 4 05:32 17:58 JUN 4 05:50 18:12 11 06:03 18:14 11 05:34 18:00 11 05:51 18:13 18 06:08 18:15 18 05:35 18:01 18 05:52 18:15 25 06:10 18:17 25 05:41 18:03 25 05:58 18:17 JUL 2 06:11 18:18 JUL 2 05:42 18:04 JUL 2 05:59 18:18 9 06:12 18:19 9 05:44 18:05 9 06:01 18:19 16 06:13 18:20 16 05:45 18:05 16 06:02 18:19 23 06:13 18:20 23 05:46 18:05 23 06:02 18:19 30 06:13 18:19 30 05:46 18:03 30 06:03 18:17 AUG 6 06:13 18:18 AUG 6 05:46 18:01 AUG 6 06:03 18:16 13 06:12 18:17 13 05:46 17:59 13 06:02 18:13 20 06:11 18:14 20 05:46 17:56 20 06:02 18:11 27 06:10 18:12 27 05:45 17:53 27 06:01 18:08 SEP 3 06:08 18:09 SEP 3 05:44 17:50 SEP 3 06:00 18:05 10 06:06 18:07 10 05:42 17:46 10 05:58 18:01 17 06:03 18:04 17 05:41 17:42 17 05:57 17:58 24 05:57 18:01 24 05:36 17:39 24 05:51 17:54 OCT 1 05:55 17:59 OCT 1 05:35 17:36 OCT 1 05:50 17:51 8 05:53 17:57 8 05:33 17:33 8 05:48 17:49 15 05:52 17:55 15 05:33 17:30 15 05:48 17:46 22 05:51 17:54 22 05:33 17:28 22 05:47 17:45 29 05:50 17:54 29 05:33 17:27 29 05:47 17:44 NOV 5 05:51 17:54 NOV 5 05:34 17:27 NOV 5 05:49 17:43 12 05:52 17:54 12 05:36 17:27 12 05:50 17:43 19 05:54 17:55 19 05:39 17:27 19 05:53 17:44 26 05:56 17:57 26 05:42 17:28 26 05:55 17:45 DEC 3 05:59 17:59 DEC 3 05:45 17:30 DEC 3 05:59 17:47 10 06:02 18:02 10 05:48 17:33 10 06:02 17:50 17 06:06 18:05 17 05:52 17:36 17 06:06 17:53 24 06:09 18:09 24 05:55 17:39 24 06:09 17:57 AIP GEN 2.7-25 COLOMBIA 04 FEB 16 PASTO PAZ DE ARIPORO PEREIRA / INTL SKPS SKPZ SKPE 01 23 47,12 N 077 17 27,67 W 05 52 34,47 N 071 53 18,17 W 04 48 47,17 N 075 44 17,35 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
  • 116. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:09 18:07 JAN 1 06:19 18:07 JAN 1 06:17 17:48 8 06:12 18:10 8 06:22 18:11 8 06:19 17:52 15 06:14 18:13 15 06:23 18:14 15 06:20 17:56 22 06:15 18:16 22 06:25 18:16 22 06:21 17:59 29 06:16 18:17 29 06:25 18:19 29 06:21 18:02 FEB 5 06:16 18:19 FEB 5 06:25 18:20 FEB 5 06:20 18:04 12 06:16 18:19 12 06:24 18:21 12 06:19 18:06 19 06:15 18:19 19 06:23 18:22 19 06:17 18:08 26 06:14 18:18 26 06:21 18:21 26 06:14 18:08 MAR 5 06:13 18:16 MAR 5 06:19 18:21 MAR 5 06:11 18:09 12 06:10 18:15 12 06:16 18:20 12 06:07 18:09 19 06:08 18:13 19 06:14 18:19 19 06:03 18:09 26 06:06 18:11 26 06:11 18:17 26 05:59 18:09 APR 2 06:03 18:09 APR 2 06:07 18:16 APR 2 05:55 18:09 9 06:01 18:08 9 06:05 18:15 9 05:52 18:08 16 05:59 18:07 16 06:02 18:15 16 05:48 18:09 23 05:57 18:06 23 05:59 18:14 23 05:45 18:09 30 05:55 18:06 30 05:57 18:14 30 05:42 18:09 MAY 7 05:54 18:06 MAY 7 05:56 18:15 MAY 7 05:40 18:10 14 05:54 18:06 14 05:55 18:15 14 05:38 18:11 21 05:54 18:06 21 05:54 18:16 21 05:37 18:13 28 05:55 18:07 28 05:55 18:17 28 05:36 18:15 JUN 4 05:56 18:08 JUN 4 05:56 18:19 JUN 4 05:37 18:16 11 05:57 18:10 11 05:57 18:20 11 05:38 18:18 18 06:03 18:11 18 05:59 18:22 18 05:40 18:20 25 06:04 18:13 25 06:04 18:23 25 05:45 18:22 JUL 2 06:06 18:14 JUL 2 06:06 18:25 JUL 2 05:47 18:23 9 06:07 18:15 9 06:07 18:25 9 05:49 18:23 16 06:07 18:16 16 06:08 18:26 16 05:50 18:23 23 06:08 18:16 23 06:09 18:25 23 05:52 18:22 30 06:08 18:15 30 06:09 18:24 30 05:53 18:20 AUG 6 06:08 18:14 AUG 6 06:09 18:22 AUG 6 05:53 18:17 13 06:07 18:12 13 06:09 18:20 13 05:53 18:14 20 06:06 18:10 20 06:08 18:17 20 05:53 18:11 27 06:04 18:07 27 06:07 18:14 27 05:53 18:07 SEP 3 06:03 18:05 SEP 3 06:06 18:11 SEP 3 05:53 18:03 10 06:01 18:02 10 06:05 18:08 10 05:53 17:58 17 05:58 17:59 17 06:03 18:04 17 05:52 17:54 24 05:52 17:56 24 05:58 18:01 24 05:47 17:50 OCT 1 05:50 17:54 OCT 1 05:56 17:58 OCT 1 05:47 17:46 8 05:49 17:52 8 05:55 17:55 8 05:47 17:42 15 05:47 17:50 15 05:54 17:53 15 05:47 17:39 22 05:46 17:49 22 05:54 17:51 22 05:48 17:36 29 05:46 17:48 29 05:54 17:50 29 05:49 17:34 NOV 5 05:46 17:48 NOV 5 05:55 17:50 NOV 5 05:51 17:33 12 05:47 17:48 12 05:57 17:50 12 05:53 17:33 19 05:49 17:49 19 05:59 17:50 19 05:56 17:33 26 05:52 17:51 26 06:02 17:52 26 06:00 17:34 DEC 3 05:55 17:53 DEC 3 06:05 17:54 DEC 3 06:03 17:35 10 05:58 17:56 10 06:09 17:56 10 06:07 17:38 17 06:02 18:00 17 06:12 17:59 17 06:10 17:41 24 06:05 18:03 24 06:16 18:03 24 06:14 17:44 GEN 2.7-26 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA PITALITO PIZARRO PLATO SKPI NIL SKPL 01 51 26,28 N 076 05 08,27 W 04 57 38,8 N 077 21 47,7 W 09 48 04,19 N 074 47 11,33 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
  • 117. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:12 18:08 JAN 1 06:49 18:09 JAN 1 06:08 18:11 8 06:15 18:12 8 06:51 18:12 8 06:11 18:14 15 06:17 18:15 15 06:52 18:16 15 06:13 18:17 22 06:18 18:17 22 06:52 18:20 22 06:15 18:19 29 06:19 18:19 29 06:52 18:24 29 06:16 18:21 FEB 5 06:19 18:20 FEB 5 06:51 18:26 FEB 5 06:16 18:22 12 06:19 18:21 12 06:49 18:29 12 06:16 18:22 19 06:18 18:20 19 06:46 18:31 19 06:16 18:21 26 06:17 18:20 26 06:43 18:32 26 06:15 18:20 MAR 5 06:15 18:18 MAR 5 06:39 18:34 MAR 5 06:14 18:18 12 06:13 18:17 12 06:34 18:35 12 06:12 18:16 19 06:10 18:15 19 06:30 18:35 19 06:10 18:14 26 06:08 18:14 26 06:25 18:36 26 06:08 18:12 APR 2 06:05 18:12 APR 2 06:20 18:36 APR 2 06:05 18:11 9 06:03 18:11 9 06:16 18:37 9 06:03 18:09 16 06:01 18:10 16 06:12 18:37 16 06:01 18:07 23 05:59 18:09 23 06:08 18:38 23 06:00 18:06 30 05:57 18:09 30 06:04 18:40 30 05:59 18:06 MAY 7 05:56 18:08 MAY 7 06:01 18:41 MAY 7 05:58 18:06 14 05:55 18:09 14 05:59 18:43 14 05:57 18:06 21 05:55 18:09 21 05:58 18:45 21 05:58 18:06 28 05:56 18:10 28 05:57 18:47 28 05:59 18:07 JUN 4 05:57 18:11 JUN 4 05:57 18:49 JUN 4 06:00 18:08 11 05:59 18:13 11 05:58 18:51 11 06:01 18:09 18 06:04 18:14 18 05:59 18:53 18 06:07 18:11 25 06:05 18:16 25 06:05 18:54 25 06:08 18:12 JUL 2 06:07 18:17 JUL 2 06:07 18:55 JUL 2 06:10 18:13 9 06:08 18:18 9 06:09 18:56 9 06:11 18:15 16 06:09 18:19 16 06:11 18:55 16 06:11 18:15 23 06:09 18:19 23 06:13 18:53 23 06:11 18:16 30 06:09 18:18 30 06:14 18:51 30 06:11 18:15 AUG 6 06:09 18:17 AUG 6 06:15 18:48 AUG 6 06:11 18:14 13 06:09 18:15 13 06:16 18:44 13 06:10 18:13 20 06:08 18:13 20 06:17 18:40 20 06:09 18:11 27 06:06 18:10 27 06:17 18:35 27 06:07 18:08 SEP 3 06:04 18:07 SEP 3 06:17 18:30 SEP 3 06:05 18:06 10 06:03 18:04 10 06:18 18:25 10 06:03 18:03 17 06:01 18:01 17 06:18 18:20 17 06:00 18:01 24 05:55 17:58 24 06:14 18:15 24 05:54 17:58 OCT 1 05:53 17:56 OCT 1 06:14 18:11 OCT 1 05:52 17:56 8 05:51 17:54 8 06:15 18:06 8 05:50 17:54 15 05:50 17:52 15 06:16 18:02 15 05:48 17:53 22 05:49 17:50 22 06:17 17:59 22 05:47 17:52 29 05:48 17:50 29 06:19 17:57 29 05:46 17:51 NOV 5 05:49 17:50 NOV 5 06:22 17:55 NOV 5 05:46 17:52 12 05:51 17:50 12 06:25 17:54 12 05:47 17:52 19 05:53 17:51 19 06:28 17:54 19 05:49 17:53 26 05:55 17:52 26 06:32 17:54 26 05:51 17:55 DEC 3 05:58 17:55 DEC 3 06:36 17:56 DEC 3 05:54 17:57 10 06:01 17:58 10 06:40 17:58 10 05:58 18:00 17 06:05 18:01 17 06:43 18:01 17 06:01 18:04 24 06:08 18:04 24 06:46 18:04 24 06:05 18:07 AIP GEN 2.7-27 COLOMBIA 04 FEB 16 POPAYAN PROVIDENCIA PUERTO ASIS SKPP SKPV SKAS 02 27 15,29 N 076 36 35,47 W 13 21 25,79 N 081 21 28,53 W 00 30 20,55 N 076 30 03 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
  • 118. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:10 17:53 JAN 1 06:10 17:33 JAN 1 05:42 17:26 8 06:12 17:56 8 06:12 17:37 8 05:44 17:29 15 06:14 18:00 15 06:13 17:41 15 05:46 17:32 22 06:15 18:03 22 06:13 17:44 22 05:47 17:35 29 06:15 18:05 29 06:13 17:48 29 05:47 17:38 FEB 5 06:15 18:07 FEB 5 06:12 17:50 FEB 5 05:47 17:39 12 06:14 18:08 12 06:10 17:53 12 05:46 17:41 19 06:13 18:09 19 06:08 17:54 19 05:45 17:41 26 06:11 18:09 26 06:04 17:56 26 05:43 17:41 MAR 5 06:08 18:08 MAR 5 06:01 17:57 MAR 5 05:40 17:41 12 06:05 18:08 12 05:57 17:57 12 05:37 17:40 19 06:02 18:07 19 05:52 17:58 19 05:34 17:39 26 05:59 18:06 26 05:48 17:58 26 05:31 17:38 APR 2 05:55 18:05 APR 2 05:43 17:58 APR 2 05:28 17:37 9 05:52 18:05 9 05:39 17:59 9 05:24 17:37 16 05:49 18:04 16 05:35 17:59 16 05:21 17:36 23 05:46 18:04 23 05:31 18:00 23 05:19 17:36 30 05:44 18:04 30 05:28 18:01 30 05:17 17:36 MAY 7 05:42 18:05 MAY 7 05:25 18:02 MAY 7 05:15 17:37 14 05:41 18:05 14 05:23 18:04 14 05:14 17:37 21 05:40 18:06 21 05:22 18:05 21 05:13 17:38 28 05:41 18:08 28 05:21 18:07 28 05:13 17:40 JUN 4 05:41 18:09 JUN 4 05:22 18:09 JUN 4 05:14 17:41 11 05:43 18:11 11 05:23 18:11 11 05:15 17:43 18 05:44 18:13 18 05:24 18:13 18 05:17 17:44 25 05:50 18:14 25 05:30 18:15 25 05:22 17:46 JUL 2 05:51 18:15 JUL 2 05:32 18:16 JUL 2 05:24 17:47 9 05:53 18:16 9 05:34 18:16 9 05:25 17:48 16 05:54 18:16 16 05:35 18:15 16 05:27 17:48 23 05:55 18:16 23 05:37 18:14 23 05:28 17:47 30 05:55 18:14 30 05:38 18:12 30 05:28 17:46 AUG 6 05:55 18:12 AUG 6 05:39 18:09 AUG 6 05:28 17:44 13 05:55 18:10 13 05:40 18:05 13 05:28 17:42 20 05:55 18:07 20 05:40 18:01 20 05:28 17:39 27 05:54 18:03 27 05:40 17:57 27 05:27 17:36 SEP 3 05:53 18:00 SEP 3 05:40 17:52 SEP 3 05:26 17:32 10 05:52 17:56 10 05:40 17:48 10 05:25 17:28 17 05:51 17:52 17 05:40 17:43 17 05:23 17:25 24 05:46 17:49 24 05:36 17:38 24 05:18 17:21 OCT 1 05:45 17:45 OCT 1 05:36 17:34 OCT 1 05:17 17:18 8 05:44 17:42 8 05:37 17:29 8 05:16 17:15 15 05:43 17:40 15 05:38 17:26 15 05:15 17:12 22 05:43 17:38 22 05:39 17:23 22 05:15 17:10 29 05:44 17:37 29 05:41 17:20 29 05:16 17:09 NOV 5 05:45 17:36 NOV 5 05:43 17:19 NOV 5 05:17 17:09 12 05:47 17:36 12 05:46 17:18 12 05:19 17:09 19 05:50 17:36 19 05:49 17:18 19 05:22 17:09 26 05:53 17:38 26 05:52 17:19 26 05:25 17:10 DEC 3 05:56 17:39 DEC 3 05:56 17:20 DEC 3 05:28 17:12 10 06:00 17:42 10 06:00 17:22 10 05:31 17:15 17 06:03 17:45 17 06:04 17:25 17 05:35 17:18 24 06:06 17:49 24 06:07 17:29 24 05:38 17:21 GEN 2.7-28 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA PUERTO BERRIO PUERTO BOLIVAR PUERTO CARREÑO SKPR SKPB SKPC 06 27 35,77 N 074 24 38,31 W 12 13 18 N 071 59 03 W 06 11 06,03 N 067 29 32,89 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
  • 119. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 05:40 17:31 JAN 1 06:01 18:05 JAN 1 06:10 17:54 8 05:42 17:35 8 06:04 18:08 8 06:12 17:58 15 05:44 17:38 15 06:06 18:11 15 06:14 18:01 22 05:45 17:40 22 06:08 18:13 22 06:15 18:04 29 05:46 17:42 29 06:09 18:14 29 06:15 18:06 FEB 5 05:46 17:44 FEB 5 06:09 18:15 FEB 5 06:15 18:08 12 05:45 17:45 12 06:09 18:15 12 06:14 18:09 19 05:44 17:45 19 06:09 18:14 19 06:13 18:10 26 05:43 17:44 26 06:08 18:13 26 06:11 18:10 MAR 5 05:41 17:43 MAR 5 06:07 18:11 MAR 5 06:08 18:09 12 05:38 17:42 12 06:05 18:09 12 06:06 18:08 19 05:36 17:41 19 06:03 18:07 19 06:02 18:07 26 05:33 17:39 26 06:01 18:05 26 05:59 18:07 APR 2 05:30 17:38 APR 2 05:59 18:03 APR 2 05:56 18:06 9 05:27 17:37 9 05:56 18:02 9 05:53 18:05 16 05:25 17:36 16 05:55 18:00 16 05:50 18:04 23 05:22 17:35 23 05:53 17:59 23 05:47 18:04 30 05:21 17:35 30 05:52 17:58 30 05:45 18:04 MAY 7 05:19 17:35 MAY 7 05:51 17:58 MAY 7 05:43 18:05 14 05:18 17:36 14 05:51 17:58 14 05:42 18:05 21 05:18 17:36 21 05:51 17:58 21 05:42 18:06 28 05:19 17:37 28 05:52 17:59 28 05:42 18:08 JUN 4 05:20 17:39 JUN 4 05:53 18:00 JUN 4 05:43 18:09 11 05:21 17:40 11 05:55 18:01 11 05:44 18:11 18 05:23 17:42 18 06:00 18:03 18 05:46 18:12 25 05:28 17:43 25 06:02 18:04 25 05:51 18:14 JUL 2 05:30 17:45 JUL 2 06:03 18:06 JUL 2 05:53 18:15 9 05:31 17:46 9 06:04 18:07 9 05:54 18:16 16 05:32 17:46 16 06:05 18:08 16 05:55 18:16 23 05:32 17:46 23 06:05 18:08 23 05:56 18:15 30 05:33 17:45 30 06:05 18:08 30 05:57 18:14 AUG 6 05:33 17:43 AUG 6 06:04 18:07 AUG 6 05:57 18:12 13 05:32 17:41 13 06:03 18:05 13 05:57 18:10 20 05:31 17:39 20 06:02 18:03 20 05:56 18:07 27 05:30 17:36 27 06:00 18:01 27 05:55 18:04 SEP 3 05:29 17:33 SEP 3 05:58 17:59 SEP 3 05:54 18:00 10 05:27 17:30 10 05:56 17:56 10 05:53 17:57 17 05:25 17:26 17 05:53 17:54 17 05:52 17:53 24 05:20 17:23 24 05:47 17:51 24 05:46 17:50 OCT 1 05:18 17:20 OCT 1 05:45 17:49 OCT 1 05:45 17:46 8 05:17 17:18 8 05:43 17:47 8 05:44 17:43 15 05:16 17:16 15 05:41 17:46 15 05:44 17:41 22 05:15 17:14 22 05:39 17:45 22 05:43 17:39 29 05:15 17:13 29 05:39 17:45 29 05:44 17:38 NOV 5 05:16 17:13 NOV 5 05:39 17:45 NOV 5 05:45 17:37 12 05:18 17:13 12 05:40 17:45 12 05:47 17:37 19 05:20 17:14 19 05:42 17:47 19 05:50 17:38 26 05:22 17:15 26 05:44 17:48 26 05:53 17:39 DEC 3 05:26 17:18 DEC 3 05:47 17:51 DEC 3 05:56 17:41 10 05:29 17:20 10 05:50 17:54 10 05:59 17:43 17 05:32 17:24 17 05:53 17:57 17 06:03 17:46 24 05:36 17:27 24 05:57 18:01 24 06:06 17:50 AIP GEN 2.7-29 COLOMBIA 04 FEB 16 PUERTO INIRIDA PUERTO LEGUIZAMO PUERTO PERALES SKPD SKLG NIL 03 51 12,78 N 067 54 22,62 W 00 10 56,20 S 074 46 14,80 W 05 59 37 N 074 34 27 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
  • 120. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:18 18:03 JAN 1 06:12 17:38 JAN 1 06:13 17:57 8 06:20 18:06 8 06:14 17:42 8 06:16 18:01 15 06:22 18:10 15 06:15 17:46 15 06:17 18:04 22 06:23 18:12 22 06:16 17:49 22 06:18 18:07 29 06:23 18:15 29 06:16 17:52 29 06:19 18:09 FEB 5 06:23 18:17 FEB 5 06:15 17:55 FEB 5 06:18 18:11 12 06:22 18:18 12 06:13 17:57 12 06:18 18:12 19 06:21 18:18 19 06:11 17:59 19 06:16 18:13 26 06:19 18:18 26 06:08 18:00 26 06:14 18:13 MAR 5 06:17 18:18 MAR 5 06:04 18:01 MAR 5 06:12 18:13 12 06:14 18:17 12 06:00 18:01 12 06:09 18:12 19 06:11 18:16 19 05:56 18:01 19 06:06 18:11 26 06:07 18:15 26 05:52 18:02 26 06:03 18:10 APR 2 06:04 18:14 APR 2 05:47 18:02 APR 2 05:59 18:09 9 06:01 18:13 9 05:43 18:02 9 05:56 18:08 16 05:58 18:12 16 05:39 18:02 16 05:53 18:08 23 05:56 18:12 23 05:36 18:03 23 05:50 18:08 30 05:54 18:12 30 05:32 18:04 30 05:48 18:08 MAY 7 05:52 18:13 MAY 7 05:30 18:05 MAY 7 05:47 18:08 14 05:51 18:13 14 05:28 18:06 14 05:45 18:09 21 05:50 18:14 21 05:27 18:08 21 05:45 18:10 28 05:51 18:15 28 05:26 18:10 28 05:45 18:11 JUN 4 05:52 18:17 JUN 4 05:27 18:12 JUN 4 05:46 18:13 11 05:53 18:18 11 05:28 18:14 11 05:47 18:14 18 05:54 18:20 18 05:29 18:16 18 05:49 18:16 25 06:00 18:22 25 05:35 18:17 25 05:54 18:18 JUL 2 06:02 18:23 JUL 2 05:37 18:18 JUL 2 05:56 18:19 9 06:03 18:24 9 05:38 18:19 9 05:57 18:20 16 06:04 18:24 16 05:40 18:18 16 05:58 18:20 23 06:05 18:23 23 05:42 18:17 23 05:59 18:19 30 06:05 18:22 30 05:43 18:15 30 06:00 18:18 AUG 6 06:05 18:20 AUG 6 05:44 18:12 AUG 6 06:00 18:16 13 06:05 18:18 13 05:44 18:08 13 06:00 18:13 20 06:05 18:15 20 05:45 18:05 20 05:59 18:11 27 06:04 18:12 27 05:45 18:00 27 05:59 18:07 SEP 3 06:03 18:08 SEP 3 05:45 17:56 SEP 3 05:58 18:04 10 06:01 18:05 10 05:44 17:51 10 05:56 18:00 17 06:00 18:01 17 05:44 17:47 17 05:55 17:56 24 05:55 17:58 24 05:40 17:42 24 05:50 17:53 OCT 1 05:53 17:55 OCT 1 05:40 17:38 OCT 1 05:49 17:50 8 05:52 17:52 8 05:40 17:34 8 05:48 17:47 15 05:52 17:49 15 05:41 17:30 15 05:47 17:44 22 05:51 17:48 22 05:42 17:27 22 05:47 17:42 29 05:52 17:46 29 05:44 17:25 29 05:48 17:41 NOV 5 05:53 17:46 NOV 5 05:46 17:24 NOV 5 05:49 17:40 12 05:55 17:46 12 05:48 17:23 12 05:51 17:40 19 05:57 17:46 19 05:52 17:23 19 05:53 17:41 26 06:00 17:48 26 05:55 17:24 26 05:56 17:42 DEC 3 06:04 17:50 DEC 3 05:59 17:25 DEC 3 06:00 17:44 10 06:07 17:52 10 06:02 17:27 10 06:03 17:46 17 06:11 17:55 17 06:06 17:30 17 06:07 17:50 24 06:14 17:59 24 06:09 17:34 24 06:10 17:53 GEN 2.7-30 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA QUIBDO RIOHACHA RIONEGRO / INTL SKUI SKRH SKRG 05 41 26,87 N 076 38 28,39 W 11 31 34,20 N 072 55 36,06 W 06 09 52,06 N 075 25 22,80 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
  • 121. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 05:56 17:40 JAN 1 06:49 18:11 JAN 1 05:56 17:52 8 05:59 17:43 8 06:51 18:15 8 05:59 17:56 15 06:00 17:47 15 06:52 18:19 15 06:01 17:58 22 06:01 17:49 22 06:52 18:23 22 06:02 18:01 29 06:01 17:52 29 06:52 18:26 29 06:03 18:03 FEB 5 06:01 17:54 FEB 5 06:51 18:29 FEB 5 06:03 18:04 12 06:01 17:55 12 06:49 18:31 12 06:03 18:05 19 05:59 17:56 19 06:47 18:33 19 06:02 18:04 26 05:57 17:56 26 06:44 18:34 26 06:01 18:04 MAR 5 05:55 17:55 MAR 5 06:40 18:35 MAR 5 05:59 18:02 12 05:52 17:55 12 06:36 18:36 12 05:57 18:01 19 05:49 17:54 19 06:31 18:37 19 05:55 17:59 26 05:45 17:53 26 06:27 18:37 26 05:52 17:58 APR 2 05:42 17:52 APR 2 06:22 18:37 APR 2 05:49 17:56 9 05:39 17:51 9 06:18 18:38 9 05:47 17:55 16 05:36 17:51 16 06:14 18:38 16 05:45 17:54 23 05:33 17:51 23 06:10 18:39 23 05:43 17:53 30 05:31 17:51 30 06:07 18:40 30 05:41 17:53 MAY 7 05:29 17:51 MAY 7 06:04 18:41 MAY 7 05:40 17:53 14 05:28 17:52 14 06:02 18:43 14 05:39 17:53 21 05:27 17:53 21 06:00 18:45 21 05:39 17:53 28 05:28 17:54 28 05:59 18:47 28 05:40 17:54 JUN 4 05:29 17:56 JUN 4 06:00 18:49 JUN 4 05:41 17:56 11 05:30 17:57 11 06:01 18:51 11 05:42 17:57 18 05:31 17:59 18 06:02 18:53 18 05:48 17:59 25 05:37 18:01 25 06:08 18:54 25 05:49 18:00 JUL 2 05:38 18:02 JUL 2 06:10 18:55 JUL 2 05:51 18:02 9 05:40 18:03 9 06:12 18:56 9 05:52 18:03 16 05:41 18:03 16 06:14 18:55 16 05:53 18:03 23 05:42 18:02 23 06:15 18:53 23 05:53 18:03 30 05:42 18:01 30 06:17 18:51 30 05:53 18:02 AUG 6 05:42 17:59 AUG 6 06:18 18:48 AUG 6 05:53 18:01 13 05:42 17:56 13 06:19 18:45 13 05:52 17:59 20 05:42 17:53 20 06:19 18:41 20 05:51 17:57 27 05:41 17:50 27 06:19 18:36 27 05:50 17:54 SEP 3 05:40 17:47 SEP 3 06:19 18:32 SEP 3 05:48 17:51 10 05:39 17:43 10 06:19 18:27 10 05:47 17:48 17 05:38 17:39 17 06:19 18:22 17 05:45 17:45 24 05:33 17:36 24 06:15 18:17 24 05:39 17:42 OCT 1 05:31 17:32 OCT 1 06:15 18:12 OCT 1 05:37 17:40 8 05:30 17:29 8 06:16 18:08 8 05:35 17:38 15 05:30 17:27 15 06:17 18:04 15 05:34 17:36 22 05:30 17:25 22 06:18 18:01 22 05:33 17:34 29 05:31 17:24 29 06:20 17:59 29 05:33 17:34 NOV 5 05:32 17:23 NOV 5 06:22 17:57 NOV 5 05:33 17:34 12 05:34 17:23 12 06:25 17:57 12 05:35 17:34 19 05:36 17:23 19 06:28 17:57 19 05:37 17:35 26 05:39 17:25 26 06:32 17:57 26 05:39 17:36 DEC 3 05:42 17:26 DEC 3 06:36 17:58 DEC 3 05:42 17:39 10 05:46 17:29 10 06:40 18:01 10 05:46 17:41 17 05:50 17:32 17 06:43 18:03 17 05:49 17:45 24 05:53 17:36 24 06:46 18:07 24 05:53 17:48 AIP GEN 2.7-31 COLOMBIA 04 FEB 16 RONDON SAN ANDRES / INTL SAN JOSE DEL GUAVIARE SKRD SKSP SKSJ 06 17 14 N 071 06 07 W 12 35 01,18 N 081 42 40,82 W 02 34 46,84 N 072 38 20,85 W FECHA FECHA FECHA AIRAC AMDT 45/16 NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA
  • 122. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:11 17:40 JAN 1 06:17 17:52 JAN 1 06:02 17:55 8 06:13 17:43 8 06:19 17:56 8 06:05 17:58 15 06:14 17:47 15 06:20 17:59 15 06:07 18:01 22 06:15 17:51 22 06:21 18:02 22 06:08 18:04 29 06:15 17:54 29 06:21 18:05 29 06:09 18:06 FEB 5 06:14 17:56 FEB 5 06:20 18:07 FEB 5 06:09 18:07 12 06:13 17:58 12 06:19 18:09 12 06:08 18:08 19 06:10 18:00 19 06:17 18:10 19 06:07 18:08 26 06:08 18:01 26 06:15 18:11 26 06:06 18:07 MAR 5 06:04 18:01 MAR 5 06:12 18:11 MAR 5 06:04 18:06 12 06:00 18:02 12 06:09 18:11 12 06:01 18:05 19 05:56 18:02 19 06:05 18:10 19 05:59 18:04 26 05:52 18:02 26 06:01 18:10 26 05:56 18:02 APR 2 05:48 18:02 APR 2 05:57 18:09 APR 2 05:53 18:01 9 05:44 18:02 9 05:54 18:09 9 05:50 18:00 16 05:40 18:02 16 05:50 18:09 16 05:48 17:59 23 05:37 18:02 23 05:47 18:09 23 05:46 17:58 30 05:34 18:03 30 05:45 18:10 30 05:44 17:58 MAY 7 05:31 18:04 MAY 7 05:42 18:10 MAY 7 05:43 17:58 14 05:29 18:06 14 05:41 18:11 14 05:42 17:59 21 05:28 18:07 21 05:40 18:13 21 05:42 17:59 28 05:28 18:09 28 05:40 18:14 28 05:42 18:00 JUN 4 05:28 18:11 JUN 4 05:41 18:16 JUN 4 05:43 18:02 11 05:29 18:13 11 05:42 18:18 11 05:45 18:03 18 05:31 18:15 18 05:43 18:20 18 05:46 18:05 25 05:36 18:16 25 05:49 18:21 25 05:52 18:06 JUL 2 05:38 18:17 JUL 2 05:51 18:22 JUL 2 05:53 18:08 9 05:40 18:18 9 05:52 18:23 9 05:54 18:09 16 05:42 18:17 16 05:54 18:23 16 05:55 18:09 23 05:43 18:16 23 05:55 18:22 23 05:56 18:09 30 05:44 18:14 30 05:56 18:20 30 05:56 18:08 AUG 6 05:45 18:11 AUG 6 05:56 18:18 AUG 6 05:56 18:06 13 05:45 18:08 13 05:56 18:15 13 05:55 18:04 20 05:45 18:04 20 05:56 18:11 20 05:55 18:02 27 05:45 18:00 27 05:56 18:08 27 05:54 17:59 SEP 3 05:45 17:56 SEP 3 05:55 18:04 SEP 3 05:52 17:56 10 05:45 17:51 10 05:55 18:00 10 05:50 17:53 17 05:45 17:47 17 05:54 17:55 17 05:49 17:50 24 05:40 17:42 24 05:49 17:51 24 05:43 17:46 OCT 1 05:40 17:38 OCT 1 05:48 17:48 OCT 1 05:41 17:44 8 05:40 17:34 8 05:48 17:44 8 05:40 17:41 15 05:40 17:31 15 05:48 17:41 15 05:39 17:39 22 05:41 17:28 22 05:48 17:39 22 05:38 17:38 29 05:43 17:26 29 05:49 17:37 29 05:38 17:37 NOV 5 05:45 17:25 NOV 5 05:51 17:36 NOV 5 05:39 17:37 12 05:48 17:24 12 05:53 17:36 12 05:41 17:37 19 05:51 17:24 19 05:56 17:36 19 05:43 17:37 26 05:54 17:25 26 05:59 17:37 26 05:45 17:39 DEC 3 05:58 17:27 DEC 3 06:03 17:39 DEC 3 05:48 17:41 10 06:01 17:29 10 06:06 17:41 10 05:52 17:44 17 06:05 17:32 17 06:10 17:44 17 05:55 17:47 24 06:08 17:35 24 06:13 17:48 24 05:59 17:50 FECHA FECHA FECHA SAN JUAN DEL CESAR SAN MARCOS SAN MARTIN NIL NIL NIL GEN 2.7-32 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. 10 44 31 N 072 59 28 W 08 41 14,60 N 075 09 44,74 W 03 42 08,26 N 073 41 17,01 W
  • 123. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 06:21 17:57 JAN 1 06:04 18:02 JAN 1 06:17 17:44 8 06:23 18:01 8 06:07 18:05 8 06:19 17:48 15 06:24 18:05 15 06:09 18:08 15 06:20 17:52 22 06:25 18:08 22 06:10 18:10 22 06:20 17:55 29 06:25 18:10 29 06:11 18:12 29 06:20 17:58 FEB 5 06:25 18:12 FEB 5 06:11 18:13 FEB 5 06:20 18:01 12 06:24 18:14 12 06:11 18:14 12 06:18 18:03 19 06:22 18:15 19 06:11 18:13 19 06:16 18:04 26 06:20 18:16 26 06:09 18:12 26 06:13 18:05 MAR 5 06:17 18:16 MAR 5 06:08 18:11 MAR 5 06:09 18:06 12 06:13 18:15 12 06:05 18:09 12 06:05 18:07 19 06:10 18:15 19 06:03 18:08 19 06:01 18:07 26 06:06 18:14 26 06:01 18:06 26 05:57 18:07 APR 2 06:02 18:14 APR 2 05:58 18:04 APR 2 05:53 18:07 9 05:59 18:14 9 05:56 18:03 9 05:49 18:07 16 05:55 18:14 16 05:53 18:02 16 05:45 18:07 23 05:52 18:14 23 05:51 18:01 23 05:41 18:08 30 05:50 18:14 30 05:50 18:01 30 05:38 18:09 MAY 7 05:48 18:15 MAY 7 05:49 18:01 MAY 7 05:36 18:10 14 05:46 18:16 14 05:48 18:01 14 05:34 18:11 21 05:45 18:17 21 05:48 18:01 21 05:33 18:13 28 05:45 18:18 28 05:49 18:02 28 05:32 18:15 JUN 4 05:46 18:20 JUN 4 05:50 18:04 JUN 4 05:33 18:17 11 05:47 18:22 11 05:52 18:05 11 05:34 18:18 18 05:49 18:24 18 05:57 18:06 18 05:35 18:20 25 05:54 18:25 25 05:59 18:08 25 05:41 18:22 JUL 2 05:56 18:26 JUL 2 06:00 18:09 JUL 2 05:43 18:23 9 05:58 18:27 9 06:01 18:10 9 05:44 18:23 16 05:59 18:27 16 06:02 18:11 16 05:46 18:23 23 06:00 18:26 23 06:02 18:11 23 05:48 18:21 30 06:01 18:24 30 06:02 18:10 30 05:49 18:19 AUG 6 06:01 18:22 AUG 6 06:02 18:09 AUG 6 05:50 18:17 13 06:01 18:19 13 06:01 18:07 13 05:50 18:13 20 06:01 18:16 20 06:00 18:05 20 05:50 18:10 27 06:01 18:12 27 05:59 18:02 27 05:50 18:05 SEP 3 06:00 18:08 SEP 3 05:57 18:00 SEP 3 05:50 18:01 10 05:59 18:04 10 05:55 17:57 10 05:50 17:56 17 05:59 18:00 17 05:53 17:54 17 05:49 17:52 24 05:54 17:56 24 05:47 17:51 24 05:45 17:47 OCT 1 05:53 17:53 OCT 1 05:45 17:49 OCT 1 05:45 17:43 8 05:52 17:49 8 05:44 17:46 8 05:45 17:39 15 05:52 17:46 15 05:42 17:45 15 05:46 17:36 22 05:53 17:44 22 05:41 17:43 22 05:47 17:33 29 05:54 17:42 29 05:41 17:43 29 05:48 17:31 NOV 5 05:55 17:42 NOV 5 05:41 17:43 NOV 5 05:50 17:29 12 05:58 17:41 12 05:43 17:43 12 05:53 17:29 19 06:00 17:42 19 05:45 17:44 19 05:56 17:29 26 06:04 17:43 26 05:47 17:46 26 06:00 17:30 DEC 3 06:07 17:44 DEC 3 05:50 17:48 DEC 3 06:03 17:31 10 06:11 17:47 10 05:54 17:51 10 06:07 17:33 17 06:14 17:50 17 05:57 17:54 17 06:11 17:36 24 06:17 17:53 24 06:00 17:57 24 06:14 17:40 AIP GEN 2.7-33 COLOMBIA 04 FEB 16 SAN PEDRO DE URABA SAN VICENTE DEL CAGUAN SANTA MARTA / INTL NIL SKSV SKSM 08 17 23,34 N 076 22 29,21 W 02 09 07,26 N 074 45 58,24 W 11 07 10,88 N 074 13 50,30 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
  • 124. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS SR SS JAN 1 05:53 17:40 JAN 1 06:00 17:42 JAN 1 05:59 17:45 8 05:55 17:43 8 06:03 17:45 8 06:02 17:48 15 05:57 17:47 15 06:04 17:49 15 06:04 17:51 22 05:58 17:49 22 06:05 17:52 22 06:05 17:54 29 05:58 17:52 29 06:05 17:54 29 06:05 17:57 FEB 5 05:58 17:53 FEB 5 06:05 17:56 FEB 5 06:05 17:58 12 05:58 17:54 12 06:04 17:57 12 06:04 17:59 19 05:57 17:55 19 06:03 17:58 19 06:03 18:00 26 05:55 17:55 26 06:01 17:58 26 06:01 18:00 MAR 5 05:53 17:54 MAR 5 05:58 17:58 MAR 5 05:58 17:59 12 05:50 17:53 12 05:55 17:57 12 05:56 17:59 19 05:47 17:52 19 05:52 17:57 19 05:53 17:58 26 05:44 17:51 26 05:48 17:56 26 05:49 17:57 APR 2 05:41 17:50 APR 2 05:45 17:55 APR 2 05:46 17:56 9 05:38 17:49 9 05:41 17:55 9 05:43 17:55 16 05:35 17:48 16 05:38 17:54 16 05:40 17:54 23 05:32 17:48 23 05:36 17:54 23 05:38 17:54 30 05:30 17:48 30 05:33 17:55 30 05:35 17:54 MAY 7 05:29 17:48 MAY 7 05:31 17:55 MAY 7 05:34 17:54 14 05:28 17:49 14 05:30 17:56 14 05:33 17:55 21 05:27 17:50 21 05:29 17:57 21 05:32 17:56 28 05:28 17:51 28 05:30 17:58 28 05:33 17:57 JUN 4 05:29 17:52 JUN 4 05:30 18:00 JUN 4 05:33 17:59 11 05:30 17:54 11 05:32 18:02 11 05:35 18:00 18 05:31 17:56 18 05:33 18:03 18 05:36 18:02 25 05:37 17:57 25 05:39 18:05 25 05:42 18:04 JUL 2 05:38 17:58 JUL 2 05:40 18:06 JUL 2 05:43 18:05 9 05:40 17:59 9 05:42 18:07 9 05:45 18:06 16 05:41 18:00 16 05:43 18:07 16 05:46 18:06 23 05:42 17:59 23 05:44 18:06 23 05:47 18:05 30 05:42 17:58 30 05:44 18:04 30 05:47 18:04 AUG 6 05:42 17:56 AUG 6 05:45 18:02 AUG 6 05:47 18:02 13 05:42 17:54 13 05:45 18:00 13 05:47 18:00 20 05:41 17:51 20 05:44 17:57 20 05:47 17:57 27 05:40 17:48 27 05:44 17:53 27 05:46 17:54 SEP 3 05:39 17:45 SEP 3 05:43 17:50 SEP 3 05:45 17:50 10 05:38 17:41 10 05:42 17:46 10 05:43 17:47 17 05:36 17:38 17 05:41 17:42 17 05:42 17:43 24 05:31 17:34 24 05:36 17:39 24 05:37 17:40 OCT 1 05:30 17:31 OCT 1 05:35 17:35 OCT 1 05:35 17:36 8 05:28 17:28 8 05:34 17:32 8 05:34 17:34 15 05:28 17:26 15 05:33 17:29 15 05:34 17:31 22 05:27 17:24 22 05:33 17:27 22 05:33 17:29 29 05:28 17:23 29 05:34 17:26 29 05:34 17:28 NOV 5 05:29 17:23 NOV 5 05:36 17:25 NOV 5 05:35 17:28 12 05:31 17:23 12 05:38 17:25 12 05:37 17:28 19 05:33 17:23 19 05:40 17:25 19 05:39 17:28 26 05:36 17:24 26 05:43 17:27 26 05:42 17:29 DEC 3 05:39 17:27 DEC 3 05:47 17:28 DEC 3 05:46 17:31 10 05:43 17:29 10 05:50 17:31 10 05:49 17:34 17 05:46 17:32 17 05:54 17:34 17 05:53 17:37 24 05:49 17:36 24 05:57 17:37 24 05:56 17:40 GEN 2.7-34 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA SANTA ROSALIA SARAVENA TABLON DE TAMARA SKSL SKSA NIL 05 08 01,44 N 070 52 18,32 W 06 57 01,32 N 071 51 22,33 W 05 43 36 N 072 06 02 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
  • 125. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: SR SS SR SS JAN 1 05:59 17:42 JAN 1 05:41 17:44 JAN 1 05:41 17:43 8 06:02 17:46 8 05:44 17:47 8 05:43 17:46 15 06:03 17:49 15 05:46 17:50 15 05:46 17:49 22 06:04 17:52 22 05:48 17:52 22 05:47 17:51 29 06:04 17:54 29 05:49 17:53 29 05:48 17:53 FEB 5 06:04 17:56 FEB 5 05:49 17:54 FEB 5 05:49 17:54 12 06:03 17:57 12 05:49 17:54 12 05:49 17:54 19 06:02 17:58 19 05:49 17:54 19 05:48 17:53 26 06:00 17:58 26 05:48 17:52 26 05:47 17:52 MAR 5 05:57 17:58 MAR 5 05:46 17:51 MAR 5 05:46 17:50 12 05:54 17:57 12 05:44 17:49 12 05:44 17:48 19 05:51 17:56 19 05:42 17:47 19 05:42 17:46 26 05:48 17:55 26 05:40 17:45 26 05:40 17:44 APR 2 05:45 17:55 APR 2 05:38 17:43 APR 2 05:37 17:43 9 05:41 17:54 9 05:36 17:41 9 05:35 17:41 16 05:38 17:54 16 05:34 17:40 16 05:33 17:40 23 05:36 17:54 23 05:32 17:39 23 05:31 17:38 30 05:33 17:54 30 05:31 17:38 30 05:30 17:38 MAY 7 05:32 17:54 MAY 7 05:30 17:38 MAY 7 05:29 17:38 14 05:30 17:55 14 05:30 17:38 14 05:29 17:38 21 05:30 17:56 21 05:30 17:38 21 05:29 17:38 28 05:30 17:57 28 05:31 17:39 28 05:30 17:39 JUN 4 05:31 17:59 JUN 4 05:32 17:40 JUN 4 05:31 17:40 11 05:32 18:00 11 05:34 17:42 11 05:33 17:41 18 05:34 18:02 18 05:39 17:43 18 05:38 17:43 25 05:39 18:04 25 05:41 17:45 25 05:40 17:44 JUL 2 05:41 18:05 JUL 2 05:42 17:46 JUL 2 05:41 17:46 9 05:42 18:06 9 05:43 17:47 9 05:42 17:47 16 05:43 18:06 16 05:44 17:48 16 05:43 17:48 23 05:44 18:05 23 05:44 17:48 23 05:43 17:48 30 05:45 18:04 30 05:44 17:48 30 05:43 17:47 AUG 6 05:45 18:02 AUG 6 05:43 17:47 AUG 6 05:43 17:46 13 05:45 17:59 13 05:43 17:45 13 05:42 17:45 20 05:45 17:56 20 05:41 17:43 20 05:40 17:43 27 05:44 17:53 27 05:40 17:41 27 05:39 17:40 SEP 3 05:43 17:49 SEP 3 05:38 17:39 SEP 3 05:37 17:38 10 05:42 17:46 10 05:35 17:36 10 05:35 17:35 17 05:40 17:42 17 05:33 17:33 17 05:32 17:33 24 05:35 17:38 24 05:27 17:31 24 05:26 17:30 OCT 1 05:34 17:35 OCT 1 05:24 17:29 OCT 1 05:24 17:28 8 05:33 17:32 8 05:22 17:27 8 05:22 17:26 15 05:33 17:29 15 05:21 17:25 15 05:20 17:24 22 05:33 17:27 22 05:19 17:24 22 05:19 17:23 29 05:33 17:26 29 05:19 17:24 29 05:18 17:23 NOV 5 05:35 17:25 NOV 5 05:19 17:24 NOV 5 05:18 17:23 12 05:37 17:25 12 05:20 17:24 12 05:20 17:24 19 05:39 17:26 19 05:22 17:26 19 05:21 17:25 26 05:42 17:27 26 05:24 17:27 26 05:24 17:27 DEC 3 05:45 17:29 DEC 3 05:27 17:30 DEC 3 05:27 17:29 10 05:49 17:31 10 05:30 17:33 10 05:30 17:32 17 05:52 17:34 17 05:34 17:36 17 05:33 17:35 24 05:56 17:38 24 05:37 17:40 24 05:37 17:39 AIP GEN 2.7-35 COLOMBIA 04 FEB 16 TAME TARAIRA TERESITA SKTM SKTR NIL 06 27 03,62 N 071 45 36,18 W 00 34 04,45 S 069 38 17,25 W 00 44 17 N 069 28 17 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
  • 126. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: JAN 1 06:07 17:42 JAN 1 06:17 18:12 JAN 1 05:43 17:46 8 06:09 17:46 8 06:19 18:15 8 05:45 17:50 15 06:10 17:49 15 06:21 18:18 15 05:48 17:52 22 06:11 17:53 22 06:23 18:21 22 05:49 17:54 29 06:11 17:55 29 06:23 18:23 29 05:51 17:56 FEB 5 06:11 17:58 FEB 5 06:24 18:24 FEB 5 05:51 17:57 12 06:09 17:59 12 06:23 18:25 12 05:51 17:57 19 06:08 18:00 19 06:23 18:24 19 05:51 17:56 26 06:05 18:01 26 06:21 18:24 26 05:50 17:55 MAR 5 06:02 18:01 MAR 5 06:19 18:22 MAR 5 05:48 17:53 12 05:59 18:01 12 06:17 18:21 12 05:47 17:51 19 05:55 18:00 19 06:15 18:19 19 05:45 17:49 26 05:51 18:00 26 06:12 18:18 26 05:42 17:47 APR 2 05:48 18:00 APR 2 06:09 18:16 APR 2 05:40 17:45 9 05:44 17:59 9 06:07 18:15 9 05:38 17:43 16 05:41 17:59 16 06:05 18:14 16 05:36 17:42 23 05:38 18:00 23 06:02 18:13 23 05:35 17:41 30 05:35 18:00 30 06:01 18:13 30 05:33 17:40 MAY 7 05:33 18:01 MAY 7 06:00 18:13 MAY 7 05:33 17:40 14 05:31 18:02 14 05:59 18:13 14 05:32 17:40 21 05:30 18:03 21 05:59 18:14 21 05:33 17:40 28 05:30 18:04 28 06:00 18:15 28 05:34 17:41 JUN 4 05:31 18:06 JUN 4 06:01 18:16 JUN 4 05:35 17:42 11 05:32 18:08 11 06:02 18:18 11 05:37 17:43 18 05:34 18:10 18 06:08 18:19 18 05:42 17:45 25 05:39 18:11 25 06:09 18:21 25 05:43 17:46 JUL 2 05:41 18:12 JUL 2 06:11 18:22 JUL 2 05:45 17:48 9 05:43 18:13 9 06:12 18:23 9 05:46 17:49 16 05:44 18:13 16 06:13 18:24 16 05:46 17:50 23 05:45 18:12 23 06:13 18:23 23 05:46 17:50 30 05:46 18:10 30 06:13 18:23 30 05:46 17:49 AUG 6 05:46 18:08 AUG 6 06:13 18:21 AUG 6 05:46 17:48 13 05:46 18:05 13 06:12 18:19 13 05:45 17:47 20 05:46 18:02 20 06:11 18:17 20 05:44 17:45 27 05:46 17:58 27 06:10 18:14 27 05:42 17:43 SEP 3 05:46 17:54 SEP 3 06:09 18:11 SEP 3 05:40 17:41 10 05:45 17:50 10 06:07 18:08 10 05:38 17:38 17 05:44 17:46 17 06:05 18:05 17 05:35 17:35 24 05:39 17:42 24 05:59 18:03 24 05:29 17:33 OCT 1 05:38 17:38 OCT 1 05:57 18:00 OCT 1 05:26 17:31 8 05:38 17:34 8 05:55 17:58 8 05:24 17:29 15 05:38 17:32 15 05:54 17:56 15 05:23 17:28 22 05:39 17:29 22 05:53 17:54 22 05:21 17:27 29 05:40 17:27 29 05:53 17:54 29 05:20 17:26 NOV 5 05:41 17:27 NOV 5 05:54 17:54 NOV 5 05:21 17:26 12 05:44 17:26 12 05:55 17:54 12 05:22 17:27 19 05:46 17:27 19 05:57 17:55 19 05:23 17:28 26 05:50 17:27 26 06:00 17:56 26 05:26 17:30 DEC 3 05:53 17:29 DEC 3 06:03 17:58 DEC 3 05:29 17:33 10 05:57 17:32 10 06:06 18:01 10 05:32 17:36 17 06:00 17:35 17 06:10 18:04 17 05:35 17:39 24 06:03 17:38 24 06:13 18:08 24 05:39 17:42 GEN 2.7-36 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA TIBU TIMBIQUI TIQUIE SKTB SKMB SKTE 08 37 51,20 N 072 43 50,50 W 02 46 42,80 N 077 40 04,90 W 00 14 03 N 070 10 08 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
  • 127. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: JAN 1 06:20 17:52 JAN 1 05:57 17:43 JAN 1 06:13 18:04 8 06:22 17:56 8 06:00 17:47 8 06:16 18:07 15 06:23 17:59 15 06:01 17:50 15 06:18 18:11 22 06:24 18:03 22 06:02 17:53 22 06:19 18:13 29 06:24 18:06 29 06:03 17:55 29 06:19 18:15 FEB 5 06:23 18:08 FEB 5 06:03 17:57 FEB 5 06:19 18:17 12 06:22 18:10 12 06:02 17:58 12 06:19 18:18 19 06:20 18:11 19 06:01 17:59 19 06:18 18:18 26 06:17 18:12 26 05:59 17:58 26 06:16 18:17 MAR 5 06:14 18:12 MAR 5 05:56 17:58 MAR 5 06:14 18:16 12 06:10 18:12 12 05:54 17:57 12 06:12 18:15 19 06:07 18:12 19 05:51 17:56 19 06:09 18:14 26 06:03 18:12 26 05:48 17:55 26 06:06 18:13 APR 2 05:59 18:12 APR 2 05:44 17:54 APR 2 06:03 18:11 9 05:55 18:11 9 05:41 17:53 9 06:00 18:10 16 05:51 18:12 16 05:39 17:52 16 05:58 18:09 23 05:48 18:12 23 05:36 17:52 23 05:56 18:09 30 05:45 18:12 30 05:34 17:52 30 05:54 18:09 MAY 7 05:43 18:13 MAY 7 05:32 17:52 MAY 7 05:52 18:09 14 05:41 18:14 14 05:31 17:53 14 05:51 18:09 21 05:40 18:16 21 05:31 17:54 21 05:51 18:10 28 05:40 18:17 28 05:31 17:55 28 05:52 18:11 JUN 4 05:41 18:19 JUN 4 05:32 17:56 JUN 4 05:53 18:13 11 05:42 18:21 11 05:33 17:58 11 05:54 18:14 18 05:43 18:23 18 05:35 18:00 18 05:56 18:16 25 05:49 18:24 25 05:40 18:01 25 06:01 18:17 JUL 2 05:51 18:25 JUL 2 05:42 18:03 JUL 2 06:03 18:19 9 05:52 18:26 9 05:43 18:03 9 06:04 18:19 16 05:54 18:26 16 05:44 18:04 16 06:05 18:20 23 05:55 18:24 23 05:45 18:03 23 06:05 18:20 30 05:56 18:23 30 05:46 18:02 30 06:06 18:18 AUG 6 05:57 18:20 AUG 6 05:46 18:00 AUG 6 06:06 18:17 13 05:57 18:17 13 05:45 17:58 13 06:05 18:15 20 05:57 18:14 20 05:45 17:55 20 06:05 18:12 27 05:57 18:10 27 05:44 17:52 27 06:03 18:09 SEP 3 05:56 18:06 SEP 3 05:43 17:48 SEP 3 06:02 18:06 10 05:56 18:01 10 05:42 17:45 10 06:00 18:03 17 05:55 17:57 17 05:40 17:41 17 05:59 18:00 24 05:51 17:53 24 05:35 17:38 24 05:53 17:57 OCT 1 05:50 17:49 OCT 1 05:33 17:35 OCT 1 05:52 17:54 8 05:50 17:45 8 05:32 17:32 8 05:50 17:51 15 05:50 17:42 15 05:32 17:30 15 05:49 17:49 22 05:51 17:40 22 05:31 17:28 22 05:48 17:47 29 05:52 17:38 29 05:32 17:27 29 05:49 17:46 NOV 5 05:54 17:37 NOV 5 05:33 17:26 NOV 5 05:50 17:46 12 05:56 17:37 12 05:35 17:26 12 05:51 17:46 19 05:59 17:37 19 05:37 17:27 19 05:53 17:47 26 06:02 17:37 26 05:40 17:28 26 05:56 17:48 DEC 3 06:06 17:39 DEC 3 05:43 17:30 DEC 3 05:59 17:51 10 06:10 17:41 10 05:47 17:33 10 06:03 17:53 17 06:13 17:44 17 05:50 17:36 17 06:06 17:56 24 06:16 17:48 24 05:54 17:39 24 06:10 18:00 AIP GEN 2.7-37 COLOMBIA 04 FEB 16 TOLU TRINIDAD TULUA SKTL SKTD SKUL 09 30 34,30 N 075 35 09,10 W 05 25 50,08 N 071 39 30,44 W 04 05 40,16 N 076 13 26,10 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA Y SE APLICA LA HORA MAXIMA PARA LA SR Y LA HORA MINIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16
  • 128. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: JAN 1 06:20 18:18 JAN 1 06:22 17:59 JAN 1 06:17 18:00 8 06:22 18:21 8 06:24 18:03 8 06:19 18:03 15 06:24 18:24 15 06:25 18:06 15 06:21 18:07 22 06:26 18:27 22 06:26 18:09 22 06:21 18:10 29 06:27 18:28 29 06:26 18:12 29 06:22 18:12 FEB 5 06:27 18:29 FEB 5 06:26 18:14 FEB 5 06:21 18:14 12 06:27 18:30 12 06:25 18:16 12 06:21 18:15 19 06:26 18:29 19 06:23 18:17 19 06:19 18:16 26 06:25 18:28 26 06:21 18:17 26 06:17 18:16 MAR 5 06:23 18:27 MAR 5 06:18 18:17 MAR 5 06:15 18:15 12 06:21 18:25 12 06:15 18:17 12 06:12 18:15 19 06:19 18:24 19 06:11 18:16 19 06:09 18:14 26 06:17 18:22 26 06:08 18:16 26 06:05 18:13 APR 2 06:14 18:20 APR 2 06:04 18:15 APR 2 06:02 18:12 9 06:12 18:19 9 06:00 18:15 9 05:59 18:11 16 06:10 18:18 16 05:57 18:15 16 05:56 18:11 23 06:08 18:17 23 05:54 18:15 23 05:53 18:11 30 06:06 18:16 30 05:51 18:15 30 05:51 18:11 MAY 7 06:05 18:16 MAY 7 05:49 18:16 MAY 7 05:49 18:11 14 06:05 18:16 14 05:48 18:17 14 05:48 18:12 21 06:05 18:17 21 05:47 18:18 21 05:47 18:13 28 06:06 18:18 28 05:47 18:20 28 05:48 18:14 JUN 4 06:07 18:19 JUN 4 05:48 18:21 JUN 4 05:49 18:16 11 06:08 18:20 11 05:49 18:23 11 05:50 18:18 18 06:14 18:22 18 05:51 18:25 18 05:51 18:19 25 06:15 18:23 25 05:56 18:26 25 05:57 18:21 JUL 2 06:16 18:25 JUL 2 05:58 18:27 JUL 2 05:58 18:22 9 06:18 18:26 9 05:59 18:28 9 06:00 18:23 16 06:18 18:26 16 06:01 18:28 16 06:01 18:23 23 06:19 18:26 23 06:02 18:27 23 06:02 18:22 30 06:19 18:26 30 06:03 18:25 30 06:02 18:21 AUG 6 06:18 18:24 AUG 6 06:03 18:23 AUG 6 06:03 18:19 13 06:18 18:23 13 06:03 18:20 13 06:02 18:16 20 06:17 18:21 20 06:03 18:17 20 06:02 18:14 27 06:15 18:18 27 06:03 18:14 27 06:01 18:10 SEP 3 06:13 18:15 SEP 3 06:02 18:10 SEP 3 06:00 18:07 10 06:11 18:13 10 06:01 18:06 10 05:59 18:03 17 06:09 18:10 17 06:00 18:02 17 05:58 17:59 24 06:03 18:07 24 05:55 17:58 24 05:53 17:56 OCT 1 06:01 18:05 OCT 1 05:54 17:54 OCT 1 05:52 17:52 8 05:59 18:02 8 05:54 17:51 8 05:51 17:49 15 05:58 18:01 15 05:53 17:48 15 05:50 17:47 22 05:57 18:00 22 05:54 17:46 22 05:50 17:45 29 05:56 17:59 29 05:55 17:44 29 05:51 17:44 NOV 5 05:57 17:59 NOV 5 05:57 17:43 NOV 5 05:52 17:43 12 05:58 17:59 12 05:59 17:43 12 05:54 17:43 19 06:00 18:00 19 06:01 17:43 19 05:56 17:43 26 06:03 18:02 26 06:05 17:44 26 05:59 17:45 DEC 3 06:06 18:04 DEC 3 06:08 17:46 DEC 3 06:03 17:47 10 06:09 18:07 10 06:12 17:49 10 06:06 17:49 17 06:12 18:10 17 06:15 17:52 17 06:10 17:52 24 06:16 18:14 24 06:19 17:55 24 06:13 17:56 GEN 2.7-38 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA TUMACO TURBO URRAO SKCO SKTU SKUR 01 48 51,81 N 078 44 56,56 W 08 04 28,16 N 076 44 27,73 W 06 19 38,31 N 076 08 27,37 W FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA
  • 129. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: JAN 1 06:12 17:41 JAN 1 06:20 18:02 JAN 1 06:01 17:50 8 06:14 17:45 8 06:22 18:06 8 06:03 17:53 15 06:15 17:49 15 06:24 18:09 15 06:05 17:57 22 06:15 17:52 22 06:25 18:12 22 06:06 17:59 29 06:15 17:55 29 06:25 18:15 29 06:07 18:01 FEB 5 06:15 17:57 FEB 5 06:25 18:16 FEB 5 06:07 18:03 12 06:13 17:59 12 06:24 18:18 12 06:06 18:04 19 06:11 18:01 19 06:23 18:19 19 06:05 18:04 26 06:08 18:02 26 06:20 18:19 26 06:04 18:04 MAR 5 06:05 18:03 MAR 5 06:18 18:18 MAR 5 06:01 18:03 12 06:01 18:03 12 06:15 18:18 12 05:59 18:02 19 05:57 18:03 19 06:12 18:17 19 05:56 18:01 26 05:53 18:03 26 06:08 18:16 26 05:53 18:00 APR 2 05:49 18:03 APR 2 06:05 18:15 APR 2 05:50 17:58 9 05:45 18:03 9 06:02 18:15 9 05:47 17:58 16 05:41 18:03 16 05:59 18:14 16 05:44 17:57 23 05:38 18:03 23 05:56 18:14 23 05:42 17:56 30 05:35 18:04 30 05:54 18:14 30 05:40 17:56 MAY 7 05:33 18:05 MAY 7 05:52 18:15 MAY 7 05:39 17:56 14 05:31 18:06 14 05:51 18:15 14 05:38 17:57 21 05:30 18:08 21 05:50 18:16 21 05:37 17:58 28 05:29 18:09 28 05:50 18:18 28 05:38 17:59 JUN 4 05:30 18:11 JUN 4 05:51 18:19 JUN 4 05:39 18:00 11 05:31 18:13 11 05:52 18:21 11 05:40 18:02 18 05:32 18:15 18 05:54 18:23 18 05:42 18:04 25 05:38 18:17 25 05:59 18:24 25 05:47 18:05 JUL 2 05:40 18:18 JUL 2 06:01 18:25 JUL 2 05:49 18:06 9 05:42 18:18 9 06:02 18:26 9 05:50 18:07 16 05:43 18:18 16 06:04 18:26 16 05:51 18:08 23 05:45 18:16 23 06:05 18:26 23 05:52 18:07 30 05:46 18:14 30 06:05 18:24 30 05:52 18:06 AUG 6 05:46 18:12 AUG 6 06:05 18:22 AUG 6 05:52 18:04 13 05:47 18:09 13 06:05 18:20 13 05:52 18:02 20 05:47 18:05 20 06:05 18:17 20 05:51 18:00 27 05:47 18:01 27 06:04 18:13 27 05:50 17:57 SEP 3 05:47 17:57 SEP 3 06:03 18:10 SEP 3 05:49 17:53 10 05:46 17:52 10 06:02 18:06 10 05:47 17:50 17 05:46 17:48 17 06:01 18:02 17 05:46 17:47 24 05:41 17:43 24 05:56 17:59 24 05:40 17:43 OCT 1 05:41 17:39 OCT 1 05:55 17:55 OCT 1 05:39 17:40 8 05:41 17:36 8 05:54 17:52 8 05:37 17:38 15 05:41 17:32 15 05:53 17:50 15 05:36 17:35 22 05:42 17:30 22 05:53 17:48 22 05:36 17:34 29 05:44 17:28 29 05:54 17:46 29 05:36 17:33 NOV 5 05:46 17:26 NOV 5 05:55 17:46 NOV 5 05:37 17:33 12 05:48 17:26 12 05:57 17:46 12 05:39 17:33 19 05:51 17:26 19 06:00 17:46 19 05:41 17:33 26 05:55 17:27 26 06:03 17:47 26 05:44 17:35 DEC 3 05:58 17:28 DEC 3 06:06 17:49 DEC 3 05:47 17:37 10 06:02 17:30 10 06:10 17:52 10 05:51 17:39 17 06:05 17:33 17 06:13 17:55 17 05:54 17:42 24 06:09 17:37 24 06:17 17:58 24 05:57 17:46 FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA Y SE APLICA LA HORA MAXIMA PARA LA SR Y LA HORA MINIMA PARA LA SS. AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 45/16 SKVP SKVF SKVN 10 26 06,47 N 073 14 57,83 W 06 34 05,12 N 076 53 15,80 W 04 38 13,60 N 072 56 59,40 W AIP GEN 2.7-39 COLOMBIA 04 FEB 16 VALLEDUPAR VIGIA DEL FUERTE VILLANUEVA
  • 130. NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: INDICADOR: INDICADOR: INDICADOR: COORDENADAS: COORDENADAS: COORDENADAS: JAN 1 06:03 17:54 JAN 1 06:06 17:48 JAN 1 8 06:05 17:57 8 06:08 17:51 8 15 06:07 18:00 15 06:10 17:54 15 22 06:08 18:03 22 06:11 17:57 22 29 06:09 18:05 29 06:11 18:00 29 FEB 5 06:09 18:06 FEB 5 06:11 18:02 FEB 5 12 06:09 18:07 12 06:10 18:03 12 19 06:08 18:07 19 06:08 18:04 19 26 06:06 18:07 26 06:06 18:04 26 MAR 5 06:04 18:06 MAR 5 06:03 18:04 MAR 5 12 06:01 18:05 12 06:00 18:03 12 19 05:59 18:03 19 05:57 18:02 19 26 05:56 18:02 26 05:54 18:02 26 APR 2 05:53 18:01 APR 2 05:50 18:01 APR 2 9 05:50 18:00 9 05:47 18:00 9 16 05:47 17:59 16 05:44 18:00 16 23 05:45 17:59 23 05:41 18:00 23 30 05:43 17:59 30 05:39 18:00 30 MAY 7 05:42 17:59 MAY 7 05:37 18:00 MAY 7 14 05:41 17:59 14 05:36 18:01 14 21 05:41 18:00 21 05:35 18:02 21 28 05:41 18:01 28 05:35 18:04 28 JUN 4 05:42 18:02 JUN 4 05:36 18:05 JUN 4 11 05:44 18:04 11 05:37 18:07 11 18 05:45 18:05 18 05:39 18:09 18 25 05:51 18:07 25 05:44 18:10 25 JUL 2 05:52 18:08 JUL 2 05:46 18:11 JUL 2 9 05:53 18:09 9 05:48 18:12 9 16 05:54 18:10 16 05:49 18:12 16 23 05:55 18:09 23 05:50 18:11 23 30 05:55 18:08 30 05:50 18:10 30 AUG 6 05:55 18:06 AUG 6 05:50 18:08 AUG 6 13 05:55 18:04 13 05:50 18:05 13 20 05:54 18:02 20 05:50 18:02 20 27 05:53 17:59 27 05:50 17:59 27 SEP 3 05:52 17:56 SEP 3 05:49 17:55 SEP 3 10 05:50 17:53 10 05:48 17:52 10 17 05:48 17:49 17 05:46 17:48 17 24 05:43 17:46 24 05:41 17:44 24 OCT 1 05:41 17:43 OCT 1 05:40 17:41 OCT 1 8 05:40 17:41 8 05:39 17:38 8 15 05:39 17:38 15 05:39 17:35 15 22 05:38 17:37 22 05:39 17:33 22 29 05:38 17:36 29 05:40 17:32 29 NOV 5 05:39 17:36 NOV 5 05:41 17:31 NOV 5 12 05:41 17:36 12 05:43 17:31 12 19 05:43 17:36 19 05:46 17:31 19 26 05:46 17:38 26 05:49 17:32 26 DEC 3 05:49 17:40 DEC 3 05:52 17:34 DEC 3 10 05:52 17:43 10 05:56 17:37 10 17 05:56 17:46 17 05:59 17:40 17 24 05:59 17:49 24 06:02 17:43 24 FECHA FECHA FECHA NOTA: EN LAS TABLAS DE SALIDA Y PUESTA DEL SOL DE COLOMBIA SE TOMAN PERIODOS DE UNA SEMANA, Y SE APLICA LA HORA LOCAL MÁXIMA PARA LA SR Y LA HORA LOCAL MÍNIMA PARA LA SS. AIRAC AMDT 45/16 AIS COLOMBIA SKVV NIL 04 10 06,26 N 073 36 52,77 W 06 46 02,60 N 073 17 04,70 W GEN 2.7-40 AIP 04 FEB 16 COLOMBIA VILLAVICENCIO ZAPATOCA
  • 131. AIP GEN 3.1-1 COLOMBIA 05 MAR 15 GEN 3.1. SERVICIOS DE INFORMACIÓN AERONÁUTICA ______________________________________________________________________________________ AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 41/15 1. SERVICIO RESPONSABLE 1.1 El servicio de Información Aeronáutica, que forma parte de la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil de Colombia, garantiza la circulación e información necesaria para la Seguridad, Regularidad y Eficiencia de la navegación aérea nacional e internacional dentro de su área de responsabilidad, constituido por la Oficina Central AIS, la Oficina NOTAM Internacional (NOF) y las dependencias AIS/ARO establecidas en determinados aeródromos. 1.2 Oficina Central del AIS Dirección Postal: UAEAC Servicio de Información Aeronáutica Centro Nacional de Aeronavegación Aeropuerto Internacional El Dorado Apartado Aéreo (P.O.): 12307 Bogotá D.C., Colombia Teléfonos: (57-1) 4251000 Ext. 2249 - 2552 - 2991 - 2389 - 2271 Fax: (57-1) 2962803 AFS: SKBOYOYX e-mail: ais@aerocivil.gov.co 1.3 Oficina NOTAM Internacional (NOF) Dirección Postal: UAEAC Oficina NOTAM Internacional Centro Nacional de Aeronavegación Aeropuerto Internacional El Dorado Apartado Aéreo (P.O.): 12307 Bogotá D.C., Colombia Teléfonos: (57-1) 4251000 Ext. 2249 - 2552 - 2991 – 2389 Fax: (57-1) 2962803 AFS: SKBOYNYX Horas de servicio: H24 El servicio de Información Aeronáutica se suministra de acuerdo con las Normas y Métodos Recomendados del Anexo 15 y del Manual para los Servicios de Información Aeronáutica DOC 8126-AN/889 OACI, DOC 7030 Procedimientos Suplementarios Regionales. Las diferencias se encuentran publicadas en GEN 1.7. 2. ÁREA DE RESPONSABILIDAD El Servicio de Información Aeronáutica es responsable de recopilar, publicar y distribuir toda la Información Aeronáutica referente al territorio colombiano y para el espacio aéreo sobre altamar bajo la jurisdicción del estado colombiano, para las finalidades del control de Tránsito Aéreo. 3. PUBLICACIONES AERONÁUTICAS La información aeronáutica bajo la responsabilidad del Estado Colombiano, se proporciona a los usuarios en forma de Documentación Integrada de Información Aeronáutica, que consta de los siguientes elementos:  Publicación de Información Aeronáutica (AIP)  Servicio de Enmiendas a la AIP (AMDT AIP)  Suplementos a la AIP (Suplemento AIP)  NOTAM  Circulares de Información Aeronáutica (AIC), y  Listas de verificación y Resumen Mensual de NOTAM. Los NOTAM y las correspondientes listas de verificación se distribuyen por intermedio del AMHS, los demás elementos de la documentación integrada de Información aeronáutica se distribuyen vía correo. 3.1. Publicación de Información Aeronáutica - AIP COLOMBIA La AIP es el documento básico de aviación destinado primordialmente a satisfacer las necesidades internacionales de intercambio de información aeronáutica permanente y de las modificaciones temporales de larga duración indispensables para la navegación aérea. La AIP de Colombia se publica en 1 volumen y está dividida en tres (3) secciones:  Generalidades (GEN)  En Ruta (ENR)  Aeródromos (AD) La AIP se publica en forma de páginas sustitutivas con texto en español únicamente, para ser utilizado en las operaciones aéreas de la aviación civil nacional e internacional. La AIP Colombia puede ser consultada en la página web de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil www.aerocivil.gov.co, enlace Servicio de Información Aeronáutica AIS. 3.2. Servicio de Enmiendas a la AIP (AMDT AIP) Las enmiendas a la AIP se efectúan mediante páginas sustitutivas. Se publican dos (2) tipos de AMDT AIP:  La Enmienda ORDINARIA de la AIP (AIP AMDT) que se publica de conformidad con las fechas del ciclo AIRAC e incorpora a la AIP cambios permanentes en la fecha de publicación indicada.
  • 132. GEN 3.1-2 AIP 05 MAR 15 COLOMBIA AIRAC AMDT 41/15 AIS COLOMBIA  La Enmienda AIRAC de la AIP (AIRAC AIP AMDT) que se publica mínimo con 42 días anteriores a la fecha de entrada en vigor, e incorpora a la AIP en las fechas del ciclo AIRAC cambios permanentes de importancia para las operaciones aéreas. Se identifica mediante la sigla AIRAC En la portada de las Enmiendas de la AIP se describen brevemente los asuntos afectados por la enmienda. La nueva información que se incluye en las páginas de la AIP se identificará resaltando la parte afectada o incluida. Cada página de la AIP y cada página sustitutiva de la AIP introducida mediante una enmienda, incluso la portada de la enmienda llevan fecha. La fecha consta de día, mes (por el nombre) y año de la fecha de publicación (AIP AMDT ordinaria) o de la fecha de entrada en vigencia de la información AIRAC (AIRAC AIP AMDT), cada portada de enmienda de la AIP incluye referencias al número de serie de los elementos de la documentación integrada de información aeronáutica que puedan haber sido incorporados a la AIP en la enmienda y que se reemplazan o se cancelan en consecuencia. A cada AIP AMDT y AIRAC AIP AMDT, se les asignan números consecutivos por separado basados en el año civil. El año, indicado mediante dos (2) cifras, forma parte del número de serie de la Enmienda, Ej. AIP AMDT 1/00; AIRAC AIP AMDT 1/00. Con cada enmienda se publica nuevamente una lista de verificación de las páginas de la AIP que contiene el número de la página/título de la carta y fecha de publicación o de entrada en vigencia (día, mes por su nombre y año) de la información, y que forma parte integrante de la AIP. La última enmienda a la AIP Colombia puede ser consultada en la página web de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil www.aerocivil.gov.co, enlace Servicio de Información Aeronáutica AIS. 3.3. Suplementos AIP Las modificaciones en la información temporal (tres meses y más) y la información de corta duración que sea extensa o que contenga gráficos, que complementen la información permanente contenida en la AIP, se publican como suplementos AIP. Los cambios premeditados de carácter temporal de importancia para las operaciones, se publican de conformidad con el sistema AIRAC según lo especificado en el punto 4. y se identifican claramente mediante la sigla AIRAC AIP SUP. Los Suplementos AIP se separan según el asunto de información (generalidades - GEN, en ruta - ENR y aeródromos - AD) y se colocan en consecuencia al principio de cada parte de la AIP, mientras todo su contenido o parte del mismo siga siendo válido; se publican en papel amarillo en dos series:  A De distribución Internacional (en Inglés)  C De distribución Nacional (en Español) A cada suplemento de la AIP (SUP AIP o AIRAC AIP SUP) se le asigna un número consecutivo y basado en el año civil, Ej. SUP AIP 1/15; AIRAC AIP SUP 1/15. El periodo de validez de la información contenida en el Suplemento AIP se indicará normalmente en el propio suplemento. Asimismo, pueden usarse NOTAM para indicar cambios en el periodo de validez o la cancelación del suplemento AIP. La lista de verificación de los Suplementos AIP vigentes, series C y A, se da a conocer a fin de mes mediante el Resumen Mensual de NOTAM. Los Suplementos AIP vigentes pueden ser consultados en la página web de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil www.aerocivil.gov.co, enlace Servicio de Información Aeronáutica AIS. 3.4. NOTAM Se caracteriza por su distribución mediante el AMHS del Servicio Fijo Aeronáutico AFS, en un formato específico llamado "NOTAM sistema" que permite su tratamiento automático en bases de datos. Por medio de esta publicación se difunde con rapidez información necesaria que afecta a las operaciones y puede ser de carácter temporal y de corta duración. También puede difundirse información referente a cambios permanentes o temporales de larga duración que no han podido ser previstos con la debida antelación para su publicación mediante AMDT o SUP. Estos cambios se sustituirán tan pronto sea posible por una AMDT o SUP según sea necesario. La difusión nacional e internacional de los NOTAM es responsabilidad de la oficina NOTAM internacional (NOF) la cual verifica y distribuye posteriormente en formato NOTAM Sistema, en tres (3) series:  Serie A de distribución Internacional. Contiene información relativa al establecimiento, situación o modificación de cualquier instalación, servicio, procedimiento o riesgo aeronáutico que afecten las operaciones de vuelo, y a los que se da distribución internacional seleccionada.  Serie B de distribución Nacional. Contiene información relativa al establecimiento, situación o modificación de cualquier instalación, servicio, procedimiento o riesgo aeronáutico que afecten las operaciones de vuelo de pistas o helipuertos, diferentes a los contemplados en AD 1.3 y a los que se da solamente distribución nacional.  Serie C de distribución Nacional. Contiene información relativa al establecimiento, situación o modificación de cualquier instalación, servicio, procedimiento o riesgo aeronáutico que afecten las operaciones de vuelo de aeródromos contemplados en AD 1.3, y a los que se da solamente distribución nacional.
  • 133. AIP GEN 3.1-3 COLOMBIA 05 MAR 15 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 41/15 3.4.1. TRIGGER NOTAM Todos los cambios de importancia operacional publicados por AMDT AIP o Suplementos AIP son anunciados adicionalmente mediante NOTAM. Este NOTAM, denominado "TRIGGER NOTAM", se difunde en la fecha de publicación de la AMDT AIP o Suplemento AIP y contiene una breve descripción de los cambios, la fecha de efectividad de los mismos, así como la referencia a la AMDT AIP o Suplemento AIP correspondiente. Un TRIGGER NOTAM tiene validez desde la fecha de efectividad hasta catorce (14) días después. 3.4.2. Distribución Predeterminada Las oficinas NOTAM Internacionales así como los aeródromos extranjeros originadores de información NOTAM, SNOWTAM y ASHTAM, deberán emplear las siguientes direcciones predeterminadas AFTN/AMHS para enviar mensajería Estado Colombiano: a. Para NOTAM: SKZZNA más las dos letras de nacionalidad del país de origen. Ejemplos: SKZZNASP Perú SKZZNALE España b. Para SNOWTAM: SKZZSA más las dos letras de nacionalidad del país de origen Ejemplos: SKZZSASP Perú SKZZSALE España c. Para ASHTAM: SKZZVA más las dos letras de nacionalidad del país de origen Ejemplos: SKZZVASP Perú SKZZVALE España Los NOTAM vigentes pueden ser consultados en la página web de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil www.aerocivil.gov.co, enlace Servicio de Información Aeronáutica AIS. 3.4.3. Intercambio Internacional de NOTAM El servicio NOTAM internacional de Colombia intercambia NOTAM con las siguientes NOF: Intercambio Recibidos de NOF Enviados Asunción Brasilia Buenos Aires Curazao Frankfurt Guayaquil Habana Kingston La Paz Lima Madrid Maiquetia México Ottawa Puerto Principe Puerto de España Santiago Santo Domingo Tegucigalpa (1) Tocumen Washington Kobenhaun Lisboa Londres Montevideo Moscú París Roma Zurich 3.5. Circulares de Información Aeronáutica Las AIC suelen anticipar cambios a largo plazo en la legislación, reglamentación, procedimientos, etc., así como asesorar y aclarar información relativa a la seguridad de los vuelos, aspectos técnicos y asuntos administrativos. Las AIC se publican en dos (2) series:  A De distribución Internacional (en Inglés)  C De distribución Nacional (en Español) Cada serie es independiente y tiene numeración consecutiva basada en el año civil, Ej. AIC A01/00, AIC C01/00. Dos veces por año (JUN 30 y DEC 31) se publica como AIC, una lista de verificación de las AIC vigentes al igual que en las listas de verificación NOTAM publicadas mensualmente y transmitidas a través del AMHS. En Colombia se publican en papel blanco, independiente del asunto del que trate, así:  Asuntos administrativos  Asuntos ATC y  Asuntos de seguridad
  • 134. GEN 3.1-4 AIP 05 MAR 15 COLOMBIA AIRAC AMDT 41/15 AIS COLOMBIA Las AIC vigentes pueden ser consultadas en la página web de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil www.aerocivil.gov.co, enlace Servicio de Información Aeronáutica AIS. 3.6. Listas de verificación y resumen mensual de NOTAM Mensualmente se publica vía AMHS en forma de NOTAM sistema, una lista de verificación de los NOTAM vigentes para las series C y B (español) y A (inglés). Sigue a la lista de verificación un resumen impreso en lenguaje claro de los NOTAM vigentes. Los NOTAM vigentes e información acerca del número de la enmienda al AIP, Suplementos AIP y AIC, de las últimas publicaciones, así como los números de los elementos publicados con sistema AIRAC que entrarán en vigor o, si no existe publicación, la notificación NIL AIRAC. Las Listas de verificación y resumen mensual de NOTAM vigentes pueden ser consultadas en la página web de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil www.aerocivil.gov.co, enlace Servicio de Información Aeronáutica AIS. Venta de publicaciones 4. SISTEMA AIRAC 4.1. A fin de controlar y regular los cambios operacionales en instalaciones, servicios y procedimientos que puedan preverse con antelación, se publicarán en fechas predeterminadas, según el sistema AIRAC. Este tipo de información se publicará como AIRAC AIP AMDT o como AIRAC AIP SUP y conlleva a la publicación de un TRIGGER NOTAM. Si no puede elaborarse un AIRAC AIP AMDT ó AIRAC AIP SUP por falta de tiempo, se publicará un NOTAM claramente señalado como AIRAC. Este NOTAM irá inmediatamente seguido por una AMDT AIP o Suplemento AIP. El AIS determinará, en cada caso, el tiempo necesario para preparar y publicar la información dependiendo del grado de complejidad de la misma. 4.2. La información AIRAC se publicará de modo que sea recibida por el usuario no menos de 28 días antes de la fecha de entrada en vigor del AIRAC. 4.3. Si no se ha presentado información para publicar en la fecha AIRAC, se publicará una notificación NIL mediante NOTAM a más tardar un ciclo AIRAC antes de la fecha correspondiente de entrada en vigor del AIRAC. 4.4. Calendario de Fechas de Entrada en Vigor del AIRAC 2015 - 2018. 2015 2016 08 JAN 15 07 JAN 16 05 FEB 15 04 FEB 16 05 MAR 15 03 MAR 16 02 APR 15 31 MAR 16 30 APR 15 28 APR 16 28 MAY 15 26 MAY 16 25 JUN 15 23 JUN 16 23 JUL 15 21 JUL 16 20 AUG 15 18 AUG 16 17 SEP 15 15 SEP 16 15 OCT 15 13 OCT 16 12 NOV 15 10 NOV 16 10 DEC 15 08 DEC 16 2017 2018 05 JAN 17 04 JAN 18 02 FEB 17 01 FEB 18 02 MAR 17 01 MAR 18 30 MAR 17 29 MAR 18 27 APR 17 26 APR 18 25 MAY 17 24 MAY 18 22 JUN 17 21 JUN 18 20 JUL 17 19 JUL 18 17 AUG 17 16 AUG 18 14 SEP 17 13 SEP 18 12 OCT 17 11 OCT 18 09 NOV 17 08 NOV 18 07 DEC 17 06 DEC 18
  • 135. AIP GEN 3.1-5 COLOMBIA 05 MAR 15 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 41/15 5. SERVICIO DE INFORMACIÓN PREVIA AL VUELO EN LOS AERÓDROMOS. En todos los aeródromos descritos en el siguiente cuadro se encuentra una Oficina de Información Aeronáutica (ARO/AIS) que suministra a los usuarios la información necesaria para la realización de los vuelos. En estas oficinas se encuentran a disposición de los usuarios los diferentes elementos de la Documentación Integrada de Información Aeronáutica. Lista de aeródromos donde se dispone de Información Previa al Vuelo. Aeródromo Cobertura BARRANQUILLA Ernesto Cortissoz Antillas Holandesas, Barbados, Cuba, Estados Unidos, Jamaica, Panamá Trinidad y Tobago, Venezuela, Honduras. BOGOTA El Dorado Antillas Francesas, Antillas Holandesas, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Haití, Honduras, Italia, Jamaica, México, Panamá Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. BUCARAMANGA Palonegro Antillas Holandesas, Panamá, Venezuela. CALI Alfonso Bonilla Aragón Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Perú, Venezuela. CARTAGENA Rafael Núñez Antillas Francesas, Brasil, Estados Unidos, México, Perú, Panamá, Venezuela. CÚCUTA Camilo Daza Antillas Holandesas, Panamá, Venezuela. LETICIA Alfredo Vásquez Cobo Argentina, Bolivia, Brasil, Panamá, Perú, Venezuela. PEREIRA Matecaña Ecuador, Panamá, Venezuela. RIONEGRO José María Córdova Antillas Holandesas, Antillas Francesas, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, Panamá, Venezuela. SAN ANDRÉS Gustavo Rojas Pinilla Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua Panamá, Venezuela. 6. INFORMACIÓN POSTERIOR AL VUELO De conformidad con los lineamientos descritos en el Anexo 15, 8.3, sobre las deficiencias en las instalaciones aeronáuticas, servicios o procedimientos que sean observadas por la tripulación de la aeronave durante el transcurso del vuelo, en Colombia estas podrán ser notificadas por escrito en el formulario de informe después del vuelo que sugiere el Documento 8126 de la OACI, el cual se encuentra disponible en todas las Oficinas AIS/ARO del país y adjunto al presente literal. Se precisa que el objetivo de la información obtenida después de finalizado el vuelo, es asegurar que se notifique sin demora a la autoridad responsable, el estado y condición de funcionamiento de las instalaciones esenciales para la seguridad de las operaciones de vuelo y/o la presencia de aves, en o alrededor del aeropuerto, que constituyan un peligro inminente para las operaciones de las aeronaves al ser observadas durante el vuelo. Por tanto y con base en lo anterior, es necesaria la recopilación y distribución de tan esencial información después del vuelo, en procura del mantenimiento y preservación de la seguridad operacional.
  • 136. GEN 3.1-6 AIP 26 JUN 14 COLOMBIA AIRAC AMDT 38/14 AIS COLOMBIA INFORME DESPUÉS DEL VUELO ACERCA DE FALTA DE IDONEIDAD EN EL ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES PARA LA NAVEGACIÓN AÉREA Y PRESENCIA DE AVES: *Incluye altitud/ nivel de vuelo, distancia y marcación observadas desde las instalaciones. INFORME DESPUÉS DEL VUELO Nacionalidad, o marca común y matrícula de la aeronave : Propietario/ Número del vuelo : Aeródromo de salida/ Hora de salida (UTC): Aeródromo de llegada/ Hora de llegada (UTC) : Instalación Lugar Defectos de una instalación* Hora de la observación Aves Lugar Detalles Hora de la observación Fecha: ____________________ Firma del piloto : ______________________________________________
  • 137. AIP GEN 3.2-1 COLOMBIA 26 JUN 14 GEN 3.2 CARTAS AERONÁUTICAS AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 38/14 1. SERVICIO RESPONSABLE La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, tiene una variedad de cartas disponibles para uso de la aviación, las cuales son publicadas, para la AIP por el Servicio de Información Aeronáutica. El procedimiento para la elaboración de las cartas aeronáuticas publicadas, se basan en las Normas y Métodos recomendados, contenidos en las siguientes Publicaciones OACI:  Anexo 4: Cartas aeronáuticas.  Anexo 15: Servicios de Información Aeronáutica.  Doc. 8126 AN/872: Manual para los Servicios de Información Aeronáutica.  Doc. 8697 AN/889: Manual de Cartas Aeronáuticas. Las diferencias se encuentran publicadas en GEN 1.7. 2. MANTENIMIENTO DE LAS CARTAS 2.1 Las Cartas Aeronáuticas incluidas en la AIP, se mantienen actualizadas y son sustituidas con enmiendas a la AIP. Las enmiendas importantes o revisiones de la Información Aeronáutica a otras series de Cartas aeronáuticas también se incluyen en la AIP y pueden ser publicadas por Suplementos AIP si corresponde. La información relativa a nuevas cartas será notificada por Suplemento/AIP. 2.2 Los datos de información que después de la publicación hayan resultado incorrectos o los cambios que se produzcan son publicados inmediatamente por medio de NOTAM o Suplemento/AIP, además de incluirse en el punto 5 de esta subsección, concentrando la atención en la carta de que se trate. 3. ADQUISICIÓN DE LAS CARTAS 3.1 Las cartas enunciadas en el punto 4, se pueden obtener solicitándose a: Servicio de Información Aeronáutica Centro Nacional de Aeronavegación Aeropuerto Internacional El Dorado Bogotá D.C., Colombia Teléfonos: (57-1) 4251000 Ext. 2249 - 2552 - 2991 – 2389 Fax: (57-1) 2962803 AFS: SKBOYOYX e-mail: ais@aerocivil.gov.co 4. SERIES DE CARTAS AERONÁUTICAS DISPONIBLES 4.1 Se publican las siguientes clases de cartas: a. Carta Topográfica para Aproximaciones de Precisión – PATC – OACI b. Carta de Aproximación por Instrumentos IAC – OACI c. Plano de Obstáculo de Aeródromo AOC – tipo A – OACI d. Carta de Área OACI e. Plano de Aeródromo ADC – OACI f. Plano de Aeródromo para Movimiento en Tierra GMC – OACI g. Plano de Estacionamiento y Atraque de Aeronaves APDC – OACI h. Carta de Salida Normalizada Vuelo por Instrumentos SID – OACI i. Carta de Llegada Normalizada Vuelo por Instrumentos STAR – OACI j. Cartas Aproximación Visual VAC. k. Carta de Visibilidad 4.2. Descripción general de las cartas publicadas: 4.2.1 Carta topográfica para aproximaciones de precisión PATC - OACI Proporciona información detallada sobre el perfil del terreno de determinada parte del área de aproximación final, correspondiente a las pistas en que se realizan aproximaciones de precisión CAT II y III. Se elaboran en proyección UTM para: CIUDAD ESCALA HORIZONTAL ESCALA VERTICAL BOGOTA 1 : 2500 1 : 500 CALI 1 : 2500 1 : 250 RIONEGRO 1 : 2500 1 : 250 4.2.2 Carta de aproximación por instrumentos IAC Proporciona información necesaria para efectuar los procedimientos de aproximación por instrumentos para la pista de aterrizaje prevista, incluyendo el procedimiento de aproximación frustrada y circuitos de espera.
  • 138. GEN 3.2-2 AIP 26 JUN 14 COLOMBIA AIRAC AMDT 38/14 AIS COLOMBIA 4.2.3 Plano de obstáculos de aeródromo (tipo A OACI) Proporciona los datos necesarios para cumplir con las limitaciones de utilización de un aeródromo, prescritas en el Anexo 6, Partes I y II, capítulo 5. Se incluyen en esa carta las distancias declaradas para cada sentido de la pista, área de trayectoria de despegue, obstáculos en esta área, declinación magnética, etc. 4.2.4 Carta de navegación de rutas nivel superior e inferior Proporciona toda la información necesaria para facilitar la navegación a lo largo de las Rutas ATS, correspondiente a la totalidad del espacio aéreo asignado a Colombia y de conformidad con los procedimientos de los Servicios de Tránsito Aéreo. 4.2.5 Carta de área Proporciona información sobre los procedimientos a seguir por las aeronaves que operen IFR dentro de los TMA establecidos en el territorio colombiano, facilitando las fases de transición de vuelo por instrumentos entre la fase de ruta y la aproximación final al aeródromo y entre el despegue y la aproximación frustrada. 4.2.6 Plano de aeródromo OACI Facilita información necesaria para el movimiento de las aeronaves en tierra e información relativa a las operaciones de aeródromos. Los datos aeronáuticos suministrados en esta carta se dan de acuerdo a las especificaciones del Anexo 4 OACI. 4.2.7 Plano de aeródromo para movimiento en tierra OACI Proporciona información sobre el movimiento de aeronaves a lo largo de las calles de rodaje hacia/desde los puestos de estacionamiento y atraque de aeronaves. 4.2.8 Plano de estacionamiento y atraque de aeronaves Facilita información detallada para el movimiento de las aeronaves en tierra entre las calles de rodaje, puestos de estacionamiento y atraque de aeronaves. En él se indican las plataformas con sus puestos de estacionamiento, resistencia, iluminación, señales y demás ayudas para guía y control de las aeronaves. 4.2.9 Carta de espacios aéreos restringidos Esta carta brinda información de las zonas prohibidas, restringidas y peligrosas con sus límites laterales y verticales. 4.2.10 Carta de salida normalizada vuelo por instrumentos (SID) OACI Proporciona información a todas las aeronaves que operan IFR sobre rutas a seguir desde la fase de despegue hasta la fase de ruta. 4.2.11 Carta de llegada normalizada vuelo por instrumentos (STAR) OACI Proporciona información a todas las aeronaves que operan IFR sobre las rutas a seguir desde la fase en ruta hasta la fase de aproximación. 4.2.12 Carta de aproximación visual OACI Proporciona información a todas las aeronaves que operan VFR, para pasar de la fase de vuelo en ruta y descenso a la aproximación a la pista de aterrizaje prevista. El relieve se indica mediante cotas y curvas de nivel, no se indica el emplazamiento ni tipo de sistemas visuales indicadores de la pendiente de aproximación. 4.2.13 Corredores VFR Proporciona información a todas las aeronaves que operan VFR, para pasar de la fase de vuelo en ruta y descenso. El relieve se indica mediante cotas y curvas de nivel.
  • 139. AIP GEN 3.2-3 COLOMBIA 21 JUL 16 PLANO DE AERÓDROMO ADC - ARAUCA / Santiago Pérez 22 SEP 11 OACI (ADC) ADC - ARMENIA / El Edén 16 OCT 14 ADC - BAHIA SOLANO / José Celestino Mutis 26 JUN 14 ADC - BARRANCABERMEJA / Yarigüies 05 MAR 15 ADC - BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz 28 APR 16 ADC - BOGOTÁ / El Dorado 28 APR 16 ADC - BUCARAMANGA / Palonegro 28 APR 16 ADC - BUENAVENTURA / Gerardo Tobar López 09 JAN 14 ADC - CALI / Alfonso Bonilla Aragón 12 NOV 15 ADC - CAREPA / Antonio Roldán Betancourt 28 APR 16 ADC - CARTAGENA / Rafaél Núñez 21 JUL 16 ADC - CARTAGO / Santa Ana 16 OCT 14 ADC - COROZAL / Las Brujas 28 APR 16 ADC - CÚCUTA / Camilo Daza 04 FEB 16 ADC - CHIA / Flaminio Suárez Camacho 15 NOV 12 ADC - EL YOPAL / El Yopal 19 NOV 09 ADC - FLORENCIA / Gustavo Artunduaga Paredes 31 MAY 12 ADC - GIRARDOT / Santiago Vila 09 JAN 14 ADC - GUAPI / Juan Casiano 09 JAN 14 ADC - IBAGUÉ / Perales 25 JUL 13 ADC - LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo 03 APR 14 ADC - MANIZALES / La Nubia 15 NOV 12 ADC - MARIQUITA / José Celestino Mutis 09 JAN 14 ADC - MEDELLÍN / Olaya Herrera 21 JUL 16 ADC - MITÚ / Fabio A. León Bentley 20 AUG 15 ADC - MONTERÍA / Los Garzones 20 AUG 15 ADC - NEIVA / Benito Salas 28 APR 16 ADC - PASTO / Antonio Nariño 02 MAY 13 ADC - PEREIRA / Matecaña 16 OCT 14 ADC - POPAYÁN / Guillermo León Valencia 07 FEB 13 ADC - PROVIDENCIA / El Embrujo 16 OCT 14 ADC - PUERTO ASIS / Tres de Mayo 06 MAY 10 ADC - PUERTO CARREÑO / Germán Olano 15 NOV 12 ADC - QUIBDÓ / El Caraño 11 DEC 14 ADC - RIOHACHA / Almirante Padilla 11 FEB 10 ADC - RIONEGRO / José María Cordova 28 APR 16 ADC - SAN ANDRÉS / Gustavo Rojas Pinilla 12 NOV 15 11 FEB 10 ADC - SANTA MARTA / Simón Bolívar 09 JAN 14 11 FEB 10 ADC - SARAVENA / Los Colonizadores 19 NOV 09 ADC - TAME / Gustavo Vargas 11 FEB 10 ADC - TOLU/ Tolu 26 JUN 14 ADC - TUMACO / La Florida 19 NOV 09 ADC - VALLEDUPAR / Alfonso López Pumarejo 11 DEC 14 ADC - VILLAVICENCIO / Vanguardia 03 APR 14 ADC - CHAPARRAL / Navas Pardo 25 JUL 13 ADC - IPIALES / San Luis 28 APR 16 ADC - MAICAO / Jorge Isaac 19 NOV 09 ADC - MAGANGUE / Baracoa 25 JUL 13 ADC - MOMPOS / San Bernando 25 JUL 13 ADC - NUQUI / Reyes Murillo 08 MAR 12 ADC - OCAÑA / Aguas Claras 03 APR 14 ADC - PITALITO / Contador 25 JUL 13 ADC - PUERTO BOLIVAR / Portete 19 NOV 09 ADC - TABLON DE TAMARA / Tablon de Tamara 21 JUL 16 ADC - JUANCHACO 22 SEP 11 PLANO DE OBSTÁCULOS AOC - BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz RWY 05/23 22 DEC 05 DE AERÓDROMO OACI AOC 1 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13L/31R 22 DEC 05 TIPO A Y B (AOC) AOC 2 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13R/31L 22 DEC 05 AOC 1 - CARTAGENA / Rafael Núñez RWY 01/19 31 MAY 12 AOC 2 - CARTAGENA / Rafael Núñez RWY 01/19 31 MAY 12 AOC - LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo RWY 03/21 06 JUL 06 AIS COLOMBIA 5. LISTA DE CARTAS AERONÁUTICAS DISPONIBLES Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha ADC - SAN JOSE DEL GUAVIARE / Jorge E. González T. ADC - SAN VICENTE DEL CAGUÁN / Eduardo Falla Solano AIRAC AMDT 47/16
  • 140. GEN 3.2-4 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA AOC - PEREIRA / Matecaña RWY 08/26 22 DEC 05 AOC - RIONEGRO / José María Cordova RWY 18/36 22 DEC 05 AOC - SAN ANDRÉS / Gustavo Rojas Pinilla RWY 06/24 22 DEC 05 PATC 1 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13L/31R 22 DEC 05 PATC 2 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13R/31L 22 DEC 05 PATC - CALI / Alfonso Bonilla Aragón RWY 01/19 22 DEC 05 PATC - RIONEGRO / José María Cordova RWY 18/36 22 DEC 05 PLANO DE APDC - BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz 31 MAY 12 ESTACIONAMIENTO Y APDC - BOGOTA / El Dorado APN NTL/INTL 11 DEC 14 ATRAQUE DE AERONAVES APDC - BOGOTA / El Dorado APN CARGA 11 DEC 14 OACI (APDC) APDC - CALI / Alfonso Bonilla Aragón 31 MAY 12 APDC - CAREPA / Antonio Roldán Betancourt 28 APR 16 APDC 1 - CARTAGENA / Rafael Núñez 21 JUL 16 APDC 2 - CARTAGENA / Rafael Núñez 21 JUL 16 APDC 1 - MEDELLÍN / Olaya Herrera 21 JUL 16 APDC 2 - MEDELLÍN / Olaya Herrera 21 JUL 16 APDC - RIONEGRO / José María Cordova APN 28 APR 16 APDC - RIONEGRO / José María Cordova APN CARGA 28 APR 16 PLANO DE AERÓDROMO GMC 1 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 31R / 31L 05 MAR 15 PARA MOVIMIENTO EN GMC 2 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13R / 13L 05 MAR 15 TIERRA OACI (GMC) GMC - CARTAGENA / Rafael Núñez 31 MAY 12 CARTA DE AREA TMA AMAZONICA 28 APR 16 TERMINAL TMA ANDES 21 JUL 16 OACI (TMA) TMA BARRANQUILLA 21 JUL 16 SECTOR BARRANQUILLA NORTE 21 JUL 16 SECTOR BARRANQUILLA SUR 21 JUL 16 TMA BOGOTÁ 21 JUL 16 TMA BUCARAMANGA 21 JUL 16 TMA CALI 21 JUL 16 SECTOR CALI 21 JUL 16 TMA CÚCUTA 04 FEB 16 TMA EL YOPAL 04 FEB 16 TMA MEDELLÍN 21 JUL 16 SECTOR MEDELLÍN 21 JUL 16 TMA NEIVA 21 JUL 16 TMA PEREIRA 21 JUL 16 TMA SAN ANDRÉS 21 JUL 16 TMA VILLAVICENCIO 21 JUL 16 CARTAS DE RUTA NIVEL INFERIOR 21 JUL 16 NIVEL SUPERIOR 21 JUL 16 RUTAS RNAV 5 21 JUL 16 CARTA DE SALIDA ARAUCA / Santiago Perez NORMALIZADA VUELO SID 1 - ALGI1B/GARC1B/OSIL1B/TME1B RWY 11 16 OCT 14 POR INSTRUMENTOS SID 2 - ALGI1C/GARC1A/OSIL1A/TME1C RWY 11 16 OCT 14 OACI (SID) SID 3 - TERIS1 - RNAV (GNSS) RWY 11 16 OCT 14 ARMENIA / El Edén SID 1 - DOSG5B RWY 20 12 NOV 15 SID 2 - AXM2A/AXM2F/PEI2D/TORO2B RWY 20 12 NOV 15 SID 3 - DOSG2A RWY 20 12 NOV 15 SID 4 - AXM1G/AXM1H/PEI1E/PEI1F/TORO1C RWY02 12 NOV 15 BARRANCABERMEJA / Yarigüies SID 1 - BARRA3 RWY 04 04 FEB 16 BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz SID 1 - DARN2B/EGOKU2/ENTI1C/ISOT2B/STA3C/ TIGR1A/UGRE1A/UGSO1A/UMKI1B/ VOVL1B/VUMB1B SID 2 - CTG2E/EDRE2A/MORG2C/KAKU1A/ VARO2D AIRAC AMDT 47/16 RWY 05 21 JUL 16 Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha CARTA TOPOGRÁFICA PARA APROXIMACIÓNES DE PRECISIÓN OACI (PATC) RWY 05 21 JUL 16 AIS COLOMBIA
  • 141. AIP GEN 3.2-5 COLOMBIA 21 JUL 16 SID 3 - BAQ1F RWY 05 21 JUL 16 SID 4 - OTAM1A - RNAV (GNSS) RWY 05 28 APR 16 SID 5 - NUXE2A - RNAV (GNSS) RWY 05 28 APR 16 BOGOTÁ / El Dorado SID 1 - BOGU5A/MAKT3A RWY 13L/R 12 NOV 15 SID 2 - KAMI1A/GEPK3A/SILE7A RWY 13L/R 28 APR 16 SID 3 - EVRA2B/ZIP2H RWY 13L/R 12 NOV 15 SID 4 - BOGU5B/KAMI5B/MAKT3B/ZIP5J RWY 31L/R 12 NOV 15 SID 5 - GEPK4B/SILE4B RWY 31L/R 28 APR 16 SID 6 - EVRA3A/EVRA3C/ZIP9F RWY 31L/R 12 NOV 15 SID 7 - USID1A/VARA1A RWY 31L/R 28 APR 16 SID 8 - ROLU9A RWY 13L/R 12 NOV 15 SID 9 - CUC6A/EJA6A/KIKA6B RWY 13L/R 28 APR 16 SID 10 - ROLU9B RWY 31L/R 12 NOV 15 SID 11 - EJA6B/CUC6B/KIKA6B RWY 31L/R 12 NOV 15 SID 12 - ABL5E RWY 13L/R 12 NOV 15 SID 13 - MAKT2E/MAKT2F - RNAV (GNSS) RWY 13L/R 04 FEB 16 SID 14 - MAKT3G/MAKT3H - RNAV (GNSS) RWY 31L/R 04 FEB 16 SID 15 - POVS4A RWY 13L/R 12 NOV 15 SID 16 - POVS4B RWY 31L/R 12 NOV 15 SID 17 - ABL2G - RNAV (GNSS) RWY 13R 04 FEB 16 SID 18 - ABL2F - RNAV (GNSS) RWY 13L 04 FEB 16 SID 19 - OSOV3A - RNAV (GNSS) RWY 13R 04 FEB 16 SID 20 - OSOV3B - RNAV (GNSS) RWY 13L 04 FEB 16 SID 21 - GEPK1C RWY 31L/R 12 NOV 15 BUCARAMANGA / Palonegro SID 1 - POXO1C/VURS1A RWY 35 16 OCT 14 SID 2 - NILN1A RWY 35 16 OCT 14 SID 3- TORA1E RWY 35 16 OCT 14 SID 4 - BUTN1C/ESIT1F RWY 35 16 OCT 14 SID 5 - MONL1B RWY 35 16 OCT 14 SID 6 - PIE2B RWY 35 04 FEB 16 SID 7 - BUTN1D/ESIT1G RWY 17 16 OCT 14 SID 8 - PIE2C/VURS1B RWY 17 04 FEB 16 SID 9 - MONL1C/NILN1C/POXO1D RWY 17 16 OCT 14 CALI / Alfonso Bonilla Aragón SID 1 - KIKU1A RWY 01 / KIKU1B RWY 19 RWY 01/19 12 NOV 15 SID 2 - BUN6A RWY 01 12 NOV 15 SID 3 - BUN5B/SIGI2B RWY 19 21 JUL 16 SID 4 - BUN7C/SIGI2C RWY 01 21 JUL 16 SID 5 - CLO6C RWY 01 28 APR 16 SID 6 - CLO6D RWY 01 12 NOV 15 SID 7 - ISOP1B/PPN5B RWY 19 12 NOV 15 SID 8 - ULQ6B RWY 01 / ULQ6C RWY 19 RWY 01/19 12 NOV 15 SID 9 - SIGI2A RWY 01 12 NOV 15 CAREPA / Antonio Roldán Betancourt SID 1 - LCE1A RWY 33 28 APR 16 CARTAGENA / Rafael Núñez SID 1 - IRAX1A RWY 01 16 OCT 14 SID 2 - KOPG1A RWY 01 16 OCT 14 SID 3 - BAQ2A/CTG1D RWY 01 16 OCT 14 SID 4 - VARO1A RWY 01 04 FEB 16 SID 5 - UGSO1C- RNAV (GNSS) RWY 01 04 FEB 16 SID 6 - BUTA1B - RNAV (GNSS) RWY 01 04 FEB 16 CARTAGO / Santa Ana SID 1 - AKSI1D/AXM1C/IRIG1J/MZL1A/ MATR1A SID 2 - AXM2D/IRIG1F RWY 19 16 OCT 14 SID 3 - AKSI1E/MZL1B/MATR1C RWY 19 16 OCT 14 AIS COLOMBIA Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha RWY 01 16 OCT 14 AIRAC AMDT 47/16
  • 142. GEN 3.2-6 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA COROZAL / Las Brujas SID 1 - GERNA2 RWY 21 16 OCT 14 CÚCUTA / Camilo Daza SID 1 - CUC3C/TORA1J RWY 16 04 FEB 16 SID 2 - ASBA1B/DIMI4B/ESIT1C/ TORA1B/TIBU4B SID 3 - ASBA2A/DIMI6A/ESIT2B/ TORA2A/TIBU6A SID 4 - CUC3D/TORA1K/ RWY 03/34 04 FEB 16 SID 5 - LFA3 RWY 34 04 FEB 16 SID 6 - ASBA1F/DIMI1D/ESIT1K/TIBU1D/ TORA1L SID 7 - CUC1E/TORA1M RWY 21 04 FEB 16 EL YOPAL / El Yopal SID 1 - SUPN1A RWY 05 16 OCT 14 SID 2 - UPI1C/SUPN1B - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14 SID 3 - TITN1B - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14 SID 4 - OSIL1C/REMB1B/ TOBS1B - RNAV (GNSS) SID 5 - ANGU1B/VUGE1B - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14 FLORENCIA / Gustavo Artunduaga Paredes SID 1 - GAXA1D/SVC1C RWY 30 28 APR 16 SID 2 - GEBU1A RWY 30 28 APR 16 SID 3 - KUDG1A RWY 30 28 APR 16 GUAPI / Juan Casiano SID 1 - BURP1B /DAKO1A/GAVA1A/ISKU1B/ ESMO1A/TCO1B IBAGUE / Perales SID 1 - GIR2A/USAN2B RWY 14 28 APR 16 SID 2 - ABL1H RWY 14 28 APR 16 IPIALES / San Luis SID 1 - EGOB4B/GAVE4B RWY 08 28 APR 16 SID 2 - PAMB5B RWY 08 28 APR 16 SID 3 - EGOB4C/GAVE4C/PAMB3C RWY 26 28 APR 16 LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo SID 1- BODA2B/DALO2B/MEXA1A RWY 03 20 AUG 15 SID 2 - BODA2C/BUTA1K/DALO2C/KALO1C/ 12 NOV 15 MEXA1B/SPRI1B SID 3 - ROKU2B/AROT2D/MIKO2B/ KALO2B - RNAV (GNSS) SID 4 - ROKU2C/AROT2E/MIKO2C/ 12 NOV 15 KALO2D - RNAV (GNSS) SID 5 - BUTA1L/SPRI2C - RNAV (GNSS) RWY 03 04 FEB 16 MANIZALES / La Nubia SID 1 - ISVO1C/PEI1B RWY 28 21 JUL 16 MONTERÍA / Los Garzones SID 1 - AKPE2A/BOKU2C/RAXO2B RWY 32 20 AUG 15 SID 2 - AKPA2D/CZU2C/IRAX2E RWY 32 20 AUG 15 SID 3 - AKPE1E/BOKU1E/RAXO1F - RNAV (GNSS) RWY 32 21 JUL 16 SID 4 - AKPA1J/CZU1G/IRAX1G - RNAV (GNSS) RWY 32 21 JUL 16 SID 5 - AKPE2D/BOKU2D/RAXO2D RWY 14 21 JUL 16 SID 6 - AKPA2C/AKPE2B/BOKU2B/CZU2D/ IRAX2F/RAXO1E SID 7 - AKPE1F/BOKU1F/RAXO1G - RNAV (GNSS) RWY 14 21 JUL 16 SID 8 - AKPA1K/CZU1H/IRAX1D - RNAV (GNSS) RWY 14 21 JUL 16 NEIVA / Benito Salas SID 1 - GAXA2A/VUKT1A RWY 20 20 AUG 15 AIRAC AMDT 47/16 Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha AIS COLOMBIA RWY 16 04 FEB 16 RWY 03/34 04 FEB 16 RWY 21 04 FEB 16 RWY 05 16 OCT 14 RWY 20 28 APR 16 RWY 21 RWY 21 04 FEB 16 RWY 03 RWY 14 21 JUL 16
  • 143. AIP GEN 3.2-7 COLOMBIA 21 JUL 16 SID 2 - NVA1A/NVA1C RWY 20 20 AUG 15 SID 3 - GAXA1C/VUKT1C/GAXA1B/VUKT1B/ NVA3B PASTO / Antonio Nariño SID 1 - MER2 RWY 02 28 APR 16 SID 2 - ANKA1B/TITG1A RWY 02 28 APR 16 PEREIRA / Matecaña SID 1 - IRIG2E RWY 26 28 APR 16 SID 2 - AKSI2B/MATR4B RWY 26 28 APR 16 SID 3 - AXM4B/EPO4D/IRIG2B RWY 26 28 APR 16 SID 4 - PEI4A RWY 08 28 APR 16 POPAYÁN / Guillermo León Valencia SID 1 - CLO3B RWY 26 11 DEC 14 PUERTO ASÍS / Tres de Mayo SID 1 - FLA1C/TISLU1 RWY 01 28 APR 16 PUERTO BOLIVAR / Portete SID 1 - TIGR1B RWY 09 28 APR 16 SID 2 - RHC1C RWY 09 28 APR 16 SID 1 - CJN1E RWY 09 28 APR 16 PUERTO CARREÑO / German Olano SID 1 - SIDUN1 RWY 25 28 APR 16 QUIBDO / El Caraño SID 1 - ALBE1D/GENG1D/OPSA1D/ VOVR1D RWY 31 11 DEC 14 SID 2 - ISRA1C/TEDU1B RWY 31 11 DEC 14 SID 3 - GENG1B/ISRA1B/OPSA1B/VOVR1B - RNAV RWY 31 28 APR 16 SID 4 - ALBE1B/GENG1E/VOVR1E - RNAV (GNSS) RWY 31 28 APR 16 SID 5 - TEDU1D - RNAV (GNSS) RWY 31 28 APR 16 RIOHACHA / Almirante Padilla SID 1 - ATED1B/CJN3B/IRON1E/ECB3E/ TIPG3A/URIB1A RIONEGRO / José María Cordova SID 1 - MRN 5B RWY 19 12 NOV 15 SID 2 - ARORO3/DABI1A/NENE1B/OPMEL1B RWY 01 12 NOV 15 SID 3 - BIVI2A/DIPR1A/ISVA1A/KORB1B/LAT1A/ MUGO1A/OTU1B/RNG1D SID 4 - DABI1C/ISVO1B/VULR1A - RNAV (GNSS) RWY 19 11 DEC 14 SID 5 - BIVI1B/DIPR1C/KORB1C/LATI1B/ OTU 1C/TEDO1B - RNAV (GNSS) SID 6 - ISVA2B/MUGO2B/RNG2B - RNAV (GNSS) RWY 01 12 NOV 15 SID 7 - BUTA1A/DABI1B/KOTI1A/ OPME1C - RNAV (GNSS) SAN ANDRÉS / Gustavo Rojas Pinilla SID 1 - AMUB3A/BIXO2A/BODE2A/DAGA3A/ DURA3A/FALL3A/LEVO3A/PELR4A/ TIMR3A/UGEV1A SID 2 - AMUB3B/BIXO2B/BODE2B/DAGA3B/ DURA3B/FALL3B/LEVO3B/PELR4B/ RWY 06 TIMR3B/UGEV1B SAN JOSÉ DEL GUAVIARE/ Jorge E. González T. SID 1 - ARTI1A/DUBR1A/ERUR1B/MTU1A/XONU1A RWY 01 16 OCT 14 SANTA MARTA / Simón Bolivar SID 1 - BAQ4C/EDVA1B/MGN3C/MGN2D RWY 01/19 16 OCT 14 SID 2 - NUXE1B RWY 01 16 OCT 14 AIS COLOMBIA Titulo de la Serie Escala Nombre o Número RWY 01 11 DEC 14 RWY 24 28 APR 16 AIRAC AMDT 47/16 RWY 02 20 AUG 15 Fecha RWY 10 12 NOV 15 RWY 01 28 APR 16 RWY 01 11 DEC 14 28 APR 16
  • 144. GEN 3.2-8 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA SAN VICENTE DEL CAGUÁN / Eduardo Falla SID 1 - EKEV1B/FLA1B/OPTI1B RWY 14 16 OCT 14 SARAVENA / Los Colonizadores SID 1 - ALGI1A/NEBOX1/TME1E RWY 16 16 OCT 14 TAME / Gustavo Vargas SID 1 - AUC2A/ISROD1/REMI1A/SVA2E RWY 07 16 OCT 14 TUMACO / La Florida SID 1 - ANGEL5/ENSO3A/TCO3A RWY 24 21 JUL 16 SID 2 - ENSO3B/GPI2A/TUNGI3/XOKI1B RWY 06 28 APR 16 VALLEDUPAR / Alfonso López Pumarejo SID 1 - VVP1A/VVP1B RWY 02/20 16 OCT 14 VILLAVICENCIO / Vanguardia SID 1 - ANLA1B/ VVC2A RWY 05 21 JUL 16 SID 2 - SALG1A RWY 05 21 JUL 16 SID 3 - VVC1B RWY 05 21 JUL 16 LA MINA / Jorge Isaac SID 1 - ECB1J RWY 10 16 OCT 14 SID 2 - EKIS1D/IRON1B/RHC1B RWY 10 16 OCT 14 SID 3 - ECB1F - RNAV (GNSS) RWY 10 04 FEB 16 SID 4 - RHC1F - RNAV (GNSS) RWY 10 21 JUL 16 SID 5 - VVP1E - RNAV (GNSS) RWY 10 04 FEB 16 MORELIA SID 1 - DANS1B - RNAV (GNSS) RWY 18 16 OCT 14 SID 2 - DANS1A - RNAV (GNSS) RWY 36 16 OCT 14 CARTA DE LLEGADA ARAUCA / Santiago Perez NORMALIZADA VUELO STAR 1 - OSIL1E/TME1A RWY 11 16 OCT 14 POR INSTRUMENTOS STAR 2 - OSIL1F/SVA1F/TME1F - RNAV (GNSS) RWY 11 16 OCT 14 OACI (STAR) ARMENIA / El Edén STAR 1 - EPO5A RWY 20 12 NOV 15 STAR 2 - EPO7B RWY 20 12 NOV 15 STAR 3 - EPO3C RWY 20 12 NOV 15 STAR 4 - MATR4D/ PEI4B RWY 20 12 NOV 15 BARRANCABERMEJA / Yariguies STAR 1 - ARMI1A - RNAV (GNSS) RWY 04 04 FEB 16 BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz STAR 1 - MORG3A/KAKU1B RWY 05/23 21 JUL 16 STAR 2 - ISOT3A RWY 05/23 21 JUL 16 STAR 3 - VOVL1A RWY 05/23 21 JUL 16 STAR 4 - ENTI1A/STA4A RWY 05/23 21 JUL 16 STAR 5 - ANLI1A/CTG1A/CZU1B/DARN1A/ EDRE1B/EGOK1A/ENTI1B/LOLU1A/ MORG1B/KAKU1C/STA2B/UMKI1A/ VARO1C/VUMB1A - RNAV (GNSS) BOGOTÁ / El Dorado RWY 13L/31R RWY 13R/31L RWY 13L/31R RWY 13R/31L STAR 3 - VULA2A/VULA2B/VULA2C/ RWY 13L/31R VULA2D/VULA2E RWY 13R/31L BUCARAMANGA/ Palonegro STAR 1 - ASDI2A/MOGOS2 RWY 35 04 FEB 16 STAR 2 - BUTN1A/ESIT1D/TORA1C RWY 35 16 OCT 14 STAR 3 - POXO2A RWY 35 21 JUL 16 AIRAC AMDT 47/16 12 NOV 15 RWY 05 28 APR 16 STAR 1 - ABL3B/ABL3C/ABL3D Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha AIS COLOMBIA STAR 2 - BUV1A/MQU1A/ZIP1A 12 NOV 15 12 NOV 15
  • 145. AIP GEN 3.2-9 COLOMBIA 21 JUL 16 STAR 4 - TORA1D RWY 17 16 OCT 14 STAR 5 - BUTN1B/ESIT1E RWY 17 16 OCT 14 STAR 6 - MONL1A/ NILN1B RWY 17 16 OCT 14 STAR 7 - ASDI1B/PIE2A/ RWY 17 04 FEB 16 STAR 8 - POXO2B RWY 17 21 JUL 16 CALI / Alfonso Bonilla Aragón STAR 1 - MANGA7 RWY 01 12 NOV 15 STAR 2 - ISOP1A RWY 01 12 NOV 15 STAR 3 - ULQ7A RWY 19 12 NOV 15 STAR 4 - DAKO5A RWY 01 12 NOV 15 STAR 5 - ULQ4D RWY 01 12 NOV 15 STAR 6 - ANKA1A/ASIK1A/BUN1D/DAKO1B/ ISAD1A/ OREG2A/ PPN1C/ ULQ1E - RNAV (GNSS) STAR 7 - ETAL1A/KIKU1C/SIPA1A/ ULQ2F - RNAV (GNSS) STAR 8 - ASIK1B/BUN1E/BURP1A/DAKO1C/ ISKU1A - RNAV (GNSS) CAREPA / Antonio Roldán Betancourt STAR 1 - REMU2A RWY 33 28 APR 16 CARTAGENA / Rafael Núñez STAR 1 - AKPA1A/BAQ2B/IRAX1B/KOPG1B/ UGRE1B/UGSA1A/UGSO1B/ VARO1B - RNAV (GNSS) STAR 2 - AKPAM1E/AKPA1F/BAQ1E/EDRE1D/ IRAX1H/KOPG1D/UGRE1C/UGSA1B/ VARO1E - RNAV GNSS) CÚCUTA / Camilo Daza STAR 1 - ESNU2A RWY 16/21 04 FEB 16 STAR 2 - ASBA1C/ESIT2A/ESNU2B/TORA1F/ UMPE1A STAR 3 - ASBA1D/DIMI1C/ESIT1J/TORA1G RWY 21 04 FEB 16 STAR 4 - ASBA1E/DIMI1E/ESIT1H/TIBU1E/ TORA1H STAR 5 - TIBU1C RWY 21 04 FEB 16 EL YOPAL / El Yopal STAR 1 - AUC1B/UPI1A/INIRI2/PAMAG1/ MTU1/SOG1/TME1D - RNAV (GNSS) STAR 2 - UPI1B/BUTI1A - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14 STAR 3 - ANGU1A/OSIL1D/REMI1C/ VUGE1A/TOBS1A - RNAV (GNSS) STAR 4 - TITN1A - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14 STAR 5 - BUTI1B RWY 05 16 OCT 14 FLORENCIA / Gustavo Artunduaga Paredes STAR 1 - GAXA2C/GEBU2A/KUDG2A/SVC2A RWY 12/30 28 APR 16 STAR 2 - KUDG2B/SVC2B RWY 12/30 28 APR 16 STAR 3 - SIS2A/REPEG1 RWY 12/30 28 APR 16 IBAGUE / Perales STAR 1 - ABL1J/SILE3C/SUGM2A RWY 32 28 APR 16 IPIALES / San Luis STAR 1 - EGOB4A RWY 08 28 APR 16 STAR 2 - GAVE4A RWY 08 28 APR 16 STAR 3 - PAMB6A RWY 08 28 APR 16 LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo STAR 1 - BODA1D/BODA1E/DALO1D/ DALO1E RWY 21 28 MAY 15 STAR 2 - ROKU2A/MIKO2A - RNAV (GNSS) RWY 21 12 NOV 15 STAR 3 - AROT2C/KALO2A - RNAV (GNSS) RWY 21 12 NOV 15 STAR 4 - BUTA1J/SPRI2A - RNAV (GNSS) RWY 21 12 NOV 15 AIS COLOMBIA RWY 01 04 FEB 16 Fecha AIRAC AMDT 47/16 Titulo de la Serie Escala Nombre o Número RWY 01 21 JUL 16 RWY 19 04 FEB 16 RWY 19 21 JUL 16 RWY 19 04 FEB 16 RWY 16/21 04 FEB 16 RWY 21 04 FEB 16 RWY 23 16 OCT 14 RWY 05 16 OCT 14
  • 146. GEN 3.2-10 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA MANIZALES / La Nubia STAR 1 - NIRS1B/PEI1C RWY 10 21 JUL 16 STAR 2 - LUVP1A RWY 10 28 APR 16 STAR 3 - VULE1A RWY 10 21 JUL 16 MEDELLÍN / Olaya Herrera STAR 1 - RNG1E RWY 02/20 21 JUL 16 MONTERÍA /Los Garzones STAR 1 - BUTA2C RWY 32 28 APR 16 STAR 2 - BUTA2D RWY 32 28 APR 16 STAR 3 - RAXO3A RWY 32 28 APR 16 STAR 4 - RAXO2C RWY 32 28 APR 16 STAR 5 - AKPA1G/CZU1E/IRAX1J RWY 32 20 AUG 15 STAR 6 - AKPA1H/CZU1F/IRAX1K RWY 32 20 AUG 15 STAR 7 - BOKU1G/BUTA1E/RAXO1H - RNAV (GNSS) RWY 32 21 JUL 16 STAR 8 - AKPA1L/CZU1J/IRAX1L - RNAV (GNSS) RWY 32 21 JUL 16 STAR 9 - AKPA2B/CZU2A/IRAX2C RWY 14 21 JUL 16 NEIVA / Benito Salas STAR 1 - LIXA1A RWY 20 16 OCT 14 STAR 2 - USANA3 RWY 20 12 NOV 15 STAR 3 - VUKT2C RWY 02 12 NOV 15 STAR 4 - GAXA2E RWY 02 12 NOV 15 PEREIRA / Matecaña STAR 1 - AKSI2A RWY 08 28 APR 16 STAR 2 - IRIG2D RWY 08 28 APR 16 STAR 3 - EPO3F RWY 08 28 APR 16 STAR 4 - EPO4E - RNAV (GNSS) RWY 08 21 JUL 16 STAR 5 - AKSI2C/MATR6E - RNAV (GNSS) RWY 08 21 JUL 16 STAR 6 - AKSI1F/MZL1F/MATR1F - RNAV (GNSS) RWY 08 21 JUL 16 STAR 7 - AXM1E/EPO1G/TORO1A - RNAV (GNSS) RWY 08 21 JUL 16 PUERTO BOLIVAR / Portete STAR 1 - ECB2D RWY 09 28 APR 16 STAR 2 - CJN2A RWY 09 28 APR 16 STAR 3 - GIKB1A/NESG1A/XUXO1A - RNAV (GNSS) RWY 09 21 JUL 16 QUIBDO / El Caraño STAR 1 - ALBE2A/ GENG1A/ISRA1A/OPSA1A/VOVR1A RWY 31 11 DEC 14 STAR 2 - GENG1C/OPSA1C/TEDU1A RWY 31 11 DEC 14 STAR 3 - ALBE1C/ISRA1D/OPSA1E/ TEDU1E - RNAV (GNSS) STAR 4 - ALBE1E/GENG1F/OPSA1F/ VOVR1C - RNAV (GNSS) RIOHACHA / Almirante Padilla STAR 1 - ANDI1B RWY 10 12 NOV 15 STAR 2 - ANDI1A/ATED1A/ECB1A/CJN1D/ TIPG1B - RNAV (GNSS) RIONEGRO / José María Cordova STAR 1 - MRN7A RWY 01 28 APR 16 STAR 2 - NIRS1A RWY 01 12 NOV 15 STAR 3 - MATR3A RWY 01 04 FEB 16 STAR 4 - RENO1A RWY 01 04 FEB 16 STAR 5 - RNG2C RWY 01 28 APR 16 STAR 6 - AKSE1A/BIVI1C/DIPR1B/LATI1C/ OTU1A - RNAV (GNSS) STAR 7 - AKPE1C/ARTU1A/ISPA1A/KORB1A/ NEN1A/OPME1A/TEDO1A - RNAV (GNSS) STAR 8 - ISVO1A/NIRS1C/RENO1B - RNAV (GNSS) RWY 01 11 DEC 14 SAN ANDRÉS / Gustavo Rojas Pinilla STAR 1 - SEKT2A RWY 06 21 JUL 16 STAR 2 - RAXI6A RWY 24 21 JUL 16 AIRAC AMDT 47/16 RWY 10 12 NOV 15 RWY 01 Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha AIS COLOMBIA 11 DEC 14 RWY 01 11 DEC 14 RWY 31 28 APR 16 RWY 31 28 APR 16
  • 147. AIP GEN 3.2-11 COLOMBIA 21 JUL 16 STAR 3 - AMUB1C/BIXO1C/BODE1C/ DURA2C/ ENVE1A/FALL1C/LEVO1C/PELR2C/ PUMR1A/TOSA1A/UGEV1C - RNAV (GNSS) STAR 4 - AMUB1D/BIXO1D/BODE1D/DURA1D/ ENVE1B/FALL1D/LEVO1D/PELR2D/ PUMR1B/TOSA1B/UGEV1D - RNAV (GNSS) SAN JOSÉ DEL GUAVIARE/ Jorge E. González T. STAR 1 - ARIA2A/ARIA1B RWY 19 16 OCT 14 SANTA MARTA / Simón Bolivar STAR 1 - EDVA1A/VUMB1C RWY 01/19 16 OCT 14 STAR 2 - BAQ1D/DARN1C/EDVA1D/ MORG1D - RNAV (GNSS) SAN VICENTE DEL CAGUÁN / Eduardo Falla STAR 1 - EKEV1A/FLA1A/OPTI1A RWY 32 16 OCT 14 TUMACO / LA FLORIDA STAR 1 - GPI1B/XOKI1A RWY 24 28 MAY 15 VALLEDUPAR / Alfonso López Pumarejo STAR 1 - CJN1C/EDVA1C//IRON1A/ UGOS1A/UMPU1C - RNAV (GNSS) VILLAVICENCIO / Vanguardia STAR 1 - ANLA3A RWY 05 21 JUL 16 STAR 2 - EGEP2A RWY 05/23 21 JUL 16 STAR 3 - UPI1D/ERUR2A/EVRA1F/KOTE1A/ LIXO1A/XONU1B - RNAV (GNSS) STAR 4 - ANLA1C RWY 23 21 JUL 16 LA MINA / Jorge Isaac STAR 1 - ECB1G RWY 10 16 OCT 14 STAR 2 - ECB1H RWY 10 16 OCT 14 STAR 3 - IRON1C/EKIS1A/RHC2A RWY 10 16 OCT 14 STAR 4 - IRON1D/EKIS1F/RHC1E RWY 10 16 OCT 14 STAR 5 - VVP1F RWY 10 16 OCT 14 STAR 6 - VVP2C RWY 10 16 OCT 14 STAR 7 - ECB1K - RNAV (GNSS) RWY 10 04 FEB 16 STAR 8 - EKIS1E/IRON1F/RHC1D-RNAV (GNSS) RWY 10 04 FEB 16 STAR 9 - VVP1G - RNAV (GNSS) RWY 10 04 FEB 16 MORELIA STAR 1 - OSOV1C/OSOV1D/VVC1C - RNAV (GNSS) RWY 18 16 OCT 14 STAR 2 - OSOV1E/VVC1D/VVC1E - RNAV (GNSS) RWY 36 16 OCT 14 CARTA DE APROXIMACIÓN ARAUCA / Santiago Perez POR INSTRUMENTOS IAC 1 - VOR RWY 11 16 OCT 14 OACI (IAC) IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 11 16 OCT 14 IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 29 16 OCT 14 ARMENIA / El Edén IAC 1 - VOR-Y RWY 20 12 NOV 15 IAC 2 - VOR-Z RWY 20 12 NOV 15 BARRANCABERMEJA / Yarigüies IAC 1 - VOR-Z RWY 04 04 FEB 16 IAC 2 - VOR-Y RWY 04 04 FEB 16 BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz IAC 1 - ILS-Z RWY 05 21 JUL 16 IAC 2 - VOR RWY 05 21 JUL 16 IAC 3 - RNAV (ILS) - Y RWY 05 21 JUL 16 IAC 4 - VOR-A RWY 23 21 JUL 16 IAC 5 - VOR-B RWY 23 21 JUL 16 IAC 6 - RNAV (GNSS) RWY 23 28 APR 16 AIS COLOMBIA Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha RWY 24 21 JUL 16 RWY 06 21 JUL 16 RWY 01 16 OCT 14 RWY 02 28 MAY 15 RWY 23 28 APR 16 AIRAC AMDT 47/16
  • 148. GEN 3.2-12 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA IAC 7 - RNAV (GNSS) RWY 05 21 JUL 16 IAC 8 - LOC RWY 05 21 JUL 16 BOGOTÁ / El Dorado IAC 1 - ILS CAT II RWY 13R 28 APR 16 IAC 2 - ILS RWY 13R 28 APR 16 IAC 3 - LOC RWY 13R 28 APR 16 IAC 4 - VOR RWY 13R 28 APR 16 IAC 5 - RNAV (GNSS) RWY 13R 28 APR 16 IAC 6 - ILS RWY 31L 28 APR 16 IAC 7 - LOC RWY 31L 28 APR 16 IAC 8 - VOR RWY 13L 28 APR 16 IAC 9 - RNAV (GNSS) RWY 13L 28 APR 16 IAC 10 - VOR-C RWY 31R/31L 28 APR 16 BUCARAMANGA / Palonegro IAC 1 - ILS-Z CAT I RWY 35 21 JUL 16 IAC 2 - ILS-Y CAT I RWY 35 21 JUL 16 IAC 3 - VOR-Z RWY 35 21 JUL 16 IAC 4 - VOR-Y RWY 35 21 JUL 16 IAC 5 - VOR RWY 17 21 JUL 16 BUENAVENTURA / Gerardo Tobar López IAC 1 - VOR RWY 09 21 JUL 16 CALI / Alfonso Bonilla Aragón IAC 1 - ILS CAT I RWY 01 12 NOV 15 IAC 2 - VOR RWY 01 21 JUL 16 IAC 3 - VOR RWY 19 21 JUL 16 IAC 4 - RNAV (GNSS) RWY 01 21 JUL 16 IAC 5 - RNAV (GNSS) - Z RWY 19 21 JUL 16 IAC 6 - RNAV (RNP) - Y RWY 19 04 FEB 16 CAREPA / Antonio Roldán Betancourt IAC 1 - VOR RWY 33 28 APR 16 CARTAGENA / Rafael Núñez IAC 1 - VOR RWY 01 12 NOV 15 IAC 2 - NDB IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 01 04 FEB 16 IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 19 04 FEB 16 CARTAGO / Santa Ana IAC 1 - VOR A RWY 19 04 FEB 16 COROZAL / Las Brujas IAC 1 - RNAV (GNSS) RWY 03 04 FEB 16 IAC 2 - VOR RWY 03 21 JUL 16 CÚCUTA / Camilo Daza IAC 1 - ILS RWY 16 04 FEB 16 IAC 2 - VOR RWY 16 04 FEB 16 IAC 3 - ILS RWY 21 04 FEB 16 IAC 4 - VOR A RWY 21/03 04 FEB 16 EL YOPAL / El Yopal IAC 1 - VOR-Y RWY 05 16 OCT 14 IAC 2 - VOR-Z RWY 05 16 OCT 14 IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14 IAC 4 - RNAV (GNSS) RWY 23 16 OCT 14 IAC 5 - ILS-Z CAT I RWY 05 16 OCT 14 IAC 6 - ILS-Y - RNAV (GNSS) RWY 05 16 OCT 14 FLORENCIA / Gustavo Artunduaga Paredes IAC 1 - VOR-A RWY 12/30 28 APR 16 AIRAC AMDT 47/16 Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha AIS COLOMBIA
  • 149. AIP GEN 3.2-13 COLOMBIA 21 JUL 16 GIRARDOT / Santiago Vila IAC 1 - VOR-A RWY 02 21 JUL 16 IAC 2 - VOR-B RWY 02 21 JUL 16 GUAPI / Juan Casiano IAC 1 - NDB RWY 20 28 APR 16 IBAGUE / Perales IAC 1 - VOR RWY 32 28 APR 16 IPIALES / San Luis IAC 1 - VOR RWY 08 21 JUL 16 LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo IAC 1 - VOR-Z RWY 03 12 NOV 15 IAC 2 - VOR-Y RWY 03 12 NOV 15 IAC 3 - ILS-Z CAT I RWY 21 12 NOV 15 IAC 4 - VOR RWY 21 12 NOV 15 IAC 5 - LOC RWY 21 12 NOV 15 IAC 6 - RNAV (GNSS) RWY 21 12 NOV 15 IAC 7 - ILS-Y RWY 21 12 NOV 15 MANIZALES/ La Nubia IAC 1 - VOR-Z RWY 10 28 APR 16 IAC 2 - VOR-Y RWY 10 21 JUL 16 MARIQUITA / José Celestino Mutis IAC 1 - VOR-A RWY 01 28 APR 16 MITÚ / Fabio A. Leòn Bentley IAC 1 - VOR RWY 20 28 APR 16 MONTERÍA / Los Garzones IAC 1 - ILS-Z CAT I RWY 32 20 AUG 15 IAC 2 - RNAV (ILS) - Y RWY 32 21 JUL 16 IAC 3 - LOC RWY 32 21 JUL 16 IAC 4 - VOR RWY 32 21 JUL 16 IAC 5 - RANV (GNSS) RWY 32 21 JUL 16 IAC 6 - VOR RWY 14 21 JUL 16 NEIVA / Benito Salas IAC 1 - VOR RWY 02 12 NOV 15 IAC 2 - VOR RWY 20 12 NOV 15 PASTO / Antonio Nariño IAC 1 - LOC-Z RWY 20 28 APR 16 IAC 2 - LOC-Y RWY 20 28 APR 16 PEREIRA / Matecaña IAC 1 - VOR RWY 08 28 APR 16 IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 08 28 APR 16 POPAYÁN / Guillermo León Valencia IAC 1 - VOR-Y RWY 08 28 APR 16 IAC 2 - VOR-Z RWY 08 28 APR 16 PUERTO BOLIVAR / Portete IAC 1 - NDB-Y RWY 09 28 APR 16 IAC 2 - NDB-Z RWY 09 28 APR 16 IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 09 28 APR 16 PUERTO INIRIDA / Cesar Gaviria Trujillo IAC 1 - VOR-MDE RWY 18 11 DEC 14 PUERTO ASIS / Tres de Mayo IAC 1 - NDB RWY 19 28 APR 16 IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 01 15 DEC 11 AIS COLOMBIA Fecha AIRAC AMDT 47/16 Titulo de la Serie Escala Nombre o Número
  • 150. GEN 3.2-14 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 19 16 OCT 14 PUERTO CARREÑO / German Olano IAC 1 - VOR RWY 07 28 APR 16 QUIBDO / El Caraño IAC 1 - ILZ-Z CAT I RWY 31 21 JUL 16 IAC 2 - VOR-Z RWY 31 28 APR 16 IAC 3 - VOR-Y RWY 31 28 APR 16 IAC 4 - ILS-Y RWY 31 28 APR 16 IAC 5 - RNAV (GNSS) RWY 31 28 APR 16 RIOHACHA / Almirante Padilla IAC 1 - VOR RWY 10 12 NOV 15 IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 10 12 NOV 15 RIONEGRO / José María Cordova IAC 1 - ILS-Z RWY 01 28 APR 16 IAC 2 - LOC RWY 01 28 APR 16 IAC 3 - NDB RWY 01 12 NOV 15 IAC 4 - RNAV (GNSS) RWY 19 12 NOV 15 IAC 5 - RNAV (GNSS) RWY 01 12 NOV 15 IAC 6 - ILS-Y - RNAV (GNSS) RWY 01 28 APR 16 SAN ANDRÉS / Gustavo Rojas Pinilla IAC 1 - VOR-Y RWY 06 21 JUL 16 IAC 2 - VOR-Z RWY 06 21 JUL 16 IAC 3 - VOR-Y RWY 24 21 JUL 16 IAC 4 - VOR-Z RWY 24 21 JUL 16 IAC 5 - RNAV (GNSS) RWY 06 21 JUL 16 IAC 6 - RNAV (GNSS) RWY 24 21 JUL 16 SAN JOSE DEL GUAVIARE/ Jorge E. González T. IAC 1 - VOR-Y RWY 19 16 OCT 14 SANTA MARTA / Simón Bolivar IAC 1 - VOR RWY 01 12 NOV 15 IAC 2 - RNAV (GNSS) - Z RWY 01 28 APR 16 IAC 3 - RNAV (RNP) - Y RWY 01 28 APR 16 SAN VICENTE DEL CAGUÁN / Eduardo Falla IAC 1 - VOR RWY 32 16 OCT 14 SARAVENA / Los Colonizadores IAC 1 - NDB RWY 34 16 OCT 14 IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 34 16 OCT 14 TAME / Gustavo Vargas IAC 1 - VOR RWY 07 16 OCT 14 TUMACO / La Florida IAC 1 - VOR RWY 24 21 JUL 16 VALLEDUPAR / Alfonso López Pumarejo IAC 1 - VOR RWY 02 16 OCT 14 IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 02 16 OCT 14 VILLAVICENCIO / Vanguardia IAC 1 - VOR A RWY 05 21 JUL 16 IAC 2 - VOR B RWY 23 21 JUL 16 IAC 3 - RNAV (GNSS) RWY 23 04 FEB 16 LA MINA / Jorge Isaac IAC 1 - ILS O LOC RWY 10 21 JUL 16 IAC 2 - VOR - DME RWY 10 21 JUL 16 IAC 3 - RNAV (ILS) - Y RWY 10 21 JUL 16 IAC 4 - RNAV (GNSS) RWY 10 21 JUL 16 AIRAC AMDT 47/16 Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha AIS COLOMBIA
  • 151. AIP GEN 3.2-15 COLOMBIA 21 JUL 16 MORELIA IAC 1 - RNAV (GNSS) RWY 18 03 APR 14 IAC 2 - RNAV (GNSS) RWY 36 26 JUN 14 PROCEDIMIENTO DE VUELO BOGOTÁ / El Dorado VISUAL RNAV (RVFP) RVFP 1 - RNAV (GNSS) V RWY 31R 04 FEB 16 RVFP 2 - RNAV (GNSS) S RWY 31R 04 FEB 16 RVFP 3 - RNAV (GNSS) V RWY 31L 04 FEB 16 RVFP 4 - RNAV (GNSS) S RWY 31L 04 FEB 16 MEDELLÍN / Olaya Herrera RVFP - RNAV (GNSS) V RWY02/20 21 JUL 16 CARTA DE APROXIMACIÓN VAC - BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz RWY 05/23 28 APR 16 VISUAL VAC 1 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 13R/L 28 MAY 15 OACI (VAC) VAC 2 - BOGOTÁ / El Dorado RWY 31R/L 28 MAY 15 VAC 1 - BUCAMANGA / Palonegro RWY 17/35 21 JUL 16 VAC 2 - BUCAMANGA / Palonegro RWY 17/35 21 JUL 16 VAC 1 - CALI / Alfonso Bonilla Aragón RWY 01/19 04 FEB 16 VAC 2 - CALI / Alfonso Bonilla Aragón RWY 01/19 04 FEB 16 VAC 1 - CAREPA/ Antonio Roldán Betancourt RWY 15/33 28 APR 16 VAC 2 - CAREPA/ Antonio Roldán Betancourt RWY 15/33 28 APR 16 VAC - CARTAGENA / Rafael Núñez RWY 01/19 04 FEB 16 VAC - COROZAL / Las Brujas RWY 03/21 28 APR 16 RWY 16/34 RWY 03/21 RWY 16/34 RWY 03/21 VAC 1 - CHIA / Flaminio Suárez Camacho RWY 11/29 16 OCT 14 VAC 2 - CHIA / Flaminio Suárez Camacho RWY 11/29 28 APR 16 VAC 1 - EL YOPAL / El Yopal RWY 05/23 12 NOV 15 VAC 2 - EL YOPAL / El Yopal RWY 05/23 12 NOV 15 VAC 1 - GIRARDOT/ Santiago Vila RWY 02/20 09 JAN 14 VAC 2 - GIRARDOT/ Santiago Vila RWY 02/20 09 JAN 14 VAC 1 - IBAGUE / Perales RWY 14/32 28 APR 16 VAC 1 - MANIZALES / La Nubia RWY 10/28 28 APR 16 VAC 2 - MANIZALES / La Nubia RWY 10/28 28 APR 16 VAC 1 - MEDELLÍN / Olaya Herrera RWY 02/20 05 MAR 15 VAC 2 - MEDELLÍN / Olaya Herrera RWY 02/20 05 MAR 15 VAC 3 - MEDELLÍN / Olaya Herrera RWY 02/20 05 MAR 15 VAC 4 - MEDELLÍN / Olaya Herrera RWY 02 21 JUL 16 VAC 5 - MEDELLÍN / Olaya Herrera RWY 20 21 JUL 16 VAC - MONTERÍA/ Los Garzones RWY 14/32 20 AUG 15 VAC - OCAÑA / Aguas Claras RWY 01/19 03 APR 14 VAC - PROVIDENCIA / El Embrujo RWY 17/35 16 OCT 14 VAC 1 - QUIBDÓ / El Caraño RWY 13/31 28 APR 16 VAC 2 - QUIBDÓ / El Caraño RWY 13/31 28 APR 16 VAC 1 - RIONEGRO / José María Cordova RWY 18/36 05 MAR 15 VAC 2 - RIONEGRO / José María Cordova RWY 18/36 05 MAR 15 VAC - SANTA MARTA / Simon Bolivar RWY 01/19 28 APR 16 VAC - TOLU/Tolu RWY 17/35 26 JUN 14 VAC - VILLAVICENCIO / Vanguardia RWY 05/23 28 APR 16 NORMAS PROCEDIMENTALES CHIA / Flaminio Suárez Camacho 07 FEB 13 MEDELLÍN / Olaya Herrera 03 APR 14 RIONEGRO / José María Cordova 11 DEC 14 ALTITUDES MÍNIMAS DE AMA - BARRANQUILLA/Ernesto Cortissoz 21 JUL 16 ÁREA (AMA) AMA - BOGOTÁ / El Dorado 28 APR 16 AMA - CALI / Alfonso Bonilla Aragón 28 APR 16 AMA - LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo 11 DEC 14 AMA - PEREIRA / Alfredo Vásquez Cobo 28 APR 16 AMA - RIONEGRO / José María Cordova 28 APR 16 AMA - SAN ANDRES / Gustavo Rojas Pinilla 21 JUL 16 AMA - VILLAVICENCIO / Vanguardia 21 JUL 16 AIS COLOMBIA Titulo de la Serie Escala VAC 1 - CÚCUTA/Camilo Daza 04 FEB 16 AIRAC AMDT 47/16 Fecha VAC 2 - CÚCUTA/Camilo Daza 04 FEB 16 Nombre o Número
  • 152. GEN 3.2-16 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA ALTITUDES MINIMAS DE RMAC - BOGOTÁ / El Dorado 28 APR 16 VECTORIZACIÓN (RMAC) RMAC - CALI / Alfonso Bonilla Aragón 28 APR 16 RMAC - RIONEGRO / José María Cordova 11 DEC 14 CARTA DE VISIBILIDAD ARAUCA/ Santiago Perez 28 APR 16 ARMENIA/ El Edén 16 OCT 14 BAHIA SOLANO/ Jose Celestino Mutis 28 APR 16 BARRANCABERMEJA/ Yariguies 28 APR 16 BARRANQUILLA/ Ernesto Cortissoz 28 APR 16 BOGOTÁ/ El Dorado 16 OCT 14 BUCARAMANGA/ Palonegro 28 APR 16 BUENAVENTURA/ Gerardo Tobar Lopez 28 APR 16 CALI / Alfonso Bonilla Aragón 28 APR 16 CAREPA/ Antonio Roldán Betancourt 28 APR 16 CARTAGENA/Rafael Nuñez 28 APR 16 CARTAGO/ Santa Ana 28 APR 16 COROZAL/ Las Brujas 28 APR 16 CÚCUTA/Camilo Daza 04 FEB 16 CHIA/ Flaminio Suárez Camacho 28 APR 16 El YOPAL/ El Yopal 09 JAN 14 FLORENCIA/ Gustavo artunduaga Paredes 28 APR 16 GIRARDOT/ Santiago Vila 09 JAN 14 GUAPI/Juan Casiano 28 APR 16 IBAGUÉ/Perales 28 APR 16 IPIALES/San Luis 28 APR 16 LETICIA / Alfredo Vásquez Cobo 28 APR 16 MAICAO / Jorge Isaac 28 APR 16 MANIZALES/ La Nubia 28 APR 16 MARIQUITA / José Celestino Mutis 28 APR 16 MEDELLIN/ Olaya Herrera 05 MAR 15 MITÚ / Fabio A. León Bentley 28 APR 16 MONTERÍA / Los Garzones 28 APR 16 NEIVA/ Benito Salas 28 APR 16 OCANA/ Aguas Claras 11 DEC 14 PASTO/ Antonio Nariño 28 APR 16 PEREIRA/ Matecaña 28 APR 16 POPAYÁN / Guillermo León Valencia 28 APR 16 PUERTO BOLIVAR / Portete 28 APR 16 PROVIDENCIA / El Embrujo 28 APR 16 PUERTO ASIS/Tres de Mayo 28 APR 16 PUERTO CARREÑO/German Olano 26 JUN 14 QUIBDO/ El Caraño 28 APR 16 RIOHACHA / Almirante Padilla 28 APR 16 RIONEGRO/ José María Cordova 28 APR 16 SAN ANDRES/ Gustavo Rojas Pinilla 28 APR 16 SANTA MARTA/ Simón Bolivar 28 APR 16 VILLAVICENCIO / Vanguardia 28 APR 16 ZONA DE TRÁNSITO DE MEDELLÍN / Olaya Herrera 22 SEP 11 AERÓDROMO (ATZ) ZONA DE CONTROL (CTR) ARAUCA / Santiago Perez 21 JUL 16 ARMENIA / El Edén 21 JUL 16 BAHIA SOLANO / José Celestino Mutis 21 JUL 16 BARRANQUILLA / Ernesto Cortissoz 21 JUL 16 BOGOTA / El Dorado 09 JAN 14 BUCARAMANGA / Palonegro 21 JUL 16 BUENAVENTURA / Gerardo Tobar López 21 JUL 16 CALI / Alfonso Bonilla Aragón 21 JUL 16 COROZAL / Las brujas 21 JUL 16 CAREPA/ Antonio Roldán Betancourt 04 FEB 16 El YOPAL/ El Yopal 09 JAN 14 GIRARDOT/ Santiago Vila 21 JUL 16 IBAGUE / Perales 21 JUL 16 IPIALES / San Luis 21 JUL 16 LETICIA / Alfredo Vasquez Cobo 21 JUL 16 MONTERIA / Los Garzones 21 JUL 16 AIRAC AMDT 47/16 Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha AIS COLOMBIA
  • 153. AIP GEN 3.2-17 COLOMBIA 21 JUL 16 PEREIRA / Matecaña 21 JUL 16 POPAYÁN / Guillermo León Valencia 28 APR 16 QUIBDO / El Caraño 21 JUL 16 RIONEGRO / José María Cordova 28 APR 16 SAN ANDRES / Gustavo Rojas Pinilla 21 JUL 16 TUMACO / La Florida 21 JUL 16 VILLAVICENCIO / Vanguardia 21 JUL 16 ZONA DE PLANEADORES CHIA / Flaminio Suárez Camacho 12 NOV 15 ZONA DE ENTRENAMIENTO BARRANQUILLA/ Ernesto Cortissoz 21 JUL 16 CALI/ Alfonso Bonilla Aragón 21 JUL 16 CHIA / Flaminio Suárez Camacho 28 APR 16 YOPAL/El Yopal 21 JUL 16 GIRARDOT/ Santiago Vila 09 JAN 14 IBAGUÉ / Perales 28 APR 16 MARIQUITA / José Celestino Mutis 28 APR 16 MEDELLIN / Olaya Herrera 28 APR 16 PEREIRA / Matecaña 21 JUL 16 RIOHACHA/Almirante Padilla 21 JUL 16 RIONEGRO/Jose Maria Cordova 21 JUL 16 VILLAVICENCIO / Vanguardia 21 JUL 16 ZONA DE PARAPENTE BUCARAMANGA / Palonegro (ZONA 1) 21 JUL 16 BUCARAMANGA / Palonegro (ZONA 2) 21 JUL 16 MEDELLÍN / Olaya Herrera 21 JUL 16 CHIA / Flaminio Suárez Camacho 16 OCT 14 PROCEDIMIENTO LVP BOGOTÁ / El Dorado RWY 13R/31L 05 MAR 15 RUTAS VFR DE SOBREVUELO CALI/Alfonso Bonilla Aragón 16 OCT 14 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 Titulo de la Serie Escala Nombre o Número Fecha
  • 155. AIP GEN 3.3-1 COLOMBIA 30 JUN 11 GEN 3.3 SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11 1. SERVICIO RESPONSABLE Por delegación del Director General de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y del Director de Servicios a la Navegación Aérea, la autoridad responsable de la administración general de los Servicios de Tránsito Aéreo, suministrados a la aviación civil internacional es el Grupo de Aeronavegación Central. Dirección Postal UAEAC División de Aeronavegación Central Centro Nacional de Aeronavegación Aeropuerto Internacional El Dorado Bogotá D.C., Colombia. Teléfonos: (57-1) 2962213 – 2962558 - 2962397 Fax: (57-1) 2962828 Dirección Telegráfica: Aerocivil Bogotá D.C. AFS: SKBOZXOA 2. ÁREA DE RESPONSABILIDAD Los Servicios de Tránsito Aéreo, se suministran para la totalidad del territorio nacional, incluyendo las aguas territoriales de Colombia, así como para el espacio aéreo sobre altamar comprendido en la FIR/UTA Barranquilla y la FIR /UTA Bogotá. 3. TIPOS DE SERVICIOS Con excepción de los aeródromos militares y algunos aeródromos civiles, los servicios de tránsito aéreo en Colombia, son suministrados por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC), y administrados por el Grupo de Aeronavegación Central. El Control de Tránsito Aéreo (ATC) se ejerce: a. En las Áreas de Control Superior UTA de Barranquilla y Bogotá desde nivel UNL. 195 b. En las Áreas de Control CTA, Áreas de Control Terminal TMA y Zonas de Control CTR en aeródromos controlados. c. En las Zonas de Tránsito de Aeródromo ATZ, de los aeródromos controlados que están equipados con ayudas para la aproximación y el aterrizaje. Los servicios de Información de Vuelo (FIS) y Alerta (ALRS) dentro de la FIR/ UTA Barranquilla y la FIR/UTA Bogotá, así como el servicio de Control de Tránsito Aéreo en las Áreas de Control Superior (UTA), excepto en las Áreas de Control (CTA) y Áreas de Control Terminal (TMA), son suministrados por los Centros de Control de Área e Información de Vuelo ACC/FIC de Barranquilla y Bogotá respectivamente. El espacio aéreo se encuentra dividido por un plano en el nivel 195, espacio aéreo inferior por debajo de dicho nivel y superior a partir de él. El eje de cada ruta ATS, está constituido por una línea que conecta los puntos significativos designados, generalmente, por intersecciones o por las instalaciones de navegación aérea. Los servicios de Control de Tránsito Aéreo, Información de Vuelo y Alerta, cuando corresponda, son suministrados por: a. El Centro de Control de Área e Información de Vuelo ACC/FIC correspondiente, en las Áreas de Control Superior UTA y Áreas de Control CTA. b. La respectiva dependencia de Control de Aproximación, en las Áreas de Control Terminal TMA y Zonas de Control CTR. c. La Torre de Control de Aeródromo correspondiente, en las Zonas de Tránsito de Aeródromo ATZ de los aeródromos controlados. La descripción del espacio aéreo designado para fines de los Servicios de Tránsito Aéreo, aparece en varias tablas las cuales forman parte de ENR 2. Nota: Los servicios de Control de Tránsito Aéreo, Información de Vuelo y Alerta en el espacio aéreo de las islas de San Andrés y Providencia, son proporcionados por la Torre de Control/dependencia de Control de Aproximación de San Andrés en coordinación con el FIC/ ACC de Panamá. 4. COORDINACIÓN ENTRE LOS EXPLOTADORES Y LOS ATS La coordinación entre los explotadores y los Servicios de Tránsito Aéreo, se efectuará de conformidad con los numerales 2.15, 2.15.1 y 2.15.2 del Anexo 11 de la OACI. 5. ALTITUD MINIMA DE VUELO (MEA) Ver ENR 1.2-1
  • 156. GEN 3.3-2 AIP 13 JAN 11 COLOMBIA AIRAC AMDT 23/11 AIP COLOMBIA 6. LISTA DE DIRECCIONES DE LAS DEPENDENCIAS ATS Nombre de la Dependencia Dirección postal Número Teléfono Número telefax Número télex Dirección AFS 1 2 3 4 5 6
  • 157. AIP GEN 3.4-1 COLOMBIA 30 JUN 11 GEN 3.4 SERVICIO DE COMUNICACIONES AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11 1. SERVICIO RESPONSABLE La Autoridad encargada de la administración de los servicios de Comunicaciones en Colombia, es la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, con autoridad delegada en la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea. Dirección postal: UAEAC División Servicios de Apoyo y Comunicaciones Centro Nacional de Aeronavegación Aeropuerto Internacional El Dorado Apartado Aéreo (P.O.): 12307 Bogotá D.C., Colombia Teléfonos: (57-1) 4251000 Ext. 2259 - 2528 - 2571. Dirección telegráfica: AEROCIVIL Bogotá D.C., Colombia Telex: 44844 - 44620 U.A.E.A.C. CO Telefax: (57-1) 2962800 AFS: SKBOZXOC 2. ÁREA DE RESPONSABILIDAD Los Servicios de Comunicaciones Aeronáuticas, son suministrados dentro del territorio nacional, en cada uno de los aeropuertos que hacen parte del Servicio Fijo Aeronáutico y a nivel internacional conforme a la lista de responsabilidades elaboradas por la OACI, de los acuerdos de Navegación Aérea llevados a cabo por los países miembros de esta Organización. El jefe de la estación o centro de comunicaciones de cada aeropuerto, es el responsable del funcionamiento diario del servicio. Sin embargo, todo requerimiento, reclamo o sugerencia referente a este servicio, debe ser presentado al Director General de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. 3. TIPOS DE SERVICIOS 3.1 Servicio de Radionavegación Se dispone de los siguientes tipos de radioayudas para la navegación aérea: LF/MF Radiofaro no direccional (NDB) VHF Estación radiogoniométrica (VDF) VHF Radiofaro omnidireccional (VOR) Sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) Equipo radiotelemétrico (DME) Radar de vigilancia de área terminal (TAR) Radar secundario de vigilancia (SSR) Nota: Las frecuencias, identificación y horario de servicio se incluyen en AD y ENR. 3.2 Servicio Móvil/Fijo Servicio Móvil Las estaciones aeronáuticas mantienen continua escucha en las frecuencias establecidas durante las horas de servicio publicadas a menos que se notifique lo contrario. Una aeronave debe comunicarse normalmente con la estación de Control de Radio y no debe abandonar la frecuencia, excepto en caso de emergencia, previa notificación. Los mensajes del servicio móvil aeronáutico procedentes de aeronaves en vuelo, que necesiten ser transmitidos a través del Servicio Fijo Aeronáutico AFS, para su entrega, serán preparados por la estación de telecomunicaciones aeronáuticas. Servicio Fijo El servicio fijo aeronáutico comprende todos los tipos de sistemas de comunicación entre los puntos fijos del servicio internacional de telecomunicaciones, que se suministra primordialmente para seguridad de la navegación aérea y para que sea regular, eficiente y económica la operación de los servicios aéreos. Algunos de esos circuitos fijos aeronáuticos tienen por objeto satisfacer un requisito especial de comunicación entre diferentes estaciones de comunicaciones, como la transmisión de mensajes escritos entre un mismo estado o entre diversos estados. El encaminamiento de los mensajes entre puntos fijos se lleva a cabo teniendo en cuenta las categorías, las normas, métodos recomendados y procedimientos establecidos por la OACI Anexo 10 Volumen II. Se aceptarán y cursarán sólo si van dirigidos a estaciones y centros de comunicaciones que forman parte del Servicio Fijo Aeronáutico AFS, excepto cuando se han hecho arreglos especiales con la autoridad correspondiente. El curso de los mensajes se lleva a efecto conforme a las listas de responsabilidad y la guía de encaminamiento publicada por la Organización de Aviación Civil Internacional. Los procedimientos de comunicaciones (Anexo 10 volumen II), se usan conjuntamente con los códigos y abreviaturas que figuran en el Documento 8400 y con las claves y abreviaturas que la OACI apruebe para usarse en las comunicaciones y a las establecidas para uso doméstico con el fin de agilizar, facilitar y abreviar las comunicaciones. 3.3 Servicio de Radiodifusión Este servicio suministrará la radiodifusión meteorológica a la navegación aérea a través del Servicio automático de
  • 158. GEN 3.4-2 AIP 30 JUN 11 COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11 AIS COLOMBIA información terminal - ATIS; esta señal se emite en la misma frecuencia de la radioayuda primaria de las principales estaciones del país. 3.4 Idioma usado Español. 3.5 Dónde puede obtenerse información detallada Se encontrarán detalles sobre las diversas instalaciones disponibles para el tránsito en ruta en la parte 2, ENR 4, y sobre las instalaciones disponibles en cada aeródromo en las secciones correspondientes de la parte 3 (AD). En los casos en que una instalación preste servicios tanto al tránsito en ruta como a los aeródromos, la descripción se indica en las secciones correspondientes de la parte 2 (ENR) y la parte 3 (AD). 4. REQUISITOS Y CONDICIONES El servicio de comunicaciones está disponible para todas las empresas explotadoras de aeronaves y organismos oficiales, siempre y cuando hayan solicitado y recibido autorización de este servicio. Son aceptados para su transmisión todos los mensajes en formato OACI que estén elaborados de acuerdo a los parámetros acordados y se enrutarán conforme a las guías de encaminamiento y los mensajes elaborados en sistema IATA, que se cursarán a cualquier estación nacional de acuerdo a su destino y a las empresas de servicios aeronáuticos con los cuales haya acuerdos previstos y tienen este sistema para cubrir las necesidades con los usuarios de este servicio en el exterior. Las diferencias con las normas, métodos recomendados y procedimientos establecidos por la OACI se encuentran publicadas en GEN 1.7. 4.1 Horario Las estaciones y centros de comunicaciones usarán el Tiempo Universal Coordinado (UTC). Las siete (7) de la noche se designará como las 2400, para indicar el fin del día y las 0000 para su comienzo. Toda empresa aérea o explotadores de aeronaves que requieren una modificación o prolongación de horario normal en que se prestan los servicios de comunicaciones en una estación, debe presentar una solicitud a la autoridad competente. El horario normal, las restricciones o prolongación del mismo, será notificado por la Autoridad competente y divulgado por medio de los NOTAM. Las estaciones del servicio de telecomunicaciones, prolongarán sus horas normales de servicio según se requiera para atender el tráfico necesario de las operaciones aéreas, siempre y cuando haya sido autorizado previamente. 4.2 Tarifas El tráfico de mensajes cursado por empresas explotadoras de aeronaves o suministrados a las mismas, estará supeditado a las tarifas que establezca el Director General de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. 4.3 Documentos aplicables de la OACI Las normas, métodos recomendados y procedimientos de la OACI, contenidos en los siguientes documentos, se aplican: ANEXO 10 - VOLUMEN II Telecomunicaciones Aeronáuticas Doc. 4444 Reglamentos del aire y servicios de tránsito aéreo. Doc. 7030 PARTE II Procedimientos suplementarios regionales. Doc. 7910 Indicadores de lugar. Doc. 8259 Manual sobre planeamiento y establecimiento de la red de telecomunicaciones fijas aeronáuticas. Doc. 8585 Designadores de empresas explotadoras de aeronaves, de entidades oficiales y servicios aeronáuticos.
  • 159. AIP GEN 3.4-3 COLOMBIA 20 APR 00 SERVICIOS FIJOS AERONAUTICOS - ORALES DIRECTOS SANTA MARTA GUAYAQUIL CONVENCIONES CIRCUITO INTERNACIONAL CIRCUITO NACIONAL - - - - - - - - - LETICIA PORTO VELHO SAN ANDRES SAN ANTONIO CARTAGENA CUCUTA MARIQUITA RIONEGRO PANAMA BARRANQUILLA GUAYMARAL BOGOTA CALI VILLAVICENCIO MANAOS MAIQUETIA LIMA AIS COLOMBIA PRIMERA EDICION
  • 160. GEN 3.4-4 AIP 31 MAY 12 COLOMBIA SERVICIOS FIJOS AERONAUTICOS - CIRCUITOS LOCALES AIRAC AMDT 29/12 AIS COLOMBIA A eródromos conectados al Sistema de Tratamiento de Mensajes A TS (AMHS) central ubicado en la ciudad de Bogotá.
  • 161. AIP GEN 3.5-1 COLOMBIA 28 APR 16 GEN 3.5 SERVICIOS METEOROLÓGICOS AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 1. AUTORIDAD RESPONSABLE La autoridad meteorológica aeronáutica es la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil quien, mediante convenio de cooperación interinstitucional con el IDEAM, presta en forma compartida los servicios meteorológicos Aeronáuticos a nivel nacional. Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Dirección de Servicios a la Navegación Aérea Grupo de Meteorología Aeronáutica Centro Nacional de Aeronavegación Bogotá D.C., Colombia Teléfonos: (57-1) 4251000 Ext. 2257- 2016 - 2624 - 2188 - 2004 Fax: (57-1) 4139646 Correo electrónico: meteorol@aerocivil.gov.co Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM Dirección postal: Carrera 10 No. 20 - 30 Apartado Aéreo: 12307 Bogotá D.C., Colombia Teléfono: (57-1) 3527160 Ext. 1122 - 1107 Telefax: (57-1) 4138400 AP. Intl. El Dorado: 4135403 Conmutador: 4251000 Ext. 2481 E-mail: meteorologia@ideam.gov.co Para los fines operativos existe una estrecha coordinación entre el grupo de meteorología aeronáutica de la UAEAC y el IDEAM. DOCUMENTOS APLICABLES DE LA OACI Las normas y métodos recomendados y procedimientos de la OACI, contenidos en los siguientes documentos, se aplican a excepción de las diferencias que se señalan en GEN 1.7 Anexo 3 Servicio meteorológico para la navegación aérea internacional. Doc.8733 Plan de navegación aérea CAR/SAM. Doc.8896 Manual de métodos meteorológicos aeronáuticos. Doc.9377 Manual de coordinación entre los servicios de tránsito aéreo y meteorología aeronáutica. Doc.4444 Reglamento del aire y servicios de tránsito aéreo. RAC Parte 12 2. ÁREAS DE RESPONSABILIDAD La vigilancia meteorológica de área se proporciona para la FIR/UTA Barranquilla y la FIR/UTA Bogotá. 3. OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS Ver GEN 3.5-2 a 3.5-8
  • 162. GEN 3.5-2 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS Nombre de la estación indicador de lugar Tipo y frecuencia de la observación/ equipo automático de observación Tipos de informes MET e información suplementaria incluida Sistemas y emplazamientos de observación Horas de funcionamiento Información climatológica 1 2 3 4 5 6 AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA ARAUCA Santiago Pérez SKUC Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro análogo y altímetro digital sobre TWR 0000 - 0200 Y 1100 - 2359 Tablas climatológicas disponibles ARMENIA El Edén SKAR Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) Estación ultrasónica de viento Altímetro digital sobre TWR 0000 - 0500 Y 1030 - 2359 Tablas climatológicas disponibles BAHÍA SOLANO José Celestino Mutis SKBS Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles BARRANCABERMEJA Yarigüies SKEJ Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 2 RVR, 1 estación ultrasónica de viento Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles BARRANQUILLA Ernesto Cortissoz SKBQ Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI, TAF Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro, 1 Estación ultrasónica de viento Altímetro digital sobre TWR H24 Tablas climatológicas disponibles BOGOTÁ El Dorado SKBO Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI, TREND, TAF Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 4 AWS, 6 RVR, 4 Ceilómetro 1 Radar meteorológico Radiómetro de microonda pasivo H24 Tablas climatológicas disponibles BUCARAMANGA Palonegro SKBG Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI,TAF Suplementaria; NIL Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro, 1 Estación ultrasónica de viento Altímetro digital sobre TWR 0000 - 0430 Y 1030 - 2359 Tablas climatológicas disponibles BUENAVENTURA Gerardo Tobar López SKBU Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro análogo y altímetro digital sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles
  • 163. AIP GEN 3.5-3 COLOMBIA 21 JUL 16 OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS Nombre de la estación indicador de lugar Tipo y frecuencia de la observación/ equipo automático de observación Tipos de informes MET e información suplementaria incluida Sistemas y emplazamientos de observación Horas de funcionamiento Información climatológica 1 2 3 4 5 6 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 CALI Alfonso Bonilla Aragón SKCL Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI, TAF Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR H24 Tablas climatológicas disponibles CAREPA Antonio Roldán Betancourt SKLC Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Estación Meteorológica Automática (AWS) 1100 - 2359 Lunes, Miércoles, Viernes, Domingo 0000 - 0200 y 1100 – 2359 Martes, Jueves, Sábado Tablas climatológicas disponibles CARTAGENA Rafael Núñez SKCG Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI, TAF Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Altímetro digital sobre TWR H24 Tablas climatológicas disponibles CARTAGO Santa Ana SKGO Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles COROZAL Las Brujas SKCZ Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) Estación ultrasónica de viento Anemómetro digital y altímetro análogo sobre TWR. 1 Radar meteorológico 0000 - 0200 Y 1100 - 2300 Lunes, Miércoles, Sábados 1300 - 2359 Martes, Viernes, Domingos 1100 - 2300 Jueves Tablas climatológicas disponibles CÚCUTA Camilo Daza SKCC Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI,TAF Suplementaria: NIL Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 2 AWS, 6 RVR, 2 Ceilómetro Altímetro digital sobre TWR 0000 - 0500 Y 1000 - 2359 Tablas climatológicas disponibles CHIA Flaminio Suárez Camacho SKGY Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) Estación ultrasónica de viento Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles
  • 164. GEN 3.5-4 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS Nombre de la estación indicador de lugar Tipo y frecuencia de la observación/ equipo automático de observación Tipos de informes MET e información suplementaria incluida Sistemas y emplazamientos de observación Horas de funcionamiento Información climatológica 1 2 3 4 5 6 AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA EL YOPAL El Yopal SKYP Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR 0000 – 0400 Y 1000 - 2359 Lunes 0000 – 0300 Y 1000 - 2359 Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábados 0000 – 0400 Y 1100 - 2359 Domingos 1100 – 2359 Y 0000 - 0400 Festivos Tablas climatológicas disponibles FLORENCIA Gustavo Artunduaga Paredes SKFL Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR 0000–0200 Y 1300–2359 Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 0000 – 0200 y 1100– 2359 Sábado 0000–0100 y 1300–2359 Domingo Tablas climatológicas disponibles GIRARDOT Santiago Vila SKGI Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles GUAPI Juan Casiano SKGP Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 1 RVR, 1 estación ultrasónica de viento Anemómetro y altímetro digital sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles IBAGUE Perales SKIB Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 1 RVR, 1 estación ultrasónica de viento Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2359 Domingos, Lunes, Festivos 0000 – 0100 Y 1100 - 2359 Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábados Tablas climatológicas disponibles
  • 165. AIP GEN 3.5-5 COLOMBIA 21 JUL 16 OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS Nombre de la estación indicador de lugar Tipo y frecuencia de la observación/ equipo automático de observación Tipos de informes MET e información suplementaria incluida Sistemas y emplazamientos de observación Horas de funcionamiento Información climatológica 1 2 3 4 5 6 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 IPIALES San Luis SKIP Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Altímetro digital sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles LETICIA Alfredo Vásquez Cobo SKLT Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI TAF Suplementaria: NIL Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR H24 Tablas climatológicas disponibles MANIZALES La Nubia SKMZ Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Altímetro digital sobre TWR 1030 - 2330 Tablas climatológicas disponibles MARIQUITA José Celestino Mutis SKQU Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro digital y Altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles MEDELLÍN Olaya Herrera SKMD Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) Estación ultrasónica de viento Altímetro análogo sobre TWR 1030 - 2330 Tablas climatológicas disponibles MITU Fabio A. León Bentley SKMU Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles MONTERÍA Los Garzones SKMR Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Suplementaria: NIL Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Altímetro digital sobre TWR 0000 - 0200 Y 1030 - 2359 Tablas climatológicas disponibles
  • 166. GEN 3.5-6 AIP 21 JUL 16 COLOMBIA OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS Nombre de la estación indicador de lugar Tipo y frecuencia de la observación/ equipo automático de observación Tipos de informes MET e información suplementaria incluida Sistemas y emplazamientos de observación Horas de funcionamiento Información climatológica 1 2 3 4 5 6 AIRAC AMDT 47/16 AIS COLOMBIA NEIVA Benito Salas SKNV Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Altímetro digital sobre TWR 0000 - 0200 Y 1100 - 2359 Domingos, Lunes y festivos 0000 - 0300 Y 1100 - 2359 Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábados Tablas climatológicas disponibles OCAÑA Aguas Claras SKOC Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Anemómetro análogo y Altímetro digital sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles PASTO Antonio Nariño SKPS Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Estación Meteorológica Automática (AWS) 2 Estaciones ultrasónicas de viento 1 Radar Meteorológico (No utilizable) Altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles PEREIRA Matecaña SKPE Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI, TAF Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Altímetro análogo sobre TWR 0000 - 0500 Y 1000 - 2359 Tablas climatológicas disponibles POPAYÁN Guillermo León Valencia SKPP Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro y Altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2359 Tablas climatológicas disponibles PROVIDENCIA El Embrujo SKPV Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Estación Meteorológica Automática (AWS) Estación ultrasónica de viento Altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles
  • 167. AIP GEN 3.5-7 COLOMBIA 21 JUL 16 OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS Nombre de la estación indicador de lugar Tipo y frecuencia de la observación/ equipo automático de observación Tipos de informes MET e información suplementaria incluida Sistemas y emplazamientos de observación Horas de funcionamiento Información climatológica 1 2 3 4 5 6 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 PUERTO ASÍS Tres de Mayo SKAS Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Estación Meteorológica Automática (AWS) Estación ultrasónica de viento Anemómetro y altímetro digital sobre TWR 1100 - 2300 Lunes, Martes, Miércoles, Sábados, Domingos 1100 - 2359 Jueves 0000-0100 Y 1100 - 2300 Viernes Tablas climatológicas disponibles PUERTO CARREÑO Germán Olano SKPC Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro y altímetro digital sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles QUIBDÓ El Caraño SKUI Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Altímetro digital sobre TWR 1100 - 2359 Domingos, Lunes 0000 - 0100 Y 1100 - 2359 Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábados Tablas climatológicas disponibles RIOHACHA Almirante Padilla SKRH Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro digital y altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles RIONEGRO José María Córdova SKRG Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI, TAF Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Altímetro digital sobre TWR H24 Tablas climatológicas disponibles SAN ANDRÉS Gustavo Rojas Pinilla SKSP Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI TAF Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Altímetro digital sobre TWR 1 Radar meteorológico H24 Tablas climatológicas disponibles
  • 168. GEN 3.5-8 AIP 28 APR 16 COLOMBIA OBSERVACIONES E INFORMES METEOROLÓGICOS Nombre de la estación indicador de lugar Tipo y frecuencia de la observación/ equipo automático de observación Tipos de informes MET e información suplementaria incluida Sistemas y emplazamientos de observación Horas de funcionamiento Información climatológica 1 2 3 4 5 6 AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA SAN JOSÉ DEL GUAVIARE Jorge E. González Torres SKSJ Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles SANTA MARTA Simón Bolívar SKSM Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 3 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR 0000 - 0400 Y 1100 - 2359 Tablas climatológicas disponibles SAN VICENTE DEL CAGUÁN Eduardo Falla Solano SKSV Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 1 RVR, 1 estación ultrasónica de viento Anemómetro y altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles SARAVENA Los Colonizadores SKSA Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro y Altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles TAME Gustavo Vargas SKTM Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Sensores básicos Altímetro análogo sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles TUMACO La Florida SKCO Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro análogo y altímetro digital sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles VALLEDUPAR Alfonso López Pumarejo SKVP Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Estación Meteorológica Automática (AWS) Anemómetro análogo y altímetro digital sobre TWR 0000 - 0100 Y 1100 - 2359 Tablas climatológicas disponibles VILLAVICENCIO Vanguardia SKVV Cada hora más observaciones especiales METAR, SPECI Sistema Integral METCONSOLE compuesto de: 1 AWS, 2 RVR, 1 Ceilómetro, 1 estación ultrasónica de viento. Altímetro digital sobre TWR 1100 - 2300 Tablas climatológicas disponibles
  • 169. AIP GEN 3.5-9 COLOMBIA 21 JUL 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 47/16 4. TIPOS DE SERVICIOS Se elaboran pronósticos de área para el territorio nacional por la Oficina de Bogotá a las 0000 y 1200 UTC y pronósticos de terminal (TAF) de Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Cali, Leticia, Rionegro, Cúcuta, Bucaramanga, Pereira y San Andrés (Isla), a las 0000, 1200 y 1800 UTC. Exposiciones verbales y documentación de vuelo, se proporcionan en Bogotá / El dorado, Barranquilla / Ernesto Cortissoz, Cali / Alfonso Bonilla Aragón y Rionegro/José María Córdova. La documentación de vuelo contendrá información meteorológica sobre las condiciones de tiempo en la ruta y en los aeródromos de destino y alterno, hasta el próximo aeródromo en el que se disponga de exposiciones verbales y documentación. Para los vuelos cortos (hasta de una hora), toda la información se suministra verbalmente, mientras que para vuelos de mayor duración, se entrega una carpeta de pronóstico, con la siguiente información: a. Tiempo significativo en ruta. b. Vientos y temperaturas a varios niveles c. Pronóstico de aeródromo 5. NOTIFICACION REQUERIDA DE LOS EXPLOTADORES Se requieren normalmente de los explotadores, notificación respecto a documentación para el vuelo y otra información meteorológica, para vuelos de más de una hora, por lo menos con una anticipación de tres (3) horas al tiempo estimado de salida. 5.1 Sistema de observación y procedimientos operacionales El viento en superficie y la temperatura se miden por medio de estaciones meteorológicas automáticas de superficie, con sensores remotos ubicados en las cabeceras de las pistas o cerca de la zona de toma de contacto con visualizadores en las Torres de Control, Oficinas de aproximación y Oficinas de meteorología, según la clase de aeropuerto. En los aeropuertos El Dorado de Bogotá, Cali, Barranquilla, Leticia, Rionegro y Cúcuta, se determina la altura de la base de las nubes con ceilómetros automáticos remotos, con visualizadores en la Torre de Control. En los demás aeropuertos la altura de las nubes se determina por apreciación visual. En Bogotá se dispone de equipos que suministran el alcance visual de la pista (RVR), con sensores remotos en las pistas 13L/31R, 13R/31L y visualizadores en la Torre de Control, Centro de Control y Oficina meteorológica. En el aeropuerto José María Córdova de Rionegro se dispone de equipos que suministran el alcance visual de pista (RVR), con sensores remotos en el punto medio, en ambas cabeceras de la pista y visualizador en la Torre de Control. En los aeropuertos de Cali, Leticia, Barranquilla y Cartagena, se mide el RVR en la cabecera autorizada para instrumentos, además se cuenta con un radar meteorológico en el aeropuerto de Pasto. En el aeropuerto El dorado de Bogotá, la UAEAC suministra información procedente de satélites meteorológicos geoestacionarios en los formatos GVAR (Goes variable), LRIT y es receptor del Centro mundial de pronósticos de área WAFS. 6. INFORMES DE AERONAVE De conformidad con el Anexo 3, numeral 5.3.1, la preparación y transmisión de las aeronotificaciones (AIREP) se requieren en los siguientes puntos de notificación ATS/MET obligatorios: PUNTOS RUTAS ATS AGUJA UA-319/UG-445/ UM-782 / UQ-117 ASEPI UL-655 BARRANCABERMEJA UA-301 / UG-431/ UG-444 / UW-10 / UW-26 UG-444 / UM-782 / UZ-002 BARRANQUILLA UA-301 / UA-552 / UA-574 UG-445 / UL-305 / UW-5 Z-001 BRACO UA-323 ESARO UA-321 / UA-550 / UL-655 KADED UG-427 / UQ-110 KIKAS UA-550 / UW-44 / UQ-104 LEGUIZAMO UA-321 / UG-430 /UG-444 / UR-567/ UQ-103 UQ-106 / UQ-110 LETICIA UA-301 / UA-566/ UB-689 / UR-567 ORTIZ UA-552 PUKEN UW-44 / UL-417 SIDOS UA-553 SIMAT UG-427 / UL-655 TUMACO UR-564 / UM-674 VILLAVICENCIO UA-317 / UA-323 / UB-689 / UG-444 Las tripulaciones de aeronaves en vuelos internacionales, deben suministrar al ATC los siguientes datos:  Temperatura del aire  Dirección e intensidad del viento  Fenómeno meteorológico observado El formato AIREP debe ser diligenciado de acuerdo con las instrucciones contenidas en el apéndice 1 del Doc. 4444/RAC/501/12 - Reglamentos del aire y servicios de tránsito aéreo de la OACI.
  • 171. AIP GEN 3.6-1 COLOMBIA 25 JUL 13 GEN 3.6 BUSQUEDA Y SALVAMENTO AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 34/13 1. SERVICIOS RESPONSABLES Los servicios de Búsqueda Rescate y Salvamento aéreo en Colombia son suministrados por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, para aeronaves nacionales o extranjeras extraviadas o accidentadas dentro del territorio nacional o aguas jurisdiccionales. La Aeronáutica Civil tiene la función de coordinar, planificar, controlar y dirigir, las labores de búsqueda, rescate y salvamento aéreo de acuerdo al Plan Nacional de Operaciones SAR en coordinación con los acuerdos operacionales existentes con la Fuerza Aérea, Ejercito Nacional, Armada Nacional, Policía Nacional y a requerimiento de la Dirección de los Servicios a la Navegación Aérea por medio del grupo de Búsqueda y Rescate con la Patrulla Aérea Civil Colombiana, Cruz Roja y Defensa Civil, para el apoyo en las misiones SAR. Cada una de las autoridades y entidades estarán representadas por un delegado que participará en las reuniones para evaluar las operaciones conjuntas para Búsqueda, Rescate y Salvamento Aéreo, convocada por la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea. DIRECCIÓN POSTAL Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil Dirección de Servicios a la Navegación Aérea Grupo de Búsqueda y Rescate Bogotá D.C., Colombia Apartado Aéreo (P.O.):12307 Dirección AFS: SKBOYAYO / SKBOYCYX / SKBOZXWP Dirección telegráfica: AEROCIVIL – Bogotá D.C., Colombia Teléfono: (57) (1) 4251000 Ext. 2133 /2554/2700/2133 Fax: (57) (1) 2962825 Los servicios de búsqueda y salvamento se suministran de conformidad con las normas y métodos recomendados del Anexo 12 Búsqueda y salvamento, Anexo 13 Investigación de accidentes e incidentes de aviación, Doc. 7333 Manual de búsqueda y salvamento - OACI. 2. ÁREA DE RESPONSABILIDAD Los Servicios de búsqueda y salvamento se suministran para la totalidad del territorio incluyendo las aguas territoriales de la República de Colombia, así como el espacio aéreo sobre altamar correspondiente a la FIR del SPOC Bogotá, Aeropuerto Internacional El dorado y el SPOC del Aeropuerto de Barranquilla Ernesto Cortissoz, así como lo acordado en la reunión CAR/SAM Recomendación 5/7 y 5/8 y reunión RAM CAR/SAM en febrero del año 1995. 3. TIPOS DE SERVICIOS Los centros coordinadores de salvamento y brigadas de salvamento correspondientes, figuran en la tabla 3.6.3, Dependencias de Búsqueda y Salvamento; se dispone de los servicios de comunicaciones aeronáuticas, de la Fuerza Aérea, Ejercito Nacional, Armada Nacional, Policía Nacional y red de emergencia de radioaficionados. Los servicios, instalaciones y equipos SAR en Colombia están disponibles para los estados vecinos, previa solicitud que se formule a la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. 3.1 Nombre y lugar de los subcentros de salvamento RSC BARRANQUILLA Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz Teléfono: (57) (5) 3343191/3341702 Avantel: 3504811647 88*6 AFS: SKBQYCYB Fax: (57) (5) 3343163 BOGOTÁ Aeropuerto Internacional El Dorado Teléfono: (57) (1) 4251000 Ext. 2133/2554/2700/2133 Avantel: 3504811650 88*9 AFS: SKBOYAYO / SKBOYCYX Fax: (57)(1) 2962825 CALI Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón Teléfono: (57)(2) 6663278/4185110 Avantel: 3504811644 88*3 AFS: SKCLYCYC Fax: (57)(2) 6663046 RIONEGRO Aeropuerto Internacional José María Córdova Teléfono: (57)(4) 5360129 Ext. 4048/ 4049/ Avantel: 3504811642 88*1 AFS: SKRGYCYR Fax: (57)(4) 5360150 VILLAVICENCIO Aeropuerto Vanguardia Teléfono: (57)(8) 6648013/14/15/16 Avantel: 3504811643 88*2 AFS: SKVVYCYV Fax: (57)(8) 6648020 BUCARAMANGA Aeropuerto Internacional Palonegro Teléfono: (57)(7) 6569400/6305395 Avantel: 3504811653 88*12 AFS: SKBGYCYB Fax: (57)(7) 6335684
  • 172. GEN 3.6-2 AIP 15 NOV 12 COLOMBIA AIRAC AMDT 31/12 AIS COLOMBIA CÚCUTA Aeropuerto Internacional Camilo Daza Teléfono: (57)(7) 5875098/874886/87 Avantel: 3504811645 88*4 AFS: SKCCYCYU Fax: (57)(7) 5875098 SAN ANDRÉS Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla Teléfono: (57)(8) 5127316/125368/125397 AFS: SKSPYCYS Fax: (57)(8) 5123835 CARTAGENA Aeropuerto Internacional Rafael Núñez Teléfono: (57)(5) 6664970 AFS: SKCGYCYG Fax: (57)(5) 6643738 LETICIA Aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo Teléfono: (57)(8) 5927192 AFS: SKLTYCYL Fax: (57)(8) 5927238 VALLEDUPAR Aeropuerto Alfonso López Teléfono: (57)(5) 5821264 Ext. 3418 y 6538 AFS: SKVPYCYP Fax: (57)(5) 5716106 3.2 Dependencias de Búsqueda y Salvamento Nombre Lugar Facilidades Observaciones 1 2 3 4 Base Aérea de Melgar Fuerza Aérea Colombiana Aeródromo Melgar 04°13’N/ 074° 36 W Tel. 0983- 450601/02 Hel. HUGHES 500 Hel. BELL 204 Hel. BELL 205 UH2H Se utilizan para la búsqueda y salvamento todos los medios disponibles en los aeródromos y otros lugares del país. Comando Aéreo de Transporte Militar Aeropuerto El Dorado 04° 42 N / 074° 08 W Bogotá - RCC Tel. 4139714 C-130 Hércules RV01 ARAVA DC-3 (C-47) DC-4 (C-54) CESSNA 310 CESSNA 441 CESSNA 402 CESSNA 206 Grupo vuelos Ejercito Nacional Base Aérea Tolemaida X Brigada Melgar. Tel.983- 450421- 450073 Hel. MI-17 Hel. BELL 206 HUGHES 500 UH2H Policía Nacional Terminal de aviación general Tel. 4148153 5472020 Cessna 208 Cessna 206 B UH-60 B-212 UH2H Patrulla Aérea Civil Bogotá Calle 86 Nr.22-34 Bogotá SENECA II CESSNA 206 DAKOTA AZTECA PIPER 18 Patrulla Aérea Civil Medellín Aeropuerto José María Córdova 06° 10’ N / 075° 26 W Rionegro Tel. 094- 2552003- 2557814 CESSNA 206 SENECA II AZTECA CESSNA 182 CESSNA 185 Patrulla Aeronaval Comando Guarda costas ARC Aeropuerto Rafael Núñez 10°27"N / 075° 31’ W Cartagena PIPER 140 AC680 RSC- Barranquilla 3 lanchas aeronáuticas para Búsqueda y Rescate. Dos (2) lanchas en Cartagena y una (1) en San Andrés. Patrulla Aérea Civil de Cali Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón 03°23"N 076°23W Cali Tel.092- 6673127 PIPER 18 PIPER 23 CESSNA 180 CESSNA 182 CESSNA 206 Patrulla Aérea Civil Bucaraman ga Aeropuerto Palonegro 07° 07N 073° 11W Bucaramanga Tel. 0976- 478705 CESSNA 206 CESSNA 180 PIPER 18 PIPER 23 Patrulla Aérea Civil Manizales Aeropuerto La Nubia 05°02'N 073° 31W Manizales Tel. 0968- 810251 CESSNA 180 CESSNA 206 PIPER 44 Cruz Roja Colombiana Barranquilla, Bogotá, Cali, Cúcuta, Leticia, Medellín y Villavicencio, a nivel nacional. Grupo de Rescate Aéreo y Terrestre Defensa Civil Colombiana Delegaciones a nivel regional y nacional. Grupo de Rescate Aéreo y Terrestre Grupo de Rescate Aeronáutico Rionegro Rescate Terrestre
  • 173. AIP GEN 3.6-3 COLOMBIA 30 JUN 11 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 25/11 4. ACUERDOS SAR En consideración a los acuerdos multilaterales internacionales relativos a los servicios de búsqueda y salvamento, a las aeronaves extranjeras en operaciones SAR, solo se les exigirá la presentación del plan de vuelo, para la entrada al territorio colombiano. Dichas operaciones deben ser llevadas a cabo con el grupo coordinador de salvamento RCC - Bogotá, ubicado en el Aeropuerto Internacional El Dorado. Los gastos que se ocasionan por la búsqueda, rescate, asistencia y salvamento, estarán a cargo del operador o explotador de la aeronave accidentada. Las aeronaves y embarcaciones SAR que deseen atravesar los límites territoriales en una misión SAR, deben enviar un plan de vuelo o un mensaje similar en el caso de un RV o RB, dando detalles completos del vuelo y de las necesidades del mismo. Toda aeronave que participe en operaciones de búsqueda dentro del territorio nacional debe presentar un plan de vuelo aprobado por las siguientes autoridades aeronáuticas: RCC de Bogotá, RSC de las seccionales o torres de control donde no hubiere RSC, debiendo informar de inmediato al RCC o RSC de su jurisdicción al iniciarse la operación de búsqueda en los aeródromos no controlados. Podrá efectuarse la búsqueda inicial, pero el piloto al mando de una aeronave tendrá la obligación de informar al respectivo centro de control sobre la zona de búsqueda. 5. CONDICIONES DE DISPONIBILIDAD Los servicios e instalaciones SAR en Colombia, están disponibles para los estados vecinos, previa solicitud a la Dirección de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, cuando dichos servicios no estén dedicados a operaciones de búsqueda y salvamento dentro del territorio colombiano. 6. PROCEDIMIENTOS Y SEÑALES UTILIZADAS 6.1 Procedimientos Los procedimientos a seguir por parte del piloto al mando de una aeronave que observe un accidente o intercepte una llamada de socorro o un mensaje de socorro, o ambos, procederá de acuerdo al capítulo 5 del Anexo 12 de la OACI. Los procedimientos a seguir son: a. No perder de vista la aeronave o embarcación en peligro, hasta el momento en que su presencia no sea necesaria. b. Si no conoce su posición con exactitud, tomar las medidas necesarias para facilitar su determinación. c. Informar al RCC o a la dependencia de los servicios de tránsito aéreo, de toda la información que pueda obtener respecto a los siguientes datos: - Tipo de embarcación o aeronave en peligro, su identificación y condición. - Posición expresada en coordenadas geográficas o en distancias y rumbo verdadero desde un punto de referencia bien designado, o desde una radioayuda para la navegación. - Horas en que se ha verificado la observación expresada en hora y minutos UTC. - Número de personas observadas. - Si no se ha visto a los ocupantes abandonar la aeronave o embarcación en peligro. - Número de personas observadas a flote. - Condición física aparente de los supervivientes. d. Proceder de acuerdo a las instrucciones del RCC o la dependencia de los servicios de tránsito aéreo. 6.2 Comunicaciones La transmisión y recepción de mensajes de socorro dentro del área de búsqueda y salvamento, se encaminan de conformidad con el Anexo 10 de la OACI Volumen II capítulo 5.5.3 En las comunicaciones de búsqueda y salvamento se utilizan los códigos y abreviaturas publicados en la parte GEN 2.2-1, y de acuerdo con el Documento 8400 de la OACI. La información relativa a las posiciones, distintivos de llamada, frecuencias y horas de servicio de las estaciones aeronáuticas, están publicados en el ítem 18 de cada uno de los aeródromos descritos en la parte AD de la AIP. Se mantiene escucha constante en la frecuencia internacional de emergencia 121.5 MHZ durante las horas de servicio en todos los Centros de Control de Área, Aproximación e Información de Vuelo, Torres de Control de aeropuertos internacionales, al igual que el SPOC Bogotá escucha la frecuencia 123.1 MHZ para operaciones SAR y 6215.5 / 4125 / 5680 KHZ en la escena de operaciones SAR. 6.3 Señales de búsqueda y salvamento Las señales de búsqueda y salvamento que han de usarse son las prescritas en el capítulo 5 del Anexo 12 de la OACI. Se utilizan únicamente para los fines indicados y no se usará ninguna otra señal que pueda confundirse con ellas.
  • 174. GEN 3.6-4 AIP 07 APR 11 COLOMBIA AIRAC AMDT 24/11 AIS COLOMBIA 6.3.1 Código de señales visuales tierra / aire UTILIZABLES POR LOS SUPERVIVIENTES NR MENSAJE SÍMBOLO 1 Necesitamos ayuda V 2 Necesitamos ayuda médica X 3 No o negativo N 4 Sí o afirmativo Y 5 Estamos avanzando en esta dirección Instrucciones para el uso: 1. Hacer señales no menores de 8 FT (2.5 m). 2. Adoptar la precaución de que las señales estén expuestas exactamente como se muestran. 3. Procurar el máximo contraste de color posible entre las señales y el terreno Hacer el máximo esfuerzo por atraer la atención mediante otros recursos, como: radio, bengalas, humo, reflejos de luz. UTILIZABLES POR LAS BRIGADAS DE SALVAMENTO NR MENSAJE SÍMBOLO 1 Operación terminada L L L 2 Hemos hallado a todos los ocupantes L L 3 Hemos hallado solo algunos ocupantes 4 No podemos continuar. Regresamos a la base X X 5 Nos hemos dividido en dos grupos. Cada uno se dirige en el sentido indicado 6 Se ha recibido información de que la aeronave está en esta dirección 7 No hemos hallado nada. Continuamos en la búsqueda N N
  • 175. AIP GEN 4.1-1 COLOMBIA 28 APR 16 4.1 DERECHOS POR USO DE AERÓDROMO AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 1. DERECHOS POR USO DE AERÓDROMO Para efectos del cobro de derechos de aeródromo, los aeropuertos de la UAEAC, se clasifican en: A Arauca Cúcuta* Montería* San Andrés* Armenia El Yopal Neiva Santa Marta* Barranquilla Florencia Pasto Valledupar* Bogotá* Ibagué Pereira* Villavicencio Bucaramanga* Ipiales Quibdó* Cali* Manizales* Riohacha* Cartagena* Medellín* Rionegro* B Barrancabermeja* Girardot Popayán Villa Garzón Buenaventura Guaymaral Providencia* Carepa* Leticia Puerto Asís Cartago* Mitú Puerto Carreño Caucasia* Ocaña Puerto Inírida Corozal* Paipa San José del Guaviare* C Acandí Guapi Pitalito Tame Amalfi Hato Corozal Plato Tolu Bahia Solano* Magangué Puerto Berrío Trinidad Cimitarra Mariquita Puerto Leguizamo Tuluá* Condoto Mompox San Martin Tumaco Cravo Norte Nuquí San Vicente del Caguan Turbo El Banco Otú Saravena Urrao Garzón Paz de Ariporo Tablon de Tamara D Montelibano * Aeropuertos en concesión y/o del municipio, en donde la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil cobra lo que no está dentro del contrato de concesión o que corresponda al municipio, previa autorización de la entidad. 2. TARIFAS POR DERECHOS DE AERÓDROMO EN VUELOS INTERNACIONALES Las tarifas por concepto de derecho de aeródromos por las operaciones que realicen los explotadores de aeronaves colombianas o extranjeras en vuelos Internacionales en los aeropuertos de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en dólares de los Estados Unidos de América (USD), según la siguiente tabla: PESO BRUTO MÁXIMO DE OPERACIÓN (Kg) DERECHOS DE AERÓDROMO (USD) MENOR 10.000 39 10.001 20.000 85 20.001 30.000 142 30.001 50.000 225 50.001 80.000 367 80.001 110.000 536 110.001 150.000 736 150.001 MAYOR 0.0058/Kg. Nota. Las tarifas que no hayan sido cedidas y que son generadas por las operaciones que realicen los explotadores de aeronaves colombianas o extranjeras en vuelos internacionales en aeropuertos concesionados o municipales, se cancelarán en dólares de los Estados Unidos de América según el cuadro anterior. 2.1 Las tarifas por concepto de derechos de aeródromo por las operaciones que realicen los explotadores de aeronaves colombianas o extranjeras en vuelos Internacionales para el aeropuerto Ernesto Cortizzos es 0.01437 USD/Kg. 3. TARIFA POR ESTACIONAMIENTO EN VUELOS INTERNACIONALES En los aeropuertos administrados por la UAE Aeronautica Civil se cobrara por el servicio de Estacionamiento, que se cause a partir de la tercera (3) hora del estacionamiento de la aeronave en posición de embarque o desembarque, contada desde el momento en que la aeronave ingrese a la plataforma o a cualquier punto de las áreas operativas del aeropuerto (a excepción de las áreas privadas), el equivalente al cinco por ciento (5%) de la tarifa por Derechos de Aeródromo por cada hora o fracción de permanencia en estas áreas, a saber: PESO BRUTO MÁXIMO DE OPERACIÓN (Kg) FACTOR POR HORA O FRACCION (USD) MENOR 10.000 1,95 10.001 20.000 4,25 20.001 30.000 7,10 30.001 50.000 11,25 50.001 80.000 18,35 80.001 110.000 26,80 110.001 150.000 36,80 150.001 MAYOR 0,00029/kg
  • 176. GEN 4.1-2 AIP 28 APR 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA 4. TARIFAS POR ESTACIONAMIENTO EN VUELOS NACIONALES PESO BRUTO MAXIMO DE OPERACION (Kg) FACTOR POR HORA O FRACCION (COP) CATEGORIA A MENOR 2.500 655 2.501 5.000 720 5.001 10.000 1.400 10.001 20.000 2.950 20.001 30.000 4.600 30.001 50.000 7.550 50.001 75.000 12.900 75.001 100.000 17.400 100.001 MAYOR 0.185/Kg. PESO BRUTO MAXIMO DE OPERACION (Kg) FACTOR POR HORA O FRACCION (COP) CATEGORIA B MENOR 2.500 420 2.501 5.000 655 5.001 10.000 870 10.001 20.000 2.250 20.001 30.000 3.675 30.001 50.000 5.815 50.001 75.000 6.950 75.001 100.000 17.400 100.001 MAYOR 0.0125/Kg. PESO BRUTO MAXIMO DE OPERACION (Kg) FACTOR POR HORA O FRACCION (COP) CATEGORIA C MENOR 2.500 360 2.501 5.000 550 5.001 10.000 660 10.001 20.000 1.625 20.001 30.000 2.670 30.001 50.000 4.350 50.001 75.000 5.100 75.001 100.000 5.800 PESO BRUTO MAXIMO DE OPERACION (Kg) FACTOR POR HORA O FRACCION (COP) CATEGORIA D MENOR 2.500 345 2.501 5.000 510 5.001 10.000 650 10.001 20.000 1.565 20.001 30.000 2.610 30.001 50.000 4.200 50.001 75.000 4.965 5. TARIFAS POR DERECHOS DE AERÓDROMO EN VUELOS NACIONALES 5.1 Las tarifas por derechos de aeródromo que deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas en vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “A”, de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos (COP), según la siguiente tabla: PESO BRUTO MAXIMO DE OPERACION (Kg) DERECHOS DE AERÓDROMO (COP) MENOR 2.500 13.100 2.501 5.000 14.400 5.001 10.000 28.000 10.001 20.000 59.000 20.001 30.000 92.000 30.001 50.000 151.000 50.001 75.000 258.000 75.001 100.000 348.000 100.001 MAYOR 3.7/Kg. 5.2 Las tarifas por concepto de derechos de aeródromo por las operaciones que realicen los explotadores de aeronaves colombianas en vuelos nacionales para el aeropuerto Ernesto Cortizzos es 4,77781 COP/Kg. 5.3 Las tarifas por derechos de aeródromo que deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas en vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “B”, de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos (COP), según la siguiente tabla:
  • 177. AIP GEN 4.1-3 COLOMBIA 28 APR 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 PESO BRUTO MAXIMO DE OPERACIÓN (Kg) DERECHOS DE AERÓDROMO (COP) MENOR 2.500 8.400 2.501 5.000 13.100 5.001 10.000 17.400 10.001 20.000 45.000 20.001 30.000 73.500 30.001 50.000 116.300 50.001 75.000 139.000 75.001 100.000 348.000 100.001 MAYOR 2.5/Kg. 5.4 Las tarifas por derechos de aeródromo que deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas en vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “C”, de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos (COP), según la siguiente tabla: PESO BRUTO MAXIMO DE OPERACIÓN (Kg) DERECHOS DE AERÓDROMO (COP) MENOR 2.500 7.200 2.501 5.000 11.000 5.001 10.000 13.200 10.001 20.000 32.500 20.001 30.000 53.400 30.001 50.000 87.000 50.001 75.000 102.000 75.001 100.000 116.000 5.5 Las tarifas por derechos de aeródromo que deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas en vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “D”, de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos (COP), según la siguiente tabla: PESO BRUTO MAXIMO DE OPERACIÓN (Kg) DERECHOS DE AERÓDROMO (COP) MENOR 2.500 6.900 2.501 5.000 10.200 5.001 10.000 13.000 10.001 20.000 31.300 20.001 30.000 52.200 30.001 50.000 84.000 50.001 75.000 99.300 6. SERVICIOS POR DERECHOS DE AERÓDROMO Los servicios por derechos de aeródromo incluyen: a. Operación de aterrizaje y despegue. b. Uso de instalaciones y servicios locales de protección al vuelo, incluyendo ayudas visuales de aproximación. c. Hasta tres (3) horas de estacionamiento en posición de embarque o desembarque, a partir del momento en que la aeronave ingrese a plataforma. d. Después de tres (3) horas de estacionamiento la aeronave debe ser llevada a posición remota y cancelará el equivalente del 5% del valor de los derechos de aeródromo por cada hora o fracción por derechos de estacionamiento. En el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, el derecho de aeródromo comprende hasta dos (2) horas de parqueo en posición de embarque o desembarque, a partir del momento en que la aeronave ingrese a plataforma. Transcurridas las dos (2) horas de parqueo señaladas en el párrafo anterior, la aeronave deberá ser retirada a una posición remota. De no ser retirada, deberá cancelar una tarifa equivalente al 10% de los derechos de aeródromo por cada hora o fracción, sin perjuicio de que la autoridad aeronáutica disponga directamente su remoción, a costa y riesgo del explotador de la aeronave. Lo anterior se aplicará siempre que exista disponibilidad de posiciones remotas. La no disponibilidad deberá certificarse por el inspector de rampa de turno o el funcionario de la División de Seguridad de la Dirección Aeroportuaria del aeropuerto Internacional El Dorado. En la posición remota se cobrará el equivalente al 5% de los derechos de aeródromo por cada hora o fracción. Estos porcentajes se aplicarán a las tarifas fijadas según se trate de vuelos Nacionales o Internacionales. El pago de los derechos de aeródromo y servicio de estacionamiento no hacen responsable a la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, de la custodia o mantenimiento de la aeronave. La Aeronáutica Civil cobrará un recargo del 5% en los Derechos de Aeródromo, por las operaciones que se realicen entre las 18:00 y 06:00 hora local colombiana. Las operaciones nocturnas para cobro de derechos de aeródromo tendrán un recargo del 20% en el aeropuerto Ernesto Cortizzos de Barranquilla. El cargo por hora de parqueo adicional en el aeropuerto Ernesto Cortissoz es de 0.23893 COP/kg.
  • 178. GEN 4.1-4 AIP 28 APR 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA Las tarifas por conceptos de derechos de aeródromo y estacionamiento aplicable a las aeronaves procedentes de los aeropuertos de Ibarra, Esmeraldas, Nueva Loja (Lago Agrio) y Tulcán en la República de Ecuador, y que aterricen en los aeropuertos colombianos de las ciudades de Cali, Ipiales, Pasto, Puerto Asís, Tumaco y Popayán, serán las domésticas que rigen para cada aeropuerto. Las tarifas por conceptos de derechos de aeródromo y estacionamiento aplicable a las aeronaves procedentes del aeropuerto de Iquitos de la República de Perú, y que aterricen en el aeropuerto colombiano de Leticia, serán las domesticas que rigen para éste aeropuerto. Las tarifas por conceptos de derechos de aeródromo y estacionamiento aplicables a las aeronaves procedentes del aeropuerto de Maracaibo en la República Bolivariana de Venezuela, y que aterricen en el aeropuerto de Cúcuta, serán las domesticas que rigen para éste aeropuerto. Los servicios prestados fuera del horario de operación publicado en la AIP de Colombia en vuelos nacionales, tendrán un recargo equivalente a cuarenta (40) salarios mínimos legales diario (S.M.L.D.) vigente, por cada hora o fracción de servicio adicional y para vuelos internacionales será equivalente a la conversión en dólares de los Estados Unidos de América (USD) de los cuarenta (40) salarios mínimos legales diario (S.M.L.D.) vigente, tomando la tasa de cambio representativa del mercado que rija para la primera quincena de enero de cada año. En los aeropuertos que no son de propiedad de la unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y los administrados en concesión, se facturará a los explotadores de aeronaves de bandera colombiana o extranjera en vuelos nacionales o internacionales, solamente los servicios de protección al vuelo; los demás servicios prestados serán cobrados por el propietario o sociedad administradora del respectivo aeropuerto de acuerdo con lo estipulado en los contratos de concesión y para los demás, las tarifas a aplicar deberán ser aprobadas previamente por la autoridad aeronáutica, según lo estipulado en el artículo 1819 del Código de Comercio. La solicitud de aprobación de dichas tarifas deberá ser presentada por lo menos 30 días antes de la fecha prevista para su vigencia; no se podrán cobrar las tarifas descritas en este párrafo sin la aprobación de la UAEAC. Dentro de este plazo, la autoridad aeronáutica analizará las tarifas propuestas y si cumplido dicho término no se pronuncia se entenderá que ha sido aprobada en los términos solicitados. Se entiende por aeronave colombiana aquella aeronave que ostenta matrícula colombiana al estar válidamente inscrita en el registro aeronáutico nacional de la República de Colombia o con la matrícula extranjera operada en Colombia por un explotador colombiano. Sólo las operaciones realizadas por aeronaves colombianas, de acuerdo al párrafo anterior, dentro del territorio nacional se cobrarán como domesticas; las demás se entenderán como internacionales y así se liquidarán. 7. USO PUENTES DE ABORDAJE Los explotadores de aeronaves que utilicen los puentes de abordaje de los muelles internacionales en aeropuertos administrados por la UAEAC, deberán pagar una tarifa unificada por este servicio de CIENTO DOCE DOLARES (USD 112) dólares de los Estados Unidos de América. Los explotadores de aeronaves que utilicen los puentes de abordaje de los muelles nacionales en aeropuertos administrados por la UAEAC, deberán pagar una tarifa de seis (6) salarios mínimos legales diarios (S.M.L.D.V). Los explotadores de aeronaves que utilicen posiciones remotas para el embarque y desembarque de pasajeros, no estarán sujetos al pago de la tarifa inmediatamente anterior. Cuando por cualquier circunstancia un operador utilice el puente de abordaje solamente para una de las dos operaciones (embarque o desembarque de pasajeros) y no la operación completa, se cobrará la totalidad de la tarifa inmediatamente anterior. Las tarifas por el uso de los puentes de abordaje aquí previstos, no incluyen la utilización de la fuente de energía eléctrica de 400 ciclos, que podrá cobrarse de manera independiente. 8. TARIFA OPERACIÓN ANUAL Los explotadores de aeronaves de bandera colombiana en vuelos nacionales, con marca de utilización “G” y aeronaves livianas o ultralivianas clase II dedicadas a las labores de ENSEÑANZA, cancelarán anualmente y por anticipado por el uso de la infraestructura aeronáutica, una tarifa por aeronave, equivalente a SESENTA (60) (S.M.L.D.V). Las demás aeronaves no pagarán tarifa operacional pero se les facturarán separadamente los servicios que les sean prestados, de acuerdo a lo reglamentado. Las aeronaves con marca de utilización “G” en sus modalidades ejecutiva y/o corporativa, no podrán embarcar o comercializar pasajeros desvirtuando así su naturaleza. En caso de que la UAEAC así lo verifique, se procederá a dar aviso oportuno a las dependencias competentes para su investigación y posterior sanción de conformidad al Régimen Sancionatorio.
  • 179. AIP GEN 4.1-5 COLOMBIA 28 APR 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 Para operaciones de entrenamiento de vuelo o recobro de autonomía en maniobras de toque y despegue consecutivos, efectuadas por aeronaves no comerciales, cuyo PBMO no sea superior a 5.700 Kg, en aeropuertos administrados por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se facturará un solo aterrizaje y despegue siempre y cuando no se efectúen más de seis (6) toque y despegues dentro de una (1) hora, contada a partir del primer despegue y en el plan de vuelo previamente presentado se haya indicado que se trata de un vuelo de entrenamiento o trabajo de pista. La tarifa operacional anual deberá ser cancelada por el explotador de la aeronave a más tardar el 31 de enero de cada año, sin factura previa y en el evento que alguna aeronave no la cancele en el término señalado, no se tramitará plan de vuelo, sin perjuicio de las demás disposiciones aplicables en caso de morosidad. Para efectos de proteger los ingresos de la Entidad, la operación hacia o desde Colombia de aeronaves explotadas por empresas extranjeras bajo contratos de arrendamiento húmedo ("wet lease"), que conllevan el fletamento de la aeronave por parte de la aerolínea titular de los derechos de tráfico, requerirá la presentación de una póliza de cumplimiento o de una garantía bancaria a favor de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, por el valor equivalente al costo estimado de dos meses de operación, por concepto de derechos de aeródromo y servicios de protección al vuelo, y con una vigencia mínima de seis (6) meses, o más si el término del respectivo contrato es mayor. Para determinar el valor específico en cada caso, la Oficina de Transporte Aéreo efectuará el cálculo respectivo, según el tipo de aeronave y el volumen de la operación autorizada. La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil podrá hacer efectiva dicha póliza cuando el explotador de la(s) aeronave(s) incurra en mora en el pago de las obligaciones derivadas de la operación de la(s) misma(s) en Colombia. En estos casos, la Dirección Financiera facturará los servicios al explotador de la aeronave respectiva, previa verificación que ha presentado la póliza o garantía y mientras no lo haga, las operaciones respectivas deberán pagarse previamente. Cuando la empresa aérea explotadora de las aeronaves tenga permiso de operación en Colombia y haya constituido la caución exigida en el Manual de Reglamentos Aeronáuticos, no será necesario presentar caución en los términos establecidos, a menos que el monto de la caución preexistente no sea suficiente, frente a la propuesta de fletamento. La tarifa operacional anual se aplicará en forma proporcional única y exclusivamente en los siguientes casos: a. Cuando la aeronave es matriculada en Colombia por primera vez. b. Cuando en la vigencia fiscal respectiva, la aeronave teniendo matrícula no tenga certificado de aeronavegabilidad vigente. c. Cuando la aeronave sea suspendida de actividad de vuelo por la autoridad competente. La tarifa operacional anual, se liquidará deduciendo del valor establecido, el valor correspondiente a la fracción del término durante el cual no estuvo matriculada o del término que dure la suspensión, según corresponda, o no haya tenido certificado de Aeronavegabilidad, para estos casos. La Oficina de Registro expedirá certificación de la fecha de matrícula y la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea expedirá constancia de la carencia de certificado de Aeronavegabilidad de la respectiva aeronave. Sin perjuicio del pago de la tarifa operacional anual, a las aeronaves, cualquiera que sea su marca de utilización en vuelos internacionales, se les facturará los derechos de aeródromo y servicios de protección al vuelo en ruta. 9. AERONAVES EXENTAS DE TARIFA OPERACIONAL ANUAL Quedan exentas del pago de la tarifa operacional anual, las siguientes aeronaves: a. Aeronaves de propiedad del Estado Colombiano. b. Aeronaves de propiedad o afiliadas a la Patrulla Aérea Civil Colombiana, que acrediten ante la UAEAC, haber prestado un servicio no inferior a veinte (20) horas de vuelos en labores de Búsqueda y Salvamento, auxilio de calamidad pública, misiones de servicio social a la comunidad o haber estado disponibles para los mencionados servicios, un mínimo de cuatro (4) semanas, en el año inmediatamente anterior. La Patrulla Aérea Civil Colombiana deberá enviar en el mes de enero de cada año a la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea, la información detallada sobre todas las aeronaves que se encuentren en cualquiera de las situaciones mencionadas en el literal b, que incluya la identidad de la aeronave, nombre del piloto con la dirección de su oficina o residencia. El informe debe contar con la certificación, revisión y visto bueno de la Oficina de Control y Seguridad y la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea, en su orden, el cual debe ser remitido a la Dirección Financiera para su competencia. 10. AERONAVES EXENTAS DEL PAGO DE LOS DERECHOS DE AERÓDROMO a. Aeronaves de propiedad del Estado Colombiano. b. Aeronaves de propiedad de Estados Extranjeros, que presten servicios no comerciales, siempre y cuando exista reciprocidad.
  • 180. GEN 4.1-6 AIP 28 APR 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA c. Aeronaves que realicen operaciones de Búsqueda y Salvamento o auxilio en caso de calamidad pública. d. Aeronaves que realicen aterrizajes de emergencia o que regresen por mal tiempo a su aeropuerto de origen siempre y cuando no embarquen nuevos pasajeros, carga o correo remunerados. En caso de aterrizaje de emergencia se cobrarán facturas de parqueo a partir de 12 horas de efectuado el aterrizaje. 11. ELABORACIÓN DE FACTURAS El siguiente es el procedimiento para el cobro de derechos de aeródromo y utilización de puentes de abordaje que presta la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil: Para el cobro de los anteriores derechos la Dirección Financiera a través del Grupo Servicios Aeroportuarios, facturará quincenalmente los servicios causados por las operaciones regulares a los explotadores de aeronaves, los cuales dispondrán de quince (15) días calendario contados a partir de la fecha de emisión de la factura para cancelarla; si la fecha de vencimiento coincide con día festivo se prorroga al siguiente día hábil. En caso de mora, sin perjuicio de hacer efectiva la caución respectiva, y suspender el sistema de facturación, la Dirección General podrá ordenar dentro de los quince (15) días calendario siguientes a la fecha en que la Dirección Financiera le informe la situación de morosidad, la no-autorización del plan de vuelo para las aeronaves pertenecientes a dicho explotador o la no-utilización de los puentes de abordaje, según el caso. Cuando se trate de operaciones no regulares el pago de estos servicios se efectuará anticipadamente al despegue de la respectiva aeronave, salvo que la empresa haya gestionado ante la Dirección Financiera la constitución de una póliza que garantice por lo menos el equivalente a dos meses de la facturación estimada, según la operación propuesta. Para tal efecto, sólo se autorizará el plan de vuelo cuando el explotador de la aeronave acredite el pago del servicio mediante la presentación del recibo correspondiente o cuando exista autorización de la Dirección Financiera. El no pago oportuno de la facturación generará intereses por mora de conformidad con las normas legales vigentes y dará lugar a suspender el sistema de facturación, sin perjuicio de las demás acciones pertinentes, como la suspensión de la autorización de los planes de vuelo, pasar el usuario al sistema de pago previo y/o hacer efectiva la caución que ampara el sistema de facturación. La Dirección financiera en la factura de cobro deberá expresar que si transcurrido el término de vencimiento y no se cancela la correspondiente factura, generará interés de mora y el Director de la Unidad administrativa Especial de Aeronáutica Civil podrá ordenar la no-autorización de planes de vuelo o que o se permita la utilización de puentes de abordaje según el caso. La información necesaria para la elaboración de la facturación por los servicios aeroportuarios prestados será tomada diariamente de la Torre de Control de cada aeropuerto, Diario control de superficie, fajas de progreso (ATC). Para la liquidación del servicio de utilización de los puentes de abordaje en el Aeropuerto Internacional El Dorado, la información será suministrada por los funcionarios de la División de Operaciones de la Dirección Aeroportuaria; en los demás aeropuertos el Gerente o Administrador será responsable de enviar al Grupo de Servicios Aeroportuarios de la División de Tesorería, la información correspondiente. En operaciones internacionales, los explotadores de aeronaves de bandera colombiana o extranjera, que tengan cuenta corriente con la Aeronáutica Civil, deberán cancelar los valores facturados, dentro del plazo señalado en la respectiva factura, en dólares de los Estados Unidos de América o en pesos Colombianos al tipo de cambio denominado "Tasa Representativa del Mercado", certificada por la Superintendencia Bancaria en el momento del pago. Para las aeronaves cuyo explotador sea colombiano, se consideran Internacionales los servicios en el Aeropuerto donde se realice la entrada a territorio Colombiano. Para las aeronaves cuyo explotador sea extranjero, se consideran internacionales todas las escalas efectuadas en aeropuertos colombianos, exceptuándose las escalas por fuerza mayor. Las aeronaves de bandera extranjera, retenidas por autoridades colombianas, que por fallo de un juez o autoridad competente, sean devueltas a su propietario, cancelarán el valor correspondiente al aterrizaje inicial y además de los otros derechos, los estacionamientos que se causen a partir de la fecha de expedición de la providencia judicial. Los explotadores de aeronaves de bandera extranjera que efectúen vuelos no regulares y no tengan cuenta corriente con la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, podrán contratar con una aerolínea o empresa de Servicios Aeroportuarios Especializados debidamente registrada ante la Aeronáutica Civil, para que ella se haga cargo de la cancelación previa de los servicios o haberlos cancelado previamente en la cuenta de la Aeronáutica Civil. La Dirección de Servicios a la Navegación Aérea se abstendrá de autorizar permiso de operación para la aeronave cuyo explotador no haya diligenciado previamente la respectiva carta de cargo o efectuado el pago correspondiente.
  • 181. AIP GEN 4.1-7 COLOMBIA 28 APR 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 Las cartas de cargo deberán contener la siguiente información: a. Nombre de la aerolínea o empresa que se hace cargo del vuelo. b. Número de matrícula. c. Número de vuelo. d. Nombre de propietario o explotador. e. Procedencia y destino. f. Tipo de aeronave. g. Peso Bruto Máximo de Operación (P.B.M.O.), según certificado de aeronavegabilidad vigente. h. Firma de representante legal o presidente de la compañía. Los funcionarios del Grupo AIS/ARO, exigirán a estos usuarios la presentación de la carta de cargo o constancia de pago por los servicios causados la cual será válida para la fecha y hora de salida al momento de presentar el respectivo Plan de Vuelo. El funcionario que dé tramite al documento Plan de Vuelo de una aeronave que no tenga cuenta corriente con la Aeronáutica Civil, ni presente la carta de cargo o constancia de pago correspondiente, se hará acreedor a las sanciones disciplinarias y administrativas pertinentes. Para la liquidación de los valores correspondientes a la cancelación de los servicios de protección al vuelo, derechos de aeródromo, servicio de estacionamiento, servicio de sobrevuelo y tarifa operacional anual, se tendrá en cuenta el peso bruto máximo de operación (P.B.M.O.) en Kilogramos, establecido en el certificado de Aeronavegabilidad. Al usuario que presente mora por más de noventa (90) días calendario le será cancelada la respectiva cuenta corriente y pasarán al sistema de pago previo para poder operar. Sólo se aceptarán las reclamaciones relacionadas con la liquidación y facturación de los Servicios Aeroportuarios de la División de Tesorería, dentro de los quince (15) días siguientes a la presentación de la factura de cobro. 12. TASAS AEROPORTUARIAS 12.1 El monto de la tasa aeroportuaria nacional será de catorce mil trescientos pesos (COP 14.300) moneda corriente, por pasajero embarcado en vuelos nacionales, en empresas de transporte aéreo público comercial regular o no regular en los aeropuertos de las siguientes ciudades: Arauca, Armenia, Yopal, Florencia, Ibagué, Ipiales, Leticia, Neiva, Pasto, Popayán, Tumaco, Villavicencio, Bogotá (en áreas no concesionadas) y Barranquilla. 12.2 El monto de la tasa aeroportuaria nacional será de siete mil cuatrocientos pesos (COP 7.400) moneda corriente, por pasajero embarcado en vuelos nacionales, en empresas de transporte aéreo público comercial regular o no regular en los aeropuertos de Condoto, Girardot, Guapi, Magangue, Ocaña, Otú, Paipa, Providencia, Puerto Asís, Puerto Berrio, Puerto Carreño, Saravena, Tame, Turbo y Villa Garzón. 12.3 En los aeropuertos de las ciudades de Amalfi, Buenaventura, Cimitarra, Cravo Norte, El Banco, Garzon, Guaymaral, Hato Corozal, Mariquita, Mitú, Mompos, Montelibano, Nuquí, Paz de Ariporo, Pitalito, Plato, San Martin, San Vicente del Caguán, Tablon de Tamara, Tolú, Trinidad, Urrao, el monto de la tasa aeroportuaria nacional será de cinco mil cuatrocientos pesos (COP 5.400) moneda corriente. 12.4 A los pasajeros embarcados en los aeropuertos de las ciudades de Cali, Ipiales, Pasto, Popayan, Puerto Asís y Tumaco, con destino a los aeropuertos de Ibarra, Esmeraldas, Nueva Loja (Lago Agrio) y Tulcán en la República del Ecuador, se les aplicará una tasa de catorce mil trescientos pesos (COP 14.300) moneda corriente, de conformidad con los acuerdos vigentes entre las Repúblicas de Colombia y Ecuador. 12.5 De conformidad con los acuerdos vigentes entre las Repúblicas de Colombia y Perú, los pasajeros embarcados en el aeropuerto Vásquez Cobo de Leticia con destino al Aeropuerto de Iquitos en el Perú, cancelarán una tasa aeroportuaria de catorce mil trescientos pesos (COP 14.300) moneda corriente. 12.6 Los pasajeros embarcados en el aeropuerto de Cúcuta, con destino al aeropuerto de Maracaibo en la República Bolivariana de Venezuela, cancelarán una tasa aeroportuaria de catorce mil trescientos pesos (COP 14.300) moneda corriente. 12.7 El monto de la tasa aeroportuaria internacional para los pasajeros que viajen fuera del país por vía aérea será de treinta y ocho dólares de los Estados Unidos de América (USD 38) o en pesos colombianos y será cancelada por el pasajero al momento de efectuar el chequeo en la aerolínea. A excepción de los pasajeros contemplados en los ítem 10.4, 10.5 y 10.6 12.8 Para el recaudo y pago de la tasa aeroportuaria internacional por parte de las compañías aéreas y de los particulares a la UAEAC, se tendrá en cuenta el tipo de cambio denominado Tasa de Cambio Representativa del Mercado, certificado por la Superintendencia Financiera de Colombia para los días 14 y 28 de cada mes; y regirá para los recaudos que se realicen en la quincena inmediatamente siguiente, los cuales serán informados por la Dirección Financiera a través del Grupo de Facturación mediante circulares. El resultado de la conversión de los dólares a pesos colombianos se ajustará a la unidad de mil más próxima.
  • 182. GEN 4.1-8 AIP 28 APR 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA 12.9 En la liquidación de dólares, cuando resultaren centavos de dólares se aproximará a la unidad de dólar más cercana. Según lo dispuesto en la Ley 2 de 1.976, ley 20 de 1.979, la salida del país por vía aérea y marítima de colombianos y extranjeros residentes en Colombia, causará un impuesto de Timbre Nacional cuyo valor lo fija el Gobierno Nacional mediante decreto. 13. EXENCIONES Tienen derecho a la exención al pago de la tasa aeroportuaria nacional, en los únicos casos que se enumeran a continuación las siguientes personas: a. Pasajeros en tránsito en vuelos nacionales. b. Los tripulantes de aeronaves de empresas colombianas de transporte aéreo que viajen en ejercicio exclusivo de su cargo. c. El personal de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que viajen en misión oficial. d. Los menores de dos (2) años de edad. e. Los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil que viajen en misión oficial (se incluyen los aeropuertos que no sean de propiedad de la UAEAC y los administrados por concesión). Pasajeros en tránsito en vuelos nacionales: Se entiende por pasajeros en tránsito en vuelos nacionales, las personas que lleguen y salgan por la vía aérea en la misma fecha con destino diferente al de su origen, excepto las personas que lleguen del exterior y continúen en un vuelo doméstico. El pasajero beneficiario de la exención debe acreditar los requisitos exigidos e identificarse previamente, la exoneración es intransferible y no extensiva a la familia. Tienen derecho a la exención al pago de la Tasa Aeroportuaria Internacional en los únicos casos relacionados a continuación las siguientes personas: a. Los pasajeros en tránsito en vuelo internacional. b. Las delegaciones deportivas oficiales acreditadas por el Gobierno Nacional. c. Los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, que viajen en misión oficial. d. Personas deportadas o inadmitidas, previa certificación del DAS. e. Los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional en servicio activo, que viajen en misión oficial. f. Los miembros de las tripulaciones regulares de las empresas de transporte aéreo cuando viajen en ejercicio exclusivo de su cargo. g. Las valijas diplomáticas y los instrumentos musicales que ocupen silla en una aeronave. h. Los menores de dos (2) años de edad. i. Los trabajadores migrantes en virtud del Convenio de Regulación y Ordenación de los Flujos Migratorios Laborales, celebrado el 21 de Mayo del 2001 entre las Repúblicas de Colombia y España y lo establecido en la Resolución Nº 02129 del 30 de Mayo del 2001. Se incluyen los aeropuertos que no son de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. Para los aeropuertos administrados por concesión se exceptúan los literales h/i del numeral anterior. De acuerdo con los términos del Ordinal 29 del Artículo 26 de la ley 2a. de 1976, están exentos de pagar el impuesto de Timbre Nacional por salida del país las siguientes personas y en los únicos casos relacionados a continuación: A. Caso 1: a. Los empleados o funcionarios al servicio del Gobierno Central o del Sector descentralizado, cuando viajen en misión oficial, previa presentación de la autorización del Gobierno. b. Los Colombianos que adelanten estudios en el exterior con becas o prestamos del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el exterior (ICETEX) y los estudiantes que viajen por cuenta de Universidades reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional. c. Los funcionarios y trabajadores de empresas de transporte internacional terrestre, marítimo y aéreo, que por razón de su oficio viajen al exterior, siempre que la empresa acredite la prestación del servicio de transporte internacional y el funcionario o trabajador presente ante la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, la certificación del Jefe de personal de la empresa, en la cual conste el cargo ocupado y el objeto del viaje. d. Los residentes en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, cuando viajen a un país Centroamericano por un término no mayor a diez (10) días. e. Las delegaciones deportivas oficiales acreditadas por el Gobierno Nacional.
  • 183. AIP GEN 4.1-9 COLOMBIA 28 APR 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 B. Caso 2. a. Los turistas extranjeros de visita o tránsito en Colombia, cuando la permanencia en el país no exceda de sesenta (60) días. b. Los pasajeros en tránsito en vuelo internacional. c. Los que efectúen tráfico dentro de las zonas fronterizas legalmente definidas como tales, siempre que se sometan a las reglamentaciones aduaneras. d. Los colombianos residentes en el exterior de visita o transito en Colombia, cuando la permanencia en el país no exceda de ciento ochenta (180) días. e. Los que viajen con pasaporte diplomático. f. Los menores de cinco (5) años. g. Las tripulaciones regulares de naves y aeronaves de empresas Colombianas de transporte marítimo y aéreo. h. Las valijas diplomáticas y los instrumentos musicales que ocupen silla en una aeronave. C. Si la exoneración está incluida en el caso 1, debe ser tramitada con anticipación al viaje, ante el Jefe del Grupo Servicios Aeroportuarios de la División de Tesorería o sus delegados, adjuntando la documentación exigida según el caso: a. Carta expedida por el ICETEX o por la respectiva Universidad en la cual conste que el beneficiario es becario o prestatario del Instituto o que viaja por cuenta de la Universidad, con fecha y número de la providencia en que se hace el reconocimiento. b. Copia de la providencia mediante la cual fue conferida la comisión oficial. c. Constancia del Jefe de personal de la entidad en la que presta sus servicios y en la cual conste el cargo ocupado y el objeto del viaje. d. Copia de la resolución del Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte (COLDEPORTES). D. Si la exención está contemplada en el caso 2 se debe presentar el tiquete aéreo y según el caso, la siguiente documentación: a. Pasaporte vigente debidamente sellado por Inmigración y DAS. b. Pasaporte diplomático. c. Visa o tarjeta de residente en el exterior. E. Si la solicitud de exención es formulada por un particular debe cancelar en las cajas de Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil el 10% del valor del impuesto a exonerar. Se entiende por pasajeros en tránsito en vuelo internacional por conexión, las personas que llegan y salen por vía aérea, su estadía no excede las veinticuatro (24) horas y que su destino sea diferente al de origen. Lo anterior también es aplicable para los párrafos mencionados con anterioridad. 14. PROCEDIMIENTO PARA TASAS AEROPORTUARIAS El recaudo de la tasa aeroportuaria nacional, internacional e impuesto de timbre nacional por salida del país se efectuará a través de las compañías aéreas y se regirá por el siguiente procedimiento: Al momento de presentar el o los vuelos, las compañías aéreas adjuntarán a cada vuelo un formulario que contenga la siguiente información: a) Nombre de la aerolínea. b) Fecha de vuelo. c) Matrícula de la aeronave. d) Número de vuelo y destino. e) Número de pasajeros que pagan tasa aeroportuaria en pesos colombianos. f) Número de pasajeros que pagan tasa aeroportuaria en dólares. g) Número de pasajeros exentos al pago de la tasa aeroportuaria. h) Número de pasajeros que pagan impuesto de Timbre Nacional en pesos colombianos. i) Número de pasajeros que pagan impuesto de Timbre Nacional en dólares. j) Número de pasajeros exentos al pago del impuesto de Timbre Nacional. k) Cantidad de pasajeros en tránsito. l) Total de pasajeros embarcados. m) Nombre y firma del funcionario responsable de la información.
  • 184. GEN 4.1-10 AIP 28 APR 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA En el informe movimiento diario de pasajeros embarcados - tasa aeroportuaria nacional, internacional e impuesto de timbre, será utilizado en cada uno de los aeropuertos contemplados anteriormente y deben elaborarse y controlarse en la siguiente forma: a) Código del aeropuerto. b) Fecha: Día – Mes – Año. c) Código de la empresa aérea. d) Aeronave – Matricula Nº. e) Vuelo Nº. f) Columna 1 - Cantidad de pasajeros que pagan Tasa Nacional. g) Columna 2 - Cantidad de pasajeros exentos de pagar Tasa Aeroportuaria Nacional, (únicamente para los beneficiarios de la exención). h) Columna 3 - 1 + 2 (total pasajeros locales). i) Columna 4 Tránsitos. j) Columna 5 - Total pasajeros nacionales embarcados. k) Modulo 1 - Cantidad de pasajeros internacionales que pagan Tasa Aeroportuaria en pesos colombianos y en dólares americanos y cantidad de pasajeros que pagan timbre en pesos colombianos y en dólares americanos. l) Módulo 2 - Cantidad de pasajeros exentos de tasa aeroportuaria y timbre nacional. m) Módulo 3 - Total de pasajeros locales. n) Módulo 4 - Cantidad de pasajeros que viajan en tránsito. o) Módulo 5 - Total de pasajeros embarcados en cada vuelo. p) Destino (sigla OACI del aeropuerto de destino). Los datos correspondientes a los literales a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, serán tomados diariamente del manifiesto de peso y balance, lista de pasajeros, exenciones debidamente autorizadas por el Jefe de Servicios Aeroportuarios o sus delegados, recibos de pago de la Tasa Aeroportuaria Internacional y del Impuesto de Timbre Nacional en pesos y en dólares, que cada empresa aérea debe suministrar en cada aeropuerto donde opere el funcionario designado por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil. El dato de los vuelos efectuados por cada aerolínea será confrontado con los informes ATC producidos a diario por la Torre de Control del respectivo aeropuerto. Para el caso de los listados de pasajeros en tránsito que se anexan al vuelo de debe especificar: 1. Nombre del pasajero. 2. Número de vuelo, procedencia, fecha y hora de llegada. Estos datos son necesarios para verificar los tiempos de permanencia de los pasajeros en el aeropuerto de conexión. Esta información debe ser suministrada por los representantes de las compañías aéreas a más tardar al día siguiente de efectuados los vuelos, en las primeras horas, a fin de analizarlas y elaborar el movimiento diario de pasajeros embarcados oportunamente y en caso de incumplimiento o demora, la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil tomará como dato oficial la información de la Torre de Control y facturará el total de las sillas de la aeronave que efectuó el vuelo o vuelos no reportados. Los pasajeros en tránsito que no sean debidamente comprobados por las Compañías aéreas, no serán tenidos en cuenta como tales y se tomarán como pasajeros locales para efectos de la facturación respectiva. Para ello se debe diligenciar un formulario que contenga la siguiente información: a. Fecha. b. Aerolíneas que intervienen en la conexión. c. Números de vuelo de origen y destino. d. Fecha y hora de llegada y salida. e. Nombre del pasajero. f. Número del tiquete. g. Aeropuertos de origen y destino. h. Nombre y firmas de los representantes de las aerolíneas que transportan al pasajero. Este formulario es aplicable únicamente a pasajeros internacionales que cambien de aerolínea en el aeropuerto de conexión. Para el caso de pasajeros originados en aeropuertos colombianos y que hagan conexión hacia el exterior se tendrán en cuenta los siguientes elementos. 1. Origen del tráfico: Es la ciudad donde realmente el pasajero origina su vuelo. 2. Trámite de emigración: En el aeropuerto de origen del pasajero donde inicia su vuelo internacional, deberá hacerse el trámite de emigración. En este sentido y sólo si concurren los anteriores elementos, se tomará en el aeropuerto de conexión como pasajero tránsito.
  • 185. AIP GEN 4.1-11 COLOMBIA 28 APR 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 En los aeropuertos internacionales explotados por el sistema de concesiones o por los municipios, se podrá cobrar Tasa Aeroportuaria Internacional siempre y cuando los controles de emigración y demás servicios inherentes a un vuelo internacional sean efectuados en dicho aeropuerto. En los aeropuertos nacionales donde se originan pasajeros con destino internacional solo se cobrará la Tasa Aeroportuaria Nacional sin prejuicio de que el Aeropuerto Internacional por el cual se efectúa la salida del País cobre la tasa aeroportuaria internacional. Las operaciones realizadas por las compañías de transporte aéreo no regular (aerotaxis), deberán presentar los manifiestos de peso y balance al Jefe del Grupo de los Servicios Aeroportuarios en el Aeropuerto El Dorado o en el aeropuerto que corresponda. Las empresas dispondrán de cinco (5) días calendario, posteriores al cierre de la quincena para reportar dichos manifiestos a la UAEAC; si el quinto día coincide con un sábado, domingo o festivo, el reporte se puede presentar el siguiente día hábil. Los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, encargados del control de las tasas aeroportuarias en cada aeropuerto deberán analizar diariamente los vuelos reportados por las aerolíneas y elaborarán el formato movimiento diario de pasajeros embarcados en original y dos copias. El movimiento de cada empresa aérea se debe hacer en formularios separados y cada uno de estos informes debe estar firmado por: i. El funcionario asignado por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil para llevar dicho control, quien elabora el documento. j. El Administrador o Gerente del aeropuerto respectivo quien lo aprueba o del funcionario de los Servicios Aeroportuarios asignado para tal fin. k. El representante autorizado de cada empresa aérea del respectivo aeropuerto quien lo acepta; éste documento debe ir con fecha de elaboración, aprobación y aceptación. Para los aeropuertos que no cuentan con sistema, el original del formulario deberá enviarse quincenalmente al Grupo de Servicios Aeroportuarios en cada regional según corresponda y la primera copia entregada a la empresa respectiva. Una copia deberá archivarse junto con los documentos soportes de cada vuelo en el aeropuerto donde se originó la operación. Cuando una aerolínea no tenga movimiento en determinado día en un aeropuerto, esta situación debe quedar registrada en el control que cada aeropuerto debe llevar para este fin. Conforme al manual de Reglamentos Aeronáuticos vigente, el Director de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, suspenderá el permiso de operación a la empresa aérea que se encuentre en mora en el reintegro de los valores recaudados por concepto de tasas y timbres, suspensión que se hará efectiva 30 días después que el usuario haya recibido la factura respectiva. Con base en la información contenida en el movimiento diario de pasajeros embarcados, el Grupo de Servicios Aeroportuarios de la División de Tesorería facturará quincenalmente a cada empresa aérea, los correspondientes valores por concepto de tasa aeroportuaria nacional, internacional e impuesto de Timbre Nacional recaudados.
  • 187. AIP GEN 4.2-1 COLOMBIA 28 APR 16 4.2 TARIFAS POR SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 1. DERECHOS POR USO DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN AL VUELO Para efectos del cobro del servicio de protección al vuelo, los aeropuertos de la UAEAC, se clasifican en: A Arauca Cúcuta* Montería* San Andrés* Armenia El Yopal Neiva Santa Marta* Barranquilla Florencia Pasto Valledupar* Bogotá* Ibagué Pereira* Villavicencio Bucaramanga* Ipiales Quibdó* Cali* Manizales* Riohacha* Cartagena* Medellín* Rionegro* B Barrancabermeja* Girardot Popayán Villa Garzón Buenaventura Guaymaral Providencia* Carepa* Leticia Puerto Asís Cartago* Mitú Puerto Carreño Caucasia* Ocaña Puerto Inírida Corozal* Paipa San José del Guaviare* C Acandí Guapi Pitalito Tame Amalfi Hato Corozal Plato Tolú Bahía Solano* Magangué Puerto Berrio Trinidad Cimitarra Mariquita Puerto Leguizamo Tulua* Condoto Mompox San Martin Tumaco Cravo Norte Nuquí San Vicente del Caguan Turbo El Banco Otú Saravena Urrao Garzón Paz de Ariporo Tablón de Tamara D Montelibano * Aeropuertos en concesión y/o del municipio, en los cuales la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil cobra lo que no está dentro del contrato de concesión o que corresponda al municipio previa autorización de la entidad. 2. TARIFAS POR SERVICIOS DE PROTECCIÓN AL VUELO EN VUELOS INTERNACIONALES 2.1. Las tarifas por concepto de servicio de protección al vuelo por las operaciones que realicen los explotadores de aeronaves colombianas o extranjeras en vuelos Internacionales en los aeropuertos de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en dólares de los Estados Unidos de América (USD), según la siguiente tabla: PESO BRUTO MÁXIMO DE OPERACIÓN (KG) SERVICIO DE PROTECCIÓN AL VUELO (USD) MENOR 10.000 39 10.001 20.000 85 20.001 30.000 142 30.001 50.000 225 50.001 80.000 367 80.001 110.000 536 110.001 150.000 736 150.001 MAYOR 0.0058/Kg. Nota. Las tarifas que no hayan sido cedidas y que son generadas por las operaciones que realicen los explotadores de aeronaves colombianas o extranjeras en vuelos internacionales en aeropuertos concesionados o municipales, se cancelarán en dólares de los Estados Unidos de América según el cuadro anterior. 3. TARIFAS POR SERVICIOS DE PROTECCIÓN DE VUELO EN VUELOS NACIONALES 3.1. Las tarifas por servicios de protección al vuelo que deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas en vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “A”, de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos (COP), según la siguiente tabla: PESO BRUTO MÁXIMO DE OPERACIÓN (KG) SERVICIO DE PROTECCIÓN AL VUELO (COP) MENOR 2.500 13.100 2.501 5.000 14.400 5.001 10.000 28.000 10.001 20.000 59.000 20.001 30.000 92.000 30.001 50.000 151.000 50.001 75.000 258.000 75.001 100.000 348.000 100.001 MAYOR 3.7/Kg. Nota. Las tarifas por servicios de protección al vuelo por las operaciones que realicen en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá los explotadores de aeronaves colombianas en vuelos nacionales, serán las relacionadas en el cuadro anterior. 3.2. Las tarifas por servicios de protección al vuelo que deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas en vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “B”, de propiedad de la Unidad Administrativa
  • 188. GEN 4.2-2 AIP 28 APR 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos (COP), según la siguiente tabla: PESO BRUTO MÁXIMO DE OPERACIÓN (KG) SERVICIO DE PROTECCIÓN AL VUELO (COP) MENOR 2.500 8.400 2.501 5.000 13.100 5.001 10.000 17.400 10.001 20.000 45.000 20.001 30.000 73.500 30.001 50.000 116.300 50.001 75.000 139.000 75.001 100.000 348.000 100.001 MAYOR 2.5/Kg. 3.3. Las tarifas por servicios de protección al vuelo que deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas en vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “C”, de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos (COP), según la siguiente tabla: PESO BRUTO MÁXIMO DE OPERACIÓN (KG) SERVICIO DE PROTECCIÓN AL VUELO (COP) MENOR 2.500 7.200 2.501 5.000 11.000 5.001 10.000 13.200 10.001 20.000 32.500 20.001 30.000 53.400 30.001 50.000 87.000 50.001 75.000 102.000 75.001 100.000 116.000 3.4. Las tarifas por servicios de protección al vuelo que deben pagar los explotadores de aeronaves colombianas en vuelos nacionales en los aeropuertos de categoría “D”, de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se cancelarán en pesos colombianos (COP), según la siguiente tabla: PESO BRUTO MÁXIMO DE OPERACIÓN (KG) SERVICIO DE PROTECCIÓN AL VUELO (COP) MENOR 2.500 6.900 2.501 5.000 10.200 5.001 10.000 13.000 10.001 20.000 31.300 20.001 30.000 52.200 30.001 50.000 84.000 50.001 75.000 99.300 4. SERVICIOS DE PROTECCIÓN AL VUELO Los servicios de protección al vuelo en ruta incluyen: a. Uso de las instalaciones y servicios locales de protección al vuelo. b. Servicio de control de tránsito aéreo en aproximación y en ruta. c. Información de vuelo (FIS). d. Alerta. e. Móvil de comunicaciones aeronáuticas. f. Telecomunicaciones fijas aeronáuticas. g. Uso de radioayudas para la navegación aérea en aproximación y en ruta (RADAR, VOR, DME, NDB, ILS, etc.). h. Meteorología aeronáutica. i. Búsqueda y salvamento aeronáutico (incluye sólo la organización permanente del personal y equipo para tales fines). El pago de los derechos de servicios de protección al vuelo en ruta no hace responsable a la UAEAC, de la custodia o mantenimiento de la aeronave. La UAEAC cobrará un recargo del 5% en los servicios de protección al vuelo, por las operaciones que se realicen entre las 18:00 y 06:00 hora local colombiana. Las tarifas por concepto de servicios de protección al vuelo aplicables a las aeronaves procedentes de los aeropuertos de Ibarra, Esmeraldas, Nueva Loja (Lago Agrio) y Tulcán en la República de Ecuador y que aterricen en los aeropuertos colombianos de las ciudades de Cali, Ipiales, Pasto, Puerto Asís, Tumaco y Popayán, serán las domésticas que rigen para cada aeropuerto. Las tarifas por concepto de servicios de protección al vuelo aplicable a las aeronaves procedentes del aeropuerto de Iquitos de la República de Perú, y que aterricen en el aeropuerto colombiano de Leticia, serán las domesticas que rigen para cada aeropuerto. Las tarifas por concepto de servicios de protección al vuelo aplicable a las aeronaves procedentes del aeropuerto de Maracaibo en la República Bolivariana de Venezuela y que aterricen en el aeropuerto de Cúcuta, serán las domésticas que rigen para este aeropuerto.
  • 189. AIP GEN 4.2-3 COLOMBIA 28 APR 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 Los servicios prestados fuera del horario de operación publicado en la AIP de Colombia en vuelos nacionales, tendrán un recargo equivalente a cuarenta (40) salarios mínimos legales diarios (S.M.L.D.V.), por cada hora o fracción de servicio adicional y para vuelos internacionales será equivalente a la conversión en dólares de los Estados Unidos de América (USD) de los cuarenta (40) salarios mínimos legales diario (S.M.L.D.V.), tomando la tasa de cambio representativa del mercado que rija para la primera quincena de enero de cada año. En los aeropuertos que no son de propiedad de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y los administrados en concesión, se facturará a los explotadores de aeronaves de bandera Colombiana o extranjera en vuelos nacionales o internacionales, solamente los servicios de protección al vuelo; los demás servicios prestados serán cobrados por el propietario, explotador, concesionario o sociedad administradora del respectivo aeropuerto de acuerdo con lo estipulado en los contratos de concesión y para los demás, las tarifas a aplicar deberán ser aprobadas previamente por la autoridad aeronáutica, según lo estipulado en el Articulo 1819 del Código de Comercio; la solicitud de aprobación de dichas tarifas deberá ser presentada por lo menos 30 días antes de la fecha prevista para su vigencia, no se podrán cobrar las tarifas descritas en este párrafo sin la aprobación de la UAEAC. Dentro de este plazo, la autoridad aeronáutica analizará las tarifas propuestas y si cumplido dicho término no se pronuncia, se entenderá que ha sido aprobada en los términos solicitados. Se entiende por aeronave colombiana aquella aeronave que ostenta matrícula colombiana al estar válidamente inscrita en el registro aeronáutico nacional de la República de Colombia o con la matrícula extranjera operada en Colombia por un explotador colombiano. Solo las operaciones realizadas por aeronaves colombianas, de acuerdo al párrafo anterior, dentro del territorio nacional se cobrarán como domésticas, las demás se entenderán como internacionales y así se liquidarán. 5. SERVICIO DE SOBREVUELO Por el uso de los Servicios de Navegación Aérea que la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil presta en los sobrevuelos realizados a lo largo de las rutas aéreas sobre la FIR/UTA BOGOTÁ y/o FIR/UTA BARRANQUILLA, dentro de los límites de control fijados por la OACI y que aparecen publicados en la AIP de Colombia, se cobrarán las siguientes tarifas en dólares de los Estados Unidos de América de acuerdo con la siguiente fórmula: Dónde: Vs Valor de la tarifa establecida para el sobrevuelo. 0,03514 Factor PBMO Peso Bruto Máximo de Operación en Toneladas. D Distancia Recorrida en Kilómetros Toda aeronave que pretenda sobrevolar el espacio aéreo colombiano debe tramitar, de manera previa al inicio del vuelo, la correspondiente autorización de sobrevuelo ante la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea de la Aeronáutica Civil de Colombia, teniendo en cuenta los procedimientos publicados por la entidad. Los explotadores de aeronaves civiles que tengan constituidas y aprobadas garantías de pago por los derechos aeroportuarios y aeronáuticos, NO requerirán permiso de sobrevuelo previo, siempre que las mismas se encuentren vigentes a favor de la Aeronáutica Civil de Colombia. El explotador de la aeronave que sobrevuele el espacio aéreo colombiano será el responsable por la información registrada en el formato de solicitud de sobrevuelo establecido por la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea, por lo que se presume que los datos allí consignados son válidos para la facturación y acciones legales por su no pago oportuno. 6. SERVICIO DE CARRO DE BOMBEROS La tarifa aplicable por el servicio de carro de bomberos que se presta en rampa para el abastecimiento de combustible en tierra se fija en cuatro (4) salarios mínimos legales diarios (S.M.L.D.V). La tarifa aplicable por el servicio de carro de bomberos que se presta para la limpieza de la rampa en caso de derrame de combustible o lubricantes se fija en seis (6) salarios mínimos legales diarios (S.M.L.D.V). La jefatura del Grupo de Bomberos informará a la Jefatura del Grupo de Facturación de la Dirección Financiera o a sus delegados en los aeropuertos, quincenalmente la utilización de estos servicios por las aerolíneas y usuarios para proceder a su facturación y cobro. 7. AERONAVES EXENTAS DEL PAGO DE LOS DERECHOS DE SERVICIOS DE PROTECCIÓN AL VUELO EN RUTA a. Aeronaves de propiedad del Estado Colombiano y las aeronaves de propiedad de Estados Extranjeros, que presten servicios no comerciales, siempre y cuando exista reciprocidad. b. Aeronaves que realicen operaciones de Búsqueda y Salvamento o auxilio en caso de calamidad pública.
  • 190. GEN 4.2-4 AIP 28 APR 16 COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16 AIS COLOMBIA c. Aeronaves que realicen aterrizajes de emergencia o que regresen por mal tiempo a su aeropuerto de origen siempre y cuando no embarquen nuevos pasajeros, carga o correo remunerados. 8. AERONAVES EXENTAS DE PAGO DE LOS SERVICIOS DE SOBREVUELO Aeronaves de propiedad del Estado Colombiano y aeronaves de propiedad de Estados Extranjeros que presten servicios no comerciales, siempre y cuando exista reciprocidad. 9. ELABORACIÓN DE FACTURAS El siguiente es el procedimiento para el cobro de derechos de servicios de protección al vuelo que presta la Unidad Administrativa Especial de aeronáutica Civil: La Dirección Financiera a través del Grupo Servicios Aeroportuarios facturará quincenalmente los servicios causados por las operaciones regulares a los explotadores de aeronaves, los cuales dispondrán de quince (15) días calendario contados a partir de la fecha de emisión de la factura para cancelarla. Si la fecha de vencimiento coincide con día festivo, se prorroga al siguiente día hábil. En caso de mora, sin perjuicio de hacer efectiva la caución respectiva y suspender el sistema de facturación, la Dirección General podrá ordenar dentro de los quince (15) días calendarios siguientes a la fecha en que la Dirección Financiera le informe la situación de morosidad, la no- autorización del plan de vuelo para las aeronaves pertenecientes a dicho explotador o la no utilización de los puentes de abordaje, según el caso. Cuando se trate de operaciones no regulares, el pago de estos servicios se efectuará anticipadamente al despegue de la respectiva aeronave, salvo que la empresa haya gestionado ante la Dirección Financiera la constitución de una póliza que garantice por lo menos el equivalente a dos meses de la facturación estimada, según la operación propuesta. Para tal efecto, sólo se autorizará el plan de vuelo cuando el explotador de la aeronave acredite el pago del servicio mediante la presentación del recibo correspondiente o cuando exista autorización de la Dirección Financiera. El no pago oportuno de la facturación generará intereses por mora de conformidad con las normas legales vigentes y dará lugar a suspender el sistema de facturación, sin perjuicio de las demás acciones pertinentes como la suspensión de la autorización de los planes de vuelo, pasar el usuario al sistema de pago previo y/o hacer efectiva la caución que ampara el sistema de facturación. La Dirección Financiera en la factura de cobro deberá expresar que si transcurrido el término de vencimiento no se cancela la correspondiente factura, generará interés de mora y el Director General de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil podrá ordenar la no- autorización de planes de vuelo o que no se permita la utilización de puentes de abordaje según el caso. La elaboración de facturas de sobrevuelos se realizará mensualmente teniendo como base la información tomada de las fajas de progreso que producen los centros de control de Bogotá y Barranquilla. En operaciones internacionales, los explotadores de aeronaves de bandera colombiana o extranjera, que tengan cuenta corriente con la UAEAC, deberán cancelar los valores facturados dentro del plazo señalado en la respectiva factura, en dólares de los Estados Unidos de América o en pesos colombianos al tipo de cambio denominado "Tasa Representativa del Mercado", certificada por la Superintendencia Bancaria en el momento del pago. Para las aeronaves cuyo explotador sea colombiano, se consideran internacionales los servicios en el aeropuerto donde se realice la entrada a territorio colombiano. Para las aeronaves cuyo explotador sea extranjero, se consideran internacionales todas las escalas efectuadas en aeropuertos colombianos, exceptuándose las escalas por fuerza mayor. Las aeronaves de bandera extranjera retenidas por autoridades colombianas, que por fallo de un juez o autoridad competente sean devueltas a su propietario, cancelarán el valor correspondiente al aterrizaje inicial y además de los otros derechos, los estacionamientos que se causen a partir de la fecha de expedición de la providencia judicial. Los explotadores de aeronaves de bandera extranjera que efectúen vuelos no regulares y no tengan cuenta corriente con la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, podrán contratar con una aerolínea o empresa de Servicios Aeroportuarios Especializados debidamente registrada ante la UAEAC, para que ella se haga cargo de la cancelación previa de los servicios o haberlos cancelado previamente en la cuenta de la Aeronáutica Civil. La Dirección de Servicios a la Navegación Aérea se abstendrá de autorizar permiso de operación para la aeronave cuyo explotador no haya diligenciado previamente la respectiva carta de cargo o efectuado el pago correspondiente. Las cartas de cargo deberán contener la siguiente información:  Nombre de la aerolínea o empresa que se hace cargo del vuelo.  Fecha de operación aérea.  Número de matrícula.  Número de vuelo.  Nombre de propietario o explotador.  Procedencia y destino.
  • 191. AIP GEN 4.2-5 COLOMBIA 28 APR 16 AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16  Tipo de aeronave.  Peso Bruto Máximo de Operación (P.B.M.O.), según certificado de aeronavegabilidad vigente.  Firma de representante legal o presidente de la compañía. Los funcionarios del Grupo AIS/ARO, exigirán a estos usuarios la presentación de la carta de cargo o constancia de pago por los servicios causados, la cual será válida para la fecha y hora de salida al momento de presentar el respectivo Plan de Vuelo. El funcionario que dé trámite al documento Plan de Vuelo de una aeronave que no tenga cuenta corriente con la UAEAC, ni presente la carta de cargo o constancia de pago correspondiente se hará acreedor a las sanciones disciplinarias y administrativas pertinentes. Para la liquidación de los valores correspondientes a la cancelación de los servicios de protección al vuelo, derechos de aeródromo, servicio de estacionamiento, servicio de sobrevuelo y tarifa operacional anual, se tendrá en cuenta el peso bruto máximo de operación (P.B.M.O.) en Kilogramos, establecido en el certificado de Aeronavegabilidad. Al usuario que presente mora por más de noventa (90) días calendario le será cancelada la respectiva cuenta corriente y pasarán al sistema de pago previo para poder operar. Sólo se aceptarán las reclamaciones relacionadas con la liquidación y facturación de los Servicios Aeroportuarios de la División de Tesorería, dentro de los quince (15) días siguientes a la presentación de la factura de cobro